Manual de formación de formadores en gird 2

234
i Proyecto de Prevención y Mitigación del Riesgo de Desastres Naturales -Proyecto MITIGAR- Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) Manual de Formación en Gestión Integral de Riesgos de Desastres GIRD Leonardo Lenin Banegas Barahona Octubre del 2015

Transcript of Manual de formación de formadores en gird 2

i

Proyecto de Prevención y Mitigación del Riesgo de Desastres Naturales

-Proyecto MITIGAR-

Comisión Permanente de Contingencias (COPECO)

Manual de Formación en

Gestión Integral de Riesgos de Desastres

GIRD

Leonardo Lenin Banegas Barahona

Octubre del 2015

ii

Índice de Contenidos

Presentación ........................................................................................................................ 1

Unidad I Introducción a la Gestión de Riesgos, Conceptos Básicos, Cambio Climático,

Caracterización de la Amenaza ......................................................................................... 4

Capítulo 1. Introducción a la Gestión Integral de Riesgos por Desastres (GIRD) ......................... 5

1.1 Introducción ..................................................................................................................... 5

1.2 Recuperación de Experiencias Vividas ................................................................................. 6

1.3 Competencias .................................................................................................................. 6

1.4 Glosario ................................................................................................................................. 7

1.5 Contexto .......................................................................................................................... 2

1.6 Desarrollo del Tema ........................................................................................................ 2

1.6.1 Los Ordenes de la Realidad ........................................................................................... 2

1.6.2 Conceptualización Base (Riesgos, Peligro, Vulnerabilidad, Amenaza, Desastre,

Catástrofe) ............................................................................................................................. 10

1.6.3 La Sociedad en Crisis .................................................................................................. 16

1.6.4 Riesgos y Desarrollo .................................................................................................... 17

1.6.5 Esfuerzos Nacionales y Regionales en Gestión Integral de Riesgos (Prevención,

Mitigación) ............................................................................................................................. 20

1.6.5.1 Análisis del Contexto Regional de la Gestión Integral de Riesgos por Desastres 20

1.6.5.2 Análisis del Contexto Regional de la Gestión Integral de Riesgos por Desastres 21

1.6.5.3 Acciones Afirmativas en Reducción de Riesgos por Desastres ........................... 23

1.7 Valoremos lo Aprendido ................................................................................................ 26

Capítulo 2. Riesgos debidos a los Agentes de Modelado del Relieve- Causas Naturales- ......... 28

2.1 Introducción ......................................................................................................................... 28

2.2 Recuperación de la Experiencia Vivida ............................................................................... 29

2.3 Competencias ................................................................................................................ 29

2.4 Glosario ............................................................................................................................... 29

2.5 Contexto .............................................................................................................................. 30

2.6 Desarrollo del Tema ............................................................................................................ 31

2.6.1 Introducción a los Riesgos por Causas Naturales ....................................................... 32

2.6.2 Riesgos debidos al Suelo y Subsuelo .......................................................................... 35

2.6.2.1 Tectonismo y Teoría de Tectónica de Placas ....................................................... 35

2.6.2.2 Seísmos, Terremotos y Tsunamis ........................................................................ 39

2.6.2.3 Vulcanismo ............................................................................................................ 41

2.6.2.4 Geología y Afallamiento, Riesgos debidos a los Movimientos en Masa del Suelo

........................................................................................................................................... 45

2.6.3 Riesgos debidos al Aire, Atmosféricos o Eolicos ......................................................... 51

iii

2.6.3.1 La Fuerza y el Efecto de Coriolis .......................................................................... 52

2.6.3.2 Ciclones y Depresiones Tropicales ....................................................................... 53

2.6.3.3 Escalas de Medición de la Fuerza y el Impacto de los Huracanes....................... 56

2.6.4 Riesgos Hídricos o debidos al Agua ............................................................................ 57

2.6.4.1 Fenómeno El Niño Oscilación Austral (ENOAS)................................................... 58

2.6.4.2 Fenómeno del Giro Oscilatorio del Norte del Pacifico (NPGO) ............................ 59

2.6.4.3 Exceso del Agua, Inundaciones o Llenas ............................................................. 61

4.6.4.4 Escasez de Agua, Sequias y Desertificación .................................................... 63

4.6.5 Cambio Climático ......................................................................................................... 64

4.6.5.1 El Descubrimiento del Ciclo Hidrológico ............................................................... 65

4.6.5.2 El Enfriamiento Terrestre o el Inicio de una Nueva Era del Hielo ......................... 67

4.6.5.3 Calentamiento Climático Global ............................................................................ 70

4.6.5.3.1 Los Gases de Efecto Invernadero de Origen Antropogénico como causas del

Calentamiento Global .................................................................................................... 71

4.6.5.3.2 Otras causas no antropogénicas del Cambio Climático Global ..................... 72

4.6.5.3.3 Medición del Cambio Climático a Nivel Local ................................................ 75

4.6.5.3.4 Esfuerzos para Mitigar y Adaptarse al Cambio Climático .............................. 77

2.6.4 Cartografía digital de riesgos ....................................................................................... 80

2.6.4.1 Definición Vectorial ................................................................................................ 80

2.6.4.2 Rasterización ......................................................................................................... 82

2.6.4.3 Análisis Espacial ................................................................................................... 83

2.6.4.4 Norma Hondureña de Metadatos (NOHME) ......................................................... 84

2.6.4.5 Toma de Decisiones .............................................................................................. 85

2.7 Valoración de lo Aprendido ................................................................................................. 86

Capítulo 3. Riesgos Sociales o Concatenados - Consecuencias de los Riesgos Naturales - ..... 87

3.1 Introducción ......................................................................................................................... 87

3.2 Recuperación de la Experiencia Vivida ............................................................................... 88

3.3 Competencias...................................................................................................................... 89

3.4 Glosario ............................................................................................................................... 89

2.5 Contexto .............................................................................................................................. 91

3.6 Desarrollo del Tema ............................................................................................................ 91

3.6.1 Contaminación.............................................................................................................. 92

3.6.1.1 Contaminantes y Contaminación ...................................................................... 92

3.6.1.2 Historia de la Contaminación ............................................................................ 93

3.6.1.2.1 La contaminación en la prehistoria hasta la revolución industrial .................. 93

3.6.1.2.2 La contaminación después de la revolución industrial ................................... 97

3.6.1.3 Fuentes de Contaminación y Uso de Productos Químicos ............................ 100

iv

3.6.1.4 Clasificación de los Contaminantes ................................................................ 104

3.6.1.4.1 Contaminación por Agentes Biológicos ....................................................... 104

3.6.1.5 Impacto de los Contaminantes ........................................................................ 108

3.6.1.6 Medidas de Control de la Contaminación Ambiental ...................................... 118

3.6.2 Otros Riesgos Naturales Concatenados ............................................................. 120

3.6.3 Violencia Social y Conflictividad ................................................................................. 125

3.6.3.1 Ciclo vicioso de la Vulnerabilidad Social ............................................................. 125

3.6.3.2 De Albergues a Asentamientos Humanos Permanentes .................................... 128

3.6.3.3 Factores generadores de la violencia y la conflictividad, su relación con los

Desastres por Riesgos Naturales .................................................................................... 130

3.6.4 Migración y Cambio Climático .................................................................................... 131

3.6.4.1 Migración Forzada por Variabilidad Climática ..................................................... 132

3.7 Valoremos lo Aprendido .............................................................................................. 134

Unidad II. Reducción del Riesgo a través de Medidas Estructurales de Prevención y

Mitigación ...................................................................................................................... 135

Capítulo 4. Comunicación de Riesgos y Peligros- Primeras medidas de Prevención de Riesgos-

..................................................................................................................................................... 136

4.1 Introducción ....................................................................................................................... 136

4.2 Recuperación de Experiencias Vividas ............................................................................. 136

4.3 Competencias.................................................................................................................... 137

4.4 Glosario ............................................................................................................................. 137

4.5 Contexto ............................................................................................................................ 138

4.6 Desarrollo del Tema .................................................................................................... 139

4.6.1 Sistemas de Alerta Temprana .................................................................................... 139

4.6.1.1 Conocimiento sobre los Riesgos ......................................................................... 140

4.6.1.2 Vigilancia y Alertas .............................................................................................. 141

4.61.3 Difusión y Comunicación ...................................................................................... 142

4.61.4 Creación de Capacidades .................................................................................... 144

4.6.1.5 Gobernabilidad .................................................................................................... 158

4.6.1.6 Respuesta ante las Alertas ................................................................................. 158

4.6.1.7 Seguimiento y Supervisión .................................................................................. 158

4.6.2 Simulacros .................................................................................................................. 159

4.6.2.1 Conocimiento, actitudes y prácticas de RRD ...................................................... 159

4.6.2.2 Organización de los Simulacros .......................................................................... 159

4.6.2.3 Importancia de la Planificación de los Simulacros .............................................. 160

4.6.2.4 Preparación de Simulacros ................................................................................. 160

4.6. 2.5 Evaluación de los Simulacros ............................................................................ 160

4.7 Valoración de lo Aprendido ............................................................................................... 162

v

Unidad III. Manejo de Desastres (Atención Durante y Después de la Emergencia) 163

Capítulo 5. Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades ..................................................... 164

5.1 Introducción ....................................................................................................................... 164

5.2 Recuperación de la Experiencia Vivida ............................................................................. 164

5.3 Competencias.................................................................................................................... 165

5.4 Glosario ............................................................................................................................. 165

5.5 Contexto ............................................................................................................................ 166

5.6 Desarrollo del Tema .......................................................................................................... 166

5.6.1 Las evaluaciones de impacto por desastres .............................................................. 167

VALORES CULTURALES ....................................................................................................... 172

MÓDULO GENERAL DE SEGUIMIENTO ......................................................................... 172

5.6.2 Conformación de los equipos de evaluación ............................................................. 177

5.6.3 Recolección de los Datos ........................................................................................... 178

5.6.4 Evaluación de Daños ................................................................................................. 178

5.6.5 Análisis de las Necesidades ....................................................................................... 184

5.6.6 Prioridades de Intervención Inicial ............................................................................. 185

5.6.7 Tipología de Impacto .................................................................................................. 185

5.7 Valoración de lo Aprendido ............................................................................................... 187

Capítulo 6. Intervención Social en Crisis y Resiliencia (Atención de los Riesgos) ..................... 188

6.1 Introducción ................................................................................................................. 188

6.2 Recuperación de la Experiencia Vivida ....................................................................... 188

6.3 Competencias .............................................................................................................. 189

6.4 Glosario ....................................................................................................................... 189

6.5 Contexto ...................................................................................................................... 190

6.6 Desarrollo del Tema .......................................................................................................... 190

6.6.1 La recuperación de los medios de vida ...................................................................... 191

6.6.2 Intervención Socioeducativa ...................................................................................... 192

6.6.3 Intervención Sanitaria ................................................................................................. 195

6.6.4 Intervención en Vivienda Social ................................................................................. 199

6.6.5 Crisis Social, Resiliencia e Intervención Psicococial ................................................. 199

6.6.5.1 Etapas del Proceso de Crisis .............................................................................. 201

6.6.5.2 Síndrome del Superviviente ................................................................................ 202

6.6.5.3 Ayuda Psicológica Inicial ..................................................................................... 202

6.6.5.4 Test de Identificación de Situaciones Estresoras y Generadoras de Crisis (Holmes

y Rahe) ............................................................................................................................ 204

6.7 Valoración de lo Aprendido ............................................................................................... 205

Unidad IV. Planificación de la Gestión de Riesgos y Fortalecimiento Comunitario –

Adaptación a los Riesgos- .......................................................................................... 206

vi

Capítulo 7. Planificación de Atención de Emergencias, recuperación de medios de vida y

continuidad .................................................................................................................................. 207

7.1 Introducción ................................................................................................................. 207

7.2 Recuperación de experiencias vividas ........................................................................ 207

7.3 Competencias .............................................................................................................. 207

2.1 Glosario ....................................................................................................................... 208

2.2 Contexto ...................................................................................................................... 208

7.6 Desarrollo del Tema .......................................................................................................... 209

7.6.1 Planificación de Atención de Emergencias ................................................................ 209

7.6.2 La Recuperación en la Planificación del Desarrollo ............................................ 210

7.6.3 Blindaje de Proyectos ................................................................................................. 211

7.6.3 Herramienta CRISTAL de la UICN para la Gestión de Proyectos en Gestión de

Riesgos como en Adaptación como Mitigación al Cambio de Clima .................................. 211

7.6.4 Planificación de la Continuidad Institucional ....................................................... 212

7.7 Valoremos lo Aprendido .................................................................................................... 213

Bibliografía ................................................................................................................... 214

1

Presentación

l presente material de instrucción forma parte de las ayudas de mediación

educativa utilizadas en el marco de la facilitación del Diplomado de Gestión

Integral de Riesgos de Desastres, impartido en la Universidad Nacional de

Agricultura (UNAG), a un conjunto de docentes y estudiantes de este centro de

estudios del nivel superior.

Este esfuerzo ha sido posible concretarse, a través del Proyecto de Prevención y

Mitigación del Riesgo de Desastres Naturales -Proyecto MITIGAR- financiado con

fondos préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y administrado por

la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO).

Al finalizar el proceso de formación y capacitación del Diplomado en Gestión Integral

de Riesgos por Desastres, el (la) participante será capaz de:

1. Utilizar correctamente los conceptos, expresados en una opinión calificada que

permita orientar procesos de Gestión Integral de Riesgo de forma efectiva.

2. Identificar las causas de origen natural y antrópicos de los riesgos por desastres

que afectan comúnmente en Honduras.

3. Explicar la naturaleza de los riesgos socionatuales o concatenados que

impactan más frecuente a la sociedad hondureña.

4. Aplicar correctamente los enfoques de comunicación de riesgos, como acciones

de prevención de riesgos a través de la gestión de sistemas de alerta temprana

como de simulacros de emergencia.

5. Orientar a los equipos y comités de emergencia en la elaboración de Evaluación

de daños y análisis de necesidades (EDAN) de forma correcta y útil para la toma

de decisiones.

6. Comprender y promover la coordinación interinstitucionales entre los sectores

involucrados en la atención a emergencias (salud, educación, agricultura, vías

públicas, intervención social, vivienda social entre otros) para disminuir las

afectaciones.

E

2

7. Promover e impulsar la intervención posdesastre orientado a la recuperación de

los medios de vida, mediante acciones planificadas, que permitan la adaptación

a los riesgos y el cambio climático.

El Diplomado de Gestión Integral de Riesgos de Desastres, se encuentra

organizado en cuatro unidades, que a su vez se organizan en capítulos, temas y

subtemas, como actividades de aprendizaje. Las Unidades que lo constituyen son:

Unidad I. Introducción a la Gestión de Riesgos, Conceptos Básicos, Cambio

Climático, Caracterización de la Amenaza

Unidad II. Reducción del Riesgo a través de Medidas Estructurales de Prevención

y Mitigación.

Unidad III. Manejo de Desastres. Atención Durante y Después de la Emergencia.

Unidad IV. Planificación de la Gestión de Riesgos y Fortalecimiento Comunitario.

El Mapa conceptual de los contenidos se estructura de la siguiente manera.

Figura No.1 Mapa Conceptual de Gestión Integral de Riesgos por Desastres

La estrategia de entrega se basara en la práctica de un paradigma socio

constructivista, que se basa en la construcción conjunta del conocimiento, además

por el público con el que se trabajara se utilizaran técnicas hebegógicas (educación

de adolescentes y adultos jóvenes) y andragógicas (educación de adultos), en

3

ambos casos se recurrirá a las experiencias previas como la base para la

construcción de los nuevos conocimientos.

Es nuestro deseo que este material pueda ser aprovechado de la mejor manera

para promover una cultura de mayor responsabilidad, frente a la naturaleza y la

forma en como nos relacionamos con ella.

Leonardo Lenin Banegas Barahona http://www.reddolac.org/profile/LeonardoLeninBanegasBarahona

e-mail: [email protected]

Consultor y Asesor Técnico

Especialista en Gestión Integral de Riesgos de Desastres

4

Unidad I Introducción a la Gestión de Riesgos, Conceptos Básicos,

Cambio Climático, Caracterización de la Amenaza

5

Capítulo 1. Introducción a la Gestión Integral de Riesgos por Desastres

(GIRD)

En esta primera aproximación a la gestión de riesgos, se tiene un énfasis

marcado en la aclaración de muchos de los conceptos que son utilizados a menudo

en la práctica pero aunque diferentes, tienen un significado técnico diferente.

1.1 Introducción

a Gestión del Riesgo es una de las nuevas disciplinas que surgen de la

necesidad de manejar la complejidad de una realidad cambiante que presenta

periódicamente nuevos retos y desafíos al desarrollo de las actividades, la

misma se nutre desde diferentes disciplinas (geología, administración, ingeniería,

sociología, comunicación, educación, salud), de las que toma prestado también el

lenguaje sobre el cual se construye la disciplina.

Los riesgos no necesariamente son procesos recientes, ya que la historia de

la humanidad, ha mostrado que han existido varios fenómenos naturales que se han

catalogado como desastres o catástrofes y también fenómenos socionaturales, que

han sido tipificados como accidentes tecnológicos.

Los riesgos, son una categoría que es trabajada desde la incertidumbre con

potencial de causa impactos que pueden ser positivos como negativos, manejar

escenarios de actuación frente a los riesgos es parte de la vida de las personas que

manejan riesgos financieros, por desastres, en seguridad de la información como

en otras dimensiones profesionales.

De ahí que el riesgo puede ser advertido desde una dimensión cualitativa, es

decir la posibilidad o cercanía de su ocurrencia (visto como un peligro, una

vulnerabilidad, amenaza) o desde una dimensión más bien cuantitativa en la que se

presenta el mismo como una probabilidad, con certeza en el pronóstico de su

ocurrencia. Las ciencias de la Tierra no han logrado avanzar lo suficiente como las

finanzas, para lograr aumentar la certeza de los pronósticos, ya que aún el planeta

no es entendido a cabalidad sobre sus dinámicas naturales, que tienen ciclos que

exceden la temporalidad de la vida humana y que recién comenzamos a descubrir

y a entender.

L

6

1.2 Recuperación de Experiencias Vividas

odos en algún momento de nuestras vidas nos hemos enfrentado con

situaciones en la que hemos visto en prospectiva nuestras vidas en riesgos,

ya sea por agresiones entre nosotros mismos, con animales de la vida

silvestre o con fenómenos naturales potencialmente riesgosos.

Ante estas situaciones se pide a los participantes que piensen en al menos

una situación de riesgo, e identifiquen:

1. ¿A qué riesgo se han enfrentado?

R/

2. ¿Qué peligro ha existido?

R/

3. ¿Cuál ha sido la amenaza?

R/

4. Se concretó el riesgo ¿Cuáles fueron los impactos? ¿Una emergencia, un

desastre?

R/

1.3 Competencias

continuación se presentan las competencias que se espera se puedan

desarrollar como fruto de la experiencia de aprendizaje, en la Introducción a

la Gestión del Riesgo como un reconocimiento previo de las categorías

conceptuales.

1. Identifican las distintas categorías conceptuales que en Gestión de Riesgos se

utilizan para describir aspectos de la realidad.

2. Hacen uso de la lectura mínima denominada “Vulnerabilidad, Amenaza, Peligro

y Riesgos”.

3. Organizan un debate sobre las diferencias existentes entre los términos, sobre

el léxico de la Gestión de Riesgos, como parte del lenguaje técnico a ser

dominado por los egresados del Diplomado en Gestión Integral de Riesgos de

Desastres.

T

A

7

1.4 Glosario

continuación se presentan algunos de los términos que se manejan en esta

unidad y que pueden irse incorporando en el léxico a ser practicado como

una opinión calificada por cada uno (a) de los (as) participantes.

Accidente: Es cualquier suceso que es

provocado por una acción violenta o repentina

ocasionada por un agente externo

involuntario.

Afectación: Es cualquier efecto generalmente

negativo que es producto de las acciones de

terceros sobre personas naturales y jurídicas.

Amenaza: Es la expresión de riesgos y

fenómenos naturales o sociales peligrosos

con posibilidad de ocurrencia futura.

Buena Práctica: Es toda experiencia que se

guía por principios, objetivos y procedimientos

apropiados o pautas, comprobados.

Catástrofe: Suceso o situación que causa

daño a las personas, la propiedad o la

sociedad de manera que la recuperación o

rehabilitación es larga y compleja.

Conciencia Ambiental: Expresión conduc-

tual producto del reconocimiento de las

causas e impactos de la acción humana sobre

el ambiente.

Conquista: Acto humano generalmente

violento de apropiación, dominación y

ejercicio de la propiedad de bienes y seres.

Crisis: Estado de alteración sobre la

condición de estabilidad, producto de un

desequilibrio emocional o psicológico.

Daño: Representa el detrimento, perjuicio

menoscabo que por acción de otro se recibe

en la persona o en los bienes.

Degradación Ambiental: Es un proceso de

deterioro de la continuidad de los procesos

naturales, por acción humana.

Desarrollo: Es un proceso impulsado por

seres humanos para la mejora y el

perfeccionamiento del sistema económico,

social, ambiental o institucional.

Desastre: Es la consecuencia de un evento o

fenómeno de origen natural o antropogénico,

en la mayoría de los casos en forma repentina,

que causa graves daños en la vida, bienes y

el ambiente, que altera o interrumpe las

condiciones normales de vida y excede la

capacidad local de respuesta.

Disruptor Endocrino: Es el efecto como

alteración hormonal, producto del impacto de

los químicos dentro del cuerpo de los seres

vivos.

Ecologismo: Es un movimiento social surgido

con posterioridad a las denuncias científicas

de afectación del ambiente, que procura

movilizar voluntades para promover la

mitigación de los impactos en el ambiente

natural.

Efectos: Producido por una causa.

Emergencia: Situación contingencial en la

cual se corre el peligro de perder vidas

humanas como ser sujeto de daños a la

propiedad.

Gestión: Es el proceso constituido por la pla-

nificación, organización, dirección, ejecución y

control de las actividades.

A

2

Globales: Son procesos de naturaleza,

desarrollo e impacto planetarios, tanto en las

dimensiones económicas, sociales como

ambientales.

Integral: Formato de trabajo que aborda

diferentes facetas de manera de disponer de

un abordaje completo.

Locales: Espacio de intervención basado en

unidades administrativas como el municipio, la

comunidad.

Medición: Cuantificación de las variables que

se han definido en base a escalas de trabajo.

Medios de Vida: Se compone de las

capacidades, activos (tanto materiales como

sociales) y actividades necesarias para vivir.

Mitigación: Es la reducción de la

vulnerabilidad, es decir la atenuación de los

daños potenciales sobre la vida y los bines

causados por un evento que produce una

afectación.

Movilización Ambiental: Movilización social

que se desarrolla en favor de esfuerzos de

conservación como de restauración del medio

ambiente.

Naturaleza: Conjunto de cosas que existen en

el mundo o que se producen o modifican sin

intervención del ser humano.

Orden de la Realidad: Es un metasistema

que habla de las reglas y leyes que rigen los

comportamiento sociales y naturales.

Peligro: Situación en la que existe la

posibilidad, amenaza u ocasión de que ocurra

una desgracia o contratiempo.

Planificación: Es el conjunto de mecanismos

técnicos utilizados para lograr organizar las

estrategias como las actividades a nivel

operativo.

Posibilidad: Circunstancia u ocasión de que

una cosa exista, ocurra o pueda realizarse.

Prevención: Acción de prevenir. Medida o

disposición que se toma de manera para evitar

que suceda una cosa considerada como

negativa.

Probabilidad: Cualidad de probable o

circunstancia de ser algo probable.

Producción: Fabricación o elaboración de un

producto mediante el trabajo.

Químicos: Es un conjunto de compuestos

químicos destinada a cumplir una función.

Riesgo: Es la vulnerabilidad ante es un

posible potencial de perjuicio o daño para las

unidades o personas, organizaciones o

entidades.

Sistema: Conjunto integrado por más de dos

partes, que tienen principios o medidas que

tienen relación entre sí.

Sociedad: Conjunto de personas que se

relacionan entre sí, de acuerdo a unas

determinadas reglas de organización jurídicas

y consetudinarias y que comparten una misma

cultura en un espacio o un tiempo

determinados.

Vulnerabilidad: Es la capacidad disminuida

de una persona o grupo de personas para

anticiparse, hacer frente y resistirse a los

efectos de un peligro natural o causado por la

actividad humana y para recuperarse de los

mismos.

2

1.5 Contexto

onduras es un país cuya población ha enfrentado desde hace muchos años

el impacto de fenómenos naturales, que han causado daños y afectaciones

y se han constituido como desastres.

Según (Euraque, 1995), de hecho eventos como los acaecidos en el año de 1876

cambiaron la historia del capitalismo en Honduras, ya que hasta ese momento el

capital de enclave norteamericano, había radicado operaciones en la producción de

las bananas en las Islas de la Bahía, sin embargo el impacto de un ciclón tropical

(huracán), provoco graves pérdidas en las plantaciones establecidas insularmente,

por lo que la decisión fue la de establecer las plantaciones en tierra continental, fue

así como pequeñas poblaciones como La Ceiba y San Pedro Sula, se convirtieron

en las ciudades con mayor dinamismo en el país, con el establecimiento del cultivo

de bananos, el crecimiento de la población obrera, el florecimiento del comercio que

estimulo incluso la inversión extranjera de alemanes, árabes y palestinos.

Otros fenómenos que han impactado desde hace mucho tiempo son las

inundaciones, las sequias, los temblores, los incendios sin embargo en la historia

contemporánea, un parteaguas en el tratamiento del tema, fue el impacto de la

tormenta tropical-huracán Mitch que a su paso por Centroamérica, provoco la

pérdida de vidas humanas, se destruyó la infraestructura vial y productiva,

retrasando el desarrollo desde el punto de vista de las inversiones estimadamente

en 40 años en el caso de Honduras.

1.6 Desarrollo del Tema

continuación se presenta el desarrollo de la temática que constituye esta

breve presentación de la Gestión Integral de Riesgos de Desastres, la cual

se espera sea relevante y pertinente para el desarrollo de experiencias

destacadas producto de su práctica profesional futura, tanto como formadores como

interventores de la realidad.

1.6.1 Los Ordenes de la Realidad

l hablar de órdenes de la realidad, habrá que referirse a la realidad como un

concepto objetivo, ya que materialmente es todo lo que nos rodea, lo que

pueden percibir nuestros sentidos y lo que también no pueden percibir.

H

A

A

3

La ciencia occidental, fundamentada sobre el conocimiento científico, desarrollada

sobre el método científico desarrollado por Francis Bacón, ha permitido la división

del conocimiento sobre la realidad, en dos grandes órdenes: Uno natural y uno

social.

Esta división de la realidad, no siempre existió, ya que antes del siglo XVIII, el

conocimiento era uno solo, sin embargo en función y con la bandera de la

especialización se dividió la realidad, pero también a quienes los estudian

“científicos”, en cientistas naturales y cientistas sociales, el caso más interesante de

analizar es el de los hermanos Humboldt, Alejandro Von Humboldt, quien fue un

gran Historiador Natural y padre de la Vulcanología, en tanto que Guillermo Von

Humboldt, es el creador de la ciencia cameralistica, antecedente histórico de la

moderna economía una ciencia considerada como social en la actualidad.

Adicionalmente a las ciencias naturales y sociales ha surgido también una nueva

categoría referida a un desprendimiento de las ciencias naturales, que crean una

realidad que es artificial es decir ideada y desarrollada por el hombre, estos son

llamados tecnólogos, ingenieros, inventores, según el nivel del habla que se maneje.

La filosofía es la única disciplina, que se ha resistido a la división o escisión del

conocimiento, por lo que puede considerarse como un saber humano que aún

permanece integrado, de forma que se estudia al hombre como un ser social pero

también como un ser natural.

Según (Serrano, 1993) los órdenes de la realidad, pueden categorizarse

considerando la existencia de una primera naturaleza es decir el orden natural, en

tanto que la sociedad se constituye como una segunda naturaleza. Esta división y

forma de proceder con el conocimiento, ha facilitado y profundizado la conciencia

colectiva que la sociedad es un sistema construido por los humanos (construcción

social), que poco o nada tiene vinculación con la naturaleza. Lo cual es falso, ya

que todo lo social es natural, ya que no

puede ser antinatural, por lo que de ser

así no existiría en el mundo material.

La conciencia que podemos crear un

mundo social dentro del mundo natural,

nos ha hecho ignorar los limites externos

impuestos por lo que (Odum, 1995) llama

Sistema de Aporte Vital, para refererise al

ambiente natural, del que los sistemas

artificiales o antroposistemas (ciudades,

suburbios), obtenemos la energía,

Un ecosistema como este bosque nublado

forma parte del orden natural, que además

provee de servicios eco sistémicos o

ambientales como la producción de oxígeno,

la captación de agua y el disfrute escénico.

4

materias primas, los alimentos y el agua, para llevar a cabo procesos de producción

y consumo.

La incongruencia principal se encuentra en la construcción de la práctica de la

economía dentro de la sociedad, sustentada sobre el concepto del interés, como

reproducción del valor del dinero a través del tiempo, transformando todo lo que

conocemos en dinero valuable, lo que ha facilitado la usura, la explotación de la

humanidad por la humanidad y la explotación y degradación del ambiente por la

humanidad. Y es que el interés es un absurdo, si consideramos que la tierra es finita

y que esta no se reproduce a un interés de 10-40% anual, ya que de lo contrario

tendriamos otro planeta cada 10 o 2 ½ años, lo cual naturalmente no es cierto, la

tierra es finita, pero quien paga la reproducción del capital, es la explotación de la

humanidad y la naturaleza para provecho de unos pocos.

A este respecto (Toffler, 1990, págs. 110-111) describe como los sistemas de

producción industrial, basaron la

construcción de su sistema, ya se

trate de capitalistas o socialistas en la

idea de que “La naturaleza era un

objeto que espera ser explotado”.

Esta idea parte de los principios de la

moral cristiana, que considera que los

humanos debemos de ejercer un

dominio sobre la naturaleza,

presentada incluso en libro de

Génesis en el Viejo Testamento. No

obstante durante muchos siglos esta

creencia fue decididamente

minoritaria hasta la revolución

industrial. Por el contrario, la mayor

parte de las culturas anteriores hacían

hincapié en una aceptación de la pobreza y en la armonía de la humanidad con su

ecología natural circundante.

Continuando con lo planteado por Toffler (1990) respecto a la colonización y

dominación de la naturaleza por parte del hombre:

Con el advenimiento de la civilización de la segunda ola aparecieron

capitalistas industrialistas que extraían recursos a escala masiva, lanzaban

voluminosos venenos al aire, despoblaban de bosques regiones enteras en

busca de beneficios económicos, sin prestar mayor atención a los efectos

secundarios ni a las consecuencias a largo plazo. La idea de que la naturaleza

estaba allí para ser explotada, proporcionaba una adecuada racionalización

para su miopía y su egoísmo.

Un antroposistemas constituido por un sistema

de ciudad como el de Tegucigalpa, Capital de

Honduras, depende del suministro de servicios

ambientales de los ecosistemas que le rodean.

5

Respecto de la premisa de que “La naturaleza creó al hombre y esta la transforma”,

(Psisarzhevsky, 1964, pág. 141) y en reflexión sobre lo planteado por Friederich

Engels (Dialectica de la naturaleza), que describe: “Que les podía importar a los

plantadores españoles de Cuba cuando incendiaban los bosques de las laderas de

las montañas para obtener ceniza y emplearla como fertilizantes de una generación

de cafetales muy rentables, que las lluvias tropicales barrieran después la capa

superior del suelo, a partir de entonces indefensa y dejaran tras de sí rocas

desnudas”. Según Psisarzhesky (1964) todo modo de produccion industrial, causa

en todas partes daños irreparables a los recursos naturales. Ni siquiera se pueda

decir que sea cruel, ya que sus consecuencias son caracteristicas naturales y

propias del modo de producción industrial.

Por espacio de casi dos siglos, la

industria se desarrollo a expensas de

nuevos descubrimientos cientificos y

la protección del Estado desarrollista

industrial, cada año se sumaban

nuevos inventos, nuevos artefactos y

productos químicos más especificos

para su uso en el hogar, la industria o

los campos.

Sin embargo como producto de sus

contradicciones internas la sociedad

industrial, comenzo a originar dentro

de si, agrupando a gremios y

colectivos que comenzaron a hacerse

preguntas y a criticar el modo de

producción capitalista. Una de las

primeras denuncias realizadas fue desarrollada por la zoologa norteamericana

Rachel Carson (1907-1964) quien público su libro “Primavera Silenciosa”.

En este escrito (Carson, 1960), destaca como despues de la segunda guerra

mundial, sobrevino un frenesi por el progreso y el desarrolllo industrial, se

construyeron y modernizaron las ciudades, se crearon nuevas industrias, hubo un

auge en la investigacion y el marketing de toda clase de productos. El frenesi era

tan grande que todo parecía posible. Entre esos productos habia diversos productos

químicos cuyo objetivo básico era hacer la vida más facil y beneficiosa.

Desafortunadamente, algunos presentaron graves riesgos. Uno de ellos usado en

la agricultura como en el combate de vectores el DDT, provocaba graves daños en

el sistema endocrino de las aves, el DDT llegaba hasta sus organismos por ingestión

El automóvil como objeto no existe en la

naturaleza de forma espontánea, aunque esta

con sus leyes no prohíba su existencia. La misma

es producto de la inventiva humana. El efecto de

su uso ha producido impactos positivos en el

bienestar humano, pero también degradación

ambiental y riesgos climáticos globales

6

de alimentos (insectos, que a su vez los obtenian de las plantas y del agua, como

tambien de detritos).

El DDT actuaba dentro del organismo de las aves como un disruptor endocrino,

alterando la producción y espesor de la cascara de los huevos, los cuales al ser más

delgados, al momento de empollarlos, se resquebrajaban abortando el producto que

los contenia. En su libro primavera silenciosa, Carsón fue una de las primeras en

advertir los efectos del uso de productos químicos sobre los ecosistemas,

principalmente en la población de aves migratorias, que en pocos años habian

comenzado a diezmar sus poblaciones.

La denuncia de Carsón fue importante

no solo por que constituyo un hito en

la historia y la reactivación por el

interes en el estudio de la ecologia,

sino por que desnudo la

irresponsabilidad humana consigo

mismo, al no estudiar y distinguir

correctamente “Los efectos indirectos

de las acciónes directas”.

Quizas uno de los capitulos más

discutidos y que más ha influido en la

opinión pública ha sido el capitulo

“Elixiris de la Muerte” en donde

Carsón (1960) escribe un parrafo que

ha inundado la concepción del movimiento ecologista en todo el mundo:

Por primera vez en la historia del mundo, los seres humanos, desde el

momento de su concepción hasta la muerte, están ahora sometidos al

contacto con productos químicos peligrosos. En menos de dos decadas

desde que comenzaron a utilizarse, los pesticidas sinteticos han contribuido

y se han distribuido tan a fondo en el mundo animado e inanimado, que se

encuentran practicamente en todos lados… se han detectado en peces en

remotos lagos de montaña, en gusanos removiendose bajo la tierra, en

huevos de ave… y en el hombre mismo. Pues estos productos químicos estan

ahora almacenados en cuerpos de la gran mayoria de los seres vivos,

cualquiera que sea su edad. Se encuentra en la leche materna y

probablemente en los tejidos del niño no nacido.

Tambien Carson fue la primera en presentar la idea de “Que la naturaleza se

defiende” capítulo 15 del libro Primavera Silenciosa, en la que se basa su idea que

a toda acción hay una reacción y que la perdurbación de equilibrio ecologico puede

traer consecuencias no previstas, en este sentido abunda en ejemplos de aplicación

Los productos químicos sintetizados por el

hombre, han potenciado la producción de

alimentos pero han causado daños a la salud del

ser humano como también al equilibrio eco

sistémico, impactos que no fueron previstos

cuando se liberaron al comercio.

7

de químicos en el contro de plagas forestales y agrícolas y los ejemplos no previstos

por la ciencia que desencadenaron en desastres ecologicos o ecocidios. Estas ideas

más otros desarrollos ideologicos influirian en gran medida en la configuración de la

Teoria Gaia, de James Lovelook considerada en 1969 y públicada en 1979, que da

virtudes a la tierra de un superorganismos viviente, que sin conciencia, reacciona

ante inestabilidades en sus equilibrios homeostaticos a diferentes niveles, lo cual

por su idea metafisica ha sido explotada por la literatura recreativa de ciencia ficción,

el cines y el comick, siendo consumido por la cultura postmoderna y

contemporanea.

Las denuncias de Carsón (1960) tuvieron eco en las sociedades industriales de la

decada de 1970, ya que su forma especial de escribir y divulgar ciencia habia

sumado importantes cantidades de seguidores con sus obras Bajo el viento marino

(1941), El mar que nos rodea (1946) y El borde del mar (1951).

La discusión pública de sus escritos que correspondia con evidencias empiricas que

todos sabian distinguir, así como la cercania humana en las ciudades, el surgimiento

del tiempo libre, fueron condiciones que propiciaron el surgimiento de los

movimientos sociales ambientales, que desde la perspectiva sociologica se

consideran como nuevos movimientos sociales (NMS´s), ya que las primeras

motivaciones por las que lucho la sociedad de masas y obreros fueron por el

derecho a la participación politica en la toma de decisiones y el ejercicio del sufragio

(derechos humanos de primera generación llamados derechos civiles y politicos),

una segunda generación lucha por el derecho a jornadas laborales de menor

intensidad, y una mejor paga de salarios (derechos humanos de segunda

generación o derechos economicos, sociales y culturales-DESC-). En tanto que

luchar por que las futuras generaciones tengan derecho al disfrute de condiciones

iguales o mejores que las que ahora gozamos pertenecen a las luchas por los

derechos humanos de tercera géneración o derechos de las futuras generaciones.

Además de los escritos de Carsón según (Lemkow & Buttel, 1982) existieron al

menos otros tres escritos que influyeron en la opinión pública y la conformación de

los dos frentes ideologicos de los ecologistas del primer mundo.

1. Ecologismo de derecha. Una visión encabezada por Barry Commoner,

catedratico de la Universidad de Washington, que propugnaba que el problema

de la degradacion ambiental, se debia a la sustitución de los materiales usados

por las manufacturas y que esto podia controlarse por medio de una presión de

los consumidores a sustituirlas por materiales y productos más seguros, a traves

de un consumo informado y responsable. Sus escritos tuvieron titulos sugestivos

como Scienc and Survival, The closing circle, The poverty of power y The politics

of energy.

8

2. Ecologismo de izquierda. Una visión sustentada en el crecimiento poblacional

ocasionado por la revolución industrial y los avances en medicina, microbiologia

y farmacia, encabezada por Paul Erlich profesor universitario de la Universidad

de Stanford que en su libro La bomba de la población, consideraba que la

degradación ambiental es una consecuencia del crecimiento desmedido de la

población, de manera que su forma de contrarestarlo, era a traves de politicas

de control de la natalidad. Esta idea era respaldada tambien por Garret Hardin,

catedratico de la Universidad de California, quien en 1968 escribio The tragedy

of the Comons, en el que consideraba que el control de la población era

incompatible con la democracia, y que debian de ejercer controles y coerción

mutua inspirada en una realidad ecologica ineludible.

Este pensamiento tambien se ve reforzado por trabajos como los presentados

por el Club de Roma, en los que (Meadows, Meadows, Randers, & Behrens,

1972) al hacer una proyeccion en el tiempo por lo menos hasta mediados del

siglo XXI, con respecto al crecimiento de la población, desarrollo industrial y

agricola, utilización de recursos naturales y contaminación ambiental,

concluyeron que de seguir con las tendencias actuales (decada de 1960), se

puede en el futuro proximo exceder las capacidades del planeta para sostener

la población siempre creicente. Este estudio tuvo una continuidad en el año de

1992 con el titulo Más alla de los límites al crecimiento economico, en los que

presentan una ampliación de la agonia de la economia humana si no se

controlan la extracción, la producción, el consumo y la reproducción humana.

Como se puede advertir facilmente del analisis empirico de la realidad en el siglo

XXI, la idea triunfante en el ecologismo fue la derecha, impulsada por la idea de que

el problema no es la población, sino la distribución de alimentos y beneficios en la

sociedad, que existe suficiente alimento producido, que el hambre es un proceso

de inequidad, que para ello se deben de promover politicas públicas de equidad, y

que en cambio si es necesario reparar sobre la tecnologia que utilizamos, estudiarla

antes de liberarla y sobre todo controlar su uso para mitigar sus impactos en el ser

humano y el ecosistema en general.

En cuanto al surgimiento de una conciencia ambiental colectiva tanto en Europa

como en Norteamerica, ha quedado evidenciado para la historia en numerosas

expresiones de pensamiento social con respecto a la degradación ambiental

públicados en diarios de circulación masiva como el Times, pero tambien en

periodicos estudiantiles, como en numerosas intervenciones públicas en radio,

televisión y en marchas de protesta, generalmente emprendidas por estudiantes

universitarios pertenecientes a la clase media.

9

Tambien es cierto que fruto de la movilizacion ambiental en los años 70´s, surgio

una nueva institucionalidad dentro de la sociedad, las organizaciones de sociedad

civil (asociaciones, institutos independientes de universidades y del Estado,

sociedades no mercantiles, fundaciones), que con el aporte de los contribuyentes a

la causa, se constituyeron en importantes financiadores de acciones tanto para

incidir politicamente en los Estados nacionales a promover legislaciones de control

ambiental, como tambien a iniciar acciones afirmativas a favor de la conservación,

la restauración ambiental y la mitigación de impactos o riesgos para el humano y la

naturaleza.

Honduras tambien a comenzado en su

caminar y despertar de una conciencia

ecologica, a través de movimientos

sociales como: el Movimiento por la

Conservación llevado a cabo

colectivamente por la Asociación

Hodndureña de Ecología (hoy

desaparecida), la creación de muchas

fundaciones ecologicas como

AMITIGRA, PROLANSATE,

FUPNAPIB, FUCSA, Fundación Vida y

por personas individuales como Blanca

Janete Kawas, más recientemente con

el Movimiento Ambiental Olanchano

(MAO) que en el 2002-2003, promovio importantes movilizaciones en contra de la

tala del bosque olanchano, y tambien en contra de la implantación de actividades

mineras en la comunidad.

Sin embargo para transformar nuestra relación con la naturaleza, necesitamos otra

forma de relacionarnos con ello, el surgimiento de una nueva economia, que como

lo describen (Hinkelammert & Mora, 2008), se sustenten en la base en nuevos

valores sociales y economicos, que permitan reemplazar una economia inflacionaria

e ireal, por una economia real basada en las necesidades humanas, la reproducción

de la vida y el trabajo humano, esto como premisas fundamentales para entender

nuevas formas de relacionarnos entre nosotros y de nosotros con la naturaleza.

La incorporación de valores ambientales como preambulo para la construcción de

una nueva sociedad en su conjunto, ha sido estudiada para el caso especifico de

las politicas de calidad del aire, por (Weidner & Hilker, 1989, pág. 8), tanto en las

sociedad industriales (Alemania, Inglaterra, Polonia), como en los paises en vias de

industrialización (México, Venezuela, Brasil, Argentina) llegando a la conclusión de

que existe un proceso en las que se ve involucrada la organización social como

El Movimiento Ambiental Olanchano, es una

forma de expresión de la conciencia ciudadana

que de forma espontanea, protestaba por la

tala del bosque y el mal manejo de la minería

en Honduras.

10

fuerza de choque y las acciones gubernamentales, esto se puede ver representado

a través del siguiente diagrama:

Diagrama No.4

Etapas de Conciencia Ambiental en la Sociedad

Fuente: Adaptado de (Weidner & Hilker, 1989)

Los cambios de actitud, sustentados en conocimientos correctos, conducen al

desarrollo de buenas prácticas, sobre los que se sustenta el Desarrollo Humano

Sostenible (DHS), que a partir de 1972 con la Conferencia de Estocolmo, la Cumbre

de la Tierra en 1992 y las ampliaciones con Río+10 (2002) y Río+20 (2012), así

como la Conferencia de Johanesburgo (2006), que reclaman por un desarrollo más

justo con las personas y responsable con el ambiente, es decir equidad en lo social

+ conservación en lo natural.

1.6.2 Conceptualización Base (Riesgos, Peligro, Vulnerabilidad, Amenaza,

Desastre, Catástrofe)

a terminología de Gestión de Riesgos ha ido construyendo en el transcurso

de los años un lenguaje particular, desarrollado sobre la base de conceptos

que desde el trabajo social, la sociología, la geología, la ecología, la química

han desarrollado un nuevo tipo de disciplina.

Conceptualizando el Riesgo

Uno de los primeros conceptos que se fue desarrollado, fue el de Riesgos que

desde la prospectiva de obras civiles, fue desarrollada por el hidrologista británico

H. E Hurst, en 1907, quien estudiaba los patrones de inundaciones y sequias en

Egipto, descubriendo que dos inundaciones sucesivas y dos sequias sucesivas en

el Nilo, no eran exactamente eventos al azar. La segunda aparición en serie de una

inundación o sequia se presentaba con más frecuencia de lo esperado.

Según (Banegas, Riesgo Social y Desastres Naturales, 2006) el riesgo como

concepto, se ha ido transformado desde ser una forma de predecir un evento fatal,

con métodos estadísticos muy elaborados como los manejados por H.E. Hurst,

hasta permearse en el trabajo social, donde se habla de personas en riesgo

L

Política ambiental

simbólica:

declaraciones, leyes y

regulaciones existentes

sin implementación de

medidas concretas

Ignorancia Ecológica:

Se niegan los

problemas y no se

implementan medidas

Política ambiental

concreta: Instrumentos

eficaces de

implementación,

participación activa del

movimiento ecológico y

de la población en

general

11

social, o en la economía financiera, cuando se habla de un riesgo financiero en

mercados de valores. Sin embargo recientemente con el reconocimiento de

muchos eventos naturales, potencialmente causantes de desastres, se ha

introducido el término de riesgos naturales, que según (Keller & Blodgett, 2004) es

“Cualquier proceso natural que representa una amenaza para la vida humana o la

propiedad”.

Integrando los conceptos de riesgo natural y socio naturales, se debe de entender

como riesgo según la (Secretaría de Educación, 2007) “Es la probabilidad de que al

relacionarse una amenaza con la vulnerabilidad ocurra un desastre y se expresa en

las posibles consecuencias negativas (daños y pérdidas), de tipo económico, social

y ambiental”, este concepto ha sido perfeccionado desde la Educación para la

Gestión de Riesgos por la (Secretaría de Educación, 2008), como “La probabilidad

de que un suceso exceda un valor especifico de daños sociales, ambientales y

económicos, en un lugar dado y durante un tiempo de exposición determinado”.

Conceptualizando las Amenazas o Peligros

Dos conceptos muy vinculados al riesgo, son la amenaza y los peligros. Primero

examinaremos el concepto de peligro, considerando que expresa la posibilidad de

ocurrencia de un fenómeno potencialmente riesgosa. El peligro de alguna forma

denota conocimiento sobre los riesgos de exposición de las personas ante

fenómenos naturales y sociales.

En tanto que la amenaza es la expresión de riesgos y fenómenos naturales o

sociales peligrosos con posibilidad de ocurrencia futura. Para la (Secretaría de

Educación, 2007), la amenaza es la probabilidad de que un proceso natural o

provocado por los seres humanos pueda poner en peligro a un grupo de personas,

o sus bienes y su ambiente, cuando no son atendidos por medio de actividades de

prevención y mitigación.

De forma que las amenazas pueden clasificarse en dos grandes tipos:

1. Amenazas naturales (Sequias, Inundaciones, Terremotos, Deslizamientos,

Maremotos, Tormentas Tropicales, Huracanes y otros ciclones).

2. Amenazas socionaturales (Enfermedades ambientales, Pobreza, Violencia,

Exclusión Social, Organización Juvenil Delincuencial).

3. Amenazas concatenadas (Enfermedades provocados por un desastre natural,

deslizamientos a causa de las lluvias o los terremotos, Estallidos de violencia y

desorganización social a causa del impacto de los desastres naturales, la

escasez de alimentos por la decisión de realizar actividades productivas

monopolicas).

12

Conceptualizando la Vulnerabilidad

La vulnerabilidad es un concepto recientemente introducida en la gestión de riesgos,

categorías conceptuales que son abordadas por (Caballero, 2000) que parte de la

distinción entre catástrofe natural y catástrofe humana, lo que lleva necesariamente

a la diferenciación entre los conceptos de riesgo y daño.

El daño se entiende como el efecto sobre las personas y los bienes de toda acción

o fenómeno que provoca dolor, pérdida, destrucción que obstaculiza y deteriora los

logros de la cultura humana y de la vida misma.

Por ende y de acuerdo con la reflexión de (Banegas, Riesgo Social y Desastres

Naturales, 2006, pág. 8) en los territorios no poblados o no intervenidos por los seres

humanos, el daño y el riesgo se desvanecen como concepto y solo queda el

fenómeno como parte de la naturaleza y el orden de la realidad natural.

En los ambientes socialmente construidos (ciudades, aldeas, caseríos y cualquier

otra categoría de asentamiento humano), el riesgo está determinado por las

acciones humanas y su interacción con fenómenos naturales desencadenadose en

un desastre. La severidad de los daños depende del uso que hemos realizado del

territorio, así no existe un determinismo entre fenómeno natural y daño, sino una

interacción entre fenómeno-sociedad-daño. Es decir en palabras sencillas que el

fenómeno natural no tiene conciencia en sí, tampoco es dirigido por un castigo

divino, sino que es la infeliz coincidencia entre sociedades vulnerables, fenómeno

natural lo que conlleva a una situación desastrosa o catastrófica.

Según la Organización de las Naciones Unidas para el Manejo y Atención de

Desastres Naturales (UNDRO), la vulnerabilidad es “La condición en que se

encuentran las personas y los bienes expuestos o susceptibles de ataque o

amenaza, los cuales por grado de concentración, ubicación conformación material,

tienen un determinado grado de capacidad o inhabilidad para afrontar o soportar la

acción o para responder adecuadamente ante los desastres”.

Complementario a ello, (Caballero, 2000) considera que la vulnerabilidad es

fundamentalmente de tipo social, ya que esta es la mayor o menor propensión de

las personas a sufrir daños y lesiones físicas y morales, es el resultado de la

perversa articulación entre la pobreza y las prácticas excluyentes de participación

social, ambos fenómenos inscritos estrictamente en la acción social y no en la

naturaleza, por lo tanto podrían ser evitados.

Conceptualizando el Desastre y las Catástrofes

13

Se puede considerar que el desastre es la concreción del riesgo de la posibilidad de

una amenaza o situación peligrosa. Para (Keller & Blodgett, 2004) un desastre es el

posible efecto de un riesgo en la sociedad. Normalmente un suceso repentino que

causa gran daño o pérdida de vidas en un tiempo limitado y en una zona geográfica

limitada.

Una catástrofe en tanto puede considerarse como un desastre de gran magnitud es

decir desastres en zonas geográficas más o menos extensas. Según (Keller &

Blodgett, 2004) una catástrofe es “Un suceso o una situación que causa daño a las

personas, la propiedad o la sociedad de manera que la recuperación o rehabilitación

es larga y compleja; los procesos naturales con más probabilidad de producir una

catástrofe son las inundaciones, los huracanes, los tornados, los tsunamis, los

volcanes y los grandes incendios”.

Conceptualizando los Accidente y Emergencias

Algunos de los riesgos, amenazas y peligros, no necesariamente son consecuencia

de un fenómeno natural, sino que responden a actividades humanas con efectos no

programados, es decir realizados inintencionalmente, a este fenómeno se le conoce

como accidente, la mayor parte de los casos se les denomina extensivamente

como accidentes tecnológicos, ya que son producto de la invención humana, que

no ha medido las consecuencias de su desarrollo. Los casos más impactantes son

en el pasado reciente: Los derrames de combustibles en el mar, los incendios de

plantas productoras de productos químicos, la liberación de especies en

ecosistemas constituyéndose en especies invasoras. La ausencia de previsión de

las consecuencias y los efectos indirectos de las acciones tecnológicas directas,

han sido en la mayor parte de los casos, las causas de los accidentes.

Tanto si se trata de sociedades expuestas y vulnerables al paso de fenómenos

naturales, como del desarrollo no previsible de la tecnología y la ocurrencia de

accidentes, en ambos casos, se produce una emergencia humana, que es

necesario atender. Una emergencia puede ser considerada como una situación que

causa graves daños a la persona humana, ya sea individual como colectiva por

exposición a un riesgo ante una situación amenazante a su integridad.

En medicina humana, por muchos años ha existido como especialidad médica la

atención de emergencias o urgencias, ocasionadas por daños físicos directos, o por

un desorden fisiológico que altera la integridad del ser humano. Poco a poco el

lenguaje de las emergencias clínicas se ha permeado en la gestión de riesgos, ya

que términos como primeros auxilios, signos vitales, integridad humana,

estabilización de personas, son usados conjuntamente por médicos de urgencias

como por las personas que se dedican a la gestión de riesgos.

