Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ......

204
Gracias y enhorabuena por haber elegido el VG-99 de Roland. 202 Copyright © 2007 ROLAND CORPORATION Todos los derechos quedan reservados. No puede reproducir ninguna parte de esta publi- cación de ninguna forma sin el permiso por escrito de ROLAND CORPORATION. Página Web de Roland http://www.roland.com/ Antes de utilizar esta unidad, lea detenidamente los apartados: “UTILIZAR LA UNIDAD CON SEGURIDAD” [p.2-3) y “PUNTOS IMPORTANTES” (p. 4-5). Estos apartados propor- cionan información importante acerca del correcto funcionamiento de la unidad. Además, con el fin de familiarizarse con todas las prestaciones proporcionadas por la unidad, debe leer todo el Manual del Usuario y tenerlo a mano para futuras consultas. Manual del Usuario

Transcript of Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ......

Page 1: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Gracias y enhorabuena por haber elegido el VG-99 de Roland.

202

Copyright © 2007 ROLAND CORPORATION

Todos los derechos quedan reservados. No puede reproducir ninguna parte de esta publi-cación de ninguna forma sin el permiso por escrito de ROLAND CORPORATION.

Página Web de Roland http://www.roland.com/

Antes de utilizar esta unidad, lea detenidamente los apartados: “UTILIZAR LA UNIDAD CON SEGURIDAD” [p.2-3) y “PUNTOS IMPORTANTES” (p. 4-5). Estos apartados propor-cionan información importante acerca del correcto funcionamiento de la unidad. Además, con el fin de familiarizarse con todas las prestaciones proporcionadas por la unidad, debe leer todo el Manual del Usuario y tenerlo a mano para futuras consultas.

Manual del Usuario

Page 2: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

2

USING THE UNIT SAFELY

001• Antes de utilizar esta unidad, cerciórese de leer

estas instrucciones y el Manual del Usuario.

..........................................................................................................002c• No abre (ni modifique de ninguna manera) la

unidad o su adaptador AC.

..........................................................................................................003• No intente reparar la unidad ni reemplazar

elementos internos (excepto en el caso de que el manual le de instrucciones específicas que le indiquen que debe hacerlo). Diríjase a su proveedor, al Centro de Servicios Roland más cercano o a un distribuidor de Roland autorizado, de los que aparecen listados en la página “Información”.

..........................................................................................................004l Nunca utilice jamás la unidad en lugares que

estén:

• Sujetos a temperaturas extremas (p. ej. expuesta a la luz del sol directa en un vehículo cerrado, cerca de una estufa, encima de un equipo que genere de calor); o

• Mojados (baños, lavaderos, sobre suelos mojados); o

• Húmedos; o

• Expuestos a la lluvia; o

• Sucios o llenos de polvo; o• Sujetos a altos niveles de vibración.

..........................................................................................................005• Esta unidad debe utilizarse sólo con el adaptador

para montaje en rack (RAD-99) o el soporte (PDS-10) recomendados por Roland. (p. 98)

..........................................................................................................006• Al utilizar la unidad con el soporte (PDS-10)

recomendado por Roland, debe colocar el soporte de forma que quede nivelado y estable. Si opta por no utilizar un soporte, aún debe asegurarse de colocar la unidad en una superficie nivelada y que esta superficie sostendrá correctamente la unidad y que evitará que tambalee.

..........................................................................................................

008c• Utilice sólo el adaptador AC suministrado con la

unidad. Asegúrese de que el voltaje de línea coincida con el voltaje de entrada especificado en el adaptador AC. Otros adaptadores pueden tener otra polaridad o estar diseñados para otro voltaje. Su uso puede provocar daños, el mal funciona-miento de la unidad o descargas eléctricas.

..........................................................................................................008d• Conecte sólo el aparato especificado (FC-300) al

conector RRC2 IN (que proporcionará el suministro de corriente).

..........................................................................................................008e• Use sólo el cable de alimentación suministrado

con la unidad. También, no lo utilice con ningún otro aparato.

..........................................................................................................009• Evite dañar el cable de alimentación. No lo doble

excesivamente, pisarlo ni colocar objetos pesados encima de ello. ¡Un cable dañado puede conver-tirse fácilmente en un riesgo de descarga eléctrica o de incendio!

..........................................................................................................010• La unidad, por sí sola o en combinación con un

amplificador y auriculares o altavoces, puede producir niveles de sonido que podrían causar pérdida permanente de audición. No la utilice durante mucho tiempo a volúmenes altos o a un volumen que resulte incómodo. Si experimenta algún tipo de pérdida de audición o zumbido en los oídos, deberá dejar de utilizar esta unidad inmediatamente y consultar a un médico especialista.

..........................................................................................................011• No permita que ningún tipo de objeto (p.ej.

material inflamable, monedas, alfileres) o de líquido (agua, refrescos, etc.) penetre en la unidad.

..........................................................................................................

Se utilizará cuando se den instrucciones para alertar al usuario sobre el riesgo de sufrir daños físicos o daños materiales por una utilización inadecuada de la unidad.* Cuando se hace referencia a daños

materiales se entiende cualquier daño o efecto adverso que pueda sufrir la casa y todo el mobiliario, así como el que puedan sufrir los animales de compañía.

Se utilizará cuando se den instrucciones para alertar al usuario sobre el riesgo de muerte o de daños físicos graves por una utilización inadecuada de la unidad.

Este símbolo alerta al usuario sobre las funciones que debe realizar. La función específica que debe realizar se indica mediante el dibujo que contiene el círculo. Por ejemplo, el símbolo a la izquierda significa que la clavija debe desconectarse de la toma de corriente.

Este símbolo alerta al usuario sobre instrucciones importantes o advertencias. El significado específico del símbolo queda determinado por el dibujo que contenga dicho triángulo. En es caso del triángulo mostrado a la izquierda, se utiliza para precauciones de tipo general, para advertencias, o para alertas de peligro.

Este símbolo alerta al usuario sobre lo que no debe realizar (está prohibido). Lo que no se puede realizar está debidamente indicado según el dibujo que contenga el círculo. Por ejemplo, el símbolo a la izquierda significa que no se debe desmontar la unidad nunca.

UTILIZAR LA UNIDAD CON SEGURIDAD

INSTRUCCIONES PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS, DESCARGA ELÉCTRICA Y DAÑOS FÍSICOS

ACERCA DE AVISO Y PRECAUCIÓN ACERCA DE LOS SÍMBOLOS

AVISO

PRECAUCIÓN

OBSERVE SIEMPRE LO SIGUIENTE

AVISO AVISO

Page 3: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

3

012b• Apague inmediatamente la unidad y diríjase a su

proveedor, al Servicio Postventa de Roland más cercano, o a un distribuidor de Roland autorizado, de los que se detallan en la página “Información” cuando:• El adaptador AC, el cable d alimentación o el enchufe

han sufrido daños; o• Hayan penetrado objetos o líquidos dentro de la

unidad; • La unidad haya estado expuesta a la lluvia (o se haya

humedecido por otras causas); • Parezca que la unidad no funciona con normalidad o se

advierta un cambio notable en su funcionamiento...........................................................................................................013• En hogares con niños de corta edad, un adulto

deberá supervisar a los niños hasta que éstos sean capaces de seguir las instrucciones básicas para el funcionamiento seguro de la unidad.

..........................................................................................................014• Proteger la unidad de golpes fuertes.

(¡No deje caer la unidad!)

..........................................................................................................015• No debe conectar la unidad a una toma de

corriente donde hallan conectados un número excesivo de aparatos. Tenga un cuidado especial cuando utiliza alargos - el consumo total de todos los aparatos no debe sobrepasar la capacidad en vatios/amperios del cable Las cargas excesivas pueden ocasionar que el cable se sobrecaliente y finalmente que se funda.

..........................................................................................................016• Antes de utilizar la unidad en un país extranjero,

consulte con el Servicio Posventa de Roland o con un distribuidor autorizado detallado en la página “Información”.

..........................................................................................................023• NO reproduzca los discos CD-ROM en un repro-

ductor de CD convencional. El nivel del sonido resultante podría ser tan alto que podría provocar la pérdida permanente de audición. Asimismo, podría dañar los altavoces y otros componentes del sistema de audio.

..........................................................................................................

101b• La unidad y el adaptador AC deben estar

situados de forma que no interfiera con su ventilación

..........................................................................................................101c• El VG-99 debe utilizarse sólo con el adaptador

para montaje en rack RAD-99 o el soporte PDS-10, ambos de Roland. Si utiliza otro adaptador para montaje en rack o soporte, pueden ser inestables, lo que podría provocar daños físicos.

..........................................................................................................102c• Nunca estire del cable al conectar o desconectar el

cable del adaptador AC de una toma de corriente o de esta unidad

..........................................................................................................

103b• La acumulación de polvo entre el adaptador AC y

la toma eléctrica puede dar lugar al aislamiento eléctrico pobre y provocar un incendio. Quite el polvo periódicamente con un paño seco. Además, siempre que no vaya a utilizar la unidad durante un tiempo, desconecte el adaptador AC

..........................................................................................................104• Intente evitar que los cables se enreden. Además,

los cables deben estar fuera del alcance de los niños

..........................................................................................................106• Nunca debe subirse encima de la unidad ni

colocar objetos pesados sobre ella.

..........................................................................................................107c• Nunca debe manejar el cable de alimentación con

las manos mojadas cuando lo conecta o lo desco-necta de la red eléctrica o de la unidad.

..........................................................................................................108d: Selection• Si precisa trasladar el instrumento, tenga en

cuenta las siguientes precauciones: Debe manejarlo con cuidado, manteniéndolo siempre nivelado. Cerciórese de mantenerlo bien sujetado para así protegerse de daños físicos y evitar que se dañe la unidad.

1

• Compruebe que los tornillos o los tornillo con pomo que fijan la unidad al soporte no se aflojen. Apriételos si observa que estén aflojados.

2

• Desconecte el cable de alimentación.3

• Desconecte todos los cables procedentes de aparatos externos conectados a la unidad.

..........................................................................................................109b• Antes de limpiar la unidad, desconecte el

adaptador AC y todos los cables de aparatos externos (p. 24).

..........................................................................................................110b• Si hubiera una tormenta con relámpagos, desco-

necte el cable de alimentación.

..........................................................................................................118c• Mantenga cualesquiera tornillos que retire de la

unidad fuera del alcance de los niños para evitar así que ellos los tragasen accidentalmente.

..........................................................................................................

AVISO

PRECAUCIÓN

PRECAUCIÓN

Page 4: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

4

PUNTOS IMPORTANTES

291aAdemás de lo que se ha recogido bajo el título

“UTILIZAR LA UNIDAD CON SEGURIDAD” en las

páginas 2-3, lea y observe lo siguiente :

Alimentación301• No utilice esta unidad en el mismo circuito de alimen-

tación en el que tenga conectado otro aparato controlado por un inversor (como por ejemplo, una nevera, una lavadora, un horno microondas o una unidad de aire acondicionado) o que tenga motor. Según la manera en la que se utilice el aparato en cuestión, el ruido de la fuente de alimentación puede provocar el mal funcionamiento de la unidad o hacer que genere ruido. Si no resulta práctico utilizar una toma de corriente separada, conecte un filtro de ruido de fuente de alimentación entre esta unidad y la toma de corriente.

302• Después de larga horas de uso seguido, el adaptador AC

generará calor. Esto es normal y no un motivo de preocu-pación .

307• Antes de conectar esta unidad a otros aparatos, apague

todas las unidades, para así prevenir posibles daños o mal funcionamiento de altavoces o otros aparatos.

Colocación351Usar la unidad cerca de etapas de potencia (u otros aparatos

que contengan grandes transformadores) puede producir zumbidos. Para solventar el problema, cambie la orien-tación de la unidad o colóquela más lejos de la fuente de interferencia.

352a

• Este aparato puede producir interferencias en la recepción de televisión y radio. No utilice este aparato cerca de dichos receptores.

352b

• Si utiliza aparatos de comunicación sin hilos como teléfonos móviles cerca de la unidad, pueden producir ruido. Dicho ruido podrá producirse cuando reciba o inicie una llamada. Si Vd. experimenta tal problema, debe alejar el aparato en cuestión de la unidad o apagarlo.

354a• No exponga el aparato a luz solar directa, ni lo coloque

cerca de aparatos que desprendan calor, ni lo deje dentro de un vehículo cerrado, ni lo someta a temperaturas extremas. Además, no coloque lámparas (por ejemplo, lámparas para piano) demasiado cerca del instrumento ni permita que los focos potentes queden enfocados durante mucho tiempo a la misma zona del instrumento. El calor excesivo puede deformar o descolorar la unidad.

355b• Al mover la unidad a un entorno en que la temperatura y/

o la humedad sea muy distinta a la de su entorno actual, puede que se forme condensación (gota de agua) dentro de ella. Puede provocar daños en la unidad o su mal funcionamiento si la utiliza en este estado. Por eso, antes de utilizar la unidad, déjela unas horas para que se evapore completamente la condensación.

360• Según el material y la temperatura de la superficie en la

que coloca la unidad, las patas de goma de la unidad pueden descolorar o dejar marcas en esta superficie.Puede colocar un trozo de fieltro o de tela debajo de las patas para evitar que pase esto. Si lo hace, cerciórese de que la unidad no puede deslizarse no moverse accidental-mente.

Mantenimiento401a• Para la limpieza diaria de la unidad, utilice una gamuza

suave y seca o bien un plumero para limpieza de pianos. Cerciórese de trabajar aplicando poca fuerza aa la gamuza. Incluso las partículas más pequeñas de arenilla pueden rallar la superficie si se pasa la gamuza con demasiado fuerza.

402• No utilice nunca bencina, diluyentes, alcohol o disolventes

de cualquier tipo, para evitar así el posible riesgo de deformación y descolorimiento.

Reparaciones y Datos452• Tenga en cuenta que todos los datos que contenga la

memoria de la unidad pueden perderse cuando repare la unidad. Debería tener una copia de seguridad de todos los datos importantes en otro aparato MIDI (p.ej. un secuen-ciador), o una copia escrita en papel (cuando sea posible). Durante las reparaciones que se llevan a cabo, se procura no perder datos. Sin embargo, en determinados casos (como por ejemplo, cuando el circuito que conecta con la memoria está averiado), no es posible restaurar los datos y Roland no asume responsabilidad alguna en cuanto a dichas pérdidas de datos.

Precauciones Adicionales551• Tenga en cuenta que los contenidos de la memoria pueden

perderse irreparablemente como resultado de un mal funcionamiento, o de una operación incorrecta de la unidad. Para no correr el riesgo de perder datos impor-tantes, le recomendamos que realice periódicamente copias de seguridad en otro aparato MIDI (p. ej. un secuenciador) de los datos importantes que tenga almace-nados en la memoria de la unidad.

552• Desafortunadamente, no hay posibilidad de recuperar el

contenido de los datos que hayan sido almacenados en otro aparato MIDI (p. ej. un secuenciador) una vez se hayan perdido. Roland Corporation no asume responsabi-lidad alguna en cuanto a la pérdida de estos datos

553• Haga un buen uso de los botones de la unidad, de los desliza-

dores y de cualquier otro control; de la misma manera que cuando utilice sus jacks y conectores. Un mal uso puede provocar un mal funcionamiento.

554• No golpee ni pulse fuertemente la pantalla.

Page 5: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

PUNTOS IMPORTANTES

556• Cuando conecte y desconecte todos los cables, hágalo con el

conector en la mano y nunca estirando del cable. De esta manera, evitará que se produzcan daños en cualquiera de los elementos internos del cable.

558aPara evitar molestar a sus vecinos, trate de mantener el volumen de

su unidad en unos niveles razonables. Puede optar por utilizar auriculares y así no tendrá que preocuparse por los que tenga a su alrededor (especialmente a altas horas de la madrugada

)559b

• Cuando necesite transportar la unidad, meta la unidad en la caja (incluyendo las protecciones) en la que venía cuando la compró, si es posible. Si no es posible, deberá utilizar otros materiales de empaquetado equivalentes.

561• Use sólo el pedal de expresión especificado (EV-5 de

Roland ; BOSS FV-500L/500H con un cable de conexión (estéreo fono de 1/4”) suministrado por separado). Si utiliza cualquier otro pedal de expresión con la unidad corre el riesgo de provocar daños en la unidad y/o que funcione mal.

562• Algunos cables contienen resistores. No utilice cables que

contengan resistores para efectuar conexiones a esta unidad. El uso de dichos cables pueden hacer que el nivel de sonido sea muy bajo o incluso, inaudible. Para obtener información sobre las características técnicas de los cables, contacte con el fabricante del cable en cuestión.

563• El duplicado, reproducción, contratación y préstamo no

autorizado está prohibido.566a• El rango de utilización del controlador D Beam se volverá

muy reducido si éste se utiliza expuesta a la luz solar directa. Téngalo en cuenta al utilizar el controlador D Beam al aire libre.

566b• La sensibilidad del controlador D Beam cambiará según la

cantidad de luz a que se expone la unidad. Si no funciona de la forma esperada, ajuste la sensibilidad conforme con la cantidad de luz a que se expone la unidad.

801• Evite tocar o rascar la parte brillante (superficie

codificada) del disco. Puede ser imposible que se lean correctamente los discos CD-ROM sucios o dañados. Mantenga limpios sus discos utilizando un producto para limpiar los CD. .

962a + 962b• Debido al interés en el desarrollo de los productos, las

características técnicas y la apariencia de esta unidad y/o los elementos incluidos en este paquete están sujetos a cambios sin notificación previa.

986• Aunque, bajo la mayoría de las condiciones, un ordenador

similar al especificado arriba permitirá el funcionamiento correcto del VG-99, Roland no puede garantizar que la compatibilidad basada únicamente en estos factores. Este hecho se debe a los numerosos variables que pueden influir en el entorno del procesamiento de datos como, por ejemplo, el propio diseño de la placa nodriza y el parti-cular combinación de los elementos utilizados.

Normas de estilo e iconos utilizados en este ManualTexto o números entre

corcheras [ ]

Indican botones.

[WRITE] el botón WRITE

Indica información que debe tenerse en cuenta al utilizar el VG-99.

Indica información adicional acerca del funcionamiento de la unidad.

Indica información pertinente a la facilidad de uso.

(p.**)

Indica una página de referencia.

5

Page 6: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

6

Contenidos

PUNTOS IMPORTANTES........................................................................4

Prestaciones Principales .....................................................................11Óptimo sistema de modelación de guitarra proporciona opciones sin límites en la creación de sonidos ..............................................................................................................................................11Dos sistemas de creación de sonidos completos ..................................................................... 11Equipado con D-Beam y cinta entre otros nuevos controladores a tiempo real.................. 11El estilo consola permite utilizar la unidad en muchos entornos de utilización distintos 11Combinable con el FC-300 para crear el sistema de directo ideal......................................... 11Incluye la función conversión pitch/MIDI .............................................................................. 11Proporciona la función V-LINK ................................................................................................. 11

Nombres de la Cosas y sus Respectivas Funciones .......................12Panel Superior........................................................................................................................................... 12Panel Posterior .......................................................................................................................................... 14

Capítulo 1 Producir Sonidos................................................................15Instalación de la Pastilla Dividida.......................................................................................................... 15Antes de Realizar las Conexiones .......................................................................................................... 15Realizar las Conexiones ........................................................................................................................... 16El Encendido ............................................................................................................................................. 18

Acerca de la Pantalla Play ........................................................................................................... 19Acerca de la Información Mostrada en la Pantalla (Basic Function) ..................................... 19Ajuste del Volumen ..................................................................................................................... 20Ajuste del Aparato (Amp) Conectado a MAIN OUT (Output Select) .................................. 20

Entrar los Ajustes de la Pastilla Dividida (GK Settings)..................................................................... 21Afinación de la Guitarra (TUNER) ........................................................................................................ 22Cambiar de Tone (Patch) ......................................................................................................................... 23

Acerca de los Números de Patch ............................................................................................... 23Conmutación con el Dial PATCH/VALUE ............................................................................ 24

El Apagado................................................................................................................................................ 24

Capítulo 2 Crear Sonidos .....................................................................25Ajustar el Tone COSM GUITAR ........................................................................................................... 25Ajustar la Afinación Alternativa ........................................................................................................... 26

Ajustar AB LINK ........................................................................................................................... 26Ajustar TUNING........................................................................................................................... 27Ajustar BEND ................................................................................................................................ 27Ajustar 12-STRING ....................................................................................................................... 28Ajustar USER TUNING................................................................................................................ 29Ajustar DETUNE........................................................................................................................... 29Ajustar HARMONY...................................................................................................................... 30

Ajustar el Tone COSM AMP................................................................................................................... 30Ajustar los Efectos .................................................................................................................................... 31

POLY FX (Poly Effect) .................................................................................................................. 31FX (Effects) ..................................................................................................................................... 31

Modificar la Secuencia de Conexión de los Efectos y los Amplificadores (CHAIN) ..................... 32Especificar el tempo y la tonalidad de la canción que va a tocar ...................................................... 32

Ajustar el Tempo ........................................................................................................................... 32Ajustar la Tonalidad ..................................................................................................................... 33

Mezclar el Sonido de la Pastilla Normal .............................................................................................. 33Ajustar el Balance del Volumen.................................................................................................. 33Ajustar el Punto en el que se Conecta la Guitarra COSM ...................................................... 34

Mezclar dos Tones (MIXER) ................................................................................................................... 35Ajustar el Volumen y la Panoramización para Cada Canal ................................................... 35Ajustar el Balance de la Mezcla................................................................................................... 35Ajustar el Delay y la Reverb (DELAY/REVERB).................................................................... 35

Page 7: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Contenidos

Utilizar la Dinámica del Ataque para Controlar la Mezcla de los Dos Canales (DYNAMIC)........... 36Ajustar el Nivel de Volumen General del Patch (PATCH LEVEL) ....................................... 36Ajustar el Tone General del Patch (TOTAL EQ) ..................................................................... 36Ajustar la Salida de la Señal y su Nivel (OUTPUT) ................................................................ 37

Dar Nombre a un Patch (PATCH NAME)............................................................................................ 37Guardar un Patch (WRITE)..................................................................................................................... 38

Capítulo 3 Crear Sus Propios Tipos de Efectos (CUSTOMIZE)........39Personalizar la Etapa de Potencia ......................................................................................................... 39Personalizar el Altavoz............................................................................................................................ 40 Personalizar los efectos Overdrive/Distortion .................................................................................. 40Personalizar el efecto Pedal Wah ........................................................................................................... 41

Capítulo 4 Ajustes Generales del Aparato (SYSTEM) .....................42Entrar los Ajustes de la Pastilla Dividida ............................................................................................. 42

Seleccionar los Ajustes Deseados ............................................................................................... 42Dar Nombre a los Ajustes GK (GK NAME)............................................................................. 42Seleccionar el Tipo de Pastilla Dividida .................................................................................... 43Entrar la Escala de Entonación la Guitarra .............................................................................. 43Hacer que Coincidan la Fase de la Pastilla Dividida y la de la Pastilla Normal ................ 43Ajustar la Dirección para la Pastilla Dividida Instalada ......................................................... 43Ajustar la Configuración de Conmutación DOWN/S1, UP/S2 .......................................... 44Ajustar el Espacio Entre la Pastilla y el Puente (PICKUP ´ BRIDGE).................................... 44Ajustar la Sensibilidad para Cada Cuerda ............................................................................... 45Ajustar si se Utiliza o No la Pastilla Dividida (GK CONNCT) ............................................. 45Utilizar Distintos Ajustes de Guitarra en Cada Patch (SET MODE) .................................... 46Determinar la Función del Control de Volumen GK y de los Conmutadores DOWN/S1, UP/S2 (GK FUNC) .............................................................................................................................. 46

Ajustar el Timbre General de acuerdo con el Entorno Acústico (GLOBAL/OUTPUT SELECT) 46Seleccionar los Ajustes.................................................................................................................. 46Dar Nombre a los Ajustes (GLOBAL NAME) .......................................................................... 47Ajustar los Tipos de Aparatos Conectados (OUTPUT SELECT) .......................................... 47Ajustar el Timbre General (GLOBAL EQ)................................................................................ 48Controlar el Efecto General del Supresor de Ruido (Total NS).............................................. 48Controlar el Nivel General de la Reverb (Total REVERB) ..................................................... 49Ajustar los Sonidos que Salen de SUB OUT (SUB OUT LEVEL) .......................................... 49

Ajustar el Control y el Conmutador GK VOLUME y la Función del Pedal (SYSTEM CONTROL ASSIGN).............................................................................................................. 49Hacer que se Apliquen los Valores procedentes de un Pedal Externo, del Control GK VOLUME o de Otro Controlador cuando se Llama a un Patch (ASSIGN HOLD) ........................................... 50Limitar los Patches que Pueden Ser Cambiados (PATCH EXTENT) .............................................. 50Ajustar el Contraste de la Pantalla ........................................................................................................ 51Ajustar la Señal de Salida y su Nivel (SYSTEM OUTPUT) ............................................................... 51

Capítulo 5 Utilizar el VG-99 en Combinación con el FC-300.............52Conexión con el Conector RRC2 IN....................................................................................................... 52Ajustes Relacionados con el FC-300....................................................................................................... 52

Ajustes para el Control del FC-300 ............................................................................................ 52Ajustar el Funcionamiento Cuando se Cambia de Patch ....................................................... 53

Activar el Afinador del VG-99 desde el FC-300 (QUICK TUNER)................................................... 53Ajustar la función Amp Control del FC-300......................................................................................... 54

Capítulo 6 Utilizar MIDI .........................................................................55Acerca de MIDI......................................................................................................................................... 55

Lo que se Puede Hacer Utilizando MIDI .................................................................................. 55Los Principales Tipos de Mensajes MIDI Gestionados por el VG-99 .................................... 56Acerca de MIDI Implementado ................................................................................................. 57

7

Page 8: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Contenidos

Intercambio de Mensajes MIDI ................................................................................................... 57Acerca de los Canales MIDI ........................................................................................................ 57Selección de Bancos y Cambios de Programa .......................................................................... 58

Ajustar las Funciones Relacionadas con MIDI .................................................................................... 58Sincronizar al MIDI CLOCK desde un Aparato Externo ................................................................... 64Hacer que Suene un Modulo de Sonido de un Sintetizador Externo (GUITAR TO MIDI) ......... 64

Ajustar la Función GUITAR TO MIDI (System Parameters)................................................. 64Ajustar la Función GUITAR TO MIDI (Patch Parameters)..................................................... 67

Capítulo 7 Utilizar el VG-99 Conectado a un Ordenador Vía USB....71Antes de Utilizar la Conexión USB........................................................................................................ 71

Cambiar el Modo del Driver........................................................................................................ 72Ajustar las Funciones de USB ................................................................................................................ 73

Ajustar la Entrada y la Salida de la Señal de Audio Digital .................................................. 73Ajustar la Monitorización Directa ............................................................................................. 74

Grabar la Señal de Salida del VG-99 con un Ordenador ................................................................... 75Utilizar el VG-99 para Añadir Efectos a la Reproducción del Audio procedente de un Ordenador ............ 75

Capítulo 8 Funciones Adicionales ......................................................76Cambiar el Tone a Tiempo Real con los Controladores D Beam y Ribbon ..................................... 76

Ajuste del D Beam (CALIBRATION)......................................................................................... 76Deshabilitar el D Beam (DISABLE) ............................................................................................ 77Controlar los Sonidos mediante el Movimiento de la Mano o del Mástil de la Guitarra (D Beam Controller) ..... 77Ajustar el Controlador Ribbon (de cinta) (CALIBRATION) .................................................. 78Controlar los Sonidos con el Movimiento del Punto del Dedo (Ribbon Controller) .......... 79Mantener Sonidos Sonando Durante Mucho Rato (FREEZE) ................................................ 79Cambiar la Entonación como si utilizara una Palanca de Trémolo (T-ARM)..................... 80Añadir Sutilezas al Sonido (FILTER) ........................................................................................ 81

Cambiar de Sonido con los Mandos Mientras Toca (DIRECT EDIT) ............................................... 82Utilizar Conmutadores, Pedales y MIDI para Controlar el Sonido (CONTROL ASSIGN) .......... 82Llamar a Patches con un Solo Toque (DIRECT PATCH) ................................................................... 86

Ajuste de DIRECT PATCH.......................................................................................................... 86Gestión de Patches.................................................................................................................................... 87

Copiar el Patch Seleccionado en ese momento en Otro Patch (PATCH COPY)................. 87Intercambio del Patch Seleccionado en ese momento con Otro (PATCH EXCHANGE).. 87Inicialización de los Patches del Usuario (PATCH INITIALIZE) .......................................... 88Copiar los Ajustes Entre el Canal A y el Canal B (A/B COPY) ............................................ 88Intercambiar los Ajustes de los Canales A y B (A/B EXCHANGE)...................................... 88Copiar Parcialmente Parámetros en Otro Patch (MODULE COPY) ..................................... 89Inicializar Parcialmente los Parámetros de un Patch (MODULE INITIALIZE) .................. 89

Organizar Patches en Grupos (CATEGORY)....................................................................................... 90Utilizar CATEGORY para Llamar a Patches............................................................................. 90Ajustar Categorías de Patches..................................................................................................... 90Dar Nombre a los Categorías del Usuario (CATEGORY NAME)......................................... 91

Guardar Individualmente Sus Ajustes Preferidos (FAVORITE SETTINGS) ................................. 91¿Qué Son Ajustes Favoritos? ..................................................................................................... 91Llamar a los Ajustes Favoritos .................................................................................................... 92Cambiar los Ajustes del Tone...................................................................................................... 92Guardar los Tones Modificados.................................................................................................. 93Dar Nombre a los Ajustes Favoritos (FAVORITE NAME)..................................................... 94Rastrear para encontrar Patches que Utilizan los Mismos Ajustes Favoritos ..................... 94

Activar el Pedal Virtual Expression al Inicio del Funcionamiento (Internal Pedal System) ......... 95Pedal Interno.................................................................................................................................. 95Pedal Wave .................................................................................................................................... 95

Controlar Imágenes de Video con la Guitarra (V-LINK) ................................................................... 96¿Qué Es V-LINK? .......................................................................................................................... 96Conexión del Aparato V-LINK ................................................................................................... 96

8

Page 9: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Contenidos

Activar/Desactivar V-LINK ....................................................................................................... 96Ajustar V-LINK ............................................................................................................................. 97

Utilizar el VG-99 montado en un soporte............................................................................................. 98Utilizar el VG-99 montado en un rack................................................................................................... 99Recuperar los Ajustes Originales de Fábrica del VG-99 (FACTORY RESET) .............................. 100

Capítulo 9 Guía de Parámetros..........................................................101COSM GUITAR ...................................................................................................................................... 101

Lista de Tipos de Modelación .................................................................................................. 101ALTERNATE TUNING.............................................................................................................. 116

POLY FX (Poly Effect)............................................................................................................................ 118FX (Effects)............................................................................................................................................... 120

Utilizar la función HOLD (Hold Delay) .................................................................................. 125PHASER........................................................................................................................................ 127FLANGER .................................................................................................................................... 128TREML (Tremolo) ....................................................................................................................... 128PAN............................................................................................................................................... 128T.WAH (Touch Wah).................................................................................................................. 129AUTO WAH ................................................................................................................................ 129OCTAVE....................................................................................................................................... 129PITCH SHIFT (Pitch Shifter) ..................................................................................................... 130HARMONIST .............................................................................................................................. 130Crear Escalas de la Función Harmonist (User Scale) ............................................................. 131PEDAL BEND.............................................................................................................................. 1322x2 CHORUS ............................................................................................................................... 132ROTARY....................................................................................................................................... 133UNI-V............................................................................................................................................ 133VIB (Vibrato) ................................................................................................................................ 133SLICER.......................................................................................................................................... 134HUMANIZER.............................................................................................................................. 134SLOW GEAR................................................................................................................................ 135DEFRET ........................................................................................................................................ 135FEEDBACKER............................................................................................................................. 135RING MOD (Ring Modulator) .................................................................................................. 136ANTI FB (Anti-feedback) ........................................................................................................... 136ADV.COMP (Advanced Compressor)..................................................................................... 136LIMITR (Limiter)......................................................................................................................... 137SUB EQ (Sub Equalizer) ............................................................................................................. 137SUB DELAY (Sub Delay) ........................................................................................................... 138

COSM AMP............................................................................................................................................. 140MIXER ...................................................................................................................................................... 146

MIXER A, B (MIXER CHANNEL A, B) ................................................................................... 146PATCH LEVEL............................................................................................................................ 146TOTAL EQ ................................................................................................................................... 146OUTPUT....................................................................................................................................... 147DELAY.......................................................................................................................................... 148

MASTER .................................................................................................................................................. 150GK VOL (GK Volume) ............................................................................................................... 150GK S1, S2 (Interruptor DOWN/S1, UP/S2)............................................................................ 150PANEL CTL1/CTL2 (Botón de Control 1/2).......................................................................... 151D BEAM........................................................................................................................................ 151RIBBON ........................................................................................................................................ 153EXP PEDAL (Expression Pedal)................................................................................................ 154CTL3, CTL4 (Control3, Control4) ............................................................................................. 154FC-300 CONTROL ...................................................................................................................... 155ASSIGN 1–16................................................................................................................................ 155DIRECT EDIT F1–F6 ................................................................................................................... 156

9

Page 10: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Contenidos

GUITAR TO MIDI .................................................................................................................................. 164SYSTEM ................................................................................................................................................... 166

Los Parámetros que Pueden Ser Asignados a Controladores Separados .......................... 168V-LINK PATCH .......................................................................................................................... 174V-LINK SYSTEM......................................................................................................................... 176

GLOBAL .................................................................................................................................................. 177TUNER..................................................................................................................................................... 178

Capítulo 10 Apéndices .......................................................................179Tabla de MIDI Implementado .............................................................................................................. 179Flujo de la Señal ...................................................................................................................................... 183Características Técnicas ......................................................................................................................... 184

VG-99: Sistema de Guitarra V .................................................................................................. 184VG-99 Requisitos del Software del Sistema ....................................................................................... 185

Para Windows ............................................................................................................................. 185Para Mac OS................................................................................................................................. 185

Mensajes de Error ................................................................................................................................... 186Solución de Pequeños Problemas ........................................................................................................ 186

Problemas con los Sonidos ........................................................................................................ 186Problemas Adicionales ............................................................................................................... 188

Índice....................................................................................................189

10

Page 11: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Prestaciones Principales

El VG-99 representa la culminación de los sistemas de modelación de guitarra basados en la tecnología COSM de Roland. Proporcionando software avanzado respaldado por los más novedosas placas DSP, el instrumento también ofrece un LCD de amplias proporciones y de alto contraste, convertidores AD/DA de máxima calidad, conectores XLR balanceados, conectores de salida digital, conector USB además de otras prestaciones que en su conjunto forman un sistema realmente profesional .

El VG-99 proporciona dos sistemas separados de guitarra y amplificador COSM. Puede utilizar simultáneamente dos tipos de guitarras modelada y crear distintos sonidos de amplificador para utilizar con cada guitarra. Además, el VG-99 viene equipado con dos sistemas de efectos que proporcionan una enorme selección de efectos BOSS, incluyendo efectos COSM. Todo ello le permite lograr el procesamiento ideal para cada guitarra individual.

El VG-99 ahora permite lograr nuevas y anteriormente inimaginables formas de expresión musical, incluyendo nuevas maneras de utilizar el mástil de la guitarra y las manos de Vd. Y claro está, aún puede conectar pedales de expresión y conmutadores de control, tal como se hacía con los sistemas V-Guitar anteriores.

El VG-99 puede ser configurado de distintas maneras para casar con las necesidades del usuario—como unidad de sombremesa para la grabación o al utilizar la entrada de datos por ordenador, acoplado a su soporte (suministrado por separado) y montado justo al lado del interprete o bien, montado en rack (suministrado por separado) con el adaptador para montaje en rack .

Al conectar un Controlador de Pie MIDI FC-300 de Roland (suministrado por separado) al VG-99, podrá cambiar de tone y realizar otras tareas utilizando los múltiples pedales del FC-300 para un fácil funcionamiento ”manos libres”. Estas unidades también disponen de conector RRC2, lo que permite conectar el VG-99 y el FC-300 mediante un sólo cable. Esta función RRC2 permite comunicaciones en ambas direcciones entre los aparatos mientras que funciona también como fuente de alimentación del FC-300, lo que reduce el número de cables utilizados para conectar los aparatos.

El VG-99 es capaz de convertir y enviar datos de ejecución de guitarra en forma de información MIDI, lo que permite conectar un módulo de sonido de sintetizador o aparato similar y utilizar la configuración como guitarra sintetizada.

Esta función le permite utilizar datos de ejecución y accionamientos de los pedales para controlar video.

Óptimo sistema de modelación de guitarra proporciona opciones sin límites en la creación de sonidos

Dos sistemas de creación de sonidos completos

Equipado con D-Beam y Ribbon entre otros nuevos controladores a tiempo real

Acerca de COSM (Modelación del Sonido por Objetos Compuestos)La Modelación del Sonido por Objetos Compuestos—o “COSM” — es una potente e innovadora tecnología de BOSS/Roland que se emplea para crear digitalmente los sonidos clásicos de instrumentos musicales y efectos. COSM analiza los numerosos factores que forman el sonido original —incluyendo sus características eléctricas y físicas —y crea un modelo digital que reproduce fielmente el original.

El estilo consola permite utilizar la unidad en muchos entornos de utilización distintos

Combinable con el FC-300 para crear el sistema de directo ideal

Incluye la función conversión pitch/MIDI

Proporciona la función V-LINK

V-LINKV-LINK es una función que permite la ejecución simultánea de música e imágenes. Al utilizar MIDI para conectar dos o más aparatos compatibles con V-LINK, puede disfrutar fácilmente de una amplia gama de efectos visuales que se vinculan a los elementos expresivos de la música.

11

Page 12: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

12

Nombres de las Cosa y sus Funciones

fig.00-020

1. D BEAMSirve para activar/desactivar el D Beam. Puede añadir una variedad de efectos a sus sonidos moviendo la mano o bien, el mástil de la guitarra dentro del campo. (p. 76)

• Botón PITCH Además de cambiar la entonación de la guitarra, puede utilizarse para la función Freeze, que hace que la guitarra se mantenga sonando.

• Botón FILTERCambia el timbre de la guitarra.

• Botón ASSIGNABLE Utilícelo para asignar distintos parámetros y funciones al D-Beam y cambiar el tone a tiempo real.

2. LCDMuestra información acerca del VG-99.

3. Dial PATCH/VALUE Utilizado para cambiar de patch y modificar valores de los ajustes.

4. Botón CATEGORYUtilizado para seleccionar y cambiar categorías.

5. Mando FUNCTION Cambia el valor del ajuste para el parámetro indicado en el LCD.

6. Botones FUNCTION Sirve para seleccionar los parámetros indicados en el LCD.

7. Botón ALTERNATE TUNING Ajusta la función Alternate Tuning. (p. 26)

8. Botones MODELING TYPE Ajusta el tipo de guitarra COSM y el timbre. (p. 25)

9. Botones POLY FX (Poliefectos) Sirve para ajustar los poliefectos. (p. 31)

10. Botones FX (Efectos) Sirven para ajustar los efectos. (p. 31)

11. Botones COSM AMP Utilizados para efectuar ajustes para el amplificador COSM. (p. 30)

12. Botones MIXER Utilizados para realizar ajustes para el mezclador. (p. 35)

13. Botón DELAY/REVERB Sirve para realizar ajustes para el delay y la reverb del mezclador. (p. 35)

14. Botón DYNAMIC Utilizado para ajustar la dinámica. (p. 36)

Panel Superior

3

430

7

8 9 10 11 12

13 14

15

16

17

1819

20 21 22

27

29

23 24

28

25

26

33

31

321 2

5

6

Page 13: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Nombres de las Cosa y sus Funciones

15. Mando BALANCE Ajusta el balance de la mezcla. (p. 35)

16. Botón CHAIN Sirve para realizar ajustes para la secuencia de conexión del efecto y la guitarra/amplificador COSM (p. 34)

17. Botón CONTROL ASSIGN Ajusta las funciones asignadas a los pedales e interruptores. (p. 82)

18. Botón NAME/KEY/BPM Sirve para especificar los nombres de los patches y el tempo y la tonalidad para las canciones que va a tocar. (p. 32)

19. Mando PATCH LEVEL Ajusta el volumen del patch.

20. Botón V-LINK Sirve para activar/desactivar la función V-LINK. (p. 96)

21. Botones DIRECT PATCH Utilizados para llamar directamente a los patches asignados a ellos. (p. 86)

22. Botones CONTROL Puede asignar y controlar distintas funciones con estos botones. (p. 82)

23. Botón EXIT Sirven para volver a pantallas anteriores y deshacer operaciones.

24. Botón WRITE Utilizado para guardar ajustes en patches y para ejecutar operaciones. (p. 38) (p. 87)

25. Botones PAGE Sirve para cambiar de pantalla mostrada en el LCD.

26. Botón GUITAR TO MIDI Sirve para ajustar la función GUITAR TO MIDI (la función que convierte lo que se toca en la guitarra en señales MIDI). (p. 64)

27. Botón SYSTEM Sirve para efectuar ajustes relacionados con el entorno de funcionamiento del VG-99. (p. 42)

28. Botón GLOBAL Ajusta la función GLOBAL (que afecta el timbre de todos los patches). (p. 46)

29. Botón TUNER Activa la función de afinación. (p. 22)

30. Controlador RIBBON (Cinta)Permite cambia el timbre deslizando el dedo por la cinta. (p. 77)

Puede activar y desactivar directamente distintos efectos con los tres botones.

• Botón PITCH Cambia la entonación de la guitarra .

• Botón FILTER Modifica el brillo del sonido.

• Botón ASSIGNABLE Utilícelo para asignar distintos parámetros y funciones al controlador de cinta y modificar el timbre a tiempo real. (p. 82)

31. Conector GK IN Conecte aquí el cable GK.

32. Interruptor POWER Sirve para encender/apagar la unidad. (p. 18) (p. 24)

33. Mando OUTPUT LEVEL Ajusta el nivel de volumen para los jacks MAIN OUT y el jack para auriculares .

13

Page 14: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Nombres de las Cosa y sus Funciones

fig.00-030

1. Ranura de Seguridad ( )988

Conecte aquí el cable de seguridad antirobo.

http://www.kensington.com/

2. Jack GUITAR INPUT Utilice este jack al entrar directamente la señal de la guitarra normal.

3. Jack GUITAR OUTPUT Sirve para enviar el sonido de la guitarra normal conectado al GK-3 y también las señales procedentes del jack GUITAR INPUT.

4. Conectores SUB OUT L, REstos jacks de salida balanceados utilizan conectores de tipo XLR.

* Los conectores SUB OUT L y R no se ven afectados por los ajustes

del mando OUTPUT LEVEL ; la salida queda constante en un nivel

de salida fijo (+4 dBu).

5. Interruptor GND LIFT Puede desconectar el pin nº 1 del conector SUB OUT de la toma de tierra del VG-99. Ajústelo en LIFT si experimenta un bucle de tierra o problema similar que provoca zumbidos o ruido. Normalmente se ajusta en GND.

6. Jacks MAIN OUT L/MONO, RSe trata de salida fono no balanceados. Utilícelos para conectar amplificadores, mezcladores o similares.

7. Jack PHONES Conecte aquí los auriculares.

8. Conector DIGITAL OUT De aquí salen señal de audio digital. (p. 37) (p. 147)

9. Jack EXP PEDAL (EXPRESSION PEDAL)Conecte un pedal de expresión aquí (p.ej. el Roland EV-5). (p. 16)

* De fabrica el VG-99 se ajusta de forma que el pedal está habilitado

para funcionar como pedal de volumen

10. Jack CTL3,4 (CONTROL 3,4) Aquí puede conectar un interruptor de pie (p.ej. el FS-6). (p. 16)

* De origen, la función patch up/down es asignada a este jack .

11. Conector USB Utilice un cable USB para conectar la unidad a un ordenador y habilitar el intercambio de datos entre el VG-99 y el ordenador. (p. 71)

12. Conector RRC2 IN Permite la conexión de un FC-300 (opcional).

Este conector proporciona alimentación al FC-300 y permite la comunicación bidireccional con ello. (p. 52)

* El conector RRC2 IN es para utilizar exclusivamente con el FC-300.

no puede utilizarlo con otro aparato .

13. Conector MIDI OUT, IN Conecte un aparato MIDI externo aquí para transmitir y recibir mensajes MIDI hacia y desde el aparato. (p. 58)

14. Jack DC IN (Adaptador AC)Conecte aquí el adaptador AC suministrado.

Para evitar dañar el VG-99, cerciórese de no utilizar ningún otro adaptador AC que no sea el incluido con el VG-99.

15. Gancho para CableFije el cable del adaptador AC utilizando este gancho para evitar que se desconecte accidentalmente el cable. (p. 17)

* Si desconecta el adaptador AC del VG-99 mientras éste funciona,

puede dañar a datos importantes.

Panel Posterior

3 4 7 8 9 10 11 12 13

14

151

2 5

6

14

Page 15: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Ca

Capítulo 1 Producir Sonido

pítulo 1

Primero instale la pastilla dividida GK-3 (suministrado por separado) en la guitarra que va a utilizar. Para ver las instrucciones de la instalación, véase el Manual del Usuario de la GK-3.

No puede utilizar la GK-3 con las siguientes guitarras (la pastilla no funcionará correctamente incluso si la instala).

• Guitarras de 12 cuerdas, guitarras pedal steel y guitarras que no tengan seis cuerdas

• Guitarras con cuerdas de nilón o de tripa o cualquier otro tipo de cuerdas que no sean de acero.

• Bajos eléctricos• Cualquier guitarra cuyo diseño no proporcione el espacio

adecuado para instalar correctamente la GK-3

Acerca del Control de Volumen de la GK-3Con la VG-99, puede asignar distintas funciones al control de volumen GK de la GK-3 p. 82

Es posible que no pueda controlar el nivel de volumen del VG-99 con el control de volumen GK si hay otro parámetro asignado a éste.

Acerca de los Interruptores de Selección de la GK-3Como el VG-99 permite ajustar el balance del volumen entre la guitarra COSM y la guitarra normal, recomendamos que utilice MIX como función básica para el interruptor de selección.

También tenga en cuenta que si ha asignado un parámetro que no sea volumen como función de control del volumen GK, el interruptor de selección de la GK-3 dejará de funcionar de la manera normal.

Para utilizar el VG-99, primero debe disponer de los siguientes aparatos.

• Una guitarra que lleve instalada la GK-3 o que venga equipada con función GK interna.

• Amplificador de guitarra/altavoces amplificados o auricularesLa utilización de la unidad será aún más cómoda empleando los siguientes aparatos:

• Pedalera de control MIDI (Roland FC-300; suministrado por separado)

• Pedal de Expresión (Roland EV-5 o BOSS FV-500L/500H con un cable de conexión (fono de 1/4”estéreo – fono de 1/4”estéreo ); (suministrado por separado)

• Conmutador de pie (BOSS FS-5U o FS-6; suministrado por separado)

Instalación de la Pastilla Dividida

Antes de Realizar las Conexiones

15

Page 16: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 1 Producir Sonido

Panel Superior

Panel Posterior

Realizar las Conexiones

Guitarra con GK-3 / GK-2A /Guitarra compatible con GK

cable GK

Amplificador de Guitarra

(para la guitarra normal)

AuricularesEstéreo

Guitarra Normal

GrabadorDigital etc.

Pedalera de Control MIDI FC-300

Mezclador etc.

Conmutador de Pie(BOSS FS-6 etc.)

Pedal EXP (EV-5 etc.)

Ordenador

Cable RRC2

Secuenciador MIDI etc.

MIDI IN MIDI OUT

Adaptador AC PSB-1U

Aparato compatiblecon V-LINK

(EDIROL MD-P1 etc.)

Ordenador

MIDI IN

MIDI IN Sintetizador (módulo de sonido externo) etc.

16

Page 17: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 1 Producir Sonido

Capítulo 1

921• Para evitar el mal funcionamiento de los altavoces y/u otros aparatos o

dañarlos, antes de efectuar cualquier conexión, baje a cero el volumen de todos los aparatos y apáguelos.

922• Este instrumento dispone de jacks de tipo balanceados

(TRS=CTL3,4; XLR=SUB OUT). A continuación se muestran el esquema del cableado de estos jacks. Antes de realizar las conexiones, compruebe los esquemas del cableado de los aparatos que va a conectar a la unidad.

fig.XLR/TRSJack.eps

924• Para evitar la interrupción involuntaria de la corriente a

su unidad (por haber desconectado accidentalmente el cable) y forzar el jack DC IN, fije el cable de alimentación utilizando el gancho para cable tal como se muestra en la figura.

fig.CordHook.e.eps

925* Use sólo el pedal de expresión especificado (Roland EV-5,

BOSS FS-500L/500H con un cable de conexión (fono 1/4” estéreo – fono 1/4” estéreo); suministrado por separado). Si utiliza otro pedal de expresión, puede provocar el mal funcionamiento de la unidad o dañarla.

927Según su configuración, al tocar este aparato, los micrófonos conectados a éste o las partes metálicas de otros objetos, puede notar una sensación desagradable o que la superficie tenga un tacto rugoso. Esto se debe a una carga eléctrica infinitesimal, que es completamente inocua. No obstante, si esto le preocupa, conecte el terminal de toma de tierra (vea la figura) a una toma de tierra externa. Al conectar la unidad a una toma de tierra, puede producirse un ligero zumbido, según las características de su instalación. Si tiene alguna duda sobre el método de conexión, contacte con el Centro de Servicio Postventa de Roland más cercano o un distribuidor Roland autorizado de los que figuran en la página “Información”.

Lugares no apropiados para la conexión• Cañerías de agua (puede ocasionar una descarga

eléctrica o la electrocución)• Cañerías de gas (puede provocar incendios o

explosiones)

• Toma de tierra de telefonía o pararrayos (puede ser peligroso durante tormentas eléctricas

926a• Al utilizar cables de conexión con resistores, el nivel de

volumen de los aparatos conectados a GUITAR INPUT puede ser bajo. Si esto ocurre, utilice cables de conexión que no tengan resistores.

* Nunca conecte nada que no sea el conector RRC2 OUT del FC-300

al conector RRC2 IN del VG-99. Al conectar un LAN u otro

aparato que emplee jacks modulares del mismo tamaño y forma

(RJ45), podrá dañar el VG-99 y/o el aparato conectado a éste.

* Si utiliza un cable de ethernet comercial como cable de conexión

RRC2, cerciórese de que el cable cumple con las siguientes

características técnicas:

• Categoría 5 (Cat5) o mayor• Largo máximo de 15 metros • Cable diseñado para conexiones directas (“straight-

through”)*No puede utilizar cables crossover.

* No exponga el cable ethernet al mal uso físico (torceduras, etc,).

* Conecte el cable RRC2 con cuidado hasta el fondo y que quede bien

sujeto.

* Al utilizar una salida en mono, conecte el cable sólo al jack MAIN

OUT L/MONO.

* No puede utilizar COSM GUITAR ni POLY FX con señales que

entren vía GUITAR IN. FX, COSM AMP, MIXER y otros ajustes

del GT-PRO pueden ser utilizado plenamente en dos canales.

* Al conectar un pedal de expresión al jack EXP PEDAL, utilice el

pedal con el nivel mínimo ajustado en el posición MIN.

* Al conectar un conmutador de pie FS-6 (suministrado por separado)

al jack CTL3/4, ajuste el interruptor MODE y el interruptor

POLARITY tal como se muestra a continuaciónfig.01-010

* All conectar un conmutador de pie FS-5U (suministrado por

separado) al jack CTL3/4 , ajuste el interruptor POLARITY tal como

se muestra a continuación.fig.01-020

=CTL3=CTL4

Gancho para cable

Cable del adaptador AC

suministrado

hacia la toma de corrient

BOSS FS-6

B A

BOSS FS-5U

17

Page 18: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 1 Producir Sonido

* Puede conectar dos FS-5Us utilizando el cable de conexión especial

de Roland (suministrado por separado).

* Al conectar el FS-6 al jack CTL3,4 con un cable de conexión (fono

1/4” estéreo – fono 1/4” estéreo), el pedal conmutador B funcionará

según los ajustes de CONTROL 3 y el pedal conmutador A, según

los ajustes de CONTROL 4 .fig.01-030

941Una vez efectuadas las conexiones (p. 16), encienda los distintos aparatos en el orden especificado. Si los enciende en otro orden, corre el riesgo de provocar el mal funcionamiento de los altavoces u otros aparatos y/o de dañarlos.942• Esta unidad dispone de circuito de seguridad. Una vez

encendida la unidad, tardará unos segundos hasta funcionar con normalidad.

943• Antes de realizar el encendido, cerciórese de que el nivel

de volumen esté ajustado a cero. Incluso así es posible que al encender la unidad se escuche algún ruido, pero esto es normal y no indicativo del mal funcionamiento de la unidad.* Al encender los aparatos en un orden equívoco, es posible que los

altavoces y los otros aparatos funcionen incorrectamente y/o que

sufren daños.

1. Pulse el interruptor POWER localizado en el panel superior del VG-99.La pantalla cambia tal como se muestra a continuación y, tras unos segundos, el VG-99 estará listo para utilizar.

Esta pantalla se denomina “pantalla Play”.fig.01-060d

Si no se indica de lo contrario, las operaciones detalladas en este manual se llevan a cabo visualizando la pantalla Play.

* Al encender el VG-99, se llamará al último patch activado antes de

apagar la unidad.

985• Las explicaciones en este manual incluyen representa-

ciones de lo que se ve normalmente en la pantalla. No obstante, tenga en cuenta que su unidad puede disponer de una versión del sistema más reciente (es decir, que incluye sonidos más recientes), de forma que lo que se ve en este manual no siempre coincidirá con lo que se visualiza en la pantalla.

2. Encienda el amplificador de guitarra o el mezclador.

* Suba el nivel de volumen del amplificador sólo después de haber

encendido todos los demás aparatos.

Cable PCS-31

Hacia el jack CTL3,4 Hacia el jack CTL3,4 Hacia el jack CTL3,4

Blanco Rojo Blanco Rojo

BOSSFS-5U(CTL3)

BOSSFS-5U(CTL4)

(CTL3) (CTL4) (CTL4) (CTL3)

• Al utilizar el VG-99 con un pedal de expresión conectado al jack EXP PEDAL, efectúe los ajustes detallados en la p. 154.

• Al utilizar el VG-99 con un conmutador de pie conectado al jack CTL3/4, efectúe los ajustes detallados en la p. 154.

El Encendido

18

Page 19: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 1 Producir Sonido

Capítulo 1

El VG-99 dispone de distintas variaciones de la pantalla Play, cada una de ellas proporciona información distinta acerca del estado en ese momento del VG-99.

Puede cambiar la información mostrada en la pantalla Play pulsando

PAGE [ ] [ ].

Pantalla 1: Los primeros nueve caracteres del nombre del patch se muestran en caracteres grandes; también se muestran los iconos que representan guitarras y amplificadores en ambos canales.fig.01-060d

Pantalla 2:Se muestran todos los dieciséis caracteres del nombre del patch.

Pantalla 3:Se indican los efectos empleados además de su secuencia de conexión (CHAIN) en amos canales.

Pantalla 4:La pantalla muestra los medidores de nivel para las cuerdas 1-6 de GK IN y los niveles de la pastilla normal, MAIN OUT y SUB OUT.

Al asignar parámetros a los mandos F1–F6, tal como de explica en “Cambiar de Sonido con los Mandos

Mientras Toca (DIRECT EDIT)” (p. 82), puede utilizarlos para controlar valores mientras se visualiza la pantalla Play. Además, puede hacer que se visualice una pantalla emergente para los parámetros asignados y sus valores pulsando los botones [F1]–[F6].

Algunas pantallas pueden contener parámetros que ocupen múltiples páginas. El número de página se indica en la parte superior derecha de la pantalla.

1. Use PAGE [ ] [ ] para cambiar de página.

2. Use [F1]–[F6] o los mandos F1–F6 para modificar los valores.

Al pulsar un botón FUNCTION mientras se muestra SET** en la parte inferior de la pantalla, se ajustará la función correspondiente al valor indicado de **.

Acerca de la Pantalla Play Acerca de la Información Mostrada en la Pantalla (Basic Operation)

19

Page 20: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 1 Producir Sonido

Gire el mando OUTPUT LEVEL para ajustar el volumen a un nivel apropiado.fig.01-070

* La señal de salida del conector SUB OUT (tipo XLR) queda

constante, sin tener en cuenta el ajuste del mando OUTPUT

LEVEL.

* Puede ajustar el nivel de volumen asignando esta función al pedal de

expresión o al control de volumen de la GK-3 GK . Para más detalles,

véase “Utilizar los Interruptores, Pedales y MIDI para

Controlar el Sonido (CONTROL ASSIGN)” (p. 82).

Utilice este procedimiento para ajustar el tipo de aparato conectado a los jacks MAIN OUT.fig.01-071

1. Pulse [GLOBAL].Se muestra la pantalla Global.

fig.01-072d

2. Pulse PAGE [ ] para ir a la página 1.

3. Pulse [F4] (SELECT) o gire el mando F4 para ajustar el tipo de aparato que va a conectar al los jacks MAIN OUT.

4. Pulse [EXIT] para volver a la pantalla Play.

Ajuste del Volumen Ajustar el Aparato (Amp) Conectado a MAIN OUT (Output Select)

Valor Explicación

JC-120Use este ajuste al conectar al amplificador Ro-land JC-120.

SMALL AMPUse este ajuste al conectar a un amplificador de guitarra pequeño.

COMBO AMP

Use este ajuste al conectar a la entrada de guita-rra de un amplificador combo (amplificador y altavoces en un sólo recinto acústico) que no sea el JC-120.

* Según el amplificador de guitarra, puede obtener buenos resultados con el ajuste JC-120.

STACK AMP

Sirve al conectar a la entrada de guitarra de un amplificador de guitarra de tipo stack (el am-plificador y los altavoces son unidades sepa-radas).

JC-120 Return Sirve al conectar al RETURN de un JC-120.

COMBO ReturnUse este ajuste al conectar al RETURN de un amplificador combo.

STACK Return

Use este ajuste al conectar al RETURN (retor-no) de un amplificador stack o de una etapa de potencia montado en rack.Ajuste también STACK Return cuando utiliza una etapa de potencia en combinación con un recinto acústico con altavoces.

LINE/PHONESSirve cuando utiliza auriculares o cuando co-necta a un grabador multipistas para grabar.

3

34

1

2

20

Page 21: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 1 Producir Sonido

Capítulo 1

Las características del sonido del VG-99 varían mucho según la manera en que se ha instalado la pastilla dividida. Para asegurarse de que tenga las condiciones óptimas para la producción del sonido, cerciórese de efectuar los ajustes que afectan a la pastilla dividida (ajustes GK). Una vez efectuados apropiadamente estos ajustes, el rendimiento del VG-99 será óptima.

* Para información acerca de los parámetros no detallados en este

apartado, véase “Ajustes GK” (p. 166).

Si utiliza más de una guitarra con el VG-99, puede guardar por separado los ajustes para cada guitarra.

fig.01-100

1. Pulse [SYSTEM].Se muestra la pantalla System

2. Pulse PAGE [ ] para ir a la página 1.

3. Pulse [F3] (GK).Se muestra la pantalla GK Settings.

fig.01-060d

4. Pulse PAGE [ ] [ ] para ir a la página 2.

5. Seleccione el tipo de pastilla dividida.Use el mando F1 para ajustar el tipo de pastilla dividida instalada en la guitarra que va a utilizar.

fig.01-060d

* Las pastillas piezoeléctricas son un tipo de pastilla que se instala

debajo del puente de la guitarra y que utiliza elementos

piezoeléctricos para definir las vibraciones de las cuerdas.

6. Ajuste la escala de entonación.Use el mando F3 para ajustar la escala de entonación (la distancia entre el puente y la cejilla) de la guitarra que va a utilizar. Seleccione el valor más cercano dentro de la gama 620-660 mm. 648 mm corresponde al ajuste ST, 628 mm al ajuste LP.

7. Pulse PAGE [ ] [ ] para ir a la página 3.

8. Entre el espacio entre la pastilla y el puente.Ajuste la distancia desde el centro de la pastilla dividida hasta la parte superior del puente.

* Si utiliza pastilla piezoeléctricas, no hace falta realizar este ajuste .

9. Pulse PAGE [ ] [ ] para ir a la página 4.fig.01-060d

10. Gire los mandos F1-F6 para ajustar la sensibilidad de la pastilla dividida para cada cuerda.Primero toque la sexta cuerda con la fuerza máxima que va a utilizar a tocar en condiciones reales y, mientras toca la cuerda, ajuste la sensibilidad con el mando F1 hasta que el medidor registre un punto justo antes de sobre pasar el nivel máximo. Ajuste individualmente la sensibilidad para las demás cuerdas de la misma manera.

Entrar los Ajustes de la Pastilla Dividida (GK Settings)

Los ajustes GK son muy importantes para lograr sonidos buenos con el VG-99. Cerciórese de entrarlos correctamente.

34

1

25 6

7 9

1210 118

Ajustes ExplicaciónGK-3 Especifica la GK-3.

GK-2A Especifica la GK-2A.

PIEZO Especifica una pastilla piezoeléctrica.

21

Page 22: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 1 Producir Sonido

* Si el medidor de nivel registra un punto que excede el nivel máximo,

significa que el nivel está ajustado demasiado alto. Baje el ajuste de la

sensibilidad.

* Según la guitarra que utilice, el medidor de nivel puede moverse

hasta el nivel máximo incluso con la sensibilidad ajustado al mínimo.

Si esto ocurre, ajuste el espacio separado la pastilla dividida de las

cuerdas para que la distancia sea un poco mayor que la especificada.

11. Compruebe el balance del volumen de las seis cuerdas.Toque todas las cuerdas individualmente con una fuerza normal; si cualquiera de las cuerdas suena más fuerte que las demás, baje el ajuste de la sensibilidad de esa cuerda y siga ajustando hasta que la diferencia entre el volumen de cada una de las cuerdas sea mínima.

12. Pulse [EXIT] varias veces para volver a la pantalla Play.

* Será necesario realizar estos ajustes cada vez que instale la pastilla

dividida en otra guitarra o cuando ha cambiado la altura de la

pastilla dividida. Una vez completados correctamente los ajustes, al

apagar la unidad, quedarán guardados. Después, no precisará

efectuar los ajustes cada vez que toque el instrumento.

Para más información acerca de otros parámetros de los ajustes GK, véase “Ajustes GK” (p. 166).

Afine la guitarra utilizando la función de afinador del VG-99.

* Para obtener la mejor calidad de sonido del VG-99, cerciórese de que

la afinación es precisa.fig.01-190

1. Pulse [TUNER].Se activa la función afinador.

2. Ajuste lo siguiente con los botones PAGE [ ]

[ ] .

3. Pulse el botón de función ([F5] [F6]) que corresponde a la función que desea ajustar y después gire los mandos para seleccionar el valor para el ajuste.Si no desea modificar estos ajustes, vaya al Paso Step 4.

• [F5] (PITCH: 435 Hz–445 Hz)Ajusta la nota de referencia.

* En los ajustes de fábrica, se ajusta a 440 Hz.

* Esta nota de referencia la utilizan los efectos controlados por el

parámetro KEY.

Afinar la Guitarra (TUNER)

TUNER Explicación

MULTI MODEPuede tocar y afinar simultáneamente las seis cuerdas.

SINGLE MODEPuede tocar y afinar sólo una cuerda a la vez.

3

1

2

7

7

¿Qué es la nota de referencia?Se trata de la frecuencia de la nota La4 (la nota La central en el piano) que se utiliza como referencia para afinar los distintos instrumentos en una actuación.

22

Page 23: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 1 Producir Sonido

Capítulo 1

• [F6] (MUTE OFF, MUTE ON)Este ajuste determina si los sonidos saldrán de los jacks de salido o no mientras el proceso de afinación está en curso.

4. Toque abierta la cuerda que desea afinar.

5. Afine la cuerda hasta que se muestre el nombre de la cuerda en la pantalla.

Si selecciona MULTI MODEfig.01-060d

Si selecciona SINGLE MODEfig.01-060d

6. Siga comprobando la pantalla, afinando hasta que el indicador central se ilumine.Repita los Pasos 3-5 para afinar todas las cuerdas.

* Al afinar una guitarra con palanca de trémolo, puede encontrar que

cuando una cuerda queda afinada, las demás se desafinan. Si esto

ocurre, primero afine las cuerdas hasta que se muestren su nombre

en la pantalla y después acabe de afinar con precisión cada una de las

cuerdas.

7. Una vez afinada la guitarra, pulse [TUNER] o [EXIT].

Con esto completamos los preparativos para poder tocar el instrumento. Ahora, vamos a probar algunos sonidos.

Los números de patch (números de banco) y los nombres de patch se muestran en la pantalla Play, tal como se muestra a continuación.fig.01-060d

Los patches se separan en patches del Usuario y patches Preset (predeterminados).

Patches del UsuarioIncluyen 200 patches predeterminados. Puede cambiar libremente estos sonidos y guardar los cambios.

Patches PresetIncluyen 200 patches preprogramados. Aunque puede modificarlos, no puede guardar estas modificaciones en un Patch Preset. Si desea guardar el sonido modificado, guárdelo como Patch del Usuario.

TUNER ExplicaciónMUTE OFF Suena al afinar.

MUTE ONNo suena al afinar.

* En los ajustes de fábrica, está ajustado

en MUTE ON.

Cambiar de Tones (Patch)

Acerca de los Números de Patch

¿Qué es un Patch?

El VG-99 es capaz de almacenar 400 configuraciones de ajustes relacionados con los tones, incluyendo COSM guitar, COSM amp y efectos. Cada una de estas configuraciones es un patch. Cada vez que cambie de patch, cambiará a otro tone (o sonido).

Número del Patch

Nombre del Patch

23

Page 24: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 1 Producir Sonido

Puede cambiar consecutivamente de patch con el dial PATCH/VALUE .

1. Confirme que se muestre la pantalla Play.Si se muestra otra pantalla en ese momento, pulse varias veces [EXIT] hasta que se muestre la pantalla Play.

2. Gire el dial PATCH/VALUE para cambiar de patch.

fig.01-190

Gire el dial en el sentido de las agujas del reloj para cambiar al siguiente número de patch o bien, en el sentido contrario para cambia al número de patch anterior.

1. Confirme lo siguiente antes de apagar el equipo.

• ¿Está el nivel de volumen del VG-99 y el del amplificador y demás aparatos conectados a este primero ajustado a cero?

2. Apague el amplificador de guitarra (etapa de potencia).

3. Pulse [POWER] para apagar el VG-99.fig.01-190

Cambiar con el Dial PATCH/VALUE

2

El Apagado

3

Al apagar la unidad, se muestra el mensaje “NOW SHUTDOWN...” . En ese momento, se guardan en la memoria los ajustes actuales del VG-99. No desconecte el adaptador AC hasta que se deja de mostrar este mensaje.

24

Page 25: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 2 Crear Sonidos

Capítulo 2

Primero, vamos a ver como el VG-99 está organizado internamente.

� Guitarras COSM Puede utilizar la modelación COSM para crear los distintos sonidos de una variedad de guitarras distintas. Los sonidos disponible no sólo incluyen los de guitarras eléctricas y acústicas, sino que las opciones se extienden a cubrir sonidos de sintetizadores y otros instrumentos, incluso guitarras imaginarias que no existen en la realidad. Dado que los sonidos creados tienen como base las señales enviadas por la GK-3 para cada cuerda individual, el sistema permite tocar estos sonidos y mantener todas las sutilezas creadas a través de todas las singulares técnicas y distintos ataques que permite la guitarra. El VG-99 permite efectuar a la vez ajustes para dos tipos distintos de guitarras COSM, lo que permite alternar entre llega a ser dos guitarras y crear sonidos que dan la sensación de dos guitarras sonando simultáneamente.

Puede utilizar la función Alternate Tuning para modificar individualmente la afinación de cada cuerda de la guitarra COSM.

� PoliefectosSe trata de efectos VG propios que pueden aplicarse independientemente a cada cuerda. Puede elegir a cuál de las dos guitarras COSM se aplican los efectos.

� Amplificadores COSMDado que esta tecnología modelea los circuitos de los amplificadores de guitarra y las características de los altavoces, los modelos de amplificadores simulan exactamente el comportamiento de los amplificadores en cuestión, inclusive la manera en la que se añade distorsión y la manera en la que funcionan los controles de timbre.

Puede incluso configurar preamplificadores y recintos acústicos a su gusto—y también hacer un modelo de la manera en que se colocan micrófonos en el estudio para captar el sonido del amplificador. El VG-99 produce simultáneamente dos sistemas de amplificadores COSM, lo que permite procesar cada una de las dos guitarras COSM a través de un amplificador distinto.

� EfectosEl VG-99 viene equipado con dos sistemas multiefectos de clase BOSS GT-PRO. Puede aplicar efectos por separado a cada una de las dos guitarras COSM.

