mante 2.5

3
Hernández Ortega Marcial Francisco. Planeación E Ingeniería De Mantenimiento. Tarea: Modelo Para Diseñar, Implementar, Implantar Y Conservar Un Sistema De Mantenimiento Grupo: 9AV1 Para desarrollar y llevar a cabo un sistema de mantenimiento se contemplando cuatro fases primordiales, las cuales son: Conceptualización, evaluación y diseño, desarrollo e implementación y finalmente el mantenimiento, con la cual hay que tener en cuenta que El establecimiento de un sistema nuevo puede requerir la reestructuración de toda la organización. Fase 1: Conceptualización. En esta fase la organización define las necesidades y lleva a cabo una evaluación inicial de las alternativas viables. Al finalizar esta fase, se habrá elaborado un documento estratégico que presentará el curso de acción a seguir. Esta fase comprende las siguientes actividades: Identificar las necesidades de la organización. Determinantes lo que es factible con respecto a la tecnología, la capacidad del personal y los recursos financieros. Proceder con una evaluación inicial de las alternativas. Establecimiento del reporte sobre los resultados obtenidos, el cual es la guía para la fase 2. Esta fase, así mismo comprende las siguientes etapas: Etapa 1: Constitución de un grupo de trabajo. Este es el punto de partida, es necesario analizar previamente si se va a requerir los aportes de consultores externos. Las reuniones del grupo de trabajo se debe desarrollar semanalmente por un periodo de 4 a 6 semanas, los miembros deben incluir la representación de cada nivel dentro de la organización desde la gerencia hasta personal de campo. Etapa 2: Definición de las necesidades. Etapa crítica la cual producirá información importante. Se debe analizar la documentación de las políticas y procedimientos actuales. De no encontrarse la información a la mano, es necesario generarla, definiendo las necesidades y flujos de información existentes en el sistema organizacional, para poder proyectar la necesidad futura.

description

Modelo Para Diseñar, Implementar, Implantar Y Conservar Un Sistema De Mantenimiento

Transcript of mante 2.5

  • Hernndez Ortega Marcial Francisco. Planeacin E Ingeniera De Mantenimiento.

    Tarea: Modelo Para Disear, Implementar, Implantar Y Conservar Un Sistema De Mantenimiento

    Grupo: 9AV1

    Para desarrollar y llevar a cabo un sistema de mantenimiento se contemplando cuatro fases primordiales, las cuales son: Conceptualizacin, evaluacin y diseo, desarrollo e implementacin y finalmente el mantenimiento, con la cual hay que tener en cuenta que El establecimiento de un sistema nuevo puede requerir la reestructuracin de toda la organizacin.

    Fase 1: Conceptualizacin.

    En esta fase la organizacin define las necesidades y lleva a cabo una evaluacin inicial de las alternativas viables. Al finalizar esta fase, se habr elaborado un documento estratgico que presentar el curso de accin a seguir.

    Esta fase comprende las siguientes actividades:

    Identificar las necesidades de la organizacin. Determinantes lo que es factible con respecto a la tecnologa, la capacidad del

    personal y los recursos financieros. Proceder con una evaluacin inicial de las alternativas. Establecimiento del reporte sobre los resultados obtenidos, el cual es la gua

    para la fase 2.

    Esta fase, as mismo comprende las siguientes etapas:

    Etapa 1: Constitucin de un grupo de trabajo. Este es el punto de partida, es necesario analizar previamente si se va a requerir los aportes de consultores externos. Las reuniones del grupo de trabajo se debe desarrollar semanalmente por un periodo de 4 a 6 semanas, los miembros deben incluir la representacin de cada nivel dentro de la organizacin desde la gerencia hasta personal de campo.

    Etapa 2: Definicin de las necesidades. Etapa crtica la cual producir informacin importante. Se debe analizar la documentacin de las polticas y procedimientos actuales. De no encontrarse la informacin a la mano, es necesario generarla, definiendo las necesidades y flujos de informacin existentes en el sistema organizacional, para poder proyectar la necesidad futura.

  • Etapa 3: Determinar lo que es factible. Teniendo en cuenta la capacidad del personal, los aspectos tecnolgicos y los costos.

    Etapa 4: Evaluacin de alternativas. En esta parte se analiza los puntos fuertes y en contra de cada una de las alternativas, se reduce el rango de las alternativas, y se decide por la opcin ms adecuada para la organizacin, en especial si se opta por el cambio o por la mejora.

    Etapa 5: Preparacin de un reporte final. Una vez determinada las necesidades de sistemas manuales o automticos, en el reporte se debe constar las opciones elegidas, los costos, cronogramas y curso de accin.

    Fase 2: Evaluacin detallada y diseo.

    En esta fase la organizacin evala cuidadosamente los sistemas que podran ser adquiridos. Si se ha decido por modificar el sistema o disear un sistema personalizado, tendr que analizarse problemas de diseo.

    Esta fase, comprende las siguientes etapas:

    Etapa 1: Evaluacin detallada del programa. En esta etapa se evala el rendimiento del sistema, se establece el cronograma de evaluacin, para el cual es indispensable contar con fechas fijas. La organizacin debe verificar si la propuesta del nuevo sistema cubre sus necesidades y si dar la flexibilidad esperada.

    Etapa 2: Complementacin del diseo. En esta etapa es necesario tener en claro la descripcin y el flujograma sobre la manera en la que se ingresan datos bsicos; Descripcin y flujograma del personal requerido y de sus funciones; Descripcin y muestra de todo lo que producir el nuevo sistema; Definicin de todos los indicadores que sern generados.

    Etapa 3: Finalizacin del plan SIG. Se presentan todos los detalles y las especificaciones del nuevo sistema, se espera la evaluacin de parte de la gerencia.

    Fase 3: Desarrollo del sistema e implementacin.

    La organizacin desarrolla (perfecciona o implementa) el sistema escogido y lo implementa. Esta fase comprende las siguientes etapas:

    Etapa 1: Desarrollo del sistema. Esta etapa puede extenderse desde una semana hasta un ao. Se subraya la importancia de contar con un plan detallado de las etapas de implementacin, que permita la retroalimentacin permanente de parte del usuario.

    Etapa 2: Instalacin de equipos tecnolgicos. Los que sean necesarios y agilicen el trnsito de la informacin.

  • Etapa 3: Preparacin y revisin de la documentacin. Tener en cuenta que una buena documentacin es la clave para el buen uso del sistema. La informacin preparada, ser til para la capacitacin del personal. Esta documentacin, debe contemplar los cambios que se han dado.

    Etapa 4: Configuracin del sistema. En esta etapa se verifica la accesibilidad de parte de los usuarios.

    Etapa 5: Prueba. En casos de sistemas informticos, se debe conocer el rendimiento del sistema, por ello se destina un periodo de prueba.

    Etapa 6: Transferencia de los datos. En casos de sistemas informticos la transferencia de datos es uno de los mayores imponderables.

    Etapa 7: Capacitacin. Detectar en primer lugar quienes son los actores principales en el nuevo sistema de informacin, y enfocar la capacitacin en aspectos de mayor relevancia segn los niveles jerrquicos.

    Etapa 8: Ejecucin de operaciones paralelas. Hasta que el nuevo sistema sea de uso constante, se debe el permitir un lapso de utilizacin del anterior sistema en paralelo con el nuevo, destinando ciertas informaciones para que pasen por este.

    Fase 4: Seguimiento y Control.

    En sta etapa el analista debe verificar los resultados del sistema implementado y aplicar acciones correctivas que considere necesarias para ajustar el problema.