Manual de Identidad Corporativa Cruz Roja

13
Color La aplicación correcta del color es un factor determinante en el manejo de la imagen de Cruz Roja Mexicana, por lo que se estandarizó su uso mediante la norma y recomendaciones que a continuación se describen. Cuando por cuestiones técnicas la Firma Total deba ser aplicada en unicromía, ésta deberá ser en negro con los siguientes valores: Para su correcta aplicación se deberá reproducir sobre un fondo blanco puro que respete las restricciones de área establecidas. CRUZ ROJA MEXICANA PMS 485 CMYK M 100% Y 100% Pantone Black CMYK K 100% CRUZ ROJA MEXICANA Pantone Black CMYK K 60% Pantone Black CMYK K 100% CRUZ ROJA MEXICANA Pantone Black CMYK K 100%

Transcript of Manual de Identidad Corporativa Cruz Roja

Page 1: Manual de Identidad Corporativa Cruz Roja

Color

La aplicación correcta del color es un factor determinanteen el manejo de la imagen de Cruz Roja Mexicana, por lo que seestandarizó su uso mediante la norma y recomendaciones quea continuación se describen.

Cuando por cuestiones técnicas la Firma Total deba ser aplicadaen unicromía, ésta deberá ser en negro con los siguientes valores:

Para su correcta aplicación se deberá reproducir sobre un fondoblanco puro que respete las restricciones de área establecidas.

CRUZ ROJAMEXICANA

PMS 485CMYKM 100%Y 100%

PantoneBlackCMYKK 100%

CRUZ ROJAMEXICANA

PantoneBlackCMYKK 60%

PantoneBlackCMYKK 100%

CRUZ ROJAMEXICANA

PantoneBlackCMYKK 100%

Page 2: Manual de Identidad Corporativa Cruz Roja

Tipografía

Siendo Cruz Roja Mexicana una Institución humanitariade carácter mundial, la tipografía que se emplea en el logotipo esArial o Helvética bold. Estas tipografías son de la misma familiay fáciles de reproducir.

Arial

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefgh i j k lmnopqrs tuvwxyz1234567890 ! ¡ /¿?@#$%^&*( )A a C u r s i v a

Arial bold

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890!¡ /¿?@#$%^&*( )A a N e g r i t a C u r s i v a

Helvética

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefgh i j k lmnopqrs tuvwxyz1234567890 ! ¡ /¿?@#$%^&*( )A a C u r s i v a

Helvética bold

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890!¡ /¿?@#$%^&*( )A a N e g r i t a C u r s i v a

Page 3: Manual de Identidad Corporativa Cruz Roja

Papelería

La papelería representa uno de los medios másimportantes en la difusión de la imagen, dada su alta frecuenciade uso en las difrentes Delegaciones y al exterior de éstas; portal motivo, la papelería de uso común debe reflejar el orden,seriedad y limpieza con el que se trabaja en la institución.

En todos los formatos que integran la papelería común seráobligatorio el uso de la Firma Total, razón social y dirección,nombre y puesto del titular, en caso de tarjeta personal, a fin deque la aplicación de estos elementos integren la imagen de CruzRoja Mexicana y la papelería mantenga uniformidad y proporción.

Siempre que se vaya a generar cualquier formato de papelería,deben seguirse los pasos que a continuación se describen:

a) Determinar tipo, tamaño y gramaje de papel a utilizar, así como el tipo de formato (vertical u horizontal).

b) Especificar técnicas de impresión y aplicación de color.

c) Determinar si llevará algún otro elemento gráfico de acuerdo con las necesidades de comunicación gráfica del formato en particular.

El diseño de la papelería de Cruz Roja Mexicana deberá de seraplicado en todas las Delegaciones existentes dentro del territorionacional, ya que ésta deberá ser uniforme y por ningún motivomodificada.

Como ya lo mencionamos anteriormente, las tipografías a utilizaren logotipo son Arial bold y Helvética bold.

En la papelería se aplicarán todos los datos en estas mismasfuentes.

Los textos se aplicarán en altas y bajas y se justificarán a laizquierda o al centro según formato.

A continuación se representará cada uno de los formatos depapelería básica como guía para su reproducción.

Para mayor facilidad de reproducción, el diseño de cada formatose podrá solicitar de manera digital a la Dirección de Comunicacióne Imagen, y únicamente habrá que colocar los datoscorrespondientes en los espacios destinados para tal efecto:Delegación, dirección, datos del titular en tarjeta personal ycredencial, entre otros.