14

Integrando la Gestión para la Prevención y Mitigación de los Riesgos

La Gestión de riesgos como concepto, ha aparecido muy recientemente a partir de

la primera década del siglo XXI, la Gestión puede ser considerada como un

concepto evolutivo de la administración. Según (Banegas, La gestión un enfoque

evolutivo de la administración, 2011), la administración es un proceso consistente

en (planificar, organizar, dirigir y controlar), en tanto que la gestión considera

adicionalmente a ello, los elementos de:

1. Involucramiento de las partes interesadas

2. Planificación con enfoque sistémico y de contingencias

3. Organización, desarrollo y aprendizaje organizacional

4. Dirección

5. Administración de contingencias

6. Evaluación y control de actividades

7. Retroalimentación

La mayor parte de las veces se entiende que la gestión es un acto de promover, sin

embargo en el caso de la gestión de riesgos, no se puede hablar que se promueven

los riesgos, sino más bien que la gestión es la herramienta para prevenir y mitigar

el impacto de los riesgos, que pueden potencialmente ser una amenaza o peligro

y constituirse en un desastre o catástrofe, así como en el caso que ocurra se

atiendan las emergencias provocadas por fenómenos naturales o por accidentes

tecnológicos.

A este respecto (Keller & Blodgett, 2004, pág. 6) considera que el termino

mitigación significa reducir los efectos de algo, lo utilizan con frecuencia las

directrices para describir los esfuerzos de preparación ante los desastres.

La gestión de riesgos es una especialidad novedosa de la intervención en la

sociedad, que se ha nutrido de muchos conocimientos que han surgido desde la

Ingeniería Civil, la Hidrología, las Finanzas, el Trabajo Social, la Geografía, la

Medicina y la Administración, por lo tanto es un enfoque multidisciplinar en el

abordaje de la realidad.

De allí que su lenguaje sea novedoso, pero también útil de incorporarlo en el léxico

de los futuros profesionales que tendrá la sociedad, para evitar confusiones

conceptuales pero también para desarrollar una opinión calificada sobre los eventos

que suceden y que producen riesgos.

De allí, que pensando en este momento, se ha desarrollado una lectura inicial

explicativa sobre los principales conceptos que existen en la Gestión de Riesgos,

titulada “Vulnerabilidad, amenazas, peligros y riesgos”.

15

En Honduras según (Arita, 2003, pág. 143) todavía se percibía la tendencia a

confundir la gestión para la reducción del riesgos con las acciones de respuesta pos

impacto, y la prevención con las acciones de alerta temprana y evacuación. Poco a

poco y de forma atomizada, dicha tendencia está siendo reemplazada por proyectos

con estrategias basadas en que los desastres y sus efectos pueden prevenirse total

o parcialmente, esto, si se fortalecen las capacidades de los actores relevantes,

especialmente en el contexto local.

La gestión integral de gestión de reducción de riesgos por desastres (GIRRD) es un

proceso participativo.

Esquema de Gestión Integral de Reducción de Riesgo por Desastres

Fuente: (Arita, 2003)

Algunos hitos en la organización de la gestión de riesgos.

- Organización del Consejo Permanente de Emergencia Nacional (COPEN),

Ley No. 33 en 1973.

- Transformación del COPEN en Comisión Permanente de Contingencias

(COPECO), Ley No. 990, en 1990.

- Reactivación de COPECO en Noviembre de 1998.

- Creación del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER) en 2009.

Especialización

Enfoque en la

Gestión de Riesgo

Participación

Coordinación

Multidisciplinaria de

actores

SERNAM, Universidades,

Ejercito, ONG´s, SOPTRAVI,

ENEE, COPECO, Comunidades,

Cuerpo de Bomberos

SERNAM, Empresas Privadas,

CEVS, Gobierno Local, FOSDEH,

Sociedad Civil

SSP, ONG, Ejercito,

Universidades, SEP, SERNA,

SAG, Sociedad Civil,

Cooperantes, Comunidades,

Gobierno Local

Científica

Manejo de Cuencas

Mecánica de Sueldos

Monitoreo Hídrico

Deforestación

Económica

Análisis Impacto Ambiental

Medidas de Mitigación

Seguros bienes públicos

Deuda Externa, ERP

Social

Educación formal y no formal, Salud

Preventiva, Sismoresistencia,

Reubicación poblacional,

Ordenamiento Territorial,

Comisiones Locales y Municipales

Participación

Exclusividad

de actores

Generalidad

Enfoque en

respuesta

Ejercito

Cruz Roja

SSP

Boy Scout

Alertar

Evacuar

Rescatar

Restaurar

16

Poco a poco se ha ido configurando los mecanismos de trabajo, en los niveles

tácticos y operativos.

Niveles estratégicos y operativos en Gestión de Riesgos

Niveles Estratégicos Ejes Operativos

1. Análisis de Riesgos 2. Comunicaciones de Riesgos 3. Reducción de Riesgos

1. Capacitación. 2. Organización. 3. Gestión 4. Incidencia 5. Sostenibilidad 6. Obras de Mitigación

Fuente: (Arita, 2003)

1.6.3 La Sociedad en Crisis

a sociedad humana actual, está entrando en un proceso de crisis producto de

las contradicciones internas del capitalismo, ya que su acumulación no es

congruente con la conservación de la naturaleza y el bienestar humano. De

allí que (Beck, 2007) hable de la existencia de una sociedad en riesgo global, que

se ve amenaza por múltiples peligros que ahora ya no son locales sino globales, y

en los que bajo esta bandera los individuos ceden muchos derechos a cambio de

mayores niveles de seguridad humana.

Algunas actividades humanas son potenciadores de otros riesgos, piense por

ejemplo en la introducción de nuevas especies ornamentales o de utilidad

económica, que han sido liberadas a los ecosistemas, causando un desequilibrio

tanto en los ecosistemas terrestres como acuáticos.

Los mismos riesgos naturales causados por el suelo (hundimientos, deslizamientos,

derrumbes, sismos), por el agua (inundaciones, sequias, erosión del suelo), y por el

viento (Vientos huracanados, tormentas eléctricas, erosión del suelo) son causa de

otros riesgos por ejemplo los incendios forestales, la contaminación del agua y los

alimentos, la reproducción de vectores de enfermedades, lo cual puede potenciar el

desarrollo de enfermedades.

También los riesgos por desastres guardan una relación con otro tipo de fenómenos

como los sociales, ya que en sociedades empobrecidas como la hondureña, el

Estado no tiene la capacidad de atender las emergencias humanitarias luego del

paso de desastres como huracanes, inundaciones, sismos, la reubicación temporal,

L

17

se convierte en permanente, los asentamientos así ubicados no son provistos con

servicios públicos, ni tampoco se planifica la instauración de una estructura

económica que sustente a la población y promueva el bienestar humano,

concatenado a ello se producen fenómenos interrelacionados como lo son la

migración, pero también la organización espontanea para la delincuencia juvenil y

la promoción de la violencia social generalizada.

La sociedad como forma de organización humana según (Beck, 2007), se ha

construido entre otras sobre las bases del miedo, como condición para la perdida

voluntaria de derechos, que son cedidas en nombre de la seguridad y la integridad

humana. Los riesgos ya no son focalizados, también al igual que las mercancías se

han globalizado, de allí que como humanidad enfrentemos riesgos derivados de

nuestra interacción no correcta con la naturaleza y otros derivados de dinámicas

que recién empezamos a comprender que corresponden a los ciclos siderales del

sistema solar, nuestra galaxia y el cumulo de galaxias a las que pertenecemos.

En este marco de ideas el

entendimiento de los riesgos pasa por

el reconocimiento que estos son

producto de acciones indirectas que

producen efectos directos. Conocido

este principio como el Efecto Mariposa,

según el cual el “Aleteo de una

mariposa en México puede

desencadenar un ciclón en Japón”,

aunque no textual esto se refiere a que

eventos aparentemente inconexos

tienen vinculación y una relación de causa y efecto.

De tal forma que se ha descubierto recientemente que muchos riesgos están

concatenados o son causa de otros, de tal forma que como lo propuso el

investigador Allan Lavell citado por (EIRD, 2007, pág. 41) los riesgos socio

naturales, deben ser entendidos como amenazas generadas o influenciadas directa

o indirectamente por las actividades humanas.

1.6.4 Riesgos y Desarrollo

esde hace algún tiempo se viene reconociendo que los riesgos por

desastres (RPD), son importantes limitantes al desarrollo de las

comunidades como de las personas, ya sea por el impacto de perdidas, D

18

afectaciones y daños, como por la estabilidad de las comunidades. Durante los

últimos 25 años, el número de desastres y sus repercusiones en el desarrollo

humano y económico a escala mundial han aumentado año tras año (PNUD, 2004,

pág. 11).

Desde inicios del siglo XXI, se reconoce que los riesgos no solo limitan el

desarrollo, sino que también pueden verse como una oportunidad para recuperarse

de manera ordenada, con preparación para futuros sucesos.

La importancia que tienen los RPD, en la planificación del desarrollo ha sido

de tal dimensión que él (PNUD, 2004, págs. 29-32), ha diseñado un Índice de

Riesgos de Desastre (IRD), para permitir introducir en las reflexiones sobre las

causas directas e indirectas del desarrollo-subdesarrollo, los riesgos a los que se

enfrenta la sociedad, y como la sociedad se prepara para afrontar dichos riesgos.

Y es que las relaciones entre RPD, con el Desarrollo se hacen evidentes en

al menos dos de las cuatro dimensiones del Desarrollo Humano Sostenible (DHS),

tal como lo muestra la siguiente matriz:

Matriz No.

Relaciones Riesgos por Desastres y Desarrollo

Riesgos y

Desarrollo

Desarrollo Económico Desarrollo Social

Los

desastres

limitan el

desarrollo

Destrucción de activos fijos,

pérdidas de capacidad productiva,

acceso al mercado y bienes

materiales. Daño a la

infraestructura de transporte,

comunicaciones o energía.

Deterioro de los medios de vida,

ahorros y capital físico.

Destrucción de infraestructura

sanitaria o educativa y pérdida de

sus recursos humanos. Muerte,

incapacidad o emigración de

actores sociales importantes, con

el consiguiente deterioro del

capital social.

El desarrollo

provoca

riesgos por

desastre

Prácticas de desarrollo no

sostenibles que enriquecen a

algunos a expensas del trabajo o

las condiciones de vida insalubres

de otros o del deterioro del medio

ambiente.

Decisiones en materia de

desarrollo que generan normas

culturales que promueven el

aislamiento social o la exclusión

política.

El desarrollo

reduce el

riesgo por

desastre

Acceso al agua potable, alimentos,

eliminación de desechos y

vivienda segura, aumentando la

capacidad de adaptación de las

Promoción de la cohesión social,

reconocimiento de las personas o

de los grupos sociales excluidos

(como la mujer) y oportunidades

19

Riesgos y

Desarrollo

Desarrollo Económico Desarrollo Social

personas. Comercio y tecnología

que pueden reducir la pobreza.

Inversiones en mecanismos

financieros y seguridad social que

pueden proteger contra la

vulnerabilidad.

de mayor participación en la

adopción de decisiones. Mejor

acceso a la educación y los

servicios sanitarios, que aumentan

la capacidad de adaptación

Fuente: PNUD (2004, pág. 20).

El IRD propuesto por el PNUD, considera al menos cuatro tipo de amenazas

(ciclones tropicales, terremotos, inundaciones y sequías) que son responsables del

94% de las víctimas mortales por desastres naturales. Asimismo, se procedió al

cálculo de la población expuesta y la vulnerabilidad relativa de los países a cada

uno de estos fenómenos.

En el caso de los resultados presentados en el 2004 para el bienio de 1980-

2000, el comportamiento de Honduras, según el informe del (PNUD, 2004, pág.

149) fue el siguiente: Indicadores del IRD

País Cifra de

muertos

por años

Promedio de

muertos por

millón de

habitantes

Promedio

de IDH

1980-2000

PIB Paridad

de Poder

Adquisitivo

1990

Porcentaje de

Población

Portadora del

virus del

VIH/SIDA

2001

Control de

la

Corrupción

2002

Promedio de

Personas

Afectadas por

Conflictos por

año 1980-

2000

Honduras 732.90 143.61 0.634 2,074 0.87 -0.78 0.0

Fuente: PNUD (2004, pág. 149)

En la medición del impacto de los RPD, y específicamente a los riesgos debidos al

cambio climático, una organización que ha logrado desarrollar un índice relativo

sobre este proceso es la empresa German Watch, denominado Indice de Riesgo

Climático Global, el cual considera:

- Número de muertos

- Número de muertos por 100,000 habitantes

- Suma de las perdidas en dólares en paridad del poder adquisitivo (PPA)

- Pérdidas por unidad de Producto Interno Bruto (PIB).

Resultados de estas mediciones German Watch, concluye en su informe 2015, que

entre 1994 y 2013 Honduras, Myanmar y Haití fueron los países más afectados por

eventos climáticos extremos. A partir del 2013, la tendencia del impacto del cambio

20

de clima parece afectar más a Filipinas, Camboya y La India, seguidos por México,

San Vicente, las Granadinas y Pakistan (Kreft, Eckstein, Lisa Junghars, & Hagen,

2014).

En el caso particular de Honduras, a través del financiamiento de la Unión Europea-

ECHO a través del Proyecto DIPECHO VI, se financiaron varios proyectos que

fueron administrados por el PNUD. En el marco de estos procesos, el PNUD a través

de su Unidad de Medio Ambiente y Gestión de Riesgo, produjeron un informe sobre

las relaciones de Riesgo y Desarrollo en Honduras (Suárez & Sánchez, 2012), este

estudio se concentra en evidenciar el impacto del Mitch en el IDH, como también en

los sectores económicos y productivos. A partir de allí, según presentan los autores

se comienza a construir la gestión de riesgo en la Honduras Post Mitch, desde la

que se plantean nuevos marcos legales, se inician acciones de planificación local

del desarrollo y la gestión del riesgo como también se plantea una inversión pública

en gestión del riesgo, esta visión también es reforzada por lo planteado por (Gellert,

2003). En el Informe del PNUD (2012) sobre riesgos y desarrollo también se

presenta la deuda acumulada en los procesos de recuperación que son una

evidencia más de la vulnerabilidad social y ambiental de Honduras.

1.6.5 Esfuerzos Nacionales y Regionales en Gestión Integral de Riesgos

(Prevención, Mitigación)

l análisis del contexto permite identificar lecciones aprendidas como una

lectura de la tendencia existente, de tal forma se analiza el contexto regional

centroamericano como el propio de la nación Hondureña en el tema de

Gestión Integral de Riesgos de Desastres (GIRD).

1.6.5.1 Análisis del Contexto Regional de la Gestión Integral de Riesgos por

Desastres

a institucionalidad para la Gestión de Riesgo se ha ido construyendo

progresivamente en la región como en el país. En el caso particular de

Honduras, la Presidencia de la República en 1998 reactivo en medio de la

emergencia por los impactos de la tormenta tropical y huracán Mitch, la Comisión

Permanente de Contingencias (COPECO).

Luego de la tormenta tropical-huracán Mitch la unidad del Sistema de

Integración Centroamericana (SICA), a través del Centro de Coordinación para la

Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC), en el

marco del Quinquenio Centroamericano para la Reducción de las Vulnerabilidades

E

L

21

y el Impacto de los Desastres (2000-2004), preparo un estudio denominado

“CEPREDENAC después del Mitch”, en el que se presentan a si mismos como

transformados y reformados con posterioridad al Mitch (CEPREDENAC, 2000).

En el marco de este proceso, CEPREDENAC, también presenta ante la

comunidad de los países de la región un “Plan Regional de Reducción de Desastres”

(CEPREDENAC, 2000), en donde exponen la situación problemática del impacto de

los desastres como retrasos al desarrollo, el Plan se plantea objetivos, desde unos

marcos referenciales estratégicos, así como actividades que debieran ser

ejecutadas interinstitucionalmente en un cronograma de trabajo que abarco desde

el año 2000-2004. No se advierte si el Plan, fue conducido mediante una estrategia

de seguimiento, monitoreo o evaluación del mismo, ya que no hay evidencias de

una nueva edición del Plan para los años futuros.

Para el año 2002, el CEPREDENAC, presenta ante la comunidad de los

países de la región la identificación de buenas prácticas e iniciativas de reducción

de riesgos a desastres (RRD) en Centroamérica y República dominicana, trabajo

preparado y elaborado por (Lavell, 2002).

En lo sucesivo CEPREDENAC ha dado un seguimiento sucesivo al Estado

de la Región con respecto a la Gestión de Riesgos, a través de las memorias y los

documentos de trabajo: “Memoria Mitch+5” presentada en 2003 (Beatriz Ruíz,

2004), más adelante también se promovió luego de una reunión de trabajo Mitch

+10, en abril del 2009 (CEPREDENAC, 2009), en el que se presenta la necesidad

que Centroamérica cuente con una Política Pública que oriente las acciones y los

compromisos de los países por RRD.

En el marco del Programa Regional de Reducción de la Vulnerabilidad y la

Degradación Ambiental (PREVDA) financiado con fondos de la Unión Europea (UE),

el CEPREDENAC, en reunión de Coordinación Facultativa del Consejo de

Representantes ante el Centro, se formuló en 2011 la primera versión de la Política

Centroamericana de Gestión Integral de Riesgos de Desastres (PCGIR) (SICA-

CEPREDENAC, 2011).

1.6.5.2 Análisis del Contexto Regional de la Gestión Integral de Riesgos por

Desastres

Luego del desastre ocurrido como consecuencia del paso de la tormenta tropical-

Huracán Mitch, el (Gobierno de la República de Honduras, 1999) formulo un Plan

de Reconstrucción Nacional, en donde se presentan necesidades, acciones a

desarrollarse, presupuestos a ser ejecutados en gran medida con contrapartes de

la cooperación internacional.

22

En el nivel nacional, se destaca según (Banegas & Delcid, Valoración Inicial

de los Conocimientos, Actitudes y Prácticas en Prevención y Preparación ante

Desastres de la Población Participante del Proyecto“Fortalecimiento de la

Resiliencia y Capacidades de la Población Ladina y Garífuna de Balfate y Jutiapa",

2014) una de las dificultades que enfrento el país, entre 2000-2008, fue la

coordinación entre COPECO y el Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y

Atención a Desastres, ya que no existía una Ley integradora, es justamente esa una

de las recomendaciones que el Grupo Sectorial de Mitigación y Prevención de

Desastres identifico en 2001, con la necesidad de crear una Ley para el Sistema

Nacional de Gestión de Riesgos, otra para el Ordenamiento Territorial, así como la

aprobación de un Plan Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres.

Producto de la incidencia política de organizaciones de la sociedad civil

incluyendo ONG´s, OPD´s, OCI´s, el Congreso Nacional mediante decreto No. 151-

2009 aprobó la Ley del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER) como

un mecanismo de integración y coordinación interinstitucional, creando el Centro de

Operación y Emergencia Nacional (COEN) como la organización para la

administración, adecuación de las emergencias del SINAGER, también se crea el

Fondo Nacional para la Preparación y Respuesta a Emergencias (Congreso

Nacional, 2009).

Otro cambio importante a nivel de política y marco regulatorio se produjo con

la aprobación en Octubre del 2013, en reunión de Presidente y Consejo de Ministros

de la Política de Estado para la Gestión Integral de Riesgo en Honduras (PEGIRH)

en el que el Estado Hondureño reconoce su responsabilidad incluyendo “…el

involucramiento en actividades como el conocimiento, el monitoreo del riesgo, la

prevención, la mitigación, el manejo financiero y la gestión integral del riesgo, es

decir un enfoque multisectorial…” Considerando 7 (Presidente y Consejo de

Ministros, Nov.2013).

En el marco de la Gestión Integral de Riesgos (GIR), existen varias instancias

de coordinación en distintos niveles:

1. A nivel nacional, el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER), cuya

presidencia la ejerce COPECO y se conforma con la participación de actores de

los sectores público o Estatal a través de sus diferentes Secretarías de Estado,

Direcciones, Institutos, las Universidades, ONG´s, OCI´s.

2. A nivel regional la sociedad civil organizada, ha potenciado el desarrollo de las

Mesas Territoriales en Occidente, Aguán, Zona Sur, Zona Centro, El Paraíso,

Olancho, Yoro, Cortés, que discuten sus problemáticas y las elevan a la Mesa

Nacional de Incidencia para la Gestión del Riesgo (MNIGR), que ha logrado

23

incidir en la creación de la Ley del SINAGER, la aprobación de la PEGIRH,

además de participar activamente en la Concertación Regional para la Gestión

del Riesgo (CNGR), que tiene como propósito hacer incidencia en organismos

supranacionales como el Sistema de Integración Centroamericano (SICA), el

Parlamento Centro Americano (PARLACEN) y CEPREDENAC.

3. A nivel municipal, se promueve la organización de los CODEM´s, que son

instancias donde debe de estar representado el Gobierno Local a través de las

Unidades Técnicas de Proyectos (UTP), las Unidades Medio Ambientales

(UMA´s), la participación de representantes de instituciones como los bomberos,

la policía, los centros de atención en salud, las direcciones distritales de

educación, las direcciones municipales de educación, ONG´s.

4. A nivel local, se promueve la organización de los CODEL´s, que son instancias

de participación de Alcaldes Auxiliares, presidentes de Patronatos, Juntas de

Agua, Cajas Rurales de Ahorro y Crédito, Asociaciones de Productores,

Directores de Centros Educativos, Docentes, y otras representaciones de

organizaciones de base.

La coordinación e integración de los diferentes niveles de gobernabilidad es

fundamental para la RRD, tanto en acciones de prevención, mitigación y

recuperación temprana ante desastres.

1.6.5.3 Acciones Afirmativas en Reducción de Riesgos por Desastres

Una acción afirmativa en intervención social, según (Puertas, 2008), es una acción

que se planifica o se gestiona para favorecer a un grupo vulnerable, excluido o

desprotegido de un beneficio social.

En Gestión de Riesgos, la mayoría de las acciones afirmativas se fundamentan en

el desarrollo de mecanismos de fortalecimiento de las capacidades humanas, a

través de procesos formativos, tanto en el sector formal de la educación, como en

lo no formal e inclusive en lo informal.

Desde una perspectiva internacional el sector educativo ha sido permeado por las

reflexiones realizadas por la UNESCO como los realizados por (EIRD, 2007),

derivado de ello se han desarrollo normas y protocolos de seguridad escolar en

situaciones de emergencia.

Entre 2004 y 2011, un conjunto de 41 agencias de cooperación e instituciones

internacionales afiliadas a la Red Interagencial para la Educación en Situaciones de

Emergencia (INEE), han reflexionado sobre las condiciones mínimas en el sector

24

educación llegando a armonizar un total de 19 normas sobre procesos como

participación de la comunidad, coordinación, análisis, acceso educativo, enseñanza

y aprendizaje, personal docente y educativo, y política educativa para la

preparación, respuesta y recuperación ante los desastres (INEE, 2011).

También y desde un enfoque internacional, de manera simultánea, entre 1997 y

2004, se conformó un Proyecto por un Grupo de ONG destinadas a la asistencia

humanitaria, conocido como Proyecto Esfera, que ha reflexionado, y determinado

un conjunto de indicadores que consolidan un conjunto de iniciativas logradas bajo

la experiencia de las ONG humanitarias en todo el mundo y que son útiles en la

implementación de respuesta ante situaciones de emergencia. Dentro de las

normas ESFERA, hay recomendaciones aplicables a todos los sectores, pero

también y específicamente a los temas de agua y saneamiento, seguridad

alimentaria y nutricional, refugios, y provisión de servicios de salud con posterioridad

a los desastres orientados sobre todo a los procesos de recuperación de la crisis.

(Proyecto ESFERA, 2004).

En el ámbito nacional la educación para la gestión de riesgos ha sido iniciada desde

una perspectiva particular por (Medina F. R., 2001), seguida de esfuerzos

institucionales desde las universidades, sobre todo de la UNAH que creo en el 2001

la Maestría en Gestión de Riesgos, y la UPNFM que en el 2000 creó la Maestría en

Enseñanza de la Geografía con orientación en Ordenamiento Territorial, aunque

estas instancias han producido escaso conocimiento en forma de tesis y trabajos de

investigación en forma de libros. La Universidad Metropolitana de Honduras (UMH),

entre 2005-2007, creo espacios educativos para la formación universitaria

específica y general en gestión de riesgos, se elaboraron al menos dos manuales

de instrucción sobre Gestión de Riesgos, (Banegas L. L., Manual de Instrucción de

Riesgo Social y Desastres Naturales, 2006); (Banegas L. , Gestión de Desastres

Naturales, 2008).

En este intermedio producto de la reflexión conjunta tanto de asistentes técnicos

pedagógicos como de docentes en varias regiones del país, se logró construir la

“Guía Metodológica sobre Gestión de Riesgos para Educación Básica 1ro a 9no

grado” (Gobierno de Honduras, 2007), la misma fue posible gracias al apoyo de la

Agencia Estadounidense de Desarrollo Internacional a través de su Oficina de

Asistencia para Desastres en el Exterior (USAID-OFDA).

Según (Ramírez, 2010) como producto de la necesaria coordinación

interinstitucional fue posible organizar la Alianza Interinstitucional de Educación

para la Gestión del Riesgo (ALIEGER) que ha tenido funcionalidad desde 2006.

Posteriormente a ello, la cooperación a través de USAID junto con UNICEF y la

Secretaría de Educación diseñaron un material denominado “Curso de Seguridad

25

Escolar-CUSE-“con la intensión de formar instructores, promotores y actualizar a

docentes y estudiantes en la temática de gestión de riesgo (USAID-Secretaría de

Educación-UNICEF, 2009).

Para facilitar la apropiación de la Guía de Gestión de Riesgos dirigida a educación

básica, ECHO, UNICEF, PLAN Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana

(CECC) del SICA crearon el instrumento (Secretaría de Educación, 2009)

En el 2009 también al igual que la Ley del SINAGER, el Congreso Nacional aprueba

la Ley de Educación y Comunicación Ambiental y Salud, que transforma la Unidad

de Ambiente y Salud de la Secretaría de Educación en un Departamento de

Educación y Comunicación Ambiental y Salud (DECOAS) y las unidades

descentralizadas conocidas como Coordinación de Educación Ambiente y Salud

(CODEAS) en las Direcciones Departamentales (Congreso Nacional, 2009).

Para el 2010 y en coordinación con CECC/SICA, la UNICEF junto con Plan

Internacional y ECHO promovieron la utilización de principios educativos en la

gestión de riesgo, redactando y dando a conocer a grupos de docentes en Honduras

el material denominado “Educación en situaciones de emergencia y desastres: Guía

de preparativos para el sector educación” (ECHO CECC/SICA PLAN UNICEF,

2010).

En el 2011, la Secretaría de Educación aprueba un Plan Nacional de Gestión

Integral del Riesgo del Sector Educación 2011-2021, armonizado con el Plan de

Nación 2010-2021 y la Visión de Nación 2010-2038 (Secretaría de Educación,

2011). También en este año la Dirección de Extensión Universitaria, de la

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), inaugura un

conjunto de jornadas sobre prevención de riesgos y fenómenos naturales (UPNFM,

2011), que se tradujeron en la implementación de un proyecto a partir de 2014 para

transversalizar el enfoque de gestión de riesgos en los curriculum de la UPNFM.

Entre 2012 y 2013 el PNUD junto con el DECOAS inician la construcción colectiva

de la “Guía Metodológica sobre Gestión Ambientalmente Racional de Productos

Químicos dirigida a docentes de educación básica y media”, mediada a través del

Proyecto Fortalecimiento de las Capacidades de Gestión y Reducción de las

Emisiones de Compuestos Orgánicos Persistentes en Honduras (Proyecto COPs

2), que a junio del 2014 había capacitado a más de 370 docentes de 8

departamentos en la Gestión de Riesgos Químicos y Emergencias Tecnológicas

(Banegas L. , Guía metodologica sobre Gestión Ambientalmente Racional de

Productos Quimicos dirigido a docentes de educación básica y media., 2013).

Al 2014, y con la colaboración de PLAN, ECHO, UNICEF, Ayuda en Acción y la

Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD), se ha logrado estructurar

26

los cuadernos de trabajo para estudiantes en el uso de la Guía Metodológica sobre

Gestión de Riesgos en Educación Básica para las áreas de Ciencias Naturales y

Ciencias Sociales (Herrera & Mejía, 2014).

También se está preparando actualmente la Guía de Gestión de Riesgos para

docentes que enseñan en los Bachilleratos Técnicos Profesionales (BTP) en

Educación Media, que entrara en un proceso de validación técnico pedagógico y

que tiene apoyo y financiamiento de USAID-OFDA (Banegas L. , Guía Metodologica

sobre Gestión de Riesgos dirigida a docentes que enseñan en los Bachilleratos

Técnicos Profesionales (BTP) en el nivel de educación media, 2014).

Todas estas iniciativas han tenido alcance parcial debido a las limitaciones

presupuestarias de los Programas y Proyectos que apoyan a la Secretaría de

Educación, se estima que hay entre 50,000 y 60,000 docentes, las capacitaciones

más ambiciosas han cubierto nada más entre 5,000 y 6,000 docentes, en tanto que

otras se estiman en centenares de docentes capacitados, por lo que reducir las

brechas de acceso a la información es todavía un reto, muchos de estos materiales

se encuentran como documentos públicos en el portal de la Secretaría de

Educación, otros inclusive se han protegido de la inestabilidad técnica por la

transición política a través de portales como los del Centro Regional de Información

sobre Desastres para América Latina y El Caribe (CRID), que esta enlazado con

otras redes de información y centros de conocimiento.

Esta lectura de la realidad tanto del marco normativo, la gobernabilidad en sus

distintos niveles como las acciones afirmativas realizadas y leídas desde la

perspectiva de la institucional del sector educación formal, permitirán identificar

asimismo si la población estudiada ha sido beneficiada de tales acciones

afirmativas, si practican la organización para la RRD, en virtud que son poblaciones

vulnerables a riesgos naturales y socio naturales concatenados.

1.7 Valoremos lo Aprendido

A continuación se propone que en base a las lecturas del capítulo 1, como a los

ejemplos y explicaciones del facilitador, como a la discusión orientada entre los (as)

participantes, se discuta sobre lo siguiente en el foro en discusión, disponible en el

Edublog.

1 ¿Por qué se dice que los desastres no son naturales, sino una construcción

social?

R/

27

2 ¿Cuáles son los indicadores que la sociedad hondureña es una sociedad en

crisis y en riesgo?

R/

3 ¿De qué forma el desconocimiento de las dinámicas naturales (orden natural),

y el desorden en la organización de la sociedad (orden social), entran en

conflicto y producen impactos dramáticos para la sociedad?

R/

4 ¿Cuáles son los principales retos y desafíos que se presenta para la

institucionalidad regional y nacional en la Gestión Integral de Riesgos por

Desastres?

R/

28

Capítulo 2. Riesgos debidos a los Agentes de Modelado del Relieve-

Causas Naturales-

2.1 Introducción

uando se habla de Gestión Integral de Riesgos por Desastres, casi siempre

que se considera el tema de las causas, se remiten a los procesos naturales,

los que se refieren sobre todo a los agentes de modelado del relieve, las

grandes fuerzas de la naturaleza que han moldeado el paisaje por Eones y que

seguramente lo seguirán haciendo.

Una de las fuerzas más grandes de la naturaleza es la que se expresa por la

liberación de importantes cantidades de energía que fluyen desde el interior del

planeta hasta la superficie, antiguamente se pensó que el relieve era una condición

ya determinada y que apenas eso cambiaba, ya que en el término de la vida de un

ser humana, no se aprecian importantes cambios, como el surgimiento de una

montaña, la creación de un valle, el surgimiento de mares, la regresión marina, entre

otras.

Sin embargo los importantes trabajos de los geólogos dinámicos, produjeron una de

las teorías más importantes de las ciencias de la Tierra, se trata de la teoría de la

tectónica de placas, que explica el movimiento de los continentes, la creación de los

mares, el vulcanismo como también los temblores continentales como oceánicos.

En el entendimiento de las ciencias de la Tierra el estudio del influyo del Sol, la

estrella más cercana a nosotros sobre el calentamiento y enfriamiento de

importantes masas de fluidos líquidos (océanos) y gaseosos (atmosféricas), nos

permiten reconocer nuevos fenómenos que tienen influencia sobre nuestro clima y

el impacto que este tiene en nuestra vida en la sociedad.

Todos estos fenómenos naturales (telúricos, atmosféricos, hídricos), tienen una

influencia por las importantes cantidades de energía que liberan, dicha liberación

puede ser tan poderosa que pueden destruir, causar daños y afectaciones al orden

que hemos puesto en nuestra tarea negentropica de vivir en sociedad.

C

29

2.2 Recuperación de la Experiencia Vivida

iensen por un momento y traigan de su memoria, algún fenómeno natural

(una tormenta tropical, una inundación) que fue realmente importante en su

vida.

Sobre ello piensen que explicación tenían sobre su origen, su intensidad, duración,

pero también los impactos que causo en su medio de vida cercano en su vivienda,

en su comunidad.

Comparta su vivencia en plenaria, el facilitador permitirá que se pueda compartir la

experiencia de un máximo de tres personas, el resto puede guardar su reflexión en

su mente como preparación para los aprendizajes que se potenciarán con el

desarrollo de este capítulo.

2.3 Competencias

l finalizar la experiencia de aprendizaje producto de la facilitación de los

contenidos, los (as) participantes serán capaces de:

1. Identificar los riesgos asociados al suelo en la comunidad, distinguiendo entre

una falla, un hundimiento, un deslizamiento y un suelo erosionado.

2. Describir las dinámicas hidrológicas que existen en la comunidad.

3. Analizar mediante una prospección con la comunidad, si el clima local está

cambiando.

4. Reflexionar sobre la importancia de los agentes de modelado (aire, agua, fuego)

sobre el relieve de la comunidad.

2.4 Glosario

lgunos de las categorías conceptuales que se manejan en el contenido de

este capítulo y que forman parte de la conformación de léxico en Gestión

Integral de Riesgos de Desastres (GIRD).

Anticiclon: Es una zona atmosférica de alta

presión atmosférica, que es superior a la del

aire circundante.

Cambio de Clima: Es un cambio de las

condiciones meteorológicas de temperatura,

precipitación y humedad.

P

A

A

30

Clasificación: Es un mecanismo humano

para ordenar la realidad de acuerdo a

similitudes entre los seres.

Ciclón: Región de la atmosfera a donde la

presión es mucho más baja que en las áreas

circundantes.

Climadiagrama: Es un gráfico en el que se

representan las precipitaciones y la

temperatura de un lugar determinado.

Energía: Capacidad que tiene la materia de

producir trabajo en forma de movimiento, luz,

calor, etc.

Energía Estática: Se refiere a la acumulación

de un exceso de carga, que permanece como

potencial para desarrollar un trabajo.

Energía Cinética: Es la energía que se

expresa cuando existe trabajo y movimiento.

Eolico: Relativo a las acciones producto del

impacto del viento.

Erosión: Desgaste y modelación del relieve

por la acción del viento, la lluvia, los procesos

fluviales, marítimos y glaciales como por la

acción de los seres vivos.

Escala: Es una relación matemática entre las

dimensiones reales.

Evapotranspiración: Cantidad de agua del

suelo que vuelve a la atmosfera como

consecuencia de la evaporación y de la

transpiración de las plantas.

Fluido: Condición de la materia en los

estados plasma, gas, líquido que permite el

movimiento en una superficie plana como

inclinada.

Magma: Es el nombre que reciben las masas

de roca fundidas del interior de la Tierra o de

otros planetas.

Océano: Se denomina océano a los grandes

volúmenes de agua de la Tierra, los cuales

poseen la mayor parte líquida del planeta.

Precipitación: En meteorología, la

precipitación es cualquier forma de

hidrometeoro que cae de la atmosfera y llega

a la superficie terrestre.

Rocas: Es una asociación de uno o varios

minerales como resultado de un proceso

geológico definido.

Temperatura: Es una magnitud física que

refleja la cantidad de calor, ya sea de un

cuerpo, de un objeto o del ambiente.

Terremoto: Es el movimiento brusco de la

Tierra, causado por la brusca liberación de

energía.

Volcán: Es un conducto geológico que

establece comunicación directa entre la

superficie terrestre y los niveles profundos del

planeta.

Zona Intertropical de Convergencia: Es la

región del planeta donde convergen los viento

s alisios del hemisferio norte con los del sur.

2.5 Contexto

onduras por su ubicación geográfica en el Planeta Tierra, se encuentra en

zonas especiales que han permitido la conformación de su relieve como de

su clima y de sus biomas que forman parte de su importante patrimonio,

pero que también exponen a su población a las importantes fuerzas del Planeta.

H

31

Por un lado, es un territorio joven, su Historia Natural, se cuenta desde hace unos

50 millones, en que Honduras se encontraba en el fondo oceánico de un mar

tropical, las múltiples deposiciones marinas y sus fósiles cuentan esa historia, hace

poco más de un millón de años y hasta hace unos 60,000 años, durante la revolución

geológica Laramidiana, el territorio hondureño comenzó a elevarse del fondo del

mar, esto debido a las fuerzas geológicas del choque de las placas cocos y caribe,

que produjeron importantes erupciones volcánicas, la cual es responsable de las

principales elevaciones en el país.

La erosión de estos macizos montañosos por influyo de las tormentas tropicales

ancestrales, erosiono el terreno montañoso volcánico dando lugar a los valles

intramontanos, pero también a las planicies costeras del Atlántico como del Pacifico.

Y es que por la posición de Honduras, que forma parte del Istmo Centroamericano

puente entre las regiones biogeográficas del Neartico (Norteamérica) y el Neo

trópico (Sudamerica), su cercanía al ecuador y a los dos océanos más grandes del

planeta, que al calentarse y enfriarse, producen importantes fenómenos, los

ciclones responsables de la humidificación del territorio por influencia de tormentas

tropicales, brisas marinas, frentes fríos, pero también de los anticiclones que

producen estado del tiempo sin nubosidad y precipitación, en caso de ser

prolongados los periodos de anticiclones esto provoca importantes periodos de

sequias.

De manera que Honduras es un territorio, donde han confluido y pueden confluir

volcanes, temblores continentales (terremotos), marinos (tsunamis), ciclones y

depresiones tropicales responsables de las lluvias y las inundaciones, anticiclones,

responsables de las sequias prolongadas.

2.6 Desarrollo del Tema

En esta exposición se presentan los contenidos relacionados a:

- Las causas naturales de los desastres.

- Riesgos debidos al suelo.

- Riesgos debidos al agua.

- Riesgos debidos a la atmosfera.

- Cartografía de los riesgos como de los desastres.

32

2.6.1 Introducción a los Riesgos por Causas Naturales

os riesgos naturales, se encuentran asociados a poderosas fuerzas que tiene

el planeta y que actúan en dinámicas muy distintas de la temporalidad

humana, por ejemplo los ciclos climáticos recién los comenzamos a entender,

el estudio de los océanos es aún un tema de fantasía, conocemos más de la luna

que lo que conocemos acerca del océano que rodea nuestros continentes.

La formación del relieve (montañas, valles, ríos, lagos, lagunas) es producto de

estas fuerzas que no se han calmado, ni se han apagado, sino que son constantes

y permanentes. En el desarrollo social y de la humanidad, hemos ido construyendo

nuestros hábitats en sitios del paso de los ríos, rellenando soampos y creekes,

viviendo en la línea de la costa, al pie de los montes o en la cima, lo que nos pone

en situaciones de peligro cuando la naturaleza y sus fenómenos de gran magnitud

irrumpe y coincide con nuestra presencia.

Dentro de los tipos de riesgos que afectan al ser humano, se encuentran unos muy

específicos, conocidos como riesgos naturales en el lenguaje de (Keller & Blodgett,

2004) o de riesgos asociados a la geografía física (Banegas, Riesgo Social y

Desastres Naturales, 2006), en todo caso se refieren a los mismos tipos de riesgos,

es decir aquellos delimitados por un contexto físico (relieve, suelo, aire y agua).

En el primero de los casos, el relieve, este es consecuencia de las dinámicas del

planeta, que han producido elevaciones y depresiones en el terreno originadas

sobre todo por la actividad freatomagnetica del núcleo del planeta, pudiendo ser

estas de dos tipos básicos:

1. Volcánicas

2. Tectónicas

La interacción de los materiales de la tierra con el agua, han producido efectos muy

interesantes, como el Karstismo que ha creado grutas, cavernas y cuevas en el

suelo, dando una condición de relieve en el subsuelo.

De los fenómenos anteriores según (Banegas, Riesgo Social y Desastres Naturales,

2006) depende la presencia o ausencia de lagunas, mares y océanos, así como las

formas de vida que se encuentran en ellos. Podemos entender que la geografía

física es la interacción de las antiguas fuerzas descritas por Aristóteles en su

explicación del origen de la naturaleza (Tierra, Agua, Aire, Fuego), que son

considerados como los factores formadores, por los cuales aún hoy en día tenemos

curiosidad y respeto, tanto por los enormes impactos que pueden causar estos

fenómenos naturales en la sociedad como en los ecosistemas.

L

33

La presencia de todos ellos, es considerada fundamental para el desarrollo de la

civilización pero el solo aumento o disminución de lo que consideramos adecuado

y en equilibrio provoca enormes consecuencias, algunas veces desastrosas,

impidiendo el normal funcionamiento de la civilización.

Según ejemplifica (Banegas, Riesgo Social y Desastres Naturales, 2006) el

aumento del agua como su deficiencia causa enormes pérdidas en la producción de

alimentos, amenazando seriamente la seguridad alimentaria de la población, por

otro lado el agua y la salubridad (saneamiento básico) están muy relacionados,

hasta el punto que demasiada humedad como muy poca, pueden ser causa de

importantes problemas epidemiológicos, para los que ningún sistema de salud

pública está preparado.

El suelo por una parte es dador de vida, es sostén para los vegetales de los que nos

alimentamos los seres humanos y los animales que criamos, también es fuente de

reserva de agua como de energía, por ejemplo y en este último caso cuando

extraemos energía geotérmica. Sin embargo los humanos enfrentamos problemas

cuando la actividad del subsuelo se intensifica, por ejemplo cuando surge “fuego”

de ella, específicamente cuando hay actividad volcánica, resecando el suelo o aun

peor uniéndose con el agua y fluidisandose provocando aludes de lodo y desgracia.

El aire que creemos un factor invisible e inofensivo, cuando se carga de humedad

o se une con el suelo puede acarrear problemas mayúsculos, como la formación de

ciclones y tormentas de arena. El origen, desarrollo y evolución de la trayectoria de

un ciclón ha sido ampliamente estudiado, pero escasamente comprendido, aún se

sabe muy poco sobre las dinámicas de los ciclones. De lo que existe abundante

información es de la interacción de los ciclones con la sociedad, ya que estos

producen serios problemas de magnitudes intangibles o no medibles, pues no solo

se pierden vidas humanas, infraestructura, se arruinan suelos productivos, sino que

son causa de problemas epidemiológicos, y debilidad en sistemas económicos

sobre todo de los países subdesarrollados, que se encuentran en las zonas

tropicales y subtropicales que es donde mayor impacto tienen los ciclones entre

ellos los huracanes.

Al hablar de riesgos y desastres naturales, también se alude a la relación de impacto

por causa humana (vulnerabilidad) y el potencial de convertirse en catástrofe, (Keller

& Blodgett, 2004) han analizado esto para el caso particular de los Estados Unidos

de Norteamérica, mostrando los siguientes datos:

34

Tabla No. 2.1

Efectos de los Riesgos Naturales en los Estados Unidos

Riesgo Muertes/Año Suceso

influenciado por el

ser humano

Potencial de

catástrofe

Inundación 86 Sí Elevado

Terremoto ≥ 50 Sí Elevado

Desprendimiento de Suelo

(Deslizamiento,

Derrumbes)

25 No Medio

Vulcanismo ≤ 1 Sí Elevado

Erosión Costera 0 No Bajo

Suelos Expansivos 0 No Bajo

Huracán 55 Quizás Elevado

Tornados y Vendavales 218 Quizás Elevado

Rayos 120 Quizás Bajo

Sequias 0 Quizás Medio

Escarcha y Heladas 0 Sí Bajo

Como se puede observar al analizar la potencialidad de daño de los riesgos

naturales en sociedades preparadas logísticamente para afrontar estas

emergencias es medio considerando el daño a las personas, esto sin considerar

otros indicadores como los daños a la propiedad.

35

Para estudiar con detalle los riesgos naturales seguiremos un esquema de

clasificación como el siguiente:

Diagrama No. 2

Clasificación de los Riesgos Naturales

Fuente: (Banegas L. , Guía Metodologica sobre Gestión de Riesgos dirigida a docentes que

enseñan en los Bachilleratos Técnicos Profesionales (BTP) en el nivel de educación media,

2014).

2.6.2 Riesgos debidos al Suelo y Subsuelo

Los riesgos asociados al suelo, son aquellos que son inherentes a las fuerzas del

Planeta y que actúan sobre la capa

superior del mismo es decir la Litosfera o

Corteza, esta como se puede apreciar en

la siguiente ilustración es la capa más

delgada del planeta.

El planeta ejerce su fuerza, liberando

grandes cantidades de energía que

permiten agregar o deformar la corteza

terrestre, mediante la adición de

materiales a través del Vulcanismo o su deformación a través del Tectonismo.

2.6.2.1 Tectonismo y Teoría de Tectónica de Placas

no de los factores de formación más poderoso del relieve sobre la tierra, es

el Tectonismo, este tiene su origen en la teoría dinámica de la Tectónica de

Placas, que es una teoría desarrollada para explicar la forma de los U

Riesgos debidos al

Suelo y Subsuelo

1. Vulcanismo

2. Tectonismo

3. Suelos Expansivos

Riesgos debidos al Aire

1. Rayos y Tormentas Eléctricas

2. Tormentas Tropicales

3. Huracanes

4. Erosión del Suelo y de las Costas

Riesgos debidos al

Agua

1. Inundaciones

2. Sequias

3. Erosión del Suelo y de las Costas

36

continentes, el origen de los océanos, como también el origen del relieve (montañas,

lagos, mares interiores) en los continentes.

Esta teoría es la más aceptada en la actualidad, aun cuando existieron otros

anteriormente, fue desarrollada por el Biólogo y Geólogo Alemán Alfred Wegener

en 1951, para explicar porque la evidencia fósil muestra el crecimiento de helechos

tropicales en Londres, Paris y Groenlandia y glaciares en Groenlandia y Brasil en el

periodo Cretácico (Hace unos 65-100 millones de años).

Los resultados de su trabajo fueron publicados en Alemán con el título de “Die

Enstehung der Kontinte und Ozeane” en 1951, cuya traducción española es “Del

origen de los continentes y los océanos”, de esta forma y analizando el relieve de

los continentes como el registro fósil común entre zonas ahora distantes, Wegener

llego a la conclusión que los actuales continentes, que son como piezas de un super

rompecabezas, estuvieron conectados en algún momento en un supercontinente

esto hace unos 200 millones de años, este supercontinente, fue nombrado con el

nombre de “Pangea” rodeado de un superoceano llamado “Pantalasa”.

La separación y fraccionamiento de este supercontinente, se debe a las fuerzas y

energía liberada por el núcleo del planeta, que basándose en los descubrimientos

de la química Marie Curie, que descubrió que la desintegración de materiales

radioactivos desprendían calor, hace suponer que estos existen en grandes

cantidades en capas inferiores de la tierra lo cual junto a la presión permiten crear

suficiente energía como para el núcleo del planeta compuesto de hierro y níquel,

permanezcan en esta fundido, generando de esta forma un campo magnético que

protege al planeta y lo que vive sobre el de las tormentas solares compuesta de

gases y materia en estado de plasma.

Los continentes o “superislas” de Wegener, estarían flotando y transportándose

sobre una capa del planeta llamada “Manto” que se encuentra en un estado

semifundido.

Si imaginamos al manto como una cinta transportadora, sobre la que se encuentran

las placas de la litosfera (continentes), se puede advertir que existen tres

movimientos posibles:

1. Choque entre placas (Compresión)

El choque de placas, es generadora de montañas de

origen orogénico, un caso específico de ello ha sido lo que

ha sucedido con la India, que ha estado chocando contra

Eurasia desde hace unos 50 millones de años, empujando

un área de unos 750,000 Km2 elevando el terreno en lo

que ahora conocemos como Tibet.

37

2. Separación entre placas (Distención)

La separación de placas, produce un Afallamiento

interesante, ya que al separarse placas que antes fueron

una sola, dejan una depresión que puede ser el origen de

lagos, mares interiores y océanos, como el Atlántico, que

comenzó a formarse hace unos 165 millones de años, esto

se descubrió recién en 1962, cuando el Geólogo Harry

Hess, observo los sonares y describiera la dorsal oceánica

del Atlántico.

3. Deslizamiento de las placas. Se pueden dar muchas opciones como las

siguientes:

Falla Vertical Falla Horizontal Falla Inversa

En general las fallas tectónicas tanto de gran magnitud como de pequeña magnitud

conducen a la generación de elevaciones y depresiones en el terreno.

En Honduras como en Nicaragua existen una serie de depresiones y conexiones de

varios valles, estos territorios tienen la potencialidad para el desarrollo de

infraestructura vial que pudiera facilitar la logística y el comercio. En Honduras, la

depresión de Honduras, se extiende desde la costa atlántica hasta el pacifico, en

una cadena de valles interconectados:

1. Valle de Sula

2. Valle de Tencoa

3. Valle de Otoro

Horst

Elevación o

Montaña

Graven

Depresión o Valle

Horst

Elevación o

Montaña

38

4. Valle de Comayagua

5. Valle de Nacaome

El relieve en Honduras es producto del

impacto de cuatro placas tectónicas:

1. La placa del Caribe que produce una

compresión en el continente, por la

expansión del océano Atlántico se calcula

que este crece unos 2 cm al año.

2. La placa sudamericana y norteamericana

que tienden a la separación, por lo que se

estima que dentro de 50 millones de años,

el Istmo Centroamericano desaparecerá en

el Océano, hundiéndose.

3. La placa cocos, que se encuentra

subdubsida por el continente, provocando en un territorio amplio la generación

de varias calderas volcánicas y fumarolas.

En general Honduras producto de la interacción de estas placas, recibe el impacto

de cuatro fallas importantes en el territorio nacional:

1. Falla Chixox-Polochic

2. Falla Polochic-Motagua

3. Falla de Jocotan-Chamelecón.

4. Falla Guayape

En este mapa se ilustran las placas

tectónicas que existen y que dan relieve

a todos los continentes, Honduras recibe

la influencia de las placas cocos, Caribe,

Norteamericana y Sudamericana.

39

Interacción de Fallas, existentes en Honduras, en la que su interacción provoca

vulcanismo y tectonismo que ha quedado evidencia en la historia natural del país,

como en la historia cultural, registrada.

2.6.2.2 Seísmos, Terremotos y Tsunamis

El reacomodo de las placas tectónicas en el planeta, produce vibraciones en la

litosfera (continentes y océanos), que pueden estar a varias decenas y centenares

de profundidad en la misma. Este reacomodo de placas en forma de vibraciones,

produce los temblores, seísmos, terremotos y maremotos (tsunamis).

La mayorías de los sismos, temblores se producen en el Pacifico, debido a que en

esta zona existen varias choques de placas, en tanto que en la cuenca del Caribe,

se trata de separación de placas.

La medición del riesgo de los temblores, seísmos, terremotos y maremotos, se

evalúa en función de indicadores visuales, como sismográficos, presentadas en dos

escalas:

1. Escala Ritcher

2. Escala Mercali

40

Tabla No. 2.2

Efectos de los Temblores según la Escala de Richer y Mercali Efecto del Temblor Escala de

Ritchter

Escala

de

Mercali

Solo lo perciben los sismógrafos, es tan leve que nadie se da cuenta. 1 ___

Lo sienten solo las personas que reposan en edificios altos. Se mueven

los objetos que están colgando. 2 I a II

Dentro de las casas se sienten vibraciones como las que causa un

camión al pasar. Deja la duda de si realmente tembló. 3 II a III

En el día casi todas las personas lo sienten. Por la noche despierta a

muchas personas. Vibran las puertas y ventanas, las parejas crujen, los

árboles se sacuden.

4 III a IV

Todas las personas lo sienten, muebles pesados se mueven y vuelcan.

Pueden caerse cuadros y repellos de algunas paredes, así como pueden

caerse algunas casas débiles.

5 IV a V

Se rompen las ventanas, las paredes se cuartean, se caen algunas

casas, hay daños considerables a edificios, caen muros y monumentos,

hay gran alama entre la gente.

6 V a VI

Graves daños en puentes, presas y diques. Caen muchas casas y

edificios de madera y de cemento. Derrumbes en las laderas. Se fuerzas

las vías del ferrocarril. Se rompen tuberías enterradas. Hay rajaduras

leves en el suelo. Algunos edificios y casas se corren de sus bases.

7 VI a VII

Hay destrucción total de las casas y edificios. El suelo se va ondulando.

Los objetos son lanzados hacia arriba. Grandes agrietamientos en el

suelo, caen puentes, hay rieles retorcidos. Se producen hundimientos y

deslizamientos en algunos terrenos.

8 VII a VIII

Fuente: Basado en (Keller & Blodgett, 2004)

En Centroamérica los terremotos han tenido impacto en el pasado reciente, en

Guatemala, Nicaragua, El Salvador y recientemente en Honduras.

En Nicaragua, el sistema de información para los terremotos está constituido por el

Instituto Nacional de Estudios Territoriales (INATER), que es la institución con

mayor antigüedad en los registros. En Honduras, las Universidad Nacional

Autónoma de Honduras (UNAH), ha ido configurando junto con una red de

sismógrafos, información que puede servir para alertar a las poblaciones y minimizar

el riesgo. Recientemente la UNAH ha creado el Instituto Hondureño de Ciencias de

la Tierra (IHCIT), que es la unidad especializada y punto focal de información sobre

sismos, hidrología y gestión de riesgos.

