Manual mantenimiento

11
MANUAL DE MANTENIMIENTO La empresa Web Point le ofrece al cliente un manual de mantenimiento que consta de cómo realizar un mantenimiento preventivo y correctivo. Este manual le permitirá al cliente mantener su equipo de cómputo en buen estado y obtener un mayor conocimiento acerca de las partes de su equipo y cuáles son las fallas más comunes. INTRODUCCIÓN En nuestra cotidianidad tenemos una filosofía, es decir, algo que hacemos diariamente, nuestra sociedad crea leyes y diferentes normas las cuales debemos acatar, como también en las computadoras, las cuales tienen una serie de normas para seguir y dar más utilidad a tales dispositivos, tales son un buen mantenimiento a tu PC, tener los conceptos claros de como iniciar el mantenimiento, que debes y que no debes hacer con ella. A medida que tu PC está trabajando es inevitable que en el interior del gabinete o case se llene de partículas de polvo, el cual puede ser un problema serio, ya que puede afectar considerablemente el rendimiento de tu PC y el Hardware. Por eso crearemos un manual de mantenimiento preventivo y correctivo, lo cual ayudara de una excelente forma a dar mejor rendimiento y más tiempo de vida a tu computadora. ¿QUÉ ES MANTENIMIENTO?

Transcript of Manual mantenimiento

Page 1: Manual mantenimiento

MANUAL DE MANTENIMIENTO

La empresa Web Point le ofrece al cliente un manual de mantenimiento que consta de cómo realizar un mantenimiento preventivo y correctivo.

Este manual le permitirá al cliente mantener su equipo de cómputo en buen estado y obtener un mayor conocimiento acerca de las partes de su equipo y cuáles son las fallas más comunes.

INTRODUCCIÓN

En nuestra cotidianidad tenemos una filosofía, es decir, algo que hacemos diariamente, nuestra sociedad crea leyes y diferentes normas las cuales debemos acatar, como también en las computadoras, las cuales tienen una serie de normas para seguir y dar más utilidad a tales dispositivos, tales son un buen mantenimiento a tu PC, tener los conceptos claros de como iniciar el mantenimiento, que debes y que no debes hacer con ella.

A medida que tu PC está trabajando es inevitable que en el interior del gabinete o case se llene de partículas de polvo, el cual puede ser un problema serio, ya que puede afectar considerablemente el rendimiento de tu PC y el Hardware.

Por eso crearemos un manual de mantenimiento preventivo y correctivo, lo cual ayudara de una excelente forma a dar mejor rendimiento y más tiempo de vida a tu computadora.

¿QUÉ ES MANTENIMIENTO?

El mantenimiento es un conjunto de actividades que deben realizarse a los equipos, con el fin de corregir o prevenir fallas, buscando que éstos continúen prestando el servicio para el cual fueron diseñados. Desde el punto de vista de quien administra el mantenimiento.

Desde el punto de vista de quien administra el mantenimiento, el objetivo principal es la conservación del SERVICIO. Esto es, la máquina debe recibir un mantenimiento no por ella misma, sino para su conservación y para garantizar que la función que ella realiza dentro del proceso productivo se cumpla a cabalidad y se mantenga la capacidad productiva en el nivel deseado.

Page 2: Manual mantenimiento

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Recomendaciones: antes de realizar un mantenimiento preventivo se debe tener en cuenta varios requisitos:

1. Si nunca has realizado un mantenimiento preventivo a tu computador, a la hora de hacerlo debes ser muy ordenado con cada una de las partes de tu computadora, y ten en cuenta que si no conoces bien donde van ubicadas las partes de tu computadora, toma nota para que a la hora de ensamblar tu equipo no te sobre ni mucho menos te falte alguna pieza.

2. A la hora de realizar un mantenimiento preventivo ten encuentra de utilizar la manilla antiestática ya que esta te servir para evitar la descarga de la electricidad estática en nuestro cuerpo, ya que generaría una cierta chispa que puede ocasionar daños tanto en el computador como en nosotros mismos. 

Mantenimiento preventivo de hardware:

La programación de inspecciones, tanto de funcionamiento como de seguridad, ajustes, reparaciones, análisis, limpieza, lubricación, calibración, que deben llevarse a cabo en forma periódica en base a un plan establecido y no a una demanda del operario o usuario; también es conocido como Mantenimiento Preventivo Planificado - MPP . 

Su propósito es prever las fallas manteniendo los sistemas de infraestructura, equipos e instalaciones productivas en completa operación a los niveles y eficiencia óptimos. La característica principal de este tipo de Mantenimiento es la de inspeccionar los equipos y detectar las fallas en su fase inicial, y corregirlas en el momento oportuno. 

Mantenimiento a la unidad central:

Gran parte de los problemas que se presentan en los sistemas de cómputo se puede evitar o prevenir si se realiza un mantenimiento periódico de cada uno de sus componentes.

