Manual del Laboratorio de Ciencias y Robótica
-
Upload
priscila-velazquez -
Category
Technology
-
view
1.304 -
download
6
Embed Size (px)
description
Transcript of Manual del Laboratorio de Ciencias y Robótica

Yo: __________________________________________________________________
1) Me comprometo a cumplir con los lineamientos del reglamento del Laboratorio de Ciencias y Robótica y entiendo las consecuen-
cias y sanciones en caso del incumplimiento de éstos.
2) Reconozco que soy responsable de cuidar las instalaciones y el material de trabajo.
3) Es mi deber mantener una conducta apropiada durante las prácticas y acatar en todo momento las indicaciones del profesor.
_________________________________________
Firma del alumno

Regadera
Botiquín
Lavaojos
Lavamanos
Extintor
Salida de Emergencia
Estimado alumno, el Laboratorio debe ser un lugar seguro para trabajar, en el que no se deben permitir descuidos. Es necesario cumplir una serie de
normas de seguridad para evitar accidentes.
Te invito a ser ejemplo de buen comportamiento y cumplir con las normas de seguridad del presente manual.

1) No está permitido introducir bebida o comida al laboratorio.
2) Usar la bata de laboratorio en todo momento, sí la práctica lo requiere, usa guantes y gafas de seguridad.
3) Es conveniente quitarse los objetos personales que supongan riesgos de accidentes (anillos, aretes, etc.) Si tienes el cabello largo, es importante recogerlo hacia atrás.
4) Lee y sigue exactamente todas las instrucciones, etiquetas o indicaciones antes de comenzar la práctica.
5) Compórtate adecuadamente, sin correr, gritar y sin juegos!
6) Atiende y supervisa tu práctica en todo momento y permanece en tu lugar de trabajo asignado.
7) Realiza las mediciones exactas de las sustancias.
8) NUNCA toques, pruebes, mezcles, o huelas sustancias sin previa aprobación.
9) Apaga los mecheros si no los estás usando.
10) Lava tus manos y limpia tu área de trabajo antes y después de los experimentos.
11) Sé precavido al utilizar fuego, vidrio y electricidad.
12) Debes regresar el material en las mismas condiciones que te fue entregado (limpio, seco y en buen estado) de lo contrario, el equipo responsable deberá reponer el material dañado en un plazo máximo de 10 días.
En caso de incumplimiento en cualquiera de los puntos anteriores y
dependiendo de la gravedad de la situación, el docente y tutor de
grupo decidirán las sanciones pertinentes.

Medición Regla
Densímetro
Termómetro
Matraz
Erlenmeyer
Gotero
Vaso de
precipitado
Probeta
Observación
Portaobjetos y
Cubreobjetos Microscopio
Caja Petri
Lupa
Experimentación
Cinta métrica
Parrilla
Embudo Imanes
Mechero
Mortero y pistilo Gradilla
Tubos de ensayo
Pinzas para tubos de ensayo

Este taller será llevado a cabo en el Laboratorio de Ciencias, por lo que las
recomendaciones y reglas del laboratorio, aplicarán de la misma manera.
El tamaño de las piezas K’nex varía entre 1cm hasta 10cm, por lo que deberás ser
responsable de su uso.
A continuación se enlistan las reglas que deberán cumplirse para el desarrollo del taller:
1) Las piezas son rígidas y pequeñas, por lo que no deberás ponerlas en tu boca o
lanzarlas a compañeros.
2) Únicamente el líder del equipo, de una manera ordenada, deberá tomar el material
necesario y llevarlo a su mesa de trabajo. Al terminar será el responsable de
entregarlas en el lugar correspondiente.
3) Todas las prácticas serán realizadas en equipos (máximo 4 personas) por lo que será
su responsabilidad el contar las piezas y verificar el estado de las mismas, cuando el
líder se las entregue y de igual manera deberán verificar su estado y acomodarlas en
orden al terminar la práctica.
4) Las ligas, engranes y motores deberán ser utilizados con precaución, no se deben
forzar. No son juguetes, evita tratarlos como tal y alejar tus dedos de las piezas
móviles.
5) Deberán asistir puntualmente al Laboratorio, con su bata y libro de trabajo. Llegar
directamente a situarse en las mesas asignadas, ya que contarán únicamente con 40
minutos para concluir las prácticas.
6) Es muy importante permanecer en silencio y atentos para poder seguir las
instrucciones del profesor durante todo el taller.
7) Diviértete, práctica y sé paciente. Recuerda que el ensayo y error son claves para
lograr tus metas.