MANUAL: MODALIDAD INTERCAMBIO ACADÉMICO PARA … · en la mejora continua de nuestros procesos y...

22
1 MANUAL: MODALIDAD INTERCAMBIO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES VISITANTES COORDINACIÓN DE COOPERACIÓN ACADÉMICA Y ASUNTOS INTERNACIONALES

Transcript of MANUAL: MODALIDAD INTERCAMBIO ACADÉMICO PARA … · en la mejora continua de nuestros procesos y...

1 MANUAL: MODALIDAD INTERCAMBIO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES VISITANTES

COORDINACIÓN DE COOPERACIÓN ACADÉMICA Y ASUNTOS INTERNACIONALES

2 MANUAL: MODALIDAD INTERCAMBIO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES VISITANTES

COORDINACIÓN DE COOPERACIÓN ACADÉMICA Y ASUNTOS INTERNACIONALES

Somos una Universidad creada en 1983 con el objeto de contribuir al progreso social del país,

atendiendo las prioridades para el desarrollo integral del estado de Sonora.

Nuestra oferta educativa de Licenciatura y Posgrado, se imparte en cinco unidades ubicadas

estratégicamente en la geografía estatal; San Luis Río Colorado, Hermosillo, Navojoa, Magdalena

y Benito Juárez.

La UES tiene como objetivo, formar recursos humanos profesionales y científicos con una gran

visión global con capacidad para incidir en el desarrollo local, nacional e internacional, por medio

de sus funciones de docencia, investigación, extensión del conocimiento y difusión de la cultura,

mediante una capacitación de excelencia.

Contribuir al progreso social del país, atendiendo las prioridades del desarrollo integral del estado

de Sonora por medio de las funciones de docencia, investigación, extensión del conocimiento y

difusión de la cultura. Formar a los alumnos con programas dirigidos a lograr un sólido

conocimiento disciplinario y práctico de la profesión, así como al fomento de actitudes que

fortalezcan la conciencia de nacionalidad, el pensamiento solidario con el bien social y una visión

creativa e innovadora.

La Universidad Estatal de Sonora es una universidad de vanguardia, que se distingue por la

permanente innovación de sus procesos educativos y de gestión, siendo reconocida porque la

calidad de sus productos y servicios académicos responden a los requerimientos del desarrollo

regional y del mercado internacional.

En la UES estamos comprometidos con la formación de profesionales y la generación de productos

académicos que cumplan las expectativas de la sociedad, mediante una gestión eficiente, basada

en la mejora continua de nuestros procesos y el trabajo en equipo.

CONOCE TU UNIVERSIDAD

MISIÓN

VISIÓN

POLÍTICA DE CALIDAD

3 MANUAL: MODALIDAD INTERCAMBIO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES VISITANTES

COORDINACIÓN DE COOPERACIÓN ACADÉMICA Y ASUNTOS INTERNACIONALES

ORGANISMOS ACREDITADORES

4 MANUAL: MODALIDAD INTERCAMBIO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES VISITANTES

COORDINACIÓN DE COOPERACIÓN ACADÉMICA Y ASUNTOS INTERNACIONALES

OFERTA ACADÉMICA

San

Lu

is R

ío C

olo

rad

o

Her

mo

sillo

Nav

ojo

a

Mag

dal

ena

Ben

ito

Ju

árez

5 MANUAL: MODALIDAD INTERCAMBIO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES VISITANTES

COORDINACIÓN DE COOPERACIÓN ACADÉMICA Y ASUNTOS INTERNACIONALES

OFERTA ACADÉMICA

6 MANUAL: MODALIDAD INTERCAMBIO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES VISITANTES

COORDINACIÓN DE COOPERACIÓN ACADÉMICA Y ASUNTOS INTERNACIONALES

7 MANUAL: MODALIDAD INTERCAMBIO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES VISITANTES

COORDINACIÓN DE COOPERACIÓN ACADÉMICA Y ASUNTOS INTERNACIONALES

EL ESTADO DE SONORA

Se ubica en la región noroeste del país. Es conocido por sus características desérticas y sus

playas. Su capital y ciudad más grande es Hermosillo.