41

Los registros sobre temblores en Honduras, según (Banegas, Riesgo Social y

Desastres Naturales, 2006), se remontan al año de 1539 poco después del

descubrimiento de América, con espacios de frecuencia de aproximadamente 10

años.

En el pasado reciente, en la madrugada del 28 de mayo del 2009, se sintió en todo

el territorio nacional una serie de temblores, originados por reacomodo en la Placa

del Caribe, varios daños aún permanecen en el 2014, como los daños al palacio

judicial en San Pedro Sula, la interrupción y caída del Puente La Democracia que

conecta la Ciudad de El Progreso, departamento de Yoro, con la Ciudad de la Lima,

departamento de Cortés.

2.6.2.3 Vulcanismo

En la escuela tradicional hemos aprendido que Honduras, es un país que no tienen

volcanes, lo cual es un error conceptual y de lectura de la realidad propia de nuestro

relieve. Sin embargo descripciones realizadas por extranjeros como (McBirney,

1969), (Wells, 1857) dan recuento de la actividad volcánica en Honduras sobre todo

en la zona central y el Pacifico.

Los volcanes han fascinado a las personas a través de la historia, tanto por su

belleza, como por la capacidad para causar desastres de gran importancia. Sin

embargo muchas poblaciones humanas se han ubicado en su tránsito, debido a que

son generadoras de suelos de gran fertilidad, así como de belleza escénica

importante.

El temblor registrado en la madrugada del 28 de mayo del 2009, producido por un reacomodo de

las placas en el Caribe, produjo importantes daños a la infraestructura como la interrupción del

paso vial en el puente la Democracia, que comunica la ciudades de la Lima, San Pedro Sula,

Cortés, con El Progreso, Yoro. El Palacio Judicial de San Pedro Sula, también se vio dañado.

42

El padre de la vulcanología es el filósofo y

científico de origen Alemán Alejandro Von

Humboldt, quien se dedicó a estudiar los

volcanes Americanos desde Tierra del Fuego

hasta el Norte de México.

Los volcanes según (Banegas, Riesgo Social y

Desastres Naturales, 2006, pág. 56) no solo

pueden verse por su impacto negativo, sino que

también por los servicios ambientales que

prestan:

1. Regulan el clima a nivel planetario por medio

de las emisiones de cenizas y Gases de Efecto

de Invernadero (GEI).

2. Forman el relieve; muchas montañas son de

origen volcánico, algunas veces forman lagos y lagunas en su cráter, además

proveen de material nuevo para la formación de los suelos en los valles.

3. Son un factor muy importante en la

creación de suelos fértiles, debido a la

presencia de minerales volcánicos como la

zeolita, que son muy importantes en la

química del suelo.

4. Proveen de una belleza escénica muy

importante. Muchas de las áreas protegidas

son de hecho volcanes activos y en otros

casos durmientes. En el caso particular de

Honduras, las áreas protegidas de Texiguat,

Parque Nacional Pico Bonito, Parque

Nacional Montaña de Santa Barbará,

Parque Nacional Cerro Azul Meambar,

Reserva Biología Uyuca entre otros forman

parte de volcanes durmientes.

5. Son fuente de energía, llamada también energía geotérmica, que se filtra a la

superficie a través de aguas termales, géiseres y escapes de gas. En Honduras las

aguas termales son consideradas medicinales, además de ser sitios de interés

recreativo y eco turístico, pero tienen en su base la actividad volcánica en

dimensiones reducidas, a través de estos respiraderos volcánicos.

Alejandro Von Humboldt (1769-

1859), fue uno de los máximos

exponentes de la Historia Natural

cultivándose en diferentes áreas,

incluyendo dentro de ellas la

vulcanología.

El relieve hondureño está dominado por

elevaciones, muchas de las cuales son

conos volcánicos durmientes, en la vista

se aprecia la elevación de la Isla de

Amapala, que se cree forma parte de

una caldera volcánica sumergida en el

Pacifico.

43

El ciclo de vida de un volcán, es de varios millones de años de existencia, es por

eso que el hombre solo ha visto surgir un solo volcán en los últimos 10,000 años de

Historia, se trata de volcán Paricutin en México, que comenzó a emerger en 1943,

en medio de un campo de maíz, en el Estado de Michoacan.

Todos los demás volcanes de los que se ha registrado actividad, han estado en

etapa de madurez o apagados. De ahí que la ciencia vulcanología tenga todavía

muchísima trayectoria que recorrer para entender los volcanes.

Lo que si sabemos hoy en día, es que la frecuencia de actividad volcánica, al igual

que los sismos son más frecuentes en la cuenca del Pacifico, que en el Atlántico,

esto debido a la presencia de placas en subducción, que son importantes

generadores de energía y de material fundido, de allí que la zona que circunda el

Pacifico sea conocida con el nombre popular de “Cadena o Cinturon de Fuego”.

En general los volcanes se vuelven un

peligro a la civilización y la

humanidad, en el momento en que por

sus procesos y dinámicas internas,

eyectan cantidades importantes de

gases, material en forma de magma.

En virtud de este proceso los volcanes

se clasifican en varios tipos, tal como

se ilustra en la figura de la izquierda,

algunas incluso tienen el poder de

Los volcanes se originan siempre por una relación de las placas conocida como Subducción

en donde una de las placas (Nazca, Cocos del Oceano Pacifico) es consumida por la Placas

Continentales (Norteamericana, Sudamericana), creando suficiente calor para derretir la roca

y formar volcanes. En tanto esto es más común en el Pacifico que en ninguna otra zona del

Planeta, de ahí que se le llame al borde que rodea esta cuenca oceánica con el singular

nombre de Cinturón o Anillo de Fuego.

44

destruir por completo al cono volcánico, tal como paso con el Volcan Karatoa.

Adicionalmente a los volcanes individuales, también se encuentran como

formaciones importantes las calderas volcánicas, las cuales eran conocidas desde

tiempos precolombinos como Axalapascos que en lengua Náhuatl significaba

“Hoyos de arena cubiertos de agua”. En el lenguaje técnico también se les designa

como Maars.

Estas formaciones han sido producto de expulsiones freatomagneticas muy

importantes, es decir que la explosión destruye el cono principal, dejando un cráter

de gran extensión, aunque con paredes bajas, en torno de la caldera hay varios

respiraderos o volcanes menores, y en el medio ha quedado un cono volcánico de

escorias.

Algunas de las calderas volcánicas más hermosas, albergan un lago en su interior.

Algunos miembros de la Academia Hondureña de la Ciencia como el Dr. Manuel

Zúñiga junto con Doris Stone y Eduardo Martínez en 1954, han considerado que

Tegucigalpa, pudo haber sido una caldera volcánica y que su lago se desbordo por

el sitio denominado “La Rinconada” dando lugar a la cuenca del Río Choluteca.

Las calderas volcánicas son territorios de una belleza

escénica importante, a la izquierda en el texto se

aprecia una caldera volcánica con un lago interior y un

cono de escorias emergente. Algunas calderas

volcánicas han sido desecadas, por ejemplo el caso

del territorio donde se asienta la ciudad de

Tegucigalpa, y Comayagüela, que tienen varios

accidentes geográficos como el cono de escorias

Cerro Juan A. Lainez, además de otros conos

volcánicos próximos (La Montañita, Cerro Uyuca,

Cerro Brujo. Entre otros.

45

Otras calderas volcánicas en Honduras son por ejemplo, las islas volcánicas del

pacifico, que realmente son una caldera volcánica sumergida en el océano, pero

también se encuentran en terreno continental hondureño en la zona conocida como

Valle de Amarateca y Tamara.

2.6.2.4 Geología y Afallamiento, Riesgos debidos a los Movimientos en Masa del

Suelo

Todos los eventos anteriormente mencionados (vulcanismo, tectónica) y también la

erosión y deposición de materiales, contribuyen de alguna forma a configurar la

geología de un territorio.

El territorio en el que se ubica Honduras, es geológicamente reciente, si se

considera que la Tierra tiene unos 4,500 millones de años, que muchos continentes

tienen restos de su formación hace unos 400-500 millones de años y que las rocas

más antiguas datadas en Honduras no superan los 65-70 millones de años.

El país ha sido un asiento estratigráfico de varios sucesos, que se conocen con el

nombre de formaciones geológicas:

Tabla No. 2.3

Formaciones Geológicas en Honduras

Formación Antigüedad Espesor Coloración Afloramiento

De

po

sic

ion

es

Ma

rin

as P

rofu

nd

as

Formación El

Plan

Jurasico o

Cretácico

900 m Gris

Amarillo

Mineral de San

Juancito,

Francisco

Morazán.

Aldeas El Chile y

El Pataste, El

Paraíso, El

Paraíso.

Formación

Todos los

Santos

Jurasico 400 m Café Rojiza Lago de Yojoa y

Alrededores

46

Formación Antigüedad Espesor Coloración Afloramiento

Formación

Cantarranas

Cretácico

Inferior

(Neocomiano a

Albiano

Inferior)

300 m Café Grisáceo

Café Amarillento

Cantarranas,

Francisco

Morazán.

Formación

Atima

Cretácico

Albiano

400 m Verde

Negro

Negro Azulado

Café Grisaceo

Gris Claro

Blanco

Mochito y Lago

de Yojoa, Santa

Barbará.

Formación

Ilama

Cretácico

Albiano

400 m Conglomerados

Café a Gris.

Arena Café

Rojizo.

Mochito y Lago

de Yojoa, Santa

Barbará.

Formación

Guare

Cretácico

Superior

165 m Calizas Blancas

Lutitas Negras

Norte de

Comayagua

De

po

sic

ion

es

ma

rin

as

po

co

pro

fun

da

s

Formación

Valle de

Ángeles

Inferior

100 m Cuarzo Valle de Ángeles

y San Juancito

Formación

Esquías

100-150

m

Caliza Blanca Esquías y el

Norte de

Comayagua

Formación

Valle de

Ángeles

Superior

200 m Arenisca Rojiza

Cuarzo

Valle de

Ángeles,

Tegucigalpa.

47

Formación Antigüedad Espesor Coloración Afloramiento

Ac

tiv

ida

d v

olc

án

ica

Formación

Matagalpa

Oligoceno y

Mioceno

50-75 m Lavas

Basaltos grises

Sur de

Tegucigalpa,

Picos elevados

en todo el país.

Formación

Padre Miguel

300 m Tobas color café

y anaranjado

Sur de

Comayagua y

Norte de

Francisco

Morazán.

Ero

sió

n

Cuaternario

Aluvial

Plioceno

Inferior

(10,000-20,000

años)

1-5 m Café a Negro

Oscuro

Gracias,

Lempira

Valles de

Comayagua,

Sula, Litoral

Atlántico y Litoral

Pacífico.

Fuente: Elaboración propia en base a (Elvir, 1975)

48

Como se puede observar la mayoría de las

ciudades de la costa Caribe (Tocoa, La

Ceiba, Tela, El Progreso, San Pedro Sula,

Choloma, Puerto Cortés) y Pacifica

(Choluteca, Nacaome, Valle) se

encuentran ubicadas sobre restos de

aluviones es decir de materiales

depositados producto de la erosión de las

montañas. Por lo que en el futuro pudieran

seguir siendo afectados por aluviones

(derrubios, derrumbes o deslizamientos).

En tanto que las ciudades del interior del

país (Comayagua, Tegucigalpa,

Siguatepeque, Danlí, El Paraíso, Santa

Rosa de Copán, Ocotepeque, Gracias, La

Paz, La Esperanza), se encuentran sobre

depósitos volcánicos y aluviales (derrubios) sobre material de sedimentación marina

profunda (hematitas color anaranjado) como caliza en condiciones poco profundas.

Estas ciudades son más propensas.

La meteorización de los materiales rocosos (rocas volcánicas, metamórficas o

cristalinas y sedimentarias) produce el material que llamamos suelo y que a su vez

está conformado por materiales de distinto tamaño o textura (arena, arcilla y limo).

La interacción del suelo fundamentalmente con el agua de lluvia, produce una serie

de fenómenos conocidos como métodos de remoción en masa, los cuales reciben

varios nombres: Derrumbes, Aluviones, Derrubios, Coladas de Barro,

Deslizamientos.

En todo caso todos ellos responden a la interacción de las fuerzas de la naturaleza,

como el peso de la vegetación que se encuentra sobre el suelo, el peso del suelo,

la pendiente, la presencia o ausencia de lluvia que pueden ser factores

desencadenantes, de tal forma que los movimientos en masa del suelo puede darse

en seco o en húmedo.

Humedad Fenómeno de Movimiento

en Masa del Suelo

Factores Causales adicionales

Sequias Derrumbes

Derrubios

Sismos o Temblores

Peso de la Vegetación sobre el

Suelo

La erosión de las montañas, puede

producir eventos singulares como los

abanicos aluviales. Muchas de las

ciudades en Honduras se ubican al pie de

las montañas sobre los abanicos aluviales,

que son recurrentes y concatenados con

procesos erosivos como el aumento de

lluvias por ejemplo luego de una tormenta

tropical, el paso de un huracán.

49

Humedad Fenómeno de Movimiento

en Masa del Suelo

Factores Causales adicionales

Inestabilidad del Terreno

Aumento de

Lluvias

Derrumbes

Aluviones

Coladas de Barro

Deslizamientos

Aumento de lluvias

Peso de la Vegetación

Suelos desprotegidos de cubierta

vegetal por quema y deforestación.

Otro fenómeno asociado a los riesgos al suelo

son los hundimientos, llamados Subsidencia por

(Keller & Blodgett, 2004) y fenómenos kársticos

por (Banegas L. , Riesgo Social y Desastres

Naturales, 2006), estos se producen en suelos

que tiene cavidades generados por la interacción

del agua de lluvia y percolada sobre materiales

calizos que se disuelven forman cuevas,

cavernas, ríos y lagos subterráneos.

En ocasiones el peso de la vegetación y el suelo

sobre el techo de

la cueva o la

caverna hace que

el suelo se hunda generando una oquedad o agujero

generalmente de forma oval, pero en otros irregular,

en Mesoamérica son comunes los cenotes

originados sobre esta condición y fenómeno. Para

los mayas los cenotes eran territorios sagrados, ya

que creían que comunicaban el mundo de los vivos

con el de los muertos. Estos lugares aún son

admirados por su belleza escénica y calidad de las

aguas que albergan algunas de las cuales son

suministro para muchas ciudades importantes.

En Honduras el karstismo se ve evidenciado en

el lago de Yojoa, del cual ahora se sabe que fue

formado por uno o varios procesos de

subsidencia, en los que se precipito y se hundió

el relieve.

Las cuevas de Taulabe, en el

departamento de Comayagua se

han formado por Karstismo, En

Honduras existen muchas cuevas

y cavernas que son estudiadas por

espeleólogos.

Los cenotes son extrañas

formaciones producto del

Karstismo o subsidencia.

50

La subsidencia o hundimientos también se evidencia en otros procesos como los

hundimientos de suelo y subsuelo en

antiguas bocas minas, que

representan un gran riesgo para

personas que siguen explotando las

minas de forma artesanal, o para

ciudades que han sido construidas

sobre antiguas minas. Tegucigalpa, es

una ciudad que se asienta sobre un

antiguo mineral, todos los años se

reportan hundimientos en calles,

edificios, sin embargo muy pocas

consideraciones se toman sobre los potenciales riesgos de este fenómeno.

Recientemente en el 2014, un grupo de mineros que trabajaba la minera de forma

artesanal en el municipio de El Corpus, departamento de Choluteca quedaron

soterrados sin que se pudiera hacer mucho para rescatarlos.

En general los movimientos del terreno, pueden ser clasificados en base a los

mecanismos de movimiento, por lo que de manera general, estos movimientos se

dividen en: Caídas o desprendimientos, vuelcos o desplomes, deslizamientos,

expansiones laterales, flujos y movimientos complejos.

De acuerdo con (Ferman, 2005) en cita de la EPOCH (1993) y con adaptación

propia de trabajo como los de Varnes (1978), Hutchinson (1998), presenta la

siguiente clasificación de los movimientos de terreno.

Mecanismos de Movimiento

Tipo de material involucrado

Tipo Roca (Rock) Derrubio (debris) Suelo (soil)

Desprendimientos (Fall) Caida o desprendimiento de rocas (rock fall)

Cáida o desprendimiento de derrubios (debris fall)

Cáida o desprendimiento de suelos (soil fall)

Vuelco o desplome (topple)

Vuelco o desplome de rocas (rock topple)

Vuelco o desplome de derrubios (debris topple)

Vuelco o desplome de suelos (soil topple)

Deslizamiento rotacional simple (rotational slide)

Individual (simple) Multiple (multiple) Sucesivo (successive)

Individual (simple) Multiple (multiple) Sucesivo (successive)

Individual (simple) Multiple (multiple) Sucesivo (successive)

Deslizamiento traslacional o de bloques-no rotacional (translational slide, non-rotational)

Deslizamiento de roca en bloque (block slide)

Deslizamiento de derrubios en bloque (block slide)

Deslizamiento traslacional de suelos (slab slide)

51

Mecanismos de Movimiento

Tipo de material involucrado

Deslizamiento Planar Deslizamiento de rocas (rock slide)

Deslizamiento de derrubios (debris slide)

Coladas de barrio (mudslide)

Flujos (flow) Flujo de rocas (rock flow)

Corriente de derrubios (debris flow)

Flujos de tierra, arena o suelo (soil flow)

Expansión lateral (lateral spreading)

Expansiones laterales en rocas (rock spreading)

Expansiones laterales en derrubios (debris spread)

Expansiones laterales en suelos (soild spreading)

Complejo (complex) Ejemplo: Alud de rocas (rock avalanche)

Ejemplo: Flujo deslizante (flow slide)

Ejemplo: Rotación con flujos de tierras (slump-earthflow)

2.6.3 Riesgos debidos al Aire, Atmosféricos o Eolicos

El aire es otra poderosa fuerza de la naturaleza, denominada con el elegante

nombre de “agente de modelado del relieve”. El aire al ser calentado se expande,

en tanto que cuando es enfriado se comprime y si se sigue el proceso se

licuefacciona, es decir que se convierte en líquido.

Cuando dos masas de aire, que se encuentran a diferente temperatura, se

encuentran, se produce el viento, lo cual crea un sistema que permite la regulación

del clima, la formación de nubes de tormenta, o la disipación de las nubes.

Adicionalmente las masas de aire interactúan con los sistemas terrestres y

acuáticos de diversas formas:

Interacción del Aire con el Suelo

El aire en forma de viento al interactuar con el suelo pueden erosionarlo:

- Rodando partículas

- Saltando partículas

- Elevando partículas

En algunos casos la fuerza del viento es grandiosa, elevando grandes cantidades

de material como ocurre en los desiertos calientes, en donde toneladas métricas

son arrastradas, quizás el fenómeno más interesante y magnifico en estos términos

sea el desierto de Namibia, que avanza sobre la línea costera, ganándole terreno al

océano.

52

Interacción del Aire con el Agua

Con el agua continental y oceánica, el aire forma un ciclo conocido como el ciclo

hidrológico.

El ciclo hidrológico es el fenómeno que

permite el transporte del agua a través

del aire (atmosfera), las masas de agua

condensadas (Hidrosfera compuesta

por ríos, mares, lagos, lagunas), la

Litosfera y la Biosfera (Animales,

Plantas, Microorganismos), en este

proceso el agua cambia de estado

(liquido, gaseoso y en muy pocos casos solido).

2.6.3.1 La Fuerza y el Efecto de Coriolis

El agua al igual que el aire es susceptible de ser enfriado y calentado, de esta forma

sufren cambios en sus propiedades.

En ambos casos tanto en el agua,

como en el aire, por ser fluidos, se

transportan producto de los cambios

de temperatura, pero influenciados

también por una poderosa fuerza

derivada del movimiento de rotación

del planeta, se trata de la fuerza de

coriolis, que es una fuerza centrípeta,

que influye en que los fluidos roten en

un movimiento espiral decadente a

favor de las manecillas del reloj en el

hemisferio sur en el planeta y en contra

de las manecillas del reloj en el

hemisferio norte del planeta.

Esto da lugar a la formación de importantes corrientes en el océano como en la

atmosfera, las primeras son las más conocidas, en tanto han sido nombradas y se

conocen meridianamente sus efectos.

El agua se transporta en la hidrosfera siguiendo

diferenciales de temperatura, en la figura se

muestra el transporte del agua en los océanos,

el color rojo indica que el agua esta calentada y

emerge, en tanto el azul que ha sido enfriada y

se sumerge en el océano.

53

El efecto Coriolis, no solo mueve importantes masas de agua, sino que actúa sobre

los vientos en la atmosfera, haciéndolos rotar:

1. En el hemisferio norte, al girar los vientos en contra de las manecillas del reloj,

forma un fenómeno disipador de nubes, conocido como anticiclón, el más

importante en nuestra latitud es el anticiciclon de las Bermudas, causante de la

canícula pero también del invierno astronómico seco.

2. En el hemisferio sur, al girar los vientos a favor de las manecillas del reloj, forma

fenómenos de nubes en rotación, algunas veces con poca velocidad de vientos,

y un centro poco diferenciado, conocido como tormentas tropicales, en tanto que

cuando las nubes se concentrar al girar en torno de un centro diferenciado, ha

nacido un ciclón.

2.6.3.2 Ciclones y Depresiones Tropicales

La anatomía de un huracán muestra como los

sistemas marinos y atmosféricos interactúan,

el aire caliente del mar, forma nubes que

ascienden hasta alturas entre 800 y 1,500

metros sobre el nivel del mar, la rotación de

las nubes, deja un espacio libre u ojo, por el

vapor de agua intenta salir, alimentando las

nubes de tormenta (Cumulonimbos),

precipitándose una parte del agua en forma

de lluvia, que nuevamente se vuelve vapor al interactuar con el agua calidad del

océano, alimentando más el fenómeno ciclónico.

Existen muchas clases de ciclones, recibiendo diferentes nombres según el lugar y

el territorio que afectan:

1. En el Caribe se les denomina Huracán un vocablo maya, para designar a la

deidad de las lluvias y los vientos.

2. Se les llama Trombas cuando están en océano abierto.

3. Se les llama Tornados cuando ocurren en el continente.

4. En la India se les llama Ciclón.

5. En Filipas se les designa con el nombre de Baugio o Baurio

54

6. En el Pacifico Norte, se les llama Tifón

7. En Australia se les conoce como Willy-Willy

8. En la Costa Occidental de México se les llama Cordozano.

Las tormentas tropicales y los huracanes, son muy importantes tanto por sus

impactos positivos (agua para la agricultura y para los embalses), como también por

sus efectos negativos vinculados a los daños a la infraestructura vial, productiva

como en la seguridad humana.

A principios del siglo XX, casi no se conocía nada sobre los huracanes, sin embargo

los impactos que estos provocaban, impulso que el gobierno de los EEUU, invirtiera

en su estudio, creando el Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami,

Florida, a través de los años la investigación se ha completado mediante el registro

de temperaturas del océano, temperaturas del aire, en las zonas de sospecha donde

se forman, esto a través de un sistema de boyas, barcos de reconocimiento y

aviones cazahuracanes.

Durante algunos años se ha pensado en la posibilidad de controlar los huracanes,

impidiendo la formación de las nubes de tormenta, por ejemplo con la aplicación de

petróleo en el océano para evitar la evaporación del agua y la formación de la nube

de tormenta, pero también con la “siembra de nubes” aplicando Nitrato de plata

como agente de nucleación, disipando la nube en forma de lluvia en el mar.

Las medidas para controlar el clima, han sido ampliamente criticadas por su

potencial en constituirse en un arma de geoterrorismo, provocando sequias, o

inundaciones según se pueda controlar esta fuerza de la naturaleza, los alcances

del desarrollo de esta tecnología no solo son discutibles, sino que aún

incognoscibles.

Desde 1953, y hasta el presente se instituyo un Comité Regional de Huracanes,

como dependencia de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que se

encarga de nombrar los huracanes, bajo la siguiente convencionalidad: Alternar

nombres masculinos con femeninos, alternar nombres en inglés y en español, esto

para los fenómenos ciclónicos (tormentas tropicales, huracanes). Cuando un

fenómeno ha sido devastador, se elimina de la lista para no volverse a utilizar.

De esta forma se han utilizado nombres para las tormentas tropicales y huracanes,

que impactan el Caribe entre mayo y noviembre de cada año (temporada de

huracanes), siendo utilizadas las letras del alfabeto, en la mayoría de los casos esta

ha sido suficiente para nombrar los fenómenos, 24 letras del alfabeto, sin embargo

en 2005, sucedió algo inusual, la temporada de huracanes, se amplió pasando de

noviembre del 2005 a febrero del 2006, pero no solo se amplió la temporada sino

que también el número de fenómenos que se tuvieron, que en ese año fue de 30

55

fenómenos, nombrándose los últimos con los vocablos de Alfa, Beta, Gamma,

Epsilon, tal como el alfabeto griego.

2006 2014 2015 2016 2017

Adrian Arthur Ana Alex Arlene

Bret Bertha Bill Bonie Bret

Cindy Cristobal Claudette Colin Cindy

Dennis Dolly Danny Danielle Don

Emily Edouard Erika Earl Emily

Franklin Fay Fred Fiona Franklin

Gert Gonzalo Grace Gaston Gert

Harvey Hanna Henri Hermine Harvey

Irene Isaias Ida Ian Irma

José Josephine Joaquin Julia José

Katrina Kyle Kate Karl Katia

Lee Laura Larry Lisa Lee

María Marco Mindy Matthew María

Nate Nana Nicholas Nicole Nate

Ophelia Omar Odette Otto Ophelia

Phillippe Paulette Peter Paula Philippe

Rita Rene Rose Richard Rina

Stan Sally Sam Shary Sean

Tammy Teddy Teresa Tobias Tammy

Vince Vicky Victor Virginie Vince

Wilma Wilfred Wanda Walter Withney

Alfa

Beta

Gamma

56

2006 2014 2015 2016 2017

Epsilon

Toda la energía solar que el huracán capta con la evaporación del agua y su

movimiento, se transforman de energía cinética en estática, cuando el agua se

precipita, en ese proceso el huracán al interaccionar con el continente Americano

en la zona Caribeña, se encuentra con relieves que lo detienen y que lo debilitan

(montañas, costas, bosques), y es ahí que interactúan con la sociedad humana

potenciando un desastre.

2.6.3.3 Escalas de Medición de la Fuerza y el Impacto de los Huracanes

Los daños causados por los huracanes pueden deberse a dos grandes fuerzas,

como lo son la velocidad de los vientos, pero también la precipitación de agua que

deja. De ahí se desprenden las unidades de medida de la intensidad de los

huracanes:

Escala Saffir-Simpson

Desarrollada en la década de 1970 por el Ingeniero Heber Saffir y el Director del

NHC Robert Simpson, clasifica a los fenómenos de la siguiente manera:

Categoría Vientos sostenidos

en millas por hora (mph)

Daños Causados

1 74-95 Mínimos

2 95-110 Moderados

3 111-130 Extensos

4 131-155 Extensos

5 Mayor a 155 Catastróficos

Esta escala ha estado vigente hasta la actualidad, sin embargo luego del paso de

la Tormenta tropical y Huracán Mitch en Octubre de 1998, en Honduras, Nicaragua

y El Salvador y por los daños causados a varias poblaciones de estos países, y

considerando que por la velocidad de los vientos, que tuvo el Mitch debería de

clasificarse como una tormenta tropical con impactos mínimos a moderados, lo cual

tuvo efectos judiciales en los conflictos generados entre aseguradoras y

57

asegurados, de tal forma que se alegaba que aunque había habido daños severos

a la propiedad, si usted estaba asegurado contra huracanes, el Mitch era

considerado técnicamente una tormenta tropical.

De tal forma que se ha planteado una nueva forma de medir la intensidad y el

potencial de daño de los huracanes.

Escala Leatherman-Jarell

Propuesto por Stephen Leatherman, director del Centro Internacional de Huracanes

de la Universidad Internacional de la Florida (FIU), y Jerry Jarell, director del Centro

Nacional de Huracanes (NHC). Según (Banegas, Riesgo Social y Desastres

Naturales, 2006, pág. 111), este sistema podría ser de gran ayuda para alertar al

público sobre la amenaza de lluvia, el oleaje y los tornados.

Escala Leatherman-Jarell

Precipitaciones Categoría

10-25 mm Tormenta Tropical

25-50 mm Categoría I

50-100 mm Categoría II

100-200 mm Categoría III

200-400 mm Categoría IV

Mayo a 400 mm Categoría V

Los ciclones normalmente están acompañados y son fuente de marejadas

ciclónicas, que según (Medina, 2001, pág. 42) provoca el aumento en el nivel del

mar producto de un huracán, debido a que el viento actúa sobre las olas, elevando

la superficie del mar en forma de una cúpula de agua, estas suelen tener unas 50

millas de ancho. La marejada ciclónica ocasiona una fuerte erosión en las costas y

una gran destrucción sobre las estructuras ubicadas en la costa. Mientras mayor

sea la intensidad del huracán, y menos profunda sea la costa, mayor será la

marejada ciclónica.

2.6.4 Riesgos Hídricos o debidos al Agua

Según (Niemeyer, 2008) el agua, como componente básico del planeta se

encuentra en todas partes, a nuestro alrededor, y está en constante movimiento. Su

58

abundancia como escasez de acuerdo con (Banegas, Riesgo Social y Desastres

Naturales, 2006) representan un gran reto para la civilización y la sociedad humana.

En Honduras los ciclos de abundancia (humedad e incluso inundaciones) y escasez

(desertificación, sequia), son consecuencia de los ritmos que existen en la

naturaleza con respecto a las relaciones entre la temperatura oceánica del agua

salada, la temperatura atmosférica del vapor de agua.

Estos ciclos fundamentalmente se explican por los fenómenos de circulación

oceánica en el pacifico y el atlántico, a través de los fenómenos de El Niño, en sus

variantes:

1. El Niño Oscilación Austral (ENOAS)

a. El Niño

b. La Niña o El Viejo

2. Giro Oscilatorio del Norte del Pacifico

a. El Niño Modoki

b. La Niña Modoki

2.6.4.1 Fenómeno El Niño Oscilación Austral (ENOAS)

Para explicar los cambios climáticos recientes (Niño, Niña) parte del fenómeno El

Niño Oscilación Austral tendremos muy presente las relaciones con la corriente

ecuatorial de Humboldt, en cambio que para explicar la existencia del fenómeno de

El Niño Modoki parte del fenómeno Giro Oscilatorio del Norte del Pacifico (NPGO),

utilizaremos lo que se conoce sobre la corriente ecuatorial norte.

Según Quirós (1990) la fase El Niño del fenómeno El Niño oscilación sur o austral

(ENOAS) fue descrito por primera vez en 1982 para referirse a las alteraciones

climáticas que provoca el calentamiento de la corriente de Humboldt, lo cual tiene

impactos en las costas del Perú fundamentalmente en una disminución de la

cantidad de peces y la producción de guano, pero también en una mayor cantidad

de precipitaciones que sobrepasan la cordillera de los Andes para precipitarse sobre

el río Amazonas, el cual es un río con capacidades y dimensiones de impacto

oceánico, su corriente ha sido observada por satélites y penetra en el océano

atlántico varios kilómetros sin perder fuerza, la gran cantidad de precipitación en el

Amazonas genera un enfriamiento de la corriente de Brasil, enfriando el atlántico

sur y disminuyendo la evaporación del océano y la formación de nubes de tormenta

generadoras de tormentas y ciclones tropicales en el Caribe en la zona del Atlántico

Norte. Por tanto se puede indicar que el niño produce lluvias en las costas del

Pacifico sudamericano, pero sequias en el Caribe.

59

El enfriamiento de la corriente de Humboldt produce el inverso de El Niño, nombrada

en 1989 como la variante de la Niña o El Viejo, sus aguas frías produce abundancia

de recursos pesqueros y de producción de guano, pero sequia frente a las costas

de Perú, lo cual también repercute en la cordillera de los Andes que al no recibir aire

cálido, disminuye la cantidad de precipitaciones en el Amazonas, provocando el

aumento de la temperatura en el atlántico sur en la corriente de Brasil, generando

así una mayor cantidad de nubes de tormenta, que por el giro de la tierra

(movimiento de Coriolis) comienzan a rotar en forma de ciclones tropicales que se

derivan y ser mueven por el Atlántico con dirección al Caribe, siendo impulsados

por la corriente del Golfo a las costas de los países centroamericanos, del Caribe y

Estados Unidos de Norteamérica.

2.6.4.2 Fenómeno del Giro Oscilatorio del Norte del Pacifico (NPGO)

Recientemente y al analizar imágenes de calor en el océano pacifico, los científicos

del clima, se han dado cuenta de la existencia de un nuevo fenómeno climático, ya

que las observaciones de calentamiento del pacifico ecuatorial no producen los

mismos impactos que el calentamiento del pacifico sur (Niño), ya que en vez de

producir sequias en el Caribe, producen un mayor nivel de formación de tormentas.

El Niño Modoki fue nombrado y descubierto por el Instituto de Tecnología de

Georgia en 2007, fue categorizado así tomando como fundamento la voz japonesa

“Modoki” que significa “similar pero diferente” en alusión a que se parece al Niño,

pero provoca los impactos de la Niña.

Una gráfica por simulación de computadora nos servirá para establecer estas

diferencias:

Según (Banegas L. L., 2012, pág. 39) algunas diferencias que se pueden advertir

entre el NPGO (Niño y Niña Modoki) y ENOAS (Niño y Niña), son:

60

La Niña El Niño Modoki El Niño

Se produce por enfriamiento

del Pacifico

Se produce por el

calentamiento del Pacifico

Se produce por el

calentamiento del Océano

Pacifico.

El calentamiento que lo

origina se desarrolla en el

Pacifico Central

El Calentamiento que lo

origina se desarrolla en el

Pacifico Oriental

Produce sequias en Chile y

Perú.

Produce sequias en Chile y

Perú.

Produce lluvias en Chile y

Perú.

Produce lluvias por un

mayor número e intensidad

de ciclones tropicales en el

Caribe.

Produce lluvias por un mayor

número e intensidad de

ciclones tropicales en el

Caribe.

Produce sequias en el

Caribe que incluye a

Honduras.

El registro meteorológico mundial según (Banegas L. L., 2012), nos permite ahora

tener una comprensión mucho más clara de los fenómenos climáticos que definen

el clima planetario y continental, la alternancia de los fenómenos NPGO y ENOAS,

ha tenido la siguiente distribución según los registros históricos de calentamiento y

enfriamiento de las corrientes marinas estudiadas a partir de sus sedimentos:

ENOAS NPGO

El Niño (Descubierto en

1982)

La Niña (Descubierta en

1989)

El Niño Modoki (Descubierto

en 2007)

1982-1983 1984-1985

1986-1987 1988-1989 1993-1994

1991-1992 1995-1996 1997-1998

1994-1995 1999-2001

2002-2003 2007-2008 2004-2005

2006-2007 2010-2011

2009-2010 2011-2012 2012-2013

Se especula actualmente con la existencia del inverso del Niño Modoki, compuesto

por el enfriamiento de la corriente ecuatorial norte o Niña Modoki, sin embargo no

se tiene evidencia aún de su impacto, posiblemente a que sus consecuencias y

expresiones son aún débiles, pero que con el reforzamiento del cambio climático

global podrán expresarse en el siglo XXI.

61

El reforzamiento de los fenómenos ENOAS (Niño y Niña) y NPGO (Niño y Niña

Modoki), son los causantes de la confusión de las predicciones meteorológicas

sobre el estado del tiempo.

2.6.4.3 Exceso del Agua, Inundaciones o Llenas

La ocurrencia tanto de la Niña como del Niño Modoki, son causantes y generadores

de abundancia de agua en el territorio hondureño, las inundaciones se producen

cuando el suelo no es capaz de absorver mayor cantidad de agua, deslizándose en

forma de escorrentía.

Las inundaciones generan impactos desastrosos en:

1. Perdidas de cultivos agrícolas, debido a que las raíces de los mismos son

susceptibles a alteraciones en el nivel de oxígeno, asfixiando a las plantas.

2. Arrastre de suelo durante las inundaciones por erosiones en la cuenca

hidrográfica.

3. Perdida de animales domésticos y de granja.

4. Pérdida de vidas humanas.

5. Problemas en las vías de comunicación.

El arrastre del suelo por el agua de lluvia se da por el paso de

la energía estática del agua de lluvia que se convierte en

cinética, esta tiene la capacidad de saltar partículas de suelo

hasta una altura de 60 cm lo cual justifica que esta sea la altura

de los sócalos en las casas, pero también la altura

recomendada para realizar los injertos y evitar la proliferación

de los hongos en el injerto.

62

En Honduras, una de las zonas más

afectadas por las inundaciones son las

localizadas en la zona norte del país

(Valles de Sula, Valles de Aguan y

Litoral Atlántico), esto por su origen

geomorfológico (Suelos aluviales y

sitio de drenaje de muchas

microcuencas), ubicados sobre

antiguas terrazas marinas y asiento de

humedales que se desecaron y

rellenaron para dar lugar al progreso y

a la ciudad.

De forma que el desarrollo de la ciudad

se ha producido junto a los ríos y sus

áreas de drenaje, embaulando y

rellenando lagunas residuales de

antiguos meandros de los ríos.

El sitio donde se asienta actualmente la Iglesia

Católica en la Ciudad de La Ceiba,

departamento de Atlántida, Avenida San Isidro,

esta ubicada sobre un humedal rellenado,

según (Canelas, 1998), se rellenaron

aproximadamente 10 metros de profundidad de

Soampo. Esta situación se repite en otras

ciudades como San Pedro Sula, Tela, Tocoa.

El cauce de un río está constituido por cruces derechos, pero también curvilíneos (meandros), en los

que en el río talla el área de drenaje (cuenca), en algunos casos los ríos abandonan “temporalmente”

algunos de sus cauces en un proceso denominado regresión, dejando meandros que se convierten en

lagunas, saompos o Creekes, los cuales son incorrectamente rellenados. El río en ocasiones puede

volver a tomar las mismas áreas de drenaje recuperando territorios, en lo que se conocen como

transgresión dañando propiedades de las personas que ocupan el territorio del rio. En las fotografías se

aprecia el río Lis Lis y la comunidad del mismo nombre en el municipio de Balfate, departamento de

Colón

63

Los ríos no solo “llevan agua”, sino que también arrastran distintos materiales

rocosos y arena que se conocen con el nombre de “áridos”, en su transcurso el río

va tallando las rocas, en formas redondeadas llamadas “cantos rodados” en tanto

que las partículas más finas se van

convirtiendo en granos de arena. Las

inundaciones arrastran grandes

cantidades de derrubios, que al ser

arrastrados por el río pueden

depositarse en su lecho, elevando el

mismo y facilitando las inundaciones, a

este proceso se le denomina

“Asolvatación”.

Es por esta razón que es necesario la

realización de dragados periódicos de

los cauces de los ríos con la finalidad

de mantener el lecho en el nivel óptimo

para que funcione como un canal de

alivio de las aguas lluvias.

De forma que se hace necesaria una planificación y ordenamiento del territorio para

evitar aumentar el riesgo por inundaciones y sus efectos negativos en la vida de las

personas como en los bienes.

4.6.4.4 Escasez de Agua, Sequias y Desertificación

La falta anormal de agua es consecuencia de los fenómenos Niño (ENOAS) y Niña

Modoki (NPGO). A través de un año normal, se pueden distinguir temporadas de

abundancia de agua y de escasez. En Honduras por las condiciones geográficas

donde se encuentra, que es la intersección de distintos fenómenos naturales que

afectan el estado del tiempo (ciclones, anticiclones, brisas marinas, frentes fríos),

conocida esta intersección como Zona Intertropical de Convergencia (ZIC),

confluyen todos estos fenómenos afectando el estado del tiempo. Honduras

producto de ello tiene un invierno seco y un verano lluvioso, ya que

astronómicamente los solsticios y los equinoccios a diferencias de las zonas

australes y boreales del planeta, no coinciden exactamente con el cambio de

estación.

La prolongación de la temporada de sequía, caracterizadas por una ausencia de

precipitación se deben a un enfriamiento de las aguas del Atlántico Sur, que dificulta

la generación de tormentas tropicales y huracanes, que transportan grandes

cantidades de agua en forma de vapor a lo largo de todo el Atlántico, proveyendo al

Caribe de una importante y necesaria precipitación.

La extracción de aridos (arena de diferentes

tamaños y graduaciones y rocas), ayuda a la

industria de la construcción, pero también tiene

el beneficio de reconstruir el cauce del río como

un canal de alivio. Este proceso sin embargo a

sido intensamente criticado por sus impactos

ambientales en el ecosistema del río y sus

beneficios escénicos y turísticos.

64

Producto del cambio climático se espera que el proceso de prolongación de la

temporada de ausencia de lluvias, sea cada vez más frecuente, de forma que

tendremos que aprender a cultivar solo en años lluviosos.

El proceso de desertificación se advierte por la degradación de la vegetación

(muerte de la mayoría de los vegetales) a causa de falta de agua, lo que luego va

acompañado de un proceso erosivo del suelo por los agentes de modelado (agua,

aire) que transportan los materiales del antiguo suelo a distancias cada vez

mayores, empobreciendo el suelo y destruyendo su horizonte orgánico que es el

que puede regenerar la vida una vez que vuelven las lluvias.

Honduras desde el 2005, ha identificado a partir del Plan de Acción Nacional de

Lucha contra la Desertificación (PAN-LCD), que al menos 78 municipios de un total

de 298 pueden ser afectados severamente por el cambio climático y desertificarse,

ubicados en los departamentos de Lempira, Intibucá, Comayagua, Sur de Francisco

Morazán, El Paraíso, Valle y Choluteca (SERNA, 2004).

La sequias o desertificación, producen impactos negativos en la producción

agropecuaria con la perdida de cultivos y la disminución de la producción de

animales, lo que es una causa de otro riesgo, como lo es la inseguridad alimentaria

y nutricional. La escasez de alimentos es un importante problema tanto para la salud

pública, como para las instituciones de promoción del desarrollo social.

4.6.5 Cambio Climático

El estudio del clima y de sus cambios pertenece a la división de la geografía

denominada Geografía Física, que además de estudiar el relieve, considera todos

los elementos deterministas del paisaje y del comportamiento ambiental de un área

o región geográfica, esto por supuesto incluye al clima. La geografía física por tanto

tiene una vinculación con las ciencias naturales como la geofísica, las ciencias de

la tierra, la geología histórica, la estratigrafía, la limnologia, la oceanografía, la

zoología y la botánica.

La otra división de la geografía, denominada geografía humana por su parte estudia

el comportamiento de la sociedad en el uso del territorio, por lo que tienen sus nexos

con las ciencias sociales como la antropología, la historia, la sociología, la etnología,

las ciencias políticas y la economía.

Por lo que se puede advertir de un análisis somero, es que los primeros escritos

desarrollados tanto sobre geografía física del clima, como de la geografía humana

en relación a las provincias climáticas, no fueron escritas por geógrafos de

65

academia, sino más bien por profesionales de otras disciplinas que con su interés

contribuyeron a desarrollar el acervo sobre esta temática, destacándose

descripciones de paisajes, adaptaciones ecológicas de plantas, animales e incluso

seres humanos al clima.

Según el (Grupo de Historia del Pensamiento Geográfico, 2012), el tema

climatologico, asi como otros temas más amplios como los desastres naturales, el

cambio global del ambiente, se encuentra dentro del analisis que los geografos

realizan desde hace unos 150 años en la relación entre la sociedad y el ambiente

que le circunda, de hecho este tema sera el eje central de las discusiones del VII

Coloquio del Grupo de Historia del Pensamiento Geográfico que se ha programado

organizar para octubre del 2014, en Granada, España.

De esta forma esta comunidad académica considera que la relación entre la

sociedad y ambiente ha sido estudiada por la geografia tanto en su enfoque dualista

(sociedad-ambiente) en las influencias de la una sobre la otra, como tambien

individualista (considerando solamente el ambiente o solamente la sociedad).

4.6.5.1 El Descubrimiento del Ciclo Hidrológico

Uno de los principios sobre los que descansa el estudio de la climatología, como

también de la hidrología, es el ciclo hidrológico, que explica como con el aporte de

la energía solar, grandes masas de agua, son evaporadas hacia la atmosfera

creando nubes y cúmulos de nubes, las cuales bajo ciertas condiciones se

precipitan en forma de lluvia en los trópico y en forma de nieve o granizo en las

regiones templadas. La precipitación drena hacia las cuencas y cauces de los ríos

y de estas nuevamente al océano, sin embargo en el tránsito de regreso desde las

montañas al mar, una parte del agua se almacena en el subsuelo en mantos

acuíferos, otra es absorbida por los vegetales a través de las raíces, ingerida por

los animales de forma directa de los abrevaderos o a través de la alimentación tanto

de vegetales como de otros animales. Sin embargo parte del agua que es absorbida

por los vegetales como por los animales es evapotranspirada y devuelta a la

atmosfera en forma de vapor.

El ciclo hidrológico es eterno, alimentado externamente por la energía solar, además

de los movimientos del planeta (rotación, traslación) que permiten la evaporación,

condensación, transpiración, precipitación, infiltración, percolación y transporte

masivo al océano.

Estos elementos que nos parecen tan sencillos y fácilmente entendibles, ya que se

difunden en el sistema educativo en los niveles básico, medio, superior, fueron todo

un misterio para muchos pensadores a través de dos milenios.

66

Durante muchos años la existencia y el origen de los ríos fue un tema de fascinación,

algunas explicaciones sobre los mismos, eran de corte fabuloso y legendario,

Homero fue el primero en escribir sobre ello, considerando que los ríos emergían

de una o más cavernas subterráneas, donde habitaban seres mitológicos (dioses y

semidioses), responsables a través de su voluntad del caudal de los ríos, la

abundancia o la escasez del agua.

Según (Dussan, 2008) Los filósofos griegos Socráticos se inspiraron en las lecturas

poéticas de Homero, que en el caso de Platón llego a nociones erróneas. El primero

de los filósofos griegos en articular correctamente la idea sobre un proceso

hidrológico fue Aristóteles que considero que la lluvia era uno aunque no el único

factor responsable de la existencia y sostenimiento de los ríos, ya que las corrientes

podían fluir por varias semanas sin haber llovido.

Ya para el siglo I d.C. el filósofo Marcus Vitruvius desarrollo una explicación de la

precipitación y el proceso que lleva a la formación de corrientes en las montañas

basadas en mecanismos de evaporación y precipitación que garantizan el fluido del

agua desde las montañas hasta los valles y de estos al océano.

Durante la Edad Media el pensamiento científico casi era inexistente, las

explicaciones sobre la realidad, eran referenciadas e interpretadas a partir de los

textos bíblicos. El modelo conceptual que explicaba la existencia del flujo de agua

en el cauce de los ríos, era que este se originaba en el océano, debiendo de existir

oquedades que lo transportaban por cavernas donde el fuego subterráneo hacia

que se calentara, después el vapor subía por las montañas por las cavernas

subterráneas condensándose el agua y emergiendo en forma de agua líquida.

Naturalmente que esta explicación, aunque posible, nunca pudo ser comprobada

científicamente.

También (Dussan, 2008) considera que más adelante el francés Bernard Palissy,

formuló una explicación del flujo del agua en los ríos basadas en la concepción que

esta debía de formarse por derretimiento de la nieve, o por la precipitación en las

montañas. Fue el primero también en definir el curso cíclico del agua con procesos

como la precipitación, la evaporación, la condensación, la infiltración, la escorrentía

superficial y subterránea.

Posteriormente el italiano Antonio Vallisnieri, desarrollo una explicación sobre el

transporte del agua desde las montañas hasta los valles, mediante la modelación

del proceso de infiltración que supuso que el agua no solo se transporta por el

movimiento laminar o escorrentía superficial, sino que esta es infiltrada al suelo y

subsuelo, siguiendo por tanto una ruta también subterránea, que luego encuentra

su salida hacia los acuíferos.

67

El interés que se tuvo desde antaño por entender el ciclo del agua o ciclo hidrológico

nombre con el que lo conocemos en la actualidad, se derivó de los usos civiles del

agua, como elemento necesario para la vida, para la crianza de animales, para el

cultivo de vegetales, como también como un medio para la cocción de alimentos y

también como elemento fundamental y presente en las acciones de saneamiento

básico e higienización.

4.6.5.2 El Enfriamiento Terrestre o el Inicio de una Nueva Era del Hielo

El Clima terrestre ha estado cambiando continuamente en periodos de

calentamiento climático como el ocurrido durante el carbonífero, alternados con

periodos de glaciación o avance de los glaciares.

La última glaciación sobre el planeta ocurrió en el Pleistoceno, en un periodo que

inicio hace unos 100,000 años y se prolongó hasta hace unos 10,000 años. Esta

glaciación recibe diferentes nombres según el lugar donde se ha detectado

evidencia geológica de la misma: Würm en los alrededores de los Alpes; Weischel

en el norte de Europa, Wisconsin en el este de América del Norte, Merida en los

Andes Venezolanos.

Durante este periodo geológico y climático según geólogos como (Richards, 1964)

describen como un invierno prolongado en el cual tanto los ríos como los lagos se

congelaron, llegando cada vez menos caudal de los ríos al mar, motivo por el cual

simultaneamente al proceso de congelamiento continental, el nivel de los mares y

oceanos disminuyo, abriendo pasos terrestres donde antes estuvo ocupado por el

mar, este es el caso del estrecho de Bering, paso entre Asia y Norteamerica, que

permitio el intercambio de fauna entre estos dos continentes, siendo evidencia de

ello los fosiles de Mastodontes, Rinocerontes Lanudos, Esmilodontes, Marmotas

terrestres gigantes (Megalonix), Osos, y Lobos Gigantes (Anphición). Y es que estas

adaptaciones gigantes de versiones mas pequeñas conocidas en la actualidad,

responde a una regla desarrollada por una teoria de reglas ecologicas termicas:

1. Regla de Bergmann, desarrollada en 1847 por Carl Bergmann, supone que

las subespecies o razas geográficas tienen mayor tamaño cuanto más baja

se la temperatura media del ambiente en que viven.

2. Regla de Gloger, desarrollada por Constantin Wilhelm Lambert Gloger en

1853, liga el color del cuerpo con la temperatura ambiental, postulando que

los colores de la piel son más palidos en climas secos que en climas

humedos.

68

3. Regla de Allen, desarrollada por el masto zoólogo Joel Asaph Allen en 1910,

considera que la morfología de los animales varia con la temperatura

ambiental, siendo los animales de los trópicos con extremidades más largas,

así como con orificios de liberación del calor más grandes, lo contrario

también es cierto en condiciones de temperaturas ambientales más bajas,

disminuye el tamaño de las extremidades, pero también el tamaño de los

orificios de liberación de calor (orejas, nariz, cola).

El reconocimiento de la existencia de las glaciaciones, se nutre tanto del desarrollo

de la antropología, con el descubrimiento y las hipótesis del hombre de las cavernas,

la geología histórica, que mediante prospección geológica permite reconocer y

temporizar la historia de los procesos tanto de calentamiento como de glaciación en

el planeta.

Durante el siglo XIX las exploraciones geográficas, permitieron descubrir glaciares

no solo en lugares templados, sino también en zonas subtropicales, además, los

estudios permitieron descubrir que las enormes masas de hielo, fluyen solo que

lentamente, y en ese proceso desarrollan procesos abrasivos, de hundimiento de

tierra y rocas, de horadación de grandes espacios huecos, algunos con el tiempo

luego de retirarse el glaciar forman lagos glaciares, los cuales son bastante

comunes en Europa como en Asia y Norteamérica.

Los avances como los retrocesos de glaciares fueron documentados por geógrafos

del siglo XIX y principios del siglo XX, tal como lo narra (Richards, 1964, p. 45)

En el Parque Nacional Rainier, entre 1918 y 1960 el Glaciar retrocedio

casi dos Kilometros (1,767 metros). El Glaciar Coleman en el monte

Baker, Washington retrocedio 680 metros en 26 años entre los años

1910 y 1936.

También fue durante el siglo XIX cuando se descubrió el fenómeno de generación

de Iceberg, que son desprendimientos de glaciares, que se hacen a la mar, la

denominación de Iceberg o Eisberg hace alusión a lenguas nórdicas, que se derivan

de la palabra berg que significa montaña, y Ice que significa hielo. La generación de

Iceberg se ha observado y documentado tanto en Alaska como en Groenlandia y la

Antártida, en Glaciares que alcanzan el mar.

La generación de un Iceberg es un proceso físico violento, pero también fascinante

el desprendimiento de hielo que cae sobre el mar, puede ocasionar marejadas

iniciales, pero también continuas, cuando el Iceberg hace rotaciones hasta alcanzar

la estabilidad. Geografos como (Richards, 1964) estimaron que por cada metro de

Iceberg emergido sobre el Océano, existen 10 metros de volumen sumergido.

69

La exploración tanto del Ártico como de la Antártida permitió calcular que para 1960,

según las explicaciones desarrolladas por (Richards, 1964) un 10% de la superficie

del globo aún permanece congelada.

El reconocimiento dado a conocer por la antropología que justamente en los

periodos glaciares se dificulto mucho al hombre construir civilización y apenas

sobrevivir, además del reconocimiento que han existido periodos de glaciación (al

menos cuatro reconocidos por la ciencia) y que estos se han alternado con periodos

más o menos cálidos, hizo poner en alarma a los hombres de ciencia que

preocupados por el desarrollo de una nueva glaciación, se comenzaron a monitorear

el avance y el retroceso de los glaciares en varias partes del mundo.

