Manual de La Mision de Evangelizacion y Defensa de Nuestra Fe Catolica

6
Encuéntranos: En FACEBOOK: Para alguna consulta o si quieres sumarte a la MISION DE EVANGELIZACION Y DEFENSA DE NUESTRA FE CATOLICA, puedes entrar en la siguiente dirección: facebook.com/sacerdotehector.pernia ; o tambien, en Facebook, sumarte al Grupo FaceD'DIOS . Existe un blogspot dedicado a profundizar también estos temas:http://faceddios.blogspot.com/ Misioneros Faced´DIOS (***MFD***) MANUAL de la MISION DE EVANGELIZACION Y DEFENSA de nuestra FE CATOLICA Presentación: Presento a todos los seguidores de FaceD'DIOS esta propuesta de MISION para la Evangelización y Defensa de nuestra Fe Católica. Agradezco los que puedan leerla y hacerle sus observaciones, aportes, sugerencias a fin de preparar su pronto lanzamiento. Gracias, Dios les bendiga. MANUAL DE LA MISION DE EVANGELIZACION Y DEFENSA DE NUESTRA FE (Una nueva VOCACION dentro de la IGLESIA) Para CONOCER, DEFENDER Y DIFUNDIR nuestra FE CATOLICA. OBJETIVO: Emprender una red expansiva de evangelización católica con el folleto Guía Bíblica para Conocer, Defender y Difundir nuestra Fe Católica. La llevan adelante voluntarios de cualquier condición a quien denominamos como Misioneros Faced´DIOS. Consiste en ir por nuestros hermanos separados buscando primero proteger en la fe a nuestros hermanos católicos que conviven más próximos a ellos, de manera que ellos son los que se convierten en los hermanos más necesitados para esta Misión y en los 12 1

description

Uploaded from Google Docs

Transcript of Manual de La Mision de Evangelizacion y Defensa de Nuestra Fe Catolica

Page 1: Manual de La Mision de Evangelizacion y Defensa de Nuestra Fe Catolica

Encuéntranos: En FACEBOOK: Para alguna consulta o si quieres sumarte a la MISION DE EVANGELIZACION Y DEFENSA DE NUESTRA FE CATOLICA, puedes entrar en la siguiente dirección: facebook.com/sacerdotehector.pernia; o tambien, en Facebook, sumarte al Grupo FaceD'DIOS. Existe un blogspot dedicado a profundizar también estos temas:http://faceddios.blogspot.com/ Misioneros Faced´DIOS (***MFD***)

MANUAL de la MISION DE EVANGELIZACION Y

DEFENSA de nuestra FE CATOLICA

Presentación: Presento a todos los seguidores de FaceD'DIOS esta

propuesta de MISION para la Evangelización y Defensa de nuestra Fe

Católica. Agradezco los que puedan leerla y hacerle sus observaciones,

aportes, sugerencias a fin de preparar su pronto lanzamiento. Gracias, Dios

les bendiga.

MANUAL DE LA

MISION DE EVANGELIZACION Y

DEFENSA DE NUESTRA FE

(Una nueva VOCACION dentro de la IGLESIA) Para CONOCER, DEFENDER Y DIFUNDIR nuestra FE CATOLICA. OBJETIVO: Emprender una red expansiva de evangelización católica con el folleto Guía Bíblica para Conocer, Defender y Difundir nuestra Fe Católica. La llevan adelante voluntarios de cualquier condición a quien denominamos como Misioneros Faced´DIOS. Consiste en ir por nuestros hermanos separados buscando primero proteger en la fe a nuestros hermanos católicos que conviven más próximos a ellos, de manera que ellos son los que se convierten en los hermanos más necesitados para esta Misión y en los

