Manual bvs poe

20
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS STANDAR DIRECTOR TECNICO: QF. KIM BRAYAN ORTEGA ALVAREZ BOTICA VIDA Y SALUD

description

documento tecnico

Transcript of Manual bvs poe

MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS STANDAR

BOTICAVIDA Y SALUD

Manual de funciones y procedimientos operativos estndar

Director TcnicoQF. Kim Brayan Ortega Alvarez

INDICEVisin.Misin.Introduccin.Organizacin del establecimiento.Funciones del personal.Director tcnico.Qumico farmacutico Asistente.Profesional tcnico.Personal auxiliar.Inspeccin y supervisin del personal.Capacitacin del personal.

Procedimientos.Recepcin.Verificacin y recepcin de documentacin.Control de calidad de productos:Productos Farmacuticos.Productos Dispositivos Mdicos.Productos Sanitarios.Criterios de devolucin. Flujograma de recepcin.Almacenamiento.Control de temperatura.Control de fechas de vencimiento.Control de inventarios.Productos fotosensibles.Productos con cadena de frio.Productos faltantes y deteriorados. Productos vencidos.DispensacinDe los productos de venta libre.De los productos de venta con receta mdica.Validacin de recetas. Flujograma de dispensacin.Prevencin, registro e informe de RAMs

AdministracinRegistro en el libro de ocurrencias.Registro de inventarios y proveedores.Registro de compras y precios.Archivo de protocolos o fichas tcnicas.Archivo de facturas y boletas de venta. Archivo de recetas.

Mantenimiento del establecimiento.Limpieza del establecimiento.Limpieza de los servicios higinicos

Organizacin del establecimiento.Funciones del personal.Director tcnico.Qumico farmacutico Asistente.Profesional tcnico.Personal auxiliar.Inspeccin y supervisin del personal.Capacitacin del personal.

Procedimientos.Recepcin.Verificacin y recepcin de documentacin.Control de calidad de productos:Productos Farmacuticos.Productos Dispositivos Mdicos.Productos Sanitarios.Criterios de devolucin. Flujograma de recepcin.Almacenamiento.Control de temperatura.Control de fechas de vencimiento.Control de inventarios.Productos fotosensibles.Productos con cadena de frio.Productos faltantes y deteriorados. Productos vencidos.DispensacinDe los productos de venta libre.De los productos de venta con receta mdica.Validacin de recetas. Flujograma de dispensacin.Prevencin, registro e informe de RAMs

AdministracinRegistro en el libro de ocurrencias.Registro de inventarios y proveedores.Registro de compras y precios.Archivo de protocolos o fichas tcnicas.Archivo de facturas y boletas de venta. Archivo de recetas.

Mantenimiento del establecimiento.Limpieza del establecimiento.Limpieza de los servicios higinicos

INDICE

I.Objetivos.

II.Finalidad.

III.Alcance.

IV.Base legal

V.Relacin de procedimientos.

VI.Conceptos de referencia.

VII.Procedimientos.

VIII.Funciones del personal.

IX.Organigrama. I.OBTETIVO:

Definir y establecer los procedimientos que se debern cumplir en la botica SONIFARMA.

II.FINALIDAD:

La finalidad es cumplir con los manuales de buenas prcticas de dispensacin y buenas prcticas de almacenamiento.

III.ALCANCE:

El presente manual de procedimientos es exclusivo de la botica SONIFARMA Ubicado en la Av. Simn Bolvar #261.

IV.BASE LEGAL:

Resolucin ministerial N 192-2008/MINSA Aprueban escala de multas y sanciones para profesionales mdicos, cirujanos dentistas y obstetrices que consignen en la prescripcin de medicamentos nicamente en nombre de marca del medicamento sin hacer mencin explcita a la denominacin comn internacional DCI del mismoResolucin Supremo N 015-2009-SA Establecen modificaciones al decreto supremo N 019-2001-SA que establecen disposiciones para el acceso a la informacin sobre precios y denominacin comn de medicamentos.Resolucin ministerial N 585-99-SA/DM Manual de buenas prcticas de almacenamiento de productos farmacuticos y afinesResolucin ministerial N 013-2009/MINSA Aprueban el manual de buenas prcticas de dispensacinLey 29459 Ley de productos farmacuticos, dispositivos mdicos y productos sanitarios.Decreto Supremo N016-2013-SA Modifican artculos del reglamento para el registro, control y vigilancia sanitaria de productos farmacuticos, dispositivos mdicos y productos y sus modificatorias.Decreto Supremo N 014-2011-SA Aprueban reglamento de establecimientos Farmacuticos y sus modificatorias.

