Mantenimiento de equipos de cómputo

9
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk Mantenimiento de equipos de cómputo Computación PRODUCTO 1 Bimestre 5 Ana Cristina Ávila Brizuela Profesora Nereida Martínez

Transcript of Mantenimiento de equipos de cómputo

Page 1: Mantenimiento de equipos de cómputo

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw

ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert

yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa

sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf

ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj

klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz

xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv

bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn

mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe

rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty

uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio

pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas

dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg

hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk

Mantenimiento de equipos de cómputo

Computación

PRODUCTO 1 Bimestre 5

Ana Cristina Ávila Brizuela

Profesora Nereida Martínez

Page 2: Mantenimiento de equipos de cómputo

1

Índice

Introducción……………………………………………………………………………...2

Desarrollo……………………………………………………………...……….…..……2

¿Qué es? ……………….…………………………………………………………2

¿Para qué sirve? ……………………………………..…………………………2

Tipos de mantenimiento…………………………………………………….…3

Mantenimiento preventivo………………………………………….…3

Mantenimiento de las tarjetas principal y de interfase…4

Limpieza de la fuente de poder………………………………5

Limpieza de la unidad de disco flexible…………………….6

Mantenimiento del disco duro…………………..……………6

Mantenimiento de los periféricos……………………………6

Actitudes y valores al hacer mantenimiento………………7

Mantenimiento correctivo………………………………………..…..8

Conclusión……………………………………………………………………………….8

Bibliografía……………………………………………………………………………….8

Page 3: Mantenimiento de equipos de cómputo

2

Introducción

En esta investigación, por parte de la materia de computación, se tiene como

propósito aclarar los puntos fundamentales acerca del mantenimiento de los

equipos de cómputo, tales como qué es, para qué sirve y los tipos de

mantenimiento.

Se espera aclarar cualquier duda con referencia al tema.

Desarrollo

¿Qué es?

En lo estético es la limpieza externa del equipo como es gabinete y dentro del

gabinete (tarjeta madre, cables, fuente de poder, unidades de cd, discos duros,

memorias RAM, ventiladores, etc.).

Mientras tanto, al estar hablando técnicamente es mantener optimo el

funcionamiento del sistema operativo impidiendo que se haga lento el sistema,

esto se puede definir como examinar los discos duros para encontrar y eliminar

virus, eliminar programas y archivos inservibles como son archivos temporales de

internet, cookies, etc.

Dentro de esto existe el mantenimiento correctivo y preventivo.

Consiste, en las computadoras, en el aspirado, soplado y rociado de componentes

electrónicos con líquidos dieléctricos y antiestáticos en CPU; limpieza de mouse y

teclado; limpieza de cabezas de unidades de diskette, lubricación de partes y

limpieza de superficie; detección y corrección de defectos en disco duro,

desfragmentación de disco duro; limpieza de virus y actualización en caso de

contar con licencia de programa antivirus.

Mientras que en las impresoras solo consiste en el aspirado, soplado, lubricación,

ajuste de partes y limpieza de superficies.

¿Para qué sirve?

El mantenimiento de sistemas de cómputo sirve para prevenir fallas mecánicas o

eléctricas en los periféricos de la computadora (teclado, mouse monitor, etc.) y en

el C.P.U., es recomendable una limpieza preventiva (limpieza, lubricación,

Page 4: Mantenimiento de equipos de cómputo

3

verificación y ajustes) al menos cada 6 meses dependiendo de las necesidades

del equipo.

Además es necesario darle mantenimiento al software o programas de cómputo,

ya que el continuo uso genera una serie de cambios en la configuración original

del sistema, causando bajas en el rendimiento que al acumularse con el tiempo

pueden generar problemas serios.

Actualmente también es indispensable mantener actualizada la protección contra

virus informáticos.

Así como el equipo de cómputo requiere de mantenimiento, las impresoras

acumulan del medio ambiente polvo, residuos de cinta, tinta o papel y partículas

que dañan su funcionamiento, el propio uso genera el desajuste de las piezas y

partes que impiden impresiones de calidad. En virtud de lo anterior es

recomendable realizar un mantenimiento preventivo cuando menos una vez al

año.

Tipos de mantenimiento

Existen dos tipos de mantenimiento como se mencionó en los puntos anteriores: el

mantenimiento correctivo y el mantenimiento preventivo.

Mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es básicamente el destinado a la conservación de

equipos o instalaciones mediante realización de revisión y reparación que

garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad.

Existe el mantenimiento preventivo lógico y el mantenimiento preventivo físico,

ambos esenciales para el equipo de cómputo.

El mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de

funcionamiento, por oposición al mantenimiento correctivo que repara o pone en

condiciones de funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están

dañados.

