Manual de Artesania en Totumo y Madera

7
8/19/2019 Manual de Artesania en Totumo y Madera http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-artesania-en-totumo-y-madera 1/7 Manual de Artesania en Totumo y Madera Introduccion al Curso Bienvenidos!  Desde hace un tiempo he querido compartir el conocimiento que he adquirido en el manejo del totumo y l madera durante varios años de trabajo artesanal. Por eso en esta sección de .tiendanocomun.com publicar di"erentes proyectos y consejos para que los interesados est!n en capacidad de elaborar productos artesanales# incluso montar su propio taller. Empecemos por conocer el material, el Totumo es el fruto de un Arbol que crece en clim calido y cuyo furto al secarse presenta una cascara dura, y que sera el material par nuestras artesanias. El secado del totumo puede ser al natural, generalmente se los dej caidos al pie del arbol durante unos meses, tiempo en el cual pierden mucha humedad la carne del fruto se reduce a una pequeña bola de semillas, si se tiene la posiblilidad e bueno voltearlos cada cierto tiempo para que el secado sea mas parejo y evitar que l humedad del lado que toca el piso genere manchas por hongos en el material. Esta forma de secado siempre resulta en un totumo de color entre miel y marron, puesto que la carne del fruto durante el secado 'mancha' el totumo, si se quiere evitar esto se debe extraer la carne del fruto apenas se coseche. a cosecha se reali!a en el punto de mayor dure!a de la cascara del totumo, esto se puede comprobar al tacto del fruto, y el color ya no es tan intenso como en los frutos menos maduros, cuando el fruto de cosecha antes de tiempo el material resulta muy delgado, aunque mas "exible. #magen tomada de$ palabraria.blogspot.com El asunto del color del material toma importancia a momento de aplicar color sobre el totumo, las pintura traslucidas al aplicarse sobre un totumo muy oscuro, va a resultar en tonos igualmente oscuros, si buscamos tono brillantes es necesario trabajar sobre materia 'blanqueado'. #magen tomada de$ %%%.uaia.eu&materiales.htm ara lograr un material claro y de color parejo es necesario retirar la pulpa del totumo antes de que empiece el proceso de secado, para eso se puede abrir un pequeño agujer (el tamaño depende de la herramienta que se use para vaciar la carne del totumo) en u extremo del totumo y se remueve la pulpa cuidadosamente raspando lo mejor posible la paredes del totumo tratando de no dejar marcas en el interior. Este proceso se pued

Transcript of Manual de Artesania en Totumo y Madera

Page 1: Manual de Artesania en Totumo y Madera

8/19/2019 Manual de Artesania en Totumo y Madera

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-artesania-en-totumo-y-madera 1/7

Manual de Artesania en Totumo y MaderaIntroduccion al Curso

Bienvenidos!

 Desde hace un tiempo he querido compartir el conocimiento que he adquirido en el manejo del totumo y l

madera durante varios años de trabajo artesanal. Por eso en esta sección de .tiendanocomun.com publicar

di"erentes proyectos y consejos para que los interesados est!n en capacidad de elaborar productos artesanales# incluso montar su propio taller.

Empecemos por conocer el material, el Totumo es el fruto de un Arbol que crece en climcalido y cuyo furto al secarse presenta una cascara dura, y que sera el material parnuestras artesanias. El secado del totumo puede ser al natural, generalmente se los dejcaidos al pie del arbol durante unos meses, tiempo en el cual pierden mucha humedad la carne del fruto se reduce a una pequeña bola de semillas, si se tiene la posiblilidad ebueno voltearlos cada cierto tiempo para que el secado sea mas parejo y evitar que lhumedad del lado que toca el piso genere manchas por hongos en el material.

Esta forma de secado siempre resulta en untotumo de color entre miel y marron, puestoque la carne del fruto durante el secado'mancha' el totumo, si se quiere evitar esto sedebe extraer la carne del fruto apenas secoseche.

a cosecha se reali!a en el punto de mayordure!a de la cascara del totumo, esto se puedecomprobar al tacto del fruto, y el color ya no estan intenso como en los frutos menos maduros,

cuando el fruto de cosecha antes de tiempo elmaterial resulta muy delgado, aunque mas"exible.