Cualquier duda sobre los materiales o cualquiera de susaplicaciones favor de comunicarse a la Dirección de Comunicacióne Imagen.

Page 4: Manual de Identidad Corporativa Cruz Roja

FORMA DIMENSION FORMATO TECNICA IMP. TINTAS PAPEL

Tarjeta de Presentación 9 x 5 cm. Horizontal Serigrafía * PMS 485 Cartulina opalina

PMS black

Sobre Horizontal Serigrafía PMS 485 Papel bond 90 gms.

PMS black

Hoja Membretada 21.5 x 28 cm. Vertical Serigrafía PMS 485 Papel bond 90 gms.

Offset PMS black Papel opalina

Sobre de Envío 23 x 30.5 cm. Vertical Serigrafía PMS 485 Papel manila

PMS black Papel bond 90 gms.

Folder 22 x 29 cm. Vertical Serigrafía PMS 485 Cartulina bond

Formatos y dimensiones

En la siguiente tabla se proporciona una lista de las formasmás usuales de papelería; se seleccionó para cada documentouna dimensión y formato, a fin de que la información que debacontener cada uno de éstos se transmita de la manera adecuada.

*En el caso de la tarjeta de presentación el logotipo podrápresentarse grabado en seco, respetando el tamaño mínimo dereproducción.

ó

Page 5: Manual de Identidad Corporativa Cruz Roja

Hoja membretada

CRUZ ROJAMEXICANA

Luis Vives No. 200 Col. Los Morales C.P. 11510 México, D.F.

3.5

1 2.54

1

1

1

4.3

2.6

HOJA MEMBRETADA

A. Firma Total: 13 cm. de largo y de 1.9cm. de ancho, colocado en la partesuperior izquierda

B.Tamaño:21.5 X 28 cm.papel bond blanco

centrado

C. Sede Nacional en la parte inferior centrada en Arialde 6.6 cm.

D. Tintas para impresión:Rojo: 485 cvc.Negro: 100%

E. Sistema de impresión:OffsetSerigrafía

2.8

2.6

Espacio destinadopara aplicarlogos temporales

SEDE NACIONALCOMUNICACION Señalar si es

Sede Nacional ,Delegación Estatal,Delegación Local,Base, así como elnombre del área

Page 6: Manual de Identidad Corporativa Cruz Roja

COMUNICACION

Reglas básicas

Al redactar un escrito en hojas con membrete de laInstitución, deben seguirse algunas reglas básicas. Esto tiene lafinalidad de aprovechar lo mejor posible el espacio disponible asícomo ordenar la información y estandarizar el contenido de cadahoja membretada.

A continuación se muestra un ejemplo sobre cómo debepresentarse un escrito.

México D.F. a 23 de enero de 2003

Lic. Gisela CasarínDireccion de Comunicación e ImagenCruz Roja Mexicana

Estimada Lic.

lksdjfvblskdhjf v alkdfjh vlajkn v aslkdjfv slkdjf vla lasidhjkf vlaihjrfbnva a;dfjv lsadkjf vslkdjfv.s vlsjkdf vls djfl va;jfvjnaokeflkirhgnalidfunvak a;kjnrfv a;lijrnvlaskn alkjrfv,msdnf lasdjnrfvlakjdfrvlsjfrv sldfnrgvsijf slfdkjnvlsfj szl;

djfnbsl skjdfnbv .askdjfnskadfj ;sjkdfn s.dkfj s;kdjf s;dkfj v s.dkfj sl;dkfjnlksdjfvblskdhjf valkdfjh vlajkn v aslkdjfv slkdjf vla lasidhjkf vlaihjrfbnva a;dfjv lsadkjf vslkdjf v.s vlsjkdf vls djflva;jfvjnaokeflkirhgnalidfunvak a;kjnrfv a;lijrnvlaskn alkjrfv,msdnf lasdjnrf vlakjdfrvlsjfrv sldfnrgvsijfslfdkjnvlsfj szl;djfnbsl skjdfnbv .askdjfnskadfj ;sjkdfn s.dkfj s;kdjf s;dkfj v s.dkfjsl;dkfjnlksdjfvblskdhjf v alkdfjh vlajkn v aslkdjfv slkdjf vla lasidhjkf vlaihjrfbnva a;dfjv lsadkjfvslkdjf v.s vlsjkdf vls djfl va;jfvjnaokeflkirhgnalidfunvak a;kjnrfv a;lijrnvlaskn alkjrfv,msdnflasdjnrf vlakjdfrvlsjfrv sldfnrgvsijf slfdkjnvlsfj szl;djfnbsl skjdfnb

