Manual de raptor

13

Click here to load reader

description

Manual de raptor para diagramas de flujo

Transcript of Manual de raptor

Page 1: Manual de raptor

Presentación de Raptor 1

Introducción a la Programación

Anexo 1 : Presentación de Raptor

UAM Azcapotzalco enero - marzo 2010 c© Mihaela JUGANARU

Page 2: Manual de raptor

Presentación de Raptor 2

Raptor es un software libre para trabajar con diagramas de �ujo

y aprender el diseño de algoritmos.

Su dirección : http://raptor.martincarlisle.com/

Veri�caciones muy simples se hacen durante el diseño del dia-

grama : semanticas y de sintaxis.

Hay la posibilidad de �ejecutar� el diagrama paso a paso o del

inicio al �n.

Pero, no hay toda las posibilidades de uso de la programación

estructurada. (!)UAM Azcapotzalco enero - marzo 2010 c© Mihaela JUGANARU

Page 3: Manual de raptor

Presentación de Raptor 3

Un diagrama de �ujo se puede guardar en un archivo (nom-

bre.rap) para una utilización posterior.

También se puede obtener con Copiar/Colgar la imagen grá�ca

de la diagrama para insertarlo en un archivo de tipo documento.

UAM Azcapotzalco enero - marzo 2010 c© Mihaela JUGANARU

Page 4: Manual de raptor

Presentación de Raptor 4

El inicio del trabajo un diagrama es de forma :

En la pantalla del diagrama se inserta con el ratón instrucciones

de la parte izquierda y para cada tipo se indican los detalles.UAM Azcapotzalco enero - marzo 2010 c© Mihaela JUGANARU

Page 5: Manual de raptor

Presentación de Raptor 5

Una asignación se inserta con esto icono : . Luego se hace

una selección de la nueva asignación y se pone la variable que se

cambia y su expresión de asignación :

UAM Azcapotzalco enero - marzo 2010 c© Mihaela JUGANARU

Page 6: Manual de raptor

Presentación de Raptor 6

Para un asignación se veri�ca si la expresión es correcta (bien

formada) y si las variables que aparecen son conocidas y tienen

un valor.

La entrada y la salida des valores y mensajes se hacen con

y con . En la pantalla de la lectura se indica, si

queremos, un mensaje para explicar cual variable es y el nombre

de la variable : .

UAM Azcapotzalco enero - marzo 2010 c© Mihaela JUGANARU

Page 7: Manual de raptor

Presentación de Raptor 7

En la pantalla de escritura se indica los mensajes y las variables

con el signo '+' entre ellos. Un mensaje se pone entre � �.

UAM Azcapotzalco enero - marzo 2010 c© Mihaela JUGANARU

Page 8: Manual de raptor

Ejemplo : problema 1 - la área de un

circulo

Page 9: Manual de raptor

Presentación de Raptor 9

Tenemos un solo icono para las estructuras selectiva

.(cuidado ! no tenemos nada para la estructura selec-

tiva caso)

Hay que poner una expresión lógica en el rombo de condición.

Podemos dejar una rama vacía o insertar otras estructuras se-

lectivas.

Entonces podemos obtener : estructura selectiva alternativa,

simple o múltiple.

UAM Azcapotzalco enero - marzo 2010 c© Mihaela JUGANARU

Page 10: Manual de raptor

Ejemplo :

Page 11: Manual de raptor

Presentación de Raptor 11

Para las estructuras iterativas hay el icono siguiente :

La estructura insertada es :

Al dentro de esta estructura hay dos lugares para insertar cálcu-

los: antes y después el testo lógico.

UAM Azcapotzalco enero - marzo 2010 c© Mihaela JUGANARU

Page 12: Manual de raptor

Presentación de Raptor 12

Para representar una estructura iterativa mientras :

mientras expresion logica hacer

instrucciones

�n mientras

Al dentro del testo se pone NOT (expresion logica) y las instruc-

ciones se ponen después el testo.

UAM Azcapotzalco enero - marzo 2010 c© Mihaela JUGANARU

Page 13: Manual de raptor

Presentación de Raptor 13

Para representar una estructura iterativa repetir

repetir

instrucciones

hasta que expresion logica

la expresion logica se pone al dentro del rombo de testo y las

instrucciones antes de este testo :UAM Azcapotzalco enero - marzo 2010 c© Mihaela JUGANARU