Manual Ofertas 13-04-15.rtf

download Manual Ofertas 13-04-15.rtf

If you can't read please download the document

Transcript of Manual Ofertas 13-04-15.rtf

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LOS FORMATOS DE OFERTAS

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LOS FORMATOS DE OFERTAS

Teniendo en cuenta que en el recorrido encontrar inmuebles en PH y NPH, utilice uno de los cuatro formatos para el caso que corresponda y diligncielo siguiendo las instrucciones.

FOTOGRAFIASSe requiere tomar mnimo dos fotografas a cada inmueble objeto de renta o venta. Una a la fachada y otra al inmueble y su entorno que permita ver la va y sus colindantes. Igualmente siga las instrucciones indicadas al final.

COLUMNA APREDIO: Numero de predio, casa, local, lote o apartamento de oferta encontrado para arrendamiento o venta.

COLUMNA BFUENTE DE INFORMACION: Identificar la fuente de informacin mediante la cual se obtuvo conocimiento del bien ofertado as: Marque con una X la opcin y rellene con la informacin encontrada.Numero telefnico (local, celular)

Informacin directa (obtenida en trabajo de campo)

Revistas (indicar cual de ellas)Internet (pagina consultada o direccin)

Clasificado del peridico (escriba cual)

COLUMNA CPERSONA DE CONTACTO: Coloque el nombre de la persona que suministr la informacin del bien inmueble en oferta.

COLUMNA DDIRECCION: Indique la direccin exacta y precisa del bien inmueble en oferta.

COLUMNA EBARRIO: Indique el nombre del barrio en donde se encuentra ubicado el bien inmueble.

COLUMNA FACTIVIDAD ECONOMICA: Indique marcando con una X el tipo de actividad econmica o uso actual que se desarrolla y para lo cual se vende o arrienda, as:ResidencialComercial OficinaComercial LocalIndustrialInstitucionalOtro

COLUMNA GINFORMACION DEL TERRENO: En estas casillas se diligencia toda la informacin perteneciente a las caractersticas fsicas del terreno nicamente, para ello se tiene en cuenta:

Frente (m): escriba la distancia en metros del frente del bien sobre la va principal.Fondo (m): escriba la distancia en metros del fondo del bien.

rea (m2): digite el rea del terreno en metros cuadrados. Nota: indique si el rea es parcial o corresponde a la totalidad del predio.

Forma: Identifique la forma del bien ofertado as: Marque con una X la opcin y digite la informacin segn corresponda.RegularIrregular

Ubicacin: Identifique la localizacin dentro de la manzana del bien ofertado as: Marque con una X la opcin y digite la informacin segn corresponda.EsquineroMedianero

COLUMNA HINFORMACION DE LA CONSTRUCCION: suministre la informacin correspondiente a la construccin nicamente, con datos verdicos.

rea (m2): escriba el rea construida del bien en metros cuadrados.

No de pisos: escriba el nmero de pisos del bien o si es un dplex (solo para PH).

Conservacin: de acuerdo al estado de conservacin actual del bien ofertado, marque con una X la opcin y digite la informacin segn corresponda.ExcelenteBuenoRegularMalo

Vetustez: indique la cantidad de aos del bien o en su defecto diga si es nuevo.

Dependencias: describa lo mas detallado posible las dependencias que posee el bien. (Sala, comedor, No de alcobas, cocina, bao estudio, patio, garaje etc.)

Garaje: diligencie la cantidad de garajes o estacionamientos con que cuenta el bien ofertado (solo para PH)

COLUMNA IVALOR DE ADMINISTRACION: Escriba el monto cobrado por concepto de administracin del bien ofertado.(si es PH)

COLUMNA JDATOS DE COPROPIEDAD: son aquellos correspondientes a bienes que se encuentran sometidos al rgimen de Propiedad Horizontal y que cuentan con caractersticas adicionales por tener reas de uso comn.

No de piso: corresponde al numero de piso en el que se encuentra ubicado el bien dentro del la Propiedad Horizontal.

No de unidades: corresponde con el total de unidades construidas dentro de la Propiedad Horizontal en la que se encuentra ubicado el bien inmueble.

Dotacin comunal: corresponde a las reas comunes que pueda tener el bien, como lo son: saln comunal, piscina, canchas, parques etc.

COLUMNA KVALORES DE VENTA O ARRIENDO

Valor de la oferta ($): Cantidad monetaria en pesos que se pide inicialmente para la venta o arrendamiento del bien inmueble objeto de estudio.

Descuento ($): Valor en pesos que se descuenta del valor de la oferta original al negociar con el propietario del bien inmueble.

Valor final Adoptado ($): Es la diferencia entre el valor de la oferta y el descuento conseguido tras la negociacin.

COLUMNA LADMINISTRACION INMOBILIARIA: marque con una X en la opcin que corresponde con el tipo de mecanismo por el cual se hace la toma de la oferta.

Directo: si la oferta encontrada de venta o arriendo es tratada directamente con el propietario del bien.

Inmobiliaria: si la oferta tiene como intermediario una Inmobiliaria para la realizacin de la venta o arriendo.

COLUMNA MNORMATIVIDAD (UPZ): corresponde con el estudio y anlisis de la norma correspondiente con la UPZ asignada.

Uso Principal: Uso predominante, que determina el destino urbanstico de una zona de las reas de Actividad y, como tal, se permite en la totalidad del rea, zona o sector objeto de reglamentacin.

Uso Complementario: Aquel que contribuye al adecuado funcionamiento del uso principal y se permite en los lugares que seale la norma especfica.

Restricciones: limitaciones de la norma que se imponen sobre el uso o destinacin de una zona, dadas caractersticas propias del sector riegos u otras afectaciones de uso.

ndice de ocupacin: Es la cifra que indica el porcentaje de terreno a ocupar por las edificaciones despus de respetar los retiros establecidos por las normas; se tomar sobre el primer piso de una edificacin. Dentro del ndice de ocupacin se contabiliza todo lo que constituye rea construida, de acuerdo con la definicin establecida para sta.

ndice de construccin: Es la cifra que multiplicada por el rea neta del lote o terreno, da como resultado el rea mxima permitida para construir; flucta segn la densidad asignada para la zona en la cual se ubica el desarrollo.

Antejardines: rea libre de propiedad privada, perteneciente al espacio pblico, comprendida entre la lnea de demarcacin de la va y el paramento de construccin, sobre la cual no se admite ningn tipo de edificacin.

Aislamiento lateral:Distancia horizontal comprendida entre el paramento lateral de la construccin y el lindero lateral del predio.

Aislamiento posterior:Distancia horizontal comprendida entre el paramento posterior de la construccin y el lindero posterior del predio.