Manual Pipesim Nov 2010[1] Ratings: (0)|Views: 1.922|Likes: 11 Publicado porOscar Aponte See more...

download Manual Pipesim Nov 2010[1] Ratings: (0)|Views: 1.922|Likes: 11 Publicado porOscar Aponte See more You're reading a free preview. Pages 4 to 36 are not shown in this preview. LEER LA

If you can't read please download the document

description

Manual Pipesim Nov 2010[1]Ratings: (0)|Views: 1.922|Likes: 11Publicado porOscar AponteSee moreYou're reading a free preview. Pages 4 to 36 are not shown in this preview.LEER LA VERSIÓN COMPLETAYou're Reading a Free PreviewPage 4 is not shown in this preview.DESCARGAYou're Reading a Free PreviewPage 5 is not shown in this preview.DESCARGAYou're Reading a Free PreviewPage 6 is not shown in this preview.DESCARGAYou're Reading a Free PreviewPage 7 is not shown in this preview.DESCARGAYou're Reading a Free PreviewPage 8 is not shown in this preview.DESCARGAYou're Reading a Free PreviewPage 9 is not shown in this preview.DESCARGAYou're Reading a Free PreviewPage 10 is not shown in this preview.DESCARGAYou're Reading a Free PreviewPage 11 is not shown in this preview.DESCARGA 11 PIPESIM2000Una vez terminado de introducir los datos del yacimiento, pasamos a la tubería de producción. Doble click con el mouse sobre el tubing y seleccionamos la opciónSingle Model introducimos los datos correspondientes a la tubería; número de tubos, diámetrosinternos/externos, tipo de método de producción (Gas Lift, ESP ), etc;SingleModelIntroducirdatosYou're Reading a Free PreviewPage 12 is not shown in this preview.DESCARGA 12 PIPESIM2000Es recomendable realizar un pequeño grafico del diagrama mecánico del pozo y asi definir bien todas las tuberías y detalles de las mismas. Por ejemplo, en el caso que estamostrabajando el diagrama sería este:Con esta información procedemos a colocarlo dentro de nuestro modelo de PIPESIM. Paraobtener los diámetros internos de las tuberías en la opción de ayuda podremos conseguirlo:TUBERIA DE 2 7/8’’CASING DE 7’’68176779VALVULA GAS LIFT@ 6353You're Reading a Free PreviewPage 13 is not shown in this preview.DESCARGA 13 PIPESIM2000En la opción de contenido dentro de la ayuda se encuentra un tópico llamadoTipical &default datay dentro de ella hay una que se llamaTubing Tables. Alli conseguimostodos los diámetros internos y externos de las tuberías.Una vez terminado de introducir todos los datos del yacimiento y de la tubería necesitamosintroducir ahora los datos del fluido. En la opción Setup se coloca el tipo de fluido quetenga nuestro sistema, puede ser Black Oil, Composicional, o se puede disponer de unPVT. Nuestro ejemplo es un Black Oil y los datos son los siguientes:API = 28RGP = 700 pc/bblGE = 0.78AyS = 55%Debemos colocarle un Nombre al fluido.Y procedemos a llenar los datos:You're Reading a Free PreviewPage 14 is not shown in this preview.DESCARGA 14 PIPESIM2000Si conocemos algunos datos de la viscosidad en la opción de Viscosity Data se puedenintroducir y se tiene la opción de utilizar tanto correlaciones ya establecidas como datoscalculados.Una vez introducidos los datos del fluido ya tenemos nuestro modelo listo para ser corridoy validado. Generalmente se dispone de datos de pruebas fluyentes en los pozos, las cualesnos servirán para poder seleccionar una correlación del fluido que se ajuste a nuestromodelo. En este caso se introducen los datos de las pruebas en el modelo. En la opciónOperationse selecciona Flow Correlation Matching You're Reading a Free PreviewPage 15 is not shown in this preview.DESCARGA 15 PIPESIM2000Dentro de esta opción se introducen todos los puntos de las pruebas y se seleccionanalgunas correlaciones del lado derecho para así hacer la corrida y seleccionar la que mejor se ajuste. También se coloca algunos datos de interés, por ejemplo la presión de entrada ode salida y la tasa de petróleo. Una (la que se seleccione) debe quedar como incógnita. Se presiona la opción Run Model:(antes de correr el modelo se debe guardar en disco). Luego la aplicación genera las gráficas de los puntos de las pruebas y las correlacionesseleccionadas, donde se puede observar y seleccionar la que mejor se

Transcript of Manual Pipesim Nov 2010[1] Ratings: (0)|Views: 1.922|Likes: 11 Publicado porOscar Aponte See more...

