manual especifico

19
Procuraduría Federal del Consumidor Coordinación General de Planeación José Vasconcelos 208, Col Condesa, C. P. 06140 http://www.profeco.gob.mx Manual Específico de Organización de la Dirección General de Planeación y Evaluación 9 de noviembre de 2007

description

manuales especificos

Transcript of manual especifico

Page 1: manual especifico

Procuraduría Federal del Consumidor

Coordinación General de Planeación

José Vasconcelos 208, Col Condesa, C. P. 06140http://www.profeco.gob.mx

Manual Específicode Organización

de la DirecciónGeneral de

Planeación yEvaluación

9 de noviembre de 2007

Page 2: manual especifico

CodificaciónMO - 710

Versión: 02

Vigencia: 9 de noviembre de 2007Procuraduría Federal

del Consumidor

Manual Específico de Organización de laDirección General de Planeación y

Evaluación

Página: 1 de 18

http://www.profeco.gob.mx MO-710.doc/Acervo

Aprobación del Documento

Control de las Revisiones

Revisión FechaRevisión Consideración del cambio en el documento

00 Enero 2006Elaboración derivada de la publicación de la Ley Federal de Protección alConsumidor (DOF 04-02-2004), Reglamento (DOF 16-07-2004) y Estatuto Orgánico(DOF 23-11-2004 y 10-07-2006) de la Profeco.

018 de noviembre de

2007

Actualización derivada por la aplicación de los Lineamientos para EmitirDisposiciones Normativas y la Guía Técnica para Elaborar o Actualizar ManualesEspecíficos de Organización, así como la estructura orgánica autorizada por laSecretaría de la Función Pública con vigencia 1 de abril de 2007, mediante oficionúmero SSFP/408/0714 y SSFP/412/1360 de fecha 13 de julio de 2007. Versióndictaminada por el Comeri, durante la Sexta Sesión Ordinaria del 2007 (8-11-2007).

Page 3: manual especifico

CodificaciónMO - 710

Versión: 02

Vigencia: 9 de noviembre de 2007Procuraduría Federal

del Consumidor

Manual Específico de Organización de laDirección General de Planeación y

Evaluación

Página: 2 de 18

http://www.profeco.gob.mx MO-710.doc/Acervo

Contenido

Página

I. Introducción........................................................................................................3

II. Glosario ..............................................................................................................4

III. Objetivo ..............................................................................................................6

IV. Marco Jurídico ....................................................................................................7

V. Atribuciones......................................................................................................10

VI. Misión, Visión y Objetivos Institucionales .........................................................14

VII. Estructura Orgánica..........................................................................................15

VIII. Organigrama ....................................................................................................16

IX. Objetivo y Funciones ........................................................................................17

Page 4: manual especifico

CodificaciónMO - 710

Versión: 02

Vigencia: 9 de noviembre de 2007Procuraduría Federal

del Consumidor

Manual Específico de Organización de laDirección General de Planeación y

Evaluación

Página: 3 de 18

http://www.profeco.gob.mx MO-710.doc/Acervo

I. Introducción

El Manual Específico de Organización de la Dirección General de Planeación y Evaluación(DGPE) esta basado en su estructura orgánica autorizada y tiene como propósito dar aconocer sus objetivos y funciones, así como las líneas de mando y comunicación.

La DGPE realiza sus funciones dentro del ámbito jurídico administrativo de su competencia,orientadas a contribuir en el logro de la misión y visión de la Procuraduría Federal delConsumidor (Profeco), así como al cumplimiento de los objetivos, metas y programasInstitucionales.

El presente Manual Específico de Organización es de observancia general para el personaladscrito a la DGPE, y servirá como instrumento de información y consulta.

Por ser un documento de consulta frecuente, el presente manual deberá ser actualizadocuando exista un cambio orgánico, funcional, jurídico o administrativo, competencia de laDGPE, siendo responsabilidad de la misma llevar a cabo las acciones necesarias que alefecto se determinen, por lo que cada una de las áreas que la integran deberán aportar lainformación necesaria para dicho propósito.