Los resultados para la última década del siglo XIX eran sorprendentes, según

(Libertad Digital, 2010), ya en 1895 The New York Times titulaba “Los geologos

piensan que el mundo podria estar enfriandose”, naturalmente que estos titulares

inauguraban no solo un pensamiento cientifico sobre el cambio climatico, sino el

intento de esa forma de hacer ciencia de captar e influir sobre la opinión pública.

Entre 1920 y 1945 el clima global comenzo a cambiar esta vez en contra de las

predicciones, ya que comenzo a ascender, algo que se mantuvo hasta mediados de

la decada del 40´s del siglo XX.

Sin embargo a partir de 1945 la tendencia comenzo nuevamente a invertirse,

comenzando con un enfriamiento del Oceano Pacifico, que fue detectado hasta la

decada de 1950, momento dese el cual y hasta finales de los años 70´s se

anunciaba los peligros asociados al desarrollo de una nueva edad de hielo, que

podria afectar seriamente el acto civilizador.

Y es que con los nuevos conocimientos de la Geografía fisica historica, se ha

determinado como bien lo explica (Erickson, 1992), que han existido varias

glaciaciones:

1. Proterozoico, esta glaciación irrumpio cuando según la evidencia fosil, la vida

todavia no habia desarrollado toda su complejidad, solamente existian

formas de vida inferiores (bacterias, cianobacterias).

2. Precambrico superior, proceso glaciar que se desarrollo e interrumpio en

formas de vida diversas, sobre todo de animales invertebrados y los primeros

peces oceos.

3. Paleozoico, ocurrida sobre el periodo denominado Ordovisico, en el cual las

formas de vida más afectadas fueron los invertebrados marinos y terrestres.

Aun no se habian desarrollado los anfibios, los reptiles, las aves ni los

70

mamiferos, que fueron formas de vida impulsadas por la radiación adaptativa

de periodos más calidos como el Carbonifero, el Cretacico y el Jurasico.

4. Cenozoico, denominada glaciación cuaternaria, es un periodo que abarca

desde los ultimos dos millones de años hasta hace poco más de 10,000 años

atrás, afecto sin lugar a dudas a formas animales desarrolladas (anfibios,

reptiles, aves, mamiferos), muchos de los cuales se extinguieron, la radiación

adaptativa favorecio en gran medida a los mamiferos, que desarrollaron

formas gigantescas, conocidas como megafauna del Pleistoceno, es

justamente durante este periodo que el ser humano se desarrolla y adapta

en los climas templados de la Europa Glacial. Sobreviviendo en pequeños

grupos de cazadores nomadas, constituyen parte de la historia humana

prehistorica, aun antes del desarrollo de la agricultura, la ganaderia, el

comercio, el desarrollo y la construcción de ciudades.

Respecto de ello (Erickson, 1992) la evidencia geológica indica que los glaciares de

mayor tamaño se han desplazado sobre gran parte de los continentes en varios

momentos de la historia de la Tierra. Uno de los riesgos del efecto invernadero

corresponde a la posibilidad de producirse un avance súbito de los glaciares. Si el

clima actual continua calentándose, los mantos de hielo de la Antártida llegarían a

ser inestables, produciéndose su ruptura en el océano y consecuentemente

invadido por el hielo.

4.6.5.3 Calentamiento Climático Global

l estudio del paleo clima del Planeta evidencia que en algunos momentos de

la historia, se tuvieron periodos que fueron bastante cálidos, pero también

muy fríos, específicamente durante el periodo conocido como Carbonífero,

importantes zonas continentales del Planeta disfrutaron de un clima cálido y

húmedo, que permitió el crecimiento de vegetales gigantes (helechos, colas de

caballo), la abundancia de vegetales provoco el crecimiento de gigantes

invertebrados como vertebrados (dinosaurios herbívoros y carnívoros).

Toda esta abundancia de biomasa, permitió importantes acumulaciones de carbón

en forma de gas, mineral, pero también de petróleo. Estos materiales estuvieron

incólumes durante eones, hasta que el ser humano descubrió que podía utilizarlo

para impulsar una revolución tecnológica, constituida por la revolución industrial,

que provoco un cambio técnico sustituyendo los motores de combustión externa tipo

Steerling, por motores de combustión interna, como las máquinas de calor de

Carnot.

E

71

Aproximadamente desde el siglo XIX se comenzó a extraer carbón y petróleo del

subsuelo para su uso como combustibles, sin embargo es con el triunfo de la

industria automotriz, con posterioridad a la segunda guerra mundial, cuando el

automóvil se convierte en un bien de capital bastante común en la familia de clase

media no solo de Norteamérica sino del mundo entero.

Para 1980, se anunciaba como el año más calido en más de 150 años de registros

climatológicos a nivel mundial, lo que inaugura un pensamiento científico sobre el

clima orientado al calentamiento global.

Este aumento de temperatura con consecuencias en el cambio de clima a nivel

global, se ha atribuido a ciertas especies químicas de compuestos agrupados bajo

el nombre de Gases de Efecto de Invernadero (GEI), que son considerados como

causas antropogénicas del cambio climático global.

4.6.5.3.1 Los Gases de Efecto Invernadero de Origen Antropogénico como causas del

Calentamiento Global

s hasta 1996, cuando se revela que el mundo se está calentando, cuando el

Centro Nacional de Datos Climáticos de los Estados Unidos público un

informe contundente “El clima meteorológico en este país se está haciendo

más extremo”, aun cuando desde 1982, se venía advirtiendo que las temperaturas

promedios en algunos meses eran las más cálidas en registros de meteorológicos

en más de 100 años (Cabrera, 2003).

Los gases de efecto de invernadero se encuentran muy ligados al análisis del

calentamiento climático global, estos son compuestos químicos que están y han

estado presentes en la naturaleza por millones de años, pero en las últimas décadas

se ha alterado su concentración a niveles similares a los del período geológico

Carbonífero. Dentro de los gases de efecto de invernadero se encuentran los

siguientes:

Dióxido de Carbono

Monóxido de Carbono

Metano

Agua

Nitratos

Nitritos

Sulfatos

Sulfitos

E

72

Clorofluorocarbonos

Gráfico No.1

Gases Involucrados en el Cambio Climático

Fuente: (Banegas L. , Guía metodologica sobre Gestión Ambientalmente Racional

de Productos Quimicos dirigido a docentes de educación básica y media., 2013)

4.6.5.3.2 Otras causas no antropogénicas del Cambio Climático Global

i advertimos que el cambio climático es un proceso que no es novedoso en

la vida del planeta, deben de existir otras explicaciones más sobre el proceso,

que superen las causas antropogénicas, dentro de estas causas se

encuentran:

Productos Qumicos

GEI

CO2

CO

SOx

NOxCFC´s

H2o

CH4

S

73

- Causas siderales (la posición del sistema

solar en el sistema de brazos espirales de

la galaxia y su exposición o no a los

polvos estelares), en el caso de que el

sistema solar pase por una zona de polvo

estelar impide la llegada de la radiación

solar por lo tanto se produce un

enfriamiento, el paso por zonas del

espacio donde no hay tanto polvo estelar

provoca que la radiación solar no se

refleje tanto, y por tanto mayor cantidad

de radiación solar extraterrestre llegue al

planeta provocando que existan un

calentamiento de la superficie en los

continentes como de los océanos.

El clima sideral es una línea de trabajo, a la que cada vez recurren más

climatólogos que junto con cientistas espaciales, tratan de dar una explicación a

los cambios de clima que el planeta ha experimentado a lo largo de su historia

natural, algunos hechos parecen evidenciar que hay sucesos de enfriamiento y

calentamiento que son muy peculiares.

- Causas solares, el estudio del Sol, ha evidenciado que este es un ente con

pulsaciones, que tienen máximos y mínimos de actividad solar, se han

descubierto ciclos de 11 años en el corto plazo, pero también de varias decenas,

que apenas se comienzan a percibir.

El Sol, es la estrella más próxima a

nuestro planeta, sin embargo el clima

sideral, se conforma por los

movimientos de este, desde el brazo

donde se ubica en la galaxia, como los

movimientos de la galaxia en su cumulo

del grupo cercano

74

De hecho a inicios del 2015, los datos del satélite SOHO, parecen indicar que el

Sol está entrando en una etapa de

actividad reducida con respecto al

histórico de los últimos años de

medición, dicha reducción se esperaba

para el año 2020, los científicos del clima

solar1, han proyectado que los impactos

en el cambio de clima planetario, serán

similares a los experimentados en el

periodo comprendido entre 1645 y 1715,

conocido como Mínimo de Maunder,

este periodo de aproximadamente 70

años coincidió con la etapa más fría

experimentada en la Pequeña Edad de

Hielo, cuando en Europa se experimentó

el congelamiento de los canales y los

glaciares se hicieron comunes en los

poblados montañosos de Europa.

- Causas geológicas como la actividad volcánica que permiten la emisión de

grandes cantidades de gases de efecto invernadero y cenizas que contrarrestan

el efecto invernadero, por ejemplo la explosión piroclastica del Karatoa, provoco

un invierno nuclear, por la gran cantidad de cenizas y escorias, que reflejaron la

luz solar y provocaron una reducción de la temperatura interior.

- Causas antropogénicas que liberan intencional y no intencionalmente grandes

cantidades de gases de efecto de invernadero producto de la actividad agrícola,

industrial, de transporte y de abastecimiento de agua.

1 El Clima solar, es una nueva línea de investigación en las ciencias espaciales, en donde se considera que el Planeta Tierra se encuentra ubicado en la línea de lo que puede considerarse la “Atmosfera Solar” es decir el transito donde la estrella tiene una gran influencia, de hecho esto no es menos cierto, ya que por ejemplo la actividad solar expresada por los vientos solares, que no es otra cosa que materia en estado de Plasma, logra alterar el clima de la Tierra, pese a disponer de la protección electromagnética derivada de la actividad del núcleo del planeta, que protege contra la ráfaga de estos.

El monitoreo del Sol, a través del satélite

SOHO ha permitido lograr un mapeo de la

actividad solar, con sus pulsaciones de

actividad, encontrando ciclos de máxima

actividad solar cada 11 años, lo cual es

coincidente con el mayor impacto del

Niño.

75

Diagrama No. 2

Causas del Cambio Climático Global

El calentamiento climático se ve reforzado por el tipo de construcciones que existen

en las ciudades. Los edificios por su orientación pueden almacenar calor, desviar

corrientes de aire, producir sombras.

Se ha estudiado por ejemplo que la altura de los edificios influye sobre las corrientes

de aire y la distribución del

calor, creando un domo que

evita que la ciudad pierda

calor y que este se libere a la

atmosfera más bien

acumulándolo durante el día y

liberándolo por la noche, este

efecto se conoce como

inversión climática y es

directamente proporcional a la

altura de los edificios construidos en las ciudades.

4.6.5.3.3 Medición del Cambio Climático a Nivel Local

Causas del Cambio

Climatico Global

Causas Siderales

Causas Geologica

Causas Antropogenicas

76

os climadiagramas o clinogramas son gráficos sencillos, fáciles de leer e

interpretar, son realizados a partir de dos datos fáciles de medir: la

temperatura y la precipitación, en sus valores extremos y promedios

mensuales. Con la ayuda de las mediciones de la temperatura –más fácil de medir

que los elementos climáticos-, es posible obtener informaciones sobre la

evapotranspiración. Los elementos señalados y sus interrelaciones son los que

determinan la cantidad de agua disponible, para las plantas de ahí su importancia.

Según (Heuveldop, Pardo, Quirós, & Espinoza, 1986) para construir clima

diagramas, es útil, tomar en consideración la siguiente regla:

“La representación gráfica más simple y efectiva para expresar la relación

de la cantidad de lluvia y el potencial de evapotranspiración es 2:1. En el

gráfico, esto se manifiesta en relación a las escalas usadas para representar

la precipitación y la temperatura, en donde 10 Grados Celsius corresponde

a 20 mm”

En la construcción del climadiagrama, los promedios mensuales de precipitación y

temperatura se sitúan sobre los meses del año (de enero a diciembre). Estos puntos

se unen en una curva de precipitación y otra de temperatura. Experimentalmente se

ha constatado que cuando la curva de precipitación pasa por debajo de la curva de

temperatura se trata de un período seco o árido. Al contrario, siempre que la curva

de precipitación pasa sobre la curva de temperatura se trata de un período húmedo.

La superficie correspondiente a períodos áridos se puntea. En los trópicos, la

precipitación mensual muchas veces supera los 100 mm, en estos casos se cambia

a la escala a 1:10 según los señala Heuveldop en su trabajo realizado en varios

lugares de Costa Rica que abarcan la costa atlántica (El Cairo) y la costa pacífica

(La Cruz). Estos diagramas son útiles también como base de la clasificación

climático global, bajo el criterio de la relación suelo, planta atmósfera que plantea

Strahler2 (1978) cuando hace mención a la clasificación en dos subgrupos:

1 Los grupos de latitudes bajas

2 Los grupos de latitudes medias

3 Los grupos de latitudes altas

Estos grupos a su vez aceptan un nivel más en su base de clasificación siguiendo

los criterios de calcificación establecidos por Thornthwaite.

En Honduras se han hecho muy pocos estudios de cambio climático (desertificación

y humidificación), a través del uso de climadiagramas, de esta forma, se

L

77

construyeron a través del Observatorio de Cambio Climático en Honduras (OCCH)

del 2012.

Fuente: (Banegas L. , Estudios Locales del Cambio Climático Global en Honduras,

2012).

4.6.5.3.4 Esfuerzos para Mitigar y Adaptarse al Cambio Climático

nivel global, algunos de los esfuerzos más importantes para denunciar el

calentamiento global, han sido:

- La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente Urbano,

celebrada en 1972.

- La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

(CMNUCC), adoptada en 1992.

- Protocolo de Kyoto, en 1997.

- En 1998, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de las

Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), establecieron el Panel

Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC).

- Conferencia de las Partes (COP) se han realizado varias reuniones donde se

han tomado decisiones estratégicas.

- Cumbre Mundial del Desarrollo Sostenible (CINU), realizada en Jogannesburgo,

en 2002.

- Convención sobre el Cambio Climático celebrada en Copenhague, en 2009.

- Cumbre sobre el Clima, COP 20, New York, celebrada en el año 2014.

Uno de los desafíos más importantes de estos conclaves, ha sido el que los Estados

partes adopten decisiones a fin de reducir la emisiones de los gases de efecto de

invernadero. El balance al 2015, evidencia que dos países industrializados como lo

son EEUU y China, se niegan a reducir sus emisiones de GEI, aduciendo que esto

limitaría su crecimiento y desarrollo económico. En tanto los países

latinoamericanos en vías de desarrollo, han denunciado el impacto del cambio de

A

0

50

100

150

200

250

300

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Climadiagrama para la Estación Metereologica La Mesa Año 2000 3 Picos de Sequia, el año más seco entre 1999-2008

Precipitación 2T (°C)

0

50

100

150

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Climadiagrama para la Estacion Metereologica La Mesa Año 2004Ningun periodo de sequia, el año más humedo entre 1999-2008

Precipitación 2T (°C)

78

clima con muchos impactos en su economía, por la pérdida de infraestructura

productiva, como también los dramas de la pérdida de vidas humanas y los

conflictos sociales como efecto concatenado o encadenado que trae consigo la

escasez de agua y alimentos.

En Honduras los principales esfuerzos en los procesos de mitigación y adaptación

al cambio de clima han sido:

- La aprobación de la Ley General del Ambiente y su Reglamento en 1993, con la

creación de la Secretaria de Ambiente (SEDA) en 1993, que después ha pasado

a llamarse Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) en 1998, y

que a partir del 2014 paso a llamarse Secretaría de Energía, Recursos

Naturales, Ambiente y Minas (SERNAM-MI AMBIENTE).

- En 1999, el Informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

(PNUD), evidencia los impactos de la tormenta tropical-huracán Mitch, en el

desarrollo humano sostenible.

- En el año 2005, se formula el Plan de Acción Nacional de Lucha contra la

Desertificación (PAN-LCD), que considera luego de un diagnóstico de

municipios con potencial de desertificación un conjunto de acciones que

debieran de haberse comenzado a realizar para mitigar el impacto del cambio

climático global.

- En el año 2010, se crea dentro de la SERNA, la Dirección Nacional de Cambio

Climático (DNCC) como punto focal de la CMNUCC, y del Protocolo de Kyoto,

como realizar funciones en el Grupo Negociador de País (GNP) en las COP´s.

Hasta el momento esta dirección ha tenido una serie de logros:

o Realización de dos comunicaciones nacionales ante la CNMUCC.

o Realización de dos inventarios de GEI.

o Desarrollo de los Proyectos

Fomento de las capacidades para la II Etapa de Adaptación al

Cambio Climático en México, América Central y Cuba, producto del

cual se elaboró L Estrategia de Adaptación al Cambio Climático y

Plan de Acción para la Cuenca del Río Aguan en Honduras.

Proyecto Fortalecimiento de las Capacidades Nacionales de los

Países en Desarrollo para elaborar opciones de Política que hagan

frente al Cambio Climático.

Proyecto de Reducción de Emisiones de Gases de Efecto

Invernadero por Deforestación (REDD+).

o Realización del estudio “La economía del Cambio Climático en Honduras”

elaborado con la CEPAL.

79

A nivel de varias agencias de cooperación, como de Organizaciones No

Gubernamentales (ONG´s) se han implementado varias iniciativas y experiencias

destinadas a potenciar la mitigación y adaptación al cambio climático.

Algunas de las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático que parecen

ser muy efectiva, derivada tanto de prácticas culturales como de obras de ingeniería

son:

Medidas de Mitigación Medidas de Adaptación

Prá

cti

ca

s C

ult

ura

les

Reducción de emisiones de GEI

por deforestación y degradación

(REDD+).

Prácticas de reducción del

despilfarro de la energía eléctrica.

Reforestación y prevención de la

deforestación.

Desarrollo de Sistemas de Alerta

Temprana.

Ejercitación en Simulacros de

emergencias.

Medidas de conservación de suelos y

agua.

Modificación de las técnicas de

construcciones civiles como de

prácticas de producción de los

alimentos.

Ob

ras

de I

ng

en

ierí

a

Mecanismos de Desarrollo Limpio

(MDL) para distintos sectores

económicos productivos y de

servicio.

Captura inorgánica y

almacenamiento de carbono.

Desarrollo de variedades mejoradas

géneticamente resistententes a

sequias, plagas y aumento de

humedad.

Construcción de represas para

almacenamiento, retención y

distribución de agua, para consumo

humano como para cultivos.

Construcción de bordos para la

protección contra las inundaciones.

Construcción de cosechadoras de agua

(Lagunas de invierno artificiales).

Fuente: Elaboración Propia (2015)

80

2.6.4 Cartografía digital de riesgos

na de las herramientas tecnológicas de la gestión de riesgos, lo constituye

el uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), los cuales son

herramientas infotecnologicas y geográficas, de ahí la denominación de

Geomática a esta nueva disciplina, en la que se busca adquirir, almacenar, analizar

y representar los datos espaciales. Generalmente en los SIG se trabaja con mapas,

pero con análisis espacial.

La tecnología SIG es de uso aplicado y sus posibilidades de utilización están en

cualquier actividad que requiera un proceso con información espacial. Los campos

tradicionales de aplicación han sido la gestión catastral y de propiedad urbana, el

medio ambiente, la planificación urbana, y el control de las grandes redes de

telecomunicaciones, gas, agua, electricidad, etc). No obstante, en la actualidad su

uso se está extendiendo a numerosos ámbitos como la gestión de negocios, la

arqueología, el análisis histórico, la epidemiología, la criminología, la agricultura de

precisión y la foresteria entre otros.

Según (Ordoñez, 2003) los componentes de cualquier SIG, son:

1. Un sistema de base de datos para almacenar datos geográficos y sus

atributos.

2. Un sistema de gestor de base de datos (DBMS).

3. Un sistema de representación cartográfica.

4. Un sistema de análisis espacial:

a. Sistema de Análisis Geográfico.

b. Sistema de Análisis Estadístico.

c. Sistema de Procesado de Imágenes.

Generalmente la representación que se usa para el análisis espacial es la llamada

proyección geográfica de Mercator, según (Pineda, 2000).

2.6.4.1 Definición Vectorial

os Sistemas de Información Geográfica Vectoriales, de acuerdo con

(Ordoñez, 2003), son modelos en los que se registran únicamente las

fronteras de los objetos espaciales, aproximándolos por medio de líneas

delimitadas por puntos que se localizan por sus coordenadas en un sistema de

referencia. El resultado son mapas en los que aparecen los tres objetos

cartográficos básicos: Líneas, puntos y polígonos.

U

L

81

Cuando los mapas vectoriales no se encuentran generados y disponibles en los

sistemas de base de datos geográficos, es necesario realizar el levantamiento

utilizando el Sistema de Posicionamiento Global (GPS), por sus siglas en inglés.

El GPS, se basa en una red de satélites que permite averiguar nuestra posición

exacta con error de unos pocos metros. El primer satélite se lanzó en 1978, pero el

sistema no llegó a ser operativo hasta 1987, cuando hubo al menos unos 12

satélites.

En diciembre de 1983, la red quedo completa, con 24 satélites Navstar: 21 activos

y 3 en reserva colocados en 6 planos que cruzan a 20,000 Km de altura

Cada satélite transmite dos tipos de señales diferentes:

1. Señales P. Es una señal cifrada que transmite con precisión de 15 m, su

codificación cambia diariamente y es utilizada por los militares, La

codificación se empezó a utilizar en 1990, durante la guerra del Golfo Pérsico.

2. Señales CA. Es una señal no codificada, de usos civiles con una precisión

de 100 m, es utilizado por aviones, barcos.

El establecimiento de un punto al utilizar el GPS, se basa en el principio de

triangulación, en el que se utiliza la información generada por al menos cuatro

satélites en el horizonte, mediante ello la precisión aumenta, lográndose disminuir

hasta tres metros de error en las mediciones geomáticas.

Mediante la tecnología GPS, es posible levantar información de imágenes, que

permiten a través de la fotogrametría y la fotointerpretación analizar un área

geográfica, como señales de una posición geográfica especifica.

A través de ello se construyen los

llamados mapas raster, que son

esencialmente polígonos, los cuales

pueden superponerse sobre imagines

satelitales, para una mejor interpretación

en una perspectiva de ortogonal, vista

espacial superior.

82

2.6.4.2 Rasterización

a rasterización de los datos, según (Ordoñez, 2003), registra el contenido de

los datos espaciales, quedando sus límites implícitamente representados.

Para ello se divide el dominio geográfico en una malla regular de celdas,

normalmente cuadras asignando a cada una de las celdas o pixeles un valor número

que representa el atributo que se está registrando, mientras que la situación

geográfica de cualquier punto viene determinada por la posición de la celda

correspondiente en un sistema de coordenadas cartesiano.

Cada una de las celdas se compone de una malla

llamada pixel que es una abreviatura de Picture

element. La longitud de cada pixel sobre el terreno

original se conoce como resolución de imagen,

siendo una representación tanto más precisa cuanto

menor es la resolución. Generalmente los pixeles

representan de 1- 25 Km2.

Los datos asi representados permiten codificar la

realidad y construir un mapa temático a partir de la

asignación de un atributo de la realidad a un código

numérico establecido.

L

83

2.6.4.3 Análisis Espacial

El Análisis espacial parte de la superposición

de los mapas, que permiten cruzar variables

de distintos mapas temáticos, por ejemplo,

urbanismo, cuencas, fallas geológicas, etc.

El análisis espacial es por tanto una

herramienta técnica de gestión tanto en el

ordenamiento del territorio como en la gestión

integral de reducción de riesgos por desastre.

La información por cruce de distintas

variables permite el análisis de las

condiciones geográficos, por ejemplo

vulnerabilidad ante inundaciones, al cruzar

elementos como el urbanismos,

construcciones realizadas, sistemas de

alcantarrillado, microcuencas, precipitación, temperatura y con ello construir mapas

de amenazas.

Fuente: https://acchonduras.wordpress.com/documentos/mapas/mapas-region-12-

centro/

84

2.6.4.4 Norma Hondureña de Metadatos (NOHME)

asados en la necesidad que tienen los técnicos como los tomadores de

decisiones de contar con información geográfica de calidad, segura como

también de evitar la duplicidad de funciones, (Dirección General del Instituto

Geográfico Nacional, 2006), postulan la necesidad de contar con Infraestructura de

Datos Espaciales (IDE), que son definidos como sistemas informáticos, integrados

por :

Conjunto de recursos (catálogos, servidores, programas, datos, aplicaciones,

páginas web…etc).

Usuarios

De tal forma se trata de fomentar la colaboración en redes de trabajo, para disponer

de IG actualizada, disponible de manera inmediata, mediante el acceso ubicuo a la

IG.

Desde una perspectiva, el catastro se registra el derecho de la propiedad privada y

el ordenamiento territorial registra el derecho público y la administración de tierras,

influyendo en el establecimiento de afecciones (zonas de dominio público,

servidumbres y de afección propiamente dichas) o restricciones (de uso y dominio

de ocupación) (Nieto, 2015).

La administración pública y otras entidades de carácter público o privado que

ejercen un mandato público, tienen responsabilidades sobre partes del territorio

ordenado, por lo tanto, el OT implica una normativa de carácter público que implica

restricciones para los actores que hacen uso del territorio.

Se trabaja en el mejoramiento y la actualización de la Infraestructura Nacional de

Datos Espaciales (INDES) desde el Comité Interagencial de Datos Espaciales

(CIDES) y la Norma Hondureña de Metadatos (NOHME). Tomando en cuenta el

Registro Nacional de Ordenamiento (RENOT) y el Sistema Nacional de Información

Territorial (SINIT), se espera que el acceso, uso, reutilización e intercambio de datos

espaciales, así como de información geográfica sea de uso y beneficio común.

Su conformación fue establecida en la Ley de Ordenamiento Territorial de Honduras

(Decreto 180-2003) con el fin de consolidar y administrar toda la información

biofísica y socioeconómica básica que servirá como fuente oficial de datos para

formular los diferentes instrumentos de ordenamiento territorial, asimismo

B

85

convirtiéndose en fuente primaria y oficial de datos para la formulación de las

normativas de OT que, bajo el marco de los planes, propiciarán impactos y cambios

en la forma de uso y ocupación del territorio.

El RENOT es una iniciativa que integra información pública en un sólo registro

consolidado, orientando los procesos de planificación en la temática de uso del

suelo, identificando ocupaciones, derechos, afectaciones, servidumbres que

recaigan sobre el suelo, sus anexidades o cualquier otro factor que se pueda

expresar en el plano territorial. Su sitio web forma parte de la INDES y se convierte

en un agente de innovación tecnológica y estandarización.

Mientras que el SINIT es una herramienta que busca integrar a través de internet y

otros medios, los datos, metadatos, servicios e información de tipo geográfico que

se producen en el país como base para la planificación en los ámbitos de aplicación

del ordenamiento territorial, facilitando tanto a los generadores de la información

geográfica como a los usuarios (técnicos y ciudadanos).

2.6.4.5 Toma de Decisiones

a toma de decisiones en GIRD, se debe de basarse en información oportuna,

que, de cuenta del

comportamiento de

los sistemas, en Honduras

a través del Instituto

Hondureño de Ciencias de

la Tierra (IHCIT) de la

Universidad Nacional

Autónoma de Honduras

(UNAH) y con apoyo de la

Cooperación Suiza para

América Central se generó

en 2012, el primer Atlas Climático en Honduras (Kawas, 2012).

Otras iniciativas constituyen la preparación del primer informe nacional para la

Conferencia de las Partes sobre las emisiones de Gases de Efecto de Invernadero,

preparado por la Dirección Nacional de Cambio Climático en Honduras, de la

Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA). Igualmente a través del

Observatorio de Cambio Climático de Honduras (OCCH) de la FundaUG&T se

realizó un primer Estudio Local del Cambio Climático en Honduras (Banegas L. ,

Estudios Locales del Cambio Climático Global en Honduras, 2012).

L

86

2.7 Valoración de lo Aprendido

A continuación, se propone que en base a las lecturas del capítulo 2, como a los

ejemplos y explicaciones del facilitador, como a la discusión orientada entre los (as)

participantes, se discuta sobre lo siguiente en el foro en discusión, disponible en el

Edublog.

1 ¿Qué razones singulares hacen de Honduras, una región en riesgo ante los

agentes de modelado geomorfológicos?

R/

2 ¿Por qué Honduras es un país especialmente vulnerable ante las condicione

hidrometereologicas?

R/

3 ¿Cómo las nuevas tecnologías de información geográfica se han venido a

constituir en importantes herramientas técnicas de gestión del territorio, como

también en la gestión integral de reducción de riesgos por desastres?

R/

4 ¿Por qué es importante para un tomador de decisiones contar con información

confiable, oportuna y de calidad para la toma de decisiones?

R/

87

Capítulo 3. Riesgos Sociales o Concatenados - Consecuencias de los

Riesgos Naturales -

Los riesgos concatenados o encadenados, pueden considerarse como efectos

indirectos de la acción directa, en este sentido son riesgos, que el común de las

personas no las relacionaría con eventos como los riesgos naturales, pero que si se

examina en detalle, sus causas se encuentran en dichos eventos.

Examinaremos dentro de este grupo de riesgos socionaturales o concatenados los

siguientes:

1. La contaminación ambiental.

2. Incendios y plagas forestales.

3. La conflictividad social y la violencia.

4. La migración.

3.1 Introducción

l estudio de los riesgos socio-naturales, encadenados o concatenados, que

tienen su causa en otro riesgo, generalmente natural, es una línea de

investigación recientemente trabajado en la Gestión Integral de Riesgos por

Desastres (GIRD). Honduras al igual que varios países de América Latina, son

vulnerables a dichos fenómenos en parte porque son sociedades que tienen

escasez de recursos para afrontar las emergencias, y también porque los recursos

escasos no siempre se distribuyen con equidad y son susceptibles de ser coaptados

por la corrupción de las burocracias públicas y privadas.

Uno de los fenómenos que es un riesgo socio-natural, es la contaminación

ambiental, consecuencia de las debilidades en los mecanismos de Gestión Integral

de Residuos Sólidos (GIRS) y de la Gestión Ambientalmente Racional de Productos

Químicos (GAR-PQ), que permiten el despilfarro, pero también el uso irracional y

ambientalmente irresponsable, esto tiene consecuencias sobre el ambiente, pero

también sobre la salud humana, con consecuencias en esta última en procesos de

intoxicación crónica, como aguda.

De hecho la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha llamado la atención sobre

la prevalencia de nuevas enfermedades desconocidas para la ciencia médica

contemporánea, producto de la exposición de los seres humanos a productos

tóxicos, se trata de las Enfermedades No Transmisibles (ENT´s).

E

88

Otra consecuencia bastante común, aunque no tan evidencia producto del impacto

de los riesgos naturales, es que la población desposeída de viviendas, es

acomodada en viviendas temporales que se vuelven residencias permanentes, la

mayor parte de las veces sin acceso a servicios básicos (agua, luz, comunicaciones,

educación, salud) y sin una estructura económica que sirva de medios de vida, la

evolución de estas comunidades que son consideradas urbano-marginales, es la

desintegración de las familias, la migración interna e internacional, con el descuido

de los menores de edad, que no solo reciben remesas económicas sino también

culturales.

Estas comunidades son muy proclives a propiciar la organización de redes

delincuencias juveniles que ejercen violencia primero en la comunidad y luego en

otras comunidades, en formas cada vez más organizadas y complejas, de hecho

desde 1990 a la actualidad, la delincuencia juvenil, que era considerada una

delincuencia menor por investigadores como (Salomón, 1993), avanzo a niveles

más complejos como las maras y pandillas juveniles que fueron estudiadas por

(ERIC, 2005).

3.2 Recuperación de la Experiencia Vivida

Todos nosotros hemos tenido experiencias con familiares y amigos que han

migrado, que han sido sujetos de violencia, o que se han incorporado a las redes

delincuenciales, pero también hemos observado elementos en el entorno que

parecer ser consecuencia de acciones que parecieron positivas pero que hoy

sabemos que son desastres ecológicos:

1. ¿Cuáles cree que son las causas de la migración interna e internacional, que se

relacionan con el cambio de clima y los desastres naturales?

2. ¿De qué forma cree usted que se relacionan los procesos de conflictividad y

violencia social con las comunidades albergue cuasi temporales organizadas

con posterioridad a los desastres naturales?

3. ¿De qué forma la liberación de especies ornamentales, e introducidas al

ambiente pueden causar un desastre ecológico?

4. ¿Cuáles considera usted que son las causas de la contaminación, relaciónelo

con la producción y consumo de bienes suntuarios?

89

3.3 Competencias

Al finalizar la experiencia de aprendizaje, con la facilitación del Capítulo 3, sobre los

Riesgos Socionaturales, concatenados, el (la) participante será capaz de:

1. Identificar las características de los riesgos socio-naturales o concatenados que

les son particulares y atribuibles.

2. Explicar de forma sintética las causas de la contaminación, como también sus

impactos y medidas de control.

3. Analizar las causas de la violencia y la conflictividad social, desde la perspectiva

del factor de la recuperación de medios de vida inacabada, producto de la

vulnerabilidad institucional del Estado.

4. Describir el proceso de migración como consecuencia del cambio climático y el

aumento de la frecuencia de desastres, así como su relación con el derecho

internacional ambiental.

3.4 Glosario

lgunos de las categorías conceptuales que se manejan en el contenido de

este capítulo y que forman parte de la conformación de léxico en Gestión

Integral de Riesgos de Desastres (GIRD).

Albergue: Es un espacio habitacional de

carácter temporal, establecido con fines de

mitigar los impactos de una afectación.

Acción Estatal: Son el conjunto de todas las

acciones que realiza el Estado como

intervenciones sobre un proceso especifico.

Asentamiento Humano: Son todas aquellas

formas de habita humano informales, en

donde se establece una persona o una

comunidad.

Conflictividad: Es un proceso sobre el que se

establece una condición negativa entre dos

personas o grupos de personas, que se

expresa como una confrontación.

Construcción: Es una obra ya edificada que

forma parte de la realidad humana como

intervención sobre la naturaleza.

Consumo: Es un proceso económico de

adquisición de bienes como de servicios en un

acto comercial.

Contaminación: Es la introducción de un

agente extraño en el ambiente que provocan

una condición de inestabilidad.

Contaminantes: Es un agente que se

encuentra en un medio al cual no pertenece.

A

90

Control: Es un proceso administrativo de

evaluación, seguimiento y monitoreo de

indicadores de desempeño o de planificación.

Criminalidad: Es el conjunto de infracciones

cometidas sobre la ley penal, por individuos o

por una colectividad en un momento

determinado.

Delincuencia: Acto vinculado con las

personas que violan las leyes y al conjunto de

los delitos.

Estado: Es una forma de organización social,

económico, política, soberana y cohersitiva,

conformada por un conjunto de leyes que son

vigentes en un territorio y que se hacen

respetar por parte de sus habitantes.

Impacto: Es el efecto de una o varias

acciones que pueden ser positivas como

negativas.

Intoxicación crónica: Es un tipo de

intoxicación que se caracterizar por efectos en

el largo plazo, con efectos acumulativos sobre

el cuerpo afectado.

Intoxicación aguda: Es un tipo de

intoxicación en la que se sienten efectos

intensos, pero no necesariamente peligrosos,

posteriores a la ingestión de una sustancia.

Juventud: Es un estadio del desarrollo

humano intermedio entre la adolescencia y la

adultez.

Migración: Es un desplazamiento de la

población humana o animal que se produce

desde un lugar de origen a otro destino y que

lleva consigo un cambio en la estructura

poblacional y de comunidad ecológica.

Pobreza: Es una condición humana

socioeconómica y material de escasez o

carencia de lo necesario para vivir.

Producción: Proceso económico deliberado

e intencionado de generación y

transformación de bienes y servicios con valor

económico de intercambio.

Reconstrucción: Es considerada como la

reparación, reconstitución de una cosa

destruida a los momentos iniciales.

Recuperación de Medios de Vida: Es un

proceso de fortalecimiento comunitario en

donde se busca reconstituir los medios para la

existencia humana, con condiciones que los

hagan más fuertes y resilientes.

Rehabilitación: Son procesos psicosociales

orientados a curar una lesión, una enfermedad

o una dolencia y volverlo hábil para reinsertar

al individuo en procesos sociales y

económicos.

Refugiado Ambiental: Es la población que se

ve obligada a migrar o ser evacuados de su

región de origen por causas de alteración

ambiental.

Residuo: Es un material que resultad de un

proceso de producción o consumo como

despilfarro.

Tratamiento de Residuos: Es un conjunto de

técnicas utilizadas para reutilizar o eliminar los

residuos tanto solidos como disueltos.

Toxicología: Parte de las ciencias de la salud

que se ocupa del estudio y los efectos de los

productos tóxicos o venenosos sobre el

organismo.

Violencia: Uso de la fuerza para conseguir un

fin, especialmente para dominar a imponer

algo.

91

2.5 Contexto

El análisis contextual de la situación socio-ambiental, en la sociedad hondureña,

evidencia, que por un lado la relación naturaleza-sociedad, se desarrolla de una

manera irresponsable, el uso sobre todo de productos químicos, se hace sin

considerar las medidas de precaución que permitan minimizar los impactos sobre el

ambiente y la salud del ser humano.

Los casos de cáncer, por causas ambientales, han ido en aumento, esto como una

enfermedad producto de intoxicaciones crónicas, por exposición a productos

químicos que son cancerígenos, utilizados en los campos de cultivo, por los

fabricantes pero en gran medida en nuestros hogares.

La contaminación ambiental sobre todo del aíre, es considerada como una causa

del cambio del clima a nivel global, lo que naturalmente a impactado en una mayor

frecuencia e intensidad de fenómenos naturales con riesgos de provocar desastres

o catástrofes, los ciclones tropicales se encuentran dentro de esta categoría. La

vulnerabilidad institucional que existe y se reproduce en la sociedad hondureña

impide que el proceso de recuperación de los medios de vida, sea un proceso

positivo y una oportunidad para estas poblaciones.

De hecho la mayoría de las reubicaciones de los asentamientos humanos, se hacen

sin tomar en cuenta el análisis de riesgos, pero tampoco existe una consideración

de dotar de todos los servicios públicos y de una infraestructura y una estructura

económica que le de vida, sostenibilidad y salud social a la nueva comunidad,

fundada con personas afectadas o dañadas por el impacto de los desastres.

En tales condiciones es un fermento para la desintegración familiar, la migración

interna e internacional, la organización de redes delincuenciales juveniles que

practican y desarrollan el crimen, potenciando una mayor fragilidad y crisis en la

sociedad.

3.6 Desarrollo del Tema

En esta exposición se presentan los contenidos relacionados a:

- La contaminación

- La violencia y la conflictividad como consecuencia indirecta de los desastres

92

- La migración como consecuencia del cambio climático y el aumento en la

frecuencia e intensidad de los desastres.

3.6.1 Contaminación

a contaminación del ambiente, es un proceso que genera muchos riesgos no

solo para la salud de los ecosistemas sino también para la salud del ser

humano, por lo cual es considerado como uno de los temas de GIRD, que de

forma contemporánea aunque tangencial, se desarrollan.

3.6.1.1 Contaminantes y Contaminación

egún la Guía de Gestión de Riesgos (Gobierno de Honduras, 2007)

impulsada desde la Secretaría de Educación, la contaminación puede

definirse como: La impregnación del aire, el agua, o el suelo con productos

que afectan a la salud de los seres humanos, su calidad de vida y el funcionamiento

natural de los ecosistemas.

A criterio de (Banegas L. , Manual de Instrucción de Contaminación Ambiental,

2008) y (Banegas L. , Guía metodologica sobre Gestión Ambientalmente Racional

de Productos Quimicos dirigido a docentes de educación básica y media., 2013) un

contaminante es causa de un desequilibrio o de una toxicidad, pero su capacidad

de realizarlo está en función de su abundancia y de la superación de un umbral en

el que pasa de ser una sustancia integrada al medio a ser una sustancia

contaminante.

De tal forma podríamos preguntarnos ¿Contamina la presencia de un clavo de acero

oxidado en la rivera de un río?, quizás la respuesta sea que no, ya que el río tiene

la capacidad de degradar los metales en pequeñas cantidades que se encuentre en

su rivera sin afectar con ello las dinámicas bióticas y abióticas que le son propias,

ya que la pequeña cantidad de hierro puede ser disuelta en los grandes volúmenes

de agua.

Ahora podríamos preguntarnos ¿Contaminan la presencia de una tonelada de acero

oxidado en la rivera de un río?, la respuesta a esta interrogante posiblemente es

que sí, ya que la descomposición del acero oxidado en la ribera del río puede causar

aumentos en los niveles de hierro disuelto por tanto provoca un desequilibrio en el

sistema ecológico, incluyendo el estímulo del crecimiento de algas, que causan

mayor absorción del oxígeno disuelto en el agua.

Este ejemplo nos ilustra que la noción de contaminante está no solo asociada a la

naturaleza del compuesto sino también a su dosis y concentración en los medios

(agua, aire, suelo, biota), lo que puede causar un desequilibrio en el sistema

ecológico con efectos tóxicos en los seres vivos.

L

S

93

Edward Calabrese llama a este principio “Hormesis” y supone que cualquier

compuesto químico es potencialmente contaminante y toxico dependiendo de su

concentración y acumulación.

3.6.1.2 Historia de la Contaminación

unque la cultura popular ha difundido que la contaminación es un proceso

más bien reciente, propio de la revolución industrial, esto no es del todo cierto

al igual que no es completamente cierto que la contaminación se produce en

la fuente de fabricación, ya que los mayores impactos se desarrollan y producen por

las malas prácticas de consumo de los bienes adquiridos en el comercio.

La contaminación aparentemente es un problema moderno inherente al aumento de

civilizaciones “avanzadas” las que por efecto de la superpoblación, producen

220,000 millones de toneladas de residuos industriales, vertidos tóxicos, basureros

radioactivos, contaminación masiva de la atmosfera, especies animales al borde de

la existencia, emisiones petroleras que se vierten masivamente en forma anual en

proporción de un millón de toneladas al mar, accidentes nucleares como el de

Chernóbil, el efecto invernadero, agujero en la capa de ozono, sequias,

deforestación… Debido a estos factores que se han logrado introducir en el lenguaje

coloquial gracias al buen trabajo de los medios de comunicación masiva en formar

una opinión pública calificada, existe la idea de que la contaminación es un

fenómeno reciente producido a partir de la Revolución Industrial del siglo XVIII en

Europa y de el Siglo XIX y XX en América Latina, pero esto no es del todo cierto.

3.6.1.2.1 La contaminación en la prehistoria hasta la revolución industrial

La imagen idílica del hombre prehistórico conviviendo en armonía con la naturaleza

es parte del mito, porque la actividad humana siempre ha provocado impactos

sobre su entorno. El hombre desde que comienza su existencia sobre la tierra y

debido a que es un ser vivo con escasas defensas (como garras, dientes afilados),

tuvo que construir sus defensas de manera artificial, mediante el uso del fuego, la

elaboración de armas inicialmente de madera, para luego incluir la piedra y los

metales. En todas estas fases se generaron procesos de contaminación que si bien

no fueron globales tuvieron consecuencias locales como la transformación del

bosque en praderas en África.

Lo que ocurre es que al disponer de energía externa, de herramientas ajenas a él,

los humanos han tenido mucho más poder para modificar y degradar el medio.

Ciertamente es que los impactos más brutales sobre la naturaleza se vienen

produciendo desde los últimos 60 o 100 años, pero es de hacer notar que incluso

en las fases pre neolíticas, en las que el hombre estaba más integrado en el medio,

A

94

el hombre también podía llegar a modificar el ecosistema. La diferencia con el

momento actual era que los impactos ambientales nunca fueron planetarios sino

localizados. Es también la diferencia que va de las sociedades preindustriales a las

postindustriales.

La pregunta que surge es ¿Podremos saber con exactitud cuándo empezó el

hombre a contaminar? Existen dos posibles respuestas a este cuestionamiento:

1. Si se toma como referencia la degradación masiva del suelo, el aire y el agua

por sustancias toxicas artificiales entonces fue hasta la Revolución Industrial el

momento en que la humanidad habría mantenido sin contaminación el planeta.

2. La otra teoría, menos optimista, considera que se contamina desde el mismo

momento en que la acción humana modifica el entorno. Por ejemplo la

destrucción de un río por el arrastre sistemático de suelo, aunque no se

introduzcan metales pesados o la deforestación, no obstante hace siglos en 20

o 30 años se deforestaba a nivel mundial lo que ahora se realiza en pocos días

o una semana.

Quizás el origen de los procesos de contaminación ocasionados por el ser humano

se encuentre en su capacidad de manipular la materia y la energía. El manejo del

fuego por parte del hombre marcó el comienzo del progreso, se puede decir que

fue el primer proceso contaminante del planeta (la combustión). Lógicamente no

era en gran escala y permitía una considerable regeneración, debido a las bajas

densidades poblacionales.

El costo de calentarse y cocinar alimentos en las cavernas debió causar malestares

(tos, irritación de ojos y pulmones). No obstante, el daño real sobre el ecosistema

comienza cuando la humanidad descubre que quemar bosques es perfecto para la

caza, porque los animales huyen de las llamas o cuando se da cuenta que el uso

del fuego le permite conseguir pastos para el ganado y tierras para el cultivo.

Esta actividad no contamina tanto por las emisiones de anhídrido carbónico a la

atmosfera como por su efecto en la pérdida del suelo. Los suelos deforestados

arrastrados por las lluvias hasta los ríos generaban contaminación.

La cacería especializada hizo surgir herramientas e instrumentos más elaborados,

a partir de minerales, surgía la orfebrería y la metalistería, que conlleva la

contaminación por metales pesados, prueba de ello se llevó a cabo hace 200,000

años antes de Cristo, cuando ocurren las primeras muertes de hombres

prehistóricos en Zambia al ingerir agua contaminada por plomo, siendo los primeros

casos de plumbosis que registra la arqueología.

95

Los primeros cambios

importantes en las relaciones

de la humanidad con el entorno

se producen durante el

Neolítico. Cuando se pasa de la

caza y la pesca a los sistemas

agro ganaderos y se efectúan

cambios decisivos. El hombre

sigue talando los bosques,

ahora para dedicar el terreno al

cultivo. Son las primeras

muestras de contaminación

puntual en los periodos más antiguos.

Cuando el terreno ya no da más de sí, marcha a otros territorios en busca de

recursos más fáciles dejando atrás los campos áridos. La huella del hombre

comienza a hacerse notar en el planeta. Un ejemplo de ello lo constituye Europa,

estudios científicos han mostrado que hacia el año 6,500 antes de Cristo los

bosques franceses ocupaban 50 millones de hectáreas, para el año 4,000 antes de

Cristo habían sido taladas y quemadas 10 millones de hectáreas bajando a un total

de 40 millones de hectáreas de tierras boscosas.

Otro hito importante en la historia de la cultura y la contaminación es la expansión

del imperio romano, quienes talaron bosques enteros para construir sus naves,

fortalezas para calentarse y cocinar. Hacia el año 500 antes de Cristo los romanos

con sus explotaciones comenzaron a afectar la fauna y la flora (biota) de los ríos,

como lo demuestran las investigaciones arqueológicas en la península balcánica en

España.

También existen evidencias de la

contaminación atmosférica causada por plomo,

llegando a ser más altas durante la edad

media, los depósitos de este metal causaron

elevado número de envenenamientos entre los

seres humanos y de biota en los ecosistemas

alterados, esto como consecuencia de los

procesos de lavado del cuarzo acuífero

utilizados por los Ingenieros romanos que

utilizaban una modificación del cauce de los

ríos a través de conductos de plomo de dos o

tres metros de diámetro durante muchos

kilómetros, transportando aproximadamente 34 millones de litros de agua al día,

96

contaminada por la presencia del plomo que se desprendía de los acueductos o

cañerías.

El progreso de la civilización romana permitió la activación de la dinámica

demográfica en forma de una bomba poblacional que tuvo como consecuencia el

paso de poblados de personas a ciudades importantes de 200,000 o 300,000

habitantes, como el caso de Roma.

Algunas crónicas recogidas por Platón nos informan del crecimiento de la población

latina y su impacto en la explotación excesiva sobre todo de los bosques. Varios

romanos se quejaban y se sentían privilegiados al poder salir de Roma de vez en

cuando “porque ahí el aire es totalmente irrespirable”.

Más adelante, después de la decadencia romana, los burgos en la edad media se

convirtieron en peligrosos focos contaminantes: La falta de sistema de depuración

de los residuos se practicaba el famoso ¡agua va!, el desconocimiento de la higiene,

la costumbre de deshacerse de los residuos domésticos lanzándolos a la calle

provocaba infecciones frecuentes, intoxicación por mercurio y metales pesados

(vertidos por la intensa actividad artesanal y utilización del carbón).

Mientras eso sucedía en Europa en América para el año 800 después de Cristo el

sistema de cultivo intensivo de los mayas, ya no era suficiente para alimentar a la

población. El suelo tropical no pudo sostener un elevado ritmo de producción, se

erosionó y perdió su fertilidad, la civilización maya finalmente se extingue, quedando

únicamente sobrevivientes dispersos en la selva tropical guatemalteca, hondureña

y beliceña.

De nuevo en Europa, la situación durante la época feudal produjo importante hitos

de contaminación, tanto así que son relatadas en forma de anécdotas jocosas como

la que sucedió en 1257 cuando la reina Leonor de Inglaterra abandonó el castillo de

Nottinghan quejándose de los malos olores de la ciudad.

Para el año de 1388, el Parlamento Inglés vota la primera Ley Nacional contra las

poluciones del aire y el agua. No se debe de “tirar” excrementos en los ríos ni en

las calles.

En el año de 1392, Carlos VI tuvo que prohibir la emisión de gases fétidos a la

atmosfera producto de las industrias florecientes a base de azufre.

Las guerras y el militarismo asociados a la explotación de recursos naturales

escasos fueron siempre una forma de degradación ambiental que ha permanecido

desde el Medioevo hasta la modernidad.

97

Ya para 1424 se produce uno de los primeros movimientos ambientalistas

denominados la indignación de Colchester (Inglaterra) ya que el agua para

elaboración de la cerveza se encontraba contaminada y muchos de los bebedores

habían sido intoxicados.

Corren los tiempos en que se descubre un nuevo mundo, Europa coloniza y

conquista América produciendo un impacto ambiental profuso entre 1492 y 1800,

en el cual los bosques americanos eran explotados por la armada española, inglesa,

francesa y portuguesa para la construcción de navíos. Sin duda más de un bosque

desapareció por dicha actividad. “Se dice que ciertos bosques son butaneros por

que se han recuperado parcialmente a partir de sustituirse el consumo de leña por

la estufa catalítica”.

Mientras América era explotada en sus riquezas minerales del subsuelo y los

bosques para construir los buques que luego transportaban estas riquezas, en 1500

(siglo XVI) se produce en Europa el ataque de la peste negra causada por la bacteria

Yersinia pestis que diezmó la población europea a un cuarto de sus militantes, esto

debido al hacinamiento poblacional y la falta de medidas higiénicas.

3.6.1.2.2 La contaminación después de la revolución industrial

La expansión de la industria química en Europa tiene como consecuencia que los

habitantes de finales de 1700 en Italia denuncien los daños que produce la

manufactura de cloruro de mercurio, cuyas emanaciones ocasionaron

intoxicaciones en algunos ciudadanos. Las actividades derivadas de las

transformaciones químicas produjeron el hito de la primera lluvia ácida por actividad

de una fundidora, esto ocurrió en 1750 en Saxe específicamente en el Valle del

Older en Alemania.

Es precisamente en este siglo cuando se considera que se produce la revolución

industrial, un proceso que llevó a la utilización intensiva de la máquina de vapor

alimentada por carbón mineral, y luego por combustibles más complejos y

contaminantes como los derivados de los hidrocarburos, simultáneamente los

desarrollos de la química promovieron a procesos de fabricación de fertilizantes,

utilizados ampliamente en la agricultura.

En 1810 Napoleón emite un decreto que limita el funcionamiento de manufacturas

o talleres que emitan “un olor insalubre e incomodo”.

El surgimiento del Estado nacional y el cambio de modo de producción feudal por

capitalista fomentaron la destrucción de parcelas rodeadas de setos (sistema

manorial de producción) por una producción intensiva de productos agropecuarios,

con lo que se agudizó la deforestación y la erosión del suelo.

98

Al iniciar 1810 se hace un recuento de la población mundial, las estimación indican

que entre 1680-1810 la población humana paso de 500 a 1000 millones de

personas. Con el inicio de la revolución industrial cuyas modernas tecnologías

multiplicaron los impactos continentales en cantidad, gravedad y efectos sobre la

población.

Simultaneo a este momento crece la industria de la metalurgia aplicada a la

fabricación de herramientas agrícolas por Jethro Trull con objeto de surcar el suelo

de una forma cada vez más profunda. Por otra parte, los descubrimientos de Whöler

de síntesis de urea en forma artificial inician el nuevo campo de la química orgánica,

la síntesis de fertilizantes agrícolas y el desarrollo de una nueva era a través de la

primera revolución agraria en el mundo. Más alimentos, sumados al desarrollo de la

medicina permiten a la humanidad aumentar aún más la población.

