Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o...

41
0 Manual del Participante Versión al: 11/10/17

Transcript of Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o...

Page 1: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

0

Manual del Participante

Versión al: 11/10/17

Page 2: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

1

INDICE

1) Fecha y sede del evento ....................................................................................................................... 2

2) Cronograma .......................................................................................................................................... 4

3) Participantes .......................................................................................................................................... 5

4) Sectores habilitados a participar de la macrorrueda ........................................................................ 5

5) Agenda del evento................................................................................................................................ 5

6) Estados de inscripción ........................................................................................................................ 5

7) Políticas de admisión ........................................................................................................................... 6

8) Dinámica del proceso de inscripción y participación ..................................................................... 7

9) Utilización de cupos excedentes ........................................................................................................ 8

10) Mecanismos de invitación a compradores........................................................................................ 8

11) No presentación al evento .................................................................................................................. 8

12) Ingreso de muestras ............................................................................................................................. 9

13) Visas de ingreso al país ........................................................................................................................ 9

14) Gestión de vitrinas y percheros ....................................................................................................... 10

15) Hoteles Sede ....................................................................................................................................... 11

16) Traslados ............................................................................................................................................. 13

17) Comunicación ..................................................................................................................................... 13

18) Lugar del evento ................................................................................................................................. 13

19) Seminarios, charlas y conferencias ................................................................................................... 13

20) Almuerzo - Coffee break .................................................................................................................. 14

21) Vestimenta .......................................................................................................................................... 14

22) Datos de contacto de la EXPO ALADI ........................................................................................ 14

23) Información General del ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ............................... 16

24) Información General de SANTA CRUZ DE LA SIERRA, BOLIVIA ................................... 17

25) Información turística ......................................................................................................................... 23

26) Modalidades de Participación en los STANDS ............................................................................. 32

27) Organización ....................................................................................................................................... 39

Page 3: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

2

M A N U A L D E L P A R T I C I P A N T E1

2

1) Fecha y sede del evento

Fecha del evento: 18 al 20 de octubre de 2017 Sede Inauguración y Macrorrueda de Negocios: Centro Internacional de Convenciones Santa

Cruz, FEXPOCRUZ, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Plano General

1 Este documento es permanentemente actualizado por parte de la Organización. 2 Los Organizadores no cobran costo de inscripción a las empresas por participar en la macrorrueda de negocios EXPO ALADI - Bolivia 2017.

Page 4: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

3

Descripción de plano general:

1) Salón Guarayos: Se desarrollará la Macrorrueda de negocios y estará a disposición los días 19 y 20 de octubre de 09:00 a 18:30 hrs. Asimismo se encontrará la Sala de los patrocinadores, stand de Bolivia, stand de ALADI, sala VIP, sala de reuniones bilaterales y centro de cómputo.

2) Pabellón Santa Cruz: Este es el pabellón expositor donde se presentarán los participantes nacionales, internacionales, stands de países invitados, stands de miembros de la ALADI y de organismos de integración Latinoamericana.

3) Pabellón Bolivia: Este pabellón será de uso exclusivo para los almuerzos de los participantes acreditados los días 19 y 20 de octubre de 13:00 a 14:30 hrs.

4) Pabellón Internacional: Acto de Inauguración de la Expo ALADI día miércoles 18 de 19:30 a 22:30 hrs.

5) Parque Central:

Acto de Clausura Expo ALADI el día 20 de octubre de 19:00 a 22:00 hrs.

6) Oficinas de acreditación: Los participantes y expositores podrán acreditarse en este punto desde el día 18 de octubre. Se encuentran disponibles Oficinas de Ministerio de Relaciones Exteriores, cuyo personal le ayudará en todo cuanto le sea posible, brindando información oportuna. Los participantes que gusten almacenar sus muestras de manera temporal durante el almuerzo, podrán hacerlo sin ningún costo.

Page 5: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

4

Sala de la Macrorrueda

2) Cronograma

Inscripciones y Validación de empresas

10 julio 2017- 22 septiembre 2017 Empresas de Panamá hasta el 15 de septiembre incluido Empresas de Bolivia hasta el 22 de septiembre incluido

Confirmación de empresas (1ª etapa)

Compradores - 20 de julio hasta el 1º de septiembre de 2017 (1)

Exportadores – 20 de julio hasta el 1° de octubre de 2017 (1)

Confirmación de empresas (2ª etapa)

Compradores - 3 de septiembre al 9 de octubre de 2017 (2)

Exportadores – 20 de julio hasta el 1° de octubre de 2017 (1)

Días de la macrorrueda 19 y 20 de octubre de 2017

(1)A cargo de los Puntos Focales de los países miembros en coordinación con la Secretaría General de la ALADI. (2)A cargo de la Secretaría General de la ALADI por distribución de excedentes de cupos.

Page 6: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

5

3) Participantes

- 185 empresas compradoras de los países miembros de la ALADI3 4

- 15 empresas compradoras de países de América Central5 y el Caribe, no miembros de la ALADI que autofinancien su participación (pasaje y alojamiento)6

- 400 empresas exportadoras (países miembros de la ALADI) 7 y exportadoras de Costa Rica que hayan participado del curso de capacitación ALADI/FAO.

4) Sectores habilitados a participar de la macrorrueda Para poder participar de la macrorrueda, las empresas deben pertenecer a alguno de los siguientes sectores: • Alimentos y bebidas procesados • Autopartes • Cuero y manufacturas de cuero • Madera y sus manufacturas • Materiales eléctricos y maquinarias y equipos agrícolas • Productos farmacéuticos, otros químicos y plásticos y equipos médicos • Textiles, confecciones y calzado • Servicios vinculados a las TIC’s Ingrese al siguiente link para visualizar las partidas arancelarias comprendidas dentro de cada sector habilitadas a participar:

Sectores participantes

En caso de no encontrar su producto o servicio dentro de los sectores participantes, favor contactarse con la organización a través de [email protected].

5) Agenda del evento Este documento debe ser consultado en el sitio Web http://expoaladi.org/es/agenda.html dado que puede ser actualizado por la Organización.

6) Estados de inscripción A través de la plataforma Web las empresas interesadas en participar del evento irán pasando por las siguientes etapas en su proceso de inscripción:

3 Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. 4 ALADI financia pasaje en clase económica y alojamiento en habitación single, a razón de una persona por empresa para un total de 185 empresas compradoras de acuerdo a disponibilidad presupuestal. 5 Costa Rica, el Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua. 6 Los traslados al predio, coffees permanentes y almuerzos durante los días de la macrorrueda estarán cubiertos por el país anfitrión. 7 Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Page 7: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

6

1) Pre – inscrito El formulario de inscripción se ha diligenciado de manera parcial. Es necesario realizar la inscripción completa para pasar al estado de inscripto.