12 1

Page 2: Manual de La Mision de Evangelizacion y Defensa de Nuestra Fe Catolica

posibles misioneros más valiosos de este proyecto, pues están en primera línea dando defendiendo y difundiendo nuestra fe católica, justo donde se congregan y se encuentran nuestros hermanos separado DENOMINACION: Aunque se da a presentar de modo general por los tres verbos clave de este proyecto: CONOCER, DEFENDER Y DIFUNDIR, ofrezco a los misioneros que inician este proyecto el anhelo de llamarlo con el nombre de Misión de Evangelización y Defensa de nuestra Fe Católica. Y cuenta con un espacio en Internet llamado FaceD'DIOS: ésta es la denominación con la que se dio comienzo a esta experiencia misionera evangelizadora por internet, y en apoyo al llamado que hizo el Papa Benedicto XVI a toda la Iglesia de tomar el internet como pulpito para evangelizar. (Cf. 44° Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales, 16 Mayo de 2010) Este es además el nombre de la cuenta en Facebook donde los misioneros de este proyecto podremos interactuar, comunicarnos y proyectar más allá de nuestras fronteras la ola expansiva de esta misión de evangelización. MODALIDAD: esta misión se caracteriza sobre todo porque se lleva a cabo de persona a persona y se extiende a través de los espacios y lugares donde cada Misionero se socializa en lo cotidiano: en su grupo familiar, en los lugares de trabajo, en los hospitales, cárceles y en los centros educativos para niños, jóvenes y adultos y entre los vecinos. Es prioridad en el oficio del misionero emprender la ola expansiva buscando especialmente los espacios, ambientes y lugares donde encuentre la presencia de hermanos separados, no para enfrentarse a ellos con el folleto sino para llegarle y añadir en la red misionera a los católicos que están conviviendo o trabajando con estos hermanos. El hecho de ir por los hermanos separados buscando primero proteger a nuestros hermanos católicos que estén en situación de mayor riesgo de abandonar su fe por estar solos y en convivencia permanente con los hermanos separados es una expresión viva de comunión, de cercanía, de preocupación del Buen Pastor que da la vida por sus ovejas, las cuida, las protege. El lobo es consciente que debe vigilar su rebaño ante las visitas del lobo. Es importante aclarar que el "lobo" no es ningún evangélico, pues son hermanos nuestros; el lobo es el enemigo de Dios que se oculta detrás de los errores doctrinales que desvían y tergiversan la verdad revelada en las Sagradas Escrituras y busca que nos equivoquemos de adversario haciendo que nos enfrentemos los hijos de Dios unos a otros. VOCACION Y COMPROMISO DEL MISIONERO DE LA FE: tres verbos recogen y muestran los pasos que ha de seguir toda persona que quiera ser miembro de esta Misión: CONOCER, DEFENDER Y DIFUNDIR. Un recurso tenemos como básico para la iniciación e incorporación de cualquier misionero: el folleto: GUIA BIBLICA para CONOCER, DEFENDER Y DIFUNDIR nuestra FE CATOLICA y por su supuesto, es imprescindible que