La gran cantidad de nuevos compuestos sintetizados artificialmente y emitidos

concentradamente se comienza a desarrollar a partir de 1850, año a partir del cual

la humanidad comienza a introducir en forma masiva en el medio acuático, terrestre

y aéreo productos químicos con efectos tóxicos influyendo irreversiblemente sobre

las nuevas generaciones de seres vivos en el planeta.

Tardíamente los seres humanos comienzan a darse cuenta en 1970 de los impactos

de la actividad humana en el planeta, este año es recordado por ser el momento en

muchos lagos de Europa central se acidifican, así como también se perdieron

grandes cantidades de bosque a consecuencia de la lluvia ácida como

consecuencia indirecta de la actividad industrial inglesa. También fue en este año

que la zoóloga Norteamérica escribe su libro “Primavera silenciosa” en donde

denuncia los efectos de los pesticidas (organoclorados y organofosforados) sobre

la flora y la fauna acuática de los Estados Unidos de América.

Para 1976 la ciencia anuncia la destrucción de la capa de ozono estratosférico

producto del uso de los Clorofluorocarbonos (CFC´s) y Freones que son

organoclorados usados como refrigerantes.

En 1980 se conoce como uno de los años más calientes del siglo XX, se denuncia

el calentamiento del planeta por acción de los gases de efecto de invernadero.

A partir de ahí se da una sucesión de hechos consecutivos cada vez más

frecuentes:

En 1986 explota la planta nuclear Chernobill causando contaminación radioactiva

con efectos teratogenos, cáncer y enfermedades degenerativas en la población

cercana a los 150 Km del radio de acción.

99

Es a partir de la década de 1980, cuando se toma conciencia sobre la importancia

del manejo de residuos peligrosos, a iniciativa del Programa de las Naciones Unida

para el Medio ambiente (PNUMA), se formalizó en 1989 el Convenio de Basilea que

entra en vigencia a partir de 1992, con la finalidad de controlar los movimientos

transfronterizos de desechos peligrosos.

En 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara emergencia del agua,

por su escasez y su alto grado de contaminación.

En 1992 se firma la Declaración de Río de Janeiro y se formula una agenda de

trabajo para el siglo XXI.

En 1998 se firma el protocolo de Kioto para reducir las emisiones de gases de efecto

de invernadero con el propósito de lograr disminuir las emisiones a los límites

alcanzados en 1990, esta meta nunca se logró por la falta de voluntad política de

las naciones y el comportamiento irresponsable de los consumidores.

En el año 2000 se anuncia que las poblaciones de anfibios están en decadencia por

la contaminación del agua.

Para el año 2001 muchos países del mundo reconocen como un problema de orden

Global lo relacionado con los contaminantes orgánicos persistentes (COP) o

también conocidos como la docena sucia o docena maldita, firmándose el Convenio

de Estocolmo para detener su producción y restringir o prohibir su uso, este

convenio fue firmado en 2001 y entro en vigencia en 2004.

En 2003 se declara como el Año Internacional del Agua como un llamado a

salvaguardar este recurso.

El Convenio de Rotterdam fue firmado en 2004 en Ginebra, Suiza con la finalidad

de regular el comercio internacional de productos químicos industriales y

formulaciones de plaguicidas altamente peligrosos objeto de comercio internacional.

Para el 2006 y tomando en consideración los acuerdos de la Conferencia

Internacional sobre Gestión de Productos Químicos (ICCM) del febrero de 2006

realizada en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, se formuló una iniciativa conocida

como Enfoque Estratégico para la Gestión de Productos Químicos (SAICM por las

siglas en Ingles) que induce a la formación de normativas y reglamentos especiales

para el manejo de productos químicos peligrosos.

100

3.6.1.3 Fuentes de Contaminación y Uso de Productos Químicos

Algunas de las principales aplicaciones y usos que se dan a los productos químicos

ya sea sintetizados artificialmente o purificados de la naturaleza son:

Usos Industriales

Destacan dentro de los usos industriales la aplicación de ácidos, álcalis y sales

como insumos para la fabricación de otros productos químicos, dentro de los que

se encuentran materiales de construcción, materiales metálicos.

Destacan el uso de materiales de construcción, cerámicas para el diseño y

desarrollo de productos más elaborados como viviendas, edificios, sistemas de

alcantarillado.

Usos Agrícolas

Algunas sales de nitrógeno (nitratos y nitritos) de sulfato (sulfatos y sulfitos) y

compuestos orgánicos derivados de la urea son aplicados como fertilizantes. Otros

compuestos de naturaleza orgánico clorado u orgánico fosforado son aplicados

como biocidas siendo los principales:

- Los herbicidas para el combate de las malezas o arvenses

- Los insecticidas para el control de insectos

- Los rodenticidas para el control de roedores

- Fungicidas para el control de los hongos patógenos a plantas y animales

domésticos

- Bactericidas para el control de bacterias.

- Nematicidas para control de nematodos terrestres patógenos de las plantas.

También los productos químicos pueden actuar como soporte de las plantas como

la vermiculita en los cultivos hidropónicos (sin suelo) y agricultura protegida (con

cobertura de saranda que es un polímero o con acolchado de poliestireno en los

casos donde se practica agroplasticultura).

Usos Domesticos

En el ambiente domestico es donde se usan menores cantidades de químicos pero

con mucha más variedad, disponiendo en nuestras viviendas de productos químicos

como:

- Ácidos como el cloro usado como antiséptico.

101

- Bases fuertes como la sosa caustica utilizada para liberar los caños de las

tuberías.

- Polímeros y plásticos utilizados como recipientes de contención de agua,

alimentos y colecta de basura.

- Materiales metálicos contenidos como componente de acumuladores,

transformadores, transistores y conductores en aparatos electrodomésticos

como televisores, refrigeradores, ordenadores, radiograbadoras, ventiladores,

impresoras entre otros.

- Medicamentos o fármacos, disponibles en todos los botiquines familiares.

- Pesticidas o Biocidas para el control de insectos, roedores.

- Antibióticos y otros medicamentos de uso común.

- Colorantes naturales como condimentos de comidas y colorantes artificiales

utilizados en impresiones a pequeña escala.

- Aromáticos, presentes en las esencias, permufes, cremas de cuerpo.

- Combustibles y Energéticos como la gasolina, el gas butano, el diesel.

- Refrigerantes presentes como componentes en refrigeradoras, aires

acondicionados de las unidades habitacionales como de los automóviles.

- Solventes principalmente alcohol etílico y acetona.

- Textiles presentes en toda la indumentaria que se encuentra en los hogares y

que por los colorantes que poseen han tenido ya impacto ambiental en las

fuentes de agua durante los proceso de fabricación que tuvieron lugar en los

países que las producen.

- Cerámicas presentes en diferentes formas y usos (vidriería utilizada como

cubiertos, cerámicas utilizadas en el ornato).

- Papel y derivados de celulosa, presentado en distintas formas como papel

blanco, impreso, periódico, satinado, cartón.

- Dispositivos eléctricos y electrónicos presentes en los capacitores dieléctricos

en las cercanías del hogar.

- Productos cosméticos que incluyen jabones, cremas corporales, cremas

dentales y geles, tintes.

- Fermentados alimenticios en forma de licores, almibares, yogures, ácidos

débiles como el vinagre presente en encurtidos.

102

Diagrama No. 2

Usos de los productos químicos

Enfoque del Ciclo de Vida de los Contaminantes Químicos

Los químicos se encuentran presentes en la naturaleza, en el medio atmosférico,

acuático, terrestre en la misma vida en los vegetales, de ella se extraen, purifican,

empacan, transportan y almacenan ya como productos, para luego ser usados en

la agricultura, la industria y los hogares con distintos usos y propósitos,

posteriormente se dispersan en forma de residuos que son devueltos al medio

atmosférico en forma de gases, a los ríos en forma de efluentes, a los suelos en

forma de derrames o de disposiciones finales en crematorios.

El proceso que sufren los productos químicos desde su producción hasta su

disposición final o en algunos casos su reutilización/reciclaje, se le conoce como

enfoque de ciclo de vida, el cual analiza el producto desde la cuna hasta la tumba,

y se ilustra en el diagrama No. 1

Usos Industriales

•Tiene por objeto promover la productividad en otros procesos de fabricación donde los quimicos son insumos.

•Se utilizan de forma masiva en una sola aplicación se miden en toneladas metricas anuales.

Usos agrícolas

• Tienen como finalidad el combate de plagas y enfermedades de plantas y animales criados o cultivados para la producción de los alimentos o de insumos para la industria.

• Su uso es medio, normalmente se mide en Kg y litros por hectarea.

Usos domesticos

• Su uso se limita a mejorar la calidad de vida ( mantener la limpieza, combatir enfermedades y plagas, adornar el cuerpo, alimentación e insumos para actividades civiles como el transporte, la comunicación).

• Se usan en pequeñas cantidades por familia, pero agregadamente sumando el uso y emisión de todas las familias, representan el principal foco de contaminación por productos químicos.

103

Diagrama No. 1 Ciclo de Vida de un producto químico

Transporte: Incluye la movilización

de materias primas y productos

terminados a sus distintos

destinos.

Almacenamiento: Incluye el

guardar dentro de espacios físicos

o bodegas tanto insumos como

producto terminado

Uso: Consiste en el consumo de el

producto químico para labores de

agricultura, medicina, salubridad e higiene

y otras, en el ámbito urbano y rural.

Fuentes: Son indicativos de la naturaleza química y mineral

Procesos de Producción: Transforman los elementos y minerales en productos a través

de un proceso de fabricación

Cierre del Ciclo del producto con la aplicación de tecnologías ambientales de recuperación de residuos (Reciclaje o reutilización), la reducción de los

Disposición final: Consiste en la

introducción de los productos en sumideros

(botaderos municipales, ríos, océanos,

suelo, atmosfera, (cuando los

residuos/desechos se queman)

104

3.6.1.4 Clasificación de los Contaminantes

La contaminación no solo se da por especies químicas, sino que puede ser:

- Contaminación por agentes biológicos, de naturaleza microbiológica como

los virus, las bacterias, los hongos, las ricketsias, los parásitos (protozoarios

y helmintos) como macrobiologicas (especies vegetales y animales

invasoras). La contaminación biológica puede darse en aguas, alimentos y

ecosistemas.

- Contaminación por agentes físicos, como el ruido, el calor, la radiación.

- Contaminación por agentes químicos, dentro del que se encuentran una

diversidad de elementos, compuestos y mezclas de compuestos que son

potencialmente tóxicos para el ecosistema y para el ser humano.

3.6.1.4.1 Contaminación por Agentes Biológicos

Luego de la ocurrencia de desastres sobre todo inundaciones y sequias, los

sistemas de control en salud pública, se encuentran en alerta permanente por la

posibilidad de brotes epidémicos de enfermedades causadas por microbios que

puedan contaminar el agua y los alimentos.

La contaminación del agua por microbios, se puede dar por contaminación con

excretas humanas como animales domésticos y silvestres:

Un resumen de los principales agentes de contaminación biológica del agua, son:

Grupo Microbio Enfermedad Efectos

Virus Virus de la hepatitis

A

Hepatitis Fiebre, dolor de cabeza e

inflamación del hígado.

Virus de la

Polimelitis

Polio Fiebre, dolor de cabeza y

parálisis de las

extremidades y del

tronco.

Bacterias Salmonella typhy Fiebre tifoidea Vómitos y diarrea

Shigella

dysenteriae

Disenteria Diarrea aguda

Vibrio Colera Cólera Vómitos y diarrea aguda

Escherichia coli Enteritis Vómitos y diarrea

105

Grupo Microbio Enfermedad Efectos

Leptospira

interrogans

Leptospirosis Afecciones cerebrales y

muerte.

Protozoos Entamoeba

hystolitica/Dipsar

Disenteria

amebiana

Diarrea severa, dolor

abdominal.

Giardia lambia Giardiasis Diarrea, fatiga.

Tripanosoma

gambinese

Malaltia del

somni

Afecciones cerebrales.

Plasmodium

malarie

Paludismo Fiebres recurrentes,

infecciones.

Nemátodos Shistosoma sp Esquistomatosis Fatiga crónica, anemia y

hemorragias.

Anchylostoma

duodenale

Anquilostomosis Hemorragias internas y

hemólisis.

Fuente: Adaptado de: (Esther, 2015)

La contaminación biológica, no solo se da por agentes microbianos, también puede

darse por vegetales y animales invasores.

La introducción de especies invasores que causan alteraciones en el equilibrio eco

sistémico. Algunas de las cuales son el Eucalipto en América, que provoca la

ausencia del crecimiento de otros vegetales, mediante un fenómeno denominado

“Alelopatia”, pero también la introducción de Sapos en Australia, la liberación del

Frijol Kudzu en América y del Pez León que han dañado ecosistemas terrestres y

marinos.

El principal impacto de las especies invasoras en los nuevos territorios, es que al no

tener enemigos naturales, se reproducen tal como lo hace una plaga, desplazando

a especies autóctonas, pero también alterando los equilibrios ecológicos,

favoreciendo el desarrollo de otras especies, o limitando el de algunas.

Algunas de las especies invasoras introducidas por el hombre a los ecosistemas

han sido cultivos o crías cinegéticas de animales, pero también en otros casos han

sido especies ornamentales, que se han escapado a los ecosistemas próximos.

106

Recuadro No.

Algunas de las especies invasoras en Honduras, que han causado desastres

ecosistemicos

Otros ejemplos de especies invasoras en Honduras, son por ejemplo la liberación

de iguanas verdes sudamericanas, ardillas norteamericanas, la liberación de

cocodrilos y caimanes, y también la liberación de Organismos Genéticamente

Modificados (OGM) como el Maíz transgénico Bt.

El Pez León una especie ornamental fue

liberada accidentalmente en la Florida,

actualmente es causa de uno de los

principales problemas por reducción de pesca

en todo el Caribe, es un pez hermoso,

venenoso y que por lo tanto ha tenido mucho

éxito en su reproducción y expansión.

El Kudzu una especie de frijol rastrero muy

agresivo se estudió durante los años 70´s

como una posibilidad para el cultivo con el

maíz y forma alterna de fertilización orgánica,

sin embargo el experimento agrícola se

liberó accidentalmente siendo hoy una

especie silvestre que ahoga muchos

bosques tropicales americanos.

Jacinto acuático, introducido para extraer

residuos orgánicos e inorgánicos, hoy es

considerado como una maleza en las aguas

estancadas de ríos y lagunas, su crecimiento

excesivo puede causar una disminución del

oxígeno disuelto en el agua y de esta manera

causar la muerte a la ictiofauna dulceacuícola,

por lo que es una importante especie invasora.

La tilapia es una especie de pez que es

originaria de África, sus hábitos de consumo

lo caracterizan como un pez piscícola, es

decir que es capaz de consumir a otros

peces, durante los años 60´s y 70´s se

liberaron ejemplares en el lago de Yojoa y el

lago artificial de El Cajón, los impactos nunca

fueron cuantificados pero han extinguido casi

por completo la fauna ictiocola local.

107

Los contaminantes químicos se pueden clasificar en varios grupos, tal como se

describirá a continuación:

Tabla No.

Principales grupos de contaminantes químicos

Grupo Químico de

Contaminantes

Ejemplos Principales Impactos

sobre la Salud Humana

Metales Pesados Antimonio, Plomo,

Mercurio, Bario, Cadmio,

Berilio, Cromo, Cobre,

Niquel, Selenio, Talio.

Toxicidad crónica

selectiva en el tracto

gastrointestinal, corazón,

hígado y cerebro

Contaminantes

Químicos No Metálicos

Arsénico, Asbesto,

Cianuro.

Intoxicación aguda y

muerte. Intoxicación

crónica y silicosis en el

tracto respiratorio,

asociado a cáncer de

pulmón.

Hidrocarburos Petróleo y derivados, gas

natural, carbón mineral.

Contaminación

ambiental del agua, el

suelo y el aire.

Gases de Efecto de

Invernadero

Óxidos de carbono,

hidrocarburos de cadena

corta, vapor de agua,

óxidos de nitrógeno, azufre

y compuestos

clorofluorocarbonados.

Intoxicaciones

respiratorias,

contaminación del aire,

contribución al

calentamiento global o

efecto invernadero.

Compuestos

Orgánicos Volátiles y

Oxidantes

Fotoquímicos

Compuesto alifáticos,

nitrogenados y clorados

con baja presión de vapor.

Generan ozono

troposférico, irritación de

mucosas y problemas

respiratorios agudos.

Plaguicidas Diversas clases de

compuestos con

propiedades insecticidas,

fungicidas, acaricidas,

rodenticidas, herbicidas y

nematicidas.

Efectos teratógenos,

cancerígenos.

Compuestos

Orgánicos

Persistentes

Dioxinas, Furanos, COP´s

plaguicidas y de uso

industrial (Bifenilos

policlorados).

Bioacumulables, con

efectos endocrinos,

cancerígenos y

108

Grupo Químico de

Contaminantes

Ejemplos Principales Impactos

sobre la Salud Humana

degenerativos en las

funciones corporales.

Fuente: Adaptado de (Banegas L. , Guía metodologica sobre Gestión

Ambientalmente Racional de Productos Quimicos dirigido a docentes de educación

básica y media., 2013)

3.6.1.5 Impacto de los Contaminantes

El impacto de la contaminación es un tema bastante amplio, según (Banegas L. ,

Guía metodologica sobre Gestión Ambientalmente Racional de Productos Quimicos

dirigido a docentes de educación básica y media., 2013) esto se da en varios

medios:

Sobre el Medio Atmosférico

LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA POR METALES: La contaminación del aire

por metales debido a la actividad humana se produce a partir de gases y partículas

derivadas de la combustión de los carburantes fósiles (carbón y petróleo) utilizados

en fuentes fijas de la industria o bien de la combustión de los mismos por fuentes

móviles como los vehículos. Otras fuentes importantes de contaminación son los

procesos de minería y fundición de los metales.

La atmosfera también puede verse contaminada por gases de efecto invernadero,

compuestos orgánicos volátiles que al reaccionar con los óxidos de nitrógeno y

azufre formar partículas de smog que es un oxidante foto químico.

La atmosfera también puede ser contaminada por Compuestos Orgánicos

Persistentes COP´s que migran a las capas altas de la atmosfera y luego se

transportan a grandes distancias con dirección a las calmas polares, alejándose del

ecuador, esto como consecuencia de su volatilidad.

Sobre el Medio Acuatico

CONTAMINACIÓN ACUATICA POR METALES PESADOS: Los metales disueltos

en el medio acuoso son fácilmente absorbidos por la biota acuática; es decir tienen

una alta biodisponibilidad en este medio.

Se conoce como biodisponibilidad a la capacidad de interacción de un contaminante

con el sistema biológico.

109

A la relación de concentración del contaminante en los tejidos de la biota con la

concentración de ese mismo contaminante en el medio, se le llama factor de

bioconcentración. Cuando el valor de este factor es mayor a 1 se dice que el

contaminante se bioconcentra. Se dice que un contaminante se bioacumula cuando

el factor de bioconcentración aumenta con el tiempo de exposición, lo que se mide

a través de la edad del organismo.

Los metales que se bioconcentran en algas marinas son el aluminio, el cobre, el

mercurio, el manganeso, el níquel, el plomo y el zinc. En la biota acuática se

bioaacumulan principalmente el cadmio y el mercurio; el manganeso en el esqueleto

de los peces.

De los metales el más toxico para los peces es el aluminio. Entre los metales

pesados que tienen más probabilidades de causar problemas figuran el cobre, el

cadmio, el mercurio, el estaño, el plomo, el vanadio, el cromo, el molibdeno, el

manganeso, el cobalto y el níquel.

Muchos metales pesados son indispensables para la vida, aunque solo se

encuentren en cantidades muy pequeñas, en los tejidos del cuerpo. Sin embargo,

los metales pesados pueden ser tóxicos aun a muy bajas concentraciones.

Un metal puede considerarse tóxico si resulta perjudicial para el crecimiento o el

metabolismo de las células al exceder cierta concentración. El cobre por ejemplo,

es un micronutriente, un componente necesario para todos los organismos, pero si

se absorbe en cantidades superiores causa la Cuprosis.

Los metales siguen muchas vías y ciclos en el ambiente algunos de ellos

experimentan transformaciones en el proceso. Por ejemplo la conversión de

mercurio inorgánico en metil mercurio una de sus formas orgánicas que resulta ser

más tóxica que la forma inorgánica y la subsiguiente bioacumulación en los peces

que luego pueden ser consumidos por seres humanos en los que pueden provocar

intoxicaciones de carácter crónico.

CONTAMINACIÓN ACUATICA POR DERIVADOS DE GASES DE EFECTO

INVERNADERO: Los ecosistemas acuáticos se pueden contaminar con ácidos

débiles y fuertes precipitados de la lluvia, como ser el ácido carbónico derivado del

dióxido de carbono, el ácido carbonoso derivado del monóxido de carbono, el ácido

nítrico, nitroso, sulfúrico, sulfuroso.

CONTAMINACIÓN ACUATICA POR COMPUESTOS ORGANICOS

PERSISTENTES. El agua puede ser contaminada por COP´s, ya que estos

compuestos son parcialmente solubles en el agua, además de reaccionar con la

110

misma mediante hidrólisis para formar iones complejos, que originan formas más

estables en el medio acuático.

Los COP´s al estar presentes en el medio acuático son un importante factor para su

trasladación en toda la cadena alimenticia de manera que son absorbidos de forma

diluida por los vegetales, luego, por los herbívoros, para finalizar en carnívoros

primarios y secundarios.

Sobre el Medio Terrestre

CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS EN EL SUELO: La concentración

de metales varía de región en región. Por otro lado, no se conoce cuál es la

contribución a esta concentración por parte de los metales presentes en la

atmosfera. Solo se conoce el hecho de que al acidificarse los suelos, aumenta la

movilización de algunos metales y consecuentemente aumenta la absorción de las

plantas.

Los metales que tienen gran movilidad (dispersión) en los suelos son el aluminio, el

cadmio, el manganeso y el hierro, el cobre y el níquel tienen una movilidad media,

en tanto que el cobalto y el plomo tienen una movilidad baja.

Los metales son absorbidos por las plantas tanto a través de la superficie de las

hojas como a través de las raíces. La toxicidad vegetal de los metales dependerá

de su solubilidad y de su facilidad para ser absorbidos, estas características se ven

favorecidas por la acción del agua de interface en las hojas y el suelo.

ACIDIFICACIÓN DE LOS SUELOS POR DERIVADOS DE GEI: Los Gases de

efecto invernadero por ser en su mayoría óxidos forman ácidos débiles y fuertes

que se precipitan junto con la lluvia, causando acidificación de los suelos, esto tiene

impacto en la flora y fauna del suelo ya que altera las condiciones de pH de el

suelo, creando espacios para especies adaptadas a esas condiciones y

extinguiendo algunas que no logran adaptarse.

FORMACIÓN DE COMPLEJOS ORGANICOS CON LOS COMPUESTOS

ORGANICOS PERSISTENTES: La química del suelo es compleja ya que está

formada por materia inorgánica principalmente silicatos y por compuestos orgánicos

complejos en forma de ácidos húmicos que mantienen un equilibrio de absorción y

liberación de cationes y aniones. Los Compuestos Orgánicos Persistentes pueden

formar sales estables con los compuestos complejos (silicatos y ácidos húmicos)

liberándose lentamente en el suelo por largos periodos de tiempo.

111

Bioacumulación y Bioconcentración

La bioacumulación es el proceso mediante el cual los productos químicos entran en

los ciclos de las cadenas tróficas, siendo bioconcentrados o biomagnificados, ya

que en cada eslabón de la cadena alimenticia se concentran mayores cantidades

del producto químico.

Las plantas, para poder llevar a cabo sus procesos vitales (respiración celular,

fotosíntesis), absorben elementos químicos (nutrientes, contaminantes) disueltos en

el agua del suelo, absorbiéndolos e incorporándolos dentro de su química interna.

Por muy pequeñas que sean las concentraciones de los contaminantes, estos se

integran dentro de los órganos vegetales (raíces, tallo, hojas, flores y frutos).

Los animales debido a que no pueden fabricar su propio alimento, ya que no

realizan fotosíntesis, se ven obligados por su propia naturaleza a consumir

alimentos vegetales. Estos animales se conocen con el nombre de herbívoros,

algunos de los herbívoros de nuestra fauna nacional incluyen al venado cola blanca,

algunos insectos, aves, peces.

Debido a que estos animales consumen grandes cantidades de vegetales para

asegurar su sobrevivencia y obtener la energía que los sostiene, van acumulando

producto de la digestión de los vegetales y la transformación de los mismos en

estructuras animales como el musculo, la sangre, los huesos, el caparazón, las

plumas, el pelo, las uñas.

Algunos animales herbívoros son consumidos por otros animales que son

denominados depredadores y que reciben su nombre según el tipo de alimento que

consumen, por ejemplo los insectívoros que consumen insectos, los carnívoros que

consumen carne de mamíferos, los piscívoros que consumen peces.

Los carnívoros al consumir herbívoros que contienen toxinas dentro de sus cuerpos

son los más perjudicados, ya que las concentraciones de los tóxicos alcanzan

concentraciones mucho mayores que las del medio ambiente que les circunda. Esta

concentración incluso se transmite a sus descendientes a través de la leche

materna, por ejemplo, en seres humanos se ha encontrado trazas de DDT en la

leche materna, pero también se ha encontrado en bovinos, porcinos, osos, delfines,

ballenas y otros organismos.

La Bioacumulación o Bioconcentración de productos tóxicos puede producir varios

efectos colaterales en los animales que se encuentran en la cúspide de la pirámide

alimenticia, entre ellos se han identificado los siguientes:

112

- Envenenamiento y muerte (Por ejemplo en los Everglades en el estado de la

Florida, EEUU se han registrado muertes de cocodrilos que son depredadores

piscívoros y carnívoros por la ingestión de peces contaminados por plaguicidas), en

el caso de las aves que consumen peces que han muerto por intoxicación por

químicos también mueren rápidamente impidiendo la estabilidad de los

ecosistemas.

- Cáncer o degeneración tisular (por ejemplo en Australia la mayor parte de las

poblaciones de lobos de Tasmania esta enfermos de cáncer).

- Efectos teratógenos en sus descendientes (por ejemplo en los anfibios que son

insectívoros se ha determinado a partir del año 2000 degeneraciones con

nacimiento de ranas con cinco patas o con dos cabezas), en el caso de los osos

polares que se encuentran en la cúspide alimenticia del Ártico, organoclorados

como el DDT han causado degeneraciones con el nacimiento de osos hermafroditas

y/o estériles.

- Dolencias en sus sistemas orgánicos principalmente nervioso, muscular, digestivo,

urinario y excretor y reproductivo (en el caso de aves insectívoros el consumo de

insectos que han consumido insecticidas y herbicidas, la postura de huevos

presenta el problema de adelgazamiento de la cascara del huevo y su ruptura

durante la incubación); en otros casos se ha detectado esterilidad en adultos de

mamíferos y aves depredadoras.

Sobre la Salud del Ser Humano

Los productos químicos pueden causar importantes daños a la salud del ser

humano, y entrar por distintas vías al cuerpo humano, migrando a tejidos, órganos

y sistemas causando alteraciones en sus funciones importantes.

Los productos químicos pueden ingresar al cuerpo del ser humano de varias formas:

- Vía cutánea, ingresando a través de la piel, el contacto con productos químicos

puede ser adsorbidos o causar daños a nivel de la piel.

- Vía respiratoria, mediante inhalación de vapores de productos químicos,

ingresando por la nariz, y dirigiéndose a los órganos internos a través del

sistema respiratorio.

- Vía de ingestión mediante su consumo en forma diluida o incorporada en

alimentos o bebidas, ingresando al interior del organismo en los distintos

órganos del sistema digestivo y de allí mudándose al sistema circulatorio a

través de la sangre.

113

Figura No.1

Vías de entrada de los productos químicos

Fuente: Elaboración propia (2012) ilustración de Allan Fabrissio López Núñez

La acción de los contaminantes químicos sobre la salud del ser humano puede

expresarse en varias clases de efectos:

- Tóxicos: Causa envenenamientos agudos o crónicos, afectando el buen

funcionamiento de órganos y sistemas, pudiendo provocar la muerte. Por

ejemplo el metilmercurio, el arsénico, el cianuro.

- Carcinogenético: Induce la producción de tumores malignos, por ejemplo el

hollín, el asbesto, los nitratos, nitritos.

- Teratogénico: Produce defectos en el desarrollo de la concepción hasta su

nacimiento; por ejemplo el cadmio que aumenta la frecuencia de paladar

hendido, el Nemagón (DBCP) infertilidad.

- Mutagénico: Produce alteración en la estructura del material genético. Por

ejemplo la exposición al uranio, al radón.

- Mixto: Tiene varias acciones: Por ejemplo: las dioxinas y furanos que tienen la

capacidad de afectar mutagénicamente y teratogénicamente; El cloruro de vinilo

que es cancerígeno y mutagénico.

114

Sobre la Biota

Los productos químicos al interactuar con la biota (plantas, animales,

microorganismos), pueden causar importantes alteraciones como:

- Parálisis de funciones vitales

- Adaptaciones

- Bioacumulación

- Biomagnificación

La incorporación de un producto químico al medio (acuático, aéreo o terrestre)

causa alteraciones en la biota por inhibición de proliferación de organismos o por

favorecer su proliferación, a continuación estudiaremos estos elementos:

Parálisis de Funciones Vitales

Algunos efectos de los metales pesados sobre la biota parecen influir sobre los

procesos biológicos (Nastias, tropismos y otros biorritmos). Por ejemplo la

deficiencia de molibdeno puede inhibir la actividad de las bacterias que fijan

nitrógeno asociadas a las raíces de las leguminosas; pequeñas cantidades de cobre

pueden lentificar la descomposición de la hojarasca en los bosques. No obstante

algunas plantas como el trigo y el arroz, pueden absorben del suelo grandes

cantidades de cadmio y selenio que se vuelve peligroso a los consumidores

(herbívoros y carnívoros). El cadmio se acumula en los órganos de los animales

rumiantes y también se ha demostrado que aumentan los niveles de plomo en los

riñones e hígados de las ovejas y bovinos que pastan cerca de carreteras

importantes.

Adaptaciones

La adaptación es una de las características de los seres vivos que permite a los

individuos sobrevivir y transferir esas adaptaciones a sus descendientes,

conllevando con ello un proceso de evolución orgánica ante los cambios en el medio

que les circunda.

En el caso de que los seres vivos no mueran a causa de la contaminación, es posible

que esta se convierta en una presión adaptativa. Uno de los casos más estudiados

derivados de la presión adaptativa de la contaminación ambiental sobre los seres

vivos es el caso de las polillas, los primeros casos fueron desarrollados con el

estudio de las polillas de Manchester en Inglaterra, cuna de la Revolución Industrial.

115

La mayoría de las mariposas nocturnas o polillas viven en los bosques, son muy

pocas los que la hacen en las ciudades, generalmente de hábitos nocturnos durante

el día buscan camuflarse entre la vegetación.

Figura No.2

Presión selectiva de la contaminación sobre las polillas

Fuente: Adaptado de Moore (1979) Ilustraciones de Allan Fabrissio López Núñez (2012)

Anteriormente las polillas se disimulaban muy bien entre los líquenes que

generalmente tienen colores blanco, grises, azulados y morados, de tal suerte que

dentro de la población de polillas aquellas que tuvieran esos colores pasarían

desapercibidas en cambio las que tiene colores oscuros serian visibles por los

depredadores.

La contaminación ambiental ha cambiado la historia evolutiva de las polillas, ya que

el hollín producto de la quema de carbón, que cubre casi todos los espacios, a

cubierto de negro de humo a los líquenes como a los troncos de los árboles,

presionando evolutivamente a las polillas y favoreciendo aquellos individuos dentro

de la población que tengan colores más oscuros similares al negro de humo que

recubre los árboles, dejando vulnerables a las polillas color liquen.

116

Otros casos incluyen el crecimiento sobre ambientes

considerados como contaminados. Es el caso de el

Jacinto acuático, que es considerado como una

maleza en las aguas estancadas de ríos y lagunas,

esta planta es capaz de crecer en sitios altamente

contaminados por residuos orgánicos, donde la

cantidad de oxigeno disuelto en el agua es mínimo. En

algunos países se utiliza como un elemento

bioremediador para sanear estanques contaminados y anoxicos.

En el caso que un organismo crezca en lugares con altos niveles de contaminación

y que permita a través de su organismo acumular el contaminante se le llama

organismo bioremediador.

En la gran mayoría de los casos los organismos son afectados tóxicamente por la

presencia del contaminante, muriendo individualmente y desapareciendo

poblaciones enteras. En el caso que esto suceda también es de provecho para la

ciencia, ya que el organismo es un bioindicador de la estabilidad del ecosistema y

de la inexistencia de contaminantes.

Por ejemplo algunos bioindicadores de poca

contaminación en ríos es la presencia de ranas y

renacuajos saludables, como también de

encontrar larvas de insectos principalmente

odonatos o caballitos del diablo, llamadas

también libélulas.

En los bosques tropicales la presencia de orquídeas es un

indicador de la estabilidad del ecosistema, igual que la

presencia de Guaras (Ara macao) ya que su sobrevivencia es

indicativo de que el ecosistema aun no ha sido contaminado,

su presencia es indicador de ausencia de impactos.

Sobre la Infraestructura Construida

La contaminación tiene efectos sobre la infraestructura

fundamentalmente la arquitectura y las expresiones de arte. En el caso de las obras

de arte construidas con materiales derivados del calcio (tales como el cemento,

algunas rocas talladas) al interactuar con la lluvia acida (que contiene acido

carbónico H2CO3, ácido nítrico H2NO3, nitroso, sulfúrico H2SO4, sulfhídrico H2S),

producen un efecto de corrosión formato las respectivas sales de calcio (CaCO3,

CaNO3, CaSO4, CaS), desprendiéndose estratos de corrosión.

117

Estos procesos son los mismos que se dan naturalmente en el proceso de

meteorización que transforma las rocas en suelo, esto a través de grandes periodos

de tiempo. Se estima que para crear un centímetro de suelo a partir de la

meteorización de las rocas madres en zonas tropicales como Honduras deben de

pasar más de un millón de años.

En nuestras ciudades que han sido construidas de cal y canto, cemento y mármol,

es frecuente ver como las construcciones comienzan a desprender láminas

lacustres producto de la corrosión de carbonatos, sulfatos y nitratos de calcio de

color negruzco.

Pero es que no solo es un problema estético, las construcciones mismas se ven

desmineralizadas y con el tiempo pueden perder fortaleza en su estructura.

Figura No.3

Catedral de Tegucigalpa

Dibujo representando la restauración Dibujo representado la catedral con corrosión

Fuente: Dibujos Allan Fabrissio López Núñez (2012)

En otro contexto como lo son las Ruinas mayas de Copán ubicadas

en el occidente de Honduras, la corrosión de estelas, templos es

un problema importante y un reto para antropólogos e

historiadores, ya que estas se encuentran construidas con

argamasa derivada de los yacimientos de cal y de piedras calizas

que se encuentran alrededor del municipio de San José de Copán.

El tema de conservación de monumentos y de protección contra la

corrosión química del medio que les circunda es un tema tan

profundo como se quiera desarrollar, depende esto del tipo de

materiales con que se ha fabricado la obra, del tipo de riesgo

químico y sustancias contaminantes presentes en el medio

acuático aéreo y terrestre, condiciones climáticas como lluvia,

vientos, etc.

También podemos decir que la corrosión por los químicos no solo es propia de

espacios abiertos, pinturas, telas, plásticos son atacados por químicos que se

118

encuentran disueltos en el aire que nos circunda aun cuando los objetos se

encuentren resguardados de la intemperie.

En el caso de metales oxidables como el hierro, este al entrar en contacto con

agentes corrosivos como el oxígeno del aire, se combinan con él y comienzan a

desprender herrumbre que puede hacer desaparecer infraestructuras construidas

con este material, por ejemplo: líneas férreas, puentes metálicos, muelles, piezas

de fontanería. La corrosión del hierro puede ser un factor que promueva la

contaminación de acuíferos a causa de la disolución del hierro corroído.

3.6.1.6 Medidas de Control de la Contaminación Ambiental

l haber estudiado, las causas, los tipos de contaminación y contaminantes,

sus impactos y consecuencias, la lógica en su estudio nos orienta a describir

de manera sintética las formas de control de la misma, las cuales se

describen a continuación:

Tabla No.

Mecanismos de Control de la Contaminación Ambiental

Mecanismo Público al que se

orienta

Finalidad

Educación y

Comunicación

Ambiental

Todo público y

ciudadanía en general.

Prevenir y disminuir la

contaminación ambiental y los

riesgos asociados en los

procesos de consumo de

bienes, como en acciones de

reducción, reciclaje y

reutilización.

Educación al

consumidor sobre

los riesgos

químicos.

Consumidores de

productos químicos para

uso en el hogar.

Potenciar el desarrollo de una

cultura de lectura de

etiquetas, como primera

comunicación de peligro y

advertencia en el uso de los

productos químicos.

Desarrollo de

Sistemas de

Producción Más

Limpia (SP+L)

Empresarios, dirigentes y

supervisores de

producción en sistemas

fabriles como de

servicios.

Reducir las emisiones de

contaminantes, eficientar la

producción, certificar

procesos de emisión reducida

a través de normas de calidad

A

119

Mecanismo Público al que se

orienta

Finalidad

medioambiental (ISO 14000,

ISO 27000.

Recolección

Selectiva y

Separación

Unitaria

Sistemas de refabricación

que obtienen de los

residuos sus insumos

para procesos de

fabricación (polímeros,

minerales metálicos).

Obtención de nuevas fuentes

de materias primas, para

activar procesos de

fabricación y cerrar el ciclo.

Operaciones

Unitarias

(Fisicoquímicas)

Reducir el riesgo de

consumo de agua

contaminada o de

liberación de agentes

tóxicos.

Precipitación, filtración,

floculación, incineración,

combustión al vacío,

vaporización.

Procesos

Unitarios

(Biológicos)

Reducir el riesgo de

consumo de agua

contaminada o de

liberación de agentes

tóxicos.

Activación de lodos, filtro en

biomembranas.

Fuente: Elaboración propia (2015)

120

3.6.2 Otros Riesgos Naturales Concatenados

Algunos otros riesgos naturales concatenados, que forman parte de las nuevas

preocupaciones y líneas de trabajo e investigación y sobre las cuales se dispone

muy poca información, pero que actualmente se están investigando con gran

intensidad son:

Las prácticas culturales sumadas a la abundancia o escasez de agua provocan

riesgos en la seguridad alimentaria pero también problemas epidémicos.

La deforestación y la quema de laderas para

el cultivo de maíz es un importante problema

en los esfuerzos por conservar el suelo y el

agua. Con esta práctica el mismo cultivo del

maíz se ve amenazado por riesgos como la

sequia y con ello la perdida de la producción

de alimentos y la amenaza de la soberanía

alimentaria.

La cosecha y almacenamiento de agua forma

parte de algunas de las muchas iniciativas que

han surgido para enfrentar el cambio climático,

en la figura de arriba, la cosecha de agua,

utilizando el roció que se precipita en los techos

concentrándolo en sitios de almacenamiento de

agua, para su aprovechamiento humano y

animal.

121

La escogencia de la actividad productiva, puede afectar la seguridad alimentaria,

pero también el equilibrio eco sistémico.

1. Un terremoto puede inducir a la activación de fallas geológicas, y a movimientos

en masa de suelos.

2. El aumento de la lluvia puede provocar una mayor propensión de los suelos a

derrumbarse o deslizarse.

Riesgos Concatenados a los Terremotos

Los terremotos como un riesgo aislado, según (Keller & Blodgett, 2004, págs. 54-

57), son potenciales generadores de otros riesgos como:

1. Activación de fallas locales y ruptura del suelo.

2. Licuefacción del suelo, lo que puede incidir en que el suelo se comporte como

un fluido, y desplace lo que está sobre él, incluyendo vegetación como

construcciones civiles.

3. Elevación y hundimiento de porciones amplias del relieve. La elevación de

costas puede causar impactos en los ecosistemas de forma importante. En tanto

que la depresión en el continente puede ser causante de la generación de lagos

interiores.

El Monopolio productivo del cultivo de la Palma

Africana de Aceite, en el Norte de Honduras, está

acabando con otras formas productivas como las

explotaciones ganaderas, la producción de

cítricos, cocos, maíz, yuca, plátanos, lo que

pudiera en el futuro cercano acarrear un riesgo

financiero de dichas inversiones por la caída de

los precios por una sobreoferta, pero también

una escacez de productos agropecuarios (leche,

carne, huevos, granos básicos, hortalizas,

frutales)

122

4. Deslizamientos, derrumbes o movimientos en masa de los suelos sobre todo de

suelos en pendientes inestables.

5. Incendios urbanos por cortocircuitos, liberación de gas inflamables. Sin embargo

estos incendios son auto controlables, ya que son corta duración aunque de gran

impacto en la seguridad de los pobladores de la ciudad.

6. Enfermedades por la contaminación de los suministros de agua, y en casos muy

especiales enfermedades causadas por hongos, tal como ocurrió con la difusión

de la enfermedad del Valle como consecuencia del terremoto de 1994.

Riesgos Concatenados a la Actividad Volcánica

Adicionalmente al impacto de la actividad volcánica esta puede ser la causa de otros

riesgos que pueden impactar a las poblaciones humanas, según (Keller & Blodgett,

2004, pág. 95) dentro de ellos se encuentra los incendios, los terremotos, los

derrumbes o deslizamientos y el cambio climático.

Riesgo Concatenados a las Inundaciones y Sequias

Producto de las inundaciones y las sequias se producen importantes problemas de

salud pública, que a continuación se presentan, adaptados de (Banegas L. , Riesgo

Social y Desastres Naturales, 2006).

1. Enfermedades gastroinstestinales, disenterías y diarreas causadas por parasitos

y bacterias transmitidas por el agua contaminada con heces o materiales fecales.

2. Fallo renal.

3. Muerte por hipertermia, olas de calor.

4. Dengue Clásico y Hemorragico

5. Rotavirus

6. Hepatitis

7. Tétano

8. Cólera

9. Leptospirosis

10. Paludismo o Malaria

123

Otros efectos que pueden acarrerar las sequias

como las inundaciones, es el cambio en la

estructura de los ecosistemas, por ejemplo una

sequía puede obligar a especies de la vida

silvestre a buscar nuevos sitios donde prosperar.

En Honduras producto de la sequía de 2002-2003,

se produjo una migración de roedores (ardillas,

ratones de campo) y también sus depredadores

(boas, serpientes venenosas como la barba

amarilla), a muchas ciudades, en donde

encontraron agua, árboles frutales, sitios donde

establecer nidos y donde guarecerse del clima.

Esto naturalmente ha cambiado la estructura de la

biodiversidad urbana en varios de los poblados de

Honduras, donde ejemplares de la vida silvestre se han vuelto residentes y vecinos

de los seres humanos, esto no solo trae riesgos en el equilibrio del ecosistema

urbano, ya que estos seres se vuelven plagas en nuestro jardines y huertos, sino

que también pueden traer importantes enfermedades y convertirse en casos no

típicos de la distribución de las enfermedades y las afecciones y en una sociedad

en crisis como la sociedad hondureña, esto puede causar la muerte de personas

infectadas con enfermedades tropicales de carácter zoonotico.

Otros desastres como los huracanes

pueden cambiar significativamente la

estructura de las comunidades

vegetales, por ejemplo luego del paso

del Huracán Fifí (Septiembre de 1974),

muchos potreros dedicados a la

ganadería fueron erosionados, lo que

propicio que una especie silvestre el

corozo Attalea comune, colonizara estos

territorios, constituyéndose en una

especie invasora muy agresiva,

actualmente forma parte del paisaje de la

costa norte, ya sea como bosques puros

de corozo, mezclados con vegetación de

la selva tropical o con pastizales

naturales y cultivados.

La migración de los roedores

producto de la sequía los ha

convertido en residentes urbanos

de las ciudades hondureñas. Sus

depredadores son más difíciles

de apreciar, pero se sabe que

están presentes.

El Corozo es un vegetal más bien escaso en

la naturaleza, sin embargo luego del paso del

Huracán Fifí, potencio su adaptación a los

suelos degradados por el Huracán, casi todo

el Litoral Atlántico tiene bosque espontáneos

de corozo.

124

Los Incendios y Plagas Forestales como un Riesgo Concatenado

no de los efectos indirectos de la acción directa del cambio de clima, que se

ha documentado en diferentes partes del mundo han sido las plagas y los

incendios forestales.

Y es que el cambio de clima, sobre todo aquellos que conducen a la desertificación

de importantes y extensas áreas, provocan condiciones que favorecen el inicio de

incendios forestales, en el cual la insolación provoca la marchitez de la vegetación

transformándose de seres vivos a importantes cantidades de biomasa y

combustible.

Las plantas desecadas liberan importantes cantidades de metileno que es un

compuesto orgánico volátil, altamente inflamable, con el cual generalmente se

inician los incendios forestales que tienen una causa natural.

Un incendio forestal posee tres fases o etapas:

Iniciación

Propagación

Extinción

Las causas de inicio de un incendio forestal pueden ser tanto naturales como

provocadas por el ser humano.

La propagación del fuego depende en gran medida de varios factores (viento,

humedad, disponibilidad de biomasa combustible, relieve).

La extinción se produce por la ruptura de algunas de las tres fuentes (tetraedro) que

son el calor, el comburente o el combustible. El control de los incendios por tanto se

realiza por estas tres vías:

Control de calor, adicionando agua, tanto sobre el fuego como sobre el

combustible.

Control del comburente, mediante la sofocación, recubriendo el combustible

con suelo, golpeando el combustible (batefuegos, ramas, etc).

Control del combustible, mediante el uso de líneas de defensa mediante

cortafuegos.

U

125

El área de incendio atraviesa por varias etapas, desde el inicio, los flancos laterales

y la cabecera del incendio, identificar las fases de un incendio permite también

identificar los formatos de control del mismo.

3.6.3 Violencia Social y Conflictividad

unque las relaciones entre riesgos naturales e incubación de la violencia

social y la conflictividad no son tan evidentes, existe una asociación bastante

fuerte entre estos procesos.

En general se puede decir que no todo proceso violento tiene su casa en riesgos

naturales, pero en sociedades en crisis como la hondureña, todo riesgo natural

desastroso, conlleva a la incubación de condiciones de violencia social.

3.6.3.1 Ciclo vicioso de la Vulnerabilidad Social

omo se ha estudiado antes, la vulnerabilidad social es una condición de una

sociedad, que es incapaz de disponer de recursos para la atención de crisis

y emergencias, por lo cual se asume a sí misma como incompetente en

buscar salidas a estas situaciones contingentes que de manera negativa afectan a

su población.

La falta de proyección de presupuestos para la atención de personas víctimas de

los riesgos naturales y de una sociedad vulnerable, conllevan inevitablemente a

condiciones en las cuales la población atendida lo es pero de manera inacabada.

A

C

126

Según (UNDRO, 1984, pág. 55), el alojamiento con posterioridad a los desastres

pasa por un conjunto de fases que son críticas para llevar a las personas con

afectaciones y daño desde la crisis a la estabilidad, estos momentos son:

Fase anterior al desastre: Reducción de riesgos, preparación.

Fase 1: Periodo de socorro inmediato (desde el desastre hasta el quinto día)

Fase 2: Periodo de rehabilitación (desde el quinto día hasta los tres meses)

Fase 3: Periodo de reconstrucción (a partir de los tres meses).

Todas estas fases demandan recursos para su ejecución tanto materiales,

humanos, como económicos y temporales, dadas las condiciones existentes en la

institucionalidad pública, es difícil admitir que esta sea una fase completada en

todos las atenciones de emergencias, de hecho la evidencia empírica parece sugerir

que la intervención posdesastre son procesos inacabados, en los que los afectados

se retiran, se les retira el apoyo cuando las condiciones mejoran o se les establece

en asentamientos humanos bastante improvisados.

127

De esta forma se construye un ciclo vicioso de la vulnerabilidad social que se puede

explicar por el siguiente diagrama que a continuación se presenta:

Diagrama No.

Ciclo Vicioso de la Vulnerabilidad

Fuente: Elaboración Propia (2015)

Impacto de

desastres

Sociedad Vulnerable ante

riesgos naturales

Intervención Post Desastre

Incompleta

Pobreza

Migración

Violencia Social

Desintegración

Familiar

Desempleo

Inequidad

Falta de acceso a

servicios públicos

Reconstrucción de la Marginalidad

128

3.6.3.2 De Albergues a Asentamientos Humanos Permanentes

egún (UNDRO, 1984, pág. 41) los procesos de reconstrucción que ahora son

conocidos de forma evolutiva como recuperación de medios de vida, son una

oportunidad para reducir los riesgos como para realizar reformas, esto si se

producen las condiciones que lo faciliten (voluntad política, suficiencia de recursos,

cooperación técnica y económica).

Sin embargo según (Barríos, 2001) en cita de (Cernea, 1997) la reubicación de las

comunidades, ya sea causada por un desastre o un proyecto de desarrollo, se

caracteriza por varios riesgos sociales y de salud pública. Estos riesgos incluyen el

desempleo, la perdida de tierra, la perdida de hogares, la marginalización, la

inseguridad alimentaria, el acceso a la propiedad comunal, la polarización

económica, la desarticulación social, el aumento de la mortalidad y morbilidad, como

la pérdida de poder social.

Los estudios de reubicación y reconstrucción según (Barríos, 2001) parecen indicar

que las poblaciones desplazadas son afectadas por un periodo de vulnerabilidad

elevada a la marginalización, el cual se extiende mucho más allá de la etapa de

emergencia de los desastres. Desdichadamente, nuestros conocimientos sobre

estos peligros no han sido automáticamente traducidos a programas efectivos de

mitigación alrededor del mundo.

El estudio de (Barríos, 2001) que parte de la observación del proceso de

reconstrucción post Mitch de las comunidades de Limón de la Cerca (920 familias

damnificadas) y Marcelino Champagnat (615 familias damnificadas).

En el caso particular de la comunidad de Limón de cerca, se evidencia que en el

proceso de “reconstrucción”, existió poco liderazgo de la comunidad, esto

expresado en que los residentes no fueron capaces de establecer términos

culturalmente sustantivos en el proceso de reconstrucción. Como resultado, las

políticas de reconstrucción han ignorado las preocupaciones culturales y se han

aplicado de forma que las preferencias locales en diseño del hogar y distribución

del espacio no han sido tomadas en cuenta. Los solares miden unos escasos 200

metros cuadrados, un tamaño que efectivamente limita la capacidad de crianza de

animales domésticos propios de las actividades de las familias campesinas en

Honduras.

Las viviendas miden unos 30 metros narra (Barríos, 2001), dando poca privacidad

y espacio a las familias con integrantes numerosos. Pocos hogares muestran

S

129

mejoras completadas por sus residentes, las paredes en la mayoría de los hogares

no han sido repelladas y en al menos diez se han derrumbado debido a una mala

construcción.

Siempre en la comunidad de Limon de Cerca, reconstruido, los ingenieros civiles de

la reconstrucción no hicieron ningún esfuerzo por mantener la integración horizontal

de las comunidades antes del desastre y los hogares de varios vecindarios de

Choluteca han sido mezclados en la comunidad de reubicación, lo que ha roto lazos

sociales importantes y aumento el sentimiento de alienación entre los desplazados.

Se puede advertir que también en el establecimiento del nuevo asentamiento

humano de Limon de Cerca, hubieron importantes errores en la selección del

asentamiento, como también retrasos en la introducción de los servicios básicos

como el agua potable y la energía eléctrica, por parte de la municipalidad,

contribuyendo al sentimiento y la autoconciencia de ser marginados de la sociedad.

Como resultado la comunidad estuvo estigmatizada desde sus inicios y la carga de

los fracasos de la reconstrucción ha sido atribuida a los mismos desplazados.

La comunidad fue afectada por un alto índice de delincuencia, condición que fue

exacerbada por la ausencia de energía pública, la mezcla de gente de varios

vecindarios y la presencia de dos pandillas juveniles: la Mara Salvatrucha y la Mara

18.

Caso contrario en la comunidad de reconstrucción de la Colonia Marcelino

Champagnat, que exhibe un diseño de reconstrucción diferente, el cual muestra una

planificación acorde con el futuro crecimiento de la comunidad y una mayor

valoración de la calidad de vida de los desplazados. Los solares son dos veces más

grandes que los de Limón de la Cerca. Los hogares también son más amplios (48

m2) y divisiones internas para dormitorios y cocina. Las inversiones personales por

parte de los residentes en las propiedades son más comunes. Los exteriores de la

mayoría de las casas están repellados y pintados, lo solares están cercados y

muchos de ellos se han sembrado con árboles frutales. La comunidad tienen

energía eléctrica poco después de su establecimiento, el agua potable fue instalada

dos años después de su reubicación y los grafitis de las pandillas (numerosos en

Limón de la Cerca) son difíciles de encontrar.

Los hallazgos de (Barríos, 2001), son coincidentes con el desarrollo de los hallazgos

de (Caldera, 1992), que estudio las dinámicas de la Colonia Policarpo Paz García

en Tegucigalpa, que son condiciones de marginalidad muy similares a las que se

enfrentan los pobladores de los asentamientos humanos en reconstrucción. El

estudio es muy atinado en identificar los momentos por los que atraviesan los

pobladores de comunidades urbano-marginales:

130

- Momento 0: La primera etapa o fase de preparación, que consiste en todos los

actos que se llevan a cabo antes de ubicarse en el asentamiento humano, desde

la localización del terreno.