Existen dos teorías sobre origen del nombre Sonora, el primero proviene del ópata Xunuta, Lugar

de maíz, la segunda proviene del Tohono O'odham (pápago), Sonota, que significa lugar de plantas.

Colinda con los estados de Chihuahua al este, Sinaloa al sur y Baja California al noroeste; al norte

comparte una extensa frontera con el estado de Arizona y una más pequeña con el de Nuevo

México de Estados Unidos, y hacia el oeste colinda con el Mar de Cortés o Golfo de California. Se

divide en 72 municipios, ocupando el segundo lugar nacional en extensión, después de Chihuahua,

con un 9.2% del total del territorio mexicano.

El territorio está conformado por cuatro provincias fisiográficas: la Sierra Madre Occidental, las

Sierras y Valles Paralelos (también llamados Llanuras del Norte), el desierto y la costa del Golfo

de California.

8 MANUAL: MODALIDAD INTERCAMBIO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES VISITANTES

COORDINACIÓN DE COOPERACIÓN ACADÉMICA Y ASUNTOS INTERNACIONALES

COMIDA TÍPICA DE SONORA

Comparada con la gastronomía del centro del país, la sonorense no es muy abundante; aun así, la

tradición ha preservado platillos extraordinarios, que logran satisfacer hasta el paladar más

exigente. Muestra de ello son los siguientes platillos:

Tortillas de Harina Burritos Tamales de Carne Gallina Pinta

Frijoles Maneados Menudo Coyotas Piloncillo

Coricos Carne Asada Chimichangas Tamales de Elote

Callo de Hacha Caldillo Caldo de Queso Huevo con Nopales

Bacanora

9 MANUAL: MODALIDAD INTERCAMBIO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES VISITANTES

COORDINACIÓN DE COOPERACIÓN ACADÉMICA Y ASUNTOS INTERNACIONALES

CIUDAD DE HERMOSILLO

Una moderna ciudad fundada en el desierto que abre

sus puertas diariamente para mostrar al mundo su

mayor riqueza: el valor de su gente.

Se encuentra en el centro del estado de Sonora y a

270 km de la frontera con Estados Unidos. Se puede

tener acceso terrestre y aéreo mediante el

Aeropuerto Internacional General Ignacio Pesqueira.

Su litoral en el Mar de Cortés mide 1,208 kilómetros,

los cuales contemplan hermosas playas y una gran

diversidad natural, formando parte del Acuario del

Mundo, como lo ha denominado Jacques Cousteau.

Además de ser una ciudad industrial, de servicios y turismo de negocios, Hermosillo nos recuerda

a cada momento la belleza de la naturaleza con sus coloridos atardeceres, con sus paisajes

desérticos y blancas playas de azules y apacibles mares que nos invitan a la introspección y al

deleite del entorno.

Es la capital del Sonora y ofrece una amplia gama de opciones para aquellos que buscan

entretenimiento, arte, cultura, historia, playas, hoteles de renombre nacional e internacional,

resorts, spas, museos, interesantes arquitecturas modernas, una variada y rica gastronomía

regional y una mirada cercana a las etnias que aún mantienen vivas sus tradiciones.

10 MANUAL: MODALIDAD INTERCAMBIO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES VISITANTES

COORDINACIÓN DE COOPERACIÓN ACADÉMICA Y ASUNTOS INTERNACIONALES

Hermosillo, una desértica y moderna ciudad que invita a:

El Museo de Sonora está localizado en la antigua penitenciaría de Sonora

y ofrece al visitante pasajes de la historia sonorense, así como

descubrimientos ancestrales de ruinas del pasado mexicano. Cuenta con

tienda de libros y suvenires.

El Museo Biblioteca de la Universidad de Sonora alberga

al Museo Regional de Antropología e Historia, el Museo

de Arqueología, el Teatro Emiliana de Zubeldía,

hemeroteca, biblioteca, librería, galería de artes plásticas,

radio y televisión universitaria. Está ubicado en el

corazón de la ciudad.

Museo de Culturas Populares, se le conoce como casa Hoeffer ya que

fue propiedad original del Dr. Alberto Hoeffer. Cuenta con un estilo

de influencia francesa que caracterizó al Porfiriato y en la actualidad

es albergue de una vasta riqueza histórica del Estado.