g) A la Misión pueden sumarse personas de cualquier ciudad, de cualquier

Diócesis, de cualquier nación, de cualquier condición. La comunicación o

enlace se mantiene vía internet por facebook o por correo electrónico. Posibles logros de la Misión h) Los miembros de la cruzada irán despertando y viendo crecer en su fe su amor y su sentido de pertenencia por valores de suma importancia para la Iglesia fundada por Jesucristo: la Eucaristía, el Papa y la devoción a la Virgen María, el amor y la atracción por la vida y el ejemplo de los Santos. i) La Misión ira favoreciendo el rescate y el fortalecimiento en medio del pueblo de la devoción a los santos y la motivación a conocerlos como ejemplo para el seguimiento a Jesucristo. j) Despertara en los miembros de las Comunidades de Base y en los Coordinadores y Mensajeros de los Sectores el fervor misionero de cuidar en la fe a los hermanos católicos que tienen miembros del hogar que se han cambiado de religión y desean permanecer en la Iglesia Católica pero que necesitan de ayuda o apoyo de alguien. k) La Misión ira contagiando persona a persona del sentido de pertenencia por la Iglesia Católica y del salir en búsqueda de nuestros hermanos separados. l) La Misión es fundamentalmente cada Misionero, cada miembro, cada persona. DURACION DE LA MISION La Misión es una experiencia abierta en el tiempo, es descubrir una nueva vocación. Para muchos, como para mí por ejemplo, la Misión es una vocación, una opción de vida, es responder diciendo SI al llamado de Dios que pide hacer algo urgente por la UNIDAD DE LOS CRISTIANOS que no dure unos días, una semana, unos meses. Es una conversión, un cambio de actitud en la vida cristiana, en la pertenencia a la Iglesia Católica. Durara la Misión mientras dure la necesidad de reunir a todos los hijos de Dios en un solo rebaño y bajo un solo pastor Jesucristo y unidos en comunión a Pedro (el Papa), quien es el PUNTO de encuentro de todos los seguidores de Jesús para encontrar la COMUNION. Animo así a quienes sienten en su corazón este llamado a responderle generosamente a Dios y a sumarse esta Misión.

Padre HÉCTOR PERNIA, sdb. Parroquia San Juan Bosco

Diócesis de Ciudad Guayana San Félix, Edo. Bolívar, Venezuela.

2 11

Page 3: Manual de La Mision de Evangelizacion y Defensa de Nuestra Fe Catolica

muchos seguidores que estén conectados en facebook y la respuesta o conversación que se genere puede de igual modo responder las inquietudes de muchos. Se puede constatar que la inmensa mayoría de los jóvenes usan facebook y a través de ellos los misioneros adultos pueden hacer llegar por este medio sus inquietudes, y hacer que de este modo también sus hijos se involucren y se puedan ir interesando en la Misión de Evangelización. La dirección es facebook.com/sacerdotehector.pernia; y el grupo FaceD'DIOS Existe también un google un blog con la siguiente dirección:http://faceddios.blogspot.com/ El uso del Internet es una herramienta út i l para que la expansión de la Misión llegue mucho más allá de nuestra Parroquia y sea un servicio para el bien de toda la Iglesia Los Mis ioneros que hayan avanzado en es ta labor y que hayan hecho su adecuada profundización, previa recomendación y aprobación de los pastores de su Parroquia y Diócesis, pueden agruparse para organizar y dictar cursos de Defensa de la Fe a los grupos apostólicos o feligreses de su comunidad cristiana. ¿Cómo pueden participar de esta Misión las personas? a) Diciendo SI al llamado que está sintiendo de parte de Dios de tomar la causa de vivir para conocer, defender y difundir nuestra fe católica en cualquier lugar. b) Recibiendo por correo electrónico o de manos de algún Misionero el folleto de defensa de la fe, estudiándolo para formarse en su contenido y difundiéndolo: a cada persona que se le entrega el folleto se le explica cómo usarlo para que expanda la Misión (ver: Estrategias de Expansión). c) Es necesario que cada persona que pertenezca a la Misión tenga la Biblia y adquiera la habilidad básica de buscar un pasaje bíblico. d) Solicitando el folleto de defensa de la fe por correo electrónico para poder tenerlo siempre a disposición en caso de extravío. En caso tal, pedirlo a la siguiente dirección:[email protected], o a cualquiera de los Misioneros que ya lo tenga en digital o en físico. e) Es de gran ayuda que los miembros se mantengan siempre en formación bíblica permanente asistiendo y participando en grupos de reflexión bíblica en su parroquia, haciendo cursos bíblicos que estén a su alcance. Ya de antemano tener presente que los cursos bíblicos que brindan instituciones de corriente no católica presentaran una visión sesgada de las Sagradas Escrituras. f) Toda persona que se inicie en la cruzada Misión comienza por estudiar el folleto en su propio tiempo libre, revisando y demostrando por sí mismo la presencia en la Biblia de los argumentos que luego irá a utilizar para la defensa y difusión de nuestra fe. Sería ideal que se estudiara en grupos, en pequeñas reuniones. De no ser posible, también es válido y muy útil estudiarlo en los ratos libres dentro de tu casa, en tu trabajo, en el parque o cuando haces alguna cola de espera en algún sitio.