� MezcladorAdemás de disponer de una completa libertad en la mezcla de los sonidos procedentes de las dos guitarras COSM, puede también hacer que salgan las señales de las dos guitarras de forma separada de las salidas MAIN OUT y SUB OUT. La función Dynamic permite utilizar la fuerza del ataque para alternar entre los dos sonidos de guitarra o para emplear muchas otras funciones. Además, la sección de mezclador también incluye delay/reverb y un ecualizador, lo que permite ajustar el timbre general de los patches.

1. Pulse [MODELING TYPE].

2. Pulse PAGE [ ] varias veces para ver la Página 1.

3. Use [F1] (ON/OFF) o el mando F1 para alternar entre COSM GUITAR ON/OFF.

4. Use [F2] (SELECT) o el mando F2 para seleccionar el tipo de Modelación (Modeling).

5. Use [F3] (SELECT) o el mando F3 para seleccionar el tipo de COSM GUITAR.

6. Pulse PAGE [ ].

* Cada vez que pulse PAGE [ ], cambiar a la siguiente página en

que se realizan los ajustes de los parámetros.

7. Ajuste el parámetro deseado con [F1]–[F6] o el mando F1–F6.

8. Ajuste los parámetros hasta logra el sonido deseado.

Para más información detallada acerca de cada uno de los parámetros, véase “COSM GUITAR” (p. 101).

9. Si desea guardar los ajustes editados, lleve a cabo la operación Write (p. 38).

* Si no desea guardar, pulse [EXIT] para volver a la pantalla Play.

Ajustar el Tone COSM GUITAR

25

Page 26: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 2 Crear Sonidos

Acerca de las Afinaciones Alternativas La prestación Alternate Tuning permite cambiar la afinación de la guitarra COSM sin cambiar la afinación real de las cuerdas de la guitarra. Para lograrlo, el VG-99 analiza la entonación de las señales transmitidas para cada cuerda individual mientras mantiene la mejor calidad de sonido posible.

Alternate Tuning incluye las siguientes cinco funciones.

TUNINGUtilícela para convertir la afinación a afinaciones abiertas como OPEN-D y OPEN-G, subir o bajar todas las cuerdas una octava y obtener varias afinaciones adicionales.

BENDPuede utilizar un pedal para hacer que la entonación cambie de la afinación actual a una afinación ajustada en una transición continua, de la misma forma haría con un “string bender” o una guitarra pedal steel.

12-STRINGCambia el sonido de una guitarra normal de seis cuerdas a el de una guitarra de doce cuerdas.

Esta función también le proporciona la libertad de ajustar independientemente la entonación y el volumen de cada cuerda secundaria, lo que permite crear guitarras de 12 cuerdas con afinaciones completamente originales.

DETUNEPermite ajustar un desplazamiento sutil en la afinación de cada cuerda individual.

HARMONYAnaliza la nota tocada en cada cuerda y la convierte en armonías dentro de una tonalidad.

Estas funciones puede ser ajustadas para cada una de las guitarras COSM A y B individualmente, lo que significa que ya puede tocar simultáneamente una guitarra de seis cuerdas y una de doce, producir solos armonizados, lograr gruesos sonidos unísono e inventar sonidos antes imposibles de lograr y todo con un único VG-99.

Además, el VG-99 dispone de la función AB LINK que permite ajustar simultáneamente, para ajustes aún más ágiles, TUNING y BEND para las dos guitarras COSM (A y B).

Las notas que salen de GUITAR TO MIDI (los mensajes de Nota MIDI) cambian según los ajustes de Channel A Alternate Tuning (TUNING, BEND, HARMO).

* Los ajustes de Channel B Alternate Tuning no afectan a estas notas.

* Si las notas que salen con GUITAR TO MIDI (los mensajes de Nota

MIDI ) son excesivamente bajas (o altas) debido a la influencia de los

ajustes de Channel A Alternate Tuning, su entonación se cambia

automaticamente una octava más alta (o más baja).

Al ajustar AB LINK en ON, puede utilizar los mismos ajustes de TUNING y BEND para COSM GUITAR [A] y COSM GUITAR [B].

Al ajustarlo en OFF, puede utilizar distintos ajustes para COSM GUITAR [A] y COSM GUITAR [B].

1. Pulse [ALTERNATE TUNING].

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.fig.01-060d

3. Active/desactive AB LINK con [F1] (OFF/ON) o el mando F1.

Para información detallada acerca de todos los parámetros, véase “ALTERNATE TUNING” (p. 116).

Ajuste de las Afinaciones Alternativas Ajustar AB LINK

26

Page 27: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 2 Crear Sonidos

Capítulo 2

1. Pulse [ALTERNATE TUNING].

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.fig.01-060d

3. Seleccione A o B con [F2] (A/B) o el mando F2.* No puede seleccionarlo cuando AB LINK esta activado.

4. Active/desactive la función con el mando F3.

5. Seleccione el tipo (TYPE) de la afinación con [F4] (TYPE) o el mando F4.

6. Si desea guardar los ajustes editados, lleve a cabo la operación Write (p. 38).

* Si no desea guardar, pulse [EXIT] para volver a la pantalla Play.

Para información detallada acerca de todos los parámetros, véase “ALTERNATE TUNING” (p. 116).

1. Pulse [ALTERNATE TUNING].

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.fig.01-060d

3. Seleccione A o B con [F2] (A/B) o el mando F2.* No puede seleccionarlo cuando AB LINK esta activado.

4. Active/desactive la función con el mando F5.

5. Pulse [F5] (EDIT).fig.01-060d

6. Ajuste las notas a que desea que lleguen las cuerdas con los mandos F1–F6.

7. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 2.fig.01-060d

8. Confirme el cambio en la entonación con el mando F1.

9. Con Control Assign, ajuste BEND como parámetro destino para el pedal siendo utilizado para controlar la entonación.

Para información detallada acerca de Control Assign, véase “Utilizar los Interruptores, Pedales y MIDI para

Controlar el Sonido (CONTROL ASSIGN)” (p. 82).

Ajustar TUNING

Puede ajustar las afinaciones del usuario originales cuando se selecciona USER para TYPE. (p. 29)

• Pulse [F3] (USER).• Ajuste el parámetro deseado con [F1]–[F6] o con el mando

F1–F6.• Pulse [EXIT].

Ajustar BEND

27

Page 28: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 2 Crear Sonidos

10. Si desea guardar los ajustes editados, lleve a cabo la operación Write (p. 38).

* Si no desea guardar, pulse [EXIT] para volver a la pantalla Play.

* Aunque las asignaciones de los parámetros ajustadas con Control

Assign se guardan con el procedimiento Write, los valores de los

parámetros BEND en el paso 8 no se guardan.

Para información detallada acerca de todos los parámetros, véase “ALTERNATE TUNING” (p. 116).

1. Pulse [ALTERNATE TUNING].

2. Pulse PAGE [ ] para ir a la página 2.fig.01-060d

3. Active/desactive la función con el mando F1 o F4.

* Puede realizar ajustes separados de 12 STRING para COSM

GUITAR [A] y COSM GUITAR [B].

4. Al realizar ajustes detallados de parámetro para 12 STRINGS, pulse [F1] (12STR) o [F4] (12STR).

5. Pulse PAGE [ ] [ ] para que se muestre el parámetro que desea ajustar.

fig.01-060d

6. Ajuste el parámetro deseado con [F1]–[F6] o con los mandos F1–F6.

7. Si desea guardar los ajustes editados, lleve a cabo la operación Write (p. 38).

* Si no desea guardar, pulse [EXIT] para volver a la pantalla Play.

Para información detallada acerca de todos los parámetros, véase “ALTERNATE TUNING” (p. 116).

Ejemplo de los Ajustes del Parámetro BEND

Al realizar los ajustes de parámetro indicados a continuación, puede lograr un efecto similar al de un string bender que sube la entonación un tono de forma ininterrumpida de la segunda cuerda.

Valores Ajustados para el Parámetro Alternate Tuning[ALT TUNING]AB LINK = ON

BEND SW = ON

BEND TUNING 1ª = E 0

BEND TUNING 2ª = D� +2

BEND TUNING 3ª = G 0

BEND TUNING 4ª = D 0

BEND TUNING 5ª = A 0

BEND TUNING 6ª = E 0

Valores Ajustados para el Parámetro Control Assign [CONTROL ASSIGN]SOURCE = FC-300 EXP 1 o RIBBON POS

(Ajuste en ON la opción RIBBON CONTROLLER ASSIGNABLE.)

SW = ON

TARGET PARAMETER = ALT TUNE/[A]BEND/BEND

Ajustar 12-STRING

28

Page 29: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 2 Crear Sonidos

Capítulo 2

1. Pulse [ALTERNATE TUNING].

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.fig.01-060d

3. Seleccione A o B con [F2] (A/B) o el mando F2 knob.

* No puede seleccionarlo cuando AB LINK esta activado.

4. Active/desactive la función con el mando F3.

5. Use [F4] (TYPE) o el mando F4 para seleccionar USER.

6. Pulse [F3] (USER).Se muestra la pantalla USER TUNING.

7. Ajuste la tonalidad deseada de la cuerda con [F1]–[F6] o con los mandos F1–F6.

8. Si desea guardar los ajustes editados, lleve a cabo la operación Write (p. 38).

* Si no desea guardar, pulse [EXIT] para volver a la pantalla Play.

Para información detallada acerca de todos los parámetros, véase “ALTERNATE TUNING” (p. 116).

1. Pulse [ALTERNATE TUNING].

2. Pulse PAGE [ ] para ir a la página 2.fig.01-060d

3. Active/desactive la función con el mando F2 o F5.

4. Si realiza ajustes de parámetro detallados para DETUNE, pulse [F2] (DETUNE) o [F5] (DETUNE).

fig.01-060d

5. Ajuste el parámetro deseado con [F1]–[F6] o con los mandos F1–F6.

6. Si desea guardar los ajustes editados, lleve a cabo la operación Write (p. 38).

* Si no desea guardar, pulse [EXIT] para volver a la pantalla Play.

Para información detallada acerca de todos los parámetros, véase “ALTERNATE TUNING” (p. 116).

Ajustar USER TUNING Ajustar DETUNE

29

Page 30: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 2 Crear Sonidos

1. Pulse [ALTERNATE TUNING].

2. Pulse PAGE [ ] para ir a la página 2.fig.01-060d

3. Active/desactive la función con el mando F3 o F6.

4. Al realizar ajustes detallados de parámetro para HARMONY, pulse [F3] (HARMO) o [F6] (HARMO).

fig.01-060d

5. Ajuste el parámetro deseado con [F1] (SELECT), [F2] (SELECT) o con los mandos F1–F2.

6. Si desea guardar los ajustes editados, lleve a cabo la operación Write (p. 38).

* Si no desea guardar, pulse [EXIT] para volver a la pantalla Play.

Para información detallada acerca de todos los parámetros, véase “ALTERNATE TUNING” (p. 116).

1. Pulse [COSM AMP].

2. Pulse PAGE [ ] varias veces para ver la Página 1.

3. Use [F1] (ON/OFF) o el mando F1 para ajustar COSM AMP ON/OFF.

fig.01-060d

4. Use [F2] (SELECT) o el mando F2 para seleccionar el tipo de COSM AMP.

5. Pulse PAGE [ ].fig.01-060d

* Cada vez que pulse PAGE [ ], pasará a la siguiente pantalla en

que se tiene que ajustar parámetros.

6. Ajuste el parámetro deseado con [F1]–[F6] o el mando F1–F6.

7. Ajuste los parámetros hasta logra el sonido deseado.

Para información detallada acerca de todos los parámetros, véase “COSM AMP” (p. 140).

8. Si desea guardar los ajustes editados, lleve a cabo la operación Write (p. 38).

* Si no necesita guardar estos ajustes, pulse [EXIT] para volver a la

pantalla Play.

Ajustar HARMONY

Puede ajustar entonación para cada tonalidad si ajusta el parámetro HARMO en USER.

Pulse PAGE [ ] [ ] para que se muestre el

parámetro que desea ajustar.

Ajuste el Timbre de COSM AMP

30

Page 31: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 2 Crear Sonidos

Capítulo 2

* Puede utilizar POLY FX en solo un canal a la vez (A o B).

1. Pulse [POLY FX] para el canal, A o B, en el que desea utilizar el efecto.

2. Pulse PAGE [ ] varias veces para ver la Página 1.

fig.01-060d

3. Active/desactive la función con el mando [F1] (ON/OFF) o el mando F1.

4. Seleccione el POLYFX TYPE con [F2] (SELECT) o el mando F2.

5. Utilizando [F3] (A/B) o el mando F3, cambie el canal para que sea el en que se va a utilizar POLY FX.

6. Pulse PAGE [ ].fig.01-060d

* Cada vez que pulse PAGE [ ], pasará a la siguiente pantalla en

que se tiene que ajustar parámetros.

7. Ajuste el parámetro deseado con [F1]–[F6] o con los mandos F1–F6.

8. Ajuste los parámetros hasta logra el sonido deseado.

Para información detallada acerca de todos los parámetros, véase “POLY FX (Poly Effect)” (p. 118).

9. Si desea guardar los ajustes editados, lleve a cabo la operación Write (p. 38).

* Si no desea guardar los ajustes, pulse [EXIT] para volver a la

pantalla Play.

De la siguiente manera puede realizar ajustes para los efectos.

1. Pulse [FX].fig.01-060d

2. Active/desactive los efectos individuales con [F1]–[F6] (ON/OFF).

* Cada vez que pulse PAGE [ ] [ ], irá a otra pantalla de efectos

en que puede realizar ajustes de los parámetros.

Todos los efectos activados en un momento dado pueden ser desactivados (indicador apagado) o activados (indicador encendido) a la vez pulsando [FX].

3. Pulse [F1]–[F6] para seleccionar el efecto que desea editar.

4. Ajuste el parámetro deseado con [F1]–[F6] o el mando F1–F6.

* Cada vez que pulse PAGE [ ], pasará a la siguiente pantalla en

que se tiene que ajustar parámetros.

5. Ajuste los parámetros hasta logra el sonido deseado.

Para información detallada acerca de todos los parámetros, véase “FX (Effects)” (p. 120).

6. Si desea guardar los ajustes editados, lleve a cabo la operación Write (p. 38).

* Si no desea guardar estos ajustes, pulse [EXIT] para volver a la

pantalla Play.

Ajuste de los Efectos

POLY FX (Poliefecto)

FX (Efectos)

31

Page 32: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 2 Crear Sonidos

Puede ajustar libremente el orden en que se conectan los efectos y los amplificadores COSM.

1. Pulse [CHAIN].Se muestra la pantalla Chain.

* Si los efectos y los amplificadores COSM están desactivados, se

muestra OFF.

2. Seleccione el canal para el que desea modificar la secuencia de conexión con [F1] (A/B).

3. Pulse [F2] ( SEL) [F3] (SEL ) para seleccionar el efecto, la guitarra COSM o el amplificador COSM que desea desplazar en la secuencia.El nivel de salida del efecto seleccionado se indica en la parte superior derecha de la pantalla.

4. Pulse [F4] (←MOVE) [F5] (MOVE→) para desplazarse hasta la posición a la que insertar el ítem desplazado.

5. Para realizar cambios adicionales en la secuencia de conexión, repita los Pasos 2–4.

* También puede activar y desactivar los efectos, las guitarras COSM

y los amplificadores COSM mientras ajusta la secuencia de

conexión. Al pulsar [F6] mientras los efectos, las guitarras COSM y

los amplificadores COSM están seleccionados, cambiará el ajuste

ON/OFF de la función.

6. Pulse [EXIT] para volver a la pantalla Play.

7. Si desea guardar los ajustes editados, lleve a cabo la operación Write (p. 38).

De la siguiente manera puede especificar el tempo y la tonalidad de la canción que va a tocar.

Utilice esta función cuando desea especificar un tiempo de delay o frecuencia que casa con el tempo de la canción (especifíquela en términos de valor de nota) y al utilizar la función HARMONY.

1. Pulse [NAME/KEY/BPM].

2. Pulse [F3] (BPM).

3. Pulse [F1] (TAP) de forma compasada con el tempo de la canción (negras) o ajuste el tempo con el mando F1.

* Si desea controlar un parámetro de patch con el tempo ajustado,

ajuste el parámetro de efecto correspondiente en BPM –

BPM .

BPM son las siglas de “beats per minute (pulsación por minuto” y representa el número de negra que suenan en un minuto.

Si desea utilizar la función MIDI SYNC, debe ajustar el parámetro SYNC CLOCK en AUTO (USB), AUTO (MIDI) o AUTO (RRC2). Para información más detallada, véase “Sincronizar al MIDI CLOCK desde

un Aparato Externo” (p. 64).

Para utilizar la función Tap InputPulse [F5] (TAP) al menos dos veces, a intervalos de negra con el tempo deseado. El tempo se calcula automáticamente y se ajusta al intervalo con que ha pulsado el botón.

4. Si desea guardar los ajustes editados, lleve a cabo la operación Write (p. 38).

* Si no desea guardar, pulse [EXIT] para volver a la pantalla Play.

Reconfigurar la Secuencia de Conexión de los Efectos y Amplificadores (CHAIN)

Especificar el tempo y la tonalidad de la canción que va a tocar

Ajuste del Tempo

32

Page 33: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 2 Crear Sonidos

Capítulo 2

1. Pulse [NAME/KEY/BPM].

2. Pulse [F2] (KEY).

3. Ajuste la tonalidad de la canción con [F1] (SELECT) o el mando F1.

* Las funciones Alternate Tuning HARMONY y FX MOD 1/2

HARMONIST funcionan de acuerdo con la tonalidad ajustado aquí.

4. Si desea guardar los ajustes editados, lleve a cabo la operación Write (p. 38).

* Si no desea guardar, pulse [EXIT] para volver a la pantalla Play.

La Creación de Sonidos Combinando las Entradas Normales y GK.

Puede combinar el sonido de las guitarras COSM y el del sonido de las pastillas normales de la guitarra.

1. Pulse [COSM GUITAR].

2. Ajuste COSM GTR SW en ON con [F1] o con el mando F1 knob.

Cuando COSM GTR SW se ajusta en OFF, no suena el sonido de la pastilla normal ni tampoco el de la guitarra COSM.

3. Pulse PAGE [ ] varias veces para desplazarse hasta la pantalla de ajuste del balance del volumen.

4. Utilice los mandos F1 y F2 para ajustar el balance entre el sonido de la guitarra COSM y el sonido de la guitarra COSM.

Mando F1Ajusta el nivel de volumen de la guitarra COSM. Al ajustar POLY FX en ON, ajusta el nivel de volumen de la señal después de que ésta pasa por POLY FX.

Mando F2Ajusta el volumen de la pastilla normal.

Al conectar la guitarra COSM en CHAIN en un punto que no sea el principio de la cadena de efectos, podrá ajustar el volumen de los sonidos que han pasado por los efectos desde el principio de la cadena hasta el punto en el que se ha conectado la guitarra.

5. Si desea guardar los ajustes editados, lleve a cabo la operación Write (p. 38).

* Si no desea guardar, pulse [EXIT] para volver a la pantalla Play.

Ajustar la Tonalidad Mezclar el Sonido de la Pastilla Normal

Ajustar el Balance del Volumen

33

Page 34: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 2 Crear Sonidos

1. Pulse [CHAIN].

2. Use [F2] ( SEL) y [F3] (SEL ) para seleccionar la flecha que indica el punto de conexión.

3. Use [F4] (←MOVE) y [F5] (MOVE→) para desplazar el punto de conexión de la guitarra COSM.

4. Si desea guardar los ajustes editados, lleve a cabo la operación Write (p. 38).

* Si no precisa guardar los ajustes, pulse [EXIT] para volver a la

pantalla Play.

Ajustar el Punto en que se Conecta la Guitarra COSM

El Sonido de la Pastilla NormalAl utilizar la función CHAIN cuando la guitarra COSM está conectada a un punto que no sea al principio de la cadena, el sonido de la pastilla normal que se mezcla utilizando el mando BALANCE es el sonido procesado desde el principio de la cadena de efectos.

Utilizando esta función, puede combinar los siguientes dos métodos para crear sonidos.

1. Sonidos que incluyen COMPRESSOR, WAH, AMP, etc., con el sonido de la pastilla normal

2. Sonidos que tienen sólo efectos ambientales aplicados a la sección del sintetizador COSM o a otra fuente.

Cuando el volumen de (1) se va a controlar independientemente, el nivel de los efectos delante de la guitarra COSM debe asignarse al control de volumen GK de la GK-3 o bien, a un controlador similar. (p. 82)

Si desea utilizar sólo el sonido de la pastilla normal sin utilizar COSM GUITAR o POLY FX, ajuste la guitarra COSM tal como se muestra a continuación.

COSM GTR SW = ON

MIX LEVELCOSM GUITAR = 0

NORMAL PU = 100

34

Page 35: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 2 Crear Sonidos

Capítulo 2

Para información acerca del Esquema, véase “Flujo de la

Señal” (p. 183).

1. Pulse [MIXER].

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.

Efectúe los ajustes para cada canal en está página.

* La página 2 y subsiguientes páginas contienen los ajustes comunes

de la sección del mezclador.

3. Ajuste el volumen y la panoramización con[F1]–[F6] o con el mando F1–F6.

4. Si desea guardar los ajustes editados, lleve a cabo la operación Write (p. 38).

* Si no desea guardar los ajustes, pulse [EXIT] para volver a la

pantalla Play.

Al mezclar dos canales, puede producir un sonido de guitarras duales de mayor realismo ajustando un delay de canal en uno de los canales, así haciendo que los dos sonidos de guitarra salgan a distintos tiempos.

Para información detallada acerca de los parámetros, véase “MIXER” (p. 146).

Puede ajustar el balance de la mezcla de los Canales A y B con el mando BALANCE. A pocos segundos después de girar el mando, el valor del balance emergerá en la pantalla.

* También puede ajustar este parámetro en la Página 2 de la pantalla

Mixer.

* Cuando la función Dynamic está activada, este mando queda

deshabilitado.

Sirve para ajustar el delay y la reverb de la sección del mezclador.

1. Pulse [DELAY/REVERB].

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.

3. Active/desactive el delay con [F1] (OFF/ON); active/desactive la reverb con [F4] (OFF/ON).

4. Ajuste los parámetros con [F1]–[F6] o con los mandos F1–F6.

* Cada vez que pulse PAGE [ ], irá a la pantalla de ajuste para el

siguiente parámetro.

5. Ajuste los parámetros hasta logra el sonido deseado.

6. Si desea guardar los ajustes editados, lleve a cabo la operación Write (p. 38).

* Si no desea guardar los valores, pulse [EXIT] para volver a la

pantalla Play.

Para información detallada acerca de los parámetros, véase “DELAY/REVERB” (p. 148).

Mezclar dos Tones (MIXER)

Ajustar el Volumen y la Panoramización para Cada Canal

Ajustar el Balance de la Mezcla

Ajustar el Delay y la Reverb (DELAY/REVERB)

35

Page 36: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 2 Crear Sonidos

Puede controlar la mezcla entre los dos canales con la fuerza utilizada para pulsar las cuerdas.

1. Pulse [DYNAMIC].

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.

3. Active/desactive la función Dynamic con [F1] (OFF/ON).

4. Seleccione el tipo de la función Dynamic.

5. Pulse PAGE [ ] [ ] para ver la Página 2.

6. Ajuste los parámetros con los mandos F1–F5.

Para información detallada acerca de los parámetros, véase “DYNAMIC” (p. 149).

Puede ajustar el nivel de volumen general del patch con el mando PATCH LEVEL. A pocos segundos después de girar el mando, emergerá el valor en la pantalla.

* También puede ajustar está página en la página 2 de la pantalla

Mixer.fig.01-060d

Puede realizar ajustes separados en cada patch individual para el timbre general que habrá después de que los sonidos hayan pasado por el mezclador.

1. Pulse [MIXER].

2. Pulse PAGE [ ] [ ] para ver la Página 3 o 4.

3. Active/desactive la ecualización (EQ) con [F1] (ON/OFF) en la página 3.

4. Ajuste el timbre con [F1]–[F6] o con el mando F1–F6.

5. Si desea guardar los ajustes editados, lleve a cabo la operación Write (p. 38).

* Si no precisa guardar los ajustes, pulse [EXIT] para volver a la

pantalla Play.

Para información detallada acerca de los parámetros, véase “TOTAL EQ” (p. 146).

Usar la Dinámica del Ataque para Controlar la Mezcla Entre dos Canales (DYNAMIC)

Ajustar el Nivel de Volumen General del Patch (PATCH LEVEL)

Ajustar el Timbre General del Patch (TOTAL EQ)

36

Page 37: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 2 Crear Sonidos

Capítulo 2

Sirve para ajustar las señales y niveles para cada uno de los jacks de salida y conectores del VG-99.

1. Pulse [MIXER].

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 5.

3. Ajuste la salida de señal y el nivel en MAIN OUT, SUB OUT y DIGITAL OUT con [F1]–[F6] o con el mando F1–F6.

Para información acerca de los parámetros ajustables, véase “OUTPUT” (p. 147).

4. Si desea guardar los ajustes editados, lleve a cabo la operación Write (p. 38).

* Si no precisa guardar los ajustes, pulse [EXIT] para volver a la

pantalla Play.

Puede dar nombre a los patches que crea.

1. Pulse [NAME/KEY/BPM].

2. Pulse [F1] (NAME).

3. Pulse PAGE [ ] [ ] para desplazar el cursor hasta la posición en que desea cambiar un carácter.

4. Seleccione el carácter con dial PATCH/VALUE.Al seguir girando el dial PATCH/VALUE, la guía de caracteres cambiará de caracteres mayúsculas a minúsculas, números y símbolos.

Puede emplear las siguiente útiles operaciones pulsando [F1]–[F5].

5. Repita los Pasos 3 y 4 para completar el nombre del patch.

6. Si desea guardar los ajustes editados, lleve a cabo la operación Write (p. 38).

* Si no precisa guardar los ajustes, pulse [EXIT] para volver a la

pantalla Play.

Ajuste de la Salida de la Señal y el Nivel (OUTPUT)

También puede ajustar la salida de la señal y el nivel para el sistema íntegro.

1. Pulse [SYSTEM].

2. Pulse PAGE [ ] [ ] para ver la Página 2.

3. Pulse [F1].

4. Ajuste OUTPUT MODE en SYSTEM con [F1] o el mando F1.El valor en la pantalla MIXER se ignora y se aplica en su lugar el valor de SYSTEM.

El valor en la pantalla MIXER se ignora y se aplica en su lugar

el valor < >.

Dar Nombre a un Patch (PATCH NAME)

Botones de Funciones

Descripción

[F1] (INSERT)Introduce un espacio en blanco en la posi-ción indicada por el cursor.

[F2] (DELETE)Suprime el carácter y desplaza los subsi-guientes caracteres hacia la izquierda.

[F3] (SPACE)Introduce un espacio en blanco en la posi-ción indicada por el cursor.

[F4] (A0!) Cambia entre letras, números y símbolos.

[F5] (A<=>a) Alterna en mayúscula y minúscula.

[F6] (CATGRY)Ajusta la categoría para el patch actual. Véase “Ajustar las categorías de patch” (p. 90)

37

Page 38: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 2 Crear Sonidos

Los ajustes efectuados para modificar un sonido son temporales; al cambiar de patch, los ajustes volverán a su estado anterior a los cambios.

Si desea guardar los cambios en los ajustes, lleve a cabo el procedimiento Write. Si no desea guardar los cambios, pulse EXIT para volver a la pantalla Play.

1. Pulse [WRITE].SE muestra la pantalla Write.

2. Gire el dial PATCH/VALUE para seleccionar el número de patch destino del guardado.

3. Para guardar el patch, pulse [WRITE].“NOW WRITING...” se muestra en la pantalla mientras se guarda el patch y una vez hecho, se volverá a mostrar la pantalla Play.

* Si no desea guardar, pulse [EXIT] para volver a la pantalla Play.

Guardar un Patch (WRITE)

38

Page 39: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 3 Crear Sus Propios Tipos de Efectos (CUSTOMIZE)

Capítulo 3

La función Customize permite realizar cambios aún más detallados en los ajustes para COSM AMP (sección de preamplificador, sección de Altavoces), Overdrive/Distortion y Pedal Wah, y resulta como si diseñara sus propios procesadores de efectos.

1. Pulse [COSM AMP].Se muestra la pantalla de Edición COSM AMP .

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.fig.01-060d

3. Seleccione CUSTOM como PREAMP TYPE con [F2] (SELECT) o el mando F2.

fig.01-060d

4. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 2.

5. Seleccione el tipo de preamplificador básico que va a personalizar con [F1] (SELECT) o el mando F1.

6. Pulse PAGE [ ] para ver la página 3.

7. Ajuste el parámetro deseado con [F1]–[F6] o con los mandos F1–F6.

Si desea ajustar otros parámetros, pulse PAGE [ ].

8. Repita los Pasos 5-7, como precise.

Para información detallada acerca de los parámetros, véase “COSM AMP” (p. 140).

9. Si desea guardar los ajustes editados, lleve a cabo la operación Write (p. 38).

* Si no desea guardar los cambios, pulse [EXIT] para volver a la

pantalla Play.

Personalizar el Preamplificador

39

Page 40: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 3 Crear Sus Propios Tipos de Efectos (CUSTOMIZE)

* No puede personalizar el altavoz si ha seleccionado BASS AMP

VINTAGE o BASS AMP MODERN con PREAMP TYPE.

1. Pulse [COSM AMP].Se muestra la pantalla COSM AMP Edit .

2. Pulse PAGE [ ] [ ] para que se visualice la pantalla de selección Speaker Type.

3. Seleccione CUSTOM como SP TYPE con [F1] (SELECT) o el mando F1.

4. Pulse PAGE [ ] para visualizar la pantalla de personalización del altavoz.

5. Ajuste el parámetro deseado con [F1]–[F5] o los mandos F1–F5.

Para información detallada acerca de los parámetros, véase “COSM AMP” (p. 140).

6. Si desea guardar los ajustes editados, lleve a cabo la operación Write (p. 38).

* If not saving the settings, press [EXIT] para volver a la pantalla

Play.

1. Pulse [FX].Se muestra la pantalla FX Edit.

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.

3. Pulse [F2] (OD/DS).

4. Seleccione CUSTOM como OD/DS TYPE con [F2] (SELECT) o el mando F2.

5. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 2.

6. Seleccione el tipo básico con [F1] (SELECT) o el mando F1 knob.

7. Ajuste el parámetro deseado con [F1]–[F5] o con los mandos F1–F5.

Si desea ajustar más parámetros, pulse PAGE [ ].

8. Repita los Pasos 6 y 7 como precise.

Para información detallada acerca de los parámetros, véase “OD/DS (Overdrive/Distortion)” (p. 120).

9. Si desea guardar los ajustes editados, lleve a cabo la operación Write (p. 38).

* Si no desea guardar los cambios, pulse [EXIT] para volver a la

pantalla Play.

Personalizar los Altavoces Personalizar el Overdrive/Distortion

40

Page 41: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 3 Crear Sus Propios Tipos de Efectos (CUSTOMIZE)

Capítulo 3

1. Pulse [FX].Se muestra la pantalla FX Edit.

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.

3. Pulse [F3] (WAH).

4. Seleccione CUSTOM como WAH TYPE con [F2] (SELECT) o el mando F2.

5. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 2.

6. Seleccione el tipo básico con [F1] (SELECT) o el mando F1.

7. Ajuste el parámetro deseado con [F1]–[F5] o los mandos F1–F5.

Si desea ajustar más parámetros, pulse PAGE [ ].

8. Repita los Pasos 6 y 7 como precise.

Para información detallada acerca de los parámetros, véase “WAH” (p. 122).

9. Si desea guardar los ajustes editados, lleve a cabo la operación Write (p. 38).

* Si no desea guardar los cambios, pulse [EXIT] para volver a la

pantalla Play.

Personalizar Pedal Wah

41

Page 42: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

42

Capítulo 4 Ajustes de Aparato Generales (SYSTEM)

* Los parámetros detallados en este capítulo se guardan cuando se apaga la

unidad. Por eso, no es necesario llevar a cabo la operación Write (p. 38).

Para asegurarse de que tenga las condiciones óptimas para la producción de sonido con el VG-99, es necesario realizar correctamente los ajustes que afectan a la pastilla dividida (ajustes GK).

El VG-99 es capaz de guardar diez juegos separados de ajustes GK. Si va a tocar con más de una guitarra utilizando el VG-99, puede guardar ajustes separados para cada una, lo que permite que, al cambiar de guitarra, pueda disponer en segundos de los ajustes necesarios.

Una vez haya terminado de entrar los distintos ajustes, pulse [EXIT] una o más veces para volver a la pantalla Play.

1. Pulse [SYSTEM].

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.

3. Pulse [F3] (GK) para que se muestre la pantalla GK SETTING.

4. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.

5. Pulse [F4] (SELECT) o gire el mando F4 para seleccionar el ajuste GK deseado (1–10).

Especifica el ajuste que va a guardarse como ajuste GK.

* Al pulsar [EXIT] y volver a la pantalla Play, habilitará el ajuste GK

seleccionado.

* Al seleccionar PATCH para el parámetro SETTING MODE, los

ajuste GK especificados en cada patch tomarán prioridad. Para

información detallado, véase “Usar Distintos Ajustes de

Guitarra en Cada Patch (SET MODE)” (p. 46).

La siguiente sección detalla los parámetros relacionados a los ajustes GK.Una vez haya terminado de entrar los ajustes, pulse una o más veces [EXIT] para volver a la pantalla Play.

Puede dar nombre a cada uno de los ajustes GK.

1. Siga los Pasos 1–3 de “Seleccionar los Ajustes” (p. 42) para que se muestre la pantalla GK SETTING.

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.

3. Pulse [F6] (NAME).

4. Ajuste el nombre con PAGE [ ] [ ], [F1]–[F5], y el dial PATCH/VALUE.

* Pulse [EXIT] una o más veces para volver a la pantalla anterior.

Entrar los Ajustes de la Pastilla Dividida

Seleccionar los Ajustes

Dar Nombre a los Ajustes GK (GK NAME)

Botones Explicación

[F1] (INSERT)Introduce un espacio en blanco en la posición indicada por el cursor.

[F2] (DELETE)Suprime el carácter y desplaza los sub-siguientes caracteres hacia la izquierda.

[F3] (SPACE)Introduce un espacio en blanco en la posición indicada por el cursor.

[F4] (A0!)Cambia entre letras, números y sím-bolos.

[F5] (A<=>a)Cambia entre letras, números y sím-bolos.

Page 43: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 4 Ajustes de Aparato Generales (SYSTEM)

Capítulo 4

1. Siga los Pasos 1–3 de “Seleccionar los Ajustes” (p. 42) para que se muestre la pantalla GK SETTING

2. Pulse PAGE [ ] [ ] para ver la Página 2.

3. Use F1 (SELECT) o el mando F1 para seleccionar el tipo de pastilla.

* Las pastillas piezoeléctricas son un tipo de pastilla que se instala

debajo del puente de la guitarra y que utiliza elementos

piezoeléctricos para definir las vibraciones de las cuerdas.

Ajuste la escala de entonación (la distancia entre el puente y la cejilla).

1. Siga los Pasos 1–3 de “Seleccionar los Ajustes” (p. 42) para que se muestre la pantalla GK SETTING.

2. Pulse PAGE [ ] [ ] para ver la Página 2.

3. Utilice el mando F3 para ajustar la escala de la guitarra que va a utilizar. Los presets incluyen 648 mm (ST) y 628 mm (LP).

Al mezclar los sonidos de la guitarra COSM y la pastilla normal, pueden producirse peculiaridades en el sonido. Si esto ocurre, ajuste este parámetro y cambie la fase de la guitarra COSM.

1. Siga los Pasos 1–3 de “Seleccionar los Ajustes” (p. 42) para que se muestre la pantalla GK SETTING

2. Pulse PAGE [ ] [ ] para ver la Página 2.

3. Use [F4] (SELECT) o el mando F4 para seleccionar la fase.

* Efectúe este ajuste si la pastilla dividida ha sido instalada con el lado

de la primera cuerda al revés.

1. Siga los Pasos 1–3 de “Seleccionar los Ajustes” (p. 42) para que se muestre la pantalla GK SETTING.

2. Pulse PAGE [ ] [ ] para ver la Página 2.

3. Use [F5] (SELECT) o el mando F5 para seleccionar la orientación de la pastilla.

Seleccionar el Tipo de Pastilla Dividida

Ajuste Explicación

GK-3 Especifica la GK-3.

GK-2A Especifica la GK-2A.

PIEZO Especifica una pastilla piezoeléctrica.

Entrar la Escala de Entonación

Ajustes Explicación

620–660 mm, ST(648 mm), LP(628 mm)

Especifica la escala de entonación de su guitarra.

Hacer que Coincida la Fase de la Pastilla Dividida con la de la Pastilla Normal

Ajustes ExplicaciónNORMAL La fase no cambia.

REVRSE Se invierte la fase.

Ajustar la Orientación para la Pastilla Dividida Instalada

Ajuste Explicación

NORMALEl cable sale del lado de la sexta cuerda.Normalmente, debe utilizar este ajuste.

REVRSE El cable sale del lado de la primera cuerda.

43

Page 44: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 4 Ajustes de Aparato Generales (SYSTEM)

En algunas guitarras que llevan la pastilla dividida incorporada, la posición del conmutador DOWN/S1 y el conmutador UP/S2 está invertida respecto a la de la pastilla dividida externa. Ajuste esta función para que coincidan.

1. Siga los Pasos 1–3 de “Seleccionar los Ajustes” (p. 42) para que se muestre la pantalla GK SETTING.

2. Pulse PAGE [ ] [ ] para ver la Página 2.

3. Use [F6] (SELECT) o el mando F6 para seleccionar la configuración.

Ajuste el espacio libre desde el centro de la pastilla dividida hasta la pieza superior del puente para cada cuerda.

* Si utiliza una pastilla piezoeléctrica, no es necesario.

1. Siga los Pasos 1–3 de “Seleccionar los Ajustes” (p. 42) para que se muestre la pantalla GK SETTING.

2. Pulse PAGE [ ] [ ] para ver la Página 3.

3. Gire los mandos F1-F6 para ajustar la distancia libre para las cuerdas 1–6.

Ajustar la Configuración del Conmutador DOWN/S1, UP/S2

Ajuste ExplicaciónNORMAL Los conmutadores no se inviertan.

REVRSESe inviertan los conmutadores DOWN/S1 y UP/S2.

Ajustar el Espacio Entre la Pastilla y el Puente (PICKUP ↔ BRIDGE)

Ajuste Explicación

10.0–30.0 mm

Especifique la distancia entre el centro de la pastilla dividida y el centro de cada una de las piezas superiores del puente.

6ª cuerda 1ª cuerda

PuentePastilla

Cuerda

44

Page 45: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 4 Ajustes de Aparato Generales (SYSTEM)

Capítulo 4

Ajuste la sensibilidad de la pastilla dividida para cada cuerda.

1. Siga los Pasos 1–3 de “Seleccionar los Ajustes” (p. 42) para que se muestre la pantalla GK SETTING.

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 4.

3. Gire los mandos F1-F6 para ajustar la sensibilidad.Primero toque la sexta cuerda con la fuerza máxima que va a utilizar a tocar en condiciones reales y ajuste la sensibilidad de forma que el medidor registre un punto justo antes de sobre pasar el nivel máximo.

* Si los segmentos grandes localizados en el extremo derecho del

medidor de nivel aparecen, significa que el nivel es demasiado alto.

Baje el ajuste de la sensibilidad.

* Al pulsar [F1]–[F6], inicializará el valor de cada cuerda para que

éste quede en 65.

* Según la guitarra que utilice, el medidor de nivel puede moverse

hasta el nivel máximo incluso con la sensibilidad ajustado al mínimo.

Si esto ocurre, ajuste el espacio separado la pastilla dividida de las

cuerdas para que la distancia sea un poco mayor que la especificada.

4. Toque todas las cuerdas individualmente con una fuerza normal; si cualquiera de las cuerdas suena más fuerte que las demás, baje el ajuste de la sensibilidad de esa cuerda y siga ajustando hasta que la diferencia entre el volumen de cada una de las cuerdas sea mínima

El VG-99 viene equipado con una función que determina automáticamente si existe o no una conexión GK y entonces cambia los ajustes internos en relación a esta conexión. Esto permite utilizar todas las funciones que no sean la de la guitarra COSM (amplificador COSM, efectos, afinador, etc.) cuando conecta la guitarra sólo a GUITAR INPUT.

1. Siga los Pasos 1–3 de “Seleccionar los Ajustes” (p. 42) para que se muestre la pantalla GK SETTING.

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.

3. Use [F1] (SELECT) o el mando F1 para seleccionar el ajuste.

* Normalmente, debe utilizar AUTO (el ajuste por defecto). En los

casos en los que la función autodetección no funciona correctamente,

(por ejemplo, si utiliza una pastilla dividida que no sea la GK-3),

utilice [F2] o el dial F2 para modificar el ajuste.

Ajustar la Sensibilidad para Cada Cuerda

Ajuste Explicación

0–100Ajusta la sensibilidad a la entrada de cada pastilla dividida.

Ajustar si se Utiliza o no la Pastilla Dividida (GK CONNCT)

Ajuste Explicación

AUTOSe determina automáticamente si existe una co-nexión GK y se cambian los ajustes internos en relación a este estado.

ONSe utilizan siempre los ajustes apropiados para la conexión GK.

OFFSe utilizan siempre los ajustes apropiados para la conexión GUITAR INPUT.

45

Page 46: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 4 Ajustes de Aparato Generales (SYSTEM)

Este ajuste determina si el VG-99 utiliza un sólo ajuste GK general o si se pueden especificar los ajustes GK individualmente para cada patch .

1. Siga los Pasos 1–3 de “Seleccionar los Ajustes” (p. 42) para que se muestre la pantalla GK SETTING.

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.

3. Use [F3] (SELECT) o el mando F3 para seleccionar el ajuste.

Ajusta la función del Volumen GK de la GK-3 y de los conmutadores DOWN/S1, UP/S2.

1. Siga los Pasos 1–3 de “Seleccionar los Ajustes” (p. 42) para que se muestre la pantalla GK SETTING.

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.

3. Pulse [F2] (GKFUNC).

4. Ajuste el parámetro que desea asignar con [F1] (SELECT), [F6] (SELECT) o el mando F1, F6.

Para información acerca de los parámetros que pueden ser asignados, véase “GK VOL (GK Volume)” (p. 166) y “GK S1, S2 (GK S1, S2 Switch)” (p. 166).

* Al asignar funciones a cada patch para DOWN/S1 y UP/S2, ajuste

Control Assign en ASSIGNABLE (PATCH). Con otros ajustes, los

ajustes de asignación en los patches se ignoran.

* Es el mismo ajuste que se realiza con GK VOL o GK S1, S2 en

[SYSTEM] (CTL).

El VG-99 dispone de una función para ajustar el timbre general producido por el aparato. Esta función recibe el nombre de función Global. Puede utilizar la función Global para ajustar el sonido general del VG-99 para que case con el equipo que utiliza o el entorno acústico en que se encuentre sin modificar los patches individuales.

El VG-99 es capaz de guardar diez ajustes individuales de la función Global (1–10).

Una vez haya terminado de entrar los distintos ajustes, pulse [EXIT] para volver a la pantalla Play.

1. Pulse [GLOBAL].

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.Se muestra la pantalla Global.

3. Seleccione cualquier ajuste de 1–10 con [F1] (SELECT) o el mando F1.Los siguiente ajustes de parámetro se guardan en sus correspondientes áreas en la memoria.

Usar Distintos Ajustes de Guitarra en Cada Patch (SET MODE)

Ajuste Explicación

SYSTEMEl GK SETTING ajustado aquí se utiliza global-mente para el VG-99 íntegro.Es el ajuste por defecto.

PATCHPuede especificar individualmente los ajustes GK para cada patch.Sirve para cuando utilizar varias guitarras.

Determinar la Función del Control de Volumen GK y de los Conmutadores DOWN/S1, UP/S2 (GK FUNC)

Ajustar el Timbre General Según el Entorno Acústico (GLOBAL/OUTPUT SELECT)

Seleccionar los Ajustes

46

Page 47: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 4 Ajustes de Aparato Generales (SYSTEM)

Capítulo 4

Puede asignar hasta diez nombres del usuario, cada un con hasta ocho caracteres. Por ejemplo, puede crear nombres que sugieren los aparatos utilizados en un cierto ambiente o local donde Vd. toca.

1. Pulse [GLOBAL].

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.

3. Pulse [F3] (NAME).

4. Ajuste el nombre utilizando PAGE [ ] [ ] y [F1]–[F5].

Puede hacer que coincida la respuesta de la salida del VG-99 con la del aparato conectado a el. Realizar este ajuste ayuda a mantener al mínimo las diferencias en la calidad del sonido relativo a qué aparato esté conectado la unidad .

1. Pulse [GLOBAL].

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.

3. Use [F4] (OUTPUT SELECT) o el mando F4 para ajustar el tipo de aparato que va a conectar a los jacks MAIN OUT.

Dar Nombre a los Ajustes (GLOBAL NAME)

Botón Explicación

[F1] (INSERT)Introduce un espacio en blanco en la posición indicada por el cursor.

[F2] (DELETE)Suprime el carácter y desplaza los sub-siguientes caracteres hacia la izquierda.

[F3] (SPACE)Introduce un espacio en blanco en la posición indicada por el cursor.

[F4] (A0!)Cambia entre letras, números y sím-bolos.

[F5] (A<=>a)Cambia entre letras, números y sím-bolos.

Ajustar los Tipos de Aparatos Conectados (OUTPUT SELECT)

Valor Explicación

JC-120Use este ajuste al conectar al amplifica-dor Roland JC-120.

SMALL AMPUse este ajuste al conectar a un amplifi-cador de guitarra pequeño.

COMBO AMP

Use este ajuste al conectar a la entrada de guitarra de un amplificador combo (am-plificador y altavoces en un sólo recinto acústico) que no sea el JC-120.

* Según el amplificador de guitarra, puede obtener buenos resultados con el ajuste JC-120.

STACK AMP

Sirve al conectar a la entrada de guita-rra de un amplificador de guitarra de tipo stack (el amplificador y los altavo-ces son unidades separadas).

JC-120 ReturnSirve al conectar al RETURN de un JC-120.

COMBO ReturnUse este ajuste al conectar al RETURN de un amplificador combo.

STACK Return

Use este ajuste al conectar al RETURN (retorno) de un amplificador stack o de una etapa de potencia montado en rack.Ajuste también STACK Return cuando utiliza una etapa de potencia en combi-nación con un recinto acústico con alta-voces.

LINE/PHONES

Sirve cuando utiliza auriculares o cuan-do conecta a un grabador multipistas para grabar.

* Al utilizar recintos acústicos COSM, utilice el ajustes LINE/PHONES.

47

Page 48: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 4 Ajustes de Aparato Generales (SYSTEM)

Tanto el MAIN OUT como el SUB OUT disponen de EQ de cuatro bandas. EQ (MAIN) se aplica a la señal de salida procedente de MAIN OUT; EQ (SUB) se aplica a la señal de salida procedente de SUB OUT.

1. Pulse [GLOBAL].

2. Pulse PAGE [ ][ ] para ver la Página 2–5.

3. Use [F1] – [F6] o el mando F1 – F6 para ajustar el timbre deseado.

Controla el valor del umbral general para los ajustes del supresor de ruido en los patches individuales. Resulta ser una herramienta útil cuando se cambia de guitarra durante una actuación y para realizar ajustes en respuesta al nivel de ruido en el lugar donde se actúa. Se trata de un ajuste general que no modifica los ajustes individuales de los patches.

1. Pulse [GLOBAL].

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 6.

3. Ajuste el nivel con el mando F1.Ajusta los niveles del umbral del supresor de ruido ajustados en cada patch.

-20 dB – +20 dB

* Este ajuste no afecta los patches que tienen el supresor de ruido

desactivado .

* Para utilizar el nivel ajustado en los patches individuales, ajústelo en

0 dB.

Ajustar el Timbre General (GLOBAL EQ)

Parámetro/Gama

Explicación

MAIN EQ (Main Equalizer), SUB EQ (Sub Equalizer)Se trata de un ecualizador de cuatro bandas con gamas de frecuen-cias altas y bajas. El sonido procesado por el efecto puede ser realza-do por gama de frecuencias antes de que salga de la unidad.

MAIN EQ SW (Main Equalizer Switch), SUB EQ SW (Sub Equalizer Switch)OFF, ON Activa/desactiva el efecto EQ .

TOTAL GAIN-12–+12dB Ajusta el volumen antes del ecualizador.

LOW GAIN-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias bajas.

HIGH GAIN-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias altas.

LOW MID FREQ (Low Middle Frequency)20Hz–10.0kHz Especifica el centro de la gama de frecuencias que

se ajusta con LOW MID GAIN.

LOW MID Q (Low Middle Q)0.5–16 Ajusta el ancho del área afectada por el EQ centra-

da en la frecuencia de LOW MID FREQ. Cuanto mayor sea el valor, más estrecho el área.

LOW MID GAIN (Low Middle Gain)-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias medias

bajas.

HIGH MID FREQ (High Middle Frequency)20Hz–10.0kHz Especifica el centro de la gama de frecuencias que

se ajusta con HIGH MID GAIN.

HIGH MID Q (High Middle Q)0.5–16 Ajusta el ancho del área afectada por el EQ centra-

da en la frecuencia de HIGH MID FREQ. Cuanto mayor sea el valor, más estrecho el área.

HIGH MID GAIN (High Middle Gain)-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias medias altas.

Controlar el Efecto General del Supresor de Ruido (Total NS)

48

Page 49: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 4 Ajustes de Aparato Generales (SYSTEM)

Capítulo 4

Controla los ajustes del nivel de reverb general en los patches individuales. Resulta útil para ajustar el sonido en relación a la acústica del lugar donde actúe. Este ajuste no afecta los ajustes de los patches individuales.

1. Pulse [GLOBAL].

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 6.

3. Ajuste el nivel con el mando F2.Ajusta el nivel del umbral del supresor de ruido ajustado en cada patch.

0–200%

* Este ajuste no afecta a los patches en que la reverb está desactivada.

* Para utilizar el nivel ajustado en el patch individual, ajústelo en

100%.

Este ajuste selecciona qué señal saldrá de los jacks SUB OUT.

1. Pulse [GLOBAL].

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 6.

3. Modifique el ajuste con el mando F3.Sirve para ajustar el nivel de salida ajustado en cada patch.

0–200%

* Para utilizar el nivel ajustado en el patch individual, ajústelo en

100%.

1. Pulse [SYSTEM].

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.

3. Pulse [F4] (CTL).

4. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.

5. Seleccione cualquier ajuste del GK VOL a FC-300 CTL8 con [F2] (SEL) o [F3] (SEL) o el mando F2 o F3 y después utilice [F5] (SELECT) o el mando F5 para seleccionar la función que desea asignar.

Si desea poder asignar las funciones para los controladores individualmente para cada patch, ajuste Control Assign en ASSIGNABLE (PATCH). Con Control Assign ajustado en ASSIGNABLE (PATCH), la unidad funcionará de acuerdo con las asignaciones ajustadas en cada patch, tal como se explica en el apartado “Utilizar

los Interruptores, Pedales y MIDI para Controlar el

Sonido (CONTROL ASSIGN)” (p. 82).

* Con otros ajustes, los ajustes de asignación en los patches se ignoran.

Para información acerca de los controladores asignados, véase “Utilizar los Interruptores, Pedales y MIDI para

Controlar el Sonido (CONTROL ASSIGN)” (p. 82) ; para más información acerca de los parámetros asignables, véase “Parámetros que Pueden Asignarse

a Controladores Separados” (p. 168).

Controlar el Nivel de Reverb General (Total REVERB)

Ajustar el Sonido que Sale de SUB OUT (SUB OUT LEVEL)

Ajustar la Función del Control GK VOLUME, del Conmutador y del Pedal (SYSTEM CONTROL ASSIGN)

49

Page 50: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 4 Ajustes de Aparato Generales (SYSTEM)

Este ajuste determina si los ajustes actuales para cada controlador (pedales de expresión, los pedales de expresión del FC-300, pedales de control u otros controladores) se aplicarán o no al patch cuando se cambia de patch.

* La función Assign Hold no se activa cuando se ajusta el parámetro

SW MODE de Control Assign Source en LATCH. (LATCH

permite alternar entre el valor mínimo y máximo cada vez que se

pulse el interruptor.)

1. Pulse [SYSTEM].

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.

3. Pulse [F4] (CTL).

4. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 2.Se muestra la pantalla ASSIGN HOLD .

5. Seleccione ON o OFF para la función Assign Hold con [F1] (OFF/ON) o el mando F1.

Al ajustar los límites superior e inferior para los patches que pueden ser cambiados, podrá seleccionar sólo de entre los patches que necesita.

1. Pulse [SYSTEM].

2. Pulse PAGE [ ] [ ] para ver la Página 2.

3. Pulse [F6] (MISC).

4. Pulse [F3] (FROM).

5. Ajuste el límite inferior de la selección de patches con el dial PATCH/VALUE y [F3] (FROM) o el mando F3.

6. Pulse [F4] (TO).

7. Ajuste el límite inferior de la selección de patches con el dial PATCH/VALUE y [F4] (TO) o el mando F4.

* Este ajuste se aplica a los patches cambiados con el dial PATCH/

VALUE, los conmutadores de control u otros controles similares.

Los ajustes realizados con el FC-300 o el aparato MIDI conectados a

la unidad no se verán afectados por este ajuste.

Hacer que se Apliquen los Valores Procedentes de un Pedal Externo, Control GK VOLUME u Otro Controlador Al Llamar a un Patch (ASSIGN HOLD)

Ajustes Explicación

ONAl llamar a un patch, se aplicarán los valores de los controladores.

OFF

Al llamar a un patch, se utilizan los valores guardados (los guardados con la operación Pa-tch Write) de los controladores. (Se ignoran los valores del controlador actuales.)

Limitar los Patches que Pueden Ser Cambiados (PATCH EXTENT)

50

Page 51: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 4 Ajustes de Aparato Generales (SYSTEM)

Capítulo 4

En algunas situaciones, puede ser dificil ver el texto y los iconos mostrados en la pantalla LCD, por ejemplo, justo después de encender el VG-99 o después de utilizarlo durante mucho rato. Las condiciones lumínicas del lugar donde utiliza el VG-99 también pueden afectar a la visibilidad de la pantalla. Si experimenta este problema, pruebe de ajustar el contraste.

1. Pulse [SYSTEM].

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.

3. Pulse [F1] (LCD).

4. Gire el mando F1 para ajustar el contraste.

Sirve para ajustar las señales y los niveles que salen de cada uno de los jacks de salida y conectores del VG-99 (MAIN OUT, SUB OUT y DIGITAL OUT).

1. Pulse [SYSTEM].

2. Pulse PAGE [ ] [ ] para ver la Página 2.

3. Pulse [F1] (OUTPUT).

4. Ajuste el parámetro OUTPUT MODE en SYSTEM con [F1] (SELECT) o con el mando F1.

* Si lo ajusta en PATCH, se habilitan los valores ajustados en

“Ajustar la Señal y el Nivel de Salida (OUTPUT)” (p. 37). El

valor mostrado en la pantalla MIXER se ignora y se aplica el valor <

> en su lugar.

5. Ajuste la señal y el nivel de salida que saldrá de cada salida con PAGE [ ] [ ] o con los mandos F1–F6.

Para información detallada acerca de los parámetros que puede ajustar, véase “OUTPUT” (p. 147).

Ajustar el Contraste de la Pantalla

Ajuste de la Señal y el Nivel de Salida (SYSTEM OUTPUT)

51

Page 52: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

52

Capítulo 5 Utilizar el VG-99 en Combinación con un FC-300

Con un FC-300 (suministrado por separado) conectado al VG-99, pude llevar a cabo las siguientes operaciones:

• Cambiar de patch• Hacer que se muestren los nombres de los patches en la pantalla

del FC-300• Controlar los sonidos con los pedales del FC-300 (Control

Assign)• Hacer que se muestre el afinador del VG-99 en la pantalla del

FC-300 cuando utiliza la función TUNER• Activar/desactivar la función Amp Control del FC-300.

Conecte el VG-99 y el FC-300 utilizando el cable RRC2 suministrado con la unidad.

¿Qué es RRC2?

RRC2 es un protocolo de Roland que proporciona el suministro de corriente y la comunicación bidireccional de datos con un sólo cable.

También puede conectar los aparatos utilizando un cable ethernet disponible en tiendas especializadas en vez del cable RRC2 suministrado.

• Cerciórese de conectar el conector RRC2 OUT a un aparato que tenga conector RRC2 IN. El utilizar la conexión con LAN u otro aparatos puede provocar la generación de calor y subsiguientes daños en el equipo.

• Conecte el cable RRC2 con cuidado hasta el fondo y que quede bien sujeto.

• No exponga el cable ethernet al mal uso físico (torceduras, etc,).• Si utiliza un cable de ethernet comercial como cable de conexión

RRC2, cerciórese de que el cable cumple con las siguientes características técnicas:

• Categoría 5 (Cat5) o mayor• Largo máximo de 15 metros • Cable diseñado para conexiones directas (“straight-

through”* No puede utilizar cables Ethernet diseñados para conexiones

crossover.

Si conecta el VG-99 al FC-300 utilizando el cable RRC2, realice los siguientes ajustes.

Ajusta el método empleado para controlar el FC-300.

1. Pulse [SYSTEM].

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.

3. Pulse [F5] (FC-300).

4. Ajuste SYS EX MODE con [F1] (OFF/ON) o con el mando F1.

Conectar mediante el Conector RRC2 IN

Ajustes Relacionados con el FC-300

Ajustes para el Control del FC-300

Ajustes Dis-ponibles

Descripción

ON

Al conectarlo al VG-99, el FC-300 cambia automáti-camente al modo Exclusive y funciona de acuerdo con los ajustes realizados con el VG-99. Este ajuste es el que se selecciona normalmente. Puede contro-lar el FC-300 incluso sin hacer que coincidan los Números de Identificación de Aparato del VG-99 y del FC-300.Al conectar un FC-300, éste cambiará automática-mente al modo Exclusive. Normalmente debe selec-cionar este ajuste.

OFFSeleccione OFF al utilizar el FC-300 en otro modo que no sea el modo System Exclusive.El modo no cambia automáticamente.

Page 53: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 5 Utilizar el VG-99 en Combinación con un FC-300

Capítulo 5

Ajusta la rapidez con que se cambian los patches cuando se pisan los

pedales [ ] [ ] en el FC-300.

1. Pulse [SYSTEM].

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.

3. Pulse [F5] (FC-300).

4. Ajuste BANK CHANGE con [F2] (SELECT) o con el mando F2.

Puede utilizar los pedales numerados del FC-300 para activar y desactivar la función Tuner.

* La función Quick Tuner puede ser habilitada sólo en la pantalla

Play.

* La función Quick Tuner se habilita sólo cuando se ajusta MODE en

SYS EX en el FC-300.

1. Pulse [SYSTEM].

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.

3. Pulse [F5] (FC-300).

4. Ajuste QUICK TUNER con [F3] (SELECT) o con el mando F3.

Ajustar la Rapidez con que se Cambia de Patch

Ajustes Dis-ponibles

Descripción

IMMEDIATEEl patch cambia inmediatamente cuando se pisan

los pedales [ ] [ ] del FC-300.

WAIT NUM Incluso si pisa los pedales [ ] [ ], el patch no cambiará hasta que se ajuste NUMBER.

Activar el Afinador del VG-99 desde el FC-300 (QUICK TUNER)

Ajustes Disponi-bles

Descripción

OFF La función QUICK TUNER no se activa.

ON La función QUICK TUNER se activa.Cada vez que pise el pedal numerado selec-cionado en ese momento, alternará entre ac-tivar y desactivar la función TUNER.

53

Page 54: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 5 Utilizar el VG-99 en Combinación con un FC-300

Activa/desactiva los parámetros AMP CTL 1 y AMP CTL 2 del FC-300.

Cuando se conecta el jack de conmutación de canales del amplificador de guitarra al jack AMP CONTROL 1 del FC-300 (o al jack AMP CONTROL 2), puede cambiar de canal en el amplificador de guitarra con el parámetro AMP CTL1 (o AMP CTL2) del VG-99.

1. Utilice el dial PATCH/VALUE para seleccionar el patch que desea ajustar.

2. Pulse [NAME/KEY/BPM].

3. Pulse [F4] (AMPCTL).

4. Utilice [F1] y [F2] o el mando F1 y F2 para ajustar AMP CTL1 y AMP CTL2 en ON o en OFF.

Ajustar la función Amp Control del FC-300

Ajustes Disponi-bles

Descripción

OFFLos parámetros AMP CTL1 y AMP CTL2 del FC-300 se ajustan en OFF.

ONLos parámetros AMP CTL1 y AMP CTL2 del FC-300 se ajustan en ON.

54

Page 55: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 6 Utilizar MIDI

Capítulo 6

MIDI es una sigla que corresponde a la forma desarrollada “Musical Instrument Digital Interface” (Interfaz Digital de Instrumentos Musicales). Se trata de un estándar unificado que se utiliza para el intercambio de datos musicales y datos de sonido entre aparatos musicales y ordenadores. Aquellos aparatos compatibles con MIDI pueden intercambiar datos de acuerdo con las capacidades que presentan, incluso cuando dichos aparatos son diferentes o de distintas marcas. Con MIDI, la información de ejecución como, por ejemplo la generada al pulsar una tecla o pisar un pedal se transmite por mensajes MIDI.

Con MIDI, puede llevar a cabo las siguientes operaciones con el VG-99.

Si utiliza el VG-99 conectado a un FC-300, véase también “Capítulo 5

Utilizar el VG-99 en Combinación con un FC-300” (p. 52).

* Para poder utilizar MIDI, se requiere que coincidan los canales

MIDI de los aparatos conectados.

Los datos no pueden transmitirse ni recibirse desde otros aparatos MIDI si los canales no se ajustan correctamente.

Operaciones desde el VG-99

Enviar Mensajes de Cambio de Programa Cuando un patch es seleccionado con el VG-99, el VG-99 transmite simultáneamente un mensaje de Cambio de Programa al número seleccionado. El aparato MIDI externo modifica sus ajustes en respuesta al mensaje de Cambio de Programa recibido.

Enviar Mensajes de Cambio de ControlSalen los datos que describen el accionamiento de un aparato externo (pedal de expresión o conmutador de pie) conectado al VG-99 en forma de mensajes de Cambio de Control. Estos mensajes pueden utilizarse para tareas como, por ejemplo, el ajuste de los parámetros del aparato MIDI externo.

Enviar Datos de Ejecución Los datos de ejecución de la guitarra pueden ser enviados en forma de mensajes de Nota y mensajes de Bend, lo que permite hacer sonar los módulos de sonido de sintetizadores y otros aparatos conectados al VG-99. Para más detalles, véase “Hacer Sonar el Módulo de

Sonido de un Sintetizador Externo (GUITAR TO MIDI)” (p. 64).

Transmisión de DatosPuede utilizar mensajes Exclusive para transmitir a otros aparatos MIDI ajustes para efectos y otros datos guardados en el VG-99. Esto permite pasar a otro VG-99 los ajustes idénticos que tiene almacenados y guardar ajustes de los efectos en secuenciadores MIDI y otros aparatos similares.

Controlar el VG-99 desde un Aparato MIDI Externo

Cambiar de Número de Patch Los patches del VG-99 cambian de forma inmediata en respuesta a los mensajes de Cambio de Programa recibidos desde los aparatos MIDI externos.

Puede ajustar la correspondencia entre los mensajes de Cambio de Programa MIDI y los patches del VG-99 con “RX PC MAP (RECEIVE PROGRAM CHANGE MAP)” (p. 61). Ajústelo para asegurarse de la correspondencia entre los efectos del VG-99 y los de los demás aparatos MIDI.

Las conexiones mostradas en la siguiente figura se utilizan al tocar su guitarra con acompañamiento proporcionado por una ejecución automática de secuenciador. Los patches del VG-99’ cambian automáticamente cuando entra un número de Programa con los datos de ejecución del punto en que Vd. desea que cambie el patch del VG-99.

Acerca de MIDI

Lo que Puede Hacer con MIDI

MIDI OUT

MIDI IN

MIDI IN

MIDI OUT

55

Page 56: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 6 Utilizar MIDI

Recepción de Mensajes de Cambio de Control

El VG-99 es capaz de recibir mensajes de Cambio de Control para controlar parámetros especificados mientras una ejecución está en curso. Ajustes los parámetros que desea controlar siguiendo el procedimiento detallados en “Utilizar los Interruptores,

Pedales y MIDI para Controlar el Sonido (CONTROL

ASSIGN)” (p. 82).

Recepción de DatosEl VG-99 es capaz de recibir datos transmitidos desde otro VG-99 y también recibir datos guardados en secuenciadores MIDI.

MIDI abanica muchos tipos de mensajes MIDI que capaces de comunicar distintos tipos de información. Los mensajes MIDI pueden dividirse, en términos amplios, en dos tipos; mensajes que se manejan por separado según canal MIDI (mensajes de canal) y mensajes que se manejan sin referencia a un canal MIDI específico (mensajes de sistema.

Mensajes de CanalEstos mensajes son utilizados para comunicar información de ejecución. Normalmente, estos mensajes son responsables para gran parte del control MIDI. La manera en que el aparato de recepción reacciona a cada tipo de mensaje MIDI la determina los ajustes de ese aparato de recepción.

Mensajes de Cambio de ControlEstos mensajes son utilizados generalmente para seleccionar sonidos y incluyen un número de cambio de programa de 1 a 128 que especifica el sonido deseado. El VG-99 también permite controlar mensajes de Cambio de Banco junto con mensajes de Cambio de Programa para seleccionar de entre 400 números de

patch juntamente.

Mensajes de cambio de ControlEstos mensajes se utilizan para aumentar la expresividad de una ejecución. Cada mensaje incluye un número de controlador y el ajuste del aparato de recepción determinará qué aspecto del sonido se verá afectado por los mensajes de cambio de control de un controlador específico. Puede controlar los parámetros especificados con el VG-99.

Mensajes de Nota Activada Comunican al aparato las notas y el volumen que tienen que tener los sonidos.

Mensajes de Nota DesactivadaInstruyen al aparato de dejar de producir el sonido que suena en ese momento.

Mensajes de Bend Se envían estos mensajes para producir cambio continuos en la entonación.

Mensajes de SistemaLos mensajes de sistema incluyen mensajes exclusives, mensajes utilizados para la sincronización y mensajes que se utilizan para que el sistema MIDI funcione correctamente.

Mensajes ExclusiveLos mensajes exclusive manejan información relacionada con los sonidos propios de cada unidad u otra información propio de una unidad específica. En general, dichos mensajes los pueden intercambiar sólo aparatos del mismo modelo y fabricante. Puede emplear mensajes exclusive para guardarlos ajustes de los programas de efectos en un secuenciador o para transferir dichos datos a otro VG-99.

Para poder intercambiar mensajes Exclusive, los números de identificación de cada uno de los aparatos han de coincidir.

Tipos de Mensajes MIDI Principales Gestionados por el VG-99

56

Page 57: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 6 Utilizar MIDI

Capítulo 6

MIDI permite comunicar una gran variedad de instrumentos musicales electrónicos entre sí. Sin embargo, no es necesariamente el caso que todos los tipos de mensajes puedan ser intercambiados entre dos aparatos MIDI específicos. Únicamente aquellos mensajes MIDI compatibles con ambos aparatos pueden ser transmitidos.Por esto, todos los manuales del usuario de los aparatos MIDI disponen de una “Tabla de MIDI Implementado.” Esta tabla muestra los tipos de mensajes que el aparato es capaz de transmitir y recibir. Comparando las tablas de MIDI implementado de dos aparatos, podrá ver a primera vista qué mensajes pueden ser intercambiados. Como las tablas son de un tamaño estándar, puede colocarlas una al lado de la otro para comparar sus datos.

Esta sección proporciona una descripción simplista de cómo se intercambian los mensajes MIDI.

Acerca de los Conectores MIDILos mensajes MIDI se intercambian vía los conectores detallados a continuación. Conecte cables MIDI a estos conectores según sea el uso deseado.

MIDI permite la transmisión independiente de datos hacia múltiples aparatos MIDI mediante un único cable MIDI. Esto es posible gracias al concepto de “Canales MIDI”.

Los canales MIDI emplean un método similar al de los canales de televisor. Al cambiar de canal en la TV, el telespectador puede ver programas de distintas emisoras. Esto es así porque la información se transmite mediante el canal a que tanto el transmisor y el receptor estén sintonizados.

MIDI tiene dieciséis canales 1 – 16 y los mensajes MIDI se reciben en el instrumento (el aparato de recepción) cuyo canal coincida con el del transmisor

Acerca del MIDI Implementado

TransmitFunction

Doble aquíAparato MIDI A Aparato MIDI B

Recognized Remarks

Hay disponible una publicación titulada “MIDI Implementado”. Proporciona detalles completos acerca de la manera en que MIDI ha sido implementado en esta unidad. Si precisa este documento (por ejemplo, para realizar programación a nivel de bytes), acceda al la página web de Roland .

http://www.roland.com/

Intercambiar Mensajes MIDI

ConectorMIDI

Descripción

MIDI INMensajes procedentes de otros aparatos MIDI son recibidos aquí.