El Centro Cultural Musas ofrece diversidad de obras de artistas sonorenses, mexicanos e internacionales.

11 MANUAL: MODALIDAD INTERCAMBIO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES VISITANTES

COORDINACIÓN DE COOPERACIÓN ACADÉMICA Y ASUNTOS INTERNACIONALES

La Plaza Bicentenario 2010 un espacio de convivencia familiar y cultural que conmemora los 200 años de Independencia y el

Centenario de la Revolución Mexicana

La catedral de la Asunción de Hermosillo, su construcción fue en 1877 y desde entonces es un icono de la ciudad y un lugar que no

debes dejar de visitar, al igual que la Plaza Zaragoza, pues nos ofrece un bello kiosco con andadores y grandes árboles que te

permitirán pasar un momento de tranquilidad y disfrutar de esta bella ciudad.

12 MANUAL: MODALIDAD INTERCAMBIO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES VISITANTES

COORDINACIÓN DE COOPERACIÓN ACADÉMICA Y ASUNTOS INTERNACIONALES

La Capilla de Nuestra Señora del Carmen,

es una de los edificios más antiguos e

importantes de Hermosillo.

La Casa de la Cultura abrió sus puertas en

1980. Es un espacio dedicado a promover,

rescatar y preservar las manifestaciones

artísticas y culturales que dan identidad a

los sonorenses.

El Palacio de Gobierno, que inicio su construcción en 1881 y termino en 1906.

En sus murales narra parte de la historia del Estado.

El Mercado Municipal de Hermosillo es el mercado popular más

antiguo y conocido de la ciudad y se encuentra ubicado en el

centro de la ciudad.

El Parque Popular Infantil DIF Sonora es un divertido lugar de

recreación para toda la familia, en especial los pequeños, con

diversidad de juegos infantiles y un trenecito.

13 MANUAL: MODALIDAD INTERCAMBIO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES VISITANTES

COORDINACIÓN DE COOPERACIÓN ACADÉMICA Y ASUNTOS INTERNACIONALES

El Cerro de la Campana, en este lugar, es posible apreciar una panorámica casi completa de Hermosillo.

14 MANUAL: MODALIDAD INTERCAMBIO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES VISITANTES

COORDINACIÓN DE COOPERACIÓN ACADÉMICA Y ASUNTOS INTERNACIONALES

El Centro Ecológico de Sonora está ubicado a la salida de la

ciudad. Mide casi dos millones de metros cuadrados y alberga

una extensa variedad de flora y fauna de los distintos

ecosistemas del Estado. Este zoológico y jardín botánico es

hogar de unas 300 categorías de plantas y más de 200 especies

de animales, periódicamente brindan exhibiciones y proyección

de audiovisuales para niños y adultos. También podemos

encontrar aquí el Observatorio Astronómico del Centro

Ecológico de Sonora.

Campo de Golf Los Lagos, Hermosillo cuenta con un

excelente campo de 18 hoyos: Los lagos, y como su nombre

lo menciona cuenta con 8 lagos artificiales.

Galerías Mall Sonora es un testimonio que muestra a Hermosillo como una

ciudad que marca tendencia. Es u una excelente opción para divertirse con los

amigos y la familia. Podrás encontrar lo mejor de la moda en Sonora, el

verdadero significado de diversión con estilo, y el sabor de la comida para los

paladares más exigentes.

15 MANUAL: MODALIDAD INTERCAMBIO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES VISITANTES

COORDINACIÓN DE COOPERACIÓN ACADÉMICA Y ASUNTOS INTERNACIONALES

Bahía de Kino, sin duda alguna uno de los mejores atractivos de esta

bella ciudad, ubicada a sólo 105 kilómetros de la capital. Las

características de esta bella bahía son sus impecables playas de arena

clara y playa limpia además de una gran variedad de actividades

acuáticas o simplemente acostarse en la arena a disfrutar el sol y el

mar.

Cuenta con más de 14 mil metros cuadrados, áreas

verdes, pista de patinaje, canchas de básquetbol,

voleibol, también hay áreas infantiles, snacks,

perfecto para un día de campo con la familia. El

principal atractivo es el show de la fuente danzante.

