Manual Ceramica

5
Tipos 1. Esmaltada [Rectificada, Biselada] 2. Rústica [Rectificada, Biselada] CERAMICA GUIA DE INSTALACION L I M P I E Z A Y M A N T E N I M I E N T O

Transcript of Manual Ceramica

Page 1: Manual Ceramica

Tipos

1. Esmaltada [Rectificada, Biselada] 2. Rústica [Rectificada, Biselada]

CERAMICA

GU

IA D

E I

NST

AL

AC

ION

L

I M

P I

E Z

A Y

M A

N T

E N

I M

I E

N T

O

Page 2: Manual Ceramica

Page 2

INSTALACION

[1] PREPARACION DEL SOPORTE

[2] APLICACION DEL PEGANTE

• El soporte debe estar perfectamente nivelado y limpio de grasa, polvo, pinturas… y otras sustancias que impidan la adherencia.

• La desviación de la planitud del mortero no debe exceder los 3 mm. Si esta fuera de este parámetro, debe nivelar con cemento y arena.

• No conviene colocar nunca un lecho de arena debido a la posibili-dad de deformaciones.

PROCEDIMIENTO

• El consumo varía entre 3,0 y 7,0 kgs/mt2 dependiendo del tipo de enchape y de la superficie sobre la que se aplique.

• En un recipiente verter el agua en la proporción indicada y añadir el DURAPEGA CERAMICA, mezclar con un batidor mecánico o eléctri-co a baja velocidad (300 rpm). Cuando la pasta este homogénea, y exenta de grumos, dejar reposar entre 2 y 10 minutos aproximada-mente antes de realizar la aplicación.

• Agitar de nuevo y extender una capa delgada formando paños pe-queños de 1–2 mt2 por medio de una llana lisa. Posteriormente pei-nar la superficie con una llana dentada para obtener el espesor de-seado según el formato.

• Colocar las piezas presionando suavemente para una correcta colo-cación.

RECOMENDACION

• No se requiere humedecer con agua o saturar las baldosas antes de su aplicación, solo deberán limpiarse con una esponja o trapo húme-do. Si se trata de cerámica de pavimento no debe ser pisado antes de 12 horas mínimo, para evitar desniveles. Posteriormente, se pue-de proceder a emboquillar.

• Conservar las bolsas de pegante bien cerradas en lugares secos y no guardarlas sin usar por mas de 4 meses.

PRODUCTOS RECOMENDADOS

DURAPEGA CERAMICA: Pegante de Cerámica

GUIA DE INSTALACION

Page

Page 3: Manual Ceramica

Page 8 N E W S L E T T E R T I T L E

[3] APLICACION DE JUNTAS

Page 3

• Las juntas deben ser flexibles, impermeables al agua, permeables al vapor de agua, resistentes al moho, y al ataque químico.

• Decorceramica recomienda una junta mínima de 2 mm de anchura para piezas rectificadas; y 3 mm para piezas no rectificadas.

PROCEDIMIENTO

• La superficie debe estar limpia, libre de grasa o polvo.

• Mezclar la junta de Portokoll con agua limpia en la proporción indi-cada en el empaque. Hasta conseguir una mezcla homogénea.

• Dejar reposar 10 minutos, remover y aplicar con una espátula de caucho sobre la superficie, ejerciendo presión en las juntas.

• Limpie los excesos con una esponja húmeda en 15-20 minutos máximo después de la aplicación.

• La junta debe quedar uniforme, sin poros y quedará completamente seca en 24 horas aproximadamente.

RECOMENDACIONES

• Es aconsejable realizar una limpieza final para eliminar las partícu-las de boquilla y cemento que quedan despues de la obra.

• Para limpiar las juntas, utilizar FUGANET. No contiene ácidos, por lo que no afecta el acabado de la cerámica.

• Para evitar que las juntas de Colocación se ensucien, o presenten manchas de humedad, protejálas con FILA MP-90. Aplicar sobre la junta con una brocha pequena o pincel. Dejar secar por unas horas, sin caminar encima.

• Recomendamos no utilizar ningún tipo de ácido o hipoclorito dado que afectan seriamente el esmalte de las baldosas.