cada Misionero tenga su propia Biblia y que la sepa utilizar para ubicar los textos bíblicos. Veamos qué se hace y en qué consiste cada verbo en la Misión: a) CONOCER: el Misionero de la Fe dedica unas semanas al estudio del

folleto y lo hace en su propio ritmo y sus propias posibilidades de tiempo. Compara y profundiza en la Biblia cada uno de los temas en el folleto. Los iniciados en la Misión que tengan acceso a internet profundizan y exploran buscando mayor información de los temas del folleto en las diversas páginas de Apologética que se encuentran en la Web. Se hizo un folleto de pequeño tamaño para facilitar su multiplicación y la practicidad del misionero para estudiar y memorizar sus contenidos. Además, los misioneros han de cuidar su formación permanente realizando cursos o talleres bíblicos o de Eclesiología, según las posibilidades más cercanas que encuentren en el lugar donde viven, cuidando siempre de saber que los cursos que se ofrecen en espacios no católicos carecen de objetividad y pueden tener la tendencia de presentar una visión sesgada de las Sagradas Escrituras.

b) DEFENDER: es el corazón de la metodología. Una vez que el misionero ha vivido su encuentro con la VERDAD la abraza, se apoya en ella, fortalece su fe exteriorizándola en la práctica. Es la fase en la que el católico robustece sus bases, madura sus convicciones en la fe y participa con mayor gozo y alegría de las celebraciones cristianas de la comunidad católica a la que pertenece.

c) DIFUNDIR: el solo hecho de haber conocido la fe y de participar de todas las celebraciones católicas es un primer paso de anuncio. Sin embargo, esta Misión quiere ir más allá. Tiene como meta una multiplicación masiva del folleto en el pueblo de Dios de acuerdo a la siguiente forma: mientras va haciendo la primera fase de estudiar y conocer el fo l leto va reuniendo dinero y consiguiendo aportes buscando bienhechores, entre sus familiares y amigos para sacarle al folleto todas las copias que desea de acuerdo a la expansión que desea desarrollar. No necesita sacar todas las copias de un solo momento, lo va haciendo de manera progresiva en la medida que va transcurriendo y avanzando en la misión. En caso tal de que lo haya extraviado lo puede obtener de nuevo solicitando una copia en digital por la cuenta de facebook de la misión con cualquiera de los hermanos misioneros; o también, obteniendo una copia de los folletos que ya ha repartido en su propia red donde hizo expansión. Las Parroquias o Diócesis pueden emprender iniciativas de inversión para imprimir en imprentas el folleto y desarrol lar una distribución del mismo en las familias.

La difusión por internet de esta Misión es una de nuestras principales herramientas, ya que además de facilitar la comunicación y el encuentro de los Misioneros desde cualquier lugar, también nos permite expandir la ola de evangelización y defensa de nuestra fe a nuevas fronteras y lugares donde

