Manual Leroy Merlin

9
Calderas de gasoil: elementos de seguridad, chimeneas, depósitos y mantenimento BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA www.leroymerlin.es ©Leroy Merlin, S.A., 2005

Transcript of Manual Leroy Merlin

Page 1: Manual Leroy Merlin

Calderas de gasoil:elementos de seguridad,

chimeneas, depósitos

y mantenimento

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA

w w w . l e r o y m e r l i n . e s© L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 5

Page 2: Manual Leroy Merlin

Elementos de seguridad1

w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 5

Todas las calderas de gasoil deben llevar unos elementos de seguridadque garantizan su funcionamiento y que son los siguientes:

• Termómetro

Mide la temperatura de salida de agua caliente para calefacción.

• Medidor de presión

Controla el correcto funcionamiento de la caldera frente a posiblesroturas, fugas u obturaciones del circuito.

Cada caldera trabaja a una presión determinada. Generalmente, entre0.8 y 1.2 kg/cm2.

• Regulador/limitador de temperatura

Te permite seleccionar la temperaturade la caldera y regularla en función detus necesidades.

Estos tres elementos normalmente están situados en la consolaprincipal de la caldera para facilitar su manejo y utilización.

• Vaso de expansión

Dispositivo encargado de soportar las variaciones depresión producidas por el aumento de la temperatura,protege el circuito de roturas o fisuras por sobrepresión.

Se suele instalar en la parte posterior de la caldera, deforma que esté accesible para realizar el mantenimiento.

• Válvula de seguridad por sobrepresión

Mecanismo que permite la descarga de agua siempre que la presiónsea superior a la de trabajo de la caldera.

Algunas calderas vienen taradas a un máximo de 3 kg/cm2. Si porcualquier causa la presión del circuito de tu calefacción supera estemáximo, u otro establecido por el fabricante, la válvula se encargaráde expulsar la suficiente cantidad de agua y garantizar una presión detrabajo adecuada.

Es recomendable incluir un sistema de evacuaciónmediante tuberías o canalizaciones adecuadas en un lugarvisible.

C O N S E J O

Page 3: Manual Leroy Merlin

w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 5

El gasoil es un combustible líquido derivado del petróleoque, frente a otros combustibles tradicionales, reduce lasemisiones contaminantes y mejora el rendimiento de losaparatos de calefacción.

Al ser inflamable, su uso y almacenaje se controla por unaestricta normativa. De acuerdo con ella, cualquierinstalación de elementos que utilicen gasoil comocombustible, debe acompañarse de un proyecto y permisodel Ministerio de Industria.

A T E N C I Ó N

A continuación te describimos los dos tipos de calderas que puedesencontrar. La principal diferencia entre ellas se basa en la entrada deaire y la expulsión de los gases.

2Tipos de calderas degasoil y chimeneas

• Calderas abiertas o de tiro natural

Toman el aire necesario para la combustióndel propio local donde están instaladas yexpulsan los gases al exterior por un tubo deevacuación que aprovecha el efectochimenea (tiro natural).

Por motivos de seguridad, es muy importantegarantizar el tiro de la chimenea para evitarel retroceso de los humos hacia la propiacaldera y, por tanto, al interior de la vivienda.No se puede cubrir con ningún objeto y,además, hay que respetar unas medidasmínimas de perímetro libre de objetosalrededor de la caldera. Este tipo de calderasestán más bien pensadas, hoy día, para suinstalación en casetas exteriores o en lugaresdonde no se desarrollen actividades.

Disponen de un ventilador que recoge delexterior el aire que utilizan para lacombustión y envía los gases de combustiónal exterior. La circulación del aire y de losgases se canaliza a través de dos conductosaislados, uno de aspiración y otro deexpulsión, que suelen ser concéntricos y quese encuentran en la misma chimenea. Estaschimeneas son especiales y deben contar conun retorno independiente.

• Calderas estancas

Page 4: Manual Leroy Merlin

w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 5

Estas calderas ofrecen mayor seguridad, puesto que el circuito decombustión no tiene comunicación alguna con la atmósfera del localdonde están instaladas. Debido a ello, las calderas estancas no tienenlimitaciones de ubicación y se pueden tapar u ocultar.

Sea cual sea el tipo de caldera que elijas, la instalación ladebe realizar un instalador autorizado, que disponga decarné de instalador y que firme el boletín de la caldera.

