Manifestaciones Culturales de San Fernando de Apure

download Manifestaciones Culturales de San Fernando de Apure

of 7

Transcript of Manifestaciones Culturales de San Fernando de Apure

  • 7/25/2019 Manifestaciones Culturales de San Fernando de Apure

    1/7

    Manifestaciones culturales de San Fernandode Apure

    San Fernando de Apurees una ciudad delos Llanosvenezolanos, capital del

    EstadoApure. Mantiene una actividad cultural intensa anualmente, con

    manifestaciones que identifican a toda Venezuela y particularmente al gentilicio de su

    regin. En su mayora, la cultura popular sanfernandina tiene caracter reliogioso

    !asado en el catolicismo.

    ndice

    "ocultar#

    $. $ Manifestaciones no religiosas

    a. $.$ El %oropo

    !. $.& 'urriquitas de Apure

    &. & Manifestaciones religiosas

    a. &.$ (alendas de San Fernando

    !. &.& (oromote)os de Apure

    c. &.* +aleros de San Martn

    d. &. -ia!los de El ecreo

    e. &./ Locos de San Fernando

    *. * Manifestaciones perdidas

    . V0ase tam!i0n

    /. / eferencias

    1. 1 Enlaces e2ternos

    Manifestaciones no religiosas"editar#

    El joropo"editar#

    Artculo principal:3oropo

    4nterpretacin de 3oropo.

    https://es.wikipedia.org/wiki/San_Fernando_de_Apurehttps://es.wikipedia.org/wiki/Los_Llanoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Los_Llanoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttps://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttps://es.wikipedia.org/wiki/Apurehttps://es.wikipedia.org/wiki/Catolicismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apurehttps://es.wikipedia.org/wiki/Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apure#Manifestaciones_no_religiosashttps://es.wikipedia.org/wiki/Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apure#El_joropohttps://es.wikipedia.org/wiki/Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apure#Burriquitas_de_Apurehttps://es.wikipedia.org/wiki/Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apure#Manifestaciones_religiosashttps://es.wikipedia.org/wiki/Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apure#Calendas_de_San_Fernandohttps://es.wikipedia.org/wiki/Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apure#Coromote.C3.B1os_de_Apurehttps://es.wikipedia.org/wiki/Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apure#Paleros_de_San_Mart.C3.ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apure#Diablos_de_El_Recreohttps://es.wikipedia.org/wiki/Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apure#Locos_de_San_Fernandohttps://es.wikipedia.org/wiki/Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apure#Manifestaciones_perdidashttps://es.wikipedia.org/wiki/Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apure#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apure#Referenciashttps://es.wikipedia.org/wiki/Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apure#Enlaces_externoshttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apure&action=edit&section=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apure&action=edit&section=2https://es.wikipedia.org/wiki/Joropohttps://es.wikipedia.org/wiki/Joropohttps://es.wikipedia.org/wiki/Los_Llanoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttps://es.wikipedia.org/wiki/Apurehttps://es.wikipedia.org/wiki/Catolicismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apurehttps://es.wikipedia.org/wiki/Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apure#Manifestaciones_no_religiosashttps://es.wikipedia.org/wiki/Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apure#El_joropohttps://es.wikipedia.org/wiki/Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apure#Burriquitas_de_Apurehttps://es.wikipedia.org/wiki/Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apure#Manifestaciones_religiosashttps://es.wikipedia.org/wiki/Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apure#Calendas_de_San_Fernandohttps://es.wikipedia.org/wiki/Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apure#Coromote.C3.B1os_de_Apurehttps://es.wikipedia.org/wiki/Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apure#Paleros_de_San_Mart.C3.ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apure#Diablos_de_El_Recreohttps://es.wikipedia.org/wiki/Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apure#Locos_de_San_Fernandohttps://es.wikipedia.org/wiki/Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apure#Manifestaciones_perdidashttps://es.wikipedia.org/wiki/Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apure#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apure#Referenciashttps://es.wikipedia.org/wiki/Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apure#Enlaces_externoshttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apure&action=edit&section=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Manifestaciones_culturales_de_San_Fernando_de_Apure&action=edit&section=2https://es.wikipedia.org/wiki/Joropohttps://es.wikipedia.org/wiki/Joropohttps://es.wikipedia.org/wiki/San_Fernando_de_Apure
  • 7/25/2019 Manifestaciones Culturales de San Fernando de Apure