2) Inscrito El empresario ha diligenciado correctamente su formulario de inscripción. Está en proceso de validación y será aceptado de acuerdo a las políticas de admisión. Este estado no confirma su participación.

3) Aceptado La empresa ha cumplido con los requisitos necesarios para entrar en el proceso de agendamiento. En este estado podrá solicitar, confirmar o rechazar citas de acuerdo a sus intereses comerciales e ir gestionando su agenda negocios para el evento. Este estado no confirma su participación.

4) Confirmado La empresa cuenta con un número mínimo de citas de negocios (5) y el punto focal que lo invita considera si es válido confirmarlo de acuerdo a los cupos que tiene cada país entonces deberá proceder a confirmar, la fecha límite para los compradores es el 01/09/17 (Ver cronograma previsto), esto le permitirá al empresario comprador obtener los beneficios otorgados para su participación. Posteriormente a la fecha antes mencionada y hasta el 09/10/17 la ALADI analizará e identificará aquellas agendas con mayor cantidad y calidad de citas, así como costos de los pasajes a esa fecha y de acuerdo a los cupos excedentarios disponibles procederá a confirmar su participación en el evento hasta completar el cupo general. En ambos casos podrá asistir 1 participante por empresa confirmada.

5) Rechazado Se rechazó la participación de la empresa porque:

no tiene el perfil para participar

no tiene el número mínimo de citas confirmadas

no hay más disponibilidad de cupos para el evento

en la redistribución de cupos su agenda no era de las más completas

se le financió su participación en eventos anteriores y sin previo aviso no se presentó ni se comunicó con la Organización.

La Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación

6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento.

7) Políticas de admisión 1) La realización de la inscripción no implica que la empresa esté automáticamente aceptada en el

evento. Para tal efecto, cada agencia de promoción / punto focal / ALADI realizará un riguroso proceso de selección de los exportadores y compradores participantes.

2) La verificación exitosa de esta información le dará a la empresa el cambio automático de estado INSCRITO a ACEPTADO.

Page 8: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

7

3) Las empresas interesadas en participar con perfil exportador y comprador deberán registrar 2 participantes independientes.

4) Con base en la información suministrada por los exportadores y compradores, las agencias de

promoción / puntos focales / ALADI se reservan el derecho de seleccionar los participantes teniendo en cuenta la existencia de potenciales contrapartes.

5) Toda la información proporcionada durante el proceso de inscripción será objeto de una rigurosa

verificación por parte de las agencias de promoción /puntos focales / ALADI. En caso de encontrar inconsistencias o inexactitudes el Organizador tomará contacto con la empresa para informar de dicha situación y en caso de no poder solucionarse o aclararse se rechazará automáticamente la inscripción

8) Dinámica del proceso de inscripción y participación 1) Registrarse en la página de la macrorrueda:

a) A través del formulario de inscripción correspondiente, es importante completarlo

completamente para quedar inscrito, de lo contrario permanecerá en estado de pre-inscripción b) Recibirá un correo confirmando inscripción. c) Las empresas interesadas en participar con perfil comprador y exportador deben registrar 2

participantes independientes (uno como comprador y otro como exportador). d) La inscripción y participación en el evento es GRATUITA.

2) Proceso de validación de empresas:

a) Por parte de las entidades de promoción de exportaciones / puntos focales encargadas según

el país de origen / ALADI, de acuerdo a las políticas de admisión. Será notificado vía correo electrónico acerca de la ACEPTACIÓN de su empresa a comenzar con el proceso de agendamiento de citas para participar en el encuentro.

3) Apertura del proceso de agendas (de acuerdo al cronograma previsto): a) Se ingresa con código de usuario y contraseña para gestionar citas de negocios.

4) Número de citas requerido:

a) Una vez que se alcance con el número de 5 citas, se evaluará el perfil de la empresa y sus citas

a efectos de considerar pasarla a estado CONFIRMADO, lo cual dará el beneficio de asistir al evento con su agenda previa programada.

5) Recomendación de impresión de agenda actualizada previo al evento.

6) Cada comprador tendrá asignado un número de mesa fijo y los exportadores serán los que rotarán

de mesa en mesa de acuerdo a su agenda de citas.

Page 9: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

8

9) Utilización de cupos excedentes De acuerdo a la experiencia de las ediciones anteriores, la ALADI realizará un estado de situación de los registros en la plataforma y analizará e identificará aquellas agendas con mayor cantidad de citas y de acuerdo a los cupos excedentarios disponibles procederá a confirmar su participación en el evento hasta completar el cupo general, especialmente de los compradores. En cuanto a los exportadores evaluará la posible confirmación con cada punto focal respectivo a efectos de no incurrir en ningún tipo de situación que genere un compromiso específico entre la agencia de promoción, el empresario a confirmar y la ALADI en caso que corresponda.

10) Mecanismos de invitación a compradores Existen 3 opciones para conformar la lista de 10 compradores por país:

1. Los puntos focales incorporarán en la plataforma una lista de sus propios importadores utilizando los mecanismos internos que consideren necesarios.

2. Los puntos focales representados por agencias de promoción de exportaciones incorporarán

en la plataforma una lista de importadores en función de la información recopilada por sus agencias o agregados comerciales en otros países miembros de la ALADI.

3. Los compradores podrán registrarse directamente en la plataforma a efectos de ser validados

y aceptados por las agencias de promoción / puntos focales / ALADI de acuerdo a las políticas de admisión establecidas.

11) No presentación al evento Aquellas empresas que sean beneficiarias del financiamiento correspondiente por parte de la ALADI y que no se presenten al evento, deben justificar debidamente su ausencia al mismo ante la ALADI y deberán reembolsar los costos en que hubiese incurrido la Asociación por concepto de emisión del pasaje y de reserva hotelera, por representar ésta erogación de gastos una pérdida para la Asociación. Asimismo, la aceptación, por parte del beneficiario, del itinerario de viaje correspondiente al evento enviado por la agencia de viajes, conlleva a la aprobación de las condiciones preestablecidas, independientemente de su presentación o no al evento. En caso de que el beneficiario no hubiese dado cumplimiento a la obligación estipulada en el primer párrafo de la presente disposición en relación al reembolso de los costos en que hubiese incurrido la Asociación, éste incumplimiento conllevará a que la empresa no sea seleccionada para participar de futuros eventos organizados por la ALADI y constará, para la ALADI, como antecedente respecto de la misma.