#magen tomada de$palabraria.blogspot.com

El asunto del color del material toma importancia amomento de aplicar color sobre el totumo, las pinturatraslucidas al aplicarse sobre un totumo muy oscuro, vaa resultar en tonos igualmente oscuros, si buscamos tono

brillantes es necesario trabajar sobre materia'blanqueado'.

#magen tomada de$ %%%.uaia.eu&materiales.htm

ara lograr un material claro y de color parejo es necesario retirar la pulpa del totumoantes de que empiece el proceso de secado, para eso se puede abrir un pequeño agujer(el tamaño depende de la herramienta que se use para vaciar la carne del totumo) en uextremo del totumo y se remueve la pulpa cuidadosamente raspando lo mejor posible laparedes del totumo tratando de no dejar marcas en el interior. Este proceso se pued

Page 2: Manual de Artesania en Totumo y Madera

8/19/2019 Manual de Artesania en Totumo y Madera

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-artesania-en-totumo-y-madera 2/7

hacer con una cuchara vieja con el borde a*lado, o con una segueta usada que se doblapara tal uso.

+espues de desocupado se pone a hervir en agua durante - minutos a una hora, parluego dejarlo secar al ambiente.

 Tambien se puede abrir el totumo completamente por la mitad y reali!ar el mism

proceso. i se dejan marcas al raspar la pulpa estas pueden interferir con el acabado qule demos a nuestro producto, por eso es mejor ser cuidadoso en esta etapa y evitamayor trabajo a la hora de pulir el totumo.

 /uchos de nosotros no tenemos acceso al material directamente del arbol, locompramos en una pla!a de mercado o a un almacen de materiales para artesanias, sinembargo la informacion anterior es muy util para saber escoger el material a la hora decomprarlo.

0esumiendo, es importane tener en cuenta$ el color, el grosor de la pared del totumo, sesta abierto por la mitad que la super*cie sea

lisa, si el totumo es cerrado el sonido que hacenlas semillas por dentro nos dan una indicacionde la calidad del material, entre mas agudo(como una maraca) quier decir que esta masseco y en general es mas facil de trabajar y esmenos probable que presente oloresdesagradables.

Antes de empe!ar a hacer objetos, voy aexponer algunas de las formas mas comunespara trabajar el totumo, me re*ero a la forma de

cortarlo, pulirlo, pintarlo y darle acabado. Esperoque esta secci1n sirva de referencia para losproyectos a reali!ar en futuras secciones de este curso.

#magen tomada de$E 230TEhttp$&&envasesnaturales.blogspot.com&

Esta operaci1n se puede hacer de diversas formas, dependiendo de las herramientas qutengamos a disposicion.

Page 3: Manual de Artesania en Totumo y Madera

8/19/2019 Manual de Artesania en Totumo y Madera

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-artesania-en-totumo-y-madera 3/7

a forma mas sencilla es romperlo con la mano,podemos apoyar una pie!a de totumo contra el bordede una mesa para que el resultado sea mas 'recto', ydespues de aproximarnos a la forma deseada, usandopapel de lija pegado sobre un taco de maderarecti*camos los bordes.

i la forma que queremos hacer no es recta podemospegar la lija sobre una curva, ya sea concava oconvexa, eso depende de la necesidad. ara esto sepueden usar tubos, bambu, etc. o cualquier objeto quese amolde a nuestro proyecto.

 Tambien es util ayudarse con un alicate o pin!a pararomper el totumo de manera mas controlada paralogra aproximarse mas a la forma que queremosrecortar.

4sando papel de lija pegado sobre un taco de maderarecti*camos los bordes

4na forma menos rudimentaria que la anterior esel uso de segueta, mediante esta podemos hacercortes que nos ayuden a dar una formaaproximada que luego vamos a recti*car con laslijas

2aladora manual. imagen tomada

de$ http$&&jigsa%po%ertools.net

as operaciones anteriores las podemos aplicar parapequeños trabajos, pero en lo posible es mejor emplearuna sierra de calar.

