Manual Lavachata

116
7/21/2019 Manual Lavachata http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 1/116 MANUAL DEL OPERADOR Esterilizadores medianos a vapor Amsco ® Century TM de 660 x 660 mm (26" x 26") Hospital Internacional (04  / 15  /0 9)  P-129373-645

description

manual de operación y mantenimiento de lavachatas meiko

Transcript of Manual Lavachata

Page 1: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 1/116

MANUAL DEL OPERADOR 

Esterilizadores medianos a vapor Amsco ® Century TM 

de 660 x 660 mm (26" x 26") 

Hospital Internacional 

(04 / 15 /09)   P-129373-645

Page 2: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 2/116

Page 3: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 3/116

iÍndice Manual del operador 129373-645

MENSAJE DE STERIS CORPORATION 

Este manual contiene información importante para la correcta utilización delesterilizador. Todos los operadores y jefes de departamento deben examinar conatención las advertencias, precauciones e instrucciones que contiene el presentemanual, así como familiarizarse con las mismas.  Estas instrucciones sonimportantes para la salud y la seguridad del personal que emplee el esterilizador, ydeben mantenerse en un lugar de fácil acceso para que puedan consultarse encualquier momento.

Este esterilizador está diseñado específicamente para procesar objetos aplicandoúnicamente los ciclos especificados en este manual. Si existe alguna duda en tornoa un material o producto concreto, póngase en contacto con el fabricante delproducto para obtener información sobre la técnica de esterilización recomendada.

STERIS proporciona una gama completa de accesorios para esta unidad, quepermiten simplificar, organizar y asegurar la esterilidad del proceso de esterilización.Hay bandejas para instrumentos, bolsas y sistemas de control biológicos y químicosdisponibles para satisfacer las necesidades de procesamiento de sus instalaciones.Un representante de STERIS examinará con mucho gusto estos productos con usted.

Para asegurar un funcionamiento seguro y adecuado del esterilizador es esencialllevar a cabo un programa integral de mantenimiento preventivo. No dude en ponerseen contacto con STERIS para informarse sobre nuestro Acuerdo de mantenimientopreventivo. Según los términos de este acuerdo, el mantenimiento preventivo, losajustes y el cambio de las piezas gastadas se realiza de forma programada con elfin de asegurar que el rendimiento del equipo se mantenga al máximo nivel y así evitarinterrupciones inoportunas o costosas. El personal de STERIS en todo el mundo estáintegrado por técnicos adecuadamente equipados y formados en fábrica, dedicadosa proporcionar este servicio, así como por servicios de reparación especializados.Póngase en contacto con su representante de STERIS para más información.

Este equipo satisface las normas adecuadas de compatibilidad electromagnética(EMC). Si se produjeran interferencias de tipo eléctrico, póngase en contacto con elServicio de ingeniería de STERIS para recibir orientaciones relativas a la eliminación

de dichas interferencias.

El esterilizador mediano a vapor Amsco® CenturyTM de 660 x 660 mm ha sido diseñadopara la esterilización de materiales porosos y materiales envueltos, así como de losmateriales de propiedades estables frente al calor y la humedad que suelen utilizarseen centros de asistencia sanitaria; está disponible como modelo de prevacío.

• Prevacío – diseñado para esterilización de materiales estables en condicionesde calor y de humedad. El esterilizador de Prevacío está provisto de ciclos dePrevacío, Gravedad, Prueba de escape y Prueba Bowie-Dick.

Indicaciones de uso 

(Continúa en la página siguiente).

Información sobre 

mantenimiento 

© 2009  – STERIS Corporation. Reservados todos los derechos. Impreso en EE.UU.

Page 4: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 4/116

iiÍndiceManual del operador129373-645

Tabla 2. Cargas recomendadas en función del tamaño del esterilizador

  Módulos de  esterilización

660 x 660 x 991 mm (26 x 26 x 39 pulg.)

660 x 660 x 1.245 mm (26 x 26 x 49 pulg.)

660 x 660 x 1.549 mm (26 x 26 x 61pulg.)

Tabla 1. Ciclos preestablecidos de fábrica y valores de cicloEl esterilizador mediano a vapor Amsco Century de 660 x 660 mm está provisto de los ciclos de esterilización programadosde fábrica y valores de ciclo siguientes:

Ciclos:

1. PREVAC.

2. PREVAC.

3. PREVAC.

4. CAUCHO 

Ciclos de prueba

5. Prueba de escape 1

6. Prueba Bowie-Dick 1

7. Calentamiento 

  Bowie-Dick 1

1 No ajustable.

El Esterilizador mediano a vapor Amsco Century 660x 660 mm se ofrece ensu tamaño mediano con las configuraciones siguientes:

Configuraciones

660 x 660 x 991 mm (26 x 26 x 39 pulg.)

660 x 660 x 1.245 mm (26 x 26 x 49 pulg.)

660 x 660 x 1.549 mm (26 x 26 x 61 pulg.)

Tabla 3. Configuraciones del esterilizador

Cargarecomendada

Temp.esterilización

Tiempo desecado

Tiempo deesterilización

Norma devalidación

134°C

134°C

121°C

121°C

3-1 / 2 MIN.

3-1 / 2 MIN.

20 MIN.

20 MIN.

30 MIN.

30 MIN.

30 MIN.

30 MIN.

Bandejas de instrumentos, paquetes de tejido

Carga de caucho

Las cantidades recomendadas figuran en la Tabla 2.

Temp.esterilización

Tiempo deesterilización

EN-285

EN-285

EN-285

EN-285

Tiempo desecado

Cargarecomendada

Norma devalidación

134°C

134°C

134°C

N/A

3-1 / 2 MIN.

3 MIN.

N/A

1 MIN.

1 MIN.

N/A

Bowie-DickPaquete de prueba

EN-285

EN-285

EN-285

Volumen(en litros)

  6 STU

  8 STU

  10 STU

430

540

675

Una puerta

Dos puertas

Una puerta

Dos puertas

Una puerta

Dos puertas

" "

Bandejas de instrumentos, paquetes de tejidoLas cantidades recomendadas figuran en la Tabla 2.

Bandejas de instrumentos, paquetes de tejido

Las cantidades recomendadas figuran en la Tabla 2.

" "

" "

N/A

Page 5: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 5/116

iiiÍndice Manual del operador 129373-645

ConsejosEl esterilizador está diseñado específicamente para procesar materiales aplicandosólo los ciclos indicados en este manual. Si existe alguna duda en torno a un materialo producto concreto, póngase en contacto con el fabricante del producto paraobtener información sobre la técnica de esterilización recomendada.

La Sección 1 del manual contiene un resumen de las precauciones de seguridad quedeben respetarse al hacer funcionar y realizar operaciones de mantenimiento en esteequipo. No ponga en funcionamiento o realice operaciones de mantenimiento en elequipo hasta que se haya familiarizado con esta información.

Cualquier modificación del esterilizador que no haya sido autorizada ni realizada porel Servicio de ingeniería de STERIS, y que pueda afectar a su funcionamiento, dejarásin vigor la garantía y podría comprometer la eficacia de la esterilización, transgredirnormativas nacionales, regionales y locales y poner en peligro la cobertura de suseguro.

Manufactured by:

STERIS Mexico S. de R.L. de C.V.

Avenida Avante 790Parque Industrial GuadalupeGuadalupe, Nuevo Leon, Mexico C.P. 67190

Sales and Service:

STERIS Corporation5960 Heisley RoadMentor, Ohio 44060440-354-2600 • 800-444-9009

www.steris.com

STERIS Limited

STERIS HouseJays CloseViablesBasingstokeHampshireRG22 4AX

United Kingdom

The base language of this document isENGLISH. Any translations must bemade from the base languagedocument.

0086

Page 6: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 6/116

ivÍndiceManual del operador129373-645

Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente.

Page 7: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 7/116

Page 8: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 8/116

viÍndiceManual del operador129373-645

Sección

5 FUNCIONAMIENTO DEL ESTERILIZADOR .................................... 5-1

5.1 Antes de abrir el esterilizador ...................................................................................... 5-15.2 Preparación de cargas para los ciclos de esterilización ............................................. 5-45.3 Directrices para la disposición de cargas diversas ..................................................... 5-55.5 Instrucciones para el carro de carga: Carga ............................................................... 5-6

5.4 Descarga del esterilizador ........................................................................................... 5-65.6 Instrucciones para el carro de carga: Descarga .......................................................... 5-75.7 Carga/descarga del esterilizador: Bastidores y baldas............................................... 5-85.8 Ciclos prevacío del esterilizador .................................................................................. 5-95.9 Ciclo de prevacío a 134°C (273°F) ..............................................................................5-105.10 Ciclos de prueba ......................................................................................................5-13

5.10.1 Prueba Bowie-Dick ............................................................................................5-135.10.2 Prueba de escape de vacío ..............................................................................5-16

5.11 Ciclos de detención ..................................................................................................5-185.12 Gráficos de ciclo ....................................................................................................... 5-19

6 PROGRAMACIÓN DE VALORES DE CICLO Y DE CONTROL......... 6-1

6.1 Valores de ciclo ........................................................................................................... 6-16.2 Cambiar valores........................................................................................................... 6-3

6.2.1 Perspectiva general ............................................................................................. 6-46.2.2 Diagrama de flujo paso a paso............................................................................ 6-4

6.3 Cambio de hora y fecha............................................................................................... 6-76.4 Cambio de la función de la máquina ........................................................................... 6-9

6.4.1 Código de acceso ..............................................................................................6-10  Introducción del código de acceso una vez establecido ....................................6-12

6.4.2 Bloqueo ..............................................................................................................6-126.4.3 Control de servicios ...........................................................................................6-136.4.4 Idioma ................................................................................................................6-176.4.5 Número de máquina ...........................................................................................6-18

6.4.6 Formato de hora .................................................................................................6-196.4.7 Formato de impresión ........................................................................................6-206.4.8 Señales audibles ................................................................................................6-216.4.9 Unidades............................................................................................................6-226.4.10 Formato de fecha ..............................................................................................6-226.4.11 Impresión de duplicados ..................................................................................6-23

6.5 Salida de Cambiar valores .........................................................................................6-23

7 MANTENIMIENTO DE RUTINA .......................................................7-1

7.1 Programa de mantenimiento preventivo....................................................................... 7-17.1.1 Limpieza del filtro de desagüe de la cámara ...................................................... 7-37.1.2 Limpieza de la cámara........................................................................................ 7-3

7.2 Mantenimiento semanal ............................................................................................... 7-47.2.1 Enjuague del desagüe de la cámara ................................................................... 7-47.2.2 Cambio del rollo de papel de la impresora ......................................................... 7-57.2.3 Cambio del cartucho de tinta de la impresora .................................................... 7-7

Contenido Página

Page 9: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 9/116

viiÍndice Manual del operador 129373-645

8 IDENTIFICACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ......................... 8-1

8.1 Aspectos generales ..................................................................................................... 8-18.1.1 Pantalla de alarma típica..................................................................................... 8-18.1.1 Listado de alarma típico...................................................................................... 8-2

8.2 Alarmas dentro de ciclo ............................................................................................... 8-2

8.2.1 Mucho tiempo en cargar ..................................................................................... 8-28.2.2 Mucho tiempo en escape .................................................................................... 8-38.2.3 Mucho tiempo en evacuación ............................................................................. 8-38.2.4 Mucho tiempo en admitir aire.............................................................................. 8-48.2.5 Debajo de temperatura de esterilización ............................................................. 8-58.2.6 Excesiva temperatura de esterilización ............................................................... 8-68.2.7 Puerta sin sello .................................................................................................... 8-78.2.8 Fallo de presión/temperatura de la cámara........................................................... 8-78.2.9 Sin agua en bomba ............................................................................................. 8-88.2.10 Escape demasiada rápida ................................................................................. 8-98.2.11 Escape demasiada lenta ................................................................................... 8-98.2.12 Alarma Desviación registrador ..........................................................................8-10

8.3 Alarmas fuera de ciclo ................................................................................................8-118.3.1 Mucho tiempo para cerrar puerta .......................................................................8-118.3.2 Mucho tiempo para abrir puerta .........................................................................8-128.3.3 Presión en la cámara ..........................................................................................8-128.3.4 Fallo de temperatura de residuo ........................................................................8-138.3.5 Error de pantalla .................................................................................................8-148.3.6 Alarma de presión atmosférica ..........................................................................8-148.3.7 Fallo del relé 1 ....................................................................................................8-158.3.8 Fallo del relé 2 ....................................................................................................8-168.3.9 Fallo del relé 3 ....................................................................................................8-168.3.10 Falla RTC ..........................................................................................................8-168.3.11 Falla ROM .........................................................................................................8-178.3.12 Falla RAM .........................................................................................................8-178.3.13 Falla ADC ..........................................................................................................8-17

8.4 Alarmas de sensores .................................................................................................. 8-188.4.1 Agua en la cámara .............................................................................................8-188.4.2 Mucho tiempo en cargar la recámara ................................................................. 8-188.4.3 Mucho tiempo para sellar puerta........................................................................8-198.4.4 Mucho tiempo para romper sello de puerta .......................................................8-208.4.5 Fallo transductor de presión de cámara .............................................................8-208.4.6 Fallo de la sonda de temperatura ......................................................................8-218.4.7 Fallo de sonda de temperatura de recámara .....................................................8-228.4.8 Fallo del interruptor de puerta ............................................................................8-22

8.4.9 Escape demasiada rápida .................................................................................8-238.4.10 Fallo de sonda de temperatura del registrador .................................................8-248.4.11 Falla tablero alta temperatura............................................................................8-24

Sección Contenido Página

Page 10: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 10/116

viiiÍndiceManual del operador129373-645

Tabla 3-1. Normas de validación de ciclos .............................................................. 3-1

Tabla 5-1. Ciclos y valores de ciclo preestablecidos de fábrica ............................... 5-2Tabla 5-2. Cargas recomendadas en función del tamaño del esterilizador ............... 5-2

Tabla 6-1. Ciclos y valores de ciclo preestablecidos de fábrica ............................... 6-2

Tabla 6-2. Cargas recomendadas en función del tamaño del esterilizador ............... 6-2Tabla 6-3. Cambio de la configuración de la máquina .............................................. 6-9

Tabla 7-1. Programa de mantenimiento preventivo de los esterilizadoresmedianos a vapor Amsco Century 660 x 660 mm .................................. 7-1

Tabla 9-1. Lista de piezas de repuesto de los esterilizadores medianosAmsco Century 660 x 660 mm ............................................................... 9-8

LISTA DE TABLAS 

9 PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO ..................................... 9-1

9.1 Aspectos generales ..................................................................................................... 9-19.2 Sustitución del filtro de aire.......................................................................................... 9-19.3 Limpieza de filtros ........................................................................................................ 9-19.4 Procedimiento de sustitución del sello de la puerta .................................................... 9-2

9.5 Sustitución de la trampilla de vapor............................................................................. 9-49.6 Limpieza o sustitución de las válvulas de control de los conductos ........................... 9-59.7 Reparación de las válvulas solenoides ........................................................................ 9-49.8 Prueba de la válvula de seguridad .............................................................................. 9-59.9 Piezas de repuesto recomendadas.............................................................................. 9-49.10 Eliminación de productos de desecho ....................................................................... 9-89.11 Fusibles no accesibles para el operador ................................................................... 9-89.12 Batería ........................................................................................................................ 9-8

Sección  Contenido Página

Page 11: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 11/116

1-1129373-645Lista de advertencias y precauciones Manual del operador

A continuación encontrará una lista con las precauciones de seguridad que debe tener en cuenta al poner en funcionamiento

este equipo. Las ADVERTENCIAS indican que existe un peligro potencial para el personal, y las PRECAUCIONES indican que

existe la posibilidad de producir una avería en el equipo. Estas precauciones se repiten, en su totalidad o parcialmente, en losapartados correspondientes del manual. Aquí aparece una lista de todas las precauciones de seguridad incluidas en el manual.

Léalas atentamente antes de empezar a utilizar la unidad o antes de realizar el mantenimiento del equipo.

ADVERTENCIA – PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA Y QUEMADURAS:Desconecte todos los servicios del esterilizador antes de realizar el mantenimiento. No lleve a cabo el mantenimientodel esterilizador hasta que no se hayan bloqueado correctamente todos los servicios. Siga siempre las normas de buenasprácticas relacionadas con el bloqueo e identificación con etiquetas y con la seguridad eléctrica.

ADVERTENCIA – PELIGRO DE QUEMADURAS:

Al cerrar la puerta de la cámara. Mantenga manos y brazos lejos de la apertura de la misma y compruebe que no hayaningún obstáculo.

En caso de que se presente una situación de emergencia, pulse el botón de Paro de emergencia para interrumpir elfuncionamiento del esterilizador y póngase en contacto con un el servicio técnico para restablecer el correcto funcionamiento.

Se debe cerrar la puerta y quitar la llave antes de entrar a la cámara para el mantenimiento.Siga siempre las normasde buenas prácticas relacionadas con el bloqueo e identificación con etiquetas y con la seguridad eléctrica. Se puede activarel interruptor de apagado de emergencia y extraer la llave para este fin.

No sobrecargue las baldas del carrito de carga. Consulte la información sobre distribución de cargas, que encontrará enla Sección 3 del Manual de equipo del carrito de carga. Las cargas deben distribuirse de forma regular sobre las baldas.

ADVERTENCIA:

Un centro de asistencia sanitaria no debe esterilizar líquidos que vayan a ser utilizados en contacto directo con elpaciente.

ADVERTENCIA – PELIGRO DE QUEMADURAS:El esterilizador, los bastidores/baldas y el carrito de carga estarán calientes después de la ejecución de un ciclo. Llevesiempre guantes y delantal de protección al extraer una carga ya procesada. Al volver a cargar el esterilizador después decompletada una operación, es preciso utilizar guantes y delantal de protección.

Al abrir la puerta podría salir vapor de la cámara. Apártese del esterilizador cada vez que se abra la puerta para reduciral mínimo el contacto con el vapor.

No intente abrir la puerta del esterilizador cuando exista una situación de ALARMA POR AGUA EN CÁMARA. Póngaseen contacto con un técnico de mantenimiento cualificado antes de seguir utilizando el esterilizador.

Después de la extracción manual, puede quedar algo de vapor en la cámara. Lleve siempre guantes, delantal y caretade protección cuando descargue el esterilizador siguiendo el procedimiento de emergencia. Manténgase lo más alejadoposible de la cámara cuando abra la puerta.

 Deje que el esterilizador se enfríe hasta alcanzar la temperatura ambiente antes de llevar a cabo cualquier procedimiento

de limpieza o mantenimiento.

Si no se cierra el suministro de vapor al limpiar o sustituir los filtros, pueden producirse lesiones graves.

La presión de la recámara debe ser de 0 bares (0 psig) antes de empezar a trabajar con la trampilla de vapor.

Para verificar correctamente la válvula de seguridad es necesario que la válvula opere bajo presión.  Los gases de laválvula de escape están calientes y pueden producir quemaduras. Es necesario utilizar un atuendo de seguridad adecuado(guantes, protección para los ojos, guardapolvo aislante), según lo establecido por los organismos de salud y seguridadlocales. Las pruebas deben ser llevadas a cabo únicamente por personal cualificado de servicio técnico.