Page 10: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

9

12) Ingreso de muestras El régimen para las franquicias de equipaje acompañado permitirá introducir sin el pago de tributos aduaneros como equipaje acompañado los siguientes bienes:

1) Prendas de vestir y efectos personales usados. 2) Libros, revistas e impresos de todo carácter y documentos publicitarios de viajeros de

negocios. 3) Los artículos de uso y consumo personal usados que se detallan a continuación:

a. Una máquina fotográfica. b. Una computadora portátil. c. Una filmadora y accesorios. d. Una grabadora, radiograbadora o radioreceptor. e. Un teléfono celular. f. Artículos para deportes. g. Un instrumento musical portátil. h. Coches para niños, sillas de ruedas para inválidos y demás bienes de uso ortopédico

personal. 4) Los artículos nuevos de estricto uso o consumo personal, sin fines comerciales, hasta por un

valor FOB de un mil 00/100 dólares estadounidenses (US$ 1.000), con las siguientes limitaciones:

a. Hasta tres (3) litros de bebidas alcohólicas. b. Hasta cuatrocientos (400) cigarrillos. c. Hasta cincuenta (50) cigarros o quinientos (500) gramos de tabaco picado.

Cuando el valor FOB de los artículos nuevos sobrepase la franquicia de (un) mil 00/100 dólares estadounidenses (US$ 1.000.-) pero no exceda el monto de dos mil 00/100 dólares estadounidenses (US$ 2.000.), el excedente sobre la franquicia deberá nacionalizarse mediante declaración de mercancías de importación para el consumo de menor cuantía con el correspondiente pago de tributos aduaneros. El equipaje acompañado de efectos personales nuevos que excedan los dos mil 00/100 dólares estadounidenses (US$ 2.000.-), deberá ser nacionalizado mediante la presentación de la declaración de mercancías de importación para el consumo con intervención de Despachante de Aduana. La Aduana Nacional de Bolivia prestará todas las facilidades para la celeridad de los trámites que sean necesarios al ingreso de los empresarios participantes.

13) Visas de ingreso al país Para ciudadanos de cualquier país de Sudamérica se debe portar pasaporte y/o documento de identidad vigentes. En caso de portar pasaporte, éste deberá tener una vigencia no menor a 6 meses.

Argentina México Brasil Panamá Colombia Perú Costa Rica Paraguay Chile Uruguay Ecuador Venezuela

Page 11: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

10

Los ciudadanos de los siguientes países deberán portar el pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses, visa consular obtenida en alguna representación consular de Bolivia en el exterior, en caso de no contar con la visa respectiva, podrán recabar la misma al momento de ingresar a Bolivia en el punto de control migratorio aeroportuario o terrestre habilitado.

Cuba Honduras Nicaragua República Dominicana Guatemala Haití

14) Gestión de vitrinas y percheros

La solicitud de vitrinas y percheros8 para exhibición de productos en la sala de negociaciones podrá realizarse a través de la plataforma y no tienen costo para el empresario. La reserva será por orden de llegada. El empresario debe tener colocados sus productos en exhibición antes del inicio de la rueda de negocios y tendrá una tolerancia de 30 minutos, de lo contrario se asignará el espacio a la empresa que se encuentra en lista de espera con la misma tolerancia de tiempo. Se sugiere retirar los productos en exhibición de un día para el otro, de lo contrario será responsabilidad del empresario la permanencia de los mismos en dicho espacio. Al finalizar el evento el empresario es responsable de retirar las muestras de las vitrinas o percheros no pudiéndose entregar al personal asignado al evento salvo previa autorización del Coordinador Técnico de EXPO ALADI en el Centro de Operaciones de la Macrorrueda. El espacio para exhibir sus productos es pequeño, por lo que se recomienda llevar únicamente lo necesario. En caso de que el exportador envíe sus muestras con empresas de logística, debe programar para que éstas lleguen a más tardar el martes 17 de octubre por la mañana al lugar de la exposición.

8 Foto referencial.

Page 12: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

11

15) Hoteles Sede Se dispone de un listado de Hoteles Sede tanto para compradores como para exportadores9 y que incluyen traslados a los diversos predios donde se desarrollarán las actividades de la EXPO ALADI en horarios y lugares pre-establecidos. La siguiente lista, suministrada por el país anfitrión, corresponde a los hoteles con tarifa preferencial para aquellos empresarios que deben autofinanciar su alojamiento y para lo cual deben tomar contacto directo con los hoteles. Por cualquier consulta al respecto, dirigirse a la Sra. Astrid Ruiz [email protected]

TARIFAS - EXPO ALADI 2017

Establecimiento Datos de contacto Habitaciones Precio US$

Precio Bs.

HOTEL ARENAL ****

Calle Beni 340 , 3017 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Teléfono: +591 3 3346910 http://www.hotelarenal.com/

Hab. Single Hab. Doble y Matrimonial Hab. Suite

65.- 75.- 90.-

HOTEL ASTURIAS ****

Calle Moldes No 154, 9999 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Teléfono:

+591 3 3339611 www.hotelasturias.com.bo

Simple Ejecutiva Doble Matrimonial Simple Suite Doble Suite

70.- 90.- 90.- 105.-

HOTEL CONTINENTAL

****

Av. Cañoto Nro. 289, esq. Junín (Central) Santa Cruz de la Sierra,

BOLIVIA Telefonos (591-3) 3347272 / (591-3)

3127254 http://www.hotelcontinentalpark.c

om/

Ejecutiva Simple Suite Simple Doble o Matrimonial Suite Matrimonial

90.- 115.- 110.- 130.-

HOTEL LAS PALMAS

****

Av. El Trompillo, 604, 9999 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Teléfono:

+591 3 3520366 www.hotellaspalmas.com.bo

Habitación Simple Habitación Doble

50.- 70.-

HOTEL LA QUINTA

****

Calle Aruma s/n, Barrio Urbari, Santa Cruz, Andres Ibañez, 1270,

Teléfono: +591 3 3522244 www.hotel-laquinta.com.bo

Habitación Simple Habitación Doble

70.- 90.-

PRINCE HOTEL ****

Av. Omar Chavez, Calle Pauro Fr- ente a la Gobernación de Santa Cruz

Nro. 64, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Teléfono: +591 3 3335101 www.princehotel.com.bo

Habitación Simple Habitación Doble

50.- 70.-

9 Las extras generadas en los Hoteles Sede tanto por compradores como por exportadores serán por cargo de cada empresario. La Organización no cubre ningún tipo de extras generadas en los hoteles y por traslados.