Page 5: manual especifico

CodificaciónMO - 710

Versión: 02

Vigencia: 9 de noviembre de 2007Procuraduría Federal

del Consumidor

Manual Específico de Organización de laDirección General de Planeación y

Evaluación

Página: 4 de 18

http://www.profeco.gob.mx MO-710.doc/Acervo

II. Glosario

Evaluación. Proceso que tiene como finalidad determinar el grado de eficacia y eficiencia,con que han sido empleados los recursos destinados a alcanzar los objetivos previstos,posibilitando la determinación de las desviaciones y la adopción de medidas correctivas quegaranticen el cumplimiento adecuado de las metas presupuestadas.

En la planeación es el conjunto de actividades, que permiten valorar cuantitativa ycualitativamente los resultados de la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo y losProgramas de Mediano Plazo en un lapso determinado, así como el funcionamiento delpropio Sistema Nacional de Planeación. El periodo normal para llevar a cabo una evaluaciónes de un año después de la aplicación de cada Programa Operativo Anual.

Indicador. Magnitud utilizada para medir o comparar los resultados efectivamente obtenidos,en la ejecución de un proyecto, programa o actividad.

Indicador de gestión. Instrumento que permite medir el cumplimiento de los objetivosinstitucionales y vincular los resultados con la satisfacción de las demandas sociales en elámbito de las atribuciones de las dependencias y entidades del Gobierno Federal. Losindicadores de gestión también posibilitan evaluar el costo de los servicios públicos y laproducción de bienes, su calidad, pertinencia y efectos sociales; y verificar que los recursospúblicos se utilicen con honestidad, eficacia y eficiencia.

Indicador estratégico. Parámetro cualitativo y/o cuantitativo que define los aspectosrelevantes sobre los cuales se lleva a cabo la evaluación para mesurar el grado decumplimiento de los objetivos planteados en términos de eficiencia, eficacia y calidad, paracoadyuvar a la toma de decisiones y corregir o fortalecer las estrategias y la orientación de lorecursos.

Plan. Documento que contempla en forma ordenada y coherente las metas, estrategias,políticas, directrices y tácticas en tiempo y espacio, así como los instrumentos, mecanismos yacciones que se utilizarán para llegar a los fines deseados. Un plan es un instrumentodinámico sujeto a modificaciones en sus componentes en función de la evaluación periódicade sus resultados.

Planeación. Etapa que forma parte del proceso administrativo mediante la cual seestablecen directrices, se definen estrategias y se seleccionan alternativas y cursos deacción, en función de objetivos y metas generales económicas, sociales y políticas; tomandoen consideración la disponibilidad de recursos reales y potenciales que permitan establecerun marco de referencia necesario para concretar programas y acciones específicas entiempo y espacio. Los diferentes niveles en los que la planeación se realiza son: global,sectorial, institucional y regional. Su cobertura temporal comprende el corto, mediano y largoplazos.

Page 6: manual especifico

CodificaciónMO - 710

Versión: 02

Vigencia: 9 de noviembre de 2007Procuraduría Federal

del Consumidor

Manual Específico de Organización de laDirección General de Planeación y

Evaluación

Página: 5 de 18

http://www.profeco.gob.mx MO-710.doc/Acervo

Planeación estratégica. Proceso que permite a las dependencias y entidades del GobiernoFederal establecer su misión, definir sus propósitos y elegir las estrategias para laconsecución de sus objetivos, y conocer el grado de satisfacción de las necesidades a losque ofrece sus bienes o servicios. Esta planeación enfatiza la búsqueda de resultados ydesecha la orientación hacia las actividades.

Page 7: manual especifico

CodificaciónMO - 710

Versión: 02

Vigencia: 9 de noviembre de 2007Procuraduría Federal

del Consumidor

Manual Específico de Organización de laDirección General de Planeación y

Evaluación

Página: 6 de 18

http://www.profeco.gob.mx MO-710.doc/Acervo

III. Objetivo

Contar con un documento que contenga la información detallada y ordenada acerca de lasáreas que conforman la DGPE, con el fin de difundir su organización, objetivos, funciones yniveles de responsabilidad, así como evitar la duplicidad de funciones y servir comoherramienta de inducción para el personal de nuevo ingreso.