LISTA DE ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES  1 

Page 12: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 12/116

1-2129373-645 Lista de advertencias y precaucionesManual del operador

ADVERTENCIA –PELIGRO DE EXPLOSIÓN:

Este esterilizador no ha sido diseñado para tratar compuestos inflamables.

ADVERTENCIA – PELIGRO DE DESLIZAMIENTOS:

Para evitar caídas, mantenga seco el suelo limpiando inmediatamente cualquier vertido de líquidos o la condensación

en el área de carga o descarga del esterilizador.

ADVERTENCIA – PELIGRO DE DAÑOS PERSONALES O AVERÍAS EN EL EQUIPO:

Es necesario llevar a cabo un mantenimiento preventivo programado de forma regular para garantizar el funcionamientoseguro y fiable de este equipo. Póngase en contacto con el representante de servicio de STERIS para programar elmantenimiento preventivo.

Al cerrar la puerta de la cámara, deben mantenerse manos y brazos lejos de la apertura de la misma y comprobar queno haya ningún obstáculo.

Las reparaciones y ajustes de este equipo deben ser efectuados únicamente por personal cualificado de servicio técnico.Si personas no cualificadas y sin experiencia realizan el mantenimiento del equipo o si se instalan piezas no autorizadas,pueden producirse lesiones personales o averías costosas en el equipo.

ADVERTENCIA – PELIGRO DE SEGURIDAD DE LA ESTERILIZACIÓN:

Si el indicador biológico o la prueba de escape de aire indican la posibilidad de que exista un problema, es posible quela esterilización de la carga no esté asegurada. Si estos indicadores señalan que puede existir un problema, póngase encontacto con personal cualificado de servicio técnico antes de seguir utilizando el esterilizador.

Según la norma EN 285, una tasa de escape cuya medición arroje un valor superior a 1,3 mbares/min. (1 mmHg/min.)indicará que el esterilizador presenta problemas. Comente la situación a un técnico de mantenimiento cualificado antesde seguir utilizando el esterilizador.

Page 13: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 13/116

1-3129373-645Lista de advertencias y precauciones Manual del operador

ATENCIÓN – POSIBLE AVERIA DEL EQUIPO:

La junta debe estar totalmente replegada antes operar la puerta del esterilizador.

Si se selecciona el tiempo de secado 0, el esterilizador iniciará automáticamente una fase de eliminación de vapor en lugarde la fase de secado. Esta fase puede producir un vacío de 5 inHg. Consulte las recomendaciones del fabricante deldispositivo para verificar que éste puede ser sometido a esta profundidad de vacío.

Si se levanta el interruptor de flotador de la cámara mientras se está limpiando la misma, el control del esterilizador puedeactivar la alarma de “Cámara inundada”. Si esto ocurre, el operador debe desconectar la corriente del control y volver aconectarla después para apagar la alarma. El interruptor de corriente del control está situado en el área mecánica del lateraldel esterilizador. La alarma no se desactivará si pone el esterilizador en modo de espera.

Deje que las trampillas termostáticas se enfríen hasta alcanzar la temperatura ambiente antes de quitar la tapa. Como nohay nada que limite la expansión, los fuelles pueden romperse o fatigarse si la trampilla se abre mientras está caliente.

Si se realiza una prueba con menos del 75% de la presión de régimen, los desechos pueden contaminar la base y provocarun escape en la válvula de seguridad. Las válvulas de seguridad que tengan escapes deben ser reemplazadas.

La falta de espacio para el mantenimiento puede hacer que las reparaciones sean más complicadas y lleven más tiempo.

Si los conductos de agua son demasiado pequeños, el agua puede hacer presión y provocar averías en el esterilizador.

Tras la instalación, es obligatorio reforzar los conductos en el embudo de desagüe para evitar posibles movimientosverticales.

Asegúrese de que no haya ninguna obstrucción en la apertura de la puerta antes de cerrarla.

No intente abrir la puerta del esterilizador en funcionamiento manual a no ser que la cámara se encuentre a una presiónde 0 bares (0 psig).

Durante el funcionamiento manual, la junta debe estar totalmente replegada antes operar la puerta del esterilizador.

No utilice un cepillo de alambre, productos abrasivos o estropajos metálicos en la estructura de la puerta y la cámara. Noutilice productos de limpieza que contengan cloruro en las superficies de acero inoxidable. Estos productos deterioran elacero inoxidable y, con el tiempo, estropean el recipiente.

Si se derrama la solución salina en el carrito de carga, límpiela inmediatamente para evitar daños al acero inoxidable.

No utilice productos de limpieza que contengan cloruro con los carritos de carga. Este tipo de productos puede deteriorarel metal del carrito de carga.

El fabricante no recomienda la esterilización de soluciones que contengan cloruro (por ej., soluciones salinas) porque puedeprovocar la corrosión de la cámara. En caso de que sea necesario esterilizar soluciones que contengan cloruro, limpie bienla cámara después de cada uso.

Page 14: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 14/116

1-4129373-645 Lista de advertencias y precaucionesManual del operador

A

~

Hz 

φφφφφ

SN 

Símbolo

Transferencia de calor, superficie caliente

Toma de protección a tierra (masa)

Dispositivo electroestático de precisión

Ciclo u opción de configuración bloqueados

Ciclo u opción de configuración desbloqueados

1.1 Definición de 

símbolos 

Definición

Atención, consulte el manual para obtener

más instrucciones

Amperaje de la unidad

Voltaje de la unidad

Corriente alterna

Frecuencia de la unidad

Fase de la unidad

Número de serie de la unidad

Page 15: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 15/116

2-1129373-645Manual del operadorComprobación de la instalación

COMPROBACIÓN DE LA INSTALACIÓN 

Con el esterilizador se facilita un esquema del equipo que indica todos los requisitosde servicios y espacio. El espacio libre indicado en el esquema es necesario para

facilitar la instalación y asegurar el correcto funcionamiento y mantenimiento del

equipo. También se facilitan instrucciones para el desembalaje y la instalación delesterilizador. Si no ha recibido o ha perdido alguno de estos documentos, póngase en

contacto con STERIS indicando el número de serie y de modelo del equipo. Se leenviarán copias de los mismos inmediatamente.

Después de realizar la instalación de la unidad siguiendo las instrucciones

proporcionadas, rellene la lista siguiente para asegurarse de que la instalación se hayarealizado correcta y completamente. O, si lo prefiere, póngase en contacto con un

representante de STERIS para que un técnico pruebe la instalación y demuestre el

correcto funcionamiento del equipo.

❑ Debe disponer del espacio indicado en el esquema del equipo.

❑ Suministro de agua:

❑ Todas las válvulas de cierre de las líneas de suministro deben contar con

capacidad de bloqueo.

❑ La prevención de flujos de retorno no es responsabilidad de STERIS.

❑ Presión de agua – medida (especificación de 1,4 a 3,5 bares, dinámica).  La

presión del agua suministrada debe estar dentro de las especificaciones indicadasen el esquema del equipo. Si la presión es demasiado alta, será necesario instalarun regulador. Si la presión del agua es demasiado baja, el rendimiento del equipo

se verá afectado.

❑ Calidad del agua – la suministrada debe respetar las características indicadas.

Si la calidad del agua no es adecuada, el funcionamiento del equipo se veráafectado negativamente. La garantía no cubrirá los daños que se puedan

ocasionar al equipo debido a una mala calidad del agua.

❑ Suministro de vapor:

❑ Cierres (previstos para bloqueo e identificación mediante etiquetas) ubicados enun área cercana.

❑ Conductos de suministro de tamaño correcto.

❑ Presión de suministro medida (las especificaciones son de 3,5 a 5,2 bares [de50 a 80 psig], dinámica).

❑ Los conductos de desagüe deben colocarse con la inclinación adecuada y deben

tener el tamaño adecuado para manejar el máximo flujo de residuos del esterilizador.

2.1 Lista de 

comprobación 

para la 

instalación 

2.1.1 Espacio necesario para labores 

de mantenimiento 

2.1.2 Servicios de fontanería 

PRECAUCIÓN: Si losconductos de agua sondemasiado pequeños, elagua puede hacer presióny provocar averías en elesterilizador.

PRECAUCIÓN: La falta deespacio para el manteni-miento puede hacer que lasreparaciones sean máscomplicadas y lleven mástiempo.

PRECAUCIÓN: Tras lainstalación, es obligatorioreforzar los conductos alembudo de desagüe paraevitar posibles movi-mientos verticales.

Page 16: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 16/116

2-2129373-645 Manual del operador Comprobación de la instalación

2.1.3 Mantenimiento de sistemas eléctricos 

2.1.4 Comprobación 

final del esterilizador 

2.1.5 Funcionamiento de los ciclos 

❑ El servicio eléctrico monofásico a la unidad debe realizarse según lo especificado en

el esquema del equipo y en la placa de datos de la máquina.

❑ El servicio eléctrico monofásico precisa de un interruptor de desconexión claramentemarcado, con posibilidad de bloqueo e identificación mediante etiquetas, situado

cerca del esterilizador.

❑ El servicio eléctrico monofásico debe realizarse en un circuito diferente y que no estéconectado a circuitos que tengan grandes cargas reactivas (por ej., motores).

❑ La toma de protección a tierra del esterilizador debe estar conectada al terminalTB-1 en el cuadro eléctrico del esterilizador. Utilice un cepillo de alambre verde/ amarillo para instalaciones en la región europea.

❑ La electricidad trifásica para la bomba de vacío debe cumplir con las especificaciones

indicadas en el esquema del equipo.

❑ Verifique la rotación correcta de la bomba de vacío observando el eje de rotor de labomba.

❑ El servicio trifásico requiere un interruptor de desconexión marcado con claridad, con

capacidad de bloqueo e identificación mediante etiqueta, situado cerca del esterilizador.

❑ Cámara nivelada correctamente.

❑ La puerta se abre y cierra suavemente.

❑ Interruptores de cierre de la puerta ajustados correctamente.

❑ Filtro de la cámara colocado.

❑ Bastidores y baldas o carrito de carga funcionan correctamente.

❑ Papel cargado en la impresora.

❑ Cinta de impresora instalada correctamente.

❑ Etiquetas de garantía colocadas correctamente.

❑ La unidad se enciende correctamente.

❑ Ejecute un ciclo de prueba –la tasa de escape debe ser inferior a 1,3 mbares/minuto(1,0 mm Hg/minuto).

❑ Verifique el funcionamiento de un ciclo tipo de prevacío (134° C [273°F]).

ADVERTENCIA -PELIGRO DE EX-PLOSIÓN: Este esteri-lizador no ha sidodiseñado para tratarcompuestos infla-mables.

2.2 Características 

técnicas 

2.2.1 Tamaño de conjunto 

• Esterilizador de 39 pulg.:

• Esterilizador de 49 pulg.:

• Esterilizador de 61 pulg.:

1.188 mm ancho x 1.994 mm alto x 1.340 mm fondo

(46,75" ancho x 78,5" alto x 53,75" fondo)

1.188 mm ancho x 1.994 mm alto x 1.594 mm fondo(46,75" ancho x 78,5" alto x 62,75" fondo)

1.188 mm ancho x 1.994 mm alto x 1.899 mm fondo

(46,75" ancho x 78,5" alto x 74,75" fondo)

Page 17: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 17/116

2-3129373-645Manual del operadorComprobación de la instalación

2.2.2 Peso 

2.2.3 Requisitos de servicios generales 

2.2.4 Condiciones 

ambientales 

• Esterilizador de 39 pulg.:

• Esterilizador de 49 pulg.:

• Esterilizador de 61 pulg.:

• Eléctricos – EE.UU.:

Controles:

Bomba de vacío:

• Electricidad – Ámbito internacional (excepto G.B.):

Controles:

Bomba de vacío:

• Electricidad – G.B.:

Controles:Bomba de vacío:

• Agua:

Presión:

Temperatura:

Consumo:

• Vapor:

Presión:

Consumo:

• Esterilizador de pulg.:

• Esterilizador de pulg.:

• Esterilizador de pulg.:

Temperatura: de 10° a 32°C (50° a 90°F)

Humedad: del 10% al 90% sin condensación

Grado de contaminación: 2

Categoría de instalación (Categoría de sobrevoltaje): II

Nivel sonoro con ponderación AF: 85 dBA (máximo)

1.225 kg (2.700 lbs)

1.450 kg (3.200 lbs)

1.590 kg (3.500 lbs)

230 VCA, 1,5A, monofásico, 50 hz

400 VCA, 4A, trifásico, 50 hz

230 VCA, 1,5A, monofásico, 50 hz400 VCA, 6A, trifásico, 50 hz

Controles 120 V, monofásico, 2A, 60 hz208/240 VCA, 6A, trifásico, 60 hz; o

480 VCA, 3A, trifásico, 60 hz

67 kg/hr (148 lb/hr), promedio

116 kg/hr (255 lb/hr), pico

67 kg/hr (148 lb/hr), promedio

116 kg/hr (255 lb/hr), pico

67 kg/hr (148 lb/hr), promedio

116 kg/hr (255 lb/hr), pico

de 1,4 a 3,5 bares (de 20 a 50 psig)Máximo 21°C (70°F)

57 lpm (15 gpm), pico

de 1,4 a 5,5 bares (de 50 a 80 psig)

Page 18: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 18/116

2-4129373-645 Manual del operador Comprobación de la instalación

Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente

Page 19: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 19/116

3-1

129373-645Manual del operadorTécnicas de esterilización

TÉCNICAS DE ESTERILIZACIÓN 

La información de esta sección constituye una guía general sobre técnicas deesterilización con vapor. STERIS recomienda también consultar la norma EN554

sobre Esterilización de instrumental médico: Validación y control de rutina de la

esterilización utilizando calor húmedo.

• Limpie bien los materiales y los artículos antes de proceder a la esterilización.

• Después de la esterilización, se deben guardar los objetos en condiciones que no

pongan en peligro la calidad de barrera de los materiales utilizados en la envoltura.

IMPORTANTE: Los ciclos aplicables han sido validados para satisfacer los requisi-tos indicados en la Tabla 3-1. En caso de que sean necesarios parámetros de ciclo

(tiempo de esterilización, tiempo de secado o temperatura) distintos a los de la Tabla6-1, el centro de asistencia sanitaria será responsable de validar el ciclo. Consulte

las normas y orientaciones EN para la aprobación de ciclos de esterilización y para

garantizar que el nivel de garantía de esterilidad y los criterios de aceptación deretención de humedad sean satisfactorios.

NOTA: Póngase en contacto con el representante de servicio al cliente para recabar 

información sobre una amplia gama de programas de educación y formación 

diseñados para satisfacer las necesidades educativas de las industrias sanitarias.

3.1 Aspectos 

generales 

Tabla 3-1. Normas de validación de ciclos

ADVERTENCIA– PELIGRO DEQUEMADURAS: Un centro deasistencia sanitaria no debeesterilizar líquidos que vayana ser utilizados en contactodirecto con el paciente.

Tipo de ciclo

Prevac.

Prevac.

Prevac.

Caucho

Prueba de escape

Bowie-Dick

Bowie-Dick

Bandejas de instrumentos, paquetes de tejido

Bandejas de instrumentos, paquetes de tejido

Bandejas de instrumentos, paquetes de tejido

Carga de caucho

Ninguna

Paquete de prueba Bowie-Dick

Ninguna (calentamiento)

Carga Temp. de esterilización Tiempo de esteriliz. Tiempo de secado

134° C

134° C

121° C

121° C

134° C

134° C

134° C

3,5 min.

3,5 min.

20 min.

20 min.

N/A

3,5 min.

3 min.

30 min.

20 min.

30 min.

30 min.

N/A

1 min.

1 min.

Page 20: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 20/116

3-2

129373-645 Manual del operador Técnicas de esterilización

3.2.2 Prueba de la eficacia del prevacío 

Cuando el operador lleve a cabo el proceso de comprobación del esterilizador,

deberá también utilizar los indicadores biológicos para comprobar que las condiciones

de esterilización sean satisfactorias.

NOTA: Póngase en contacto con el representante de STERIS para obtener 

información sobre indicadores biológicos específicos recomendados para este 

esterilizador.

El indicador biológico más fiable es la prueba de esporas vivas que utilizaB. Stearothermophilus . Este tipo de producto utiliza poblaciones controladas deresistencia controlada, de modo que es posible comprobar el tiempo de supervivencia

y el momento de la muerte.

Para verificar el proceso, inserte el indicador biológico en un paquete de prueba ycoloque el paquete en la balda inferior. Someta el paquete de prueba a un ciclo típico.

Al terminar el ciclo, envíe el paquete de prueba al personal correspondiente para laevaluación. Consulte las directrices de la norma EN para efectuar el control biológico

habitual.

Las pruebas del tipo Bowie-Dick o Dart®

– (Daily Air Removal Test o Prueba deextracción diaria de aire) han sido diseñadas para documentar la eliminación deaire residual de una carga de prueba de muestra.

Ejecute un ciclo de prueba Bowie-Dick todos los días antes de procesar cargas

en un esterilizador equipado con ciclos de prevacío. Se debe utilizar el primerciclo de prevacío del día para comprobar que la eliminación de aire de la cámara

y de la carga se realice correctamente, de tal forma que el vapor pueda penetrar

en la carga. No se trata de una prueba para comprobar la correcta exposiciónal calor en términos de "tanto tiempo a tal temperatura".

Al concluir la prueba Bowie-Dick y, después de exposición en un ciclo de

esterilización prevacío, se abre el paquete y se examina el indicador. Lasconclusiones se extraen en relación con el patrón de aire residual (si queda)

presente en el paquete durante el ciclo de esterilización. Cualquier indicio de

mal funcionamiento del aparato debe informarse al supervisor. Es precisoestablecer la causa del mal funcionamiento y resolver el problema antes de

utilizar el esterilizador. Asimismo, no se debe utilizar el esterilizador otra vezhasta que el supervisor lo haya aprobado.

3.2 Medidas de 

control para la 

comprobación del 

proceso de 

esterilización 

3.2.1 Monitores biológicos 

ADVERTENCIA–PELIGRO DESEGURIDAD DE LA ESTERI-LIZACIÓN: Si el indicadorbiológico o la prueba de escapede vacío indican la posibilidadde que exista un problema, esposible que la esterilizaciónde la carga no esté asegurada.Si estos indicadores señalanque puede existir un problema,

póngase en contacto conpersonal cualificado deservicio técnico antes deseguir utilizando el esterili-zador.

Page 21: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 21/116

3-3

129373-645Manual del operadorTécnicas de esterilización

3.3 Prueba 

Bowie-Dick 

3.4 Prueba de 

escape de vacío 

La prueba Bowie-Dick ha sido diseñada para mantener un registro de la eliminación

de aire residual de las cargas de prueba en los esterilizadores de prevacío.