Page 13: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

12

ROYAL LODGE HOTEL

****

Av San Martín N200 casi 4to Equipe- trol Norte, Anillo, Bolivia

Teléfono: +591 3 3438000 www.royalhotel.com.bo

Simple de Lujo Doble de Lujo Suite Ejecutiva Suite Royal Departamento

70.- 80.- 90.- 110.- 130.-

TORRE HOTEL EJECUTIVO

****

Av. El Trompillo N° 478, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Teléfono: +591 3 3550939 www.torrehotelejecutivo.com

Hab. Simple Hab. Doble Triple y Suite

50.- 65.- 80.-

HOTEL TROPICAL INN

***

Calle España 351, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Teléfono: +591 3

3346666 www.hoteltropicalinnbolivia.com

Hab. Simple Hab. Doble y Matrim. Hab.Triple

220.- 300.- 420.-

HOTEL LA SIESTA ***

17, Vallegrande, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Teléfono: +591 3 3349775 www.hotel-lasiesta.net

Simple Doble Triple Cuádruple

37.- 52.- 60.- 69.-

260.- 360.- 420.- 480.-

HAMPTON BY HILTON APART

HOTEL *****

San Martin Avenue Esq. Street E- Equipetrol, Santa Cruz de la Sierra,

Bolivia Teléfono: +591 3 3434010

www.hiltonhotels.com › Inicio › Bolivia

Hab. Simple y Doble Hab. Superior Suite puerta blindada

122.- 153.- 366.-

PREMIUM SUITES APART HOTEL

****

Calle Las Begonias Nro 45, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Teléfono:

+591 3 3411214 http://premiumsuites.com.bo/

Estudio Premium Premium Simple Premium Vista Premium Doble Premium Doble Plus

105.- 109.-

577,7 730,8 758,7

APARTAMENTOS TRADICIÓN

***

Murillo # 75 Bolívar | Santa Cruz, Bolivia, Teléfono(s)

3366649

Apartamento Simple Apartamento Doble

40.- 70.-

BUGANVILLAS HOTEL

SUITES & SPA ****

Av. Roca y Coronado No. 901, Santa Cruz, 2218, Bolivia Telf: +591 – 3 - 3551212

Suite Ejecutiva Suite Familiar

160.- 290.-

YOTAÚ ALL SUITES

HOTEL ****

Av. San Martín 7, Santa Cruz, Bolivia

Telf: +591 – 3 - 3367799

Suite Ejecutiva Simple, Doble Suite Senior doble, triple, cuádruple Suite Familiar triple, cuádruple, quíntuple, séxtuple.

100.- 120.- 140.- 150.- 170.- 180.- 190.- 200.- 210.-

Page 14: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

13

Tanto los empresarios compradores de los países miembros de la ALADI como los empresarios exportadores de Bolivia, Ecuador y Paraguay que son financiados por la ALADI deben tomar contacto con la agencia de viajes BN TOURS a efectos de gestionar sus pasajes y alojamiento (en casos que corresponda) en los hoteles que ésta gestiona para el evento. Los datos de contacto de la Agencia de Viajes que trabaja con la ALADI para la gestión antes mencionada son los siguientes: Sr. Ruben Garay Luis A. De Herrera 1248 Local 22 / Tel: (+598) 2623 0970 ext. 109 Montevideo 11.700 / Uruguay e-mail: [email protected] www.bntours.com

16) Traslados

a. Traslados Aeropuerto/Hotel/Aeropuerto: Están previstos los traslados10 para todos los compradores y exportadores que participen del evento siempre y cuando se hospeden en los Hoteles Sede del evento.

b. Traslados Hotel / Sede del evento / Hotel: Los Hoteles Sede contarán con servicio de transporte al predio donde se desarrollarán las actividades del evento en horarios y lugares pre-establecidos y su costo será asumido por los organizadores. Se dará a conocer en el hotel sede en el que se hospede, los circuitos, horarios de recojo, y el transporte oficial designado para la Expo ALADI.

17) Comunicación La organización del evento proveerá de un chip de ENTEL para llamadas locales e internet móvil, para los participantes acreditados y empresarios.

18) Lugar del evento La EXPO ALADI – Bolivia 2017 se realizará en el predio de la Fexpocruz cuya ubicación es en la Avenida Roca y Coronado y 3er. anillo externo de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Teléfonos: +591- 3 - 3533535. Página web: www.fexpocruz.com.bo

19) Seminarios, charlas y conferencias

10 Estos traslados no son servicios personalizados para cada empresario. Se están evaluando modalidades de servicio para cubrir este aspecto (Ej.: horarios pre-establecidos de buses).

Page 15: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

14

SEMINARIOS, CHARLAS Y CONFERENCIAS11

JUEVES 19 DE OCTUBRE (jornada opcional)

09:00 a 12:30 1ra Sesión de charlas temáticas “Oportunidades de Negocio,

Emprendedurismo” 14:30 a 18:00 2da Sesión de charlas temáticas “Tecnología Aplicada al Comercio”

VIERNES 20 DE OCTUBRE

09:00 a 12:30 3ra Sesión de charlas temáticas “Competitividad, Marketing y productividad”

14:30 a 18:00 4ta Sesión de charlas temáticas “Oportunidades para Exportaciones y Ejemplos Exitosos”

20) Almuerzo - Coffee break Se ofrecerá servicio de coffee break permanente y almuerzo a todos los participantes confirmados a la rueda de negocios (empresarios, agencias de promoción y patrocinadores) y organizadores durante los días 19 y 20 de octubre en el predio de FEXPOCRUZ.

21) Vestimenta De acuerdo al cronograma:

Miércoles 18: Acto de inauguración de la Expo ALADI 2017 19:30 a 22:30 hrs., vestir traje formal.

Jueves 19: Foto grupal a las 12:30 hrs. con vestimenta provista por la organización (polera).

Viernes 20: Acto de clausura de la Expo ALADI 2017. 19:00 a 22:00 hrs., vestir traje informal.

22) Datos de contacto de la EXPO ALADI

Coordinación de EXPO ALADI Departamento de Promoción del Comercio y Desarrollo de la Competitividad Asociación Latinoamericana de Integración – ALADI Montevideo, Uruguay Tel: (+598) 24197141 / 24101121 ext. 2235 - 2242 Fax: (+598) 24190649 e-mail: [email protected] www.expoaladi.org

11 La programación podrá estar sujeta a modificaciones.

Page 16: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

15

Sobre el país anfitrión Participantes en Stands

Page 17: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

16

23) Información General del ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

Datos Generales

Nombre: Estado

Plurinacional de Bolivia

Capital constitucional:

Sucre

Sede de Gobierno: La Paz

Población: 10.027.254

habs.