Page 8: manual especifico

CodificaciónMO - 710

Versión: 02

Vigencia: 9 de noviembre de 2007Procuraduría Federal

del Consumidor

Manual Específico de Organización de laDirección General de Planeación y

Evaluación

Página: 7 de 18

http://www.profeco.gob.mx MO-710.doc/Acervo

IV. Marco Jurídico

La Dirección General de Planeación y Evaluación está sustentada en los siguientesordenamientos jurídicos normativos:

− Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.DOF 05-02-1917 y sus reformas.

Leyes

− Ley Federal de Protección al Consumidor.DOF 24-12-1992 y sus reformas.

− Ley de Planeación.DOF 05-01-1983 y sus reformas.

− Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría.DOF 30-03-2006.

− Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.DOF 11-06-2002 y sus reformas.

Códigos

− Código de Conducta de la Procuraduría Federal del Consumidor.Profeco Septiembre 2007.

Reglamentos

− Reglamento de la Procuraduría Federal del Consumidor.DOF 23-08-1994 y sus reformas.

− Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría.DOF 28-06-2006.

− Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información PúblicaGubernamental.DOF 11-06-2003.

Page 9: manual especifico

CodificaciónMO - 710

Versión: 02

Vigencia: 9 de noviembre de 2007Procuraduría Federal

del Consumidor

Manual Específico de Organización de laDirección General de Planeación y

Evaluación

Página: 8 de 18

http://www.profeco.gob.mx MO-710.doc/Acervo

Acuerdos

− Acuerdo que reforma y adiciona al similar que establece la circunscripción territorial delas delegaciones y subdelegaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor.DOF 19-07-2006.

− Acuerdo que establece las disposiciones que deberán observar los servidores públicosal separase de su empleo, cargo o comisión para realizar la entrega-recepción delinforme de los asuntos a su cargo y de los recursos que tengan asignados.DOF 13-09-2005.

− Acuerdo por el que se instrumentan acciones de mejoramiento de los servicios públicosfederales en las fronteras, puertos marítimos y aeropuertos internacionales del país.“Programa Paisano”.DOF 16-04-1989.

Decretos

− Decreto por el que se aprueba el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012.DOF 31-05-2007.

Circulares y/u Oficios

− Oficio-Circular por el que se dan a conocer los lineamientos por los que se establece unmecanismo de información con base en indicadores de gestión, conforme a los cualeslas representaciones, delegaciones u oficinas con que cuentan las dependencias yentidades de la Administración Pública Federal, así como la Procuraduría General de laRepública en el exterior, deberán reportar sus erogaciones, actividades y elcumplimiento de los programas a su cargo.DOF 04-02-1998.

− Oficio Circular 004/ 2005 por el que se dan a conocer los lineamientos operativos delsistema de indicadores estratégicos y de gestión. Emitido por el C. Procurador.17-06-2005.

− Oficio 307-A.-1917. Emitido por la SHCP. Lineamientos para la integración del proyectodel presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio fiscal 2008.22-08-2007.

− Oficio 307-A.-1593 y sus anexos. Emitido por la SHCP. Lineamientos Generales para elproceso de programación y presupuestación para el ejercicio fiscal 2008.17-07-2007.

Page 10: manual especifico

CodificaciónMO - 710

Versión: 02

Vigencia: 9 de noviembre de 2007Procuraduría Federal

del Consumidor

Manual Específico de Organización de laDirección General de Planeación y

Evaluación

Página: 9 de 18

http://www.profeco.gob.mx MO-710.doc/Acervo

− Oficio 307-A.-1594. Emitido por la SHCP. Lineamientos para la elaboración de losprogramas del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012.17-07-2007.

− Oficio 349 - A – 1492. Emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.23-12-2003.

Documentos Normativo - Administrativos

− Estatuto Orgánico de la Procuraduría Federal del Consumidor.DOF 23-08-2004 y sus reformas.

− Manual de Políticas y Procedimientos para la Organización de Archivos.Profeco Octubre 2006.

Otras Disposiciones

− Fe de errata al Estatuto Orgánico de la Procuraduría Federal del Consumidor,publicado el 10 de julio de 2006.DOF 12-07-2006.

− Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2007.DOF 28-12-2006.

