MANUAL DE METODOLOGIA DE EVALUACION DE LA · PDF fileManual de seguridad Doc. 8973Volum n e V...

download MANUAL DE METODOLOGIA DE EVALUACION DE LA · PDF fileManual de seguridad Doc. 8973Volum n e V ... de la adopción de decisiones de seguridad aeroportuaria, esta debe ser actualizada

If you can't read please download the document

Transcript of MANUAL DE METODOLOGIA DE EVALUACION DE LA · PDF fileManual de seguridad Doc. 8973Volum n e V...

  • AVSEC/FAL/RG/2 WP/09 - NE/09

    APPENDIX / APNDICE

    MANUAL DE METODOLOGIA DE EVALUACION DE LA AMENAZA Y GESTION DE RIESGO (Gua de referencia para

    los Estados)

    ESTADOS PARTICIPANTES

    CHILE COLOMBIA JAMAICA

    REPUBLICA DOMINICANA

  • AVSEC/FAL/RG/2 WP/09 - NE/09 A2

    PREMBULO

    El presente trabajo obedece al acuerdo adoptado por el Grupo Regional sobre Seguridad de la Aviacin y Facilitacin NAM/CAR/SAM OACI/CLAC (AVSEC/FAL/RG), en la primera reunin efectuada en la Ciudad de Asuncin, Paraguay, entre el 25 y 27 de Mayo del 2011, donde se acord un Programa de Trabajo que considero entre otros temas establecer un nivel de amenaza regional, mediante la elaboracin de un Manual de mtodos de Evaluacin de la Amenaza y Gestin de Riesgo, para lo cual se fijaron dos objetivos:

    1.- Establecer como gua de referencia, una metodologa uniforme para evaluar la amenaza y gestin de riesgo en los Aeropuertos.

    2.- Orientar a los Estados en la aplicacin de medidas preventivas basado en un mtodo analtico y predictivo.

    Para desarrollar este trabajo fue designado grupo de expertos designando al representante de Chile como coordinador y contribuyen los representantes Republica de Colombia, Republica Dominicana y Jamaica.

    1.- Material utilizado

    Anexo 17 enmienda 12 Manual de seguridad Doc. 8973 Volumen V Notas de Estudio 19 presentada por la Republica Bolivariana de Venezuela Procedimiento de la Autoridad Aeronutica de la Republica de Colombia Procedimiento de la Autoridad Aeronutica de la Republica de Chile.

  • AVSEC/FAL/RG/2 WP/09 - NE/09 A3

    MANUAL DE METODOLOGIA DE EVALUACION DE LA AMENAZA Y GESTION DE RIESGO (Gua de referencia para los Estados) CAPITULO I

    Definiciones

    Amenaza Es la cuantificacin de la posibilidad o probabilidad de que se produzca un atentado contra un objetivo especfico Evaluacin de la Amenaza El clculo de la probabilidad de que un ataque sea perpetrado contra un objetivo durante un perodo de tiempo especfico. Evaluacin del Riesgo El clculo de la probabilidad de que se logre perpetrar un ataque con xito Evaluacin de la Vulnerabilidad El anlisis de las caractersticas del objetivo para establecer los puntos dbiles que pudieran ser explotados en diversos ataques, que indica la probabilidad de que dichos ataques se produzcan con xito. Estudio de seguridad. Evaluacin de las necesidades en materia de seguridad, incluida la identificacin de los puntos

    vulnerables que podran aprovecharse para cometer un acto de interferencia ilcita, y la recomendacin de medidas correctivas. Inteligencia Resultante del procesamiento de toda la informacin obtenida y relativa a un objetivo determinado, a travs de la bsqueda, procesamiento y difusin de informacin til para la toma de decisiones. Riesgo La probabilidad de que se produzca con xito un ataque contra un objetivo Vulnerabilidad Las caractersticas de un objetivo que pudieran ser explotadas en un ataque, o la facilidad con que se puede atacar un objetivo.

  • AVSEC/FAL/RG/2 WP/09 - NE/09 A4

    CAPITULO II

    Evaluacin de amenazas

    El Anexo 17 Seguridad, Proteccin de la aviacin civil Internacional contra los actos de interferencia ilcita establece en la Norma 3.1.3 lo siguiente: Cada Estado contratante evaluar constantemente el grado de amenaza para la aviacin civil en su

    territorio y establecer y aplicar polticas y procedimientos para ajustar en consecuencia los aspectos pertinentes de su programa nacional de seguridad de la aviacin civil basndose en una evaluacin de riesgos de seguridad de la aviacin realizada por las autoridades nacionales pertinentes

    Considerando que una de las tareas de los profesionales en seguridad de la aviacin es disear un sistema de seguridad eficiente y eficaz que responda a con las amenazas contra la aviacin civil, la evaluacin precisa de la o las amenazas debe ser la primera etapa del proceso y que contribuye directamente en la gestin de riesgo de la seguridad aeroportuaria

    Para contribuir con los Estados de la Regin, se ha preparado el manual de metodologa de la evaluacin de amenazas y Gestin de riesgo, que les permita utilizar un enfoque analtico que valide la informacin en forma constante y sobre eso desplegar los recursos humanos y tcnicos.

