Manual de Usuario Guía inicio acceso al Front Office · 2015-08-13 · Para configurar...

9
Manual de Usuario Guía inicio acceso al Front Office Versión 1 – 2012

Transcript of Manual de Usuario Guía inicio acceso al Front Office · 2015-08-13 · Para configurar...

Page 1: Manual de Usuario Guía inicio acceso al Front Office · 2015-08-13 · Para configurar correctamente el lector de tarjetas con los requisitos exigidos por el DNIe es recomendable

Manual de Usuario

Guía inicio acceso al Front Office

Versión 1 – 2012

Page 2: Manual de Usuario Guía inicio acceso al Front Office · 2015-08-13 · Para configurar correctamente el lector de tarjetas con los requisitos exigidos por el DNIe es recomendable

Departamento de Industria e Innovación

Acreditaciones para la tramitación telemática en nombre de un tercero

Manual de usuario

Página 2 de 9

ÍNDICE

1 Guía de acceso al Front Office ................................................................................3

1.1 Se necesita un certificado valido...........................................................................3

1.2 Como se pone en funcionamiento un certificado .....................................................4

1.2.1 Certificado de izenpe ....................................................................................4

1.2.2 DNIe ..........................................................................................................5

1.3 Se necesita representar a una empresa o persona ..................................................7

1.4 El acceso a la Web profesional a “Mi área de trabajo” ..............................................8

Page 3: Manual de Usuario Guía inicio acceso al Front Office · 2015-08-13 · Para configurar correctamente el lector de tarjetas con los requisitos exigidos por el DNIe es recomendable

Departamento de Industria e Innovación

Acreditaciones para la tramitación telemática en nombre de un tercero

Manual de usuario

Página 3 de 9

1 Guía de acceso al Front Office

El objetivo del presente documento servir de guía para empezar a tramitar con el Front Office

1.1 Se necesita un certificado valido

Se necesita un certificado valido que pueden identificar

• A un ciudadano

• A una empresa / entidad

Tipos de Certificados ¿Dónde Solicitar un Certificado?

Izenpe -

Certificado de

entidad

Izenpe -

Certificado

de ciudadano

Puntos de Atención al Público en oficinas Zuzenean

Vitoria-Gasteiz :Ramiro de Maeztu, 10 bajo C.P. 010508

Donostia-San Sebastián: Andia, 13 C.P. 20003

Bilbao: Gran Vía, 85 C.P. 48011

Puede solicitarse telemáticamente: renovar_certificad

Tarjeta

ONA

Ya no se puede solicitar

DNI

electrónico

El ciudadano que desee obtener su DNI electrónico y por tanto los

Certificados asociados deberá acudir a una Oficina de Expedición del

DNI electrónico.

obtención del dni-e

Page 4: Manual de Usuario Guía inicio acceso al Front Office · 2015-08-13 · Para configurar correctamente el lector de tarjetas con los requisitos exigidos por el DNIe es recomendable

Departamento de Industria e Innovación

Acreditaciones para la tramitación telemática en nombre de un tercero

Manual de usuario

Página 4 de 9

1.2 Como se pone en funcionamiento un certificado

Los usos del certificado serán telemáticos y on-line. Para acceder a ellos deberás autenticarte

electrónicamente con tu tarjeta y PIN, además tu certificado te servirá para firmar

electrónicamente documentos y transacciones.

1.2.1 Certificado de izenpe

Para instalar los diferentes componentes de puesta en marcha de tu certificado debes realizar

los siguientes pasos:

a) Crea una carpeta IZENPE en tu disco duro.

b) Descárgate el Certificado Raíz [formato ZIP – 1 Kb]. Guarda la carpeta comprimida en tu

carpeta Izenpe. Abre e instala el certificado haciendo doble click sobre cada fichero .crt

y pulsando en “Instalar certificado…” de la pestaña “General”.

c) Descárgate los Certificados [formato ZIP - 16,2Kb]. Guarda la carpeta comprimida en tu

carpeta Izenpe. Abre e instala los certificados haciendo doble click sobre cada fichero

.crt y pulsando en 'Instalar certificado…' de la pestaña 'General'.

d) Descárgate el Middleware de Izenpe:

Windows

Linux

Mac

e) Instalación de lectores distribuidos por Izenpe:

PC TWIN Reader

LTC-31

PCT-combi

Descárgate el Applet de firma Id@zki.

Para cualquier duda o consulta, puedes contactar con el Centro de Atención a Usuarios: 902

542 542 – [email protected]

Page 5: Manual de Usuario Guía inicio acceso al Front Office · 2015-08-13 · Para configurar correctamente el lector de tarjetas con los requisitos exigidos por el DNIe es recomendable

Departamento de Industria e Innovación

Acreditaciones para la tramitación telemática en nombre de un tercero

Manual de usuario

Página 5 de 9

1.2.2 DNIe

Qué hace falta para utilizarlo

Tipos de dispositivos, sistemas operativos y estándares.

Para la utilización del DNI electrónico es necesario contar con determinados elementos hardware y software que nos van a permitir el acceso al chip de la tarjeta y, por tanto, la utilización de los certificados contenidos en él. a) Elementos hardware

El DNI electrónico requiere el siguiente equipamiento físico:

• Un Ordenador personal (Intel -a partir de Pentium III- o tecnología similar).