Page 11: manual especifico

CodificaciónMO - 710

Versión: 02

Vigencia: 9 de noviembre de 2007Procuraduría Federal

del Consumidor

Manual Específico de Organización de laDirección General de Planeación y

Evaluación

Página: 10 de 18

http://www.profeco.gob.mx MO-710.doc/Acervo

V. Atribuciones

De conformidad con lo establecido en el Reglamento de la Procuraduría Federal delConsumidor, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 16 de julio de 2004.

Artículo 17. Al frente de cada una de las Direcciones Generales habrá un Director General,quien será auxiliado para el despacho de los asuntos por el personal a que se refiere elartículo 4, último párrafo de ese Reglamento.

Corresponden a los Directores Generales las siguientes atribuciones comunes, dentro delámbito de sus respectivas competencias:

I.- Planear, coordinar, controlar y evaluar las acciones derivadas de los programas a sucargo y del ejercicio de las atribuciones que les confiere este Reglamento y elEstatuto Orgánico;

II.- Administrar los recursos presupuestales que para el cumplimiento de sus funcionesles sean asignados, conforme a las Leyes, Reglamentos y normatividadcorrespondientes;

III.- Proponer al Procurador, Subprocurador o Coordinador General al que se encuentrenadscritos, la celebración de convenios y otros instrumentos jurídicos con otrasdependencias, entidades del sector público y organismos privados, a fin de ejercerlas atribuciones que les han sido encomendadas;

IV.- Requerir a las autoridades, proveedores y consumidores, que proporcionen lainformación necesaria para sustanciar los procedimientos previstos en la Ley;

V.- Proponer al Subprocurador o Coordinador General al que se encuentren adscritos lanormatividad y lineamientos de aplicación general en los procedimientos materia desu competencia y una vez emitidos, difundirlos y supervisar su cumplimiento;

VI.- Promover, evaluar y supervisar el cumplimiento de la normatividad que resulteaplicable a su unidad administrativa y, en el caso de las delegaciones, supervisar quesu operación se lleve a cabo conforme a los programas y lineamientos normativosque correspondan a su competencia;

VII.- Formular opiniones, proyectos e informes que les sean solicitados por sus superioresjerárquicos;

VIII.- Elaborar el proyecto de programa de presupuesto, relativo a la unidad bajo suresponsabilidad;

Page 12: manual especifico

CodificaciónMO - 710

Versión: 02

Vigencia: 9 de noviembre de 2007Procuraduría Federal

del Consumidor

Manual Específico de Organización de laDirección General de Planeación y

Evaluación

Página: 11 de 18

http://www.profeco.gob.mx MO-710.doc/Acervo

IX.- Coordinarse con otras unidades administrativas de la Procuraduría y del sectorpúblico para el mejor desarrollo de sus atribuciones;

X.- Dar a conocer los acuerdos y resoluciones de autoridades superiores y aquellos queemitan con fundamento en las atribuciones que les correspondan;

XI.- Aplicar la Ley y los demás ordenamientos jurídicos conducentes, y vigilar sucumplimiento;

XII.- Ordenar, en el ámbito de su competencia, las medidas precautorias previstas en laLey; aplicar las medidas de apremio e imponer las sanciones que correspondan, asícomo adoptar las medidas necesarias para su ejecución;

XIII.- Expedir copias certificadas de expedientes y documentos a cargo de la unidad bajosu responsabilidad;

XIV.- Ordenar la práctica de verificaciones, diligencias de acreditación de hechos,notificaciones, peritajes y ejecución de sanciones y demás acciones que el ejerciciode su función requiera;

XV.- Realizar conforme al ámbito de su competencia monitoreos, pruebas,investigaciones, estudios y evaluaciones de la conformidad;

XVI.- Suscribir sus resoluciones y actuaciones conforme a la Ley, los lineamientos ydemás disposiciones aplicables, así como ordenar los trámites conducentes para lasustanciación de los procedimientos correspondientes;

XVII.- Resolver los recursos interpuestos con relación a actos y resoluciones definitivasemitidas por los servidores públicos subalternos;

XVIII.- Proporcionar asesoría, resolver consultas orientar a los consumidores y a losproveedores respecto de sus derechos y obligaciones;

