Manifestación

1
~wers~bd *:O El can ato a rector de la ins ción d o c e w n d i ó su trabajo en el proceso de im- plantación de Bo a ante las críticas de alumnos que piden el voto en blanco como protesta Cobacho asegura que dejará el rectorado de la UMU si no recibe el apoyo suficiente ANA LACASA - - . --- -- -- - MURCIA A tan sol0 Un día de las elecciones. el hasta el momento rector de la Universidad de Mur- cia, José Antonio Coba- cho, y único candidato a la 'presidencia' de esta institución pública asegu- ra que dejará el rectorado si no se siente lo sufi- cientemente respaldado en las elecciones que ten- drán lugar mañana. Así lo afirmó ayer en el último dia de campaña electoral. rodeado de todo su equi- po. y en el que se r e a f i ó en que si en todos los gm- pos participantes de estas elecciones se saca una mayoría de votos en blan- co, "la Universidad tendrá rector, pero- no seré yo", por lo que "'convocaré elecciones anticipadas en este año", prometió Coba- cho. Aún así. se mostró es- peranzado en conseguir el apoyo mayoritario de vo- tos, aunque todavía no se atrevió a decir con qué porcentaje se encontraría satisfecho. Por eso. animó a toda la comunidad uni- versitaria, unos 35.000, a participar en estas eleccio- nes que serán ponderadas, lo que significa que de- pendiendo de la persona o del gmpo al que pertenez- ca su voto vale una cosa u otra. Asimismo. Cobacho destacó que "estamos en una época difícil" y aria- dió que "era mi responsa- bilidad presentarme y no ,dejar vacío en el rectora- do". También señaló que su equipo seguirá mba- jando duramente por la Universidad. Del mismo modo, ante El equipo rectoral junto al candidato José Antonio Cobacho (c) que hizo un balance del desarrollo de la campaíia electoral. CAZORLA las críticas de alguna parte de los alumnos por el pro- ceso de implantación a Bolonia pidiendo el voto en blanco en estas eleccio- nes. Cobacho señaló que "están legitimados en pe- di esto" y precisó que "muchas de estas criticas que se hacen al rectorado no nos corresponden, ya que hemos cumplido la le- galidad. En este sentido. Coba- cho se refirió a la irnplan- tación del máster de Se- cundaria con el que "pedi- mos un periodo de transi- ción más amplio, pero se nos dijo que no", argu- mentó el rector. De hecho. Cobacho recordó que se dio la oportunidad a los alumnos de hacer una se- gunda convocatoria del CAP y aseguró que no ha habido problemas en que se apuntaran al máster. Protestan contra la situación actual del m MUFC~A. Un centenar de estudiantes de la Uni- versidad de Murcia se manifestaron ayer delan- te de Convalecencia para denunciar el proceso de adaptación del titulo de grado de Derecho. De hecho, según indicó el presidente. del Consejo de Estudiantes de la UMU (CEUM),Antonio Lorente, criticó que mientras se prometió que los grupos no exce- derían los 70 alumnos, mientras que en algunos casos llegan incluso a los 120, lo que "provoca que grado de Derecho Los alumnos se manifestaron ayer en Murcia. cz tengan que estar de pie o en el suelo". Asimismo, aprovecha- ron la oportunidad para protestar también por el nuevo máster de la abo- gacía y pmwadores, que será de obligatorio cum- plimiento para los titula- dos. De hecho, Lorente y los allí presentes pidieron que sea la universidad la encargada del examen que dará este titulo y no el Colegio de Abogados, ya que sería "un cuello de Mella para los licencia- dos". Y es que según Lo- rente así se evitaría "que sea parcial y subjetiva". Por todo eUo, los alum- nos que se manifestaron pidieron el voto en blanco de los estudiantes para dar un toque de atención al candidato único y m- tor de la UMU.

Transcript of Manifestación

Page 1: Manifestación

~ w e r s ~ b d *:O El can ato a rector de la ins ción d o c e w n d i ó su trabajo en el proceso de im- plantación de Bo a ante las críticas de alumnos que piden el voto en blanco como protesta

Cobacho asegura que dejará el rectorado de la UMU si no recibe el apoyo suficiente

ANA LACASA - - . --- -- -- -

MURCIA A tan sol0 Un día de las elecciones. el hasta el momento rector de la Universidad de Mur- cia, José Antonio Coba- cho, y único candidato a la 'presidencia' de esta institución pública asegu- ra que dejará el rectorado si no se siente lo sufi- cientemente respaldado en las elecciones que ten- drán lugar mañana. Así lo afirmó ayer en el último dia de campaña electoral. rodeado de todo su equi- po. y en el que se r e a f i ó en que si en todos los gm- pos participantes de estas elecciones se saca una mayoría de votos en blan- co, "la Universidad tendrá rector, pero- no seré yo", por lo que "'convocaré elecciones anticipadas en este año", prometió Coba- cho.

Aún así. se mostró es- peranzado en conseguir el apoyo mayoritario de vo- tos, aunque todavía no se atrevió a decir con qué porcentaje se encontraría satisfecho. Por eso. animó a toda la comunidad uni- versitaria, unos 35.000, a participar en estas eleccio- nes que serán ponderadas, lo que significa que de- pendiendo de la persona o del gmpo al que pertenez- ca su voto vale una cosa u otra.

Asimismo. Cobacho destacó que "estamos en una época difícil" y aria- dió que "era mi responsa- bilidad presentarme y no ,dejar vacío en el rectora- do". También señaló que su equipo seguirá mba- jando duramente por la Universidad.

Del mismo modo, ante

El equipo rectoral junto al candidato José Antonio Cobacho (c) que hizo un balance del desarrollo de la campaíia electoral. CAZORLA

las críticas de alguna parte de los alumnos por el pro- ceso de implantación a Bolonia pidiendo el voto en blanco en estas eleccio- nes. Cobacho señaló que "están legitimados en pe- di esto" y precisó que "muchas de estas criticas que se hacen al rectorado no nos corresponden, ya que hemos cumplido la le- galidad.

En este sentido. Coba- cho se refirió a la irnplan- tación del máster de Se- cundaria con el que "pedi- mos un periodo de transi- ción más amplio, pero se nos dijo que no", argu- mentó el rector. De hecho. Cobacho recordó que se dio la oportunidad a los alumnos de hacer una se- gunda convocatoria del CAP y aseguró que no ha habido problemas en que se apuntaran al máster.

Protestan contra la situación actual del

m MUFC~A. Un centenar de estudiantes de la Uni- versidad de Murcia se manifestaron ayer delan- te de Convalecencia para denunciar el proceso de adaptación del titulo de grado de Derecho. De hecho, según indicó el presidente. del Consejo de Estudiantes de la UMU (CEUM), Antonio Lorente, criticó que mientras se prometió que los grupos no exce- derían los 70 alumnos, mientras que en algunos casos llegan incluso a los 120, lo que "provoca que

grado de Derecho

Los alumnos se manifestaron ayer en Murcia. cz

tengan que estar de pie o en el suelo".

Asimismo, aprovecha- ron la oportunidad para protestar también por el nuevo máster de la abo- gacía y pmwadores, que será de obligatorio cum- plimiento para los titula- dos. De hecho, Lorente y los allí presentes pidieron que sea la universidad la encargada del examen que dará este titulo y no el Colegio de Abogados, ya que sería "un cuello de Mella para los licencia- dos". Y es que según Lo- rente así se evitaría "que sea parcial y subjetiva".

Por todo eUo, los alum- nos que se manifestaron pidieron el voto en blanco de los estudiantes para dar un toque de atención al candidato único y m- tor de la UMU.