MIDI OUTLos mensajes procedentes del VG-99 se transmiten desde aquí.

Acerca de los Canales MIDI

Emisora A

Emisora B

Emisora C

La información de muchas emisoras se recibe a través de la antena.

Seleccione el canal de la emisora que dver.

57

Page 58: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 6 Utilizar MIDI

Selección de Banco y Cambio de Programa son mensajes MIDI que se son utilizando generalmente para cambiar de patch.

Normalmente, los patch se cambian utilizando mensajes de Cambio de Programa. No obstante, si emplea sólo Cambios de Programa, podrá seleccionar sólo un máximo de 128 patches distintos. Debido a ello, algunos aparatos emplean también mensajes de Selección de Banco para ampliar el número de patches disponibles.

Los patches para estos aparatos tienen números asignados que combinan números de Selección de Banco MSB y LSB de 0-127 y números de Programa de 1-128.

* El VG-99 ignora la Selección de Banco LSB.

Esta sección describe la funciones relacionadas con MIDI del VG-99. Ajústelas según cómo desea utilizarlas.

1. Pulse [SYSTEM].Se muestra la pantalla System.

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.

3. Pulse [F6] (MIDI).Se muestra la página de ajuste MIDI.

La siguiente sección describe los ajustes utilizados con MIDI.

Canal MIDIAjusta el canal utilizado para transmitir y recibir mensajes MIDI correspondientes a los patches y operaciones del VG-99.

Véase también, “Hacer Sonar el Módulo de Sonido de un

Sintetizador Externo (GUITAR TO MIDI)” (p. 64) si va a utilizar la función GUITAR TO MIDI y véase “Controlar Imágenes de Video

con Su Guitarra (V-LINK)” (p. 96) si va a utilizar la función V-LINK.

1. Siga los Pasos 1–3 detallados en “Ajuste de Funciones Relacionadas con MIDI” (p. 58) para hacer que se muestre la pantalla MIDI.

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.

3. Gire el mando F1 para ajustar el canal MIDI deseado (1–16).

Cerciórese de no ajustar el mismo canal MIDI como canal utilizado para las funciones GUITAR TO MIDI o V-LINK.

Selección de Banco y Cambio de Programa

Ajuste de Funciones Relacionadas con MIDI

58

Page 59: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 6 Utilizar MIDI

Capítulo 6

Modo MIDI Omni Al ajustar el modo MIDI Omni, el VG-99 recibirá mensajes en todos los canales MIDI, a pesar de los ajustes de los canales MIDI. Puede utilizar el modo Omni siempre que no necesite utilizar canales MIDI específicos para controlar el VG-99.

1. Siga los Pasos 1–3 detallados en “Ajuste de Funciones Relacionadas con MIDI” (p. 58) para hacer que se muestre la pantalla MIDI.

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.

3. Active/desactive el modo Omni con [F2] o el mando F2.

Incluso con el modo Omni ajustado en ON, los únicos mensajes Exclusive recibidos serán los que lleven el número de identificación ajustado para el parámetro Device ID.

De fábrica, el modo Omni viene ajustado en ON.

MIDI Device IDAjusta el Número de Identificación que se va a utilizar para la transmisión y la recepción de mensajes Exclusive.

De fábrica, el parámetro Device ID viene ajustado en 1.

1. Siga los Pasos 1–3 detallados en “Ajuste de Funciones Relacionadas con MIDI” (p. 58) para hacer que se muestre la pantalla MIDI.

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.

3. Gire el mando F3 para ajustar el Número de Identificación de Aparato (1–32).

SYNC CLOCKPuede sincronizar el VG-99 con el MIDI Clock (tempo) transmitido desde un secuenciador MIDI y otro aparato MIDI externo.

1. Siga los Pasos 1–3 detallados en “Ajuste de Funciones Relacionadas con MIDI” (p. 58) para hacer que se muestre la pantalla MIDI.

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.

3. Use [F6] (SELECT) o el mando F6 para seleccionar el MIDI Clock deseado para utilizar como referencia del tempo.

Para información detallada acerca de los parámetros ajustables, véase “Sincronizar al MIDI CLOCK desde

un Aparato Externo” (p. 64).

DIRECCIONAMIENTO MIDI (routing)Ajusta el direccionamiento de la señal de control del VG-99.

El VG-99 proporciona tres tipos de conectores para la entrada y salida de datos: conectores MIDI (IN/OUT), un conector USB y el conector RRC2 IN. Al conectar el VG-99 a aparatos que no sean el FC-300, deberá tener en cuenta el direccionamiento de las señales de control.

Compruebe la pantalla mientras ajusta las conexiones necesarias.

Puede efectuar los ajustes para MIDI IN y OUT en la Página 2, para el conector USB en la Página 3 y para el conector RRC2 IN en la Página 4.

1. Siga los Pasos 1–3 detallados en “Ajuste de Funciones Relacionadas con MIDI” (p. 58) para hacer que se muestre la pantalla MIDI.

2. Pulse PAGE [ ] [ ] para ver la Páginas 2–4.

3. Ajuste las conexiones con [F1]–[F3] o el mando F1–F3.

59

Page 60: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 6 Utilizar MIDI

MIDI PC OUTDetermina si se envían mensajes de Cambio de Programa cuando se cambia de patch en el VG-99.

1. Siga los Pasos 1–3 detallados en “Ajuste de Funciones Relacionadas con MIDI” (p. 58) para hacer que se muestre la pantalla MIDI.

2. Pulse PAGE [ ] [ ] para ver la Página 5.

3. Ajuste PC OUT ON/OFF con [F1] o el mando F1.

Cuando envía mensajes de Cambio de Programa, el VG-99 envía simultáneamente mensajes de MIDI de Selección de Banco.

TX PC MAP (TRANSMITIR MAPA de CAMBIO DE PROGRAMA)Este ajuste determina la secuencia de los mensajes de Cambio de Programa cuando se cambia de patch en el VG-99.

Puede seleccionar si se envían los mensajes de Cambio de Programa ajustados de antemano para los patches o bien, los mensajes de Cambio de Programa programados en cada patch.

1. Siga los Pasos 1–3 detallados en “Ajuste de Funciones Relacionadas con MIDI” (p. 58) para hacer que se muestre la pantalla MIDI.

2. Pulse PAGE [ ] [ ] para ver la Página 5.

3. Use [F2] o el mando F2 para ajustar si de utiliza o no el canal de Transmisión de Programas.

La siguiente tabla muestra la correspondencia entre los patches y los mensajes de Cambio de Programa cuando TX PC MAP se ajusta en FIX.

Ajustes Disponibles

Descripción

FIXA pesar de los ajustes del patch, se envían los men-sajes de Cambio de Programa predeterminados para cada número de patch.

PROGSe envían los mensajes de Cambio de Programa programados en cada patch.

Números de Patch

Selección de Bancos

Número de Programa

001 0 1

: : :

100 0 100

101 1 1

: : :

200 1 100

201 2 1

: : :

400 3 100

60

Page 61: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 6 Utilizar MIDI

Capítulo 6

Ajuste del Mapa TX PC Para ajustar los mensajes de Cambio de Programa que se van a transmitir con patches individuales, realice los ajuste detallados a continuación.

Los parámetros de patch son ajustes realizados individualmente para cada patch. Precisa llevar a cabo la

operación Write para guardar las modificaciones de los ajustes.

1. Seleccione el patch en el que desea asignar el mensaje de Cambio de Programa predeterminado que va a transmitirse.

2. Pulse [NAME/KEY/BPM].

3. Pulse [F5] (TX PC).

4. Use [F1] – [F3] o el mando F1 – F3 para ajustar el Número de Cambio de Programa y la Selección de Banco.

5. Si desea guardar los ajustes editados, lleve a cabo la operación Write (p. 38).

* Si no desea guardar los ajustes, pulse [EXIT] para volver a la

pantalla Play.

RX PC MAP (RECEIVE PROGRAM CHANGE MAP)Puede seleccionar si se utiliza una correspondencia fija o una ajustada libremente entre los números de programa recibidos y los patches a que se cambia cuando se cambia de patch en el VG-99 mediante mensajes de Cambio de Programa transmitidos por un aparato MIDI externo.

1. Siga los Pasos 1–3 detallados en “Ajuste de Funciones Relacionadas con MIDI” (p. 58) para hacer que se muestre la pantalla MIDI.

2. Pulse PAGE [ ] [ ] para ver la Página 5.

3. Use [F3] o el mando F3 para ajustar si se utiliza o no la función Receive Program Change Map.

4. Para cambiar el patch asignado al Número de Programa recibido, pulse [LEFT] [RIGHT] para ver la Página 6.Se muestra la pantalla RX PC MAP.

5. Asigne el patch a Número de Programa recibido.

• [F1] (BANK)/mando F1Selecciona el número de Banco.

• [F2] (SEL ) o [F3] (SEL )/mando F2 o F3 Selecciona el número de Programa.

• [F5] (SELECT)/mando F5Selecciona el patch.

Al recibir la combinación de número de Banco y número de Programa seleccionada con F1, F2 y F3, el VG-99 cambiará al patch seleccionado con F5.

AjustesDisponibles

Descripción

FIX

El VG-99 cambia a los patches predeterminados para los mensajes de Cambio de Programa corres-pondientes, a pesar de los ajustes de la función Re-ceive Program Change Map.

PROGEl VG-99 cambia a los patches ajustados con la fun-ción Receive Program Change Map.

61

Page 62: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 6 Utilizar MIDI

La tabla que aparece a continuación muestra la correspondencia entre el Mapa de Cambio de Programa por defecto y los mensajes de Cambio de Programa que se recibirán al ajustar RX PC MAP en FIX.

* Al ajustar “OMNI MODE” (p. 170) en OFF, cerciórese de que“MIDI

CH (MIDI Channel)” (p. 170) coincida con el canal de transmisión

del aparato MIDI de transmisión.

Ajustar el Número del Número de Cambio de Control MIDI de Salida Los números de Cambio de Control enviados al accionar los pedales integrados y externos del VG-99 y los pedales integrados y externos del FC-300.

1. Siga los Pasos 1–3 detallados en “Ajuste de Funciones Relacionadas con MIDI” (p. 58) para hacer que se muestre la pantalla MIDI.

2. Pulse PAGE [ ] [ ] para ver la Página 7.Se muestra la pantalla TX CC.

3. Use [F2] (SEL ) o [F3] (SEL ) o los mandos F2 y F3 para seleccionar el controlador que desea ajustar.

4. Use [F5] o el mando F5 para asignar el número de Cambio de Control que va a ser transmitido al ajustar el controlador.Cuando el controlador seleccionado con F2 o F3 se utilice, se transmitirá el mensaje de Cambio de Control seleccionado con F5.

* Si selecciona OFF, no se transmiten los mensajes de Cambio de

Control.

Bulk Dump (Volcado de Datos)Con el VG-99, puede utilizar mensajes Exclusive para ajustar otro VG-99 de forma que éste último tenga los mismos ajustes o bien para guardar los ajustes de efectos en secuenciadores MIDI y aparatos similares.

Esta transmisión de datos recibe el nombre de volcado de datos (bulk dump).

Los datos que puede transmitir son los siguientes.

Cómo Transmitir los Datos

Al Guardar Datos en un Secuenciador MIDIConecte los aparatos mostrados a continuación, y después ponga el secuenciador MIDI en modo de espera, para que esté preparado para recibir mensajes Exclusive.

Para más información acerca de cómo utilizar el secuenciador, véase el manual del usuario suministrado con el mismo.

Selección de Banco

Números de Programa

Números de Patch

0 1 001

: : :

0 128 128

1 1 101

: : :

2 128 328

3 1 301

: : :

3 100 400

: : :

3 128 400

Mostrado Datos Transmitidos

ALLTodos los datos transmitibles (SYSTEM, GK SETTING, GLOBAL, PATCH 001–200, FAVO-RITE SETTING)

SYSTEM parámetros de SYSTEM.

GK SETTING Contenidos de los ajustes de GK SETTING

GLOBAL ajustes de la función GLOBAL

PATCH Ajustes para los números de patch 001–200

FAVORITE SETTING

Contenidos de los ajustes de FAVORITE SET-TINGS 01–10 para todos los efectos

MIDI IN

MIDI OUT

62

Page 63: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 6 Utilizar MIDI

Capítulo 6

Al Transmitir Datos a Otro VG-99Conecte los aparatos tal como se muestra a continuación y después haga que coincidan los Números de Identificación del aparato de transmisión y de recepción.

1. Siga los Pasos 1–3 detallados en “Ajuste de Funciones Relacionadas con MIDI” (p. 58) para hacer que se muestre la pantalla MIDI.

2. Pulse PAGE [ ] [ ] para ver la Página 8.

3. Use [F2] (SEL) o [F3] (SEL) para seleccionar los datos que desea transmitir.

4. Pulse [F1] (CHECK).Se transmiten sólo los tipos de datos señalados con una marca de “bien visto”.

Al seleccionar PATCH FROM/TO, puede utilizar el dial PATCH/VALUE para especificar la gama de números de patch que va a transmitir

5. Repita los Pasos 2 y 3 como precise.

6. Pulse [F6] (DUMP).Se inicia la transmisión. Una vez completada, volverá a la pantalla en que estaba antes de la transmisión.

Puede cancelar el procedimiento en curso pulsando [EXIT].

Bulk Load (Carga de Datos)La recepción de datos VG-99 que han sido guardados en secuenciadores MIDI y otro aparatos se recibe el nombre de carga de datos.

Al Recibir Datos Guardados en un Secuenciador MIDI

1. Conecte los aparatos tal como se indica en la siguiente figura. Ajuste el Número de Identificación (Device ID) del VG-99 para que sea el mismo que se utilizó cuando se transmitieron los datos al secuenciador MIDI.

2. Transmitir datos en bloque desde un secuenciador MIDI.Mientras se reciben los datos, se muestra el mensaje “SYSTEM EXCLUSIVE MESSAGE RECEIVING...”

Una vez completada la recepción, volverá a la pantalla en que estaba antes de la recepción. En este estado, el VG-99 puede recibir datos adicionales.

Si se muestra el mensaje “MIDI BUFFER FULL,” compruebe las conexiones y reduzca el tempo del aparato MIDI de transmisión.

MIDI IN

MIDI OUT

MIDI IN

MIDI OUT

63

Page 64: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 6 Utilizar MIDI

1. Siga los Pasos 1–3 detallados en “Ajuste de Funciones Relacionadas con MIDI” (p. 58) para hacer que se muestre la pantalla MIDI.

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.

3. Use [F6] (SELECT) o el mando F6 para seleccionar la señal de sincronización.Especifica el ajuste que se va a guardar como ajustes del SYNC CLOCK.

• INTERNALEl VG-99 funciona independientemente.

• AUTO (USB)El VG-99 se sincroniza con el Reloj MIDI que se recibe vía USB. No obstante, si el VG-99 no puede recibir el Reloj externo, las operaciones se sincronizan automáticamente con el reloj interno del VG-99.

• AUTO (MIDI)El VG-99 se sincroniza con el Reloj MIDI que se recibe vía MIDI. No obstante, si el VG-99 no puede recibir el Reloj externo, las operaciones se sincronizan automáticamente con el reloj interno del VG-99.

• AUTO (RRC2)El VG-99 se sincroniza con el Reloj MIDI que se recibe vía RRC2. No obstante, si el VG-99 no puede recibir el Reloj externo, las operaciones se sincronizan automáticamente con el reloj interno del VG-99.

El VG-99 es capaz de convertir datos de ejecución en mensajes MIDI de Nota y de Bend y después enviarlos. Al utilizar esta función, puede grabar ejecuciones en secuenciadores y hacerlas sonar a través de los módulos de sonido de secuenciadores externos.

La función GUITAR TO MIDI ofrece parámetros de sistema, cuyos ajustes afectan a la funcionalidad general del aparato, y parámetros de patch, que se ajustan individualmente para cada patch.

Las notas que salen con GUITAR TO MIDI (los mensajes de Nota MIDI ) se verán afectadas por los ajustes de Channel A Alternate Tuning (TUNING, BEND, HARMO) y por los ajustes del D Beam/controlador de cinta (T-ARM).

* Los ajustes de Channel B Alternate Tuning no afectan a estas notas.

* Si la entonación de la nota que sale de la unidad con GUITAR TO

MIDI (los mensajes de Nota MIDI) resulta ser excesivamente baja

(o alta) debido a los ajustes de Channel A Alternate Tuning, la

entonación se ajusta automáticamente una octava más alta (p más

baja).

Estos procedimientos son utilizados para realizar ajustes para el aparato íntegro. Las modificaciones se guardan en el momento en se realizan. No precisa llevar a cabo la operación Write.

Una vez entrados estos parámetros, pulse varias veces [EXIT] para volver a la pantalla Play.

Activar/Desactivar la Función GUITAR TO MIDI

1. Pulse [GUITAR TO MIDI].Se muestra la pantalla GUITAR TO MIDI.

2. Ajuste GTR TO MIDI en ON con [F1] (OFF/ON) o el mando F1.Al ajustarlo en OFF, impedirá el envío de todos los mensajes MIDI relacionados con la función GUITAR TO MIDI.

Sincronizar al MIDI CLOCK desde un Aparato Externo

Hacer Sonar el Módulo de Sonido de un Sintetizador Externo (GUITAR TO MIDI)

Ajustar la Función GUITAR TO MIDI (Parámetros del Sistema)

64

Page 65: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 6 Utilizar MIDI

Capítulo 6

Seleccionar el Controlador Utilizado para Controlar la Función Hold (HOLD CTL)

1. Pulse [GUITAR TO MIDI].Se muestra la pantalla GUITAR TO MIDI.

2. Pulse [F5] (SYSTEM).

3. Use [F1] (SELECT) o el mando F1 para seleccionar el controlador que desea ajustar.

Los controladores a los que ha sido asignado HOLD CTL se habilitan simultáneamente con los parámetros ajustados en SYSTEM CONTROL ASSIGN (p. 167). Ajuste CONTROL ASSIGN en OFF si desea utilizar sólo la función Hold.

Puede seleccionar la manera en que funciona la función Hold. Para más detalles, véase “Seleccionar Cómo

Funciona Hold (HOLD TYPE)” (p. 69).

Hacer que los Mensajes Bend Tengan Menos Densidad de Datos (BEND THIN)El vibrato, los glisandos y otros datos similares de las ejecuciones de guitarra salen de la unidad en forma de mensajes Pitch Bend.

Por esta razón, es posible que el aparato MIDI de recepción tenga problemas de funcionamiento cuando se le envía mensajes de Pitch Bend que contienen grandes cantidades de datos.

Puede utilizar la función BEND THIN para hacer que los mensajes de Pitch Bend tenga menos densidad de datos y para controlar el volumen de datos MIDI enviados.

1. Siga los pasos 1–2 de “Seleccionar el Controlador Utilizado para Controlar la Función Hold (HOLD CTL)” (p. 65) para que se muestre la pantalla GTR TO MIDI.

2. Ajuste la función en ON con [F2] (OFF/ON) o el mando F2.Seleccione OFF si no desea reducir la cantidad de datos transmitidos en los mensajes de Pitch Bend.

HOLD CTL ControladorGK S1, S2 interruptor GK-3 DOWN/S1, UP/S2

CTL 1–4 Botones CONTROL 1, 2 del VG-99 o el con-mutador de pie conectado al jack CTL 3,4

FC-300 CTL1–8CTL 1, 2 pedales del FC-300 o conmutador de pie conectado a los jacks CTL 3–8

65

Page 66: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 6 Utilizar MIDI

Ajustar el Canal MIDI de Transmisión (BASIC CH)Sirve para ajustar el canal MIDI utilizado para enviar los datos de ejecución generado por las cuerdas de la guitarra desde el VG-99.

Ajuste los canales MIDI según el modo POLY/MONO tal como se muestra a continuación.

• Al ajustar el modo POLY Los datos de ejecución procedente de todas las cuerdas se transmiten a través del canal básico.

• Al ajustar el modo MONO1ª cuerda: Transmitidos a través del canal básico.

2ª cuerda: Transmitidos a través del canal cuyo número sea uno más alto que el del canal básico.

:

6ª cuerda :Transmitidos a través del canal cuyo número sea el quinto más alto que el del canal básico.

Para más detalles acerca del modo, véase “Ajustar el

Modo de Transmisión (MODE)” (p. 67).

1. Siga los pasos 1–2 de “Seleccionar el Controlador Utilizado para Controlar la Función Hold (HOLD CTL)” (p. 65) para que se muestre la pantalla GTR TO MIDI.

2. Ajuste el canal deseado con [F3] (SELECT) o el mando F3.

Impedir la Transmisión de Mensajes de Cambio de Programa (PC MASK)Puede impedir la transmisión de mensajes de Cambio de Programa ajustables en el procedimiento detallado en “Hacer que Salgan

Simultáneamente los Mensajes de Cambio de Programa Al

Cambiar de Patch (PC)” (p. 70).

* Esto no afecta a los Cambios de Programa ajustados en “MIDI PC

OUT” (p. 60).

1. Siga los pasos 1–2 de “Seleccionar el Controlador Utilizado para Controlar la Función Hold (HOLD CTL)” (p. 65) para que se muestre la pantalla GTR TO MIDI.

2. Ajuste la función en ON con [F4] (OFF/ON) o el mando F4.Al ajustar PC MASK en ON, los mensajes de Cambio de Programa ajustados con el parámetro PC (p. 70) en GUITAR TO MIDI no se transmiten.

66

Page 67: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 6 Utilizar MIDI

Capítulo 6

Los parámetros de Patch son ajustes realizados individualmente para cada patch. Precisa llevar a cabo la operación Write para guardar los cambios de los ajustes. Llévela a cabo cuando precise.

Ajustar el Modo de Transmisión (MODE)

1. Pulse [GUITAR TO MIDI].Se muestra la pantalla GTR TO MIDI.

2. Pulse [F3] (PATCH).

3. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.

4. Ajuste el modo deseado con [F1] (SELECT) o el mando F1.

• MONO (modo MONO)

En este modo, se emplea una cuerda por canal, lo que resulta en un total de seis canales. Dado que cada cuerda utiliza un canal MIDI distinto, puede seleccionar un sonido distinto para cada cuerda, utilizando estiramientos de cuerda o variando de forma continua la entonación de una cuerda específica; no obstante, esto requiere el uso de un módulo de sonido multitímbrico.

• POLY (Modo POLY)

En este modo, los mensajes para todas las seis cuerdas se transmiten a través de un único canal.

Aunque el transmitir los mensajes MIDI para todas las cuerdas a través de un sólo canal simplifica los ajustes precisos

para el módulo de sonido y reduce el número de canales MIDI utilizados, sí que impone ciertas limitaciones; por ejemplo, puede seleccionar sólo un sonidos para todas las cuerdas.

De fábrica, todos los patches se ajustan en modo MONO.

Al tocar acordes en el modo POLY, los estiramientos de cuerda y los glisandos cambian por semitonos y no puede utilizar vibrato. Los estiramientos de cuerda y los glisandos funcionan de la forma normal en el modo POLY cuando se tocan notas individuales.

Ajustar la Función GUITAR TO MIDI (Parámetros de Patch)

67

Page 68: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 6 Utilizar MIDI

Ajustar el Tacto Producido al Tocar la Guitarra (PLAY FEEL)Selecciona la respuesta del sonido de sintetizador en relación a la dinámica de ejecución.

Al cambiar este ajuste según el estilo de ejecución que se emplea con la guitarra o el tone, podrá expresar con más naturalidad la dinámica de ejecución.

1. Siga los pasos 1–2 de “Seleccionar el Controlador Utilizado para Controlar la Función Hold (HOLD CTL)” (p. 65) para que se muestre la pantalla GTR TO MIDI.

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.

3. Realice el ajuste con [F2] (SELECT) o el mando F2.

• FEEL1–FEEL4FEEL1 es el modo que proporciona a los sonidos la mayor amplitud de volumen basado en la dinámica de ejecución. Cuanto mayor sea el valor del ajuste, más fácil será producir un nivel de volumen alto, incluso con un ataque más flojo.

Permite tocar con un volumen constante, tanto si utiliza tapping como ataques con plectro fuertes.

• NO DYNAEn este modo, los sonidos suenan a un volumen fijo que no se verá afectado por los cambios en la fuerza del ataque.

• STRUMSuprime la salida de sonido producidos con ataques flojos. Este ajuste permite evitar los sonidos no deseados producidos al tocar acompañamiento o debidos a errores en el ataque.

Hacer que la Entonación Cambie por Unidades de un Semitono (CHROMATIC)Al utilizar estiramientos de cuerda o técnicas similares para cambiar gradualmente la entonación en la guitarra o el bajo eléctrico, puede ajustar el VG-99 de forma que la entonación de los mensajes MIDI siendo enviados cambie en incrementos un semitono.

1. Siga los pasos 1–2 de “Seleccionar el Controlador Utilizado para Controlar la Función Hold (HOLD CTL)” (p. 65) para que se muestre la pantalla GTR TO MIDI

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.

3. Realice el ajuste con [F3] (SELECT) o el mando F3.

• OFFSe envían mensajes de Pitch Bend Normales. La entonación varía en relación a los estiramientos de cuerda o el vibrato.

• TYPE 1Cuando cambia la entonación, este ajuste aplica el resultado de la información de cambio de entonación sin que se apague la nota que suena en ese momento.

Esto produce un efecto singular en que no suena el ataque entre cambios de nota, lo que resulta similar a la técnica de tocar ligados con una flauta dulce.

• TYPE 2Cuando cambia la entonación, el VG-99 redispara (repite) el sonido con la entonación cambiada, lo que produce cambios de nota limitados en incrementos de un semitono.

Como resultado, el sonido del ataque suena cada vez que se cambia la entonación. La atenuación de las vibraciones de la cuerda que sigue el momento en que se pulsa la cuerda se verá reflejada en el gradual desvanecimiento del sonido redisparado.

• TYPE 3Al igual que con el TYPE 2, los sonidos se redisparan con la entonación cambiada, lo que hace que las notas se expresan sólo en semitonos.

No obstante, en vez de reflejar la atenuación de las vibraciones de la cuerda, el sonido redisparado será el mismo que cuando se pulsó la cuerda inicialmente.

68

Page 69: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 6 Utilizar MIDI

Capítulo 6

Seleccionar Cómo Funciona Hold (HOLD TYPE)Selecciona el tipo de la función Hold cuando el controlador ajustado con el parámetro HOLD CTL (p. 65) se ajusta.

1. Siga los pasos 1–2 de “Seleccionar el Controlador Utilizado para Controlar la Función Hold (HOLD CTL)” (p. 65) para que se muestre la pantalla GTR TO MIDI.

2. Pulse PAGE [ ] para ver la Página 1.

3. Use [F1] (SELECT) o el mando F1 para seleccionar MONO.

4. Realice el ajuste con [F4] (SELECT) o el mando F4.

• HOLD 1Los mensajes de Nota Activada se mantienen cuando se activa la función Hold con el controlador .

Si la función Hold se queda activada cuando Vd. sigue tocando las cuerdas, cada mensaje de Nota Activada sucesiva se mantendrá y cuando ya existe un mensaje de Nota sonando en la misma cuerda, se cancelará el mensaje de Nota anterior y se mantendrá el siguiente mensaje de Nota. Esto permite evitar cualquier interrupción en la producción del sonido, incluso los sonidos producidos al dejar de pulsar la cuerda con la mano izquierda en el mástil.

• HOLD 2Los mensajes de Nota Activada se mantienen cuando la función Hold se activa con el controlador.

No obstante, los subsiguientes mensajes de Nota Activada no salen si Vd. sigue tocando el instrumento con el efecto Hold activado.

• HOLD 3Los mensajes de Nota Activada se mantienen cuando la función Hold se activa con el controlador.

Si deja activada la función Hold y sigue tocando las cuerdas, puede enviar pero no mantener los mensajes de Nota Activada para las cuerdas que no sean las que ya se mantienen sonando.

Enviar Cambios de Control Accionando los Controladores (CC)Puede utilizar los mandos del panel y los pedales para enviar mensajes de Cambio de Control. Existen dos ajustes distintos.

1. Siga los pasos 1–2 de “Seleccionar el Controlador Utilizado para Controlar la Función Hold (HOLD CTL)” (p. 65) para que se muestre la pantalla GTR TO MIDI.

2. Pulse PAGE [ ] [ ] para ver la Página 2.

3. Use [F1] (SELECT) o el mando F1 o bien, [F4] (SELECT) o el mando F4, para seleccionar el controlador que desea ajustar.

4. Use [F2] (SELECT) o el mando F2 o bien, [F5] (SELECT) o el mando F5 para seleccionar to el número de Cambio de Control que desea enviar.

SRC ControladorGK VOL Control de Volumen de la GK-3

GK S1 Interruptor GK-3 DOWN/S1

GK S2 Interruptor GK-3 UP/S2

CTL1 Botón de Control 1

CTL2 Botón de Control 2

EXP PEDAL Pedal de Expresión Externo

CTL3 Conmutador de Pie Externo 3

CTL4 Conmutador de Pie Externo 4

D BEAM V Altura de la mano sobre el D BEAM

D BEAM HMovimiento izquierda derecha sobre el D BEAM t

RIBBON ACT Presión en el Controlador de Cinta

RIBBON POS Posición donde toca el Controlador de Cinta

FC-300 EXP1 FC-300 EXP PEDAL 1

FC-300 EXPSW1 FC-300 EXP PEDAL SW1

FC-300 EXP2 FC-300 EXP PEDAL 2

FC-300 EXPSW2 FC-300 EXP PEDAL SW2

FC-300 CTL1 FC-300 CTL1

FC-300 CTL2 FC-300 CTL2

FC-300 E3/C3Pedal de Expresión Externo 3, Conmutador de Pie Externo 3 del FC-300

FC-300 CTL4 Conmutador de Pie Externo 4 del FC-300

FC-300 E4/C5Pedal de Expresión Externo 4, Conmutador de Pie Externo 5 del FC-300

FC-300 CTL6 Conmutador de Pie Externo 6 del FC-300

FC-300 E5/C7Pedal de Expresión Externo 5, Conmutador de Pie Externo 7 del FC-300

FC-300 CTL8 Conmutador de Pie Externo 8 del FC-300

69

Page 70: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 6 Utilizar MIDI

Off, CC #1–#31, CC #64–#95

El canal MIDI vía el que se envían los mensajes en modo POLY es el canal básico. En mono MONO, los mensajes se envían vía los seis canales, es decir el canal básico y los cinco subsiguientes.

Hacer que Salgan Simultáneamente los Mensajes de Cambio de Programa Al Cambiar de Patch (PC)Ajusta los mensajes de Cambio de Programa que salen cuando se cambia de patch en el VG-99.

* Los mensajes de Cambio de Programa no salen si se ajusta PC

MASK (p. 66) en ON.

1. Siga los pasos 1–2 de “Seleccionar el Controlador Utilizado para Controlar la Función Hold (HOLD CTL)” (p. 65) para que se muestre la pantalla GTR TO MIDI

2. Pulse PAGE [ ] [ ] para ver la Páginas 3–5.

Al ajustar MODE (p. 67) en MONO, podrá efectuar ajustes individualmente para cada una de las seis cuerdas de STRING 1–6.

3. Realice los ajustes con [F1]–[F6] o el mando F1–F6.Ajuste los siguientes parámetros.

El canal MIDI vía el que se envían los mensajes en modo POLY es el canal básico. En mono MONO, los mensajes se envían vía los seis canales, es decir el canal básico y los cinco subsiguientes.

BANK MSB ExplicaciónOFF, 0–127 Ajusta la selección de banco (MSB).

BANK LSB ExplicaciónOFF, 0–127 Ajusta la selección de banco (LSB).

PC ExplicaciónOFF, 1–128 Ajusta el Número de Programa .

70

Page 71: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 7 Utilizar el VG-99 Conectado a un Ordenador Vía USB

Capítulo 7

Al utilizar USB con el VG-99 podrá intercambiar señales de audio digital y mensajes MIDI con su ordenador.

Instalación y Ajuste del Driver USBEl uso de la funcionalidad USB del VG-99 requiere la previa instalación del driver USB en el ordenador.

El driver del VG-99 específico viene en el CD-ROM “VG-99 Software CD-ROM” suministrado con el VG-99.

Como el programa y los procedimientos utilizados en la instalación del driver varían según el entorno del funcionamiento, lea detenidamente el archivo Readme que viene en el “VG-99 Software CD-ROM” antes de utilizar USB.

Antes de Utilizar la Conexión USB

OS Utilizado Ubicación

Windows XP \Driver\XP\Readme_E.htm

Windows Vista \Driver\Vista\Readme_E.htm

Mac OS X \Driver\Readme_E.htm

¿Qué es un Driver USB?Un driver USB es software que actúa como intermediario en la transferencia de datos entre los programas del ordenador (por ejemplo, software de grabación o software de secuenciador) y el aparato USB cuando se conectan el ordenador y el aparato USB utilizando un cable USB.

El driver USB transmite datos procedentes de los programas al aparato USB y también pasa mensajes procedentes del aparato USB a los programas en cuestión.

Programa

Driver USB

Ordenador

VG-99

Cable USB

Conector USB

71

Page 72: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 7 Utilizar el VG-99 Conectado a un Ordenador Vía USB

Acerca del Software SuministradoAdemás de los drivers USB, el CD suministrado “VG-99 Software CD-ROM” también contiene software especial que puede utilizarse cuando se conecta el VG-99 a un ordenador. El CD-ROM contiene distintas versiones para el uso con sistemas operativos de Windows y de Macintosh.

VG-99 EditorPuede utilizarlo para realizar ajustes para el VG-99 desde su ordenador.

Asimismo, puede guardar en forma de archivos los datos de ajuste de los tones (patches) que ha creado.

VG-99 LibrarianPuede gestionar a la vez los ajustes y patches del VG-99 utilizando el ordenador.

Modo DriverEl VG-99 proporciona dos modos de funcionamiento, uno que utiliza un driver especial que viene en el CD-ROM y otro en que se utiliza el driver estándar del OS (Windows/Mac OS).

Al utilizar el driver especial, puede grabar, reproducir y editar audio con sonido de alta calidad y estabilidad de ejecución .

También permite controlar el VG-99 utilizando mensajes MIDI.

1. Pulse [SYSTEM].

2. Pulse PAGE [ ] [ ] para ir a la página 2.

3. Pulse [F2] (USB).

4. Pulse PAGE [ ] para ir a la página 2.

5. Ajuste DRIVER MODE con [F1] (SELECT) o con el mando F1.

* Al utilizar el VG-99 Editor/Librarian, ajuste esto en ADVANC.

* Se muestra el mensaje “PLEASE RESTART” cuando se cambia

DRIVER MODE.

6. Pulse [EXIT] una o más veces para volver a la pantalla Play.

* Si aún no ha instalado el driver para el modo que ha ajustado, apague

el VG-99 en este estado e instale el driver.

7. Salga de todos los programas de software y demás aplicaciones en el ordenador que utiliza con el VG-99.

8. Vuelva a encender el VG-99.* Las funciones de los modos no se habilitarán hasta que apague la

unidad y vuelva a encenderla.

Acerca de MIDI en el Modo del Driver EstándarNo puede utilizar MIDI cuando STNDRD se selecciona como modo del driver.

Si desea utilizar MIDI con la conexión USB, ajuste el VG-99 en modo del driver avanzado.

Cambiar de Modo de Driver

Ajuste Explicación

STNDRDEste modo utiliza el driver USB estándar del OS.

ADVANCEste modo utiliza el driver específico que viene en el CD-ROM.

72

Page 73: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 7 Utilizar el VG-99 Conectado a un Ordenador Vía USB

Capítulo 7

Esta sección explica las funciones relacionadas con USB del VG-99.

Realice estos ajustes de acuerdo con la manera en que desea utilizar el VG-99.

1. Pulse [SYSTEM].

2. Pulse PAGE [ ] para ir a la página 2.

3. Pulse [F2] (USB).

4. Pulse PAGE [ ] para ir a la página 1.

5. Cambie el valor del ajuste con [F1]–[F4] o los mandos F1–F4.

6. Pulse [EXIT] una o más veces para volver a la pantalla Play.

Ajustar las Funciones USB

Ajustar la Entrada y Salida de la Señal de Audio Digital

Parámetro/Gama

Explicación

USB INAjusta el punto en que las señales de audio digital recibidas vía USB (desde el ordenador) se conectan dentro del VG-99.

* Su no lo ajusta en OFF, cerciórese de que el software no esté ajustado en “thru” para las señales de audio.

* Si el parámetro USB IN se ajusta en COSM GTR A, COSM GTR B o en NORMAL PU, el ajuste cambiará automáticamente a MAIN & SUB la próxima vez que encienda el VG-99. Si tiene idea de utilizar COSM GTR A, COSM GTR B o NORMAL PU, realice el ajustes cada vez que encienda el VG-99.

OFF Las señalas no están conectadas en ningún punto.

COSM GTR A Las señales se conectan en el punto en que sale COSM GUITAR A.La salida de audio que sale del ordenador, en vez de el sonido de la guitarra COSM eje-cutada con la guitarra conectada se envía a los efectos.

* No se aplican los POLY FX.

COSM GTR B Las señales se conectan en el punto en que sale COSM GUITAR B.La salida de audio que sale del ordenador, en vez de el sonido de la guitarra COSM eje-cutada con la guitarra conectada se envía a los efectos.

* No se aplican los POLY FX

NORMAL PU Las señales se conectan en el punto de entra-da la pastilla normal.La salida de audio que sale del ordenador, en vez de el sonido de la guitarra normal se envía a los efectos

MAIN OUT Las señales se conectan en el punto de salida de la señal de MAIN OUT.Las señales del MAIN OUT del VG-99 y el audio que sale del ordenador se mezclan y salen de la unidad.

SUB OUT Las señales se conectan en el punto de salida de la señal de SUB OUT.Las señales del SUB OUT del VG-99 y el au-dio que sale del ordenador se mezclan y sa-len de la unidad.

MAIN&SUB Las señales se conectan en el punto de salida de la señal de SUB OUT y de MAIN OUT.Cada una de las señales procedentes del MAIN OUT y el audio procedente del orde-nador se mezclan, SUB OUT y el audio pro-cedente del ordenador se mezclan desde la salida.

IN LEVEL0–200 Ajusta el nivel de volumen del audio digital

recibido vía USB (desde el ordenador).

USB OUTAjusta el punto internamente dentro del VG-99 desde el que las se-ñales salen vía USB (hacia el ordenador).

COSM GTR A La señal de COSM GUITAR A sale de la uni-dad.

COSM GTR B La señal de COSM GUITAR B sale de la uni-dad

NORMAL PU La señal de la guitarra normal sale de la uni-dad.

CH A La señal procedente de Channel A sale de la unidad.

CH B La señal procedente de Channel B sale de la unidad.

MIXER (DRY) Las señales que han sido mezcladas con el mezclador, pero antes de que se les aplica DELAY/REVERB, salen de la unidad.

MIXER Las señales que han sido mezcladas con el mezclador y a que se les ha aplicado DE-LAY/REVERB, salen de la unidad.

MAIN OUT Salen las mismas señales que las de MAIN OUT.

SUB OUT Salen las mismas señales que las de SUB OUT.

OUT LEVEL0–200 Ajusta el nivel de volumen del audio digital

enviado vía USB (al ordenador).

Parámetro/Gama

Explicación

73

Page 74: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 7 Utilizar el VG-99 Conectado a un Ordenador Vía USB

1. Pulse [SYSTEM].

2. Pulse PAGE [ ] [ ] para ir a la página 2.

3. Pulse [F2] (USB).

4. Pulse PAGE [ ] para ir a la página 2.

5. Cambie el valor del ajuste con [F2] (SELECT), [F3] (OFF/ON) o los mandos F2, F3.

Para más información acerca del direccionamiento de las señales efectuado por los ajustes del parámetro Direct Monitor, véase “Flujo de la Señal” (p. 183).

6. Pulse [EXIT] una o más veces para volver a la pantalla Play.

Ajustar el Monitor Directo Parámetro/Gama

Explicación

MON CMD (Monitor Command)Este ajuste determina si el comando (comando Direct Monitor) que controla el Monitor Directo (detallado a continuación) se habilita.

DISABL Se deshabilita el comando Direct Monitor, lo que mantiene el modo del parámetro Direct Monitor ajustado por el VG-99.

ENABLE Se habilita el comando Direct Monitor, lo que permite cambiar el modo de Direct Mo-nitor desde un aparato externo.

DIRECT MON (Direct Monitor)Cambia la salida del sonido del VG-99 al jack PHONES , al jack MAIN OUT o a los jacks SUB OUT.

OFF Ajústelo en OFF si desea transmitir datos de audio internamente por el ordenador (Thru).

ON Sale el sonido del VG-99. Ajústelo en ON al utilizar el VG-99 sin conectar a un ordena-dor (sólo el sonido en entrada USB IN sale si ajusta esto en Off).

* No puede guardar este ajuste. Al encender la unidad, siempre lo encontrará ajustado en ON .

* Si utilizar el driver especial, puede controlar DIRECT MON On/Off desde un programa compatible con ASIO 2.0.

Señal de Audio

DIRECT MON

MAIN o SUB

USB OUT USB IN

Audio OUT

Audio IN

Sonido delVG-99

Ordenador

Auriculares

Amplificador de Guitarra

Mezclador

74

Page 75: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 7 Utilizar el VG-99 Conectado a un Ordenador Vía USB

Capítulo 7

En el programa del ordenador, ajuste el puerto de entrada de audio para coincidir con el VG-99.

Puede ajustar libremente el punto en que las señales son enviadas al ordenador con “USB OUT” (p. 73)

Por ejemplo, al seleccionar COSM GTR A o COSM GTR B, puede escuchar la ejecución con los efectos aplicados mientras la graba sin efectos.

* Si desea pasar los datos de audio por el programa que utiliza,

desactive la función direct monitor.

En el programa del ordenador, ajuste el puerto de entrada de audio para coincidir con el VG-99.

Puede utilizar el VG-99 para aplicar efectos a los datos de audio tocados por el ordenador y volver a grabar los datos otra vez con el ordenador.

Utilice este proceso cuando, por ejemplo, desea añadir efectos a datos de audio existentes.

* Ajuste el audio procedente del software de forma que no pase por el

ordenador (thru).

1. Pulse [SYSTEM].

2. Pulse PAGE [ ] [ ] para ir a la página 2.

3. Pulse [F2] (USB).

4. Pulse PAGE [ ] para ir a la página 1.

5. Utilice [F1] o el mando F1 para ajustar el punto dentro del VG en que desea que se efectúe la conexión.Ajuste COSM GTR A, COSM GTR B o bien, NORMAL PU.

Para más información acerca de los ajustes del parámetro USB IN, véase “Ajustar la Entrada y Salida

de la Señal de Audio Digital” (p. 73).

6. Utilice [F2] o el mando F2 para ajustar el nivel del audio digital procedente del USB (del ordenador).

7. Pulse [EXIT] una o más veces para volver a la pantalla Play.

Grabar la Salida del VG-99 con un Ordenador

Utilizar el VG-99 para Añadir Efectos a la Reproducción del Audio procedente del Ordenador

75

Page 76: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

76

Capítulo 8 Funciones Adicionales

La sensibilidad del controlador D Beam puede variar según la cantidad de luz que hay en cerca del controlador y el objeto (es decir la mano o el mástil de la guitarra) que se emplea para hacerlo funcionar. Realizar este ajuste para poder controlar el tone en el espacio previsto.

1. Pulse [SYSTEM].

2. Pulse PAGE [ ] [ ] para ir a la página 2.

3. Pulse [F5] (CALIB).

4. Pulse PAGE [ ] para ir a la página 1.

5. Ajuste la gama de respuesta mientras acciona el controlador D Beam.

• Primero, coloque el objeto que va a utilizar para activar el controlador (su mano, el mástil de la guitarra, etc.) en el punto más lejano del VG-99 dentro del espacio en que desea que responda el controlador y pulse [F1] (SetMIN).

• Ahora, coloque el objeto en el punto más cercano en el espacio en que desea que responda el controlador y pulse [F4] (SetMAX).

6. Pulse [EXIT] varias veces para volver a la pantalla Play.

• La respuesta del controlador D Beam puede variar también con los focos utilizados en el escenario. Confirme el funcionamiento del controlador probándolo en el escenario con la iluminación real que va a utilizarse.

• Si el espacio es demasiado estrecho o la colocación no es apropiada, se muestra el mensaje “OUT OF RANGE! SET AGAIN.” Para evitar que se muestre este mensaje, cambie el espacio o vuelva a calibrar el controlador.

• Es posible que el controlador no funcione correctamente si lo enfoca directamente con focos.

• Cerciórese de ajustar el parámetro CALIBRATION directamente encima del controlador D Beam.

• Si se muestra el mensaje “MISSING THE TARGET!” significa que el calibrado no está siendo realizado correctamente.

• El ajuste CALIBRATION es un parámetro del sistema, así que no precisa llevar a cabo la operación Write.

Cambiar de Tone a Tiempo Real con los Controladores D Beam y Ribbon (cinta)

Ajustar el D Beam (CALIBRATION)

OK!

Page 77: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 8 Funciones Adicionales

Capítulo 8

Puede desactivar el controlador D Beam para el aparato íntegro.

Si utiliza el VG-99 montado en rack o si de cualquier otra manera no utiliza el controlador D Beam, recomendamos que desactive el controlador D Beam ajustando D BEAM DISAB en OFF.

1. Pulse [SYSTEM].

2. Pulse PAGE [ ] [ ] para ir a la página 2.

3. Pulse [F5] (CALIB).

4. Pulse PAGE [ ] para ir a la página 1.Se muestra la pantalla D BEAM CALIB.

5. Active o desactive el controlador con [F6] (OFF/ON).

6. Pulse [EXIT] varias veces para volver a la pantalla Play.

El ajuste DISABLE es un parámetro del sistema, así que no precisa llevar a cabo la operación Write.

El controlador D Beam permite cambiar los sonidos que toca moviendo la mano o el mástil de la guitarra por encima del controlador. Puede aplicar distintos efectos al sonido cambiando las funciones asignados a este controlador.

Antes de utilizar el controlador D Beam, precisará ajustar su sensibilidad “Ajustar el D Beam

(CALIBRATION)” (p. 76).

1. Pulse D BEAM [PITCH], [FILTER] o [ASSIGNABLE] para activar el controlador D Beam.

El ajuste del controlador D Beam ON/OFF es un parámetro de patch. Lleve a cabo la operación Write. (p. 38)

Para instrucciones acerca de cómo ajustar estas funciones y timbres, lea “Utilizar los Interruptores, Pedales y MIDI para

Controlar el Sonido (CONTROL ASSIGN)” (p. 82).

2. Mientras toca la guitarra, coloque la mano o el mástil por encima del controlador D Beam y muévelo lentamente hacia arriba y abajo.

El ajuste ASSIGNABLE del D Beam también permite la detección de movimientos laterales.

3. El efecto se aplica al sonido de acuerdo con la función asignada al controlador D Beam.

El indicador azul debajo del controlador D Beam se ilumina cuando se aplica el efecto D Beam.

Desactivar el D Beam (DISABLE)

Ajustes Disponibles

Explicación

OFF Se activa el D Beam.

ON

Se desactiva el D Beam.

* Al pulsar D BEAM [PITCH], [FILTER], o [ASSIGNABLE] para activar el controlador D Beam no obtendrá ningún efecto.

Controlar los Sonidos con la Mano o con el Mástil de la Guitarra (D Beam Controller)

Ajustes Disponi-bles

Explicación

PITCH

Puede utilizar la función T-Arm para con-trolar la entonación de la guitarra y la fun-ción Freeze para mantener sonando el sonido de la guitarra.

* El efecto PITCH se aplica sólo a la guitarra COSM. Utilícelo con el volumen de la guitarra COSM alto. (p. 33)

FILTERPuede cambiar el timbre utilizando el con-trolador D Beam.

ASSIGNABLEEl controlador D Beam controla la función asignada a éste. Puede asignar distintas fun-ciones al controlador.

77

Page 78: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 8 Funciones Adicionales

4. Para apagar el controlador D Beam, pulse el botón que pulsó en el Paso 1 para que se apague el indicador.

Mientras que el controlador de cinta ha sido ajustado en la fábrica para su rendimiento óptimo, la zona funcional puede variar en relación a la anchura del dedo utilizado para activar el controlador.

Si esto ocurre, utilice el siguiente procedimiento para volver a ajustar la zona.

1. Pulse [SYSTEM].

2. Pulse PAGE [ ] [ ] para ir a la página 2.

3. Pulse [F5] (CALIB).

4. Pulse PAGE [ ] para ir a la página 2.Se muestra la pantalla RIBBON CALIB .

5. Ajuste la zona funcional mientras acciona el controlador de cinta.

• Primero, mientras mantiene el dedo en contacto con la zona cerca de lado cercano del controlador de cinta, pulse [F1] (SetMIN).

• Ahora, coloque el dedo en el lado lejano y pulse [F4] (SetMAX).

Si se muestra el mensaje “OUT OF RANGE! SET AGAIN.” lleve a cabo otra vez el proceso de calibrado. Si el mensaje persiste incluso habiendo hecho correctamente el calibrado, es un posible indicio del mal funcionamiento de la unidad o de que está dañada. Consulte con su proveedor Roland o contacte el Servicio Posventa de Roland.

6. Pulse [EXIT] varias veces para volver a la pantalla Play.

El ajuste CALIBRATION es un parámetro del sistema, así que no precisa llevar a cabo la operación Write.

Zona Efectiva del Controlador D BeamLa zona efectiva del controlador D Beam se muestra en la siguiente figura. Si mueve la mano fuera de esta zona, no producirá ningún efecto.

La zona efectiva del controlador D Beam se verá muy limitada al utilizarlo expuesto a la luz solar directa y fuerte. Téngalo en cuenta al utilizarlo al aire libre.

La sensibilidad del controlador D Beam puede variar según la cantidad de luz que hay cerca de la unidad. Si no funciona de la manera esperada, ajuste el D Beam.(p. 76)

Los valores de parámetro ajustados manteniendo la mano o un objeto por encima de controlador D Beam cambian tal como se explica a continuación.

Movimiento Verti-cal D BEAM

Explicación

Más cerca al D Beam El valor se aproxima al valor MAX.

Más lejos del D Beam El valor se aproxima al valor MIN.

Movimiento Hori-zontal D BEAM

Explicación

A la derecha del D Beam

El valor se aproxima al valor MAX.

A la izquierda del D Beam

El valor se aproxima al valor MIN.

Ajustar el Controlador de Cinta Ribbon (CALIBRATION)

78

Page 79: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 8 Funciones Adicionales

Capítulo 8

El controlador de cinta permite cambiar sonidos trazando el dedo por la cinta. Puede aplicar varios efectos al sonido cambiando las funciones asignadas a este controlador.

1. Pulse the RIBBON CONTROLLER [PITCH], [FILTER], o [ASSIGNABLE] para activar el controlador de cinta.

Para instrucciones acerca de cómo ajustar estas funciones y timbres, lea “Utilizar los Interruptores, Pedales y MIDI para

Controlar el Sonido (CONTROL ASSIGN)” (p. 82)

2. Mientras toca la guitarra, trace el dedo por el controlador de cinta.

3. El efecto se aplica al sonido de acuerdo con la función asignada al controlador de cinta.

4. Para desactivar el controlador de cinta, pulse otra vez el botón que pulsó en el Paso 1 para que se apague el indicador.

El ajuste de desactivar/activar el controlador de cinta es un parámetro de patch. Lleve a cabo la operación Write.

Es suficiente un tacto suave al utilizar el controlador de cinta. Nunca debe pulsar fuertemente el controlador de cinta ni tampoco pulsarlo con un objeto duro o u objeto puntiagudo.

Puede pulsar el botón D BEAM [PITCH] y utilizar el efecto FREEZE que permite mantener los sonidos sonando todo el tiempo que quiera.

1. Pulse [CONTROL ASSIGN]

2. Pulse PAGE [ ] [ ] para ir a la página 2.

3. Pulse [F1] (PITCH).

4. Seleccione FREEZE con [F1] (SELECT) o el mando F1.

Se muestra la pantalla D BEAM FREEZE.

5. Use [F2] (SELECT) o el mando F2 para seleccionar el canal que tiene los sonidos que desea “congelar”.

6. Ajuste cada uno de los parámetros de FREEZE en las Páginas 1 y 2

Para información más detallada acerca de los parámetros que puede ajustar, véase (p. 151).

7. Pulse [EXIT] varias veces para volver a la pantalla Play.

8. Pulse D BEAM [PITCH] haciendo que se ilumine el indicador.

9. Toque la guitarra y mientras suena, pase la mano o el mástil por el D Beam.

10. Se activa la función FREEZE y el sonido se mantiene sonando mientras que el indicador azul del D Beam se ilumina.

11. Para desactivar FREEZE, pase la mano o el mástil por el D Beam.

* Con D BEAM:FREEZE:SW ajustado como destino en Control

Assign, puede controlar el efecto FREEZE ON/OFF utilizando un

pedal externo, un aparato MIDI o muchos otros controladores.

Controlar los Sonidos con el Movimiento de su Dedo (Ribbon Controller)

Ajustes Disponi-bles

Explicación

PITCH

YPuede utilizar la función T-Arm para con-trolar la entonación de la guitarra y la fun-ción Freeze para mantener sonando el sonido de la guitarra.* El efecto PITCH se aplica sólo a la guitarra

COSM. Utilícelo con el volumen de la

guitarra COSM alto(p. 33).

FILTERPuede cambiar el timbre utilizando el con-trolador de cinta.

ASSIGNABLEEl controlador de cinta controla la función asignada a éste. Puede asignar distintas fun-ciones al controlador.

Hacer que los Sonidos se Mantienen Sonando (FREEZE)

79

Page 80: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 8 Funciones Adicionales

Puede pulsar el botón D BEAM o RIBBON CONTROLLER [PITCH] para utilizar la función T-ARM, que cambia la entonación de la guitarra COSM como si fuera una palanca de trémolo.

1. Pulse [CONTROL ASSIGN]

2. Pulse PAGE [ ] [ ] para ir a la página 2 para el D Beam, o página 3 para el controlador de cinta.

3. Pulse [F1] (PITCH).

4. Pulse PAGE [ ] para ir a la página 1.

5. Seleccione T-ARM con [F1] (SELECT) o el mando F1.

Se muestra la pantalla D BEAM T-ARM o bien, la de RIBBON T-ARM.

* Este paso no es necesario si utiliza el controlador de cinta. En este

caso, vaya al paso 5 .

6. Use [F2] (SELECT) o el mando F2 en la pantalla D Beam o [F1] (SELECT) o el mando F1 en la pantalla Ribbon Controller para seleccionar el canal al que desea aplicar el efecto.

7. Ajuste cada uno de los parámetros T-ARM en la Página 1 o la Página 2

Para más detalles acerca de los parámetros que puede ajustar, véase “PITCH” (p. 151), (p. 153).

8. Pulse [EXIT] varias veces para volver a la pantalla Play.

9. Pulse el botón D BEAM o RIBBON CONTROLLER [PITCH] para hacer que se ilumine el indicador.

10. Utilice el D Beam o el controlador de cinta como si fueran una palanca de trémolo para cambiar la entonación.

* Con D BEAM:T-ARM:SW o RIBBON:T-ARM:SW y “BEAM:T-

ARM:CONTROL y RIBBON:T-ARM:CONTROL ajustado como

destino en Control Assign, puede controlar el efecto T-ARM

utilizando un pedal externo, aparato MIDI o muchos otros

controladores.

Cambiar la Entonación como con una Palanca de Trémolo (T-ARM)

80

Page 81: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 8 Funciones Adicionales

Capítulo 8

Puede pulsar el botón D BEAM o RIBBON CONTROLLER [FILTER] para aplicar el efecto FILTER y añadir sutilezas al timbre en el Canal A o B , o en ambos.

1. Pulse [CONTROL ASSIGN]

2. Pulse PAGE [ ] [ ] para ir a la Página 2 para el D Beam, o la Página 3 para el controlador de cinta.

3. Pulse [F2] (FILTER).

4. Pulse PAGE [ ] para ir a la página 1.Se muestra la pantalla D BEAM FILTER o la pantalla RIBBON FILTER .

5. Use [F1] (SELECT) o el mando F1 para seleccionar el canal al que desea aplicar el efecto.

6. Ajuste todos los parámetros FILTER en la Página 1.

Para más detalles acerca de los parámetros que puede ajustar, véase “FILTER” (p. 152), (p. 153).

7. Pulse [EXIT] varias veces para volver a la pantalla Play.

8. Pulse el botón D BEAM o RIBBON CONTROLLER [PITCH] para hacer que se ilumine el indicador.

9. Utilice el D Beam o el controlador de cinta para aplicar el filtro y añadir sutilezas tímbricas al sonido.

* Con D BEAM:FILTER:SW o RIBBON:FILTER:SW y D

BEAM:FILTER:CONTROL y RIBBON:FILTER:CONTROL

ajustado como destino en Control Assign, puede controlar

FILTER:CONTROL utilizando un pedal externo, un aparato MIDI

u otros controladores.

Añadir Sutilezas al Sonido (FILTER)

81

Page 82: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 8 Funciones Adicionales

Puede asignar parámetros a los mandos F1–F6 para controlar los parámetros mientras toca.

Además, puede comprobar (visualizar) los parámetros asignados pulsando [F1]–[F6].

1. Pulse [CONTROL ASSIGN]

2. Pulse PAGE [ ] para ir a la última página.

3. Pulse [F6] (F1–F6) para entrar en la pantalla DIRECT EDIT.

Se muestra la pantalla DIRECT EDIT.

4. Pulse Page [ ] [ ] para ir a la página para el mando que desea ajustar.

5. Use [F1]–[F6] o los mandos F1–F6 para seleccionar los parámetros al que desea asignar el mando.

6. Si desea guardar los ajustes editados, lleve a cabo la operación Write (p.38) (p. 38).

* Si no va a guardar los ajustes, pulse [EXIT] para volver a la pantalla

Play.

Estos ajustes se realizan cuando se van a controlar los parámetros con el mando VOLUME o los interruptores DOWN/S1, UP/S2 de la GK3, los botones CONTROL del VG-99, un pedal externo u otro controlador conectado, o un aparato MIDI conectado a la unidad.

Además de los ajustes ya asignados a los controladores, el VG-99 también ofrece dieciséis asignaciones de control de aplicación general predeterminados que permiten asignar libremente los ajustes a los controladores como le plazca.

* Si tiene intención de controlar los parámetros de los efectos, cerciórese de ajuste el efecto en ON de antemano.

* Para más información acerca de los parámetros, véase “CONTROL ASSIGN” (p. 150),

* Para activar los ajustes, debe ajustar cada una de las asignaciones de controlador en ASSIGNABLE en la pantalla SYSTEM CONTROL ASSIGN. Para información más detallada, véase “Ajustar la Función del Control GK VOLUME el Interruptor y el Pedal (SYSTEM CONTROL ASSIGN)” (p. 49).

1. Pulse [CONTROL ASSIGN]

2. Seleccione el controlador que desea ajustar

con PAGE [ ] [ ] y [F1]–[F6].Se muestran las pantallas de los distintos controladores.

* La siguiente sección detalla los controladores que puede ajustar.

Cambiar de Sonido con los Mandos Mientras Toca (DIRECT EDIT)

Utilizar los Interruptores, Pedales y MIDI para Controlar el Sonido (CONTROL ASSIGN)

Pantalla Controlador

GK VOL GK VOLAjustes para el control de volumen de la GK-3.

S1, S2 GK S1, S2Ajustes para los interruptores de la GK-3.

CTL1 CONTROL1Ajustes para el botón CONTROL 1 del panel superior del VG-99 .

CTL2 CONTROL2Ajustes para el botón CONTROL 2 del panel superior del VG-99 .

82

Page 83: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 8 Funciones Adicionales

Capítulo 8

Pantalla Controlador

PITCH D BEAM T-ARM/D BEAM FREEZE

Control del TREMOLO ARM/FREEZE con el controlador D Beam

FILTER D BEAM FILTERControl del FILTER con el controla-dor D Beam

DBM V D BEAM VSensor vertical del controlador D Beam

DBM H D BEAM HSensor horizontal del controlador D Beam

Pantalla Controlador

PITCH RIBBON PITCHControl de PITCH con el controla-dor de cinta

FILTER RIBBON FILTERControl de FILTER con el controla-dor de cinta

RB POS RIBBON POSSensor posicional del controlador de cinta

RB ACT RIBBON ACTSensor táctil del controlador de cin-ta

Pantalla Controlador

EXP EXP PEDALAjustes para el pedal de expresión conectado al jack EXP PEDAL del panel posterior del VG-99.

CTL3 CTL3Ajustes para el conmutador de pie conectado al jack CTL3 del panel posterior del VG-99.

CTL4 CTL4Ajustes para el conmutador de pie conectado al jack CTL4 del panel posterior del VG-99.

Pantalla Controlador

EXP1 FC EXP1Ajustes para el pedal de expresión 1 del FC-300 conectado al VG-99.

EXPSW1 FC EXPSW1Ajustes para el interruptor del pe-dal de expresión 1 del FC-300 co-nectado al VG-99.

EXP2 FC EXP2Ajustes para el pedal de expresión 2 del FC-300 conectado al VG-99.

EXSW2 FC EXPSW2Ajustes para el interruptor del pe-dal de expresión 2 del FC-300 co-nectado al VG-99.

CTL1 FC CTL1Ajustes para CTL1 del FC-300 co-nectado al VG-99.

CTL2 FC CTL2Ajustes para CTL2 del FC-300 co-nectado al VG-99.

Pantalla Controlador

E3/C3 FC E3/C3Ajustes para el pedal de expresión 3 o el conmutador de pie 3 conecta-do al panel posterior del FC-300 .

CTL4 FC CTL4Ajustes para el conmutador de pie 4 conectado al panel posterior del FC-300

E4/C5 FC E4/C5Ajustes para el pedal de expresión 4 o el conmutador de pie 5 conecta-do al panel posterior del FC-300 .

CTL6 FC CTL6Ajustes para el conmutador de pie 6 conectado al panel posterior del FC-300

E5/C7 FC E5/C7Ajustes para el pedal de expresión 5 o el conmutador de pie 7 conecta-do al panel posterior del FC-300 .

CTL8 FC CTL8Ajustes para el conmutador de pie 8 conectado al panel posterior del FC-300

83

Page 84: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 8 Funciones Adicionales

3. Seleccione la función que desea asignar con

PAGE [ ] [ ], [F1]–[F6] y los mandos F1–F6.

Puede asignar dos funciones distintas a un solo controlador.Por ejemplo, puede asignar funciones separadas al GK VOL (1) y GK VOL (2) mostrados en pantalla.

Para más información acerca de las funciones PITCH y FILTER del controlador D BEAM, véase “Controlar los Sonidos con la

Mano o con el Mástil de la Guitarra (D Beam Controller)” (p. 77). Para más información acerca de las funciones PITCH y FILTER del controlador de cinta, véase “Controlar los Sonidos

con el Movimiento de su Dedo (Ribbon Controller)” (p. 79).

Esta sección detalla los parámetros que puede ajustar en cada página.

* La pantalla mostrada es un ejemplo para ASSIGN1.

Página 1, 3

F1: SOURCE (sólo ASSIGN1–16)

Selecciona el controlador asignado a la función.

F3: SW (ON/OFF)

Al ajustarlo en ON, se activará el controlador.

F4–F6: TARGET PARAMETER

Utilícelos para seleccionar el parámetro que desea asignar.

Puede localizar rápidamente y seleccionar el parámetro deseado primero buscando el tipo de parámetro con F5 y después utilizando F5 y F6 para llegar al parámetro deseado.

Para más detalles acerca de los parámetros, véase “CONTROL

ASSIGN” (p. 150).

Página 2, 4

F2: MIN

Ajusta el valor mínimo para la gama de control del ítem deseado.

F3: MAX

Ajusta el valor máximo para la gama de control del ítem deseado.

F4: SW MODE (sólo cuando se selecciona un controlador de tipo conmutador para SOURCE)

Especifica cómo cambia la función.

Pantalla Controlador

ASGN 1 :ASGN16

ASSIGN1 :ASSIGN16

Ajustes de aplicación general que Vd. puede asignar libremente como controladores para mensajes MIDI y otros controladores que los detallados más arriba.

F1–F6 DIRECT EDITAjustes para los mandos de funcio-nes ubicados debajo del LCD del VG-99.

Ajustes Disponi-bles

Explicación

MOMENT

El parámetro adquiere el valor máximo sólo mientras se mantiene pulsado el conmuta-dor y vuelve al valor mínimo cuando se deja de pulsarlo.

LATCH El valor alterna entre el máximo y el mínimo cada vez que se pulsa el conmutador.

84

Page 85: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 8 Funciones Adicionales

Capítulo 8

F4: MODE (sólo la GK S1, S2)

Especifica cómo la función cambia.

* Son posibles las siguientes combinaciones.S1: DEC / S2: INCS1: INC / S2: DECS1: MIN / S2: MAXS1: MAX / S2: MIN

F5: RANGE LOW (sólo cuando un pedal de expresión u otro controlador que cambia de una manera continua y no específica se ajusta como fuente)

Ajusta el mínimo para la gama dentro de la que el valor del ajuste puede variar .

F6: RANGE HIGH (sólo cuando un pedal de expresión u otro controlador que cambia de una manera continua y no específica se ajusta como fuente)

Ajusta el máximo para la gama dentro de la que el valor del ajuste puede variar.

Ajustes Disponi-bles

Explicación

INC El valor aumenta.

DEC El valor se decrece.

MIN El valor se ajusta al mínimo.

MAX El valor se ajusta al máximo.

Acerca de la Gama de Cambio del ÍtemEl valor del ítem oscila entre MIN (el valor mínimo) y MAX (el valor máximo).

Cuando se utiliza un conmutador de pie u otro controlador capaz de activar y desactivar ajustes, OFF ajusta el valor mínimo y On, el valor máximo.

Cuando se utiliza un conmutador de pie u otro controlador capaz de activar y desactivar ajustes, OFF ajusta el valor mínimo y On, el valor máximo.

Cuando se utiliza un pedal de expresión u otro controlador que cambia valores de manera consecutiva para controlar un parámetro de dos valores (On/Off), el controlador funciona como se muestra a continuación.

200%

MIN

0%

MAX

Desactivado Activado

Conmutador de Pie

Valor

0 127

Punto en el recorrido del pedal

Pedal EXP

Con el pedal completamente abierto

Con el pedal completamente cerrado

200%

MIN

0%

MAX

Valor

0 127

Pedal EXP

Con el pedal mpletamente abierto

Con el pedal completamente cerrado

Con el pedal abiertohasta la mitad

OFF

ON

Valor

Punto en el recorrido del pedal

85

Page 86: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 8 Funciones Adicionales

4. Si desea guardar los ajustes editados, lleve a cabo la operación Write (p.38) (p. 38).

* Si no desea guardar los ajustes, pulse [EXIT] para volver a la pantalla

Play.

Puede asignar sus patches favoritos a los botones [DIRECT PATCH 1] – [DIRECT PATCH 5] y después llamarlos simplemente pulsando uno de eso botones.

1. Pulse [SYSTEM].

2. Pulse PAGE [ ] para ir a la página 1.

3. Pulse [F2] (DIRECT).Se muestra la pantalla DIRECT PATCH.

4. Utilice los mandos F1–F5 para seleccionar los patches que desea asignar a [DIRECT PATCH 1]–[DIRECT PATCH 5].

Los números corresponden, con DIR. PATCH 1 asignado al mando F1, DIR. PATCH 2 asignado al mando F2, etc. .

5. Pulse [EXIT] varias veces para volver a la pantalla Play.

Acerca de la Gama de Cambio del ControladorAjusta la gama de funcionamiento (gama en la que el valor cambia en realidad) para un pedal de expresión o controlador similar que cambia el valor de un ajuste de manera continua cuando éste ha sido seleccionado con fuente.

Si el ajuste del controlador cae fuera de la gama de funcionamiento, el valor del ajuste se queda en el valor máximo o el valor mínimo, sin más cambio.

0 127RANGE LOW

RANGE HIGH

200%

MIN

0%

MAX

Valor

Punto en el recorrido del pedal

Llamada a los Patches Favoritos con una Sola Pulsación (DIRECT PATCH)

Ajuste de DIRECT PATCH

86

Page 87: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 8 Funciones Adicionales

Capítulo 8

1. Confirme que se muestre la pantalla Play.

2. Pulse [WRITE].Se muestra la pantalla PATCH WRITE.

Se muestra “WRITE TO” y se indica el número y nombre del patch destino de la escritura.

3. Utilice el dial PATCH/VALUE para seleccionar el patch destino de la copia.

4. Pulse [WRITE] again.Se muestra el mensaje “NOW WRITING...” mientras se copia el patch y el VG-99 cambia al número del patch destino de la copia.

* Si no desea guardar los ajustes, pulse [EXIT] para volver a la pantalla Play

Sirve para intercambiar el patch del usuario y otro patch.