Al concluir la prueba Bowie-Dick y, después de exposición en un ciclo deesterilización prevacío, se abre el paquete y se examina el indicador. Las

conclusiones se extraen en relación con el patrón de aire residual (si queda)

presente en el paquete durante el ciclo de esterilización. Cualquier indicio demal funcionamiento del aparato debe informarse al supervisor. Es preciso

establecer la causa del mal funcionamiento y resolver el problema antes de

utilizar el esterilizador. Asimismo, no se debe utilizar el esterilizador otra vezhasta que el supervisor lo haya aprobado.

Según la norma EN -285, se debe efectuar una prueba de entrada de vapor alprincipio de cada día en que el esterilizador vaya a ser utilizado. Consulte las

instrucciones referentes a la ejecución del ciclo de prueba Bowie-Dick en la

Sección 5. Los paquetes de la prueba Bowie-Dick han sido diseñados paramostrar el patrón y registrar la eliminación de aire residual de la carga de prueba.

Los paquetes de prueba deben componerse siguiendo las instruccionescontenidas en la norma EN -285.

NOTA: Es preciso llevar a cabo un ciclo de calentamiento antes de realizar el ciclo de 

prueba Bowie-Dick.

NOTA: El ciclo de prueba Bowie-Dick no es una prueba para comprobar lacorrecta exposición al calor en términos de "tanto tiempo a tal temperatura".

La prueba de escape de vacío (consulte la descripción del ciclo en la Sección 5) mide

la integridad del recipiente sellado a presión y de los conductos conectados a ellapara garantizar que no entre aire en el esterilizador durante las extracciones para el

vacío.

Después de ejecutar un ciclo de prueba de escape, la impresora imprimirá un listadocon un valor o la tasa de escape. Este valor servirá para definir una tendencia en un

período de tiempo en caso de que la integridad del sistema empiece a deteriorarse

(es decir, si entra aire en el sistema). Al ejecutar un ciclo de prueba de escape unavez al día o a la semana, el operador o el personal de mantenimiento podrá supervisar

la hermeticidad del sistema y realizar las reparaciones o ajustes, cuando seanecesario.

NOTA: Es preciso llevar a cabo un ciclo de calentamiento antes de realizar el ciclo de 

prueba de escape de vacío.

NOTA: Una tasa de escape superior a 1,3 mbar/minuto (1 mmHg por minuto) indica

que debe resolverse un problema en el esterilizador.

ADVERTENCIA – PELIGRO DESEGURIDAD DE LA ESTERILI-

ZACIÓN: Si el indicadorbiológico o la prueba de escapede vacío indican la posibilidadde que exista un problema, esposible que la esterilizaciónde la carga no esté asegurada.Si estos indicadores señalanque puede existir un problema,póngase en contacto conpersonal cualificado deservicio técnico antes deseguir utilizando el esterili-zador.

ADVERTENCIA – PELIGRO DESEGURIDAD DE LA ESTERILI-ZACIÓN: Si el indicadorbiológico o la prueba de escapede vacío indican la posibilidadde que exista un problema, esposible que la esterilizaciónde la carga no esté asegurada.Si estos indicadores señalanque puede existir un problema,póngase en contacto conpersonal cualificado deservicio técnico antes deseguir utilizando el esterili-zador.

Page 22: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 22/116

3-4

129373-645 Manual del operador Técnicas de esterilización

3.5 Recomendaciones 

para el proceso de 

esterilización 

El vapor saturado es un método fiable y bien controlado para procesar objetos que

pueden soportar las temperaturas y presiones asociadas con la esterilización a

vapor. Muchos usuarios conocen bien los requisitos para obtener resultados repetibles,pero no siempre son comprendidos en profundidad.

El problema de esterilización que es más probable que se presente es la eliminación

incompleta del aire de los objetos sometidos al proceso. Por ejemplo, al colocar unvaso de laboratorio o un cuenco vacío parados en un esterilizador de desplazamiento

de gravedad, es posible que el objeto no sea esterilizado, o que deba ser sometido

a tiempos de esterilización excepcionalmente largos. Esto se debe a que, sometidoa condiciones similares, el aire tiene casi el doble de densidad que el vapor saturado.

Por tanto, el aire se queda en el fondo del recipiente, y el vapor forma una capa establesobre el aire. Este efecto es similar al que tiene lugar cuando se forma una capa

estable de aceite sobre el agua. Mientras no exista un mecanismo para mezclaractivamente ambos elementos, el fondo del recipiente sólo recibirá calor seco, lo que

no constituye un método efectivo de esterilización con el tiempo y la temperatura que

se suele utilizar en los procesos a vapor.

Existen dos métodos tradicionales para mejorar la esterilización de los contenedores

con fondo sólido durante ciclos de desplazamiento de gravedad. Son los siguientes:

• Colocar 1 ml de agua por cada litro de volumen en el fondo del recipiente. Laexpansión del agua para convertirse en vapor debido al calentamiento del

objeto hace que la mayor parte del aire salga del objeto, con lo que el vapor

puede alcanzar todas las superficies y realizar la esterilización.• El método más fiable consiste en orientar todos los objetos de tal modo que el

agua pueda salir. Cuando el vapor entra en la cámara, tiende a crear una capa

sobre el aire. Sin embargo, al orientar el objeto de este modo el aire tambiénpuede salir. Cuando el aire salga del recipiente, será reemplazado por vapor.

De este modo, el vapor puede alcanzar todas las superficies del objeto ycompletar la esterilización.

Page 23: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 23/116

4-1

129373-645Manual del operadorIdentificación de componentes

IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES  4 

Figura 4-1. Esterilizador mediano a vapor Amsco ®  CenturyTM de 660 x 660 mm

Impresora

Pantallatáctil

Panel de control CenturyPanel de control Century con la puerta abierta

Pantallatáctil

Puerta de acceso

Botón deparo deemergencia.

Válvula desuministro de agua

Panel decontrolprincipal

Puerta decorredera dela cámara

Manómetrosmecánicos• Cámara• Recámara

Registrador detemperatura/presión

(sólo G.B.)Interruptor principal de

desconexión de corriente: Debeestar en todo momento en

posición de encendido (se accedea él tras el entrante en la pared o

en el panel lateral de la caja.

Válvula de suministro de vapor

Page 24: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 24/116

Page 25: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 25/116

4-3

129373-645Manual del operadorIdentificación de componentes

••••• Interruptor de paro de emergencia y llave– situado en el panel delantero bajola pantalla de control del esterilizador. Desconecta todas las salidas delesterilizador; la llave se utiliza para volver a encender el interruptor. El supervisorestará encargado de la llave.

En la esquina superior derecha de cada pantalla aparece un número de referencia depantalla. Estos números sirven únicamente como referencia y no están relacionados conla secuencia de funcionamiento de la pantalla.

Las pantallas de control pueden ser clasificadas en dos categorías: las que aparecencuando el esterilizador está “fuera de ciclo” y las que aparecen cuando el esterilizadorestá “dentro de ciclo”.

En la Figura 4-3 se muestran modelos de pantallas “fuera de ciclo” y “dentro de ciclo”.

••••• Las pantallas “fuera de ciclo” se utilizan para iniciar ciclos o configurar y regular elfuncionamiento del esterilizador. A excepción de las pantallas de inicio de ciclo, lamayoría de las pantallas “fuera de ciclo” sólo se utilizan en contadas ocasiones.Encontrará instrucciones detalladas para regular los parámetros de funcionamientodel esterilizador en la S ECCIÓN  6  de este manual.

• Normalmente, cuando el esterilizador está “dentro de ciclo”, las pantallas aparecenautomáticamente y, excepto si se dan condiciones anómalas, no son necesariasinstrucciones o atención especiales. Las pantallas “dentro de ciclo” indican la

temperatura y la presión con las que está funcionando la cámara del esterilizador,la fase actual del ciclo y cuándo se completará el mismo. Consulte la S ECCIÓN  5  delmanual para obtener más detalles sobre los ciclos de funcionamiento.

4.3 Pantallas de 

control 

Figura 4-3-. Pantallas típicas “Fuera de ciclo” y “Dentro de ciclo”

Dentro de ciclo

Pantalla ARRANCAR y Fuera de ciclo (inactivo)

Estado delesterilizador

Hora y fecha actual

Pantalla Esperando

Tecla de pantallatáctil — Pulse paraencender elesterilizador

Page 26: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 26/116

4-4

129373-645 Manual del operador Identificación de componentes

Las pantallas de alarma indican cuándo el esterilizador se encuentra en una situaciónanómala. Estas situaciones pueden surgir por un fallo en los distintos suministros deservicios generales o en los componentes del esterilizador. E N  LA S ECCIÓN  8, I DENTIFICACIÓN 

Y  SOLUCIÓN  DE  PROBLEMAS , se explican de forma detallada los pasos que el operador debeseguir para resolver la mayoría de las situaciones de alarma. Las pantallas típicas dealarma aparecen en la Figura 4-4.

Cuando una situación de alarma tiene lugar durante el desarrollo de un ciclo, apareceuna pantalla y se oye un tono. La pantalla indica el problema que hayan detectado los

sensores del control, y presenta una breve lista de identificación y solución deproblemas. El operador deberá seguir las instrucciones que aparezcan en la pantalla,siempre que le sea posible. Si después de seguir las instrucciones, la alarma no seapaga, avise al supervisor del departamento o a personal cualificado de serviciotécnico antes de seguir utilizando el esterilizador.

4.4   Pantallas de 

alarma 

Los esterilizadores equipados con dos puertas cuentan también con dos panelesde control. El panel de control que se encuentra en la puerta de carga delesterilizador se denomina “control de funcionamiento” (control OE). Y el panel decontrol que se encuentra en la puerta de descarga se denomina “control de no-funcionamiento” (control NOE).

Los esterilizadores equipados con una sola puerta tiene un único “control defuncionamiento”.

NOTA: Excepto cuando hay una impresora (que sólo se encuentra en el extremo de funcionamiento de la unidad), los paneles de control en ambos lados de la unidad son similares y pueden utilizarse para iniciar o detener el esterilizador.

4.5 Panel de control 

de funcionamiento 

Figura 4-4. Pantallas típicas de alarma

STATUS ....... SERVICE INFORMATION: 206TOO LONG IN CHARGE

 ® CHAMBER DID NOT REACH STERILIZETEMPERATURE WITHIN ALLOTTED TIME

CAUSES AND CORRECTION:

1 . STEAM PRESSURE LESS THAN 50 PSIG

→→→→→  CHECK STEAM SUPPLY PIPING

2. STEAM REGULATOR MALFUNCTION 

→→→→→  REPAIR

2. SOLENOID VALVE MALFUNCTION 

→→→→→  REPAIR S09

→→→→→  REPAIR S02

3 . CONTROL OUT OF CALIBRATION 

→→→→→  RECALIBRATE (CONTACT QUALIFIED

SERVICE PERSON)

E X I TE X I TE X I TE X I TE X I T

STATUS ....... ALARM! 205TOO LONG IN CHARGE

CHAMBER: "temp" "pressure"

STERILIZER WILL:

 ® Automatically try to complete cycle

OPERATOR INSTRUCTIONS:1. SILENCE ALARM 

2 . CHECK STEAM SUPPLY VALVE

→→→→→  IF CLOSED, OPEN VALVE

3 . IF ALARM RECURS, CALL SERVICE

S I L E N C ES I L E N C ES I L E N C ES I L E N C ES I L E N C E   S E R V I C ES E R V I C ES E R V I C ES E R V I C ES E R V I C E

S T A T U SS T A T U SS T A T U SS T A T U SS T A T U S P A P E RP A P E RP A P E RP A P E RP A P E R

A L A R MA L A R MA L A R MA L A R MA L A R M   P R I N TP R I N TP R I N TP R I N TP R I N T   F E E DF E E DF E E DF E E DF E E D   H E L PH E L PH E L PH E L PH E L P

P A P E RP A P E RP A P E RP A P E RP A P E R

F E E DF E E DF E E DF E E DF E E D  A B O R TA B O R TA B O R TA B O R TA B O R T

Page 27: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 27/116

4-5

129373-645Manual del operadorIdentificación de componentes

Pantalla Menú

PantallaMenútípica

El panel de control de funcionamiento (consulte la Figura 4-5) se utiliza para:

••••• Abrir y cerrar la puerta. (Únicamente en los modelos con puerta correderahorizontal.)

••••• Seleccionar e iniciar ciclos.

••••• Detener ciclos.

••••• Configurar ciclos y valores de ciclo.

••••• Imprimir listados de estado (consulte el párrafo sobre la “Impresora” en estamisma sección).

El control de funcionamiento cuenta con una impresora para documentar los ciclos.

Los mensajes de estado y control de ciclo aparecen en una pantalla gráfica de 30líneas x 40 columnas. Con las teclas de la pantalla táctil es posible iniciar o detenerlos ciclos. Con el procedimiento Cambiar valores (al que se puede acceder desde lapantalla MENÚ del esterilizador), es posible configurar los ciclos y los valores de ciclo.Si es necesario modificar los valores de ciclo, consulte la Sección 6 del manual.

Figura 4-5. Panel de control de funcionamiento

Pantalla ARRANCAR

Presión actual de la cámara

Temperatura actual de la cámaraFase de ciclo actual

Tiemporestante

aproximadodel ciclo

Teclas táctiles decontrol de laimpresora

Pantalla de estado “dentro de ciclo”

Listadosde

ciclo

Pantallatáctil

1 –Número de ciclo(en la tecla táctil),

2 –Nombre del ciclo,3 –Temperatura de esterilización,4 –Tiempo de esterilización,5 –Tiempo de secado

Page 28: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 28/116

4-6

129373-645 Manual del operador Identificación de componentes

En la pantalla de la Figura 4-6 aparecen cuatro teclas de selección de ciclo. En estasteclas aparecen los parámetros básicos del ciclo (nombre del ciclo, temperatura deexposición a la esterilización, tiempo de exposición a la esterilización y tiempo desecado). Se puede acceder a ciclos adicionales tocando la tecla MÁS CICLOS.Consulte la S ECCIÓN  5  para conocer los detalles de cada ciclo.

El control del esterilizador Century puede programarse para guardar los valores dehasta 12 ciclos diferentes. Los cuatro primeros ciclos (del 1 al 4) son los ciclospreestablecidos de fábrica, y aparecen siempre en la pantalla 1. Es posible programar

y mostrar hasta ocho ciclos adicionales. El centro sanitario será responsable de laaprobación de los ciclos adicionales. Consulte EN si necesita orientaciones y normaspara la aprobación de ciclos de esterilización y para asegurarse de que el nivel degarantía de esterilidad y los criterios de aceptación de humedad sean satisfactorios.

Los parámetros de ciclo de las pruebas Bowie-Dick (Dart) y de escape son fijos; losbotones de estos ciclos no muestran en pantalla los valores de temperatura deexposición, tiempo de exposición y tiempo de secado.

4.6 Teclas de la 

pantalla táctil para 

la selección de ciclo 

Figura 4-7. Teclas de pantalla táctil de valores

Figura 4-6. Teclas táctiles de selección de ciclo

Pulse para iniciar

(Seleccionar) Ciclos

Pulse aquí para accedera más ciclos

Tiempo de exposicióna la esterilización

Tiempo desecado

Temperatura de exposicióna la esterilización

Nombre del ciclo

4.6.1 Teclas táctiles de valores  Se puede acceder a estas teclas de pantalla táctil de valores tocando la teclaCAMBIAR VALORES CICLO en la pantalla MENÚ (consulte la Figura 4-5). Con estas

teclas es posible modificar los valores de funcionamiento de los ciclos, los ciclos queaparecen en los menús de selección de ciclo y las opciones de funcionamiento delesterilizador. Encontrará instrucciones para modificar los parámetros de los ciclos delesterilizador en la Sección 6 de este manual.

Teclas táctiles decontrol de puerta

Page 29: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 29/116

4-7

129373-645Manual del operadorIdentificación de componentes

4.6.2 Tecla de pantalla táctil para parar 

La tecla de pantalla táctil Parar se utiliza para detener un ciclo antes de su finalizaciónnormal. Sólo se deberá detener un ciclo antes de que finalice en caso de que se déuna situación anómala o un problema del control. Al tocar la tecla PARAR, la cámaradel esterilizador se despresurizará (si estaba presurizada) o entrará aire en ella (siestaba al vacío). El sellado de la puerta se desactivará, el control solicitará al operadorque abra la puerta y el esterilizador volverá al estado normal de “fuera de ciclo”. Sidespués de haber detenido el ciclo persistiera la anomalía, avise al supervisor o apersonal cualificado de servicio técnico antes de continuar con el funcionamiento delesterilizador.

4.7 Impresora 

Consulte la Figura 4-9.

La impresora imprime todos los datos de los ciclos en papel de 57 mm (2-1 / 4 pulg.)de ancho de una sola capa. Consulte la S ECCIÓN  7, M ANTENIMIENTO  HABITUAL  parainstrucciones sobre cómo cambiar el papel. Las funciones de la impresora quese controlan mediante teclas de pantalla táctil son las siguientes:

• Alimentar papel – Pulse esta tecla para sacar papel del rollo alojado en el interiordel control. Esta tecla es accesible en todas las fases de funcionamiento, inclusoen situaciones de alarma. Mantenga pulsada esta tecla para que la alimentaciónse realice de forma continua.

• Imprimir duplicado– Pulse esta tecla para obtener un duplicado completo dellistado correspondiente al último ciclo (si la unidad no está “dentro de ciclo”). Estatecla táctil es visible únicamente en pantalla en los menús Completo y Cambiarvalores. La tecla Imprimir duplicado no estará visible al encender el esterilizadorpor primera vez en el día.

• Imprimir estado – Pulse esta tecla para obtener un listado de la fase y lascondiciones del ciclo actual (si la unidad está “dentro de ciclo”). Esta tecla táctiles visible únicamente durante el desarrollo del ciclo.

• Imprimir valores– Pulse esta tecla para obtener un listado de todos los ciclos yvalores de ciclo actuales. Sólo se puede acceder a esta tecla si la unidad no está“dentro de ciclo”. Esta tecla de pantalla táctil aparece únicamente en el menúCambiar valores.

Figura 4-8. Teclas de pantalla táctil para detener ciclos

Tecla de pantallatáctil para parar

Impresora

Pantallatáctil

Figura 4-9. Impresora

Puerta de acceso

Page 30: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 30/116

Page 31: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 31/116

4-9

129373-645Manual del operadorIdentificación de componentes

La puerta del esterilizador se acciona desde la pantalla táctil. Consulte laFigura 4-11.

• Si se pulsa la tecla “ABRA PUERTA” con la puerta en posición cerrada (haciaarriba), la puerta se abrirá (bajando); son precisos 18 seguntos para que lajunta se contraiga y sea posible abrir la puerta (que baje).

• Si se pulsa y se mantiene presionada la tecla de la pantalla táctil "CIERREPUERTA", mientras la puerta está en la posición abierta (bajando), se provocaque se cierre la puerta (al elevarse). La tecla debe mantenerse presionadahasta que la puerta cierre y se muestre en la pantalla "PUERTA CERRA".