- Momento 1: La comunidad lucha por encontrar su identidad, seleccionar sus

líderes y sobre todo organizarse.

- Momento 2: Las organizaciones comunales presionan ante las autoridades

locales por el acceso a los servicios públicos (agua, luz, comunicaciones, salud,

educación, ocio y recreación- generalmente canchas deportivas-).

- Momento 3: Se comienzan a organizar las estructuras económicas de

producción como de prestación de servicios.

3.6.3.3 Factores generadores de la violencia y la conflictividad, su relación con los

Desastres por Riesgos Naturales

n algunos casos se pueden dar ambos sucesos, según (Grupo ERIC, 2005,

pág. 35), al estudiar las maras y pandillas en Honduras encontraron una

relación entre los jóvenes que han ingresado a estos grupos delincuenciales

y su procedencia. Los resultados del estudio muestran en su gran mayoría que tiene

como origen los barrios y colonias fundados a propósito de la reubicación de

personas luego del paso del huracán Fifi.

El Estado ubico a las personas en sitios sin acceso a la mayoría de los servicios

básicos (agua, luz, escuelas y salud), sin embargo la organización de la comunidad

fue conquistando cada uno de estos derechos de acceso a los servicios básicos.

Lo cual era necesario pero no suficiente, de tal forma que ante las condiciones de

falta de empleo y de estructuras económicas capaces de emplear a la población en

edad de trabajar, muchos jefes de familia (madres y padres de familia),

emprendieron un proceso migratorio primero interno a las ciudades principales

(Tegucigalpa, San Pedro Sula) y luego al exterior, principalmente Estados Unidos

de América, la familia quedo desintegrado, los niños (as) atendidos

fundamentalmente por otros familiares [tíos (as), hermanos (as), abuelos (as)].

Las familias aparentemente prosperaron económicamente, se mejoraron las

viviendas y se aumentó el ingreso familiar por las remesas, las cuales no solo eran

económicas sino también culturales (vestimenta, artefactos de fantasía, lenguaje

mezclado- Spanglish- construcción de sueños y anhelos), lo cual fue un estímulo

E

131

importante en la configuración del ideal del ser humano, de la idea del éxito del ser

humano.

Sin embargo las condiciones de estructura económica de la nación hondureña se

vieron colapsadas en permitir a los jóvenes cumplir sus sueños de progreso y de

autosatisfacción, la falta de condiciones de acceso a educación que permita la

empleabilidad, la insuficiencia del crecimiento económico para garantizar que los

jóvenes educados puedan lograr acceder a un trabajo remunerado.

La transformación de niños (as) en jóvenes, sumado a las condiciones de

hacinamiento, bajo acceso a la

educación, e imposibilidad de

insertarse a trabajar, promovió junto al

desarrollo y fortalecimiento del

narcotráfico, la organización en

bandas juveniles en forma de maras

que comenzaron a afincar la

delincuencia juvenil (robo, asaltos, la

extorsión), para luego avanzar hacia

formas más inhumanas (masacres,

asesinatos por encargo, esclavitud

vinculada al narcotráfico).

La delincuencia juvenil organizada,

logro incluso superar a las fuerzas del

orden, de tal forma que para 2012,

existían voces dentro de la sociedad

que consideraban que Honduras se

encuentra ante una situación de un

Estado Fallido, incapaz de lograr la gobernabilidad democrática en su territorio.

3.6.4 Migración y Cambio Climático

Los cambios de clima y los desastres desde siempre han motivado la movilidad

geográfica de los seres humanos en todo el planeta, en el caso particular de

Honduras, la sequía y hambruna de 1900, provoco el éxodo de muchas personas

del campo a las entonces pequeñas ciudades con que contaba el país.

Muchos historiadores consideran que estos primeros sucesos de migración interna

en el país, fueron motivados por la empleabilidad de la economía de enclave

bananera que comenzaba a desarrollarse en el norte del país, y la economía minera

en el centro y oriente del país, sin embargo esto solo es una de las causas, se

Las maras o pandillas juveniles, parecen tener

su origen en la desorganización y desintegración

familiar, esto como consecuencia de la

necesidad de migrar de los jefes de familia que

con sus remesas económicas y culturales, y la

combinación letal de la falta de oportunidades

para los jóvenes fueron un factor potenciador

para la organización de los jóvenes en maras.

132

especula que también la sequía y hambruna que sucedió entre 1899 y 1900 en

Honduras, fue uno de los potenciadores de esta inmigración interna.

El paso de los huracanes y tormentas tropicales en el país, obligo en gran parte a

migraciones internas, por ejemplo en el caso de San Jorge de Olancho, fundada en

1540, una comunidad que sucumbió, por el deslave o derrumbe de colada de barro

del “Boqueron”, en el año de 1611, los sobrevivientes de este suceso, migraron y

fueron parte de los fundadores de las poblaciones, ahora ciudades, conocidas con

el nombre de “Olanchito” ubicada en el departamento de Yoro (Sarmiento, 2006) y

“La Ceiba” en el departamento de Atlántida (Canelas Diaz, 1999), así como otras

comunidades menores como Tocoa, en el departamento de Colón.

El impacto del huracán Fifi, en el año de 1974, impacto en la zona norte del país,

arrasando con muchas viviendas establecidas en el municipio de Choloma, Cortés,

que paso a ser denominada “ciudad mártir”, la reubicación de las personas

sobrevivientes en comunidades urbanas marginales de la ciudad de San Pedro

Sula, jamás fue completada como lo evidencia el estudio de (ERIC, 2005), cuando

se refiere a que los asentamientos humanos fueron espacios sociales improvisados

por el Estado.

Un evento más reciente fue provocado por la tormenta tropical y huracán Mitch en

1998, cuando causo perdida de viviendas en muchas localidades del país,

especialmente en la comunidad del municipio de Morolica, fue arrasada en su

totalidad, tanto así que fue necesario la fundación de la Nueva Morolica.

3.6.4.1 Migración Forzada por Variabilidad Climática

a migración por causas del cambio climático es un riesgo socio natural, o

concatenado, que ha sido bien descrito por (Borrás, 2006) quien al hacer el

recuento de los 22 millones de refugiados y 30 millones de desplazados,

evidencia que los refugiados ambientales son invisibilizado en estas estadísticas,

ella misma calcula que se estima existen unos 25 millones de refugiados por causas

climáticas.

Desde la perspectiva de (Foresight, 2011), ahora como antes es muy difícil distinguir

un migrante por causas climáticas, por lo que se puede decir que si la migración es

multifactorial, el cambio de clima, como el aumento de las frecuencias e intensidad

de los desastres afectan y refuerzan la migración como un factor más. Sin embargo

se considera desde este estudio que el impacto del cambio ambiental sobre la

migración aumentará en el futuro.

L

133

Desde la perspectiva de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), el

número de migrantes por causas climáticas, ascenderá en el 2050 a 200 millones

de personas (OIM, 2008), naturalmente que este fenómeno acarreara una nueva

dinámica geopolítica, como los nuevos conflictos étnicos, la socavación de las

economías, se estima que una gran cantidad de estos migrantes sean mujeres con

sus niños (as), lo que acarreara un problema de seguridad humana. De tal forma, la

OIM plantea frente a esta posibilidad, varios mecanismos de actuación como ser:

Ampliar la definición de refugiado, para acoger bajo ese estatus a los migrantes

climáticos, para lo cual ha desarrollado un proyecto denominado EACH-FOR; otro

mecanismos de acción es que los países desarrollados, invierten más en

cooperación técnica no rembolsable para la adaptación en los países afectados y

de esta manera garantizar que las personas se queden en su lugar de residencia, y

finalmente un mecanismo de acción para contener la migración internacional, es

cercar las fronteras, tal como lo ha comenzado a realizar los Estados Unidos de

Norteamérica, en su frontera con México.

Un escenario más pesimista, que el proyectado por la OIM, realizado por la

Fundación Esperanza, a través del Programa Andino de Derechos Humanos

(PADH), en dicha proyección se sugiere que la crisis de migrantes por el cambio

climático podría ascender a unos 600 millones de personas (Gómez O. , 2010).

Dentro de esta categoría de refugiados ambientales, (Borrás, 2006) hace alusión

que en estos números deben de contarse a las víctimas de desastres por riesgos

naturales como de accidentes tecnológicos, que tengan que ver con riesgos

concatenados.

Una aproximación al concepto de refugiado ambiental, según (Borras, 2006) en cita

de (El-Hinnawi, E, 1985) son aquellas personas, que se han visto forzados a dejar

su hábitat tradicional, de forma temporal o permanente, debido a un marcado

trastorno ambiental, ya sea a causa de peligros naturales y/o provocados por la

actividad humana, como accidentes industriales o que han provocado su

desplazamiento permanente por grandes proyectos económicos de desarrollo, o

que se han visto obligados a emigrar por el mal procesamiento y depósito de

residuos tóxicos, poniendo en peligro su existencia y/o afectando su calidad de vida.

El tema es de tal importancia que se hace necesario que se haga una revisión del

Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, que no toma en cuenta

esta categoría, pero que su espíritu es el derecho a la búsqueda de la seguridad.

Oficialmente en derecho internacional, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas

para los Refugiados (ACNUR) como la Organización Internacional de las

134

Migraciones (OIM), prefieren no utilizar la denominación de “refugiado ambiental”

usando alternativamente “Personas ambientalmente desplazadas”.

La reflexión mundial sobre el tema de las migraciones forzadas por causa climática,

que la Revista Migraciones Forzadas, en su número 31, dedico un especial

monográfico a este tema en el que se alude “Cambio Climático y Desplazamiento.

En respuesta a las crecientes presiones sobre su entorno y sus medios de

subsistencia, las personas se están desplazando y las comunidades tratan de

adaptarse. Debatimos sobre las cifras, las definiciones y las modalidades sin olvidar

la tensión entre la necesidad de investigar y la necesidad de actuar” (Marion

Couldrey; Maurice Herson, 2008).

3.7 Valoremos lo Aprendido

A continuación, se propone que en base a las lecturas del capítulo 3, como a los

ejemplos y explicaciones del facilitador, como a la discusión orientada entre los (as)

participantes, se discuta sobre lo siguiente en el foro en discusión, disponible en el

Edublog.

1 ¿De qué forma la sociedad debe involucrarse en tareas de prevención y control

de la contaminación para mitigar los riesgos a la salud de los ecosistemas como

de la salud humana?

R/

2 ¿Qué riesgos socionatuales, ha advertido en su comunidad cercana o de donde

usted es originaria que pudieran constituirse en procesos que no han sido

estudiados a profundidad hasta el momento?

R/

3 ¿Qué acciones recomendaría al Estado para fortalecer la atención pos desastre,

a fin que los esfuerzos inacabados, puedan conducir a la recuperación de los

medios de vida, la estabilidad de las personas como de las comunidades?

R/

4 ¿De qué forma considera usted que el cambio de clima, el aumento de la

frecuencia y la intensidad de los desastres naturales, está afectando la

migración interna e internacional en Honduras?

R/

135

Unidad II. Reducción del Riesgo a través de Medidas Estructurales de

Prevención y Mitigación

136

Capítulo 4. Comunicación de Riesgos y Peligros- Primeras medidas de

Prevención de Riesgos-

4.1 Introducción

a comunicación de los peligros y riesgos, se constituyen en las primeras

medidas de prevención de riesgos que una sociedad puede comenzar a

implementar, de tal manera que es posible que a través de estas iniciativas

se logre Reducir los riesgos por desastres de manera significativa (RRD).

El conocimiento sobre los riesgos, incluye la identificación de los riesgos que

pueden afectar en el presente y en el futuro, como también establecer un sistema

de alerta que permita a la población que se ha preparado mediante un conjunto de

simulacros, lograr saber qué hacer, antes, durante y después de la ocurrencia de

un desastre.

Estos conocimientos, actitudes y prácticas (CAP), se han obtenido como lección

aprendida de un proceso de gestión del conocimiento luego de la ocurrencia de

Desastres en las comunidades y en cómo estas lo afrontaron de la mejor manera

para lograr una disminución de los riesgos como de los impactos.

Los CAP correctos deben de ser difundidos a través de acciones de Educación y

Comunicación ante Riesgos por Desastres (EDCORD), que es por sí misma una

disciplina con sus métodos y técnicas de intervención muy particulares.

4.2 Recuperación de Experiencias Vividas

Se pide a los participantes que piensen en una situación crítica de desastres que

les tocó enfrentar y reflexionen sobre lo siguiente:

1 ¿Qué tipo de situación enfrento? ¿En qué contexto sucedió?

R/

2 ¿Qué eventos previos indicaban que podía suceder la situación desastrosa?

R/

3 ¿De qué manera hubiera sido posible reducir los impactos de riesgo por

desastre?

R/

L

137

4 ¿Qué acciones realizó, que pudieron ser positivas y destacables? ¿Qué

acciones realizó pero que pudieron ser mejor? ¿Qué acciones no repetiría, ya

que profundizaron o agudizaron los daños o afectaciones por desastre?

R/

4.3 Competencias

l finalizar la experiencia de aprendizaje, con la facilitación del Capítulo 4,

sobre la Comunicación de Riesgos y Peligros, como primeras estrategias de

prevención de riesgos por desastres, el (la) participante será capaz de:

1. Impulsar procesos de generación y aprendizaje sobre los riesgos y primeras

medidas de atención antes, durante y después de un desastre.

2. Diseñar en base al conocimiento sobre los riesgos, sistemas de vigilancia y

alerta que se traduzcan en comunicaciones a la población para responder a las

alertas y disminuir los impactos, sobre todo en la vida de seres humanos.

3. Utilizar los métodos y técnicas de educación y comunicación ambiental, para

realizar simulacros de comportamiento antes, durante y después de un desastre

en respuesta a las comunicaciones del Sistema de alerta temprana.

4.4 Glosario

lgunos de las categorías conceptuales que se manejan en el contenido de

este capítulo y que forman parte de la conformación de léxico en Gestión

Integral de Riesgos de Desastres (GIRD).

Actitudes: Es una expresión del

comportamiento humano, basado en un

sistema de valores, sobre lo que es correcto y

lo que es incorrecto.

Alerta Temprana: Es la provisión de

información oportuna y eficaz a través de

instituciones identificadas, que permite a

individuos expuestos a una amenaza, la toma

de acciones para evitar o reducir su riesgo y

su preparación para una respuesta efectiva.

Capacidad: Es el producto de un proceso de

aprendizaje, en el que se expresan

conocimiento, actitudes y prácticas correctas.

Competencia: Es la expresión del dominio y

los saberes humanos, adquiridos por la

experiencia humana acumulada o por

procesos educacionales o instruccionales.

Comportamiento: Es el conjunto de actos

exhibidos por el ser humano y determinados

por la cultura, las actitudes, las emociones, los

valores.

A

A

138

Comunicación: Es la actividad consciente de

intercambio de información entre dos o más

participantes a través de un canal, con un fin

determinado.

Conocimientos: Es un conjunto de

información almacenada mediante la

experiencia o el aprendizaje.

Difusión: Proceso de propagación o

divulgación de conocimientos, noticias,

actitudes, costumbres, modas.

Educación: Formación destinada a

desarrollar la capacidad intelectual, moral y

afectiva de las personas de acuerdo con la

cultura y las normas de convivencia de la

sociedad a la que pertenecen.

Evaluación: Es un proceso, en el que,

basados en los objetivos, metas, resultados,

se determina el cumplimiento de los mismos.

Gobernabilidad: Es un proceso en el que la

ciudadanía participa en apoyo a las

instituciones locales y nacionales que son

autoridad competente en una determinada

temática.

Organización: Proceso administrativo que

precede a la planificación y se antecede a la

ejecución de las acciones.

Planificación: Proceso administrativo que

sustentándose en un análisis del contexto,

plantea un conjunto de estrategias de las que

se derivan varias actividades.

Prácticas: Es la concretización de los

procedimientos de trabajo, que se basa en la

ejecución de conocimientos correctos.

Respuesta: Es la reacción o efecto derivado

de una acción deliberada o no.

Seguimiento: Observación minuciosa de la

evolución el desarrollo de un proceso.

Simulacros: Es la acción que implica la

representación de una acción fingida pero que

prepara ante situaciones reales.

Vigilancia: Es el seguimiento, monitoreo y

evaluación del desempeño de indicadores

sensibles.

4.5 Contexto

res décadas de transición entre desastres de alta intensidad como el Huracán

Fifí, el huracán Mitch, el terremoto de mayo de 2009, los temblores en el

Litoral Atlántico de 2011, como las inundaciones estivales regresivas que

afectan al territorio nacional, así como un crecimiento de la población, que

progresivamente acercan a la población a los fenómenos naturales con potencial de

desastres, han evidenciado la necesidad de contar con un mayor conocimiento de

los riesgos que como consecuencia se encuentra en la organización y puesta en

funcionamiento de los sistemas de alerta temprana como de los simulacros de

emergencia, como medidas culturales de prevención y respuesta ante los riesgos

por desastre.

En Honduras, ya se han experimentado con metodologías como DIGA, impulsadas

por la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), a través del Proyecto

“Fortalecimiento de Desarrollo de Capacidades para la. Gestión de Desastres en

T

139

América Central”, que se ejecutó entre 2007 y 2012, como un apoyo al

fortalecimiento de las acciones que CEPREDENAC gestiono con JICA.

Otros proyectos que han contribuido en gran medida, han sido los formulados en el

marco del Programa de Preparación a Desastres (DIPECHO), financiado por la

Unión Europea, y administrado por la Oficina de las Naciones Unidas para la

Reducción de Riesgos de Desastres (UNISDR) y el CEPREDENAC en el marco de

la implementación de la Estrategia internacional para la reducción de los Desastres

(EIRD), los proyectos regionales y nacionales derivados, se implementaron bajo un

esquema de intervención basado en seis ejes: 1. Manejo local de desastres; 2.

Vinculos Institucionales e Incidencia; 3. Información y educación y comunicación; 4.

Pequeñas obras de mitigación; 5. Stock de enseres de primera necesidad.

En Honduras, se han implementado 9 ediciones de las subvenciones del Programa

DIPECHO, todos ellos en el Marco de Acción de Hyogo (MAH) 2005-2015 incidiendo

y beneficiando a varias de las poblaciones más vulnerables (mujeres, niños (as),

jóvenes, etnias) con un enfoque de educación, comunicación, difusión e incidencia,

como de fortalecimiento de las capacidades locales para enfrentar los riesgos por

desastres.

4.6 Desarrollo del Tema

entro del Capítulo 4, sobre Comunicación de Riesgos y Peligros, se

identifican al menos dos temáticas de mucha importancia sobre las cuales

se trabajara, estas son:

1. Sistemas de Alerta Temprana

2. Simulacros de Emergencias

4.6.1 Sistemas de Alerta Temprana

egún (Armién, 2011) un Sistema de Alerta Temprana (SAT), es un conjunto

de procedimientos e instrumentos, a través de los cuales se monitorea una

amenaza o un evento adverso (natural o antrópico) de carácter previsible, se

recolectan y procesan datos e información, ofreciendo pronósticos o predicciones

temporales sobre su acción y posibles efectos.

Millones de personas en todo el mundo salvan sus vidas y sus medios de vida o

subsistencia gracias a la implementación de los SAT.

D

S

140

egún (Quiñonez, 2013), los SAT se organizan alrededor de varias actividades

que son complementarias y que para que el sistema sea funcional y útil en

la RRD, deben de activarse de forma correcta, esto se presenta a

continuación en el siguiente diagrama:

Diagrama No. 4.1

Subsistemas del SAT

Fuente: Adaptado de Quiñonez (2013)

4.6.1.1 Conocimiento sobre los Riesgos

os SAT al igual que cualquier sistema de información orientado a la toma de

decisiones, parte de la colecta de mayor cantidad de información y

conocimiento, basado en una gestión del conocimiento en gestión de riesgos,

lo cual pasa primero por su identificación, luego los límites de control del riesgo, y

también los mecanismos de que hacer antes, durante y después de cada uno de

esos episodios.

S

L

Sistema de

Alerta

Temprana (SAT)

Monitoreo y

Alerta

Comunicación

y difusión

Capacidad de

Respuesta a las

Emergencia

Conocimiento

del Riesgo

Estaciones

Sistemas de

Comunicación

Alerta y

Alarma

Plan de Evacuación

Manejo de

Albergues

Centro de

Operaciones de

Emergencia

Análisis y

Escenarios de

Riesgo

Educación y

Comunicación de

los Riesgos

141

Para la identificación de los riesgos en la comunidad, y la elaboración de los mapas

comunitarios de riesgos, se puede utilizar la Metodología DIGA (Desarrollando Ideas

y Generando Aprendizaje) elaborado por (JICA Proy. BOSAI, 2008), el cual se basa

en:

1. Reconocimiento en campo.

2. Visualización de los riesgos y daños posibles a través de fotografías, mapas

parlantes.

3. Visualización de medidas de ingeniería construidas para la mitigación de los

desastres.

4. Identificación de rutas de evacuación.

5. Generación de croquis o mapas locales.

a. Ríos

b. Carreteras

c. Puentes

d. Poblados

e. Infraestructura Estrategia (Escuela, Centros de Salud, Albergues)

6. Luego de identificar la problemática, las capacidades locales, según la

metodología DIGA, debe de promoverse el dialogo y la búsqueda de

consensos sobre las acciones y soluciones factibles de implementar

localmente.

La mejor comprensión de los riesgos, puede ser posible también a través de la

instalación de instrumentos automatizados (sismógrafos, pluviómetros, radio

comunicadores, parlantes, reglas limnimétricas, medición de aforos para determinar

el caudal de los cauces o canales de drenaje de la cuenca hidrográfica).

4.6.1.2 Vigilancia y Alertas

Criterio de la (Jacks & Davidson, 2010) dentro del sistema de vigilancia y

alertas, dentro del SAT se debe de considerar la inclusión de al menos cuatro

elementos que lo componen:

1. Datos de observación y sistemas de vigilancia.

2. Predicción numérica del tiempo.

3. Modelos conceptuales.

4. Conocimiento de la situación.

A

142

4.61.3 Difusión y Comunicación

La difusión o comunicación son formatos de trabajo que se utilizan para dar a

conocer los protocolos de conocimiento sobre los riesgos como también la vigilancia

y alertas.

Para ello se utiliza un conjunto de comunicaciones basadas en un lenguaje

estandarizado sobre las alertas:

La Alerta: Es el estado declarado con el fin de tomar las acciones de prevención

necesarias, debido a la cercanía de un evento adverso, el cual nos pueda afectar

directa o indirectamente.

Las declaratorias de alertas están supeditadas a aquellos fenómenos de evolución

lenta, los cuales pueden ser monitoreados por aparatos técnicos de medición.

A continuación se describen cada uno de los estados de alerta que el país adopto

como política de alerta temprana a través de COPECO:

Tabla No. 4.1

Sistemas de Alerta Tipo Semáforo

Tipo de

Alerta

Descripción de la Alerta Condiciones a tomar en cuenta

Alerta

Verde

Se declara cuando las

expectativas de un fenómeno

permiten prever la ocurrencia

de un evento de carácter

peligroso para la población,

que por evolución, implica

situaciones inminentes de

amenaza, que obliga tomar

ciertas medidas de

prevención y monitoreo por la

probable o cercana

ocurrencia de un evento

adverso.

Inicia a partir de análisis técnico

de pronósticos sobre

condiciones que puedan

generar riesgo en el COE

Municipal.

La población debe estar

informada de la evolución del

evento por parte de la Comisión

de Comunicación y monitoreo,

y;

El CODEL, activará su COE

establecido en la casa del señor

Rubén Irías, se reunirá la Junta

Directiva y la Comisión de

Comunicaciones y Monitoreo,

para evaluar la información que

se está generando.

143

Tipo de

Alerta

Descripción de la Alerta Condiciones a tomar en cuenta

Alerta

Amarilla

Esta declarado cuando la

tendencia ascendente del

desarrollo del evento implica

situaciones inminentes de

riesgo y situaciones severas

de emergencias.

La población debe estar

pendiente de la información que

se genere, a causa del evento,

además de estar atentos a los

llamados para una posible

evacuación a los sitios

previamente identificados. La

población deberá abastecerse

previamente de insumos

básicos como: alimentos no

perecederos, agua,

medicamentos y todo lo

necesario por si es preciso

albergarse por un periodo de

tiempo considerable.

Activación de todas las

comisiones del CODEL y la

activación del COE de la

comunidad, se mantendrá en

aviso a la población sobre la

ocurrencia del peligro, así como

la vigilancia del evento

generador.

Alerta

Roja

Cuando el fenómeno impacta

una zona determinada

presentando efectos

adversos, a las personas, a

los bienes, las líneas vitales

de comunicación o el medio

ambiento, produciendo una

situación de desastre.

Se desarrollará una Evaluación

de Daños y Análisis de

Necesidades (EDAN) en

aquellos lugares que han

sufrido daños, esta actividad se

ejecutará por el personal

capacitado en el tema.

Se activa los procedimientos de

evacuación, búsqueda y rescate

de la población afectada.

El CODEL tomará decisiones

para enfrentar los daños

144

Tipo de

Alerta

Descripción de la Alerta Condiciones a tomar en cuenta

causados por el evento

afectador.

La alarma: se define como el aviso o señal que se da a la población en forma

oportuna para evacuar inmediatamente y trasladarse a los sitios previamente

identificados como albergues temporales, o centros de concentración.

El establecimiento de la alarma es un mecanismo para la buena operatividad del

CODEL, la implementación de un sistema de alarma, se hace con el fin de que todos

sus miembros al escuchar el aviso se concentren de manera inmediata en el lugar

definido como COE en la comunidad, además que la población tome las medidas

pertinentes para salvaguardar su seguridad.

El responsable de decretar el estado de Alerta a nivel de la comunidad, será el

presidente del CODEL en coordinación con el presidente del Patronato, previa

coordinación con los miembros del CODEM.

4.61.4 Creación de Capacidades

La creación de capacidades, se encuentra en dos órdenes por un lado en el tema

de cómo manejar la información que puede brindar el sistema de monitoreo y

seguimiento, desde la perspectiva de los instrumentos automatizados, en tanto que

también se trata de realizar acciones de educación y comunicación para presentar

la información de que acciones debe realizar las personas:

- Antes del Desastre

- Durante la emergencia

- Posterior al desastre o emergencia

145

Tabla No. 4.2

Medidas de Mitigación en Caso de Remociones en Masa

Acciones de Prevención

(Antes del Desastre)

Acciones de Preparación

(Durante el Paso del Fenómeno

Natural)

Acciones de Mitigación

(Después del Desastre)

1. Identifique los indicadores

visuales de desmoronamiento

presentes en vegetación

creciendo en V.

2. No compre terrenos ni construya

en zonas inundables de

deslizamiento y derrumbes.

3. Mantener en bolsas plásticas sus

documentos personales y de

propiedad.

4. Mantener limpias obras de

mitigación como cunetas,

alcantarillados, muros y otros.

5. En caso de vivir en el pie del

monte, realizar obras como las

terrazas de banco, construcción

de muros de retención.

6. Haga un análisis de la estabilidad

del terreno antes de construir.

7. Considere evacuar

permanentemente su hogar si

1. No salir de su casa, sino

protegerse debajo de un

mueble como una mesa o u

armario.

2. Estar pendiente de los avisos

del Comité de Emergencia

Local.

3. En caso de salir, hacer una fila

con los niños, ancianos y

mujeres primero, todos con la

mano en la nuca, para evitar

fracturas.

4. Desplazarse al albergue más

cercano que exista.

5. Determine un lugar de reunión

con su familia para cuando

termine el evento.

6. Evacue el lugar de riesgo a

paso rápido pero sin correr.

1. Espere la comunicación oficial de las

autoridades respecto de cuando se puede

regresar a la vivienda para rescatar

bienes personales.

2. Remueva con cuidado los escombros,

preferiblemente con ayuda de los comités

de emergencia utilizando maquinaria y

tractores.

3. Ocupar solo las viviendas que han sido

declaradas habitables por las autoridades

del CODEM y los CODEL`s.

4. Tomar solo agua potable o hervida para

evitar dañar nuestra salud.

5. Participe en las brigadas de primeros

auxilios y si se encuentra capacitado

colaborar en la atención y traslado de

heridos a los centros o puestos

asistenciales.

6. Si se encuentra en centros de alojamiento

temporales, colabore y acate las

instrucciones de las autoridades

146

Acciones de Prevención

(Antes del Desastre)

Acciones de Preparación

(Durante el Paso del Fenómeno

Natural)

Acciones de Mitigación

(Después del Desastre)

vive en un área expuesta a

deslizamientos de tierra.

encargadas; ya sea en las medidas de

saneamiento, disciplina.

7. Colabore en la limpieza general de su

comunidad para evitar posibles

epidemias.

8. Evite el pánico y conserve la calma.

Manténgase atento (a) y alerta. Muchas

de las tragedias causadas por

deslizamientos ocurren de noche, cuando

los afectados están durmiendo.

Fuente: Kuroiwa, Julio (2003) “Reducción de Desastres. Viviendo en armonía con la naturaleza” & Trifolio de ¿Cómo actuar

frente a un derrumbe, deslizamiento o inundación?. Serie del CODEM-DC (2007).

147

Tabla No. 4.3

Medidas de Mitigación en Caso de Inundaciones

Acciones de Prevención

(Antes del Desastre)

Acciones de Preparación

(Durante el Paso del Fenómeno

Natural)

Acciones de Mitigacion

(Después del Desastre)

1. Identificar los sitios de elevación

considerable donde se puedan ubicar los

albergues.

2. Establecer las áreas de canalización y

drenaje en áreas urbanas como rurales.

3. Mantener limpios los drenajes y

alcantarillas.

4. Dragar el río y extraer los áridos para

liberar la carga del río.

5. En llanuras de inundación, construir sobre

pilones.

6. Construir con concreto reforzado en

edificaciones de más de dos pisos.

7. Establecer planes de reforestación de la

ribera del río.

8. No construir a menos de 200 metros de la

ribera del río.

9. Establecer los protocolos de evacuación

comunitaria en caso de inundación.

10. Establecer políticas de pago por servicios

ambientales de los poblados de llanuras

1. Asegurar techos, ventanas.

2. Podar árboles con ramas muy

extensas o cercanas a cables

eléctricos

3. Limpiar la basura de cunetas,

quebradas y riachuelos

4. Eliminar grandes promontorios

de tierra ubicados en la calle y

aceras

5. Ante la amenaza de tormentas

eléctricas evitar campos abiertos

y de preferencia desconectar los

aparatos eléctricos

6. No guarecerse o estacionar

vehículos bajo árboles frondosos

y de gran altura, así como postes

de tendido eléctrico.

7. Observe los niveles de agua y

permanezca al tanto de las

noticias de radio y televisión y de

los informes del tiempo.

1. Compruebe los daños de la

casa. Fotografíe cualquier

daño.

2. Si tiene seguro haga una

reclamación por daños.

3. Contrate ayuda profesional

para retirar o secar muebles,

así como para la limpieza de

paredes y suelos.

4. Póngase en contacto con las

compañías del gas,

electricidad y agua. Tendrán

que comprobar el suministro

antes de volver a conectarlo.

5. Abra puertas y ventanas para

ventilar la casa.

6. Lave los grifos y deje correr el

agua durante unos minutos

antes de utilizarlos.

7. Remueva los escombros del

aluvión para evitar infección

148

Acciones de Prevención

(Antes del Desastre)

Acciones de Preparación

(Durante el Paso del Fenómeno

Natural)

Acciones de Mitigacion

(Después del Desastre)

de inundación con los poblados de las

sierras para la conservación de las

sierras.

11. Como política estatal, construir represas

en forma escalonada para contener el

agua en temporada estival, abastecer de

agua para la producción primaria como de

generación de energía hidroeléctrica.

12. Construir bordos o barreras para la

contención de la carga de agua del río.

13. Restauración de cauces como alternativa

a la canalización.

14. Establecer los seguros agrícolas y de

inversión con respecto al peligro de las

inundaciones.

8. Traslade a personas, animales

de compañía y objetos de valor al

piso más alto.

9. Manténgase caliente y seco. Una

inundación puede durar más de lo

que se cree y puede hacer frió.

Coja ropa de abrigo, mantas un

termo y comida.

por tétanos por contacto de la

piel con el suelo.

Fuente: Kuroiwa, Julio (2003) “Reducción de Desastres. Viviendo en armonía con la naturaleza” & Trifolio de ¿Cómo actuar

frente a un derrumbe, deslizamiento o inundación?. Serie del CODEM-DC (2007).

149

Tabla No. 4.4

Medidas de Mitigación en Caso de Sequías

Acciones de Prevención

(Antes del Desastre)

Acciones de Preparación

(Durante el Paso del Fenómeno Natural)

Acciones de Mitigacion

(Después del Desastre)

1. Guardar las cosechas a través de

ensilaje y henificacion.

2. Cosecha de agua a través de curvas

a nivel con acequias, lagunas de

cosecha de agua en invierno y

tejados conectados con cisternas.

3. Realiza cultivos en callejones.

4. Realizar cultivos de frutales en

laderas mediante terrazas

individuales.

5. Establecer colectores de agua.

6. Usar racionalmente el agua tanto

para los usos domésticos, agrícolas

y pecuarios.

7. Incorporar políticas para el

aprovechamiento y tratamiento de

las aguas residuales.

8. Reforestación de las cuencas, micro

cuencas y subcuencas proveedoras

del recurso.

9. Evitar la quema de residuos urbanos

y los incendios forestales ya que

1. Drenar los recursos hidrogeológicos

e hidrobiologicos por medio de riego

a través de sifones, microaspersores

y óptimamente a través de riego por

goteo.

2. Racionar el uso del agua por horarios

que permitan a todos acceder al

recurso de manera ponderada.

3. Perforación de pozos para extraer el

recurso hidrogeológico.

4. Control de los incendios forestales.

5. Cultivo en fajones, labranza mínima y

sobre materia orgánica en el suelo.

6. Establecimiento de cultivos en

sistemas agroforestales y

silvopastoriles.

1. Programe la plantación y

explotación agropecuaria,

cuando se anuncie el inicio de la

temporada de lluvias durante los

años de lluvia.

2. Establecer las áreas vulnerables

a la desertificación y dictar

políticas para la conservación

del agua y el suelo en dichos

lugares.

150

Acciones de Prevención

(Antes del Desastre)

Acciones de Preparación

(Durante el Paso del Fenómeno Natural)

Acciones de Mitigacion

(Después del Desastre)

proporcionan de CO2 a la Atmósfera

y refuerzan el Calentamiento Global.

10. Establecer políticas de uso alternado

de automotores para disminuir flota

vehicular y emisiones de CO2 por

automotores.

Elaboración de Fuente Propia.

151

Tabla No. 4.5

Medidas de Mitigación en Caso de Huracanes y Tormentas Tropicales

Acciones de Prevención

(Antes del Desastre)

Acciones de Preparación

(Durante el Paso del Fenómeno

Natural)

Acciones de Mitigación

(Después del Desastre)

1. Si vive en zonas con riesgo de huracán,

averigüe por que medios de comunicación

se recibirán mensajes de emergencia y

cuáles son los lugares destinados para

albergues.

2. Refuerce su vivienda en techos, ventanas y

paredes para evitar daños mayores.

3. Tener a la mano los siguientes artículos

para casos de emergencia:

a. Botiquín de primeros auxilios.

b. Radio y linterna a pilas con los

repuestos necesarios

c. Agua purificada o hervida en

envases herméticos

d. Alimentos enlatados (atún, sardinas,

frijoles, leche) y otros que no

necesiten refrigerarse

e. Flotadores como cámaras de llanta

o salvavidas

4. Documentos personales (actas de

nacimiento, matrimonio, papeles agrarios,

1. Conserve la calma y tranquilice a

sus familiares. Una persona

alterada puede cometer muchos

errores.

2. Desconecte todos los aparatos y

el interruptor de energía eléctrica.

3. Cierre las llaves de agua.

4. Continué escuchando la radio a

pilas para obtener información e

instrucciones relativas al

huracán.

5. Manténgase alejado de puertas y

ventanas. Si el viento abre una

puerta o ventana, no avance

hacia ella en forma frontal.

6. No prenda velas ni veladoras,

use lámparas a pilas.

7. Atienda a los niños, ancianos y

enfermos que estén con usted y

vigile constantemente el nivel del

agua cercana a su casa.

1. Conserve la calma.

2. Siga las instrucciones

transmitidas por las

autoridades a través de los

medios de comunicación.

3. Si hay heridos repórtelo

inmediatamente a los

servicios de emergencia.

4. Cuide que el agua y los

alimentos estén bien limpios,

no coma nada crudo ni de

procedencia dudosa.

5. Revise cuidadosamente su

casa para cerciorarse de que

no hay peligro; si es segura

permanezca allí.

6. No divulgue ni haga caso de

rumores, use el teléfono

únicamente para reportar

emergencias.

152

Acciones de Prevención

(Antes del Desastre)

Acciones de Preparación

(Durante el Paso del Fenómeno

Natural)

Acciones de Mitigación

(Después del Desastre)

etc), guardados en bolsas plásticas y

dentro de una mochila que le deje libre los

brazos y manos.

5. Guarde fertilizantes e insecticidas en

lugares a prueba de agua, ya que en

contacto con ella la contaminan.

6. Procure un lugar para proteger a sus

animales y equipo de trabajo.

7. Prevea el transporte en caso de tener

familiares enfermos o de edad avanzada y

determine un lugar para que se reúna su

familia si llegaran a separarse a causa del

huracán.

8. Póngase de acuerdo sobre la distribución

de las actividades que cada cual realizara

antes, durante y después del huracán.

9. Conserve la calma, tenga a la mano los

artículos de emergencia mencionadas y

mantenga su radio de pilas encendido para

recibir información e instrucciones de

fuentes oficiales.

10. Cierre las puertas y ventanas, protegiendo

interiormente los cristales con cinta

adhesiva en forma de X; o corra las

8. No salga hasta que las

autoridades indiquen que termino

el peligro. El ojo del huracán crea

una calma que puede durar hasta

una hora, después vuelve la

fuerza destructora con vientos en

sentido contrario.

7. En caso necesario, solicite

ayuda a las brigadas de

auxilio y las autoridades mas

cercanas.

8. Si su vivienda esta en la zona

afectada no podra regresas a

ella hasta que las autoridades

lo indiquen. Colabore con sus

vecinos en la reparación de

los daños.

153

Acciones de Prevención

(Antes del Desastre)

Acciones de Preparación

(Durante el Paso del Fenómeno

Natural)

Acciones de Mitigación

(Después del Desastre)

cortinas, la protección de cualquier

astillamiento de cristales. Cubra con bolsas

de plástico aparatos u objetos que puedan

dañarse o romperse con el agua y selle con

mezcla de cemento la tapa de su pozo

cisterna para tener agua de reserva no

contaminada.

11. Guarde los objetos suelos (macetas, botes

de basura, herramientas), que el viento

pueda lanzar. Retire antenas de televisión,

rótulos y objetos colgantes.

12. Tenga a la mano ropa abrigadora e

impermeable.

Fuente: Kuroiwa, Julio (2003) “Reducción de Desastres. Viviendo en armonía con la naturaleza” & Trifolio de ¿Cómo actuar

frente a un derrumbe, deslizamiento o inundación?. Serie del CODEM-DC (2007).

154

Tabla No. 4.6

Medidas de Prevención en Caso de Terremotos

Acciones de Prevención

(Antes del Desastre)

Acciones de Preparación

(Durante el Paso del Fenómeno Natural)

Acciones de Mitigación

(Después del Desastre)

1. Platique en el hogar acerca de

los sismos o posibles desastres

y formule un plan de protección

civil.

2. Participe y organice en su casa

programas de preparación para

futuros sismos que incluye

simulacros de evacuación.

3. Cumpla con las normas de

construcción y uso de los suelos

establecidos por los gobiernos

municipales y por el gobierno

central.

4. Recurra a técnicos y

especialistas en construcción o

reparación de su vivienda, de

este modo tendrá mayor

seguridad ante un sismo.

5. Ubique y revise periódicamente,

el buen estado de las

instalaciones de agua, y el

sistema eléctrico. Use

1. Conserve la calma y tranquilice a las

personas de su alrededor

2. Si tiene la oportunidad de salir

rápidamente del inmueble hágalo

inmediatamente, pero en orden.

Recuerde: no grite, no empuje, no corra y

diríjase a una zona segura.

3. No utilice los elevadores.

4. Aléjese de libreros, vitrinas, estantes u

otros muebles que puedan deslizarse o

caerse; así como de las ventanas, espejos

y tragaluces.

5. Ubíquese directamente debajo de del

marco de una puerta, de una mesa, o de

un escritorio, lo más alejado de puertas y

ventanas de vidrio.

6. Muévase hacia una pared o pasillo interior

(marco de puerta, columnas internas de la

casa o el edificio), ya que son los puntos

más fuertes y los menos probables a

derrumbarse. Cúbrase con ambas manos

la cabeza y colóquelas junto a las rodillas.

1. Efectué con mucho cuidado

una completa verificación de

los posibles daños de la casa.

2. No hacer uso del inmueble si

presenta daños visibles.

3. No encienda fósforos, velas,

aparatos de llama abierta o

aparatos eléctricos, hasta

asegurarse que no hay fuga de

gas.

4. En caso de fugas de agua o

gas repórtelos

inmediatamente.

5. Compruebe si hay incendio o

peligro de incendio y repórtelo

a los bomberos.

6. Verifique si hay lesionados y

busque ayuda médica de ser

necesario

7. Evite tocar o pisar cualquier

cable suelto o caído.

155

Acciones de Prevención

(Antes del Desastre)

Acciones de Preparación

(Durante el Paso del Fenómeno Natural)

Acciones de Mitigación

(Después del Desastre)

accesorios con conexiones

flexibles y aprenda a

desconectarlas.

6. Fije a la pared, repisas, cuadros,

armarios, estantes, espejos y

libreros. Evite colocar objetos

pesados en la parte superior de

estos, además asegure al techo

las lámparas y candiles.

7. Tenga a la mano, los números

telefónicos de emergencia, un

botiquín, de ser posible un radio

portátil, y una linterna con pilas.

8. Porte siempre su identificación.

7. Al salir después del terremoto,

manténgase alejado de edificios, de los

puentes o vías elevadas, busque un lugar

seguro, de ser posible vaya a un área

abierta lejos de peligros y quédese ahí

hasta que termine de temblar.

8. Si está dentro de su vehículo al suceder el

temblor o terremoto, se recomienda que

se quede dentro del automóvil, sin

estacionarse junto a postes, edificios u

otros elementos que presentes riesgos, ni

obstruya las señales de seguridad.

9. Tenga cuidado con los alambres eléctricos

caídos, tomando en cuenta lo siguiente

a. Camine a una distancia

considerada entre los alambres y

huestes.

b. No cruce los alambres eléctricos

caídos con su automóvil.

8. Limpie inmediatamente

líquidos derramados como

medicinas, materiales

inflamables o toxico.

9. No como ni beba nada

contenido en recipientes

abiertos que hayan tenido

contacto con vidrios rotos.

10. No use el teléfono excepto

para llamadas para

emergencia. Encienda la radio

para enterarse de los daños y

recibir información. Colabore

con las autoridades.

11. Este preparado para futuros

sismo (llamados replicas). Las

“Replicas” generalmente son

más leves que la sacudida

Fuente: Kuroiwa, Julio (2003) “Reducción de Desastres. Viviendo en armonía con la naturaleza” & Trifolio de ¿Cómo actuar

frente a un derrumbe, deslizamiento o inundación?. Serie del CODEM-DC (2007).

156

Tabla No. 4.7

Medidas de Prevención en Caso de Vulcanismo Activo

Acciones de Prevención

(Antes del Desastre)

Acciones de Preparación

(Durante el Paso del Fenómeno

Natural)

Acciones de Mitigación

(Después del Desastre)

1. Desarrollar sistemas de pronóstico de

volcanes (es necesario anotar que no

existe una predicción en la predicción

y pronostico que supone la actividad

volcánica). El pronóstico de las

erupciones volcánicas utiliza

información proveniente del:

a. Seguimiento de la actividad

sísmica

b. Seguimiento de las

condiciones térmicas,

magnéticas e hidrológicas

c. Seguimiento de la superficie de

la tierra para detectar la

inclinación o la deformación del

volcán.

d. Seguimiento de las emisiones

del gas volcánico.

e. Estudio de la historia geológica

de un volcán o centro volcánico

concreto.

Dar seguimiento a los sistemas de alerta

por erupción volcánica:

Alerta Verde. No hay riesgo inmediato.

Se da cuando hay de 10 a 20 terremotos

pequeños al día y la elevación del domo

renaciendo a un ritmo medio de unos 2.5

cm al año. El seguimiento de respuesta,

exige un llamado de información al

personal de Servicio Geológico en el

caso que exista.

Alerta Amarilla. Estado de vigilancia. Se

da cuanto existe una agitación intensa,

por ejemplo un conjunto de terremotos

con al menos un terremoto de magnitud

5 e indicios de movimiento de magma en

la profundidad como indica el aumento

del ritmo de deformación del suelo. Se

procura llevar a la gente a albergues.

No se aconseja repoblar sobre un sitio donde

ha existido una erupción volcánica,

susceptible de dañar la propiedad y las vidas

humanas.

En caso de realizarse es necesario contar con

estudio de corrimiento de lava, cañones de

evacuación de lava, para evitar construir

sobre dichos lugares.

157

Acciones de Prevención

(Antes del Desastre)

Acciones de Preparación

(Durante el Paso del Fenómeno

Natural)

Acciones de Mitigación

(Después del Desastre)

Alerta Naranja: Aviso. Se da cuando

existe la posibilidad de erupción dentro

de horas o días (pudiendo ocurrir cientos

de años después), existen pruebas

evidentes de actividad magmática. La

población debe ser evacuada hasta que

se reduzca el riesgo.

Alerta Roja: Se da cuando hay una

erupción en marcha, se debe de

mantener un seguimiento intensivo y se

mantiene continuamente informada a las

autoridades sobre el progreso de la

erupción y el probable desarrollo futuro.

Fuente: Adaptación del trabajo keller & Blodgett “Riesgos Naturales. Procesos de la Tierra como riesgos, desastres y

catastrofes”.

158

4.6.1.5 Gobernabilidad

a Gobernabilidad se refiere en gran manera a la forma en como la ciudadanía

se involucra de forma activa en apoyo a las organizaciones nacionales y en el

nivel local.

A nivel nacional la Gobernabilidad de la gestión de riesgos, está conformado

alrededor del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER), que es

presidido por el Presidente Constitucional de la República y como órgano asesor a

COPECO, con representación de distintas Secretarías de Estado.

En el nivel local, esto está representado por el Comité Municipal de Emergencias

(CODEM), en el que se integran instancias de base comunitario, municipal, como

de apoyo por parte de las ONG´s.

En el nivel local, se encuentran organizadas estructuras de trabajo en gestión de

riesgos en apoyo al CODEM, denominados Comités de Emergencia Local

(CODEL´s), y dentro de las instituciones como los centros educativos se ha

promovido la organización de los Comités de Emergencia en los Centros Educativos

(CODECE´s).

4.6.1.6 Respuesta ante las Alertas

as distintas instancias de participación que se encuentran en el nivel

institucional, comunitario, local y nacional partiendo de procesos de

ejercitación mediante simulacros de emergencia sobre qué hacer antes,

durante y después, reaccionan ante situaciones en las que se plantean alertas,

basados en la vigilancia de los riesgos.

Este momento determina la capacidad instalada en respuesta a las alertas basadas

en la aplicación de conocimiento, actitudes y prácticas (CAP) de forma correcta,

mitigando los efectos de la situación de emergencia.

4.6.1.7 Seguimiento y Supervisión

l seguimiento de la efectividad de las capacidades instaladas de los Sistemas

de Alerta Temprana, debe de realizarse durante su montaje basado en

criterios de buenas prácticas que han sido desarrollados en diferentes

contextos de intervención en la gestión de riesgos.

L

L

E

159

La supervisión se produce por parte de los líderes comunitarios, encargados de

montar los procesos de respuesta a emergencias, y son los encargados de realizar

una evaluación tanto de los equipos de análisis de riesgos, como de vigilancia,

difusión.

Estos ejercicios de evaluación de los sistemas de alerta temprana, pueden permitir

identificar las buenas prácticas y de esa forma perfeccionar la efectividad de estos

sistemas.

4.6.2 Simulacros

egún (AGA& Asociados IRG, 2007), los simulacros de emergencia se

constituyen como la herramienta principal de preparación frente a los riesgos

por desastres y establecer la eficiencia y eficacia de los procedimientos

operativos del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) ante un evento

adverso.

4.6.2.1 Conocimiento, actitudes y prácticas de RRD

Se basa en la preparación mediante acciones de educación y capacitación sobre

las actitudes y prácticas correctas que se deben de implementar en caso de una

emergencia por desastre.

En este sentido se armonizan los esfuerzos para explicar de la forma más simple

posible sobre las actividades que se deberán desarrollar.

4.6.2.2 Organización de los Simulacros

La organización del simulacro, se basa en el diseño de un ficha de simulacro que

según (AGA& Asociados IRG, 2007) se debe de basar en:

Identificar la modalidad del simulacro.

El escenario o lugar donde su ubicará el desastre.

La fecha y hora

El listado de instituciones que deben participar.

En el simulacro de emergencias deben de organizarse los COE, debiendo

identificarse, según lo recomienda (AGA& Asociados IRG, 2007):

Un responsable.

S

160

Un inventario de recursos disponibles (botiquines, transporte, herramientas,

equipo de rescate).

Definir los sitios para albergues, centro de acopio y centro de atención a

heridos.

4.6.2.3 Importancia de la Planificación de los Simulacros

En la planificación de los simulacros, se deben de imaginar las víctimas, que deben

de clasificarse en función de la gravedad y características que presentarán. Para

esto se puede ocupar el cuadro de caracterización de las víctimas por valores.

En la planificación de los simulacros también es importante disponer de una

cronología para el trabajo, es decir organizar secuencialmente todas las acciones

que se realizarán el día del simulacro.

4.6.2.4 Preparación de Simulacros

En la preparación de simulacros es importante contar con un protocolo de actuación

o guion en donde se han definido cada uno de los roles. Cada uno de los

participantes debe de reconocer cuál es su rol en cada una de las etapas del trabajo

a desarrollarse.

En seguimiento a las actividades preparatorias, (AGA& Asociados IRG, 2007)

recomiendan que se debe de asegurar sobre lo siguiente:

- Conocimiento del rol por los participantes (Seguridad delegadas, atención a

heridos, evacuación de las familias en las zonas de riesgo, activación de alarma

delegada, coordinadores delegados).

- Inventario de recursos disponibles para realizarlo.

- Evaluadores nombrados e identificados.

- Formatos para el COE y demás instrumentos revisados.

4.6. 2.5 Evaluación de los Simulacros

Para la evaluación de los simulacros, (AGA& Asociados IRG, 2007) plantea un

formato de evaluación de la actividad de ensayo de roles que puede ser considerado

como una guía para su adaptación en futuras ediciones.

Esta debe de ser completada por evaluadores externos al proceso, que tengan roles

de observadores, pero sin ser participantes del proceso. A continuación, se presenta

el formato.

161

Tabla No. 4.8

Formato de Evaluación de Simulacros de Emergencias

Fecha: CODEM:

Evaluador: Hora:

Aspectos a Evaluar Calificación Comentarios

Generales

1. Organización

1.1 Establecimiento de responsabilidades según los

procedimientos Operativos del COE.

1.2 Funcionamiento como equipo.

1.3 Distribución de roles de acuerdo a las funciones

establecidas.

2. Manejo de Información.

2.1 Captura o recolección de datos (tiempo de captura y

transmisión).

2.2 Verificación y clasificación de datos.

2.3 Establecimiento de prioridades.

2.4 Procesamiento de la información.

2.5 Actualización de la información.

3. Manejo de Herramientas de Gestión

3.1 Uso y aplicación de mapas, gráficos, etc.

3.2 Uso y aplicación de encuestas, censos y otros.

3.3 Uso y aplicación de herramientas de captura,

procesamiento y actualización de los datos (Registro de

Mensajes recibidos, matriz de toma de decisiones, reporte

diario de incidentes, evaluación de daños y análisis de

necesidades, cuadro general de daños, Suma y otros)

3.4 Uso y aplicación de los Planes Contingenicales

establecidos como procedimientos operativos del COE.

3.5 Elaboración de informe de situación (inicial, intermedio y

final).

4. Toma de Decisiones

4.1 Identificación de problemas

4.2 Establecimiento de prioridades

4.3 Elección de cursos de acción

4.4 Canalización e implementación de las decisiones tomadas

5. Manejo Integral de la Situación

5.1 Equilibrio en los resultados obtenidos en los cuatro puntos

anteriores.

5.2 Coherencia entre la situación y las acciones tomadas

Fuente: (AGA& Asociados IRG, 2007)

162

4.7 Valoración de lo Aprendido

A continuación, se propone que en base a las lecturas del capítulo 4, como a los

ejemplos y explicaciones del facilitador, como a la discusión orientada entre los (as)

participantes, se discuta sobre lo siguiente en el foro en discusión, disponible en el

Edublog.

1 ¿Por qué es importante contar con sistemas de información que permiten

conocer y analizar los riesgos para el desarrollo de las alertas?

R/

2 ¿Cuáles cree usted que son los principales retos y desafíos en lograr la

efectividad de los sistemas de alerta temprana?

