manual_conductor_Sentra_2011.pdf

314
® SENTRA MANUAL DEL CONDUCTOR Para su seguridad, lea cuidadosamente este manual y manténgalo en el vehículo

Transcript of manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Page 1: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

®

SENTRAMANUAL DEL CONDUCTOR

Para su seguridad, lea cuidadosamente este manual y manténgalo en el vehículo

NIS

SA

N S

EN

TR

A

B1

6-1

-X0B16-1-X0

Impreso : Abril 2011

Publicación No.: OM0S-0B16X2

Impreso en EE.UU.

OM1S 0B16X2

Page 2: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Bienvenido a la gran familia de nuevos propie-tarios de vehículos NISSAN. Este vehículo se leentrega con confianza. Fue producido con lasúltimas técnicas y con un estricto control decalidad.

Este manual fue preparado para ayudarle a com-prender el funcionamiento y el mantenimiento delvehículo, de modo que pueda disfrutar muchoskilómetros (millas) de grato manejo. Lea estemanual por completo antes de usar el vehículo.

En un documento aparte, Información de lagarantía y programa mantenimientoNISSAN, proporcionan detalles sobre lacobertura de la garantía de su vehículo. La�Información de la garantía y programa demantenimiento de Nissan� también explicadetalles acerca del mantenimiento y delservicio del vehículo.

La distribuidora NISSAN conoce mejor elvehículo. Cuando requiera servicio o tenga pre-guntas, la distribuidora se complacerá en ayu-darle con la amplia gama de recursos que tiene asu disposición.

Antes de manejar su vehículo, lea atentamenteeste Manual del propietario. Esto le permitiráfamiliarizarse con los controles y necesidades demantenimiento, y le ayudará a usar el vehículo demanera segura.

ADVERTENCIA

RECORDATORIOS DE INFORMACIÓN IM-PORTANTE PARA LA SEGURIDAD

Siga estas importantes reglas de manejocomo ayuda para garantizar un viaje se-guro y cómodo para usted y sus pasajeros.

● NUNCA maneje bajo la influencia dealcohol o drogas.

● Observe SIEMPRE los límites de veloci-dad señalizados y nunca maneje a ex-ceso de velocidad para las condicionesexistentes.

● Preste SIEMPRE plena atención al ma-nejo y evite usar los accesorios delvehículo o realizar otras acciones quepudieran distraerlo.

● Use SIEMPRE sus cinturones de segu-ridad y los sistemas de sujeción paraniños adecuados. Los niños deben sen-tarse siempre en el asiento trasero.

● Proporcione SIEMPRE información so-bre el uso adecuado de las característi-cas de seguridad del vehículo a todoslos ocupantes.

● Consulte SIEMPRE la información deseguridad importante descrita en esteManual del Conductor.

MODIFICACIÓN DEL VEHÍCULO

Este vehículo no se debe modificar. Lamodificación puede afectar sudesempeño, seguridad o durabilidad, eincluso puede violar normasgubernamentales. Además, es posibleque la garantía de NISSAN no cubradaños o problemas de desempeño quesurjan de las modificaciones.

PREFACIO LEA PRIMERO Y LUEGO MANEJECON SEGURIDAD

Page 3: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Este manual incluye información acerca de todaslas opciones disponibles en este modelo. Por lotanto, es posible que encuentre información queno corresponda a su vehículo.Toda la información, especificaciones e ilustracio-nes de este manual están vigentes al momento dela impresión. NISSAN se reserva el derecho decambiar las especificaciones o el diseño sin previoaviso y sin que esto implique obligación de efec-tuar la modificación a los vehículos ya fabricados.

INFORMACIÓN IMPORTANTEACERCA DE ESTE MANUALEn este manual verá varios símbolos. Se usan dela siguiente manera:

ADVERTENCIA

Esto se usa para indicar la presencia de unpeligro que puede causar muerte o lesio-nes personales severas. Para evitar o re-ducir el riesgo, es necesario seguir losprocedimientos con precisión.

PRECAUCIÓN

Esto se usa para indicar la presencia de unpeligro que puede causar lesiones perso-nales menores o moderadas o daños alvehículo. Para evitar o reducir el riesgo, esnecesario seguir los procedimientoscuidadosamente.

Si ve este símbolo, significa “No haga esto” o“No permita que esto suceda”.

Si ve un símbolo similar a éstos en una ilustra-ción, significa que la flecha apunta a la partedelantera del vehículo.

Las flechas de una ilustración que son similares aéstas indican movimiento o acción.

Las flechas de una ilustración que son similares aéstas destacan un elemento de la ilustración.

© Nissan Mexicana, S. A. de C. V.

Todos los derechos reservados. Ninguna partede este Manual del Conductor se puede repro-ducir ni almacenar o transmitir de forma algunapor ningún medio, electrónico, mecánico, en fo-tocopias, grabaciones u otros, sin el permisoprevio por escrito de Nissan Mexicana, S. A. deC. V.

APD1005

AL LEER EL MANUAL

Page 4: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Nissan Mexicana, S.A. de C.V. y su red de distri-buidores se complacen en satisfacer a sus nece-sidades relacionadas con el vehículo. La sa-tisfacción con su vehículo y con cadaDistribuidor que lo atiende es nuestra principalpreocupación. Los distribuidores estarán siem-pre disponibles para atenderlo ante cualquierproblema de servicio que pueda tener.

Sin embargo, si hubiera algo que el distribuidorno puede resolver o si desea enviar comentarios,preguntas o quejas directamente a NissanMexicana S.A. de C.V., póngase en contacto connuestro Departamento de servicio al cliente, lla-mando a los números que aparecen abajo oenviando un correo electrónico.

Con el fin de responder a la brevedad, indique sunombre completo, dirección, número de teléfonoy toda la información relacionada con el vehículo(VIN, modelo, etc.).

01 (55) 5628 2672 (Directo)01 (55) 5628 2727 (Conmutador)Ext. 3101, 3151, 3156, 3157, 3191.(01–55) 5628 27 61 (Fax)

Página Webhttp://www.nissan.com.mxCorreo electró[email protected]

SERVICIO AL CLIENTE NISSAN

Page 5: manual_conductor_Sentra_2011.pdf
Page 6: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Contenido Tabla de contenido ilustrada

Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario

Instrumentos y controles

Controles y ajustes previos a la conducción

Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio

Arranque y conducción

En caso de emergencia

Apariencia y cuidado

Mantenimiento y recomendaciones preventivas

Información técnica para el consumidor

Índice

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Page 7: manual_conductor_Sentra_2011.pdf
Page 8: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

0 Tabla de contenido ilustrada

Bolsas de aire, cinturones de seguridad y sistemasde sujeción para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0-2Parte delantera exterior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0-3Parte trasera exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0-4Compartimiento de pasajeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0-5

Tablero de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0-6Localización de los puntos de inspección en elcompartimiento del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0-7Luces de advertencia/indicadoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0-10

Page 9: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

1. Anclaje de correa superior (P. 1-25)2. Cabeceras traseras (P. 1-5)3. Cinturones de seguridad traseros

(P. 1-9)4. Bolsa de aire de impacto lateral insta-

lada en el techo (sólo si está equipado)(P. 1-42)

5. Bolsas de aire de impacto lateral insta-ladas en el asiento delantero(sólo si está equipado) (P. 1-42)

6. Cabeceras activas del asientodelantero (P. 1-8)

7. Cinturones de seguridad delanteros(P. 1-9)

8. Bolsas de aire de impacto frontal(P. 1-42)

9. Asientos (P. 1-2)10. Cinturones de seguridad con pretensor

(sólo si está equipado) (P. 1-42)11. Sistema LATCH (anclajes inferiores y

correas de sujeción para niños)(P. 1-23)

Para conocer los detalles de operación,consulte el número de página que se indicaentre paréntesis.

LII2000

BOLSAS DE AIRE, CINTURONES DESEGURIDAD Y SISTEMAS DESUJECIÓN PARA NIÑOS

0-2 Tabla de contenido ilustrada

Page 10: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

1. Cofre del motor (P. 3-26)2. Interruptor de limpiaparabrisas y

limpiador del parabrisas (P. 2-19)3. Parabrisas (P. 8-23)4. Techo corredizo (sólo si está equipado)

(P. 2-35)5. Elevavidrios eléctrico (P. 2-32)6. Seguros de las puertas, control remoto

(sólo si está equipado), llaves y llavesinteligentes (Intelligent key™) NISSAN(sólo si está equipado)(P. 3-4, 3-8, 3-2, 3-2)

7. Espejos (P. 3-33)8. Presión de las llantas (P. 8-35)9. Llanta desinflada (P. 6-2)10. Cadenas para llantas (P. 8-37)11. Interruptor de faros y direccionales

(P. 2-20)12. Reemplazo de focos (P. 8-31)13. Interruptor de luces de niebla

(sólo si está equipado) (P. 2-20)14. Gancho para sujeción (sólo si está

equipado) (P. 6-14)Para conocer los detalles de operación,consulte el número de página que se indicaentre paréntesis.

LII0089

PARTE DELANTERA EXTERIOR

Tabla de contenido ilustrada 0-3

Page 11: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

1. Tapa de la cajuela (P. 3-26)2. Divisor de la cajuela

(sólo si está equipado) (P. 2-29)3. Liberador interior de la tapa de la

cajuela (sólo si ésta equipado) (P. 3-27)4. Interruptor del desempañador del cristal

trasero (P. 2-20)5. Mecanismo de seguridad para niños en

las puertas traseras (P. 3-7)6. Tapa de llenado de combustible

(P. 3-28)7. Tapón de llenado de combustible,

recomendación de combustible(P. 3-28, P. 9-4)

8. Reemplazo de focos (P. 8-31)9. Gancho para sujeción trasero

(sólo si está equipado) (P. 6-14)10. Liberador exterior de la tapa de la

cajuela (sólo si ésta equipado) (P. 3-18)11. Cámara retrovisora

(sólo si está equipado) (P. 4-2)Para conocer los detalles de operación,consulte el número de página que se indicaentre paréntesis.

LII0176

PARTE TRASERA EXTERIOR

0-4 Tabla de contenido ilustrada

Page 12: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

1. Asiento trasero (P. 1-4)2. Techo corredizo (sólo si está equipado)

(P. 2-35)3. Interruptor de las luces interiores y

techo corredizo (sólo si está equipado)(P. 2-38, P. 2-35)

4. Viseras (P. 3-32)5. Espejo retrovisor (P. 3-33)6. Guantera (P. 2-29)7. Portavasos (P. 2-28)8. Freno de estacionamiento,

estacionamiento en pendientes(P. 5-18, P. 5-22)

9. Asiento delantero (P. 1-2)10. Caja de la consola (P. 2-29)11. Descansabrazos y portavasos traseros

(P. 1-7, P 2-28)

LRS2022

COMPARTIMIENTO DE PASAJEROS

Tabla de contenido ilustrada 0-5

Page 13: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

1. Interruptor de faros/luces de niebla(sólo si está equipado)/direccionales(P. 2-20)

2. Interruptor en el volante de la direcciónpara el control de audio(sólo si está equipado) (P. 4-40)

3. Bolsa de aire del conductor/claxon(P. 1-42, 2-24)

4. Medidores e indicadores (P. 2-3)5. Control de brillo de los instrumentos

(P. 2-23)

6. Control de crucero(sólo si está equipado) (P. 5-19)

7. Interruptor de limpiaparabrisas/lavaparabrisas (P. 2-19)

8. Compartimiento de almacenamiento(P. 2-25)

9. Sistema de audio (P. 4-22 , 4-27)10. Ventila central (P. 4-5)11. Bolsa de aire del pasajero (P. 1-42)12. Ventila lateral (P. 4-5)13. Indicador de presión de aceite del

motor (sólo si está equipado) (P. 2-7)14. Indicador de fuerzas g

(sólo si está equipado) (P. 2-5)15. Interruptor de luces intermitentes de

emergencia (P. 2-24)16. Guantera (P. 2-29)17. Control de aire acondicionado y

calefacción (P. 4-5)18. Palanca selectora de velocidades

(P. 5-12)19. Tomacorriente (P. 2-25)20. Interruptor de encendido (P. 5-6)21. Volante de dirección inclinable (P. 3-32)22. Compartimiento de almacenamiento

(P. 2-26)23. Palanca de liberación del cofre (P. 3-26)

LIC2004

TABLERO DE INSTRUMENTOS

0-6 Tabla de contenido ilustrada

Page 14: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Motor MR20DE (sin combustible flexible)

1. Depósito de agua de enfriamiento delmotor (P. 8-10)

2. Tapón de llenado del aceite del motor(P. 8-12)

3. Depósito de líquido de frenos/Depósito de líquido de embrague(modelo T/M (P. 8-16)

4. Acumulador (P. 8-18)5. Filtro de aire (P. 8-21)6. Caja de eslabones fusibles/fusibles

(P. 8-25)7. Tapón del radiador (P. 8-10)8. Bayoneta indicadora del nivel de aceite

del motor (P. 8-12)9. Localización de la banda impulsora

(P. 8-19)10. Depósito de líquido lavaparabrisas

(P. 8-17)

LDI0709

LOCALIZACIÓN DE LOS PUNTOS DEINSPECCIÓN EN ELCOMPARTIMIENTO DEL MOTOR

Tabla de contenido ilustrada 0-7

Page 15: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Motor MR20DE (con combustible flexible)

1. Subtanque de combustible (P. 3-30)2. Tapón de llenado del aceite del motor

(P. 8-12)3. Depósito de líquido de frenos/

Depósito de líquido de embrague(modelo T/M (P. 8-16)

4. Acumulador (P. 8-18)5. Filtro de aire (P. 8-21)6. Caja de eslabones fusibles/fusibles

(P. 8-25)7. Tapón del radiador (P. 8-10)8. Depósito de agua de enfriamiento del

motor (P. 8-10)9. Bayoneta indicadora del nivel de aceite

del motor (P. 8-12)10. Localización de la banda impulsora

(P. 8-19)11. Depósito de líquido lavaparabrisas

(P. 8-17)Para conocer los detalles de operación,consulte el número de página que se indicaentre paréntesis.

LDI0705

0-8 Tabla de contenido ilustrada

Page 16: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Motor QR25DE

1. Depósito de agua de enfriamiento delmotor (P. 8-10)

2. Tapón de llenado del aceite del motor(P. 8-12)

3. Depósito de líquido de frenos/depósitode líquido de embrague (P. 8-16)

4. Acumulador (P. 8-18)5. Filtro de aire (P. 8-21)6. Caja de eslabones fusibles/fusibles

(P. 8-25)7. Tapón del radiador (P. 8-10)8. Bayoneta indicadora del nivel de aceite

del motor (P. 8-12)9. Localización de la banda impulsora

(P. 8-19)10. Depósito de líquido lavaparabrisas

(P. 8-17)*La cubierta del motor se removió paravisualizar los componentes.

Para conocer los detalles de operación,consulte el número de página que se indicaentre paréntesis.

WDI0637

Tabla de contenido ilustrada 0-9

Page 17: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Luz de ad-vertencia

Nombre Pá-gina

Luz de advertenciadel sistema de fre-nos antibloqueo(ABS) (sólo si estáequipado)

2-10

Luz de advertenciade frenos

2-10

Luz de advertenciade carga

2-11

Luz de advertenciade puerta abierta

2-11

Luz de advertenciade la dirección asis-tida eléctricamente

2-11

Luz de advertenciade presión delaceite del motor

2-11

Luz de ad-vertencia

Nombre Pá-gina

Luz de advertenciade bajo nivel decombustible

2-12

Luz de advertenciade llave inteligente(Intelligent Key ™)NISSAN (sólo siestá equipado)

3-2

Luz de advertenciade selección de laposición �P� (mo-delos CVT) (sólo siestá equipado)

2-12

Luz de advertenciade cinturón de segu-ridad

2-12

Luz de advertenciade las bolsas de aire

2-12

Luz indica-dora

Nombre Pá-gina

Luz indicadora deposición de la trans-misión continua-mente variable(CVT) (modelosCVT)

2-13

Luz indicadora delinterruptor principalde control de cru-cero (sólo si estáequipado)

2-13

Luz indicadora delinterruptor de acti-vación de control decrucero (sólo si estáequipado)

2-13

Luz indicadora deluz de carretera(azul)

2-13

LUCES DE ADVERTENCIA/INDICADORAS

0-10 Tabla de contenido ilustrada

Page 18: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Luz indica-dora

Nombre Pá-gina

Luz indicadora defalla (MIL)

2-14

Luz indicadora desobremarcha desac-tivada (modelosCVT)

2-14

Luz indicadora deseguridad

2-14

Luz indicadora deluces laterales y fa-ros (verde)

2-15

Luces indicadorasde direccionales/emergencia

2-15

Tabla de contenido ilustrada 0-11

Page 19: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

NOTAS

0-12 Tabla de contenido ilustrada

Page 20: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

1 Seguridad: asientos, cinturones de seguridady sistema de sujeción suplementario

Asientos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2Ajuste manual de los asientos delanteros. . . . . . . . . . 1-2Sistema de plegado de asiento trasero(sólo si está equipado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4Cabeceras activas del asiento delantero(sólo si está equipado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-7Ajuste de las cabeceras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-8

Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-9Precauciones para el uso de los cinturonesde seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-9Seguridad para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-12Mujeres embarazadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-13Personas lesionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-13Cinturón de seguridad tipo tres puntos conretractor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-14Extensiones del cinturón de seguridad . . . . . . . . . . . 1-20Mantenimiento de los cinturones deseguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-21

Sistemas de sujeción para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-21

Precauciones relacionadas con los sistemasde sujeción para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-21Sistema LATCH(anclajes inferiores y correas para niños) . . . . . . . . . 1-23Sistema de sujeción para niños con correasuperior de sujeción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-25Instalación de sistemas de sujeción paraniños con el sistema LATCH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-26Instalación de sistemas de sujeción paraniños con los cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . 1-31

Asientos auxiliares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-37Precauciones relacionadas con asientosauxiliares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-37Instalación de asientos auxiliares . . . . . . . . . . . . . . . . 1-40

Sistema de sujeción suplementario . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-42Precauciones relacionadas con el sistemade sujeción suplementario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-42Etiquetas de advertencia de las bolsasde aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-54Luz de advertencia de las bolsas de aire . . . . . . . . . 1-55

Page 21: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

ADVERTENCIA

● No recline el respaldo cuando elvehículo está en movimiento. Estopuede ser peligroso. El cinturón dehombro no sujetará su cuerpo. En unaccidente, éste puede ejercer presióncontra usted y causar lesiones en sucuello u otras lesiones graves. Ustedtambién puede deslizarse debajo delcinturón pélvico y sufrir graves lesionesinternas.