* No puede intercambiar tones en patches preset.

1. Confirme que se muestre la pantalla Play para el patch del usuario.

2. Pulse [WRITE].

3. Pulse PAGE [ ] para ir a la página 2.Se muestra “EXCHANGE”.

Se indica el número y nombre del patch destino del intercambio.

4. Utilice el dial PATCH/VALUE para seleccionar el patch destino del intercambio.

5. Pulse otra vez [WRITE].Se muestra el mensaje “NOW EXCHANGING...” mientras se intercambian el patch actual y el patch seleccionado y el VG-99 cambia al número de patch destino del intercambio.

* Si no desea guardar los ajustes, pulse [EXIT] para volver a la pantalla Play

Gestión de Patches

Copiar el Patch Actual en Otro Patch (PATCH COPY)

Intercambiar el Patch Actual por Otro Patch (PATCH EXCHANGE)

87

Page 88: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 8 Funciones Adicionales

Puede recuperar la condición original de los patches del usuario, con todos los efectos desactivados.

Resulta útil cuando desea crear un patch desde cero.

* No puede inicializar los patches preset.

1. Confirme que la pantalla Play para el patch del usuario se muestre.

2. Pulse [WRITE].

3. Pulse PAGE [ ] para ir a la página 3.Se muestra la pantalla PATCH INITIALIZE .

Se muestra “INITIALIZE” y se indica el número y nombre del patch que va a inicializase.

4. Utilice el dial PATCH/VALUE para seleccionar el patch que desea inicializar.

5. Pulse otra vez [WRITE].Se muestra el mensaje “NOW INITIALIZING...” mientras el VG-99 cambia al patch que va a inicializarse y después, se volverá a mostrar la pantalla Play.

1. Vaya a la pantalla de ajuste para los parámetros cuyos ajustes desea copiar.

2. Pulse PAGE [ ] varias veces para irse a la última página.

3. Use [F1] (SELECT) o el mando F1 para seleccionar A/B COPY.

4. Pulse [F6] (EXEC) para copiar los ajustes.

1. Vaya a la pantalla de ajuste para los parámetros cuyos ajustes desea intercambiar.

2. Pulse PAGE [ ] varias veces para irse a la última página.

3. Use [F1] (SELECT) o el mando F1 para seleccionar A/B EXCHNG.

4. Pulse [F6] (EXEC) para intercambiar los ajustes.

Inicializar Patches del Usuario User Patches (PATCH INITIALIZE)

Copiar Ajustes Entre el Canal A y el Canal B (A/B COPY)

Intercambiar los Ajustes del Canal A y el Canal B (A/B EXCHANGE)

88

Page 89: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 8 Funciones Adicionales

Capítulo 8

Puede copiar y reutilizar porciones de los parámetros de patch (como, por ejemplo, amplificador COSM, efectos y otros módulos).

1. Vaya a la pantalla de ajuste para los parámetros cuyos ajustes desea copiar.

2. Pulse PAGE [ ] varias veces para irse a la última página.

3. Use [F1] (SELECT) o el mando F1 para seleccionar MODULE COPY.

Se muestra la pantalla V MODULE COPY.

4. Utilice [F2] (PATCH) o el mando F2 y [F3] (SOURCE) o el mando F3 para seleccionar la fuente de la copia.

5. Pulse [F6] (EXEC) para copiar los ajustes.

1. Vaya a la pantalla de ajuste para los parámetros cuyos ajustes desea copiar.

2. Pulse PAGE [ ] varias veces para irse a la última página.

3. Use [F1] (SELECT) o el mando F1 para seleccionar MODULE INIT.

Se muestra la pantalla The MODULE INITIALIZE.

4. Pulse [F6] (EXEC) para inicializar los ajustes.

Cambiar Parcialmente Parámetros en un Patch Distinto (MODULE COPY)

Inicializar Parcialmente los Parámetros de Patch (MODULE INITIALIZE)

Los siguientes parámetros pueden gestionarse como módulos.

• ALTERNATE TUNING• COSM GUITAR• POLY FX• FX generales para Canal A y Canal B• Todos los efectos de FX• COSM AMP• La sección MIXER además de DELAY y REVERB• DYNAMIC de la sección Mixer

89

Page 90: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 8 Funciones Adicionales

El VG-99 incluye una función que permite organizar los patches en varios grupos. Se denomina función CATEGORY. Al especificar la categoría para cada patch, será más fácil buscar los patches deseados. La función CATEGORY también proporciona diez categorías del usuario y Vd. puede darles el nombre que desee.

1. Confirme que se muestre la pantalla Play.

2. Pulse [CATEGORY].Se muestra la pantalla Category.

Las categorías y los patches se muestran en formato de lista.

3. Use [F1] (SEL ) y [F2] (SEL ) o el mando F1 y lF2 para seleccionar la categoría deseada.

4. Use el dial PATCH/VALUE o [F3] (SEL ), [F4]

(SEL ) para seleccionar un patch.

5. Pulse otra vez [CATEGORY].El VG-99 cambia al patch seleccionado.

Si no se realiza ninguna operación en un periodo de tiempo específico, se vuelve a mostrar la pantalla Play.

Puede asignar categorías a los patches y separarlos en grupos.

1. Desde la pantalla PLAY, utilice el dial PATCH/VALUE para seleccionar el patch que desea incluir en la categoría en cuestión.

2. Pulse [NAME/KEY/BPM].

3. Pulse [F1] (NAME).Se muestra la pantalla de ajuste de Name.

4. Pulse [F6] (CATGRY).Se muestra la pantalla emergente de ajustes Category .

5. Utilice la mando F6 para seleccionar la categoría deseada.

6. Pulse [EXIT].La categoría se asigna al patch.

7. Si desea guardar los ajustes editados, lleve a cabo la operación Write (p.38).

* Si no desea guardar, pulse [EXIT] para volver a la pantalla Play.

Separar Patches en Grupos (CATEGORY)

Utilizar CATEGORY para Llamar a Patches

Ajustar las categorías de patch

90

Page 91: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 8 Funciones Adicionales

Capítulo 8

1. Confirme que se muestre la pantalla Play.

2. Pulse [SYSTEM].

3. Pulse PAGE [ ] [ ] para ir a la página 2.

4. Pulse [F4] (CATGRY).Se muestra la pantalla de ajuste Category Name.

5. Use [F6] o el mando F6 knob para seleccionar el User Category con el nombre que desea cambiar.

6. Pulse PAGE [ ] [ ] para desplazar el cursor hasta la posición donde se encuentra el carácter que desea cambiar.

7. Seleccione el carácter con el dial PATCH/VALUE.

Al seguir girando el dial PATCH/VALUE, la guía de caracteres cambiará automáticamente de mayúscula a minúscula, números y símbolos. Puede llevar a cabo las siguientes operaciones pulsando [F1]–[F6].

8. Repita los Pasos 6 y 7 para completar el nombre de la categoría.

9. Pulse [EXIT] varias veces para volver a la pantalla Play.

* Los nombres de las categorías son parámetros del sistema. Quedan guardados en el momento en que se entran, incluso si no se lleva a cabo la operación Write .

El VG-99 ofrece una función que, aparte de los patches, guarda los ajustes que le gustan para cada procesador de efectos. Estos ajustes se denominan Favorite Settings (Ajustes Favoritos).

Al guardar los ajustes que le gustan para cada uno de los procesadores de efectos, puede fácilmente crear sonidos simplemente combinando estos ajustes.

Además, al crear patches utilizando Favorite Settings, simplificará en gran parte la edición cuando se utiliza varios tones similares.

Por ejemplo, si antes selecciona el mismo Favorite Settings para varios patches, después podrá implementar a la vez los cambios en todos esos patches simplemente editando Favorite settings.

Dar Nombre a las Categorías del Usuario (CATEGORY NAME)

Botones Funciones

[F1] (INSERT} Introduce un espacio en blanco en la posi-ción indicada por el cursor.

[F2] (DELETE) Suprime el carácter y desplaza hacia la iz-quierda los caracteres subsiguientes.

[F3] (SPACE) Entra un espacio en blanco en la posición in-dicada por el cursor.

[F4] (A0!) Cambia entre letras, números y símbolos .

[F5] (A<=>a) Alterna entre letras mayúsculas y minúscu-las.

[F6] (CATGRY) Selecciona la categoría del usuario a la que desea dar nombre.

Guardar Individualmente Sus Ajustes Preferidos (FAVORITE SETTINGS)

¿Qué Son Favorite Settings?

91

Page 92: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 8 Funciones Adicionales

A continuación ofrecemos un ejemplo del efecto compresor.

1. Pulse [FX].

2. Pulse PAGE [ ] para ir a la página 1.

3. Pulse [F1] (COMP).

4. Pulse PAGE [ ] para que se muestre la última página (en este caso, la página 3).

5. Use [F1] (SELECT) o el mando F1 para seleccionar FAVORITE.

Se muestra la pantalla Favorite Settings.

6. Use [F2] (SELECT) o el mando F2 para seleccionar su ajuste preferido .

7. Una vez haya elegido, pulse [F6] (OK); para cancelar el procedimiento, pulse [F5] (CANCEL) o pulse varias veces [EXIT] para volver a la pantalla Play.

8. Si desea guardar los ajustes editados, lleve a cabo la operación Write (p.38).

* Si no desea guardar, pulse [EXIT] para volver a la pantalla Play.

Este procedimiento sirve para cambiar los tones en los patches utilizando Favorite Settings. El siguiente método puede utilizarse también para editar los Ajustes Favoritos en sí.

Lo siguiente es un ejemplo empleando el efecto compresor.

1. Pulse [FX].

2. Pulse PAGE [ ] para ir a la página 1.

3. Pulse [F1] (COMP).Se muestra el número y nombre de los Favorite Settings seleccionados en ese momento.

4. Pulse [F6] (EDIT).

5. Use [F1]–[F4] o el mando F1–F4 para ajustar los parámetros deseados en las Páginas 1 y 2.

6. Para guardar los contenidos de los ajustes, siga los pasos detallados a continuación.

Llamar a los Ajustes Favoritos Cambiar los Ajustes de Tone

92

Page 93: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 8 Funciones Adicionales

Capítulo 8

Existen dos maneras para guardar los tones cambiados.

Guardar en Patches

1. Pulse [WRITE].Se muestra la pantalla PATCH WRITE .

2. Use el dial PATCH/VALUE para seleccionar el patch destino del guardado.

3. Pulse [WRITE].

Se muestra “NOW WRITING...” mientras se guarda el patch y después, se volverá a mostrar la pantalla Play.

Al guardar tones con este procedimiento, deshará el vínculo entre el patch y los Favorite Settings. Después, cualquier cambio efectuado en los tones con los Favorite Settings utilizados anteriormente no se verán reflejados en el tone para ese patch.

Guardar en Favorite SettingsLo siguiente detalla un ejemplo con el estado indicado en la pantalla de edición Compressor en el Paso 4 de“Cambiar los Ajustes de

Tone” (p. 92).

1. Pulse PAGE [ ] para que se muestre la última página (en este caso, la página 3).

2. Gire el mando F1 (SELECT) para seleccionar FAVORITE WRITE.

Se muestra la pantalla para guardar los Favorite Settings.

3. Gire el mando F2 (SELECT) para seleccionar el destino del guardado.

Ahora, puede pulsar [F3] (SEARCH) para que se muestre una lista de patches utilizando los Favorite Settings destino de la escritura. Para información más detallado, véase “Buscar los Patches que Utilizan los Mismos

Favorite Settings” (p. 94).

4. Pulse [F6] (WRITE) para guardar los ajustes.Se muestra “NOW WRITING...” mientras se guardan los Favorite Settings y se muestra también el número y nombre de los Favorite Settings seleccionados en ese momento.

5. Pulse [EXIT] varias veces para volver a la pantalla Play.

Este procedimiento sólo guarda la información en los Favorite Settings. No se guarda nada en los patches. Para guardar los parámetros en los patches, lleve a cabo la operación Write. (p. 38)

Guardar los Tones Cambiados

93

Page 94: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 8 Funciones Adicionales

Al guardar los Favorite Settings (ajustes favoritos), también puede dar nombre a los ajustes.

Lleve a cabo el siguiente procedimiento en el paso 2 de “Guardar en

Favorite Settings” (p. 93).

1. Pulse [F5] (NAME).Se muestra la pantalla de edición Name.

2. Pulse PAGE [ ] [ ] para desplazar el cursor hasta la posición en la que desea entrar un carácter.

3. Seleccione el carácter deseado con el dial PATCH/VALUE.

Al seguir girando el dial PATCH/VALUE, la guía de caracteres cambiará automáticamente de mayúscula a minúscula, números y símbolos. Puede llevar a cabo las siguientes operaciones pulsando [F1]–[F5].

4. Repita los Pasos 2 y 3 para completar el ajuste del nombre de los Favorite Setting.

5. Cuando haya terminado de editar el nombre, pulse [EXIT].

Se vuelve a mostrar la pantalla para guardar los Favorite Settings.

6. Pulse [F6] (WRITE); se guardan los ajustes.

7. Pulse [EXIT] varias veces para volver a la pantalla Play.

A continuación ofrecemos un ejemplo que emplea el efecto compresor.

1. Pulse [FX].

2. Pulse PAGE [ ] para ir a la página 1.

3. Pulse [F1] (COMP).Se muestra el número y nombre de los Favorite Settings seleccionados en ese momento.

Si no utiliza los Favorite Settings, vaya al Paso 4.

4. Pulse [F6] (EDIT).

5. Pulse PAGE [ ] para que se muestre la última página (en este caso, la página 3).

6. Use [F1] (SELECT) o el mando F1 seleccionar FAVORITE WRITE.

7. Gire F2 (SELECT) para seleccionar los Favorite Settings que desea buscar.

8. Pulse [F3] (SEARCH).

Se muestra una lista de patches que emplean los Favorite Setting seleccionados.

Dar Nombre a los Favorite Settings (FAVORITE NAME)

Botones Funciones

[F1] (INSERT) Introduce un espacio en blanco en la posi-ción indicada por el cursor.

[F2] (DELETE) Suprime el carácter y desplaza hacia la iz-quierda los caracteres subsiguientes.

[F3] (SPACE) Entra un espacio en blanco en la posición in-dicada por el cursor.

[F4] (A0!) Cambia entre letras, números y símbolos .

[F5] (A<=>a) Alterna entre letras mayúsculas y minúscu-las.

Buscar los Patches que Utilizan los Mismos Favorite Settings

94

Page 95: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 8 Funciones Adicionales

Capítulo 8

9. Puede moverse por la lista utilizando [F3] y [F4] o los mandos F3 y F4.

10. Pulse [F5] (EXIT).La lista deja de mostrase.

11. Pulse [EXIT] varias veces para volver a la pantalla Play. El VG-99 proporciona la función denominada sistema del Pedal

Interno (Internal Pedal) . Esta función asigna los parámetros especificados a un pedal de expresión virtual (el pedal interno), que cambia automáticamente el volumen y el timbre a tiempo real de la misma manera que lo hace un pedal de expresión real.

El sistema del Pedal Interno ofrece las siguientes dos funciones, lo que le permite ajustar el parámetro Source para cada asignación del1-16 del Assign.

• Pedal Interno• Pedal Wave* Siempre que desee utilizar el Pedal Interno o el Pedal Wave, ajuste

ASSIGN SW MODE en MOMENT.

El pedal de expresión virtual funciona con el disparador que ha ajustado Vd. Si ha ajustado INTERNAL PEDAL en SOURCE, ajuste el parámetro TRIGGR (p. 156).

Sirve para cambiar el parámetro seleccionado como destino en el ciclo especificado del pedal de expresión virtual. Si ha ajustado WAVE PEDAL para SOURCE, ajuste los parámetros RATE (p. 156) y FORM (p. 156).

Activar el Pedal de Expresión al Inicio de las Operaciones (Internal Pedal System)

Pedal Interno

Pedal Wave

95

Page 96: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 8 Funciones Adicionales

El VG-99 dispone de la función V-LINK.

Con el VG-99 conectado a otro aparato compatible con V-LINK, puede utilizar su interpretación con la guitarra para controlar la reproducción de imágenes de vídeo.

V-LINK es una función que sincroniza la ejecución de música y video.

Al conectar entre si vía MIDI aparatos compatibles con V-LINK, será fácil disfrutar de una variedad de efectos de video que se activan en respuesta a lo que Vd. exprese en sus interpretaciones.

Por ejemplo, al combinar el VG-99 con el “motion dive. tokyo performance package” de EDIROL le permite hacer lo siguiente.

• Ajustar la información precisa para ejecuciones del “motion dive. tokyo performance package”.

• Cambiar de imagen de video en el “motion dive. tokyo performance package” (palettes/clips) y controlar el brillo y los colores del video.

• Disfrutar de ejecuciones de música y video.

Cerciórese de leer el manual del usuario del aparato compatible con V-LINK conectado a la unidad.

Conecte el conector MIDI OUT del VG-99 al aparato compatible con V-LINK.

Al conectar estos y otros aparatos, antes apague a cero el volumen de todos los aparatos en cuestión y apáguelos para evitar el mal funcionamiento de los altavoces y otros elementos o que sufran daños.

1. Conecte el conector MIDI OUT del VG-99 al aparato compatible con V-LINK.

2. Encienda el aparato en cuestión.

3. Pulse [V-LINK].V-LINK se activa y se ilumina [V-LINK].

La función ajustada en “Ajuste de V-LINK” (p. 97) se habilita, lo que permite controlar imágenes de video y vincularlas a la ejecución realizada con el VG-99.

Incluso con V-LINK activada, las funciones habituales seguirán siendo operacionales.

Según los ajustes de “DIRECCIONAMIENTO MIDI” (p. 59), es posible que no salgan señales de MIDI OUT. En este caso, las señales V-LINK tampoco salen.

4. Pulse otra vez [V-LINK].El indicador de [V-LINK] se apaga y la función V-LINK se desactiva.

Al desactivar la función V-LINK, no saldrán ninguno de los mensajes MIDI relacionados con V-LINK.

Controlar Imágenes de Video con Su Guitarra (V-LINK)

¿Qué es V-LINK?

Conectar el Aparato V-LINK Device

Activar/Desactivar V-LINK

MIDI IN

MIDI OUT

96

Page 97: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 8 Funciones Adicionales

Capítulo 8

1. Pulse [SYSTEM].

2. Pulse PAGE [ ] [ ] para ir a la página 2.

3. Pulse [F3] (V-LINK).Se muestra la pantalla V-LINK.

4. Pulse [F1] (CLIP).Se muestra la pantalla PATCH/CLIP.

5. Use [F1] y [F2] o los mandos F1 y F2 para ajustar el palette y el clip para el Canal A de V-LINK; ajuste el palette y el clip para el Canal B de V-LINK con [F4] y [F5] o los mandos F4 y F5.

6. Pulse [EXIT] para volver a la pantalla V-LINK.

7. Pulse [F4] (STR CH) para seleccionar el canal que va controlar con cada cuerda.

Algunos modelos de los aparatos compatibles con V-LINK como el EDIROL DV-7PR permiten utilizar sólo el Canal A.

Los mensajes de Nota que salen con la función V-LINK se verán afectados por los parámetros ajustados en “Hacer que Suene un Módulo de Sonido de un

Sintetizador (GUITAR TO MIDI)” (p. 64) además de los ajustes de STRING CH.

8. Pulse [EXIT] para volver a la pantalla V-LINK.

9. Pulse [F2] (ASGN1) o [F3] (ASGN2) para seleccionar Assign 1 o Assign 2.

10. Utilice [F1] (SELECT) o el mando F1 para ajustar la fuente a utilizar para hace funcionar el destino (target).

11. Utilice [F2] (SELECT) o el mando F2 para ajustar el destino (target).

Para más información acerca de los parámetros fuente y destino, véase “V-LINK PATCH” (p. 174).

12. Gire el mando F3 para ajustar el valor mínimo para la gama de control del parámetro TARGET.

13. Gire el mando F4 para ajustar el valor máximo para la gama de control del parámetro TARGET.

14. Pulse [EXIT] varias veces para volver a la pantalla Play.

Ajuste de V-LINK

ParámetrosAjustes Disponi-bles

Función V-LINK

Mensajes MIDI Transmitidos

PALETTE OFF, 1–32 Cambiar el pa-lette.

CC00 (Selección de banco):00H–1FH

CLIP OFF, 1–32 Cambiar el clip.

Cambio de Progra-ma:00H–1FH

STRING CH1ª–6ª

Explicación

OFF No se controla ningún canal.

A CH Se controla el Canal A del aparato compatible con V-LINK.

B CH Se controla el Canal B del aparato compatible con V-LINK.

C CH Se controla el plug-in MIDI Note.

STRING CH1ª–6ª

Explicación

97

Page 98: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 8 Funciones Adicionales

Puede utilizar el VG-99 montado en el soporte PDS-10 (suministrado por separado).

1. Gire el VG-99 y retire los tornillos del panel inferior.

2. Acople la plancha de montaje tal como se muestra en la figura utilizando los tornillos que retiró en el Paso 1 o los tornillos suministrados con el kit.

3. Fije el VG-99 en el soporte.

Para obtener instrucciones sobre cómo ensamblar el PDS-10 y fijar la plancha de montaje, véase el Manual del Usuario suministrado con el PDS-10.

Utilizar el VG-99 Montado en un Soporte

928, 929

• Para evitar que caiga al suelo el soporte PDS-10, utilice las bridas para cable para fijar los cables al soporte, tal como se muestra en la siguiente figura.

• Utilice los tornillos (M5 x 10) suministrados con el VG-99 para fijar la plancha de montaje del PDS-10. Si utiliza otros tornillos, puede dañar internamente la unidad o hacer que ésta no quede bien fijada.

• Al poner la unidad boca abajo, coloque periódicos o revistas y otros papeles debajo de las cuatro esquinas o en ambos lados de la unidad para evitar que se dañen los botones, diales y otros controles. También, intente colocar la unidad de forma que no se dañen los botones ni los controles.

• Al poner la unidad boca abajo, tenga cuidado de que no se caiga ni se vuelque.

• Al retirar los tornillos, cerciórese de mantenerlos lejos del alcance de los niños para evitar que ello los tragasen accidentalmente.

• Tenga cuidado de lastimarse las manos o los dedos al montar y desmontar la unidad.

Bridas para Cable

98

Page 99: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 8 Funciones Adicionales

Capítulo 8

Utilizando el adaptador para montaje en rack RAD-99 que se suministra por separado, puede utilizar el VG-99 montado en rack.

1. Gire el VG-99 y retire los tornillos del panel inferior.

2. Acople el RAD-99 tal como se muestra en la figura utilizando los tornillos que retiró en el Paso 1 o los tornillos suministrados con el kit.

3. Monte el VG-99 en el rack.Utilice tornillos (en cuatro puntos) para fijar seguramente la unidad en el rack.

* Utilice los tornillos suministrados con el rack.

Para obtener instrucciones acerca de cómo ensamblar el RAD-99 y ajustar el ángulo de la fijación, véase el Manual de Ajustes del RAD-99.

Utilizar el VG-99 Montado en Rack

928, 929

• Utilice los tornillos (M5 x 10) suministrados con el VG-99 para fijar la plancha de montaje del RAD-99. Si utiliza otros tornillos, puede dañar internamente la unidad o hacer que ésta no quede bien fijada.

• Al poner la unidad boca abajo, coloque periódicos o revistas y otros papeles debajo de las cuatro esquinas o en ambos lados de la unidad para evitar que se dañen los botones, diales y otros controles. También, intente colocar la unidad de forma que no se dañen los botones ni los controles.

• Al poner la unidad boca abajo, tenga cuidado de que no se caiga ni se vuelque.

• Al retirar los tornillos, cerciórese de mantenerlos lejos del alcance de los niños para evitar que ello los tragasen accidentalmente.

• Tenga cuidado de lastimarse las manos o los dedos al montar y desmontar la unidad.

99

Page 100: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 8 Funciones Adicionales

1. Pulse [SYSTEM].

2. Pulse PAGE [ ] para que se muestre la Página 3.

3. Pulse [F1] (F.RST).

4. Seleccione los parámetros cuyos parámetros originales desea recuperar.

5. Pulse [F6] (EXEC).

6. Para llevar a cabo la operación Factory Reset, pulse [WRITE].

* Para cancelar la operación Factory Reset, pulse [EXIT].

Una vez completada la operación Factory Reset, se volverá a mostrar la pantalla Play.

Recuperar los Ajustes Originales del VG-99 (FACTORY RESET)

Ajustes Disponibles

Explicación

ALL Todos los datos

SYSTEMParámetros del Sistema, Harmonist Scale, Auto Riff Phrase, Pre Amp/Speaker, Over-drive/ Distortion, Wah

GK SETTING Contenidos de los ajustes GK

GLOBAL Contenidos de los ajustes de la función GLOBAL

PATCH Contenidos de los ajustes de PATCH 001–200

FAVORITE SETTING

Contenidos de los ajustes de FAVORITE SETTINGS 01–10 para todos los efectos

100

Page 101: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

En este apartado encontrará descripciones detalladas de cada uno de los parámetros del VG-99 que controlan los efectos.

Al realizar los ajustes para los distinto elementos que constituyen el sonido de una guitarra específica, puede crear un amplio abanico de sonidos.Puede ajustar parámetros de guitarras reales como, por ejemplo, las pastillas, el cuerpo y la entonación de cada una de las cuerdas.

Lista de Tipos de Modelación

COSM GUITAR

Gama del/Parámetro

Explicación

COSM GTR SW (COSM Guitar Switch)OFF, ON Activa/desactiva la guitarra COSM.

MODLNG TYPEE. GTR Selecciona el tipo de guitarra eléctrica .

AC Selecciona el tipo de guitarra acústica.

BASS Selecciona el tipo de bajo.

SYNTH Selecciona el tipo de sonido de sintetizador.

E. GTR TYPE/AC TYPE/BASS TYPE/SYNTH TYPEvéase la lista de tipos Selecciona la guitarra COSM desde cada tipo de modelación.

* Los parámetros que pueden ajustarse dependen del tipo. Para más detalles, véase el ítem correspondiente.

E. GTR (Guitarra Eléctrica) (p. 103)

Gama del/Parámetro

Explicación

CLA-ST (Classic ST) El sonido de una Fender Stratocaster.Simula la instalación de tres pastillas de bobinado simple (tipo pasiva).

MOD-ST (Modern ST) El sonido de una guitarra tipo Stratocaster .Simula la instalación de tres pastillas EMG de bobinado simple (tipos activa) .

TE (Telecaster) El sonido de una Fender Telecaster.Una característica del sonido es la gama de agudos realzada que ocurre al bajar el volumen.

LP (Les Paul) El sonido de una Gibson Les Paul Standard.Simula la instalación de dos pastillas humbucking (tipo pasiva).

P-90 El sonido de una Gibson Les Paul Junior.Proporciona dos pastillas de bobinado simple del tipo utilizado en las guitarras de mástil fijado con tornillos y cono-cido coloquialmente como pastilla soap-bar o dog-ear.

LIPS (Lipstick) El sonido de una Danelectro 56-U3.Proporciona dos pastillas de bobinado simple con la tapa con forma de tubo de lápiz de labio.

RICK (Rickenbacker) El sonido de una Rickenbacker 360.Guitarra de cuerpo semi hueco con dos singulares pastillas de bobinado simple.

335 El sonido de una Gibson ES-335 DOT.Guitarra semiacústica con dos pastillas humbucking.

L4 Sonido de una Gibson L-4 CES.Guitarra de caja apropiada para jazz. Equipada con dos pastilla humbucking y cuerdas de entorchado plano.

VARI (Guitarra Variable) Permite diseñar su propia guitarra: puede utilizar hasta dos pastilla de su elección, seleccionado de entre humbucking, bobinado simple, piezo y acústica. Si utiliza humbucking o bobinado simple, puede ajustar libremente la ubicación de la pastillas. Permite efectuar ajustes para las pastillas, el cuerpo y la entonación de cada una de las cuerdas para espe-cificar así el sonido de la guitarra.

Las marcas detalladas en este documento son marcas propiedad de sus respectivos propietarios, que son compañías que no forman parte de Roland. Dichas compañías no son afiliadas de Roland y no licencian y autorizan el VG-99 de Roland. Sus marca se utilizan únicamente para identificar los aparatos cuyos sonidos son simulados por el VG-99 de Roland.

101

Page 102: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros COSM GUITAR

AC (Guitarra Acústica) (p. 105)

Gama del/Parámetro

Explicación

STEEL(Acústica con cuerdas de acero)

Sonido de una guitarra acústica con cuerdas de acero.

NYLON (Española con cuerdas de nilón)

Sonido de una guitarra española con cuerdas de nilón.

SITAR El sonido de una sitar eléctrica Coral. Los ajustes modifican el sonido y timbre del sitar eléctrico.

BANJO Modelo de un banjo con cinco cuerdas.

RESO (Resonador) Modelo de una guitarra tipo Dobro .

VARI (Guitarra Variable) Permite realizar ajustes para las pastillas, el cuerpo y la entonación de las cuerdas .

BASS (Bajo Eléctrico) (p. 109)

Gama del/Parámetro

Explicación

JB (Jazz Bass) Sonido del Fender Jazz Bass.

PB (Precision Bass) Sonido del Fender Precision Bass.

SYNTH (Sintetizador) (p. 110)

Gama del/Parámetro

Explicación

GR-300 Modelo del GR-300, el renombrado sintetizador de guitarra analógico y polifónico de antaño.Con el efecto HEXA-DISTORTION y la generación de onda diente de cierra de seis cuerdas procedente del HEXA VCO y VCF (filtro de frecuencia variable), logrará todas las sutilezas de la ejecución de la guitarra pero con el sonido de un sintetizador analógico.

BOWED Simula el sonido de un instrumento de cuerda tocado con arco .

DUAL Este instrumento toma las vibraciones de las cuerdas que entran en la unidad y añade distorsión y porciones del sonido con glisandos.

FILTER BASS Este instrumento suena como un bajo eléctrico cuyo sonido se pasa por un filtro .

PIPE Suena como un instrumento solista de viento.

SOLO Se trata de un instrumento suave de solista .

PWM (Modulación del amplitud del pulso)

Representa la modulación del amplitud del pulso (PWM) de los sintetizadores analógicos. El amplitud del pulso de la forma de onda producido por las vibraciones de las cuerdas es modificado cíclicamente para crear un sonido caracte-rístico.

CRYSTL Se trata de un instrumento con un lustre metálico.

ORGAN Es un instrumento de sonidos de larga duración apropiado para tocar solos o canciones lentas. Al igual que con el órgano, debe balancear los niveles de volumen para los tres parámetros (FEET 16, 8, 4) para crear justo el sonido deseado.

BRASS Este instrumento detecta la entonación de la guitarra eléctrica y crea un sonido sintetizado.

WAVE (Wave Synth) Este algoritmo crea sonidos de sintetizador procesando directamente la señal procedente de las cuerdas desde la pas-tilla dividida. Permite una respuesta de ejecución natural.

102

Page 103: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

COSM GUITAR Capítulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

E.GTR (Guitarra Eléctrica)Ajusta los parámetros de la guitarra eléctrica.

CLA-ST/MOD-ST

TE/LP/P90/RICK/335/L4

LIPS

VARI

Gama del/Parámetro

Explicación

PU SEL (Selección de pastillas)REAR Utiliza la pastilla del puente.

R+C Utiliza la pastilla central y la del puente.

CENTER Utiliza la pastilla central .

C+F Utiliza la pastilla del mástil y la central.

FRONT Utiliza la pastilla del mástil .

VOL (Volumen)0–100 Ajusta el volumen. Con un ajuste de 0, no se

produce sonido.

TONE0–100 Ajusta el timbre. El valor estándar es 100; al

bajar el valor, el timbre será más suave.

Gama del/Parámetro

Explicación

PU SEL (Selección de pastilla)REAR Utiliza la pastilla del puente

R+F Utiliza ambas pastillas.

FRONT Utiliza la pastilla del mástil.

VOL (Volume)0–100 Ajusta el volumen. Con un ajuste de 0, no se

produce sonido.

TONE0–100 Ajusta el timbre. El valor estándar es 100; al

bajar el valor, el timbre será más suave.

Gama del/Parámetro

Explicación

PU SEL (Selección de Pastillas)REAR Utiliza la pastilla del puente.

R+C Utiliza la pastilla central y la del puente.

CENTER Utiliza la pastilla central .

C+F Utiliza la pastilla del mástil y la central.

FRONT Utiliza la pastilla del mástil .

ALL Utiliza todas las pastillas.

VOL (Volumen)0–100 Ajusta el volumen. Con un ajuste de 0, no se

produce sonido.

TONE0–100 Ajusta el timbre. El valor estándar es 100; al

bajar el valor, el timbre será más suave.

Gama del/Parámetro

Explicación

PU SEL (Selección de pastillas)REAR Utiliza la pastilla del puente.

R+F Utiliza la pastilla central y la del puente.

FRONT Utiliza la pastilla del mástil.

VOL (Volumen)0–100 Ajusta el volumen. Con un ajuste de 0, no se

produce sonido.

TONE0–100 Ajusta el timbre. El valor estándar es 100; al

bajar el valor, el timbre será más suave.

STRINGROUND Selecciona el sonido de cuerdas de entorcha-

do redondo.

FLAT Selecciona el sonido de cuerdas de entorcha-do plano.

VOL CURVE (Curva del Volumen)Ajusta la curva del cambio en el volumen con el parámetro.

A, B

TYPESINGLE Pastilla de bobinado simple.

DOUBLE Pastilla de bobinado doble.

PIEZO Pastilla piezoeléctrica.

AC Pastilla hipotética ideal para captar el soni-do de una guitarra acústica.

POS (Posición)5–320mm Especifica la distancia entre el puente y la

pastilla. Cuanto mayor sea el valor, mayor será la distancia entre los elementos.

* Si el tipo de Pickup Type ha sido ajustado en PIEZO o AC el ajuste POS no estará disponible.

A

B

Volumen

Valor ajustado

103

Page 104: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros COSM GUITAR

E. GTR Parámetros ComunesAdemás de los demás parámetros COSM E.GTR, el VG-99 ofrece los siguientes parámetros compartidos.

Gama del/Parámetro

Explicación

ANGLE-315–+315mm Simula el ángulo de la pastilla relativa a las

cuerdas. El ajuste indica a que distancia del ajuste de POS se encontrará la sexta cuerda. Con los ajustes positivos (+) , la sexta cuerda estará más alejada del puente, con los ajus-tes negativos, más cercana. Con un ajuste de 0 la pastilla estará perpendicular a las cuer-das.

* Si el tipo de Pickup Type ha sido ajustado en PIEZO o AC el ajuste ANGLE no estará disponible.

* Los ajustes del ángulo que excedan la gama del ajuste Position (5–320 mm) no producirán efecto alguno Por ejemplo si se ajusta Position en100 mm, la gama del Angle sería de 95–+220 mm.

PHASECuando se mezclan las pastillas FRONT y REAR, este ajuste deter-mina la fase de la pastilla REAR relativo a la pastilla FRONT.Es válido sólo cuando se utilizan dos pastillas.

* El ajuste de la fase que forma parte del parámetro FRONT es el mismo que el parámetro correspondiente de REAR. Al modificar uno de ellos, el otro cambiar de forma correspondiente .

IN Tendrá la misma fase que la pastilla FRONT.

OUT Se mezcla con la fase invertida.

POSICIÓN ÁNGULO

PU

EN

TE

1

2

3

4

5

6

Gama del/Parámetro

Explicación

EQ (Ecualizador)Un ecualizador de cuatro bandas con gamas de graves y de agudos. El sonido procesado por el efecto puede ser realzado por gamas de frecuencias antes de la salida.

EQ SW (Interruptor del Ecualizador)OFF, ON Activa/desactiva el efecto EQ

TOTAL GAIN-12–+12dB Ajusta el volumen delante del ecualizador.

LOW GAIN-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias

bajas.

HIGH GAIN-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias

altas

LOW MID FREQ (Frecuencias Medias Graves)20Hz–10.0kHz Especifica el centro de la gama de frecuen-

cias que se ajusta con LOW MID GAIN.

LOW MID Q (Q de Medias Graves)0.5–16 Ajusta el ancho de la zona afectada por el EQ cen-

trado en LOW MID FREQ. Cuanto mayor sea el valor, más estrecha la zona .

LOW MID GAIN (Ganancia de Medias Graves)-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias

medias graves.

HIGH MID FREQ (Frecuencias Medias Altas)20Hz–10.0kHz Especifica el centro de la gama de frecuen-

cias que se ajusta con HIGH MID GAIN

HIGH MID Q (Q de Medias Altas)0.5–16 Ajusta el ancho de la zona afectada por el EQ cen-

trado en HIGHMID FREQ. Cuanto mayor sea el valor, más estrecha la zona

HIGH MID GAIN (Ganancia de Medias Altas)-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias

medias altas.

Gama del/Parámetro

Explicación

STRING PAN 1st–6th0:100–100:0 Ajusta la panoramización izquierda/dere-

cha de cada cuerda.

* Este efecto se cancela si se conecta un efecto monoaural o COSM después del efecto de COSM GUITAR.

STRING LEVEL 1st–6th0–100 Especifica el nivel de salida de cada cuerda.

104

Page 105: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

COSM GUITAR Capítulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

AC (Guitarra Acústica)Ajusta los parámetros de la guitarra acústica.

STEEL

Gama del/Parámetro

Explicación

MIX LEVELCOSM GUITAR0–100 Especifica el nivel de COSM GUITAR.

NORMAL PU (Pastilla Norma)0–100 Ajusta el volumen de la pastilla normal.

Gama del/Parámetro

Explicación

NS (Supresor de Ruido)Este efecto reduce el ruido y el zumbido captados por las pastillas de guitarra. Dado que suprime el ruido en sincronización con el envol-vente del sonido de la guitarra (la manera en que el sonido de la gui-tarra desvanece) afecta muy poco de la guitarra en si y no cambia el carácter natural del sonido.

SW (Interruptor del Supresor de Ruido)OFF, ON Activa/desactiva el efecto NS.

THRSH (Umbral)0–100 Ajuste este parámetro de forma apropiada

en relación al volumen del ruido. Si el nivel es alto, un ajuste más alto sería el apropiado. Si es bajo, ajuste un valor bajo. Ajuste este valor hasta que la caída del sonido de la gui-tarra sea tan natural como sea posible.

REL (Desvanecimiento)0–100 Ajusta el intervalo de tiempo que transcurre

desde el punto en que se aplica el supresor de ruido hasta el en que el volumen queda completamente atenuado.

Gama del/Parámetro

Explicación

BODY TYPESelecciona el tipo de cuerpo resonante.

MA28 El sonido de una Martin D-28.Modelo antiguo conocido por su sonido ex-quisitamente equilibrado.

TRP-0 El sonido de una Martin 000-28.Proporciona una llena resonancia de graves y contorno definido.

GB45 El sonido de una Gibson J-45.Este modelo vintage ofrece un timbre singu-lar con buena respuesta.

GB SML El sonido de una Gibson B-25.Dispone de cuerpo compacto, este modelo vintage se emplea a menudo para blues.

GLD 40 El sonido de una GUILD D-40.Este modelo proporciona una resonancia cáli-da del cuerpo añadida a una delicada reso-nancia de las cuerdas.

BODY0–100 Ajusta la resonancia del cuerpo. Al subir el

valor, obtendrá más sonido del cuerpo en el sonido general. Baje el volumen en condicio-nes propensas a los acoples.

TONE-50–+50 Ajusta el timbre del cuerpo. El valor están-

dar es 0; al subir el valor, se realzará la gama de agudos.

LEVEL0–100 Ajusta el volumen del cuerpo. con un ajuste

de 0, no hay sonido.

105

Page 106: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros COSM GUITAR

NYLON SITAR

BANJO

Gama del/Parámetro

Explicación

BODY0–100 Ajusta la resonancia del cuerpo. Al subir el

valor, obtendrá más sonido del cuerpo en el sonido general. Baje el volumen en condicio-nes propensas a los acoples

* La resonancia del cuerpo es monofónica. Esto significa que si se ajusta el parámetro Body a 100, la panoramización de cada cuerda será menos apreciable.

ATTACK0–100 Especifica la fuerza del ataque cuando Vd.

pulsa la cuerda fuertemente. Cuanto mayor sea el ajuste, más definido será el ataque y más definido el sonido en general.

TONE-50–+50 Ajusta el timbre del cuerpo. El valor están-

dar es 0; al subir el valor, se realzará la gama de agudos.

LEVEL0–100 Ajusta el volumen del cuerpo. con un ajuste

de 0, no hay sonido.

Gama del/Parámetro

Explicación

PU (Pastilla)FRONT Utiliza la pastilla del mástil.

R+F Utiliza la pastilla del mástil y la del puente.

REAR Utiliza la pastilla del puente.

PIEZO Pastilla piezoeléctrica.

SENS (Sensibilidad)0–100 Ajusta la sensibilidad a la señal de entrada.

BODY0–100 Ajusta la resonancia del cuerpo. Al subir el

valor, obtendrá más sonido del cuerpo en el sonido general. Baje el volumen en condicio-nes propensas a los acoples.

COLOR0–100 Ajusta la calidad tímbrica general del sitar.

DECAY0–100 Ajusta el intervalo de tiempo que tardará en

cambiar el timbre después del ataque .

BUZZ0–100 Ajusta la cantidad de trasteo característico

producido por el puente del sitar.

ATTACK LEVEL0–100 Ajusta el volumen del ataque.

TONE-50–+50 Ajusta el timbre del cuerpo. El valor están-

dar es 0; al subir el valor, se realzará la gama de agudos.

LEVEL0–100 Ajusta el volumen del cuerpo. con un ajuste

de 0, no hay sonido.

Gama del/Parámetro

Explicación

ATTACK0–100 Especifica la fuerza del ataque cuando Vd.

pulsa la cuerda fuertemente. Cuanto mayor sea el ajuste, más definido será el ataque y más definido el sonido en general.

RESO (Resonancia)0–100 Ajusta el timbre del cuerpo. Al subir el va-

lor, subirá la resonancia.

TONE-50–+50 Ajusta el timbre del cuerpo. El valor están-

dar es 0; al subir el valor, se realzará la gama de agudos.

LEVEL0–100 Ajusta el volumen del cuerpo. con un ajuste

de 0, no hay sonido.

106

Page 107: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

COSM GUITAR Capítulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

RESO

VARI

Gama del/Parámetro

Explicación

SUSTAINPuede especificar cómo se verá afectado el volumen resultante por los cambios (la dinámica) en las vibraciones de las cuerdas de la gui-tarra.

0–100 Ajusta la gama (el intervalo de tiempo) du-rante la que se realzan las señales de nivel bajo. Cuanto mayor sea el valor, más sustain habrá.

RESO (Resonancia)0–100 Ajusta la resonancia del cuerpo. La resonan-

cia aumenta cuando se sube el valor.

TONE-50–+50 Ajusta el timbre del cuerpo. El valor están-

dar es 0; al subir el valor, se realzará la gama de agudos.

LEVEL0–100 Ajusta el volumen del cuerpo. con un ajuste

de 0, no hay sonido.

Gama del/Parámetro

Explicación

BODY TYPESelecciona el tipo del cuerpo guitarra acústica.

FLAT El cuerpo de una guitarra acústica con tapa y fondo planos.

ROUND El cuerpo de una guitarra acústica con tapa plana y fondo curvo de resina.

f-HOLE Un cuerpo con aberturas f con la tapa y fon-do arqueado. Resulta apropiado para simu-lar guitarras eléctricas semiacústicas o de caja.

METAL Cuerpo de metal con resonador en forma de cono. Apropiado para tocar bottle-neck (sli-de), etc.

BANJO Modelo de un banjo con cinco cuerdas. Al cambiar el tamaño, se producirá un efecto como si se hubiera cambiado la afinación.

SIZE-50–+50 Especifica el tamaño del cuerpo. Modifica la

frecuencia de la resonance para simular cambios en el tamaño del cuerpo. Un ajuste de 0 produce una resonancia normal.

RESO (Resonancia)0–100 Ajusta el timbre del cuerpo. Al subir el va-

lor, subirá la resonancia.

ATTACK0–100 Especifica la fuerza del ataque cuando Vd.

pulsa la cuerda fuertemente. Cuanto mayor sea el ajuste, más definido será el ataque y más definido el sonido en general

* El efecto es más apreciable con acordes que con notas individuales.

Gama del/Parámetro

Explicación

BODY0–100 Ajusta la resonancia del cuerpo. Al subir el

valor, obtendrá más sonido del cuerpo en el sonido general. Baje el volumen en condicio-nes propensas a los acoples.

* La resonancia del cuerpo es monofónica. Esto significa que si se ajusta el parámetro Body a 100, la panoramización de cada cuerda será menos apreciable.

* Para producir el sonido de un cuerpo macizo, ajuste ATTACK y BODY a 0.

LOW CUTTHRU, 55–800Hz Especifica la frecuencia de corte del filtro

corta graves para el sonido bypass.

LEVEL0–100 Ajusta el volumen. Con un ajuste de 0, no

habrá sonido.

PU TYPE (Tipo de Pastilla)PIEZO Pastilla piezoeléctrica.

MIC Un micrófono hipotético ideal para captar el sonido de una guitarra acústica.

PU TONE (Timbre de la Pastilla)-50–+50 Ajusta el timbre.

PU LEVEL (Nivel de la Pastilla)0–100 Especifica la frecuencia de corte del filtro

corta graves para el sonido bypass.

107

Page 108: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros COSM GUITAR

Parámetros AC CompartidosAdemás de otros parámetros COSM AC compartidos, el VG-99 también dispone de los siguientes parámetros compartidos.

Gama del/Parámetro

Explicación

EQ (Ecualizador)Un ecualizador de cuatro bandas con gamas de graves y de agudos. El sonido procesado por el efecto puede ser realzado por gamas de frecuencias antes de la salida.

EQ SW (Interruptor del Ecualizador)OFF, ON Activa/desactiva el efecto EQ

TOTAL GAIN-12–+12dB Ajusta el volumen delante del ecualizador.

LOW GAIN-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias

bajas.

HIGH GAIN-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias

altas

LOW MID FREQ (Frecuencias Medias Graves)20Hz–10.0kHz Especifica el centro de la gama de frecuen-

cias que se ajusta con LOW MID GAIN.

LOW MID Q (Q de Medias Graves)0.5–16 Ajusta el ancho de la zona afectada por el EQ cen-

trado en LOW MID FREQ. Cuanto mayor sea el valor, más estrecha la zona .

LOW MID GAIN (Ganancia de Medias Graves)-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias

medias graves.

HIGH MID FREQ (Frecuencias Medias Altas)20Hz–10.0kHz Especifica el centro de la gama de frecuen-

cias que se ajusta con HIGH MID GAIN

HIGH MID Q (Q de Medias Altas)0.5–16 Ajusta el ancho de la zona afectada por el EQ cen-

trado en HIGHMID FREQ. Cuanto mayor sea el valor, más estrecha la zona

HIGH MID GAIN (Ganancia de Medias Altas)-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias

medias altas.

Gama del/Parámetro

Explicación

STRING PAN 1st–6th0:100–100:0 Ajusta la panoramización izquierda/dere-

cha de cada cuerda.

* Este efecto se cancela si se conecta un efecto monoaural o COSM después del efecto de COSM GUITAR.

STRING LEVEL 1st–6th0-100 Especifica el nivel de salida de cada cuerda

Gama del/Parámetro

Explicación

MIX LEVELCOSM GUITAR0–100 Especifica el nivel de COSM GUITAR.

NORMAL PU (Pastilla Normal)0–100 Ajusta el volumen de la pastilla normal.

Gama del/Parámetro

Explicación

NS (Supresor de Ruido)Este efecto reduce el ruido y el zumbido captados por las pastillas de guitarra. Dado que suprime el ruido en sincronización con el envol-vente del sonido de la guitarra (la manera en que el sonido de la gui-tarra desvanece) afecta muy poco de la guitarra en si y no cambia el carácter natural del sonido.

SW (Interruptor del Supresor de Ruido)OFF, ON Activa/desactiva el efecto NS.

THRSH (Umbral)0–100 Ajuste este parámetro de forma apropiada

en relación al volumen del ruido. Si el nivel es alto, un ajuste más alto sería el apropiado. Si es bajo, ajuste un valor bajo. Ajuste este valor hasta que la caída del sonido de la gui-tarra sea tan natural como sea posible.

REL (Desvanecimiento)0–100 Ajusta el intervalo de tiempo que transcurre

desde el punto en que se aplica el supresor de ruido hasta el en que el volumen queda completamente atenuado.

108

Page 109: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

COSM GUITAR Capítulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

BASS (Bajo Eléctrico)Ajustes de los parámetros del bajo eléctrico.

JB

PB

Parámetros Compartidos del BAJO Además de los demás parámetros COSM BASS, el VG-99 también dispone de los siguientes parámetros compartidos.

Gama del/Parámetro

Explicación

REAR VOL (Volumen puente)0–100 Ajusta el volumen de la pastilla del puente.

Con un ajuste de 0, no hay sonido.

FRONT VOL (Volumen mástil)0–100 Ajusta el volumen de la pastilla del mástil.

Con un ajuste de 0, no hay sonido.

MASTER VOL (Volumen General)0–100 Ajusta el volumen general del bajo eléctrico.

Con un ajuste de 0, no hay sonido.

TONE0–100 Ajusta el timbre.

Gama del/Parámetro

Explicación

VOL (Volumen)0–100 Ajusta el volumen. Con un ajuste de 0, no se

produce sonido.

TONE0–100 Ajusta el timbre.

Gama del/Parámetro

Explicación

EQ (Ecualizador)Un ecualizador de cuatro bandas con gamas de graves y de agudos. El sonido procesado por el efecto puede ser realzado por gamas de frecuencias antes de la salida.

EQ SW (Interruptor del Ecualizador)OFF, ON Activa/desactiva el efecto EQ

TOTAL GAIN-12–+12dB Ajusta el volumen delante del ecualizador.

LOW GAIN-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias

bajas.

HIGH GAIN-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias

altas

LOW MID FREQ (Frecuencias Medias Graves)20Hz–10.0kHz Especifica el centro de la gama de frecuen-

cias que se ajusta con LOW MID GAIN.

LOW MID Q (Q de Medias Graves)0.5–16 Ajusta el ancho de la zona afectada por el EQ cen-

trado en LOW MID FREQ. Cuanto mayor sea el valor, más estrecha la zona .

LOW MID GAIN (Ganancia de Medias Graves)-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias

medias graves.

HIGH MID FREQ (Frecuencias Medias Altas)20Hz–10.0kHz Especifica el centro de la gama de frecuen-

cias que se ajusta con HIGH MID GAIN

HIGH MID Q (Q de Medias Altas)0.5–16 Ajusta el ancho de la zona afectada por el EQ cen-

trado en HIGHMID FREQ. Cuanto mayor sea el valor, más estrecha la zona

HIGH MID GAIN (Ganancia de Medias Altas)-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias

medias altas.

Gama del/Parámetro

Explicación

STRING PAN 1st–6th0:100–100:0 Ajusta la panoramización izquierda/dere-

cha de cada cuerda.

* Este efecto se cancela si se conecta un efecto monoaural o COSM después del efecto de COSM GUITAR.

STRING LEVEL 1st–6th0–100 Especifica el nivel de salida de cada cuerda.

109

Page 110: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros COSM GUITAR

SYNTH (Sintetizador)Ajustes de los parámetros del sonido de sintetizador.

GR-300

Gama del/Parámetro

Explicación

MIX LEVELCOSM GUITAR0–100 Especifica el nivel de COSM GUITAR.

NORMAL PU (Pastilla Normal)0–100 Ajusta el volumen de la pastilla normal.

Gama del/Parámetro

Explicación

NS (Supresor de Ruido)Este efecto reduce el ruido y el zumbido captados por las pastillas de guitarra. Dado que suprime el ruido en sincronización con el envol-vente del sonido de la guitarra (la manera en que el sonido de la gui-tarra desvanece) afecta muy poco de la guitarra en si y no cambia el carácter natural del sonido.

SW (Interruptor del Supresor de Ruido)OFF, ON Activa/desactiva el efecto NS.

THRSH (Umbral)0–100 Ajuste este parámetro de forma apropiada

en relación al volumen del ruido. Si el nivel es alto, un ajuste más alto sería el apropiado. Si es bajo, ajuste un valor bajo. Ajuste este valor hasta que la caída del sonido de la gui-tarra sea tan natural como sea posible.

REL (Desvanecimiento)0–100 Ajusta el intervalo de tiempo que transcurre

desde el punto en que se aplica el supresor de ruido hasta el en que el volumen queda completamente atenuado.

Gama del/Parámetro

Explicación

MODEDetermina si suena HEXA-VCO (onda de diente de sierra) o HEXA-DIS-TORTION (onda rectangular) o bien, si suenan ambas.

VCO Suena HEXA-VCO.

V+D Suenan simultáneamente HEXA-VCO y HEXA-DISTORTION .

DIST Suena HEXA-DISTORTION.

LEVEL0–100 Ajusta el volumen. Con un ajuste de 0, no se

produce sonido.

COMP (Compresión)OFF, ON Al ajustarlo en ON, se extiende el tiempo de

la caída de HEXA-VCO.Al ajustar ENV MOD SW en ON, también se ex-tiende el tiempo de la caída del VCF (filtro de frecuencia variable)

* No se extiende el tiempo de la caída de HEXA-DISTORTION .

CUTOFF FREQ (Frecuencia de Corte)0–100 Ajusta la frecuencia de corte, ajustando el bri-

llo del sonido. Cuanto mayor es el valor, más brillante será el sonido.

RESO (Resonancia)0–100 Ajusta la resonancia (singularidad del soni-

do) Al subir el valor, se realzarán los soni-dos dentro de la gama de frecuencias cercana a la frecuencia de corte, haciendo que el sonido sea distintivo y singular.

ENV MOD (Modulación del Envolvente)Cambia automáticamente la frecuencia de corte del VCF de acuerdo con el amplitud de la vibración de la cuerda. Esto permite cambiar el sonido apli-cando un efecto tipo wah cada vez que pulsa una cuerda.

SW (Interruptor)OFF No se utiliza la modulación del envolvente.

ON Hace que la frecuencia de corte del VCF cambie de una frecuencia alta a una baja cada vez que toca una cuerda.

Produce un efecto de tipo wah, con el sonido cambiado de frecuencias bajas a frecuencias altas.

Si ajusta la frecuencia de corte a un valor muy alto, será dificil apreciar el efecto .

INV Al contrario que con el ajuste ON, éste per-mite hacer que la frecuencia de corte VCF cambie de bajo a alto cada vez que se toca una cuerda. Produce un efecto de tipo wah con el sonido cambiando de alto a bajo.

Si ajusta la frecuencia de corte a un valor muy alto, será dificil apreciar el efecto.

110

Page 111: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

COSM GUITAR Capítulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

* Con el GR-300 seleccionado como COSM guitar, la expresión del sonido puede volverse inestable al ajustar Alternate Tuning 12STR en ON o al aplicar un desplazamiento de la afinación excesivo.

SENS (Sensitivity) 0–100 Ajusta la sensibilidad a la señal de entrada para la fun-

ción de la modulación del envolvente. Cuanto mayor sea el valor, más amplio será el cambio, incluso si se pulsan las cuerdas suavemente.

Confirme el cambio en timbre mientras efectúa el ajuste. Pruebe de dejar el ajuste cerca de 0 y subirlo gradualmente mientras toca un cuerda. Ajustar el tiempo del ataque a 0 hace que sea más fácil apreciar los cambios.

ATTACK0–100 Ajusta el tiempo del ataque para el cambio en la

modulación del envolvente producido al tocar las cuerdas. Al subir el valor, el ataque será más lento.

PITCH A/PITCH A FINE,PITCH B/PITCH B FINEAjustan la cantidad de desplazamiento de la afinación.

* Se activa cuando se ajusta PITCH SW en cualquier cosa que no sea OFF. La cantidad final del desplazamiento es la suma del desplazamiento ajustado en PITCH y PITCH FINE.

PITCH APITCH B-12–+12

Ajusta la cantidad de desplazamiento de la afinación desde el sonido original en incrementos de un semito-no. Un ajuste de -12 baja la afinación una octava mien-tras que un ajuste de +12 la sube una octava.

PITCH A FINEPITCH B FINE-50–+50

Se trata del ajuste con precisión de la afinación. Un ajus-te de -50 baja la afinación un semitono; +50 la sube un semitono.Puede utilizar el ajuste FINE de forma efectiva en la prestación DUET .

PITCH SW (Interruptor de la Afinación)Este ajuste permite activar y desactivar el desplazamiento de la afi-nación, lo que habilita que la afinación del sonido HEXA-VCO se desplace en respuesta a la entonación del sonido causada por la vi-bración de la cuerda.

* PITCH SHIFT se aplica sólo a HEXA-VCO y no a HEXA-DISTORTION. ajuste MODE en VCO o en V+D al utilizar la función pitch shift.

OFF No varía la afinación de la fuente original del sonido.

A El desplazamiento ajustado con PITCH A PITCH A FINE es aplicado.

B Se aplica el desplazamiento ajustado con PI-TCH B y PITCH B FINE.

DUETOFF, ON Al ajustar DUET en ON, entonces además de HEXA-

VCO, suena una onda de diente de sierra con la misma entonación que las notas de la fuente de sonido, lo que añade más anchura al sonido.

Al ajustar desplazamientos del HEXA-VCO a valores como PITCH+/-12 (una octava más alta o más grave), +/-7 (una quinta justa), o +/-5 (una cuarta justa) se producirá un sonido más grueso como el de un sintetizador. Puede hacer que sea aún más profundo el sonido ajustando PITCH FINE en +/-5, desplazando ligeramente así la entonación de HEXA-VCO.

Gama del/Parámetro

Explicación

SWEEPLa función SWEEP hace que la cantidad de desplazamiento de la afi-nación cambie de forma ininterrumpida cuando se cambia la canti-dad de desplazamiento con PITCH SW.

SW (Interruptor)OFF, ON Activa/desactiva la función SWEEP.

PITCH SW se controla normalmente después de efectuar los ajustes para PITCH SW en Control Assign.

* La función SWEEP se habilita cuando se cambia la cantidad de desplazamiento de la afinación de HEXA-VCO mediante el ajuste de PITCH SW. No se activa en respuesta a los cambios en la entonación recibido en la entrada cuando la cantidad de desplazamiento de la afinación no cambia. No se producirá ningún efecto cuando SWEEP SW en RISE y en FALL se ajustan en OFF.

RISE0–100 Ajusta la cantidad de tiempo que tarda la afinación en

desplazarse cuando se activa el parámetro PITCH SW y el sonido cambia a una entonación más alta.Al ajustarlo a cero, la entonación sube al instante; con los valores altos, sube más lentamente.

FALL0–100 Ajusta la cantidad de tiempo que tarda la afinación en

desplazarse cuando se activa el parámetro PITCH SW y el sonido cambia a una entonación más baja.Al ajustarlo a cero, la entonación baja al instante; con los valores altos, baja más lentamente.

VIBRATOPuede aplicar vibrato electrónico a HEXA-VCO.

SW (Interruptor)OFF, ON Activa/desactiva la función VIBRATO.

Al ajustar VIBRATO SW como función a ser controlada en Control Assign y después al ajustar VIBRATO SW en ON mientras toca, puede aplicar un vibrato más fuerte en cualquier punto de su interpretación.

* No puede aplicar vibrato a HEXA-DISTORTION.

RATE0–100 Ajusta la frecuencia del vibrato. Al subir el

valor, se aumentará la frecuencia .

DEPTH0–100 Ajusta la profundidad del vibrato. No se

produce ningún vibrato con un valor de 0. El vibrato se vuelve más profundo cuando de aumenta el valor.

Gama del/Parámetro

Explicación

111

Page 112: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros COSM GUITAR

BOWED/PIPE DUAL

Gama del/Parámetro

Explicación

FILTER CUTOFF0–100 Ajusta la frecuencia de corte, ajustando el

brillo del sonido. Cuando mayor sea el va-lor, más brillante será el sonido.

FILTER RESO (Resonancia del Filtro)0–100 Ajusta la resonancia (singularidad del soni-

do) Al subir el valor, se realzarán los soni-dos dentro de la gama de frecuencias cercana a la frecuencia de corte, haciendo que el sonido sea distintivo y singular.

TOUCH SENS (Sensibilidad al Tacto) 0–100 Ajusta la sensibilidad al ataque en la que se

desplaza el filtro. El desplazamiento del fil-tro provocado por el ataque aumenta al au-mentarse el valor. Con un ajuste de 0, el filtro queda fijo sin desplazamiento .

POWER BENDLos ajustes más altos proporcionan un sonido más oscuro. Al mismo tiempo, el timbre y el volumen también cambian en respuesta a las fluctuaciones en la entonación producidas con la palanca de vibrato y otras técnicas de interpretación.

0–100 Cuanto mayor sea el valor, más forzado será el sonido.

POWER BEND Q0–100 Cuanto mayor sea el valor, más apreciable

será el contenido armónico de las notas y menos la fundamental, lo que hace que el sonido no tendrá casi ataque.

SUSTAIN0–100 Ajusta el intervalo de tiempo durante el que

se realzan las señales de bajo nivel. Cuanto mayor sea el valor más largo será el sustain.

Gama del/Parámetro

Explicación

FILTER CUTOFF0–100 Ajusta la frecuencia de corte, ajustando el

brillo del sonido. Cuando mayor sea el va-lor, más brillante será el sonido.

FILTER RESO (Resonancia del Filtro)0–100 Ajusta la resonancia (singularidad del soni-

do) Al subir el valor, se realzarán los soni-dos dentro de la gama de frecuencias cercana a la frecuencia de corte, haciendo que el sonido sea distintivo y singular.

TOUCH SENS (Sensibilidad al Tacto) 0–100 Ajusta la sensibilidad al ataque en la que se

desplaza el filtro. El desplazamiento del fil-tro provocado por el ataque aumenta al au-mentarse el valor. Con un ajuste de 0, el filtro queda fijo sin desplazamiento .

GLIDE SENS (Sensibilidad del Glide) La dinámica de ejecución puede afectar la cantidad de cambio en la entonación durante el tiempo. Esta prestación se denomina efecto Glide.Con las notas tocada suavemente en que no se aprecia el ataque, es posible que no obtenga el efecto de glide.

0–100 Ajusta la sensibilidad para el efecto de glide.

GLIDE TIME0–100 Ajusta la rapidez del glide. Cuanto mayor

sea el valor, más largo el glide (glisando).

* GLIDE TIME no se aplicará una vez se baje GLIDE SENS.

SUSTAIN0–100 Ajusta el intervalo de tiempo durante el que

se realzan las señales de bajo nivel. Cuanto mayor sea el valor más largo será el sustain.

112

Page 113: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

COSM GUITAR Capítulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

FILTER BASS SOLO

Gama del/Parámetro

Explicación

FILTER CUTOFF0–100 Ajusta la frecuencia de corte, ajustando el

brillo del sonido. Cuando mayor sea el va-lor, más brillante será el sonido.

FILTER RESO (Resonancia del Filtro)0–100 Ajusta la resonancia (singularidad del soni-

do) Al subir el valor, se realzarán los soni-dos dentro de la gama de frecuencias cercana a la frecuencia de corte, haciendo que el sonido sea distintivo y singular.

TOUCH SENS (Sensibilidad al Tacto) 0–100 Ajusta la sensibilidad al ataque en la que se

desplaza el filtro. El desplazamiento del fil-tro provocado por el ataque aumenta al au-mentarse el valor. Con un ajuste de 0, el filtro queda fijo sin desplazamiento .

FILTER DECAY0–100 Ajusta la rapidez con que se detiene el filtro.

La rapidez aumenta a medida que el valor baja.

* El efecto de caída no se obtiene si el valor de TOUCH SENS es demasiado bajo.

COLOR0–100 Ajusta la fuerza de la gama de graves. Cuan-

to mayor sea el valor, más fuerte será la gama de graves.

Gama del/Parámetro

Explicación

FILTER CUTOFF0–100 Ajusta la frecuencia de corte, ajustando el

brillo del sonido. Cuando mayor sea el va-lor, más brillante será el sonido.

FILTER RESO (Resonancia del Filtro)0–100 Ajusta la resonancia (singularidad del soni-

do) Al subir el valor, se realzarán los soni-dos dentro de la gama de frecuencias cercana a la frecuencia de corte, haciendo que el sonido sea distintivo y singular.

TOUCH SENS (Sensibilidad al Tacto) 0–100 Ajusta la sensibilidad al ataque en la que se

desplaza el filtro. El desplazamiento del fil-tro provocado por el ataque aumenta al au-mentarse el valor. Con un ajuste de 0, el filtro queda fijo sin desplazamiento .

COLOR0–100 Ajusta la cantidad de armónicos que habrán

en el sonido en relación a la fuerza utilizada en el ataque. Cuanto mayor sea el valor, más contenido armónico habrá.

Para que sea más fácil el ajuste, ajuste FILTER CUTOFF a 100 y FILTER RESO y TOUCH SENS a 0, y después aumente gradualmente el ajuste de FILTER RESO mientras toca la guitarra.

SUSTAIN0–100 Ajusta el intervalo de tiempo durante el que

se realzan las señales de bajo nivel. Cuanto mayor sea el valor más largo será el sustain.

113

Page 114: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros COSM GUITAR

PWM

CRYSTL

ORGAN

BRASS

Gama del/Parámetro

Explicación

FILTER CUTOFF0–100 Ajusta la frecuencia de corte, ajustando el

brillo del sonido. Cuando mayor sea el va-lor, más brillante será el sonido.

FILTER RESO (Resonancia del Filtro)0–100 Ajusta la resonancia (singularidad del soni-

do) Al subir el valor, se realzarán los soni-dos dentro de la gama de frecuencias cercana a la frecuencia de corte, haciendo que el sonido sea distintivo y singular.

TOUCH SENS (Sensibilidad al Tacto) 0–100 Ajusta la sensibilidad al ataque en la que se

desplaza el filtro. El desplazamiento del fil-tro provocado por el ataque aumenta al au-mentarse el valor. Con un ajuste de 0, el filtro queda fijo sin desplazamiento .

PWM DEPTH0–100 Ajusta la profundidad con que variará el

amplitud del pulso de la forma de onda. Cuanto mayor sea el valor, más profundas serán las ondulación.

PWM RATE0–100 Ajusta la rapidez con que se detiene el filtro.

La rapidez aumenta a medida que el valor baja.

SUSTAIN0–100 Ajusta el intervalo de tiempo durante el que

se realzan las señales de bajo nivel. Cuanto mayor sea el valor más largo será el sustain.

Gama del/Parámetro

Explicación

ATTACK LENGTH0–100 Ajusta el tiempo de la caída para la porción

de ataque del sonido. Cuanto menor sea el valor, más corto será el ataque.

MOD TUNE (Afinación de la Modulación)0–100 Ajusta la afinación para la modulación apli-

cada al ataque.

MOD DEPTH (Profundidad de la Modulación)0–100 Ajusta la profundidad de la modulación

aplicada al ataque. Cuanto mayor sea el va-lor, más profundas serán las ondulaciones.

ATTACK LEVEL0–100 Ajusta el nivel de volumen del ataque.

BODY LEVEL0–100 Ajusta el volumen para la porción manteni-

da del sonido.

SUSTAIN0–100 Ajusta el intervalo de tiempo durante el que

se realzan las señales de bajo nivel. Cuanto mayor sea el valor más largo será el sustain.

Gama del/Parámetro

Explicación

FEET 16’0–100 Se trata de un sonido largo una octava más

grave que la guitarra.

FEET 8’0–100 Se trata de un sonido largo a unísono con la

guitarra.

FEET 4’0–100 Se trata de un sonido largo una octava más

alta que la guitarra.

SUSTAIN0–100 Ajusta el intervalo de tiempo durante el que

se realzan las señales de bajo nivel. Cuanto mayor sea el valor más largo será el sustain.

Gama del/Parámetro

Explicación

FILTER CUTOFF0–100 Ajusta la frecuencia de corte, ajustando el

brillo del sonido. Cuando mayor sea el va-lor, más brillante será el sonido.

FILTER RESO (Resonancia del Filtro)0–100 Ajusta la resonancia (singularidad del soni-

do) Al subir el valor, se realzarán los soni-dos dentro de la gama de frecuencias cercana a la frecuencia de corte, haciendo que el sonido sea distintivo y singular.

TOUCH SENS (Sensibilidad al Tacto) 0–100 Ajusta la sensibilidad al ataque en la que se

desplaza el filtro. El desplazamiento del fil-tro provocado por el ataque aumenta al au-mentarse el valor. Con un ajuste de 0, el filtro queda fijo sin desplazamiento .

SUSTAIN0–100 Ajusta el intervalo de tiempo durante el que

se realzan las señales de bajo nivel. Cuanto mayor sea el valor más largo será el sustain.

114

Page 115: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

COSM GUITAR Capítulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

WAVE Parámetros Compartidos de SYNTHAdemás de los demás parámetros de COSM SYNTH , el VG-99 también dispone de los siguientes parámetros compartidos.

.