10 3

Page 4: Manual de La Mision de Evangelizacion y Defensa de Nuestra Fe Catolica

otros hermanos católicos se unan y continúen la labor. Más adelante podemos ir haciendo uso de otras redes sociales aparte de facebook para aumentar nuestra capacidad de expansión. ESTRATEGIA DE EXPANSION: Con esta Misión vamos en búsqueda de nuestros hermanos separados para traerlos de “regreso a casa”, pero no yendo de frente a ellos. Esta acción haría que cada misionero se encontrara de ordinario solo ante grupos que tienden a ser numerosos y fanáticos y caeríamos en el error que nos tiende en el camino el enemigo de Dios: provocar enfrentamientos y discusiones con nuestros hermanos separados. La estrategia de nuestra misión es la de ir primero por nuestros hermanos católicos que están más próximos a ellos justo para irlos rodeando o cercando poco a poco sin que ellos se den cuenta de eso y no precisamente para atacar la persona de nuestros hermanos sino para exponer la verdad revelada en las Sagradas Escrituras. Buscamos multiplicar misioneros justo donde ellos están: en su propia familia, sitio de trabajo, aula de clases, calle, vereda o edificio, de manera que donde se suscite una conversación en materia de fe nuestros misioneros estén en capacidad de tomar la iniciativa y de mostrar con seguridad la verdad de la Iglesia Católica presente en la Biblia y descubrir y demostrar los errores ocultos. Esta Misión crece en forma de red. Cada persona que recibe y conoce el folleto GUIA BIBLICA para CONOCER, DEFENDER Y DIFUNDIR nuestra FE CATOLICA, es motivado y animado a continuar la ola expansiva de la Misión de la manera como se expresa en el objetivo de este proyecto. LÍNEAS DE EXPANSIÓN: a) El grupo familiar: El concepto familia en esta misión es amplio, es decir; va mas allá del cuadro padre, madre e hijos que viven en una misma casa; entran los compadres y su respectiva familia, los primos, los tíos, los sobrinos, etc; no importando el hecho de que muchos miembros de la familia viven en otros lugares de la ciudad o del país. Sabemos que hay ocasiones del año donde es tradición que los familiares se reencuentran para compartir y todos desean que dicho encuentro sea siempre realizado en fraternidad, en unidad; nadie desea que en su familia lleguen a darse divergencias o divisiones por razones de fe. b) En los sitios de trabajo: en algunas zonas del país y del mundo se consiguen ambientes de trabajo donde nuestros hermanos católicos se ven generalmente rodeados de hermanos evangélicos o de diversas tendencias de pensamiento o creencia religiosa. Estos son considerados en esta Misión como Católicos destinatarios a donde los Misioneros de la Fe buscarán llegar como prioridad. Son realmente hermanos necesitados de cercanía, apoyo y solidaridad de parte de la Iglesia Católica y es allí donde aparece un Misionero de la Fe.

La emoción expandió a los habitantes de aquella casa. Aquellos gatos se entregaron a recuperar y rescatar a todos los gatos que vivían allí. Al verlos ya recuperados se miraban a los ojos y llorando se daban cuenta que siempre habían sido hermanos. METODOLOGIA de la MISION: · (En la Parroquia Don Bosco y en aquellas que lo deseen implementar) Llegar a todos los hogares a través de la Red de Coordinadores y Mensajeros. En la semana o momentos libres los Misioneros de la Fe ofrecen a los vecinos donde distribuyen las Cartas de los Cristianos visitas para entregarles el folleto “GUIA BIBLICA para CONOCER, DEFENDER Y DIFUNDIR nuestra FE CATOLICA”, y prepararles para que den razón de nuestra fe cuando les visiten los hermanos separados a sus hogares o cuando los encuentren en la calle o cualquier otro lugar. · Animar a las Comunidades Eclesiales de Base, en las Parroquias o Diócesis donde han proliferado en abundancia las congregaciones no-católicas, tomar esta Misión como prioritaria en los próximos meses o años. Los miembros de las Comunidades de Base se forman realizando el mismo itinerario de los Misioneros de la Fe (conocer, defender y difundir nuestra fe) en el conocimiento de nuestra fe con el folleto y cada uno de sus miembros va acercándose durante la semana a vecinos católicos interesados en conocer la fe para darles clases personales y prepararles para el encuentro con nuestros hermanos separados cuando estos los visiten en sus casas o los encuentren en la calle, sitios de trabajo o de estudio. Los vecinos que se vayan entusiasmando por esta Misión pueden ser invitados a incorporarse a la Comunidad de Base y desde allí fortalecerla en su propio sector. Es una manera de darle a las Comunidades de Base un rostro eminentemente misionero y de ayudarlas a activar la Misión Continental. · La Misión da especial valor al encuentro persona a persona, ofreciendo el folleto de defensa de la fe y momentos de dialogo (clases en sus casas) para enseñarles a usarlo en el dialogo con nuestros hermanos separados. · Se ha elaborado un folleto de guía bíblica de pocas páginas con el fin de hacer económica su posible reproducción y divulgación. Cada miembro de la Misión o cada Parroquia busca tener a su disposición bastantes copias del folleto para tener como regalarlo o ofrecerlo a cuanta persona quiera dárselo y convertirlos en nuevos Misioneros. · Mi propósito es que este folleto sea regalado, que sea un obsequio para quien lo reciba. Se deja en libertad a quien lo recibe de dar su colaboración sabiendo la estreches económica con la que muchas veces trabaja la Iglesia Católica para su labor evangelizadora. · Habilitar y poner al servicio de los misioneros de la Misión la página y el grupo de Facebook faceD’DIOS para comunicarse entre sí y atender cualquier novedad o inquietud por orientar que se vayan presentando en la Misión. Los mensajes o inquietudes propias de la labor misionera es recomendable colocarlos en el Muro como mensajes públicos y no en mensajes personales, como una oportunidad más para orientar y evangelizar el numeroso público que sigue esta red. La inquietud de un misionero puede ser la inquietud de