Manual Pipesim Nov 2010[1]Ratings: (0)|Views: 1.922|Likes: 11Publicado porOscar AponteSee moreYou're reading a free preview. Pages 4 to 36 are not shown in this preview.LEER LA VERSIN COMPLETAYou're Reading a Free PreviewPage 4 is not shown in this preview.DESCARGAYou're Reading a Free PreviewPage 5 is not shown in this preview.DESCARGAYou're Reading a Free PreviewPage 6 is not shown in this preview.DESCARGAYou're Reading a Free PreviewPage 7 is not shown in this preview.DESCARGAYou're Reading a Free PreviewPage 8 is not shown in this preview.DESCARGAYou're Reading a Free PreviewPage 9 is not shown in this preview.DESCARGAYou're Reading a Free PreviewPage 10 is not shown in this preview.DESCARGAYou're Reading a Free PreviewPage 11 is not shown in this preview.DESCARGA 11 PIPESIM2000Una vez terminado de introducir los datos del yacimiento, pasamos a la tubera de produccin. Doble click con el mouse sobre el tubing y seleccionamos la opcinSingle Model introducimos los datos correspondientes a la tubera; nmero de tubos, dimetrosinternos/externos, tipo de mtodo de produccin (Gas Lift, ESP ), etc;SingleModelIntroducirdatosYou're Reading a Free PreviewPage 12 is not shown in this preview.DESCARGA 12 PIPESIM2000Es recomendable realizar un pequeo grafico del diagrama mecnico del pozo y asi definir bien todas las tuberas y detalles de las mismas. Por ejemplo, en el caso que estamostrabajando el diagrama sera este:Con esta informacin procedemos a colocarlo dentro de nuestro modelo de PIPESIM. Paraobtener los dimetros internos de las tuberas en la opcin de ayuda podremos conseguirlo:TUBERIA DE 2 7/8CASING DE 768176779VALVULA GAS LIFT@ 6353You're Reading a Free PreviewPage 13 is not shown in this preview.DESCARGA 13 PIPESIM2000En la opcin de contenido dentro de la ayuda se encuentra un tpico llamadoTipical &default datay dentro de ella hay una que se llamaTubing Tables. Alli conseguimostodos los dimetros internos y externos de las tuberas.Una vez terminado de introducir todos los datos del yacimiento y de la tubera necesitamosintroducir ahora los datos del fluido. En la opcin Setup se coloca el tipo de fluido quetenga nuestro sistema, puede ser Black Oil, Composicional, o se puede disponer de unPVT. Nuestro ejemplo es un Black Oil y los datos son los siguientes:API = 28RGP = 700 pc/bblGE = 0.78AyS = 55%Debemos colocarle un Nombre al fluido.Y procedemos a llenar los datos:You're Reading a Free PreviewPage 14 is not shown in this preview.DESCARGA 14 PIPESIM2000Si conocemos algunos datos de la viscosidad en la opcin de Viscosity Data se puedenintroducir y se tiene la opcin de utilizar tanto correlaciones ya establecidas como datoscalculados.Una vez introducidos los datos del fluido ya tenemos nuestro modelo listo para ser corridoy validado. Generalmente se dispone de datos de pruebas fluyentes en los pozos, las cualesnos servirn para poder seleccionar una correlacin del fluido que se ajuste a nuestromodelo. En este caso se introducen los datos de las pruebas en el modelo. En la opcinOperationse selecciona Flow Correlation Matching You're Reading a Free PreviewPage 15 is not shown in this preview.DESCARGA 15 PIPESIM2000Dentro de esta opcin se introducen todos los puntos de las pruebas y se seleccionanalgunas correlaciones del lado derecho para as hacer la corrida y seleccionar la que mejor se ajuste. Tambin se coloca algunos datos de inters, por