    2/7

    El Joropo, es un ritmo musical proveniente del vals venezolano,y acompa)ado dedanzas,

    influenciada por la m5sica africanay europea, el 3oropo es tocado con6arpa

    llanera,bandola,cuatro, y maracas. 7riginalmente, esta m5sica es tocada principalmente

    porllaneros, y estos le llaman a 0ste, msica llanera. El cantante y el arpa o !andola pueden

    8acer una meloda, pero, cuando tiene acompa)amiento de un cuatro, a)ade un car9cterrtmico de efecto agudo y percusivo. El cuatro y la !andola son instrumentos de cuerda

    descendientes de laguitarraespa)ola. Los 5nicos instrumentos de percusin usados en este

    ritmo son las maracas. Al lado del g0nero y la danza, el nom!rejoropotam!i0n significa la

    accin, el evento u ocasin por la cual se toca esta m5sica.

    Burriquitas de Apure"editar#

    El !aile de la !urriquita es una diversin popular del orientede Venezuela. Esencialmente

    consiste en la interpretacin de un %inete ca!algando una !urra sin control al comp9s de la

    m5sica de la cancin La burrade la agrupacin musical :;n solo pue!lo:.$+ara ello se sirve

    de un disfraz que le permite representar tanto a la!urracomo al%inete.

    -ado su caracter festivo, la diversin se 8a e2tendido a todas las regiones de Venezuela.

    En San Fernandose realiza en comparsa, present9ndose en diversos eventos culturales, y en

    especial destaca el festival de !urriquitas que se cele!ra en el marco de las (alendas de San

    Fernando.

    Se !aila al ritmo de la cancin La !urra de la agrupacin musical ;n Solo +ue!lo.

    Manifestaciones religiosas

    Calendas de San Fernando"editar#

    Artculo principal:(alendas de San Fernando

    Las Calendas de San Fernandoes un !aile popular de tendencia tradicional de la ciudad

    desde$

  • 7/25/2019 Manifestaciones Culturales de San Fernando de Apure

    3/7

    Coromoteos de Apure

    Los Coromoteos de Apurees un !aile popular de la ciudad desde$,

    cada * de noviem!reen oportunidad del da del santo peruanoSan Martn de +orres,patrono

    de la +arroquia El ecreo al este de la ciudad. Esta manifestacin fue creada por la cultora

    Moraima Aguilar y es mantenida enteramente por la Fundacin (ultural +aleros de San

    Martn. El !aile de los paleros se realiza frente a la Santa 4glesia San Martn de +orres, en la

    ;r!anizacin El ecreo, parroquia 8omnima.

    Diablos de El ecreo

    Diablos de El Recreoes un !aile popular de tendencia tradicional de reciente data, realizadoel da de (orpus (8ristien la +arroquia El ecreo al este de la ciudad.

    !ocos de San Fernando

    Locos de San Fernandoes una manifestacin popular ancestral de la ciudad sin datacin ni

    creador compro!ados. Estos :locos: son 8om!res y mu%eres disfrazados grotescamente de

    mamarrac8os o indigentes, con la cara cu!ierta con una m9scara de cartn. Suelen los

    8om!res vestirse de mu%er y las mu%eres de 8om!re. Ellos forman grupos que salen en

    comparsas a recorrer calles y avenidas de la ciudad, acompa)ados de un cuatroy otros

    instrumentos de percusin originales o improvisados. En el grupo de locos siempre 8ay alg5n

    cantante o alguien que simule serlo, sin importar su vocalizacin. La tradicin dicta que los

    locos se acercan a las casas y negocios para cantar y asustar a los ni)os y a cam!io esperan

    reci!ir alg5n o!sequio, !ien sea dinero, alimentos, !e!idas o cualquier otro o!%eto que para el

    grupo represente valor.