Símbolos Patrios: Bandera

del Estado Plurinacional;

Wiphala; Escudo Nacional;

Flor de Kantuta; Patuju y

Escarapela. Religión: El

Estado respeta y garantiza

la libertad de religión y de

creencias espirituales.

Fiesta nacional: 6 de

agosto, día de la

independencia.

Ubicación geográfica

Bolivia está situada en el

corazón de América del Sur,

entre los paralelos 57° 26’ y

69° 38’ de longitud occidental

del meridiano de Greenwich y

9° 38’ y 22° 53’ de latitud sur,

abarcando más de I3 grados

geográficos.

Límites fronterizos: Limita al

norte y noreste con Brasil, al

noroeste con Perú, al sudeste

con Paraguay, al sur con la

Argentina y al oeste y sudoeste

con Chile.

Superficie territorial:

1,098, 581 km2

Hora Oficial: GMT (– 4 horas).

Idiomas Oficiales: El castellano y todos los idiomas de las naciones y pueblos indígena originario campesinos (36), que son: el aymara, araona, baure, bésiro, canichana, cavineño, cayubaba, chácobo, chimán, ese ejja, guaraní, guarasu’we, guarayu, itonama, leco, machajuyai-kallawaya, machineri, maropa, mojeño-trinitario, mojeño-ignaciano, moré, mosetén, movima, pacawara, puquina, quechua, sirionó, tacana, tapiete, toromona, uru-chipaya, weenhayek, yaminawa, yuki, yuracaré y zamuco.

Moneda: Boliviano / Tipo de

cambio Bs. 6.96 - US$ 1

Page 18: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

17

24) Información General de SANTA CRUZ DE LA SIERRA, BOLIVIA

Datos Generales Nombre: Departamento de

Santa Cruz

Capital de departamento:

Santa Cruz de la Sierra

Ubicación geográfica: Está

situado al este del país, a una

altitud promedio de 416

msnm Superficie territorial:

535.000.000 km²

Población: 2.657.762 habs.

Clima: La ciudad de Santa

Cruz posee una temperatura

cálida tropical, cuyos meses

de mayor precipitación pluvial

son diciembre y enero.

Temperatura: Santa Cruz, en el mes

de octubre que es época de verano,

tiene una temperatura promedio de

33 grados centígrados.

Idioma: Castellano y Guaraní

Características principales: La

ciudad de Santa Cruz de la Sierra es

el principal centro comercial,

financiero e industrial del país que

alberga las mayorías de las sedes de

las empresas tanto nacionales como

internacionales. Su economía se

distribuye en varios rubros como

gastronómicos, textiles, espectáculos,

bancarios, agroindustriales, ganadero,

turísticos, automovilísticos, etc. La

ciudad presenta el índice de

desarrollo humano más alto del país.

Santa Cruz ofrece una

amplia oferta

gastronómica, destacando:

el majao cruceño el locro,

keperí, patasca, churrasco,

chicharrón de surubí.

Las bebidas típicas son el

somó, mocochinchi y la

chicha. Existen otras

especialidades tradicionales

como el: cuñapé, zonzo,

tamal, pan de arroz,

empanadas y el masaco de

plátano o de yuca.

Page 19: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

18

Atractivos turísticos de Santa Cruz

Page 20: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

19

Corriente eléctrica La corriente eléctrica es standard de 220,50 Hertz. Enchufes tipo A y C.

Servicios de Salud cercanos al predio de la EXPO ALADI

Establecimiento Nombre Dirección Teléfono Centro de Salud San Luis Av. Roca y Coronado esquina

calle Bermejo (entre segundo y tercer anillo)

Centro de Salud La Madre Calle Enin esquina Av. El Palmar

Tel. 3 3510641

Clínica Incor Av Roca y Coronado esquina calle Roboré (entre segundo y tercer anillo)

Tel.3 3520444

Consultorio Medi Global RX

Av. Roca y Coronado esquina Condominio Murano.

Farmacia Farmacop

Rotonda Av. Roca y Coronado y Av. Noel Kemp Mercado (tercer anillo interno) www.farmacorp.com

Tel: 3355-5555 Atiende las 24 Horas

Farmacia Lebenfarma Av. Roca y Coronado y Av. Noel Kemp Mercado, calle 5

Farmacia Rubi Av. Roca y Coronado y Av. Noel Kemp Mercado, calle 11

Farmacia Farmacias Chávez

www.farmaciachavez.com.bo Tel. 3454444 Atiende las 24 Horas

Page 21: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

20

Teléfonos de emergencia

Institución Teléfono Radio Patrulla Policía 110 Red de emergencias 118 Bomberos 119 Ambulancias de emergencia 160/16

Cruz Roja 3331965 – 3361122

Hospital San Juan de dios 3332222

Hospital Japonés 3462031

Aeropuerto ViruViru 3852400

Servicio de Radiotaxis Empresa Teléfono Radio Móvil Vallegrande 3526162 Radio Móvil Viru Viru 3520713

Easy taxi 3402202

Radio Móvil "BAHITI - PARRAL 3900800

Page 22: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

21

Gastronomía en la ciudad de Santa Cruz

Page 23: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

22

Información Turística

Page 24: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

23

25) Información turística La ciudad y alrededores ofrecen atractivos turísticos para los que hay diversas opciones que pueden ser de interés de los participantes de la EXPO ALADI, una vez concluida la macrorrueda. En cada caso se encontrará información detallada del tour y datos de contacto.

Jardín Botánico

Fecha: Sábado 21 de Octubre Salida: Feria Exposición (Tercer anillo Roca y Coronado) Horario: 10:00 (3 horas) Costo: Gratuito PROGRAMA Jardín Botánico Municipal de Santa Cruz de la Sierra, ubicado sobre la carretera a Cotoca a 8 km de la ciudad, cuenta con 217 hectáreas de extensión, se conservan y exhiben una gran variedad de florística y forestal de Santa Cruz. Cuenta con más 205 especies entre aves y mamíferos siendo más de la mitad de las especies única en Bolivia. A sus alrededores hay lagunas y amplios jardines, además que cuenta con un mirador panorámico. INCLUYE - Servicio de transporte - Guía NO INCLUYE - Entradas (10 Bs) - Refrigerio RECOMENDACIONES - Llevar ropa cómoda, repelente, zapatillas o tenis. Capacidad del Bus para 25 personas Confirmar: Lic. Vania Hurtado. Telf. 3287777 Correo: [email protected]