R/

3 ¿De qué forma ensayar los roles que, en la comunidad a nivel local, municipal

deben de activarse en situaciones de emergencia, contribuye a prepararse y

mitigar los impactos de los riesgos por desastre?

R/

4 ¿Por qué es importante que en la gestión de riesgos se implementen acciones

tendentes a sistematizar la experiencia y gestionar el conocimiento?

R/

163

Unidad III. Manejo de Desastres (Atención Durante y Después de la

Emergencia)

164

Capítulo 5. Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades

or evaluación de daños y necesidades se entienden todas aquellas acciones

encaminadas a que los actores involucrados, desarrollen acciones de

recolección de información que orienten a la toma de decisiones en los

procesos de recuperación de medios de vida.

5.1 Introducción

esde la ocurrencia de la tormenta tropical y huracán Mitch, Honduras, ha

atravesado por una mejora en los sistemas de manejo de contingencias,

inicialmente no existían capacidades individuales, colectivas como

institucionales en cómo actuar con posterioridad al desastre.

Actualmente la metodología de Evaluación de daños y necesidades (EDAN) ha sido

ampliamente difundida, habiéndose construido muchas capacidades para su

utilización.

Y es que la EDAN permite en gran medida disponer de información para la toma de

decisiones tanto a nivel local en la utilización de los recursos disponibles, para

atender las necesidades, como también establecer la demanda de recursos

externos de cooperación como del Estado a nivel central, para atender las

necesidades y cubrir los daños, a fin de asegurar la recuperación de los medios de

vida.

5.2 Recuperación de la Experiencia Vivida

artiendo de la experiencia vivida como interventores como también como

afectados por la crisis de riesgos por desastres conteste y reflexione sobre

lo siguiente:

1. ¿Cuáles son las primeras acciones que se deben desarrollarse luego del rescate

de los afectados con posterioridad a una emergencia por desastre?

2. ¿Quiénes deben de formar parte de los equipos institucionales, locales,

municipales y nacionales de evaluación de los daños y necesidades luego de los

riesgos por desastres?

P

D

P

165

3. ¿Qué decisiones se pueden orientar luego del levantamiento de la evaluación

de daños y necesidades?

4. ¿De qué forma ha participado usted empíricamente en recuperar información

luego de la ocurrencia de emergencias por desastres? ¿Qué utilidad tuvo

disponer de información?

5.3 Competencias

l finalizar el estudio de esta unidad sobre la evaluación de daños y

necesidades, el (la) participante como producto del estudio minucioso de la

temática será capaz de:

1. Valorar la importancia de realizar evaluación de los daños y necesidades

producto de una emergencia por desastre para orientar las acciones de apoyo a

los afectados.

2. Organizar equipos de levantamiento de información sobre los daños y

necesidades producto de la ocurrencia de un desastre o emergencia.

3. Utilizar la información generada por las EDAN´s para reorientar la asistencia

humanitaria en apoyo a los afectados, recuperar los medios de vida.

5.4 Glosario

Análisis: Estudio minucioso de un asunto

especifico.

Apoyo: Acto humanitario de ayuda a quien

está en riesgo social o está en estado de

necesidad.

Ayuda Humanitaria: Es una forma de

solidaridad o cooperación que generalmente

es destinada a las poblaciones pobres o que

han sufrido crisis.

Consolidados: Es un conjunto de

información que se presenta en forma

agregada.

Cooperación: Es el resultado de la decisión

de ayudar de forma deliberada, generalmente

se da a nivel individual, como colectivo, a nivel

local, nacional e internacional.

Daño: Efecto causado por dolo o culpa, que

puede deberse a un caso fortuito como de

fuerza mayor.

Datos: Es una representación simbólica

(numérica, alfabética, algorítmica, espacial)

que representa una realidad.

Evaluación: Proceso administrativo que

permite documentar el avance de un proceso

mediante indicadores de desempeño.

Equipo: Es un grupo de dos o más personas

que interactúan, discuten y piensan de forma

coordinada y cooperativa.

A

166

Índice de Desarrollo Humano: Es un

indicador del desarrollo, formulado por el

Programa de las Naciones Unidas para el

Desarrollo (PNUD), considerando

multidensionalmente atributos y caracteres en

las dimensiones económicas, sociales,

ambientales e institucionales.

Información: Es un conjunto organizado de

datos procesados que constituyen un mensaje

que cambia el estado de conocimiento del

sujeto sobre la realidad.

Informe: Exposición oral o escrita del estado

de una cosa o una persona, sobre las

circunstancias que rodean el hecho.

Intangibles: Es un activo que no puede ser

percibido física o materialmente.

Necesidades: Es aquello que resulta

indispensable para vivir en un estado de

satisfacción relativa.

Perdidas: Es la carencia o privación de lo que

se poseía.

Recolección: Es un conjunto de técnicas,

herramientas, metodologías que permiten la

colecta de información o de bienes

específicos.

Recursos: Es una fuente o suministro del cual

se produce un beneficio.

Tangibles: Es la característica que posee un

bien o servicio de ser percibido por los

sentidos.

Toma de Decisiones: Es el proceso mediante

el cual se realiza una elección entre las

diferentes opciones o formas para resolver

diferentes situaciones de la vida en diferentes

contextos.

5.5 Contexto

onduras es considerada como una de las regiones del mundo con mayor

vulnerabilidad frente al cambio de clima como también frente a los desastres

naturales.

Los huracanes Fifi, Gertrudis, Mithc, las tormentas tropicales Alfa, beta, gamma, el

impacto de los temblores por reacomodo de las placas tectónicos, los numerosos

movimientos de terrenos debido a la activación de fallas geológicas, son evidencia

del impacto de desastres naturales.

De tal manera que las evaluaciones de daños y necesidades conforman hoy, un

mecanismo de trabajo sobre el que hay que construir y reforzar capacidades

humanas en los individuos, las colectividades como las instituciones, para favorecer

la resiliencia.

5.6 Desarrollo del Tema

En este capítulo examinaremos conceptos asociados con:

- Las evaluaciones de impacto por desastres (Economía de los desastres naturales).

H

167

- Las evaluaciones de daños y necesidades (EDAN).

5.6.1 Las evaluaciones de impacto por desastres

as evaluaciones e impacto por desastres, se pueden considerarse como

estudios macro (nacionales, regionales, o globales), al tomar en

consideración estos elementos, se recurre generalmente a instrumentales

desde la ciencia económica, en lo que se conoce como economía de los desastres

naturales.

Economía de los Desastres Naturales

espués del paso de un fenómeno natural potencialmente desastroso, es muy

importante cuantificar los daños provocados tanto en daños a la propiedad,

como en pérdida de vidas humanas. Dichos estudios pueden considerarse

como parte de metodologías agrupadas bajo la categoría de estudios de Economía

de los Desastres Naturales. En Honduras aún no se cuentan con estudios

académicos que traten esta temática desde el punto de vista de la composición de

los daños por fenómeno, la alteración de dicha composición a través del tiempo, y

la intensidad de los daños causada en cada una de las temporadas o episodios.

Los informes sobre daños pueden tener dos objetivos primordiales a estudiar:

1. Conocer las necesidades provocadas por el paso del fenómeno natural

desastroso, esta actividad se realiza en el corto plazo en pocas horas o días

después de la ocurrencia del desastre.

2. Conocer del impacto del fenómeno con objeto de servir como sistema de

información para la toma de decisiones de influencia en la planificación del

desarrollo. Se realiza en el largo plazo en término de semanas, meses o incluso

años.

En general en ambos informes de daños se deben de considerar los elementos o

pérdidas en las siguientes categorías.

1. Pérdidas de Cultivos y actividades Agropecuarias

2. Pérdidas y daños al ambiente

3. Pérdida de Infraestructura

4. Pérdida de Vidas Humanas

5. Pérdida del Patrimonio Cultural

L

D

168

La pérdida de cultivos y actividades agropecuarias. En esta categoría se incluyen

tanto los cálculos por pérdidas directas de las actividades productivas que en ese

momento se encontraban en momento de cosecha o aprovechamiento. Igualmente

importante será importante conocer la magnitud de la afectación de los terrenos

para próximas actividades agropecuarias. Por ejemplo durante la tormenta tropical-

huracán Mitch, las Planicies Costaneras del Caribe en los municipios de El Porvenir,

La Ceiba, Másica, Saba, Tocoa, se perdieron aproximadamente 10,000 hectáreas

de cultivo de piña, cítricos y palma aceitera. Los impactos por dicho fenómeno

natural se expresaron a través de la inversión para rehabilitación de dichas áreas

de cultivo, así como las pérdidas que se extendieron hasta el segundo año por

disminución de la producción de la fruta de palma aceitera, que se forma

internamente dentro de la planta 2 años antes, o lo que es lo mismo que los

fenómenos que hoy afectan la salud y estabilidad de la planta de palma aceitera se

expresan dos años después en la producción del racimo.

La pérdida y daños al ambiente. En esta categoría es importante incluir la perdida

de los bosques, por remoción en masa, incendios forestales, el asolvatamiento de

mantos acuíferos y la inestabilidad en dichos ecosistemas. Por ejemplo durante la

tormenta tropical-huracán Mitch, la cordillera de Nombre de Dios perdido un

aproximado de 3,000 hectáreas de bosque primario tropical, se asolvataron muchas

lagunas costeras, provocando una alteración en el equilibrio de crecimiento de los

pastos marinos, sitios de cría para crustáceos, peces y sitio de alimentación del

Manatí.

La pérdida de Infraestructura. En esta categoría se incluyen las perdidas por

destrucción de viviendas, edificios públicos, vías de comunicación que incluyen

caminos de acceso, carreteras, puentes, puertos marinos y aeropuertos.

La pérdida de vidas humanas. En esta categoría se incluyen las pérdidas a la salud

de las personas, los daños psicológicos a las personas, y muerte a causa directa o

indirecta de los fenómenos naturales.

La pérdida de patrimonio cultural. En esta categoría se incluyen las pérdidas de

bienes como edificios históricos, pinturas, esculturas, colecciones bibliotecarias,

escritos de pensadores locales, vestimenta y otros enseres de utilidad para la

comprensión e interpretación de la historia.

Al analizar estas categorías de daños podemos ver que estas se pueden clasificar

en dos grandes grupos

1. Daños Tangibles o medibles.

2. Daños intangibles o no medibles sino solo valorables

169

Tabla No. 5.1

Categoría de Daño y Metodologías de Valoración en Economía de Desastres

Tipo de Valoración de los

Daños

Categoría de Daño

Valoraciones Tangibles Perdida de Cultivos y Actividades

Agropecuarias

Perdida y Daños al Ambiente

Perdida de Infraestructura

Valoraciones Intangibles Pérdida de Vidas humanas

Perdida de Patrimonio Cultural

Fuente: Elaboración de Fuente Propia (2008)

Dentro de las valoraciones propias de los estudios de economía de desastres

naturales, como se deduce de la lectura de la Tabla No. 1 es posible apreciar que

pueden existir dos tipos.

Valoraciones Tangibles. Es propia de las valoraciones por perdidas reparables o

reconstruibles. En las cuales se trasladan y estiman las ganancias que pudieron

haberse obtenido de la producción y que ahora se ha perdido, se cuantifica la

inversión por rehabilitación de las tierras ociosas por desastres, en el caso de las

pérdidas o daños al ambiente es posible estimar la perdida de los servicios

ambientales asignándosele un valor económico a esta perdida. En cuanto a la

pérdida por infraestructura se cuantifican los daños a la propiedad, tanto por el costo

de su construcción, como de las pérdidas ocasionadas por su falta durante un

periodo de tiempo, así como la nueva inversión para la nueva construcción y

rehabilitación de dicha infraestructura.

Tabla No. 5.2

Ficha para Estimación de Perdidas en Actividades Agropecuarias

Estimación de

Perdidas

Área

Dañada

Número

de

Animales

Perdidas

Producción

que se perdió

directamente

Producción

que se

dejara de

producir

Costo de

Rehabilitación

de la parcela

productiva

Pérdida de

Terreno por

deslave

Perdida en

Actividades

Agrícolas o

Fitotecnias

170

Estimación de

Perdidas

Área

Dañada

Número

de

Animales

Perdidas

Producción

que se perdió

directamente

Producción

que se

dejara de

producir

Costo de

Rehabilitación

de la parcela

productiva

Perdida de

Actividades

Pecuarias o

Zootécnicas

Total de

Perdidas en

Actividades

Agropecuarias

Fuente: Elaboración en base a fuente propia (2009)

Tabla No. 5.3

Ficha para Estimación y Pérdidas al Ambiente

Tipo de Servicio

Ambiental

Área

en

Km2

Producción de

Servicio

Ambiental por

Km2

Valor Monetario

del Servicio

Ambiental por

Metro Cubico o

Tonelada Métrica

Costo de

Rehabilitación del área

dañada (Km2x Costo

de rehabilitación por

Km 2 dañado)

Producción de

Oxigeno o su

equivalente en

retención de

carbono

Agua

Retención de Suelo

Alimentación o

sitio de cría de

fauna silvestre

Aporte de

materiales de

áridos (arena,

grava, piedra)

Fuente: Elaboración en base a fuente propia (2009)

171

Tabla No. 5.4

Ficha para Estimación en Perdidas de Infraestructura Tipo de

Construcción

Valor de la inversión

en la construcción

(Se recomienda

aplicar mitología de

VAN y PPP)

Perdida por usos del bien

mueble

Costo de

reconstrucción

del bien mueble Vivienda Transito Comercio

Vivienda

Puentes

Caminos

Secundarios

Carreteras

Puertos

Marítimos

Aeropuertos

Fuente: Elaboración en base a fuente propia (2009)

Valoraciones Intangibles. En las cuales por ética no se puede asignar un valor a

dicha perdida, ya que el daño provocado es irreparable. Ejemplo de ello son las

pérdidas o daños a la vida humana o al patrimonio cultural de una comunidad. Las

valoraciones en esta categoría se realizan mediante inventario de perdidas tanto de

vidas humanas como de patrimonio cultural.

En el caso de la pérdida de vidas humanas, el inventario se lleva a cabo por

comunidad, se establecen las categorías por sexo, edad, ocupación, procedencia.

En el caso de la perdida por patrimonio cultural se utilizan fichas especializadas

para realizar dichos inventarios, a continuación se muestra una ficha que puede ser

utilizada para tal fin.

Tabla No. 5.5

Ficha para Levantar el Inventario de Daño a las Vidas Humanas por Impacto

de un Desastre Natural

Sexo Grupo

de Edad

Nombre Lugar de

Residencia

Lugar de

Nacimiento

Ocupación Causa de

la Muerte

Masculino 1.

2.

3.

172

Femenino 1.

2.

3.

Total

Fuente: Elaboración en base a fuente propia (2009)

Tabla No. 5.6

Ficha para Inventario por Daño o Pérdida en el Patrimonio Cultural de la

Comunidad

País:

Nombre del compilador:

Dirección:

E-mail:

Teléfono:

Fax :

INDICE DE LOS ELEMENTOS INVENTARIADOS

Denominación

del elemento

Tipo de

Patrimonio1

Breve descripción del

elemento

Referencia del

elemento

1 Tipo de patrimonio: 1- Paisaje cultural; 2 – Patrimonio mueble; 3 – Patrimonio

inmueble; 4 – Patrimonio inmaterial

Fuente: Fichas para el Inventario del Castellet de Bernabé y su entorno

Fecha de elaboración/

Fecha de actualización:

/ /

VALORES CULTURALES

MÓDULO GENERAL DE SEGUIMIENTO

173

Algunas de las evaluaciones del impacto de los desastres naturales sobre el

patrimonio cultural (Oyuela, 2008).

En tanto que evaluaciones macrosocioeconomicas del impacto del huracán Mitch

fueron documentadas por (PNUD, 1999), los resultados en síntesis son los

siguientes:

Para un país como Honduras, los riesgos naturales y socionaturales forman parte

de la historia reciente, pero son un parteaguas histórico, los huracanes Fifi, Mitch, y

en las historias locales el paso de tormentas tropicales como la Tormenta tropical

Beta en Olancho, la tormenta tropical 16 en la costa caribeña en 2008, los sismos

de 2009 y 2013 sentidos el primero en todo el territorio nacional y el segundo

solamente en la comunidad de San Juan Pueblo, municipio de La Másica,

departamento de Atlántida.

Nos concentraremos en el estudio de la Tormenta Tropical y Huracán Mitch que en

Octubre del 2008 impacto en la costa caribeña de Honduras, Yoro, Colón, Olancho,

Francisco Morazán, Choluteca.

La trayectoria seguida por este fenómeno fue la siguiente:

Su trayectoria errática, es aun un misterio, durante aproximadamente 4 días

permaneció frente a las costas caribeñas, impidiendo su avance al territorio

continental, la sierra de Nombre de Dios y sus elevaciones como Pico Bonito en la

174

región cercana a las ciudades de La Ceiba, Atlántida y Olanchito, Yoro, sin embargo

esto tuvo efectos importantes erosionando la montaña se estima que el litoral

Atlántico gano en promedio 2.5 cm en apenas 3 días, para tener idea de la magnitud

se estima que por cada millón de años se forma un cm de suelo, sin embargo esta

ganancia se produjo por la pérdida de 2-5 metros de las montañas erosionadas.

Pico Bonito fue incapaz de contener al Mitch, pero si le hizo perder fuerza

huracanada, convirtiéndose en tormenta tropical, sin embargo el fenómeno logro

atravesar e ingresar al territorio nacional a través de los valles de Aguan, en Colón

y Yoro, Agalta en Olancho, Siria en Francisco Morazán, pasando por la capital de la

República impactando en las vulnerables ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela,

donde muchas viviendas fueron arrasadas, así como importantes tramos de

comunicación (puentes, calles)., el aumento de precipitaciones en la cuenca

cabecera del río Choluteca impacto también en la ciudad de Choluteca en el

municipio y departamento del mismo nombre, sin embargo el Mitch no perdió fuerza

y avanzo por El Salvador, llegando inclusive a Guatemala.

Los impactos de la tormenta tropical y huracán Mitch fueron estimados inicialmente

por el gobierno de la república como un retroceso en el desarrollo infraestructural

de casi 40 años y daños a la infraestructura productivo que retrocederían a los

niveles de desarrollo de diez años atrás.

En unas cifras bastante aproximadas (Medina F. , 2001), presenta un balance de

los impactos del Mitch:

5,657 muertos

1,482,659 damnificados

8,058 desaparecidos

12,272 heridos

US$ 2,0001000,000 de pérdidas económicas

US$ 8501000,000 de pérdidas en producción de bananos

US$ 711000,000 de pérdidas en producción de café

US$ 8341000,000 de pérdidas en actividades agrícolas diversas

US$ 1,0001000,000 de pérdidas en infraestructura civil

215 puentes destruidos

El (PNUD, 1999) intento valorar el impacto de los daños causados por la tormenta

tropical-huracán Mitch en 1998 en Centroamérica, contrastándolo con los

huracanes Andrew y George en América del Norte, se desarrollaron distintos

indicadores para contrastar la información.

175

Tabla No. 5.7

Comparación de Diferentes Huracanes en el Atlántico Huracán Duración

(días)

Velocidad

Máxima

(Km./

hora)

Velocidad

de Ráfagas

(Km./hora)

Velocidad

de

traslación

(Km./hora)

Presión

Mínima

(Mb)

Intensidad

en Escala

Saffir-

Simpson

Daños

en

Billones

de $

Muertos y

Desaparecidos

Andrew

13 248 278 37 922 4 25.8 40

George

16 240 275 34 946 4 3.4 412

Mitch

15 298 340 6 905 5 5.2 19,000

Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo. Conferencia Mundial de Protección Social y

Pobreza. Conferencia presentado por Juan Carlos Barahona et al (1999) “Enfrentando los

Desastres Naturales: El huracán Mitch en Centroamérica”. Captura electrónica 25 de mayo

de 2009 en http://www.iadb.org/sds/doc/843spa.pdf 4:35 p.m.

Del análisis de la tabla anterior se puede deducir lo siguiente: El día 24 de octubre,

Mitch alcanzó la categoría de huracán. Para el 26 de octubre, Mitch había seguido

ganando intensidad y se había convertido en un huracán clase 58 (la más alta en la

escala Saffir-Simpson), y uno de los huracanes más intensos en los últimos 200

años en el Caribe. La presión en el centro del Huracán llegó a un mínimo de 904

milibares, la cuarta presión más baja registrado en un huracán Atlántico en este

siglo. En su momento de intensidad máxima, el viento tuvo velocidades sostenidas

de 288 km/h, y velocidades de ráfagas de hasta 340 km/h9. Para entonces, Mitch

se encontraba al norte de la costa hondureña. Medido en la escala Saffir- Simpson,

Mitch fue un huracán más fuerte que el Huracán Andrew, que devastó la costa

sudeste de Estados Unidos en 1992.

Sin embargo, el comportamiento posterior del Huracán Mitch fue lo que causó la

mayoría de la devastación. Este cambió de trayectoria y empezó a moverse

lentamente en dirección sudoeste, y atravesó diametralmente Honduras, llegando

hasta El Salvador. Durante los cinco días del 26 al 31 de octubre, Mitch generó

torrenciales aguaceros, ríos desbordados y enormes inundaciones, que afectaron a

los cinco países de la Región Centroamericana. Fue la lluvia y la altísima

vulnerabilidad de la población, más que los vientos huracanados, la causa del

desastre. En Choluteca, Honduras, del 25 al 31 de octubre se registraron lluvias por

914 mm (36”), 42 veces la lluvia esperable en ese período en condiciones normales

(En 5 días cayó la cantidad de agua equivalente a 212 días de un año promedio).

Cantidades similares de precipitación se registraron en Tela y La Ceiba en la costa

norte de Honduras.

La fuerza extraordinaria de la naturaleza, décadas de explotación de los recursos

naturales sin consideraciones ambientales adecuadas y condiciones de pobreza y

pobreza extrema se combinaron para causar un desastre sin precedentes en la

176

historia reciente de la región. El primer y más lamentable efecto directo es la pérdida

de vidas humanas. Principalmente gente humilde, cuyas condiciones de pobreza

incrementan su vulnerabilidad.

Evaluación de Efectos (Medición del IDH)

La medición de los valores históricos del Índice de Desarrollo Humano (IDH),

Metodología desarrollada por el Programa de las Naciones Unidas para el

Desarrollo (PNUD), permite acercarnos al impacto que tienen los fenómenos

naturales en el retraso o adelanto en el nivel de desarrollo de una región o de un

país.

Tabla No. 5.8

Estimación del IDH y Análisis de la Relación con

el Impacto del Huracán Mitch

IDH estimado por departamento 1997-2002

1997 1998 1999 2000 2001 2002 Población 1999

Atlántida 0.593 0.596 0.580 0.586 0.585 0.589 329,786

Colon 0.558 0.554 0.538 0.545 0.547 0.552 215,189

Comayagua 0.598 0.593 0.578 0.585 0.589 0.595 346,083

Copan 0.507 0.498 0.502 0.510 0.512 0.519 297,533

Cortes 0.614 0.616 0.607 0.614 0.614 0.620 886,080

Choluteca 0.529 0.525 0.524 0.531 0.532 0.538 394,958

El Paraíso 0.521 0.521 0.519 0.526 0.527 0.534 346,468

Francisco Morazán 0.659 0.653 0.648 0.655 0.655 0.660 1,087,110

Intibucá 0.524 0.520 0.517 0.524 0.525 0.531 170,991

La Paz 0.558 0.559 0.552 0.560 0.562 0.568 148,174

Lempira 0.473 0.470 0.470 0.478 0.481 0.488 240,973

Ocotepeque 0.513 0.511 0.511 0.519 0.521 0.528 101,308

Olancho 0.558 0.564 0.561 0.569 0.571 0.578 408,869

Santa Bárbara 0.523 0.526 0.518 0.526 0.529 0.536 373,068

Valle 0.542 0.547 0.539 0.545 0.545 0.550 160,389

Yoro 0.548 0.545 0.540 0.547 0.548 0.553 459,157

País 0.551 0.550 0.544 0.551 0.553 0.559 5,966,136

177

Fuente: Elaboración del PNUD. Informe de Desarrollo Humano en Honduras. El Impacto de

un Huracán (1999). En base a CEPAL (Evaluación de los daños ocasionados por el

huracán Mitch-1999-); Censo de Población y Vivienda (1998); Encuesta de Hogares de

Propósitos Múltiples (1990-1999).el análisis de la información contenida en la tabla No. 3,

es posible apreciar que en base a estimaciones y proyecciones del comportamiento del

IDH, en 1999, se provocó una fuerte caída del IDH en casi todos los departamentos, la que

fue influenciada principalmente por el deterioro de la actividad económica y la disminución

de los salarios.

Se observa una recuperación sostenida hacia el año 2002, lo que permite acercarse

a los niveles previos al paso de la tormenta tropical-huracán Mitch. El IDH total

nacional baja de 0.551 en 1997 a 0.544 en 1999, se registró un descenso importante

en aquellos departamentos que poseían los indicadores más altos, con una

disminución superior a 0.015 en Colon y Comayagua y superior a 0.010 en

Francisco Morazán y Atlántida, indicadores que se recuperan hacia el año 2002,

pero no que no logran superar el nivel de 1997, especialmente en Colon, que

aparece aun en un nivel inferior al que se presentaba antes del huracán.

En cambio, se aprecia una caída menor en aquellos departamentos más

deprimidos, como Copan, El Paraíso, Ocotepeque y Lempira, situación que se

revierte en un crecimiento positivo hacia el año 2002, debido a que se espera que

una parte importante de la inversión se concentre en aquellas zonas de mayor

vulnerabilidad. Por otro lado, la dimensión de salud y educación, presenta un

crecimiento positivo, lo que permite presumir una más rápida recuperación del IDH.

5.6.2 Conformación de los equipos de evaluación

e acuerdo con la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención

de Emergencias de Costa Rica (s.f.) las EDAN´s son conducidas por un

equipo de trabajo que debe de estar constituido por personas cuya misión

fundamental es evaluar los daños y analizar las necesidades posteriores a un

desastre (Departamentos de Operaciones CNE, pág. s.f.).

Naturalmente que en la conformación del equipó de evaluación deben de

considerarse los elementos de factores humanos (liderazgo, integración del equipo,

normas de comportamiento) como logísticos (telecomunicaciones, transporte,

centralización de los reportes).

Algunos criterios que pueden ser utilizados para seleccionar al personal que

trabajara en el levantamiento de las EDAN´s, están:

1 Conocimiento del lugar.

D

178

2 Capacidades de expresión oral y escrita.

3 Manejo de operaciones matemáticas básicas.

4 Experiencia en el levantamiento de información con posterioridad a los

desastres.

5 Tiempo y voluntad.

6 Respaldo, apoyo institucional comunitario.

El equipo EDAN debe de considerar que dentro de sus obligaciones se encuentran

los siguientes:

1 Desplazarse y trabajar directamente en el terreno.

2 Dedicar todos sus esfuerzos a registrar en los formatos correspondientes y con

el máximo de exactitud posible los daños presentes.

3 Entregar los informes en los tiempos previstos, ya que de ello depende en gran

medida la prontitud en el desarrollo de las acciones.

5.6.3 Recolección de los Datos

a recolección de los datos es una parte de la EDAN, que según (USAID, 2007)

que se complementa con el trabajo de (USAID, 2008), se pueden basar en

alguna de las siguientes técnicas:

Vuelos de reconocimiento a baja altura.

Evaluación por tierra.

Encuestas por muestreo sobre el terreno, dentro de las guías que se pueden

aplicar según los formatos de cada país, se encuentran, las listas de chequeo y

verificación sobre:

o Guía de salud

o Guía de líneas vitales

o Guía de Infraestructura Productiva

o Guía para viviendas y edificaciones públicas

5.6.4 Evaluación de Daños

valuación de los Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), es una tarea

sumamente importante ya que de esta se obtiene la información necesaria

para poder determinar y cuantificar los daños generados por un evento

adverso dentro de la comunidad; a través de la realización de esta podemos además

determinar las necesidades prioritarias que necesitan ser solventadas, para

garantizar la sobre vivencia y seguridad de la población afectada.

L

E

179

Al momento de un evento adverso que afecte o impacte la comunidad, el equipo

EDAN establecido en la localidad, se dirigirán a las zonas afectadas con el fin de

obtener información sobre el nivel de afectación en las siguientes áreas: salud,

líneas vitales (redes y/o servicios básicos), daños a la población, bienes materiales

y al medioambiente, entre otros.

En situaciones reales estos se concentrarán en el lugar establecido como Comité

de Emergencia (COE), donde procesará la información, para obtener el informe

preliminar en las primeras 8 horas de ocurrido el evento, el cual será enviado al

COE Municipal; posterior a este se enviara en las siguientes 72 horas el informe

complementario, con datos más detallados de los daños ocurridos en la zona del

desastre y un informe final que indicará con claridad todo lo ocurrido durante y

después de pasada la emergencia o desastre.

Según la Organización de las Naciones Unidas para el Manejo y Atención de

Desastres Naturales (UNDRO) citado por (Banegas, Riesgo Social y Desastres

Naturales, 2006) la Vulnerabilidad, es consecuencia de varios factores:

Calidad de la infraestructura

Las condiciones sociales y económicas de la población determinan en gran medida

la calidad con que construyen sus infraestructuras y esto también es condicionante

de la vulnerabilidad ante los desastres naturales, compare por ejemplo la

construcción de bajareque y techo de palma con una construcción de cemento y

bloques ¿Cuál cree que podría resistir mejor una inundación?

Condición socioeconómica de la población

La condición socioeconómica de la población caracterizada por los ingresos

familiares, pero también su posición dentro de la sociedad influye en gran medida

en la reconstrucción luego de los desastres, las personas en pobreza humana,

180

tienen mayores dificultades para reponerse de un proceso catastrófico, tanto para

reconstruir sus medios de vida, como para enfrentar la crisis emocional y psicológica

luego del desastre. En tanto que la clase media, como alta, tiene mayores

posibilidades de reconstruir sus medios de vida y continuar con sus actividades de

forma casi normal luego del paso del desastre.

Grado de desarrollo económico y tecnológico

Las sociedades que dominan más la tecnología y se han apropiado más fácilmente

de la tecnología exhiben mayores niveles de desarrollo económico y bienestar, que

les permite disponer de reservas económicas para enfrentar procesos de

reconstrucción luego de desastres, en tanto que países subdesarrollados tiene que

recurrir a la solidaridad internacional, para atender dichas emergencias.

En las figuras superiores note como el desarrollo tecnológico en Japón, luego del

Tsunami, se expresa en la utilización de medidas de protección personal (Gorras,

mascarillas, overoles, guantes protectores y equipo cerrado), en tanto que la

limpieza de zanjones en Latinoamérica es realizado por operarios con apenas la

ropa puesta, con interacción directa de su piel, manos, boca, sistema respiratorio,

lo cual también potencia la vulnerabilidad ante enfermedades luego de los

desastres.

181

Formas de participación social

La participación social también es un elemento muy importante a ser tomado en

cuenta, ya que sociedades con mayores niveles de participación, activan sus

sistemas de organización para atender emergencias, sociedades apáticas a

participar tienen organizaciones y estructuras débiles para poder atender

emergencias.

Organización social para la prevención y mitigación de desastres

La creación de estructuras organizacionales para la prevención y mitigación de

desastres está muy vinculado con la capacidad que una nación tiene para enfrentar

por si misma los desastres:

Honduras cuenta con varios niveles organizacionales para la atención de desastres:

Como se puede apreciar, la institucionalidad para la prevención de los desastres ha

sido instituida y fortalecida a nivel nacional y regional a través de la Comisión

Permanente de Contingencias (COPECO), con apoyo de la cooperación y la

Nivel Nacional. Comité Permanente de Contingencias

(COPECO)

Nivel Municipal. Comité de Emergencias Municipal

(CODEM)

Nivel Local en las Comunidades. Comité de

Emergencias Local (CODEL)

Nivel Institucional y de Gremios. Comité de Emergencias

en los Centros Educativos (CODECES). Comites de

Emergencia en Salud (CODES)

?

?

182

solidaridad internacional. Producto de la Ley de Municipalidades, pero también de

la Ley del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SINAGER), las municipalidades

y gobiernos locales se encuentran en la obligación de organizar los Comités de

Emergencia Municipal (CODEM), sin embargo muy pocas veces estas instancias

son dotadas de presupuesto para su operación y funcionamiento en casos de

emergencias.

Más en detalle y vinculación con la comunidad, estas deben de organizarse en el

Comité de Emergencia Local (CODEL), sin embargo a pesar que se han hecho

esfuerzos organizativos, los mismos no han sido efectivos en tanto estos grupos no

han sido capaces de hacer funcional esta estructura organizativa, muchos de los

problemas pasan por la no existencia de recursos para la acción, lo que refuerza la

desmotivación a participar incluso por los representantes de la junta directiva del

CODEL.

En el nivel más importante se encuentran las instituciones y organizaciones de la

sociedad, una de ellas es el centro educativo, el cual debe de organizar el Comité

de Emergencia del Centro Educativo (CODECE), con funciones para salvaguardar

la seguridad de los integrantes de la comunidad educativa en una situación de

emergencia (docentes, directivos, estudiantes, personal administrativo y de

servicio).

Según la (Secretaría de Educación, 2008), la evaluación de los riesgos es una

función expresada por las siguientes operaciones básicas:

R= A x V

C

Donde:

R= Riesgo

A=Amenaza

V= Vulnerabilidad

C= Capacidades

Compruebe las siguientes posibilidades analizando el Riesgo:

Bajas Medias Altas

Amenaza 20% 60% 85%

Vulnerabilidad 20% 60% 85%

183

Capacidades 20% 60% 85%

Amenaza baja, vulnerabilidad baja y capacidades bajas:

R= 20 x 20/ 20

R= 20%

Amenaza media, vulnerabilidad baja y capacidad baja:

R= 60x 20/ 20

R= 60%

Amenaza alta, vulnerabilidad baja y capacidad baja:

R=85x20/20

R= 85%

Pruebe con estas otras posibilidades:

1. Amenaza media, vulnerabilidad media y capacidad baja

2. Amenaza media, vulnerabilidad alta y capacidad baja

3. Amenaza alta, vulnerabilidad baja y capacidad baja

4. Amenaza alta, vulnerabilidad media y capacidad baja

5. Amenaza alta, vulnerabilidad alta y capacidad baja

6. Amenaza media, vulnerabilidad media y capacidad media

7. Amenaza media, vulnerabilidad alta, y capacidad media

8. Amenaza alta, vulnerabilidad baja y capacidad media

9. Amenaza alta, vulnerabilidad media, y capacidad media

10. Amenaza alta, vulnerabilidad alta, y capacidad media

11. Amenaza alta, vulnerabilidad baja y capacidad alta

12. Amenaza alta, vulnerabilidad media y capacidad alta

184

13. Amenaza alta, vulnerabilidad alta y capacidad alta

5.6.5 Análisis de las Necesidades

n la planificación logística de emergencias partimos de las necesidades de materiales

a través de la técnica de EDAN, se debe de registrar las necesidades de

medicamentos, suministros de salud, agua, alimentación, refugio (vivienda),

necesidades de salvamento y rescate, como también necesidades de recursos economicos.

Necesidades de materiales

Fases de la

Intervención Ejes de Intervención

Costo

un

ita

rio

Kit

To

tal

po

bla

ció

n a

ate

nd

er

Resp

ue

sta

In

me

dia

ta a

la

Em

erg

en

cia

Materiales para Agua y

Saneamiento.

Suministros para asistencia en

Salud Comunitaria

Alimentos, Mantas y Refugios

Equipo para comunicaciones

Herramientas y Equipos

Menores

Enseres Domésticos

Equipo de transporte

Pro

gra

ma d

e

Resp

ue

sta

Estr

até

gic

a

a

la E

me

rgen

cia

Materiales para Agua y

Saneamiento.

Materiales de Construcción

Suministros para Reactivación

Económica y Productiva

Rehabilitación de la

Infraestructura social básica

E

185

Fases de la

Intervención Ejes de Intervención

Costo

un

ita

rio

Kit

To

tal

po

bla

ció

n a

ate

nd

er

Material para salud

Material para la educación

Material para construcción de

Infraestructura de mitigación

Personal para Incidencia y

Divulgación

Materiales para restauración y

protección ambiental

Equipo de transporte

5.6.6 Prioridades de Intervención Inicial

n base a la información colectada sobre los daños y las necesidades, es

posible identificar las prioridades de intervención social, entre estas se

encuentran las siguientes modalidades:

Intervención en la seguridad alimentaria y nutricional.

Intervención socioeducativa.

Intervención psicosocial.

Intervención en la vivienda social.

Intervención productiva

5.6.7 Tipología de Impacto

e acuerdo con la información proporcionada por el EDAN y recolectada a

través de los CODEL´s, los CODEM´s presididos por los Alcaldes

Municipales pueden hacer las declaratorias de alerta o emergencia

correspondientes a su perímetro municipal (Artículo 41 de la Ley del Sistema

Nacional de Gestión de Riesgos-SINAGER-).

E

D

186

ARTÍCULO 42.-DECLARATORIA DE EMERGENCIA, DESASTRE O CALAMIDAD.

El Comisionado Nacional puede solicitar por cualquier medio a su alcance, al Titular

del Ejecutivo la declaratoria de emergencia, desastre o calamidad correspondiente,

teniendo en cuenta los aspectos siguientes:

1. La determinación del tipo de contingencia y la ubicación geográfica de las zonas

afectadas;

2. La magnitud de los daños ocasionados por la contingencia en el aspecto humano,

económico y productivo;

3.- La estimación preliminar de la cuantía de los recursos materiales y financieros a

utilizarse;

4.- La descripción de las medidas de emergencia que se han tomado y demás que

deben aplicarse para enfrentar el problema;

5.- Las medidas especiales y particulares y las acciones de cooperación exigidas a

la población en general; y,

6.- Los mecanismos de coordinación adoptados para la recepción, manejo y

distribución de la ayuda nacional e internacional.

En general la declaratoria de emergencia debe de contener el tipo de evento,

magnitud de los daños, estimación preliminar de los recursos materiales y

financieros que se necesitan. También debe de incluir medidas obligatorias a tomar

en cuenta por la población y mecanismos de coordinación para el manejo de la

ayuda nacional e internacional (Ardón, Ríos, Mcdonald, & Figueroa, 2007).

Otras instancias que pueden hacer declaratorias de emergencias, y que deben de

ser apoyadas por el Comisionado Nacional de COPECO, están contenidas en el

artículo No. 45 de la Ley de SINAGER y son:

Emergencias epidemiológicas, declaradas por la Secretaría de Salud

(SESALUD).

Emergencias y Contingencias Ambientales, declaradas por la Secretaría de

Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas (SERNAM MIAMBIENTE).

Emergencias Fito zoosanitarias, declaradas por la Secretaría de Agricultura

y Ganadería (SAG).

Emergencias Forestales, declaradas por el Comité Nacional de Protección

Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (CONOPRAFOR) en

coordinación con el SINAGER.

187

5.7 Valoración de lo Aprendido

A continuación, se propone que en base a las lecturas del capítulo 5, como a los

ejemplos y explicaciones del facilitador, como a la discusión orientada entre los (as)

participantes, se discuta sobre lo siguiente en el foro en discusión, disponible en el

Edublog.

1 ¿Por qué es importante disponer de equipos de rescate pero también de

evaluación de impacto (daños y necesidades postdesastre)?

R/

2 ¿Cuáles son los principales retos y desafíos que se enfrentan las comunidades

locales para organizar EDAN´s?

R/

3 ¿Qué impacto en la priorización de acciones de intervención, ha observado o

tiene conocimiento usted luego del levantamiento de EDAN?

R/

4 ¿Qué connotación tiene las declaraciones de alerta como de emergencia en el

nivel local y las declaraciones a nivel sectorial y nacional?

R/

188

Capítulo 6. Intervención Social en Crisis y Resiliencia (Atención de los

Riesgos)

egún (Paniagua & Diego, 2005) los desastres y emergencias, tanto en

eventos naturales como en eventos socio-naturales, activan o precipitan

procesos críticos de desequilibrio físico, mental, social y económicos en la

vida de las personas y sus entorno habituales. Estos pueden tener repercusiones

trágicas, calamitosas y amargas para las personas, pueden afectar a todos los

grupos de edades, desde las poblaciones infantiles hasta los adultos y ancianos y

a todos los grupos sociales.

6.1 Introducción

l impacto de los fenómenos naturales, que en su interacción con la sociedad

han provocado desastres, no solo tienen impacto sobre los medios de vida,

sino sobre la mentalidad individual y colectiva, de forma que son cada vez

más los psicólogos, sociólogos, que trabajan el tema de la psicología de la salud y

la intervención social en crisis, con objeto de acompañar a las víctimas del

desastres.

Los más vulnerables a los impactos psicosociales de los desastres son los (as)

niños (as), aunque los adultos no estén exentos de verse afectados por periodos

prolongados de tiempo y exhibir psicopatologías que deben de ser tratadas con la

finalidad de lograr nuevamente su inserción a la sociedad.

De tal manera que esta es una de las áreas de mayor desarrollo en la actualidad en

la GIRD, que tendrá mucha mayor expresión en la especialización disciplinar

producto de las nuevas experiencias que sean documentados por psicosociologos.

6.2 Recuperación de la Experiencia Vivida

uchos de nosotros hemos tenido experiencias cercanas con personas que

han sufrido impactos psicosociales por desastres, niños huérfanos,

jóvenes que han visto transformados su ambiente cercano incluyendo la

pérdida de su vivienda. Frente a ello piense en lo siguiente:

1 ¿De qué forma afrontan las personas las situaciones de crisis, emergencia y

pérdida de bienes como de personas de su círculo cercano?

S

E

M

189

2 ¿Cómo considera que estas personas han sido capaces de recuperarse de

estas situaciones de crisis?

3 ¿Qué elementos deliberados o intencionados, pueden ser incorporados en el

apoyo inicial a las personas que han sido víctimas psicosociales de los

desastres naturales?

6.3 Competencias

l terminar el estudio del capítulo sobre Intervención Social en Crisis, donde

se aborda los mecanismos y métodos de trabajo para la atención de los

riesgos, el (la) participante será capaz de:

1 Describir la metodología de recuperación de los medios de vida y diferenciarlo

de los procesos de reconstrucción.

2 Analizar los mecanismos de intervención sanitaria que han sido priorizados

como urgentes en la atención de emergencias en el sector salud.

3 Aplicar los criterios de intervención socioeducativa, que garanticen el derecho

de la niñez y la adolescencia a la instrucción no interrumpida y la continuidad

en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

4 Explicar los principios sobre los que se sustenta la resiliencia, que debe ser

potenciada mediante la intervención psicosocial efectiva.

6.4 Glosario

Crisis: Es una coyuntura de cambios en

cualquier aspecto de una realidad organizada

pero inestable.

Enfermedad: Alteración leve o grave del

funcionamiento normal de un organismo o de

alguna de sus partes debida a causa interna o

externa.

Epidemia: Enfermedad que ataca a un gran

número de personas o animales en un mismo

lugar y durante un mismo periodo de tiempo.

Intervención Social: Es un acción

programada y justificada desde un marco legal

teórico, que se realiza sobre un colectivo o

individuo, trabajando los perfiles

psicoevolutivos y los sectores sociales con un

doble fin de mejorar generando un cambio

social.

Medios de Vida: Es el conjunto de

capacidades, activos (tanto recursos

materiales como sociales) y actividades

necesarias para vivir.

Pandemia: Enfermedad que se extiende a

muchos países o que ataca a casi todos los

individuos en una localidad o región.

Reconstrucción: Reparación o nueva

construcción de una cosa destruida,

A

190

deteriorada o dañada generalmente de

edificios u obras de arte.

Recuperación: Vuelta de una persona o cosa

a su estado de equilibrio después de atravesar

una situación que altero su situación de

estabilidad.

Resiliencia: Capacidad que tiene una

persona para superar circunstancias

traumáticas como la muerte de un ser querido

o un accidente entre otros.

Salud: Estado en que un ser u organismo vivo

no tiene ninguna lesión ni padece ninguna

enfermedad con normalidad en todas sus

funciones.

Sobreviviente: Denominación de aquella (as)

persona (s) que logra mantenerse con vida en

situaciones adversas y que por lo general le

habrían causado la muerte.

Vectores: Son organismos vivos que pueden

transmitir enfermedades infecciosas entre

personas, o de animales a personas.

Vivienda Social: Es un término global que se

refiere a la vivienda a cargo y de propiedad del

Estado y que se otorga a personas en

situación de riesgo social.

6.5 Contexto

onduras al igual que otros países, está atravesando por un proceso de

reconstitución de la gestión de riesgos desde un enfoque de reconstrucción

a uno de recuperación de medios de vida.

De esta forma se está pasando de reconstruir las condiciones de vulnerabilidad, a

producir cambios sociales que permitan reducir la vulnerabilidad a los riesgos por

desastres, basado en la recuperación de medios de vida, de forma mejorada.

En este marco se producen cambios en los protocolos de intervención social en

educación, salud, producción, vivienda en apoyo a la recuperación de los medios

de vida para lograr la reinserción social de los supervivientes.

6.6 Desarrollo del Tema

En este capítulo, se destacan elementos relacionados con:

1. La recuperación de los medios de vida.

2. La intervención socioeducativa.

3. La intervención sanitaria.

4. La intervención en la vivienda social

5. La intervención psicosocial.

H

191

6.6.1 La recuperación de los medios de vida

a recuperación de los medios de vida, es un enfoque de la GIRD (Orrego &

Buitrago, 2012) que se considera como un proceso complejo que requiere

preparación, que se basa en la gobernabilidad, la gestión ambiental, la

planificación y la participación con enfoque de género.

La recuperación se aleja conceptual y procedimentalmente de los procesos de

reconstrucción, tal como lo refleja la siguiente tabla.

Tabla No. 6.1

Reconstrucción vs Recuperación y Desarrollo

Reconstrucción Recuperación y Desarrollo

Reponer Daños

Infraestructura

Reproduce los Riesgos

Debilita Instituciones

Afectados no Participan

Actuaciones Aisladas

Procesos No Planificados

Inseguridad y Exclusión

Reacción e Improvisación

Ingobernabilidad

Integralidad y Desarrollo

Capacidades y Oportunidades

Multisectorial

Los incluye a todos y a todas

Reduce las vulnerabilidades y riesgos

Gobernabilidades

Soluciones Focalizadas

Inclusión y Equidad

Fuente: (Orrego & Buitrago, 2012).

Uno de los elementos más sensibles está determinado por las políticas públicas que

debieran de garantizar la recuperación post desastres, en forma completa,

oportuna, balanceada entre sectores y sin depender de la coyuntura fiscal.

Para poder programar la recuperación de los medios de vida, es necesario

identificar a los afectados y a las afectadas, conocer sus necesidades y planificar la

recuperación. Debido a que la población no es homogénea, se deben de identificar

las necesidades y potencialidades según género, edad, y limitaciones.

Y es que la experiencia con la ejecución del Plan Maestro de Reconstrucción

Nacional (PMRT), impulsado luego del paso de la tormenta tropical y huracán Mitch,

(Gobierno de la República de Honduras, 1999), que luego de su implementación

reporta la ejecución de US$113.1 millones aportados en el Marco del Programa

L

192

Regional de Reconstrucción para América Central (PRRAC) (Gobierno de la

República de Honduras, 2003), dejo en la ciudadanía afectada un sinsabor, de

hecho existen rastros luego de 16 años del metereo, de puentes que nunca se

construyeron, y comunidades que se recuperaron por esfuerzo individual de los

vecinos y los nuevos pobladores que por influjo del gobierno.

Una de las experiencias más interesantes sobre este particular, ha sido el proceso

de recuperación del golfo de Fonseca, luego de las afectaciones de la tormenta

tropical 12-E que impacto el 12 de octubre del 2011, durante 11 días, luego de

realizar la EDAN, se definieron acciones de recuperación para ampliar la atención

alimentaria a grupos vulnerables, generar empleo, reactivar los sectores productivos

(sal, acuícola), fortalecer las MIPYMES de comercio y turismo, como también

rehabilitar viviendas dignas, así como acciones de monitoreo, seguimiento y

evaluación (SEPLAN COPECO, 2012).

6.6.2 Intervención Socioeducativa

Una acción afirmativa en intervención social, según (Puertas, 2008), es una acción

que se planifica o se gestiona para favorecer a un grupo vulnerable, excluido o

desprotegido de un beneficio social.

En Gestión de Riesgos, la mayoría de las acciones afirmativas se fundamentan en

el desarrollo de mecanismos de fortalecimiento de las capacidades humanas, a

través de procesos formativos, tanto en el sector formal de la educación, como en

lo no formal e inclusive en lo informal.

Desde una perspectiva internacional el sector educativo ha sido permeado por las

reflexiones realizadas por la UNESCO como los realizados por (EIRD, 2007),

derivado de ello se han desarrollo normas y protocolos de seguridad escolar en

situaciones de emergencia.

Entre 2004 y 2011, un conjunto de 41 agencias de cooperación e instituciones

internacionales afiliadas a la Red Interagencial para la Educación en Situaciones de

Emergencia (INEE), han reflexionado sobre las condiciones mínimas en el sector

educación llegando a armonizar un total de 19 normas sobre procesos como

participación de la comunidad, coordinación, análisis, acceso educativo, enseñanza

y aprendizaje, personal docente y educativo, y política educativa para la

preparación, respuesta y recuperación ante los desastres (INEE, 2011).

También y desde un enfoque internacional, de manera simultánea, entre 1997 y

2004, se conformó un Proyecto por un Grupo de ONG destinadas a la asistencia

humanitaria, conocido como Proyecto Esfera, que ha reflexionado, y determinado

un conjunto de indicadores que consolidan un conjunto de iniciativas logradas bajo

193

la experiencia de las ONG humanitarias en todo el mundo y que son útiles en la

implementación de respuesta ante situaciones de emergencia. Dentro de las

normas ESFERA, hay recomendaciones aplicables a todos los sectores, pero

también y específicamente a los temas de agua y saneamiento, seguridad

alimentaria y nutricional, refugios, y provisión de servicios de salud con posterioridad

a los desastres orientados sobre todo a los procesos de recuperación de la crisis.

(Proyecto ESFERA, 2004).

En el ámbito nacional la educación para la gestión de riesgos ha sido iniciada desde

una perspectiva particular por (Medina F. R., 2001), seguida de esfuerzos

institucionales desde las universidades, sobre todo de la UNAH que creo en el 2001

la Maestría en Gestión de Riesgos, y la UPNFM que en el 2000 creó la Maestría en

Enseñanza de la Geografía con orientación en Ordenamiento Territorial, aunque

estas instancias han producido escaso conocimiento en forma de tesis y trabajos de

investigación en forma de libros. La Universidad Metropolitana de Honduras (UMH),

entre 2005-2007, creo espacios educativos para la formación universitaria

específica y general en gestión de riesgos, se elaboraron al menos dos manuales

de instrucción sobre Gestión de Riesgos, (Banegas L. L., Manual de Instrucción de

Riesgo Social y Desastres Naturales, 2006); (Banegas L. , Gestión de Desastres

Naturales, 2008).

En este intermedio producto de la reflexión conjunta tanto de asistentes técnicos

pedagógicos como de docentes en varias regiones del país, se logró construir la

“Guía Metodológica sobre Gestión de Riesgos para Educación Básica 1ro a 9no

grado” (Gobierno de Honduras, 2007), la misma fue posible gracias al apoyo de la

Agencia Estadounidense de Desarrollo Internacional a través de su Oficina de

Asistencia para Desastres en el Exterior (USAID-OFDA).

Según (Ramírez, 2010) como producto de la necesaria coordinación

interinstitucional fue posible organizar la Alianza Interinstitucional de Educación

para la Gestión del Riesgo (ALIEGER) que ha tenido funcionalidad desde 2006.

Posteriormente a ello, la cooperación a través de USAID junto con UNICEF y la

Secretaría de Educación diseñaron un material denominado “Curso de Seguridad

Escolar-CUSE-“con la intensión de formar instructores, promotores y actualizar a

docentes y estudiantes en la temática de gestión de riesgo (USAID-Secretaría de

Educación-UNICEF, 2009).

Para facilitar la apropiación de la Guía de Gestión de Riesgos dirigida a educación

básica, ECHO, UNICEF, PLAN Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana

(CECC) del SICA crearon el instrumento (Secretaría de Educación, 2009)

194

En el 2009 también al igual que la Ley del SINAGER, el Congreso Nacional aprueba

la Ley de Educación y Comunicación Ambiental y Salud, que transforma la Unidad

de Ambiente y Salud de la Secretaría de Educación en un Departamento de

Educación y Comunicación Ambiental y Salud (DECOAS) y las unidades

descentralizadas conocidas como Coordinación de Educación Ambiente y Salud

(CODEAS) en las Direcciones Departamentales (Congreso Nacional, 2009).

Para el 2010 y en coordinación con CECC/SICA, la UNICEF junto con Plan

Internacional y ECHO promovieron la utilización de principios educativos en la

gestión de riesgo, redactando y dando a conocer a grupos de docentes en Honduras

el material denominado “Educación en situaciones de emergencia y desastres: Guía

de preparativos para el sector educación” (ECHO CECC/SICA PLAN UNICEF,

2010).

En el 2011, la Secretaría de Educación aprueba un Plan Nacional de Gestión

Integral del Riesgo del Sector Educación 2011-2021, armonizado con el Plan de

Nación 2010-2021 y la Visión de Nación 2010-2038 (Secretaría de Educación,

2011).