4.9 Funcionamiento 

de la puerta 

automática 

En las unidades con dos puertas, la puerta automática no puede controlarse desdeel lado opuesto. Cada una de las puertas de un esterilizador de doble puerta seaccionan desde el propio lado de la puerta.

IMPORTANTE: Deje la puerta de la cámara cerrada cuando no esté utilizando launidad.

Figura 4-11. Pantalla táctil

Teclas táctiles decontrol de puerta

Page 32: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 32/116

4-10

129373-645 Manual del operador Identificación de componentes

4.10 Procedimiento 

de apertura de 

emergencia de la 

puerta 

Se debe utilizar este procedimiento únicamente cuando quede presión en la cámaradel esterilizador y no sea posible abrir la puerta con normalidad por no funcionar losservicios de electricidad o agua del esterilizador. Es posible utilizar este procedimientode apertura de emergencia de la puerta para recuperar una carga de la cámara. Coneste procedimiento, es necesario empujar la tapa de la puerta para que la junta quesella la puerta encaje en su ranura, para después abrir la puerta manualmente.

NOTA: No utilice este procedimiento cuando en la cámara del esterilizador esté presente una carga LÍQUIDA. La carga podría hervir hasta rebosar debido a la rapidez 

del proceso de salida del vapor. Póngase en contacto con su representante de STERIS para obtener asistencia.

Procedimiento:

1. Desmonte el panel inferior delantero del esterilizador.

2. Abra la válvula de escape de emergencia de la cámara, que está situada en laparte inferior de la unidad, tras del panel inferior delantero. No abra la segundaválvula todavía.

3. Observe el manómetro de la cámara situado en el panel delantero de la izquierda.Espere hasta que el manómetro marque 0 bares (0 psig) de presión en la cámaradel esterilizador. Deje la válvula abierta aunque la presión de la cámara sea de 0bar.

4. Abra la segunda válvula de escape de emergencia cuando la presión en la cámaradel esterilizador sea 0. Esta válvula libera el sellado de la puerta. Espere unos tresminutos para que el sellado de la puerta quede suelto. Deje la válvula abierta.

5. Empuje la puerta en las cuatro esquinas protegiéndose con una toalla o un guantede carga del esterilizador. De esta forma, el sello de la puerta encajará en suranura, y la puerta se podrá abrir.

6. Abra la puerta. Cuando el sello de la puerta haya quedado comprimido, empujela puerta en su dirección normal de deslizamiento para abrirla. Tendrá que empujarla puerta con fuerza, ya que ésta ofrecerá cierta resistencia.

7. Una vez abierta la puerta, no vuelva a utilizar el esterilizador hasta que personalcualificado del servicio técnico haya examinado la unidad. Si sigue utilizando elesterilizador sin que haya sido examinado, podrá dañar el aparato.

8. Cierre ambas válvulas de escape de emergencia.

ADVERTENCIA– PELIGRO DEQUEMADURAS: Después dela extracción manual, puedequedar algo de vapor en lacámara. Lleve siempre guan-tes, delantal y careta de pro-tección cuando descargue elesterilizador siguiendo elprocedimiento de emergencia.Manténgase lo más alejadoposible de la cámara cuandoabra la puerta.

Page 33: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 33/116

5-1

129373-645Manual del operadorFuncionamiento del esterilizador

FUNCIONAMIENTO DEL ESTERILIZADOR 

5.1 Antes de utilizar el esterilizador 

ADVERTENCIA– PELIGRO DEQUEMADURAS: El esteri-lizador, los bastidores/baldasy el carrito de carga estaráncalientes después de laejecución de un ciclo. Llevesiempre guantes y delantal deprotección al extraer una cargaya procesada. Al volver acargar el esterilizador despuésde completada una operación,es preciso utilizar guantes ydelantal de protección.

ADVERTENCIA–PELIGRO DEQUEMADURAS: Para evitarcaídas, mantenga seco el suelolimpiando inmediatamentecualquier vertido de líquidos ola condensación en el área decarga o descarga del esteri-lizador.

Haga funcionar el esterilizador consultando la descripción del ciclo pertinente enesta sección. Los casos del 5.1 al 5.7 contienen instrucciones generales relativasa corresponden a todos los ciclos de funcionamiento.

1. Pulse el botón “ARRANCAR” en el teclado de la pantalla de control del esterilizador.

• La impresora registrará la fecha y hora de encendido del aparato.2. Abra la puerta de la cámara.

a. Asegúrese de que el filtro del desagüe esté limpio y situado en su lugar, así comode que el interior de la cámara esté limpio. Consulte la S ECCIÓN  7 , M ANTENIMIENTO 

DE  RUTINA, si es preciso llevar a cabo una limpieza.

b. Cierre la puerta de la cámara.

3. En condiciones normales de funcionamiento, las válvulas de suministro de losservicios permanecen abiertas. Asegúrese de que las válvulas se encuentrenen posición ABIERTA (abierta; consulte la Figura 5-1).

4. Abra la puerta de acceso a los controles.

a. Revise el rollo de papel de la impresora.

• Si el rollo se está acabando, podrá ver una banda de advertencia en color.

b. Consulte la S ECCIÓN  7.2.2, C AMBIO  DEL ROLLO  DE  PAPEL en la S ECCIÓN  7, M ANTENIMIENTO 

DE  RUTINA, si es preciso colocar un rollo nuevo.

5. Ejecute el ciclo de prueba necesario:

» Lleve a cabo una prueba Bowie-Dick (Dart®) una vez al día por lo menos paramantener un registro de la eliminación de aire residual de las cargas de prueba.

» Ejecute una prueba de escape de vacío una vez a la semana por lo menos paramedir la integridad de la vasija de presión y de los conductos conectados a ella.Esta prueba permite cerciorarse de si penetra el aire en la cámara delesterilizador durante las extracciones de vacío.

NOTA: Aplique siempre un ciclo de calentamiento antes de ejecutar la prueba

Dart (Bowie-Dick) diaria o la prueba de escape de vacío semanal.Pulse “MÁS CICLOS” para acceder a las pantallas táctiles de selección de ciclode la Prueba de escape de vacío y Bowie-Dick. Si necesita consultar instruccionessobre la ejecución de estas pruebas, consulte las descripciones de los distintosciclos más adelante en esta sección. Consulte también la S ECCIÓN  3, T ÉCNICAS  DE 

ESTERILIZACIÓN .

6. Una vez realizadas estas pruebas (si es necesario), proceda con la carga delesterilizador y ejecute los ciclos.

Page 34: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 34/116

5-2

129373-645 Manual del operador Funcionamiento del esterilizador

Figura 5-1. Esterilizador mediano a vapor Amsco ®  CenturyTM de 660 x 660 mm

Impresora

Pantallatáctil

Panel de control Century

Panel de control Century con la puerta abierta

Pantallatáctil

Puertade

acceso

Botón deparo deemergencia

Válvula desuministro de

agua

Panel decontrolprincipal

Puerta decorredera dela cámara

Manómetrosmecánicos• Cámara• Recámara

Registrador detemperatura/presión

(sólo G.B.)Interruptor principal dedesconexión de corriente: Debe

estar en todo momento enposición de encendido (se accede

a él tras el entrante en la pared oen el panel lateral de la caja.

Pantalla táctil de menús del

esterilizador

Teclas táctiles deselección de ciclo

Número dereferencia de la

pantalla de control

Válvula de suministro de vapor

Page 35: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 35/116

5-3

129373-645Manual del operadorFuncionamiento del esterilizador

Tabla 5-2. Cargas recomendadas en función del tamaño del esterilizador

  Módulos de  esterilización

660 x 660 x 991 mm (26 x 26 x 39 pulg.)

660 x 660 x 1.245 mm (26 x 26 x 49 pulg.)

660 x 660 x 1.549 mm (26 x 26 x 61 pulg.)

Tabla 5-1. Ciclos y valores de ciclo preestablecidos de fábrica.

Ciclos de esterilizador y valores de ciclo de prevacío

Ciclos:

1. PREVAC.

2. PREVAC.

3. PREVAC.

4. CAUCHO 

Ciclos de prueba

5. Prueba de escape 1

6. Prueba Bowie-Dick 1

7. Calentamiento   Bowie-Dick 1

1 No ajustable.

Volumen(en litros)

  6 STU

  8 STU

  10 STU

430

540

675

Temp.esterilización

Cargarecomendada

Tiempo desecado

Tiempo deesterilización

Norma devalidación

134°C

134°C

121°C

121°C

3-1 / 2 MIN.

3-1 / 2 MIN.

20 MIN.

20 MIN.

30 MIN.

30 MIN.

30 MIN.

30 MIN.

Bandejas de instrumentos, paquetes de tejido

Carga de caucho

Las cantidades recomendadas figuran en la Tabla 2.

Temp.esterilización

Tiempo deesterilización

EN-285

EN-285

EN-285

EN-285

Tiempo desecado

Cargarecomendada

Norma devalidación

134°C

134°C

134°C

N/A

3-1 / 2 MIN.

3 MIN.

N/A

1 MIN.

1 MIN.

N/A

Bowie-DickPaquete de prueba

EN-285

EN-285

N/A

Bandejas de instrumentos, paquetes de tejidoLas cantidades recomendadas figuran en la Tabla 2.

Bandejas de instrumentos, paquetes de tejidoLas cantidades recomendadas figuran en la Tabla 2.

N/A

Page 36: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 36/116

5-4

129373-645 Manual del operador Funcionamiento del esterilizador

Antes de la esterilización, es preciso limpiar todos los materiales a conciencia.

La cámara del Esterilizador a vapor Amsco Century puede acoger instrumentos yequipos envueltos o sin envolver de uso común.

1. Las envolturas pueden ser de algodón al 100%, recuento de hilos de 140, tejidode dos capas, y deben haber sido lavadas; como alternativa, pueden utilizarseenvolturas no tejidas, disponibles en el mercado.

2. Limite el tamaño y la densidad de cada paquete de muselina. [Tamaño máximo:

305 x 305 x 508 mm (12 x 12 x 20 pulg.); Peso máximo: 5,4 kg (12 lbs). La densidadde los paquetes no debe superar los 115 kg/m3 (7,2 lbs/pies3).] De esta forma, lapenetración del vapor será total, y se reducirá la retención de humedades.

3. Limite el peso de los juegos de instrumentos envueltos a 7,7 kg (17 lbs) para reducirla retención de humedad.

4. Limite el peso de los juegos de cubetas a 3,2 kg (7 lbs).

 5.2 Preparación de cargas para los 

ciclos de esterilización 

Page 37: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 37/116

5-5

129373-645Manual del operadorFuncionamiento del esterilizador

5.3 Directrices para la disposición de cargas diversas 

La norma EN554 le ofrecerá orientaciones sobre disposición.

1. Abra la puerta de la cámara del esterilizador.

NOTA: Si se ha desarrollado un ciclo, es posible que estén calientes el esterilizador 

y las baldas, o bien el carrito de carga.

NOTA: Utilice guantes y toallas a manera de “salvamanteles” cuando vaya acolocar la bandeja o bandejas de carga en las baldas de la cámara o en el carrito 

de carga.

2. Coloque todos los paquetes sobre un canto y disponga la carga de forma quequede expuesta al vapor al máximo, para que la resistencia a la circulación delvapor entre la carga sea mínima.

3. Coloque los utensilios sobre sus cantos para que puedan esterilizarse y secarsecorrectamente.

4. Ponga los juegos de instrumentos en bandejas que tengan el fondo perforado ode malla. Coloque en posición horizontal para su esterilización.

5. Con cargas mixtas de tejidos y objetos rígidos, coloque estos últimos en la baldainferior. De esta forma, los paquetes de tejidos no se humedecerán con gotas decondensación procedentes de los objetos rígidos.

6. NO SOBRECARGUE EL ESTERILIZADOR. Deje espacio para que el vapor paseentre los paquetes. Evite el contacto de los componentes de la carga con la paredde la cámara.

7. Después de colocar la carga en la cámara, cierre la puerta. El esterilizador estarálisto ahora para efectuar un ciclo. Prosiga con la descripción de ciclocorrespondiente en esta sección.

8. Los materiales que puedan contener agua, como pueden ser cubetas, vasijas ybandejas con fondo firme, deben colocarse de forma que queden orientados en unamisma dirección y se elimine la condensación.

IMPORTANTE: Si necesita más información relativa a la preparación, carga ycolocación de paquetes, consulte la S ECCIÓN  3, T ÉCNICAS  DE  ESTERILIZACIÓN .

ADVERTENCIA– PELIGRO DEQUEMADURAS: El esterili-zador, los bastidores/baldas yel carrito de carga estaráncalientes después de laejecución de un ciclo. Llevesiempre guantes y delantal deprotección al extraer unacarga ya procesada. Al volver acargar el esterilizador despuésde completada una operación,es preciso utilizar guantes ydelantal de protección.

ADVERTENCIA – PELIGRO DEQUEMADURAS: Al cerrar lapuerta de la cámara, debenmantenerse manos y brazoslejos de la apertura de la mismay debe comprobar que no hayaningún obstáculo.

Page 38: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 38/116

5-6

129373-645 Manual del operador Funcionamiento del esterilizador

1. Abra la puerta del esterilizador.

2. Asegúrese de que el carrito de carga esté bien fijo sobre el carrito de transferencia.

3. Alinee el extremo delantero del carrito de transferencia con el fondo del esterilizador.(Consulte la Figura 5-2).

4. Desplace el carrito hacia delante hasta que los retenes encajen con los orificioscorrespondientes en el bastidor del fondo de la cámara.

5. Asegúrese de que el carrito de transferencia haya quedado bien fijo tirando hacia

atrás del mismo (el carrito de transferencia no debe moverse).6. Una vez el carrito de transferencia quede bien enganchado, suelte el carrito de

carga del carrito de transferencia levantando el cierre del soporte.

7. Saque con cuidado el carrito de carga del carrito de transferencia e introdúzcalopor completo en la cámara del esterilizador.

8. Suelte los retenes del carrito de transferencia del bastidor de fondo empujando elpomo de cierre del carrito.

5.5 Instrucciones para el carro de 

carga: Carga 

Al terminar un ciclo, cuando suene el aviso de fin de ciclo y la pantalla muestre:

 . . . abra la puerta de la cámara.

NOTA: Utilice guantes y toallas a manera de “salvamanteles” cuando vaya a sacar la

bandeja o bandejas de carga de las baldas de la cámara o del carrito de carga.

NOTA: No coloque nunca una bandeja ya esterilizada sobre una balda firme ni unasuperficie sólida. Cuando se haya enfriado, podrá colocarla en una balda de rejilla.

1. Saque la carga de la balda o baldas de la cámara. Reduzca al mínimo lasmanipulaciones.

2. Compruebe a la vista si la envoltura exterior está seca. Si pueden verse gotas deagua o humedad en el exterior del paquete, o bien en la cinta que lo cierra, lacondición del paquete o bandeja de instrumentos no se considerará aceptable.

3. Para evitar la condensación, pase la carga a una superficie que esté bienacolchada con tejido. No ponga la carga sobre una superficie fría.Asegúre-se de que no haya en las proximidades orificios de ventilación o de airecondicionado.

4. Quite los paquetes o las bandejas de instrumentos de la superficie acolchadacuando se encuentren a temperatura ambiente. Dependiendo de los objetos y delas condiciones ambientales de la zona, esto podría tomar un mínimo de 1 hora.

IMPORTANTE:  Después de haber sacado las cargas de la cámara, cierre lapuerta y mantenga cerrada la puerta para reducir el consumo de servicios.

5.4 Descarga del esterilizador 

ADVERTENCIA – PELIGRO DEQUEMADURAS: El esterili-zador y las baldas estarán

calientes después de laejecución de un ciclo. Llevesiempre guantes y delantal deprotección al extraer unacarga ya procesada.

ADVERTENCIA – PELIGRO DEQUEMADURAS: Al abrir lapuerta podría salir vapor de lacámara. Apártese del esterili-zador cada vez que se abra lapuerta para reducir al mínimoel contacto con el vapor.

ADVERTENCIA – PELIGRO DE

QUEMADURAS: Para evitarcaídas, mantenga seco elsuelo limpiando inmedia-tamente cualquier vertido delíquidos o la condensación enel área de carga o descargadel esterilizador.

Page 39: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 39/116

5-7

129373-645Manual del operadorFuncionamiento del esterilizador

Figura 5-2. Alineación del carrito de carga conla apertura de la cámara

9. Aparte el carrito de transferencia del esterilizador.

10. Cierre la puerta de la cámara.

11. El esterilizador estará listo ahora para efectuar un ciclo. Siga la descripción deciclo correspondiente, que encontrará en la S ECCIÓN  5  de este manual.

5.6 Instrucciones para el carro de 

carga: Descarga 

ADVERTENCIA – PELIGRO DEQUEMADURAS: El esterili-zador, los bastidores/baldas yel carrito de carga estaráncalientes después de laejecución de un ciclo. Llevesiempre guantes y delantal deprotección al extraer una carga

ya procesada. Al volver acargar el esterilizador des-pués de completada unaoperación, es preciso utilizarguantes y delantal de prote-cción.

ADVERTENCIA – PELIGRO DEQUEMADURAS: Al abrir lapuerta podría salir vapor de lacámara. Apártese del esterili-zador cada vez que se abra lapuerta para reducir al mínimoel contacto con el vapor.

ADVERTENCIA – PELIGRO DEQUEMADURAS: Para evitarcaídas, mantenga seco elsuelo limpiando inmediata-mente cualquier vertido delíquidos o la condensación enel área de carga o descargadel esterilizador.

1. Abra la puerta de la cámara.

2. Empuje el carrito de transferencia hacia delante hasta que los retenesencajen con las guías dentro de la cámara.

3. Asegúrese de que el carrito de transferencia haya quedado bloqueado en elanillo extremo de la cámara tirando hacia atrás del mismo (el carrito detransferencia no debe moverse).

4. Cuando el carrito de transferencia esté fijado, tome el pomo del carrito de cargay sáquelo con cuidado de la cámara colocándolo sobre el carrito de transferencia,hasta que el retén de este último se enganche con el carrito de carga.

5. Suelte los retenes del carrito de transferencia de las guías de la cámaraempujando el pomo de cierre del carrito.

6. Cierre la puerta de la cámara.

7. Transfiera la carga desde el área del esterilizador.

Carrito de carga

Carrito de transferencia

Page 40: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 40/116

Page 41: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 41/116

5-9

129373-645Manual del operadorFuncionamiento del esterilizador

5.8 Ciclos prevacío del esterilizador 

Los esterilizadores medianos a vapor Amsco Century se entregan con los ciclospreestablecidos de fábrica. La secuencia de estos ciclos se ofrece en las Secciones 5.10 a 5.12. A continuación y en la Tabla 5-1 encontrará los parámetros de cicloestablecidos de fábrica.

IMPORTANTE: Los ciclos de esterilización que se enumeran en la Tabla 5-1 se hanaprobado mediante técnicas que se describen bajo la norma EN-285. Si se precisanparámetros de ciclo distintos (sólo t iempos de esterilización y de secado) de los quefiguran en la Tabla 5-1, la responsabilidad de la aprobación del ciclo recaerá en el

centro sanitario. Consulte las normas EN si necesita instrucciones para la aprobaciónde ciclos de esterilización y para garantizar que el nivel de garantía de esterilidad ylos criterios de aceptación de retención de humedad sean satisfactorios.