● La protección más eficaz cuando elvehículo está en movimiento se logracon el respaldo en posición vertical.Siéntese siempre con la espalda bienapoyada, con ambos pies en el piso yajuste correctamente el asiento. Con-sulte �Precauciones para el uso de loscinturones de seguridad�, más adelanteen esta sección.

● Luego del ajuste, balancee suavementeel asiento para asegurarse de que estáfijo.

● No deje a niños solos en el interior delvehículo. Ellos pueden activar involun-tariamente interruptores o controles.Los niños sin supervisión pueden verseinvolucrados en graves accidentes.

● El respaldo del asiento no debe recli-narse más de lo necesario para tenerconfort. Los cinturones de seguridadson más eficaces cuando el pasajero sesienta lo más atrás que puede, con laespalda recta y apoyada en el respaldodel asiento. Si el respaldo del asientoestá muy reclinado, hay mayor riesgode deslizarse por debajo del cinturónpélvico y sufrir heridas graves.

PRECAUCIÓN

Al ajustar las posiciones del asiento, pro-cure no hacer contacto con ninguna piezamóvil para evitar posibles heridas y/odaños.

AJUSTE MANUAL DE LOSASIENTOS DELANTEROS

ARS1152

ASIENTOS

1-2 Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario

Page 22: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Hacia adelante y hacia atrásJale la palanca hacia arriba y manténgala en estaposición mientras desliza el asiento hacia ade-lante y hacia atrás hasta la posición deseada.Suelte la palanca para fijar el asiento en su posi-ción.

Reclinación

Para reclinar el respaldo, jale la palanca haciaarriba y empuje hacia atrás. Para ajustar el res-paldo hacia adelante, jale la palanca hacia arribae incline su cuerpo hacia adelante. Suelte lapalanca para fijar el respaldo en su posición.

La característica de reclinación permite ajustar elrespaldo para ocupantes de distinta estatura conel fin de lograr comodidad adicional y obtener uncorrecto ajuste del cinturón de seguridad. Con-sulte �Precauciones para el uso de los cinturonesde seguridad�, más adelante en esta sección.Además, el respaldo puede reclinarse para per-mitir que los ocupantes descansen cuando el

vehículo está detenido y la palanca selectora develocidades (CVT) está en la posición �P�(estacionamiento) o la transmisión manual estáen la posición �N� (Neutral) con el freno deestacionamiento aplicado.

WRS0719 WRS0720

Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario 1-3

Page 23: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Sistema de elevación del asiento (sólosi está equipado) para el asiento delconductorLevante o baje la palanca de ajuste para fijar laaltura del asiento hasta lograr la posición de-seada.

SISTEMA DE PLEGADO DEASIENTO TRASERO (sólo si estáequipado)

Acceso a la cajuela desde el interior(sólo si está equipado)Se puede acceder a la cajuela desde el asientotrasero para cargar o descargar, como se indica.

1. Antes de plegar los respaldos de los asien-tos traseros, almacene los cinturones deseguridad de los asientos externos utili-zando el broche.

Al plegar el respaldo del asiento trasero dellado del pasajero, primero desconecte y al-macene el cinturón de seguridad central.Consulte “Guardado del cinturón de segu-ridad trasero central” más adelante en estasección.

2. Jale la correa �A ubicada en el costadoexterior superior del asiento que se plegará.

3. Pliegue el respaldo del asiento.

ADVERTENCIA

● No permita que nadie viaje en el área decarga ni en el asiento trasero cuandoestá plegado. El uso de estas áreas porparte de pasajeros sin sistemas de su-jeción adecuados puede causar graveslesiones en un accidente o en un fre-nado repentino.

WRS0694 LRS0728 WRS0726

1-4 Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario

Page 24: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

● Asegure correctamente toda la cargacon cuerdas o correas a fin de impedirque se deslice o que se mueva. No co-loque carga a una altura superior a la delos respaldos. En un frenado repentinoo en un choque, la carga sin asegurarpuede causar lesiones personales.

● Cuando vuelva a colocar los respaldosen forma vertical, compruebe que estánfirmemente asegurados en la posiciónde enganche. Si no lo están, los pasaje-ros pueden sufrir lesiones en un acci-dente o en un frenado repentino.

● Supervise a los niños cuando se en-cuentren alrededor de automóvilespara evitar que jueguen y queden atra-pados en la cajuela, donde pueden su-frir graves lesiones. Mantenga el auto-móvil cerrado y el respaldo del asientotrasero y la tapa de la cajuela asegura-dos cuando no están en uso, y no dejelas llaves del automóvil al alcance delos niños.

Plegado de los cojines y respaldostraseros (sólo si está equipado)

1. Levante el borde delantero del acojinado delasiento y pliéguelo hacia la parte delanteradel vehículo.

WRS0827 LRS0730

Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario 1-5

Page 25: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

2. Pliegue la cabecera trasera. Jale la cabecerahacia adelante y gírela hasta la posición debloqueo �1 .

3. Para regresar la cabecera a su posiciónnormal, empuje hacia abajo �1 y suelte,luego gire hacia arriba hasta que regrese asu posición �2 .

4. Pliegue los respaldos. Consulte �Acceso ala cajuela desde el interior� descrito anterior-mente en esta sección.

ADVERTENCIA

● No permita que nadie viaje en el área decarga ni en el asiento trasero cuandoestá plegado. El uso de estas áreas porparte de pasajeros sin sistemas de su-jeción adecuados puede causar graveslesiones en un accidente o en un fre-nado repentino.

LRS0733 LRS0734 LRS0731

1-6 Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario

Page 26: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

● Asegure correctamente toda la cargacon cuerdas o correas a fin de impedirque se deslice o que se mueva. No co-loque carga a una altura superior a la delos respaldos. En un frenado repentinoo en un choque, la carga sin asegurarpuede causar lesiones personales.

● Cuando vuelva a colocar los respaldosen forma vertical, compruebe que estánfirmemente asegurados en la posiciónde enganche. Si no lo están, los pasaje-ros pueden sufrir lesiones en un acci-dente o en un frenado repentino.

● Supervise a los niños cuando se en-cuentren alrededor de automóvilespara evitar que jueguen y queden atra-pados en la cajuela, donde pueden su-frir graves lesiones. Mantenga el auto-móvil cerrado y el respaldo del asientotrasero y la tapa de la cajuela asegura-dos cuando no están en uso, y no dejelas llaves del automóvil al alcance delos niños.

Descansabrazos central (sólo si estáequipado)Jale el descansabrazos hacia abajo hasta quequede horizontal.

CABECERAS ACTIVAS DELASIENTO DELANTERO (sólo si estáequipado)

ADVERTENCIA

● Ajuste siempre las cabeceras de ma-nera adecuada, tal como se especificaen esta sección. Si no lo hace, se puedereducir la eficacia de la cabecera activa.

WRS0167 SPA1025

Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario 1-7

Page 27: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

● Las cabeceras activas están diseñadascomo complemento de otros sistemasde seguridad. Use siempre los cintu-rones de seguridad. Ningún sistemapuede evitar todas las lesiones en unaccidente.

● No coloque nada en las guías de lascabeceras. Si lo hace, puede afectar elfuncionamiento de las cabecerasactivas.

La cabecera activa se mueve hacia adelante uti-lizando la fuerza que el respaldo recibe del ocu-pante en un choque por detrás. El movimiento dela cabecera permite sostener la cabeza del ocu-pante reduciendo su movimiento hacia atrás yayuda a absorber parte de las fuerzas que pue-den provocar lesiones tipo latigazo.

Las cabeceras activas son eficaces en choquesa velocidades bajas a medias, en donde se diceque se producen la mayoría de lesiones tipolatigazo.

Éstas funcionan sólo en ciertos choques pordetrás. Luego del choque, las cabeceras vuelvena sus posiciones originales.

Ajuste correctamente las cabeceras activascomo se describe posteriormente en esta sec-ción.

AJUSTE DE LAS CABECERASPara elevar la cabecera, jálela hacia arriba. Parabajarla, mantenga oprimida la perilla de bloqueo yempuje la cabecera hacia abajo.

ADVERTENCIA

Las cabeceras se deben ajustar correcta-mente ya que pueden brindar una signifi-cativa protección contra lesiones en unaccidente. No las quite. Verifique el ajusteluego de que otra persona haya ocupadoel asiento.

Ajuste la cabecera de modo que el centro quedeal nivel del centro de sus oídos.

WRS0133 WRS0134

1-8 Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario

Page 28: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

PRECAUCIONES PARA EL USO DELOS CINTURONES DE SEGURIDAD

Si usa el cinturón de seguridad correctamenteajustado y se sienta derecho y bien apoyado en elasiento, con ambos pies en el piso, la probabili-dad de resultar lesionado o muerto en un acci-dente y/o la gravedad de las lesiones se puedenreducir considerablemente. NISSAN reco-mienda enfáticamente que usted y todos los pa-sajeros usen el cinturón de seguridad cada vezque viajan en el vehículo, incluso si el asientoincluye una bolsa de aire.

Algunos estados, provincias o territoriosexigen el uso de los cinturones de seguri-dad en todo momento, cuando se manejaun vehículo.

SSS0136

CINTURONES DE SEGURIDAD

Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario 1-9

Page 29: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

ADVERTENCIA

● Cada persona que maneja o que viajaen este vehículo debe usar un cinturónde seguridad en todo momento. Losniños deben sujetarse correctamenteen el asiento trasero y, si corresponde,en un sistema de sujeción para niños.

ADVERTENCIA

● El cinturón de seguridad se debe usaradecuadamente hasta lograr un ajustecómodo. Si no lo hace, se puede reducirla eficacia del sistema de sujeción com-pleto y aumentar la probabilidad o lagravedad de lesiones en un accidente.Si el cinturón de seguridad no se usacorrectamente, se pueden producir gra-ves lesiones o muerte.

SSS0134 SSS0016

1-10 Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario

Page 30: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

ADVERTENCIA

● Pase siempre el cinturón de hombropor sobre su hombro y a través de supecho. No pase nunca el cinturón pordetrás de su espalda, debajo de subrazo ni a través de su cuello. El cintu-rón debe quedar alejado de su cara y desu cuello, pero no debe caerse de suhombro.

● Coloque el cinturón pélvico lo másabajo y ajustado posible ALREDEDORDE LAS CADERAS, NO DE LA CINTURA.Un cinturón pélvico demasiado altopuede aumentar el riesgo de lesionesinternas en un accidente.

● Asegúrese de ajustar firmemente lalengüeta del cinturón de seguridad enla hebilla correspondiente.

● No use el cinturón de seguridad al revésni torcido. Si lo hace, puede reducir sueficacia.

● No permita que más de una persona useel mismo cinturón de seguridad.

● No transporte nunca en el vehículo unacantidad de personas mayor que la can-tidad de cinturones de seguridad.

● Si la luz de advertencia de cinturón deseguridad destella continuamentecuando el interruptor de encendido sepone en la posición �ON� (Encendido)con todas las puertas cerradas y todoslos cinturones de seguridad abrocha-dos, puede indicar una falla del sis-tema. Haga que un distribuidor NISSANrevise el sistema.

● No haga ninguna modificación al sis-tema del cinturón de seguridad. Porejemplo, no modifique el cinturón deseguridad, no le agregue materiales niinstale dispositivos que alteren la ruta otensión de dicho cinturón. Si lo hace,puede afectar el buen funcionamientodel sistema del cinturón de seguridad.Modificar o alterar el sistema del cintu-rón de seguridad puede tener por con-secuencia lesiones graves.

● Una vez que se activa, el pretensor deun cinturón de seguridad (sólo si estáequipado), no puede ser reutilizado ydebe ser reemplazado junto con el re-tractor. Consulte al distribuidorNISSAN.

● Un distribuidor NISSAN debe realizar laremoción e instalación de los compo-nentes del sistema de pretensores.

SSS0014

Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario 1-11

Page 31: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

● Después de un choque, un distribuidorNISSAN debe revisar todos los conjun-tos de cinturones de seguridad, inclui-dos los retractores y los accesorios defijación. NISSAN recomienda reempla-zar todos los conjuntos de cinturonesde seguridad en uso al producirse unchoque, a menos que éste sea menor yque los cinturones no exhiban daños ycontinúen funcionando correctamente.Los conjuntos de cinturones de seguri-dad que no estén en uso al producirseun choque también se deben revisar yreemplazar si se detectan daños o unfuncionamiento inadecuado.

● Después de cualquier choque, es nece-sario revisar todos los sistemas de su-jeción para niños y accesorios de fija-ción. Siga siempre las instrucciones derevisión y las recomendaciones de re-emplazo del fabricante del sistema desujeción. Los sistemas de sujeción paraniños se deben reemplazar si resultandañados.

SEGURIDAD PARA NIÑOS

Para su protección, los niños requieren lapresencia de adultos. Ellos deben estarsujetados correctamente.

Además de la información general de este ma-nual, puede encontrar información sobre la segu-ridad de los niños en muchas otras fuentes, in-cluidos doctores, profesores, oficinasgubernamentales de seguridad del tráfico y or-ganizaciones comunitarias. Cada niño es distintoy, por lo tanto, debe asegurarse de averiguar lamejor forma de transportar al suyo.

Existen tres tipos básicos de sistemas de suje-ción para niños:

● Sistema de sujeción para niños mirando ha-cia atrás

● Sistema de sujeción para niños mirando ha-cia adelante

● Asiento auxiliar

El sistema de sujeción adecuado depende de laestatura del niño. En general, los bebés de hasta1 año o de menos de 9 kg (20 libras) deben viajaren sistemas de sujeción para niños mirando ha-cia atrás. Existen sistemas de sujeción para niñosmirando hacia adelante para niños que rebasanla capacidad de los sistemas de sujeción paraniños mirando hacia atrás y que tienen menos de

un año. Los asientos auxiliares se usan comoayuda para colocar el cinturón pélvico/de hom-bro del vehículo a niños que ya no pueden utilizarun sistema de sujeción para niños mirando haciaadelante.

ADVERTENCIA

Los bebés y los niños requieren protec-ción especial. Es posible que los cintu-rones de seguridad del vehículo no seajusten correctamente a ellos. Puede queel cinturón de hombro quede demasiadocerca de la cara o del cuello. Puede que elcinturón pélvico no se ajuste a lospequeños huesos de sus caderas. En unaccidente, un cinturón de seguridad co-nectado incorrectamente puede causarlesiones graves o fatales. Use siempresistemas de sujeción para niñosadecuados.

Algunos estados, provincias o territorios exigenel uso de sistemas de sujeción para niños apro-bados, tanto para bebés como para niñospequeños. Consulte �Sistemas de sujeción paraniños�, más adelante en esta sección.

Además, hay otros tipos de sistemas de sujecióndisponibles para protección adicional de niñosmás grandes.

1-12 Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario

Page 32: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

NISSAN recomienda sujetar en el asientotrasero a todos los bebés y niños. Deacuerdo con las estadísticas de acciden-tes, los niños están más seguros en elasiento trasero que en el delantero cuandovan sujetados correctamente. Esto es par-ticularmente importante porque estevehículo puede tener instalado un sistemade sujeción suplementario (sistema de bol-sas de aire) para el pasajero delantero.Consulte �Sistema de sujeción suplemen-tario�, más adelante en esta sección.

Bebés

Los bebés de hasta un año deben viajar ensistemas de sujeción para niños mirando haciaatrás. NISSAN recomienda que los bebés y niñospequeños se coloquen en sistemas de sujeciónpara niños. Debe elegir un sistema de sujeciónpara niños que se ajuste al vehículo y seguirsiempre las instrucciones del fabricante encuanto a instalación y uso.

Niños pequeñosLos niños de más de un año y que pesan almenos 9 kg (20 lbs) pueden viajar en un sistemade sujeción para niños mirando hacia adelante.Consulte las instrucciones del fabricante paraconocer las recomendaciones de peso y de al-tura mínimos y máximos. Debe elegir un sistema

de sujeción para niños que se ajuste al vehículo yseguir siempre las instrucciones del fabricanteen cuanto a instalación y uso.

Niños más grandes

Los niños que son demasiado grandes para lossistemas de sujeción se deben sentar en losasientos del vehículo y asegurar con los cintu-rones de seguridad provistos. Es posible que elcinturón de seguridad no pueda ajustarse co-rrectamente si el niño mide menos de 142.5 cm(4 pies 9 pulgadas) de estatura y pesa entre 18kg (40 lbs) y 36 kg (80 lbs). Para lograr un ajustecorrecto del cinturón de seguridad, se debe usarun asiento auxiliar.

NISSAN recomienda colocar a un niño en unasiento auxiliar comercialmente disponible si elcinturón de hombro del asiento que ocupa el niñose ajusta cerca de la cara o del cuello, o si la partepélvica del cinturón de seguridad queda a laaltura del abdomen. El asiento auxiliar debe ele-var al niño para que el cinturón de hombro quedeubicado correctamente a través de la parte cen-tral superior del hombro y el cinturón pélvicoquede en la parte inferior de las caderas. Unasiento auxiliar sólo se puede usar en asientosque tienen un cinturón de seguridad tipo trespuntos. El asiento auxiliar se debe ajustar alasiento del vehículo. Cuando el niño crezca y el

cinturón de hombro no le quede en la cara y elcuello o cerca de éstos, úselo sin el asientoauxiliar.

ADVERTENCIA

Nunca permita que un niño se pare o searrodille en los asientos, ni que estén den-tro de las áreas de carga cuando elvehículo está en movimiento. El niñopuede resultar lesionado o muerto en unaccidente o en un frenado repentino.