V.RELACION DE PROCEDIMIENTOS:

1.Recepcin de medicamentos.2.Almacenamiento.3.Control de fechas de vencimiento.4.Dispensacin.5.Manejo de medicamentos vencidos o deteriorados.

VI.CONCEPTOS DE REFERENCIA:

MedicacinActo de administrar o administrar un medicamento a un determinado paciente por una determinada va de administracin.

MedicamentoSustancia con propiedades teraputicas obtenido a partir de uno o ms principios activos que puede o no tener excipientes, que tiene una determinada forma farmacutica esta dosificado y se emplea con fines preventivos, teraputicos, diagnsticos o promocionales de la salud.

IndicacinSe refiere a las recomendaciones y condiciones que necesita el medicamento para ser administrado.

ContraindicacinSe refiere a la condicin clnica que puede presentar el medicamento tras ser administrado y as evitar su administracin.

PrescripcinSe refiere al acto profesional consiste en recetar una determinada medicacin o indicar un cierto tratamiento teraputico a un paciente.

PrescriptoresLos prescriptores son los delimitados por la ley 26842, Solo los mdicos pueden prescribir medicamentos, Los cirujanos dentistas y las obstetrices solo pueden prescribir medicamentos dentro del rea de su profesin.

Denominacin comn internacionalLa denominacin Comn Internacional (DCI) es el nombre oficial no comercial o genrico de una sustancia farmacolgica (medicamento o droga).

FabricanteLaboratorio donde el cual se a producido los medicamentos, dispositivos mdicos o productos farmacuticos.

Distribuidor.Droguera que abastece al establecimiento farmacutico.

Embalaje.Se entiende por embalaje a la caja de trasporte o contenedor donde se trasporta los medicamentos hasta el establecimiento farmacutico; adems cumple con las buenas prcticas de distribucin y transporte.

SecoNivel de humedad relativa que va de 45% a 55%.

Temperatura ambienteEs la temperatura que prevalece en el rea de trabajo.

DispensacinLa dispensacin es el acto en que el farmacutico entrega la medicacin prescrita por el mdico al paciente, junto a la informacin necesaria para su uso racional.

RotuladoLeyenda o escrito, inserto o prospecto que se imprime o adhiere al producto, y se adjunta o acompaa en los envases del producto y que contiene la informacin tcnica que obra en el registro sanitario del producto.

Envase primario o inmediatoEs el envase que est en contacto directo con la sustancia en la forma farmacutica terminada o en su presentacin definitiva.

Envase secundario o mediatoEs el envase que contiene uno o ms envases inmediatos, usado para la distribucin y comercializacin de un producto. No siempre est presente.

Fecha de expiracin y vencimientoEs el dato sealado en el rotulado de los envases mediato e inmediato del producto que indica el mes y ao calendario en el cual ya no se puede garantizar que el producto conserve su estabilidad y eficacia. Este dato se expresa con nmeros cardinales anteponiendo el trmino Expira o vence.

Lote de fabricacinEs una clave de identificacin de los ejemplares de un mismo proceso de fabricacin. Slo tiene valor para el laboratorio farmacutico. Consta de una letra mayscula, que indica el ao de fabricacin, y de un nmero, que indica el lote.

Forma FarmacuticaLa forma farmacutica es la disposicin individualizada a que se adaptan los frmacos (principios activos) y excipientes (materia farmacolgicamente inactiva) para constituir un medicamento. O dicho de otra forma, la disposicin externa que se da a las sustancias medicamentosas para facilitar su administracin.