    La responsabilidad de evaluar el tipo y el grado de las amenazas contra la aviacin civil los Estados

    pueden delegar esta tarea a organismos especializados como un servicio de inteligencia ya sea de seguridad pblica, militar y/o policial segn lo determine el Estado en particular.

    Metodologa de Evaluacin

    En la evaluacin de amenazas se sugiere utilizar un enfoque sistemtico y cuantificable, para evaluar una o varias amenazas concretas contra un aeropuerto, un explotador de aeronaves o un pas. Por lo tanto en esta metodologa se deben aplican tres principios de seguridad:

    Identificar la Amenaza Aplicar un proceso de anlisis y difusin Mantener un sistema de seguimiento y evolucin

    Para evaluar amenazas contra la aviacin civil, se debe utilizar procesos predictivos que nos permita la aplicacin de un sistema inteligente de gestin de Riesgo en la seguridad en los Aeropuertos,

    Planificacin y Direccion

    Considerando que amenaza es la cuantificacin de la posibilidad o probabilidad de que se produzca un atentado contra un objetivo especfico, en esta etapa se trata bsicamente de identificar con precisin los objetivos y requerimientos de Inteligencia en el mbito de las amenazas contra la aviacin civil a nivel nacional para lo cual pueden ser las siguientes:

    Presencia de Grupos Terroristas. Crimen organizado Grupos anti sistmicos Conflictos sociales

  • AVSEC/FAL/RG/2 WP/09 - NE/09 A5

    Grupos tnicos radicales Sectas Religiosas Grupos ambientalistas radicales Conflictos Laborales en los aeropuertos

    Considerando que en el campo de inteligencia y seguridad de la aviacin hay varias fuentes de datos reales no evaluados y otra informacin estadstica disponible, el organismo competente designado para evaluar la amenaza deber establecer en sus polticas las prioridades de bsqueda, para identificar, as como descartar o confirmar la existencia de alguna asociacin u organizacin ilcita, que ponga en riesgo la seguridad de la aviacin civil.

    La Planificacin y Direccin es la parte responsable de determinar la amenaza y sus repercusiones en las operaciones areas y en la seguridad del pblico viajero, por lo tanto, debe estar expresada mediante requerimientos concretos por parte de los responsables de la decisin poltica de adoptar como Pas, pudiendo ser el Comit Nacional de Seguridad de Aviacin o la Autoridad Aeronutica o Aviacin Civil.

    Obtencin de Informacin

    En esta etapa se realizara la adquisicin y reunin de informacin en bruto, es decir, la base de la informacin de inteligencia necesaria para la seguridad de aviacin, sobre esta materia hay varias fuentes abiertas que proporcionan informacin til, como son algunos de medios de prensa serios, algunos sitios de internet, organizaciones no gubernamentales (ONG), organismos del estado que publican antecedentes sobre la tasa de criminalidad en las ciudades, datos sobre movimientos migratorios, indicadores de trfico de armas y drogas en la regin y Pas, pero tambin se debe contar con la participacin y contribucin de la Fuentes cerradas, como son los organismos tcnicos, policiales y otros del estado, adems las organizaciones internacionales y la contribucin de otros estados. En cualquier caso, no se debe descartar la cooperacin entre organismos polticos y privados pueden desarrollar en el manejo de informacin con el fin de mejorar la seguridad nacional.

    Se deben considerar adems los datos estadsticos como los actos de interferencia ilcita a la aviacin, crecimiento en el transporte de pasajeros, cantidad amenazas telefnicas de bomba en aeronaves y otros tipos de amenazas a la aviacin etc.

    Para evaluar la amenaza deben considerarse diferentes sistemas de recoleccin de informacin, como por ejemplo:

    Reportajes de incidentes y otros eventos: La autoridad competente podra disponer de una metodologa que permita a cualquier persona remitir reportes de carcter annimo o voluntario, as como aquellos de ndole obligatorio que por norma o reglamentacin deban ser notificados a la autoridad competente. Para ello debe garantizarse que el sistema brinde la facilidad, prontitud y seguridad necesaria en el resguardo y manejo de la informacin, as como mantener el carcter reservado de los datos de quien remita un reporte annimo o voluntario.

    Investigacin de Incidentes / eventos AVSEC: Es importante obtener de toda investigacin de incidentes sobre actos de interferencia ilcita, la informacin que nos permita identificar tanto amenazas latentes que motivaron el suceso, como las debilidades en las medidas de seguridad que permitieron su ocurrencia. Todos estos datos son necesarios, no solo para la implementacin de contramedidas adecuadas, tambin dan informacin importante para la identificacin de nuevas tendencias y/o amenazas emergentes al momento de realizar evaluaciones de riesgo.

  • AVSEC/FAL/RG/2 WP/09 - NE/09 A6

    Personal recolector de informacin: En consideracin a la imposibilidad de muchas autoridades competentes, para disponer de inspectores gubernamentales en materia AVSEC, distribuidos en todos los aeropuertos del Estado, sera de gran ayuda poder contar con personal tcnico debidamente capacitado (como por ejemplo: controladores de trnsito areo, inspectores gubernamentales en otras especialidades como operaciones.AGA y aeronavegabilidad con presencia en los aeropuertos, etc.) que en cooperacin con la autoridad competente, pueden cumplir la misin de recolectar informacin que pueda