MUJERES EMBARAZADASNISSAN recomienda el uso de los cinturones deseguridad en las mujeres embarazadas. Use elcinturón de seguridad bien ajustado, colocandosiempre el cinturón pélvico lo más abajo quepueda alrededor de sus caderas, no de su cin-tura. Pase el cinturón de hombro por sobre suhombro y a través de su pecho. Nunca use elcinturón pélvico/de hombro sobre su área abdo-minal. Comuníquese con su doctor para obtenerrecomendaciones específicas.

PERSONAS LESIONADASNISSAN recomienda el uso de los cinturones deseguridad en personas lesionadas. Comuní-quese con su doctor para obtener recomenda-ciones específicas.

Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario 1-13

Page 33: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

CINTURÓN DE SEGURIDAD TIPOTRES PUNTOS CON RETRACTOR

ADVERTENCIA

● Cada persona que maneja o que viajaen este vehículo debe usar un cinturónde seguridad en todo momento.

● No recline el respaldo cuando elvehículo está en movimiento. Estopuede ser peligroso. El cinturón dehombro no sujetará su cuerpo. En unaccidente, éste puede ejercer presióncontra usted y causar lesiones en sucuello u otras lesiones graves. Ustedtambién puede deslizarse debajo delcinturón pélvico y sufrir graves lesionesinternas.

● La protección más eficaz cuando elvehículo está en movimiento se logracon el respaldo en posición vertical.Siéntese siempre con la espalda bienapoyada, con ambos pies en el piso yajuste correctamente el cinturón deseguridad.

Cómo abrochar los cinturones deseguridad

1. Ajuste el asiento. Consulte �Asientos�, ante-riormente en esta sección.

�2 Jale lentamente el cinturón de seguridadpara sacarlo del retractor e inserte la len-güeta en la hebilla hasta que escuche ysienta que el seguro se engancha.

● El retractor está diseñado para blo-quearse durante un frenado repen-tino o un impacto. Al jalarlo lenta-mente, el cinturón de seguridad semueve y permite algo de libertad demovimiento en el asiento.

Imagen de asiento delantero manualWRS0719 WRS0137

1-14 Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario

Page 34: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

● Si el cinturón de seguridad no sepuede jalar desde su posición deretracción total, jálelo con firmeza ysuéltelo. Luego, jálelo suavementepara sacarlo del retractor.

�3 Coloque la parte del cinturón pélvico en laparte inferior de las caderas y ajustadoa éstas, tal como aparece en la imagen.

�4 Jale la parte del cinturón de hombro hacia elretractor para que no quede flojo. Asegúresede que el cinturón de hombro pase por so-bre su hombro y a través de su pecho.

Los cinturones de seguridad de tres puntos delasiento del pasajero delantero y de las posicio-nes de asiento traseras tienen dos modos deoperación:

● Retractor de bloqueo de emergencia (ELR)

● Retractor de bloqueo automático (ALR)

El modo Retractor de bloqueo de emergencia(ELR) permite que el cinturón de seguridad seextienda y se retraiga de modo que el conductory los pasajeros dispongan de cierta libertad demovimiento en el asiento. El ELR bloquea elcinturón de seguridad cuando el vehículo des-acelera rápidamente o en caso de ciertos impac-tos.

El modo Retractor de bloqueo automático (ALR)(modo de sujeción para niños) bloquea el cintu-rón de seguridad para la instalación de un sis-tema de sujeción para niños.

Cuando el modo ALR está activado, el cinturónde seguridad no se puede volver a extender hastaque la lengüeta se suelta de la hebilla y el cinturónse retraiga por completo. El cinturón de seguri-dad regresa al modo ELR una vez que se retraepor completo. Para obtener más información,consulte �Sistemas de sujeción para niños�, másadelante en esta sección.

El modo ALR se debe utilizar sólo para lainstalación de sistemas de sujeción paraniños. Si el cinturón de seguridad va a serutilizado de manera normal por un pasa-jero adulto, no active el modo ALR. Si estádesactivado, puede causar una tensión in-cómoda del cinturón.

WRS0138

Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario 1-15

Page 35: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

ADVERTENCIA

Cuando abroche los cinturones de seguri-dad, compruebe que los respaldos estánfirmemente asegurados en la posición deenganche. Si no lo están, los pasajerospueden sufrir lesiones en un accidente oen un frenado repentino.

Cómo desabrochar los cinturones deseguridad

�1 Para desabrochar el cinturón de seguridad,oprima el botón de la hebilla. El cinturón deseguridad se retrae automáticamente.

Comprobación del funcionamiento delcinturón de seguridad

Los retractores de los cinturones de seguridadestán diseñados para bloquear el movimiento delcinturón mediante dos métodos distintos:

● Cuando el cinturón de seguridad se jalarápidamente desde el retractor.

● Cuando la velocidad del vehículo disminuyerápidamente.

Para aumentar su confianza en los cinturones deseguridad, compruebe su funcionamiento de lasiguiente manera:

● Tome con fuerza el cinturón de hombro yjálelo rápidamente hacia adelante. El retrac-tor debe bloquearse y restringir el movi-miento del cinturón.

Si el retractor no se bloquea durante esta com-probación o si tiene preguntas acerca de la ope-ración de los cinturones de seguridad, consulte aun distribuidor NISSAN.

WRS0139

1-16 Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario

Page 36: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Posición central del asiento trasero(excepto modelos SE-R)El cinturón de seguridad central del asiento tra-sero posee una lengüeta conectora �1 y unalengüeta del cinturón de seguridad �2 . Tanto lalengüeta conectora como la lengüeta del cintu-rón de seguridad se deben enganchar firme-mente para conseguir un correcto funciona-miento del cinturón de seguridad.

ADVERTENCIA

● Siempre abroche la lengüeta conectoray el cinturón de seguridad, en el ordenmostrado.

● Siempre asegúrese de que la lengüetaconectora y la lengüeta del cinturón deseguridad estén aseguradas cuandouse el cinturón de seguridad o instaleun sistema de sujeción para niños. Nouse el cinturón de seguridad ni el sis-tema de sujeción para niños si sólo estáabrochada la lengüeta del cinturón deseguridad. Esto puede causar lesionespersonales severas en caso de un acci-dente o un frenado repentino.

SSS0240 SSS0241

Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario 1-17

Page 37: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Guardado del cinturón de seguridad tra-sero central

Cuando pliegue el asiento trasero, el cinturón deseguridad central se puede retraer en una posi-ción de almacenamiento, de la siguiente forma:

�1 Sostenga la lengüeta conectora de modoque el cinturón de seguridad no se retraigarepentinamente cuando se libere la lengüetaconectora de la hebilla. Suelte la lengüetaconectora insertando una herramienta ade-cuada, como una llave, en la hebilla conec-tora �A .

�2 Retraiga el cinturón de seguridad haciaarriba hasta la base del retractor.

�3 Inserte la hebilla conectora del cinturón deseguridad en la manga de tela para guardar.

ADVERTENCIA

● No desabroche el conector del cinturónde seguridad trasero, excepto cuandopliegue el asiento.

● Cuando abroche el conector del cintu-rón de seguridad trasero central, ase-gúrese de que los respaldos estén com-pletamente enganchados en laposición de anclaje y el conector delcinturón central esté bien firme.

● Si el conector del cinturón de seguridadtrasero central y los respaldos no estánasegurados en la posición correcta, sepueden sufrir lesiones personales seve-ras en caso de accidente o frenadorepentino.

WRS0735

1-18 Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario

Page 38: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Sujeción del cinturón de seguridad traserocentral

Siempre asegúrese de que la lengüeta conectoradel cinturón de seguridad central y la hebillaconectora estén enganchadas. Desconecte sóloal plegar el asiento trasero.

Para abrochar la hebilla:

�1 Extraiga la hebilla conectora de la manga detela.

�2 Jale la lengüeta conectora.

�3 Jale el cinturón de seguridad y asegure lahebilla receptora hasta que escuche treschasquidos.

La lengüeta conectora del cinturón de seguridadcentral y la hebilla receptora se indican con lasmarcas > y <.

La lengüeta conectora del cinturón de seguridadcentral se puede conectar sólo en la hebilla co-nectora del cinturón de seguridad trasero central.

Para abrochar el cinturón de seguridad, consulte“Abrochado de los cinturones de seguridad”des-crito anteriormente en esta sección.

ADVERTENCIA

● No desabroche el conector del cinturónde seguridad trasero, excepto cuandopliegue el asiento.

● Cuando abroche el conector del cintu-rón de seguridad trasero central, ase-gúrese de que los respaldos estén com-pletamente enganchados en laposición de anclaje y el conector delcinturón central esté bien firme.

● Si el conector del cinturón de seguridadtrasero central y los respaldos no estánasegurados en la posición correcta, sepueden sufrir lesiones personales seve-ras en caso de accidente o frenadorepentino.

WRS0736

Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario 1-19

Page 39: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Ajuste de la altura del cinturón dehombro (asientos delanteros)

Debe fijar la altura del cinturón de hombro a laposición que más le acomode. Consulte �Pre-cauciones de uso de los cinturones de seguri-dad�, más atrás en esta sección. Para ajustar, jaleel botón �1 de ajuste y mueva el ancla del cintu-rón de hombro hasta la posición deseada �2 , demodo que la cinta pase justo encima del centrode su hombro. El cinturón debe quedar alejadode su cara y de su cuello, pero no debe caerse desu hombro. Suelte el botón de ajuste para blo-quear el anclaje del cinturón de hombro en esaposición.

ADVERTENCIA

● Después de ajustar, suelte el botón deajuste e intente mover el anclaje delcinturón de hombro hacia arriba y haciaabajo para asegurarse que está fijo ensu posición.

● Debe fijar la altura del cinturón de hom-bro a la posición que más le acomode.Si no lo hace, se puede reducir la efica-cia del sistema de sujeción completo yaumentar la probabilidad o la gravedadde lesiones en un accidente.

EXTENSIONES DEL CINTURÓN DESEGURIDAD

Si debido a la complexión de la persona o a laposición de manejo no se puede ajustar correc-tamente el cinturón pélvico/de hombro y abro-charlo, existe a la venta un extensor compatiblecon los cinturones de seguridad instalados. Elextensor agrega aproximadamente 200 mm (8pulgadas) a la longitud y se puede usar en elasiento del conductor o en el del pasajero delan-tero. Consulte a un distribuidor NISSAN paraobtener asistencia en caso de requerir la comprade una extensión.

ADVERTENCIA

● Con cinturones de seguridad NISSANsólo se deben usar extensionesNISSAN, hechos por la misma empresaque fabricó los cinturones del equipooriginal.

● Los adultos y los niños que pueden usarel cinturón de seguridad estándar nodeben usar una extensión. Este uso in-necesario puede causar lesiones perso-nales severas en caso de un accidente.

● Nunca use extensiones de cinturonesde seguridad para instalar sistemas desujeción para niños. Si el sistema desujeción para niños no se asegura co-rrectamente, el niño puede resultar gra-vemente lesionado en un choque o enun frenado repentino.

LRS0242

1-20 Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario

Page 40: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

MANTENIMIENTO DE LOSCINTURONES DE SEGURIDAD

● Para limpiar la correa de los cinturonesde seguridad, aplique una solución de ja-bón suave o cualquier solución recomen-dada para limpiar tapices o alfombras.Luego, limpie la correa con un paño y dejeque los cinturones de seguridad se sequena la sombra. No permita que los cinturonesde seguridad se retraigan hasta que se ha-yan secado por completo.

● Si se acumula suciedad en la guía delcinturón de hombro de los anclajes delcinturón de seguridad, puede que los cintu-rones se retraigan lentamente. Limpie la guíadel cinturón de hombro con un paño seco ylimpio.

● Efectúe revisiones periódicas paraasegurarse de que el cinturón de segu-ridad y los componentes metálicos, talcomo las hebillas, las lengüetas, los retrac-tores, los alambres flexibles y los anclajes,funcionen correctamente. Si encuentra par-tes sueltas, deterioro, cortes u otros dañosen la correa, debe reemplazar el conjunto delcinturón de seguridad completo.

PRECAUCIONES RELACIONADASCON LOS SISTEMAS DE SUJECIÓNPARA NIÑOS

ADVERTENCIA

● Los bebés y los niños pequeños debenacomodarse siempre en un sistema desujeción para niños adecuado cuandoviajen en el vehículo. No usar un sis-tema de sujeción para niños puede pro-vocar graves lesiones o la muerte.

ADVERTENCIA

● Los bebés y los niños pequeños no sedeben llevar nunca en el regazo. No esposible oponer resistencia a las fuerzasde un accidente grave, incluso para eladulto más fuerte. El niño puede quedaraplastado entre el adulto y las partesdel vehículo. Además, no coloque elmismo cinturón de seguridad alrededorde usted y de su niño.

ARS1098 WRS0256

SISTEMAS DE SUJECIÓN PARANIÑOS

Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario 1-21

Page 41: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

● Nunca instale un sistema de sujeciónpara niños que mira hacia atrás en elasiento delantero. Al inflarse, una bolsade aire delantera puede lesionar grave-mente o causar la muerte a un niño. Unsistema de sujeción para niños mirandohacia atrás sólo se debe usar en elasiento trasero.

● NISSAN recomienda instalar el sistemade sujeción para niños en el asientotrasero. De acuerdo con las estadísticasde accidentes, los niños están más se-guros en el asiento trasero que en eldelantero cuando van sujetados correc-tamente. Si debe instalar un sistema desujeción para niños orientado haciaadelante en el asiento delantero, con-sulte �Instalación de los sistemas desujeción para niños con los cinturonesde seguridad�, en esta sección.

● El uso incorrecto o la instalación inco-rrecta de un sistema de sujeción paraniños pueden aumentar el riesgo o gra-vedad de las lesiones tanto para el niñocomo para el resto de los ocupantes delvehículo y puede causar serias lesioneso incluso la muerte en caso deaccidente.

● Siga todas las instrucciones del fabri-cante del sistema de sujeción paraniños relacionadas con la instalación yel uso. Al comprar un sistema de suje-ción para niños, asegúrese de elegiruno que se ajuste a su niño y a suvehículo. Tal vez no sea posible instalarcorrectamente algunos tipos de siste-mas de sujeción para niños en elvehículo.

● Si el sistema de sujeción para niños nose asegura correctamente, el riesgo deque un niño resulte lesionado en unchoque o en un frenado repentino au-menta considerablemente.

● Debe colocar los respaldos ajustablesen una posición que se adapte al sis-tema de sujeción para niños, pero lomás vertical posible.

● Luego de instalar el sistema de suje-ción, pruébelo antes de colocar al niño.Muévalo de un lado al otro mientrassostiene el asiento cerca del enganchedel sistema LATCH o por el trayecto delcinturón de seguridad. El sistema desujeción para niños no debe moversemás de 2.5 cm (1 pulgada), de lado alado. Intente jalar hacia adelante y veri-fique que el cinturón mantenga el sis-tema de sujeción en su lugar. Si el sis-tema de sujeción no está seguro, tenseel cinturón según sea necesario o colo-que el sistema en otro asiento y vuelvaa probarlo. Tal vez deba intentar conotro sistema de sujeción para niños. Notodos los sistemas de sujeción paraniños se ajustan a todos los tipos devehículos.

● Cuando el sistema de sujeción paraniños no esté en uso, manténgalo ase-gurado con el sistema LATCH o un cin-turón de seguridad para impedir quesalga despedido al producirse un fre-nado repentino o un accidente.

1-22 Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario

Page 42: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

PRECAUCIÓN

Recuerde que si deja un sistema de suje-ción para niños en un vehículo cerrado,éste puede calentarse mucho. Revise lasuperficie del asiento y las hebillas antesde acomodar a su niño en el sistema desujeción.

Este vehículo cuenta con un sistema de anclajesinferiores de sujetador universal para niños, co-nocido como el sistema LATCH (anclajes inferio-res y correas para niños). Algunos sistemas desujeción para niños incluyen dos conexiones rígi-das o instaladas en la correa que no se puedenconectar a estos anclajes inferiores. Para obte-ner detalles, consulte �Sistema LATCH (anclajesinferiores y correas para niños)�, más adelante enesta sección.

Si no tiene un sistema de sujeción para niñoscompatible con el sistema LATCH, puede usarlos cinturones de seguridad del vehículo. Con-sulte �Instalación de sistemas de sujeción paraniños en los cinturones de seguridad�, más ade-lante en esta sección. En general, los sistemas desujeción para niños también están diseñadospara instalarse con un cinturón de seguridadpélvico/de hombro.

Varios fabricantes ofrecen sistemas de sujeciónpara bebés y niños pequeños de diversas esta-turas. Al elegir un sistema de sujeción para niños,tome en cuenta los siguientes puntos:

● Compruebe el sistema de sujeción paraniños en su vehículo para asegurarse de quesea compatible con el sistema de asientos ycinturones de seguridad del vehículo.

● Si el sistema de sujeción para niños es com-patible con su vehículo, acomode a su niño ycompruebe los diversos ajustes para asegu-rarse de que el sistema sea compatible conél. Elija un sistema de sujeción que estédiseñado para la altura y el peso de su niño.Siga siempre todos los procedimientos re-comendados.

Algunos estados, provincias o territoriosexigen que en todo momento se utilicensistemas de sujeción aprobados para be-bés y niños pequeños, durante el uso delvehículo.

SISTEMA LATCH (anclajes inferiores ycorreas para niños)

El vehículo cuenta con un punto de anclaje espe-cial que se usa con sistemas de sujeción paraniños compatible con el sistema de anclajes in-feriores y correas de sujeción para niños(LATCH). También se le llama sistema ISOFIX ocompatible con ISOFIX. Con este sistema, no esnecesario usar el cinturón de seguridad de unvehículo para asegurar un sistema de sujeciónpara niños.

Ubicación de los anclajes inferiores delsistema LATCH

WRS0924

Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario 1-23

Page 43: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Los puntos de anclaje LATCH se suministranpara la instalación de sistemas de sujeción paraniños sólo en la posición del asiento traseroderecho. No intente instalar un sistema de suje-ción para niños en la posición central mediantelos anclajes del sistema LATCH.