NOTA: Póngase en contacto con el representante de servicio al cliente para recabar información sobre una amplia gama de programas de educación y formación 

diseñados para satisfacer las necesidades educativas de las industrias sanitarias.

Tabla 5-1. Ciclos y valores de ciclo preestablecidos de fábrica.

Ciclos:

1. PREVAC.

2. PREVAC.

3. PREVAC.

4. CAUCHO 

Temp.esterilización

Cargarecomendada

Tiempo desecado

Tiempo deesterilización

134°C

134°C

121°C

121°C

3-1 / 2 MIN.

3-1 / 2 MIN.

20 MIN.

20 MIN.

30 MIN.

30 MIN.

30 MIN.

30 MIN.

Bandejas de instrumentos, paquetes de tejido

Carga de caucho

Las cantidades recomendadas figuran en la Tabla 2.

Bandejas de instrumentos, paquetes de tejidoLas cantidades recomendadas figuran en la Tabla 2.

Bandejas de instrumentos, paquetes de tejidoLas cantidades recomendadas figuran en la Tabla 2.

  Módulos de  esterilización

660 x 660 x 991 mm (26 x 26 x 39 pulg.)

660 x 660 x 1.245 mm (26 x 26 x 49 pulg.)

660 x 660 x 1.549 mm (26 x 26 x 61 pulg.)

Volumen(en litros)

  6 STU

  8 STU

  10 STU

430

540

675

EN-285

EN-285

EN-285

EN-285

Norma de

validación

Tabla 5-2. Cargas recomendadas en función del tamaño del esterilizador

Page 42: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 42/116

5-10

129373-645 Manual del operador Funcionamiento del esterilizador

El ciclo a 134°C se emplea en la esterilización de bandejas de instrumentos opaquetes de tejido con doble envoltura.

1. Consulte “Antes de utilizar el esterilizador” (al final de la sección) antes deejecutar este ciclo.

2. Consulte al principio de esta sección las instrucciones de uso del carrito decarga y el de transferencia, o las relativas a bastidores y baldas, si necesita saberlos procedimientos de carga del esterilizador.

3. Pulse el botón PREVAC para poner en marcha el ciclo de Prevacío. Consulte laTabla 6-2 (Página 6-2) si necesita una descripción del empleo de los ciclos.

4. El esterilizador irá pasando por los distintos ciclos de forma automática, y en laforma siguiente:

NOTA: Si se selecciona un ciclo erróneo, consulte “Interrupción de un ciclo” en 

esta sección.

ACTIVAR SELLO  — El vapor entra en el sello de la puerta, presionándola contrala superficie interna de la misma.

PURGA — La cámara se depura con vapor. Se imprime un Inicio de estado.

NOTA: La cuenta atrás de pantalla es aproximada; el temporizador corrige el 

tiempo estimado al inicio de cada fase.

IMPULSOS DE PRESIÓN/VACÍO 1 – 4 — Se imprime el punto de vacío y se repiteel impulso de presión/vacío.

CARGA — La cámara se carga con vapor. Se imprime un Inicio de carga de vapor.

5.9 Ciclo de prevacío a 

134°C (273°F) 

ADVERTENCIA – PELIGRO DE

QUEMADURAS: El esterili-zador, los bastidores/baldas yel carrito de carga estaráncalientes después de laejecución de un ciclo. Llevesiempre guantes y delantal deprotección al extraer unacarga ya procesada. Al volvera cargar el esterilizador des-pués de completada una ope-ración, es preciso utilizarguantes y delantal de pro-tección.

ADVERTENCIA – PELIGRO DE

QUEMADURAS: Al abrir lapuerta podría salir vapor de lacámara. Apártese del esterili-zador cada vez que se abra lapuerta para reducir al mínimoel contacto con el vapor.

ADVERTENCIA – PELIGRO DEQUEMADURAS: Para evitarcaídas, mantenga seco elsuelo limpiando inmedia-tamente cualquier vertido delíquidos o la condensación enel área de carga o descargadel esterilizador.

Page 43: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 43/116

5-11

129373-645Manual del operadorFuncionamiento del esterilizador

ESTERILIZACIÓN  — Se imprime un Inicio de exposición a esterilización cuandola cámara alcanza la temperatura de esterilización. La temperatura de la cámarase imprime cada minuto.

ESCAPE RÁPIDO  — Se imprime un Inicio de escape, y se vacía la cámara hastauna presión de 0,28 Pbar (4 psig).

SECADO  — Se imprime un Inicio de secado, y la pantalla cuenta atrás el

tiempo de secado restante.

ADMISIÓN DE AIRE  — La cámara vuelve a la presión atmosférica.

CONTRACCIÓN DE SELLO  — Se aplica vacío sobre el sello, haciéndolo retirarsede la superficie interior de la puerta.

ADVERTENCIA – PELIGRO DEQUEMADURAS: El esterili-zador, los bastidores/baldas yel carrito de carga estaráncalientes después de laejecución de un ciclo. Llevesiempre guantes y delantal deprotección al extraer una cargaya procesada. Al volver acargar el esterilizador des-pués de completada unaoperación, es preciso utilizarguantes y delantal de pro-tección.

ADVERTENCIA – PELIGRO DEQUEMADURAS: Al abrir lapuerta podría salir vapor de lacámara. Apártese del esterili-zador cada vez que se abra lapuerta para reducir al mínimoel contacto con el vapor.

COMPLETO   — Suena el aviso de ciclo completo. Se imprimen mensajes deresumen y final de ciclo.

5. Descargue el esterilizador (consulte las instrucciones de uso del carrito de cargay el de transferencia, o las relativas a bastidores y baldas, si necesita saber losprocedimientos de carga del esterilizador).

Page 44: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 44/116

Page 45: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 45/116

5-13

129373-645Manual del operadorFuncionamiento del esterilizador

Los ciclos de prueba programados de fábrica se emplean para comprobar si elesterilizador funciona al máximo de sus prestaciones.

Este ciclo se emplea para realizar una prueba Bowie-Dick en esterilizadores queemplean ciclos de prevacío.

La prueba Bowie-Dick está concebida para documentar la extracción de aireresidual de una carga de prueba (consulte la S ECCIÓN  3, P RUEBA DE  LA E FICACIA DE  PREVACÍO ).Consulte también la S ECCIÓN  3, T ÉCNICAS  DE  ESTERILIZACIÓN  al confeccionar el paquete parala prueba Bowie-Dick. La norma EN554 establece que debe efectuarse un ciclo deprueba Bowie-Dick como primer ciclo en el día, cada uno de los días en que se utilizael esterilizador. La cámara debe encontrarse a temperatura de funcionamientocuando se vaya a realizar el ciclo de prueba Bowie-Dick. Es preciso concluir el ciclode calentamiento Bowie-Dick antes de realizar el ciclo de prueba Bowie-Dick. LaBowie-Dick no es una prueba para comprobar la correcta exposición al calor entérminos de “tanto tiempo a tal temperatura”.

1. Consulte laS ECCIÓN  5.1, ANTES  DE  UTILIZAR  EL ESTERILIZADOR , al principio de esta sección,así como la S ECCIÓN  3, T ÉCNICAS  DE  ESTERILIZACIÓN , para preparar la unidad para laejecución de este ciclo

2. Pulse la tecla de pantalla táctil MÁS CICLOS en el menú de selección de ciclospara acceder a la segunda pantalla de ciclos. Pulse la tecla de pantallaBOWIE-DICK.

3. La pantalla mostrará un segundo menú. Las pruebas Bowie-Dick sólo debenefectuarse en máquinas que se encuentren a temperatura de funcionamiento (osea, que hayan efectuado ya uno o varios ciclos). Si el esterilizador no haefectuado ningún ciclo antes de la prueba, ejecute el ciclo de calentamientoBowie-Dick.

5.10.1 Prueba Bowie-Dick 

a. Se pedirá al operador que cierre la puerta de la cámara si está abierta. Una vezcerrada, la puerta quedará automáticamente sellada.

b. Durante el “calentamiento”, el esterilizador efectúa automáticamente un ciclo

con los valores de 3 minutos de esterilización y 1 minuto de secado.

c. Una vez concluido el ciclo de calentamiento, la pantalla volverá al menú deselección de ciclos.

4. Abra la puerta de la cámara (si no está abierta): Cargue el paquete de pruebaBowie-Dick y cierre la puerta.

5.10 Ciclos de prueba 

ADVERTENCIA – PELIGRO DEQUEMADURAS: El esterili-zador, los bastidores/baldas yel carrito de carga estaráncalientes después de laejecución de un ciclo. Llevesiempre guantes y delantal deprotección al extraer una cargaya procesada. Al volver acargar el esterilizador despuésde completada una operación,es preciso utilizar guantes ydelantal de protección.

  ADVERTENCIA – PELIGRO DE

QUEMADURAS: Al abrir lapuerta podría salir vapor de lacámara. Apártese del esterili-zador cada vez que se abra lapuerta para reducir al mínimoel contacto con el vapor.

 T E M P T E M P T E M P T E M P T E M P  .....................................................................................................................................................................  000 C 00 0 C 00 0 C 00 0 C 00 0 C   99999

P R E S SP R E S SP R E S SP R E S SP R E S S  .......................................................................................................................................  00 bar 00 ba r 00 ba r 00 ba r 00 bar

S T A T U SS T A T U SS T A T U SS T A T U SS T A T U S   ..............................................................................................................  DOOR OPENDOOR OPENDOOR OPENDOOR OPENDOOR OPEN

B O W I E -B O W I E -B O W I E -B O W I E -B O W I E -   L E A KL E A KL E A KL E A KL E A K

B O W I E - D I C KB O W I E - D I C KB O W I E - D I C KB O W I E - D I C KB O W I E - D I C K   D I C KD I C KD I C KD I C KD I C K   T E S T T E S T T E S T T E S T T E S T

W A R M - U PW A R M - U PW A R M - U PW A R M - U PW A R M - U P   T E S T T E S T T E S T T E S T T E S T

 00 :0 0: 00 AM 00 :0 0: 00 AM 00 :0 0: 00 AM 00 :0 0: 00 AM 00 :0 0: 00 AM   0 0 / 0 0 / 0 0 0 0 / 0 0 / 0 0 0 0 / 0 0 / 0 0 0 0 / 0 0 / 0 0 0 0 / 0 0 / 0 0

P A P E RP A P E RP A P E RP A P E RP A P E R   M O R EM O R EM O R EM O R EM O R E

F E E DF E E DF E E DF E E DF E E D   C Y C L E SC Y C L E SC Y C L E SC Y C L E SC Y C L E SM E N UM E N UM E N UM E N UM E N U   S T A N D B YS T A N D B YS T A N D B YS T A N D B YS T A N D B Y

Page 46: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 46/116

5-14

129373-645 Manual del operador Funcionamiento del esterilizador

5. Inicie el ciclo de prueba Bowie-Dick. El ciclo se ejecutará automáticamenteen la siguiente forma:

ACTIVAR SELLO  — El vapor entra en el sello de la puerta, presionándolo contrala superficie interna de la misma.

PURGA — La cámara se depura con vapor. Se imprime un Inicio deestado.

IMPULSOS 1 a 4 — Se imprime el punto de vacío y se repite el impulso de

presión/vacío.CARGA — La cámara se carga con vapor. Se imprime un Inicio de carga de vapor.

ESTERILIZACIÓN — Se imprime un Inicio de exposición a esterilizacióncuando la cámara alcanza la temperatura establecida. La temperatura dela cámara se imprime cada minuto. El control de la cámara se realizateniendo en cuenta el punto establecido y la sobremarcha.

ESCAPE RÁPIDO — Se imprime un Inicio de escape, y se vacía la cámara hastauna presión de 0,28 Pbar (4 psig).

SECADO — Se imprime un Inicio de secado, y la pantalla cuenta atrás eltiempo de secado restante.

ADMISIÓN DE AIRE — La cámara vuelve a la presión atmosférica.

CONTRACCIÓN DE SELLO — Se aplica vacío sobre el sello, haciéndoloretirarse de la superficie interior de la puerta.

COMPLETO — Suena el aviso de ciclo completo. Se imprimen mensajes deresumen y final de ciclo.

6. Al concluir el ciclo:

a. Abra la puerta de la cámara.

b. Descargue el paquete de prueba Bowie-Dick.

c. Remita el indicador Bowie-Dick expuesto al personal adecuado para quelo examine.

d. Consulte en laS ECCIÓN  3.2 M EDIDAS  DE  CONTROL PARA LA COMPROBACIÓN  DEL PROCESO  DE 

ESTERILIZACIÓN  (página 3-2) los pasos necesarios en caso de fallo de la prueba

Bowie-Dick.

ADVERTENCIA – PELIGRO DEQUEMADURAS: El esterili-zador, los bastidores/baldas yel carrito de carga estaráncalientes después de laejecución de un ciclo. Llevesiempre guantes y delantal deprotección al extraer una cargaya procesada. Al volver acargar el esterilizador des-puésde completada una operación,es preciso utilizar guantes ydelantal de protección.

ADVERTENCIA – PELIGRO DE

QUEMADURAS: Al abrir lapuerta podría salir vapor de lacámara. Apártese del esterili-zador cada vez que se abra lapuerta para reducir al mínimoel contacto con el vapor.

Page 47: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 47/116

5-15

129373-645Manual del operadorFuncionamiento del esterilizador

Figura 5-5. Modelo de impresión de un Ciclo Bowie-Dick 

Page 48: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 48/116

5-16

129373-645 Manual del operador Funcionamiento del esterilizador

5.10.2 Prueba de escape de vacío 

Este ciclo se emplea para probar la integridad del vacío del esterilizador y los conductos.

Debe ejecutarse un ciclo de Prueba de escape de vacío en el esterilizador unavez a la semana por lo menos. Debería ser uno de los primeros ciclos que seejecutasen en el día, pero no el primero. En este ciclo, el esterilizador compruebaautomáticamente la existencia de escape de vacío en los conductos y a travésdel sello de la puerta. Si el esterilizador no pasa la prueba de escape, deberá serrevisado por personal técnico cualificado. (Esta prueba no debe reemplazar ala prueba Bowie-Dick). La prueba de escape puede emplearse también para

confirmar que los conductos del esterilizador estén intactos cuando se hayanefectuado reparaciones.

NOTA: El control se encarga de medir la tasa de escape a lo largo de un periodo de 10 minutos, y se incluye en el listado impreso del ciclo. Un valor aceptable sería

una tasa de escape de 1,3 mbar/minuto (1 mmHg/minuto) o menos.

1. Antes de efectuar el ciclo de Prueba de escape, consulte la S ECCIÓN  5.1 ANTES  DE 

UTILIZAR  EL ESTERILIZADOR .

NOTA: El esterilizador debería estar caliente antes de efectuar este ciclo de prueba.

Si no se ejecuta otro ciclo en el aparato antes de la prueba de escape, ejecute un ciclo de calentamiento Dart.

2. Pulse MÁS CICLOS. Se mostrará en pantalla la tecla táctil correspondiente alciclo Prueba escape.

3. Para iniciar la Prueba de escape, pulse la teclaPRUEBA ESCAPE. La impresoraregistrará el inicio del ciclo. El ciclo se ejecutará automáticamente en la siguienteforma:

NOTA: Son necesarios de 30 a 35 minutos para que se complete el ciclo.

ACTIVAR SELLO — El vapor entra en el sello de la puerta, presionándolo contrala superficie interna de la misma.

PURGA — La cámara se depura; la impresora registra el final de la depuración.

IMPULSO 1 (e IMPULSO 2 ) —Se generan dos impulsos de vacío y presión, y laimpresora consigna ambos.

CARGA — Después de los impulsos de presión, la temperatura se eleva hasta 134ºC (273°F), y la unidad comienza a extraer al vacío durante 10 minutos. (La

impresora registra la temperatura y la presión al comenzar el periodo deextracción de vacío de 10 minutos).

PRUEBA ESCAPE/EVACUACIÓN — La impresora consigna la temperatura y elvacío al concluir el tiempo de evacuación.

PRUEBA ESCAPE/ESTABILIZACIÓN — Se inicia un periodo de estabilizaciónde dos minutos una vez concluido el de evacuación de 10 minutos.

PRUEBA ESCAPE — Se inicia un periodo de prueba de escape de 10 minutosconcluido el de estabilización de 2 minutos. La impresora registra la tasa deescape calculada (en mm de mercurio por minuto) después del tiempo deescape de 10 minutos.

ADMISIÓN DE AIRE — La cámara vuelve a la presión atmosférica, se escucha eltono de ciclo completo y se imprimen los mensajes correspondientes a resumen

y fin de ciclo.

CONTRACCIÓN DE SELLO — Se aplica vacío sobre el sello, haciéndolo retirarsede la superficie interior de la puerta.

COMPLETO — Suena el aviso de ciclo completo. Se imprimen mensajes deresumen y final de ciclo.

4. Terminada y superada la prueba de escape, se puede utilizar la unidad.

ADVERTENCIA – PELIGRO DEQUEMADURAS: El esterili-zador, los bastidores/baldas yel carrito de carga estaráncalientes después de la

ejecución de un ciclo. Llevesiempre guantes y delantal deprotección al extraer una cargaya procesada. Al volver acargar el esterilizador despuésde completada una operación,es preciso utilizar guantes ydelantal de protección.

ADVERTENCIA – PELIGRO DEQUEMADURAS: Al abrir lapuerta podría salir vapor de lacámara. Apártese del esterili-zador cada vez que se abra la

puerta para reducir al mínimoel contacto con el vapor.

Page 49: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 49/116

5-17

129373-645Manual del operadorFuncionamiento del esterilizador

Figura 5-6. Impresión típica de ciclo de prueba de escape

Page 50: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 50/116

5-18

129373-645 Manual del operador Funcionamiento del esterilizador

Puede ser necesario concluir un ciclo de procesamiento posiblemente debido a laselección errónea del ciclo o a que el esterilizador ha comenzado a funcionar deforma incorrecta. Los ciclos pueden interrumpirse en cualquier momento pulsandola tecla PARAR en la pantalla.

1. Toque la tecla PARAR.

• La línea de estado de la pantalla cambia a “VACIANDO CÁMARA” si quedapresión en la cámara.

• El esterilizador extrae el vapor de la cámara.

5.11 Anulación de ciclos 

2. Cuando la cámara llega a 0,28 Pbar (4 psig), el esterilizador extrae vapor de lacámara durante un minuto.

3. Terminado este proceso, la línea de estado cambia a “COMPLETO”. Al terminar,puede vaciarse la cámara del esterilizador siguiendo las instrucciones quefiguran al principio de esta sección del manual.

  ADVERTENCIA – PELIGRO DEQUEMADURAS: El esterili-zador, los bastidores/baldas yel carrito de carga estaráncalientes después de laejecución de un ciclo. Llevesiempre guantes y delantal deprotección al extraer una cargaya procesada. Al volver acargar el esterilizador despuésde completada una operación,es preciso utilizar guantes ydelantal de protección.