Evaluacin OrganolpticaVerificacin de las caractersticas fsicas externas de los medicamentos y material mdico, utilizando los sentidos de la vista, olfato, tacto y con la finalidad de comprobar el estado y calidad en funcin a las posibles variaciones de forma, olor, color y otros aspectos, los cuales constituyen signos de la inestabilidad de los productos farmacuticos y por consiguiente en alteracin de la calidad de los mismos.

VII.DESCRIPCIN DE PROCEDIMIENTOS:Nombre del EstablecimientoPROCEDIMIENTOPgina 1 de 1BOTICA SONIFARMARecepcin de medicamentos

Definicin:Es el proceso por el cual se busca abastecer de medicamentos, dispositivos mdicos y productos sanitarios. Al establecimiento; cumpliendo con la especificaciones tcnicas establecidas en la normativa vigente. Atreves de una inspeccin documentaria y organolptica de las caractersticas fsicas de los productos que ser transportados e ingresaran al rea de almacn del establecimiento.

Requisitos:Los productos farmacuticos deben cumplir con la verificacin documentaria, la verificacin organolptica y con fecha de expiracin no menor a 1 ao.

N PasoDescripcin de accionesResponsable1Verificacin documentaria:Certificacin del proveedor y la emisin de la gua de remisin.Director Tcnico2Verificacin del embalaje:Debe verificarse que las condiciones y formas de transporte; sean las adecuadas para el tipo de medicamento transportado.Director Tcnico3Verificacin cuantitativa:Debe compararse la existencia fsica con los datos proporcionados con la factura y la gua de remisin.Director Tcnico4Verificacin del rotulado:Se verificara la informacin que se encuentra en el envase primario como en el secundario.Director Tcnico5Verificacin del envase:Se realizara con la finalidad de evidenciar daos y comprobar la integridad del producto.Director TcnicoNombre del EstablecimientoPROCEDIMIENTOPgina 1 de 1BOTICA SONIFARMAAlmacenamiento

Definicin:Es la actividad que nos permite mantener y conservar los productos farmacuticos, dispositivos mdicos y productos sanitarios en forma ordenada y en condiciones adecuadas para conservar sus caractersticas de calidad desde su ingreso, permanencia en el almacn, hasta su transferencia al rea de dispensacin.

Requisitos:El rea asignada para almacenar los productos farmacuticos, dispositivos mdicos y productos sanitarios deben regirse por el manual de buenas prcticas de almacenamiento. De acuerdo al volumen que se maneja en el establecimiento.

N PasoDescripcin de accionesResponsable1Ordenamiento de productos:Se realizara mediante el sistema FEFO que significa: Primero en expirar, Primero en salir. Adems de almacenarlos en orden alfabtico, teniendo un control visible de almacn.Director Tcnico.2Estado de conservacin:Mensualmente se verificara las caractersticas de conservacin en los medicamentos.Director Tcnico3Iluminacin y ventilacin:Se verificara que el almacn cuente con iluminacin adecuada y tenga una buena ventilacin.Director Tcnico4Condiciones ambientales:Se verificara las condiciones a las cuales est expuesto el medicamento y evitar daos a los mismos segn sea el caso.Director Tcnico5Control de fechas de vencimiento:Se realizara obligatoriamente una semana antes de fin de mes. Mediante inventariado general.Director Tcnico

Nombre del EstablecimientoPROCEDIMIENTOPgina 1 de 1BOTICA SONIFARMAControl de fechas de vencimiento

Definicin:Es la actividad que nos permite mantener y conservar los productos farmacuticos, dispositivos mdicos y productos sanitarios en forma ordenada y en condiciones adecuadas para conservar sus caractersticas de calidad desde su ingreso, permanencia en el almacn, hasta su transferencia al rea de dispensacin.

Requisitos:El rea asignada para almacenar los productos farmacuticos, dispositivos mdicos y productos sanitarios deben regirse por el manual de buenas prcticas de almacenamiento. De acuerdo al volumen que se maneja en el establecimiento.