Para poder desarrollar un mantenimiento preventivo al equipo es necesario un

juego de atornilladores (Estrella. hexagonal o Torx, de pala y de copa), una

pulsera antiestática Una brocha pequeña suave, copitos de algodón, un soplador o

Page 5: Mantenimiento de equipos de cómputo

4

"blower, trozos de tela secos, un disquete de limpieza, alcohol isopropílico, limpia

contactos en aerosol y silicona lubricante o grasa blanca.

Existen varios procesos que se deben realizar antes de iniciar un mantenimiento

preventivo para determinar el correcto funcionamiento de los componentes. Estos

son:

Probar la unidad de disco flexible. Una forma práctica de realizar este

proceso es tener un disco antivirus lo más actualizado posible y ejecutar el

programa. Esto determina el buen funcionamiento de la unidad y a la vez se

verifica que no haya virus en el sistema.

Checar el disco duro con el comando CHKDSK del DOS.

Si se tiene multimedia instalada, puede probarse con un CD de música,

esto determina que los altavoces y la unidad estén bien.

Realizar una prueba a todos los periféricos instalados. Es mejor demorarse

un poco para determinar el funcionamiento correcto de la computadora y

sus periféricos antes de empezar a desarmar el equipo.

Debemos ser precavidos con el manejo de los tornillos del sistema en el

momento de desarmarlo. Los tornillos no están diseñados para todos los

puntos. Es muy importante diferenciar bien los que son cortos de los

medianos y de los largos.

Ya para hacer el mantenimiento se siguen los pasos a continuación:

MANTENIMIENTO DE LAS TARJETAS PRINCIPAL Y DE INTERFASE

Al destapar la unidad central debemos tener desconectados lodos los

dispositivos tanto los de potencia como los de comunicación, No olvide

organizar los tomillos a medida que se van retirando.

No haga fuerzas excesivas para retirar la tapa de la unidad central. Haga un

análisis de la forma en que ésta se encuentra ajustada de tal modo que no

se corran riesgos de daño en algún elemento.

El mantenimiento esté funcionando correctamente y adicionalmente,

detectar alguna falla que deba corregirse. Con estos procedimientos previos

se delimita el grado de responsabilidad antes de realizar el mantenimiento

en caso de que algo no funcione correctamente.

El siguiente paso es retirar las tarjetas de interface (video, sonido, fax-

módem, etc.). Es muy recomendable establecer claramente la ranura (slot)

en la que se encuentra instalada cada una para conservar el mismo orden

al momento de insertarlas.

Page 6: Mantenimiento de equipos de cómputo

5

El manejo de las tarjetas electrónicas exige mucho cuidado. Uno de los más

importantes es utilizar correctamente una pulsera antiestática con el fin de

prevenir las descargas electrostáticas del cuerpo.

Adicionalmente, se deben retirar los cables de alimentación de la fuente de

poder.

Se procede luego a retirar las unidades de disco flexible, de disco duro. El

tape backup y de CD-ROM fijándolo en su ubicación y en el tipo de lomillos

que militan, generalmente tus tornillos cortos corresponden a la unidad de

disco duro.

Si después de revisar la unidad central es necesario retirar la tarjeta

principal para limpiaría bien o para hacerle mantenimiento a otros

elementos, libérela de los tomillos que la sujetan al gabinete.

Se debe tener mucho cuidado con las arandelas aislantes que tienen los

tomillos ya que éstas se pierden muy fáciles.

Observe con detenimiento el sentido que tienen los conectares de

alimentación de la tarjeta principal ya que si estos se invierten, se pueden

dañar sus componentes electrónicos.

Con elementos sencillos como una brocha, se puede hacer la limpieza

general de las tarjetas principal y de interface, al igual que en el interior de

la unidad.

Para limpiar los contactos de las tarjetas de interface se utiliza un borrador

blando para lápiz.

Después de retirar el polvo de las tarjetas y limpiar los terminales de cobre

de dichas tarjetas, podemos aplicar limpia-contados a todas las ranuras de

expansión y en especial a los conectares de alimentación de la tarjeta

principal.

Si usted es una persona dedicada al mantenimiento de computadoras, el

soplador o blower es una herramienta indispensable para hacer limpieza en

aquellos sitios del sistema de difícil acceso.

Utilícelo con las computadoras apagadas ya que éste posee un motor que

podría introducir ruido sobre la línea eléctrica y generar daños a las

máquinas.

LIMPIEZA DE LA FUENTE DE PODER

Antes de proceder con el mantenimiento de la fuente de poder, se deben

desconectar todos los cables de alimentación que se estén utilizando.

Lo primero que se debe desconectar son los cables que van a la tarjeta

principal con mucho cuidado.

Luego se desconectan todos los periféricos.

Page 7: Mantenimiento de equipos de cómputo

6

Para eliminar el polvo en el ventilador de la fuente de poder, se puede

utilizar el soplador o blower sin tener que destapar la unidad utilizando un

destornillador para evitar que el ventilador gire creando voltajes dañinos.

La limpieza interior de la fuente de poder se puede hacer con una brocha

suave.