  ADVERTENCIA – PELIGRO DEQUEMADURAS: Al abrir lapuerta podría salir vapor de lacámara. Apártese del esterili-

zador cada vez que se abra lapuerta para reducir al mínimoel contacto con el vapor.

Page 51: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 51/116

Page 52: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 52/116

Page 53: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 53/116

Page 54: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 54/116

6-2

129373-645 Manual del operador Programación de valores de ciclo y de control

Ciclos:

1. PREVAC.

2. PREVAC.

3. PREVAC.

4. CAUCHO 

Ciclos de prueba

5. Prueba de escape 1

6. Prueba Bowie-Dick 1

7. Calentamiento   Bowie-Dick 1

1 No ajustable.

Ciclos preestablecidos de fábrica

LEYENDA  de los Valores de ciclo en lapantalla táctil

134 ºC/121 ºC  = temperatura de esterilizaciónS  = tiempo de exposición a la

esterilización, en minutos

D  = tiempo de secado (eliminación de vapor),en minutos

Tabla 6-1. Ciclos y valores de ciclo preestablecidos de fábrica.El esterilizador a vapor Amsco Century con puerta corredera está provisto de los siguientes ciclos de esterilización y valoresde ciclo programados de fábrica.

Tome nota de los números dereferencia de pantalla en estos

procedimientos.

Temp.esterilización

Cargarecomendada

Tiempo desecado

Tiempo deesterilización

134°C

134°C

121°C

121°C

3-1 / 2 MIN.

3-1 / 2 MIN.

20 MIN.

20 MIN.

30 MIN.

30 MIN.

30 MIN.

30 MIN.

Bandejas de instrumentos, paquetes de tejido

Carga de caucho

Las cantidades recomendadas figuran en la Tabla 2.

Temp.esterilización

Tiempo deesterilización

Tiempo desecado

Cargarecomendada

Norma devalidación

134°C

134°C

134°C

N/A

3-1 / 2 MIN.

3 MIN.

N/A

1 MIN.

1 MIN.

N/A

Bowie-DickPaquete de prueba

Bandejas de instrumentos, paquetes de tejidoLas cantidades recomendadas figuran en la Tabla 2.

Bandejas de instrumentos, paquetes de tejidoLas cantidades recomendadas figuran en la Tabla 2.

N/A

Tabla 6-2. Cargas recomendadas en función del tamaño del esterilizador

  Módulos de  esterilización

660 x 660 x 991 mm (26 x 26 x 39 pulg.)

660 x 660 x 1.245 mm (26 x 26 x 49 pulg.)

660 x 660 x 1.549 mm (26 x 26 x 61 pulg.)

Volumen(en litros)

  6 STU

  8 STU

  10 STU

430

540

675

Norma devalidación

EN-285

EN-285

EN-285

EN-285

EN-285

EN-285

N/A

Page 55: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 55/116

Page 56: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 56/116

Page 57: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 57/116

6-5

129373-645Manual del operadorProgramación de valores de ciclo y de control

IMPORTANTE: El pulsar SALIR hace que 

el esterilizador salga de Cambiar valores,guardando los cambios introducidos hasta el momento de pulsar dicha tecla.

Al pulsar IMPRIMIR VALORES se obtiene una copia impresa de los valores y recuentos de ciclo. Los valores de ciclo modificados y el recuento de ciclo se imprimirán automáticamente al volver a la pantalla10 desde la pantalla 11.

Si el ciclo está bloqueado, aparecerá lapantalla Código de acceso (37). Debe introducirse el código de acceso con el procedimiento siguiente: 

• Si conoce el código, introdúzcalo utilizando las teclas de pantalla táctil.Cuando haya introducido el código de cuatro dígitos completo, pulse la teclaINTRO. No se mostrarán los dígitos del código de acceso.

• Si no conoce el código, pulse CANCELAR para volver a la pantallaanterior.

Figura 6-2. Cambiar valores ciclo

La Figura 6-2, que se muestra a continuación, supone una continuación del diagramade flujo de la Figura 6-1.

VAYA A LAFIGURA 6-3(PÁGINASIGUIENTE)

ACCIÓN DELOPERADOR

PANTALLA DELESTERILIZADOR

COMENTARIOS

PULSAR TECLA“CAMBIARVALORESCICLO”

PULSARTECLADO PARAQUE CAMBIE ELCICLO

SI EL CICLOESTÁBLOQUEADO,INTRODUCIRCÓDIGO DEACCESO

CONTINUACIÓNDESDE LAFIGURA 6-1(PÁGINAANTERIOR)

Page 58: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 58/116

6-6

129373-645 Manual del operador Programación de valores de ciclo y de control

Los valores ESTERIL o SECAR pueden introducirse o modificarse usando los teclados numéricos. Las teclas de flechadesplazan la posición del cursor haciala izquierda o la derecha (para fines de edición). Consulte “Ajuste de los tiempos de esterilización y secado” en la página siguiente si necesitainformación adicional.

Figura 6-3. Cambiar valores ciclo, Continuación

La Figura 6-3, que se muestra a continuación, supone una continuación del diagramade flujo de la Figura 6-3.

Es posible modificar el tipo de ciclo (pulsando la tecla NOMBRE), el Tiempo de exposición a la esteri l ización 

(pulsando la tecla ESTÉRIL), o el Tiempo de secado (pulsando la teclaSECAR).

ACCIÓN DELOPERADOR

PANTALLA DELESTERILIZADOR

COMENTARIOS

CONTINUACIÓNDESDE LAFIGURA 6-2(PÁGINAANTERIOR)

SELECCIONAR

EL VALOR QUESE DESEACAMBIAR

Es posible regular las opciones siguientes dentro de los límites indicados:

• ESTÉRIL: Para cambiar el tiempo de exposición a la esterilización.Utilice las teclas numéricas de pantalla táctil para introducir un nuevovalor. Las flechas izquierda y derecha de la pantalla táctil pueden serutilizadas para mover el cursor dentro de un valor ya existente.

• SECAR: Para cambiar el tiempo de secado.

NOTA: N O  ES  POSIBLE  MODIFICAR   las temperaturas de ciclo enumeradas acontinuación (y en la Tabla 3-1).

NOTA: Para que los valores de ciclo vuelvan a su estado original, pulse “RESTAURAR TODOS LOS VALORES OMISIÓN”.

Límites del tiempo de secado:

Temperatura de ciclo

Todos

Mínimo Máximo

3 -1 / 2 minutos

20 minutos

99,99 minutos

99,99 minutos

Mínimo   Máximo

99,99 minutos1 minutos

INTRODUCIR

NUEVOS VALORESUSANDO TECLAS DEPANTALLA TÁCTIL

PULSAR“SALIR” ALCONCLUIR

Limitaciones del tiempo de exposición a la esterilización:

Temperatura de ciclo

Ciclos de 134°C (273°F)

Ciclos de 121°C (250°F)

Page 59: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 59/116

Page 60: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 60/116

6-8

129373-645 Manual del operador Programación de valores de ciclo y de control

• FECHA:  Pulse la tecla FECHA en la pantalla 31 y aparecerá la pantalla 32 conla tecla FECHA resaltada. Introduzca la fecha correcta utilizando las teclas depantalla táctiles.

a. Pulse las teclas numéricas para introducir el día, el mes y el año. Por

ejemplo, la fecha 15 de junio de 2001 debe ser introducida pulsandolas teclas 1 5 0 6 01. (Este ejemplo utiliza el formato DD/MM/AA. Esteformato puede cambiarse a MM/DD/AA o a otros formatos. Consulte laSección 6.5.9.

b. Si introduce un número incorrecto, pulse FECHA para empezar de nuevoo utilice las teclas de cursor de la parte inferior de la pantalla para retrocederhasta el número incorrecto.

c. Cuando haya introducido la fecha correcta, pulse SALIR para volver a lapantalla 1.

NOTA: El control identifica y registra automáticamente el día de la semana.

SELECCIONAR“FECHA"

INTRODUCIRNUEVA FECHAUTILIZANDOTECLAS DEPANTALLA TÁCTIL

Page 61: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 61/116

Page 62: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 62/116

Page 63: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 63/116

Page 64: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 64/116

Page 65: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 65/116

Page 66: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 66/116

Page 67: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 67/116

6-15

129373-645Manual del operadorProgramación de valores de ciclo y de control

2. Aparecerá así la pantalla de menús. Pulse la tecla táctil CAMBIAR FUNCIÓNMÁQUINA  Aparecerá así la pantalla de configuración. Pulse la tecla táctilCONTROL SERVICIOS. Aparecerá la pantalla Control de servicios (39).

• CONTROL MANUAL SERVICIOS. Éste es el estado predeterminado delesterilizador. Pulse esta tecla para cancelar todos los controles automáticosde servicios. Pulse SALIR para volver a la pantalla Cambiar funciónmáquina (20).

• CONTROL MANUAL SERVICIOS. Púlsela para pasar a la pantalla 34.

a. Se pueden seleccionar varios días pulsando las teclas DÍASLABORABLES/(LUN – VIE) y FIN DE SEMANA/(SÁB – DOM). Paraseleccionar uno o varios días concretos para regular el Controlde servicios, pulse la tecla correspondiente.

b. Aparecerá la pantalla 33, donde se introducen las horas de puestaen marcha y de apagado utilizando las teclas de pantalla táctil. Seintroduce la hora en forma de número de CUATRO dígitos (por ej.,0 6 0 0 para las 6:00).

SELECT UTILITIES CONTROL OPTION.

SELECT AUTOMATIC TO SET AUTOMATIC TIMES.

M AN UA L A UT OM AT IC

U TI LI TI ES U TI LI TI ES E XI T

C ON TR OL C ON TR OL

3 93 93 93 93 9

3 43 43 43 43 4

 REST ART TIME REST ART TIM E REST ART TIME REST ART TIM E REST ART TIM E SHUTOFF TIMESHUTOFF TIMESHUTOFF TIMESHUTOFF TIMESHUTOFF TIME

M O N D A YM O N D A YM O N D A YM O N D A YM O N D A Y  0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0  0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0

 T U E S D A Y T U E S D A Y T U E S D A Y T U E S D A Y T U E S D A Y  0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0  0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0

W E D N E S D A YW E D N E S D A YW E D N E S D A YW E D N E S D A YW E D N E S D A Y  0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0  0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0

 T H U R S D A Y T H U R S D A Y T H U R S D A Y T H U R S D A Y T H U R S D A Y  0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0  0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0

F R I D A YF R I D A YF R I D A YF R I D A YF R I D A Y  0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0  0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0

S A T U R D A YS A T U R D A YS A T U R D A YS A T U R D A YS A T U R D A Y  0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0  0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0

S U N D A YS U N D A YS U N D A YS U N D A YS U N D A Y  0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0  0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0 0 0 : 0 0

SELECT DAY TO CHANGE, THEN ENTER AUTOMATICSELECT DAY TO CHANGE, THEN ENTER AUTOMATICSELECT DAY TO CHANGE, THEN ENTER AUTOMATICSELECT DAY TO CHANGE, THEN ENTER AUTOMATICSELECT DAY TO CHANGE, THEN ENTER AUTOMATIC

UTIL ITIES SHUTDOWN, AUTOMATIC UTIL ITIESUTIL ITIES SHUTDOWN, AUTOMATIC UTIL ITIESUTIL ITIES SHUTDOWN, AUTOMATIC UTIL ITIESUTIL ITIES SHUTDOWN, AUTOMATIC UTIL ITIESUTIL ITIES SHUTDOWN, AUTOMATIC UTIL ITIES

CONTROL TIMES. OR, SELECT PRINT TIMES TOCONTROL TIMES. OR, SELECT PRINT TIMES TOCONTROL TIMES. OR, SELECT PRINT TIMES TOCONTROL TIMES. OR, SELECT PRINT TIMES TOCONTROL TIMES. OR, SELECT PRINT TIMES TO

PRINT ALL AUTOMATIC UTIL ITIES CONTROL TIMES.PRINT ALL AUTOMATIC UTIL ITIES CONTROL TIMES.PRINT ALL AUTOMATIC UTIL ITIES CONTROL TIMES.PRINT ALL AUTOMATIC UTIL ITIES CONTROL TIMES.PRINT ALL AUTOMATIC UTIL ITIES CONTROL TIMES.

M O N DA Y T H U RS D A Y S A T UR D A Y P RI NT T IM ES

TUESDAY FRIDAY SUNDAY

 WE DN ES DA Y WE EK DAY S WE EK END

(MON-FRI) (SAT-SUN)

E X I T

Page 68: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 68/116

Page 69: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 69/116

6-17

129373-645Manual del operadorProgramación de valores de ciclo y de control

4. La opción BILINGÜE puede seleccionarse para que los operadores puedanpasar de inglés al otro idioma sin tener que pasar por la pantalla CAMBIARFUNCIÓN MÁQUINA. La tecla del otro idioma aparece en el menú principal. Deeste modo, es posible seleccionar otro idioma durante el funcionamiento delesterilizador sin tener que pasar por el menú CAMBIAR FUNCIÓN MÁQUINA.

5. Cuando seleccione el idioma adecuado, pulse la tecla SALIR para volver a lapantalla CAMBIAR FUNCIÓN MÁQUINA (20).

Los esterilizadores medianos a vapor Century pueden funcionar con pantallas ylistados impresos en dos de un total de cinco idiomas. El idioma por defecto es INGLÉS.La opción BILINGÜE puede ser utilizada para cambiar con facilidad de idioma cuandolos trabajadores de distintos turnos no conocen un idioma determinado.1. Para acceder a este servicio, pulse la tecla MENÚ en la pantalla principal de

estado (1), en el lado principal del esterilizador. Aparecerá así la pantalla deCAMBIAR FUNCIÓN MÁQUINA(20).

2. Pulse la tecla IDIOMA en la pantalla CAMBIAR FUNCIÓN MÁQUINA (20). De estemodo aparecerá la pantalla SELECCIONE IDIOMA (28).

3. Seleccione el idioma adecuado pulsando una de las teclas en el centro de lapantalla.

6.4.4 Idioma 

Page 70: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 70/116

Page 71: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 71/116

6-19

129373-645Manual del operadorProgramación de valores de ciclo y de control

This setup option allows the operator to select the “format” for the time. El formatodetermina el modo en que se muestran las horas y los minutos. Puede elegir entredos opciones: el formato por defecto, que es el formato militar (llamado 24 HORAS)y el formato opcional, que es el formato AM/PM.

1. Para acceder a este servicio, pulse la tecla MENÚ en la pantalla principal deestado (1), en el lado principal del esterilizador. Aparecerá así la pantalla Menú(2). Pulse la tecla CAMBIAR FUNCIÓN MÁQUINA y aparecerá la pantalla 20.

2. Pulse la tecla FORMATO HORA de la pantalla táctil 20. De este modo aparecerála pantalla 30.

6.4.6 Formato de hora 

3. Seleccione el formato de hora pulsando una de las dos teclas táctiles en la mitadinferior de la pantalla.

• AM/PM : El formato de hora civil estándar.

• 24 HORAS : El formato asociado con el formato de hora militar.

4. Cuando haya seleccionado el formato, o si no es preciso modificar el formato dehora, pulse SALIR para volver a la pantalla Cambiar función máquina (20).

Page 72: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 72/116

Page 73: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 73/116

6-21

129373-645Manual del operadorProgramación de valores de ciclo y de control

Esta opción de configuración permite al operador regular las señales audiblesseleccionadas que suenan en el control del esterilizador. Es posible regular tresseñales audibles. Las señales de las teclas y de fin de ciclo pueden ajustarse enfunción de tres niveles de volumen o apagarse. El volumen de la señal de Alarmapuede regularse, pero NO  ES  POSIBLE  desactivar la propia señal.

1. Para acceder a este servicio, pulse la tecla MENÚ en la pantalla de Estado (1),en el lado principal del esterilizador. Aparecerá así la pantalla Cambiar funciónmáquina (20).

2. Pulse la tecla CAMBIAR FUNCIÓN MÁQUINA en la pantalla del menú, y la teclaSEÑALES AUDIBLES en la pantalla de configuración (20). Aparecerá así lapantalla Señales audibles (24).

6.4.8 Señales audibles 

3. Seleccione la señal que desee regular pulsando la tecla correspondiente en lamitad superior de la pantalla.

• TABLILLA: El control emite esta señal cuando se pulsa una tecla depantalla táctil.

• FIN DE CICLO: Esta señal suena al completarse un ciclo.

• ALARMA: Esta señal de dos tonos puede escucharse si se presenta unasituación anómala.

a. Es posible regular el volumen de las tres señales.

1) Pulse en primer lugar la tecla correspondiente al tipo de señal quedesee regular (por ej., ALARMA, FIN DE CICLO o TABLILLA).

2) Cuando haya seleccionado la señal, pulse la tecla de volumen quedesee (por ej., BAJO, MEDIO o ALTO).

b. Las señales audibles de TABLILLA y de FIN DE CICLO pueden desactivarse.No se puede desactivar la señal de ALARMA.

4. Cuando haya seleccionado las Señales audibles correspondientes y losvolúmenes de cada una, o si no desea hacer ningún cambio, pulse SALIR paravolver a la pantalla CAMBIAR FUNCIÓN MÁQUINA (20).

Page 74: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 74/116

6-22

129373-645 Manual del operador Programación de valores de ciclo y de control

Esta opción se utiliza para seleccionar o cambiar las unidades que el esterilizadorutiliza en pantalla y en los listados impresos para indicar la temperatura y la presiónde la cámara. La función permite seleccionar unidades Celsius o Fahrenheit paramostrar o imprimir la temperatura. Las unidades de presión pueden expresarse amanera de psig/inHg o en forma de bares. No es necesario volver a calibrar elesterilizador al cambiar de unidad.

1. Para acceder a esta función, pulse la tecla MENÚ en la pantalla táctil 1 y latecla CAMBIAR FUNCIÓN MÁQUINA en la pantalla 2. De este modo aparecerá

la pantalla 20.2. Pulse la tecla UNIDADES en la pantalla 20 y aparecerá la pantalla 42.

6.4.9 Unidades 

6.4.10 Formato de fecha 

3. Pulse la tecla correspondiente al tipo requerido de unidad o unidades en lapantalla táctil 42. Cuando haya seleccionado todas las unidades, pulse SALIRpara volver a la pantalla 20.

This setup option allows the operator to select the “format” for the date. El formatodetermina el modo en que se muestra el mes, el día y el año. Existen tres opciones,y la opción seleccionada dependerá de las preferencias o la zona geográfica en quese encuentre.

1. Para acceder a esta función, pulse la tecla MENÚ en la pantalla del menú deestado 1. Pulse la tecla CAMBIAR FUNCIÓN MÁQUINA y aparecerá la pantallaCambiar función máquina (20).

2. Pulse la tecla FORMATO FECHA en la pantalla 20 y aparecerá la pantalla 26.

3. Seleccione el formato de fecha correspondiente a su ubicación geográficapulsando una de las seis teclas táctiles en la mitad inferior de la pantalla.