XIX.- Analizar los hechos que puedan adecuarse a los supuestos previstos en el artículo24, fracciones XVll y XX, de la Ley y hacerlos del conocimiento de laSubprocuraduría Jurídica, para los efectos legales conducentes;

XX.- Condonar, reducir, modificar o conmutar las multas y demás sanciones, conforme alo dispuesto en la Ley y los criterios que determine el Procurador;

XXI.- Elaborar y proponer a su superior jerárquico los programas de capacitación que en elámbito de su competencia se requieran en la institución y en su caso, participar en sudesarrollo;

Page 13: manual especifico

CodificaciónMO - 710

Versión: 02

Vigencia: 9 de noviembre de 2007Procuraduría Federal

del Consumidor

Manual Específico de Organización de laDirección General de Planeación y

Evaluación

Página: 12 de 18

http://www.profeco.gob.mx MO-710.doc/Acervo

XXII.- Enviar a la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto losinformes sobre el ejercicio del presupuesto y los avances en la ejecución de susprogramas, así como la información contable y bancaria correspondiente, y

XXIII.- Las demás que le confieran otros ordenamientos jurídicos o el Procurador.

Page 14: manual especifico

CodificaciónMO - 710

Versión: 02

Vigencia: 9 de noviembre de 2007Procuraduría Federal

del Consumidor

Manual Específico de Organización de laDirección General de Planeación y

Evaluación

Página: 13 de 18

http://www.profeco.gob.mx MO-710.doc/Acervo

De acuerdo a lo que establece el Estatuto Orgánico de la Procuraduría Federal delConsumidor, publicado en el DOF el 10 de julio de 2006.

ARTICULO 17. La Dirección General de Planeación y Evaluación tendrá las siguientesatribuciones:

I.- Proponer y evaluar conjuntamente con las unidades administrativas, los planes,programas y políticas de la Procuraduría a fin de cumplir sus objetivos y sus metas;

II.- Proponer la estructura de indicadores estratégicos, de gestión y los que requiera laProcuraduría, formulada en coordinación con las unidades administrativas, así comoevaluar su cumplimiento;

III.- Proponer y aplicar las políticas y lineamientos, así como los sistemas yprocedimientos necesarios para llevar a cabo el proceso de planeación, ejecución yevaluación de los programas para alcanzar las metas de la Procuraduría;

IV.- Dirigir las actividades del centro de documentación de la Procuraduría;

V.- Integrar y procesar la información estadística necesaria para la toma de decisiones yla elaboración del informe presidencial, el informe de labores de la Secretaría, elinforme de ejecución anual del Plan Nacional de Desarrollo y cualquier otro que serequiera;

VI.- Integrar información de las unidades administrativas para actualizar el sitio de laProcuraduría en Internet, así como darle mantenimiento a este último, y

VII.- Las señaladas en el artículo 17 del Reglamento.

Page 15: manual especifico

CodificaciónMO - 710

Versión: 02

Vigencia: 9 de noviembre de 2007Procuraduría Federal

del Consumidor

Manual Específico de Organización de laDirección General de Planeación y

Evaluación

Página: 14 de 18

http://www.profeco.gob.mx MO-710.doc/Acervo

VI. Misión, Visión y Objetivos Institucionales

Misión

Promover y proteger los derechos del consumidor, fomentar el consumo inteligente yprocurar la equidad y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores.

Visión

Ser una institución efectiva en la promoción de una cultura de consumo inteligente y en laaplicación de la ley.

Objetivos

• Proteger los derechos del consumidor.

• Promover los derechos del consumidor.

• Fomentar una cultura de consumo inteligente.

• Procurar la equidad en las relaciones de consumo.

• Procurar la seguridad jurídica en las relaciones de consumo.

• Eficientar el desempeño institucional.