N PasoDescripcin de accionesResponsable1Revisin de la fecha de vencimiento y cantidades de los productos contenidos en el reporte a la vez garantizando que los productos con fechas de vencimiento prximas estn en primera fila.Tcnicos asistentes 2Sealar aquellos productos con la fecha de vencimiento menor de 3 meses.Tcnicos asistentes3En caso de encontrar otros lotes actualizar el libro de ocurrenciasDirector Tcnico4Retirar los productos del rea de dispensacin 1 semana antes de que caduquen (Considerando que se vencen dentro del mes)Director Tcnico

Nombre del EstablecimientoPROCEDIMIENTOPgina 1 de 1BOTICA SONIFARMADispensacin

Definicin:El proceso de dispensacin incluye todas las indicaciones que se mencionan en el manual de buenas prcticas de dispensacin que es realizado por el QUIMICO FARMACEUTICO del establecimiento, desde la recepcin de la prescripcin hasta la entrega al paciente.

Requisitos:Verificar la informacin contenida en la prescripcin, Incentivar el uso racional del medicamento.

N PasoDescripcin de accionesResponsable1Evaluar y validar la receta mdica o las necesidades que tiene el usuario.Director Tcnico2Previamente realizando el paso anterior identificando las indicaciones o necesidades el usuario proceder a sacar de los anaqueles a la mesa de dispensacinDirector Tcnico3Rotular o sealar los medicamentos que se dispensaras.Director Tcnico4Entregar de uno en uno realizando las indicaciones necesarias en cada uno de ellos.Director Tcnico

Nombre del EstablecimientoPROCEDIMIENTOPgina 1 de 1BOTICA SONIFARMAManejo de medicamentos vencidos o deteriorados

Definicin:Medicamento vencido: es aquel cuya fecha de expiracin ha concluido.

Fecha de expiracin o vencimiento: Es el dato sealado en el rotulado de los envases mediato e inmediato del producto que indica el mes y ao calendario en el cual ya no se puede garantizar que el producto conserve su estabilidad y eficacia. Este dato se expresa con nmeros cardinales anteponiendo el trmino Expira o vence.

Requisitos:Que el producto registre una fecha de vencimiento anterior a las fecha de reporte.

Que el producto que se encuentre en envase derramado, fracturado, manchado, aplastado, y que no brinde ningn tipo de seguridad en su uso.

N PasoDescripcin de accionesResponsable1Verificacin de fechas de vencimiento y estado de conservacin del envase mediato e inmediato.Tcnicos asistentes2En caso de encontrarse con un medicamento con fecha de expiracin vencida, retirarlo inmediatamente del rea de dispensacin y registrar en el libro de ocurrencias, para posteriormente transferirlos a un rea especfica del almacn.Director Tcnico3Realizar un inventariado general cada mes registrando las fechas de vencimiento ms prximas y los productos involucradosDirector Tcnico y Tcnicos asistentes4Asegurar que los medicamentos vencidos sean registrados en el libro de ocurrencias y almacenados en el rea designada de almacn con la sealizacin necesaria.Director Tcnico

VIII.FUNCIONES DEL PERSONALCargoDIRECTOR TECNICOreaRecepcin, Almacenamiento y Dispensacin

Funcin principal del responsable:Administrar el flujo de medicamentos en cuando al ingreso, Almacenamiento, y dispensacin de medicinas. Cumpliendo las normas legales vigentes:

Funciones especfica del responsable:1.Administrar el rea de recepcin, almacn, dispensacin del botiqun.

2.Efectuar el anlisis correspondiente para garantizar la calidad del medicamento.

3.Dispensar el medicamento realizando las buenas prcticas de atencin farmacutica.

4.Controlar el ingreso y salida de medicamentos tanto en el rea de dispensacin como en el almacn

5.Efectuar el inventario de medicamentos.

6.Velar por la seguridad y mantenimiento del establecimiento a fin de garantizar las buenas prcticas de almacenamiento.

7.Realizar las buenas prcticas de dispensacin.

IX.ORGANIGRAMA

[MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS STANDAR]v. 1.0

BOTICA VIDA Y SALUD | DT. Q.F. Kim Brayan Ortega Alvarez8