Page 25: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

24

Tours de compra

Fecha: Sábado 21 de Octubre Salida: Feria Exposición (Tercer anillo Roca y Coronado) Horario: 10:00 Costo: Gratuito PROGRAMA El Tour se realizara en el Ventura Mall, lugar cerrado donde podrá caminar, visitando las tiendas de ropa, zapatos, accesorios entre otros de marca reconocidas, el lugar también cuenta con salas de cine, siendo el más grande de nuestra ciudad. Al finalizar se almorzara en el mismo lugar a decisión de cada persona, contando así con una variedad de comida y restaurantes. INCLUYE - Servicio de transporte - Guía NO INCLUYE - Ningún gasto extra - Almuerzo Capacidad del Bus para 25 personas Confirmar: Lic. Vania Hurtado. Telf. 3287777 Correo: [email protected]

Page 26: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

25

Biocentro Güembé

Fecha: Sábado 21 de Octubre Duración: (3 o 4 Horas) PROGRAMA: Disfrute de este paraíso de ambientes especiales para los amantes de la naturaleza a solo 5 Km de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra con un recorrido guiado por el Mariposario, Orquideario, Aviario, Isla de conejos, Isla de monos, Isla de Conejos, Evoluseum, Mirador, Pantano, Tortugario, Meliponario, Kayak, Piscinas y muchos más. INCLUYE: Servicio de Guía Entrada Transporte privado Refrigerio (botella de agua) QUE LLEVAR: Necesitará ropa cómoda, zapatillas o tenis, traje de baño, cámara, bloqueador solar, protector de insectos, gafas. PRECIO POR PERSONA EN DOLARES AMERICANOS (MINIMO 6) US$. 50.- Contactos: Lic. Vivian Lackovic. Telf: 78521155 Correo: [email protected]

Page 27: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

26

Samaipata

Duración (FULL DAY – (07:30 á 19:00) Fecha: Sábado 21 de Octubre PROGRAMA Salida de Santa Cruz de la Sierra con rumbo a la zona de los Valles Cruceños hasta llegar a Samaipata, un hermoso recorrido, 60 kilómetros planos y 60 kilómetros por la cordillera donde disfrutaremos del aire puro y la exuberante vegetación y vista panorámica. 10:30 +1 Llegada hasta la ruina arqueológica de ¨El Fuerte¨, que a su vez es un punto estratégico donde se dividen 3 regiones geográficas: Valle, Chaco y Amazonia. 13:00 +1 Servicio de Almuerzo en el pintoresco pueblo de Samaipata Por la Tarde recorrido por el Centro Artesanal, la Plaza y los alrededores. Tour al Viñedo Uvairenda, para la degustación de Vinos. 16:00 Aproximadamente Retorno a Santa Cruz. 19:00 +1 Llegada Fin de nuestros Servicios. INCLUYE Transporte Privado. Comidas según lo especificado en el Itinerario. Refrigerio a bordo (aguas). Servicio de Guía según opción A ó B. Entradas a los atractivos turísticos. NO INCLUYE Comidas, bebidas y extras no especificados en el itinerario. Gastos personales. Propinas. NOTA. Misional Tours se reserva el derecho de hacer cambios o modificaciones en el orden de las excursiones debido a factores climáticos y/o sociales. PRECIO POR PERSONA EN DOLARES AMERICANOS (MINIMO 6) US$. 100.- Contactos: Lic. Vivian Lackovic. Telf: 78521155 Correo: [email protected]

Page 28: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

27

San Javier y Concepción

DURACION: 2 DIAS / 1 NOCHE PROGRAMA: DIA 1 08: 00 Partida con rumbo a la Misiones Jesuíticas de San Xavier – Concepción. Durante el trayecto pasaremos por varias poblaciones de la zona baja del este tales como: Puerto, Pailón (la primera puerta de las misiones jesuíticas), San Ramón. Llegada a San Javier. Servicio de Almuerzo. Por la Tarde Tour Misional (Visita a las Iglesias Jesuíticas de San Xavier, Museo Misional, Centros Artesanales). Visita a las Piedra del Paquío, hotel criadero de búfalo donde podremos apreciar un paisaje paradisiaco con una laguna chiquitana y rodeado de piedras volcánicas. Continuamos viaje a Concepción. Llegada a hrs. 18:00 y acomodación en el Hotel. Servicio de Cena. Descanso en el Hotel. DIA 2 08:00 Desayuno. 09:00 Visita a la Iglesia, Museo Misional. Visita a la represa Zapoco. Servicio de Almuerzo. 14:00 +1Acomodación para el Retorno Llegada a Santa Cruz. INCLUYE

Transporte Privado. 01 noche de Hospedaje en Concepción. Alimentación Completa. Servicio de Guía. Entradas a los museos y lugares turísticos. Refrigerios (Botella de Agua).

Page 29: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

28

NO INCLUYE

Ningún tipo de Bebidas en las comidas Nada que no esté especificado en el Paquete Gastos extras.

RECOMENDACIONES En San Javier y Concepción no hay Cajeros Automático o ATM NOTA:

Consultar vigencia en feriados Misional Tours se reserva el derecho a hacer cambios o modificaciones en el orden de las

excursiones debido a factores climáticos, sociales y de otra índole

San José de Chiquitos

DURACION: DIA COMPLETO PROGRAMA: 07:00 Salida desde Santa Cruz 11:00 am Llegada y Visita al pueblo de San José de Chiquitos fundado por los Jesuitas de la compañía de Jesús en 1698. Visita al Templo Misional de San José de Chiquitos. Parque Nacional Histórico Santa Cruz la Vieja donde la capital cruceña fue originalmente fundada. San José tiene el único templo totalmente construido en piedra mostrando un estilo típico de las Misiones de Paraguay y el norte de la Argentina. 12:30 Servicio de Almuerzo 14:00 Visita a Santa Cruz la Vieja 15:00 Visita al Valle de la Luna 16:00 Retorno hacia santa Cruz 19:00+1 hrs llegada aproximadamente a Santa Cruz y fin de los servicios INCLUYE:

Transporte Privado Almuerzo (Sin Bebidas) Servicio de Guía en opción A o B Entradas a los museos y lugares turísticos Refrigerio (Botella de Agua)

NO INCLUYE:

Page 30: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

29

Ningún tipo de Bebidas Nada que no esté especificado en el paquete. Propinas

Contactos: Lic. Vivian Lackovic. Telf: 78521155 Correo: [email protected]