• M-D-A: Mes-Día-Año• M-D-A: Mes-Día-Año

 4 2 4 2 4 2 4 2 4 2

SELECT TEMPERATURE AND PRESSURE UNITSSELECT TEMPERATURE AND PRESSURE UNITSSELECT TEMPERATURE AND PRESSURE UNITSSELECT TEMPERATURE AND PRESSURE UNITSSELECT TEMPERATURE AND PRESSURE UNITS

F a h r e n h e i tF a h r e n h e i tF a h r e n h e i tF a h r e n h e i tF a h r e n h e i t C e l s i u sC e l s i u sC e l s i u sC e l s i u sC e l s i u s

p s i g / i n H gp s i g / i n H gp s i g / i n H gp s i g / i n H gp s i g / i n H g b a rb a r

b a rb a rb a r

E X I TE X I TE X I TE X I TE X I T

Page 75: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 75/116

6-23

129373-645Manual del operadorProgramación de valores de ciclo y de control

6.5 Salida de 

Cambiar valores 

6.4.11 Impresión de duplicados 

• A-M-D: Año-Mes-Día• M-D-A: Mes-Día-Año*• M-D-A: Mes-Día-Año*• A-M-D: Año-Mes-Día*

*Al seleccionar las teclas de formato de la línea inferior, MES = abreviatura de 3 letras para el mes.

4. Cuando haya seleccionado el formato, o si no es preciso modificar el formatode hora, pulse SALIR para volver a la pantalla Cambiar función máquina (20).

Esta opción de configuración permite al cliente decidir si el esterilizador debeimprimir automáticamente un duplicado del listado al final del ciclo. Existen dosopciones; la opción seleccionada dependerá de los requisitos de funcionamientodel centro. El parámetro predeterminado es que no se imprima un duplicado.

1. Para acceder a este servicio, pulse la tecla MENÚ en la pantalla principal deestado (1), en el lado principal del esterilizador. Aparecerá así la pantalla de Menú(2). Pulse la tecla CAMBIAR FUNCIÓN MÁQUINA y aparecerá la pantalla 20.

2. Pulse la tecla IMPRIMIR DUPLICADO en la pantalla Cambiar Función Máquina.Aparecerá entonces la pantalla 27.

3. En la pantalla 27, seleccione la opción de impresión adecuada pulsando unade las teclas táctiles en la mitad inferior de la pantalla.• IMPRIMIR DUPLICADO : El esterilizador imprime un segundo listado del

último ciclo una vez completado el mismo.• NO IMPRIMIR DUPLICADO : Éste es el parámetro por defecto. El esterilizador

no imprime un listado adicional al final del ciclo.4. Cuando haya seleccionado el formato o, si no es preciso modificar el formato

de hora, pulse SALIR para volver a la pantalla Cambiar función máquina (20).

1. Pulse SALIR en la pantalla 20 para volver a la pantalla Menú 2.2. Pulse SALIR en la pantalla 2 para volver a la pantalla de Estado 1.

Page 76: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 76/116

Page 77: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 77/116

7-1129373-645Manual del operadorMantenimiento habitual

Tabla 7-1. Programa de mantenimiento preventivodel esterilizador mediano a vapor Amsco ®  CenturyTM de 660 x 660 mm

Acción requerida

1.0 PREPARACION PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO1.1 Intercambiar impresiones sobre el aparato con los operadores y comprobar los listados.1.2 Seguir los procedimientos de seguridad adecuados; preparar la unidad para

el mantenimiento preventivo.

2.0 MONTAJE DE PUERTA (CADA UNA DE LAS PUERTAS DE UNA UNIDAD

CON DOBLE PUERTA)2.1

2.2 Comprobar el estado de desgaste y uso de la junta de la puerta. Reemplazarla cuandosea necesario.

2.3 Verificar la tensión del cable eléctrico de la puerta.

3.0 VALVULÁS3.1

• Válvula de suministro de vapor.•

Válvula de suministro de agua.• Válvula de escape de emergencia.

3.2 Reparar las válvulas solenoides.3.3 Reemplazar todas las válvulas de retención.3.4 Reponer la válvula de control de vapor (PRV).3.5 Asegurarse de que la válvula de seguridad no presente escapes.3.6 Verificar el funcionamiento de la válvula de seguridad.3.7 Reemplazar la válvula de seguridad.

MANTENIMIENTO HABITUAL 

Es preciso llevar a cabo los procedimientos de mantenimiento descritos en lasS ECCIONES  7 Y  9  de forma regular y con la frecuencia indicada, tal como indica la Tabla

7-1. Las condiciones locales (calidad del agua, uso, etc.) puede requerir mayorfrecuencia de mantenimiento de lo indicado. En la Tabla 9-1 podrá encontrar la lista

de piezas de repuesto.

Es aconsejable guardar un registro de los procedimientos de mantenimiento realizadosen el esterilizador.

Si surge un problema, consulte la S ECCIÓN  8, I DENTIFICACIÓN  Y  REPARACIÓN  DE  PROBLEMAS .

NOTA: No permita que personas no cualificadas realicen el mantenimiento del 

aparato.

7.1 Programa de 

mantenimiento 

preventivo 

ADVERTENCIA – PELIGRO DEDESCARGA ELÉCTRICA YQUEMADURAS: Es necesariollevar a cabo un mantenimientopreventivo programado deforma regular para garantizarel funcionamiento seguro yfiable de este equipo. Póngaseen contacto con el repre-sentante de mantenimiento deSTERIS para programar elmantenimiento preventivo.

6 veces al año

6 veces al año

6 veces al año

6 veces al año

6 veces al año

A/R

6 veces al año

6 veces al año6 veces al año

6 veces al año

1 vez al año1 vez al año

1 vez al año

1 vez al año

Verificar que todas las válvulas manuales funcionen correctamente, comprobar queen las fundas de las válvulas no aparezcan escapes y reparar o reemplazar cuandosea necesario.

Frecuencia mínima

Verificar el funcionamiento correcto de la puerta y del interruptor de proximidad.Regular los interruptores en caso necesario.

Page 78: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 78/116

Page 79: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 79/116

Page 80: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 80/116

Page 81: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 81/116

Page 82: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 82/116

Page 83: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 83/116

Page 84: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 84/116

Page 85: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 85/116

Page 86: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 86/116

Page 87: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 87/116

Page 88: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 88/116

Page 89: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 89/116

Page 90: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 90/116

Page 91: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 91/116

Page 92: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 92/116

Page 93: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 93/116

Page 94: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 94/116

Page 95: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 95/116

Page 96: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 96/116

Page 97: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 97/116

Page 98: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 98/116

8-14

129373-645 Manual del operador Identificación y solución de problemas

8.3.5 Error de pantalla  Se produce si se corta la

comunicación entre elcontrol y la pantalla.

Pantalla con instrucciones de mantenimiento

Pantalla con instrucciones para el operador

8.3.6 Alarma de presión 

atmosférica 

Se produce si la presiónatmosférica sobrepasa en

más de 0,07 bares (1 psi)

la presión atmosféricaregistrada al momento de

la calibración.

Alarma

Se produce si se corta la

comunicación entre elcontrol y la pantalla.

Pantalla con instrucciones para el operadorDescripción

STATUS.. SERVICE INFORMATION: 264DISPLAY ERROR

→→→→→ FAILURE TO COMMUNICATETO THE DISPLAY

CAUSES AND CORRECTION:1 . LOOSE DISPLAY CABLE CONNECTION

P1A TO DOOR  'A' AND/ORP1B TO DOOR 'B'→→→→→ REPAIR→→→→→ REPLACE CABLE

2 . FAULTY DISPLAY BOARD ON DOOR 'A'AND/OR DOOR 'B' SIDE→→→→→ REPLACE

3 . FAULTY CONNECTION IN DISPLAY BOX→→→→→ REPLACE

4 . FAULTY CONNECTION IN CONTROL BOX→→→→→ REPLACE

PAPER SERVICEEXITFEED MODE

STATUS PAPERP R I N T FEED

S I L E N C E SE R V I C EALARM HELP

S T A T U S . . ALARM! 2 6 3DISPLAY ERROR

CHAMBER: 00.0 C 0.00 Pbar

STERILIZER WILL:• AUTOMATICALLY TRY TO COMPLETE CYCLE

OPERATOR INSTRUCTIONS:1 .SILENCE ALARM2 .CALL SERVICE

STATUS PAPERP R I N T FEED

S I L E N C E S E R V IC EALARM HELP

S T A T U S . . ALARM! 2 6 9ATMOSPHERIC PRESSURE ALARM

CHAMBER: 00.0 C 00.0 PbarALTITUDE SETTING: 0 TO 1000

FEET

OPERATOR INSTRUCTIONS:1 .SILENCE ALARM2 .CALL SERVICE

Page 99: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 99/116

Page 100: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 100/116

Page 101: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 101/116

Page 102: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 102/116

Page 103: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 103/116

Page 104: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 104/116

8-20

129373-645 Manual del operador Identificación y solución de problemas

Pantalla con instrucciones para el operador

Se produce si la presióndel sellado de la puerta

no baja por debajo de0,35 bares (5 psig) en el

tiempo indicado.

8.4.4 Mucho tiempo para romper sello 

de puerta 

Pantalla con instrucciones de mantenimiento

Se produce si la

lectura de presión dela cámara sobrepasa

los márgenesnormales.

8.4.5 Fallo transductor de 

presión de cámara 

Alarma Pantalla con instrucciones para el operadorDescripción

STATUS PAPERP R I N T FEED

S I L E N C E S E R V IC EALARM HELP

S T A T U S . . ALARM! 2 2 9TOO LONG TO UNSEAL DOOR

CHAMBER: 00.0 C 0.00 Pbar

STERILIZER WILL:• REMAIN IN ALARM CONDITION UNTIL

DOOR IS UNSEALED

OPERATOR INSTRUCTIONS:1 . SILENCE ALARM2 . CALL SERVICE3 . If load must be removed, refer to

emergency door operation procedurein operating manual.

STATUS.. SERVICE INFORMATION: 230TOO LONG TO UNSEAL DOOR

→→→→→ DOOR SEAL PRESSURE NOT BELOW 0.69 PbarWITHIN ALLOTTED TIME

CAUSES AND CORRECTION:1 . SEAL PRESSURE SWITCH MALFUNCTION

→→→→→ READJUST PS1(PS2)→→→→→ REPAIR PS1(PS2)

2 . SEAL NOT RETRACTING→→→→→ CHECK SEAL STEAM→→→→→ CHECK SEAL EXHAUST

3 . SOLENOID VALVE MALFUNCTION→→→→→ REPAIR S37(S38)→→→→→ REPAIR S35(S36)

PAPER SERVICE EXITFEED MODE

STATUS PAPERS I L E N C E S E R VI C EALARM P R I N T FEED HELP

S T A T U S . . ALARM! CHAMBER 2 1 7PRESSURE TRANSDUCER FAILURE

CHAMBER: 00.0 C 0.00 Pbar

STERILIZER WILL:• AUTOMATICALLY ABORT CYCLE

OPERATOR INSTRUCTIONS:1 . SILENCE ALARM2 . CALL SERVICE

Page 105: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 105/116

8-21

129373-645Manual del operadorIdentificación y solución de problemas

Pantalla con instrucciones para el operador

 Fallo del transductor de 

presión de cámara 

(continuación) 

Se produce si la lectura de

temperatura de la cámarasobrepasa los márgenes

normales.

8.4.6 Fallo de la sonda de temperatura 

Pantalla con instrucciones de mantenimiento

Alarma Pantalla con instrucciones para el operadorDescripción

STATUS PAPER

P R I N T FEED

S I L E N C E S ER V I C EALARM HELP

S T A T U S . . ALARM! CHAMBER 2 1 1TEMPERATURE PROBE FAILURE

CHAMBER: 00.0 C 0.00 Pbar

STERILIZER WILL:• AUTOMATICALLY ABORT CYCLE

OPERATOR INSTRUCTIONS:1 . SILENCE ALARM2 . CALL SERVICE

STATUS.. SERVICE INFO: CHAMBER 218PRESSURE TRANSDUCER FAILURE

→→→→→ TRANSDUCER, CP, OUTPUT VOLTAGE ISOUTSIDE NORMAL RANGE

CAUSES AND CORRECTION:1 . LOOSE CONNECTION IN TRANSDUCER

WIRING→→→→→ REPAIR

2 . TRANSDUCER FAILED→→→→→ REPAIR→→→→→ RECALIBRATE

3 . CONTROL OUT OF CALIBRATION→→→→→ RECALIBRATE (CONTACT QUALIFIED

SERVICE PERSON)4 . MAIN CONTROL FAILURE

→→→→→ CHECK CONTROL BOARD POWER STATUSLEDs

→→→→→ REPLACE CONTROL BOARD→→→→→ RECALIBRATE

PAPER SERVICE EXITFEED MODE

STATUS. . SERVICE INFORMATION: 2 1 2CHAMBER TEMP PROBE FAILURE

→→→→→ RTD PROBE, RTD1, OUTPUT IS OUTSIDENORMAL RANGE

CAUSES AND CORRECTION:1 . LOOSE CONNECTION IN PROBE WIRING

→→→→→ REPAIR2 . PROBE FAILED

→→→→→ REPLACE→→→→→ RECALIBRATE

3 . CONTROL OUT OF CALIBRATION→→→→→ RECALIBRATE (CONTACT QUALIFIEDSERVICE PERSON)

4 . MAIN CONTROL FAILURE→→→→→ CHECK CONTROL BOARD POWER STATUS

LEDs→→→→→ REPLACE CONTROL BOARD→→→→→ RECALIBRATE

PAPER SERVICE EXITFEED MODE

Page 106: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 106/116

Page 107: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 107/116

8-23

129373-645Manual del operadorIdentificación y solución de problemas

 Fallo del interruptor de la 

puerta (continuación) 

Alarma

Pantalla con instrucciones para el operador

Se produce si la

velocidad de escaperápido en el ciclo líquido

es demasiado rápida.

Pantalla con instrucciones de mantenimiento

8.4.9 Velocidad de escape 

demasiada rápida 

Pantalla con instrucciones para el operadorDescripción

STATUS.. SERVICE INFORMATION: 238DOOR SWITCH FAILURE

→→→→→ DOOR SWITCH OPEN WHILE SEAL SWITCHCLOSED

CAUSES AND CORRECTION:1 . DOOR SWITCH MALFUNCTION

→→→→→ CHECK LS1(LS2) CONNECTIONS→→→→→ READJUST LS1(LS2)→→→→→ REPAIR LS1(LS2)

2 . SEAL PRESSURE SWITCH MALFUNCTION→→→→→ READJUST PS1(PS2)→→→→→ REPAIR PS1(PS2)

PAPER CLEAR EXITFEED ALARM

STATUS PAPERP R I N T FEED

S I L E N C E S ER V I C EALARM HELP

S T A T U S . . ALARM! 2 4 1EXHAUST RATE TOO FAST

CHAMBER: 00.0 C 0.00 Pbar

STERILIZER WILL:• AUTOMATICALLY TRY TO COMPLETE CYCLE• TRY TO EXHAUST CHAMBER ACCORDING

TO OPTIMAL COOLING RATE

OPERATOR INSTRUCTIONS:1 .SILENCE ALARM2 . IF ALARM RECURS, CALL SERVICE

STATUS.. SERVICE INFORMATION: 242EXHAUST RATE TOO FAST

→→→→→ CHAMBER EXHAUSTED FASTERTHAN THE EXPECTED RATE.

CAUSES AND CORRECTION:1 . SOLENOID VALVE MALFUNCTION

→→→→→ REPAIR S402 . SOLENOID VALVE MALFUNCTION

→→→→→ REPAIR S033 . CHAMBER STEAM TRAP MALFUNCTION

→→→→→ REPAIR4 . CONTROL OUT OF CALIBRATION

→→→→→ RECALIBRATE (CONTACT QUALIFIEDSERVICE PERSON)

PAPER CLEAR EXITFEED ALARM

Page 108: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 108/116

8-24

129373-645 Manual del operador Identificación y solución de problemas

8.4.11 Falla tablero alta 

temperatura 

Se produce si la

temperatura del cuadrode circuito del control

principal supera las

condiciones de entornoaceptables.

Pantalla con instrucciones para el operador

Alarma

Se produce si la lecturade la sonda de

temperatura de la cámarasobrepasa los márgenes

normales.

Pantalla con instrucciones de mantenimiento

8.4.10 Fallo de sonda de 

temperatura del 

registrador 

Pantalla con instrucciones para el operadorDescripción

STATUS PAPERP R I N T FEED

S I L E N C E SE R V I C EALARM HELP

S T A T U S . . ALARM! 2 8 0BOARD OVERTEMP FAILURE

CHAMBER: 00.0 C 0.00 Pbar

STERILIZER WILL:• AUTOMATICALLY ABORT CYCLE

OPERATOR INSTRUCTIONS:1 .SILENCE ALARM2 .CALL SERVICE

STATUS PAPERP R I N T FEED

S I L E N C E S E R V I C EALARM HELP

S T A T U S . . ALARM! RECORDER 2 7 1TEMPERATURE PROBE FAILURE

CHAMBER: 00.0 C 00.0 Pbar

RECORDER: 00.0 C

OPERATOR INSTRUCTIONS:

1 . SILENCE ALARM2 . CALL SERVICE

STATUS.. SERVICE INFORMATION: 272RECORDER TEMP PROBE FAILURE

→→→→→

RTD PROBE, RTD4, OUTPUT IS OUTSIDENORMAL RANGECAUSES AND CORRECTION:1 . LOOSE CONNECTION IN PROBE WIRING

→→→→→ REPAIR2 . PROBE FAILED

→→→→→ REPLACE→→→→→ RECALIBRATE

3 . CONTROL OUT OF CALIBRATION→→→→→ RECALIBRATE (CONTACT QUALIFIED

SERVICE PERSON)4 . MAIN CONTROL FAILURE

→→→→→ CHECK CONTROL BOARD POWER STATUSLEDs

→→→→→ REPLACE CONTROL BOARD→→→→→ RECALIBRATE

PAPER SERVICE EXITFEED MODE

Page 109: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 109/116

9-1Procedimientos de mantenimiento Manual del operador 129373-645

PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO 

El material de esta sección pretende facilitar el mantenimiento de aquellos com-ponentes del esterilizador que necesitan mayor atención. Estos procedimientos sonmás avanzados que la limpieza y sustitución del material fungible (como el papelde la impresora y los sellos de la puerta). Estos procedimientos deben ser siempreefectuados por un técnico de mantenimiento cualificado y con experiencia.

El filtro de aire antibacterias filtra el aire que entra en la cámara de esterilización. Lacámara queda expuesta a una posible contaminación siempre que se abren el filtroo los conductos de aire que se encuentran debajo del mismo. Mantenga estoscomponentes lo más limpios posible cada vez que realice operaciones demantenimiento. El filtro de aire antibacterias contiene un cartucho de filtro recambiable,que deberá ser sustituido con la frecuencia establecida en el Programa demantenimiento preventivo.