Gama del/Parámetro

Explicación

WAVE SHAPESelecciona el tipo en el que se basa el sonido de sintetizador.SAW Crea el sonido con un forma de onda de diente de

sierra.

SQUARE Crea el sonido con una forma de onda cuadrada.

WAVE SENS (Sensibilidad a la Onda) 0–100 Controla la sensibilidad a la señal de entra-

da de la onda del sintetizador.

WAVE ATTACK0–100 Ajusta el tiempo que tarda el sonido del sinte-

tizador en subir después de que se pulsa la cuerda. Con un valor bajo, sube lentamente. Con un valor alto, sube rápidamente.

WAVE DECAY0–100 Ajusta el tiempo que tarda el sonido en caer. Con

un valor bajo, el sonido cae más rápidamente y con un valor alto, el tiempo de caída es mayor.

WAVE LEVEL0–100 Ajusta el volumen del sonido de sintetiza-

dor.

CUTOFF0–100 Ajusta la frecuencia de corte en que el filtro

corta los componentes armónicos del soni-do. Este parámetro determina el sonido que habrá una vez haya parado la variación en el filtro por el ajuste de FILTER DEPTH.

RESO (Resonance)0–100 Ajusta la resonancia (singularidad del soni-

do) Al subir el valor, se realzarán los soni-dos dentro de la gama de frecuencias cercana a la frecuencia de corte, haciendo que el sonido sea distintivo y singular.

FILTER TYPE-12 dB, -24 dB Selecciona la curva de atenuación del filtro.

El ajuste -24 dB proporciona un filtro muy empinado.

FILTER ATTACK0–100 Ajusta el tiempo del ataque del filtro.

FILTER DECAY0–100 Ajusta el tiempo de caída del filtro.

FILTER DEPTH-50–+50 Ajusta la profundidad de cambio en el filtro.

Al ajustar un valor positivo, la frecuencia de corte del VCF se desplaza de valores altos a bajos y al ajustar y valor negativo, se despla-za de valores bajos a altos.

Gama del/Parámetro

Explicación

EQ (Ecualizador)Un ecualizador de cuatro bandas con gamas de graves y de agudos. El sonido proce-sado por el efecto puede ser realzado por gamas de frecuencias antes de la salida.

EQ SW (Interruptor del Ecualizador)OFF, ON Activa/desactiva el efecto EQ

TOTAL GAIN-12–+12dB Ajusta el volumen delante del ecualizador.

LOW GAIN-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias bajas.

HIGH GAIN-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias altas

LOW MID FREQ (Frecuencias Medias Graves)20Hz–10.0kHz Especifica el centro de la gama de frecuen-

cias que se ajusta con LOW MID GAIN.

LOW MID Q (Q de Medias Graves)0.5–16 Ajusta el ancho de la zona afectada por el EQ centrado en LOW

MID FREQ. Cuanto mayor sea el valor, más estrecha la zona .

LOW MID GAIN (Ganancia de Medias Graves)-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias

medias graves.

HIGH MID FREQ (Frecuencias Medias Altas)20Hz–10.0kHz Especifica el centro de la gama de frecuen-

cias que se ajusta con HIGH MID GAIN

HIGH MID Q (Q de Medias Altas)0.5–16 Ajusta el ancho de la zona afectada por el EQ cen-

trado en HIGHMID FREQ. Cuanto mayor sea el valor, más estrecha la zona

HIGH MID GAIN (Ganancia de Medias Altas)-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias medias altas.

Gama del/Parámetro

Explicación

STRING PAN 1st–6th0:100–100:0 Ajusta la panoramización izquierda/dere-

cha de cada cuerda.

* Este efecto se cancela si se conecta un efecto monoaural o COSM después del efecto de COSM GUITAR.

STRING LEVEL 1st–6th0–100 Especifica el nivel de salida de cada cuerda.

Gama del/Parámetro

Explicación

MIX LEVELCOSM GUITAR0–100 Especifica el nivel de COSM GUITAR.

NORMAL PU (Pastilla Normal)0–100 Ajusta el nivel de la pastilla normal.

115

Page 116: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros COSM GUITAR

Con la función Alternate Tuning puede convertir la entonación de cada cuerda individual de la guitarra COSM, sin cambiar la afinación real de la guitarra.Alternate Tuning incluye las siguientes cinco funciones.

• TUNING

• BEND

• 12-STRING

• DETUNE

• HARMONYPuede utilizar todas estas funciones simultáneamente o en cualquier combinación.

TUNINGDesplaza la afinación de cada cuerda en incrementos de un semitono.Con la guitarra afinada de forma estándar (EADGBE), puede convertir la afinación a una afinación abierta como, por ejemplo OPEN-D o OPEN-G, subir o bajar todas las cuerdas una octava y obtener otras afinaciones distintas, todo sin cambiar la afinación real de la guitarra.Cuando el tipo ajustado en TUNING es algo que no sea una afinación predeterminada, también puede crear sus propias afinaciones como guste para cada patch individual partiendo de las afinaciones del Usuario (USER).Utilizar la función TUNING permite cambiar de afinación al instante en medio de una canción, sin tener que cambiar de instrumento y también tocar utilizando afinaciones que son más fáciles en cuanto a la interpretación de una canción específica, sin cambiar la tensión de las cuerdas.

BENDPuede producir el efecto de pitch bend en cualquier cuerda individual o combinación de cuerdas.Esta prestación permite efectuar ajustes separados para la cantidad de bending aplicada cada cuerda, como si se tratara de un string bender o de una guitarra pedal steel. Se utiliza principalmente con Control Assign.

12-STRINGCambia el sonido de la guitarra de seis cuerdas al de una guitarra de doce que tiene cuerdas secundarias. Puede ajustar el cambio de entonación de la cuerda secundaria relativa a cada cuerda individual además de la cantidad de delay y el volumen.

DETUNEPermite desplazar sutilmente la afinación de cada cuerda individual.Al tocar sonidos provenientes de COSM GUITAR [A] y [B], ajustando DETUNE en ON en uno de los canales para modificar ligeramente la afinación producirá un efecto parecido al de doblar el sonido, lo que crea un sonido con mayor amplitud y profundidad.

HARMONYAnaliza la entonación de cada cuerda y ajusta la cantidad de desplazamiento de la afinación para convertir las notas en armonías dentro de una tonalidad. Puede crear y utilizar las armonías que le gusten en cada patch individual con la función USER TYPE.

* Con el GR-300 seleccionado como COSM guitar, la expresión del sonido puede volverse inestable al ajustar Alternate Tuning 12STR en ON o al aplicar un desplazamiento de la afinación excesivo.

ALTERNATE TUNING

Gama del/Parámetro

Explicación

AB LINKOFF, ON Activa/desactiva AB LINK.

Con AB LINK activado, puede utilizar los mismos ajustes para las siguientes funciones tanto en COSM GUITAR [A] como COSM GUITAR [B].

• TUNING• BEND

Al ajustarlo en OFF, puede ajustar COSM GUITAR [A] de forma distinta que COSM GUITAR [B].

Si no desea cambiar los ajustes de TUNING o BEND para COSM GUITAR [A] y COSM GUITAR [B], sería aconsejable dejar AB LINK ajustado en ON.

A/BA, B Selecciona el canal utilizado en el ajuste de

Alternate Tuning.

* No puede ajustarlo cuando AB LINK está activado.

TUNINGSWOFF, ON Activa/desactiva la función TUNING.

TYPEPuede crear y utilizar sus propias armonías en cada patch individual con la función USER TYPE.

OPEN-D Produce un acorde de Re al tocar las cuerdas al aire.

OPEN-E Produce un acorde de Mi al tocar las cuer-das al aire.

OPEN-G Produce un acorde de Sol al tocar las cuer-das al aire

OPEN-A Produce un acorde de La al tocar las cuerdas al aire.

DROP-D Esta afinación baja la sexta cuerda a Re.

D-MODAL También conocida como DADGAD, esta afi-nación baja la 6ª, la 2ª y la 1ª un tono, lo que proporciona una sonoridad exótica.

-1 STEP Baja las cuerdas un semitono (un traste).

-2 STEP Baja todas las cuerdas un tono (dos trastes).

BARITONE Baja todas las cuerdas una cuarta justa (cin-co trastes), lo que resulta ideal para el fraseo heavy.

NASHVL Con esta afinación la 6ª, 5ª, 4ª y 3ª cuerda su-ben una octava, lo que es igual a tener sólo la cuerda secundaria para estos pares de cuerdas en la guitarra de 12 cuerdas.

-1 OCT Baja todas las cuerdas una octava.

-2 OCT Sube todas las cuerdas una octava.

USER Asigna la afinación ajustada en USER TU-NING.

USER TUNING 1st–6th

116

Page 117: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

COSM GUITAR Capítulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

Crear Escalas de Armonía (User Scale)Al ajustar HARMO en cualquier valor de -2oct a +2oct y la armonía no suena de la manera esperada, utilice una escala del Usuario. Puede ajustar las notas correspondiente que se producirán para cada nota distinta que entra en la unidad.

1. Ajuste HARMO en USER en la pantalla Harmony.

2. Pulse PAGE [ ] para que se muestre la Página 2.Se muestra la pantalla User Interval.

fig.04-0100d

3. Use PAGE [ ] [ ], [F1]–[F6] y los mandos F1–F6 para ajustar la cantidad de desplazamiento de la afinación para cada voz.

-24–+24 Ajusta la cantidad de desplazamiento para cada cuerda individual.

BENDSWOFF, ON Activa/desactiva la función BEND.

BEND TUNING 1st–6th-24–+24 Ajusta la cantidad de desplazamiento de la

afinación de cada cuerda cuando se ajusta bend a 100. La cantidad de desplazamiento relativo a la nota actual se ajusta en incrementos de un semitono.

BEND0–100 Al ajustarlo a 0, el bending no provoca ningún

desplazamiento en la afinación; al ajustarlo a 100, la entonación de las cuerdas se desplaza en relación a la cantidad ajustada en 1st–6th.Normalmente, pitch bend se ajusta a 0 y se em-plea el ajuste 0–100 asignado con Control As-sign.

* Este ajuste no se guarda en los patches y volverá a 0 al cambiar de patch.

12STR (12-Cuerdas)SWOFF, ON Activa/desactiva la función 12STR.

SHIFT 1st–6th-24–+24 Ajusta la cantidad de desplazamiento apli-

cada a las cuerdas secundarias relativa a las cuerdas principales en incrementos de un semitono.

FINE 1st–6th-50–+50 Ajusta la cantidad de desplazamiento apli-

cada a las cuerdas secundarias relativa a las cuerdas principales en incrementos de 1 cent (1/100 part de un semitono).

LEVEL 1st–6th0–100 Ajusta el nivel de volumen para las cuerdas

secundarias.

DELAY 1st–6th0–100ms Ajusta el tiempo que se retrasa en sonar

cada una de las cuerdas secundarias relativo a las cuerdas principales.

Con las guitarra de 12 cuerdas convencionales, la 1ª y 2ª cuerda secundaria se afinan al unísono con las cuerdas principales, mientras que la 3ª hasta la 6ª se afinan una octava más alta. Al subir ligeramente el ajuste de FINE y añadir un poco de delay, obtendrá un sonido de 12 cuerdas de mayor realismo .

DETUNESWOFF, ON Activa/desactiva la función DETUNE.

1st–6th

Gama del/Parámetro

Explicación

-50–+50 Ajusta el desplazamiento en incrementos de un cent (1/100 parte de un semitono).

Al tocar COSM GUITAR [A] y COSM GUITAR [B] a la vez, si aplica un poco de desplazamiento, obtendrá el efecto de doblar (una técnica de grabación en que se graba la misma frase dos veces en pistas separadas) que crea un sonido de mayor anchura y profundidad. Al utilizar PAN en la sección MIXER para panoramizar A a la izquierda y B a la derecha, se efecto quedará aún más apreciable.

HARMO (Armonía)SWOFF, ON Sirve para activar/desactivar la función

HARMO.

KEYC Am–B G#m Especifica la tonalidad de la canción que va

a tocar.

Este parámetro KEY es el mismo que el ajuste Key en la sección [NAME/KEY/BPM] (p. 163) y FX MOD1, 2 HARMONIST. Al modificar cualquiera de ellos, cambiará la tonalidad.

HARMO (Armonía)-2oct–TONIC–+2oct, USER

Ajusta la entonación para el intervalo armóni-co relativa al sonido que entra en la unidad.Al ajustar USER, puede ajustar el intervalo ar-mónico deseado en USER INTERVAL.

USER INTERVAL C–B-24–+24 Ajusta la nota que sale relativa a la nota que

entra en la unidad en la tonalidad seleccio-nada.

Gama del/Parámetro

Explicación

117

Page 118: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros POLY

POLY COMP (Policompresor)El efecto compresor corta los niveles altos y realza los niveles bajos y así hace que todas las frecuencias tengan el mismo nivel de volumen, creando sustain sin distorsión.

POLY DIST (Polidistorsión)Puede aplicar distorsión a cada cuerda individualmente para así poder tocar con un sonido que sirve para tocar acordes sin que se “rompa” el sonido.

POLY FX (Poly Effect)

Gama del/Parámetro

Explicación

POLYFX SW (Interruptor de los Polefectos)OFF, ON Activa/desactiva el efecto.

TYPEPOLY COMPPOLY DISTPOLY OCTAVEPOLY SG

Selecciona el tipo de poliefecto.

* Los parámetros que puede ajustar difieren con cada tipo. Véase los parámetros detallados más adelante.

POLYFX CH (Canal del Poliefecto)A, B Selecciona el canal a que se aplica los POLY

FX.

Gama del/Parámetro

Explicación

COMP TYPESelecciona el tipo de compresor.

COMP El efecto funciona como compresor.

LIMITR El efecto funciona como limitador.

SUSTAIN (COMP TYPE = COMP)0–100 Ajusta el intervalo de tiempo durante el que

se realzan las señales de bajo nivel. Cuanto mayor sea el valor más largo será el sustain.

ATTACK (COMP TYPE = COMP)0–100 Ajusta la fuerza del ataque con plectro.

Cuanto mayor sea el valor, más definido el ataque.

THRSH (COMP TYPE = LIMITR)0–100 Ajusta el nivel para que coincida con el de las señales

procedentes de la guitarra. Cuando el nivel de una se-ñal supera el nivel ajustado, se baja el nivel de las seña-les.

REL (COMP TYPE = LIMITR)0–100 Ajusta el intervalo de tiempo que transcurre entre el

momento en que el nivel de volumen del sonido cae por debajo del Nivel del Umbral y el momento en que se deja de aplicarle el efecto.

TONE-50–+50 Ajusta el timbre.

LEVEL0–100 Ajusta el volumen.

COMP BAL (balance de la Compresión)0–100 Ajusta el balance de los niveles entrantes

para las cuerdas 2ª a 6ª basándose en el nivel de entrada de la 1ª cuerda. Al ajustarlo a 100, el nivel de todas las cuerdas será idéntico. Al bajar el valor, bajará el nivel de las cuerdas 2ª -6ª.

Gama del/Parámetro

Explicación

MODESelecciona el tipo de distorsión.

CLA OD Proporciona un sonido overdrive clásico.

TURBO OD Permite obtener un efecto timbricamente complejo parecido a la distorsión pero sin perder las sutilezas del overdrive.

DS1 Proporciona un sonido de distorsión están-dar.

DS2 Proporciona una distorsión con medios des-tacados.

FUZZ Produce un sonido fuzz estándar.

DRIVE0–100 Ajusta el grado de distorsión.

HIGH-CUT700Hz–11.0kHz, FLAT Ajusta el timbre del sonido de distorsión.

POLY BAL (Polibalance)0–100 Ajusta el grado de distorsión para tocar

acordes.

DRIVE BAL (Balance del Drive)0–100 Ajusta el grado de distorsión existente entre

las cuerdas altas y bajas, para que el volu-men quede equilibrado.

LEVEL0–100 Ajusta el nivel de salida.

118

Page 119: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

POLY FX (Poly Effect) Capítulo 9

Capítulo 9

POLY OCTAVE (Polioctava)Facilita las técnicas de ejecución relacionadas con octavas.

* Al activar 12STR (p. 116) en ALTERNATE TUNING , puede producirse ruido en el sonido de octava.

POLY SG (Poly Slow Gear)Produce un efecto de crescendo de volumen (similar al violín).

Gama del/Parámetro

Explicación

-1OCTAVE LEVEL 1st–6th0–100 Añade un sonido una octava más grave que

el original.

+1OCTAVE LEVEL 1st–6th0–100 Añade un sonido dos octavas más grave que

el original.

DIRECT LEVEL 1st–6th0–100 Ajusta el nivel de salida del sonido original.

Gama del/Parámetro

Explicación

RISE TIME0–100 Ajusta el tiempo preciso, a partir del mo-

mento del ataque, para que el volumen lle-gue al nivel máximo.

SENS (Sensitivity) 0–100 Ajusta la sensibilidad.

119

Page 120: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros FX (Effects)

COMP (Compresor)El efecto compresor corta los niveles altos y realza los niveles bajos y así hace que todas las frecuencias tengan el mismo nivel de volumen, creando sustain sin distorsión. Puede cambiarlo a un limitador para que se corten sólo los picos de la señal y así evitar la distorsión.

OD/DS (Overdrive/Distortion)Proporciona efectos de distorsión para crear un sustain largo. Ofrece 30 tipos de distorsión y ajustes personalizados.

FX (Effects)

Gama del/Parámetro

Explicación

COMP SWOFF, ON Activa/desactiva el efecto COMP.

TYPESelecciona el tipo de compresor.

COMP El efecto funciona como compresor.

LIMITR El efecto funciona como limitador.

SUSTAIN (TYPE = COMP)0–100 Ajusta el intervalo de tiempo durante el que

se realzan las señales de bajo nivel. Cuanto mayor sea el valor más largo será el sustain.

ATTACK (TYPE = COMP)0–100 Ajusta la fuerza del ataque con plectro.

Cuanto mayor sea el valor, más definido el ataque.

THRSH (TYPE = LIMITR)0–100 Ajusta el nivel para que coincida con el de las señales

procedentes de la guitarra. Cuando el nivel de una se-ñal supera el nivel ajustado, se baja el nivel de las seña-les.

REL (TYPE = LIMITR)0–100 Ajusta el intervalo de tiempo que transcurre entre el

momento en que el nivel de volumen del sonido cae por debajo del Nivel del Umbral y el momento en que se deja de aplicarle el efecto.

TONE-50–+50 Ajusta el timbre.

LEVEL0–100 Ajusta el nivel de salida.

Gama del/Parámetro

Explicación

OD/DS SWOFF, ON Activa/desactiva el efecto OD/DS .

TYPESelecciona el tipo de distorsión.

BOOST Se trata de un booster que funciona muy bien con amplificadores COSM.

BLUES OD Sonido crunch del BOSS BD-2.

CRUNCH Sonido crunch lustroso con elementos aña-didos de distorsión de amplificador.

NATURAL OD Overdrive que proporciona distorsión natu-ral.

TURBO OD Se trata de un overdrive de alta ganancia del BOSS OD-2.

FAT OD Sonido overdrive redondo.

OD-1 Sonido del BOSS OD-1.

T SCREAM Modelo del Ibanez TS-808.

WARM OD Overdrive con medios distintivos.

DIST Proporciona una distorsión tradicional y bá-sica.

MILD DS Distorsión suave.

DRIVE DS Se trata de una distorsión potente.

RAT Modelo del Proco RAT.

GUV DS Modelo del Marshall GUV’ NOR.

DST+ Modelo del MXR DISTORTION+.

SOLID DS Distorsión un poco estridente.

MID DS Distorsión con la gama de medias realzada.

STACK Sonido grueso con elementos de distorsión de una amplificador stack.

MODERN DS Sonido de una amplificador de alta ganan-cia de grandes dimensiones.

POWER DS Sonido del Overdrive pasado por un stack.

R-MAN Modelo del ROCKMAN.

METAL ZONE Sonido del BOSS MT-2.

HEAVY METAL Crea una distorsión heavy.

LEAD Produce un sonido de distorsión con la ho-mogeneidad del overdrive junto con una distorsión profunda.

LOUD Distorsión con los graves realzados.

SHARP Distorsión con agudos realzados.

MECHANICAL Este sonido de distorsión realza tanto la gama de frecuencias graves como la de agu-dos y proporciona una distorsión que suena mecánica.

‘60S FUZZ Modelo del FUZZFACE.

OCT FUZZ Modelo del ACETONE FUZZ.

MUFF FUZZ Modelo del Electro-Harmonix Big Muff π.

120

Page 121: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

FX (Effects) Capítulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

*1 Significa que el ajuste es disponible cuando se ajusta TYPE en CUSTOM.

CUSTOM Custom OD/DS

DRIVE0–120 Ajusta la profundidad de la distorsión.

BOTTOM-50–+50 Ajusta el timbre para la gama de frecuencias

bajas. Al girarlo en el sentido contrario de las agujas del reloj, producirá un sonido con os graves cortados y al girarlo en el sentido contrario, se realzarán los graves.

TONE-50–+50 Ajusta el timbre.

EFFECT LEVEL0–100 Ajusta el nivel de volumen del sonido over-

drive/distortion.

DIRECT LEVEL0–100 Ajusta el volumen del sonido directo.

Gama del/Parámetro

Explicación Gama del/Parámetro

Explicación

CUSTOM *1TYPESelecciona el sonido base cuando se ajusta TYPE en CUSTOM.

OD-1 Sonido del BOSS OD-1.

OD-2 OD-2 Es un sonido de overdrive con mucha ganancia.

CRUNCH Se trata de un sonido crunch.

DS-1 Proporciona una distorsión tradicional y bá-sica.

DS-2 Crea una distorsión más heavy.

METAL1 Sonido metal con la gama de medios que le caracteriza.

METAL2 Proporciona un sonido heavy metal.

FUZZ Sonido fuzz tradicional.

BOTTOM-50–+50 Controla la gama de frecuencias bajas de la

señal entrante y ajusta la cantidad de distor-sión en la gama de frecuencias bajas.

TOP-50–+50 Controla la gama de frecuencias bajas de la

señal entrante y ajusta la cantidad de distor-sión en la gama de frecuencias altas.

LOW-50–+50 Ajusta el timbre de los graves después de la

aplicación de la distorsión.

HIGH-50–+50 Ajusta el timbre de los agudos después de la

aplicación de la distorsión.

121

Page 122: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros FX (Effects)

WAHPuede controlar el efecto de wah a tiempo real ajustando el pedal EXP conectado al jack EXP PEDAL o bien el pedal EXP del FC-300.

*1 Este ajuste estará disponible cuando se ajusta TYPE en CUSTOM.

Gama del/Parámetro

Explicación

WAH SWOFF, ON Activa/desactiva el efecto WAH .

TYPESelecciona el tipo de wah.

CRY WAH Modelo del pedal wah CRY BABY popular en los años 70 .

VO WAH Modelo del VOX V846.

FAT WAH Sonido wah con timbre destacado.

LIGHT WAH Este wah dispone de un sonido refinado sin características especiales.

7STR WAH El wah ampliado ofrece una gama variable compatible con guitarras de siete cuerdas y guitarras barítono.

RESO WAH Este efecto completamente original ofrece mejoras en la resonancia característica pro-ducida por los filtros de sintetizador analó-gico.

CUSTOM Wah personalizado

PEDAL POS (Posición del Pedal)0–100 Ajusta la posición del pedal wah.

* Este wah ampliado ofrece una gama variable compatible con guitarras de siete cuerdas y guitarras barítono.

LEVEL0–100 Ajusta el volumen.

Gama del/Parámetro

Explicación

CUSTOM *1TYPESelecciona el sonido básico cuando se ajusta el parámetro TYPE en CUSTOM.

CRY WAH Modelo del pedal wah CRY BABY popular en los años 70 .

VO WAH Modelo del VOX V846.

FAT WAH Sonido wah con timbre destacado.

LIGHT WAH Este wah dispone de un sonido refinado sin características especiales.

7STR WAH El wah ampliado ofrece una gama variable compatible con guitarras de siete cuerdas y guitarras barítono.

Q-50–+50 Ajusta la cantidad de efecto característico

que se aplica al sonido de wah.

RANGE LOW-50–+50 Selecciona el timbre producido con el pedal

abierto.

RANGE HIGH-50–+50 Selecciona el timbre producido con el pedal

cerrado.

PRESENCE-50–+50 Ajusta calidad tímbrica del efecto de wah.

122

Page 123: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

FX (Effects) Capítulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

EQ (Ecualizador)Ajusta el timbre como sub ecualizador. Aplica EQ de tipo paramétrico a las gamas de medios altos y de medios graves.

DELAYEste efecto añade un sonido de delay al sonido directo, lo que proporciona más cuerpo al sonido o bien crea efectos especiales.

Gama del/Parámetro

Explicación

EQ SW (Interruptor del Ecualizador)OFF, ON Activa/desactiva el efecto EQ

TOTAL GAIN-12–+12dB Ajusta el volumen delante del ecualizador.

LOW GAIN-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias

bajas.

HIGH GAIN-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias

altas

LOW MID FREQ (Frecuencias Medias Graves)20Hz–10.0kHz Especifica el centro de la gama de frecuen-

cias que se ajusta con LOW MID GAIN.

LOW MID Q (Q de Medias Graves)0.5–16 Ajusta el ancho de la zona afectada por el EQ cen-

trado en LOW MID FREQ. Cuanto mayor sea el valor, más estrecha la zona .

LOW MID GAIN (Ganancia de Medias Graves)-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias

medias graves.

HIGH MID FREQ (Frecuencias Medias Altas)20Hz–10.0kHz Especifica el centro de la gama de frecuen-

cias que se ajusta con HIGH MID GAIN

HIGH MID Q (Q de Medias Altas)0.5–16 Ajusta el ancho de la zona afectada por el EQ cen-

trado en HIGHMID FREQ. Cuanto mayor sea el valor, más estrecha la zona

HIGH MID GAIN (Ganancia de Medias Altas)-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias

medias altas.

LOW CUT (Filtro Corta Graves)FLAT, 55 Hz–800 Hz Permite cortar los componentes de la gama

de graves debajo de la frecuencia ajustada para crear graves transparentes, lo que hace que destaquen los agudos del efecto. Al se-leccionar FLAT, el filtro corta graves no proporciona ningún efecto.

HIGH CUT (Filtro Corta Agudos)700 Hz–11kHz, FLAT Permite obtener un efecto suave cortando

los componentes de la gama de agudos más alta que la frecuencia ajustada. Al ajustar FLAT, el filtro corta agudos no proporciona ningún efecto.

Gama del/Parámetro

Explicación

DELAY SWOFF, ON Activa/desactiva el efecto DELAY.

DELAY TYPESelecciona el tipo de delay.

SINGLE Es un delay sencillo monoaural .

PAN Este delay está pensado especificamente para la salida en estéreo. Permite obtener el efecto tap delay que divide el tiempo del de-lay y lo reparte a los canales L y R .fig.04-0050

STEREO El sonido directo sale en el canal izquierdo y el sonido del efecto, en el canal derecho.

DUAL-S (Dual Series) Se trata de un delay que consiste en dos delays distintos conectados en serie. Cada tiempo del delay puede ser ajustado dentro de una gama de 1 ms a 900 ms.fig.04-0060

DUAL-P (Dual Para-llel)

Se trata de un delay que consiste en dos delays distintos conectados en paralelo. Cada tiempo del delay puede ser ajustado dentro de una gama de 1 ms a 900 ms.fig.04-0070

DUAL-L/R Es un delay con ajustes individuales disponi-bles para los canales izquierda y derecha. De-lay 1 se envía a la izquierda y Delay 2 a la derecha.fig04-0080

REVRSE Produce un efecto en que el sonido suena al re-vés.

ANALOG Proporciona un delay analógico suave. El tiempo del delay puede ajustarse de 1 a 1800 ms

TAPE Este ajuste proporciona el sonido ondulante ca-racterístico de un eco de cinta magnética. Puede ajustar el tiempo del delay de 1 a 1800 ms.

WARP Controla simultáneamente el nivel y el volu-men de la realimentación del sonido para producir un delay singular.

ENTRADA

SALIDA L

SALIDA R

REALIMENTACIÓN

TIEMPO DEL DELAYNIVEL DEL EFECTO

DELAY

TIEMPO DEL TAP DEL

D1 D2 D1: Delay 1D2: Delay 2

D1

D2

D1

D2

L

R

ENTRADASALIDA

PROFUNDIDAD DE LAREALIMENTACIÓN

PROFUNDIDAD DEL NIVEL

DELAY

TIMEPO DE SUBIDA

123

Page 124: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros FX (Effects)

Parámetros Compartidos del DELAY

PAN

DUAL-S, DUAL-P, DUAL-L/R

MOD (Modular) Este delay añade un efecto de ondulación agradable.

HOLD Graba hasta 2.8 segundos de una ejecución y la reproduce repetidamente. También pue-de solaparlo tocando otra cosa y grabando el resultado, lo que permite producir grabacio-nes “sound-on sound” o bucles.

* Para más detalles acerca de la operación, véase “Utilizar HOLD (Hold Delay)” (p. 125).

* Si cambia de patch con TYPE ajustado en DUAL-S, DUAL-P o DUAL L/R y después empieza a tocar inmediatamente después de que cambia el patch, es posible que no pueda obtener el efecto deseado en la primera porción de lo que toque.

* El efecto estéreo se cancela si se conecta un efecto monoaural un amplificador COSM después de un efecto de delay estéreo.

Gama del/Parámetro

Explicación

DELAY TIME1 ms–1800 ms,

BPM –BPM

Determina el tiempo del delay determines the delay time.

Al ajustar BPM, el valor de cada parámetro se ajustará se acuerdo con el valor de BPM (p. 163) especificado para cada patch. Esto hace que sea más fácil lograr ajustes de los efectos que coinciden con el tempo de la canción.

* Si, debido al tempo, el tiempo es más largo que la gama de ajustes disponibles, se sincroniza con una duración equivalente a la mitad o a una cuarta parte de esa duración.

* Al ajustar TYPE en DUAL-S, DUAL-P o DUAL-L/R, puede ajustar el tiempo del delay a cualquier valor de 1 a 900 ms.

* Después de ajustar DELAY TIME en BPM ( – ), si pulsa [F1] (TAP), el valor de BPM cambiará a coincidir con el intervalo de las pulsaciones.

FEEDBACK0–100 Ajusta la cantidad de sonido del delay que

vuelve a la entrada.Cuanto mayor sea el valor, mayor será el nú-mero de repeticiones del delay.

Realimentación significa la vuelta de la señal de delay a la entrada.

HIGH CUT (Filtro Corta Agudos)700 Hz–11kHz, FLAT Permite obtener un efecto suave cortando

los componentes de la gama de agudos más alta que la frecuencia ajustada. Al ajustar FLAT, el filtro corta agudos no proporciona ningún efecto.

EFFECT LEVEL0–120 Ajusta el nivel del efecto.

DIRECT LEVEL0–100 Ajusta el volumen del sonido directo.

Gama del/Parámetro

Explicación

Gama del/Parámetro

Explicación

TAP TIME TYPE=PAN *10%–100% Ajusta el tiempo del delay del canal izquier-

do. Este ajuste ajusta el tiempo del delay del canal izquierdo relativo al tiempo del delay del canal derecho (considerado el 100%).

Gama del/Parámetro

Explicación

DELAY1 TIME1 ms–900 ms,

BPM –BPM

Determina el tiempo del delay.

Al ajustar BPM, el valor de cada parámetro se ajustará se acuerdo con el valor de BPM (p. 163) especificado para cada patch. Esto hace que sea más fácil lograr ajustes de los efectos que coinciden con el tempo de la canción.

* Si, debido al tempo, el tiempo es más largo que la gama de ajustes disponibles, se sincroniza con una duración equivalente a la mitad o a una cuarta parte de esa duración.

* Después de ajustar DELAY TIME en BPM ( – ), si pulsa [F1] (TAP), el valor de BPM cambiará a coincidir con el intervalo de las pulsaciones.

DELAY1 FEEDBACK0–100 Ajusta la cantidad de sonido del delay que

vuelve a la entrada.Cuanto mayor sea el valor, mayor será el nú-mero de repeticiones del delay.

DELAY HI-CUT (Filtro Corta Agudos del Delay 1)700 Hz–11 kHz, FLAT Ajusta la frecuencia en que el filtro corta

agudos del Delay1 empieza a funcionar. Al ajustarlo en FLAT, el filtro corta agudos no proporciona efecto alguno.

DELAY1 LEVEL0–120 Ajusta el nivel del Delay1.

DELAY2 TIME1 ms–900 ms,

BPM –BPM

Determina el tiempo del delay del Delay2.

DELAY2 FEEDBACK0–100 Ajusta la cantidad de realimentación del

Delay2.

DELAY2 FEEDBACK (Filtro Corta Agudos del De-lay 2)700 Hz–11 kHz, FLAT Ajusta la frecuencia en que el filtro corta

agudos del Delay2 empieza a funcionar. Al ajustarlo en FLAT, el filtro corta agudos no proporciona efecto alguno.

DELAY2 LEVEL0–120 Ajusta el volumen de Delay2.

124

Page 125: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

FX (Effects) Capítulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

WARP

MOD

* La grabación y la reproducción de ejecuciones y otras operaciones se llevan a cabo con los pedales mientras Hold está activado Hold. Conecte un conmutador de pie o un FC-300 a la unidad.

1. Consultando “Utilizar Conmutadores, Pedales y MIDI para Controlar los Sonidos (CONTROL ASSIGN)” (p. 82), asigne las siguientes funciones a los pedales externos (conmutadores de pie) conectados a la unidad o a los pedales CTL del FC-300.

2. Ajuste TYPE en HOLD en la pantalla Delay.

3. Pise el pedal al que haya asignado REC.

Se inicia la grabación al pisar el pedal.

4. Pise otra vez el pedal a que haya asignado REC para detener la grabación.

* El tiempo máximo del tiempo de grabación es de 2,8 segundos. Si el tiempo de la grabación excede 2,8 segundos, la grabación parará automáticamente y después se reproducirá la grabación.

* Con los tiempos de grabación extremadamente cortos, se puede percibir un sonido oscilante.

5. Al solapar grabaciones, repita los Pasos 4 y 5.

* El contenido de la grabación se borra cuando se ajusta TYPE en otra opción, cuando se cambia los ajustes del patch o cuando se apaga la unidad.

6. Para volver al estado de espera de grabación, pise el pedal al que haya asignado STOP.

La unida vuelve al estado de espera de grabación.

* Al detener la reproducción, se borrará el contenido de la grabación.

* También puede ajustar REC SW MODE en MOMENT.Si emplea este ajuste, cerciórese de mantener pisado el pedal durante la grabación.

Gama del/Parámetro

Explicación

WARP SWOFF, ON Activa/desactiva el efecto WARP .

Este parámetro se asigna al conmutador de pie (CTL 1/2, CTL 3/4) y/o el pedal CTL del FC-300.

RISE TIME0–100 Ajusta la rapidez con la que sube el sonido

warped delay.

FEEDBACK DEPTH0–100 Ajusta el nivel de realimentación del sonido

warped delay.

LEVEL DEPTH0–100 Ajusta el volumen de sonido warped delay.

Gama del/Parámetro

Explicación

MOD RATE (Frecuencia de la Modulación)0–100 Ajusta la frecuencia de la modulación del

sonido de delay.

MOD DEPTH (Profundidad de la Modulación)0–100 Ajusta la profundidad de la modulación del

sonido de delay.

Utilizar HOLD (Hold Delay)

Controlador PARÁMETRO DESTINO MODO SW CTL3, etc [A] FX (o [B] FX)

DELAY (HOLD)REC

LATCH

CTL4, etc [A] FX (o [B] FX)DELAY (HOLD)STOP

- - -

125

Page 126: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros FX (Effects)

CHORUSCon este efecto, se añade un sonido ligeramente desafinado al sonido original para ganar profundidad y anchura.

REVERBAñade reverberación al sonido.

Gama del/Parámetro

Explicación

CHORUS SWOFF, ON Activa/desactiva el efecto CHORUS .

CHORUS MODESelección del modo de chorus.

MONO Este efecto de chorus hace que el mismo so-nido salga de ambos canales, R y L.

ST1 (Stereo1) Se trata de un efecto estéreo que añade soni-dos de chorus distintos a los dos canales, R y L.

ST2 (Stereo2) Este chorus estéreo utiliza la síntesis del es-pacio, con el sonido directo saliendo del ca-nal L y el sonido del efecto saliendo del canal R.

RATE0–100,

BPM –BPM

Ajusta la frecuencia del efecto de chorus.

Al ajustar BPM, el valor de cada parámetro se ajustará se acuerdo con el valor de BPM (p. 163) especificado para cada patch. Esto hace que sea más fácil lograr ajustes de los efectos que coinciden con el tempo de la canción.

* Si, debido al tempo, el tiempo es más largo que la gama de ajustes disponibles, se sincroniza con una duración equivalente a la mitad o a una cuarta parte de esa duración.

DEPTH0–100 Ajusta la profundidad del efecto.

Para utilizarlo como efecto de doubling, ajuste el valor a 0

PRE DELAY0.0 ms–40.0 ms Ajuste el intervalo de tiempo que existe entre el mo-

mento en que empieza el sonido original y el mo-mento en que empieza el sonido procesado Al ajustar un tiempo del pre delay más largo, puede obtener un efecto que da la sensación de dos instrumentos sonando a la vez.

LOW CUT (Filtro Corta Graves)FLAT, 55 Hz–800 Hz Permite cortar los componentes de la gama

de graves debajo de la frecuencia ajustada para crear graves transparentes, lo que hace que destaquen los agudos del efecto. Al se-leccionar FLAT, el filtro corta graves no proporciona ningún efecto.

HIGH CUT (Filtro Corta Agudos)700 Hz–11kHz, FLAT Permite obtener un efecto suave cortando

los componentes de la gama de agudos más alta que la frecuencia ajustada. Al ajustar FLAT, el filtro corta agudos no proporciona ningún efecto.

EFFECT LEVEL0–100 Ajusta el volumen del efecto.

Gama del/Parámetro

Explicación

REVERB SWOFF, ON Activa/desactiva el efecto REVERB .

TYPESelecciona los distintos tipos de reverb disponibles. Se ofrece distin-tas simulaciones de ambientes acústicos.

AMB (Ambiente) Simula un micrófono de ambiente (off-mic, colocado a cierta distancia de la fuente de sonido) utilizado en grabaciones y en otras aplicaciones. En vez de deja la reverberación en primer plano, esta reverb se emplea para impartir la sensación de abertura y profun-didad.

ROOM Simula la reverberación de una habitación pequeña. Proporciona una reverb cálida.

HALL1 Simula la reverberación de una sala de con-ciertos. Proporciona una reverb transparen-te y espaciosa.

HALL2 Simula la reverberación de una sala de con-ciertos. Proporciona una reverb cálida.

PLATE Simula la reverberación de plancha (una unidad de reverb que emplea las vibracio-nes de una plancha metálica). Proporciona un sonido metálico con una gama de agudos distintiva.

SPRING Simula el sonido de la reverb a muelles in-corporada en amplificadores.

MOD (Modulate) Esta reverb añade el sonido ondulante que se encuentra en la reverb hall y proporciona un sonido de reverb muy agradable.

REVERB TIME0.1 s–10.0 s Ajusta la duración de la reverberación.

PRE DELAY0 ms–100 ms Ajusta el tiempo que transcurre hasta que

desaparece el sonido de reverb.

LOW CUT (Filtro Corta Graves)FLAT, 55 Hz–800 Hz Permite cortar los componentes de la gama

de graves debajo de la frecuencia ajustada para crear graves transparentes, lo que hace que destaquen los agudos del efecto. Al se-leccionar FLAT, el filtro corta graves no proporciona ningún efecto.

HIGH CUT (Filtro Corta Agudos)700 Hz–11kHz, FLAT Permite obtener un efecto suave cortando

los componentes de la gama de agudos más alta que la frecuencia ajustada. Al ajustar FLAT, el filtro corta agudos no proporciona ningún efecto.

DENSTY (Density)0–10 Ajusta la densidad del sonido de reverb.

EFFECT LEVEL0–100 Ajusta el volumen del efecto.

DIRECT LEVEL0–100 Ajusta el volumen del sonido directo.

126

Page 127: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

FX (Effects) Capítulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

MOD1, MOD2Con MOD1 y MOD2, puede seleccionar el efecto que va a utilizar de entre los siguientes. Puede seleccionar el mismo efecto para FX-1 y FX-2.

PHASERAñadiendo porciones de fase variada al sonido directo, el efecto de Phaser imparte la sensación de que el sonido da vueltas sobre si.

TIPO de MOD

MOD1MOD2Common

PHASER Phaser (p. 127)

FLANGR Flanger (p. 128)

TREML Tremolo (p. 128)

PAN Pan (p. 128)

T.WAH Touch Wah (p. 129)

AUTO WAH Auto Wah (p. 129)

OCTAVE Octave (p. 129)

PITCH SHIFT Pitch Shifter (p. 130)

HARMONIST Harmonist (p. 130)

PEDAL BEND Pedal Bend (p. 132)

2x2 CHORUS 2x2 Chorus (p. 132)

ROTARY Rotary (p. 133)

UNI-V Uni-V (p. 133)

VIB Vibrato (p. 133)

SLICER Slicer (p. 134)

HUMANIZER Humanizer (p. 134)

SLOW GEAR Slow Gear (p. 135)

DEFRET Defretter (p. 135)

FEEDBACKER Feedbacker (p. 135)

RING MOD Ring Modulator (p. 136)

ANTI FB Anti Feedback (p. 136)

ADV.COMP Advanced Compressor (p. 136)

LIMITR Limiter (p. 137)

SUB EQ Sub Equalizer (p. 137)

SUB DELAY Sub Delay (p. 138)

Gama del/Parámetro

Explicación

MOD1 SW, MOD2 SW (Interruptor MODE )OFF, ON Activa/desactiva el efecto MOD-1 (MOD-

2).

MOD 1 TYPE, MOD 2 TYPE (Tipo MODE )véase más arriba Selecciona el tipo de efecto que va a utilizar-

se.

Gama del/Parámetro

Explicación

TYPESelecciona el número de etapas que el efecto de phaser va a utilizar.

4STG Se trata de un efecto de cuatro fases. Propor-ciona un efecto de phaser ligero .

8STG Se trata de un efecto de ocho fases. Es un efecto de phase popular.

12STG Es un efecto de doce fases. Proporciona un efecto de phaser profundo.

BI-PHS Es un phaser con dos circuitos de desplaza-miento de fase conectados en serie.

RATE0–100,

BPM –BPM

Ajusta la frecuencia del efecto de phaser.

Al ajustar BPM, el valor de cada parámetro se ajustará se acuerdo con el valor de BPM (p. 163) especificado para cada patch. Esto hace que sea más fácil lograr ajustes de los efectos que coinciden con el tempo de la canción.

* Si, debido al tempo, el tiempo es más largo que la gama de ajustes disponibles, se sincroniza con una duración equivalente a la mitad o a una cuarta parte de esa duración.

DEPTH0–100 Determina la profundidad de efecto de rota-

ción.

MANUAL0–100 Ajusta la frecuencia central del efecto de ro-

tación.

RESO (Resonancia)0–100 Determina la cantidad de resonancia (reali-

mentación). Al subir el valor, realzará el efecto, creando un sonido menos usual.

STEP RATEOff, 0–100,

BPM –BPM

Esto ajusta el ciclo de la función step que cambia la rotación. Al ajustarlo a un valor más alto, el cambio será más fino. Ajústelo en Off si no desea utilizar la función Step.

Al ajustar BPM, el valor de cada parámetro se ajustará se acuerdo con el valor de BPM (p. 163) especificado para cada patch. Esto hace que sea más fácil lograr ajustes de los efectos que coinciden con el tempo de la canción.

* Si, debido al tempo, el tiempo es más largo que la gama de ajustes disponibles, se sincroniza con una duración equivalente a la mitad o a una cuarta parte de esa duración.

EFFECT LEVEL0–100 Ajusta el volumen del efecto.

DIRECT LEVEL0–100 Ajusta el volumen del sonido directo.

127

Page 128: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros FX (Effects)

FLANGEREl flanger produce un sonido parecido al despegue de un reactor.

TREML (Trémolo)Trémolo es un efecto que crea un cambio ciclo en el volumen.

PANCon el nivel de volumen de los lados, izquierda y derecha, cambiándose de forma alternante cuando toca la guitarra en estéreo, obtendrá un efecto que da la sensación de que el sonido de guitarra esté volando de un lado a otro entre los altavoces.

* El efecto pan se cancela si se conecta un efecto monoaural o un amplificador COSM después del efecto COSM GUITAR.

Gama del/Parámetro

Explicación

RATE0–100,

BPM –BPM

Ajusta la frecuencia del efecto de flanger.

Al ajustar BPM, el valor de cada parámetro se ajustará se acuerdo con el valor de BPM (p. 163) especificado para cada patch. Esto hace que sea más fácil lograr ajustes de los efectos que coinciden con el tempo de la canción.

* Si, debido al tempo, el tiempo es más largo que la gama de ajustes disponibles, se sincroniza con una duración equivalente a la mitad o a una cuarta parte de esa duración.

DEPTH0–100 Determina la profundidad del efecto de

flanger.

MANUAL0 –100 Ajusta la frecuencia central en la que se apli-

cará el efecto.

RESO (Resonancia)0–100 Determina la cantidad de resonancia (reali-

mentación). Al subir el valor, realzará el efecto, creando un sonido menos usual.

SEPARATION0–100 Ajusta la difusión. La difusión aumentará a

medida que se aumente el valor the difu-sión.

LOW CUT (Filtro Corta Graves)FLAT, 55 Hz–800 Hz Permite cortar los componentes de la gama

de graves debajo de la frecuencia ajustada para crear graves transparentes, lo que hace que destaquen los agudos del efecto. Al se-leccionar FLAT, el filtro corta graves no proporciona ningún efecto.

EFFECT LEVEL0–100 Ajusta el volumen del efecto.

DIRECT LEVEL0–100 Ajusta el volumen del sonido directo.

Gama del/Parámetro

Explicación

WAVE SHAPE0–100 Ajusta la curva para el cambio en el volu-

men. Al subir el valor, los cambios ocurrirán más rápidamente.

RATE0–100,

BPM –BPM

Ajusta la frecuencia (rapidez) de los cam-bios.

Al ajustar BPM, el valor de cada parámetro se ajustará se acuerdo con el valor de BPM (p. 163) especificado para cada patch. Esto hace que sea más fácil lograr ajustes de los efectos que coinciden con el tempo de la canción.

* Si, debido al tempo, el tiempo es más largo que la gama de ajustes disponibles, se sincroniza con una duración equivalente a la mitad o a una cuarta parte de esa duración.

DEPTH0–100 Ajusta la profundidad del efecto.

Gama del/Parámetro

Explicación

WAVE SHAPE0–100 Ajusta la curva para el cambio en el volu-

men. Al subir el valor, los cambios ocurrirán más rápidamente.

RATE0–100,

BPM –BPM

Ajusta la frecuencia (rapidez) del cambio.

Al ajustar BPM, el valor de cada parámetro se ajustará se acuerdo con el valor de BPM (p. 163) especificado para cada patch. Esto hace que sea más fácil lograr ajustes de los efectos que coinciden con el tempo de la canción.

* Si, debido al tempo, el tiempo es más largo que la gama de ajustes disponibles, se sincroniza con una duración equivalente a la mitad o a una cuarta parte de esa duración.

DEPTH0–100 Ajusta la profundidad del efecto.

128

Page 129: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

FX (Effects) Capítulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

T.WAH (Touch Wah)Puede producir un efecto de wah con el filtro cambiando en respuesta al nivel de la señal de la guitarra.

AUTO WAHCambia el filtro durante un ciclo periódico, lo que proporciona un efecto de wah automático.

OCTAVEAñade una nota una octava más grave, creando un sonido timbricamente más complejo.

* Debido a la necesidad de analizar la nota, no puede tocar acordes (dos o más notas tocadas a la vez).

Gama del/Parámetro

Explicación

MODESelecciona el modo de wah.

LPF (Filtro pasa graves)

Crea un efecto de wah sobre una amplia gama de frecuencias.

BPF (Filtro pasa bandas)

Crea un efecto de wah sobre una estrecha gama de frecuencias.

POLARITYSelecciona la dirección en la que el filtro cambiará en respuesta a la señal de entrada.

UP La frecuencia del filtro sube.

DOWN La frecuencia del filtro baja.

SENS (Sensibilidad)0–100 Ajusta la sensibilidad que determinará en

que punto el filtro cambiará de dirección es-pecificada con el ajuste de polarity.Los valores más altos proporcionan una res-puesta más fuerte. Con un ajuste de 0, la fuerza del ataque no producirá efecto algu-no.

FREQ (Frecuencia)0–100 Ajusta la frecuencia central del efecto de

wah.

PEAKLos valores más altos producen un timbre que hace resaltar más el efecto de wah.

0–100 Ajusta la manera en que se aplica el efecto de wah a la zona alrededor de la frecuencia central. Con un valor de 50, se producirá un sonido de wah estándar.

LEVEL0–100 Ajusta el volumen del efecto.

DIRECT LEVEL0–100 Ajusta el volumen del sonido directo.

Gama del/Parámetro

Explicación

MODESelecciona el modo del wah.

LPF (Filtro pasa graves)

Crea un efecto de wah sobre una amplia gama de frecuencias.

BPF (Filtro pasa bandas)

Crea un efecto de wah sobre una estrecha gama de frecuencias.

FREQ (Frecuencia)0–100 Ajusta la frecuencia central del efecto de

wah.

PEAKLos valores más altos producen un timbre que hace resaltar más el efecto de wah.

RATE

0–100,

BPM –BPM

Ajusta la frecuencia (rapidez) de los cam-bios.

Al ajustar BPM, el valor de cada parámetro se ajustará se acuerdo con el valor de BPM (p. 163) especificado para cada patch. Esto hace que sea más fácil lograr ajustes de los efectos que coinciden con el tempo de la canción.

* Si, debido al tempo, el tiempo es más largo que la gama de ajustes disponibles, se sincroniza con una duración equivalente a la mitad o a una cuarta parte de esa duración.

DEPTH0–100 Ajusta la profundidad del efecto.

LEVEL0–100 Ajusta el volumen del efecto.

DIRECT LEVEL0–100 Ajusta el volumen del sonido directo.

Gama del/Parámetro

Explicación

RANGESelecciona el registro a que se aplica el efecto.

RANGE1 B1 (corresponde al sonido de la 7ª cuerda so-nando al aire) a E6 (corresponde a la 1ª cuer-da tocado en el traste 24)

RANGE2 B1 (corresponde al sonido de la 7ª cuerda so-nando al aire) a E5 (corresponde a la 1ª cuer-da tocado en el traste 12)

RANGE3 B1 (corresponde al sonido de la 7ª cuerda so-nando al aire) a E4 (corresponde a la 1ª cuer-da tocado al aire)

RANGE4 B1 (corresponde al sonido de la 7ª cuerda so-nando al aire) a E3 (corresponde a la 4ª cuer-da tocado en el traste 4))

OCTAVE LEVEL0–100 Ajusta el volumen del sonido de la octava

grave.

DIRECT LEVEL0–100 Ajusta el volumen del sonido directo.

Gama del/Parámetro

Explicación

129

Page 130: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros FX (Effects)

PITCH SHIFT (Pitch Shifter)Este efecto cambia la entonación del sonido original (más agudo o más grave) dentro de una gama de dos octavas.

*1 Con VOICE ajustado en 2MONO o 2ST, puede seleccionar dos sonidos.

HARMONISTHarmonist es un efecto en que el desplazamiento de la entonación de las notas originales depende de un análisis de las notas tocadas en la guitarra y permite crear frases armonizadas basadas en escalas diatónicas.

* Debido al proceso de análisis de la entonación de las notas, no puede tocar acordes (dos o más notas a la vez).

* No puede utilizar el efecto Harmonist con audio que entra en la unidad vía USB IN.

Gama del/Parámetro

Explicación

VOICESelecciona el número de voces para el sonido de pitch shift.

1VOICE Sonido pitch shift de una voz con salida mo-noaural.

2MONO Sonido pitch shift de dos voces (PS1, PS2) con salida monoaural.

2ST (2Stereo) Sonido pitch shift de dos voces (PS1, PS2) que sale en los canales izquierda y derecha.

LEVEL1, LEVEL2 *10–100 Ajusta el volumen del efecto

DIRECT LEVEL0–100 Ajusta el volumen del sonido directo.

PITCH SHIFT1, PITCH SHIFT2MODE1, MODE2 *1Selecciona el modo de pitch shifter.

FAST, MEDIUM, SLOW

Puede entrar acordes con un pitch shifter normal. La respuesta es progresivamente más lenta por orden de FAST, MEDIUM y SLOW, aunque la modulación es progresi-vamente más suave por el mismo orden.

MONO MONO se utiliza para entrar notas indivi-duales.

* Puede que sea imposible producir el mismo efecto tocando acordes.

PITCH 1, PITCH2 *1-24–+24 Ajusta la cantidad de pitch shift (el interva-

lo) en pasos de un semitono.

FINE1, FINE2 *1-50–+50 Realiza ajustes precisos al intervalo.

La cantidad de cambio producido por Fine 100 equivale a la de Pitch 1.

PRE DELAY1, PRE DELAY2 *10 ms –300 ms,

BPM –BPM

Ajusta el intervalo de tiempo que transcurre entre el momento en que se escucha el soni-do directo hasta el en que entra el sonido del efecto. Normalmente se deja ajustado en 0ms.

Al ajustar BPM, el valor de cada parámetro se ajustará se acuerdo con el valor de BPM (p. 163) especificado para cada patch. Esto hace que sea más fácil lograr ajustes de los efectos que coinciden con el tempo de la canción.

* Si, debido al tempo, el tiempo es más largo que la gama de ajustes disponibles, se sincroniza con una duración equivalente a la mitad o a una cuarta parte de esa duración.

FEEDBACK10–100 Ajusta la cantidad de realimentación del so-

nido del efecto.

Gama del/Parámetro

Explicación

KEYC (Am)–B (G#m) Especifica la tonalidad de la canción que va

a tocar. Al especificar la tonalidad, podrá crear frases armonizadas que casan con la tonalidad de la canción.

Este parámetro KEY es el mismo que el ajuste Key en la sección [NAME/KEY/BPM] (p. 163) y FX MOD1, 2 HARMONIST. Al modificar cualquiera de ellos, cambiará la tonalidad.

El ajuste de la tonalidad corresponde a la tonalidad de la canción (#, b) tal como se muestra a continuación.

VOICESelecciona el número de voces para el sonido pitch shift.

1VOICE Sonido pitch shift de una voz con salida mo-noaural.

2MONO Sonido pitch shift de dos voces (PS1, PS2) con salida monoaural.

2ST (2Stereo) Sonido pitch shift de dos voces (PS1, PS2) que sale en los canales izquierda y derecha.

FEEDBACK10–100 Ajusta la cantidad de realimentación del so-

nido del efecto.

DIRECT LEVEL0–100 Ajusta el volumen del sonido directo.

Mayor

Menor

Mayor

Menor

130

Page 131: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

FX (Effects) Capítulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

*1 HARM1 y HARM2 se ajustan individualmente.

*2 VOICE1 INTERVAL (VOICE2 INTERVAL) se activa al ajustar HARM1 (HARM2) en USER.

Al ajustar HARM en cualquier valor de -2oct a +2oct, si el sonido no suena de la forma esperada, utilice una escala del usuario (User).Puede hacer que salgan las notas correspondientes para cada nota entrante.

1. Ajuste HARM1 (o HARM2) en USER en la pantalla Harmonist .

2. Seleccione VOICE1 INTERVAL (o VOICE2 INTERVAL) con

PAGE [ ].

Se muestra la pantalla Voice Interval.fig.04-0100d

3. Utilice PAGE [ ] [ ], [F1]–[F6] y los mandos F1–F6 para ajustar la cantidad de desplazamiento de la afinación para cada voz .

Gama del/Parámetro

Explicación

HARMONY1, HARMONY2 *1HARM1, HARM2 (Harmony) *1Determina la entonación del sonido añadido al sonido original.

-2 oct–+2 oct, USER

Permite configurarlo a cualquier nota 2 octa-vas más alto o más bajo que la nota original. Al ajustar la escala en USER, este parámetro ajusta el número de la escala del usuario que se va a utilizar.

PRE DELAY1, PRE DELAY2 *10 ms–300 ms,

BPM –BPM

Ajusta el intervalo de tiempo que transcurre entre el momento en que se escucha el soni-do directo hasta el en que entra el sonido del efecto. Normalmente se deja ajustado en 0ms.

Al ajustar BPM, el valor de cada parámetro se ajustará se acuerdo con el valor de BPM (p. 163) especificado para cada patch. Esto hace que sea más fácil lograr ajustes de los efectos que coinciden con el tempo de la canción.

* Si, debido al tempo, el tiempo es más largo que la gama de ajustes disponibles, se sincroniza con una duración equivalente a la mitad o a una cuarta parte de esa duración

LEVEL1, LEVEL2 *10–100 Ajusta el volumen de la armonía.

VOICE1 INTERVAL C–B, VOICE2 INTERVAL C–B *2-24–+24 Ajusta la entonación de la nota que sale en la

tonalidad ajustada, relativa a la nota entran-te.

Crear Escalas del Harmonist (User Scale)

131

Page 132: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros FX (Effects)

PEDAL BENDPermite utilizar el pedal para obtener el efecto de pitch bend.

* Debido al proceso de análisis de la entonación de las notas, no puede tocar acordes (dos o más notas a la vez).

“Capítulo 5 Utilizar el VG-99 en Combinación con el

FC-300” (p. 52)

2x2 CHORUSSe emplea la división de bandas para producir dos chorus distintos, uno para las frecuencias bajas y otro para las frecuencias altas, ambos para los canales izquierda y derecha (para un total de cuatro). Esto permite lograr un sonido de chorus más natural.

Gama del/Parámetro

Explicación

PITCH MIN (Entonación Mínima )-24–+24 Ajusta la nota en el punto en que el pedal de

expresión está completamente abierto.

PITCH MAX (Entonación Máxima )-24–+24 Ajusta la nota en el punto en que el pedal de

expresión está completamente cerrado.

PEDAL POS (Posición del Pedal)0–100 Ajusta la posición del pedal position para el

pedal bend.

* Este parámetro se utilizará una vez haya sido asignado a un pedal de expresión o controlador similar.

EFFECT LEVEL0–100 Ajusta el volumen del efecto

DIRECT LEVEL0–100 Ajusta el volumen del sonido directo.

Gama del/Parámetro

Explicación

X-OVER FREQ (Frecuencia de Cruce)100 Hz–4.00 kHz Ajusta la división de frecuencias de las ga-

mas de frecuencias altas y bajas.

LOW RATE0–100,

BPM –BPM

Ajusta la frecuencia del efecto de chorus para la gama de frecuencias bajas.

Al ajustar BPM, el valor de cada parámetro se ajustará se acuerdo con el valor de BPM (p. 163) especificado para cada patch. Esto hace que sea más fácil lograr ajustes de los efectos que coinciden con el tempo de la canción.

* Si, debido al tempo, el tiempo es más largo que la gama de ajustes disponibles, se sincroniza con una duración equivalente a la mitad o a una cuarta parte de esa duración.

LOW DEPTH0–100 Ajusta la profundidad del efecto de chorus

para la gama de frecuencias bajas. Si desea utilizar como efecto doubling, utilice un ajuste de 0.

LOW PREDLY (Pre Delay de Graves)0.0 ms–40.0 ms Ajusta el delay del sonido del efecto en la

gama de frecuencias bajas.Ampliar el pre-delay produce la sensación de múltiples sonidos (efecto de doubling).

LOW LEVEL0–100 Ajusta el volumen del sonido del efecto en la

gama de frecuencias bajas.

HIGH RATE0–100,

BPM –BPM

Ajusta la rapidez del efecto de chorus para la gama de frecuencias altas.

Al ajustar BPM, el valor de cada parámetro se ajustará se acuerdo con el valor de BPM (p. 163) especificado para cada patch. Esto hace que sea más fácil lograr ajustes de los efectos que coinciden con el tempo de la canción.

* Si, debido al tempo, el tiempo es más largo que la gama de ajustes disponibles, se sincroniza con una duración equivalente a la mitad o a una cuarta parte de esa duración.

HIGH DEPTH0–100 Ajusta la profundidad del efecto de chorus

para la gama de frecuencias altas. Si desea utilizar como efecto doubling, utilice un ajuste de 0.

HIGH PREDLY (Pre Delay de Agudos)0.0 ms–40.0 ms Ajusta el delay del sonido del efecto en la

gama de frecuencias altos.Ampliar el pre-delay produce la sensación de múltiples sonidos (efecto de doubling)

HIGH LEVEL0–100 Ajusta el volumen del efecto en la gama de

agudos.

132

Page 133: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

FX (Effects) Capítulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

ROTARYProduce un efecto que simula el sonido de un altavoz giratorio.

UNI-VSe trata de un modelo del Uni-vibe.Aunque proporciona el mismo tipo de efecto que un phaser, su prestación característica es su singular efecto giratorio, imposible de obtener con un phaser corriente.

VIB (Vibrato)Crea un efecto de vibrato modulando ligeramente la afinación.

Gama del/Parámetro

Explicación

SPEEDSLOW, FAST Cambia la velocidad de giro del altavoz si-

mulado (Slow o Fast).

RATE SLOW0–100,

BPM –BPM

Ajusta la velocidad de rotación al ajustar Slow.

RATE FAST0–100,

BPM –BPM

Ajusta la velocidad de rotación al ajustar Fast.

Al ajustar Rate (Slow) o Rate (Fast) en BPM, el valor de cada pará-metro se ajustará se acuerdo con el valor de BPM (p. 163) especifica-do para cada patch. Esto hace que sea más fácil lograr ajustes de los efectos que coinciden con el tempo de la canción.Si, debido al tempo, el tiempo es más largo que la gama de ajustes disponi-bles, se sincroniza con una duración equivalente a la mitad o a una cuarta parte de esa duración.

RISE TIME0–100 Ajusta el tiempo que tarda la velocidad de

giro en cambiar cuando se cambia de Slow a Fast.

FALL TIME0–100 Ajusta el tiempo que tarda la velocidad en

cambiar cuando se cambia de Fast a Slow.

DEPTH0–100 Ajusta la cantidad de profundidad del efec-

to rotary.

Gama del/Parámetro

Explicación

RATE0–100,

BPM –BPM

Ajusta la frecuencia del efecto Uni-V.

Al ajustar BPM, el valor de cada parámetro se ajustará se acuerdo con el valor de BPM (p. 163) especificado para cada patch. Esto hace que sea más fácil lograr ajustes de los efectos que coinciden con el tempo de la canción.

* Si, debido al tempo, el tiempo es más largo que la gama de ajustes disponibles, se sincroniza con una duración equivalente a la mitad o a una cuarta parte de esa duración.

DEPTH0–100 Ajusta la profundidad del efecto Uni-V.

LEVEL0–100 Ajusta el volumen.

Gama del/Parámetro

Explicación

RATE0–100,

BPM –BPM

Ajusta la frecuencia del vibrato.

Al ajustar BPM, el valor de cada parámetro se ajustará se acuerdo con el valor de BPM (p. 163) especificado para cada patch. Esto hace que sea más fácil lograr ajustes de los efectos que coinciden con el tempo de la canción.

* Si, debido al tempo, el tiempo es más largo que la gama de ajustes disponibles, se sincroniza con una duración equivalente a la mitad o a una cuarta parte de esa duración.

DEPTH0–100 Ajusta la profundidad del vibrato.

RISE TIME0–100 Ajusta el intervalo de tiempo desde en mo-

mento en que se activa el disparador hasta el momento en que se obtiene el vibrato ajusta-do.

* Cuando se llama a un patch con TRIG ajustado en ON, el efecto que se obtienen es idéntico al que se obtiene ajustando TRIG de OFF a ON. Si desea que se produzca de inmediato el efecto de vibrato cuando se cambia de Patch, ajuste RISE TIME a 0.

TRIG (Disparador)OFF, ON Activa/desactiva el vibrato. Debe asignar

este parámetro a un conmutador de pie. (p. 49)

133

Page 134: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros FX (Effects)

SLICERInterrumpe de forma consecutiva el sonido para crear la impresión de que se está tocando un patrón de acompañamiento.

HUMANIZEREs capaz de producir sonidos vocálicos humanos.

*1 Ajuste disponible con MODE ajustado en PICK o AUTO.

*2 Ajuste disponible con MODE ajustado en PICK.

*3 Ajuste disponible con MODE ajustado en AUTO.

Gama del/Parámetro

Explicación

PATTERNP1–P20 Seleccione el patrón slice que se va a utilizar

para cortar el sonido.

RATE0–100,

BPM –BPM

Ajusta la frecuencia con que se corta el soni-do.

Al ajustar BPM, el valor de cada parámetro se ajustará se acuerdo con el valor de BPM (p. 163) especificado para cada patch. Esto hace que sea más fácil lograr ajustes de los efectos que coinciden con el tempo de la canción.

* Si, debido al tempo, el tiempo es más largo que la gama de ajustes disponibles, se sincroniza con una duración equivalente a la mitad o a una cuarta parte de esa duración.

TRIG SENS (Sensibilidad al Disparador)0–100 Ajusta la sensibilidad al disparador. Con los

ajustes bajos de este parámetro, las notas to-cadas suavemente no redisparan la frase (es decir que seguir sonando), pero las notas to-cadas fuertemente redisparan la frase de forma que ésta se reproduce desde el princi-pio. Con los ajustes altos de este parámetro, la frase se redispara incluso con las notas to-cadas suavemente.

Gama del/Parámetro

Explicación

MODEAjusta el modo para el cambio de vocal.

PICK (Ataque) Al atacar una cuerda, se cambia de vowel 1 a vowel 2. El tiempo que tarda el cambio se ajusta con rate.

AUTO Al ajustar rate y depth, puede alternar auto-máticamente entre dos vocales (Vowel 1 y Vowel 2).

RANDOM Suenan cinco vocales (A, E, I, O, U) de forma aleatoria según el ajuste de rate y depth.

VOWEL1 *1A, E, I, O, U Selecciona la primera vocal.

VOWEL2 *1A, E, I, O, U Selecciona la segunda vocal.

SENS (Sensibilidad) *20–100 Ajusta la sensibilidad del humanizer.

Al ajustarlo a un valor bajo, no se obtiene el efecto humanizer con los ataques suaves, mientras que los ataques fuertes sí que pro-ducen el efecto.Al ajustarlo a un valor alto, se dispara el efecto humanizer tanto con ataques suaves como fuertes.

RATE0–100,

BPM –BPM

Ajusta el ciclo para el cambio entres las dos vocales.

Al ajustar BPM, el valor de cada parámetro se ajustará se acuerdo con el valor de BPM (p. 163) especificado para cada patch. Esto hace que sea más fácil lograr ajustes de los efectos que coinciden con el tempo de la canción.

* Si, debido al tempo, el tiempo es más largo que la gama de ajustes disponibles, se sincroniza con una duración equivalente a la mitad o a una cuarta parte de esa duración

MANUAL *30–100 Determina el punto en el que se cambia de

vocal. Al ajustarlo a 50, vowel 1 y vowel 2 tardan lo mismo en cambiarse. Al ajustar un valor menor a 50, el tiempo para vowel 1 será más corto. Al ajustar un valor mayor a 50, el tiempo para vowel 1 será más largo.

DEPTH0–100 Ajusta el volumen del efecto.

LEVEL0–100 Ajusta el volumen.

134

Page 135: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

FX (Effects) Capítulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

SLOW GEARProduce un efecto de crescendo del volumen (similar al sonido del violín).

DEFRETSimula una guitarra sin trastes.

FEEDBACKERPermite utilizar técnicas de ejecución de realimentación.

* Tenga en cuenta que las notas a las que desea aplicar realimentación deben ser tocadas individual y limpiamente.

* Puede utilizar el conmutador de pie para activar/desactivar el efecto. Para más detalles, véase p. 49.

*1 Ajuste disponible con MODE ajustado en OSC.

Gama del/Parámetro

Explicación

SENS (Sensitivity)0–100 Ajusta la sensibilidad.

RISE TIME0–100 Ajusta el tiempo que se tarda el volumen en

llegar al máximo desde el momento del ata-que.

Gama del/Parámetro

Explicación

TONE-50–+50 Ajusta la cantidad de enlace que hay entre

las notas.

SENS (Sensibilidad)0–100 Controla la sensibilidad del defretter a la se-

ñal de entrada.

ATTACK0–100 Ajusta la porción de ataque del sonido.

DEPTH0–100 Controla el volumen de los armónicos.

RESO (Resonancia)0–100 Añade resonancia al sonido.

EFFECT LEVEL0–100 Ajusta el volumen del efecto defretter.

DIRECT LEVEL0–100 Ajusta el volumen del sonido directo.

