Manifestaciones Artísticas en Honduras

6
Manifestaciones Artísticas en Honduras La Música Alumnos: Bayron A. Medrano Brenda S. Gonzales Lener A. Reyes Denia A. Haylock Ana E. Ordoñez MARIO ESPINOZA

Transcript of Manifestaciones Artísticas en Honduras

Page 1: Manifestaciones Artísticas en Honduras

Manifestaciones Artísticas en Honduras

La MúsicaAlumnos:

Bayron A. MedranoBrenda S. Gonzales

Lener A. ReyesDenia A. HaylockAna E. Ordoñez

MARIO ESPINOZA

Page 2: Manifestaciones Artísticas en Honduras

La Música Hondureña 

Forma parte de la cultura tradicional de Honduras, se ha desarrollado los diferentes grupos raciales (indígenas, españoles, negros y mestizos) que habitaron y habitan el territorio nacional.

Page 3: Manifestaciones Artísticas en Honduras

Historia

Durante la época de la dominación colonial, los clérigos enseñan los salmos y villancicos de la iglesia católica a los aborígenes, al mismo tiempo llegan a nuestras costas, sorteando los peligros del mar, las coplas y cantares del Reino de España.

Al padre José Trinidad Reyes se debe la introducción del primer piano en Honduras y a otro religioso la fundación del primer centro de enseñanza musical que hubo en el país, el cura párroco de la Villa de Tegucigalpa, don Yanuario Girón (1884).

Page 4: Manifestaciones Artísticas en Honduras

En la historia musical de Honduras hay dos figuras notables: Manuel de Adalid y Gamero (autor de un estudio sobre la materia) y Humberto Cano (1906-1987) virtuoso del violín que recibió el aplauso de Europa en los años comprendidos entre las dos grandes guerras mundiales. El señor Gamero fundó y dirigió la Orquesta Eólica en Danlí departamento de El Paraíso y fungió como director general de las bandas marciales de la República.

Lugar especial merece el compositor de origen alemán Carlos Hartling, director de varias escuelas de música, orquestas y bandas militares; organizó la Banda de los Supremos Poderes y escribió la música del Himno Nacional de Honduras, decretado como tal el 15 de noviembre de 1915.

Page 5: Manifestaciones Artísticas en Honduras

Música clásica Hondureña

La música clásica en Honduras ha contado y cuenta con importantes compositores, intérpretes y directores.

Entre los Compositores podemos mencionar a Norma Erazo, Francisco Díaz Zelaya, Javier Reyes, Jorge Mejía, Jorge Santos, Toribio Bustillo Díaz, Rafael Coello Ramos, Lilian de Heyer.

Page 6: Manifestaciones Artísticas en Honduras

Intérpretes de música clásica

Sopranos: Isabel Salgado, Ernestina Teruel Mezzosopranos: Diana Santos, Melina Pineda. Barítono: Juan José Micheletti, Carlos Licona y Lester Mendoza. Tenor: Carlos Romero, Elder Sanchez. Guitarra Clásica: Mateo Caballero, Guillermo Ánderson. Corno: Héctor Javier Rodríguez Violín: Humberto Cano, Ángel Ríos, Roberto Dominguez Agurcia,

Nelly Guevara, Francisco Peña,Hector Aguilar, Jorge Alejandro Huezo, Luis Alfaro, Jorge Avila,Manuel Tabora,Joel Martinez, Juan Carlos Flores.

Viola: Fernando Lanza, Julio Lopez, Jorge Peña, Mario Torres Violoncello: Ramón Ramírez, Ricardo Barrientos, Cheyene

Dominguez, Moises Molina, Alvaro Zuñiga, Contrabajo: Ernesto Rodriguez, Jonathan Bonilla, Gerson Flores,

Merlin Giron, Josue Ramirez. Oboe:Leonel Lopez,Francisco Rodriguez Piano: Sergio Suazo, Hernán Teruel, Norma Erazo.