4 9

Page 5: Manual de La Mision de Evangelizacion y Defensa de Nuestra Fe Catolica

a) Las denominaciones cristianas o iglesias evangélicas y testigos de Jehová, basándose de errores bíblicos atacan a los católicos en valores característicos de la piedad cristiana: las imágenes, los santos, la cruz, la obediencia al Papa y a los pastores de la Iglesia, entre otros. b) La nueva era y la invasión del mundo de lo mágico, de la superstición (espíritu de la navidad, halloween, santería, espiritismo, entre otros) c) Los grupos americanos y en otros rincones del planeta que tapan los numerosísimos casos de pedofilia ocurridos en pastores evangélicos, en militares, en familiares, entrenadores de equipos deportivos donde ocurren estos casos y ventilan por los medios de comunicación solamente los ocurridos en sacerdotes católicos. Las estadísticas dicen que por cada 2 sacerdotes católicos implicados en estos delitos hay 8 pastores evangélicos implicados. d) El ataque a la institución familiar con las leyes que aprueban la práctica del aborto, el matrimonio gay o la promiscuidad sexual. e) Otros… Un CUENTO para entender la MISION: “LA CASA DE LOS GATOS” Erase una vez una casa donde había muchísimos ratones. A medida que los días pasaban aumentaban en número y aparecían por todas partes. Los que habitaban en la casa se desesperaban al ver tantos ratones que dominaban todo. Un día los habitantes de la casa se miraron en el espejo y se dieron cuenta que tenían cara de gato. Y se miraron sus manos su cuerpo y exactamente descubrieron que llevaban un gato por dentro. Se miraron y se miraron y se dieron cuenta que ciertamente eran unos gatos. Entonces comprendieron porque había tantos ratones. Los gatos ni siquiera sabían que eran gatos. Y entonces recordaron como pasaban el tiempo ocupados en quehaceres muy distintos al de los gatos. Allí se dieron cuenta porque la casa se les había llenado de tantos ratones. Los habitantes de la casa aceptaron la verdad. Se aceptaron a sí mismos como gatos y emprendieron su vida de gatos. Desde entonces empezaron a buscar ratones. Pero algo muy curioso ocurrió: cada vez que atrapaban un ratón y lo mordían el ratón desde su herida se iba transformando, sus entrañas se iban removiendo y reconstruyendo, y al par de unos días, aquellos ratones mordidos adquirían cuerpo de gato. Se dieron cuenta los gatos de la casa lo que iba a pasar con ellos si no hubiesen conocido que llevaban por dentro de su cuerpo un gato y si no defendían su identidad. Algún día hubieran ido a parar a ratones también. Cuando alguien curioso quiso revisar los dientes de aquellos gatos para ver que tenían de especial que convertían de un solo muerdo a los ratones en gatos, se dieron con la gran sorpresa que había pedacitos de Biblia entre sus dientes.