Gama del/Parámetro

Explicación

MODEOSC (Oscilador) Crea internamente un sonido de realimenta-

ción artificial.Al seleccionar OSC , el efecto se activará después de que se toque una nota indivi-dual y éste se estabilice. Se crea el efecto de realimentación cuando se activa el efecto; la realimentación desaparece cuando el efecto OSC se desactiva.

NATURAL Analiza la entonación del sonido de la guita-rra que entra en la unidad y entonces crea el sonido de realimentación.

RISE TIME *10–100 Determina el tiempo que se precisa para que

el volumen del sonido de realimentación lle-gue al máximo desde el momento en que se activa el efecto.

RISE TIME+ *10–100 Determina el tiempo que se precisa para que

el volumen del sonido de realimentación una octava más alta llegue al máximo desde el momento en que se activa el efecto.

FB LEVEL (Nivel de la Realimentación) 0–100 Ajusta el volumen de la realimentación.

FB LEVEL+ (Nivel de la Realimentación+) *10–100 Ajusta el volumen de la realimentación que

suena una octava más alta.

VIB RATE (Frecuencia del Vibrato) *10–100,

BPM –BPM

Ajusta la frecuencia del vibrato cuando fee-dbacker está activado.

Al ajustar BPM, el valor de cada parámetro se ajustará se acuerdo con el valor de BPM (p. 163) especificado para cada patch. Esto hace que sea más fácil lograr ajustes de los efectos que coinciden con el tempo de la canción.

* Si, debido al tempo, el tiempo es más largo que la gama de ajustes disponibles, se sincroniza con una duración equivalente a la mitad o a una cuarta parte de esa duración.

VIB DEPTH (Profundidad del Vibrato) *10–100 Ajusta la profundidad del vibrato cuando el

efecto feedbacker está activado.

135

Page 136: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros FX (Effects)

RING MOD (Modulador en Anillo)Crea un sonido similar al una campana aplicando la modulación en anillo al sonido de la guitarra con la señal procedente del oscilador interno. El sonido puede resultar poco musical y carecer de entonación fija.

ANTI FB (Anti-feedback)Evita la realimentación acústica que la resonancia del cuerpo de la guitarra produce.

ADV.COMP (Compresor Avanzado)Se trata de un efecto que produce un sustain largo aplanando el nivel de volumen de la señal entrante. Puede utilizarlos también como limitado para suprimir sólo los picos del sonido y evitar la distorsión.

Gama del/Parámetro

Explicación

MODESelecciona el modo para el modulador en anillo.

NORMAL Se trata d un modulador en anillo normal.

INTELLIGENT Al aplicar la modulación en anillo a la señal de entrada, se crea un sonido similar al de una campana. El modulador en anillo inteli-gente cambia la frecuencia de la oscilación según la entonación del sonido entrante y produce una sonido de entonación identifi-cable que resulta muy distinto que el sonido de Normal. Este efecto no proporciona el re-sultado deseado si no se detecta correcta-mente la nota de la guitarra. Por lo tanto sólo puede tocar notas individuales.

FREQ (Frequency)0–100 Ajusta la frecuencia del oscilador interno.

EFFECT LEVEL0–100 Ajusta el volumen del efecto.

DIRECT LEVEL0–100 Ajusta el volumen del sonido directo.

Gama del/Parámetro

Explicación

FREQ1–3 (Frecuencia 1–3)0–100 Ajusta el punto fijo de frecuencia en que se

cancelará la realimentación.Puede ajustar hasta tres puntos de cancela-ción.

DEPTH1–30–100 Ajusta el grado en anti-feedback en cada

uno de los puntos de cancelación.

Gama del/Parámetro

Explicación

TYPESelecciona el tipo de compresor.

BOSS COMP Modelo del BOSS CS-3.

HIBAND Un compresor que añade un efecto aún más potente en los agudos.

LIGHT Un compresor ligero.

D-COMP Modelo del MXR DynaComp.

ORANGE Modelo del sonido del Dan Armstrong ORANGE SQUEEZER.

FAT Al aplicar este efecto, obtendrá un compre-sor que proporciona un sonido grueso con los medios realzados.

MILD Al aplicar este efecto, obtendrá un compre-sor que proporciona un sonido meloso con los agudos cortados.

STEREO COMP Selecciona un compresor estéreo.

SUSTAIN0–100 Ajusta el intervalo de tiempo durante el que

se realzan las señales de bajo nivel. Cuanto mayor sea el valor más largo será el sustain.

ATTACK0–100 Especifica la fuerza del ataque cuando Vd.

pulsa la cuerda fuertemente. Cuanto mayor sea el ajuste, más definido será el ataque y más definido el sonido en general.

TONE-50–+50 Ajusta el timbre.

LEVEL0–100 Ajusta el volumen.

136

Page 137: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

FX (Effects) Capítulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

LIMITR (Limitador)El limitador atenúa los niveles excesivos de la señal de entrada para evitar la distorsión.

SUB EQ (Sub Ecualizador)Ajusta el timbre como sub ecualizador. Se adopta un EQ de tipo paramétrico para la gama de medios altos y de medios bajos.

Gama del/Parámetro

Explicación

TYPESelecciona el tipo de limitador.

BOSS LIMITR Selecciona un limitador estéreo.

RACK 160D Modelo del dbx 160X.

VTG RACK U Modelo del UREI 1178.

ATTACK0–100 Especifica la fuerza del ataque cuando Vd.

pulsa la cuerda fuertemente. Cuanto mayor sea el ajuste, más definido será el ataque y más definido el sonido en general.

THRSH (Umbral)0–100 Ajústelo como sea apropiado para la señal

de entrada procedente de la guitarra. Cuan-do la señal de entrada exceda el nivel del umbral, se aplicará el limitador.

RATIO1: 1–∞: 1 Selecciona la ratio de compresión utilizada

cuando la señal sobrepasa el nivel del um-bral.

REL (Desvanecimiento)0–100 Ajusta el tiempo que transcurre entre el mo-

mento en que la señal cae debajo del umbral hasta el momento en que se quita el limita-dor.

LEVEL0–100 Ajusta el volumen.

Gama del/Parámetro

Explicación

TOTAL GAIN-12–+12dB Ajusta el volumen delante del ecualizador.

LOW GAIN-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias

bajas.

HIGH GAIN-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias

altas

LOW MID FREQ (Frecuencias Medias Graves)20Hz–10.0kHz Especifica el centro de la gama de frecuen-

cias que se ajusta con LOW MID GAIN.

LOW MID Q (Q de Medias Graves)0.5–16 Ajusta el ancho de la zona afectada por el EQ cen-

trado en LOW MID FREQ. Cuanto mayor sea el valor, más estrecha la zona .

LOW MID GAIN (Ganancia de Medias Graves)-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias

medias graves.

HIGH MID FREQ (Frecuencias Medias Altas)20Hz–10.0kHz Especifica el centro de la gama de frecuen-

cias que se ajusta con HIGH MID GAIN

HIGH MID Q (Q de Medias Altas)0.5–16 Ajusta el ancho de la zona afectada por el EQ cen-

trado en HIGHMID FREQ. Cuanto mayor sea el valor, más estrecha la zona

HIGH MID GAIN (Ganancia de Medias Altas)-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias

medias altas.

LOW CUT (Filtro Corta Graves)FLAT, 55 Hz–800 Hz Permite cortar los componentes de la gama

de graves debajo de la frecuencia ajustada para crear graves transparentes, lo que hace que destaquen los agudos del efecto. Al se-leccionar FLAT, el filtro corta graves no proporciona ningún efecto.

HIGH CUT (Filtro Corta Agudos)700 Hz–11kHz, FLAT Permite obtener un efecto suave cortando

los componentes de la gama de agudos más alta que la frecuencia ajustada. Al ajustar FLAT, el filtro corta agudos no proporciona ningún efecto.

137

Page 138: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros FX (Effects)

SUB DELAY (Sub Delay)Se trata de un delay con un tiempo máximo de delay de 400 ms. Resulta útil para hacer que el sonido sea más grueso.

NS (Supresor de Ruido)Este efecto reduce el ruido y el zumbido captados por las pastillas de guitarra. Dado que suprime el ruido en sincronización con el envolvente del sonido de la guitarra (la manera en que el sonido de la guitarra desvanece) afecta muy poco de la guitarra en si y no cambia el carácter natural del sonido.

* Conecte el supresor de ruido en el flujo de la señal delante del efecto de tipo de reverberación. Esta configuración ayudará a evitar la interrupción de sonido natural de la reverb.

Gama del/Parámetro

Explicación

DELAY TIME1 ms–1800 ms,

BPM –BPM

Determina el tiempo del delay.

Al ajustar BPM, el valor de cada parámetro se ajustará se acuerdo con el valor de BPM (p. 163) especificado para cada patch. Esto hace que sea más fácil lograr ajustes de los efectos que coinciden con el tempo de la canción.

* Si, debido al tempo, el tiempo es más largo que la gama de ajustes disponibles, se sincroniza con una duración equivalente a la mitad o a una cuarta parte de esa duración.

* Después de ajustar DELAY TIME en BPM ( – ), si pulsa [F1] (TAP), el valor de BPM cambiará a coincidir con el intervalo de las pulsaciones.

1 ms–1800 ms,

BPM –BPM

Determina el tiempo del delay.

FEEDBACK0–100 Ajusta la cantidad de sonido del delay que

vuelve a la entrada.

EFFECT LEVEL0–120 Ajusta el volumen del efecto.

Gama del/Parámetro

Explicación

NS SW (Interruptor del Supresor de Ruido)OFF, ON Activa/desactiva el efecto NS .

THRSH (Umbral)0–100 Ajústelo como sea apropiado para el volu-

men del ruido. Si el nivel es alto, sería más apropiado un ajuste alto. Si es bajo, sería más apropiado un ajuste también bajo. Ajus-te el valor hasta que la caída del sonido de la guitarra sea los más natural posible.

* Los valores altos del Umbral pueden hacer que al tocar la guitarra con su volumen bajado, ésta no suene.

REL (Desvanecimiento)0–100 Ajusta el tiempo que transcurre entre el mo-

mento en que se inicia la aplicación del su-presor de ruido y el momento en que el volumen quede completamente atenuado.

DETECTControla el supresor de ruido basándose en el volumen de punto es-pecificado en Detect.

INPUT Volumen de la guitarra COSM y de las pas-tillas normales.

NS IN (NS Input) Volumen de la entrada de supresor de rui-do.

138

Page 139: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

FX (Effects) Capítulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

FV (Volumen del Conmutador de Pie)Se trata de un efecto de control de volumen.Normalmente, se controla con el pedal de expresión conectado al jack EXP PEDAL o bien, con el pedal EXP del FC-300.

* Al efectuar los ajustes para determinar las operaciones de cada uno de los conmutadores de pie, véase “Utilizar Conmutadores, Pedales y MIDI para Controlar los Sonidos (CONTROL ASSIGN)” (p. 82), .

Es posible que no pueda obtener correctamente el efecto del conmutador de pie si “FEEDBACKER” (p. 135) se conecta a un punto desde de FV en la cadena de efectos (p. 32).

Gama del/Parámetro

Explicación

LEVEL0–100 Ajusta el volumen.

VOL CURVE (Curva del Volumen)Puede seleccionar cómo el volumen cambia relativo a la posición del recorrido del pedal.

SLOW1, SLOW2, NORMAL, FAST

fig.04-0200

Volumen

Normal

Slow2

Slow1

Fast

Con el pedal completamente

cerrado

Con el pedal completamente

abiertoEXP Pedal

139

Page 140: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros COSM AMP

La tecnología COSM simula distintas características de preamplificadores, tamaños de altavoces y formas de recintos acústicos.

* Puede efectuar ajustes separados para los Canales A y B.

Lista de Tipos de Preamplificador

COSM AMP

Gama del/Parámetro

Explicación

COSM AMP SW (Interruptor de COSM AMP)OFF, ON Activa/desactiva el efecto COSM AMP.

PREAMP TYPEvea la lista de pream-plificadores

Ajusta el tipo de preamplificador de guita-rra.

Tipo Explicación

JC CLEAN (p. 141)El sonido del Roland JC-120 .

WARM CLEAN Proporciona un sonido meloso y limpio .

JAZZ COMBO Se trata de un sonido apropiado para jazz.

FULL RANGE Es un sonido con respuesta plana. Apropia-do para guitarra acústica

BRIGHT CLEAN Un sonido brillante y limpio.

TW CLEAN (p. 141)CLEAN TWIN Modelo del Fender Twin Reverb.

PRO CRUNCH Modelo del Fender Pro Reverb.

TWEED Modelo del Fender Bassman 4 x 10” Combo.

WARM CRUNCH Proporciona un sonido crunch meloso.

CRUNCH (p. 141)CRUNCH Se trata de un sonido crunch capaz de pro-

ducir una distorsión natural.

BLUES Apropiado para blues.

WILD CRUNCH Es un sonido crunch con distorsión salvaje.

STACK CRUNCH Se trata de un sonido crunch con mucha ga-nancia.

COMBO (p. 141)VO DRIVE Modelo del sonido saturado del VOX AC-

30TB.

VO LEAD Modelo del sonido solista del VOX AC-30TB.

VO CLEAN Modelo del sonido limpio del VOX AC-30TB.

MATCH DRIVE Modelo del sonido de la entrada izquierda del Matchless D/C-30.

FAT MATCH Modelo del Matchless con alta ganancia per-sonalizada.

MATCH LEAD Modelo del sonido de la entrada derecha del Matchless D/C-30.

Type Explicación

BG LEAD (p. 141)BG LEAD Modelo del sonido solista del amplificador

MESA/Boogie combo.

BG DRIVE Modelo del MESA/Boogie con TREBLE SHIFT SW activado.

BG RHYTHM Modelo del canal de acompañamiento del MESA/Boogie.

SMOOTH DRIVE Se trata de un sonido drive meloso.

MILD DRIVE Es un sonido drive suave.

MS STACK (p. 141)MS1959 (I) Modelo de la entrada Input I del Marshall

1959.

MS1959 (II) Modelo de la entrada Input II del Marshall 1959.

MS1959 (I+II) Modelo del sonido de las entradas I y II del Marshall 1959 conectados en paralelo.

MS HI-GAIN Modelo del sonido de un Marshall con bo-ost de gama de medios personalizado.

POWER STACK Proporciona el sonido de un stack con cir-cuitos de timbre activos.

R-FIER (p. 141)CLEAN Modelo del sonido del Channel 1 CLEAN

Mode en el MESA/Boogie DUAL Rectifier.

RAW Modelo del sonido del Channel 2 RAW Mode del MESA/Boogie DUAL Rectifier.

VINTAGE 1 Modelo del Channel 2 VINTAGE Mode en el MESA/Boogie DUAL Rectifier.

MODERN 1 Modelo del sonido del Channel 2 MODERN Mode del MESA/Boogie DUAL Rectifier.

VINTAGE 2 Modelos del sonido del Channel 3 VINTA-GE Mode del MESA/Boogie DUAL Recti-fier.

MODERN 2 Modelo del sonido del Channel 3 MODERN Mode del MESA/Boogie DUAL Rectifier.

T-AMP (p. 141)CLEAN Modelo del Hughes & Kettner Triamp

AMP1.

CRUNCH Modelo del Hughes & Kettner Triamp AMP2.

LEAD Modelo del Hughes & Kettner Triamp AMP3.

EDGE LEAD Sonido solista agresivo.

HI-GAIN (p. 141)SLDN Modelo del Soldano SLO-100.

DRIVE STACK Sonido drive con mucha ganancia.

LEAD STACK Sonido de solista con ganancia alta.

HEAVY LEAD Sonido de solista potente con distorsión ex-trema.

140

Page 141: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

COSM AMP Capítulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

JC CLEAN / TW CLEAN / CRUNCH /COMBO / BG LEAD / MS STACK /R-FIRE / T-AMP / HI-GAIN / METAL

*1 El ajuste del parámetro BRIGHT sólo está parcialmente disponible con algunos de los ajustes de JC CLEAN, CRUNCH, o BASS AMP en PREAMP TYPE.

Tipo Explicación

METAL (p. 141)5150 DRIVE Modelo del canal de solista del Peavey EVH

5150.

METAL STACK Sonido drive apropiado para metal.

METAL LEAD Sonido de solista apropiado para metal .

CUSTOM (p. 143)CUSTOM Amplificador Personalizado

BASS AMP (p. 144)VINTAGE Modelo del Ampeg B-15.

MODERN Modelo del SWR SM-400.

Gama del/Parámetro

Explicación

GAIN0–120 Ajusta la distorsión del amplificador.

BASS0–100 Ajusta el timbre para la gama de frecuencias

bajas.

MIDDLE0–100 Ajusta el timbre para la gama de frecuencias

medias.

TREBLE0–100 Ajusta el timbre de la gama de frecuencias

altas.

PRESENCE0–100 Ajusta el timbre de la gama de frecuencias

ultra altas.

LEVEL0–100 Ajusta el volumen de todo el preamplifica-

dor.

* No suba excesivamente el parámetro Level.

BRIGHTActiva/desactiva el parámetro bright. *1

OFF Bright no se emplea.

ON Bright se activa para crear un timbre más li-gero y definido.

GAIN SWLOW, MIDDLE, HIGH Proporciona la selección de tres niveles de

distorsión: LOW, MIDDLE y HIGH. La dis-torsión se aumenta progresivamente con el cambio de los ajustes LOW, MIDDLE y HIGH.

* El sonido de cada Tipo se crea teniendo como hecho que Gain está ajustado en MIDDLE. Así que, debe ajustarlo en MIDDLE.

SOLO SWOFF, ON Al pulsar [SOLO] cambiará a un sonido

apropiado para solos.

SOLO LEVEL0–100 Ajusta el nivel de volumen cuando el inte-

rruptor Solo se ajusta en ON.

141

Page 142: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros COSM AMP

*1 Ajuste disponible cuando SP TYPE se ajusta en CUSTOM.

Gama del/Parámetro

Explicación

SP TYPE (Tipo de Altavoz) Selecciona el tipo de altavoz.

OFF Sirve para desactivar el simulador de alta-voces.

ORIG Se trata del altavoz incorporado en el ampli-ficador que ha seleccionado con PREAMP TYPE.

1x8” Es un recinto acústico abierto con un altavoz de 8 pulgadas.

1x10” Es un recinto acústico abierto con un altavoz de 10 pulgadas.

1X12” Es un recinto acústico abierto con un altavoz de 12 pulgadas.

2X12” Es un recinto acústico abierto con dos alta-voces de 12 pulgadas.

4X10” Es un recinto acústico óptimo para un am-plificador cerrado con cuatro altavoces de 10 pulgadas.

4X12” Es un recinto acústico óptimo para un am-plificador cerrado con cuatro altavoces de 12 pulgadas.

8X12” Se trata de un stack doble con dos recintos, cada uno con cuatro altavoces de 12 pulga-das.

CUSTOM Altavoz Personalizado

DIRECT LEVEL0–100 Ajusta el volumen del sonido directo.

MIC TYPESelecciona el tipo de micrófono simulado.

DYN57 Es el sonido del SHURE SM-57.Micrófono dinámico general utilizado para instrumentos y voz. Óptimo para registrar amplificadores de guitarras.

DYN421 Es el sonido del SENNHEISER MD-421.Micrófono dinámico con gama de graves ex-tendida.

CND451 Sonido del AKG C451B.Micrófono condensador para registrar ins-trumentos.

CND87 Sonido del NEUMANN U87.Micrófono condensador con respuesta pla-na.

FLAT Simula un micrófono con una respuesta per-fectamente plana. Produce una imagen que se aproxima al escuchar al sonido directa-mente delante de los altavoces (in situ).

MIC DIS (Distancia del Micrófono)Simula la distancia entre el micrófono y el altavoz.

Off MIC Este ajuste hace que el micrófono no se enfo-que al altavoz.

On MIC Proporciona las condiciones en que el mi-crófono se enfoca más hacia el altavoz.

Gama del/Parámetro

Explicación

MIC POS (Posición del Micrófono)Simula la posición del micrófono.

CENTER Simula la condición en que el micrófono se enfoca al centro del cono del altavoz.

1–10cm Simula la condición en que el micrófono se aleja del centro del cono del altavoz.

MIC LEVEL0–100 Ajusta el volumen del micrófono.

Gama del/Parámetro

Explicación

CUSTOM SPEAKER *1SIZE5”–15” Selecciona el tamaño del altavoz.

LOW-10–+10 Ajusta el timbre de la sección de frecuencias

bajas del altavoz.

HIGH-10–+10 Ajusta el timbre de la sección de frecuencias

altas del altavoz.

NUMBERx1, x2, x4, x8 Ajusta el número de altavoces.

CABINETSelecciona el tipo de recinto acústico.

OPEN Es una caja de altavoces abierta.

CLOSE Este tipo de recinto dispone de panel poste-rior cerrado.

142

Page 143: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

COSM AMP Capítulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

CUSTOM

*1 El ajuste del parámetro BRIGHT sólo está parcialmente disponible con algunos de los ajustes de JC CLEAN, CRUNCH, o BASS AMP en PREAMP TYPE.

Gama del/Parámetro

Explicación

CUSTOM TYPESelecciona el tipo básico de preamplificador.

JC CLEAN Sonido del Roland JC-120.

TW CLEAN Modelo del Fender Twin Reverb.

CRUNCH Es un sonido crunch que proporciona una distorsión natural.

VO DRIVE Modelo del sonido drive del VOX AC-30TB.

BG LEAD Modelo del sonido solista del MESA/Boo-gie combo.

MS HI-GAIN Modelo del Marshall con boost de medios modificado.

MODERN STACK Modelo del sonido del Channel 2 MODERN Mode del MESA/Boogie DUAL Rectifier.

BOTTOM-50–+50 Controla la gama de frecuencias bajas del

sonido entrante y ajusta la cantidad de dis-torsión en la gama de graves.

EDGE-50–+50 Controla la gama de frecuencias altas del so-

nido entrante y ajusta la cantidad de distor-sión en la gama de agudos.

BASS FREQ (Frecuencia de Bass)-50–+50 Ajusta la frecuencia afectada por el mando

BASS.

TREBLE FREQ (Frecuencia de Treble)-50–+50 Ajusta la frecuencia afectada por el mando

TREBLE.

LOW-50–+50 Ajusta el timbre de la sección de graves del

preamplificador.

HIGH-50–+50 Ajusta el timbre de la sección de agudos del

preamplificador.

GAIN0–120 Ajusta la distorsión del amplificador.

BASS0–100 Ajusta el timbre para la gama de frecuencias bajas.

MIDDLE0–100 Ajusta el timbre de la gama de frecuencias medias.

TREBLE0–100 Ajusta el timbre de la gama de frecuencias altas.

PRESENCE0–100 Ajusta el timbre de la gama de frecuencias ultra altas.

Gama del/Parámetro

Explicación

LEVEL0–100 Ajusta el volumen de todo el preamplifica-

dor.

* No suba excesivamente el parámetro Level.

BRIGHT

Activa/desactiva el parámetro bright. *1

OFF Bright no se emplea.

ON Bright se activa para crear un timbre más li-gero y definido.

GAIN SWLOW, MIDDLE, HIGH Proporciona la selección de tres niveles de

distorsión: LOW, MIDDLE y HIGH. La dis-torsión se aumenta progresivamente con el cambio de los ajustes LOW, MIDDLE y HIGH.

* El sonido de cada Tipo se crea teniendo como hecho que Gain está ajustado en MIDDLE. Así que, debe ajustarlo en MIDDLE.

SOLO SWOFF, ON Al pulsar [SOLO] cambiará a un sonido

apropiado para solos.

SOLO LEVEL0–100 Ajusta el nivel de volumen cuando el inte-

rruptor Solo se ajusta en ON.

SP TYPE (Tipo de Altavoz) Selecciona el tipo de altavoz.

OFF Sirve para desactivar el simulador de alta-voces.

ORIG Se trata del altavoz incorporado en el ampli-ficador que ha seleccionado con PREAMP TYPE.

1x8” Es un recinto acústico abierto con un altavoz de 8 pulgadas.

1x10” Es un recinto acústico abierto con un altavoz de 10 pulgadas.

1X12” Es un recinto acústico abierto con un altavoz de 12 pulgadas.

2X12” Es un recinto acústico abierto con dos alta-voces de 12 pulgadas.

4X10” Es un recinto acústico óptimo para un am-plificador cerrado con cuatro altavoces de 10 pulgadas.

4X12” Es un recinto acústico óptimo para un am-plificador cerrado con cuatro altavoces de 12 pulgadas.

8X12” Se trata de un stack doble con dos recintos, cada uno con cuatro altavoces de 12 pulga-das.

CUSTOM Altavoz Personalizado

DIRECT LEVEL0–100 Ajusta el volumen del sonido directo.

Gama del/Parámetro

Explicación

143

Page 144: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros COSM AMP

*1 Ajuste disponible cuando SP TYPE se ajusta en CUSTOM.

BASS AMP VINTAGEGama del/Parámetro

Explicación

MIC TYPESelecciona el tipo de micrófono simulado.

DYN57 Es el sonido del SHURE SM-57.Micrófono dinámico general utilizado para instrumentos y voz. Óptimo para registrar amplificadores de guitarras.

DYN421 Es el sonido del SENNHEISER MD-421.Micrófono dinámico con gama de graves ex-tendida.

CND451 Sonido del AKG C451B.Micrófono condensador para registrar ins-trumentos.

CND87 Sonido del NEUMANN U87.Micrófono condensador con respuesta pla-na.

FLAT Simula un micrófono con una respuesta per-fectamente plana. Produce una imagen que se aproxima al escuchar al sonido directa-mente delante de los altavoces (in situ).

MIC DIS (Distancia del Micrófono)Simula la distancia entre el micrófono y el altavoz.

Off MIC Este ajuste hace que el micrófono no se enfo-que al altavoz.

On MIC Proporciona las condiciones en que el mi-crófono se enfoca más hacia el altavoz.

MIC POS (Posición del Micrófono)Simula la posición del micrófono.

CENTER Simula la condición en que el micrófono se enfoca al centro del cono del altavoz.

1–10cm Simula la condición en que el micrófono se aleja del centro del cono del altavoz.

MIC LEVEL0–100 Ajusta el volumen del micrófono.

Gama del/Parámetro

Explicación

CUSTOM SPEAKER *1SIZE5”–15” Selecciona el tamaño del altavoz.

LOW-10–+10 Ajusta el timbre de la sección de frecuencias

bajas del altavoz.

HIGH-10–+10 Ajusta el timbre de la sección de frecuencias

altas del altavoz.

NUMBERx1, x2, x4, x8 Ajusta el número de altavoces.

CABINETSelecciona el tipo de recinto acústico.

OPEN Es una caja de altavoces abierta.

CLOSE Este tipo de recinto dispone de panel poste-rior cerrado.

Gama del/Parámetro

Explicación

GAIN0–100 Ajusta la distorsión del amplificador.

BASS-50–+50 Ajusta el timbre para la gama de frecuencias

bajas.

MIDDLE-50–+50 Ajusta el timbre de la gama de frecuencias

medias.

MIDDLE FREQ (Frecuencia Media)220Hz, 800Hz, 3.0kHz Ajusta la frecuencia central de la gama de

frecuencias que se ajusta con el control Middle.

TREBLE-50–+50 Ajusta el timbre de la gama de frecuencias

altas.

LEVEL0–100 Ajusta el volumen de todo el preamplifica-

dor.

* No suba excesivamente el parámetro Level.

BRIGHTActiva/desactiva el ajuste de bright.

OFF Bright so se utiliza.

ON Bright se activa par crear un sonido más li-gero y definido.

RESPONSEBASS, FLAT Controla los características generales del

amplificador. Seleccione la posición corres-pondiente a las características para uno de los dos tipos de sonido.

SP TYPE (Tipo de Altavoz) Selecciona el tipo de altavoz.

OFF Desactiva el simulador de altavoz.

ORIG Es el altavoz incorporado del amplificador que ha seleccionado con PREAMP TYPE.

1x15” Modelo del Trace Elliot 1518.

1x18” Modelo del SWR Big Ben.

2x15” Modelo del Acoustic 402.

4x10” Modelo del SWR Goliath.

8x10” Modelo dele Ampeg 810E.

MIC POS (Posición del Micrófono)Simula la posición del micrófono.

CENTER Simula la condición en que el micrófono se enfoca al centro del cono del altavoz.

1–10cm Simula la condición en que el micrófono se aleja del centro del cono del altavoz.

MIC LEVEL0–100 Ajusta el volumen del micrófono.

DIRECT LEVEL0–100 Ajusta el volumen del sonido directo.

144

Page 145: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

COSM AMP Capítulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

BASS AMP MODERN

Gama del/Parámetro

Explicación

GAIN0–100 Ajusta la distorsión del amplificador.

BASS-50–+50 Ajusta el timbre para la gama de frecuencias

bajas.

MIDDLE-50–+50 Ajusta el timbre para la gama de medios.

MIDDLE FREQ (Frecuencia Media)220Hz, 800Hz, 3.0kHz Ajusta la frecuencia central de la gama de

frecuencias que se ajusta con el control Middle.

TREBLE-50–+50 Ajusta el timbre de la gama de frecuencias

altas.

LEVEL0–100 Ajusta el volumen de todo el preamplifica-

dor.

* No suba excesivamente el parámetro Level

ENHANCER0–100 Controla la transparencia y la presencia del

sonido.

SP TYPE (Tipo de Altavoz) Selecciona el tipo de altavoz.

OFF Desactiva el simulador de altavoz.

ORIG Es el altavoz incorporado del amplificador que ha seleccionado con PREAMP TYPE.

1x15” Modelo del Trace Elliot 1518.

1x18” Modelo del SWR Big Ben.

2x15” Modelo del Acoustic 402.

4x10” Modelo del SWR Goliath.

8x10” Modelo dele Ampeg 810E.

MIC POS (Posición del Micrófono)Simula la posición del micrófono.

CENTER Simula la condición en que el micrófono se enfoca al centro del cono del altavoz.

1–10cm Simula la condición en que el micrófono se aleja del centro del cono del altavoz.

MIC LEVEL0–100 Ajusta el volumen del micrófono.

DIRECT LEVEL0–100 Ajusta el volumen del sonido directo.

145

Page 146: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros MIXER

Chapter 9 Parameter Guide

MIXERMezcla las señales de Channel A y Channel B.

MIXER A, B (CANAL DEL MEZCLADOR A, B)

PATCH LEVEL

TOTAL EQAjusta el timbre de las señales mezcladas procedentes de Channel A y Channel B.Se emplea la EQ paramétrica para las gamas de frecuencias medias graves y medias altas.

MIXER

Parámetro/Gama

Explicación

MIX SWOFF, ON Este ajuste activa/desactiva la mezcla del

Channel A (o del Channel B). Los sonidos en el canal respectivo no se mezclan cuando se ajusta esto en OFF.

PAN100:0–0:100 Ajusta la panoramización para Channel A (o

Channel B).

LEVEL0–100 Ajusta el nivel de volumen del Channel A (o

Channel B).

DELAY A SEND, DELAY B SEND0–100 Ajusta el nivel de envío desde Channel A (o

Channel B) al delay del mezclador.

REVERB A SEND, REVERB B SEND0–100 Ajusta el nivel de envío desde Channel A (o

Channel B) a la reverb del mezclador.

CH DELAY (Delay de Canal)0–50ms Ajusta el tiempo de delay del sonido general

del Channel A (o B).Aunque normalmente se ajusta en 0ms, pue-de producir un amplitud mayor junto con un efecto de chorus ajustado una diferencia en el tiempo de los sonidos procedentes del Channel B.

Parámetro/Gama

Explicación

A/B BAL (A/B Balance)A0:100B–A100:0B Ajusta el balance del volumen entre Chan-

nel A y Channel B. Puede ajustar este pará-metro en la pantalla Mixer o con el mando BALANCE.Este parámetro se desactiva cuando DYNA-MIC está activado.

PATCH LEVEL0–200 Ajusta el volumen general del patch.

Parámetro/Gama

Explicación

EQ SW (Interruptor del Ecualizador)OFF, ON Activa/desactiva el EQ.

TOTAL GAIN-12–+12dB Ajusta el volumen delante del ecualizador.

LOW GAIN-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias

bajas.

HIGH GAIN-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias

altas

LOW MID FREQ (Frecuencias Medias Graves)20Hz–10.0kHz Especifica el centro de la gama de frecuen-

cias que se ajusta con LOW MID GAIN.

LOW MID Q (Q de Medias Graves)0.5–16 Ajusta el ancho de la zona afectada por el EQ cen-

trado en LOW MID FREQ. Cuanto mayor sea el valor, más estrecha la zona .

LOW MID GAIN (Ganancia de Medias Graves)-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias

medias graves.

HIGH MID FREQ (Frecuencias Medias Altas)20Hz–10.0kHz Especifica el centro de la gama de frecuen-

cias que se ajusta con HIGH MID GAIN

HIGH MID Q (Q de Medias Altas)0.5–16 Ajusta el ancho de la zona afectada por el EQ cen-

trado en HIGHMID FREQ. Cuanto mayor sea el valor, más estrecha la zona

HIGH MID GAIN (Ganancia de Medias Altas)-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias

medias altas.

146

Page 147: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

MIXER Cápitulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

OUTPUTDetermina cuales de las señales saldrán de cada salida y el nivel que tendrán al salir.

* Los parámetros activados (MAIN OUT, MAIN LEVEL, SUB OUT, SUB LEVEL, D OUT, D OUT LEVEL) cambian según los ajustes en “OUTPUT MODE” (p. 172) en la pantalla SYSTEM .Cuando están desactivados, se muestra el valor < > .

Parámetro/Gama

Explicación

MAIN OUTCambia las señales que salen de MAIN OUT.

CH A Salen las señales procedentes de Channel A.Esta salida también refleja los ajustes MIX SW, PAN, LEVEL y A/B BAL del mezcla-dor.

CH B Salen las señales procedentes de Channel B.Esta salida también refleja los ajustes MIX SW, PAN, LEVEL y A/B BAL del mezcla-dor.

MIXER (DRY) Hace que salgan las señales post-A/B antes de la aplicación de DELAY/REVERB.

MIXER Hace que salgan las señales post-A/B des-pués de la aplicación de DELAY/REVERB y de TOTAL EQ.

MAIN LEVEL0–200 Ajusta el nivel de salida de MAIN OUT.

SUB OUTCambia las señales que saldrán de SUB OUT.

CH A Salen las señales procedentes de Channel A.Esta salida también refleja los ajustes MIX SW, PAN, LEVEL y A/B BAL del mezcla-dor.

CH B Salen las señales procedentes de Channel B.Esta salida también refleja los ajustes MIX SW, PAN, LEVEL y A/B BAL del mezcla-dor.

MIXER (DRY) Hace que salgan las señales post-A/B antes de la aplicación de DELAY/REVERB.

MIXER Hace que salgan las señales post-A/B des-pués de la aplicación de DELAY/REVERB y de TOTAL EQ.

SUB LEVEL0–200 Ajusta el volumen que saldrá de SUB OUT.

Parámetro/Gama

Explicación

D OUT (Salida Digital)Cambia las señales que saldrán de DIGITAL OUT.

COSM GTR A Salen las señales procedentes de COSM GTR A.

COSM GTR B Salen las señales procedentes de COSM GTR B.

NORMAL PU Salen las señales procedentes de la pastilla normal.

CH A Salen las señales procedentes de Channel A.Esta salida también refleja los ajustes MIX SW, PAN, LEVEL y A/B BAL del mezcla-dor.

CH B Salen las señales procedentes de Channel B.Esta salida también refleja los ajustes MIX SW, PAN, LEVEL y A/B BAL del mezcla-dor.

MIXER (DRY) Hace que salgan las señales post-A/B antes de la aplicación de DELAY/REVERB.

MIXER Hace que salgan las señales post-A/B des-pués de la aplicación de DELAY/REVERB y de TOTAL EQ.

MAIN OUT Salen las misma señales que las de MAIN OUT.

SUB OUT Salen las mismas señales que las de SUB OUT.

D OUT LEVEL (Nivel de la Salida Digital)0–200 Ajusta el volumen enviado a DIGITAL

OUT.

147

Page 148: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros MIXER

DELAY/REVERBPuede aplicar delay y reverb a la vez a Channel A y Channel B.

DELAY

REVERB700 Hz–11 kHz, FLAT

Parámetro/Gama

Explicación

DELAY SWOFF, ON Activa/desactiva el efecto DELAY.

TIME1–1800 ms,

BPM –BPM

Determina el tiempo del delay.

Al ajustar BPM, el valor de cada parámetro se ajustará se acuerdo con el valor de BPM (p. 163) especificado para cada patch. Esto hace que sea más fácil lograr ajustes de los efectos que coinciden con el tempo de la canción.

* Si, debido al tempo, el tiempo es más largo que la gama de ajustes disponibles, se sincroniza con una duración equivalente a la mitad o a una cuarta parte de esa duración.

* Después de ajustar DELAY TIME en BPM ( – ), si pulsa [F1] (TAP), el valor de BPM cambiará a coincidir con el intervalo de las pulsaciones.

FEED BACK0–100 Ajusta la cantidad de realimentación.

La realimentación significa cuando de devuelve la señal a la entrada . Un valor más alto proporciona un mayor número de repeticiones.

HIGH CUT (Filtro Corta Agudos)700 Hz–11.0 kHz, FLAT

Ajusta la frecuencia en que el filtro empieza a funcionar.

Puede obtener un efecto suave cortando los agudos encima de la fre-cuencia ajustada. Al ajustar FLAT, el filtro no proporciona ningún efecto.

LEVEL0–120 Ajusta el volumen del sonido directo.

Flujo de la Señal de DELAY/REVERB

REVERBSEND

DELAYSEND

DELAY

REVERB

LEVEL (DELAY LEVEL)

CH A

CH B

LEVEL (REVERB LEVEL)

FEEDBACK

LEVEL (DELAY LEVEL)

DELAYINPUT

Parámetro/Gama

Explicación

REVERB SWOFF, ON Activa/desactiva el efecto REVERB .

TYPESelecciona los distintos tipos de reverb disponibles. Se ofrece distin-tas simulaciones de ambientes acústicos.

AMB (Ambiente) Simula un micrófono de ambiente (off-mic, colocado a cierta distancia de la fuente de sonido) utilizado en grabaciones y en otras aplicaciones. En vez de deja la reverberación en primer plano, esta reverb se emplea para impartir la sensación de abertura y profun-didad.

ROOM Simula la reverberación de una habitación pequeña. Proporciona una reverb cálida.

HALL1 Simula la reverberación de una sala de con-ciertos. Proporciona una reverb transparen-te y espaciosa.

HALL2 Simula la reverberación de una sala de con-ciertos. Proporciona una reverb cálida.

PLATE Simula la reverberación de plancha (una unidad de reverb que emplea las vibracio-nes de una plancha metálica). Proporciona un sonido metálico con una gama de agudos distintiva.

TIME0.1 s–10.0 s Ajusta la duración de la reverberación.

PRE DELAY0 ms–100 ms Ajusta el tiempo que transcurre hasta que

desaparece el sonido de reverb.

LOW CUT (Filtro Corta Graves)FLAT, 55 Hz–800 Hz Permite cortar los componentes de la gama

de graves debajo de la frecuencia ajustada para crear graves transparentes, lo que hace que destaquen los agudos del efecto. Al se-leccionar FLAT, el filtro corta graves no proporciona ningún efecto.

HIGH CUT (Filtro Corta Agudos)700 Hz–11kHz, FLAT Permite obtener un efecto suave cortando

los componentes de la gama de agudos más alta que la frecuencia ajustada. Al ajustar FLAT, el filtro corta agudos no proporciona ningún efecto.

DENS 0–10 Ajusta la densidad del sonido de reverb.

LEVEL0–100 Ajusta el volumen del efecto.

148

Page 149: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

MIXER Cápitulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

DYNAMICEsta función permite utilizar la dinámica de la ejecución para controlar el volumen de la mezcla de los dos canales. El volumen y el balance de los canales cambiará en función de la fuerza con que pulsa las cuerdas.Puede ajustar el punto en que el volumen cambia en las pantallas de ajuste mientras comprueba el nivel de dinámica mostrado por el medidor.

El ajuste de A/B BAL se desactiva cuando se activa DYNAMIC.

*1 Ajustes disponibles cuando TYPE se ajusta en DYNA A o DYNA B.

*2 Ajustes disponibles cuando TYPE se ajusta en DYNA BAL.

Con DYNAMIC, cuando se detecta una nota nueva, el nivel más alto que ocurre en el instante en que se pulsa la cuerda (es decir la dinámica de ejecución) se mantiene momentáneamente y el control del volumen o el balance del canal se basa en ese valor.La dinámica de ejecución controla el sonido tal como se detalla a continuación.

• Cuando el nivel es equivalente a o menos que el ajuste de LOWER RNG, el ataque controla el volumen o el balance del sonido suave ajustado en LOWER LEV (cuando TYPE se ajusta en DYNA A o DYNA B) o LOWER BAL (cuando TYPE se ajusta en DYNA BAL).

• Cuando el nivel es equivalente a o superior al ajuste de UPPER RNG, el ataque controla el volumen o el balance del sonido fuerte ajustado en UPPER LEV (cuando TYPE se ajusta en DYNA A o DYNA B) o UPPER BAL (cuando TYPE se ajusta en DYNA BAL).

• Cuando el nivel cae entre estos ajustes, el ataque controla el volumen o el balance entre el sonido suave y el sonido fuerte (cambiando de forma continuada el nivel de acuerdo con la dinámica).

Los cambios realizados en los parámetros detallados arriba se indican en el gráfico en la pantalla de ajuste.

Cuando TYPE se ajusta en DYNA A o DYNA B

Cuando TYPE se ajusta en DYNA BAL

Los cambios efectuados en los parámetros mencionado más arriba se indican el gráfico en la pantalla de ajuste.El nivel de entrada y el nivel de entrada mantenido se indican debajo del gráfico. En realidad, es más fácil efectuar estos ajustes pulsando las cuerdas mientras se fija en el medidor y realiza los ajustes de LOWER RNG y UPPER RNG .Además, puede confirmar el estado de control del volumen/balance con el fader mostrado a la derecha del gráfico.

Parámetro/Gama

Explicación

DYNA SWOFF, ON Activa/desactiva DYNAMIC.

TYPEAjusta el tipo de DYNAMIC.Determina el canal para el que se controla el volumen con la fuerza del ataque.

DYNA A Se controla el nivel de volumen de Channel A.El volumen de Channel B es fijo.

DYNA B Se controla el nivel de volumen de Channel B.El volumen de Channel A es fijo.

DYNA BAL (DYNA Balance)

Se controla el nivel de volumen de ambos canales.

LOWER LEV (Lower Level) *10–100 Ajusta el volumen de los sonidos suaves.

Puede ajustar el Nivel A cuando utiliza DYNA A y el nivel B cuando utiliza DYNA B.

LOWER BAL (Lower Balance) *20:100–100:0 Ajusta el balance entre Channel A y B cuan-

do se toca suavemente.

LOWER RNG (Lower Range)0–99 Ajusta el punto en que la fuerza del ataque

empieza a cambiar del volumen (o balance) del sonido suave al volumen (o balance) del sonido más fuerte.Al ajustar el volumen más bajo que este punto ajustado, el volumen (o balance) cam-biará al ajustado en LOWER LEV o LOWER BAL de acuerdo con el ajuste de TYPE.

UPPER LEV (Upper Level) *10–100 Ajusta el volumen de los sonidos tocados

fuertemente.Ajuste nivel A al utilizar DYNA A y nivel B al utilizar DYNA B .

UPPER BAL (Upper Balance) *20:100–100:0 Ajusta el balance entre Channel A y B cuan-

do se toca fuertemente.

UPPER RNG (Upper Range)1–100 Ajusta el punto en que la fuerza del ataque

empieza a cambiar del volumen (o balance) del sonido fuerte al volumen (o balance) del sonido suave.Al ajustar el volumen más alto que este pun-to ajustado, el volumen (o balance) cambiará al ajustado en LOWER LEV o LOWER BAL de acuerdo con el ajuste de TYPE.

Parámetro/Gama

Explicación

RELEASE0–100 Ajusta la frecuencia de la respuesta cuando

el nivel de entrada cae.

LOWER LEV

LOWER RNG UPPER RNG

UPPER LEV

Nivel de Entrada

Nivel de Entrada Mantenido

Control deVolume/Balance

LOWER BAL

LOWER RNG UPPER RNG

UPPER BAL

Nivel deEntrada

Nivel de EntradaMantenido

Volume/Balance Control Status

149

Page 150: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros MASTER

CONTROL ASSIGNEfectúe estos ajustes si desea utilizar un pedal conectado al VG-99 o un aparato MIDI externo (fuente de control) para controlar parámetros mientras toca.Puede ajustar dos parámetros como destino en cada fuente de control.

* Active la guitarra COSM, el amplificador COSM y el efecto que contienen el parámetro que desea controlar.

MASTER

GK VOL (Volumen GK)

Parámetro/Gama

Explicación

SW (Interruptor)OFF, ON Este ajuste activa/desactiva GK VOL .

TARGET PARAMETERSelecciona el parámetro que va a cambiar.Véase “PARÁMETRO DESTINO” (p. 157).

MIN (Mínimo)Ajusta el valor mínimo para la gama dentro de la que el parámetro va a cambiar. El valor difiere según el parámetro asignado como TARGET PARAMETER.

MAX (Máximo)Ajusta el valor máximo para la gama dentro de la que el parámetro va a cambiar. El valor difiere según el parámetro asignado como TARGET PARAMETER.

RANGE LOW, RANGE HIGHLow: 0–126High: 1–127

Puede ajustar la gama controlable para los parámetros destino dentro de la gama fun-cional del control de Volumen GK. Los pará-metros destino son controlados dentro de la gama ajustada con RANGE LOW y RANGE HIGH. Normalmente, debe ajustar en RAN-GE LOW a 0 y RANGE HIGH a 127.

GK S1, S2 (DOWN/S1, UP/S2 Switch)

Parámetro/Gama

Explicación

SW (Interruptor)OFF, ON Determina si se activa o se desactiva el con-

trol mediante DOWN/S1 y UP/S2.

TARGET PARAMETERSelecciona el parámetro que va cambiarse.Véase “PARÁMETRO DESTINO” (p. 157).

MIN (Mínimo)Ajusta el valor mínimo para la gama dentro de la que el parámetro va a cambiar. El valor difiere según el parámetro asignado como TARGET PARAMETER.

MAX (Máximo)Ajusta el valor máximo para la gama dentro de la que el parámetro va a cambiar. El valor difiere según el parámetro asignado como TARGET PARAMETER.

MODEEspecifica cómo el valor cambiará en respuesta a una operación.

* Cuando DOWN/S1, UP/S2 POSI de GK SETTING se ajusta en la posición REVRSE, se invierte la función de DOWN/S1, UP/S2.

* Cuando KEY/BPM/AMPCTL:BPM TAP, FX–DELAY(HOLD)–REC, o FX–DELAY(HOLD)–STOP se ajusta como TARGET PARAMETER, podrá utilizar la función de control a pesar de si DOWN/S1 o UP/S2 se pulsa. En este caso, se deshabilitaría el ajuste de MODE.

S1: DECS2: INC

S1 aumenta el valor y S2 lo reduce.

S1: INCS2: DEC

S2 reduce el valor y S1 lo aumenta.

S1: MINS2: MAX

Al pulsar S1, el valor será MIN.Al pulsar S2, el valor será MAX.

S1: MAXS2: MIN

Al pulsar S2, el valor será MIN.Al pulsar S1, el valor será MAX

150

Page 151: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

MASTER Cápitulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

PITCH

PANEL CTL1/CTL2 (Botón de Control 1/2)

Parámetro/Gama

Explicación

SW (Interruptor)OFF, ON Activa/desactiva el botón CONTROL.

TARGET PARAMETERSelecciona el parámetro que va cambiarse.Véase “PARÁMETRO DESTINO” (p. 157).

MIN (Mínimo)Ajusta el valor mínimo para la gama dentro de la que el parámetro va a cambiar. El valor difiere según el parámetro asignado como TARGET PARAMETER.

MAX (Máximo)Ajusta el valor máximo para la gama dentro de la que el parámetro va a cambiar. El valor difiere según el parámetro asignado como TARGET PARAMETER.

* Mientras que puede ajustar dos parámetros destino cada uno para CTL1 y CTL2, los botones CTL1 y CTL2 se iluminarán cuando se llegue al valor ajustado en MAX para el primer parámetro ajustado para cualquiera de ellos.

SW MODE (Modo del Interruptor)Ajusta el comportamiento del valor al accionar el interruptor.

MOMENT Normalmente, se encuentra ajustado en OFF (el valor mínimo) y cambia a ON (valor máximo) mientras se mantiene pulsado CONTROL.

LATCH El ajuste alternará entre OFF (el valor míni-mo) y ON (valor máximo) cada vez que se pulse CONTROL.

D BEAM

Parámetro/Gama

Explicación

PITCH TYPEEste efecto se aplica cuando se pulsa [PITCH].

T-ARM Esta prestación cambia la entonación de la guitarra COSM como lo hace la palanca de vibrato. Puede simular el uso de la palanca de vibrato pasado el mástil de la guitarra o bien, su mano por el controlador D BEAM.

FREEZE Mantiene sonando de forma continua el sonido de la guitarra COSM.Puede activar/desactivar el efecto FREEZE pasado el mástil de la guitarra o bien, su mano por el controlador D BEAM.

Parámetro/Gama

Explicación

T-ARM CH (Canal de la Palanca de Vibrato)Selecciona el canal al que se va a aplicar el efecto T-ARM.

A T-ARM se aplica sólo a Channel A.

B T-ARM se aplica sólo a Channel B.

A+B T-ARM se aplica a ambos, Channel A y B.

TYPESelecciona el tipo para T-ARM.

S-TYPE Simula las características de una palanca de vibrato tipo sincronizado de la Fender Stratocaster.

B-TYPE Simula las características de una palanca de vibrato tipo Bigsby de una Gibson o una Rickenbacker.

F-TYPE Simula las características de una palanca de vibrato tipo Floyd Rose con bloqueo.

TRANS Simula las características de una palanca de vibrato tipo s Trans-tremolo que cambia la entonación en igual medida en todas las cuerdas.

DOWN MIN (Down Mínimo)-50–+50 (S-TYPE, B-TYPE, F-TYPE)

Ajusta la nota en la que T-ARM se empieza a activarse (valor mínimo).Al ajustar un valor negativo, la afinación su-birá, mientras que los valores positivos ha-cen que la afinación baje.

-24–+24 (TRANS)

DOWN MAX (Down Máximo)-50–+50 (S-TYPE, B-TYPE, F-TYPE)

Ajusta la nota en la que T-ARM se aplica en mayor proporción (el valor máximo).Al ajustar un valor negativo, la afinación su-birá, mientras que los valores positivos ha-cen que la afinación baje.

-24–+24 (TRANS)

151

Page 152: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros MASTER

FILTERHace que pasen sólo porciones de las gamas de frecuencias, lo que hace que el sonido tenga un timbre singular. Puede añadir distintos tipos de expresión al sonido cambiando las frecuencias que pasan.

ASSIGNABLE

Parámetro/Gama

Explicación

FREEZE CH (Canal del efecto Freeze)Selecciona el canal al que se va a aplicar el efecto FREEZE.

A FREEZE se aplica sólo a Channel A.

B FREEZE se aplica sólo a Channel B.

A+B FREEZE se aplica a ambos, Channel A y B.

ATTACK0–100 Ajusta el tiempo de ataque para el mando FREEZE

cuando se activa FREEZE . Cuanto mayor sea el valor, más alto será el tiempo del ataque.

REL (Desvanecimiento)0–100 Ajusta el tiempo que tardará el sonido de FREEZE en

desvanecerse cuando se desactiva FREEZE. Cuanto mayor sea el valor, más alto será el tiempo del ataque.

LEVEL0–100 Ajusta el nivel de volumen del sonido de freeze. Cuan-

to mayor sea el valor, más alto será el volumen.

DIRECT0–100 Ajusta el nivel de volumen del sonido directo. Cuanto

mayor sea el valor, más alto será el volumen.

Parámetro/Gama

Explicación

FILTER CH (Canal del Filtro)Selecciona el canal al que se aplicará el filtro.

A Se aplica el filtro sólo a Channel A.

B Se aplica el filtro sólo a Channel B.

A+B Se aplica el filtro a ambos, Channel A y B.

TYPESelecciona el tipo de filtro.

LPF Este filtro deja pasar sólo frecuencias graves.

BPF Este filtro deja pasar sólo frecuencias de la gama especificada.

HPF Este filtro deja pasar sólo frecuencias altas.

FREQ MIN (Frecuencia Mínima)0–100 Ajusta la frecuencia en que se empieza a funcionar el

filtro. Cuanto mayor sea el valor, más altas serán las fre-cuencias.

FREQ MAX (Frecuencia Máxima)0–100 Ajusta frecuencia en que el filtro se aplica más plena-

mente (el valor máximo) Cuanto mayor sea el valor, más altas serán las frecuencias.

RESO (Resonancia)0–100 Ajusta la cantidad de resonancia del filtro

va a aplicarse. Cuanto mayor sea el valor, más fuerte será el colorido característico del timbre .

LEVEL

0–100 Ajusta el nivel de volumen. Cuanto mayor sea el valor, más alto será el volumen .

Parámetro/Gama

Explicación

SW (Interruptor)OFF, ON Activa/desactiva D BEAM ASSIGNABLE .

TARGET PARAMETERSelecciona el parámetro que va a cambiarse. Véase “PARÁMETRO DESTINO” (p. 157).

MIN (Mínimo)Ajusta el valor mínimo para la gama dentro de la que el parámetro va a cambiar. El valor difiere según el parámetro asignado como TARGET PARAMETER.

MAX (Máximo)Ajusta el valor máximo para la gama dentro de la que el parámetro va a cambiar. El valor difiere según el parámetro asignado como TARGET PARAMETER.

RANGE LOW, RANGE HIGHLow: 0–126High: 1–127

Puede ajustar la gama controlable para los parámetros destino dentro de la gama fun-cional del control de Volumen GK. Los pará-metros destino son controlados dentro de la gama ajustada con RANGE LOW y RANGE HIGH. Normalmente, debe ajustar en RAN-GE LOW a 0 y RANGE HIGH a 127.

Parámetro/Gama

Explicación

152

Page 153: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

MASTER Cápitulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

PITCH

FILTERHace que pasen sólo porciones de las gamas de frecuencias, lo que hace que el sonido tenga un timbre singular. Puede añadir distintos tipos de expresión al sonido cambiando las frecuencias que pasan.

ASSIGNABLE

RIBBON

Parámetro/Gama

Explicación

T-ARM CH (Canal de la Palanca de Vibrato)Selecciona el canal al que se va a aplicar el efecto T-ARM.

A T-ARM se aplica sólo a Channel A.

B T-ARM se aplica sólo a Channel B.

A+B T-ARM se aplica a ambos, Channel A y B.

TYPESelecciona el tipo para T-ARM.

S-TYPE Simula las características de una palanca de vibrato de la Fender Stratocaster.

B-TYPE Simula las características de una palanca de vibrato tipo Bigsby

F-TYPE Simula las características de una palanca de vibrato tipo Floyd Rose.

TRANS Simula las características de una palanca de vibrato tipo s Trans-tremolo que cambia la entonación en igual medida en todas las cuerdas.

DOWN MIN (Down Mínimo)-50–+50 (S-TYPE, B-TYPE, F-TYPE)

Ajusta la nota en la que T-ARM se empieza a activarse (valor mínimo).Al ajustar un valor negativo, la afinación subirá, mien-tras que los valores positivos hacen que la afinación ba-je.

-24–+24 (TRANS)

DOWN MAX (Down Máximo)-50–+50 (S-TYPE, B-TYPE, F-TYPE)

Ajusta la nota en la que T-ARM se aplica en mayor pro-porción (el valor máximo).Al ajustar un valor negativo, la afinación subirá, mien-tras que los valores positivos hacen que la afinación ba-je.

-24–+24 (TRANS)

Parámetro/Gama

Explicación

FILTER CH (Canal del Filtro)Selecciona el canal al que se aplicará el filtro.

A Se aplica el filtro sólo a Channel A.

B Se aplica el filtro sólo a Channel B.

A+B Se aplica el filtro a ambos, Channel A y B.

TYPESelecciona el tipo de filtro.

LPF Este filtro deja pasar sólo frecuencias graves.

BPF Este filtro deja pasar sólo frecuencias de la gama especificada.

HPF Este filtro deja pasar sólo frecuencias altas.

FREQ MIN (Frecuencia Mínima)

0–100 Ajusta la frecuencia que habrá cuando se toca el RIB-BON CONTROLER en la parte frontal (valor mínimo)o. Cuanto mayor sea el valor, más altas serán las fre-cuencias.

FREQ MAX (Frecuencia Máxima)0–100 Ajusta la frecuencia que habrá cuando se toca el RIB-

BON CONTROLER en la parte trasera (el valor máxi-mo) Cuanto mayor sea el valor, más altas serán las frecuencias.

RESO (Resonancia)0–100 Ajusta la cantidad de resonancia del filtro

va a aplicarse. Cuanto mayor sea el valor, más fuerte será el colorido característico del timbre .

LEVEL0–100 Ajusta el nivel de volumen. Cuanto mayor

sea el valor, más alto será el volumen .

Parámetro/Gama

Explicación

SW (Interruptor)OFF, ON Activa/desactiva RIBBON ASSIGNABLE .

TARGET PARAMETERSelecciona el parámetro que va a cambiarse. Véase “PARÁMETRO DESTINO” (p. 157).

MIN (Mínimo)Ajusta el valor mínimo para la gama dentro de la que el parámetro va a cambiar. El valor difiere según el parámetro asignado como TARGET PARAMETER.

MAX (Máximo)Ajusta el valor máximo para la gama dentro de la que el parámetro va a cambiar. El valor difiere según el parámetro asignado como TARGET PARAMETER.

RANGE LOW, RANGE HIGHLow: 0–126High: 1–127

Puede ajustar la gama controlable para los parámetros destino dentro de la gama fun-cional del control de Volumen GK. Los pará-metros destino son controlados dentro de la gama ajustada con RANGE LOW y RANGE HIGH. Normalmente, debe ajustar en RAN-GE LOW a 0 y RANGE HIGH a 127.

Parámetro/Gama

Explicación

153

Page 154: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros MASTER

EXP PEDAL (Pedal de Expresión)

Parámetro/Gama

Explicación

SW (Interruptor)OFF, ON Determina si se activa o se desactiva el con-

trol mediante el pedal de expresión conecta-do al jack EXP PEDAL .

TARGET PARAMETERSelecciona el parámetro que va a cambiarse. Véase “PARÁMETRO DESTINO” (p. 157).

MIN (Mínimo)Ajusta el valor mínimo para la gama dentro de la que el parámetro va a cambiar. El valor difiere según el parámetro asignado como TARGET PARAMETER.

MAX (Máximo)Ajusta el valor máximo para la gama dentro de la que el parámetro va a cambiar. El valor difiere según el parámetro asignado como TARGET PARAMETER.

RANGE LOW, RANGE HIGHLow: 0–126High: 1–127

Puede ajustar la gama controlable para los parámetros destino dentro de la gama fun-cional del control de Volumen GK. Los pará-metros destino son controlados dentro de la gama ajustada con RANGE LOW y RANGE HIGH. Normalmente, debe ajustar en RAN-GE LOW a 0 y RANGE HIGH a 127.

CTL3, CTL4 (Control3, Control4)

Parámetro/Gama

Explicación

SW (Interruptor)OFF, ON Activa/desactiva el botón CONTROL.

TARGET PARAMETERSelecciona el parámetro que va cambiarse.Véase “PARÁMETRO DESTINO” (p. 157).

MIN (Mínimo)Ajusta el valor mínimo para la gama dentro de la que el parámetro va a cambiar. El valor difiere según el parámetro asignado como TARGET PARAMETER.

MAX (Máximo)Ajusta el valor máximo para la gama dentro de la que el parámetro va a cambiar. El valor difiere según el parámetro asignado como TARGET PARAMETER.

SW MODE (Modo del Interruptor)Ajusta el comportamiento del valor al accionar el interruptor.

MOMENT Normalmente, se encuentra ajustado en OFF (el valor mínimo) y cambia a ON (valor máximo) mientras se mantiene pulsado CONTROL.

LATCH El ajuste alternará entre OFF (el valor míni-mo) y ON (valor máximo) cada vez que se pulse CONTROL.

154

Page 155: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

MASTER Cápitulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

A continuación, se detallan los controladores (fuentes) que controlan destinos cuando se conecta un FC-300 a la unidad.

*1 Los tipos de parámetros que puede ajustar son los mismos que se detallan en el apartado “EXP PEDAL (Pedal de Expresión)” (p. 154).

*2 Los tipos de parámetros que puede ajustar son los mismos que se detallan en el apartad “CTL3, CTL4 (Control3, Control4)” (p. 154).

*3 Al conectar un pedal de expresión a la unidad, los tipos de parámetro que puede ajustar son los mismos que los detallados en el apartado“EXP PEDAL (Pedal de Expresión)” (p. 154); al conectar un conmutador de pie a la unidad, los tipos de parámetro que puede ajustar son los mismos que los detallados en el apartado “CTL3, CTL4 (Control3, Control4)” (p. 154).

Puede asignar libremente funciones a los controladores del VG-99 y del FC-300.

FC-300 CONTROL

Fuente ExplicaciónFC-300 EXP1 *1 FC-300 pedal de expresión1

FC-300 EXPSW1 *2 FC-300 interruptor de pedal de expresión1

FC-300 EXP2 *1 FC-300 pedal de expresión2

FC-300 EXPSW2 *2 FC-300 interruptor de pedal de expresión2

FC-300 CTL1 *2 FC-300 pedal de control1

FC-300 CTL2 *2 FC-300 pedal de pedal2

FC-300 E3/C3 *3 FC-300 pedal de expresión externo3/con-mutador de pie externo3

FC-300 CTL4 *2 FC-300 conmutador de pie externo4

FC-300 E4/C5 *3 FC-300 pedal de expresión externo4/con-mutador de pie externo5

FC-300 CTL6 *2 FC-300 conmutador de pie externo6

FC-300 E5/C7 *3 FC-300 pedal de expresión externo5/con-mutador de pie externo7

FC-300 CTL8 *2 FC-300 conmutador de pie externo8

ASSIGN 1–16

Parámetro/Gama

Explicación

SOURCESelecciona el controlador al que se asignará la función.

GK VOL GK-3 control de volumen GK

GK S1 GK-3 interruptor DOWN/S1

GK S2 GK-3 interruptor UP/S2

CTL1 Botón Control1

CTL2 Botón Control2

EXP PEDAL Pedal de expresión conectado al jack EXP PEDAL

D BEAM V Movimientos verticales con el D BEAM

D BEAM H Movimientos horizontales con el D BEAM

RIBBON ACT Tocar el RIBBON CONTROLLER

RIBBON POS Posición en el RIBBON CONTROLLER

CTL3 Conmutador de pie conectado al jack CTL3,4 jack (punta del jack macho)

CTL4 Conmutador de pie conectado al jack CTL3,4 (anillo del jack macho)

FC-300 EXP1 FC-300 pedal de expresión1

FC-300 EXPSW1 FC-300 interruptor de pedal de expresión1

FC-300 EXP2 FC-300 pedal de expresión2

FC-300 EXPSW2 FC-300 interruptor de pedal de expresión2

FC-300 CTL1 FC-300 pedal de control1

FC-300 CTL2 FC-300 pedal de pedal2

FC-300 E3/C3 FC-300 pedal de expresión externo3/con-mutador de pie externo3

FC-300 CTL4 FC-300 conmutador de pie externo4

FC-300 E4/C5 FC-300 pedal de expresión externo4/con-mutador de pie externo5

FC-300 CTL6 FC-300 conmutador de pie externo6

FC-300 E5/C7 FC-300 pedal de expresión externo5/con-mutador de pie externo7

FC-300 CTL8 FC-300 conmutador de pie externo8

INTRNL PEDAL Pedal interno

WAVE PEDAL Pedal Wave

INPUT LEVEL Nivel de Entrada

CC Cambio de Control

SW (Interruptor)OFF, ON Activa/desactiva los controladores del VG-

99 y del FC-300.

TARGET PARAMETERSelecciona el parámetro que va a cambiarse. Véase “PARÁMETRO DESTINO” (p. 157).

MIN (Mínimo)Ajusta el valor mínimo para la gama dentro de la que el parámetro va a cambiar. El valor difiere según el parámetro asignado como TARGET PARAMETER.

155

Page 156: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros MASTER

*1 Los parámetros TRIGGR, TIME y CURVE se activan cuando se ajusta el parámetro SOURCE en INT PEDAL.

*2 Los parámetros RATE y FORM se activan cuando se ajusta el parámetro SOURCE en WAVE PEDAL.

*3 El parámetro INPUT SENS se activa cuando se ajusta el parámetro SOURCE en INPUT LEVEL.

Parámetro/Gama

Explicación

MAX (Máximo)Ajusta el valor máximo para la gama dentro de la que el parámetro va a cambiar. El valor difiere según el parámetro asignado como TARGET PARAMETER.

SW MODE (Modo del Interruptor)Ajusta el comportamiento del valor al accionar el interruptor.

MOMENT Normalmente, se encuentra ajustado en OFF (el valor mínimo) y cambia a ON (valor máximo) mientras se mantiene pulsado CONTROL.

LATCH El ajuste alternará entre OFF (el valor míni-mo) y ON (valor máximo) cada vez que se pulse CONTROL.

RANGE LOW, RANGE HIGHLow: 0–126High: 1–127

Puede ajustar la gama controlable para los parámetros destino dentro de la gama fun-cional del control de Volumen GK. Los pará-metros destino son controlados dentro de la gama ajustada con RANGE LOW y RANGE HIGH. Normalmente, debe ajustar en RAN-GE LOW a 0 y RANGE HIGH a 127.

TRIGGR (Disparador)Ajusta el disparador que activa el pedal interno. *1

PATCH CHANGE Funciones activadas al cambiar de patch.

GK VOL Funciones activadas al ajustar el control de volumen de la pastilla dividida.

GK S1, S2 Funciones activadas al cambiar la posición del interruptor DOWN/S1 o UP/S2 .

CTL1–CTL4 Funciones activadas al utilizar los botones CTL 1, 2 o un conmutador conectado al jack CTL 3,4.

EXP Funciones activadas al hacer funcionar el pedal de expresión conectado al jack EXP PEDAL.

D BEAM V, H Funciones activadas cuando el controlador DBEAM detecta el movimiento horizontal o vertical.

RIBBON ACT, POS Funciones activadas al hacer funcionar el controlador de cinta por tacto o cuando de-tecta un cambio de posición.

FC-300 EXP1, EXP2 Funciones activadas al hacer funcionar el EXP PEDAL 1 o 2 del FC-300.

FC-300 CTL1, CTL2 Funciones activadas al hacer funcionar el CTL 1 0 CTL2 del FC-300.

FC-300 E3/C3, CTL4, E4/C5, CTL6, E5/C7, CTL8

Funciones activadas al hacer funcionar el pedal conectado al jack E3/C3, CTL4, E4/C5, CTL6, E5/C7 o CTL8 del FC-300.

TIME0–100 Ajusta el tiempo que tardará el pedal inter-

no en cambiar de la posición completamente abierta y la completamente cerrada. *1

Parámetro/Gama

Explicación

CURVESelecciona de entre los tres tipos que determinan como cambiará el pedal. *1

RATE0–100 Determina el tiempo que dura un ciclo del

pedal wave. *2

FORMSelecciona de entre los tres tipos que determinan como el pedal wave cambiará. *2

INPUT SENS0–100 Ajusta la sensibilidad a la entrada cuando se

selecciona INPUT LEVEL para SOURCE. *3

DIRECT EDIT F1–F6

Parámetro/Gama

Explicación

Asigna las funciones a los botones de funciones que funcionan en la pantalla Play y con [F1]–[F6] o los mandos F1–F6.

TARGET PARAMETERSelecciona el parámetro que va a cambiarse. Véase “PARÁMETRO DESTINO” (p. 157).

