Manejo de la agresión de los hijos

10
MANEJO DE LA AGRESIÓN DE LOS HIJOS DRA. VANESSA NAHOUL SERIO Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México Miércoles 20 de Junio de 2007

Transcript of Manejo de la agresión de los hijos

Page 1: Manejo de la agresión de los hijos

MANEJO DE LA AGRESIÓN DE LOS HIJOS

DRA. VANESSA NAHOUL SERIO

Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México Miércoles 20 de Junio de 2007

Page 2: Manejo de la agresión de los hijos

¿QUÉ ES LA AGRESIÓN?

Es una característica del ser humano manifestada por una actitud ofensiva y hostil que responde a un desgarramiento del sujeto contra sí mismo y los demás.

La agresividad nace de la ambivalencia.

Page 3: Manejo de la agresión de los hijos

MANIFESTACIONES DE LA AGRESIÓN EN LA INFANCIA

La agresión del bebé

La agresión en el infante del año y medio a los 3 años

La agresión del niño de 3 a 7 años

La agresión del niño-preadolescente de 7 a 12 años

Page 4: Manejo de la agresión de los hijos

MANIFESTACIONES DE LA AGRESIÓN EN EL ADOLESCENTE

La agresión del Preadolescente ( 9 a 11 años)

La agresión del Adolescente Temprano (12 a 15 años)

La agresión del Adolescente Propiamente Tal

(16 a 18 años)La agresión del Adolescente Tardío

(19 a 21 años)La agresión del Postadolescente

(22 a 25 años)

Page 5: Manejo de la agresión de los hijos

OTRAS FUENTES DE AGRESIÓN

La agresión por frustraciónEl desplazamiento

Niveles de tolerancia a la frustración

La agresión por aprendizaje social y como mecanismo de defensa

Page 6: Manejo de la agresión de los hijos

TIPOS DE AGRESIÓN

Preverbal

Verbal

Agresión física

Psicológica

Page 7: Manejo de la agresión de los hijos

PARA REFLEXIONAR1. ¿Cuáles son las formas de agresión más

frecuentes de sus hijos hacia ustedes?2. ¿Cuáles son las formas de agresión más

frecuentes de ustedes hacia sus hijos?3. Si tienen más hijos, ¿cuáles son las

formas de agresión más frecuentes entre hermanos:

• de varones a las mujeres?• de las mujeres a las mujeres?• entre los hermanos del mismo sexo?

1. ¿Qué formas de agresión recuerdan que realizaban a la edad de sus hijos:

• Hacia sus padres?• Hacia sus hermanos?

Page 8: Manejo de la agresión de los hijos

OPCIONES PARA MANEJAR LA AGRESIÓN DE LOS HIJOS

1. La catarsis

2. La confianza; no modelar conductas agresivas

3. Manejo del dinero

4. No decirle adjetivos negativos (“eres un flojo, un inútil”, etcétera)

5. No le critique a sus amigos

6. Si ya tiene novia (o) acéptesela

Page 9: Manejo de la agresión de los hijos

OPCIONES PARA MANEJAR LA AGRESIÓN DE LOS HIJOS

7. Enséñele a expresar afectos positivos

8. Converse con él; si no tiene nada que hablar, acompáñelo

9. Favorezca la práctica de algún deporte. Llévelo al cine. Vea TV junto con él. Enséñele a ver los programas que a usted le gustan y vea los que le gustan a él.

Page 10: Manejo de la agresión de los hijos

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Para atención psicológica y psicoterapéutica especializada:

Instituto de Investigación en Psicología Clínica y Social, A.C.

Tel. 5661 39 65

Minerva 83, Col. Crédito Constructor (Florida Sur) México, 03940, D.F.