Manual Bombas de Semillas Para Feria Verde

4
Proyecto Asociación Tierra Viva Costa Rica Bombas de Semillas Elaboración, almacenamiento y siembra Esta técnica de siembra para huertas, para reforestación y recuperación de suelos está basada en el sistema desarrollado por el agricultor, biólogo y filósofo japonés MASANOBU FUKUOKA. En su juventud, sintiéndose inconforme con el sistema de agricultura moderno, dejó su trabajo como investigador científico y se dedicó a desarrollar un método natural, y ecológico que no requiere desherbar, usar pesticidas, fertilizantes, ni labranza; y sobretodo, que se basa en la armonía y respeto por los ciclos naturales. E Para empezara elaborar nuestras bombas de semillas, necesitaremos: arcilla tierra negra agua semillas abonada omenzaremos por asegurarnos de que la tierra y la arcilla no contienen piedras, grumos sólidos o palos, ya que las bolitas que haremos con ellas serán la cama de nuestras semillas, y los elementos sólidos podrían dañarlas o impedir el crecimiento de las plántulas, sin mencionar que estarían tomando el lugar del material nutritivo y verdaderamente necesario para las futuras plantitas. C

description

Taller de Bombas de SemillasFeria Verde de Aranjuez9:00 amProyecto Asociación Tierra Viva

Transcript of Manual Bombas de Semillas Para Feria Verde

Page 1: Manual Bombas de Semillas Para Feria Verde

Proyecto Asociación Tierra Viva

Costa Rica

Bombas de SemillasElaboración, almacenamiento y siembra

Esta técnica de siembra para huertas, para reforestación y recuperación de suelos está basada en el sistema desarrollado por el

agricultor, biólogo y filósofo japonés MASANOBU FUKUOKA. En su juventud, sintiéndose inconforme con el sistema de agricultura moderno, dejó su trabajo como investigador científico y se dedicó a desarrollar un método natural, y ecológico que no requiere desherbar, usar pesticidas, fertilizantes, ni labranza; y sobretodo, que se basa en la armonía y respeto por los ciclos naturales.

E

Para empezara elaborar nuestras bombas de semillas, necesitaremos:

arcilla tierra negra agua semillas abonada

omenzaremos por asegurarnos de que la tierra y la arcilla no contienen piedras, grumos sólidos o palos, ya que las bolitas que haremos con ellas serán la cama de nuestras semillas, y los elementos sólidos podrían dañarlas o impedir el crecimiento de las

plántulas, sin mencionar que estarían tomando el lugar del material nutritivo y verdaderamente necesario para las futuras plantitas.

C

Page 2: Manual Bombas de Semillas Para Feria Verde

Proyecto Asociación Tierra Viva

Costa Rica

uando tengamos la tierra y la arcilla limpias de desechos, en un recipiente grande mezclaremos 10 partes de tierra con 1 parte de arcilla y un poco de agua (suficiente para que la mezcla se pueda moldear, pero no quede

empapada: que no se pegue a la mano (mucha agua) ni se resquebraje la masa (poca agua)). Amasaremos hastalograr una consistencia uniforme.

C

Al unir la tierra con arcilla, la tierra adquiere una consistencia más firme pero flexible, para que podamos hacer bolitas. Además, en la arcilla viven bacterias,

hongos, algas y protozoos, que producen nutrientes provechosos para el desarrollo de las plantas.

ATambién podemos agregar algodón, o fibras vegetales a la mezcla para proteger las

semillas ypreservarlas en la tierra por más tiempo (hasta diez meses) sin romperse, en caso de que aún no caiga suficiente lluvia. Una vez lanzadas, las bombas se desharán

T

con ayuda de la lluvia intensa, y las semillas brotarán con la tierra y arcilla de las bolitas como estrato nutritivo.

Page 3: Manual Bombas de Semillas Para Feria Verde

Proyecto Asociación Tierra Viva

Costa Rica

Una vez que tengamos la consistencia adecuada para hacer las bolitas, vamos a tomar la tierra y estirarla haciendo una especie de capa, como una gran tortilla, de aproximadamente 1 cm de espesor. Ahí vamos a tirar semillas de

la plantas que hayamos elegido. U

n cuanto a las semillas, es recomendable usar las de plantas nativas que al crecer vayan a ser un

apoyo y trabajen a favor de los ecosistemas naturales del lugar donde vivimos.

ELa idea es fortalecer dichos ecosistemas sembrando plantas que sirvan de alimento y hogar para especies de insectos, aves y animales como las abejas, colibríes, murciélagos y otros, que trabajan como polinizadores. Ellos son agentes en realidad indispensables para la dispersión de polen y semillas, lo cual es esencial para impulsar y sustentar el desarrollo y mantenimiento de

los bosques.

demás, es bueno elegir una mezcla de semillas de plantas frutales, forestales o arbustivas, cereales o gramíneas, semillas de huerta y leguminosas que funcionen como “forrajeras” o abono verde. Esto debido a que en un

ecosistema natural, las hierbas y plantas pequeñas germinarán primero y crearan un espacio verde, darán materia orgánica a los suelos desertificados y producirán un micro clima y condiciones favorables para que crezcan las plantas arbustivas‐arbóreas.

A

Page 4: Manual Bombas de Semillas Para Feria Verde

Proyecto Asociación Tierra Viva

Costa Rica

uando hayamos agregado las semillas, haremos bolitas de aproximadamente 2 o 3 cm de diámetro. También podemos hacer un cilindro, dejarlo secar unos minutos y luego cortarlo en rodajitas para que queden como discos, o inclusoC

lanzar directamente la mezcla húmeda sobre el terreno.

i hacemos bolitas o discos, las dejaremos secar al sol por 1 día entero, y si no las vamos a

lanzar inmediatamente, hasta que sea el momento de lanzarlas las almacenaremos en un lugar oscuro y seco, en bolsas de papel que permitan su ventilación.

S

i hay mucha humedad en el lugar de almacenamiento, las semillas podrían germinar en las bolsas y llenarse de moho, hongos o debilitarse antes de la siembra. Por

eso el proceso de secado debe ser el adecuado. Si partimos una bolita y el centro aún está húmedo, no debemos guardarlas aún en las bolsas, sino esperar un poco más hasta que se sequen por completo.

sNo es aconsejable guardarlas por más de 3 a 6 meses.

on las bombas de semillas listas, ¡ahora podemos hacer “jardinería de guerrilla”! Podemos salir

solos o convocar un grupo de amigos para ir a lanzar bombas verdes por la ciudad, en lotes baldíos, parques, macetas vacías, o cualquier espacio disponible al que no podamos entrar a sembrar directamente, donde podamos

tirar las bolitas.

C

¡A ver las plantitas crecer y ayudar a embellecer, reverdecer y vitalizar nuestro mundo!