A T E N C I Ó N

• Chimeneas

En ambos tipos de calderas, la salidade humos debe acometerse de talforma que garantice un tiro ininte-rrumpido. Así, por ejemplo, en unavivienda independiente la salida dehumos tiene que superar el punto másalto del tejado.

Para una caldera estanca es necesario instalar una chimenea especialcon retorno. En el resto de las calderas, conviene seleccionar unachimenea de acero inoxidable de doble pared, que permite un mejoraislamiento y evita las condensaciones. Estas condensaciones son muycorrosivas y dificultan el tiro, lo que provoca además una pérdida deeficacia en el funcionamiento de la caldera.

La pieza de arranque de la chimenea debe ser una "T"con una tapa inferior. De esta forma, la chimenea sepuede deshollinar quitando la tapa sin peligro deobstruir los quemadores de la caldera al hacerlo.

La pieza de remate de la chimenea es una corona que evita la entradade agua. Si quieres conocer el paso a paso de la instalación de estaschimeneas, consulta la ficha proyecto “Instalar estufas e inserts”.

Para la instalación del depósito debes tener en cuenta dos aspectos: sucalidad y capacidad y, una vez que determines su tamaño, el lugar enel que lo vas a instalar.

3 Tipos de depósitos y lugarde instalación

Page 5: Manual Leroy Merlin

w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 5

Lo que diferencia a los distintos depósitos para gasoil es el material enel que están fabricados y que dispongan o no de doble pared.

Todos deben llevar una tubería de ventilación de un mínimo de 25mm, siempre que la capacidad del depósito sea menor de 3.000 litros.

La normativa permite su instalación tanto en exterior como eninterior.

A la hora de adquirirlo es importante que elijas siempre unohomologado ya que, de lo contrario, tienes que tramitar suhomologación. Si el depósito no es de doble pared, debes comprartambién un cubeto, que es una especie de balsa que lo rodea y quesirve para paliar los efectos de una rotura accidental del depósito. Estecubeto también puedes construirlo de obra aplicándole unaislamiento especial para hidrocarburos.

Estos son los materiales más habituales en los que están fabricados losdepósitos:

A. TIPOS DE DEPÓSITOS

• Chapa de acero

De pared simple o doble, son muyresistentes pero pesan mucho y son pocomanejables. Se pueden adquirir bajopedido en medidas especiales.

Los depósitos fabricados con este materialofrecen resistencia y rigidez. Su ligereza yeconomía hace que sean los más solicitados. Sefabrican en varias medidas estándar.

• Polietileno de alta densidad (HDPE)

• Plástico reforzado con fibra de vidrio

O con otros materiales que garantizan su estanqueidad. Estosdepósitos suelen ser los de precio más elevado.

Page 6: Manual Leroy Merlin

w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 5

Por lo que respecta a su conexión con la caldera de gasoil, la tuberíadebe ser de fundición dúctil: acero, cobre, plástico u otros materialesadecuados para la conducción de productos derivados del petróleo.Especifica cuando la compres que es para ese fin.

Instalar el depósito en el exterior supone aprovechar mejor el espacioen casa y proporcionarle un lugar suficientemente ventilado. Siademás colocas un depósito de gran capacidad, ganas en comodidadporque tendrás que rellenarlo con menos frecuencia.

Existe la posibilidad de enterrar el depósito, pero en ese caso se debenestablecer sistemas de detección de fugas.

Si el depósito dispone de patas,puedes apoyarlo directamentesobre el terreno siempre que éstesea firme. En el caso de que eldepósito no tenga patas o, aúnteniéndolas, el suelo no sea firme,tendrás que construir una bancadade hormigón donde asentarlodebidamente nivelado. Encontraráslos detalles para la construcción deesta bancada en la ficha proyecto"Instalar barbacoas".

Como norma general, la distanciaentre el depósito y cualquier pared omuro no debe ser inferior a 0,50 m. Deesta forma podrás acceder sin ningúnproblema a cualquier punto deldepósito.

B. INSTALACIÓN EN EL EXTERIOR

Cuando instales el depósito, asegúrate de que quedaperfectamente protegido contra una rotura accidental. Así,por ejemplo, si van a pasar vehículos junto a él construyeun murete de protección

C O N S E J O

Page 7: Manual Leroy Merlin

w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 5

Si utilizas tubería de cobre, estáestablecido que sea de 1 mm de espesorcomo mínimo. Las conexiones se realizancon los acoples correspondientes almaterial que estés utilizando. Si utilizasacoples rápidos tienes que comprarlossin juntas tóricas de goma (ver fichaproyecto "Cómo montar conduccionesde agua sin soldadura").