Entre 2012 y 2013 el PNUD junto con el DECOAS inician la construcción colectiva

de la “Guía Metodológica sobre Gestión Ambientalmente Racional de Productos

Químicos dirigida a docentes de educación básica y media”, mediada a través del

Proyecto Fortalecimiento de las Capacidades de Gestión y Reducción de las

Emisiones de Compuestos Orgánicos Persistentes en Honduras (Proyecto COPs

2), que a junio del 2014 había capacitado a más de 370 docentes de 8

departamentos en la Gestión de Riesgos Químicos y Emergencias Tecnológicas

(Banegas L. , Guía metodologica sobre Gestión Ambientalmente Racional de

Productos Quimicos dirigido a docentes de educación básica y media., 2013).

Al 2014, y con la colaboración de PLAN, ECHO, UNICEF, Ayuda en Acción y la

Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD), se ha logrado estructurar

los cuadernos de trabajo para estudiantes en el uso de la Guía Metodológica sobre

Gestión de Riesgos en Educación Básica para las áreas de Ciencias Naturales y

Ciencias Sociales (Herrera & Mejía, 2014).

También se está preparando actualmente la Guía de Gestión de Riesgos para

docentes que enseñan en los Bachilleratos Técnicos Profesionales (BTP) en

Educación Media, que entrara en un proceso de validación técnico pedagógico y

que tiene apoyo y financiamiento de USAID-OFDA (Banegas L. , Guía Metodologica

sobre Gestión de Riesgos dirigida a docentes que enseñan en los Bachilleratos

Técnicos Profesionales (BTP) en el nivel de educación media, 2014).

195

Todas estas iniciativas han tenido alcance parcial debido a las limitaciones

presupuestarias de los Programas y Proyectos que apoyan a la Secretaría de

Educación, se estima que hay entre 50,000 y 60,000 docentes, las capacitaciones

más ambiciosas han cubierto nada más entre 5,000 y 6,000 docentes, en tanto que

otras se estiman en centenares de docentes capacitados, por lo que reducir las

brechas de acceso a la información es todavía un reto, muchos de estos materiales

se encuentran como documentos públicos en el portal de la Secretaría de

Educación, otros inclusive se han protegido de la inestabilidad técnica por la

transición política a través de portales como los del Centro Regional de Información

sobre Desastres para América Latina y El Caribe (CRID), que esta enlazado con

otras redes de información y centros de conocimiento.

6.6.3 Intervención Sanitaria

os riesgos naturales por desastre, siempre vienen acompañados de efectos

colaterales o riesgos a la salud, provocando enfermedades que pueden tener

varias causas:

1. Contaminación del agua y alimentos con organismos patógenos.

2. Transmisión de persona a persona en los albergues o viviendas donde hay

hacinamiento.

3. Transmisión de enfermedades por vectores, fundamentalmente zancudos,

mosquitos y roedores.

4. Contacto directo con materiales contaminados, como cuando se remueven

escombros luego de un desastre.

En situaciones de desastre según (Westerm, 1982) es muy común el brote de

enfermedades asociadas al agua, tanto a su deficiencia como a su abundancia,

enfermedades como el Cólera, la leptospirosis, el dengue, la hepatitis, la malaria,

enfermedades cutáneas asociadas a hongos dermatofitos, e incluso casos de

tétano asociados a heridas y exposición a materiales infectados en el suelo y los

escombros, son enfermedades muy comunes asociadas a la proliferación de

vectores como los zancudos, moscas, mosquitos, ratas, ratones, entre otros.

Esto puede ser consecuencia de:

1. Personas con enfermedad viviendo como reservorios, por ejemplo en el caso de

la hepatitis y el dengue.

2. Cambios ecológicos resultantes del desastre.

L

196

3. Desplazamiento de las poblaciones

4. Desarticulación de los servicios públicos.

El seguimiento que se debe dar al proceso no solamente debe de incluir la formación

de sistemas de información pertinentes que informen valga la redundancia de

factores asociados al control como también la diseminación de la enfermedad,

distintos indicadores como la prevalencia, la ocurrencia, la seropositividad, el

porcentaje, entre otros, que son útiles para conocer el estado de salud de la

población.

En general las enfermedades post-desastre pueden ser de varias clases:

Enfermedades transmitidas por agua y alimentos contaminados

Producto de la desarticulación de los sistemas de agua y saneamiento, así como la

escasez de agua para consumo humano, esta se puede contaminar con excretas

humanas (heces y orina) o por excretas animales fundamentalmente de roedores.

Una de las enfermedades mortales que no tiene cura es precisamente la

leptospirosis que es causada por la bacteria Leptospira interogans, que se transmite

por las excretas de roedores y la contaminación del agua.

Otras enfermedades transmitidas por el agua contaminada son las disenterías o

diarreas por amebas, que se transmiten por aguas contaminadas con material fecal.

En todo caso como medidas de precaución (Westerm, 1982) recomienda:

Recomendaciones para el Control de Enfermedades causadas por la

contaminación de las aguas y alimentos después de los Desastres

1. Restitución de los servicios de saneamiento básico, para la disposición de

excretas humanas.

2. Preparación higiénica de los alimentos.

3. Combate de moscas y plagas.

4. Inmunización para el caso de la fiebre tifoidea y el cólera.

Enfermedades transmitidas por contacto persona a persona

Luego de las situaciones de emergencia y desastre, sobre todo cuando se han

destruido viviendas y se encuentran hacinadas las personas en albergues

temporales, hay un repunte de las enfermedades producto del contacto persona a

personas, las más comunes son:

197

1. Shigelosis

2. Diarreas

3. Infecciones Streptococicas de la piel

4. Sarna

5. Hepatitis Infecciosa

6. Viruela

7. Sarampión

8. Tosferina

9. Gripe o Influenza

10. Tuberculosis

A este respecto (Westerm, 1982) recomienda una serie de medidas para proteger

la salud de las personas que se encuentran en situación de emergencia con

posterioridad a un desastre:

Recomendaciones para el Control de Enfermedades causadas por el contacto

persona-persona después de los Desastres

1. Disminución del hacinamiento.

2. Vacunación e inmunización contra hepatitis, sarampión, difteria, tosferina y

tetanos.

3. Instauración de un sistema de aseo en la comunidad dentro del albergue.

4. Educación sanitaria.

Enfermedades causadas por vectores

La existencia de reservorios y la abundancia de agua estancada, pueden potenciar

el desarrollo y prosperidad de vectores como los mosquitos, pulgas, garrapatas,

chinches, los zancudos, las moscas, y los flebótomos, que potencialmente pueden

transmitir muchas enfermedades.

Algunas de estas enfermedades que pueden ser transmitidas por los vectores se

encuentran:

1. Dengue

2. Malaria

3. Tifus transmitido por piojos

4. Peste por la pulga de la rata

198

Para el control de este tipo de enfermedades post desastre (Westerm, 1982)

recomienda lo siguiente:

Recomendaciones para el Control de Enfermedades causadas por vectores

después de los Desastres

1. Desinfección de espacios.

2. Limpieza de lugares aledaños a las viviendas y los albergues.

3. Control químico de vectores.

4. Tratamiento de casos con profilaxis.

Un último caso de enfermedad con

posterioridad a los desastres es el

tétano causado por la bacteria

Clostridium tetani y que puede ser

adquirida por las personas durante la

tarea de limpieza y reconstrucción,

cuando al remover escombros, laceran

su piel, apenas perceptiblemente,

permitiendo la entrada de las esporas

de la bacteria con la piel. Esta produce

una toxina muy importante, que

degrada los tejidos y los va

corrompiendo, pudiendo en algunos

casos tener que amputar miembros del

cuerpo para salvar la vida de la

persona. Profilácticamente es decir

preventivamente, se puede inmunizar

con toxoide tetánico, y si se ha tenido exposición tratarse con antitoxina tetánica.

Las medidas de prevención son quizá la parte más importante pero más compleja

a ser realizada por los sistemas de salud pública, puesto que las enfermedades

ocurren o se suceden unas a otras debido a los malos hábitos de higiene que las

personas practican y que rara vez abandonan de muy buen humor. El

almacenamiento del agua, la disposición de excretas y orina, la purificación del agua

de beber, los hábitos higiénicos, como el aseo diario, el lavado de manos con agua

y jabón antes de comer, etc., son condiciones para el control de las enfermedades.

El control de enfermedades asociadas al agua tiene muchas causas, es decir que

es multifactorial, pues en los suburbios de las grandes ciudades se pueden

almacenar amplios reservorios de las enfermedades, que cuando encuentran las

condiciones ideales para su reproducción, se expanden en gran manera, por

ejemplo, en el caso de la malaria, cuya causa es un parasito transmitido por un

Para evitar la exposición al tétano, luego de las

tareas de reconstrucción y remoción de

escombros, se aplico la antitoxina a las

personas voluntarias de esta tarea, esta

medida profiláctica es especialmente

importante para controlar brotes epidémicos de

tétano.

199

zancudo que habita en aguas estancadas, de maceteras, pilas, llantas sin uso y

prácticamente cualquier objeto que almacene agua, incluyendo desde una hoja

muera sobre el suelo hasta una pila, el zancudo puede reproducirse en ciclos de 15

días, además tiene un radio de acción de 300 metros, lo cual nos da una idea del

problema, pues si considerados que toda una población de 2 cuadras práctica los

hábitos de higiene dados por la Secretaría de Salud, pero existe un deposito con

agua a tres cuadras de distancia, toda esta población está en riesgo de contraer la

enfermedad.

6.6.4 Intervención en Vivienda Social

6.6.5 Crisis Social, Resiliencia e Intervención Psicococial

odos los seres humanos atravesamos por situaciones de crisis, por distintas

situaciones estresoras, sin embargo tenemos la capacidad de enfrentarnos a

estas y superarlas. Una crisis no puede seguir más allá de los seis meses

según indican psicólogos de la intervención en crisis como (Fuentes, 2001), ya que

de ser así se convierte en un desorden psicológico que es necesario que sea

atendido por un profesional de la salud mental como un psicólogo clínico o un

psiquiatra.

Para evaluar la existencia de un estresor, un proceso de crisis y la resiliencia existen

muchos test que pueden ser auto suministrados.

Los seres humanos somos individuos acostumbrados al equilibrio u homeostasis,

sintiéndonos cómodos y seguros. Un evento que perturbe ese equilibrio como por

ejemplo un desastre natural puede desencadenar una perturbación mental o bien

cambiar la actitud de las personas de forma negativa.

Según (Banegas, Riesgo Social y Desastres Naturales, 2006, pág. 158) todas las

personas reaccionan de manera diferente ante los eventos, además existe una

correlación entre acción y experiencia, por ejemplo las comunidades

acostumbradas a inundaciones en temporada de lluvias (estivales), saben cómo

manejarlas en la mayor parte de los casos, pues ya forma parte de su experiencia

humana acumulada. Vivir y experimentar directamente un fenómeno trágico es muy

distinto de conocerlo teóricamente.

T

200

Algunas personas pueden ser más

resilientes que otras para soportar

condiciones adversas. Grotberg (1996)

citado por (Paniagua & Cruz, 2002),

define resiliencia como “la capacidad

humana para hacer frente a las

adversidades de la vida, superándolas

y salir fortalecido o incluso

transformado”.

Las personas resilientes presentan

varias características:

1. Introspección. La persona es

capaz de interrogarse a sí misma

sobre aspectos de la vida, dándose

respuestas honestas y veraces.

2. Independencia. La persona posee cierto grado de distancia o limites antes

situaciones desequilibrantes, sin llegar a aislarse negativamente tanto física

como moralmente.

3. Capacidad de relacionarse. Permite mantener interacciones y comunicaciones

con otros de manera asertiva.

4. Iniciativa. Es cuando la persona es capaz de proponerse a si misma la

realización de determinadas tareas.

5. Humor. Una buena dosis de humor puede transformar la relación que se tienen

con las personas y las circunstancias.

6. Creatividad. Permite crear orden y belleza a su alrededor a pesar de las

circunstancias.

7. Moralidad. Es la capacidad de discernimiento entre lo bueno y lo dañino, que

permite tomar decisiones acordes con los valores y principios de las personas.

8. Empatía. Es la capacidad de situarse en el lugar del otro, para acceder a un nivel

de comprensión mayor.

9. Sentimientos de esperanza.

Los sobrevivientes a un desastre deben de

enfrentarse a una crisis existencial muy

importante el haber perdido sus bienes, amigos

y familiares, asi como los retos a enfrentar en el

futuro provocan estados de ansiedad muy

importantes.

201

10. Flexibilidad. Que permite la posibilidad de ceder ante distintos planteamientos

de otras personas.

6.6.5.1 Etapas del Proceso de Crisis

Según (Paniagua & Cruz, 2002) la crisis es una de las formas principales de

problemas psicológicos a nivel individual, que están ampliamente estudiados, pero

también escasamente comprendidos, hoy gracias a la psicología de la intervención

en crisis, sabemos que esta o sea “la crisis” forma parte de los procesos psico-

sociales y ambientales que nacen de la interacción del consciente con el

inconsciente, y que este proceso esta formado por diferentes etapas bien

diferenciadas:

1. Etapa de Shock, o de impacto primario, con síntomas agudos y traumáticos

como los trastornos de la memoria, el pánico, el insomnio, las pesadillas, la

irritabilidad y la agitación.

2. La persistencia de síntomas de crisis y la adaptación al evento, que puede

prolongarse por meses y años, como por ejemplo la ansiedad, las fobias, la

depresión, el aislamiento y la pérdida de interés por las relaciones

interpersonales, el uso de medicamentos y la dependencia de estimulantes

como las drogas, el alcohol, el tabaco y otros.

3. Los síntomas pueden adquirir un carácter penetrante y consolidado en la

personalidad con trastornos como el modo de vida y las relaciones.

Las etapas antes descritas nos muestran la complejidad emocional que existe en

las crisis por desastres, en donde se puede existir factores que la agraven o

agudicen o factores que permitan ir gradualmente acomodándose a la nueva

condición.

Las condiciones de inestabilidad o crisis se ubican en continuidad, abarcando desde

signos y síntomas transitorios hasta los permanentes o difíciles de remover. Los

recursos internos y externos del individuo, las experiencias anteriores, los modos

de resolución de conflictos, así como el apoyo de las redes sociales de las personas,

entre muchos otros, pueden definir la dirección en el continuo, que tome la crisis, de

acentuación negativa o de solución y trascendencia.

202

6.6.5.2 Síndrome del Superviviente

Uno de los principales esquemas que se

puede observar en situaciones traumáticas

debidas a la presencia de eventos de crisis

en el inconsciente de la persona se le

denomina, en el lenguaje de la psicología

de la crisis, como “Síndrome del

Superviviente”, que ha sido descrita por

numerosos autores como Slaikeu (1988),

Liffon y Olson (1976), que son analizados

por (Paniagua & Cruz, 2002), y que

incluyen cinco categorías de interés:

1. La impresión y la ansiedad de la muerte

a modo de imágenes imborrables y

recuerdos de desastre, que pueden incluir sueños de terror y pánico.

2. La sensación de culpa por la muerte de seres queridos, o la auto condensación

dolorosa de supervivientes, por haber vivido en tanto que otros murieron.

3. El entorpecimiento psíquico, caracterizado por sentimientos de degradación y

desensibilización de la experiencia como la depresión, apatía, aislamiento,

desánimo entre otros.

4. Deterioro de las relaciones interpersonales: entre conyugues, en las relaciones

laborales (jefe-empleado), en la escuela (docente, estudiantes), etc.

5. Vivencia de una lucha interna por encontrar alguna explicación o significado para

el desastre. Con frecuencia se recurre al amparo religioso.

6. La sensación o percepción de soledad, aun durante el acompañamiento, esto

sucede sobre todo en niños (as) que han quedado huérfanos o que han perdido

amigos de infancia.

6.6.5.3 Ayuda Psicológica Inicial

El proceso psicológico de apoyo o ayuda fue desarrollado por Slaikeu (1986) y

citado por (Paniagua & Cruz, 2002), en él se distinguen cinco grandes etapas:

Los sobrevivientes a un desastre enfrentan

un shock y a la condición de no creer lo

que la realidad le presenta como aspecto

negativo, por lo que les cuesta reaccionar

normalmente, quedando afectados por

periodos de tiempo prolongados.

203

1. Establecer contacto con la persona. Se debe procurar que la persona que da

asistencia, invite a la persona a hablar, esté atento a los hechos y sentimientos,

escuche con plena atención, declare empatía, comunique un auténtico interés

por escuchar lo vivido, invite al control y la calma en situaciones intensas.

2. Examinar las dimensiones del problema o situación. Se desea que el

acompañante pueda abordar los temas del pasado, en tres momentos:

a. Pasado inmediato. Que es el suceso precipitantes, a modo de

funcionamiento de la persona atendiendo sus aspectos conductuales,

afectivos, somáticos, interpersonales y cognitivos.

b. Presente. Sobre todo del modo de funcionamiento actual en sus aspectos

conductuales, afectivos, somáticos, interpersonales y cognoscitivos,

examinando a la vez el riesgo por suicidio, homicidio, agresión y maltrato

latentes en las personas, este tipo de síndromes se conoce con el nombre

de “riesgo de mortalidad”.

c. Futuro inmediato que se apoya y clarifica en las decisiones importantes,

invocando sobre todo el deseo de vivir y superar la situación traumática.

3. Examinar las posibles soluciones. Se pregunta lo que se ha intentado hasta

ahora, se explora lo que pudo o puede hacer ahora, se propone otras

alternativas, y nueva conducta de la persona, así como se redefine el problema,

la ayuda externa, el cambio de condiciones ambientales, ocupacionales y otras.

4. Ayuda a tomar una decisión correcta. Se utilizan criterios para determinar si la

persona tiene o no desarrollado el síntoma de bajo riesgo por mortalidad y la

persona es capaz de actuar en su propio beneficio entonces la persona puede

tomar una actitud facilitadora, la ayuda va desde tomar una actitud en la que se

promueva escuchar activamente a la persona, hasta dar consejo. Si la persona

tiene bajo riesgo de mortalidad, y es capaz de actuar en su propio beneficio

entonces puede tomar una actitud facilitadora. Si la persona tiene alto riesgo de

mortalidad, y la persona no es capaz de actuar en su propio beneficio, se

necesita buscar ayuda directa de expertos en salud mental (psicólogos,

psiquiatras).

5. Seguimiento. Se puede obtener información segura que permita algún tipo de

monitoreo para revisar el progreso. Explorar posibles procedimientos de

seguimiento y encuentros personales y por teléfono, así como establecer algún

tipo de convenio o contrato para reencontrarse o conectarse de nuevo con la

204

persona. Se puede incluir normas que impidan acciones no deseadas o

peligrosas de la persona.

6.6.5.4 Test de Identificación de Situaciones Estresoras y Generadoras de Crisis

(Holmes y Rahe)

Instrucciones: Marque solamente las afirmaciones que coincidan con situaciones

personales vividas en los últimos 12 meses 1 Fallecimiento del conyugue 100

2 Divorcio 73

3 Separación de la pareja 65

4 Periodo en prisión 63

5 Muerte de un familiar cercano 63

6 Heridas o enfermedades personales 53

7 Matrimonio 50

8 Despido del trabajo 47

9 Reconciliación de la pareja 45

10 Jubilación 45

11 Cambio en la salud de un miembro de la familia 44

12 Embarazo 40

13 Dificultades sexuales 39

14 Un nuevo miembro se agregó a la familia 39

15 Reacomodamiento en el negocio u ocupación 39

16 Cambio en la situación financiera 38

17 Muerte de un amigo/a intimo/a 37

18 Cambio de empresa o a otro trabajo diferente 36

19 Cambio en el número de discusiones matrimoniales 35

20 Hipoteca o préstamo por una compra importante (Casa, etc) 31

21 Ejecución de una hipoteca o préstamo 30

22 Cambio de responsabilidad en el trabajo 29

23 El hijo/a abandona el hogar 29

24 Preocupaciones con los parientes políticos 29

25 Notables logros personales 28

26 El conyugue empieza o deja de trabajar 26

27 Hijo/a empieza o termina la escuela 26

28 Cambio en las condiciones de vida 25

29 Revisión de hábitos personales 24

30 Problemas/discrepancias con el jefe 23

31 Cambio en las horas y/o en las condiciones de trabajo 20

32 Cambio de residencia 20

33 Cambio de colegio de los hijos 20

34 Cambio de los habitos recreativos 19

35 Cambio en las actividades de la iglesia 19

36 Cambio en las actividades sociales 18

37 Hipotecas o créditos para compras menores (Auto, TV, etcétera) 17

38 Cambio en los hábitos de sueño 16

39 Cambio en el número de reuniones familiares 15

40 Cambio en los hábitos alimenticios 15

41 Vacaciones 13

42 Época de fiestas importantes, Navidad, Año Nuevo, celebración de cumpleaños 12

43 Violaciones menores a la Ley 11

205

Enseguida sume los valores que se encuentren en cada espacio marcado con la X

Interpretación: Si el resultado de la suma es 300 o más, desde el punto de vista

estadístico, usted tiene un ochenta por ciento de probabilidades de presentar algún

tipo de enfermedades dentro de los próximos dos años, es decir que su situación

de riesgo es alto.

Si el resultado está entre 150 y 299, la probabilidad es del cincuenta por ciento y su

situación es de riesgo medio.

Por último, si el resultado es menor de 150, la probabilidad de contraer alguna

enfermedad se reduce al treinta por ciento. Su situación de riesgo es baja.

Este test se basa en los eventos de vida estresantes que incrementan el riesgo de

padecer enfermedades. Conviene destacar que la intervención activa de la persona

deicida a superar su estrés modifica drásticamente los resultados de este test. Al

disminuir el nivel de activación de la cascada del estrés, se reducen las

probabilidades de contraer enfermedades.

Cabe señalar que este test es orientativo y sus resultados requieren mayor

confirmación por otros estudios.

6.7 Valoración de lo Aprendido

A continuación, se propone que en base a las lecturas del capítulo 6, como a los

ejemplos y explicaciones del facilitador, como a la discusión orientada entre los (as)

participantes, se discuta sobre lo siguiente en el foro en discusión, disponible en el

Edublog.

1 ¿De qué forma las EDAN´s pueden ser el paso para programar la recuperación

de los medios de vida y la superación psicosocial de los supervivientes?

R/

2 ¿Cuáles son los principales obstáculos que se enfrentan los gestores de riesgos

en construir comunidades y ciudades más resilientes?

R/

3 ¿Cuál es la diferencia que se advierte entre los enfoques de reconstrucción con

los de recuperación de medios de vida?

R/

206

Unidad IV. Planificación de la Gestión de Riesgos y Fortalecimiento

Comunitario –Adaptación a los Riesgos-

207

Capítulo 7. Planificación de Atención de Emergencias, recuperación de

medios de vida y continuidad

7.1 Introducción

a reducción de riesgos por desastres, pasa por el fortalecimiento de las

capacidades de los integrantes de la sociedad, para disminuir las amenazas

y vulnerabilidades.

Este aumento de capacidades, debe de traducirse en la capacidad de análisis del

contexto de los riesgos emergentes como evidentes, y los mecanismos de trabajo y

actuación a nivel individual, institucional, local, municipal, sectorial y nacional.

Se han desarrollado muchos protocolos (guías, mecanismos, herramientas), que

permiten ejercitar estas capacidades para la construcción de comunidades y

hábitats humanos más resilientes tanto al cambio climático como de otros riesgos

naturales y socionaturales.

7.2 Recuperación de experiencias vividas

asados en las experiencias de vida de cada uno (a) de los (as) participantes,

se pide se reflexione sobre lo siguiente:

1. ¿De qué forma la planificación de mecanismos de actuación en situaciones de

emergencia puede disminuir las afectaciones?

R/

2. ¿Cómo el manejo de contingencias en las organizaciones públicas y privadas

forma parte del esquema de GIRD?

R/

3. ¿Cuál es la importancia de los diagnósticos de riesgos y amenazas en la

planificación de atención de emergencias?

R/

7.3 Competencias

l finalizar el estudio del capítulo 7, sobre la planificación de atención a las

emergencias, el (la) participante serán capaces de:

L

B

A

208

1. Aplicar mecanismos de diagnóstico de riesgos que orienten a la planificación de

atención y actuación en situaciones de emergencia.

2. Utilizar metodologías como CRISTAL, Blindaje de Proyectos, Continuidad

Institucional para mitigar y adaptarse a los riesgos permanentes como

emergentes.

2.1 Glosario

Actuación: Es el trabajo realizado por un

actor social basado en el rol que se le ha

asignado.

Adaptación: Conjunto de cambios que se

realizan producto del conocimiento de las

alteraciones del entorno o el ambiente natural.

Atención: Acto intencional, generalmente

orientado a la satisfacción de una necesidad

especial, de una persona o grupo de

personas.

Beneficio: Mejora expresa en el incremento

de la utilidad económica, producto de la

inversión de capital.

Continuidad: Proceso que permanece y se

sostiene a pesar de las contingencias y los

cambios en el entorno.

Costo: Cantidad de dinero que se invierte en

la adquisición o transacción de un bien o

servicio en el mercado.

Blindaje: Es cualquier medida de protección

contra un riesgo o afectación.

Metodología: Conjunto de pasos organizados

y comprobados en su efectividad.

Norma: Es una regla adaptada, respetada e

implementada.

Plan: Es una intención producto del

razonamiento formalizada a través de un

producto generalmente escrito.

Política Pública: Son las respuestas que el

Estado puede dar a las demandas de la

sociedad en forma de normas, instituciones,

prestaciones, bienes públicos o servicios.

Prevención: Es una medida o disposición que

se toma de manera anticipada para evitar que

suceda una cosa considerada negativa.

Programa: Es una expresión de la

planificación en el mediano y largo plazo que

incluye a uno o varios proyectos.

Proyectos: Es una planificación que consiste

en un conjunto de actividades

interrelacionadas y coordinadas.

2.2 Contexto

a complejización de la sociedad, hace que los interventores del desarrollo que

actuamos bajo el enfoque GIRD, no solo tengamos que enfrentarnos a viejos

riesgos sino que existan un número cada vez mayor de ellos, es decir

emergentes que surgen de esa complejidad.

L

209

Sin embargo el ingenio humano también es emergente, surgiendo también nuevas

formas en como especie podemos adaptarnos a una realidad cambiante, mediante

acciones deliberadas.

De esto justamente trataremos al analizar o describir el alcance de diferentes

estrategias y herramientas de gestión, principalmente diagnóstico, planificación

para el manejo y atención de emergencias, como también para el manejo de

contingencias y el aseguramiento de la sostenibilidad institucional que asegura la

sostenibilidad económica y social de un colectivo humano.

7.6 Desarrollo del Tema

En el desarrollo de este capítulo se analizan los siguientes elementos:

1. Planificación de la Atención de las Emergencias

2. La Recuperación y la Gestión de Riesgos como enfoques transversales en la

Gestión de Riesgos.

3. El Blindaje de Proyectos de Inversión Público.

4. La Utilización de Metodología CRISTAL para el diseño y desarrollo de

programas y proyectos de adaptación al cambio de clima.

5. Los mecanismos de continuidad institucional como manejo de contingencias

y riesgos.

7.6.1 Planificación de Atención de Emergencias

a planificación de atención de emergencias, puede darse en distintas

instancias como ser:

1. El Nivel Nacional de coordinación de la autoridad competente, por ejemplo el

Plan Nacional de Gestión de Riesgos.

2. Nivel Sectorial, como el Plan Nacional de Gestión de Riesgos en el Sector

Educación 2012-2021.

3. Nivel Comunitario. Plan Municipal de Emergencias, elaborado por el CODEM y

el Plan Local de Emergencias, elaborado por el CODEL.

4. Nivel Institucional, como el Plan de Emergencias de los Centros Educativos,

elaborados por el CODECE.

L

210

5. En el nivel de grupos, pueden elaborarse Planes Familiares de Emergencias, o

en el caso de colectivos específicos como los pescadores, el Plan de

emergencias en las embarcaciones.

La planificación de emergencias en el sector educación ha sido documentada y

sistematizada desde la experiencia dominicana (Gómez F. , 2013). En general

cualquier esquema de planificación de emergencias, se sustenta en varios pasos o

etapas como ser:

1. El análisis de los riesgos y el reconocimiento de las amenazas.

2. Identificación de recursos y capacidades

3. Análisis y construcción de escenarios de riesgos

4. Establecimiento de medidas de prevención y mitigación para la reducción de

riesgos por desastres.

5. Identificación de estrategias y escenarios.

6. Derivación de actividades de preparación (alertas, simulacros).

7.6.2 La Recuperación en la Planificación del Desarrollo

omo se pudo haber advertido antes, la gestión de riesgos tiene mucha

vinculación con la planificación del desarrollo tanto a nivel nacional como a

nivel sectorial como a nivel local, de ahí la necesidad de incorporarlo como

un eje transversal en los sistemas de planificación, en el esfuerzo de contar con

lineamientos metodológicos para realizar estas acciones (Lozano, 2011).

En general al ser un proceso de concertación, este parte del reconocimiento e

identificación de los actores sociales y tomadores de decisiones clave en las

instituciones donde se desea sensibilizar sobre la temática de gestión de riesgos.

Luego de amplios procesos de socialización o “evangelización temática”, y cuando

las condiciones lo permiten, se puede empezar a trabajar en la identificación de los

riesgos, que como diagnóstico de la situación y el contexto, permiten permear en el

actuar de las instituciones sobre todo del Estado a nivel central como

desconcentrado en los Planes Municipales de Desarrollo con enfoque de

Ordenamiento Territorial (PEDM-OT).

De ello deberán de desprenderse un conjunto de instrumentales como ser:

- Políticas Públicas.

- Planes

- Estrategias

C

211

- Programas

- Proyectos

- Instrumentos de Gestión, como Normas Técnicas, Sistemas de Inversiones,

Indicadores de Seguimiento y Monitoreo.

7.6.3 Blindaje de Proyectos

l blindaje de proyectos, se constituye en una herramienta técnica de gestión

de las inversiones públicas en infraestructura, en el caso particular de

Honduras, se ha desarrollado una guía sobre este particular (COPECO

SEFIN PNUD, 2013), el mismo consiste en una serie de etapas:

1. Revisión de las principales amenazas y potenciales afectaciones.

2. Análisis de los elementos del sistema y de los pasos en el proceso de producción

(Flujo de Procesos).

3. Análisis de los riesgos (Paso del proceso, amenaza que lo puede afectar,

factores de vulnerabilidades, afectaciones posibles).

4. Escenarios de Afectaciones.

5. Actividades e Inversiones para reducir las vulnerabilidades.

6. Análisis del costo-beneficio de la reducción de daños para escenarios frecuentes

y extremo.

7. Programación de las actividades de blindaje de proyectos.

7.6.3 Herramienta CRISTAL de la UICN para la Gestión de Proyectos en Gestión

de Riesgos como en Adaptación como Mitigación al Cambio de Clima

esde el año 2004, se ha diseñado una herramienta de trabajo denominada

CRISTAL (Herramienta para la Identificación Comunitaria de Riesgo-

Adaptación y Medios de Vida) por parte de la Unión Internacional para la

Conservación de la Naturaleza (UICN).

CRISTAL es una metodología de diagnóstico que permite construir estrategias para

promover la resiliencia, la adaptación al cambio de clima, que es uno de los riesgos

de mayor afectación.

E

D

212

Tabla No. 7.1

Momentos de Planificación de la Adaptación al Cambio de Clima utilizando la

Metodología CRISTAL

Módulo 1

Sistematizar información acerca del

clima y los medios de vida

Pregunta 1: ¿Cuál es el contexto del

clima en el área del proyecto?

- ¿Cuáles son los impactos

previstos del cambio climático?

- ¿Cuáles son las amenazas

actuales relacionadas con el

clima que afectan el área del

proyecto?

- ¿Cuáles son los impactos de

estas amenazas?

- ¿Qué estrategias se utilizan

para enfrentar estos impactos?

Pregunta 2: ¿Cuál es el contexto de los

medios de vida?

- ¿Qué recursos son importantes

para los medios de vida?

- ¿Cómo afectan a estos recursos

las amenazas relacionadas con

el clima?

- ¿Qué importancia tienen estos

recursos en las estrategias para

enfrentar amenazas?

Módulo 2

Planeando y gestionando proyectos

para adaptación

Pregunta 3: ¿Cuáles son los impactos

de las actividades del proyecto

sobre…?

- ¿Recursos de los medios de vida

que son vulnerables a los riesgos

de clima?

- ¿Recursos de medios de vida

que son importantes para

afrontar estos impactos?

( ¿Son los impactos positivos, negativos

o neutros)

Pregunta 4: ¿Cómo pueden las

actividades de un proyecto adecuarse

para disminuir la vulnerabilidad y

mejoras la capacidad de adaptación?

- Maximizar impactos positivos

- Minimizar impactos negativos

- Identificar sinergias y barreras

para la aplicación de ajustes al

proyecto.

Fuente: (Alvarado, 2011)

7.6.4 Planificación de la Continuidad Institucional

a continuación institucional ha logrado instituirse dentro del pensamiento

estratégico a nivel global, la misma tiene un origen en el desarrollo de sistema

de seguridad de la información, pero esto se ha ido ampliando a actividades

de manejo de contingencias, que aseguren la sostenibilidad institucional u

organizacional, denominado continuidad.

L

213

La planificación de la continuidad institucional, esencialmente esta normado por

garantizar la seguridad de la información estratégica, y parte del enfoque de GIRD,

en el que se identifican los impactos (procesos, aplicaciones, procesos críticos,

periodos máximos de interrupción) y de riesgos (activos, amenazas,

vulnerabilidades, impacto, riesgo y contramedidas), del que se derivan las

estrategias de manejo de contingencia y de respaldo de información que son

ejecutadas por un equipo de personas en el que se define un manual de operación

para los momentos de alerta, transición, recuperación, vuelta a la normalidad o fin

de la emergencia y la generación de informes de evaluación de daños (Pino, 2009).

La importancia de este factor de manejo de contingencias, dentro de las

organizaciones tanto públicas como privadas en su deseo de protegerse de los

riesgos, ha llegado al momento de formulación de un norma internacional, la Norma

ISO 22301:2012 que versa sobre los mecanismos para asegurar la continuidad del

negocio.

7.7 Valoremos lo Aprendido

A continuación, se propone que en base a las lecturas del capítulo 7, como a los

ejemplos y explicaciones del facilitador, como a la discusión orientada entre los (as)

participantes, se discuta sobre lo siguiente en el foro en discusión, disponible en el

Edublog

1. ¿De qué forma la planificación de mecanismos de actuación en situaciones de

emergencia puede disminuir las afectaciones?

R/

2. ¿Cómo el manejo de contingencias en las organizaciones públicas y privadas

forma parte del esquema de GIRD?

R/

3. ¿Cuál es la importancia de los diagnósticos de riesgos y amenazas en la

planificación de atención de emergencias?

R/

214

Bibliografía

AGA& Asociados IRG. (2007). Simulacros. Guía para su preparación. Tegucigalpa,

Honduras: USAID COPECO.

Alarcón, A. (2000). Hacia una cultura de prevención de desastres. Guía para

docentes. San José, Costa Rica: Oficina Regional de UNESCO.

Alvarado, A. (2011). Aplicación de la herramienta CRISTAL en la región

mesoamericana. Guatemala, Guatemala: UICN.

Ardón, I., Ríos, M., Mcdonald, J., & Figueroa, W. (2007). Ley del SINAGER Versión

Popular. Tegucigalpa, Honduras: Gobierno de la República de Honduras-

COPECO- Proyecto de Gestión de Riesgos por Desastres (PGRD).

Arita, J. (2003). El Caso de Honduras. En G. Gellert, Gestión de riesgos en

Centroamérica. Iniciativas, actores y experiencias locales en El Salvador,

Guatemala, Honduras y Nicaragua (pág. 143). Guatemala, Guatemala.:

FLACSO.

Armién, F. (2011). Manual Sistemas de Alerta Temprana 10 Preguntas-10

Respuestas. Panamá, Panamá: Proyecto DIPECHO-UE CEPREDENAC

MEDUCA.

Banegas, L. (2008). Gestión de Desastres Naturales. Tegucigalpa, Honduras: UMH.

Banegas, L. (2008). Manual de Instrucción de Contaminación Ambiental.

Tegucigalpa, Honduras: Universidad Metropolitana de Honduras- Sistema

Universitario Presencial Periodico.

Banegas, L. (2012). Estudios Locales del Cambio Climático Global en Honduras.

Tegucigalpa, Honduras: Observatorio de Cambio Climático en Honduras

(OCCH) de la Fundación Universidad de Gestión y Tecnología

(FundaUG&T).

Banegas, L. (2013). Guía metodologica sobre Gestión Ambientalmente Racional de

Productos Quimicos dirigido a docentes de educación básica y media.

Tegucigalpa, Honduras: GEF-PNUD-SERNA-CESCCO-DECOAS.

Banegas, L. (2014). Guía Metodologica sobre Gestión de Riesgos dirigida a

docentes que enseñan en los Bachilleratos Técnicos Profesionales (BTP) en

el nivel de educación media. Tegucigalpa, Honduras: USAID-OFDA/

Secretaría de Educación-DECOAS. EN PRENSA. En Proceso de Validación

Técnico Pedagogico.

215

Banegas, L. L. (2006). Manual de Instrucción de Riesgo Social y Desastres

Naturales. Tegucigalpa, Honduras: UMH.

Banegas, L. L. (2007). Contaminación Ambiental. Tegucigalpa, Honduras:

Universidad Metropolitana de Honduras.

Banegas, L., & Delcid, E. (2014). Valoración Inicial de los Conocimientos, Actitudes

y Prácticas en Prevención y Preparación ante Desastres de la Población

Participante del Proyecto“Fortalecimiento de la Resiliencia y Capacidades de

la Población Ladina y Garífuna de Balfate y Jutiapa". Tegucigalpa, Honduras:

Dan Church AID y CDH.

Barríos, R. (2001). Reconstruyendo la marginalidad: la economía política de la

reubicación después del Huracan Mitch en el sur de Honduras. YAXKIN, 5-

13.

Beatriz Ruíz. (2004). Memoria Foro Regional Mitch+5: Donde estamos y para dónde

vamos. Panamá: PNUD-CEPREDENAC.

Beck, U. (2008). La sociedad del riesgo mundial. En busca de la seguridad perdida.

Buenos Aires, Argentina: PAIDOS.

Borrás, S. (2006). Refugiados ambientales: El nuevo desafío del derecho

internacional del medio ambiente. Revista de Derecho, 85-108.

Caballero, L. (2000). Construcción de Ciudades Vulnerables. Tegucigalpa,

Honduras: UNAH-PLATS Doctorado en Ciencias Sociales con orientación en

Gestión del Desarrollo.

Cabrera, A. (2003). Calentamiento Global. Las dos caras del efecto invernadero.

Buenos Aires, Argentina: Longseller.

Caldera, H. (1992). Invasiones Urbanas en Tegucigalpa. Tegucigalpa, Honduras:

Guaymuras. Colección Codices. Ciencias Sociales.

Canelas Diaz, A. (1999). La Ceiba sus raices y su historia. La Ceiba, Atlantida.

Carson, R. (1960). Primavea Silenciosa (Primera edición en español ed.).

Barcelona, España: Critica.

Cavada, M. (2000). Con el agua hasta el cuello. Que trata del más desastroso de

los desastres y de cómo ponerle un remedio sustentable. San Salvador, El

Salvador: Asociación Equipo Maíz.

CEPREDENAC. (2000). Informe CEPREDENAC despues del Mitch. Panamá,

Panamá: SICA-CEPREDENAC.

216

CEPREDENAC. (2000). Plan Regional de Reducción de Desastres. Panamá,

Panamá: SICA-CEPREDENAC.

CEPREDENAC. (2009). Hacia una Política Centroamericana para la Gestión

Integral del Riesgo: Un desafío regional diez años después del Mitch.

Panamá, Panamá: CEPREDENAC.

Congreso Nacional. (2009). Ley del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos

(SINAGER). LA GACETA.

Congreso Nacional. (29 de Diciembre de 2009). Ley Especial de Educación

Ambiental. LA GACETA, págs. 1-14.

COPECO SEFIN PNUD. (2013). Guía para el blindaje de proyectos de inversión

pública. Tegucigalpa, Honduras: COPECO SEFIN PNUD con financiamiento

de la Cooperación Suiza para América Central.

Departamentos de Operaciones CNE. (s.f.). Evaluación de Daños y Análisis de

Necesidades (EDAN). Costa Rica: Comisión Nacional de Prevención de

Riesgos y Atención de Emergencias.

Dirección General del Instituto Geográfico Nacional. (2006). Introducción a la

Infraestructura de Datos Espaciales. Barcelona, España: Instituto de

Fomento- IGN- LatinGEO.

ECHO CECC/SICA PLAN UNICEF. (2010). Educación en situaciones de

emergencia y desastres: Guía de preparativos para el sector educación”.

Panama: UNICEF/TACRO.

EIRD. (2007). Escuela Segura en Territorio Seguro. Reflexiones sobre el papel de

la comunidad educativa en la Gestión del Riesgo. Paris, Francia: UNICEF-

ECHO-CECC/SICA EIRD.

Elvir, R. (1975). Geología de Honduras. Tegucigalpa, Honduras: Ministerio de

Recursos Naturales. Dirección de Minas e Hidrocarburos.

ERIC. (2005). Maras y Pandillas en Honduras. Tegucigalpa, Honduras: Guaymuras.

Erickson, J. (1992). Las Edades del Hielo. La proxima glaciación. México, D.F.: Mc

Graw Hill.

Esther. (12 de Agosto de 2015). El Blog Verde.com. Obtenido de Contaminación

biológica del agua: http://elblogverde.com/contaminacion-biologica-del-agua/

Euraque, D. (1995). San Pedro Sula: de villorio colonial a emporio bananero.

Tegucigalpa, Honduras: Editorial Universitaria UNAH.

217

Ferman, O. (2005). Evaluación de la susceptibilidad ante el movimiento del terreno

y percepción de la amenaza en la cuenca del Río Ganso, Municipio de

Ajuterique, Honduras. Managua, Nicaragua: UNAN-Managua CIGEO.

Fischhoff, B., & Kadvany, J. (2013). Riesgo: Una breve introducción. Madrid,

España: Alianza.

Foresight. (2011). Migración y cambio climático global. Informe del proyecto final:

Resumen ejecutivo. Londres: Oficina del Gobierno para la Ciencia.

Fuentes, J. (2001). La intervención en la crisis. Manual de ayuda para capelllanes,

pastores y facilitadores. San Bernardo, Chile: Universidad Peruana Unión.

Gellert, G. (2003). Gestión de riesgos en Centroamérica: iniciativas, actores y

experiencias locales en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

Guatemala: FLACSO.

Gobierno de Honduras. (2007). Guía metodológica sobre Gestión de Riesgo.

Primero, segundo y tercer ciclo básico. Tegucigalpa, Honduras: USAID-

GOAL-Visión Mundial-COPECO.

Gobierno de la República de Honduras. (1999). Plan Maestro de la Reconstrucción

y la Transformación Nacional. Estrategia para Impulsar el Desarrollo

Acelarado, Equitativo, Sostenible y Participativo. Versión ampliada

presentada en Reunión de Grupo Consultivo en Estocolmo, Suecia.

Tegucigalpa, Honduras.

Gobierno de la República de Honduras. (2003). Informe Final de la Reconstrucción

Nacional: Logros y Lecciones del Proceso. Tegucigalpa, Honduras.

Gómez, F. (2013). Guía para la elaboración de Planes Escolares de Gestión de

Riesgos. Santo Domingo, República Dominicana: Programa de Prevención

de Desastres y Gestión de Riesgos DGODT, Ministerio de Economia,

Planificación y Desarrollo, Ministerio de Educación BID.

Gómez, O. (2010). Obtenido de Migració desastres naturales y cambio climático:

http://www.uasb.edu.ec/UserFiles/369/File/PDF/CentrodeReferencia/Temas

deanalisis2/derechosdelanaturaleza/articulos/temacentral/Gomez.pdf

Herrera, Z., & Mejía, M. (2014). Cuadernos de Trabajo Estudiantes. Educación para

la Gestión de Riesgos. Tegucigalpa, Honduras: ALIEGR.

Heuveldop, J., Pardo, J., Quirós, S., & Espinoza, L. (1986). Agroclimatología

Tropical. San José, Costa Rica: EUNED.

INEE. (2011). Normas mínimas para la educación. Preparación, respuesta,

recuperación. New York, EUA: UNESCO.

218

Jacks, E., & Davidson, J. (2010). Directrices sobre sistemas de alerta temprana y

aplicación de predicción inmediata y operaciones de aviso. Tegucigalpa,

Honduras: Organización Metereologica Mundial (OMM).

JICA Proy. BOSAI. (2008). Manual Metodología DIGA Desarrollando Ideas y

Generando Aprendizaje. Manual para Líderes Comunitarios y Facilitadores

en Prevención de Desastres Bajo el Enfoque BOSAI. Costa Rica: JICA

Proyecto BOSAI CEPREDENAC 2007-2012.

Kawas, N. (2012). Atlas Climático de Honduras. Tegucigalpa, Honduras: IHCIT-

UNAH COSUDE.

Keller, E., & Blodgett, R. (2004). Riesgos Naturales. Procesos de la Tierra como

riesgos, desastres y catástrofes. Madrid, España: Pearson Prentice Hall.

Kreft, S., Eckstein, D., Lisa Junghars, C. K., & Hagen, U. (2014). Resumen de Índice

de Riesgo Climático Global 2015. German Watch.

Kuroiwa, J. (2003). Reducción de Desastres. Viviendo en armonía con la naturaleza.

Washington, EUA.

Lavell, A. (2002). Iniciativas de Reducción de Riesgo a Desastres en Centroamérica

y República Dominicana. Una revisión de recientes desarrollos, 1997-2002.

Panamá, Panamá: SICA-CEPREDENAC.

Lozano, O. (2011). Guía metodologica para incorporar la gestión del riesgo de

desastres en la planificación del desarrollo. Lima, Perú: PREDES COSUDE.

Marion Couldrey; Maurice Herson. (2008). Migraciones Forzadas, 1-80.

McBirney, W. (1969). Historia Volcanica de Honduras. California, EUA: Universidad

de California.

Meadows, D., Meadows, D., Randers, J., & Behrens, W. (1972). Los limites del

crecimiento. México: Fondo de Cultura Económica.

Medina, F. R. (2001). Educación ante situaciones de riesgo. San Pedro Sula, Cortés:

Impresos comerciales Hernández.

Medina, N. (2006). Programación de los derechos de la niñez en la prepación y la

respuesta en la emergencia. Tegucigalpa, Honduras: Save the Children.

Nieto, C. (18 de Junio de 2015). Expertos en Gestión del Territorio reciben

actualización sobre normas ISO. Presencia Universitaria, págs.

https://presencia.unah.edu.hn/facultades/articulo/expertos-en-gestion-del-

territorio-reciben-actualizacion-sobre-normas-iso.

219

Odum, E. (1995). Ecologia, peligra la vida. México, D.F.: Interamericana Mc Graw

Hill.

Odum, E., & Barrett, G. (2006). Fundamentos de Ecología. Estados Unidos de

Norteamerica: Cengage Learning Latin America.

OIM. (2008). Migración y Cambio Climático. Serie de estudios de la OIM sobre la

Migración. No. 31. Ginebra, Suiza: OIM.

Ordoñez, C. (2003). Sistemas de Información Geográfica. Aplicaciones prácticas

con Idrisi 32. Analisis de riesgos naturales y problematicas

medioambientales. México, D.F.: Alfa-Omega.

Orrego, J. C. (2013). Construyendo Resiliencia en Honduras. Un abordaje de logros

y lecciones aprendidas. Tegucigalpa, Honduras: PNUD.

Orrego, J. C., & Buitrago, S. (2012). 15 ideas básicas sobre la recuperación después

de un desastre. Tegucigalpa, Honduras: Proyecto de Implementación de la

Política de Recuperación Temprana en Honduras 2009-2012 PNUD.

Oyuela, L. d. (2008). Un balance cualitativo del Huracán Mitch. El Huracan Mitch y

el patrimonio cultural 10 años despues. Tegucigalpa, Honduras: Instituto

Hondureño de Antropología e Historia. Cuadernos de Antropología e Historia

No. 3. Unidad de Historia.

Paniagua, S., & Diego, L. (2005). Desastres y emergencias. Prevención,

preparación y mitigación. Cartago, Costa Rica: Editorial Tecnológica de

Costa Rica.

Perez, J., Jímenez, P., Castillo, C., & Torres, O. (2009). Análisis y Cartográfia de la

Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaira y Nutricional. Tegucigalpa,

Honduras: Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas en

Honduras(PMA) .

Pineda, N. (2000). Carografía Básica. Tegucigalpa, Honduras: IGN-UPNFM-AHGH.

Pino, L. d. (2009). Guía de desarrollo de un Plan de Continuidad del Negocio.

Madrid, España: Escuela Universitaria de Informática. Universidad

Politécnica de Madrid.

PNUD. (1999). Informe sobre desarrollo humano Honduras 1999. El impacto

humano de un huracán. Tegucigalpa, Honduras: Editorama.

PNUD. (2004). Un Informe Mundial. La reducción de riesgos de desastres. Un

desafio para el desarrollo. New York, EUA: PNUD- Dirección de Prevención

de Crisis y de Recuperación.

220

Presidente y Consejo de Ministros. (Nov.2013). Politica de Estado para la Gestión

Integral de Riesgo en Honduras (PEGIRH). LA GACETA, 13-15.

Proyecto ESFERA. (2004). Carta humanitaria y normas minimas de respuesta

humanitaria en casos de desastre. Aosta, Italia: Musumeci Oxfam

Internacional.

Psisarzhevsky, O. (1964). La conquista de la naturaleza. Buenos Aires, Argentina:

Cartago.

Puertas, S. (2008). Diseño de acciones afirmativas. Recuperado el 20 de julio de

2014, de

http://www.celem.org/diversidadactiva/pdf/acciones%20afirmativas.pdf

Quiñonez, J. (2013). Capacidades y Roles Compartidos: Mecanismos de Control y

Monitoreo de Riesgos: Sistemas de Alerta Temprana (SAT). Obtenido de

Global water Central America; UNISDR; UNAH-IHCIT:

http://es.slideshare.net/sjnavarro/ppt-sat-jorgeq

Quirós, G. (1990). El Niño Oscilación del Sur. Heredia, Costa Rica: EUNA.

Ramírez, L. (2010). Sistematización sobre el Proceso de Construcción de la Guía

Metodológica sobre Gestión del Riesgo Honduras. Tegucigalpa, Honduras.

Salomón, L. (1993). La Violencia en Honduras. Tegucigalpa, M.D.C.: CEDOH

CONADEH.

Sánchez, R. (2008). El cambio climático tampoco es neutral: Evidenciar sus

aspectos de género es un asunto de derechos humanos y seguridad. Revista

Académica de Derechos Humanos, 147-163.

Sarmiento, J. (2006). Historia de Olancho 1524-1877. Tegucigalpa, Honduras:

Guaymuras.

Secretaría de Educación. (2009). Manual Metodologico integrado en Educación

para la Gestión de Riesgo. Tegucigalpa, Honduras: Ayuda Humanitaria y

Protección Civil- Dan Church AID- Act Alliance.

Secretaría de Educación. (2011). Plan Nacional de Gestión Integral de Riesgo del

Sector Eucación 2011-2021. Tegucigalpa, Honduras.

SEPLAN COPECO. (2012). Marco de recuperación de medios de vida para la

reactivación económica local Región del Golfo de Fonseca-Zona Sur de

Honduras. Tegucigalpa, Honduras: PNUD.

221

SERNA. (2005). Plan de Acción Nacional de Lucha contra la Desertificación.

Tegucigalpa, Honduras: Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente

(SERNA).

Serrano, A. (1993). Los ordenes de la realidad. Paraninfo.

SICA-CEPREDENAC. (2011). Política Centroamericana de Gestión Integral de

Riesgos de Desastres. Panamá, Panamá: SICA-CEPREDENAC-PREVDA-

UE.

Suárez, G., & Sánchez, W. (2012). Desastrs, Riesgo y Desarrollo en Honduras.

Delineando los Vínculos entre el Desarrollo Humano y la Construcción de

Riesgos en Honduras. Tegucigalpa, Honduras: PNUD.

Toffler, A. (1990). La tercera Ola. Barcelona, España: IDEAS.

Torres, M. (2004). Huracan Mitch 1998-2003 Retrato social e una tragedia natural.

Tegucigalpa, Honduras: CEDOH.

UNDRO. (1984). El alojamiento después de los desastres. Directrices para la

prestación de asistencia. Ginebra, Suiza: UNDRO Display Copy.

UPNFM. (16 de Junio de 2011). Primera jornada sobre Prevención de Riesgos y

Fenomenos Naturales. UPNFM 15 y 16 de junio del 2011. "Reducir el riesgo:

El miedo somos nosotros". Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central,

Honduras: Direccion de Extensión Universitaria (DEX) .

USAID. (2007). Curso de Evaluación de Daños y Necesidades, nivel de Toma de

Decisiones (EDAN-TD). San José, Costa Rica: USAID.

USAID. (2008). Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades. Manual de Campo.

USAID.

USAID-Secretaría de Educación-UNICEF. (2009). Curso de Seguridad Escolar

(CUSE) Material de Distribución. USAID.

Westerm, K. (1982). Vigilancia epidemiologica con posterioridad a los desastres

naturales. Washington, EUA: OMS.