    https://es.wikipedia.org/wiki/1999https://es.wikipedia.org/wiki/1999https://es.wikipedia.org/wiki/11_de_septiembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttps://es.wikipedia.org/wiki/2000https://es.wikipedia.org/wiki/3_de_noviembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/3_de_noviembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/San_Mart%C3%ADn_de_Porreshttps://es.wikipedia.org/wiki/San_Mart%C3%ADn_de_Porreshttps://es.wikipedia.org/wiki/San_Mart%C3%ADn_de_Porreshttps://es.wikipedia.org/wiki/Corpus_Christihttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuatro_(instrumento_musical)https://es.wikipedia.org/wiki/1999https://es.wikipedia.org/wiki/11_de_septiembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttps://es.wikipedia.org/wiki/2000https://es.wikipedia.org/wiki/3_de_noviembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/San_Mart%C3%ADn_de_Porreshttps://es.wikipedia.org/wiki/Corpus_Christihttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuatro_(instrumento_musical)
  • 7/25/2019 Manifestaciones Culturales de San Fernando de Apure

    4/7

    Los Locos de San Fernando se manifiestan cada &C de diciem!re, en oportunidad del -a de

    los Santos 4nocentesque recuerda el infanticidio ordenado por el ey Derodes, seg5n narra la

    Santa 'i!lia.

    Esta manifestacin desapareci de la ciudad durante muc8os a)os. A raz de la creacin de

    (alendas de San Fernando, la Fundacin (alendas de San Fernando inici actividades de

    rescate de ella en $

  • 7/25/2019 Manifestaciones Culturales de San Fernando de Apure

    5/7

  • 7/25/2019 Manifestaciones Culturales de San Fernando de Apure

    6/7

    La msica es la mxima representacin folklrica del pueblo Apureo. Entre la msicams representativa de la regin se encuentran:

    Los golpes: un estilo de canto llano, con casi ninguna variacin en el ritmo, mas noas en la meloda.

    Los pasajes: constitu!en la msica romntica del llano, en la "ue el cantante expresasus sentimientos por el ser amado o por la tierra llanera.

    Las tonadas: canto de acompaamiento al ordeo, al arreo o a cual"uier otraactividad de la vida cotidiana del llanero. La expresin de la tonada viene dada deacuerdo con el estado anmico de la persona, "uien improvisa versos a capella !muc#as veces con sentimientos de aoran$as.

    El contrapunteo: definitivamente constitu!e la expresin musical por excelencia deesta regin. %e presenta cuando dos cantantes deciden improvisar versos tratando de

    demostrar la gallarda ante el adversario.&unto a la msica viene la dan$a. En noc#esde fiesta llanera irrumpe el bordonear del arpa, el repi"uetear del cuatro ! la risa delas maracas, ! comien$a as el 'oropo, expresin dancstica "ue entre $apateos !escobilleos (forma de baile tpica) se ana al canto ! a la e'ecucin instrumental paradar testimonio vvido del sentir llanero.

    En Apure, como parte del folklore local, cobran vida los mitos ! le!endas "ue surgen amedida "ue se via'a por las extensas llanuras. Al detenerse en casa de cual"uier

  • 7/25/2019 Manifestaciones Culturales de San Fernando de Apure

    7/7

    lugareo se pueden conocer las interesantes #istorias de muertos ! aparecidos como la%allona o la Llorona, el %ilbn, la *ola de +uego, el Espanto del roncn, +lorentino ! el-iablo ! tantas otros relatos orales cautivantes.

    Joropo:Aun"ue desde #ace muc#o tiempo es una msica "ue se interpreta en todo el

    pas, Apure se presenta ante los o'os de los vene$olanos como la tierra por excelenciadel 'oropo. La msica tpica del apureo es el 'oropo ! Apure es probablemente elterritorio ms cantado, celebrado ! encionado en las grandes composiciones "uedefinen el gnero.

    El 'oropo se interpreta bsicamente con arpa, cuatro ! maraca, ms la vo$. %inembargo, en *arinas, /ortuguesa ! en parte de Apure no se usa el arpa sino la bandolaEn Apure el 'oropo #a alcan$ado momentos de esplendor en figuras como 0gnacio10ndio1 +igueredo, Adilia 2astillo, Eneas /erdomo, &uan de los %antos 2ontreras (El2arrao de /almarito) ! muc#os mas. odos los aos, en la poblacin de Elor$a, sereali$an unas fiestas, !a legendarias por la cancin 1+iesta en Elor$a1 donde el oropocobra vida ! el contrapunteo recuerda una ve$ ms una tradicin "ue se remonta al

    siglo 3400, ! remite a vie'as canciones ! bailes espaoles.