• Un lector de tarjetas inteligentes que cumpla el estándar ISO-7816. Existen distintas

implementaciones, bien integrados en el teclado, bien externos (conectados vía USB) o bien a

través de una interfaz PCMCIA.

Para elegir un lector que sean compatible con el DNI electrónico, verifique que, al menos:

• Cumpla el estándar ISO 7816 (1, 2 y 3).

• Soporta tarjetas asíncronas basadas en protocolos T=0 (y T=1).

• Soporta velocidades de comunicación mínimas de 9.600 bps.

• Soporta los estándares:

– API PC/SC (Personal Computer/Smart Card)

– CSP (Cryptographic Service Provider, Microsoft)

- API PKCS#11

Page 6: Manual de Usuario Guía inicio acceso al Front Office · 2015-08-13 · Para configurar correctamente el lector de tarjetas con los requisitos exigidos por el DNIe es recomendable

Departamento de Industria e Innovación

Acreditaciones para la tramitación telemática en nombre de un tercero

Manual de usuario

Página 6 de 9

b) Elementos software

• Sistemas operativos

El DNI electrónico puede operar en diversos entornos:

• Microsoft Windows ("Microsoft Windows (2000, XP y Vista)" )

• Linux

• Unix

• Navegadores

El DNI electrónico es compatible con los siguientes navegadores:

• Microsoft Internet Explorer (versión 6.0 o superior)

• Mozilla Firefox (versión 1.5 ó superior)

• Netscape (versión 4.78 o superior)

• Controladores / Módulos criptográficos

Para poder interaccionar adecuadamente con las tarjetas criptográficas en general y con el DNI

electrónico en particular, el equipo ha de tener instalados unas "piezas" de software

denominadas módulos criptográficos.

• En un entorno Microsoft Windows, el equipo debe tener instalado un servicio que se denomina "Cryptographic Service Provider" (CSP).

• En los entornos UNIX / Linux o MAC podemos utilizar el DNI electrónico a través de un módulo criptográfico denominado PKCS#11.

Tanto el CSP como el PKS#11 específico para el DNI electrónico podrán obtenerse en la

dirección www.dnielectronico.es/descargas

Para configurar correctamente el lector de tarjetas con los requisitos exigidos por el DNIe es

recomendable seguir las instrucciones del fabricante del dispositivo. En algunos casos, será

necesario instalar un driver específico que varía en función del modelo de lector y del sistema

operativo.

Page 7: Manual de Usuario Guía inicio acceso al Front Office · 2015-08-13 · Para configurar correctamente el lector de tarjetas con los requisitos exigidos por el DNIe es recomendable

Departamento de Industria e Innovación

Acreditaciones para la tramitación telemática en nombre de un tercero

Manual de usuario

Página 7 de 9

1.3 Se necesita representar a una empresa o persona

En caso de querer representar a una empresa es necesario solicitar una acreditación /

autorización para la tramitación telemática en nombre de un tercero.

La primera autorización se puede hacer

• PRESENCIALMENTE, si no se dispone de una certificado de entidad. Se debe entregar el Anexo III Acreditación de tramitación telemática en cualquiera de las tres delegaciones.

• TELEMÁTICAMENTE, si se dispone de un certificado de entidad. Se puede realizar una

solicitud de “Autorización para la Tramitación Telemática” donde el autorizador es la

propia empresa.

Por cualquiera de ambos métodos se puede al presentar la solicitud indicar que la persona

autorizada tenga permisos para ser el administrador de los permisos de la empresa. Teniendo

solamente la capacidad de presentar solicitudes de autorización y revocación de autorizaciones

en nombre de la empresa.

Para posteriores autorizaciones

• PRESENCIALMENTE, si no se dispone de una certificado de entidad ni de un autorizado

con permiso de administrador. Se debe entregar el Anexo III Acreditación de tramitación

telemática en cualquiera de las tres delegaciones.

• TELEMÁTICAMENTE, si se dispone de un certificado de entidad ó de un autorizado con rol

de administrador. Se puede realizar una solicitud de “Autorización para la Tramitación

Telemática” donde el autorizador es la propia empresa.

Se puede encontrar más información referida a las acreditaciones para tramitar en nombre de

un tercero en el documento: Manual de Usuario: Pasos de las acreditaciones para la tramitación

telemática en nombre de un tercero

Page 8: Manual de Usuario Guía inicio acceso al Front Office · 2015-08-13 · Para configurar correctamente el lector de tarjetas con los requisitos exigidos por el DNIe es recomendable

Departamento de Industria e Innovación

Acreditaciones para la tramitación telemática en nombre de un tercero

Manual de usuario

Página 8 de 9

1.4 El acceso a la Web profesional a “Mi área de trabajo”

Para acceder a “Mi área de trabajo” de la Web profesional lo podemos hacer entrando en el

portal del Gobierno Vasco www.euskadi.net y navegando a través de los siguientes enlaces:

Page 9: Manual de Usuario Guía inicio acceso al Front Office · 2015-08-13 · Para configurar correctamente el lector de tarjetas con los requisitos exigidos por el DNIe es recomendable

Departamento de Industria e Innovación

Acreditaciones para la tramitación telemática en nombre de un tercero

Manual de usuario

Página 9 de 9

Pudiendo elegir cualquiera de las secciones para las que está ya implementada la tramitación

telemática.

Se puede encontrar más información referida a la funcionalidad de “Mi área de trabajo” en el

documento: Manual de Usuario Web profesional – Mi Área de trabajo