San José de Chiquitos – Chochis – Aguas Termales

DURACION: 2 DIAS / 1 NOCHE PROGRAMA: DIA 1: 08:00 Salida desde Santa Cruz hacia San José de Chiquitos, que fue fundado por los Jesuitas de la compañía de Jesús en 1698 y habitado por los grupos indígenas Jamarós y Piñocas. Esté asentamiento fue ubicado cerca de las montañas de la Riquió y Santa Cruz la Vieja donde la capital cruceña fue originalmente fundada. San José tiene el único templo totalmente construido en piedra mostrando un estilo típico de las Misiones de Paraguay y el norte de la Argentina. 12:30 Acomodación en el hotel y Almuerzo. Por la Tarde hacia CHOCHIS “Furia de Viento”, que se encuentra ubicado a 360 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz, en la hermosa región de la Chiquitana, conocida a nivel mundial por su belleza paisajística y diversidad de vegetación, flora y fauna. Santuario Mariano de la Torre, construido al pie del cerro de Chochis en el año 1979. Es un santuario original que muestra las raíces étnicas de un pueblo y su riqueza cultural. Servicio de Cena. Descanso en el Hotel En San José. DIA 2: 08:00 Desayuno . 09:00 saldremos a visitar las Aguas termales los hervores, aprovecharemos un par de horas para poder estar en el lugar y disfrutar de la zona. 11:30 Retorno al hotel para el check out. 12:00 Almuerzo. 16:00 Retorno a Santa Cruz. 18:00 + 1 llegada a Santa Cruz. Fin de los servicios. INCLUYE:

Paseo a todo lo programado Alojamiento a Base de hoteles de los pueblos (dobles, triples) Alimentación Completa (sin bebidas) Servicio de Guía según la opción elegida A o B

Page 31: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

30

Entradas a museos y balnearios Transporte Terrestre

NO INCLUYE:

Ningún tipo de Bebidas Acto de lo no programados Propinas

NOTA: Consultar vigencia en feriados Misional Tours se reserva el derecho a hacer cambios o modificaciones en el orden de las

excursiones debido a factores climáticos, sociales y de otra índole PRECIO POR PERSONA EN DOLARES AMERICANOS (MINIMO 6 PERSONAS)US$ 280.- Contactos: Lic. Vivian Lackovic. Telf: 78521155 Correo: [email protected]

Page 32: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

31

Participantes en Stands

Page 33: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

32

26) Modalidades de Participación en los STANDS

a. Países Miembros de la ALADI Los países miembros de la Asociación contarán con un stand institucional para exposición de 9 m2 (Ubicado en el Pabellón Santa Cruz) que incluye la infraestructura básica, letrero de identificación, toma corriente, iluminación, servicio de internet wifi, una mesa, dos sillas, además contempla la limpieza del área de circulación así como la seguridad en espacios comunes. El stand se entregará con la infraestructura básica, el país anfitrión será el encargado de la decoración del mismo, previa coordinación con los puntos focales de cada País Miembro. Los requerimientos adicionales correrán por cuenta del país invitado. La coordinación, especificación y solicitud de información podrá establecerse al correo electrónico: [email protected] Asimismo, los países participantes, contarán con un espacio adicional de 4 m2 (ubicado en el salón Guarayos Sala de Macrorrueda), para facilitar sus coordinaciones logísticas con las empresas que participan en la Macrorrueda. Este espacio contará con la correspondiente identificación y mobiliario de oficina adecuado para el trabajo específico de apoyo.

b. Organismos regionales o mecanismos de integración invitados especiales Los invitados especiales contarán con un stand de 9 m2 (Ubicado en el Pabellón Santa Cruz) que incluye la infraestructura básica, letrero de identificación, toma corriente, iluminación, servicio de internet wifi, una mesa, dos sillas, papelera, además contempla la limpieza del área de circulación así como la seguridad en espacios comunes. El stand se entregará con la infraestructura básica, el país anfitrión será el encargado de la decoración del mismo, previa coordinación con los puntos focales de cada País Miembro. Los requerimientos adicionales correrán por cuenta del país invitado. La coordinación, especificaciones y solicitudes de información podrán establecerse al correo electrónico: [email protected]

c. Expositor Internacional Los exportadores de los Países Miembros y países invitados de Centroamérica y El Caribe podrán contar con un sector exclusivo para exposición, de acuerdo a disponibilidad y en orden de solicitud de un stand de 4 m2 en el sector de exposición ubicado en el pabellón Santa Cruz, la solicitud deberá dirigirse al correo electrónico: [email protected] El stand se entrega con la infraestructura básica, que consta de: letrero de identificación, toma corriente, iluminación, una mesa, dos sillas, además contempla la limpieza del área de circulación así como la seguridad en espacios comunes.

d. Expositor Nacional Los expositores nacionales podrán contar con un sector exclusivo para exposición, de acuerdo a disponibilidad y en orden de solicitud al correo [email protected] de un stand de 4 m2 en el sector de exposición ubicado en el pabellón Santa Cruz.

Page 34: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

33

El stand se entregará con la infraestructura básica letrero de identificación, toma corriente, iluminación, una mesa, dos sillas, además contempla la limpieza del área de circulación así como la seguridad en espacios comunes. Compromisos del Expositor El expositor ya sea este exportador, participante con stand en sector expositivo, auspiciador, invitado o agencia de promoción de exportaciones del País Miembro se compromete a cumplir las condiciones estipuladas en este documento y a aceptar las posteriores modificaciones o agregados que pudieran implementarse en beneficio de los intereses del evento o por motivos de fuerza mayor. El expositor asumirá el costo de decoración y ambientación del stand y los servicios adicionales solicitados. Todos los proyectos decorativos deberán ser informados con anterioridad, ya que deben ser aprobados por los organizadores del evento. Es de estricta obligación del expositor garantizar la presencia de personal a cargo del stand durante el transcurso del evento, así como en el período de montaje y desmontaje. Las personas que atiendan el stand deberán portar permanentemente la credencial que así lo identifique para ingresar a la feria, y trasladarse dentro de sus instalaciones. Asimismo, deberán estar en el stand al menos 30 minutos antes del comienzo de cada jornada. Se deberá designar una persona de contacto, indicando su nombre y correo electrónico. La organización del evento tendrá derecho a prohibir y/o dar por terminada cualquier actividad que contradiga este presente Manual, previa indicación de un plazo razonable para subsanar aquel acto u omisión que potencialmente pudiera motivar tal decisión por parte de los organizadores. Se encuentra prohibida la realización de rifas o colectas, y toda clase de juegos de azar. El expositor no podrá subarrendar, total ni parcialmente, el (los) stand(s), ni cederlo(s). El expositor sólo podrá ocupar el área que corresponde a su stand; no podrá ocupar pasillos, entradas, pasajes u otro tipo de acceso o circulación del público con publicidad, objetos o muebles sin previa autorización de la Organización. Tampoco podrá destinar el área de su espacio como corredor de paso para los asistentes, desvirtuando de esta manera el recorrido establecido por la Organización. No se podrá colgar publicidad en el techo del recinto ferial. Todo lo que el expositor vaya a colocar debe ubicarse a partir del piso, no debe sobrepasar la altura establecida y no estar por fuera del área de su stand. Los stands no podrán superar la altura que definan los organizadores en el diseño y la ambientación del mismo. Asimismo, deberán ser presentados en escala 1.50, para su aprobación por parte de los organizadores. La coordinación, las especificaciones y solicitudes de información deberán dirigirse al correo electrónico: [email protected] El expositor no podrá clavar, pintar, marcar, aplicar laca, adhesivo o cualquier otro recubrimiento en los pisos, paredes o columnas del stand. Las alfombras u otro tipo de revestimiento en caso de necesidad, deberán ser aplicados sobre tarimas y no directamente al piso.