v .askdjfnskadfj ;sjkdfn s.dkfj s;kdjf s;dkfj v s.dkfj sl;dkfjnlksdjfvblskdhjf v alkdfjh vlajkn vaslkdjfv slkdjf vla lasidhjkf vlaihjrfbnva a;dfjv lsadkjf vslkdjf v.s vlsjkdf vls djflva;jfvjnaokeflkirhgnalidfunvak a;kjnrfv a;lijrnvlaskn alkjrfv,msdnf lasdjnrf vlakjdfrvlsjfrv sldfnrgvsijfslfdkjnvlsfj szl;djfnbsl skjdfnbv .askdjfnskadfj ;sjkdfn s.dkfj s;kdjf s;dkfj v s.dkfjsl;dkfjnlksdjfvblskdhjf v alkdfjh vlajkn v aslkdjfv slkdjf vla lasidhjkf vlaihjrfbnva a;dfjv lsadkjfvslkdjf v.s vlsjkdf vls djfl va;jfvjnaokeflkirhgnalidfunvak a;kjnrfv a;lijrnvlaskn alkjrfv,msdnflasdjnrf vlakjdfrvlsjfrv sldfnrgvsijf slfdkjnvlsfj szl;djfnbsl skjdfnbv .askdjfnskadfj ;sjkdfn s.dkfjs;kdjf s;dkfj v s.dkfj sl;dkfjn

Atentamente.

sjh fbsjkdhbfjshdbfjshbef

CRUZ ROJAMEXICANA

Luis Vives No. 200 Col. Los Morales C.P. 11520 México, D.F.

10 mm 10 mm

40 mm

15 mm.

SEDE NACIONALSeñalar si esSede Nacional ,Delegación Estatal,Delegación Local,Base, así como elnombre del área

Page 7: Manual de Identidad Corporativa Cruz Roja

Tarjeta de presentación

TARJETA EJECUTIVA Sede Nacional

A. Firma Total: 2 cm. de largo y de 1.2cm. de ancho, colocada en la partesuperior izquierda

B. SEDE NACIONAL en Arial de 9 pts.en altas y nombre del área en Arial de 6pts.

C. Nombre y apellidos del titular en Arialde 9 pts; el cargo del titular en Arial de 6pts.

D. Dirección justificada de lado inferiorderecho en Arial de 5.5 pts.

E. Teléfonos y e-mail justificados delado inferior derecho en Arial de 5.5pts.

F. Tamaño:9x5 cm.Cartulina opalina blanca o similar

G. Tintas para impresión:Rojo: 485 cvc.Negro: 100%

H. Sistema de impresión:Serigrafía

SEDE NACIONALConsejo Nacional de Directores

Don Jorge Ávalos MendizábalConsejero Nacional

LUIS VIVES NO. 200COL. LOS MORALES11510 MEXICO, D.F.

DIRECTO 5580-00-59CONM. 5580-0070 EXT. 151 y 163

crmdnd@cruz roja.org.mx

0.5 1.5

0.5

2.0

0.5

1.8 3.4

3.5

CRUZ ROJAMEXICANA

TARJETA EJECUTIVA Delegaciones

A. Firma Total: 2 cm. de largo y 1.2 cm.de ancho, colocado en la parte superiorizquierda

B. DELEGACION en Arial de 9 pts. enaltas y nombre del área en Arial de 6 pts.

C. Nombre y apellidos del titular en Arialde 9 pts; el cargo del titular en Arial de 6pts.

D. Dirección justificada de lado inferiorderecho en Arial de 5.5 pts.

E. Teléfonos y e-mail justificados delado inferior derecho en Arial de 5.5pts.

F. Tamaño:9x5 cm.Cartulina opalina blanca o similar

G. Tintas para impresión:Rojo: 485 cvc.Negro: 100%

H. Sistema de impresión:Serigrafía

DELEGACION ESTATALBaja California

Fernando Saúl García BarriosAdministración Estatal

Rene Ort iz Campoyno. 100 C.P. 22710Playas de Rosarito, B.C.