Ubicaciones de los puntos de anclajeinferiores del sistema LATCH

Los anclajes del sistema LATCH se ubican en laparte posterior del cojín del asiento derecho,cerca del respaldo. El respaldo cuenta con unaetiqueta que ayuda a encontrar los anclajes delsistema LATCH.

ADVERTENCIA

● Instale sistemas de sujeción para niñoscompatibles con el sistema LATCH sóloen las ubicaciones indicadas. Si un sis-tema de sujeción para niños no se ase-gura correctamente, el niño puede re-sultar gravemente lesionado o muertoen un accidente.

● No instale un sistema de sujeción paraniños en la posición central del asientotrasero mediante los anclajes del sis-tema LATCH. El sistema de sujeciónpara niños no quedará correctamentesujetado.

● Los puntos de anclaje del sistema desujeción para niños están diseñadospara soportar únicamente las cargasimpuestas por sistemas de sujeción co-rrectamente ajustados. No se debenusar bajo ninguna circunstancia paracinturones de seguridad o arneses paraadultos.

Ubicaciones de los anclajes inferiores delsistema LATCH

LRS0660

1-24 Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario

Page 44: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Instalación de las conexiones deanclaje de LATCH del sistema desujeción para niños

Los sistemas de sujeción para niños compatiblescon el sistema LATCH incluyen dos conexionesrígidas o instaladas en la correa que se puedenconectar a dos anclajes ubicados en ciertas po-siciones de asiento del vehículo. Con este sis-tema, no es necesario usar el cinturón de segu-ridad de un vehículo para asegurar un sistema desujeción para niños. Verifique si el sistema desujeción para niños tiene una etiqueta que indi-

que su compatibilidad con el sistema LATCH.Esta información también se puede encontrar enlas instrucciones que proporciona el fabricantedel sistema de sujeción.

Los sistemas de sujeción para niños LATCH re-quieren generalmente el uso de una correa supe-rior de sujeción. Para obtener instrucciones deinstalación, consulte �Sistema de sujeción paraniños con correa superior de sujeción�, más ade-lante en esta sección.

Cuando instale un sistema de sujeción paraniños, lea y siga con cuidado las instrucciones deeste manual y aquéllas que vienen con el sistema

de sujeción. Consulte �Instalación de sistemasde sujeción para niños con el sistema LATCH�,más adelante en esta sección.

SISTEMA DE SUJECIÓN PARANIÑOS CON CORREA SUPERIORDE SUJECIÓNSi el fabricante del sistema de sujeción paraniños requiere el uso de una correa superior desujeción, ésta se debe asegurar al punto deanclaje.

ADVERTENCIA

Los puntos de anclaje del sistema de su-jeción para niños están diseñados parasoportar únicamente las cargas impues-tas por sistemas de sujeción correcta-mente ajustados. No se deben usar bajoninguna circunstancia para cinturones deseguridad o arneses para adultos.

Conexión instalada en la correa de suje-ción del sistema LATCH

LRS0661

Conexión rígida del sistema LATCHLRS0662

Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario 1-25

Page 45: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Ubicaciones de los puntos de anclajede la correa superior

La correa de sujeción superior del sistema desujeción para niños se debe utilizar cuando seinstale el sistema de sujeción para niños con lasconexiones de anclaje inferiores del sistemaLATCH o con los cinturones de seguridad. Con-sulte �Instalación de la correa de sujeción supe-rior� más adelante en esta sección.

Si tiene preguntas al instalar un sistema desujeción para niños con correa superior desujeción en el asiento trasero, consulte aldistribuidor NISSAN.

Los puntos de anclaje �1 se ubican en la som-brerera trasera.

Instalación de la correa de sujeciónsuperiorPrimero, asegure el sistema de sujeción paraniños con el sistema LATCH (sólo posición deasiento del lado del pasajero) o con el cinturón deseguridad, según sea el caso.

1. Levante la cubierta del anclaje desde elpunto de anclaje que se ubica directamentedetrás del asiento para niños.

2. Coloque la correa superior de sujeción so-bre la parte superior del respaldo.

3. Asegure la correa de sujeción en el soportede anclaje que proporciona la instalaciónmás derecha.

4. Tense la correa de sujeción de acuerdo conlas instrucciones del fabricante para que noquede floja.

Si tiene preguntas al instalar un sistema desujeción para niños con correa superior desujeción en el asiento trasero, consulte aldistribuidor NISSAN.

INSTALACIÓN DE SISTEMAS DESUJECIÓN PARA NIÑOS CON ELSISTEMA LATCH

ADVERTENCIA

● Instale sistemas de sujeción para niñoscompatibles con el sistema LATCH sóloen las ubicaciones indicadas. Para co-nocer las ubicaciones de los anclajesinferiores del sistema LATCH, consulte“Sistema LATCH (Anclajes inferiores ycorreas para niños)”. Si un sistema desujeción para niños no se asegura co-rrectamente, el niño puede resultar gra-vemente lesionado o muerto en unaccidente.

● Los anclajes del sistema LATCH estándiseñados para soportar únicamentelas cargas impuestas por sistemas desujeción para niños correctamenteajustados. No se deben usar bajo nin-guna circunstancia para cinturones deseguridad o arneses para adultos.

LRS0723

1-26 Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario

Page 46: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

● Revise los anclajes inferiores inser-tando los dedos en el área correspon-diente y palpando para asegurarse deque no hay ninguna obstrucción, talcomo la correa de los cinturones deseguridad o material del cojín delasiento. El sistema de sujeción paraniños no quedará correctamente suje-tado si los anclajes del sistema LATCHestán obstruidos.

Mirando hacia delanteSiga estos pasos para instalar un sistema desujeción para niños mirando hacia adelante utili-zando el sistema LATCH:

1. Coloque el sistema de sujeción para niñossobre el asiento. Siga siempre las instruc-ciones del fabricante del sistema de suje-ción para niños.

2. Asegure las conexiones de anclaje del sis-tema de sujeción para niños a los anclajesinferiores del sistema LATCH. Compruebeque el sistema LATCH esté debidamenteinstalado en los anclajes inferiores.

3. Debe asegurar la parte posterior del sistemade sujeción para niños contra el respaldo delvehículo.

Si fuera necesario, regule o quite la cabe-cera para obtener el ajuste correcto del sis-tema de sujeción para niños. Consulte

�Ajuste de las cabeceras�, anteriormente enesta sección.

Si quita la cabecera, guárdela en un lugarseguro. No olvide reinstalar la cabeceracuando retire el sistema de sujeción paraniños.

Si el asiento no tiene una cabecera ajustablee interfiere con el correcto ajuste del sis-tema de sujeción para niños, intente conotro asiento o con otro sistema de sujeción.

Mirando hacia adelante, instalación concinturón – paso 2

LRS0661

Mirando hacia adelante, instalación rígida– paso 2

LRS0662

Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario 1-27

Page 47: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

4. En sistemas de sujeción para niños quecuentan con conexiones instaladas con cin-turón, asegúrese de que las conexiones deanclaje no queden flojas. Presione firme-mente con su rodilla hacia abajo y haciaatrás en el centro del sistema de sujeciónpara niños para comprimir el cojín y el res-paldo del asiento del vehículo mientrastensa la correa de las conexiones de anclaje.

5. Si el sistema de sujeción para niños cuentacon una correa superior de sujeción, paseesta correa y asegúrela a su punto de an-claje. Consulte �Sistema de sujeción paraniños con correa superior de sujeción�, enesta sección. No instale sistemas de suje-ción para niños que requieran el uso de unacorrea superior de sujeción en asientos queno tengan anclaje superior de sujeción.

6. Luego de instalar el sistema de sujeción, prué-belo antes de colocar al niño. Empújelo de ladoa lado mientras sostiene el asiento cerca de laruta de fijación del sistema LATCH. El sistemade sujeción para niños no debe moverse másde 2.5 cm (1 pulgada) de lado a lado. Intentejalar hacia adelante y verifique si el sistemaLATCH mantiene al sistema de sujeción en sulugar. Si el sistema de sujeción no está seguro,tense el sistema LATCH según sea necesario ocoloque el sistema de sujeción en otro asientoy vuelva a probarlo. Tal vez deba intentar conotro sistema de sujeción para niños. No todoslos sistemas de sujeción para niños se ajustana todos los tipos de vehículos.

Mirando hacia adelante - paso 4LRS0671

Mirando hacia adelante - paso 6WRS0697

1-28 Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario

Page 48: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

7. Verifique que el sistema de sujeción paraniños esté asegurado correctamente antesde cada uso. Si el sujetador de niños estáflojo, repita los pasos 1 a 6.

Mirando hacia atrásSiga estos pasos para instalar un sistema desujeción para niños mirando hacia atrás utili-zando el sistema LATCH:

1. Coloque el sistema de sujeción para niñossobre el asiento. Siga siempre las instruc-ciones del fabricante del sistema de suje-ción para niños.

2. Asegure las conexiones de anclaje del sis-tema de sujeción para niños a los anclajesinferiores del sistema LATCH. Compruebeque el sistema LATCH esté debidamenteinstalado en los anclajes inferiores.

Mirando hacia atrás, instalación con cintu-rón – paso 2

LRS2012

Mirando hacia atrás, instalación rígida –paso 2

LRS2013

Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario 1-29

Page 49: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

3. En sistemas de sujeción para niños quecuentan con conexiones instaladas en lacorrea, asegúrese de que las conexiones deanclaje no queden flojas. Con la mano, pre-sione firmemente hacia abajo y hacia atrásen el centro del sistema de sujeción paraniños para comprimir el cojín y el respaldodel asiento del vehículo mientras tensa lacorrea de las conexiones de anclaje.

4. Luego de instalar el sistema de sujeción,pruébelo antes de colocar al niño. Empújelode lado a lado mientras sostiene el asientocerca de la ruta de fijación del sistemaLATCH. El sistema de sujeción para niñosno debe moverse más de 2.5 cm (1 pulgada)de lado a lado. Intente jalar hacia adelante yverifique si el sistema LATCH mantiene alsistema de sujeción en su lugar. Si el sis-tema de sujeción no está seguro, tense elsistema LATCH según sea necesario o co-loque el sistema de sujeción en otro asientoy vuelva a probarlo. Tal vez deba intentar conotro sistema de sujeción para niños. No

todos los sistemas de sujeción para niños seajustan a todos los tipos de vehículos.

5. Verifique que el sistema de sujeción paraniños esté asegurado correctamente antesde cada uso. Si el sujetador de niños estáflojo, repita los pasos 1 a 4.

Orientación hacia atrás – paso 3LRS0673

Orientación hacia atrás – paso 4LRS2014

1-30 Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario

Page 50: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

INSTALACIÓN DE SISTEMAS DESUJECIÓN PARA NIÑOS CON LOSCINTURONES DE SEGURIDAD

ADVERTENCIA

● Nunca instale un sistema de sujeciónpara niños que mira hacia atrás en elasiento delantero. Al inflarse, una bolsade aire delantera puede lesionar grave-mente o causar la muerte a un niño. Unsistema de sujeción para niños mirandohacia atrás sólo se debe usar en elasiento trasero.

● NISSAN recomienda instalar el sistemade sujeción para niños en el asientotrasero. De acuerdo con las estadísticasde accidentes, los niños están más se-guros en el asiento trasero que en eldelantero cuando van sujetadoscorrectamente.

● El cinturón de seguridad de tres puntosdel vehículo posee un retractor de blo-queo automático (ALR) que se debeusar cuando se instala un sistema desujeción para niños.

● No usar el modo ALR hará que el sis-tema de sujeción para niños no quedecorrectamente sujetado. El sistema desujeción puede voltearse o quedarsuelto y causar lesiones al niño al pro-ducirse un frenado repentino o unchoque.

● Si utiliza el cinturón de seguridad cen-tral trasero para instalar un sistema desujeción para niños, asegúrese de queestén aseguradas la lengüeta conec-tora y la lengüeta del cinturón de segu-ridad. No use el cinturón de seguridad sisólo está abrochada la lengüeta del cin-turón de seguridad. Esto puede causarlesiones personales severas en caso deun accidente o un frenado repentino.

● No debe usar un sistema de sujeciónpara niños con correas superiores desujeción en el asiento del pasajerodelantero.

Las instrucciones de esta sección aplican a lainstalación de sistemas de sujeción para niñoscon los cinturones de seguridad del vehículo enel asiento trasero o en el asiento del pasajerodelantero.

WRS0256

Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario 1-31

Page 51: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Mirando hacia delante

Siga estos pasos para instalar un sistema desujeción para niños mirando hacia adelante conel cinturón de seguridad del vehículo en losasientos traseros o en el asiento del pasajerodelantero:

1. Si tiene que instalar un sistema desujeción para niños en el asiento de-lantero, debe colocarlo únicamente enla posición mirando hacia adelante.Mueva el asiento hacia atrás lo másposible. Los sistemas de sujeción para

bebés son del tipo mirando hacia atrásy, por lo tanto, no se deben usar en elasiento delantero.

2. Coloque el sistema de sujeción para niñossobre el asiento. Siga siempre las instruc-ciones del fabricante del sistema de suje-ción para niños.

Debe asegurar la parte posterior del sistemade sujeción para niños contra el respaldodel vehículo.

Si fuera necesario, regule o quite la cabe-cera para obtener el ajuste correcto del sis-tema de sujeción para niños. Consulte�Ajuste de las cabeceras�, en esta sección.

Si quita la cabecera, guárdela en un lugarseguro. No olvide reinstalar la cabeceracuando retire el sistema de sujeción paraniños.

Si el asiento no tiene una cabecera ajustablee interfiere con el correcto ajuste del sis-tema de sujeción para niños, intente conotro asiento o con otro sistema de sujeción.

3. Pase la lengüeta del cinturón de seguridad através del sistema de sujeción para niños einsértela en la hebilla hasta que escuche ysienta que el seguro se engancha. Asegú-rese de seguir las instrucciones del fabri-cante del sistema de sujeción para niñoscon relación al ajuste del cinturón.

Mirando hacia adelante (asiento del pasa-jero delantero) – paso 1

WRS0699

Mirando hacia adelante - paso 3WRS0680

1-32 Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario

Page 52: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

4. Jale el cinturón de hombros hasta quequede completamente extendido. En estemomento, el retractor del cinturón de segu-ridad está en el modo de Retractor de blo-queo automático (ALR) (modo de sistemade sujeción para niños). Cuando el cinturónde seguridad se retrae por completo, éstevuelve al modo Retractor de bloqueo deemergencia (ELR).

5. Deje que el cinturón de seguridad se re-traiga. Jale el cinturón de hombro haciaarriba para que no quede flojo.

6. Asegúrese de que el cinturón de seguridadno quede flojo; presione firmemente con surodilla hacia abajo y hacia atrás en el centrodel sistema de sujeción para niños paracomprimir el cojín y el respaldo del asientodel vehículo mientras jala hacia arriba el cin-turón de seguridad.

Mirando hacia adelante - paso 4LRS0667

Mirando hacia adelante - paso 5LRS0668

Mirando hacia adelante - paso 6WRS0681

Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario 1-33

Page 53: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

7. Si el sistema de sujeción para niños cuentacon una correa superior de sujeción, paseesta correa y asegúrela a su punto de an-claje (sólo instalación en el asiento trasero).Consulte �Sistema de sujeción para niñoscon correa superior de sujeción�, en estasección. No instale sistemas de sujeciónpara niños que requieran el uso de unacorrea superior de sujeción en asientos queno tengan anclaje superior de sujeción.

8. Luego de instalar el sistema de sujeción,pruébelo antes de colocar al niño. Empújelode lado a lado mientras sostiene el asientocerca de la ruta de fijación del cinturón deseguridad. El sistema de sujeción para niñosno debe moverse más de 25 mm (1 pulgada)de lado a lado. Intente jalar hacia adelante yverifique que el cinturón mantenga el sis-tema de sujeción en su lugar. Si el sistemade sujeción no está seguro, tense el cinturónsegún sea necesario o coloque el sistemaen otro asiento y vuelva a probarlo. Tal vezdeba intentar con otro sistema de sujeciónpara niños. No todos los sistemas de suje-ción para niños se ajustan a todos los tiposde vehículos.

9. Para asegurarse de que el retractor esté enel modo ALR, intente jalar más el cinturón deseguridad. Si no puede sacar más correa delcinturón del retractor, éste se encuentra enel modo ALR.

10. Verifique que el sistema de sujeción paraniños esté asegurado correctamente antesde cada uso. Si el cinturón de seguridad noestá bloqueado, repita los pasos 2 al 9.

Mirando hacia atrásSiga estos pasos para instalar un sistema desujeción para niños mirando hacia atrás con elcinturón de seguridad del vehículo en los asien-tos traseros:

1. Los sistemas de sujeción para niños sedeben utilizar mirando hacia atrás y,por lo tanto, no se deben usar en elasiento delantero. Coloque el sistema desujeción para niños sobre el asiento. Sigasiempre las instrucciones del fabricante delsistema de sujeción.

Mirando hacia adelante - paso 7WRS0698

Mirando hacia atrás: Paso 1WRS0256

1-34 Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario

Page 54: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

2. Pase la lengüeta del cinturón de seguridad através del sistema de sujeción para niños einsértela en la hebilla hasta que escuche ysienta que el seguro se engancha. Asegú-rese de seguir las instrucciones del fabri-cante del sistema de sujeción para niñoscon relación al ajuste del cinturón.

3. Jale el cinturón de hombros hasta quequede completamente extendido. En estemomento, el retractor del cinturón de segu-ridad está en el modo de Retractor de blo-queo automático (ALR) (modo de sistemade sujeción para niños). Cuando el cinturónde seguridad se retrae por completo, éstevuelve al modo Retractor de bloqueo deemergencia (ELR).

4. Deje que el cinturón de seguridad se re-traiga. Jale el cinturón de hombro haciaarriba para que no quede flojo.

Orientación hacia atrás – paso 2WRS0682

Orientación hacia atrás – paso 3LRS0669

Orientación hacia atrás – paso 4LRS0670

Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario 1-35

Page 55: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

5. Asegúrese de que el sistema de sujeciónpara niños no quede flojo; presione firme-mente hacia abajo y hacia atrás en el centrodel sistema de sujeción para niños paracomprimir el cojín y el respaldo del asientodel vehículo mientras jala hacia arriba el cin-turón de seguridad.

