Manual edicion-de-contenidos-seo-web
of 24
/24
-
Author
javier-ruiz-gago -
Category
Devices & Hardware
-
view
452 -
download
0
Embed Size (px)
description
Contenidos sobre SEO, SEO On Page
Transcript of Manual edicion-de-contenidos-seo-web
- 1. Manual Edicin de Contenidos Web + Optimizacin SEO Dpto Webmaster NCG
- 2. ndice:
- Objetivo
- Conceptos Generales : Palabras Clave y Densidad
- Estructura de contenidos
- Redaccin del Ttulo
- Redaccin del Cuerpo
-
- Desarrollo de la Entradilla
-
- Desarrollo Contenido
- Buenas Prcticas y Accesibilidad
- Optimizacin del Contenido
- 3. Objetivo
- Contenidos accesibles a cualquier persona, independientemente de la discapacidad (fsica, intelectual o tcnica) que presenten.
- Web localizable por los buscadores (Google, Yahoo! etc).
- Informacin til, precisa y bien estructurada.
- Mantener y potenciar la imagen de Marca
- 4. Conceptos Generales
- Palabras Clave:
-
- Las palabras clave o KeyWords, son aquellas que representan el concepto central del texto y en las que se pondr ms nfasis, para potenciar nuestros contenidos.
-
- Deben tener sentido y estar compuestas por ms de una palabra.
-
- Elegir entorno a 3 KeyWords y centrarse en ellas.
-
- Permiten mejorar el posicionamiento de una web en los buscadores
-
- Las palabras bislabas como "el", "de", "y", se ignoran.
- Concepto de densidad
-
- Se refiere al nmero de veces que aparecen las KeyWords en un texto.
-
- Densidad=NPalabrasClave/NPalabrasTexto.
-
- Dato: En una p gina de contenido debe ser menor al 10%
-
- Permiten mejorar el posicionamiento de una web en los buscadores
- 5. Estructura de contenido
- Existirn como mximo 4 niveles de profundidad
- Ttulo 1
-
- Ttulo 2
-
-
- Ttulo 3
-
-
-
-
- Ttulo 4
-
-
- Productos
-
- Hipotecas
-
-
- Hipotecas disponibles slo en Internet
-
-
-
-
- Hipoteca Plus
-
-
- 6. Ttulo de contenido
- Describir con precisin los contenidos.
- Debe ser claro y conciso.
- No debe tener ms de 10 palabras, entre ellas, al menos 4 palabras clave.
- Situar las palabras clave al principio del mismo.
- Evitar el uso de signos de exclamacin.
- 7. Desarrollo del cuerpo
- Entradilla / cabecera:
-
- Objetivo: Desarrollar brevemente los contenidos del ttulo.
-
- Debe tener sentido en s mismo, ser breve y conciso.
-
- Debera responder: quin, qu, dnde, cundo y porqu
-
- Un nico prrafo. Entre 4 y 6 lneas.
- Desarrollo del contenido:
-
- Lenguaje sencillo, claro y directo.
-
- Correctamente estructurado.
-
- Desarrollar las ideas principales al principio, para detallarlas a continuacin.
-
- Uso intensivo del nombre del grupo: Caixa Galicia, Fundacin, Socialia, ITE,
-
- Uso de frases y prrafos cortos:
-
-
- de 3 a 5 lneas.
-
-
-
- Cada uno debe incluir un posible titular.
-
-
- Inclusin de palabras clave en el cuerpo:
-
-
- Por encima de las 250 palabras, deberamos centrarnos en 2 o 3 keywords.
-
- 8. Buenas Prcticas y Accesibilidad:
- Presentar (mximo) entorno a 700 palabras por pgina: una pantalla y media.
- Tablas de datos: Identificar los encabezamientos de Filas y Columnas.
- Imgenes: nombres coherentes y descripciones alternativas.
- Colores:
-
- Uso de un contraste suficiente.
-
- Utilizar como apoyo: la informacin debe ser inequvoca aunque se visualice en un soporte monocromo.
- Encabezados o Ttulos:
-
- No aplicar formato a textos para que parezcan ttulos:
-
-
- Evitar el uso de negrita en el ttulo.