Page 3: Manual mantenimiento

Materiales para realizar mantenimiento a la unidad central:

Destornilladores Brocha de cerdas suaves Comprensor de aire o aire comprimido Cotonetes o copitos de algodón Alcohol isopropilico o Limpiador de circuitos electrónicos Trapos de franela

Instrucciones:

1-Quitar cuidadosamente las tapas del CPU utilizando los destornilladores para remover los tornillos.2-Utilizar el comprensor de aire o aire comprimido, aplicando cuidadosamente el aire por todo el interior de la CPU, si es necesario, retirar los componentes para una mejor limpieza. 3-Utilizar las brochas, cepillando cuidadosamente la tarjeta madre y las áreas de difícil acceso.4-Aplicar con el cotonete, alcohol isopropilico en los sitios donde se detecte grasa o suciedad acumulada.5-aplicar el limpiador de circuitos electrónicos siguiendo las instrucciones especificadas en el producto. (La esprit se debe aplicar de forma retirada de la pieza o el circuito).6-limpiar el chasis y demás piezas metálicas con el trapo de franela.7-Cerrar las tapas de la CPU y realizar una limpieza externa.

Mantenimiento a periféricos:

El mantenimiento preventivo que se hace a los periféricos consiste básicamente en la limpieza exterior, ya que este acumula bastante suciedad producida por los usuarios y el medio ambiente.

Materiales:

Toallas Espuma limpiadora de ordenadores Cotonetes Limpiador multiusos

Page 4: Manual mantenimiento

Instrucciones:

1-Utilizando la espuma limpiadora y siguiendo las instrucciones del fabricante, limpiar el teclado, mouse y demás periféricos.

2-Limpiar la pantalla y monitor con l toalla.

3-Utilizar los cotonetes para limpiar las ranuras y los espacios entre las teclas.

4-Utilizar el limpiador multiusos para limpiar con ayuda de una toalla limpia el escritorio o mesa donde se coloca el equipo de cómputo.

Mantenimiento preventivo de software:

Es el proceso por el cual se mejora y optimiza el software que se han instalado, este

mantenimiento se realiza para la prevención de posibles problemas que puedan llegar a

surgir a medida que se utiliza el computador.

La revisión de instalación por SETUP: Consiste en una revisión que se realiza ingresando

directamente al menú que se encuentra en la setup de encendido de la computadora

detectando las unidades conectadas. Mediante este se puede detectar alguna falla en

conectores.

Depuración de archivos: Este proceso consiste en la eliminación de los archivos

generados por las aplicaciones instaladas en la computadora y que ya no se utilizan.

La eliminación de archivos TMP( temporales): proceso que consiste en la eliminación de

los archivos generados por las aplicaciones instaladas en a computadora y que ya no se

utilizan.

Ejecución de antivirus: se utiliza para el análisis del sistema en busca de algún antivirus

para prevenir que el equipo se infecte o bien para eliminar alguno ya adquirido.

Page 5: Manual mantenimiento

Detección de errores: Consiste en una revisión que se realiza ingresando directamente al

menú que se encuentra en el setup detectando las unidades conectadas a la

computadora. Mediante este se puede detectar alguna falla en conectores.

Papelería de reciclaje: es una carpeta más creada por Windows para almacenar los

archivos que el usuario desea eliminar del computador. Como parte de mantenimiento

preventivo la papelería de reciclaje debe estar vacía, ya que almacena datos que pueden

perjudicar el equipo.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Recomendaciones: antes de realizar un mantenimiento correctivo se debe tener en cuenta varios requisitos:

1. Revisión de todos los recursos del sistema, memoria, procesador y disco duro.2. Revisión de la instalación eléctrica (Solo especialistas )3. Un completo reporte realizado al equipo que se le conoce como hoja de vida o

control del mantenimiento de equipo.4. Hay que tomar en cuenta que cuando se manipulan los componentes internos

hay que usar pulseras antiestáticas.

Mantenimiento correctivo de hardware:

El mantenimiento correctivo de hardware es la reparación o el cambio que se le hace a algún componente de la computadora cuando se presenta una falla.

Este mantenimiento consiste en una pequeña soldadura de la tarjeta de vídeo, etc. o simplemente en el cambio total del monitor, un mouse o algún otro dispositivo etc. A diferencia del mantenimiento preventivo, el correctivo se lleva a cabo cuando la falla ya se presentó y la computadora presenta fallas ya sea de hardware o software.

Tipos de mantenimiento correctivo de hardware

Page 6: Manual mantenimiento

Mantenimiento correctivo no planeado: En este tipo de mantenimiento es cuando se

corrige la falla que presenta nuestra computadora, pero como su nombre lo indica este es

no planeado, quiere decir que la falla aparece cuando no se espera, a veces ni origen

sabemos de esta falla presentada.

Mantenimiento correctivo programado: Este tipo de mantenimiento se corrigen fallas pero

con hechos ciertos, en este mantenimiento no es necesario realizarlo en el mismo

momento que presenta el problema, puedes resolver el conflicto y si no es urgente lo

dejas para después y la computadora está bien, pero con esa pequeña falla.