6. Luego de instalar el sistema de sujeción,pruébelo antes de colocar al niño. Empújelode lado a lado mientras sostiene el asientocerca de la ruta de fijación del cinturón deseguridad. El sistema de sujeción para niñosno debe moverse más de 2.5 cm (1 pulgada)de lado a lado. Intente jalar hacia adelante yverifique que el cinturón mantenga el sis-tema de sujeción en su lugar. Si el sistemade sujeción no está seguro, tense el cinturónsegún sea necesario o coloque el sistemaen otro asiento y vuelva a probarlo. Tal vezdeba intentar con otro sistema de sujeción

para niños. No todos los sistemas de suje-ción para niños se ajustan a todos los tiposde vehículos.

7. Para asegurarse de que el retractor esté enel modo ALR, intente jalar más el cinturón deseguridad. Si no puede sacar más correa delcinturón del retractor, éste se encuentra enel modo ALR.

8. Verifique que el sistema de sujeción paraniños esté asegurado correctamente antesde cada uso. Si el cinturón no está blo-queado, repita los pasos 1 al 7.

Cuando quita el sistema de sujeción para niños yel cinturón de seguridad se retrae por completo,el modo ALR (modo de sistema de sujeción paraniños) se cancela.

Orientación hacia atrás – paso 5WRS0762

Orientación hacia atrás – paso 6WRS0763

1-36 Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario

Page 56: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

PRECAUCIONES RELACIONADASCON ASIENTOS AUXILIARES

ADVERTENCIA

● Los bebés y los niños pequeños debenacomodarse siempre en un sistema desujeción para niños adecuado cuandoviajen en el vehículo. No usar un sis-tema de sujeción para niños o unasiento auxiliar puede provocar graveslesiones o la muerte.

● Los bebés y los niños pequeños no sedeben llevar nunca en el regazo. No esposible oponer resistencia a las fuerzasde un accidente grave, incluso para eladulto más fuerte. El niño puede quedaraplastado entre el adulto y las partesdel vehículo. Además, no coloque elmismo cinturón de seguridad alrededorde usted y de su niño.

● NISSAN recomienda instalar el asientoauxiliar en el asiento trasero. Deacuerdo con las estadísticas de acci-dentes, los niños están más seguros enel asiento trasero que en el delanterocuando van sujetados correctamente.Si debe instalar un asiento auxiliar en elasiento delantero, consulte �Instalaciónde asientos auxiliares�, en esta sección.

● Un asiento auxiliar se debe instalar sóloen un asiento que tenga un cinturónpélvico/de hombros. No usar un cintu-rón de seguridad tipo tres puntos conun asiento auxiliar puede provocar gra-ves lesiones en un frenado repentino oen un choque.

● El uso incorrecto o la instalación inco-rrecta de un asiento auxiliar puede au-mentar el riesgo o gravedad de las le-siones tanto para el niño como para elresto de los ocupantes del vehículo ypuede causar serias lesiones o inclusola muerte en caso de accidente.

● No use toallas, libros, almohadas niotros elementos en lugar de un asientoauxiliar. Elementos como éstos puedenmoverse durante el manejo normal o alproducirse un choque y provocar graveslesiones o la muerte. Los asientos auxi-liares están diseñados para usarse conun cinturón pélvico/de hombros. Sudiseño contempla pasar las partes pél-vica y del hombro del cinturón de segu-ridad por sobre las partes más fuertesdel cuerpo de un niño, a fin de propor-cionar la máxima protección al produ-cirse un choque.

● Siga todas las instrucciones del fabri-cante del asiento auxiliar relacionadascon la instalación y el uso. Al comprarun asiento auxiliar, asegúrese de elegiruno que se ajuste a su niño y a suvehículo. Tal vez no sea posible instalarcorrectamente algunos tipos de asien-tos auxiliares en el vehículo.

ARS1098

ASIENTOS AUXILIARES

Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario 1-37

Page 57: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

● Si el asiento auxiliar y el cinturón deseguridad no se usan correctamente, elriesgo de que un niño resulte lesionadoen un choque o en un frenado repentinoaumenta considerablemente.

● Debe colocar los respaldos ajustablesen una posición que se adapte alasiento auxiliar, pero lo más verticalposible.

● Luego de colocar al niño en el asientoauxiliar y de abrochar el cinturón deseguridad, asegúrese de que la partedel hombro del cinturón quede alejadade su cara y de su cuello y que la partepélvica no cruce su abdomen.

● No coloque el cinturón de hombros pordetrás del niño ni debajo de su brazo. Sidebe instalar un asiento auxiliar en elasiento delantero, consulte �Instalaciónde asientos auxiliares�, posteriormenteen esta sección.

● Cuando el asiento auxiliar no esté enuso, manténgalo asegurado con un cin-turón de seguridad para impedir quesalga despedido al producirse un fre-nado repentino o un accidente.

PRECAUCIÓN

Recuerde que si deja un asiento auxiliaren un vehículo cerrado, éste puede calen-tarse mucho. Revise la superficie delasiento y las hebillas antes de colocar asu niño en el asiento auxiliar.

LRS0455

1-38 Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario

Page 58: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Varios fabricantes ofrecen asientos auxiliarespara diversas estaturas. Al elegir un asiento auxi-liar, tenga en cuenta los siguientes puntos:

● Compruebe el asiento auxiliar en su vehículopara asegurarse de que sea compatible conel sistema de asientos y cinturones de segu-ridad del vehículo.

● Asegúrese de que el asiento auxiliar o elasiento del vehículo sostenga correcta-mente la cabeza de su niño. El respaldo delasiento debe quedar a la altura del centro delos oídos del niño o un poco más arriba. Porejemplo, si elige un asiento auxiliar con res-paldo bajo �1 , el respaldo del vehículo debequedar a la altura del centro de los oídos delniño o un poco más arriba. Si el respaldo delvehículo queda por debajo del centro de losoídos del niño, debe usar un asiento auxiliarcon respaldo alto �2 .

● Si el asiento auxiliar es compatible con suvehículo, coloque a su niño y compruebe losdiversos ajustes para asegurarse de que elasiento sea compatible con él. Siga siempretodos los procedimientos recomendados.

Las instrucciones de esta sección aplican a lainstalación de asientos auxiliares en los asientostraseros o en el asiento del pasajero delantero.

LRS0453 LRS0464

Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario 1-39

Page 59: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

INSTALACIÓN DE ASIENTOSAUXILIARES

ADVERTENCIA

NISSAN recomienda que los asientosauxiliares se instalen en el asiento tra-sero. Sin embargo, si debe instalar unasiento auxiliar en el asiento del pasajerodelantero, mueva el asiento completa-mente hacia atrás.

PRECAUCIÓN

No use el modo retractor de bloqueo au-tomático del cinturón pélvico/de hombroal emplear un asiento auxiliar con loscinturones de seguridad.

Siga estos pasos para instalar un asiento auxiliaren el asiento trasero o en el asiento del pasajerodelantero:

1. Si debe instalar un asiento auxiliar enel asiento delantero, mueva el asientocompletamente hacia atrás.

2. Coloque el asiento auxiliar sobre el asiento.Colóquelo mirando hacia adelante única-mente. Siga siempre las instrucciones delfabricante del asiento auxiliar.

WRS0699Posición en el extremo

LRS0452

1-40 Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario

Page 60: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

3. Debe colocar el asiento auxiliar en el asientodel vehículo de modo que quede estable.

Si fuera necesario, regule o quite la cabe-cera para obtener el ajuste correcto delasiento auxiliar. Consulte �Ajuste de las ca-beceras�, anteriormente en esta sección.

Si quita la cabecera, guárdela en un lugarseguro. No olvide reinstalar la cabeceracuando retire el asiento auxiliar.

Si el asiento no tiene una cabecera ajustablee interfiere con el correcto ajuste del asientoauxiliar, intente con otro asiento o con otroasiento auxiliar.

4. Coloque la parte pélvica del cinturón deseguridad en la parte inferior de las caderasdel niño y ajustada a ellas. Siga al pie de laletra las instrucciones del fabricante delasiento auxiliar para ajustar el cinturón.

5. Jale la parte del cinturón de hombro delcinturón seguridad hacia el retractor paraque no quede flojo. Asegúrese de que elcinturón de hombros quede ubicado a tra-vés de la parte central superior del hombrodel niño. Siga al pie de la letra las instruccio-nes del fabricante del asiento auxiliar paraajustar el cinturón.

6. Respete las advertencias, precauciones einstrucciones para abrochar correctamenteun cinturón de seguridad que vienen en eltema �Cinturón de seguridad tipo tres pun-tos con retractor� descrito anteriormente enesta sección.

Posición en el asiento delanteroLRS0454

Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario 1-41

Page 61: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

PRECAUCIONES RELACIONADASCON EL SISTEMA DE SUJECIÓNSUPLEMENTARIOEsta sección sobre el Sistema de sujeción suple-mentario (SRS, por sus siglas en inglés) contieneinformación importante relacionada con los si-guientes sistemas:

● Bolsa de aire complementaria del conductory el pasajero para impacto frontal

● Bolsas de aire complementarias instaladasen el asiento delantero para impactos late-rales

● Bolsa de aire complementaria tipo cortinainstalada en el techo para impactos laterales

● Cinturón de seguridad con pretensor

Sistema de bolsas de aire para impactofrontal: Este sistema ayuda a amortiguar lafuerza del impacto en la cabeza y el pecho delconductor y el pasajero delantero en ciertos cho-ques frontales.

Sistema de bolsas de aire complementa-rias instalado en el asiento delantero paraimpactos laterales (sólo si está equipado):Este sistema ayuda a amortiguar la fuerza delimpacto en el área del pecho y la pelvis delconductor y del pasajero delantero en ciertoschoques de lado. Las bolsas de aire laterales

están diseñadas para inflarse en el costadodonde el vehículo recibe el impacto.

Sistema de bolsa de aire de impacto lateraltipo cortina instalada en el techo (sólo siestá equipado): Este sistema puede ayudar aamortiguar la fuerza de impacto en la cabeza delos ocupantes de los extremos de los asientosdelantero y trasero en ciertos choques de im-pacto lateral. Las bolsas de aire tipo cortina estándiseñadas para inflarse en el costado donde elvehículo recibe el impacto.

Este sistema de sujeción suplementario estádiseñado para complementar la proteccióncontra colisiones que brindan los cinturones deseguridad del conductor y del pasajero delanteroy no los sustituyen. Los cinturones de seguri-dad se deben usar siempre correctamente y elocupante se debe sentar a una distancia ade-cuada del volante de la dirección, del tablero deinstrumentos y de los tapices de las puertas.(Para obtener instrucciones y precaucionesacerca del uso de los cinturones de seguridad,consulte �Cinturones de seguridad�, anterior-mente en esta sección.)

Las bolsas de aire complementarias fun-cionan únicamente cuando el interruptorde encendido está en las posiciones �ON�(Encendido) o �START� (Arranque).

Al poner el interruptor de encendido en laposición �ON� (Encendido), la luz de adver-tencia de la bolsa de aire complementariase ilumina. Si el sistema funciona, esta luzse apaga después de aproximadamente 7segundos.

SISTEMA DE SUJECIÓNSUPLEMENTARIO

1-42 Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario

Page 62: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

ADVERTENCIA

● Comúnmente, las bolsas de aire delan-teras no se inflan al producirse un im-pacto lateral, un impacto posterior, unavolcadura o un choque frontal de menorgravedad. Use siempre los cinturonesde seguridad como ayuda para reducirel riesgo o la gravedad de lesiones endistintos tipos de accidentes.

● Los cinturones de seguridad y las bol-sas de aire delanteras son más eficacescuando usted se sienta correctamentehacia atrás y erguido en el asiento. Lasbolsas de aire delanteras se inflan congran fuerza. Si no está sujeto, se inclinahacia adelante, se sienta de lado o decualquier otra forma distinta a la co-rrecta, en caso de colisión, hay un altoriesgo de sufrir lesiones o incluso lamuerte. La bolsa de aire delantera tam-bién puede provocarle lesiones graveso fatales si usted se encuentra frente aella cuando se infla. Siéntese siempreapoyado en el respaldo y a la mayordistancia posible del volante de la di-rección o del tablero de instrumentos.Use siempre los cinturones deseguridad.

● Mantenga las manos fuera del volantede la dirección. Colocarlas dentro delaro del volante de la dirección puedeaumentar el riesgo de que resulten le-sionadas al inflarse la bolsa de airedelantera.

WRS0031

Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario 1-43

Page 63: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

ADVERTENCIA

● Nunca permita que los niños viajen sinestar sujetados ni que saquen sus ma-nos o su cara por la ventanilla. No in-tente llevarlos en su regazo ni en susbrazos. En las ilustraciones aparecenalgunos ejemplos de posiciones deviaje peligrosas.

ARS1133 ARS1041

1-44 Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario

Page 64: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

ARS1042 ARS1043 ARS1044

Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario 1-45

Page 65: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

ADVERTENCIA

● Si no están debidamente sujetados, losniños pueden resultar gravemente heri-dos e incluso morir al inflarse las bolsasde aire delanteras, las bolsas de airelaterales o las bolsas de aire tipo cor-tina. Si es posible, los bebés y los niñosdeben ir correctamente sujetados en elasiento trasero.

● Nunca instale un sistema de sujeciónpara niños que mira hacia atrás en elasiento delantero. Al inflarse, una bolsade aire delantera puede lesionar grave-mente o causar la muerte a un niño.Para obtener detalles, consulte �Siste-mas de sujeción para niños�, anterior-mente en esta sección.

ARS1045 ARS1046

1-46 Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario

Page 66: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

ADVERTENCIA

Bolsas de aire de impacto lateral instala-das en el asiento delantero (sólo si estáequipado) y bolsas de aire tipo cortina deimpacto lateral instaladas en el techo(sólo si está equipado):● Por lo común, ni las bolsas de aire late-

rales ni las bolsas de aire tipo cortina seinflarán en caso de un impacto defrente, un impacto por atrás, una volca-dura o un choque lateral de poca grave-dad. Use siempre los cinturones de se-guridad como ayuda para reducir elriesgo o la gravedad de lesiones endistintos tipos de accidentes.

ADVERTENCIA

● Los cinturones de seguridad, las bolsasde aire laterales y las bolsas de aire tipocortina son más eficaces cuando ustedse sienta lo más atrás que pueda y bienerguido en el asiento, con ambos piesen el piso. La bolsa de aire lateral y labolsa de aire tipo cortina se inflan congran fuerza. No permita que nadie colo-que su mano, su pierna ni su cara cercade la bolsa de aire lateral en el costadodel respaldo del asiento delantero ocerca de los rieles laterales del techo.No permita que nadie que viaje sentadoen los asientos delanteros o en los ex-tremos del asiento trasero saque sumano por la ventanilla o se apoye en lapuerta. En las ilustraciones anterioresaparecen algunos ejemplos de posicio-nes de viaje peligrosas.

SSS0101 SSS0188

Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario 1-47

Page 67: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

ADVERTENCIA

● Cuando esté sentado en el asiento tra-sero, no se apoye en el respaldo delasiento delantero. Si la bolsa de airelateral se infla, usted puede resultargravemente lesionado. Tenga especialcuidado con los niños, que deben estarsiempre correctamente sujetados. Enlas ilustraciones aparecen algunosejemplos de posiciones de viajepeligrosas.

● No use cubreasientos en los respaldosdelanteros. Estos pueden interferir elinflado de las bolsas de aire laterales.

WRS0032 SSS0159 SSS0162

1-48 Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario

Page 68: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

1. Bolsas de aire complementarias tipocortina para impactos laterales instala-das en el techo (sólo si está equipado)

2. Módulos de bolsas de aire de impactolateral montadas en el asiento delantero(sólo si está equipado)

3. Módulos de bolsas de aire de impactofrontal

4. Unidad de control de bolsas de aire(ACU)

5. Sensores satelitales laterales (amboslados del vehículo) (sólo si está equi-pado)

Sistema de bolsa de aire de impactofrontal suplementaria

La bolsa de aire de impacto frontal del conductorse encuentra en el centro del volante de la direc-ción. La bolsa de aire de impacto frontal del pasa-jero está instalada en el tablero de instrumentossobre la guantera. Las bolsas de aire delanterasestán diseñadas para inflarse en choques frontalesde mayor gravedad, aunque pueden inflarse si lasfuerzas de otro tipo de choque son similares a lasde un impacto frontal de mayor gravedad. Es posi-ble que no se inflen en ciertos choques frontales. Eldaño del vehículo (o la falta de éste) no siempre esseñal de un funcionamiento correcto del sistemade bolsas de aire delanteras.LRS2015

Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario 1-49

Page 69: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Si tiene preguntas acerca del sistema de bolsade aire, comuníquese con NISSAN o con eldistribuidor NISSAN. Si considera modificar elvehículo debido a una discapacidad, tambiénpuede comunicarse con NISSAN. Puede encon-trar la información de Servicio al Cliente al prin-cipio de este Manual del Conductor.

Cuando se infla una bolsa de aire delantera, sepuede escuchar un ruido bastante fuerte, se-guido de liberación de humo. Este humo no esdañino y no indica incendio. Se debe tener cui-dado de no inhalarlo, ya que puede causar irrita-ción y asfixia. Las personas con problemas res-piratorios deben recibir aire fresco a la brevedad.

Las bolsas de aire delanteras, junto con el uso delos cinturones de seguridad, ayudan a amortiguarla fuerza de impacto en la cara y en el pecho delos ocupantes delanteros. Pueden ayudar a sal-var vidas y a reducir graves lesiones. Sin em-bargo, una bolsa de aire delantera que se inflapuede causar excoriaciones faciales u otras le-siones. Las bolsas de aire delanteras no propor-cionan sujeción a la parte inferior del cuerpo.

Los cinturones de seguridad se deben usar co-rrectamente y el conductor y el pasajero se de-ben sentar derechos a la mayor distancia posibledel volante de la dirección o tablero de instru-mentos. Las bolsas de aire delanteras se inflanrápidamente como ayuda para proteger a los

ocupantes delanteros. Por este motivo, la fuerzadel inflado de las bolsas de aire delanteras puedeaumentar el riesgo de lesiones cuando el ocu-pante está demasiado cerca del módulo de bol-sas de aire delanteras o apoyado en éste duranteel inflado.

