Manual de usuario

9

Click here to load reader

Transcript of Manual de usuario

Page 1: Manual de usuario

“SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA LA

PLANIFICACIÓN ACADÉMICA”

Manual de Usuario “SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA LA PLANIFICACIÓN ACADÉMICA”

INTEGRANTES:

Arbona, Lexander

Navas, Andres

Page 2: Manual de usuario

“SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA LA PLANIFICACIÓN

ACADÉMICA”

INDICE

1. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA

2. OBJETIVO DEL SISTEMA

3. REQUERIMIENTOS DE HARDWARE Y SOFTWARE

4. EXPLICACIÓN DE MÓDULOS

5. MAPA DE NAVEGACIÓN

Page 3: Manual de usuario

“SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA LA PLANIFICACIÓN

ACADÉMICA”

1. DESCRIPCIÓN DE LA HERRAMIENTA

Sistema de censo automatizado, como estrategia para la óptima planificación

de horarios académicos antes de iniciar cada LAR correspondiente a las fechas

establecidas, con el propósito de disminuir el porcentaje de inconvenientes en los

horarios académicos de una gran parte de la población estudiantil, generados a partir del

LAR-I 2013 (Cambio de Malla Curricular), generando un proceso factible, económica,

operativa, y tecnológicamente para la Universidad Alonso de Ojeda.

2. OBJETIVO DEL SISTEMA

Diseñar un sistema de censo estudiantil previo a las inscripciones académicas

para la Universidad Alonso de Ojeda.

3. REQUERIMIENTOS MÍNIMO

3.1 REQUERIMIENTOS DE HARDWARE

Hardware

Requerimientos mínimos:

- Intel core 2 duo

- 1Gb memoria ram

- Disco duro 320Gb

Requerimientos recomendados

- Intel core I3

- 2Gb memoria ram

- Disco duro 500Gb

Page 4: Manual de usuario

“SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA LA PLANIFICACIÓN

ACADÉMICA”

3.2 REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE

Software

Sistema operativo Windows 7/8/8.1

Microsoft Access

Microsoft visual studio

4. EXPLICACIÓN DE MÓDULOS

MÓDULO DE BIENVENIDA: Es la primera ventana que se abre la cual le da la

bienvenida al usuario para ingresar al sistema.

MÓDULO DE INICIO DE SESIÓN: En esta Ventana esta la parte de verificación de

usuario para poder ingresar al sistema como tal, si el usuario no está registrado deberá

darle al botón de registrar y llenar los campos con su información que se requiera.

Page 5: Manual de usuario

“SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA LA PLANIFICACIÓN

ACADÉMICA”

NOTA: CUANDO EL USUARIO ES CORRECTO ESTE ARROJA UN MENSAJE DANDO

LA BIENVENIDA Y EL NOMBRE DE LA PERSONA QUE INGRESO DÁNDOLE PASÓ

A LA VENTANA DE MENÚ, DE SER INCORRECTO EL USUARIO INGRESADO NO

PODRÁ INGRESAR AL SISTEMA Y SALDRÁ UN MENSAJE QUE ES INCORRECTO.

Page 6: Manual de usuario

“SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA LA PLANIFICACIÓN

ACADÉMICA”

MÓDULO DE MENÚ: Esta es la ventana principal, desde la cual accederá a los

diferentes módulos de la aplicación que desea ingresar el usuario.

MÓDULO DE MODIFICACIÓN DE DATOS: Esta es la ventana, el usuario podrá

modificar sus datos personales si existe un error cuando se registró o actualizar algún

dato.

Page 7: Manual de usuario

“SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA LA PLANIFICACIÓN

ACADÉMICA”

MÓDULO DE CONFIRMACIÓN DE MATERIAS PARA EL USUARIO: El Usuario

Confirma y guarda las materias en el horario que desea.

MÓDULO DE REGISTRO DE MATERIAS: En esta ventana el usuario registra las

materias que desea cursar en el periodo.

Page 8: Manual de usuario

“SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA LA PLANIFICACIÓN

ACADÉMICA”

MÓDULO DE MODIFICACIÓN DE MATERIAS: En esta venta el usuario puede modificar

las materias que registro.

MÓDULO DE MODIFICACIÓN DE HORARIOS: El usuario en esta ventana podrá

modificar el horario que ingreso.

Page 9: Manual de usuario

“SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA LA PLANIFICACIÓN

ACADÉMICA”

5. Mapa de Navegación