c) Los hospitales: estos son lugares muy buscados por nuestros hermanos separados y están allí los hermanos católicos mas necesitados por su condición de enfermedad y también por la insistente incitación de nuestros hermanos evangélicos de quererlos convencer a cambiar de religión de manera manipuladora. Deberían hacer el bien de visitar los enfermos sin meterse con el credo religioso del enfermo, tal como lo hacen las hermanas de la Caridad fundadas por la Madre Teresa de Calcuta. No se piden requisitos religiosos para atender a una persona que tiene hambre o que está enferma y vive en pobreza. En los hospitales los Misioneros de la Fe tienen un hermoso campo de trabajo, hacerle llegar al personal de enfermería católico el folleto y capacitarlo para la defensa de la nuestra fe. El personal de enfermería es de ordinario el que recibe y observa lo que hacen nuestros hermanos separados dentro de los hospitales y podrán intervenir en el momento oportuno cuando noten que se está cometiendo algún exceso o abuso de parte de ellos hacia los enfermos. Considérese como abuso incitar a un enfermo a cambiarse de la religión que Jesús fundó, además de estar débil e indefenso se le provoca y tienta a pecar apostando o renegando de la Iglesia fundada por Jesucristo. Es una oportunidad para muchos enfermos católicos el poder leer el folleto que les fortalezca su fe, ya que en los centros de salud cuentan muchos de ellos con las facultades y el tiempo para poder leer. Es un hermoso apostolado el que un enfermo católico puede hacer, dando razón de su fe, defendiéndola y orientando bíblicamente a los hermanos esperados que les visiten. Un enfermo en un hospital incorporado a esta Misión sería un gran apóstol de Jesucristo por las condiciones en que tienen que llevar a cabo la misión. d) Las cárceles: este será sin duda un gran reto y un maravilloso campo por abordar en esta misión. Pues además del ocio en el que se encuentran nuestros hermanos católicos privados de libertad y de que se encuentran necesitados de todo, sería fácil que ellos se interesaran en leer y profundizar el folleto de esta misión y desde dentro de las rejas puedan orientar bíblicamente a los hermanos evangélicos que en estos ambientes hacen presencia. La manera de entrar más sencilla es introduciendo a través de la visita de familiares cantidades de folletos que puedan circular dentro de estos recintos. e) En los centros educativos: he aquí un valioso campo de expansión para la misión por el elevado número de personas que conviven y se relacionan diariamente y porque allí se expande el conocimiento y se forman nuevas generaciones. Es objetivo primordial en esta misión tratar de sumar como misioneros al cuerpo directivo de estos centros de estudio y ganar a los docentes, profesores y maestros católicos. En estos ambientes vale la pena hacer un esfuerzo de invertir y reproducir en abundancia los folletos de manera que se le puedan repartir a la población estudiantil católica. Es de vital importancia en esta línea de expansión conseguir Misioneros de la Fe entre los docentes y el personal obrero y administrativo. f) Cargos de dirección: en instituciones, empresas y organizaciones comunitarias son de vital importancia fortalecer en la fe los hermanos católicos