Las bolsas de aire delanteras se desinflan rápi-damente luego de un choque.

Las bolsas de aire delanteras funcionanúnicamente cuando el interruptor de en-cendido está en las posiciones �ON� (En-cendido) o �START� (Arranque).

Al poner el interruptor de encendido en laposición �ON� (Encendido), la luz de adver-tencia de la bolsa de aire complementariase ilumina. Si el sistema funciona, esta luzse apaga después de aproximadamente 7segundos.

Otras precauciones relacionadas con lasbolsas de aire de impacto frontal

ADVERTENCIA

● No coloque objetos sobre la almohadi-lla del volante de la dirección ni sobre eltablero de instrumentos. Tampoco co-loque objetos entre un ocupante y elvolante de la dirección o el tablero deinstrumentos. Estos objetos puedentransformarse en peligrosos proyecti-les y provocar lesiones en caso de quelas bolsas de aire delanteras se inflen.

● Inmediatamente después del inflado,varios componentes del sistema de bol-sas de aire delanteras se calientan. Nolos toque; puede sufrir quemadurasgraves.

● No realice cambios no autorizados enel sistema eléctrico ni en el sistema desuspensión del vehículo; esto puedeafectar el correcto funcionamiento delsistema de bolsas de aire.

1-50 Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario

Page 70: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

● Las manipulaciones al sistema de bol-sas de aire delanteras pueden provocargraves lesiones personales. Éstas in-cluyen cambios en el conjunto del vo-lante de la dirección y del tablero deinstrumentos, tales como colocar mate-rial sobre la almohadilla del volante ysobre el tablero o instalar material devestidura adicional alrededor del sis-tema de bolsas de aire.

● Un distribuidor NISSAN debe realizar eltrabajo en el sistema de bolsas de airedelanteras y alrededor de éste. Asi-mismo, un distribuidor NISSAN deberealizar la instalación de equipos eléc-tricos. El cableado del Sistema de suje-ción suplementario (SRS) no se debemodificar ni desconectar. En el sistemade bolsas de aire no se deben usarequipos de prueba ni dispositivos desondeo eléctricos no autorizados.

● Un centro de servicio calificado debereemplazar de inmediato un parabrisasestrellado. Esto puede afectar al fun-cionamiento del sistema de bolsas deaire.

* Los conectores del arnés del SRS sonamarillos y anaranjados para una fácilidentificación.

Bolsa de aire de impacto lateralmontada en el asiento delantero (sólosi está equipado) y bolsa de aire deimpacto lateral tipo cortina montadaen el techo (sólo si está equipado)

Las bolsas de aire laterales están en los costadosexteriores del respaldo de los asientos delante-ros. Las bolsas de aire tipo cortina se encuentranen los rieles laterales del techo. Estos sistemasestán diseñados para cumplir con regulacionesestablecidas que ayudan a reducir el riesgo delesiones para los ocupantes que viajan fuera deposición. Sin embargo, toda la información,las precauciones y las advertencias de este

manual se aplican y se deben seguir detodos modos. Las bolsas de aire laterales y lasbolsas de aire tipo cortina están diseñadas parainflarse en choques laterales de mayor gravedad,aunque pueden inflarse si las fuerzas de otro tipode choque son similares a las de un impactolateral de mayor gravedad. Están diseñadas parainflarse en el costado en que el vehículo recibe elimpacto. Es posible que no se inflen en ciertoschoques laterales.

El daño del vehículo (o la falta de éste) no siem-pre es señal de un funcionamiento correcto de labolsa de aire lateral y de la bolsa de aire tipocortina.

Cuando estas bolsas de aire se inflan, se puedeescuchar un ruido bastante fuerte, seguido deliberación de humo. Este humo no es dañino y noindica incendio. Se debe tener cuidado de noinhalarlo, ya que puede causar irritación y asfixia.Las personas con problemas respiratorios debenrecibir aire fresco a la brevedad.

Las bolsas de aire laterales, junto con el uso delos cinturones de seguridad, ayudan a amortiguarla fuerza de impacto en el pecho de los ocupan-tes delanteros. Las bolsas de aire tipo cortinaayudan a amortiguar la fuerza de impacto en lacabeza de los ocupantes de los extremos de losasientos delantero y trasero. Pueden ayudar asalvar vidas y a reducir graves lesiones. Sin em-

LRS0259

Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario 1-51

Page 71: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

bargo, una bolsa de aire lateral y una bolsa de airetipo cortina que se inflan pueden causar excoria-ciones u otras lesiones. Las bolsas de aire late-rales y las bolsas de aire tipo cortina no propor-cionan sujeción a la parte inferior del cuerpo.

Los cinturones de seguridad se deben usar co-rrectamente, y el conductor y el pasajero debensentarse en posición erguida y a la mayor distan-cia posible de la bolsa de aire lateral. Los pasa-jeros del asiento trasero se deben sentar a lamayor distancia posible de los tapices de laspuertas y de los rieles laterales del techo. Lasbolsas de aire laterales y las bolsas de aire tipocortina se inflan rápidamente para ayudar a pro-teger a los ocupantes de los extremos de losasientos delantero y trasero. Por este motivo, lafuerza del inflado de estas bolsas de aire puedeaumentar el riesgo de lesiones cuando el ocu-pante está demasiado cerca de estos módulosde bolsas de aire o apoyado en ellos durante elinflado. La bolsa de aire lateral y la bolsa de airetipo cortina se desinflan rápidamente una vezproducido el choque.

Las bolsas de aire laterales y las bolsas deaire tipo cortina sólo se activan cuando elinterruptor de encendido está en la posi-ción ON (Encendido) o START (ARRAN-QUE).

Al poner el interruptor de encendido en laposición �ON� (Encendido), la luz de adver-tencia de la bolsa de aire complementariase ilumina. Si el sistema funciona, esta luzse apaga después de aproximadamente 7segundos.

ADVERTENCIA

● No coloque ningún objeto cerca del res-paldo de los asientos delanteros. Tam-poco coloque objetos (un paraguas, unbolso, etc.) entre el tapiz de la puertadelantera y el asiento delantero. Estosobjetos pueden transformarse en peli-grosos proyectiles y lesionar a alguiensi la bolsa de aire lateral se infla.

● Inmediatamente después del inflado,varios componentes del sistema de bol-sas de aire laterales y de bolsas de airetipo cortina se calientan. No los toque;puede sufrir quemaduras graves.

● No debe realizar ninguna modificaciónno autorizada en ningún componente ocableado de los sistemas de bolsas deaire laterales y bolsas de aire tipo cor-tina. Esto previene daños o inflado ac-cidental de la bolsa de aire lateral y labolsa de aire tipo cortina, o daños a lossistemas de bolsa de aire lateral y bolsade aire tipo cortina.

● No realice cambios no autorizados enel sistema eléctrico, en el sistema desuspensión ni en el panel lateral delvehículo. Esto podría afectar el buenfuncionamiento de los sistemas debolsa de aire lateral y bolsa de aire tipocortina.

● Manipular el sistema de bolsas de airelaterales puede provocarle graves le-siones. Por ejemplo, no cambie losasientos delanteros al colocar materialcerca de los respaldos o al instalar ma-terial de vestidura adicional, tal comocubreasientos, alrededor de la bolsa deaire lateral.

1-52 Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario

Page 72: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

● Únicamente su distribuidor NISSANdebe trabajar en los sistemas de bolsasde aire laterales y bolsas de aire tipocortina o sus alrededores. Asimismo,un distribuidor NISSAN debe realizar lainstalación de equipos eléctricos. Losarneses* del SRS no se debe modificarni desconectar. En el sistema de bolsade aire lateral no se deben usar equiposde prueba ni dispositivos de sondeoeléctricos no autorizados.

● Las modificaciones o alteraciones delasiento del pasajero delantero puedenprovocar graves lesiones. Por ejemplo,no cambie los asientos delanteros alcolocar material sobre el cojín delasiento o al instalar sobre el asientomaterial de vestidura adicional, talcomo cubiertas para asientos, que noesté diseñada específicamente paragarantizar un funcionamiento correctode las bolsas de aire.

● No debe realizar ningún cambio noautorizado en ningún componente ocableado del sistema de cinturones deseguridad. Esto puede afectar al sis-tema de bolsas de aire delanteras. Lasalteraciones del sistema de cinturonesde seguridad pueden provocar lesionespersonales severas.

* Los conectores del arnés del SRS sonamarillos y anaranjados para una fácilidentificación.

Cuando venda su vehículo, le pedimos que in-forme al comprador sobre el sistema de bolsasde aire laterales y bolsas de aire tipo cortina, yque le sugiera leer las secciones correspondien-tes de este Manual del propietario.

Cinturones de seguridad conpretensores (asientos delanteros)(sólo si está equipado)

ADVERTENCIA

● Los pretensores no se pueden reutilizardespués de su activación. Se debe re-emplazar junto con el retractor y la he-billa como unidad.

● Si el vehículo se ve involucrado en unchoque frontal, pero un pretensor no seactiva, asegúrese que su distribuidorNISSAN revise el sistema del pretensory, si fuera necesario, que lo reemplace.

● No debe realizar ningún cambio noautorizado en ningún componente ocableado del sistema del pretensor.Esto evita daños o la activación acci-dental de los pretensores. Las altera-ciones del sistema del pretensor pue-den provocar graves lesionespersonales.

● Un distribuidor NISSAN debe realizar eltrabajo en el sistema del pretensor yalrededor de éste. Asimismo, un distri-buidor NISSAN debe realizar la instala-ción de equipos eléctricos. En el sis-tema del pretensor, no se deben usarequipos de prueba ni dispositivos desondeo eléctricos no autorizados.

● Si necesita desechar un pretensor odeshuesar el vehículo, consulte a undistribuidor NISSAN. Los procedimien-tos de desecho incorrectos puedencausar lesiones personales.

Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario 1-53

Page 73: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

El sistema del pretensor se activa junto con elsistema de bolsas de aire delanteras. Al funcio-nar con el retractor de los cinturones de seguri-dad, ayuda a tensar el cinturón cuando elvehículo se ve involucrado en ciertos tipos dechoques, lo que permite sujetar a los ocupantesde los asientos delanteros.

El pretensor viene dentro del retractor del cintu-rón de seguridad. Estos cinturones de seguridadse usan del mismo modo que los cinturonesconvencionales.

Cuando un pretensor se activa, se libera humo yse puede escuchar un ruido bastante fuerte. Estehumo no es dañino y no indica incendio. Se debetener cuidado de no inhalarlo, ya que puedecausar irritación y asfixia. Las personas con pro-blemas respiratorios deben recibir aire fresco a labrevedad.

Luego de la activación de los pretensores, loslimitadores de carga permiten que el cinturón deseguridad libere correa (si es necesario) parareducir las fuerzas contra el pecho.

Si ocurre alguna anormalidad en el sistema delpretensor, la luz de advertencia de las bolsas deaire no se encenderá, sino que destellaráintermitentemente o se encenderá sólo 7 segun-dos, y permanecerá encendida después de girarel interruptor de encendido a las posiciones deencendido o de arranque. En este caso, el sis-tema del pretensor podría no funcionar correcta-mente. Es necesario revisarlos y repararlos. Lleveel vehículo al distribuidor NISSAN más próximo.

Cuando venda su vehículo, le solicitamos queinforme al comprador acerca del sistema delpretensor y que lo guíe hacia las secciones co-rrespondientes de este Manual del Conductor.

1. Etiqueta de advertencia de bolsa deaire SRS

ETIQUETAS DE ADVERTENCIA DELAS BOLSAS DE AIRELas etiquetas de advertencia relacionadas conlas bolsas de aire de impacto frontal se encuen-tran en el vehículo en el lugar señalado en lailustración.

LRS2023

1-54 Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario

Page 74: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

LUZ DE ADVERTENCIA DE LASBOLSAS DE AIRE

La luz de advertencia de las bolsas de aire, queaparece como en el tablero de instrumen-tos, monitorea los circuitos de los sistemas debolsas de aire de impacto frontal (sólo si estáequipado), de bolsas de aire de impacto lateralmontadas en el asiento delantero (sólo si estáequipado), de bolsas de aire de impacto lateraltipo cortina montadas en el techo (sólo si estáequipado) y de pretensores de los cinturones deseguridad (sólo si está equipado). Los circuitosmonitoreados incluyen la unidad de control debolsas de aire (ACU), los sensores satelitales,

los módulos de bolsas de aire delanteras, losmódulos de bolsas de aire laterales, los módulosde bolsas de aire tipo cortina, los pretensores ytodo el cableado relacionado.

Cuando el interruptor de encendido está en lasposiciones de encendido o de arranque, la luz deadvertencia de las bolsas de aire se enciendedurante 7 segundos y luego se apaga. Esto sig-nifica que el sistema está funcionando.

Si se presenta cualquiera de las siguientes con-diciones, es necesario darle servicio a los siste-mas de bolsas de aire delanteras, de bolsas deaire laterales, de bolsas de aire tipo cortina y depretensores:

● La luz de advertencia de las bolsas de airepermanece encendida después de aproxi-madamente 7 segundos.

● La luz de advertencia de las bolsas de airedestella intermitentemente.

● La luz de advertencia de las bolsas de aireno se enciende en ningún momento.

En estas condiciones, los sistemas de bolsas deaire delanteras, de bolsas de aire laterales, debolsas de aire tipo cortina y de pretensores po-drían no funcionar correctamente. Es necesariorevisarlo y repararlo. Lleve el vehículo al distribui-dor NISSAN más próximo.

ADVERTENCIA

Si la luz de advertencia de las bolsas deaire está encendida, puede significar quela bolsa de aire delantera, las bolsas deaire laterales, la bolsa de aire tipo cortinay/o los sistemas de pretensores no fun-cionarán en caso de un accidente. Paraevitar que usted u otra persona resultenlesionados, haga que un distribuidorNISSAN revise el vehículo lo antesposible.

Procedimiento de reparación yreemplazo

Las bolsas de aire delanteras, bolsas de airelaterales, bolsas de aire tipo cortina y pretenso-res están diseñados para inflarse una sola vez.Como recordatorio, a menos que esté dañada, laluz de advertencia de las bolsas de aire perma-nece encendida luego del inflado. Sólo un distri-buidor NISSAN debe realizar la reparación y elreemplazo de estos sistemas de bolsas de aire.

Cuando el vehículo requiera trabajos de mante-nimiento, no olvide decirle a la persona que rea-lice el mantenimiento que su vehículo está equi-pado con bolsas de aire delanteras, bolsas deaire laterales, bolsas de aire tipo cortina, preten-sores y sus piezas relacionadas. El interruptor deencendido debe estar siempre en la posición

LRS0100

Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario 1-55

Page 75: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

�LOCK� (Bloqueo) cuando se trabaja bajo el co-fre o en el interior del vehículo.

ADVERTENCIA

● Una vez que una bolsa de aire delan-tera, bolsa de aire lateral o bolsa de airetipo cortina se infle, el módulo de labolsa de aire no volverá a funcionar ydeberá reemplazarlo. Además, si se in-fla cualquiera de las bolsas de aire de-lanteras, también deberá reemplazarlos pretensores activados. El módulo debolsas de aire y los pretensores debenser reemplazados por un distribuidorNISSAN. El módulo de bolsas de aire ylos pretensores no se pueden reparar.

● Pida a un distribuidor NISSAN que ins-peccione los sistemas de bolsas de airedelanteras, bolsas de aire laterales,bolsas de aire tipo cortina y pretenso-res cuando detecte daños en cualquierpunto de la parte delantera o lateral delvehículo.

● Si necesita desechar la bolsa de aire ylos pretensores, o si su intención esdesechar el vehículo, comuníquese conun distribuidor NISSAN. Los procedi-mientos de desecho incorrectos pue-den causar lesiones personales.