16 MANUAL: MODALIDAD INTERCAMBIO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES VISITANTES

COORDINACIÓN DE COOPERACIÓN ACADÉMICA Y ASUNTOS INTERNACIONALES

San Carlos Nuevo Guaymas, situado a 120 kilómetros de Hermosillo y a 390 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, es parte

integral del Puerto de Guaymas. San Carlos está lleno de contrastes, de hermosos paisajes que conmueven y motivan a quedarse, a

explorar, a practicar la pesca, los deportes acuáticos y de montaña y nos hace creer en los poderes curativos de la naturaleza.

El cerro Tetakawi es un emblema de alto valor paisajístico para San Carlos, aquí sobrevivieron los indios Yaquis y Seris; además de que

su mística silueta fortaleció el espíritu guerrero y el alma del indio nómada. Su nombre fue puesto por los Yaquis, el cual significa “Tetas

de Cabra”.

17 MANUAL: MODALIDAD INTERCAMBIO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES VISITANTES

COORDINACIÓN DE COOPERACIÓN ACADÉMICA Y ASUNTOS INTERNACIONALES

Además de:

Paseos ecoturísticos: Existen diferentes atractivos naturales a pocos minutos de la ciudad y en diferentes

ecosistemas, donde es posible realizar actividades recreativas de bajo impacto ambiental.

Visitas a Ranchos que ofrecen servicios de hospedaje, senderismo interpretativo, caminatas, paseos a caballo,

campismo, safari fotográfico, observación de aves, entre otras.

Ciclismo: sede de la internacionalmente famosa Vuelta Ciclista, uno de los eventos más importantes del ciclismo

mexicano. También existen en la ciudad, rutas de ciclismo de montaña para el reto de los aficionados al ciclismo en

todos sus niveles.

Cacería cinegética: más de 300 ranchos constituidos en organizaciones cinegéticas en todo el Estado son el hogar

de una gran variedad de especies. Se ofrece cacería menor (diversidad de aves) y cacería mayor (borrego cimarrón,

venado bura del desierto y venado cola blanca).

Cines con varios complejos y numerosas salas, centros de boliche, golf, varios centros comerciales, además de la

gran variedad de restaurantes de primer nivel, coloridos cafés con actuaciones en vivo, bares y centros nocturnos

para todos los gustos.

En el Estado, existen algunas áreas naturales protegidas (ANP) estas son porciones terrestres o

acuáticas del territorio nacional, representativas de los diversos ecosistemas, en donde el ambiente

original no ha sido alterado y que están sujetas a regímenes especiales de protección, conservación,

restauración y desarrollo. A continuación te nombraremos algunas:

Isla del Tiburón

La más grande del país, alberga a una de las principales

comunidades indígenas de la etnia Seri, portadora de una

legendaria cultura. Es una reserva ecológica deshabitada,

ideal para el ecoturismo, la pesca deportiva, buceo y

snorkel. Se puede visitar con un permiso otorgado por la

comunidad Seri de Punta Chueca.

18 MANUAL: MODALIDAD INTERCAMBIO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES VISITANTES

COORDINACIÓN DE COOPERACIÓN ACADÉMICA Y ASUNTOS INTERNACIONALES

La Pintada

Al sur de Hermosillo se encuentra un sitio que habitaron los antepasados de esta región, donde

puede admirar las pinturas rupestres que plasmaron las culturas Seri y Pima.

Ruta del Río Sonora

Es un recorrido de encuentro con la naturaleza y de disfrutar del sabor e historia de tierras

sonorenses. Esta ruta es un placentero viaje por la cultura y costumbres de lugares como Ures,

Baviácora, Aconchi, San Felipe de Jesús, Huépac, Banámichi, Arizpe, Bacoachi y Cananea.

19 MANUAL: MODALIDAD INTERCAMBIO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES VISITANTES

COORDINACIÓN DE COOPERACIÓN ACADÉMICA Y ASUNTOS INTERNACIONALES

Reserva de la biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar

Fue inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad en junio de 2013 por resolución del Comité

de la UNESCO

El pinacate nos ofrece la grandiosa oportunidad de observar una serie de cráteres gigantescos

acompañados de su microrregión volcánica que cobija una especial flora y fauna, siendo uno de

los lugares más visitados, investigados y fotografiados por turistas internacionales y nacionales.

