Manual Basico Uso Del Explosimetro

3
Area de Seguridad y Salud Ocupacional Título: USO ADECUADO DEL EQUIPO EXPLOSIMETRO MULTIGAS QRAE- II Rev. 01 Elaboración: Oficina de Prevención de Riesgos y Calidad 1. OBJETIVO: El objetivo de este procedimiento es proporcionar conocimientos sobre el adecuado uso y manejo del Multigas QRAE-II, en áreas donde exista el riesgo de la posible o concreta presencia de vapores inflamables, esto con el fin de evitar incendios, explosiones, así como lesiones y enfermedades en los trabajadores. 2. ALCANCE Áreas donde exista la posible o concreta presencia de sustancias (sólido, líquido o gaseoso) inflamables. 3. NORMATIVA LEGAL • Según requerimiento del DS. 043- 2007- EM “Reglamento de Seguridad para las Actividades de Hidrocarburos” 4. VERIFICACIÓN DEL EXPLOSIMETRO Siga las siguientes instrucciones para el buen uso del explosímetro: 4.1 Verifique el estado de carga de batería, esta deberá estar a no menos de 80% de su nivel de carga. 4.2 Presione por un segundo la tecla de encendido del equipo y espere a que configure el sistema. 4.3 Verifique que los censores mantengan su lectura de trabajo. • LEL = 0% • H2S: Ácido Sulfhídrico = 0% • O2: Oxigeno = 20.9 % • CO: Monóxido de Carbono = 0% En caso de sonar la alarma de uno de los censores durante su verificación, esta deberá ser revisada, o calibrada de persistir el problema derívelo al taller de mantenimiento. Nota: Consulte el Manual de Equipo.

description

USO Y MANEJO DE MONITOR DE GASES

Transcript of Manual Basico Uso Del Explosimetro

Page 1: Manual Basico Uso Del Explosimetro

Area de Seguridad y Salud Ocupacional

Título: USO ADECUADO DEL EQUIPO EXPLOSIMETRO MULTIGAS QRAE-II Rev. 01

Elaboración: Oficina de Prevención de Riesgos y Calidad

1. OBJETIVO:

El objetivo de este procedimiento es proporcionar conocimientos sobre el adecuado uso y manejo del Multigas QRAE-II, en áreas donde exista el riesgo de la posible o concreta presencia de vapores inflamables, esto con el fin de evitar incendios, explosiones, así como lesiones y enfermedades en los trabajadores.

2. ALCANCE

Áreas donde exista la posible o concreta presencia de sustancias (sólido, líquido o gaseoso) inflamables.

3. NORMATIVA LEGAL

• Según requerimiento del DS. 043- 2007- EM “Reglamento de Seguridad para lasActividades de Hidrocarburos”

4. VERIFICACIÓN DEL EXPLOSIMETRO

Siga las siguientes instrucciones para el buen uso del explosímetro:

4.1 Verifique el estado de carga de batería, esta deberá estar a no menos de 80% de su nivel de carga.

4.2 Presione por un segundo la tecla de encendido del equipo y espere a que configure el sistema.

4.3 Verifique que los censores mantengan su lectura de trabajo.

• LEL = 0%• H2S: Ácido Sulfhídrico = 0%• O2: Oxigeno = 20.9 %• CO: Monóxido de Carbono = 0%

En caso de sonar la alarma de uno de los censores durante su verificación, esta deberá ser revisada, o calibrada de persistir el problema derívelo al taller de mantenimiento.

Nota: Consulte el Manual de Equipo.

5. USO DEL MULTIGAS

5.1. Acerque el toma muestra al lugar donde usted desea hacer la medición, considerando lo siguiente:

No introduzca la manguera o el equipo a no mas de 1.20 m. (según OSHA), dentro de un espacio confinado, hay riesgo de saturación del filtro.

No sumerge la manguera o el equipo en sustancias liquidas o sólidas, recuerde que la lectura se realiza en la atmósfera.

Page 2: Manual Basico Uso Del Explosimetro

Area de Seguridad y Salud Ocupacional

Título: USO ADECUADO DEL EQUIPO EXPLOSIMETRO MULTIGAS QRAE-II Rev. 01

Elaboración: Oficina de Prevención de Riesgos y Calidad

El Multigas detecta solamente gases y vapores combustibles en el aire. No indicará la presencia de neblinas o polvos combustibles suspendidos en el aire, tales como aceites lubricantes, polvo de carbón o polvo de granos.

El instrumento no indicará el peligro potencial explosivo de gases y vapores combustibles cuando están presentes en concentraciones por encima de su límite explosivo superior.

El instrumento ha sido diseñado para medir vapores combustibles EN EL AIRE. No es capaz de medir el porcentaje de vapores en atmósferas inertes o de vapor de agua, debido a la ausencia del oxígeno necesario para la combustión en la unidad detectora del instrumento.

Si el combustible es un solvente de alto punto de ebullición y es probado a la temperatura normal ambiente, el instrumento marcará una concentración de vapor relativamente baja o “0%”. Si el tanque conteniendo dicho solvente es subsecuentemente calentado por soldadura eléctrica o de otro tipo, es de esperarse que la concentración aumentará, y por consiguiente la atmósfera de un recipiente que originalmente contenía una baja concentración de vapores se puede convertir en explosiva.

5.2 Si el Multigas registra lectura, retire la manguera y aléjese a un lugar ventilado, deje que el equipo se ventee por espacio de 5 minutos o cuando su lectura llegue a cero.

5.3 Todo trabajo en caliente debe trabajar a una explosividad de 0% en el ambiente.

6 CUIDADOS DEL EQUIPO

Una vez concluido el trabajo de monitoreo realice lo siguiente:

6.1 Apague el equipo presionando el botón de encendido por espacio de 5 minutos.

6.2 Registre su uso en el reporte diario, esto nos permitirá saber el tiempo de vida útil de los filtros, censores y filamento de combustión interna.

6.3 Guarde el equipo en un lugar donde se reciba golpes o caídas.

Preparado por:Eduard Vega LisencioEspecialista en Seguridad Industrial