1-56 Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario

Page 76: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

NOTAS

Seguridad: asientos, cinturones de seguridad y sistema de sujeción suplementario 1-57

Page 77: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

2 Instrumentos y controles

Tablero de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2Medidores e indicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3

Velocímetro y odómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-4Tacómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5Indicador de fuerzas g(sólo si está equipado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5Indicador de temperatura del agua deenfriamiento del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5Indicador de nivel de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . 2-6Indicador de presión de aceite del motor(sólo si está equipado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-7Computadora de viaje(sólo si está equipada) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-7Pantalla de temperatura exterior(sólo si está equipada) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-8

Luces de advertencia/indicadoras y recordatoriosacústicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-9

Comprobación de focos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-9Luces de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-10Luces indicadoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-13Recordatorios acústicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-15

Sistemas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-16Sistema de seguridad del vehículo . . . . . . . . . . . . . . 2-16Sistema inmovilizador de vehículo NISSAN . . . . . . . 2-18

Interruptor del limpia-lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . 2-19Funcionamiento del interruptor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-19

Interruptor del desempañador del cristal trasero. . . . . . 2-20Interruptor de faros y direccionales . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-20

Interruptor de control de faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-20Control de brillo de los instrumentos. . . . . . . . . . . . . 2-23Interruptor de direccionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-23Interruptor de luces de niebla(sólo si está equipado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-23

Interruptor de luces intermitentes de emergencia. . . . . 2-24Claxon . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-24Tomacorriente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-25Compartimientos para guardar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-25

Compartimentos para mapas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-25Compartimiento de almacenamiento . . . . . . . . . . . . . 2-26Bandejas para guardar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-26Compartimiento para guardar en el tablerode instrumentos (sólo si está equipado) . . . . . . . . . . 2-26Bolsillos en respaldos(sólo si está equipado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-27Portavasos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-28Guantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-29Caja de la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-29Divisor de la cajuela (sólo si está equipado) . . . . . . 2-29

Page 78: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Red de carga (sólo si está equipado) . . . . . . . . . . . . 2-30Ganchos de la cajuela(sólo si está equipado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-31

Ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-32Elevavidrios eléctrico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-32

Techo corredizo (sólo si está equipado) . . . . . . . . . . . . . 2-35Techo corredizo eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-35

Luz interior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-38Luces de mapa (sólo si está equipado). . . . . . . . . . . . . . 2-39Luz de cajuela. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-39

Page 79: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

1. Interruptor de faros/luces de niebla(sólo si está equipado)/direccionales(P. 2-20)

2. Interruptor en el volante de la direcciónpara el control de audio(sólo si está equipado) (P. 4-40)

3. Bolsa de aire del conductor/claxon(P. 1-42, 2-24)

4. Medidores e indicadores (P. 2-3)5. Control de brillo de los instrumentos

(P. 2-23)

6. Control de crucero(sólo si está equipado) (P. 5-19)

7. Interruptor de limpiaparabrisas/lavaparabrisas (P. 2-19)

8. Compartimiento de almacenamiento(P. 2-25)

9. Sistema de audio (P. 4-22 , 4-27)10. Ventila central (P. 4-5)11. Bolsa de aire del pasajero (P. 1-42)12. Ventila lateral (P. 4-5)13. Indicador de presión de aceite del

motor (sólo si está equipado) (P. 2-7)14. Indicador de fuerzas g

(sólo si está equipado) (P. 2-5)15. Interruptor de luces intermitentes de

emergencia (P. 2-24)16. Guantera (P. 2-29)17. Control de aire acondicionado y

calefacción (P. 4-5)18. Palanca selectora de velocidades

(P. 5-12)19. Tomacorriente (P. 2-25)20. Interruptor de encendido (P. 5-6)21. Volante de dirección inclinable (P. 3-32)22. Compartimiento de almacenamiento

(P. 2-26)23. Palanca de liberación del cofre (P. 3-26)

LIC2004

TABLERO DE INSTRUMENTOS

2-2 Instrumentos y controles

Page 80: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

1. Tacómetro2. Indicador de combustible/odómetro/

indicador de posición de la transmisión(sólo si está equipado)/indicador detemperatura del agua de enfriamientodel motor/nivel de brillo de losinstrumentos/computadora de viaje(sólo si está equipado)

3. Velocímetro4. Control de brillo de los instrumentos/

botón de cambio del odómetro de viajey de la computadora de viaje (sólo siestá equipado)

LIC1111

MEDIDORES E INDICADORES

Instrumentos y controles 2-3

Page 81: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

VELOCÍMETRO Y ODÓMETRO

VelocímetroEl velocímetro indica la velocidad del vehículo.

Odómetro/odómetro de viaje doble

El odómetro y el doble odómetro de viaje apare-cen al poner el interruptor de encendido en laposición �ON� (Encendido).

El odómetro registra la distancia total que harecorrido el vehículo.

El odómetro de viaje doble registra la distanciade cada viaje.

Para alternar entre el odómetro y los odómetrosde viaje dobles, oprima el control de brillo de losinstrumentos/botón de cambio.

Cambio de pantalla:

Presione el control de brillo de losinstrumentos/botón de cambio para cambiar lavisualización de la siguiente forma:

Odómetro → Viaje A → Viaje B → Odómetro

Restablecimiento del odómetro de viaje:

Presione el control de brillo de losinstrumentos/botón de cambio durante más de 1segundo para restablecer a cero el odómetro deviaje mostrado actualmente.

LIC1112 WIC1508

2-4 Instrumentos y controles

Page 82: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

TACÓMETROEl tacómetro indica la velocidad del motor enrevoluciones por minuto (rpm). Al revolucionar elmotor evite que ingrese a la zona roja �1 .

PRECAUCIÓN

Cuando la velocidad del motor se acerquea la zona roja, pase a una posición develocidad más alta o reduzca la velocidaddel motor. Usar el motor en la zona rojapuede provocar graves daños al motor.

INDICADOR DE FUERZAS g (sólo siestá equipado)Este indicador muestra las fuerzas g en la ace-leración y desaceleración en línea recta cuandomaneja.

NOTA:

El indicador de fuerzas g no indica fuerzasg en curvas.

INDICADOR DE TEMPERATURA DELAGUA DE ENFRIAMIENTO DELMOTOR

NOTA:

El interruptor de encendido debe estar enla posición �ON� (Encendido) para poderver la lectura del indicador.

El indicador muestra la temperatura del agua deenfriamiento del motor. La temperatura del aguade enfriamiento del motor está dentro del rangonormal �A cuando la lectura está dentro de lazona que aparece en la ilustración.

LIC1021 LIC1113 LIC1530

Instrumentos y controles 2-5

Page 83: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

La temperatura del agua de enfriamiento del mo-tor varía con la temperatura del aire exterior y lascondiciones de manejo.

PRECAUCIÓN

Si el indicador muestra que la tempera-tura del agua de enfriamiento está cercadel extremo caliente (�H�) del rango nor-mal, reduzca la velocidad para que dismi-nuya. Si el indicador está sobre el rangonormal, detenga el vehículo lo más prontoposible a modo de seguridad. Si el motorse sobrecalienta, y continúa usando elvehículo puede provocar daños severos almotor. Consulte “Si el vehículo se sobre-calienta” en la sección “En caso de emer-gencia” para conocer la acción inmediatarequerida.

INDICADOR DE NIVEL DECOMBUSTIBLE

NOTA:

El interruptor de encendido debe estar enla posición �ON� (Encendido) para poderver la lectura del indicador.

El indicador señala el nivel de combustibleaproximado en el tanque.

El indicador se puede mover levemente duranteel frenado, el viraje, la aceleración, el ascenso o eldescenso.

La luz de advertencia de bajo nivel de combus-tible se enciende cuando baja la cantidad decombustible en el tanque.

Llene el tanque de combustible antes deque el indicador registre E (Vacío).

El símbolo indica que la tapa de llenado decombustible se encuentra en el lado del pasajerodel vehículo.

LIC1529

2-6 Instrumentos y controles

Page 84: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

INDICADOR DE PRESIÓN DEACEITE DEL MOTOR (sólo si estáequipado)

El indicador señala la presión de aceite del sis-tema de lubricación mientras el motor está enfuncionamiento. Cuando la velocidad del motores alta, la presión del aceite del motor también loes. Cuando la velocidad del motor es baja, elindicador puede señalar una presión de aceitebaja.

La presión del aceite del motor cambia en base ala temperatura del motor. La presión del aceiteserá mayor cuando el motor esté frío e inferiorcuando el motor se caliente.

PRECAUCIÓN

● Este indicador no está diseñado paraseñalar nivel de aceite del motor bajo.Use la bayoneta indicadora para revisarel nivel de aceite. (Consulte “Aceite delmotor” en la sección “Mantenimiento yrecomendaciones preventivas”).

● Si la aguja del indicador no se muevecon la cantidad correcta de aceite delmotor, lleve el vehículo a un distribui-dor NISSAN para que lo revisen. La ope-ración continua del vehículo en dichascondiciones puede causar serios dañosal motor.

COMPUTADORA DE VIAJE (sólo siestá equipada)

Con el interruptor de encendido en la posición�ON� (Encendido), puede seleccionar los modosde la computadora de viaje oprimiendo el botónde cambio de la computadora de viaje ubicadoen el tablero de instrumentos cerca del velocíme-tro. La pantalla permite seleccionar los siguientesmodos:

● Distancia antes de quedar el tanque vacío

● Rendimiento instantáneo de combustible

● Consumo promedio de combustible

● Velocidad promedio

● Tiempo de viaje

Distancia antes de quedar el tanquevacío (dte—km)

El modo distancia antes de quedar el tanquevacío (dte) le proporciona una estimación de ladistancia que puede conducir antes de cargarcombustible. El dte se calcula constantementecon base en la cantidad de combustible en eltanque y en el consumo real de combustible.

La pantalla se actualiza cada 30 segundos.

NOTA:

Al subir pendientes o al tomar curvas, elcombustible en el tanque se mueve, lo quepuede cambiar momentáneamente la in-formación.

Rendimiento instantáneo decombustible

El modo rendimiento instantáneo de combustiblemuestra el consumo instantáneo de combustible.La pantalla se actualiza instantáneamente du-rante la conducción.

WIC1295

Instrumentos y controles 2-7

Page 85: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Consumo promedio de combustible(l/100 km)

El modo de consumo promedio de combustiblemuestra el consumo promedio de combustibledesde el último restablecimiento. El restableci-miento se hace oprimiendo el botón de cambiodurante más de 1 segundo. La pantalla se actua-liza cada 30 segundos. Los primeros 500 m (1/3milla) después de un restablecimiento, la pantallamuestra (----).

Velocidad promedio (km/h)

El modo velocidad promedio muestra la veloci-dad promedio del vehículo desde el último resta-blecimiento. El restablecimiento se hace opri-miendo el botón de cambio durante más de 1segundo. La pantalla se actualiza cada 30 segun-dos. Los primeros 30 segundos después de unrestablecimiento, la pantalla muestra (----).

Tiempo de viaje

El modo de duración de viaje muestra el tiempodesde el último restablecimiento. La hora mos-trada se puede restablecer oprimiendo el botónde cambio durante más de 1 segundo aproxi-madamente.

Restablecimiento de la computadorade viajeSi se oprime el botón de cambio durante más de3 segundos se restablecerán todos los modosexcepto el modo Viaje A y distancia antes dequedar el tanque vacío (dte).

PANTALLA DE TEMPERATURAEXTERIOR (sólo si está equipada)La función de temperatura exterior muestra en lapantalla la temperatura exterior cuando el in-terruptor de encendido está en la posición �ON�(Encendido).

La visualización de temperaturas positivas no vaprecedida de ningún signo (en blanco); las tem-peraturas negativas están precedidas por elsigno menos.

2-8 Instrumentos y controles

Page 86: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Luz de advertencia del sistema de frenos anti-bloqueo (ABS) (sólo si está equipado)

Luz de advertencia de llave inteligente NISSANIntelligent Key™ (sólo si está equipado)

Luz indicadora de luz de carretera (azul)

Luz de advertencia de frenos Luz de advertencia de selección de la posición�P� (modelos CVT) (sólo si está equipado)

Luz indicadora de falla (MIL)

Luz de advertencia de carga Luz de advertencia de cinturón de seguridad Luz indicadora de sobremarcha desactivada(modelos CVT)

Luz de advertencia de puerta abierta Luz de advertencia de las bolsas de aire Luz indicadora de seguridad

Luz de advertencia de la dirección asistidaeléctricamente

Luz indicadora de posición de la transmisióncontinuamente variable (CVT) (modelos CVT)

Luz indicadora de luces laterales y faros(verde)

Luz de advertencia de presión del aceite delmotor

Luz indicadora del interruptor principal de con-trol de crucero (sólo si está equipado)

Luces indicadoras de direccionales/emergencia

Luz de advertencia de bajo nivel de combus-tible

Luz indicadora del interruptor de activación decontrol de crucero (sólo si está equipado)

COMPROBACIÓN DE FOCOS

Con todas las puertas cerradas, aplique el frenode estacionamiento y ponga el interruptor deencendido en la posición de encendido sin arran-car el motor. Se encienden las siguientes luces:

, , , , ,

Sólo si está equipado, las siguientes luces seencienden brevemente y luego se apagan:

,

Si alguna luz no se enciende, puede indicarque hay un circuito abierto en el sistemaeléctrico. Haga reparar el sistema a la bre-vedad.

LUCES DE ADVERTENCIA/INDICADORAS Y RECORDATORIOSACÚSTICOS

Instrumentos y controles 2-9

Page 87: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

LUCES DE ADVERTENCIALuz de advertencia del sistemade frenos antibloqueo (ABS)(sólo si está equipado)

Cuando el interruptor de encendido se pone enla posición �ON� (Encendido), la luz de adverten-cia del sistema de frenos antibloqueo (ABS) seenciende y luego se apaga. Esto indica que elsistema ABS está funcionando.

Si se enciende la luz de advertencia del ABScuando el motor está en marcha o mientras ma-neja, puede indicar que el ABS no está funcio-nando correctamente. Haga que un distribuidorNISSAN revise el sistema.

Si se produce un funcionamiento incorrecto delABS, la función de antibloqueo se desactiva. Elsistema de frenos entonces funciona normal-mente, pero sin asistencia antibloqueo. Consulte�Sistema de frenos� en la sección �Arranque yconducción�.

Luz de advertencia de frenos

Esta luz funciona para los sistemas del freno deestacionamiento y del pedal de freno.

Indicador del freno de estacionamiento

Cuando el interruptor de encendido está en laposición �ON� (Encendido), la luz se enciende alaplicar el freno de estacionamiento.

Luz de advertencia de bajo nivel de lí-quido de frenos

Cuando el interruptor de encendido está en laposición �ON� (Encendido), la luz indica que elnivel de líquido de frenos está bajo. Si la luz seenciende cuando el motor está funcionando y sinque esté aplicado el freno de estacionamiento,detenga el vehículo y realice lo siguiente:

1. Revise el nivel del líquido de frenos. Agreguelíquido de frenos según sea necesario. Con-sulte �Líquido de frenos� en la sección�Mantenimiento y recomendaciones preven-tivas� de este manual.

2. Si el nivel de líquido de frenos está correcto,haga que un distribuidor NISSAN revise elsistema de advertencia.

ADVERTENCIA

● Si la luz de advertencia se enciende, esposible que el sistema de frenos noesté funcionando correctamente. Elmanejo se puede volver peligroso. Sipiensa que es seguro, maneje con cui-dado a la estación de servicio máspróxima para hacer que reparen el sis-tema. De lo contrario, haga remolcar elvehículo debido al peligro que significamanejarlo.

● Presionar el pedal de freno cuando elmotor está apagado y/o con un bajonivel de líquido de frenos puede au-mentar la distancia de frenado y hacerque el frenado requiera un mayor es-fuerzo y recorrido del pedal.

● Si el nivel de líquido de frenos está bajola marca MINIMUM o MIN del depósitode líquido de frenos, no maneje elvehículo hasta que un distribuidorNISSAN haya revisado el sistema defrenos.

Indicador de advertencia del sistema defrenos antibloqueo (ABS)

Cuando se libera el freno de estacionamiento y elnivel del líquido de frenos es suficiente, si seenciende la luz de advertencia del freno y la luz de

2-10 Instrumentos y controles

Page 88: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

advertencia del sistema de frenos antibloqueo(ABS), podría indicar que el ABS no está funcio-nando correctamente. Lleve el vehículo a la bre-vedad con un distribuidor NISSAN para que re-visen el sistema y, si fuera necesario, que loreparen. Evite conducir a alta velocidad y frenarbruscamente. (Consulte �Luz de advertencia delsistema de frenos antibloqueo (ABS)� en estasección).

Luz de advertencia de carga

Si esta luz se enciende cuando el motor estáfuncionando, puede significar que el sistema decarga no funciona correctamente. Apague el mo-tor y revise la banda del alternador. Si la bandafalta, está floja o rota, o si la luz permaneceencendida, consulte de inmediato a un distribui-dor NISSAN.

PRECAUCIÓN

No continúe manejando si la banda delalternador falta, está floja o rota.

Luz de advertencia de puertaabierta

Esta luz se enciende cuando alguna de las puer-tas no está completamente cerrada y el interrup-tor de encendido está en la posición de encen-dido.

Luz de advertencia de ladirección asistidaeléctricamente

ADVERTENCIA

● Si el motor no está funcionando o seapagó mientras manejaba, la asistenciaeléctrica de la dirección dejará de fun-cionar. La dirección se hará más dura.

● Cuando se ilumina la luz de advertenciade la dirección asistida con el motor enfuncionamiento, no habrá asistenciaeléctrica para la dirección. Aun así us-ted tendrá el control del vehículo, perola dirección se hará mucho más dura.Lleve su vehículo a un distribuidorNISSAN para que revisen el sistema dedirección asistida.

Cuando el interruptor de encendido está en laposición �ON� (Encendido), se enciende la luz deadvertencia de la dirección asistida. Luego delarranque del motor, esta luz se apaga. Esto indicaque el sistema de dirección asistida está funcio-nando.

Si esta luz se enciende cuando el motor está enmarcha, puede significar que el sistema de direc-ción asistida no funciona correctamente y puede

requerir servicio. Lleve su vehículo a un distribui-dor NISSAN para que revisen el sistema de di-rección asistida.

Cuando la luz de advertencia de la direcciónasistida se enciende con el motor en funciona-miento, no habrá asistencia eléctrica para la di-rección, pero el conductor podrá mantener elcontrol del vehículo. En este momento, para usarel volante de la dirección se requiere un mayoresfuerzo, en especial, en giros forzados y a bajavelocidad.

Consulte �Dirección asistida� en la sección�Arranque y conducción�.

Luz de advertencia de presióndel aceite del motor

Esta luz advierte una situación de baja presióndel aceite del motor. Si la luz destella o se en-ciende durante el manejo normal, salga del ca-mino y colóquese en un área segura, apague deinmediato el motor y llame a un distribuidorNISSAN o a otro centro de servicio autorizado.

La luz de advertencia de presión del aceitedel motor no está diseñada para indicar unbajo nivel de aceite. Use la bayoneta indica-dora para revisar el nivel de aceite. Consulte�Aceite del motor� en la sección �Mantenimientoy recomendaciones preventivas� de este manual.

Instrumentos y controles 2-11

Page 89: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

PRECAUCIÓN

Hacer funcionar el motor con la luz deadvertencia de presión del aceite del mo-tor encendida puede provocar gravesdaños en el motor en forma casi inme-diata. Estos daños no están cubiertos porla garantía. Apague el motor a la brevedadposible.

Luz de advertencia de bajonivel de combustible

Esta luz se enciende cuando baja el nivel decombustible en el tanque de combustible. Lleneel tanque de combustible a la brevedad, de pre-ferencia antes de que el indicador de combus-tible llegue a E (Vacío). Cuando el indicadorde combustible llegue a E (Vacío), sin mos-trar más barras de combustible, habrá unapequeña reserva en el tanque.

Luz de advertencia de llaveinteligente NISSAN IntelligentKey™ (sólo si está equipado)

La luz de advertencia de llave inteligente se en-ciende en verde cuando es posible girar el in-terruptor de encendido. La luz de advertencia dellave inteligente se enciende en rojo cuando noes posible girar el interruptor de encendido.