1. Desmonte y deseche el filtro antiguo.

2. Introduzca el nuevo filtro, P101006-172.

Los filtros deben abrirse para su limpieza tras el encendido inicial y, por lo menos, dosveces al año a partir de ese momento (consulte el Programa de mantenimientopreventivo). La acumulación de sedimentos y óxido reducirá la presión y la circulación.

En condiciones extremas se puede llegar a un bloqueo total.

••••• Desmontaje

Corte los suministros y dé salida a la presión en línea con un ciclo de esterilizacióncorto. Detenga el ciclo cuando no exista presión en los conductos de vapor y de agua.

1. Asegúrese de que los conductos de agua y vapor sigan cerrados.

2. Saque el enchufe hexagonal y la junta.

3. Saque la pantalla del filtro del cuerpo del mismo.

4. Raspe y limpie todo el óxido y los residuos de la pantalla y el cuerpo del filtro.Utilice un cepillo de alambre o de lana de acero. Asegúrese de que todas lasperforaciones queden limpias. Sustituya la pantalla si está dañada, oxidada o

corroída.

••••• Montaje

1. Introduzca la pantalla en el cuerpo del filtro. Compruebe que en la caja del filtrono queden suciedad ni partículas.

2. Vuelva a colocar y apriete el enchufe hexagonal. Utilice una junta nueva si esnecesario.

3. Asegúrese de que todas las conexiones entre los conductos queden ajustadastras el montaje.

9.2 Sustitución del

filtro de aire

ADVERTENCIA – PELIGRO DEQUEMADURAS: Deje que el este-

rilizador y los accesorios seenfríen hasta alcanzar tempe-ratura ambiente antes de llevar acabo cualquier procedimiento delimpieza o mantenimiento.

ADVERTENCIA – PELIGRO DEDESCARGA ELÉCTRICA: Des-conecte todos los servicios delesterilizador antes de realizar elmantenimiento. Consulte laSección 1 si desea repasar endetalle las advertencias.

9.3 Limpieza de

filtros

ADVERTENCIA – PELIGRO DEQUEMADURAS: Si no se cierra elsuministro de vapor al limpiar osustituir los filtros, puedenproducirse lesiones graves.

ADVERTENCIA – PELIGRO DEQUEMADURAS: Deje que elesterilizador y los accesorios seenfríen hasta alcanzar tem-peratura ambiente antes de llevara cabo cualquier procedimientode limpieza o mantenimiento.

9.1 Aspectos

generales

Page 110: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 110/116

Page 111: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 111/116

9-3Procedimientos de mantenimiento Manual del operador 129373-645

P-129373-376

Número de pieza

ABCDEFHGIJKLMNOP

La fecha de vulcanización es: Tercer trimestre de 2002. El lote es: 02C.

02

Figura 9-2. Ubicación de los datos del lote e indicadores de referencia del sello

Figura 9-1. Desmontaje del sellode la puerta

Sello

Apertura dela cámara

Los siguientes datos del lote están moldeados en la parteinterior del sello:

Ubicación de los

indicadores dereferencia del sello

Parte inferior delsello de la puerta

Indicador de referencia,ampliado

ABCDEFHGIJKLMNOP   1234   P

Índice del lote Trimestre devulcanización

Año Código delfabricante

Durante el proceso de fabricación, se tachan el índice del lote y el trimestrede vulcanización. Para la identificación se utilizan los primeros caracteres dela secuencia que no están tachados . Por ejemplo:

1234   02   P

Page 112: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 112/116

9-4129373-645 Procedimientos de mantenimientoManual del operador

 9.7 Reparación de

las válvulas

solenoides

Consulte la Figura 9-4.

Las válvulas solenoides pueden repararse siguiendo las instrucciones incluidas enel equipo de reparación de la válvula en cuestión. Consulte la Tabla 9-1, Piezas derepuesto, para identificar el número correspondiente al equipo de válvulas.

Consulte la Figura 9-3.

••••• Desmontaje

1. Desenrosque y quite el conjunto de tapa y fuelles con una llave adecuada.

2. Extraiga el asiento del cuerpo de la trampilla con una llave de cubo hexagonal.

3. Limpie el interior cuidando de que no entren partículas sueltas en los conductos.

••••• Montaje1. Apriete firmemente el nuevo asiento. (Utilice una llave de cubo hexagonal para

apretarla bien.)

NOTA: El asiento y los fuelles forman un par superpuesto .

2. Monte los fuelles nuevos.

3. Cambie el conjunto de tapa y fuelles por una junta nueva.

4. Compruebe la presencia de posibles escapes.

9.5 Sustitución de

la trampilla de vapor

ADVERTENCIA – PELIGRO DEQUEMADURAS: Deje que el

esterilizador se enfríe a tem-peratura ambiente antes derealizar cualquier limpieza.

ADVERTENCIA – PELIGRO DEQUEMADURAS: La presión dela recámara debe ser de 0bares antes de empezar atrabajar con la trampilla devapor.

PRECAUCIÓN: Deje que lastrampillas termostáticas seenfríen hasta alcanzar la tem-

peratura ambiente antes dequitar la tapa. Como no haynada que limite la expansión,los fuelles pueden romperse ofatigarse si la trampilla se abremientras está caliente.

9.6 Limpieza o

sustitución de las

válvulas de controlde los conductos

La reparación de la válvula de control se limita a limpiar los asientos de la válvulacuando algún elemento extraño produce un funcionamiento incorrecto. Cuando unaválvula cause problemas, deberá reemplazarse toda la válvula. Consulte laTabla 9-1, Piezas de repuesto, para identificar el número de pieza correspondientea la válvula de control.

Figura 9-3. Trampilla de vapor

Fuelles

Tapa

Cuerpo

Asiento

Page 113: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 113/116

9-5Procedimientos de mantenimiento Manual del operador 129373-645

9.9 Piezas derepuesto

recomendadas

Para pedir piezas de repuesto o productos, siga este procedimiento:

1. Indique la descripción y el número de pieza o pedido, tal como se indica en laTabla 9-1.

2. Indique en el pedido el número de modelo y de serie de su esterilizador.

3. Envíe su pedido directamente al centro de venta y mantenimiento de su zona.

Póngase en contacto con el representante comercial para obtener recomendacionessobre productos de limpieza, indicadores biológicos y piezas que no aparezcan enla Tabla 9-1.

NOTA: Utilice únicamente piezas autorizadas por STERIS en este equipo. El uso 

de piezas no autorizadas anulará la garantía.

Las válvulas de seguridad deben probarse periódicamente (consulte la Tabla 7-1Programa de mantenimiento preventivo  al principio de la S ECCIÓN  7 P ROGRAMA DE 

MANTENIMIENTO  PREVENTIVO ).

••••• Para evitar daños durante las pruebas debe asegurarse de que en la cámara se

dé al menos el 75% de la presión de régimen. Verifique el nivel de presión actualen el manómetro de la cámara.

••••• Abra la palanca de prueba y mantenga la válvula abierta durante uno o dos segundos.

••••• Deje que la palanca de pruebe se cierre.

Los ajustes en la válvula de descarga de seguridad deben ser realizados por untécnico de mantenimiento cualificado. Un ajuste incorrecto de esta válvula puedeprovocar un funcionamiento incorrecto del esterilizador.

 9.8 Prueba de la

válvula de seguridad

ADVERTENCIA – PELIGRO DE

QUEMADURAS: Para verificarcorrectamente la válvula deseguridad es necesario que laválvula opere bajo presión. Losgases de la válvula de escapeestán calientes y pueden producirquemaduras. Es necesario utilizarun atuendo de seguridad ade-cuado (guantes, protección paralos ojos, guardapolvo aislante),según lo establecido por losorganismos de salud y seguridadlocales. Las pruebas deben serllevadas a cabo únicamente porpersonal cualifi-cado de serviciotécnico.

PRECAUCIÓN: Si se realiza unaprueba con menos del 75% de lapresión de régimen, los desechospueden contaminar la base yprovocar un escape en la válvulade seguridad. Las válvulas deseguridad que tengan escapesdeben ser reemplazadas.

Figura 9-4. Válvula solenoide interna accionada por piloto.

Desexcitado Excitado

Tubomóvil

Muelle

Bobina desolenoideTubo

estacionario

Bobina desombra

Tubo demachos

Caja

Orificio desangrado

Diafragma

Cuerpo

Orificio piloto

Dientes deconector DIN

SALIDA ADMISIÓN SALIDAADMISIÓN

Page 114: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 114/116

9-6129373-645   Procedimientos de mantenimientoManual del operador

Tabla 9-1. Piezas de repuesto

Esterilizador mediano a vapor Amsco ®  CenturyTM 660 x 660 mm

1 Pieza de repuesto únicamente para el control de la pantalla LCD.

2 Pieza de repuesto únicamente para el control de la pantallamonocroma.

3 Placa PC sin programar, consulte el Manual de mantenimiento(P-764330-240) para obtener instrucciones.

4 146665-952 Control liberado para los esterilizadores medianosCentury, otoño 2007 

5 146665-412 reemplaza y es intercambiable con el 141215-202 

6 146655-425 reemplaza y es intercambiable con el 146659-066 

7 146665-961 reemplaza y es intercambiable con el 146659-008 

8 136812-962 reemplaza y es intercambiable con el 136810-006 

9 093922-958 reemplaza y es intercambiable con el 093911-576 

Designaciónen el esquema

CS 1   INTERRUPTOR, Nivel, Cámara inundada ..................93927-069CK 1   VÁLVULA DE CONTROL, Aire filtrado..................... 150828-444CK 2   VÁLVULA DE CONTROL, Anticavitación .............. 835 21- 001CK 3   VÁLVULA DE CONTROL, Trampilla de vapor de

recámara ..................................................................... 10278-091CK 4   VÁLVULA DE CONTROL, Sangrado continuo

de vapor ................................................................... 150829-501

• KIT, Reparación .................................................... 764079-776CK 8   VÁLVULA DE CONTROL, Desagüe de la cámara . 150828-446DL 1   BLOQUEO, Puerta (OE, Sólo puerta con bisagras) ..93911-202DL 2   BLOQUEO, Puerta (NOE, Sólo puerta con bisagras) . 93911-202DS 1   SELLO, Puerta (OE) ................................................. 129373-376DS 2   SELLO, Puerta (NOE) ............................................... 129373-376F1   FILTRO, Aire de la cámara ..................................... 101006-172F2   DIFUSOR, vapor ...................................................... 129373-528FC1   CONTROL, Circulación de agua, Bomba de vacío. 764328-968FC2   VÁLVULA, Aguja, PTF 3mm .......................................83630-001FC5 AMORTIGUADOR DE PRESIÓN ..........................150829-822HX 1   INTERCAMBIADOR DE CALOR .............................. 136816-022MV 1   VÁLVULA, Manual, Suministro de agua ....................93918-066MV 2   VÁLVULA, Manual, Suministro de vapor ....................93921-265MV 3   VÁLVULA, Manual, Escape de emergencia,

Cámara ........................................................................93918-212MV43   VÁLVULA, Manual, Escape de emergencia,

Sello de puerta ............................................................93918-212

PG 1   MANÓMETRO, Presión de cámara ..............................7872-051PG 2   MANÓMETRO, Presión de recámara ........................... 7871-051PR 1   REGULADOR, Presión de vapor ............................. 136816-215

• KIT, Reparación .................................................... 754359-003PS1   INTERRUPTOR, Presión, Junta de puerta (OE) ...... 150829-896PS2   INTERRUPTOR, Presión, Junta de puerta (NOE) ... 150829-896PS3   INTERRUPTOR, Presión, Bomba de vacío ............. 129376-156PT 1   TRANSDUCTOR, Presión de cámara ...................... 136816-078RTD1   RTD, Presión en la cámara ........................................93922-107RTD2   RTD, Temperatura aguas residuales .........................93911-351RTD3   RTD, Temperatura recámara .....................................93911-351RTD4   RTD, Temperatura registrador ....................................93922-107RV 1   VÁLVULA DE SEGURIDAD, Recámara ...................... 93921-266S1 (NO) VÁLVULA SOLENOIDE, Aire filtrado ..........................93911-329

• KIT, Reparación .................................................... 764324-895• BOBINA ................................................................. 764323-741

S2 (NO) VÁLVULA SOLENOIDE, Vapor a cámara...................93911-331• KIT, Reparación .................................................... 764317-688

• BOBINA ................................................................. 764323-941S3 (NC) VÁLVULA SOLENOIDE, Escape rápido ..................... 93911-327

• KIT, Reparación .................................................... 764071-001• BOBINA ................................................................. 764324-600

S4 (NC) VÁLVULA SOLENOIDE, Refrigeración de escape ....93911-328• KIT, Reparación .................................................... 764072-001• BOBINA ................................................................. 764323-940

S7 (NC) VÁLVULA SOLENOIDE, Agua de vacío.....................93910-479• KIT, Reparación .................................................... 764076-001• BOBINA ................................................................. 764323-942

S9 (NC) VÁLVULA SOLENOIDE, Vapor a recámara ...............93911-331• KIT, Reparación .................................................... 764317-688• BOBINA ................................................................. 764323-941

S35 (NC) VÁLVULA SOLENOIDE, Vapor a sello (OE) ...............93910-479• KIT, Reparación .................................................... 764076-001• BOBINA ................................................................. 764323-942

S36 (NC) VÁLVULA SOLENOIDE, Vapor a sello (NOE) ............. 93910-479• KIT, Reparación .................................................... 764076-001

• BOBINA ................................................................. 764323-942S37 (NC) VÁLVULA SOLENOIDE, Contracción de sello (OE) ..93910-479

• KIT, Reparación .................................................... 764076-001• BOBINA ................................................................. 764323-942

S38 (NC) VÁLVULA SOLENOIDE, Contracción de sello (NOE) . 93910-479• KIT, Reparación .................................................... 764076-001• BOBINA ................................................................. 764323-942

S40 (NC) VÁLVULA SOLENOIDE, Sangrado continuode cámara ...................................................................93910-478• KIT, Reparación .................................................... 764076-001• BOBINA ................................................................. 764323-942

S43 (NC) VÁLVULA SOLENOIDE, Desagüe de bombade vacío ......................................................................93910-479• KIT, Reparación .................................................... 764076-001• BOBINA ................................................................. 764323-942

S46 (NC) VÁLVULA SOLENOIDE, Agua de refrigeraciónresidual ........................................................................93910-479• KIT, Reparación .................................................... 764076-001• BOBINA ................................................................. 764323-942

SB1   DEFLECTOR, Vapor de cámara (Una sola puerta) ... 146660-550SB1   DEFLECTOR, Vapor de cámara (Dos puertas) ....... 146660-497ST 1   FILTRO, Agua .............................................................47708-091ST 2   FILTRO, Vapor ............................................................93921-290ST 3   FILTRO, Recámara ................................................. 150828-459ST 4   FILTRO, Desagüe de la cámara ................................48733-042TR1   TRAMPILLA DE VAPOR, Desagüe de la cámara ... 129222-001

• KIT, Reparación .................................................... 764080-001TR2   TRAMPILLA DE VAPOR, Recámara ....................... 129222-001

• KIT, Reparación .................................................... 764080-001TR3   TRAMPILLA DE VAPOR, Suministro de vapor ........... 41067-091VP1   BOMBA DE VACÍO................................................... 136816-034

PANTALLA DE CONTROL• MÓDULO, PANTALLA LCD EN COLOR1 ............. 146665-386• PLACA PC, INTERFAZ LCD EN COLOR1 ............. 146665-376

• FUENTE DE ALIMENTACIÓN, LCD EN COLOR1

.... 136812-930• CONJUNTO DE ALTAVOZ1 ................................... 093922-916• MOTOR, COLECTOR, LCD EN COLOR1 .............. 136812-931• MÓDULO, PANTALLA (MONOCROMO)2 ............ 136809-735• PLACA PC, INTERFAZ2 ......................................... 141215-216• PLACA PC, IMPRESORA2 ..................................... 146656-182• PANTALLA, TÁCTIL2 ............................................ 136809-701• MOTOR, COLECTOR2 ........................................... 093918-014• CARRETE, Colector .................................................93918-058• IMPRESORA .............................................................93918-051• CINTA, Impresora (Paq. de 2) .............................. 150828-440• PAPEL (Caja de 3) ................................................ 129362-819• ALTAVOZ .................................................................92918-022• ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA2 .............................. 356256-782

CAJA DE CONTROL4

• PLACA PC, CPU3, 5 ................................................ 141215-202• PLACA PC, Entrada/salida 16 ........................................................146659-066

• PLACA PC, Entrada/salida 27 ........................................................146659-008• FUENTE DE ALIMENTACIÓN8

.......................................................136810-006• INTERRUPTOR, Oscilante9 ..................................................................93911-576• FUSIBLE, 5ª (Caja de 5) ....................................... 764317-463

RELÉ, Estado sólido, Reóstato de arranque motor ..93921-377DISYUNTOR DE CORRIENTE, Reóstato dearranque motor ...........................................................93927-040

MECANISMO PUERTA (Sólo unidades con puertade corredera)• MOTOR .................................................................. 146660-338• CABLE ...................................................................... 93921-244• INTERRUPTOR, Proximidad..................................... 93909-954

Descripción DescripciónNúmero dela pieza

Número dela pieza

Designaciónen el esquema

Page 115: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 115/116

9-7Procedimientos de mantenimiento Manual del operador 129373-645

Figura 9-5. Esquema de conducciones (con referencia de piezas)

Guía de abreviaturas en las páginas 9-6 y 9-7 : OE = Lado principal

NOE = Lado secundario

RTD = Detector de temperatura resistivo

Page 116: Manual Lavachata

7/21/2019 Manual Lavachata

http://slidepdf.com/reader/full/manual-lavachata 116/116

9.10 Desecho de

productos

residuales

A continuación se detallan los materiales de desecho relacionados con elesterilizador. Al deshacerse de materiales de desecho, no olvide hacerlo deconformidad con la normativa federal, estatal y local.

• Papelde impresora: reciclable.

• Cinta de impresora: no reciclable.

• Filtro de agua: no reciclable.

• Aguas residuales: 57 L/min.• Conjunto del esterilizador (al concluir su vida útil) : Póngase en

contacto con STERIS Corporation para que le orienten sobre la formade reciclaje o desecho.

9.11 Fusibles no

accesibles para el

operador

No es posible acceder a algunos fusibles, y al operador del esterilizador no le seráposible cambiarlos. A continuación se enumeran estos fusibles y sus regímenes:

• 2 A, 250 V, Número de pieza: P-356256-782

• 4 A, 250 V, Número de pieza: P-136810-006

• 5 A, 250 V, Número de pieza: P-93910-584

• 800 mA, 250 V, (Retardo), Número de pieza: P-136810-006

9.12 BateríaDimensiones:

• 10,3 mm alto x 38,1 mm largo x 26,4 mm ancho(0,405 pulg. alto x 1,5 pulg. largo x 1,040 pulg. ancho)

Energía

• Tensión: 5 VCA

• Capacidad AmpHora: 250 mAH a 3V

Características de entorno:

• Temperatura de funcionamiento: de 0 a 70°C