Mantenimiento correctivo de emergencia: En este tercer tipo de mantenimiento se

corrigen fallas con hechos ciertos, pero este tipo actúa más rápidamente que los demás

porque es de emergencia, y lo hace rápido porque la falla lo requiere si no puede que el

problema se haga más grande más complicado y puede que se mucho más tardado.

Reparaciones o cambios que se hacen

Cambio de Monitor.

Cambio de Mouse.

Cambio de Teclado.

Cambio de Memorias.

Cambio de Board.

Cambio de Disquetera.

Cambio de Unidad Lectora CD y DVD.

Cambio de Buses.

Material y herramientas

Tiene que contar con una mesa de trabajo, la cual preferentemente no debe de ser

conductora (que no sea de metal o algo que se le asemeje), se debe de tener la

mesa de trabajo libre de alimentos, estorbos, polvo, etc que pueda maltratar la

computadora.

Page 7: Manual mantenimiento

Contar con las herramientas y material adecuado por ejemplo cuando se destape

la CPU de acuerdo a la forma de los tornillos tiene que ser el destornillador.

Un trapo suave para utilizarlo en caso de que haya rastros de suciedad o polvo, en

caso de que eso pase, también se puede utilizar una espuma especial para limpiar

cpu.

Fallas más comunes y algunas soluciones:

¿La pc no enciende?

R/ Una de las soluciones es comprobar que la pantalla esté conectada correctamente y

que no sea problema de ningún driver o algo así.

*¿La pc enciende pero no tiene imagen?

R/ si no presenta video, lo recomendable es verificar si la tarjeta de video este bien

conectada a la CPU o este buena, en caso de que eso no suceda se recomienda instalar

una nueva tarjeta de video.

* ¿La pc se reinicia a cada rato?

R/ a veces el ventilador de el microprocesador o "CPU", esta tan sucio, que deja de

funcionar, primero lo hace pausadamente, (Cuelgues de sistema), después va dejando de

funcionar más y más hasta pararse del todo. Es entonces cuando el micro, se recalienta,

normalmente en unos 30 o 40 segundos, a veces menos, y se apaga o reinicia y si no se

soluciona puede llegar a quemarse. Una solución es desmonta la caja de chasis (quita

antes el enchufe), limpia los ventiladores, apretar los

tornillos y verificar las tarjetas PCI, AGP, PCIE, ISA, EISA, ETC, AMR, etc.

*¿El monitor se ve con colores distorsionados?

R/ Verificar la tarjeta gráfica que puede que no se tengan bien instalados los drivers,

debes intentar identificar el modelo de tarjeta gráfica y descargar los drivers adecuados.

Page 8: Manual mantenimiento

*¿El puntero no se mueve?

R/ Pues en caso que el mouse sea de bolita o ejes debes de sacar la bolita y limpiarla, y

si es de laser debes de limpiar el pad, y si en caso de que ya no funcione con esto pues

tendrás que comprar otro.

*¿El teclado no responde?

R/ si el teclado es inalámbrico cambiando las pilas, y volviendo a sincronizarlo con el

transmisor, o en caso de que sea USB verificar que el cable este bien conectado y si el

teclado no es inalámbrico, Reinicie el equipo.

Mantenimiento correctivo de software:

Este mantenimiento correctivo se presenta muchas veces en el software de aplicación, cuando un programa deja de funcionar ejemplo: Reproductor de Windows media no abre; la solución a este problema es la nueva instalación del programa. La computadora no da sonido aunque tiene los altavoces en buen estado, la solución es la instalación del controlador de sonido.

 Otra opción de mantenimiento correctivo y puede ser la más eficiente de todas el formateo del disco duro y la instalación de una copia de Windows nueva, esto se hace cuando el problema que pudiera tener el sistema es muy grande y que no se puede resolver con software de prevención.

Las fallas más comunes que se presentan en las aplicaciones o programas son las siguientes: Presencia de Virus: se refiere a la intrusión de virus informáticos que comienzan a dañar todo nuestro entorno software y debe ser reparado de inmediato para que no se pierdan los programas. 

Mal Manejo del Sistema Operativo: es el mal uso del software y aplicaciones principales de una computadora.

Page 9: Manual mantenimiento

Mal Manejo de las Aplicaciones: se refiere al mal uso de los programas, que puede llegar a provocar errores de información basura en el Sistema Operativo. 

BIOS: se puede presentar un virus en este chip y éste puede sobrevivir a los formateos del disco duro. Su solución se basa en la aplicación de códigos que sirven como parches, pero la desventaja es que cada vez que reiniciemos la PC. Corriente Eléctrica: es la pérdida o alteración de la electricidad que hace, que se apague la PC o que sufra cambios en los voltios que recibe de electricidad, provocándole errores al Sistema Operativo.