LINEAR SLOW RISE FAST RISE

SAW TRI SIN

156

Page 157: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

MASTER Cápitulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

PARÁMETRO DESTINO

Parámetro (F4) Parámetro (F5) Parámetro (F6)

KEY/BPM/AMPCTL

-

KEY

BPM

BPM TAP

FC AMP CTL1

FC AMP CTL2

V-LINK SW

D BEAM

SELECT

PITCH TYPE

T-ARM

SW

CONTROL

T-ARM CH

TYPE

T-ARM (S/B/F) DOWN MIN

DOWN MAX

T-ARM (TRANS)DOWN MIN

DOWN MAX

FREEZESW

FREEZE CH

FREEZE (A)FREEZE (B)

ATTACK

REL

LEVEL

DIRECT

FILTER

SW

CONTROL

FILTER CH

TYPE

FREQ MIN

FREQ MAX

RESO

LEVEL

RIBBON

SELECT

T-ARM

SW

CONTROL

T-ARM CH

TYPE

T-ARM (S/B/F) DOWN MIN

DOWN MAX

T-ARM (TRANS)DOWN MIN

DOWN MAX

FILTER

SW

CONTROL

FILTER CH

TYPE

FREQ MIN

FREQ MAX

RESO

LEVEL

ALT TUNE

AB LINK

[A] TUNING/[B] TUNING

TUNING SW

TYPE

[A] BEND/[B] BEND

BEND SW

BEND

[A] 12STRING/[B] 12STRING

12STRING SW

SHIFT 1st–6th

FINE 1st–6th

LEVEL 1st–6th

DELAY 1st–6th

[A] DETUNE/[B] DETUNE

DETUNE SW

1st–6th

[A] HARMONIST/[B] HARMONIST

HARMO SW

HARMO

[A] COSM GTR/[B] COSM GTR

COMMONCOSM GTR SW

MODELING TYPE

E.GTR

E.GTR TYPE

PU SEL

VOL

TONE

E.GTR VARI

STRING

VOL CURVE

PHASE

E.GTR REAR PU

TYPE

POS

ANGLE

E.GTR FRONT PU

TYPE

POS

ANGLE

AC TYPE

AC STEEL

BODY TYPE

BODY

TONE

LEVEL

AC NYLON

BODY

ATTACK

TONE

LEVEL

AC SITAR

PU

SENS

BODY

COLOR

DECAY

BUZZ

ATTACK LEVEL

TONE

LEVEL

AC BANJO

ATTACK

RESO

TONE

LEVEL

Parámetro (F4) Parámetro (F5) Parámetro (F6)

157

Page 158: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros MASTER

[A] COSM GTR/[B] COSM GTR

AC RESO

SUSTAIN

RESO

TONE

LEVEL

AC VARI

BODY TYPE

SIZE

RESO

ATTACK

BODY

LOW CUT

LEVEL

PU TYPE

PU TONE

PU LEVEL

BASS

BASS TYPE

REAR VOL

FRONT VOL

(MASTER) VOL

TONE

SYNTH TYPE -

SYNTH GR-300

MODE

LEVEL

COMP

CUTOFF FREQ

RESO

ENV MOD SW

SENS

ATTACK

PITCH A

FINE A

PITCH SW

PITCH B

FINE B

DUET

SWEEP SW

SWEEP RISE

SWEEP FALL

VIBRATO SW

VIBRATO RATE

VIBRATO DEPTH

SYNTH BOWED

FILTER CUTOFF

FILTER RESO

TOUCH SENS

POWER BEND

POWER BEND Q

SUSTAIN

SYNTH DUAL

FILTER CUTOFF

FILTER RESO

TOUCH SENS

GLIDE SENS

GLIDE TIME

SUSTAIN

Parámetro (F4) Parámetro (F5) Parámetro (F6)

[A] COSM GTR/[B] COSM GTR

SYNTH FILTBASS

FILTER CUTOFF

FILTER RESO

TOUCH SENS

FILTER DECAY

COLOR

SYNTH PIPE

FILTER CUTOFF

FILTER RESO

TOUCH SENS

POWER BEND

POWER BEND Q

SUSTAIN

SYNTH SOLO

FILTER CUTOFF

FILTER RESO

TOUCH SENS

COLOR

SUSTAIN

SYNTH PWM

FILTER CUTOFF

FILTER RESO

TOUCH SENS

PWM DEPTH

PWM RATE

SUSTAIN

SYNTH CRYSTAL

ATTACK LENGTH

MOD TUNE

MOD DEPTH

ATTACK LEVEL

BODY LEVEL

SUSTAIN

SYNTH ORGAN

FEET 16

FEET 8

FEET 4

SUSTAIN

SYNTH BRASS

FILTER CUTOFF

FILTER RESO

TOUCH SENS

SUSTAIN

SYNTH WAVE

WAVE SHAPE

WAVE SENS

WAVE ATTACK

WAVE DECAY

WAVE LEVEL

CUTOFF

RESO

FILTER TYPE

FILTER ATTACK

FILTER DECAY

FILTER DEPTH

Parámetro (F4) Parámetro (F5) Parámetro (F6)

158

Page 159: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

MASTER Cápitulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

[A] COSM GTR/[B] COSM GTR

EQ

EQ SW

LOW GAIN

HIGH GAIN

LOW MID FREQ

LOW MID Q

LOW MID GAIN

HIGH MID FREQ

HIGH MID Q

HIGH MID GAIN

TOTAL GAIN

STRING PAN 1st–6th

STRING LEVEL 1st–6th

MIX LEVELCOSM GUITAR

NORMAL PU

NS

SW

THRSH

REL

POLY FX

COMMON

POLY FX SW

TYPE

POLY FX CH

POLY COMP

COMP TYPE

SUSTAIN

ATTACK

THRSH

REL

TONE

LEVEL

COMP BAL

POLY DIST

MODE

DRIVE

HIGH CUT

POLY BAL

DRIVE BAL

LEVEL

POLY OCTAVE

-1OCT 1st–6th

-2OCT 1st–6th

DIRECT 1st–6th

POLY SLOW GEARRISE TIME

SENS

[A] FX/[B] FX COMP

COMP SW

TYPE

SUSTAIN

ATTACK

THRSH

REL

TONE

LEVEL

Parámetro (F4) Parámetro (F5) Parámetro (F6)

[A] FX/[B] FX

OD/DS

OD/DS SW

TYPE

DRIVE

BOTTOM

TONE

EFFECT LEVEL

DIRECT LEVEL

OD/DS (CUSTOM)

TYPE

BOTTOM

TOP

LOW

HIGH

WAH

WAH SW

TYPE

PEDAL POS

LEVEL

WAH (CUSTOM)

TYPE

Q

RANGE LOW

RANGE HIGH

PRESENCE

EQ

EQ SW

LOW GAIN

HIGH GAIN

LOW MID FREQ

LOW MID Q

LOW MID GAIN

HIGH MID FREQ

HIGH MID Q

HIGH MID GAIN

LOW CUT

HIGH CUT

TOTAL GAIN

DELAY

DELAY SW

TYPE

DELAY TIME

TAP TIME

FEEDBACK

HIGH CUT

EFFECT LEVEL

DIRECT LEVEL

DELAY (DELAY1)/DELAY (DELAY2)

TIME

FEEDBACK

HIGH CUT

LEVEL

DELAY (WARP)

WARP SW

RISE TIME

FB DEPTH

LEVEL DEPTH

DELAY (MOD)MOD RATE

MOD DEPTH

Parámetro (F4) Parámetro (F5) Parámetro (F6)

159

Page 160: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros MASTER

[A] FX/[B] FX

DELAY (HOLD)REC

STOP

CHORUS

CHORUS SW

CHORUS MODE

RATE

DEPTH

PREDELAY

LOW CUT

HIGH CUT

EFFECT LEVEL

REVERB

REVERB SW

TYPE

REVERB TIME

PREDELAY

LOW CUT

HIGH CUT

DENS

EFFECT LEVEL

DIRECT LEVEL

MOD1/MOD2MOD SW

MOD TYPE

MOD1 PHASER/MOD2 PHASER

TYPE

RATE

DEPTH

MANUAL

RESO

STEP RATE

EFFECT LEVEL

DIRECT LEVEL

MOD1 FLANGER/MOD2 FLANGER

RATE

DEPTH

MANUAL

RESO

SEPARATION

LOW CUT

EFFECT LEVEL

DIRECT LEVEL

MOD1 TREMOLO/MOD2 TREMOLO

WAVE SHAPE

RATE

DEPTH

MOD1 PAN/MOD2 PAN

WAVE SHAPE

RATE

DEPTH

MOD1 T.WAH/MOD2 T.WAH

MODE

POLARITY

SENS

FREQ

PEAK

LEVEL

DIRECT LEVEL

Parámetro (F4) Parámetro (F5) Parámetro (F6)

[A] FX/[B] FX

MOD1 A.WAH/MOD2 A.WAH

MODE

FREQ

PEAK

RATE

DEPTH

LEVEL

DIRECT LEVEL

MOD1 OCTAVE/MOD2 OCTAVE

RANGE

OCTAVE LEVEL

DIRECT LEVEL

MOD1 P.SHIFT/MOD2 P.SHIFT

VOICE

MODE1, 2

PITCH1, 2

FINE1, 2

PREDELAY1, 2

LEVEL1, 2

FEEDBACK1

DIRECT LEVEL

MOD1 HARMONIST/MOD2 HARMONIST

VOICE

HARM1, 2

PREDELAY1, 2

LEVEL1, 2

FEEDBACK1

DIRECT LEVEL

MOD1 PDL BEND/MOD2 PDL BEND

PITCH MIN

PITCH MAX

PEDAL POS

EFFECT LEVEL

DIRECT LEVEL

MOD1 2X2CHORUS/MOD2 2X2CHORUS

X-OVER FREQ

LOW RATE

LOW DEPTH

LOW PREDELAY

LOW LEVEL

HIGH RATE

HIGH DEPTH

HIGH PREDELAY

HIGH LEVEL

MOD1 ROTARY/MOD2 ROTARY

SPEED

RATE SLOW

RATE FAST

RISE TIME

FALL TIME

DEPTH

MOD1 UNI-V/MOD2 UNI-V

RATE

DEPTH

LEVEL

MOD1 VIBRATO/MOD2 VIBRATO

RATE

DEPTH

TRIG

RISE TIME

Parámetro (F4) Parámetro (F5) Parámetro (F6)

160

Page 161: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

MASTER Cápitulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

[A] FX/[B] FX

MOD1 SLICER/MOD2 SLICER

PATTERN

RATE

TRIG SENS

MOD1 HUMANIZER/MOD2 HUMANIZER

MODE

VOWEL1, 2

SENS

RATE

DEPTH

MANUAL

LEVEL

MOD1 SLOW GEAR/MOD2 SLOW GEAR

SENS

RISE TIME

MOD1 DEFRETTER/MOD2 DEFRETTER

TONE

SENS

ATTACK

DEPTH

RESO

EFFECT LEVEL

DIRECT LEVEL

MOD1 FEEDBACK/MOD2 FEEDBACK

MODE

RISE TIME

RISE TIME+

FB LEVEL

FB LEVEL+

VIB RATE

VIB DEPTH

MOD1 RING MOD/MOD2 RING MOD

MODE

FREQ

EFFECT LEVEL

DIRECT LEVEL

MOD1 ANTI-FB/MOD2 ANTI-FB

FREQ1, 2, 3

DEPTH1, 2, 3

MOD1 ADV COMP/MOD2 ADV COMP

TYPE

SUSTAIN

ATTACK

TONE

LEVEL

MOD1 LIMITER/MOD2 LIMITER

TYPE

ATTACK

THRSH

RATIO

REL

LEVEL

Parámetro (F4) Parámetro (F5) Parámetro (F6)

[A] FX/[B] FX

MOD1 SUB EQ/MOD2 SUB EQ

LOW GAIN

HIGH GAIN

LOW MID FREQ

LOW MID Q

LOW MID GAIN

HIGH MID FREQ

HIGH MID Q

HIGH MID GAIN

LOW CUT

HIGH CUT

TOTAL GAIN

MOD1 SUB DELAY/MOD2 SUB DELAY

DELAY TIME

FEEDBACK

EFFECT LEVEL

NS

NS SW

THRSH

REL

DETECT

FVLEVEL

VOL CURVE

[A] COSM AMP/[B] COSM AMP

COMMONCOSM AMP SW

PREAMP TYPE

PREAMP

GAIN

BASS

MIDDLE

TREBLE

PRESENCE

LEVEL

BRIGHT

GAIN SW

PREAMP (SOLO)SW

LEVEL

SPEAKER

SP TYPE

MIC TYPE

MIC DIS

MIC POS

MIC LEVEL

DIRECT LEVEL

PREAMP (CUSTOM)

CUSTOM TYPE

BOTTOM

EDGE

BASS FREQ

TREBLE FREQ

LOW

HIGH

SPEAKER (CUSTOM)

SIZE

LOW

HIGH

NUMBER

CABINET

Parámetro (F4) Parámetro (F5) Parámetro (F6)

161

Page 162: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros MASTER

[A] COSM AMP/[B] COSM AMP

BASS AMP

GAIN

BASS

MIDDLE

TREBLE

LEVEL

BRIGHT

MIDDLE FREQ

RESPONSE

ENHANCER

BASS AMP SP

SP TYPE

MIC POS

MIC LEVEL

DIRECT LEVEL

DELAY/REVERB

DELAY

DELAY SW

TIME

FEEDBACK

HIGH CUT

LEVEL

REVERB

REVERB SW

TYPE

TIME

PREDELAY

LOW CUT

HIGH CUT

DENS

LEVEL

DYNAMIC

DYNA SW

TYPE

LOWER RNG

UPPER RNG

A LOWER LEV

A UPPER LEV

B LOWER LEV

B UPPER LEV

LOWER BAL

UPPER BAL

RELEASE

[A] MIXER/[B] MIXER

MIX SW

PAN

LEVEL

DELAY SEND

REVERB SEND

CH DELAY

Parámetro (F4) Parámetro (F5) Parámetro (F6)

MIXER (A&B)

TOTAL EQ (A&B)

EQ SW

LOW GAIN

HIGH GAIN

LOW MID FREQ

LOW MID Q

LOW MID GAIN

HIGH MID FREQ

HIGH MID Q

HIGH MID GAIN

TOTAL GAIN

OUTPUT

MAIN OUT

MAIN LEVEL

SUB OUT

SUB LEVEL

D OUT

D OUT LEVEL

A/B BALANCE - -

PATCH LEVEL - -

Parámetro (F4) Parámetro (F5) Parámetro (F6)

162

Page 163: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

MASTER Cápitulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

NAME/KEY/BPM

PATCH NAME

CATEGORY

KEY

BPM

AMP CONTROL

TX PC (Transmisión de Cambio de Programa)

PATCH LEVEL

Parámetro/Gama

Explicación

PATCH NAMESirve para introducir el nombre del patch.

INSERT Introduce un espacio en el punto señalado por el cursor.

DELETE Suprime un carácter. Los caracteres subsi-guientes de desplazan hacia de izquierda.

SPACE Introduce un espacio en el punto señalado por el cursor.

A0! Alterna entre mayúsculas, minúsculas, nú-meros y símbolos.

A<=>a Alterna entre mayúsculas, minúsculas.

CATEGORY Ajusta la categoría del patch actual. Véase “Separar Patches en Grupos (CATE-GORY)” (p. 90)

Parámetro/Gama

Explicación

CATEGORYUSER 1–10ELECTRICACOUSTICBASSSYNTHROCKJAZZETHNICDYNAMICRIBBON

Sirve para seleccionar el nombre de la Cate-goría.

* Puede ajustar USER1–USER10 en SYSTEM (p. 176).

Parámetro/Gama

Explicación

KEYC (Am)–B (G#m) Ajusta la tonalidad para la guitarra COSM y

FX HARMONIST.

La tonalidad corresponde a la tonalidad de la canción (#, b) como si-gue.

Mayor

Menor

Mayor

Menor

Parámetro/Gama

Explicación

BPM40–250 Ajusta el valor de las BPM para cada patch.

Parámetro/Gama

Explicación

AMP CTL1, AMP CTL2OFF, ON Este ajuste sirve para activar y desactivar los

parámetros AMP CTL 1 y AMP CTL 2 del FC-300.

Parámetro/Gama

Explicación

Puede asignar cualquier número de Cambio de Programa a los pat-ches.

* Este ajuste se activa cuando se ajusta SYSTEM MIDI TX PC MAP en PROG (p. 171).

BANK MSBOFF, 1–127 Ajusta la Selección de Banco (MSB) que va a

enviarse.

BANK LSBOFF, 1–127 Ajusta la Selección de Banco (LSB) que va a

enviarse.

PC (Cambio de Programa)1–128 Ajusta el Cambio de Programa que va a en-

viarse.

Parámetro/Gama

Explicación

PATCH LEVEL0–200 Ajusta el volumen del patch.

* Este parámetro es el mismo que “PATCH LEVEL” (p. 146) en MIXER.

Control con la función Master BPMPuede entrar las BPM pulsando rítmicamente [F1].

163

Page 164: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros GUITAR

PATCHEstos parámetros se ajustan para cada patch individual con la función GUITAR TO MIDI.

GUITAR TO MIDI

Parámetro/Gama

Explicación

GTR TO MIDIOFF, ON Activa/desactiva la función GUITAR TO

MIDI. Al ajustarlo en OFF, saldrán todos los mensajes MIDI relacionados con GUITAR TO MIDI.

Parámetro/Gama

Explicación

MODEAjusta el modo de transmisión para los mensajes MIDI.

MONO En este modo, se utiliza una cuerda por ca-nal, lo que significa que se utilizan un total de seis canales.Dado que cada cuerda utiliza un canal MIDI distinto, puede seleccionar un sonido distin-to para cada cuerda y utilizar estiramientos o variar de forma continua la entonación en una cuerda específica; no obstante, esto re-quiere el uso de un módulo de sonido mul-titímbrico.

POLY En este modo, los mensajes para todas las seis cuerdas son transmitidos en un solo ca-nal. Mientras que el transmitir mensajes MIDI para todas las cuerdas mediante un solo canal sí que simplifica los ajustes para el módulo de sonido y reduce el número de ca-nales MIDI utilizados, también impone cier-tas limitaciones; por ejemplo, que ésta limitado a un sonido para todas las cuerdas.

PLAY FEELSelecciona el tacto experimentado al tocar la guitarra, lo que permite elegir de tocar con dedos o con plectro para obtener una expresión dinámica de mayor naturalidad.

FEEL1–4 FEEL1 es el modo que hace que el sonido tenga la variación de volumen más amplia en respuesta a los cambios de la dinámica. Cuanto mayor sea el valor, más fácil será producir un volumen alto, incluso con ata-ques débiles. Esto permite tocar a un nivel de volumen más constante, sea haciendo ta-pping o utilizando un ataque fuerte con púa. En general, utilice ajustes más altos para más flojo con púa, con dedos o haciendo ta-pping.

NO DYNA En este modo el sonido suena a un volumen fijo, a pesar de la fuerza del ataque.

STRUM Suprime la salida de los sonidos flojos. Este ajuste permite evitar los sonidos no desea-dos producidos al fallar en el ataque cuando toca acompañamiento.

Parámetro/Gama

Explicación

CHROMATICAjusta el VG-99 de forma que, si emplea las técnicas de estiramiento o slide, la unidad no enviará mensajes de pitch bend sino que hará que suenen las notas en incrementos de semitono.

OFF Las notas salen de forma continua.

TYPE1 Cuando cambia la nota, este ajuste aplica el resultado de la información del cambio de entonación sin parar la nota que suena.Esto produce un efecto singular en que no suena el ataque cuando se toca una nueva nota, lo que resulta similar a la técnica de to-car ligados en el clarinete o el saxofón.

TYPE2 Cuando cambia la nota, el VG-99 redispara el sonido con la entonación de la nueva nota, lo que produce notas que cambian por incre-mentos de semitono.Como resultado, el ataque de la nueva nota empieza con el nivel de volumen de la cuer-da en ese momento y no con el nivel de vo-lumen original.

TYPE3 Al igual que con CHROMATIC TYPE 2, la nota se redispara con la entonación de la nota nueva, expresando el cambio en semi-tonos. No obstante, en vez de reflejar la ate-nuación de la vibración de la cuerda, el sonido redisparado será el mismo que cuan-do se tocó inicialmente la cuerda.

HOLD TYPESelecciona cómo responde la función Hold.

HOLD1 Los mensaje de Nota Activada se mantienen cuando se activa la función Hold con el con-trolador.Si la función Hold sigue activada mientras Vd. sigue tocando, se mantiene cada mensa-je de Nota Activada sucesivo y cuando ya suena un mensaje de Nota producido por la misma cuerda, se cancela el mensaje de Nota anterior y se mantiene el siguiente mensaje de Nota Activada. Esto permite evi-tar que se interrumpan los sonidos, incluso el sonido producido al dejar de pulsar las cuerdas con la mano izquierda.

HOLD2 Se mantienen los mensajes de Notas Activa-da cuando se activa la función Hold con el controlador. No obstante, los mensajes de Nota Activada no salen si sigue tocando en instrumento con el efecto Hold activado.

HOLD3 Los mensajes de Nota Activada se mantie-nen cuando se activa la función Hold con el controlador. Si la función queda activada mientras sigue tocando las cuerdas, pueden enviarse los mensajes de Nota Activada para las cuerdas que no sean la que ya se mantiene.

164

Page 165: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

GUITAR TO MIDI Cápitulo 9 Guía

Capítulo 9

SYSTEMEstos parámetros se aplican a todo el VG-99 en la función GUITAR TO MIDI.

Parámetro/Gama

Explicación

CC (Cambio de Control)Puede hacer que salga en forma de mensajes de Cambio de Control el accionamiento de los controladores especificados con SRC.Puede realizar dos tipos de ajustes, 1 y 2.

SRC (Fuente)GK VOL GK-3 control de volumen GK

GK S1 GK-3 interruptor DOWN/S1

GK S2 GK-3 interruptor UP/S2

CTL1 Botón Control1

CTL2 Botón Control2

EXP PEDAL Pedal de expresión conectado al jack EXP PEDAL

D BEAM V Movimientos verticales con el D BEAM

D BEAM H Movimientos horizontales con el D BEAM

RIBBON ACT Tocar el RIBBON CONTROLLER

RIBBON POS Posición en el RIBBON CONTROLLER

CTL3 Conmutador de pie conectado al jack CTL3,4 jack (punta del jack macho)

CTL4 Conmutador de pie conectado al jack CTL3,4 (anillo del jack macho)

FC-300 EXP1 FC-300 pedal de expresión1

FC-300 EXPSW1 FC-300 interruptor de pedal de expresión1

FC-300 EXP2 FC-300 pedal de expresión2

FC-300 EXPSW2 FC-300 interruptor de pedal de expresión2

FC-300 CTL1 FC-300 pedal de control1

FC-300 CTL2 FC-300 pedal de pedal2

FC-300 E3/C3 FC-300 pedal de expresión externo3/con-mutador de pie externo3

FC-300 CTL4 FC-300 conmutador de pie externo4

FC-300 E4/C5 FC-300 pedal de expresión externo4/con-mutador de pie externo5

FC-300 CTL6 FC-300 conmutador de pie externo6

FC-300 E5/C7 FC-300 pedal de expresión externo5/con-mutador de pie externo7

FC-300 CTL8 FC-300 conmutador de pie externo8

CC (Control Change)OFF, #1–#31, #64–#95 Ajusta el número de Cambio de Control que

va a enviarse.

* Al ajustar MONO/POLY en POLY, los mensajes salen sólo en el canal básico; al ajustarlo en MONO, los mensajes salen en seis canales, empezando con el canal básico.

TX PC STRING 1–6Ajusta los mensajes de Cambio de Programa para cada cuerda que se envían cuando se cambia de patch en el VG-99.

BANK MSBOFF, 1–127 Ajusta la Selección de Bancos (MSB).

BANK LSBOFF, 1–127 Ajusta la Selección de Bancos (LSB).

Parámetro/Gama

Explicación

PC (Cambio de Programa)OFF, 1–128 Ajusta el Número de Programa.

Parámetro/Gama

Explicación

HOLD CTL (Hold Control)Determina el controlador utilizado para la función Hold .

GK S1, S2 Interruptor DOWN/S1, UP/S2 de la GK3

CTL1, 2 Botón de Control 1, 2

CTL3 Conmutador de Pie conectado a los jacks CTL3,4

FC-300 CTL1,2 FC-300 pedal de control1, 2

FC-300 CTL3–8 FC-300 conmutador de pie externo 3–8

BEND THINOFF, ON Si lo ajusta en ON, reducirá la densidad de

los mensajes de Pitch Bend y también redu-ce el volumen de los datos MIDI.

BASIC CH (Canal Básico)1–11 Ajusta el canal MIDI de transmisión utiliza-

do para la función GUITAR TO MIDI.

PC MASK (Mask del Cambio de Programa)OFF, ON Al ajustarlo en ON, los mensajes de Selec-

ción de Banco y los mensajes de Cambio de Programa utilizados para la función GUI-TAR TO MIDI no se transmitirán al cambiar de patch.

165

Page 166: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros SYSTEM

LCD CONTRAST

DIRECT PATCH

Ajustes GK

SYSTEM

Parámetro/Gama

Explicación

CONTRAST1–50 Según donde esté ubicado el VG-99, es posi-

ble que sea difícil leer la pantalla. Si esto ocurre, ajuste el contraste de la pantalla.

Parámetro/Gama

Explicación

DIRECT PATCHDIR.PATCH 1–5 Ajuste el [DIRECT PATCH 1]–[DIRECT PA-

TCH 5] deseado.

Parámetro/Gama

Explicación

GK CONNCT (Conexión GKAUTO Determina automáticamente la conexión

GK y cambia los ajustes internos.Cuando la conexión GK se está utilizando, se deshabilita la conexión GUITAR INPUT.

OFF Utilice este ajuste si emplea normalmente la conexión para GUITAR INPUT.

ON Utilice este ajuste si emplea normalmente la conexión GK.

GK FUNC (Función GK )GK VOL (Volumen GK )Selecciona la función asignada a GK VOL.

Para más información acerca de las funciones asignadas, véase la columna GK VOL en “Parámetros que Pueden Asignarse a Controladores Separados” (p. 168).

GK S1, S2 (Interruptor GK S1, S2)Selecciona las funciones asignadas a GK S1, S2.

Para más información acerca de las funciones asignadas, véase la columna GK S1, S2 en “Parámetros que Pueden Asignarse a Controladores Separados” (p. 168)

SET MODEEste ajuste permite seleccionar si se utiliza de forma generalizada un ajuste de GK SETTING para todo el VG-99 o si se especificarán distintos ajustes de GK SETTINGS para cada patch individualmente.

SYSTEM El ajuste de GK SETTING ajustado aquí se utiliza de forma generalizada para todo el VG-99. Es el ajustes de fábrica.

PATCH GK SETTINGS son especificados para cada patch indi-vidualmente. Lleva a cabo la operación Write después de realizar los cambios en los ajustes de cada Patch. Uti-lice este ajuste al tocar con varias guitarras, cambiando el instrumento según el patch utilizado.

SETTING1–101–10 Selecciona el ajuste GK SETTING que va a ajustarse.

NAMEAjusta el nombre para el ajuste GK SETTING (hasta ocho caracteres).

INSERT Introduce un espacio en el punto señalado por el cursor.

DELETE Suprime un carácter. Los caracteres subsi-guientes de desplazan hacia de izquierda.

SPACE Introduce un espacio en el punto señalado por el cursor.

A0! Alterna entre mayúsculas, minúsculas, nú-meros y símbolos.

A<=>a Alterna entre mayúsculas, minúsculas.

166

Page 167: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

SYSTEM Cápitulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

CONTROL ASSIGNParámetro/Gama

Explicación

GK PU TYPE (Tipo de Pastilla GK )GK-3 Especifica la GK-3.

GK-2A Especifica la GK-2A.

PIEZO Especifica una pastilla piezoeléctrica.

GUITAR SCALE620–660mm, ST (648mm), LP (628mm)

Ajusta la escala de entonación para la guita-rra.

GK PU PHASE (Fase de la Pastilla GK)Ajusta la fase para la pastilla dividida y la pastilla normal. El sonido procedente de la pastilla dividida y el de la pastilla normal se mez-clan para así asegurar que tenga los ajustes apropiados.Ajústelo en NORMAL y si después encuentra que se corta la gama de frecuencias altas, ajústelo en .

NORMAL No se cambia la fase.

INVERS Se invierte la fase.

GK PU DIRECTION (Orientación de la Pastilla GK)Ajusta la dirección en la que está instalada la pastilla dividida.

NORMAL Orientada de forma que el cable sale al lado de la 6ª cuerda.

REVRSE Orientada de forma que el cable sale al lado de la 1ª cuerda.

S1, S2 POS (Posición S1, S2)Intercambia la función para los interruptores DOWN/S1, UP/S2 de la GK3 o la GK2.

NORMAL No se cambian los interruptores.

REVRSE Se cambia la función de DOWN/S1 por la de UP/S2 y viceversa.

PICKUP↔BRIDGE 1st–6th10.0–30.0mm Ajusta el tamaño del espacio entre la pastilla

dividida y el puente. Este ajuste se ignora cuando se ajusta GK PU TYPE en PIEZO.

SENS 1st–6th0–100 Ajusta la sensibilidad a cada una de las cuer-

das.

Parámetro/Gama

Explicación

ControllerPuede asignar libremente la funciones a los controladores del VG-99 y el FC-300.

GK VOL GK-3 control de volumen GK

GK S1 GK-3 interruptor DOWN/S1

CTL1 Botón Control1

CTL2 Botón Control2

EXP PEDAL Pedal de expresión conectado al jack EXP PEDAL

CTL3 Conmutador de pie conectado al jack CTL3,4 jack (punta del jack macho)

CTL4 Conmutador de pie conectado al jack CTL3,4 (anillo del jack macho)

FC-300 EXP1 FC-300 pedal de expresión1

FC-300 EXPSW1 FC-300 interruptor de pedal de expresión1

FC-300 EXP2 FC-300 pedal de expresión2

FC-300 EXPSW2 FC-300 interruptor de pedal de expresión2

FC-300 CTL1 FC-300 pedal de control1

FC-300 CTL2 FC-300 pedal de pedal2

FC-300 E3/C3 FC-300 pedal de expresión externo3/con-mutador de pie externo3

ASSIGN HOLDDetermina si los valores (las posiciones) del D BEAM (H) o del RIB-BON CONTROLLER o los pedales de expresión o pedales de control del FC-300 u otros controladores se verán reflejados o no en el sonido inmediatamente al cambiar de patch.

ON Cuando se llama a un patch, los valores de los controladores (las posiciones) se aplican, produciendo un sonido que refleja los ajus-tes del controlador.

OFF Al cambiar de patch, el sonido ajustado sonará, sin tener en cuenta los valores de los controladores.

167

Page 168: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros SYSTEM

Parámetros que Pueden Asignarse a Controladores Separados

CTL1-4, FC-300 EXP SW1/EXP SW2, FC-300 CTL1, 2, 4, 6, 8FC-300 EXP3/CTL3, EXP4/CTL5, EXP5/CTL7GK S1, S2GK VOL, EXP PEDAL, FC-300 EXP1/EXP2Parámetro Explicación

Los parámetros señalados con la marca ✔ pueden ser asignados a los controladores mostrados a continuación.

OFF No hay función asignada. ✔ ✔ ✔ ✔

ASSIGNABLE (PATCH)

Funciona de acuerdo con los ajustes de Control Assign de cada patch.

✔ ✔ ✔ ✔

PATCH LEVEL 0–100

Proporciona control del nivel del patch.

✔ ✔

PATCH LEVEL 0–200

✔ ✔

AB BALANCE Proporciona control del balan-ce del volumen en los canales Channel A y Channel B.

✔ ✔

FOOT VOLUME[A&B]

Proporciona control simultá-neo del volumen del pedal de volumen de los canales Chan-nel A y Channel B.

✔ ✔

FOOT VOLUME[A]

Proporciona control del volu-men del pedal de volumen del canal Channel A o el Channel B.

✔ ✔

FOOT VOLUME[B]

✔ ✔

WAH Proporciona control del pedal wah cuando se activa el pedal wah.

✔ ✔

GUITAR VOLUME [A&B]

Proporciona control simultá-nea del volumen de la guitarra COSM en los canales Channel A y Channel B.

✔ ✔

GUITAR VOLUME [A]

Proporciona control del volu-men de la guitarra COSM en el Channel A o Channel B.

✔ ✔

GUITAR VOLUME [B]

✔ ✔

GUITAR TONE [A&B]

Proporciona control simultá-nea del timbre de la guitarra COSM en los canales Channel A y Channel B

✔ ✔

GUITAR TONE[A]

Proporciona control del timbre de la guitarra COSM en el Channel A o Channel B

✔ ✔

GUITAR TONE[B]

✔ ✔

MIXER LEVEL [A&B]

Proporciona control simultá-nea del volumen del mezclador en los canales Channel A y Channel B.

✔ ✔

MIXER LEVEL [A]

Proporciona control del volu-men del mezclador en el Chan-nel A o Channel B.

✔ ✔

MIXER LEVEL [B]

✔ ✔

PATCH SEL DEC/INC

Al ajustar INC, los números de patch aumentan al cambiar de patch, al ajus-tarlo en DEC hace que el VG-99 cambie número de patch menores cuando se cambia de patch .

PU SEL [A&B] Permite cambiar las pastillas simultá-neamente en los canales Channel A y Channel B.

PU SEL [A] Permite cambiar la pastilla en el canal Channel A o Channel B.

PU SEL [B] ✔

S1:TUNER/S2:BPM TAP

La pantalla TUNER se cambia con S1. S2 /puede utilizarse para la entrada a pulsaciones en el parámetro BPM.

PATCH LEVEL DEC/INC

Proporciona control del nivel del pat-ch.

AB BALANCE toA/toB

Proporciona control del balance del ni-vel de volumen entre los canales Chan-nel A y Channel B. El nivel procedente del Channel A aumenta con S1; el nivel procedente del Channel B se aumenta con S2.

MIDI START/STOP

Transmite Start y Stop para la transmi-sión de mensajes MIDI a Tiempo Real.

✔ ✔ ✔

MMC PLAY/STOP

Transmite Play y Stop para transmi-sión de mensajes de MIDI Machine Control.

✔ ✔ ✔

FC-300 AMP CTL 1/2

Proporciona control de los jacks AMP CONTROL1 y AMP CONTROL2 del FC-300. Esto permite cambiar de canal en los amplificadores de guitarra co-nectados a estos jacks.

PATCH SELECT INC

Cambia a un número patch más alto al cambiar de patch.

✔ ✔

PATCH SELECT DEC

Cambia a un número patch más bajo al cambiar de patch.

✔ ✔

PU SEL toFRONT [A&B]

Cambia a las pastillas del mástil en los canales Channel A y Channel B .

✔ ✔

PU SEL toREAR [A&B]

Cambia a las pastilla del puente en los canales Channel A y Channel B .

✔ ✔

PU SEL toFRONT [A]

Cambia la pastilla de Channel A a la pastilla del mástil.

✔ ✔

PU SEL toREAR [A]

Cambia la pastilla de Channel A a la pastilla del puente.

✔ ✔

PU SEL toFRONT [B]

Cambia la pastilla de Channel B a la pastilla del mástil

✔ ✔

PU SEL toREAR [B]

Cambia la pastilla de Channel B a la pastilla del puente.

✔ ✔

TUNER ON/OFF Cambia la pantalla TUNER. ✔ ✔

BPM TAP Permite la entrada por pulsa-ciones en el parámetro BPM .

✔ ✔

PATCH LEVEL INC

Aumenta el nivel del patch. ✔ ✔

PATCH LEVEL DEC

Reduce el nivel del patch . ✔ ✔

CTL1-4, FC-300 EXP SW1/EXP SW2, FC-300 CTL1, 2, 4, 6, 8FC-300 EXP3/CTL3, EXP4/CTL5, EXP5/CTL7GK S1, S2GK VOL, EXP PEDAL, FC-300 EXP1/EXP2Parámetro Explicación

168

Page 169: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

SYSTEM Cápitulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

FC-300

AB BALANCE toB

Aumenta el nivel de volumen en Channel B en el balance en-tre los canales Channel A y Channel B.

✔ ✔

AB BALANCE toA

Aumenta el nivel de volumen en Channel A en el balance en-tre los canales Channel A y Channel B.

✔ ✔

FC-300 AMP CTL 1

Cambia al canal asignado para el amplificador conectado al jack AMP CONTROL1 del FC-300.

✔ ✔

FC-300 AMP CTL 2

Cambia al canal asignado para el amplificador conectado al jack AMP CONTROL2 del FC-300.

✔ ✔ ✔

CTL1-4, FC-300 EXP SW1/EXP SW2, FC-300 CTL1, 2, 4, 6, 8FC-300 EXP3/CTL3, EXP4/CTL5, EXP5/CTL7GK S1, S2GK VOL, EXP PEDAL, FC-300 EXP1/EXP2Parámetro Explicación

Parámetro/Gama

Explicación

SYS EX MODE (Modo Sistema Exclusive)Ajusta el método de control del FC-300.

ON Al conectarse al VG-99, el FC-300 cambia automáticamente al modo Sistema Exclusi-ve y funcionará de acuerdo con los ajustes efectuados con el VG-99. Es el ajuste que se debe utilizar normalmente.

Puede controlar el FC-300 incluso sin que coincidan los números de identificación de aparato del VG-99 y del FC-300.

OFF Selecciona OFF al controlar el FC-300 con el mismo FC-300 (manualmente).

BANK CHANGEAjusta el intervalo con que los sonidos cambian al cambiar de patch con el FC-300.

IMMEDIATE El sonido cambia inmediatamente al pisar

los pedales del FC-300.

WAIT NUM Incluso si pisa los pedales del FC-300, el sonido no cambiará hasta que se ajus-ta NUMBER.

QUICK TUNERHabilita el uso de los pedales numerados del FC-300 para activar/desactivar la función Tuner.La función Quick Tuner se habilita sólo cuando se ajusta el paráme-tro MODE del FC-300 en SYS EX.

OFF La función QUICK TUNER no es operacio-nal.

ON La función QUICK TUNER es operacional.La función TUNER alternará entre activada y desactivada cada vez que se pise el pedal numerado seleccionado en ese momento.

169

Page 170: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros SYSTEM

MIDI

Parámetro/Gama

Explicación

MIDI CH (Canal MIDI)1–16ch Ajusta el canal utilizado para la transmisión

y la recepción de mensajes MIDI. Al contro-lar otro módulo de sonido de sintetizador utilizando la función GUITAR TO MIDI, véase también “GUITAR TO MIDI” (p. 164).

OMNI MODEOFF, ON Al ajustar MIDI OMNI MODE en ON, los

mensajes se reciben por todos los canales MIDI, a pesar de los ajustes del canal MIDI.

DEVICE ID1–32 Ajusta el Número de Identificación del Apa-

rato utilizado para la transmisión y recep-ción de mensajes Exclusive.

SYNC CLOCKEste ajuste determina la base utilizado para sincroniza el intervalo de las frecuencias del efecto de modulación y otros parámetros basados en el tiempo.

INTERNAL Las operaciones se sincronizan con el reloj interno del VG-99.

AUTO (USB) Las operaciones se sincronizan con el reloj MIDI recibido vía USB, No obstante, las operaciones se sincronizan automáticamen-te con el reloj MINI interno del VG-99 si el VG-99 es incapaz de recibir el reloj externo.

AUTO (MIDI) Las operaciones se sincronizan con el reloj MIDI recibido vía MIDI, No obstante, las operaciones se sincronizan automáticamente con el reloj MINI interno del VG-99 si el VG-99 es incapaz de recibir el reloj externo.

AUTO (RRC2) Las operaciones se sincronizan con el reloj MIDI recibido vía el conector RRC2, No obs-tante, las operaciones se sincronizan auto-máticamente con el reloj MINI interno del VG-99 si el VG-99 es incapaz de recibir el re-loj externo

MIDIMIDI INAjusta el direccionamiento de las señales que llegan al conector MIDI IN.

OFF No se reciben señales en MIDI IN.

MAIN Las señales recibidas en MIDI IN se transmi-ten a la sección interna del VG-99.

Parámetro/Gama

Explicación

MIDI OUTAjusta el direccionamiento de las señales en MIDI OUT.

OFF No salen las señales de MIDI OUT.

MAIN Salen las señales del VG-99.

USB Salen las señales MIDI recibidas vía USB.

MIDI Las señales MIDI recibidas en MIDI IN salen de MIDI OUT (thru). Cuando se realizan ajustes para que otras señales también salen simultáneamente de MIDI OUT, las señales se mezclan y salen juntas (merge).

RRC2 Las señales MIDI recibidas en RRC2 salen de MIDI OUT (thru). Cuando se realizan ajustes para que otras señales también salen simultáneamente de MIDI OUT, las señales se mezclan y salen juntas (merge).

USB (MIDI)→Ajusta el direccionamiento de las señales recibidas vía USB.

OFF No se reciben señales vía USB.

MAIN Las señales recibidas vía USB son transmiti-das a la sección interna del VG-99.

USB (MIDI)←Ajusta el direccionamiento de las señales que saldrán del conector USB .

OFF Las señales no saldrán del conector USB.

MAIN Salen las señales MIDI procedentes del VG-99.

MIDI Salen las señales MIDI recibidas en MIDI IN.

RRC2 Salen las señales MIDI recibidas mediante RRC2.

RRC2→Ajusta el direccionamiento de las señales recibidas vía RRC.

OFF Las señales no se reciben mediante RRC2.

MAIN Las señales recibidas en el conector RRC2 se transmiten a la sección interna del VG-99.

RRC2←Ajusta el direccionamiento de las señales que salen del conector RRC2.

OFF Las señales no salen del conector USB.

MAIN Salen las señales MIDI procedentes del VG-99.

USB Salen las señales MIDI recibidas vía USB.

MIDI Las señales MIDI recibidas en MIDI IN are salen del conector RRC2 (thru). Cuando se realiza el ajuste para que otras señales sal-gan simultáneamente del conector RRC2, las señales se mezclan y salen juntas (mer-ge).

170

Page 171: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

SYSTEM Cápitulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

Parámetro/Gama

Explicación

PC (cambio de Programa)PC OUT (Envío de Cambio de Programa)OFF, ON Determina si los mensajes de Cambio de

Programa salen cuando se cambia de patch en el VG-99.Si lo ajusta en ON, salen los mensajes de Cambio de Programa.

TX PC MAP (Mapa de TX de Cambio de Pro-grama)Determina la secuencia de los mensajes de Cambio de Programa en-viados cuando se cambia de patch en el VG-99.

FIX A pesar de los ajustes de patch, se enviarán los mensajes de Cambio de Programa prede-terminados para cada número de patch.

PROG Se envían los mensajes de Cambio de Pro-grama programados en cada patch.

RX PC MAP (Mapa de RX de Cambio de Pro-grama)Puede seleccionar si se utiliza una correspondencia fija o una ajusta-da libremente entre los números de programa recibidos y los patches cambiados al cambiar de patch mediante los mensajes de Cambio de Programa transmitidos por un aparato MIDI externo.

FIX El VG-99 cambia a los patches predetermi-nados para los correspondientes mensajes de Cambio de Programa recibido, sin tener en cuenta los ajustes del Mapa de Recepción de Mensajes de Cambio de Programa.

PROG El VG-99 cambia a los patches ajustados en el Mapa de Recepción de Mensajes de Cam-bio de Programa.

RX PC MAP (Mapa de RX de Cambio de Pro-grama)Puede editar la correspondencia entre los número de Cambio de Pro-grama recibidos y los patches a que se cambia.

[F1] (BANK) Selecciona el número de Banco.

[F2] [F3] (SEL)/F2, F3 knob

Selecciona el número de Programa.

[F5] (SELECT)/F5 knob

Selecciona el patch.Cuando se recibe la combinación del núme-ro de Banco y número de Programa seleccio-nados con F1, F2 y F3 , el VG-99 cambia al patch seleccionado con F5.

CC (Cambio de Control)Ajusta los números de Cambio de Control cuando se utilizan los pe-dales y pedales externos de VG-99 o bien, los pedales y pedales ex-ternos del FC-300.

[F2] [F3] (SEL)/F2, F3 knob

Selecciona el controlador.

[F5] (SET OFF)/F5 knob

Al utilizar el controlador seleccionado con F2 o F3, se transmitirá el mensaje de Cambio de Control seleccionado con F5.

Parámetro/Gama

Explicación

BULK DUMPCon el VG-99, puede utilizar mensaje Exclusive para que otro VG-99 tenga los mismos ajustes o para guardar los ajustes de los efectos en secuenciadores MIDI y aparatos similares .

ALL Todos los datos transmitibles (SYSTEM, GK SETTING, GLOBAL, PATCH 001–200, FA-VORITE SETTING)

SYSTEM Parámetros del SYSTEM.

GK SETTING Ajustes para GK SETTING

GLOBAL Ajustes de la función GLOBAL

PATCH Ajustes para los números de patch 001–200

FAVORITE SETTING Los ajustes en FAVORITE SETTINGS 01–10 para todos los efectos

171

Page 172: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros SYSTEM

OUTPUT

* Los parámetros activados (MAIN OUT, MAIN LEVEL, SUB OUT, SUB LEVEL, D OUT, D OUT LEVEL) cambian según los ajustes en “OUTPUT MODE” (p. 172) en la pantalla SYSTEM .Cuando están desactivados, se muestra el valor < >

Parámetro/Gama

Explicación

OUTPUT MODESYSTEM Se habilitan los valores ajustados en los pa-

rámetros SYSTEM; MAIN OUT, MAIN LE-VEL, SUB OUT, SUB LEVEL, D OUT y D OUT LEVEL.

PATCH Se habilitan los valores ajustados MAIN OUT, MAIN LEVEL, SUB OUT, SUB LE-VEL, D OUT, D OUT LEVEL para cada pat-ch.

MAIN OUTCambia las señales que salen de MAIN OUT.

CH A Salen las señales procedentes de Channel A.Esta salida también refleja los ajustes MIX SW, PAN, LEVEL y A/B BAL del mezcla-dor.

CH B Salen las señales procedentes de Channel B.Esta salida también refleja los ajustes MIX SW, PAN, LEVEL y A/B BAL del mezcla-dor.

MIXER (DRY) Hace que salgan las señales post-A/B antes de la aplicación de DELAY/REVERB.

MIXER Hace que salgan las señales post-A/B des-pués de la aplicación de DELAY/REVERB y de TOTAL EQ.

MAIN LEVEL0–200 Ajusta el nivel de salida de MAIN OUT.

SUB OUTCambia las señales que saldrán de SUB OUT.

CH A Salen las señales procedentes de Channel A.Esta salida también refleja los ajustes MIX SW, PAN, LEVEL y A/B BAL del mezcla-dor.

CH B Salen las señales procedentes de Channel B.Esta salida también refleja los ajustes MIX SW, PAN, LEVEL y A/B BAL del mezcla-dor.

MIXER (DRY) Hace que salgan las señales post-A/B antes de la aplicación de DELAY/REVERB.

MIXER Hace que salgan las señales post-A/B des-pués de la aplicación de DELAY/REVERB y de TOTAL EQ.

SUB LEVEL0–200 Ajusta el volumen que saldrá de SUB OUT.

Parámetro/Gama

Explicación

D OUT (Salida Digital)Cambia las señales que saldrán de DIGITAL OUT.

COSM GTR A Salen las señales procedentes de COSM GTR A.

COSM GTR B Salen las señales procedentes de COSM GTR B.

NORMAL PU Salen las señales procedentes de la pastilla normal.

CH A Salen las señales procedentes de Channel A.Esta salida también refleja los ajustes MIX SW, PAN, LEVEL y A/B BAL del mezcla-dor.

CH B Salen las señales procedentes de Channel B.Esta salida también refleja los ajustes MIX SW, PAN, LEVEL y A/B BAL del mezcla-dor.

MIXER (DRY) Hace que salgan las señales post-A/B antes de la aplicación de DELAY/REVERB.

MIXER Hace que salgan las señales post-A/B des-pués de la aplicación de DELAY/REVERB y de TOTAL EQ.

MAIN OUT Salen las misma señales que las de MAIN OUT.

SUB OUT Salen las mismas señales que las de SUB OUT.

D OUT LEVEL (Nivel de la Salida Digital)0–200 Ajusta el volumen enviado a DIGITAL

OUT.

172

Page 173: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

SYSTEM Cápitulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

USB

Parámetro/Gama

Explicación

USB INAjusta el punto en que se conectan dentro del VG-99 las señales de audio digital recibidas vía USB (desde el ordenador).

* Si no se ajusta en OFF, cerciórese de que el software no se ajusta en thru para las señales de audio.

* Si el parámetro USB IN se ajusta en COSM GTR A, COSM GTR B, o NORMAL PU, este ajuste cambiará automáticamente a MAIN & SUB la próxima vez que se encienda el VG-99. Si tienen intención de utilizar COSM GTR A, COSM GTR B o NORMAL PU, cerciórese de realizar el ajuste cada vez que encienda el VG-99.

OFF Las señales no se conectan en ningún punto.

COSM GTR A Las señales se conectan en el punto en que sale COSM GUITAR A.La salida de audio procedente del ordena-dor en vez del sonido de la guitarra COSM ejecutado con la guitarra conectado, se envía a los efectos.

* No se aplica los POLY FX.

COSM GTR B Las señales se conectan en el punto en que sale COSM GUITAR B.La salida de audio procedente del ordena-dor en vez del sonido de la guitarra COSM ejecutado con la guitarra conectado, se envía a los efectos.

* No se aplica los POLY FX

NORMAL PU Las señales se conectan en el punto de la en-trada de la guitarra normal. La salida de au-dio procedente del ordenador en vez del sonido de la guitarra normal, se envía a los efectos.

MAIN OUT Las señales se conectan en el punto en que sale la señal de MAIN OUT.Las señales procedentes del MAIN OUT del VG-99 y la salida de audio procedente del ordenador se mezclan y salen de la unidad.

SUB OUT Las señales se conectan en el punto en que sale la señal de SUB OUT.Las señales procedentes del SUB OUT del VG-99 y la salida de audio procedente del ordenador se mezclan y salen de la unidad.

MAIN&SUB Las señales de conectan en el punto en que sale la señal tanto de MAIN OUT como de SUB OUT.Cada una de las señales del MAIN OUT del VG-99 además de la salida de audio del or-denador se mezclan, SUB OUT y la salida de audio del ordenador se mezclan en la salida.

IN LEVEL0–200 Ajusta el nivel de volumen del audio digital

recibido vía USB (desde el ordenador).

Parámetro/Gama

Explicación

USB OUTAjusta el punto interno del VG-99 desde el que las señales saldrán vía USB (al ordenador).

COSM GTR A Salen las señales procedentes de COSM GTR A.

COSM GTR B Salen las señales procedentes de COSM GTR B.

NORMAL PU Salen las señales procedentes de la pastilla normal.

CH A Salen las señales procedentes de Channel A.

CH B Salen las señales procedentes de Channel B.

MIXER (DRY) Hace que salgan las señales post-A/B antes de la aplicación de DELAY/REVERB.

MIXER Hace que salgan las señales post-A/B des-pués de la aplicación de DELAY/REVERB y de TOTAL EQ.

MAIN OUT Salen las misma señales que las de MAIN OUT.

SUB OUT Salen las mismas señales que las de SUB OUT.

OUT LEVEL0–200 Ajusta el nivel de volumen del audio digital

enviado vía USB (al ordenador).

DRIVER MODEDetermina cuál de los modo de operación se va a utilizar, el modo utilizando el driver especial que viene en el CD-ROM (ADVANC) suministrado o el modo que utiliza el driver estándar del OS (Win-dows/Mac OS) (STANDRD).

STANDRD Este modo emplea el driver estándar USB del OS.

ADVANC Este modo utiliza el driver especial que vie-ne en el CD-ROM suministrado El modo que emplea este driver permite grabar, reproducir y editar audio con sonido de alta calidad y estabilidad.

MON CMD (Comando del Monitor)Este ajuste determina si se habilita o no el comando (el comando Direct Monitor) que controla Direct Monitor (explicado a continuación).

DISABL Se deshabilita el comando Direct Monitor y se mantiene el modo Direct Monitor ajustado por el VG-99.

ENABLE El comando Direct Monitor se habilita, lo que permite cambiar el modo Direct Moni-tor desde un aparato externo.

DIRECT MON (Direct Monitor)Cambia la salida del sonido del VG-99 al jack PHONES , al jack MAIN OUT o a los jacks SUB OUT.

OFF Ajústelo en Off si desea transmitir datos de audio internamente a través del ordenador (Thru).

ON Sale el sonido del VG-99. Ajústelo en On al utilizar el VG-99 sin más aparatos y sin co-nectar a un ordenador (sale sólo el sonido de la entrada USB IN si lo ajusta en Off).

* No puede guardar este ajuste. Al encender la unidad, lo encontrará ajustado siempre en ON.

* Si utiliza el driver especial, puede controlar DIRECT MON On/Off desde una aplicación compatible con ASIO 2.0.

173

Page 174: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros SYSTEM

V-LINK

CLIP

ASSIGN 1–2

V-LINK PATCH

Parámetro/Gama

Explicación

Sirve para ajustar los mensajes de Cambio de Programa transmitidos al cambiar de patch.Puede ajustar distintos Cambios de Programa en los canales Channel A y Channel B. Los clips (imágenes de video) en el aparato de recep-ción se cambian con estos mensajes de Cambio de Programa.

A ch/B ch PALETTEOFF, 1–32 Selecciona el número de Selección de Banco

(CC#0, #32).

A ch/B ch CLIPOFF, 1–32 Ajusta los números de Cambio de Progra-

ma.

Parámetro/Gama

Explicación

Estos ajustes son necesarios para controlar el video utilizando los da-tos de ejecución de la guitarra y los mensajes procedentes de los con-troladores del VG-99.Puede realizar hasta dos tipos de ajustes.

SOURCEOFF No se asigna la función V-LINK.

BEND Menajes de Pitch

VELO Mensajes de Velocidad

GK VOL GK-3 control de volumen GK

GK S1 GK-3 interruptor DOWN/S1

GK S2 GK-3 interruptor UP/S2

CTL1 Botón Control1

CTL2 Botón Control2

EXP PEDAL Pedal de expresión conectado al jack EXP PEDAL

D BEAM V Movimientos verticales con el D BEAM

D BEAM H Movimientos horizontales con el D BEAM

RIBBON El controlador RIBBON CONTROLLER

CTL3 Conmutador de pie conectado al jack CTL3,4 jack (punta del jack macho)

CTL4 Conmutador de pie conectado al jack CTL3,4 (anillo del jack macho)

FC-300 EXP1 FC-300 pedal de expresión1

FC-300 EXPSW1 FC-300 interruptor de pedal de expresión1

FC-300 EXP2 FC-300 pedal de expresión2

FC-300 EXPSW2 FC-300 interruptor de pedal de expresión2

FC-300 CTL1 FC-300 pedal de control1

FC-300 CTL2 FC-300 pedal de pedal2

FC-300 E3/C3 FC-300 pedal de expresión externo3/con-mutador de pie externo3

FC-300 CTL4 FC-300 conmutador de pie externo4

FC-300 E4/C5 FC-300 pedal de expresión 4/conmutador de pie externo5

FC-300 E5/C7 FC-300 pedal de expresión 5/conmutador de pie externo7

FC-300 CTL8 FC-300 conmutador de pie externo 8

INTRNL PEDAL Pedal interno

WAVE PEDAL Pedal Wave

TARGETUtilizado en el paquete motion dive .tokyo performance .

COLOR EQ-FG Color primer plano

COLOR EQ-BG Color segundo plano

SCRTCH SW Interruptor Scratch

SPEED KNOB Mando Speed

TOTAL FADER Fader Total

CROSS FADER Fader Cross

BPM SYNC Interruptor de sincronización BPM

CLIP LOOP Interruptor de bucle del Clip

ASSIGN KNOB Mando Asignable

FADE TIME Interruptor del tiempo del Fade

VISUAL KNOB Mando de control de plug-in Visual

AB SW Interruptor A/B

TAP SW Interruptor Tap

TOTAL SELECT Selección de Total

FX SELECT Selección de Efectos

PLAY POS Posición Play

LOOP START Posición del Inicio del Bucle

LOOP END Posición final del Bucle

LAYER MODE Selección del Modo Layer

DV-7PRPLAY SPEED Velocidad de Play

DISLV TIME Dissolve time (tiempo entre el cambio de imágenes de vi-deo)

T BAR T bar

COLOR Cb Color cb (Color difference signal)

COLOR Cr Color cr (Color difference signal)

BRIGHTNESS Brillo

VFX 1 Efectos Visuales1

VFX 2 Efectos Visuales2

VFX 3 Efectos Visuales3

VFX 4 Efectos Visuales4

OUTPUT FADE Fade de la salida

DUAL STREAM Dual stream

MIN (Mínimo) *10–127 Ajusta el límite inferior del cambio del pará-

metro.

MAX (Máximo) *10–127 Ajusta el límite superior del cambio del pa-

rámetro.

Parámetro/Gama

Explicación

174

Page 175: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

SYSTEM Cápitulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

*1 No puede ajustar MIN o MAX cuando se ajusta TARGET en una de las siguientes funciones. El parámetro MIN se fija a t 0, y MAX a127.

• SCRTCH SW

• BPM SYNC

• CLIP LOOP

• AB SW

• TAP SW

• DUAL STREAM

*2 Los parámetros RATE y FORM se activan cuando se ajusta el parámetro SOURCE en WAVE PEDAL.

*3 El parámetro INPUT SENS se activa cuando se ajusta el parámetro SOURCE en INPUT LEVEL.

Aunque los nombres de los destinos indicados refieren al EDIROL DV-7PR y a motion dive .tokyo, en realidad se transmiten mensajes de Cambio de Control.Para más acerca de la correspondencia entre los nombres de los destinos y los número de Cambio de Control, véase p. 181.

Para información más detallada acerca del EDIROL DV-7PR y el motion dive .tokyo performance package, véase los Manuales del Usuario de cada uno de los productos.

STRING CH (Canal de las Cuerdas)

Algunos aparatos compatibles con V-LINK como, por ejemplo, el EDIROL DV-7PR utilizan sólo A CH.

Parámetro/Gama

Explicación

TRIGGR *2Ajusta el disparador que activa el pedal interno.

PATCH CHANGE Funciones activadas al cambiar de patch.

GK VOL Funciones activadas al ajustar el control de volumen de la pastilla dividida.

GK S1, S2 Funciones activadas al cambiar la posición del interruptor DOWN/S1 o UP/S2 .

CTL1–CTL4 Funciones activadas al utilizar los botones CTL 1, 2 o un conmutador conectado al jack CTL 3,4.

EXP Funciones activadas al hacer funcionar el pedal de expresión conectado al jack EXP PEDAL.

D BEAM V, H Funciones activadas cuando el controlador DBEAM detecta el movimiento horizontal o vertical.

RIBBON ACT, POS Funciones activadas al hacer funcionar el controlador de cinta por tacto o cuando de-tecta un cambio de posición.

FC-300 EXP1, EXP2 Funciones activadas al hacer funcionar el EXP PEDAL 1 o 2 del FC-300.

FC-300 CTL1, CTL2 Funciones activadas al hacer funcionar el CTL 1 0 CTL2 del FC-300.

FC-300 E3/C3, CTL4, E4/C5, CTL6, E5/C7, CTL8

Funciones activadas al hacer funcionar el pedal conectado al jack E3/C3, CTL4, E4/C5, CTL6, E5/C7 o CTL8 del FC-300.

TIME 20–100 Ajusta el tiempo que tardará el pedal inter-

no en cambiar de la posición completamente abierta y la completamente cerrada. *1

CURVE *2Selecciona de entre estos tres tipos que determinan cómo cambiará el pedal de expresión.

RATE *30–100 Determina el tiempo que tardará en comple-

tarse un ciclo del pedal de expresión.

FORM *3Selecciona de entre los tres tipos que determinan cómo cambiará el pedal de expresión.

LINEAR SLOW RISE FAST RISE

SAW TRI SIN

Parámetro/Gama

Explicación

1st–6thSelecciona el canal que va a ser controlado por cada cuerda.

OFF No se controla ningún canal.

A CH Se controla el Canal A del aparato compati-ble con V-LINK.

B CH Se controla el Canal B del aparato compati-ble con V-LINK

C CH Se controla el MIDI Note plug-in.

175

Page 176: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros SYSTEM

MIDI CH (Canal MIDI )

• El parámetro MIDI CH de la pantalla del V-LINK es un parámetro del sistema.

• Al conectar un aparato compatible con V-LINK al VG-99, ajuste este parámetro de forma que el canal MIDI del aparato compatible con V-LINK y el canal MIDI utilizando por el VG-99 no sean el mismo .

• Los canales MIDI ajustado aquí salen como mensajes de Sistema Exclusive cuando se enciendan el VG-99 y el aparato compatible con V-LINK.

• Algunos aparatos compatibles con V-LINK como, por ejemplo, el EDIROL DV-7PR utilizan sólo MIDI A CH.

GATEGORY NAME

D BEAM CALIB (Calibrado del D BEAM)

PATCH EXTENT

FACTORY RESET

V-LINK SYSTEM

Parámetro/Gama

Explicación

Ajusta el canal MIDI de recepción para el aparato compatible con V-LINK conectado al VG-99.

MIDI A CH (Canal MIDI Al)1–16ch Ajusta el canal MIDI para el Canal A del

aparato compatible con V-LINK .

MIDI B CH (Canal MIDI B)1–16ch Ajusta el canal MIDI para el Canal B del apa-

rato compatible con V-LINK .

MIDI C CH (Canal MIDI B )1–16ch Especifica el canal MIDI que controlará el

MIDI note plug-in.

Parámetro/Gama

Explicación

CATEGORY NAMESirve para ajustar el nombre de la Categoría.

INSERT Introduce un espacio en el punto señalado por el cursor.

DELETE Suprime un carácter. Los caracteres subsi-guientes de desplazan hacia de izquierda.

SPACE Introduce un espacio en el punto señalado por el cursor.

A0! Alterna entre mayúsculas, minúsculas, nú-meros y símbolos.

A<=>a Alterna entre mayúsculas, minúsculas.

CATEGORY Ajusta la categoría del patch actual.

Parámetro/Gama

Explicación

D BEAM DISAB (D BEAM Deshabilitado)Puede deshabilitar el controlador D BEAM para la unidad íntegra.

OFF Se habilita el D BEAM.

ON Se deshabilita el D BEAM.

* Al pulsar D BEAM [PITCH], [FILTER], o el botón [ASSIGNABLE] para habilitar el controlador D BEAM, no habrá cambio.

Parámetro/Gama

Explicación

PATCH EXTENTPuede ajustar los límites superior e inferior para definir la gama de patches que pueden ser cambiados.

FROM Ajusta el límite inferior que define la gama de los patches.

TO Ajusta el límite superior que define la gama de los patches.

Parámetro/Gama

Explicación

FACTORY RESETRecupera los ajustes de fábrica del VG-99.

ALL Todos los datos

SYSTEM Contenidos de los ajustes de los parámetros SYSTEM, escalas del HARMONIST, frases AUTO RIFF, preamplificadores y altavoces, overdrive/distortion y los parámetros de la edición personalizada del wah

GK SETTING Contenidos de los ajustes para GK SETTING

GLOBAL Ajustes de la función GLOBAL

PATCH Ajustes para los número de patch 001–200

FAVORITE SETTING Contenidos de los ajustes de FAVORITE SETTINGS 01–10 para todos los efectos

176

Page 177: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

GLOBAL Cápitulo 9 Guía de Parámetros

Capítulo 9

EQ MAIN (Ecualizador Principal), EQ SUB (Sub Ecualizador)

NS (Supresor de Ruido)

REVERB

GLOBAL

Parámetro/Gama

Explicación

MAIN OUTPUT SELECTSelecciona el tipo de aparato que se conecta a la unidad.

JC-120 Utilícelo si conecta a un amplificador de gui-tarra Roland JC-120.

SMALL AMP Utilícelo al conectar a un amplificador de guitarra de tipo combo.

COMBO AMP Utilícelo al conectar a la entrada de guitarra en un amplificador de guitarra tipo combo que no se el JC-120.

* El ajuste JC-120 puede producir buenos resultados con su amplificador de guitarra.

STACK AMP Utilícelo cuando conecta a la entrada de gui-tarra de un amplificador de tipo stack (que tiene un recinto acústico separado para los altavoces)

JC-120 RETURN Utilícelo cuando conecta al RETURN del JC-120.

COMBO RETURN Utilícelo cuando conecta al RETURN del amplificador tipo combo.

STACK RETURN Utilícelo cuando conecta al RETURN de un amplificador tipo stack. Ajuste STACK RE-TURN cuando utiliza una etapa de potencia en combinación con un recinto acústico.

LINE/PHONES Utilícelo cuando emplea auriculares o al grabar con el VG-99 conectado a un graba-dor multipistas.

* Utilice el ajuste LINE/PHONES si va a utilizar un simulador de altavoces.

Parámetro/Gama

Explicación

MAIN EQ (Ecualizador Principal), SUB EQ (Sub Ecualizador)Se trata de un ecualizador con gamas altas y bajas. El sonido proce-sado por el efecto puede ser realzado por gamas de frecuencias antes de la salida.

EQ (MAIN) se aplica a la señal de salida de MAIN OUT; EQ (SUB) se aplica a la señal de salida de SUB OUT.

MAIN EQ SW (Interruptor del Ecualizador Prin-cipal), SUB EQ SW (Interruptor del Sub Ecualizador)OFF, ON Activa/desactiva el EQ.

TOTAL GAIN-12–+12dB Ajusta el volumen antes del ecualizador.

LOW GAIN-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias graves.

Parámetro/Gama

Explicación

HIGH GAIN-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias altas

LOW MID FREQ (Frecuencias Medias Graves)20Hz–10.0kHz Especifica el centro de la gama de frecuencias que

se ajusta con LOW MID GAIN.

LOW MID Q (Q de Medias Graves)0.5–16 Ajusta el ancho de la zona afectada por el EQ centrado

en LOW MID FREQ. Cuanto mayor sea el valor, más estrecha la zona .

LOW MID GAIN (Ganancia de Medias Graves)-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias medias graves.

HIGH MID FREQ (Frecuencias Medias Altas)20Hz–10.0kHz Especifica el centro de la gama de frecuencias que

se ajusta con HIGH MID GAIN

HIGH MID Q (Q de Medias Altas)0.5–16 Ajusta el ancho de la zona afectada por el EQ centrado

en HIGHMID FREQ. Cuanto mayor sea el valor, más es-trecha la zona

HIGH MID GAIN (Ganancia de Medias Altas)-12–+12dB Ajusta el timbre de la gama de frecuencias medias altas.

Parámetro/Gama

Explicación

NS-20–20dB Controla el nivel del umbral global para el

supresor de ruido en cada patch. Esta pres-tación resulta especialmente útil cuando co-necta otra guitarra o para prevenir cambios de nivel del ruido durante una actuación. Este ajuste no afecta a los ajustes en cada pa-tch individual.

Para utilizar los ajustes contenidos en los patches individuales, ajuste 0 dB.

Parámetro/Gama

Explicación

REVERB0–200% Controla el nivel de reverb global para los

ajustes de la reverb en cada patch. El ajustar este nivel de reverb resulta eficaz para com-pensar la acústica de espacio en que actúa. No afecta los ajustes individuales de los pa-tches.

Para utilizar los ajustes contenidos en los patches individuales, ajuste 100%.

177

Page 178: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 9 Guía de Parámetros TUNER

SUB OUT LEVEL

MULTI MODE, SINGLE MODE

Parámetro/Gama

Explicación

SUB OUT LEVEL0–200% Controla el nivel de salida global de los co-

nectores SUB OUT. No afecta a los ajustes en cada uno de los patches individuales.

Para utilizar el nivel de línea (+4 dBu) como nivel de salida, ajustes 100%.

TUNER

Parámetro/Gama

Explicación

PITCH435–445Hz Ajusta la nota de referencia.

MUTESelecciona si se sale o no el sonido de la afinación del aparato conec-tado a la unidad (p.ej. el amplificador).

OFF El sonido de la afinación no sale.

ON El sonido de la afinación sale.

178

Page 179: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 10 Apéndices

Capítulo 10

Tabla de MIDI Implementado

Función...

BasicChannel

Mode

NoteNumber

Velocity

AfterTouch

Pitch Bend

ControlChange

ProgramChange

System Exclusive

Common

SystemRealtime

AUX Messages

Notas

Transmitido Reconocido Comentarios

DefaultChanged

DefaultMessages

Altered

True Voice

Note ONNote OFF

Key'sCh's

0, 321 – 31

33 – 6364 – 95

True #

Song PositionSong Select

Tune Request

ClockCommands

Local ON/OFFAll Notes OFF

All Sound OFFReset All Controller

Active SenseSystem Reset

1–161–16

*1

*1*1

*1

*1

*2

xx

xx

xx

x

o

oooo

ooxo

o0 – 127

o

xxx

xo

xxxxox

1–161–16

Memorized

xx

xx

x**************

xx

x

o0 – 127

o

xxx

ox

xxxxox

Bank Select

*1 O X es seleccionable.*2 MIDI START/STOP puede ajustarse con SYSTEM - CONTROL ASSIGN.

Sistema V-Guitar

Modelo VG-99

Fecha : 31/5/07

Versión : 1.00Tabla de MIDI IMplemntado (Sección Prncipal)

**************

**************

Modo 1: OMNI ON, POLYModo 3: OMNI OFF, POLY

Modo 2: OMNI ON, MONOModo 4: OMNI OFF, MONO

o: Síx: No

*1

179

Page 180: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 10 Apéndices

Función...