Page 16: manual especifico

CodificaciónMO - 710

Versión: 02

Vigencia: 9 de noviembre de 2007Procuraduría Federal

del Consumidor

Manual Específico de Organización de laDirección General de Planeación y

Evaluación

Página: 15 de 18

http://www.profeco.gob.mx MO-710.doc/Acervo

VII. Estructura Orgánica

Dirección General de Planeación y Evaluación

Page 17: manual especifico

CodificaciónMO - 710

Versión: 02

Vigencia: 9 de noviembre de 2007Procuraduría Federal

del Consumidor

Manual Específico de Organización de laDirección General de Planeación y

Evaluación

Página: 16 de 18

http://www.profeco.gob.mx MO-710.doc/Acervo

VIII. Organigrama

Page 18: manual especifico

CodificaciónMO - 710

Versión: 02

Vigencia: 9 de noviembre de 2007Procuraduría Federal

del Consumidor

Manual Específico de Organización de laDirección General de Planeación y

Evaluación

Página: 17 de 18

http://www.profeco.gob.mx MO-710.doc/Acervo

IX. Objetivo y Funciones

Dirección General de Planeación y Evaluación

Objetivo

Lograr constantemente que lo que la población espera de Profeco se establezca en losobjetivos y metas y que las áreas sean un generador explosivo de estrategias creativas,amplias, profundas y contundentes.

Funciones

• Coordinar la planeación de las unidades administrativas y verificar la alineación de susmetas con el Plan Nacional de Desarrollo y con el Programa Sectorial.

• Coordinar con la Dirección General de Delegaciones, el proceso de planeación de lasDelegaciones y Subdelegaciones.

• Evaluar que los elementos de planeación estratégica, como son la misión, visión,objetivos y los valores de la Institución, correspondan a las necesidades de la sociedad.

• Coordinar con las unidades administrativas, el proceso de construcción de la planeaciónestratégica de la Institución.

• Proveer la información referente a la Institución para la elaboración del Plan Nacional deDesarrollo y contribuir en el proceso para la definición del programa sectorial demediano plazo.

• Determinar la metodología y lineamientos para la elaboración de indicadores.

• Coordinar con las unidades administrativas la construcción de sus indicadoresestratégicos, de gestión y los que requiera la Profeco, así como evaluar sucumplimiento.

• Coordinar conjuntamente con la Dirección General de Programación, Organización yPresupuesto las actividades inherentes a la concertación de estructuras programáticasy la formulación de los indicadores estratégicos y metas anuales para su integración alproyecto de presupuesto de egresos de la federación.

• Proponer y aplicar las políticas y lineamientos, así como los sistemas y procedimientosnecesarios para llevar a cabo el proceso de planeación, ejecución y evaluación de losprogramas para alcanzar las metas de la Profeco.

Page 19: manual especifico

CodificaciónMO - 710

Versión: 02

Vigencia: 9 de noviembre de 2007Procuraduría Federal

del Consumidor

Manual Específico de Organización de laDirección General de Planeación y

Evaluación

Página: 18 de 18

http://www.profeco.gob.mx MO-710.doc/Acervo

• Dirigir las actividades del centro de documentación de la Profeco.

• Supervisar la elaboración de los informes de Profeco que se integran en diferentesdocumentos como: el informe presidencial, el informe de labores de la Secretaría deEconomía y el informe de ejecución anual del Plan Nacional de Desarrollo entre otros yautorizar el envío.

• Coordinar la elaboración de informes referentes a estadísticas, indicadores estratégicosy de gestión de la Institución y enviar a las dependencias correspondientes.

• Dirigir y coordinar proyectos e informes que le sean solicitados por sus superioresjerárquicos.

• Dirigir y coordinar la solventación de las observaciones emitidas en las auditoriasinternas y externas, en el ámbito de su competencia.

• Formular el proyecto de programa de presupuesto anual de la Dirección General, asícomo administrar y evaluar el ejercicio del presupuesto asignado y gestionar lasadecuaciones presupuestales ante la DGPOP.

• Coordinar la integración del acervo documental de la Dirección General.

• Autorizar copias certificadas de los expedientes que obran en sus archivos.

• Establecer, validar y autorizar los indicadores estratégicos y/o de gestión materia de sucompetencia; así como adoptar las medidas pertinentes para su cumplimiento.

• Proponer y evaluar conjuntamente con las unidades administrativas los planes,programas y políticas de la Profeco a fin de cumplir sus objetivos y metas.

• Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.