Después de limpiar la fuente de poder, si hubo necesidad de destaparla,

procedemos a taparla y ubicarla en su sitio.

LIMPIEZA DE LA UNIDAD DE DISCO FLEXIBLE

Para retirar la unidad de disco flexible de la carcasa, se debe tener cuidado

para que salga sin presión. En muchos casos la tapa puede estar floja y se

atasca al retirarla.

Debido a la gran cantidad de marcas y modelos de unidades de disco

flexible que existen, no hay un procedimiento estándar para destaparlas.

Observe bien la forma, en la cual está asegurada y ensamblada su tapa.

Se deben lubricar las cabezas lectoras. El daño más común en estas

unidades se debe a la falta de mantenimiento, ya que el motor se pega o el

desplazamiento se vuelve demasiado lento al aumentar la fricción,

ocasionando la descalibración de la unidad.

Se debe limpiar el disquete con alcohol isopropílico en unos cotonetes con

mucho cuidado y dejarlo secar en una toalla o alguna superficie que no

vaya a rayar el disquete.

Suavemente, se levanta un poco la cabeza lectora superior, y con el

cotonete se realiza la limpieza de las cabezas.

MANTENIMIENTO DEL DISCO DURO

El disco duro no se debe destapar. Su mantenimiento consiste sólo en

limpiar con mucho cuidado la parte exterior y las tarjetas.

Luego se deben ajustar bien sus conectares tanto el de alimentación como

el de datos.

MANTENIMIENTO DE LOS PERIFÉRICOS

Los periféricos son el teclado, el mouse, las impresoras, el monitor, etc…

Lo primero de lo que se hablar es el periférico llamado teclado.

El mantenimiento preventivo que se hace a un teclado consiste básicamente en la

limpieza exterior, ya que éste acumula bastante suciedad producida por los

usuarios y el medio ambiente.

Page 8: Mantenimiento de equipos de cómputo

7

Esta limpieza se debe hacer con un compuesto ajaban especial para este

propósito, generalmente en forma de crema.

Mientras tanto para realizar el mantenimiento interior:

Se destapa con cuidado el teclado, observando la forma como está armado

ya que su desarme varía notablemente de una marca a otra.

Se debe tener mucho cuidado con los tornillos; estos generalmente vienen

en diferentes tamaños y ubicarlos enferma equivocada puede dañar el

sistema de cierre.

Luego está el mouse, que es uno de los accesorios indispensables durante la

operación diaria de la computadora.

Su funcionamiento normal se altera con frecuencia debido a los residuos de polvo

y otras sustancias que, se acumulan en sus diferentes partes, especialmente las

móviles.

Lo primero es observar los discos correspondientes al desplazamiento del

cursor.

Para la limpieza, destape o desarme el mouse con mucho cuidado.

Se observan los rodillos de desplazamiento de la esfera que también deben

limpiarse con frecuencia.

La limpieza de los rodillos se puede hacer con un cotonete humedecido en

alcohol isopropílico. Si la suciedad está muy dura o adherida a los rodillos,

se puede remover con una cuchilla o un destornillador pequeño teniendo

mucho cuidado de no rayar o desalinear dichos rodillos.

ACTITUDES Y VALORES AL HACER MANTENIMIENTO

Al hacer un mantenimiento al equipo de cómputo se toman en cuenta diferentes

valore, que si no se aplican no se lograra un desarrollo adecuado del mismo.

Estos son:

Honesto en la recepción del equipo

Orden al detectar las características que presente el equipo externamente

Cumplido en el manejo de las normas de seguridad

Organizado en su lugar de trabajo

Cuidadoso en el manejo de la herramienta

Precavido en el desensamble del equipo de las piezas

Pulcro en la limpieza de las superficies externas/internas de la CPU

Creativo en la solución de problemas

Page 9: Mantenimiento de equipos de cómputo

8

Honesto al ensamblar partes

Responsable en la entrega en buenas condiciones y a tiempo de la CPU

Mantenimiento correctivo

Conclusión

En conclusión el mantenimiento, tanto preventivo correctivo, del equipo de

cómputo es esencial para que funcione el mismo.

Si no se hace el mantenimiento preventivo cada cierto tiempo para asegurarse que

no falle y si no se realiza el mantenimiento correctivo cuando se es necesario, el

equipo empieza a fallar y en un momento dejara de funcionar.

Por esto es muy importante que todos los que poseen algún equipo de cómputo

estén familiarizados con su mantenimiento y por lo que es trabajo resulta bastante

útil.

Bibliografía

www.google.com

https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100208212530AAZ984W

https://sites.google.com/site/mantenimientodelhardwaredelpc/para-que-sirve-el-

mantenimiento-de-la-pc

http://www.monografias.com/trabajos30/mantenimiento-

computador/mantenimiento-computador.shtml

http://es.wikipedia.org/wiki/Mantenimiento_preventivo