DIRECTO 01(661)613 06 9201(661)612 00 44

[email protected]

0.5 1.5

0.5

2.0

0.5

1.8 3.4

3.5

CRUZ ROJAMEXICANA

Page 8: Manual de Identidad Corporativa Cruz Roja

Sobre de envío

1.7

SOBRE DE ENVIO

A. Logotipo: 4.2 cm. de largo y de 3.1 cm. deancho, colocado en la parte superior izquierda

B.Tamaño:23 X 30 cm.Papel manila

Luis Vives No. 200 Col. Los Morales C.P. 11510 México, D.F.

D. Dirección en la parte inferior del logo enArial de 8.2 pts.

Tintas para impresión:Rojo: 485 cvc.Negro: 100%

Sistema de impresión:Serigrafía

SEDE NACIONAL

1.7 2

2

CRUZ ROJAMEXICANA

Señalar si esSede Nacional ,Delegación Estatal,Delegación Local,Base, así como elnombre del área

Page 9: Manual de Identidad Corporativa Cruz Roja

Folder

FOLDER

A. Firma Total: 4.2 cm. de largo y de 3.1 cm. deancho, colocado en la parte superior izquierda

B.Tamaño:23 X 30 cm.Cartulina bond

C.Tintas para impresión:Rojo: 485 cvc.Negro: 100%

D.Sistema de impresión:Serigrafía

1

10.5

2.1

CRUZ ROJAMEXICANA

2.8

Page 10: Manual de Identidad Corporativa Cruz Roja

Papelería Presidencia

CRUZ ROJAMEXICANA

Luis Vives No. 200 Col. Los Morales C.P. 11520 México, D.F.

3.5

1 2.54

1

1

1

4.3

2.6

HOJA MEMBRETADA PRESIDENCIA

A. Firma Total: 13 cm. de largo y de 1.9cm. de ancho, colocado en la partesuperior izquierda

B.Tamaño:21.5 X 28 cm.Papel bond blanco

centrado

C. PRESIDENCIA en la parte superior derecha

D. Dirección en la parte inferior centrado en Arial de9 pts.

E. Tintas para impresión:Rojo: 485 cvc.Negro: 100%

F. Sistema de impresión:OffsetSerigrafía

PRESIDENCIA

Page 11: Manual de Identidad Corporativa Cruz Roja

Papelería Presidencia

TARJETA PERSONAL

A. Firma Total: 1.7 cm. de largo , colocadoen la parte superior centralcon opción de grabado en seco

B.Tamaño:10 X 15 cm.Cartulina opalina blancacon doblez a 7.5 cm.

C. Con los atentos saludos de:Edwardian Script 11 pts.

D. Nombre del PresidenteEdwardian Script 14 pts.

E. PresidenteArial 10 pts.

Con los atentos saludos de

Olegario Vázquez Raña

15 cm.

10 cm.

1.7 cm.

8.6 cm.

F. Tintas para impresión:Rojo: 485 cvc.Negro: 100%

G. Sistema de impresión:Serigrafía

CRUZ ROJA MEXICANAPRESIDENTE

Page 12: Manual de Identidad Corporativa Cruz Roja

Olegario Vazquez RañaPresidente

Papelería Presidencia

9.8 cm.

10 cm.

2.5 cm.

NOTAS DEL ESCRITORIO DEPRESIDENCIA

A. Firma Total: 2.5 cm. de largo , colocadoen la parte inferior centralcon opción de grabado en seco

B.Tamaño:9.8 X 12 cm.Papel opalina blanca

C. Nombre del PresidenteHélvetica 10 pts.

D. PresidenteHélvetica 8 pts.

E. Tintas para impresión:Rojo: 485 cvc.Negro: 100%

F. Sistema de impresión:Serigrafía

CRUZ ROJA MEXICANA

Page 13: Manual de Identidad Corporativa Cruz Roja

Sobre

2.3

3.2

9.4

Luis Vives No. 200 Col. Los Morales C.P. 11510 México, D.F.

0.5

0.5

SOBRE CARTA

A. Firma Total: 1.5 cm. de ancho y 2cm. de largo, colocado en la partesuperior izquierda

B. Dirección en la parte inferior centradaen Arial 9 pts.

C. Tamaño:24 x 10.5 cm papel bond blanco

D.Tintas para impresión:Rojo: 485 cvc.Negro: 100%

E. Sistema de impresión:Serigrafía

CRUZ ROJAMEXICANA

SEDE NACIONAL Señalar si esSede Nacional ,Delegación Estatal,Delegación Local,Base, así como elnombre del área