Si entierras las tuberías en lugares de paso debes hacerlo de maneraque aguanten cargas. Para ello, sitúa sobre ellas una capa dehormigón acorde con el tipo de tránsito que tenga la zona.

Asegúrate de aislar correctamente las tuberías tanto de la humedadcomo de las variaciones de temperatura. Si las entierras, protégelas ypon señalizadores por encima de su nivel para localizarlas fácilmenteen caso de excavación. No olvides probar su estanqueidad antes decubrirlas.

Procura que las tuberías tengan el menor número deconexiones en su recorrido pues, a mayor número deuniones, más posibilidades hay de fuga de combustible.

C O N S E J O

La instalación en el interior no se diferencia demasiado de la delexterior. También aquí es necesario que el depósito se asiente sobreuna base estable y correctamente nivelada.

Si el depósito no dispone de doble pared, tienes que dotarlo de uncubeto, o recipiente exterior de recogida, para evitar el riesgo defiltración en caso de derrame. Este recipiente estará constituido poruna bandeja de un 10% de la capacidad del depósito, si ésta es inferiora 1.000 litros, o de un cubeto con el 100% de su capacidad si fuera másgrande. Si el cubeto está realizado en cualquier material poroso debesaplicarle un impermeabilizante resistente a los hidrocarburos.

La distancia mínima entre el depósito ycualquier pared debe ser de 0.50 m.Así, podrás acceder sin ningúnproblema a cualquier parte del mismo.

El depósito se puede instalar junto a lacaldera, siempre que se respete 1 m deseparación. Si la distancia tiene que sermenor (pero nunca por debajo de 0,50m) se puede solucionar construyendouna separación con un murete de obraenfoscado por ambas caras.

C. INSTALACIÓN EN EL INTERIOR

Page 8: Manual Leroy Merlin

w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 5

Las conexiones con la caldera se realizan de la misma manera quecuando se instala el depósito en el exterior.

Si la capacidad del depósito supera los 3.000 litros, el llenado seefectúa mediante un acople rápido macho-hembra que garantice unatrasferencia de combustible estanca y segura.

En depósitos de menor capacidad, esta operación puede realizarse através de una boca de llenado en la que se introduce la manguera dela cisterna de gasoil. Recuerda que el distribuidor de gasoilcomprobará que dispones de la certificación del Ministerio deIndustria cada vez que acuda a tu domicilio para rellenar el depósito.

En cuanto al mantenimiento del depósito, se recomienda limpiarlocuando los sedimentos alcancen una altura de 5 cm o, en su defecto,cada cinco años. También es importante vigilar si se produce algúngoteo de gasoil, pues puede indicar que existe una fisura.

D. CARGA Y MANTENIMIENTO

4Mantenimiento básicode la caldera

Es imprescindible que el propio servicio técnico realice unmantenimiento anual de la caldera. Esto repercute directamentetanto en la seguridad como en el gasto de energía, ya que una calderacon los quemadores sucios puede llegar a consumir el doble decombustible. Este mantenimiento contempla, además de la limpiezade los quemadores, la verificación de los sistemas de la caldera.

Otros aspectos que debes cuidar:

- Limpia el depósito de gasoil una vez cada cinco años o cuando lacapa de sedimentos sea mayor de 5 cm.

- Vigila que las uniones de la salida de humos no presenten manchasde hollín. Esto indicaría que hay una fuga.

- Verifica periódicamente la presión de la caldera. De esta formacontrolas la cantidad de agua que tiene el circuito de la calefacción.Purga todos los radiadores hasta obtener una lectura correcta de lapresión.

- En las calderas con filtro de aspiración, es recomendable que limpieseste filtro cada 6 meses.

- Comprueba el funcionamiento de la válvula de seguridad para queexpulse agua y arrastre los sedimentos que puedan taponarla.

Page 9: Manual Leroy Merlin

w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 5

Asegúrate de deshollinar anualmente la chimenea de lacaldera, sobre todo es un tubo de acero galvanizado sinaislamiento. El sedimento de alquitrán, bistre, obtura lasalida produciendo una mala combustión y es una sustanciainflamable que puede arder descontroladamente.

A T E N C I Ó N