Page 35: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

34

El expositor no podrá modificar las instalaciones eléctricas, hidráulicas, telefónicas o de iluminación del predio ferial y/o retirar elementos de señalización del stand. La electricidad funciona con una potencia eléctrica base instalada de 1.200 W (230 volts), monofásica. Si el expositor requiriere de mayor energía y/o tomas de corriente adicionales, deberá especificarlo y solicitarlo con la anticipación de 30 días antes del inicio de la exposición (el cual deberá ser solicitado oportunamente a la organización operativa de la EXPOALADI al correo electrónico [email protected] ). Está terminantemente prohibido dejar autos estacionados en lugares no autorizados. Las empresas interesadas en invitar a los participantes con alimentos y bebidas en sus stands podrán ofrecer productos, previa autorización por parte de la Organización. No está permitida la distribución de objetos que puedan afectar la seguridad de las personas. Si por motivos de fuerza mayor como terremotos, incendios, explosiones, inundaciones etc., es necesario aplazar o cancelar el evento, los organizadores se reservan el derecho de modificar las fechas, horarios y ubicaciones propuestas en los planos iniciales. Todo cambio será comunicado oportunamente. Requerimientos Adicionales Los servicios o requerimientos adicionales para los stands de auspiciadores, participantes y expositores en la Feria Expositiva, deben solicitarse con anticipación y estos costos serán asumidos directamente por los mismos expositores. Los datos para solicitudes adicionales deberán ser enviadas al correo [email protected], [email protected][email protected]

Montaje Los auspiciadores, participantes y expositores podrán ingresara a los stands asignados y realizar el montaje y decoración de los mismos en los siguientes días y horarios 17 de octubre desde hrs 14:00 hasta hrs. 21:00 18 de octubre desde hrs 06:00 hasta hrs.17:00 Desmontaje El 20 de octubre una vez finalizada la Macrorrueda de Negocios entre las 19:00 y 23:00 hrs, los auspiciadores, participantes y expositores podrán retirar los materiales y equipamiento, dejando los stands vacíos en las mismas condiciones en que lo recibieron.

Page 36: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

35

Pabellón Santa Cruz

Page 37: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

36

Dimensiones de Stand

Page 38: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

37

Detalles y dimensiones cenefas y paneles

Page 39: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

38

Organizadores Participantes en Stands

Page 40: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

39

27) Organización

Corresponde al Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia y a la Secretaría General de la ALADI la organización de la EXPO ALADI – Bolivia 2017.

Coordinación General Coordinador General: Embajador Clarems Endara Vera, Viceministro de Comercio Exterior e Integración, Ministerio de Relaciones Exteriores. Coordinadora General de la EXPO ALADI: Maria Clara Gutiérrez, Secretaría General de la ALADI. ([email protected] ). Coordinadora Técnica de la EXPO ALADI: Verónica-Ann Rossi, Secretaría General de la ALADI. ([email protected]). Coordinador Operativo: Guillermo Tapia Solares, Director General de Ceremonial del Estado Plurinacional de Bolivia, Ministerio de Relaciones Exteriores. Coordinadora Administrativa: Patricia Arcani, Directora General de Asuntos Administrativos, Ministerio de Relaciones Exteriores.

COMISIONES RESPONSABLE CONTACTO

COMISIÓN DE CHARLAS Y CONVERSATORIOS

Nayeli Morales Ministerio de Relaciones Exteriores

[email protected] Cel: 78878108

COMISIÓN DE PROTOCOLO

Gabriela Palenque Ministerio de Relaciones Exteriores

[email protected] Cel: 71347140

Astrid Ruiz Ministerio de Relaciones Exteriores

[email protected] Cel: 72522746

COMISIÓN DE TRANSPORTE

Martinich Calle Ministerio de Relaciones Exteriores

[email protected] Cel: 71297270 / 67198445

COMISIÓN DE SISTEMAS

Bladimir Magne Ministerio de Relaciones Exteriores

[email protected] Cel 71271796

COMISIÓN DE MONTAJE, INFRAESTRUCTURA Y EVENTOS

Fernando Calderón Ministerio de Relaciones Exteriores

[email protected] Cel 77218992

COMISIÓN DE EMPRESARIOS Y MACRORRUEDA

Gunnard Bulinckx Ministerio de Relaciones Exteriores

[email protected] Cel 76201084

COMISIÓN DE FERIAS Y EXPOSICIONES

Horacio Usquiano Ministerio de Relaciones Exteriores

[email protected] Cel 72569186

COMISIÓN DE PRENSA Dayana Peredo [email protected]

Page 41: Manual del Participante - Expo AladiLa Organización se reserva el derecho de admisión y/o confirmación 6) Cancelado La empresa informa que no va a participar del evento. 7) Políticas

40

Ministerio de Relaciones Exteriores

Cel 70306627

COMISIÓN DE ADUANAS

Gerson Mackay Ministerio de Relaciones Exteriores

[email protected] Cel 73744747

COMISIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD

Boris Céspedes Ministerio de Relaciones Exteriores

[email protected] Cel 72783466

COMISIÓN DE ALIMENTOS

Maribel Barrancos Ministerio de Relaciones Exteriores

[email protected] Cel 77512583 / 71271782

COMISIÓN DE REUNIONES BILATERALES Y VOLUNTARIOS

Carlos Suarez Ministerio de Relaciones Exteriores

[email protected] Cel 73077749

COMISIÓN DE ACREDITACIONES

José Luis Fernández Ministerio de Relaciones Exteriores

[email protected] Cel 68081856

________