Aunado a ello, tenemos una rica zona de Turismo de Naturaleza, dónde el concepto de observación

de aves, crea ese fascinante espectáculo del mundo desértico. Dentro de dicha zona volcánica, se

tiene un Museo, el cual nos invita a comprender por su centro de interpretación, su prehistoria y

evolución de ésta área, cuyos efectos geográficos que por el mundo exterior o del universo ha

sufrido a través del tiempo.

Además de: Gran Desierto de Altar, Mesa del Capanero Arroyo, Cuchujaqui, Alto Golfo y Delta, Bahía de las Islas de

San Jorge, Ruta de los Misioneros, Ruta Yécora, Ruta Sierra Mar, Ruta Sierra Alta.

20 MANUAL: MODALIDAD INTERCAMBIO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES VISITANTES

COORDINACIÓN DE COOPERACIÓN ACADÉMICA Y ASUNTOS INTERNACIONALES

Y por último te vamos a mencionar las Festividades con las que cuenta Hermosillo, para que

programes tu visita en este Estado y disfrutes de estos eventos:

• Febrero: Fiesta de la Candelaria (2) en la iglesia de la Candelaria en

Villa de Seris.

• Marzo: Semana Santa entre los yaquis (marzo-abril, varía), Feria

del Libro (del 26 de marzo al 4 de abril).

• Abril: Aniversario de Hermosillo como capital (26 de abril 1879) “Un

desierto para la danza” Festival de la diversidad sexual.

• Mayo: Feria Expo Ganadera, Fiesta del Espíritu Santo (iglesia del

Espíritu Santo), Fiestas del Pitic (27, 28, 29 y 30), Fundación del Primer

Pitic (18 de mayo 1700).

• Junio: Celebración del año nuevo tribu Seri en Bahía de Kino: Encuentro hispanoamericano de

escritores “Horas de junio”, Día de San Juan (24), tanto en la comunidad urbana y rural del

Municipio como en la comunidad Trique de la Calle 12, en el poblado Miguel Alemán.

• Julio: Fiesta del Carmen (16), Fiesta de la Vendimia (junio-julio), Muestra estatal de teatro

“Profesor Alberto Estrella”.

• Septiembre: Aniversario de Hermosillo como ciudad (5 de septiembre de 1828).

• Octubre: Actividades de aniversario de la Universidad de Sonora, Feria Expo Canaco, Muestra

gastronómica.

• Noviembre: Celebración Día de Muertos, Día Internacional del Libro (12).

• Diciembre: Festejos del Día de la Virgen de Guadalupe (11 y 12) en el Cerro de la Virgen,

ubicado a la salida sur de la ciudad.

21 MANUAL: MODALIDAD INTERCAMBIO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES VISITANTES

COORDINACIÓN DE COOPERACIÓN ACADÉMICA Y ASUNTOS INTERNACIONALES

COMO LLEGAR A HERMOSILLO

El Aeropuerto Internacional de Hermosillo, es el que sirve a la ciudad de Hermosillo y gran parte

de la región de Sonora, México. Además, de vuelos de cabotaje, cuenta con algunos vuelos

internacionales principalmente procedentes de Estados Unidos. Alrededor de 1.2 millones de

pasajeros los transitaron en 2009.

Sitio Web Oficial: https://www.aeropuertosgap.com.mx/es/hermosillo.html

Tel: +52 (662)261-00-00, 261-01-42

Ubicación

El aeropuerto se ubica a 9.5 km (6 millas) del centro

de Hermosillo

Cantidad de terminales - 1 –

Transporte

Shuttles, minibuses y taxis comunican al aeropuerto

con el área urbana. Las empresas Tufesa, TAP y Estrella Blanca proveen al aeropuerto del

servicio de autobuses hacia diferentes localidades de la zona como Guaymas, Obregón y Nogales.

Además los taxis pueden ser individuales o colectivos, es decir compartido con otros pasajeros,

este último es más económico que el taxi individual.