ejemplo la presin de entrada ode salida y la tasa de petrleo. Una (la que se seleccione) debe quedar como incgnita. Se presiona la opcin Run Model:(antes de correr el modelo se debe guardar en disco). Luego la aplicacin genera las grficas de los puntos de las pruebas y las correlacionesseleccionadas, donde se puede observar y seleccionar la que mejor se ajuste a nuestromodelo.Seleccionar lascorrelacionesIntroducir ladata de pruebasNuestrospuntosCorrelacionesYou're Reading a Free PreviewPage 16 is not shown in this preview.DESCARGA 16 PIPESIM2000En la grfica anterior se muestra un perfil profundidad y presin donde podemos apreciar nuestros puntos (las pruebas) y las correlaciones que seleccionamos en la opcinde FlowCorrelation Matching . La correlacin que mejor se ajusta a nuestros puntos parecer ser la Duns & Ros, pero debemos verficar tambin un perfil profundidad temperatura. Para estocambiamos el eje de presin y colocamos temperaturaCon respecto a la grfica de profundidad vs temperatura se puede apreciar que existe undesplazamiento de los puntos de las pruebas con respecto a las correlaciones. Esto quieredecir que la tranferencia de calor de la tubera del modelo, no se est reflejando como el delas correlaciones, por lo que es necesario colocarle un coeficiente trmico (U) un poco mselevado. Se procede como se muestra a continuacin:ColocartemperaturaDobleclick Click yluego ok You're Reading a Free PreviewPage 17 is not shown in this preview.DESCARGAYou're Reading a Free PreviewPage 18 is not shown in this preview.DESCARGAActividad (14)FILTERSAgregar a la coleccinReview Add NoteLike1 thousand reads1 hundred readsvergadeburro liked thisJuanDi Moreno Caldern liked thisFelix Julio Cespedes Soto liked thisJermaine Heath liked thisDavid Lapaca liked thisvergadeburro liked thisFelix Julio Cespedes Soto liked thiselvis_958 liked thisCargar msSimilar to Manual Pipesim Nov 2010[1]Manual PIPESIM Bsico v-2008RUBN ENSALZADOPrograma Basico de Analisis Nodal Utilizando PipesimCLAUDIA ORTIZManual Pipesim Nov 2010GABRIELITO PACHACAMAPIPESIM - Diseo de Pozos y anlisis de desempeo de la p...JAVIER CARVAJALPipesim ManualDAVID ANGEL147826799 Manual PIPESIM Basico v 2008XAVI V MIRANDAPipesim CourseTONI ONOMEPipesim SpaSERGIOPINZON19PIPESIM 2009.1 Artificial Lift Design and Optimization HMOHAMMAD OMARMs de este usuarioRevista Tecnica Abril 2010(Hallazgo en Brazil)OSCAR APONTEAnalisis NodalOSCAR APONTEHidrocarburos y TiposOSCAR APONTECromatografia de GasesOSCAR APONTEcorrelacion estratigraficaOSCAR APONTEperforacion_direccional(2)OSCAR APONTEPERFORACION DIRECCIONAL.pdfOSCAR APONTEBomba de Cavidad ProgresivaOSCAR APONTECdigo+Civil+VenezolanoOSCAR APONTECdigo+Civil+VenezolanoOSCAR APONTECatalogo de Empacaduras Weatherford[1]OSCAR APONTEBombeo Multifasico Global 21[1]OSCAR APONTEBombeo Multifasico Global 21[1]OSCAR APONTEFluidos de CompletacionOSCAR APONTEMANTENIMIENTO DE POZOSOSCAR APONTEso-s-01OSCAR APONTEDescargar e imprimir este documentoLea e imprima sin anunciosDownload to keep your versionEdit, email or read offlineChoose a format:.PDF.TXTDESCARGARecomendadoManual PIPESIM Bsico v-2008Rubn EnsalzadoManual bsico de simulador de casa licenciante SchlumbergerPrograma Basico de Analisis Nodal Uti...Claudia OrtizManual Pipesim Nov 2010Gabrielito PachacamaPIPESIM - Diseo de Pozos y anlisis ...Javier CarvajalAnterior|PrximoPage 1 of 3.PDF.TXTDESCARGA