BasicChannel

Mode

NoteNumber

Velocity

AfterTouch

Pitch Bend

ControlChange

ProgramChange

System Exclusive

Common

SystemRealtime

AUX Messages

Notas

Transmitido Reconocido Comentarios

DefaultChanged

DefaultMessages

Altered

True Voice

Note ONNote OFF

Key'sCh's

0, 321 – 31

33 – 6364 – 95

6, 3898, 99

100, 101

True #

Song PositionSong Select

Tune Request

ClockCommands

Local ON/OFFAll Notes OFF

All Sound OFFReset All Controller

Active SenseSystem Reset

1–111–11

*3

*1*1

*1

*1

Mode 3, 4 (M=6)x

ox

xx

o

o

*2

ooxooxo

xxxxxxx

o0 – 127

x

xxx

xx

xxxxox

xx

Memorized

MemorizedMode 3, 4 (M=6)x

xx

x**************

xx

x

x**************

x

xxx

xx

xxxxxx

Bank Select

Data EntryNRPN LSB, MSBRPN LSB, MSB

*1 O X es seleccionables.*2 Note On siempres se transmite con 9nH kkH 00H.*3 Puede ajustarse con el parámetro CHROMATIC.

Sistema V-Guitar

Modelo VG-99

Fecha : 31/5/07

Versión : 1.00Tabla de MIDI Implementado (Sección GUITAR TO MIDI)

**************

0–127

Modo 1: OMNI ON, POLYModo 3: OMNI OFF, POLY

Modo 2: OMNI ON, MONOModo 4: OMNI OFF, MONO

o: Síx: No

180

Page 181: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 10 Apéndices

Capítulo 10

V-LINK

Función...

BasicChannel

Mode

NoteNumber

Velocity

AfterTouch

Pitch Bend

ControlChange

ProgramChange

System Exclusive

Common

SystemRealtime

AUX Messages

Notes

Transmitido Reconocido Comentarios

DefaultChanged

DefaultMessages

Altered

True Voice

Note ONNote OFF

Key'sCh's

True #

Song PositionSong Select

Tune Request

ClockCommands

Local ON/OFFAll Notes OFF

All Sound OFFReset All Controller

Active SenseSystem Reset

1–161–16

*1, *3*1, *3*1, *3*1, *3*1, *3*1, *3*1, *3*1, *3*1, *3*1, *3*1, *3*1, *3*1, *3*1, *3*1, *3*1, *3*1, *3*1, *3*1, *3*1, *3

*1, *3

xx

ox

xx

o

x

*1

*2

oooooooooooooooooooo

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

o0 – 31

o

xxx

xx

xxxoox

xx

Memorized

xx

xx

x**************

xx

x

x**************

x

xxx

xx

xxxxxx

*1 O X es seleccionable.*2 Los mensajes de Nota Desactivada (9nH kkH 00H) se transmiten siempre.*3 Para las correspondencias con los parámetros de este aparato, véase “Tabla de Correspondencia V-LINK.”

Sistema V-Guitar

Modelo VG-99

Fecha : 31/5/07

Versión : 1.00Tabla de MIDI Implementado (Sección V-LINK)

**************

0–127

Modo 1: OMNI ON, POLYModo 3: OMNI OFF, POLY

Modo 2: OMNI ON, MONOModo 4: OMNI OFF, MONO

o: Síx: No

0, 32138

10116465717273748183858691929394

Bank SelectModulation

Balance MSB Pan MSBExpression MSBHold-1 Portamento ResonanceReleaseAttack CutoffGeneral Purpose 6General Purpose 8

ReverbEffects Depth 2Effects Depth 3Effects Depth 4

181

Page 182: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 10 Apéndices

PALETTE 1–32 (Cambio de Palette)

Función V-LINK Mensaje MIDI Transmitido Canal Transmitido

CC 0 (Selección de Banco MSB): 0–31 ch.A / ch.B

CC 32 Selección de Banco LSB): 0

CLIP 1–32 (Cambio de Clip) Cambio de Programa: 0–31 ch.A / ch.B

COLOR EQ–FG CC 1 (Modulación) ch.A & ch.B

COLOR EQ–BG CC 71 (Resonancia) ch.A & ch.B

Sirven para el motion dive .tokyo performance package.

SCRTCH SW CC 3 (---) ch.A & ch.B

SPEED KNOB CC 8 (Balance) ch.A & ch.B

Se utilizan con aparatos como, por ejemplo el DV-7PR o el motion dive .tokyo performance package.

TOTAL FADER CC 10 (Mando de Panoramización) ch.A

CROSS FADER CC 11 (Expresión) ch.A

BPM SYNC CC 64 (Hold 1) ch.A & ch.B

CLIP LOOP CC 65 (Portamento) ch.A & ch.B

ASSIGN KNOB CC 72 (Desvanecimiento) ch.A & ch.B

FADE TIME CC 73 (Ataque) ch.A

VISUAL KNOB CC 74 (Corte) ch.A

AB SW CC 81 (Funcionamiento General 6) ch.A

TAP SW CC 83 (Funcionamiento General 8) ch.A

TOTAL SELECT CC 85 (---) ch.A

FX SELECT CC 86 (---) ch.A

PLAY POS CC 91 (Reverb) ch.A & ch.B

LOOP START CC 92 (Trémolo) ch.A & ch.B

LOOP END CC 93 (Chorus) ch.A & ch.B

LAYER MODE CC 94 (Celesta) ch.A

Sirven para aparatos como el DV-7PR.

PLAY SPEED CC 8 (Balance) ch.A

DISLV TIME CC 73 (Ataque) ch.A

T BAR CC 11 (Expresión) ch.A

COLOR Cb CC 1 (Modulación) ch.A

COLOR Cr CC 71 (Resonancia) ch.A

BRIGHTNESS CC 74 (Corte) ch.A

VFX 1 CC 72 (Desvanecimiento) ch.A

VFX 2 CC 91 (Reverb) ch.A

VFX 3 CC 92 (Trémolo) ch.A

VFX 4 CC 93 (Chorus) ch.A

OUTPUT FADE CC 10 (Mando de Panoramización) ch.A

DUAL STREAM CC 64 (Hold 1) ch.A

Tabla de Correspondencia V-LINK

182

Page 183: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 10 Apéndices

Capítulo 10

Flujo de la Señal

GU

ITA

R

OU

T

MA

INO

UT

PH

ON

ES

SU

B O

UT

DIG

ITA

L O

UT

GU

ITA

R

IN

CH

AIN

A

CH

AIN

B

US

B

Gra

bado

r Dig

ital

etc.

Ord

enad

or

Señ

al d

e A

udio

Gui

tarra

GK

-3Pa

stilla

Div

idid

a

Auric

ular

es

Gui

tar A

mp

Mez

clad

or

DIV

IDE

D

PU

PO

LYF

XC

HP

OLY

FX

SW

D O

UT

SU

B O

UT

MA

IN O

UT

DIR

EC

T M

ON

MA

IN O

UT

LE

VE

L

NO

RM

AL

PU

GK

C

ON

NC

T

GU

ITA

R A

FXPO

LY

GU

ITA

R B

AM

P

A

AM

P B

FX FX

MA

IN

SUB

DIG

ITA

L

GLO

BA

LS

UB

EQ

GLO

BA

LM

AIN

EQ

OU

TP

UT

SE

LEC

T

OU

TP

UT

LEV

EL

SU

B O

UT

LE

VE

LG

LOB

AL

SU

BO

UT

LEV

EL

D O

UT

LE

VE

L

Am

plific

ador

de

Gui

tarra

A B

US

B O

UT

US

B I

N

US

B I

NLE

VE

L

US

B O

UT

LEV

EL

MIX

ER

CH

DE

LAY

A/B

BA

LAN

CE LE

VE

L

PA

N

CH

DE

LAY

LEV

EL

PA

N

PA

TC

HLE

VE

LR

EV

ER

BS

EN

D

4 5

6

DE

LAY

SE

ND

DE

LAY

/RE

VE

RB

TO

TA

LE

Q

FX FX

(OF

F) A

CO

SM

GT

R A

ES

UB

OU

T

CN

OR

MA

L P

U

BC

OS

M G

TR

B

DM

AIN

OU

T

ED

MA

IN &

SU

B

CH

A CH

B MIX

ER

(D

RY

)1 2 3 4 6 7 8 95

CO

SM

GT

R A

CH

B

NO

RM

AL

PU

CO

SM

GT

R B

CH

A

MIX

ER

(D

RY

)

MA

IN O

UT

MIX

ER

SU

B O

UT

C

D E

1 2 3

7

12

6

8 9

Sal

ida

de

Au

dio

En

trad

a d

e A

ud

io

183

Page 184: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 10 Apéndices

VG-99: Sistema V-Guitar

Conversión AD 24 bits + método AF

Conversión DA 24 bits

Frecuencia de Muestreo44.1 kHz

Memorias del Programa400: 200 (Usuario) + 200 (Preset)

Nivel de Entrada NominalGUITAR INPUT: -10 dBu

Impedancia de Entrada GUITAR INPUT: 2.2 M ohms

Nivel de Salida NominalMAIN OUT: -10 dBu

SUB OUT (XLR): +4 dBu

GUITAR OUT: -10 dBu

Impedancia de Salida MAIN OUT: 1 k ohm

SUB OUT (XLR): 600 ohms

Gama Dinámica100 dB o mayor (IHF-A)

Controles[Panel Superior]

Mando OUTPUT LEVEL

Mandos de Funciones x 6 (F1–F6)

Mando BALANCE

Mando PATCH LEVEL

Botón V-LINK

Botones DIRECT PATCH x 5 (1–5)

Botones CONTROL x 2 (1, 2)

Botones COSM GUITAR MODELING TYPE x 2 (A, B)

Botón COSM GUITAR ALTERNATE TUNING

Botones POLY FX A/B x 2 (A, B)

Botones FX x 2 (A, B)

Botones COSM AMP x 2 (A, B)

Botones MIXER x 2 (A, B)

Botón DELAY/REVERB

Botón DYNAMIC

Botón CHAIN

Botón CONTROL ASSIGN

Botón NAME/KEY/BPM

Botones Function x 6 (F1–F6)

Botón EXIT

Botón WRITE

Botones PAGE x 2 (Izquierda, Derecha)

Botón GUITAR TO MIDI

Botón SYSTEM

Botón GLOBAL

Botón TUNER

Botón CATEGORY

Dial PATCH/VALUE

Interruptor de Encendido

D BEAMControlador D Beam

Botón PITCH

Botón FILTER

Botón ASSIGNABLE

CONTROLADOR RIBBONControlador de Cinta

Botón PITCH

Botón FILTER

Botón ASSIGNABLE

[Panel Posterior] Interruptor Cancelación de Toma de Tierra (Ground Lift) (SUB OUT)

Pantalla240x64 puntos LCD gráfico (con retroiluminación)

Conectores[Panel Superior]

Conector GK IN (13-pins tipo DIN)

[Panel Posterior]Jack GUITAR INPUT (1/4 pulgadas tipo fono)

Jack GUITAR OUTPUT (1/4 pulgadas tipo fono)

Jacks SUB OUT x 2 (L, R) (tipo XLR )

Jacks MAIN OUT x 2 (L/MONO, R) (1/4 pulgadas tipo fono)

Jack PHONES (Estéreo 1/4 pulgadas tipo fono)

Jack DIGITAL OUT (Tipo Coaxial, cumple con IEC60958-3)

Jack EXP PEDAL(1/4 pulgadas tipo TRS fono)

Jack CTL 3,4 (1/4 pulgadas tipo TRS fono)

Conector USB (tipo B )

Conector RRC2 IN (tipo RJ45)

Conectores MIDI x 2 (IN, OUT) (5-pins tipo DIN)

Jack DC IN

AlimentaciónAdaptador AC (PSB-1U)

Consumo1.3 A

Características Técnicas

184

Page 185: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 10 Apéndices

Capítulo 10

Dimensiones384.0 (ancho) x 218.0 (hondo) x 93.5 (alto) mm

15-1/8 (ancho) x 8-5/8 (hondo) x 3-11/16 (alto) pulgadas

* Tipo de rack para montaje EIA-5U: adaptador para montaje en rack opcional RAD-99

Peso2.1 kg. / 4 libras 11 onzas (sin Adaptador AC)

AccesoriosManual del Usuario

Cable GK (3 m)

Cable USB

Cable RRC2

CD-ROM de Software VG-99

Adaptador AC (PSB-1U)

Tornillos x 4

Servicio Roland (folio Información)

OpcionesPastilla Dividida: GK-3

Controlador de Pie MIDI: FC-300

Conmutador de pie: BOSS FS-5U/6

Pedal de Expresión: EV-5, BOSS FV-500L/500H

Cable GK : GKC-10/5/3

Selector de Unidades: US-20

Caja Paralela GK : GKP-4

Adaptador para Montaje en Rack : RAD-99

Soporte: PDS-10

Cable para Conmutador de Pie: PCS-31

* 0 dBu = 0.775 V rms

* Debido al interés en el desarrollo de los productos, las características técnicas y/o la apariencia de esta unidad está sujetas a modificaciones sin previo aviso.

Sistema Operativo• Microsoft Windows XP• Microsoft Windows Vista

CPU/Reloj• Procesador compatible con Pentium/Celeron, Intel 1 GHz

o mayor

RAM• 512 MBytes o mayor

Espacio libre requerido en el disco duro• 190 MBytes o mayor

Resolución de la Pantalla/Profundidad de Color• 1024 x 768 o mayor / 65,536 colores (16 bit High Color) o

mayor

Sistema Operativo• Mac OS X 10.4.3 o posterior

CPU/Reloj• PowerPC G4, G5/1 GHz o mayor• Procesador Intel

RAM• 512 MBytes o mayor

Espacio libre requerido en el disco duro• 190 MBytes o mayor

Resolución de la Pantalla/Profundidad de Color• 1024 x 768 o mayor / 32,000 colores o mayor

Aunque Roland ha probado varias configuraciones y ha determinado que, en general, un sistema de ordenador similar al detallado arriba permitiría el funcionamiento normal del VG-99 Editor y VG-99 Librarian, Roland no puede garantizar que un ordenador específico pueda utilizarse satifactoriamente con el VG-99 Editor y VG-99 Librarian basándose únicamente en el hecho de que cumpla estos requisitos. Esto es así porque existen demasiados variables que pueden influir en el entorno de procesamiento, entre ellos las variaciones en el diseño de la placa nodriza y la combinación particular de los elementos incorporados.

Requisitos del Sistema par el Software del VG-99

Para Windows

Para Mac OS

185

Page 186: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 10 Apéndices

Si ha ocurrido un error en el funcionamiento de la unidad o no se ha ejecutado correctamente una operación, se mostrará un mensaje de error en la pantalla. Siga las instrucciones indicadas en el mensaje para solventar el problema.

“DATA WRITE ERROR”� Ha fallado la escritura en memoria de los datos del usuario.

❍ La unidad puede haberse dañado. Contacte con el Servicio Posventa de Roland más cercano.

“MIDI BUFFER FULL”“RRC2 BUFFER FULL”“USB BUFFER FULL”� No pueden procesarse correctamente los datos debido al

alto volumen de mensajes MIDI.

❍ Reduzca el volumen de mensajes MIDI transmitidos al VG-99.

“MIDI OFFLINE”“RRC2 OFFLINE”“USB OFFLINE”� Se han interrumpido las transmisiones procedentes del

aparato conectado a la unidad. Este mensaje se muestra también cuando se apaga el aparato conectado. No indica que hayan daños.

❍ Compruebe que no se haya desconectado un cable o que el cable esté dañado.

“OUT OF RANGE! SET AGAIN”� El controlador D Beam o el controlador de cinta no

puede ser calibrado.

❍ Si utiliza el controlador D Beam, cambie el rango o la posición y recalibrarlo.

❍ Si utiliza el controlador de cinta, confirme el calibrado volviendo a efectuar el procedimiento.

Si, después de realizar correctamente el calibrado, el mensaje sigue en pantalla, es posible que la unidad esté dañada o que funcione incorrectamente. Consulte con su proveedor Roland o el Servicio Posventa de Roland.

“USB DEVICE ERROR”� Ha fallado la inicialización del aparato USB interno del

VG-99. No puede utilizar USB .

❍ Es posible que la unidad esté dañada. Consulte con el Servicio Posventa de Roland.

Si el VG-99 no produce sonido o si parece que no está funcionando correctamente, primero compruebe los siguientes puntos. Si, una vez comprobados estos puntos, no se resuelve el problema, consulte con su proveedor o el Centro de Servicio Posventa Roland más cercano.

Para más acerca de los drivers USB y los problemas que puede encontrar al utilizarlos, véase el siguiente archivo ubicado en el CD-ROM VG-99 Software.

No hay Sonido/Volumen Bajo

❏ ¿Está dañado algún cable de conexión?

→ Reemplace el cable en cuestión.

❏ ¿Están conectados correctamente el VG-99 y demás aparatos?

→ Compruebe las conexiones (p. 16).

❏ ¿Está apagado el amplificador o el mezclador conectado a la unidad, o está su nivel de volumen ajustado a cero?

→ Compruebe el ajuste del aparato conectado a la unidad.

❏ ¿Está el mando OUTPUT LEVEL ajustado a cero?

→ Ajuste el mando de forma apropiada (p. 20).

❏ ¿Está activado el afinador?

→ El sonido directo no sale de la unidad cuando el afinador está activado y el ajuste del volumen es MUTE ON (p. 22).

❏ ¿Está ajustado correctamente [SYSTEM] - GK - GK CONNCT?

→ Si la pastilla dividida está conectada: ajuste [SYSTEM] - GK - GK CONNCT en ON (si AUTO no funciona adecuadamente).

→ Si la pastilla dividida no está conectada: ajuste [SYSTEM] - GK - GK CONNCT en OFF.

❏ ¿Está activado [COSM GUITAR A] o [COSM GUITAR B] ?

→ Si desactiva [COSM GUITAR], no suenan los sonidos procedentes de la pastilla dividida. Active [COSM GUITAR].

❏ ¿Está ajustado correctamente [A/B BALANCE] ?

→ Ajuste [A/B BALANCE] para el canal en el que se ejecutan los sonidos.

Mensajes de Error Solucionar Pequeños Problemas

OS UbicaciónWindows XP \Driver\XP\Readme_E.htm

Windows Vista \Driver\Vista\Readme_E.htm

Mac OS X /Driver/Readme_E.htm

Problemas con el Sonido

186

Page 187: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 10 Apéndices

Capítulo 10

❏ ¿Está ajustado correctamente cada uno de los efectos?

→ Utilice la “Función Meter” (p. 34) en [CHAIN] para confirmar el nivel de salida de cada uno de los efectos. Si el medidor no fluctúa para cualquiera de los efectos, compruebe los ajustes de ese efecto.

❏ ¿Están ajustados a los destinos asignados los parámetros de volumen como GUITAR:VOLUME, FV:LEVE y PATCH LEVEL ?

→ Hágalos funcionar de acuerdo con las fuentes.

❏ ¿Han sido efectuados correctamente los ajustes de OUTPUT?

→ Compruebe los ajustes de la salida para [SYSTEM] - OUTPUT y [MIXER] - OUTPUT.

❏ Si no se produce sonido mediante USB¿ son correctos los ajustes de [SYSTEM] - USB?

→ Ajuste los valores apropiados (p. 73) (p. 173).

❏ Si no se produce sonido mediante USB¿ son correctos los ajustes de [SYSTEM] - GK SETTING ?

→ Si GK CONNCT está ajustado en OFF (o si la pastilla dividida no está conectada) es posible que el audio que entra vía USB no salga de la unidad. Cerciórese de ajustar el valor apropiado (p. 166).

❏ ¿Está desactivado [SYSTEM] - USB - DIRECT MON (p. 173)?

→ Ajústelo en ON.926b

El volumen del aparato conectado a INPUT es bajo

❏ ¿Utiliza un cable de audio que tenga resistor?

→ Utilice sólo cables de conexión (como los de la serie PCS de Roland) que no tengan resistor.

Oscilación audible

❏ ¿Hay algún valor de ganancia o cualquier valor de parámetro relacionado con el volumen que está ajustado excesivamente alto?

→ Baje los valores.

❏ ¿Está ajustado [SYSTEM] - USB - USB IN (p. 173) en cualquier cosa que no sea OFF?

→ Si está ajustado en algo que no sea OFF, los ajustes del software pueden causar bucles en las señales de audio.Si esto ocurre, puede emplear cualquiera de los siguientes métodos para solventar el problema.

• Detenga la reproducción mediante el software o ajustes Soft Thru en OFF.

• Desactive la entrad de audio del software.• Ajuste [SYSTEM] - USB - USB IN en OFF.

No se produce el efecto estéreo

❏ ¿Ha conectado un efecto monoaural o un amplificador COSM después del efecto estéreo (STRING PAN, CHORUS, etc.)?

→ Al pasar la señal por un efecto monoaural o un amplificador COSM, se cancela el efecto estéreo. Pulse [CHAIN] para confirmar la secuencia de conexión de los efectos (p. 34).

No se puede cambiar los parámetros con los mandos o el dial PATCH/VALUE dial

❏ ¿Está empleando INTERNAL PEDAL (p. 155) con Control Assign?

→ Al utilizar INTERNAL PEDAL o WAVE PEDAL para la fuente de asignación, los parámetros de los efectos ajustados como destino de la asignación cambiarán automáticamente. Si desea modificar parámetros con los mandos o con el dial PATCH/VALUE, primero desactive Control Assign y cancele el ajuste del INTERNAL PEDAL.

❏ ¿Está la fuente en Control Assign ajustado en INPUT LEVEL (p. 155)?

→ Cuando la fuente de asignación se ajusta en INPUT LEVEL, los parámetros de los efectos ajustados como destinos de la asignación cambian automáticamente al nivel de entrada procedente de la guitarra (la dinámica de ejecución).Si desea modificar los parámetros con los mandos o con el dial PATCH/VALUE, primero desactive Control Assign.

187

Page 188: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Capítulo 10 Apéndices

Imposible guardar los ajustes de SYSTEM/USB USB IN → Si se ajusta el parámetro USB IN en COSM GTR A,

COSM GTR B o NORMAL PU, la próxima vez que encienda el VG-99, encontrará ajustado MAIN & SUB. Si tiene intención de utilizar COSM GTR A, COSM GTR B, o NORMAL PU, vuelva a realizar este ajuste cada vez que encienda el VG-99 (p. 173).

No se puede cambiar de patch

❏ ¿Se muestra una pantalla que no sea la pantalla Play?

→ Con el VG-99, no puede cambiar de patch si no está en la pantalla Play. Pulse [EXIT] una o más veces para volver a la pantalla Play (p. 19).

❏ ¿Está ajustado correctamente [SYSTEM] - MISC - PATCH EXTENT?

→ La gama de patches que puede seleccionar se limita a través del ajuste PATCH EXTENT. Cerciórese de ajustarlo correctamente.

No se puede controlar de la forma esperada los parámetros ajustados con Assign

❏ ¿Están desactivados los efectos?

→ Compruebe que los efectos que incorporan los parámetros en cuestión estén activados.

❏ ¿Está el patch ajustado a cualquier cosa que no sea ASSIGNABLE (PATCH) en [SYSTEM] - CONTROL ASSIGN?

→ Incluso habiendo efectuado el ajuste de [CONTROL ASSIGN] para el patch, los ajustes realizados en [SYSTEM] - CONTROL ASSIGN tienen prioridad.Para activar los ajustes en el patch, ajuste los controladores de [SYSTEM] - CONTROL ASSIGN en ASSIGNABLE (PATCH).

❏ ¿Coinciden los canales MIDI?

→ Al llevar a cabo operaciones utilizando MIDI, compruebe que ambos aparatos esté ajustados al mismo canal MIDI (p. 58).

❏ ¿Coinciden los números de controlador (CC#)?

→ Confirme que los números de controlador utilizados coincidan (p. 62).

Los mensajes MIDI no se transmiten/reciben

❏ ¿Está dañado el cable MIDI?

→ Pruebe reemplazando el cable MIDI.

❏ ¿Están conectados correctamente el VG-99 y el aparato MIDI externo?

→ Compruebe la conexión con el aparato MIDI externo.

❏ ¿Coinciden los canales MIDI?

→ Confirme que ambos aparatos estén ajustados al mismo canal MIDI (p. 58).

❏ Si transmite desde el VG-99 ¿ha realizado los ajustes apropiados para la transmisión?

→ Compruebe el ajuste Transmisión de mensaje de Cambio de Programa ON/OFF (p. 60) y los ajustes para el número de controlador que va a transmitir (p. 62).

Problemas Adicionales

188

Page 189: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Índice

Símbolos-1OCTAVE LEVEL ...................................................... 119+1OCTAVE LEVEL ..................................................... 119

Numérico12STR ............................................................................ 11712-STRING ....................................................... 26, 28, 1161st–6th ................................................................... 117, 1752x2 CHORUS ....................................................... 127, 132335 .................................................................................. 103

AA ch/B ch CLIP ........................................................... 174A ch/B ch PALETTE ................................................... 174A/B ................................................................................ 116A/B BAL ....................................................................... 146A/B COPY ...................................................................... 88A/B EXCHANGE ......................................................... 88AB LINK ................................................................. 26, 116AC .......................................................................... 102, 105AC TYPE ....................................................................... 101Guitarra Acústica ........................................................ 105ADV.COMP ......................................................... 127, 136Afinación Alternativa ................................................... 26Botón ALTERNATE TUNING ................................... 12AMP CONTROL ......................................................... 163AMP CTL1 .................................................................... 163AMP CTL2 .................................................................... 163ANGLE ......................................................................... 104ANTI FB ................................................................ 127, 136ASSIGN ................................................................... 82, 150ASSIGN 1–16 ................................................................ 155ASSIGN 1–2 .................................................................. 174ASSIGN HOLD ...................................................... 50, 167ASSIGNABLE ...................................................... 152–153ATTACK ............... 106–107, 111, 118, 120, 135–137, 152ATTACK LENGTH ..................................................... 114ATTACK LEVEL ................................................. 106, 114AUTO WAH ........................................................ 127, 129

BMando BALANCE ........................................................ 13BANJO .......................................................................... 106BANK CHANGE ......................................................... 169BANK LSB ............................................................ 163, 165BANK MSB ........................................................... 163, 165BASIC CH ..................................................................... 165BASS .............................................. 102, 109, 141, 143–145BASS AMP .................................................................... 141BASS AMP MODERN ................................................ 145BASS AMP VINTAGE ................................................ 144BASS FREQ .................................................................. 143Bajo eléctrico ................................................................ 109BASS TYPE ................................................................... 101BEND ........................................................ 26–27, 116–117BEND THIN ................................................................. 165BEND TUNING 1st–6th ............................................. 117BG LEAD .............................................................. 140–141

BODY .................................................................... 105–107BODY LEVEL ............................................................... 114BODY TYPE ......................................................... 105, 107BOTTOM .............................................................. 121, 143BOWED/PIPE .............................................................. 112BPM ............................................................................... 163BRASS ........................................................................... 114BRIGHT ........................................................ 141, 143–144BULK DUMP ............................................................... 171Volcado de datos ........................................................... 62Carga de Datos ............................................................... 63BUZZ ............................................................................. 106

CCABINET .............................................................. 142, 144CALIBRATION ........................................................ 76, 78CATEGORY ........................................................... 90, 163Botón CATEGORY ........................................................ 12CATEGORY NAME ...................................................... 91CC .................................................................... 69, 165, 171CH DELAY ................................................................... 146CHAIN ............................................................................ 32Botón CHAIN ................................................................ 13CHORUS ....................................................................... 126CHORUS MODE ......................................................... 126CHORUS SW ............................................................... 126CHROMATIC .............................................................. 164CLA-ST .......................................................................... 103CLIP ............................................................................... 174COLOR .................................................................. 106, 113COMBO ................................................................ 140–141COMP .................................................................... 110, 120COMP BAL ................................................................... 118COMP SW .................................................................... 120COMP TYPE ................................................................. 118Compresor .................................................................... 120Conexión ......................................................................... 16punto de conexión ......................................................... 34CONTRAST .................................................................. 166Contraste ......................................................................... 51CONTROL ASSIGN ...................................... 82, 150, 167Botón CONTROL ASSIGN .......................................... 13Botones CONTROL ....................................................... 13Controlador .................................................................. 167Gancho para Cable ........................................................ 14COSM .............................................................................. 11COSM AMP ............................................................ 30, 140Botones COSM AMP .................................................... 12COSM AMP SW ........................................................... 140Amplificadores COSM ................................................ 25COSM GTR SW ............................................................ 101COSM GUITAR ........................... 101, 105, 108, 110, 115Guitarra COSM ............................................................. 25CRUNCH .............................................................. 140–141CRYSTL ......................................................................... 114CTL3 .............................................................................. 154Jack CTL3,4 ..................................................................... 14CTL4 .............................................................................. 154

189

Page 190: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Índice

CURVE .................................................................. 156, 175CUSTOM ...................................................... 121–122, 141CUSTOM SPEAKER ........................................... 142, 144CUSTOM TYPE ........................................................... 143CUSTOMIZE .................................................................. 39CUTOFF ........................................................................ 115CUTOFF FREQ ............................................................ 110

DD BEAM .................................................................. 12, 151D BEAM CALIB ........................................................... 176Controlador D Beam ..................................................... 77D BEAM DISAB ........................................................... 176D OUT ................................................................... 147, 172D OUT LEVEL ..................................................... 147, 172Jack DC IN ..................................................................... 14DECAY ......................................................................... 106DEFRET ................................................................ 127, 135DELAY .................................................................. 123, 148DELAY 1st–6th ............................................................ 117DELAY A SEND .......................................................... 146DELAY B SEND .......................................................... 146DELAY HI-CUT .......................................................... 124DELAY SW ........................................................... 123, 148DELAY TIME ....................................................... 124, 138DELAY TYPE ............................................................... 123DELAY/REVERB .................................................. 35, 148Botón DELAY/REVERB ............................................. 12DELAY1 FEEDBACK ................................................. 124DELAY1 LEVEL .......................................................... 124DELAY1 TIME ............................................................. 124DELAY2 FEEDBACK ................................................. 124DELAY2 LEVEL .......................................................... 124DELAY2 TIME ............................................................. 124DENS ............................................................................. 148DENSTY ........................................................................ 126DEPTH .......................................... 111, 126–129, 133–135DEPTH1–3 .................................................................... 136DETECT ........................................................................ 138DETUNE ................................................... 26, 29, 116–117DEVICE ID ................................................................... 170Conector DIGITAL OUT ............................................. 14DIRECT ......................................................................... 152DIRECT EDIT ................................................................ 82DIRECT EDIT F1–F6 ................................................... 156DIRECT LEVEL .......................... 119, 121, 124, 126–130, 132, 135–136, 142–145DIRECT MON ........................................................ 74, 173Monitorizaje Directo ..................................................... 74DIRECT PATCH .................................................... 86, 166Botón DIRECT PATCH ............................................... 13Dirección para la Pastilla Dividida Instalada ............ 43DISABLE ......................................................................... 77Ajustes de la Pastilla Dividida .................................... 42Tipo de Pastilla Dividida ............................................. 43DOWN MAX ........................................................ 151, 153DOWN MIN ......................................................... 151, 153Configuración de conmutación DOWN/S1, UP/S2 .................. 44

DRIVE ................................................................... 118, 121DRIVE BAL .................................................................. 118DRIVER MODE ........................................................... 173Modo del Driver ............................................................ 72DUAL ............................................................................ 112DUAL-L ........................................................................ 124DUAL-P ........................................................................ 124DUAL-S ......................................................................... 124DUET ............................................................................. 111DV-7PR ......................................................................... 174DYNA SW .................................................................... 149DYNAMIC .............................................................. 36, 149Botón DYNAMIC .......................................................... 12

EE. GTR ........................................................................... 101E. GTR TYPE ................................................................ 101E.GTR ............................................................................ 103EDGE ............................................................................. 143EFFECT LEVEL ... 121, 124, 126–128, 132, 135–136, 138Efectos ............................................................... 25, 31, 120Guitarra eléctrica ......................................................... 103ENHANCER ................................................................ 145ENV MOD .................................................................... 110EQ .................................................. 104, 108–109, 115, 123EQ MAIN ...................................................................... 177EQ SUB .......................................................................... 177EQ SW ................................... 104, 108–109, 115, 123, 146Ecualizador ................................................................... 123Mensajes de Error ....................................................... 186Botón EXIT .................................................................... 13EXP PEDAL .................................................................. 154Jack EXP PEDAL ........................................................... 14

FFACTORY RESET ................................................ 100, 176FALL .............................................................................. 111FALL TIME ................................................................... 133FAVORITE NAME ........................................................ 94FAVORITE SETTINGS ................................................. 91FB LEVEL ..................................................................... 135FC-300 ..................................................................... 52, 169FC-300 Amp Control ..................................................... 54FC-300 CONTROL ...................................................... 155FEED BACK ................................................................. 148FEEDBACK .......................................................... 124, 138FEEDBACK DEPTH .................................................... 125FEEDBACK1 ................................................................ 130FEEDBACKER ..................................................... 127, 135FEET 16’ ........................................................................ 114FEET 4 ........................................................................... 114FEET 8’ .......................................................................... 114FILTER ............................................................ 81, 152–153FILTER ATTACK ........................................................ 115FILTER BASS ............................................................... 113FILTER CH ........................................................... 152–153FILTER CUTOFF ................................................. 112–114FILTER DECAY ................................................... 113, 115

190

Page 191: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Índice

FILTER DEPTH ........................................................... 115FILTER RESO ....................................................... 112–114FILTER TYPE ............................................................... 115FINE 1st–6th ................................................................. 117FINE1 ............................................................................ 130FINE2 ............................................................................ 130FLANGER .................................................................... 128FLANGR ....................................................................... 127Volumen del Conmutador de Pie ............................. 139FORM .................................................................... 156, 175FREEZE ........................................................................... 79FREEZE CH .................................................................. 152FREQ ..................................................................... 129, 136FREQ MAX ........................................................... 152–153FREQ MIN ............................................................ 152–153FREQ1–3 ....................................................................... 136Guitarra sin trastes ...................................................... 135FRONT VOL ................................................................ 109Botones FUNCTION .................................................... 12Mando FUNCTION ..................................................... 12FV ................................................................................... 139FX ............................................................................. 31, 120Botones FX ...................................................................... 12

GGAIN ............................................................. 141, 143–145GAIN SW .............................................................. 141, 143Espacio ............................................................................ 44GATEGORY NAME ................................................... 176GK CONNCT ......................................................... 45, 166GK FUNC ............................................................... 46, 166Conector GK IN ............................................................. 13GK NAME ...................................................................... 42GK PU DIRECTION ................................................... 167GK PU PHASE ............................................................. 167GK PU TYPE ................................................................ 167GK S1, S2 ...................................................................... 166GK SETTING ................................................................ 166Ajustes GK ..................................................................... 21GK VOL ................................................................ 150, 166GLIDE SENS ................................................................ 112GLIDE TIME ................................................................ 112GLOBAL ....................................................................... 177Botón GLOBAL .............................................................. 13GLOBAL EQ .................................................................. 48GLOBAL NAME ........................................................... 47GLOBAL/OUTPUT SELECT ...................................... 46Interruptor GND LIFT .................................................. 14GR-300 ........................................................................... 110GTR TO MIDI .............................................................. 164Jack GUITAR INPUT ................................................... 14Jack GUITAR OUTPUT ............................................... 14GUITAR SCALE .......................................................... 167GUITAR TO MIDI ................................................. 64, 164Botón GUITAR TO MIDI ............................................. 13Escala de Entonación de la Guitarra ........................... 43

HHARM1 ......................................................................... 131HARM2 ......................................................................... 131HARMO ........................................................................ 117HARMONIST ....................................................... 127, 130Escala del Harmonist ................................................. 131HARMONY ...................................................... 26, 30, 116Escala de Armonía ...................................................... 117HARMONY1 ................................................................ 131HARMONY2 ................................................................ 131HI-GAIN ............................................................... 140–141HIGH ............................................................. 121, 142–144HIGH CUT ................................... 123–124, 126, 137, 148High Cut ....................................................................... 126HIGH DEPTH .............................................................. 132HIGH GAIN ......... 104, 108–109, 115, 123, 137, 146, 177HIGH LEVEL ............................................................... 132HIGH MID FREQ 104, 108–109, 115, 123, 137, 146, 177HIGH MID GAIN 104, 108–109, 115, 123, 137, 146, 177HIGH MID Q ....... 104, 108–109, 115, 123, 137, 146, 177HIGH PREDLY ............................................................ 132HIGH RATE ................................................................. 132HIGH-CUT ................................................................... 118HOLD CTL ................................................................... 165Hold Delay ................................................................... 125HOLD TYPE ........................................................... 69, 164HUMANIZER ...................................................... 127, 134

IIN LEVEL ............................................................... 73, 173Pedal Interno................................................................... 95Sistema del Pedal Interno ............................................. 95

JJB .................................................................................... 109JC CLEAN ............................................................ 140–141

KKEY ................................................................ 117, 130, 163Tonalidad ........................................................................ 33

LL4 ................................................................................... 103LCD ........................................................................... 12, 51LCD CONTRAST ........................................................ 166LEVEL .......................................... 105–107, 110, 118, 120, 122, 129, 133–134, 136–137, 139, 141, 143–146, 148, 152–153LEVEL 1st–6th ............................................................. 117LEVEL DEPTH ............................................................ 125LEVEL1 ................................................................. 130–131LEVEL2 ................................................................. 130–131LIMITR .................................................................. 127, 137LINE/PHONES ............................................................. 47LIPS ............................................................................... 103LOW .............................................................. 121, 142–144LOW CUT ............................. 107, 123, 126, 128, 137, 148LOW DEPTH ............................................................... 132

191

Page 192: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Índice

LOW GAIN .......... 104, 108–109, 115, 123, 137, 146, 177LOW LEVEL ................................................................ 132LOW MID FREQ . 104, 108–109, 115, 123, 137, 146, 177LOW MID GAIN . 104, 108–109, 115, 123, 137, 146, 177LOW MID Q ......... 104, 108–109, 115, 123, 137, 146, 177LOW PREDLY ............................................................. 132LOW RATE .................................................................. 132LOWER BAL ................................................................ 149LOWER LEV ................................................................ 149LOWER RNG ............................................................... 149LP ................................................................................... 103

MMAIN EQ ..................................................................... 177MAIN EQ SW .............................................................. 177MAIN LEVEL ...................................................... 147, 172MAIN OUT .......................................................... 147, 172Jacks MAIN OUT L/MONO, R ................................. 14MAIN OUTPUT SELECT ........................................... 177MANUAL ..................................................... 127–128, 134MASTER ....................................................................... 150MASTER VOL .............................................................. 109MAX ...................................................... 150–154, 156, 174METAL ......................................................................... 141MIC DIS ................................................................ 142, 144MIC LEVEL .................................................. 142, 144–145MIC POS ....................................................... 142, 144–145MIC TYPE ............................................................. 142, 144MIDDLE ....................................................... 141, 143–145MIDDLE FREQ .................................................... 144–145MIDI ........................................................................ 55, 170MIDI A CH ................................................................... 176MIDI B CH ................................................................... 176MIDI C CH ................................................................... 176MIDI CH ............................................................... 170, 176MIDI Device ID ............................................................. 59MIDI IN ........................................................................ 170Modo MIDI Omni .......................................................... 59MIDI OUT .................................................................... 170Conector MIDI OUT, IN ............................................... 14MIDI PC OUT ................................................................ 60MIN ............................................................... 150–154, 174Balance de la Mezcla ..................................................... 35MIX LEVEL .......................................... 105, 108, 110, 115MIX SW ......................................................................... 146MIXER ..................................................................... 35, 146Mezclador ....................................................................... 25MIXER A ....................................................................... 146MIXER B ....................................................................... 146Botones MIXER ............................................................. 12MOD .............................................................................. 125MOD 1 TYPE ................................................................ 127MOD 2 TYPE ................................................................ 127MOD DEPTH ....................................................... 114, 125MOD RATE .................................................................. 125MOD TUNE ................................................................. 114MOD1 ............................................................................ 127MOD1 SW ..................................................................... 127

MOD2 ............................................................................ 127MOD2 SW ..................................................................... 127MODE ........................... 110, 118, 129, 134–136, 150, 164MODE1 ......................................................................... 130MODE2 ......................................................................... 130MODELING TYPE Buttons ......................................... 12MODLNG TYPE .......................................................... 101MOD-ST ........................................................................ 103MODULE COPY ............................................................ 89MODULE INITIALIZE ................................................. 89MON CMD ............................................................. 74, 173MS STACK ........................................................... 140–141MULTI MODE ....................................................... 23, 178MUTE ............................................................................ 178

NNAME

CATEGORY ...................................................... 91, 176FAVORITE ................................................................ 94GK ...................................................................... 42, 166GLOBAL ................................................................... 47PATCH .............................................................. 37, 163

NAME/KEY/BPM ...................................................... 163Botón NAME/KEY/BPM ............................................ 13Supresor de Ruido ...................................................... 138Fase de la Pastilla Normal ........................................... 43Sonido de la Pastilla Normal ................................ 30, 34NORMAL PU ....................................... 105, 108, 110, 115NOW SHUTDOWN... ................................................... 24NS .................................................. 105, 108, 110, 138, 177NS SW ........................................................................... 138NUMBER .............................................................. 142, 144NYLON ......................................................................... 106

OOCTAVE ............................................................... 127, 129OCTAVE LEVEL ......................................................... 129OD/DS .......................................................................... 120OD/DS SW ................................................................... 120OMNI MODE ............................................................... 170ORGAN ........................................................................ 114OUT LEVEL ........................................................... 73, 173OUTPUT ............................................................... 147, 172Mando OUTPUT LEVEL............................................... 13OUTPUT SELECT ......................................................... 47Selección de Salida ........................................................ 20Señal y Nivel de Salida ................................................ 37Overdrive/Distortion ........................................... 40, 120

PP90 ................................................................................. 103Botón PAGE ................................................................... 13PAN ....................................................... 124, 127–128, 146PANEL CTL1/CTL2 ................................................... 151PATCH .......................................................................... 164

COPY ......................................................................... 87EXCHANGE ............................................................. 87EXTENT ............................................................ 50, 176

192

Page 193: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Índice

INITIALIZE .............................................................. 88LEVEL ............................................................. 146, 163NAME ............................................................... 37, 163

Patch ................................................................................ 23Mando PATCH LEVEL ................................................ 13Números de Patch ......................................................... 23Nivel de Volumen del Patch ........................................ 36PATCH/VALUE Dial ............................................. 12, 24PATTERN ..................................................................... 134PC ............................................................ 70, 163, 165, 171PC MASK ..................................................................... 165PC OUT ......................................................................... 171PEAK ............................................................................. 129PEDAL BEND ...................................................... 127, 132PEDAL POS ......................................................... 122, 132Pedal Wah ...................................................................... 41PHASE .......................................................................... 104PHASER ........................................................................ 127Jack PHONES ................................................................. 14PICKUP÷BRIDGE 1st–6th .......................................... 167PITCH ........................................................... 151, 153, 178PITCH 1 ........................................................................ 130PITCH A ....................................................................... 111PITCH A FINE ............................................................. 111PITCH B ........................................................................ 111PITCH B FINE ............................................................. 111PITCH MAX ................................................................. 132PITCH MIN .................................................................. 132PITCH SHIFT ....................................................... 127, 130PITCH SHIFT1 ............................................................. 130PITCH SHIFT2 ............................................................. 130PITCH SW .................................................................... 111PITCH TYPE ................................................................ 151PITCH2 ......................................................................... 130PLAY FEEL .................................................................. 164Pantalla Play .................................................................. 19POLARITY ................................................................... 129POLY BAL .................................................................... 118POLY COMP ................................................................ 118Policompressor ............................................................ 118POLY DIST ................................................................... 118Polidistortion ............................................................... 118Poliefectos................................................................ 31, 118Poliefectos ....................................................................... 25POLY FX ................................................................. 31, 118Botones POLY FX ......................................................... 12POLY OCTAVE ........................................................... 119Polioctava ..................................................................... 119POLY SG ....................................................................... 119Poly Slow Gear ............................................................ 119POLYFX CH ................................................................. 118POLYFX SW ................................................................. 118POS ................................................................................ 103POWER BEND ............................................................. 112POWER BEND Q ......................................................... 112Interruptor POWER ..................................................... 13PRE DELAY ......................................................... 126, 148PRE DELAY1 ....................................................... 130–131

PRE DELAY2 ....................................................... 130–131PREAMP TYPE ............................................................ 140PRESENCE ................................................... 122, 141, 143Patches Preset ................................................................. 23PU .................................................................................. 106PU LEVEL ..................................................................... 107PU SEL .......................................................................... 103PU TONE ...................................................................... 107PU TYPE ....................................................................... 107PWM .............................................................................. 114PWM DEPTH ............................................................... 114PWM RATE .................................................................. 114

QQ ..................................................................................... 122QUICK TUNER ..................................................... 53, 169

RRack ................................................................................. 99RANGE ......................................................................... 129RANGE HIGH ............................. 122, 150, 152–154, 156RANGE LOW ............................... 122, 150, 152–154, 156RATE ............................. 111, 126–129, 133–134, 156, 175RATE FAST .................................................................. 133RATE SLOW ................................................................ 133RATIO ........................................................................... 137REAR VOL ................................................................... 109Nota de Referencia ........................................................ 22REL ........................ 105, 108, 110, 118, 120, 137–138, 152Relacionado al FC-300 .................................................. 52RELEASE ...................................................................... 149RESO ............. 106–107, 110, 115, 127–128, 135, 152–153RESPONSE ................................................................... 144REVERB ........................................................ 126, 148, 177REVERB A SEND ........................................................ 146REVERB B SEND ......................................................... 146REVERB SW ......................................................... 126, 148REVERB TIME ............................................................. 126R-FIER ........................................................................... 140R-FIRE ........................................................................... 141RIBBON ........................................................................ 153RIBBON CONTROLLER .............................................. 13Controlador de Cinta .................................................... 79RICK .............................................................................. 103RING MOD .......................................................... 127, 136RISE ............................................................................... 111RISE TIME ............................................ 119, 125, 133, 135RISE TIME+ .................................................................. 135ROTARY ............................................................... 127, 133Conector RRC2 IN .................................................. 14, 52RRC2¨ ............................................................................ 170RRC2Æ .......................................................................... 170RX PC MAP ............................................................ 61, 171

SS1, S2 POS ..................................................................... 167Guardar un Patch .......................................................... 38Ranura de Seguridad .................................................... 14

193

Page 194: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Índice

SENS ...................................... 106, 111, 119, 129, 134–135SENS 1st–6th ................................................................ 167Sensibilidad a cada cuerda .......................................... 45SEPARATION .............................................................. 128SEQ ................................................................................ 123SET MODE ............................................................. 46, 166SETTING1–10 .............................................................. 166SHIFT 1st–6th ............................................................... 117Flujo de Señal ............................................................... 183SINGLE MODE ..................................................... 23, 178SITAR ............................................................................ 106SIZE ............................................................... 107, 142, 144SLICER .................................................................. 127, 134SLOW GEAR ........................................................ 127, 135SOLO ............................................................................. 113SOLO LEVEL ....................................................... 141, 143SOLO SW .............................................................. 141, 143SOURCE ....................................................................... 174SP TYPE ................................................................ 142–145Altavoz ............................................................................ 40Características Técnicas .............................................. 184SPEED ........................................................................... 133SRC ................................................................................ 165Soporte ............................................................................ 98STEEL ............................................................................ 105STEP RATE ................................................................... 127STRING ......................................................................... 103STRING CH .................................................................. 175STRING LEVEL 1st–6th ..................... 104, 108–109, 115STRING PAN 1st–6th ......................... 104, 108–109, 115SUB DELAY ......................................................... 127, 138SUB EQ ................................................................. 127, 177SUB EQ SW .................................................................. 177SUB LEVEL .......................................................... 147, 172SUB OUT .............................................................. 147, 172Conectores SUB OUT L, R ........................................... 14SUB OUT LEVEL ................................................... 49, 178SUSTAIN .............................. 107, 112–114, 118, 120, 136SW .......................... 105, 108, 110–111, 116–117, 150–154SW MODE .................................................... 151, 154, 156SWEEP .......................................................................... 111SYNC CLOCK ........................................................ 59, 170SYNTH .................................................................. 102, 110SYNTH TYPE ............................................................... 101Sintetizador .................................................................. 110SYS EX MODE ............................................................. 169SYSTEM .......................................................... 42, 165–166Botón SYSTEM .............................................................. 13SYSTEM CONTROL ASSIGN ..................................... 49SYSTEM OUTPUT ........................................................ 51

TT.WAH .................................................................. 127, 129T-AMP ................................................................... 140–141TAP TIME ..................................................................... 124TARGET ....................................................................... 174TARGET PARAMETER ..................... 150–154, 156–157T-ARM ............................................................................ 80

T-ARM CH ........................................................... 151, 153TE ................................................................................... 103Tempo ............................................................................. 32THRSH .......................... 105, 108, 110, 118, 120, 137–138TIME .............................................................. 148, 156, 175TONE ............ 103, 105–107, 109, 118, 120–121, 135–136TOP ................................................................................ 121TOTAL EQ .............................................................. 36, 146TOTAL GAIN ...... 104, 108–109, 115, 123, 137, 146, 177Total NS .......................................................................... 48Total REVERB ................................................................ 49TOUCH SENS ...................................................... 112–114TOUCH WAH ............................................................. 129TREBLE ......................................................... 141, 143–145TREBLE FREQ ............................................................. 143TREML .......................................................................... 127TREMOLO .................................................................... 128TRIG .............................................................................. 133TRIG SENS ................................................................... 134TRIGGR ................................................................. 156, 175Solucionar pequeños problemas ............................... 186TUNER .................................................................... 22, 178Botón TUNER ............................................................... 13TUNING ........................................................... 26–27, 116TW ................................................................................. 129TW CLEAN .......................................................... 140–141TX PC ............................................................................ 163TX PC MAP ............................................................ 60, 171TX PC STRING 1–6 ..................................................... 165TYPE ............................. 103, 116, 118, 120–122, 126–127, 136–137, 148–149, 151–153

UUNI-V .................................................................... 127, 133UPPER BAL .................................................................. 149UPPER LEV .................................................................. 149UPPER RNG ................................................................. 149USB .......................................................................... 71, 173USB (MIDI)¨ .................................................................. 170USB (MIDI)Æ ............................................................... 170Conector USB ................................................................ 14Driver USB ..................................................................... 71USB IN .................................................................... 73, 173USB OUT ................................................................ 73, 173USER INTERVAL C–B ............................................... 117Patches del Usuario ...................................................... 23Escala del Usuario ............................................... 117, 131USER TUNING .............................................................. 29USER TUNING 1st–6th .............................................. 117

VVARI ...................................................................... 103, 107VG-99 Editor .................................................................. 72VG-99 Librarian ............................................................. 72Requisitos del Software del Sistema del VG-99 ..... 185VIB ......................................................................... 127, 133VIB DEPTH .................................................................. 135VIB RATE ..................................................................... 135

194

Page 195: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Índice

VIBRATO .............................................................. 111, 133V-LINK ............................................................. 11, 96, 174Botón V-LINK................................................................. 13V-LINK PATCH .......................................................... 174V-LINK SYSTEM ......................................................... 176VOICE ........................................................................... 130VOICE1 INTERVAL C–B ........................................... 131VOICE2 INTERVAL C–B ........................................... 131VOL ....................................................................... 103, 109VOL CURVE ........................................................ 103, 139Volumen ......................................................................... 20Balance del Volumen .................................................... 33Efecto de Crescendo .................................................... 135VOWEL1 ....................................................................... 134VOWEL2 ....................................................................... 134

WWAH ............................................................................. 122WAH SW ...................................................................... 122WARP ........................................................................... 125WARP SW .................................................................... 125WAVE ........................................................................... 115WAVE ATTACK ......................................................... 115WAVE DECAY ............................................................ 115WAVE LEVEL .............................................................. 115Pedal de Onda ............................................................... 95WAVE SENS ................................................................ 115WAVE SHAPE ..................................................... 115, 128Botón WRITE ................................................................. 13WSY ............................................................................... 123

XX-OVER FREQ ............................................................. 132

195

Page 196: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Índice

196

Page 197: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

APUNTES

197

Page 198: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

APUNTES

198

Page 199: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

APUNTES

199

Page 200: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

APUNTES

200

Page 201: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

APUNTES

201

Page 202: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

For China

Países de la UE

6$ -92&6%38"0+

¸ê°}¸YdJgC©fÕÐw¶xÏéc[vX¥FOæ²:

¸ê°ðÓH %##(   & µ $ ±Oe¸Yd©_ñÕJg:

' /5.4

¿¤ðÓHmCll\úiÕÔtV¦Jg=â×ÑUTÓ·ýÕ ¯:©çÑUTÓ·ý³¬mÝ_ñ±ëÕä

w·ý\=JgC©fÕ¶xÏéAß¡ëÑoǾ=ARyKî9èJñ§BöÕAà£h:

ÑUTÓ·ýMmòÎJgTÓæ²E=ÁÖTÓJgÕ»P@ª¶®:

A¢ÕTÓ={Rz߶xÏéÉÍÕbþ:

-96#6%38(71",!)&*

¶Ã¶xÏé¨WÙ!

ø /2 Æ -4 û *3 ZQù *5 7 rÌÛá /)) rÌGáõ /)+,

qp;pS< 6 8 8 8 8 8

ÔtóP;a`Ôí¼Ø< 6 8 6 8 8 8

üP;ÔËÚ9IÊðôjØ< 6 8 8 8 8 8

8>â×å¶Ã¶xÏémåóP©¶n麰CÕf÷nm 0."1$$&'&!%##' ¿]äwÕý÷ãÅO@:

6>â×å¶Ã¶xÏéÞ|måóPÕ½?n麰CÕf÷ì^ 0."1$$&'&!%##' ¿]äwÕý÷ãÅ:

kÀ­Ò¶Õ«¹Ä~=ïȶLDÏéÜsN´u:

Page 203: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

Este producto cumple con los requisitos de la Directiva Europea EMC 89/336/EEC

Para la EU

Este aparato digital de la Clase B cumple con los requisitos de las Normativas Sobre Aparatos Electrónicos de Canadá.

Cet appareil numérique de la classe B respecte toutes les exigences du Règlement sur le matériel brouilleur du Canada.

AVISO

AVIS

Para USA

DECLARACIÓN SOBRE INTERFERENCIAS DE FRECUENCIAS RADIOFÓNICAS ESTIPULADAS POR LA COMISIÓN FEDERAL DE COMUNICACIONES

Este equipo ha sido probado y cumple con los límites establecidos para los aparatos digitales de Clase B, siguiendo la Parte 15 de las Normas FCC. Estos límites han sido pensados para proporcionar una protección razonable contra interferencias nocivas en una instalación de hogar. Este equipo genera, utiliza y puede radiar energía de radiofrecuencia y, si no se instala y se utiliza tal como se indica en las instrucciones, puede causar interferencias nocivas para las comunicaciones por radio. Sin embargo, no podemos garantizar que no se produzcan interferencias en una instalación concreta. Si este equipo causa interferencias nocivas en la recepción de señales de radio o televisión, que pueden determinarse encendiendo y apagando el equipo, el usuario puede intentar corregir la interferencia siguiendo uno o más de los pasos que le indicamos a continuación::

– Reorientar o recolocar la antena receptora.– Aumentar la separación entre el equipo y el receptor.– Conectar el equipo a una toma de corriente de un circuito diferente del circuito al que está conectado el receptor.– Consulte a su proveedor o a un técnico de radio/TV.

Este aparato cumple con la Parte 15 de las Normas de la FCC. Su uso queda sujeto a las dos siguientes condiciones:(1) Este aparato no puede ocasionar interferencias dañinas y(2) Este aparato debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluyendo interferencia que pueda causar el funcionamiento incorrecto.

Cambios o modificaciones no autorizadas de este sistema pueden hacer perder al usuario su autorización para hacer funcionar este equipo.

Para Canadá

IMPORTANTE: LOS CABLES ELÉCTRICOS ESTÁN COLOREADOS SEGÚN EL CÓDIGO SIGUIENTE.

AZUL: MARRÓN:

Como puede ser que los colores de los cables eléctricos de este aparato no correspondan con las marcas de color que identifican los terminales de su enchufe, proceda del modo siguiente:El cable de color AZUL debe conectarse al terminal marcado con una N o de color NEGRO.El cable de color MARRÓN debe conectarse al terminal marcado con una L o de color ROJO.Bajo ninguna circunstancia debe conectar ninguno de los cables mencionados anteriormente al terminal de tierra de un enchufe de tres pins.

NEUTROCONECTADO

Para el Reino Unido

Para USA

DECLARACIÓN DE CONFORMIDADInformación de la Declaración de Conformidad

Nombre del Modelo :Tipo de Aparato :

Parte Responsable :Domicilio Corporativo :

Teléfono :

VG-99Unidad de Efectos para GuitarraRoland Corporation U.S.5100 S.Eastern Avenue, Los Angeles, CA 90040-2938(323) 890-3700

204* Microsoft y Windows son marcas registradas de Microsoft Corporation.

* Windows Vista es una marca de Microsoft Corporation.206j* Windows® se conoce oficialmente como : “sistema operativo Microsoft® Windows®.”207* Apple y Macintosh son marcas registradas de Apple Inc.209* Mac OS es una marca de Apple Inc.213* Pentium y Celeron son marcas registradas de Intel Corporation.

* PowerPC es una marca registrada de International Business Machines Corporation.220* Los nombres de los productos mencionados en este documento son marcas o bien marcas registradas de sus respectivos propietarios.

Page 204: Manual del Usuario - casaveerkamp.net · manual le de instrucciones específicas que le ... (FC-300) al conector RRC2 IN ... por un inversor (como por ejemplo, una nevera, ...

InformaciónCuando la unidad precisa reparaciones, contacte con el Servicio Postventa deRoland más cercano o con el distribuidor Roland autorizado de su país, de los que detallamos a continuación.

1 de Mayo de , 2007 (Roland)

ARGENTINAInstrumentos Musicales S.A.Av.Santa Fe 2055 (1123) Buenos AiresARGENTINATEL: (011) 4508-2700 BRASÍLRoland Brasil LtdaRua San Jose, 780 Sala BParque Industrial San JoseCotia - Sao Paulo - SP, BRAZILTEL: (011) 4615 5666

MÉJICOCasa Veerkamp, s.a. de c.v.Av. Toluca No. 323, Col. Olivar de los Padres 01780 Mexico D.F. MEXICOTEL: (55) 5668-6699 PANAMÁSUPRO MUNDIAL, S.A.Boulevard Andrews, Albrook, Panama City, REP. DE PANAMATEL: 315-0101

U. S. A. Roland Corporation U.S.5100 S. Eastern AvenueLos Angeles, CA 90040-2938,U. S. A.TEL: (323) 890 3700

VENEZUELAMusicland Digital C.A.Av. Francisco de Miranda,Centro Parque de Cristal, Nivel C2 Local 20 CaracasVENEZUELATEL: (212) 285-8586

AUSTRALIA Roland Corporation Australia Pty., Ltd. 38 Campbell Avenue Dee Why West. NSW 2099 AUSTRALIA TEL: (02) 9982 8266 NUEVA ZELANDA Roland Corporation Ltd.32 Shaddock Street, Mount Eden, Auckland, NEW ZEALAND TEL: (09) 3098 715

HONG KONGTom Lee Music Co., Ltd. Service Division22-32 Pun Shan Street, Tsuen Wan, New Territories, HONG KONGTEL: 2415 0911 Parsons Music Ltd. 8th Floor, Railway Plaza, 39 Chatham Road South, T.S.T,Kowloon, HONG KONGTEL: 2333 1863

ÍNDIARivera Digitec (India) Pvt. Ltd.409, Nirman Kendra Mahalaxmi Flats Compound Off. Dr. Edwin Moses Road, Mumbai-400011, INDIATEL: (022) 2493 9051 INDONESIAPT Citra IntiRamaJ1. Cideng Timur No. 15J-150 Jakarta PusatINDONESIATEL: (021) 6324170

MALÁSIABENTLEY MUSIC SDN BHD140 & 142, Jalan Bukit Bintang 55100 Kuala Lumpur,MALAYSIATEL: (03) 2144-3333

FILIPINASG.A. Yupangco & Co. Inc.339 Gil J. Puyat AvenueMakati, Metro Manila 1200,PHILIPPINESTEL: (02) 899 9801 SINGAPÚRSwee Lee Company150 Sims Drive,SINGAPORE 387381TEL: 6846-3676

TAIWÁNROLAND TAIWAN ENTERPRISE CO., LTD.Room 5, 9fl. No. 112 Chung Shan N.Road Sec.2, Taipei, TAIWAN, R.O.C.TEL: (02) 2561 3339 TAILANDIATheera Music Co. , Ltd.330 Verng NakornKasem, Soi 2, Bangkok 10100, THAILANDTEL: (02) 2248821

BAHRAINMoon StoresNo.16, Bab Al Bahrain Avenue, P.O.Box 247, Manama 304, State of BAHRAINTEL: 211 005

VIETNÁMSaigon MusicSuite DP-840 Ba Huyen Thanh Quan StreetHochiminh City, VIETNAMTel: (08) 930-1969

JORDANIAAMMAN Trading Agency 245 Prince Mohammad St., Amman 1118, JORDANTEL: (06) 464-1200

KUWAITEasa Husain Al Yousifi Est.Abdullah Salem Street,Safat, KUWAITTEL: 243-6399 LIBANOChahine S.A.L.Gerge Zeidan St., Chahine Bldg., Achrafieh, P.O.Box: 16-5857Beirut, LEBANONTEL: (01) 20-1441

QATARAl Emadi Co. (Badie Studio & Stores)P.O. Box 62, Doha, QATARTEL: 4423-554

ARABIA SAUDÍaDawliah Universal Electronics APLCorniche Road, Aldossary Bldg., 1st Floor, Alkhobar,SAUDI ARABIA

P.O.Box 2154, Alkhobar 31952SAUDI ARABIA TEL: (03) 898 2081

TURQUÍA Ant Muzik Aletleri Ithalat Ve Ihracat Ltd StiSiraselviler Caddesi Siraselviler Pasaji No:74/20 Taksim - Istanbul, TURKEYTEL: (0212) 2449624

E.A.U.Zak Electronics & Musical Instruments Co. L.L.C.Zabeel Road, Al Sherooq Bldg., No. 14, Grand Floor, Dubai, U.A.E.TEL: (04) 3360715

EGIPTOAl Fanny Trading Office9, EBN Hagar A1 Askalany Street,ARD E1 Golf, Heliopolis, Cairo 11341, EGYPTTEL: 20-2-417-1828 REUNIÓNMaison FO - YAM Marcel25 Rue Jules Hermann,Chaudron - BP79 97 491Ste Clotilde Cedex,REUNION ISLANDTEL: (0262) 218-429

SUD ÁFRICAThat Other Music Shop (PTY) Ltd.11 Melle St., Braamfontein, Johannesbourg, SOUTH AFRICA

P.O.Box 32918, Braamfontein 2017 Johannesbourg, SOUTH AFRICATEL: (011) 403 4105

Paul Bothner (PTY) Ltd.17 Werdmuller Centre, Main Road, Claremont 7708SOUTH AFRICA

P.O.BOX 23032, Claremont 7735, SOUTH AFRICATEL: (021) 674 4030

DINAMARCA Roland Scandinavia A/SNordhavnsvej 7, Postbox 880,DK-2100 CopenhagenDENMARK TEL: 3916 6200 FRANCIARoland France SA4, Rue Paul Henri SPAAK, Parc de l’Esplanade, F 77 462 St. Thibault, Lagny Cedex FRANCETEL: 01 600 73 500 FINLANDIARoland Scandinavia As, Filial FinlandElannontie 5FIN-01510 Vantaa, FINLANDTEL: (0)9 68 24 020 ALEMANIA Roland Elektronische Musikinstrumente HmbH.Oststrasse 96, 22844 Norderstedt, GERMANY TEL: (040) 52 60090

GRECIASTOLLAS S.A.Music Sound Light155, New National RoadPatras 26442, GREECETEL: 2610 435400 HUNGRIARoland East Europe Ltd.Warehouse Area DEPO Pf.83H-2046 Torokbalint, HUNGARYTEL: (23) 511011

IRELANDARoland IrelandG2 Calmount Park, Calmount Avenue, Dublin 12Republic of IRELANDTEL: (01) 4294444

ITALIARoland Italy S. p. A. Viale delle Industrie 8, 20020 Arese, Milano, ITALYTEL: (02) 937-78300 NORWEGARoland Scandinavia Avd. Kontor NorgeLilleakerveien 2 Postboks 95 Lilleaker N-0216 Oslo NORWAYTEL: 2273 0074 POLONIAMX MUSIC SP.Z.O.O.UL. Gibraltarska 4.PL-03664 Warszawa POLANDTEL: (022) 679 44 19 PORTUGÁLTecnologias Musica e Audio, Roland Portugal, S.A.Cais Das Pedras, 8/9-1 Dto4050-465 PORTOPORTUGALTEL: (022) 608 00 60

RUSIAMuTek3-Bogatyrskaya Str. 1.k.l107 564 Moscow, RUSSIA TEL: (095) 169 5043

ESPAÑARoland Iberia, S. A. Paseo Garcia Faria, 33-35 08005 Barcelona, SPAINTEL: (93) 308 1000

SUIZARoland (Switzerland) AG Landstrasse 5, Postfach,CH-4452 Itingen, SWITZERLANDTEL: (061) 927-8383

SUECIA Roland Scandinavia A/S SWEDISH SALES OFFICEDanvik Center 28, 2 tr. S-131 30 Nacka SWEDEN TEL: (0)8 702 00 20

UCRANIATIC-TACMira Str. 19/108P.O. Box 180 295400 Munkachevo, UKRAINETEL: (03131) 414-40 REINO UNIDO Roland (U.K.) Ltd.Atlantic Close, Swansea Enterprise Park, SWANSEASA7 9FJ, UNITED KINGDOMTEL: (01792) 702701

COREACosmos Corporation1461-9, Seocho-Dong,Seocho Ku, Seoul, KOREATEL: (02) 3486-8855

ÁUSTRIARoland Austria GES.M.B.H.Siemensstrasse 4, P.O. Box 74,A-6063 RUM, AUSTRIATEL: (0512) 26 44 260 BÉLGICA/HOLANDA/LUXEMBURGORoland Benelux N. V.Houtstraat 3, B-2260, Oevel (Westerlo) BELGIUMTEL: (014) 575811 REP. CHECAK-AUDIOKardasovska 626.CZ-198 00 Praha 9,CZECH REP.TEL: (2) 666 10529

AFRICA

CHILEComercial Fancy S.A.Rut.: 96.919.420-1Nataniel Cox #739, 4th FloorSantiago - Centro, CHILETEL: (02) 688-9540

URUGUAYTodo Musica S.A.Francisco Acuna de Figueroa 1771C.P.: 11.800 Montevideo, URUGUAYTEL: (02) 924-2335

EUROPA

AUSTRALIA/NUEVA ZELANDA

ASIA

AMÉRICA CENTRAL/LATINA

AMÉRICA DELNORTE

ÁFRICA

EL SALVADOROMNI MUSIC75 Avenida Norte y Final Alameda Juan Pablo , Edificio No.4010 San Salvador, EL SALVADORTEL: 262-0788

ROMANÍAFBS LINESPiata Libertatii 1,535500 Gheorgheni, ROMANIATEL: (266) 364 609

PARAGUÁYDistribuidora De Instrumentos MusicalesJ.E. Olear y ESQ. Manduvira Asuncion PARAGUAYTEL: (021) 492-124

COSTA RICAJUAN Bansbach Instrumentos MusicalesAve.1. Calle 11, Apartado 10237,San Jose, COSTA RICATEL: 258-0211

CRISTOFORI MUSIC PTE LTDBlk 3014, Bedok Industrial Park E, #02-2148, SINGAPORE 489980TEL: 6243-9555

IRANMOCO, INC.No.41 Nike St., Dr.Shariyati Ave.,Roberoye Cerahe MirdamadTehran, IRANTEL: (021) 285-4169 ISRAÉLHalilit P. Greenspoon & Sons Ltd.8 Retzif Ha’aliya Hashnya St.Tel-Aviv-Yafo ISRAELTEL: (03) 6823666

SÍRIATechnical Light & Sound CenterRawda, Abdul Qader Jazairi St.Bldg. No. 21, P.O.BOX 13520, Damascus, SYRIATEL: (011) 223-5384

CANADÁRoland Canada Music Ltd.(Head Office)5480 Parkwood Way Richmond B. C., V6V 2M4 CANADA TEL: (604) 270 6626

Roland Canada Music Ltd.(Toronto Office)170 Admiral BoulevardMississauga On L5T 2N6 CANADA TEL: (905) 362 9707

CHINARoland Shanghai Electronics Co.,Ltd.5F. No.1500 Pingliang Road Shanghai 200090, CHINATEL: (021) 5580-0800

Roland Shanghai Electronics Co.,Ltd.(BEIJING OFFICE)10F. No.18 AnhuaxiliChaoyang District, Beijing 100011 CHINATEL: (010) 6426-5050

Roland Shanghai Electronics Co.,Ltd.(GUANGZHOU OFFICE)2/F., No.30 Si You Nan Er Jie Yi Xiang, Wu Yang Xin Cheng,Guangzhou 510600, CHINATel: (020) 8736-0428

ORIENTE MEDIO