Manejo de la escala de Berg

4
8/20/2019 Manejo de la escala de Berg http://slidepdf.com/reader/full/manejo-de-la-escala-de-berg 1/4 Escala de Berg Balance Paciente: ____________ Miriam Salcedo _________________ No. Record _______ 0010 ___ Fecha ____ 28/01/16 __________ Terapeuta: Brenda Tiburcio, Mirvens Samson, Aurine, Vanessa Jaquez Actividades Puntuación (0-4) 1.De sedestación a bipedestación 4 2.Bipedestación sin ayuda 4 3.edestación sin ayuda ! " más adelante se explica porque esta vacía # 4.De bipedestación a sedestación 4 $.Trans%erencias 4 &.Bipedestación con o'os cerrados 4 (.Bipedestación con pies 'untos 4 ).*+tender e, bra-o hacia de,ante en bipedestación 4 ./o0er un ob'eto de, sue,o 3 1.irarse para irar atrs 4 11.irarse 3& 0rados 3 12./o,ocar a,ternati5aente ,os pies en un esca,ón 3 13.Bipedestación con un pie ade,antado 2 14.Bipedestación onopoda, 2 TOTAL 45 Nota : *, paciente resu,to ser tota,ente independiente por e, tota, a,can-ado de ,a prueba. 1

Transcript of Manejo de la escala de Berg

Page 1: Manejo de la escala de Berg

8/20/2019 Manejo de la escala de Berg

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-de-la-escala-de-berg 1/4

Escala de Berg Balance

Paciente: ____________ Miriam Salcedo _________________ No. Record _______ 0010 ___ Fecha ____ 28/01/16 __________ Terapeuta: Brenda Tiburcio, Mirvens Samson,

Aurine, Vanessa Jaquez

Actividades Puntuación (0-4)1.De sedestación a bipedestación 42.Bipedestación sin ayuda 43. edestación sin ayuda ! " más adelante

se explica porqueesta vacía #

4.De bipedestación a sedestación 4$.Trans%erencias 4&.Bipedestación con o'os cerrados 4(.Bipedestación con pies 'untos 4).*+tender e, bra-o hacia de,ante en bipedestación 4

./o0er un ob'eto de, sue,o 31 . irarse para irar atr s 411. irarse 3& 0rados 312./o,ocar a,ternati5a ente ,os pies en un esca,ón 313.Bipedestación con un pie ade,antado 214.Bipedestación onopoda, 2TOTAL 45

Nota : *, paciente resu,to ser tota, ente independiente por e, tota, a,can-ado de ,aprueba.

1

Page 2: Manejo de la escala de Berg

8/20/2019 Manejo de la escala de Berg

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-de-la-escala-de-berg 2/4

1 !E "E!E"TA#$%N A B$PE!E"TA#$%N"6a,oración 4# capa- de ,e5antarse sin usar ,as anos y de estabi,i-arse

independiente ente

*n esta prueba e, paciente pudo rea,i-ar ,o pedido con e+tre a destre-a7 sindi8cu,tad a,0una sea co0niti5a o %9sica.

& B$PE!E"TA#$%N "$N A' !A"6a,oracion4# capa- de estar de pie durante 2 inutos de anera se0ura. *,

paciente a, i0ua, ue e, 9te rea,i-o ,o pedido con tota, destre-a7 por ,o ue

decidi os ob5iar a, 9te 37 pero por i0ua, ,o ap,icare os co o re uisito y

testi onio de nuestro traba'o. *, paciente estu5o capa- de per anecer de pie

durante 2 inutos sin a0arrarse

3. "E!E"TA#$%N "$N APO'A LA E"PAL!A* PE O #ON LO" P$E" "OB E EL" ELO O"OB E N E"#AL%N O TAB ETE *, paciente es capa- de per anecer sentado de anera se0ura durante 2 inutos

;s9 co o ,e %ue indicado7 de esta is a %or a ,o rea,i-o. ;un ue se pudiera

ca,i8car esta prueba con un 4 pero por ra-ones e+p,icados en e, 9te 1 no se 5a a

5a,orar.

4. !E B$PE!E"TA#$%N A "E!E"TA#$%N"6a,oración 4# se sienta de anera se0ura con un 9ni o uso de ,as anos

$. T AN"+E EN#$A""6a,oración 4# capa- de trans%erir de anera se0ura con un 9ni o uso de ,as

anos

&. B$PE!E"TA#$%N "$N A' !A #ON O,O" #E A!O""6a,oración 4# *, paciente ha sido capa- de per anecer de pie durante 1

se0undos de anera se0ura

2

Page 3: Manejo de la escala de Berg

8/20/2019 Manejo de la escala de Berg

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-de-la-escala-de-berg 3/4

(. PE AN#E !E P$E "$N A.A A "E #ON LO" P$E" , NTO""6a,oración 4# capa- de per anecer de pie con ,os pies 'untos de anera

se0ura e independiente durante 1 inuto.

). LLE/A EL B A O E TEN!$!O 2A#$A !ELANTE EN B$PE!E"TA#$%N

"6a,oración 4# *, paciente puede inc,inarse hacia de,ante de anera có oda

<2$ c co o ,e %ue obser5ado durante ,a prueba.

. B$PE!E"TA#$%N* E#O.E N OB,ETO !EL " ELO"6a,oración 3# *, paciente ha sido capa- de reco0er e, ob'eto pero re uiere

super5isión ya ue a, a,can-ar ,os =,ti os 0rados de >e+ión de, tronco7 e,

paciente hesitando o titubeando.

1 . EN B$PE!E"TA#$%N* .$ A PA A $ A AT 3" "OB E LO" 2O B O"(!E E#2OE $ $E !O)

"6a,oración 4# *, paciente ira hacia atr s desde ,os dos ,ados y desp,a-a bien

e, peso cuerpo. ;un ue a, principio presentaba cierta irre0u,aridad co0niti5a

para rea,i-ar a,can-ar ,a eta indicada.

11. .$ A 60 . A!O""6a,oración 3# *, paciente estaba capa- de 0irar 3& 0rados de una anera

se0ura só,o hacia un ,ado en 4 se0undos o enos.

12. #OLO#A ALTE NAT$/A ENTE LO" P$E" EN N E"#AL%N O TAB ETEE"TANTO! EN B$PE!E"TA#$%N "$N A.A A "E

"6a,oración 3# *, paciente estu5o capa- de per anecer de pie de anera

independiente y co p,etar ) esca,ones en <2 se0undos.

13. B$PE!E"TA#$%N #ON LO" P$E" EN TAN!E"6a,oración 2# capa- de dar un pe ue?o paso de anera independiente y

sostener,o durante 3 se0undos

3

Page 4: Manejo de la escala de Berg

8/20/2019 Manejo de la escala de Berg

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-de-la-escala-de-berg 4/4

14. ONOPE!E"TA#$%N"6a,oración 2# capa- de ,e5antar ,a pierna independiente ente y sostener,a

durante 3 ó s se0undos.

4