8 5

Page 6: Manual de La Mision de Evangelizacion y Defensa de Nuestra Fe Catolica

que ocupan alguna responsabilidad al frente de grupos humanos. Ello permitiría que estos hermanos, que son los que ordinariamente ejercen la toma de decisiones, puedan orientar con asertividad los asuntos internos de alguna diferencia surgida por temas doctrinales cristianos. Se tiene experiencia de las adversidades que encuentran nuestros hermanos en estas instituciones cuando los cargos directivos están ocupados por personas de alguna secta o grupo no católico que sean fundamentalistas y fanáticos (no son todos pero si abundan): el trato es ordinariamente sesgado y preferencial para los no católicos. ORGANIZACIÓN DE LOS MISIONEROS: No tenemos más estructura organizativa que la que ya existe como hermanos y miembros de la Iglesia Católica. Cada Misionero de la Fe realiza esta misión desde el carisma, el lugar y la organización pastoral y eclesiástica de la que hace parte, pudiendo así participar personas de cualquier lugar, de cualquier nación, de cualquier Congregación o Diócesis. Funciona a la manera de Movimiento o Red. Los miembros de la Misión obedecemos y custodiamos al Papa que este siempre de turno y de manera muy especial a la verdad revelada por nuestro Señor Jesucristo y confiada a la Iglesia Católica; llevamos con vitalidad el testimonio de comunión activa con nuestras respectivas responsabilidades y compromisos eclesiásticos y nos apoyamos y nos comunicamos unos con otros a través de Internet, los lejanos y cercanos, en una cuenta por Facebook que es de todos los Misioneros. Por ahora es esta la organización que se tiene. Puede que más adelante según las necesidades que surjan vayan ajustándose nuevos elementos.

● Los Misioneros de la Fe tomamos la CRUZ para amarla, defenderla y difundirla. La manera de cada miembro de la Misión manifestar su amor por la cruz es llevándola en su pecho siempre.

· Alrededor de la cruz se encuentran las líneas expansivas. Indicando la ola expansiva que irá a generar la Misión sumando nuevos miembros en nuestra Parroquia y en muchos lugares. · La corona sobre la cruz nos recuerda que somos soldados del Rey de Reyes que nos demuestra su amor entregando su vida en la cruz por todos nosotros. Esa corona le da a la cruz su autentico significado: el amor y la caridad hacia nuestros amigos y enemigos. Es la herramienta del que participa de la Misión: el amor. · El sol que resplandece es el signo que nos recuerda que Jesucristo resucito para siempre, que está vivo y es el que nos ha llamado a esta Misión. El amarillo expresa la alegría con la que viviremos esta vocación dentro de la Iglesia. · El azul de la cruz representa el gozo de ver desde ahora el premio a alcanzar: la salvación, el cielo prometido para quienes entreguen su vida por esta Misión. Una MISION por la DEFENSA DE LA IGLESIA No es nada nuevo para muchos saber que la Iglesia Católica está hoy en la mira de movimientos y grupos de diversa procedencia que buscan destruirla sin importar lo cierto o no de sus argumentos o el equilibrio de sus juicios. En nuestra Misión atendemos de manera especial defender la Iglesia de los ataques que provienen de parte de grupos o sectas protestantes autodenominadas “cristianas”. En nuestro caso, se trata de un llamado que sentimos se nos está haciendo desde el corazón mismo de Jesucristo a cuidar y defender la Iglesia que El mismo fundó y que se encuentra actualmente recibiendo todo tipo de ataques de parte de varios movimientos que han ido dispersando a sus ovejas entre muchas congregaciones o grupos llamados “cristianos” donde le hacen renegar de su Bautismo ya recibido para separarlos de la Iglesia Católica. La Misión de Evangelización y Defensa de nuestra Fe Católica, es pasar de una actitud de temor, de comodidad o de pasividad a una actitud de ponerse a las ordenes de Jesús como “soldaditos de la fe” y con la “armadura del amor y la caridad” para defender y difundir la fe que El entrego a sus Apóstoles para que la llevaran al mundo entero. Los Misioneros de la Fe llevamos la memoria de San Francisco de Sales como ejemplo y santo Patrono, quien con su propia vida enseña cómo se atrae más a los hermanos separados por la caridad que incluso por los conocimientos bíblicos que se posean. Aunque todos vean que usamos como recurso material el FOLLETO, sin embargo al actuar, los miembros de la Misión vamos mostrando que llevamos como herramientas para la misión: “el amor, la caridad”. Estos movimientos que de diversos flancos apuntan sus acciones para atacar la Iglesia Católica son. Mencionamos solo algunos de ellos:

6 7