PRODUCTOS RECOMENDADOS

JUNTA L-FLEX: Fragua Ancha

JUNTA E-FLEX: Fragua en exteriores

JUNTA P-FLEX: Fragua en porcelanatos

JUNTA ACQUA FLEX: Fragua en Piscinas

JUNTA EPOXI: Fragua Resistente.

FUGANET: Limpiador de Juntas

FILA MP-90: Sellante transparente

INSTALACION

Page 4: Manual Ceramica

Page 4 GUIA DE INSTALACION

LIMPIEZA RESTOS DE OBRA

• Antes de realizar la limpieza final de obra (eliminación de res-tos cementosos) es necesario respetar el tiempo de espera indicado con el fin que tenga lugar el secado de pegante y juntas utilizado.

• Barrer y lavar muy bien la superficie, eliminando los restos de obra como cemento y estuco.

• Impregnar la superficie con agua limpia para evitar la absor-ción de los productos químicos por el material de rejuntado.

• Aplicar nuestro producto recomendado DETERDEK (diluido 1:10).

• Dejar que actúe durante unos minutos.

• Luego efectuar el lavado con el cepillo mecánico y abundante agua, recoger los líquidos y aclarar con abundante agua.

• PRECAUCION: antes de aplicar Deterdek, probar en una bal-dosa la resistencia a este producto.

LIMPIEZA DIARIA

• Quitar el polvo con un trapo seco.

• Lavar la superficie con FILA CLEANER (diluido 1:30 ó 1:50) en agua caliente. (No es necesario aclarar).

• Limpiar con un trapero que se escurrirá a menudo en la solución.

• Limpiar finalmente con un trapo seco para eliminar pequenos ras-tros.

PRODUCTOS RECOMENDADOS

• DETERDEK: Limpiador Desincrustante ácido

• FILA CLEANER: Limpiador neutro

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

[4] CERAMICA ESMALTADA

Page

Page 5: Manual Ceramica

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

[6] RECOMENDACIONES

• Tras la colocación y rejuntado es aconsejable la protección del pavimento para evitar problemas de pintura, yesos, trabajos con metales… Se recomienda cubrir el pavi-mento con algún protector como puede ser papel Kraft, cartón,...

• Para conservar más tiempo las propiedades y la belleza de los productos es recomen-dable la instalación de Atrapapolvos en las entradas a los lugares pavimentados, es-pecialmente en los accesos desde el exterior.

• Los atrapapolvos retienen los minerales que pueden quedar adheridos en la suela del calzado y de este modo protegen el pavimento instalado.

• Los productos de componente ácido deben ser aplicados diluidos según las indicacio-nes, según el tipo de suciedad.

• Seguir fielmente las instrucciones de uso y aplicación.

En caso de preguntas o problemas, le recomendamos revisar las instrucciones para asegurarse de haber realizado la instalación correcta. Para mayor asistencia, comuníquese con el Líder Comercial de Decorceramica que lo atendió ó a nuestras Oficinas Principales, Departamento de Producto, Teléfono 092 4495555 Ext. 248. Dirección: Calle 66 No. 1N-20 Cali. Mail: [email protected]. Internet: www.decorceramica.com

ASISTENCIA

Page 5

LIMPIEZA RESTOS DE OBRA

• Barrer y lavar muy bien la superficie, eliminando los restos de obra como cemento y estuco.

• Aplicar nuestro producto recomendado FILA CLEANER (diluido 1:30 ó 1:50).

• Luego efectuar el lavado con el cepillo y abundante agua, recoger los líquidos. (No es necesario aclarar)

• En casos de suciedad mas difícil, se puede utilizar el detergente FILA PS/87, (diluido 1:10), restregar con un cepillo y aclarar con abundante agua.

LIMPIEZA DIARIA

• Con este tipo de pavimentos el mantenimiento es mas frecuente, dado que el acabado rústico retiene mucho mas la suciedad.

• Igualmente, se recomienda limpiar con FILA CLEANER (diluido 1:30 ó 1:50).

• Para prevenir que se ensucien continuamente, es aconsejable protegerlos con FILA JET. Aplicarlo con un pano de lana o una brocha suave.

PRODUCTOS RECOMENDA- DOS

• FILA CLEANER: Limpiador neutro

• FILA JET: Cera protectora

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

[5] CERAMICA RUSTICA