El uso de la sierra de calar necesita practica, esdeseable tener una super*cie para apoyar la pie!a acalar, como se muestra en la gra*ca al lado. En el

centro de la base se ubica la caladora, y se mantieneahi mientras se mueve de arriba a abajo y el totumo sehace avan!ar sobre la sierra de la caladora.

Es muy util hacer plantillas de cartulina con la forma dela pie!a que se va a recortar, para transferirla al totumocon lapi! y luego usar esta marca como guia al cortar el totumo.

Es muy probable que el corte no quede exactamente como deseamos, pero esto scorrige facilmente con lija, de la misma forma que se dijo anteriormente.

Page 4: Manual de Artesania en Totumo y Madera

8/19/2019 Manual de Artesania en Totumo y Madera

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-artesania-en-totumo-y-madera 4/7

i tenemos la opcion de optar por herramientas electricas,podemos usar una caladora electrica de mano haciendo unabase en madera para asegurarla y trabajar con las manoslibres, como en el diagrama de la derecha. ara hacer estemontaje la caladora debe tener la opci1n que bloquea el gatilloque acciona la caladora permitiendo asi que nuestras manosesten libres mientras la herramienta sigue trabajando. a

super*cie en la que *jemos la caladora puede atornillarse oprensarse en una mesa o banco de trabajo, de tal formapodemos reali!ar cortes en el totumo teniendo en cuentavarios aspectos$

5la sierra o cuchilla que usemos en la caladora debe tenerdientes *nos, similares a los de una segueta para cortar metales, para que se minimice eriesgo de romper el totumo al momento de cortar.

2aladora electrica de mano. #mage

tomada d

http$&&po%ertool.manualsonline.com

5el totumo siempre debe estar en contacto con la super*cie de la base, evitando asi quvibre y termine por romperse. Esto implica que al avan!ar en el corte debamos rotar etotumo para que siempre este apoyado contra la mesa, junto a la cuchilla de la sierra.

5el ancho de la cuchilla in"uye en la facilidad para cortar curvas en el totumo, es decientre mas delgada sea la cuchilla podremos hacer curvas m6s cerradas, de igual manersi la cuchilla es ancha podremos hacer rectas con mayor precisi1n.

5a medida que vayamos ganando practica en el usode la caladora podemos arriesgarnos a hacer

nuestras propias cuchillas, modi*cando sierras desegueta, haciendo cuchillas de diferente ancho olongitud.

5si la caladora tiene control de velocidades se puedeaprovechar esta caracter7stica para tener mayorcontrol del corte a menor velocidad, o mayorvelocidad para cortes rapidos y menos precisos.

5cuando sea necesario abrir un totumo cerrado, sepuede abrir inicialmente una ranura con segueta, en lacual se mete la cuchilla de la caladora que luegose debe accionar a baja velocidad. 2uando sonmuchos cortes de este estilo los que se van areali!ar es mas comodo acomodar la base de lacaladora de manera vertical, con el *lo de lacuchilla apuntando hacia arriba.

Al avan!ar en el corte debamorotar el totumo para que siempreste apoyado contra la mesa

Page 5: Manual de Artesania en Totumo y Madera

8/19/2019 Manual de Artesania en Totumo y Madera

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-artesania-en-totumo-y-madera 5/7

3tra herramienta el8ctrica muy 9til para el cortdel totumo y la madera es la caladora de bra!o de banco, que tiene varias ventajas sobre lanterior, principalmente que se pueden consegumuchas clases de cuchillas o sierras para calar, quvarian principalmente en el tamaño de los dientey en ancho de la hoja, incluso existen las qu

permiten cortar en cualquier direcci1n sin girar ematerial, pues poseen dientes cortantes en toddirecci1n de la sierra.

