Manejo Del Abdomen Agudo

15
ABDOMEN AGUDO Dr. Juan A Cuenca Apolo

Transcript of Manejo Del Abdomen Agudo

Page 1: Manejo Del Abdomen Agudo

ABDOMEN AGUDO

Dr. Juan A Cuenca Apolo

Page 2: Manejo Del Abdomen Agudo

DEFINICION

El Abdomen Agudo es un síndrome de origen múltiple, caracterizado por dolor abdominal intenso y compromiso del estado general del paciente.

Page 3: Manejo Del Abdomen Agudo

GENERALIDADES

En su evaluación deben tenerse en cuenta tres principios básicos: a) debe establecerse la diferenciación; b) es esencial actuar con rapidez,, y c) hay que intentar llegar a un diagnóstico etiológico exacto,

Page 4: Manejo Del Abdomen Agudo

ETIOLOGÍA

De abdomen agudo no quirúrgico:

Gastroenteritis, Dolores ginecológicos Cólicos biliares, intestinales o ureterales.

Abdomen Quirúrgico:

Apendicitis aguda, Colecistitis, Oclusión intestinal mecánica, Úlcera duodenal perforada Diverticulitis.

Page 5: Manejo Del Abdomen Agudo

CLASIFICACIÓN DEL ABDOMEN AGUDO

Page 6: Manejo Del Abdomen Agudo

EVALUACIÓN DEL PACIENTE CON DOLOR

ABDOMINAL AGUDO

Inicio y duración del dolor.

Características del dolor

Dolor Visceral.- mal localizado: Medial. Lateral:

Dolor Somático.- Agudo bien localizado,

Dolor Referido.- Por compromiso de las ramas nerviosas descendentes de C3 y C4, estimulando la superficie peritoneal del diafragma.

Page 7: Manejo Del Abdomen Agudo

Síntomas asociados:

Síntomas Constitucionales Síntomas gastrointestinales Síntomas Urinarios Antecedentes gineco-obstétricos.

• Medicamentos:

•AINEs•Antibióticos. •Anticoagulantes.

Historia quirúrgica

Page 8: Manejo Del Abdomen Agudo

EXPLORACIÓN ABDOMINAL

Inspección.

Auscultación.

Palpación :

Signos peritoneales. Signos Comunes

Page 9: Manejo Del Abdomen Agudo

EXAMEN RECTAL Y PÉLVICO

Tacto rectal

Examen pélvico.

Page 10: Manejo Del Abdomen Agudo

EVALUACIÓN DE LABORATORIO

Hemograma Electrolitos. EMO Pruebas de función hepática. Enzimas Pancreáticas.

Page 11: Manejo Del Abdomen Agudo

ESTUDIOS DE GABINETE

Placas simples de abdomen: Abdomen Frontal de pie: niveles hidroaéreos Abdomen Frontal en decúbito dorsal: Aire y líquido en las

zonas declives (fístulas) Abdomen decúbito prono: Aire se desplaza lateralmente y a

la ampolla rectal-. Obstrucción del intestino delgado. Niveles hidro-aéreos con

asas de intestino delgado dilatadas sin gas colónico. Obstrucción del colon. Dilatación colónica Piedras y calcificaciones.

• ECO

• TAC

Page 12: Manejo Del Abdomen Agudo

MANEJO DEL ABDOMEN AGUDO

Hospitalización Ayuno. Hidratación. Sonda Nasogástrica. Sonda vesical. Valorar si son necesarios estudios auxiliares de gabinete y

rayos X. No iniciar analgésicos No antibióticos Revalorar al paciente continuamente Solicitar la valoración del Especialista Iniciar el tratamiento especifico ,

Page 13: Manejo Del Abdomen Agudo

Se considera como abdomen agudo de urgente manejo quirúrgico las siguientes condiciones:

Aire libre intraperitoneal, Sangre libre intraperitoneal, Obstrucción del tubo digestivo, Peritonitis generalizada, Peritonitis postraumática, Ruptura de aneurisma de la aorta abdominal, Dolor abdominal intenso que compromete el estado

general y que no responde al tratamiento médico.

Page 14: Manejo Del Abdomen Agudo

GRACIAS

Page 15: Manejo Del Abdomen Agudo

BIBLIOGRAFIA

Abdomen Agudo. Drs. Alejandro González. Dr. Germán Cabrera.

Cirugía Digestiva y endocrina. Abdomen Agudo. Dr. José Alberto Marin. A.

Medicina de Urgencias y Emergencias. Guía Diagnostica y Protocolos de Actuación. Tercera Edición. 2006