Manual

11
Autores Luis Oyarce Figueroa Héctor Silva Ruiz Andrea Yáñez Jessica Zapata Hidalgo Características de su interfaz y funcionamiento

Transcript of Manual

Page 1: Manual

Manual de uso/ CDex Página 0

Autores

Luis Oyarce Figueroa

Héctor Silva Ruiz

Andrea Yáñez

Jessica Zapata Hidalgo

Características de su interfaz y funcionamiento

Page 2: Manual

Manual de uso/ CDex Página 1

Manual De Uso

Características de su interfaz y funcionamiento

Autores

Luis Oyarce Figueroa

Héctor Silva Ruiz

Andrea Yáñez

Jessica Zapata Hidalgo

Universidad San Sebastián

Pedagogía educación media en Matemática

Mención informática Educativa

Santiago de Chile, Octubre de 2013

Page 3: Manual

Manual de uso/ CDex Página 2

De los autores:

Antes de comenzar a leer este manual, te contaremos lo que encontrarás aquí.

Capítulo 0: Introducción al programa. Conocerás lo que es y los usos que le puedas dar a esta aplicación, además de

saber cómo surgió y qué necesitas para conseguirlo.

Capítulo 1: Conociendo la Interfaz.

Podrás ir familiarizándote con la ubicación y las funciones de algunos botones y

herramientas.

Capítulo 2: Trabajando con el Programa.

Desde aquí te enseñaremos a manejar variadas utilidades con las que cuenta el

software, con el fin de que hagas tus propios trabajos.

¡Mucho éxito con tus proyectos!

Page 4: Manual

Manual de uso/ CDex Página 3

Capítulo 0: Introducción al programa

¿Qué es Cdex?

Se trata de un programa gratuito que permite convertir CDS de música o archivos

de sonido a varios formatos de sonido digital, entre ellos MP3. Dispone de múltiples

opciones, especialmente a destacar son las que permiten configurar la calidad de la

grabación. También es posible usarlo como grabador de mensajes de voz o sonido

analógico.

Permite el etiquetado automático de los archivos convertidos ya que es posible

configurarlo para que se conecte a servidores de tipo CDDB que son Bases de Datos con

información sobre álbumes de música, autores y canciones.

Idioma

Se instala en inglés, pero a través de sus opciones es posible cambiar el idioma,

estando entre ellos el español.

Licencia

Código abierto y distribución gratuita

Requisitos

Se encuentra disponible para Microsoft Windows 95, 98, ME, NT, 2000, XP, Vista y

Instalación

Descargar de la página http://cdexos.sourceforge.net/?q=download,

posteriormente se descomprime a una carpeta, Una vez hecho eso se ejecuta el archivo

Cdex.exe y se comienza a utilizar el programa.

Page 5: Manual

Manual de uso/ CDex Página 4

Capítulo 1: Conocer la interfaz

Pantalla de inicio del programa:

En la barra de herramientas, en el botón "Archivo" podemos encontrar

información del sistema, comparar dos archivos de audio y salir del programa.

Page 6: Manual

Manual de uso/ CDex Página 5

Información del sistema

Comparar dos archivos

Page 7: Manual

Manual de uso/ CDex Página 6

En "Edición" podemos seleccionar todas las pistas de audio pertenecientes al CD,

copiar los nombres de las pistas al portapapeles, modificar los nombres de las pistas,

actualizar losta de pistas y por último añadir/editar la lista de géneros.

Modificar nombre de pistas: esta opción permite cambiar el tamaño de la fuente en que está escrito el nombre de la pista, como también cambiar la ubicación del nombre del artista y de la pista.

Page 8: Manual

Manual de uso/ CDex Página 7

En el botón "Convertir" se pueden encontrar diversas opciones para modificar o convertir un archivo de audio, como se muestra en la imagen.

En el botón "Herramientas", entre las 5 opciones que encontramos, se destacan

"Grabadora de sonido analógico", el cual permite grabar con un micrófono y guardar la

pista en diversos formatos, entre ellos Mp3.

Page 9: Manual

Manual de uso/ CDex Página 8

El botón CDDB nos permite más que nada guardar las pistas modificadas en una carpeta

específica.

En "Opciones" podemos configurar CDex para indicar la carpeta en doónde se quiere guardar los archivos, como también la barra de herramientas y el idioma.

Page 10: Manual

Manual de uso/ CDex Página 9

Capítulo 2: Trabajando con el programa.

Para comenzar a utilizar el programa, en esta oportunidad vamos a extraer algunas

pistas de audio en diferentes formatos y grabaremos sonidos analógicos.

Instrucciones:

Una vez instalado CDex e introducido un CD en el computador, vamos a abrir el

programa y seleccionamos 3 pistas de audio, las cuales extraeremos en archivos WAV,

para esto iremos al botón "Convertir" y seleccionamos la primera opción.

Una vez finalizado lo anterior haremos lo mismo con otras 3 pistas de audio y los

extraeremos en archivos comprimidos, para lo cual iremos al botón "Convertir" y

seleccionamos la segunda opción.

Page 11: Manual

Manual de uso/ CDex Página 10

Finalmente extraeremos un fragmento del CD, lo cual requiere del procedimiento

anterior. Para grabar sonido analógico (para lo cual necesitaremos de la conexión de un

micrófono al computador), iremos al botón "Herramientas" y seleccionaremos la segunda

opción, posteriormente y luego de definir el directorio en dónde se guardará,

comenzamos a grabar.