2aladora de banco. imagen tomada de$ http$&&tool:corral.com as sierras para esta clase de caladora puedeser mucho mas delgadas que las de la caladorel8ctrica de mano, permitiendo hacer cort*n7simos y prescindiendo del pulido posterior recti*cado de bordes

a vibraci1n

el ruido destas maquinaes muy bajohaciendo maagradabletrabajar

durante mucho tiempo. in embargo tienen einconveniente de que la distancia entre la mesa y ebra!o que sostiene la sierra limitan el tamaño de lototumos que podemos cortar, haciendo necesarihacer esos cortes en caladoras el8ctricas de man

montadas en la base que ilustre arriba.

oner una tablilla delgada en el punto que la sierra 'entra' en la mesa para dar buen apoyo atotumo y evitar roturas

2uando se trabaja con medio totumo (lo que sconoce como totuma) cortando varias pie!apequeñas a partir de este, a veces econveniente partir en peda!os m6s pequeños ematerial antes de pasar al calado, esto facilitel corte dando mas precisi1n y evitando e

trabajo de recti*car con lija.

as sierras para esta clase de caladora puedenser mucho mas delgadas que las de la caladorael8ctrica de mano, permitiendo hacer corte*n7simos y prescindiendo del pulido posterior orecti*cado de bordes.

Page 6: Manual de Artesania en Totumo y Madera

8/19/2019 Manual de Artesania en Totumo y Madera

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-artesania-en-totumo-y-madera 6/7

0ecomiendo poner una tablilla delgada en el punto que la sierra 'entra' en la mesa paradar buen apoyo al totumo y evitar roturas. En t8rminos generales aplican todas laobservaciones hechas para los cortes con caladora el8ctrica de mano.

3peraciones ;asicas <

4#+3

4na ve! que tenemos cortada nuesta pie!a en algunos los casos es necesario repasar couna lija para ajustar a la forma deseada, para esta operacion podemos utili!ar, como lmencione en capitulo anterior, una lija pegada sobre un taco, tubo u otro objeto qutenga la forma similar a la que queremos recti*car.

 Tambien es posible reali!ar esta operacion con heramientaelectricas. 4n taladro con un disco acoplado y sujeto a unmesa puede ser utili!ado para lijar bordes rectos y curvaexternas, para curvas internas se pueden acoplar diferente

tubos que forrados en papel lija permiten recti*car con facilidad

El grano de la lija para esta operacion depende de la cantidamaterial a remover en general un grano => esta bien, pero si squiere un acabado mas *no debe usarse un grano ?<> a ?=>lijas mas *nas duran muy poco en esta operacion.

i se tiene la intenci1n de montar un taller 'profesional' esmejor procurarse un montaje como el que aparece e la gr6*cade la derecha, usando un motor de ? caballo de fuer!a sepueden tener varios discos trabajando al tiempo con

diferentes lijas y soportes.

Es muy importante tener en cuenta lo siguiente cuando se recti*ca el borde de un cortebien sea en el taladro o en la maquina lijadora de la derecha, #E/0E se ubica la pie!ade totumo en la !ona del disco que gira hacia abajo, esto es porque en caso de soltar lapie!a esta sale despedida hacia el suelo, en caso contrario podria lastimarnos. 2omo sve en la imagen de arriba si el disco gira en el sentido de la "echa la !ona donde se deb

apoyar la pie!a de totumo es la señalada en amarillo.

Page 7: Manual de Artesania en Totumo y Madera

8/19/2019 Manual de Artesania en Totumo y Madera

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-artesania-en-totumo-y-madera 7/7

ara desbastar rapidamente es m6s efectivo usar el borde dedisco de lija, si se busca un borde recto es mejor usar la !onsuperior acercandose un poco al centro pero no demasiadporque se puede perder el control. as curvas se trabajan en lmisma !ona de las rectas pero se usa un movimiento con la

manos que imite el uso de un compas, es decir trate dimaginar el centro del radio de la curva que se esta recti*candy a partir de ese punto haga un movimiento circular.