-
-
- Uso de encabezados predeterminados en correcto orden:
-
-
- Titulo1, Ttulo2 Ttulo3, Ttulo1, Ttulo2...
-
- 9. Optimizacin del contenido
- Uso de palabras clave en los enlaces
- Los enlaces deben ser descriptivos, al margen de aquellos que estn estandarizados
-
- Incorrecto haga clic aqu
- Si hay dos enlaces seguidos, separarlos por algn carcter.
- Evitar el uso de texto subrayado, se confunde con un enlace.
- Resaltar en negrita las palabras y conceptos clave.
- 10. Optimizacin del contenido
- Haz partcipe de la conversacin al lector
-
- Acabar con una pregunta
-
- Permitir valorar el contenido
-
- Comentarios
-
- Intercambio de comentarios entre los lectores
- NO Copiar
-
- Enlazar y Citar la fuente original
- 11. SEO: Optimizacin para buscadores
- 12. SEO: Posicionamiento buscadores
- Herramienta para atraer trfico cualificado al Website
- 13. SEO: En qu consiste?
- El posicionamiento en buscadores consiste en aplicar diversas tcnicas tendentes a lograr que los buscadores de Internet encuadren nuestra pgina web en una posicin y categora deseada dentro de su pgina de resultados para determinados conceptos clave de bsqueda .
- Barato
- Eficaz
- 14. Aclaracin: SEO vs SEM
- SEM: Search Engine Marketing o Marketing de Buscadores
- Los motores de bsqueda generan dos tipos distintos de resultados:
-
- Resultados naturales u orgnicos (posicionamiento SEO) que son los que estn basados en el algoritmo imparcial de los buscadores
-
- Resultados patrocinados (posicionamiento SEM), cuya clasificacin depende del dinero que se invierta en los anuncios
- 15. SEO: Objetivo
- Definir las palabras clave por las que deseo aparecer
- Posicin en las pginas de resultados en los que aparezco
- Aparecer en los primeros lugares en aquellas palabras clave que s representan un valor aadido para nuestro negocio.
- 16. SEO: Fases
- Creacin/Definicin del site orientado a buscadores
- Incremento popularidad web
- Medir
- 17. SEO: Palabras clave-Keywords
- Son una palabra o una combinacin de palabras con las que los buscadores clasifican nuestro web
- Coinciden con las que buscaran nuestros usuarios?
- Proceso de eleccin de palabras clave:
-
- bsqueda de palabras provisionales
-
- anlisis de la totalidad de esas palabras clave
-
- eleccin del grupo ms adecuado de palabras clave
- 18. Seleccin Palabras clave
- Descubriendo las Palabras Clave: buscando inspiracin
- Analizando las palabras clave: cunto vale una palabra clave?
-
- La popularidad de uso de la palabra clave
-
- La competencia existente por esa palabra clave
-
- La relacin palabra clave vs. objetivo de mi Web
- Eligiendo las palabras clave: el ascensor tiene un lmite mximo de peso
-
- Depende del tamao del Website: A mayor nmero de pginas que contiene el site, mayor posibilidad de usar ms palabras clave.
-
- Si la temtica de la Web es muy variada se tendr que recurrir a un nmero mayor de conceptos clave.
- 19. Redaccin de ttulos
- El ttulo es la frase con la cual describimos en pocas palabras de lo que trata una determinada pgina dentro de todo un sitio web.
- El ttulo puede/debe verse en la barra azul superior del navegador.
- Un buen ttulo orientado a SEO:
-
- se redacta incluyendo la palabra clave a posicionar
-
- su longitud se encuentra entre determinados lmites
-
- tiene relacin con el contenido de la pgina.
- Cada pgina web debera tener un ttulo nico. A mayor nmero de ttulos distintos, mayor abanico de palabras clave para posicionar .
- 20. Redaccin de ttulos: Reglas
- Palabra clave al principio del ttulo
-
- Los buscadores le dan ms importancia a las primeras palabras del ttulo.
- ptima Densidad
-
- Se recomienda repetir la palabra clave ms de una vez en toda la frase, pero guardando ciertos el lmite