Servicios

Existen mostradores de alquiler de autos de las compañías más reconocidas (Hertz, Álamo, Avis,

W Rent a Car, Budget, Thrifty). Contratar vehículo online

También casa de cambios de divisas y cajeros automáticos (ATM), sala Vip, teléfonos públicos y

acceso a Internet Wi-Fi.

Gastronomía - restaurantes, heladería, refrescos, cafés y snack bares

Compras - algunas tiendas, free shops (libre de impuestos), souvenirs, prensa y tabaco.

Equipaje - servicio de sellado de maletas. En caso de pérdida o daño total o parcial de equipaje

facturado, dirigirse al mostrador de la compañía aérea en cuestión o en su defecto al mostrador

de información general.

Otros Servicios - mostrador de información, entre otras facilidades.

ANTES DE VIAJAR NO OLVIDES

COMPRAR TU SEGURO DE GASTOS MEDICOS INTERNACIONAL!!!!

TRAMITAR TU VISA DE ESTUDIANTE!!!!!!!!

CONSULTAR TODA LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON TRAMITES MIGRATORIOS!!!!!!!!!!

La UES te espera, buen viaje!!

22 MANUAL: MODALIDAD INTERCAMBIO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES VISITANTES

COORDINACIÓN DE COOPERACIÓN ACADÉMICA Y ASUNTOS INTERNACIONALES

PROCEDIMIENTO PARA EL PROGRAMA DE INTERCAMBIO ACADÉMICO

NACIONAL E INTERNACIONAL

PARA ESTUDIANTES VISITANTES

Actividad Responsable

1. Recibe por parte del Encargado del Programa de Intercambio Nacional e Internacional el expediente del alumno

Enlace de Vinculación y Cooperación Académica

2. Canaliza el expediente del alumno a la Jefatura de Carrera correspondiente Enlace de Vinculación y Cooperación

Académica

3. Verifica la disponibilidad de las materias en el semestre solicitado por el alumno proveniente de otra universidad, e informa al Enlace de Vinculación.

Jefe de carrera

4. Notifica al Encargado del Programa de Intercambio Nacional e Internacional sobre la disponibilidad de las materias solicitadas mediante correo electrónico

Enlace de Vinculación y Cooperación Académica

5.

Secretario General

Académico/Coordinador de Cooperación Académica y Asuntos Internacionales/ Encargado de Intercambio Académico

Nacional e Internacional

Elabora y envía al Responsable de Intercambios de la Universidad de procedencia carta de aceptación

6. Una vez confirmado el intercambio: * Solicita los espacios en las materias al Jefe de Carrera correspondiente

Enlace de Vinculación y Cooperación Académica

7. Envía al departamento de control escolar y a la secretaría académica de la Unidad para su conocimiento el expediente de o los alumnos visitantes

Enlace de Vinculación y Cooperación Académica

8. Envía al/los estudiantes aceptados mediante correo electrónico información referente a su estancia en la Institución.

Enlace de Vinculación y Cooperación Académica

9. Espera la llegada de los alumnos al iniciar el semestre

Enlace de Vinculación y Cooperación Académica

10. Una vez que los alumnos se presentan en la Unidad, presenta al estudiante visitante con su jefe de Jefe de Carrera.

Enlace de Vinculación y Cooperación Académica

11. Entrega a los alumnos su horario de clases y un oficio para cada uno de los Profesores con quienes llevaran clases, para notificarles de la asistencia a su grupo.

Jefe de Carrera

12. Brinda un pequeño recorrido por las instalaciones de la Unidad, a fin de que ubiquen áreas de interés durante su estancia

Enlace de Vinculación y Cooperación Académica

13. Una vez finalizado el semestre, solicita calificaciones al Jefe de Carrera

Enlace de Vinculación y Cooperación Académica /Alumno

14. Expide calificaciones provisionales al alumno Jefe de Carrera/Profesores

15. Envía al Enlace de Vinculación y Cooperación, 10 días hábiles después del término del semestre, las calificaciones finales mediante actas y correo electrónico.

Jefe de Carrera

16. Recibe calificaciones por parte del Enlace de Vinculación y Cooperación Académica y envía documento oficial con la información a la Universidad de procedencia, por correo electrónico y paquetería.

Encargado del Programa de Intercambio Nacional e Internacional