La luz de advertencia de llave inteligente destellaen rojo cuando se saca del vehículo la llave inteli-gente con el interruptor de encendido en las posi-ciones �ACC� (Accesorios) u �ON� (Encendido).

● Si la luz de advertencia de llave inteligentedestella, verifique cuanto antes la ubicaciónde la llave inteligente. El conductor debetener consigo la llave inteligente mientrasmaneja el vehículo.

● La luz de advertencia de llave inteligente seapaga 10 segundos después de introducirla llave inteligente al vehículo.

Esta luz destella en verde para indicar que la bate-ría de la llave inteligente está casi descargada.

Vea �Llave inteligente NISSAN Intelligent Key™(sólo si está equipado)� en la sección �Compro-baciones y ajustes antes de conducir�.

Luz de advertencia de selecciónde la posición �P� (modelosCVT) (sólo si está equipado)

La luz destella en rojo y la señal acústica deadvertencia suena si usted se encuentra fueradel vehículo con la llave inteligente y el motor estáapagado, pero la palanca selectora de cambiosestá en una posición distinta de �P� (Estaciona-miento).

Cuando la luz de advertencia destelle, ponga elinterruptor de encendido en la posición �ON�(Encendido), mueva la palanca selectora decambios a la posición �P� (Estacionamiento), yluego ponga el interruptor de encendido en laposición �LOCK� (Bloqueo).

Luz de advertencia de cinturónde seguridad

La luz le recuerda que abroche los cinturones deseguridad. La luz se enciende cada vez que sepone el interruptor de encendido en las posicio-nes de encendido o de arranque, y permaneceencendida hasta que el conductor abrocha sucinturón de seguridad.

Para conocer precauciones sobre el uso de loscinturones de seguridad, consulte �Cinturonesde seguridad� en la sección �Seguridad: Asien-tos, cinturones de seguridad y sistema de suje-ción suplementario�.

Luz de advertencia de lasbolsas de aire

Cuando el interruptor de encendido está en lasposiciones de encendido o de arranque, la luz deadvertencia de las bolsas de aire se enciendedurante 7 segundos y luego se apaga. Esto sig-nifica que el sistema está funcionando.

2-12 Instrumentos y controles

Page 90: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Si ocurre alguna de las siguientes condiciones,es necesario dar servicio a los sistemas de bol-sas de aire delanteras, de bolsas de aire laterales(sólo si está equipado), de bolsas de aire tipocortina (sólo si está equipado) y de pretensores(sólo si está equipado) y debe llevar el vehículo aun distribuidor NISSAN:

● La luz de advertencia de las bolsas de airepermanece encendida después de aproxi-madamente 7 segundos.

● La luz de advertencia de las bolsas de airedestella intermitentemente.

● La luz de advertencia de las bolsas de aireno se enciende en ningún momento.

A menos que se revisen y se reparen, el sistemade sujeción suplementario (sistema de bolsas deaire) y/o los pretensores (sólo si está equipado)podrían no funcionar correctamente. Para cono-cer detalles adicionales, consulte �Sistema desujeción suplementario� en la sección �Seguri-dad: Asientos, cinturones de seguridad y sistemade sujeción suplementario� de este manual.

ADVERTENCIA

Si la luz de advertencia de las bolsas deaire está encendida, podría significar quelos sistemas de bolsas de aire delanteras,de bolsas de aire laterales (sólo si estáequipado), de bolsas de aire tipo cortina(sólo si está equipado) y/o de pretensoresno funcionarán en un accidente. Para evi-tar que usted u otra persona resulten le-sionados, haga que un distribuidorNISSAN revise el vehículo lo antesposible.

LUCES INDICADORAS

Luz indicadora de posición dela transmisión continuamentevariable (CVT) (modelos CVT)

Cuando el interruptor de encendido se gira a laposición de encendido, esta luz indicadoramuestra la posición de la palanca selectora decambios. Consulte �Manejo del vehículo� en lasección �Arranque y conducción� de este ma-nual.

Luz indicadora del interruptorprincipal de control de crucero(sólo si está equipado)

La luz se enciende cuando se oprime el interrup-tor principal del control de crucero. La luz seapaga cuando el interruptor principal se vuelve aoprimir. Cuando la luz indicadora del interruptorprincipal de control de crucero se enciende, elsistema de control de crucero está funcionando.

Luz indicadora del interruptorde activación de control decrucero (sólo si está equipado)

La luz se enciende mientras la velocidad delvehículo es controlada por el sistema de control decrucero. Si la luz destella cuando el motor estáfuncionando, puede significar que el sistema decontrol de crucero no funciona correctamente.Haga que un distribuidor NISSAN revise el sistema.

Luz indicadora de luz decarretera (azul)

Esta luz azul se enciende cuando se activan lasluces altas de los faros y se apagan cuando seseleccionan las luces bajas.

La luz indicadora de luz de carretera también seenciende cuando se activa la señal de paso.

Instrumentos y controles 2-13

Page 91: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Luz indicadora de falla (MIL)

Si esta luz indicadora se queda encendida odestella mientras el motor está en funciona-miento, puede indicar un posible funcionamientoincorrecto del control de emisión de gases.

Al poner el interruptor de encendido en la posi-ción �ON� (Encendido) (excepto vehículos concombustible flexible), a veces la luz indicadora defalla se enciende durante 20 segundos, y luegodestella durante 10 segundos, sin que el motoresté en marcha. Esto se debe a una función derevisión del sistema de control del motor y nosignifica un funcionamiento incorrecto. Luego demanejar un par de veces en forma normal, estafunción no se generará.

Funcionamiento

La luz indicadora de falla se encenderá de cual-quiera de estas dos formas:

● Luz indicadora de falla: permanece encen-dida se ha detectado un funcionamiento in-correcto del sistema de control de emisio-nes. Lleve el vehículo a un distribuidorNISSAN para que lo revisen. No necesitaremolcar su vehículo hasta el distribuidor.

● Luz indicadora de falla destella: se ha detec-tado una falla de encendido en el motor, quepuede dañar el sistema de control de emi-siones. Para reducir o evitar el daño en elsistema de control de emisiones:

– no maneje a velocidades superiores a los72 km/h (45 MPH).

– evite la aceleración o desaceleraciónbrusca.

– evite subir pendientes pronunciadas.

– si es posible, reduzca la cantidad decarga arrastrada.

La luz indicadora de falla puede dejar de destellary quedarse encendida. Lleve el vehículo a undistribuidor NISSAN para que lo revisen. No ne-cesita remolcar su vehículo hasta el distribuidor.

PRECAUCIÓN

La operación continua del vehículo sinhaber revisado ni reparado el sistema decontrol de emisiones cuando sea nece-sario, puede generar una mala condiciónde manejo, un rendimiento de combus-tible deficiente y un posible daño en elsistema de control de emisiones.

Luz indicadora de sobremarchadesactivada (modelos CVT)

La luz indicadora de sobremarcha se enciendecuando se selecciona el modo de sobremarchadesactivada.

Para obtener información adicional, consulte“Transmisión continuamente variable (CVT)” enla sección “Arranque y conducción” de este ma-nual.

Luz indicadora de seguridad

Para vehículos sin llave inteligente: Esta luz des-tella cada vez que el interruptor de encendido sepone en la posición �LOCK� (Bloqueo), �OFF�(Apagado) o �ACC� (Accesorios).

Para vehículos con llave inteligente: Esta luz des-tella cuando el interruptor de encendido se poneen la posición �LOCK� (Bloqueo) con la llaveretirada del interruptor de encendido.

La luz indicadora de seguridad que destella in-dica que el sistema de seguridad instalado en elvehículo está funcionando.

Para obtener información adicional, consulte“Sistema de seguridad” más adelante en estasección.

2-14 Instrumentos y controles

Page 92: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Luz indicadora de luceslaterales y faros (verde)

La luz indicadora de luces laterales y faros seenciende cuando se selecciona la posición deluces laterales o faros. Para obtener más deta-lles, consulte �Interruptor de faros y direcciona-les� más adelante en esta sección.

Luces indicadoras dedireccionales/emergencia

La luz correspondiente destella cuando el in-terruptor de direccionales está activado.

Ambas luces destellan cuando el interruptor deemergencia está activado.

RECORDATORIOS ACÚSTICOS

Advertencia de desgaste de la balatadel freno

Las balatas del freno de disco poseen adverten-cias de desgaste. Cuando es necesario cambiaruna balata de freno de disco, se escucha unrechinido agudo cuando el vehículo está en mo-vimiento, se presione o no el pedal de freno. Siescucha el sonido de advertencia, haga revisarlos frenos lo antes posible.

Señal acústica recordatoria de olvidode llave

Una señal acústica suena si se abre la puerta delconductor mientras la llave está en el interruptorde encendido Saque la llave y llévela con ustedcuando se aleje del vehículo.

Señal acústica recordatoria de luz

Con el interruptor de encendido en la posición�OFF� (Apagado), suena una señal acústica alabrir la puerta del conductor si los faros o lasluces de estacionamiento están encendidos.

Gire el interruptor de control de faros a �OFF�antes de alejarse del vehículo.

Señal acústica de puerta de la llaveinteligente NISSAN Intelligent Key™(sólo si está equipado)

La señal acústica de puerta de la llave inteligentesuena si se detecta una de las siguientes situa-ciones incorrectas.

● El interruptor de encendido no se colocó enla posición �LOCK� (Bloqueo) al activar elseguro de las puertas.

● La llave inteligente quedó en el interior delvehículo al activar el seguro de las puertas.

● La llave inteligente se sacó al exterior delvehículo cuando éste estaba en funciona-miento.

● Alguna puerta no quedó bien cerrada alactivar el seguro de las puertas.

Cuando suene la señal acústica, asegúrese derevisar el vehículo y la llave inteligente. Consulte�Llave inteligente (Intelligent Key™) NISSAN� enla sección �Controles y ajustes previos a la con-ducción�.

Señal acústica recordatoria de frenode estacionamientoUna señal acústica suena si el freno de estacio-namiento está accionado cuando el vehículo sepone en marcha. Ésta dejará de sonar si se liberael freno de estacionamiento o la velocidad delvehículo vuelve a cero.

Instrumentos y controles 2-15

Page 93: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

El vehículo posee dos sistemas de seguridad:

● Sistema de seguridad del vehículo

● Sistema inmovilizador de vehículo NISSAN

SISTEMA DE SEGURIDAD DELVEHÍCULO

El sistema de seguridad del vehículo proporcionaseñales de alarmas visuales y audibles, si alguienabre las puertas o cofre (sólo modelos deMéxico) cuando el sistema está activado. Sinembargo, no es un sistema de tipo detección demovimiento que se activa cuando el vehículo semueve o cuando se produce una vibración.

El sistema ayuda a disuadir el robo del vehículopero no lo puede impedir; tampoco puede evitarel robo de componentes en el interior o exteriordel vehículo en todas las situaciones. Siempreasegure el vehículo, incluso si se estaciona porun período breve. Nunca deje las llaves en elinterruptor de encendido y siempre aplique losseguros al vehículo cuando no lo esté vigilando.Esté atento al entorno e intente estacionarsesiempre en áreas seguras y bien iluminadas.

En tiendas de artículos automotrices y tiendasespecializadas se pueden encontrar muchos dis-positivos que ofrecen protección adicional, comobloqueadores de componentes, marcadores deidentificación y sistemas de rastreo. Su distribui-dor NISSAN también puede ofrecer dichos ac-cesorios. Verifique con su compañía de segurospara ver si existen descuentos para usted alposeer los diferentes artículos de proteccióncontra robos.

Cómo activar el sistema de seguridaddel vehículo

1. Cierre todas las ventanillas. (El sistema sepuede activar incluso si las ventanillasestán abiertas.)

2. Gire el interruptor de encendido a la posi-ción de bloqueo y quite la llave.

3. Cierre el cofre (sólo modelos de México).Cierre todas las puertas. Aplique el seguro atodas las puertas. Los seguros de las puer-tas se pueden activar con:

● el interruptor del seguro eléctrico de laspuertas (si la puerta se abre, se activa elseguro y luego se cierra).

● la llave: principal o mecánica (modos conllave inteligente).

● cualquier interruptor de apertura (mo-delos con llave inteligente).

● el control remoto o la llave inteligente.

Funcionamiento del control remoto y llaveinteligente:

● Oprima el botón . Se activan losseguros de todas las puertas. Las lucesde emergencia destellan dos veces y elclaxon suena una vez para indicar que seactivó el seguro de todas las puertas.

● Cuando se oprime el botón ytodas las puertas están con el seguroactivado, las luces de emergencia deste-llan dos veces y el claxon suena una vezcomo recordatorio de que los seguros delas puertas ya están activados.

LIC0301

SISTEMAS DE SEGURIDAD

2-16 Instrumentos y controles

Page 94: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

El claxon puede o no sonar. Consulte “Silen-ciamiento del sonido del claxon” en la sec-ción “Controles y ajustes previos a la con-ducción” más adelante en este manual.

4. Confirme que la luz indicadora se en-cienda. La luz permanece encendidapor 30 segundos. El sistema de seguridaddel vehículo ahora está pre-activado. Des-pués de unos 30 segundos, el sistema deseguridad del vehículo automáticamentecambia a la fase activado. La luz co-mienza a destellar una vez cada 3 segundos.El sistema no se activará si se desasegura lapuerta del conductor con la llave, con uninterruptor de apertura, con el control re-moto o con la llave inteligente, o si se pone elinterruptor de encendido en la posición�ACC� (Accesorios) u �ON� (Encendido)durante el período de pre-activación de 30segundos.

● Si la llave se gira lentamente al aplicarseguro a la puerta del conductor, elsistema puede no activarse. Además,si la llave se gira más allá de la posi-ción vertical, hacia la posición de aper-tura para quitar la llave, el sistemapuede desactivarse al sacar la llave. Sila luz indicadora no se ilumina en 30segundos, desactive una vez el segurode la puerta y vuelva a activarlo.

● Aunque el conductor y/o los pasajerosestén en el vehículo, el sistema se ac-tivará con todas las puertas cerradas yaseguradas, con el interruptor de en-cendido en la posición de apagado.

Activación del sistema de seguridaddel vehículo

El sistema de seguridad del vehículo emitirá lasiguiente alarma:

● Los faros destellarán y el claxon sonará enforma intermitente.

● La alarma automáticamente se desactivarádespués de unos 50 segundos. Sin em-bargo, la alarma se vuelve a activar si elvehículo se ve nuevamente alterado. Laalarma se puede apagar desactivando elseguro de la puerta del conductor con lallave, con un interruptor de apertura u opri-miendo el botón en el control remotoo llave inteligente.

La alarma se activa al:

● abrir una puerta sin utilizar la llave, el in-terruptor de apertura, el control remoto o lallave inteligente (incluso si se desactiva elseguro de la puerta usando la perilla deseguro interior o el interruptor del seguroeléctrico de las puertas).

● Apertura del cofre (sólo México).

Cómo apagar una alarma activadaLa alarma se apaga sólo desactivando el segurode la puerta del conductor con la llave, opri-miendo el botón en el control remoto ollave inteligente, o bien desactivando el segurode todas las puertas con cualquier interruptor deapertura (modelos con llave inteligente).

Instrumentos y controles 2-17

Page 95: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

SISTEMA INMOVILIZADOR DEVEHÍCULO NISSANEl sistema inmovilizador de vehículo NISSAN nopermitirá que el motor arranque si no se utilizauna llave registrada.

Si el motor no arranca usando una llave regis-trada (por ejemplo, cuando hay interferencia cau-sada por otra llave registrada, un dispositivo depeaje carretero automático o dispositivo de pagoautomático en el llavero), vuelva a arrancar elmotor usando los siguientes procedimientos:

1. Deje el interruptor en la posición de �ON�(Encendido) durante 5 segundos.

2. Ponga el interruptor de encendido en lasposiciones �OFF� (Apagado) o �LOCK�(Bloqueo) y espere 10 segundos.

3. Repita los pasos 1 y 2.

4. Vuelva a arrancar el motor, manteniendo eldispositivo (que puede estar causando lainterferencia) alejado de la llave registrada.

Si nuevamente no arranca, NISSAN recomiendacolocar la llave registrada en un llavero distintopara evitar la interferencia de otros dispositivos.

Luz indicadora de seguridad

Para vehículos sin llave inteligente: Esta luz des-tella cada vez que el interruptor de encendido sepone en la posición �LOCK� (Bloqueo), �OFF�(Apagado) o �ACC� (Accesorios).

Para vehículos con llave inteligente: Esta luz des-tella cuando el interruptor de encendido se poneen la posición �LOCK� (Bloqueo) con la llaveretirada del interruptor de encendido.

Esta función indica que el sistema inmovilizadorde vehículo NISSAN está activo.

Si el Sistema inmovilizador del vehículo NISSANestá fallando, la luz permanecerá encendidamientras el interruptor de encendido esté en laposición de encendido.

Si la luz permanece encendida y/o el motorno arranca, consulte a un distribuidorNISSAN para que revise el sistema inmovi-lizador de vehículo lo antes posible.Cuando visite al distribuidor NISSAN pararecibir servicio, lleve todas las llaves regis-tradas.

LIC0474

2-18 Instrumentos y controles

Page 96: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

FUNCIONAMIENTO DELINTERRUPTOR

El limpia y lavaparabrisas funciona cuando elinterruptor de encendido se pone en la posición�ON� (Encendido).

Lleve la palanca hacia abajo para hacer funcionarel limpiador en la siguiente velocidad:

�1 Intermitente (INT): el funcionamiento inter-mitente se puede ajustar girando la perillahacia �A (más lento) o �B (más rápido).

�2 Baja (LO): funciona a velocidad baja conti-nua

�3 Alta (HI): funciona a velocidad alta continua

Lleve la palanca hacia arriba �4 para activar elfuncionamiento de un barrido (�MIST�) del limpia-dor.

Jale la palanca hacia usted �5 para hacer funcio-nar el lavador. El limpiador también funcionarávarias veces.

ADVERTENCIA

En temperaturas bajo cero, la solución dellavador puede congelarse en el limpiapa-rabrisas y oscurecer la visión, lo quepuede producir un accidente. Caliente ellimpiaparabrisas con el desempañadorantes de lavarlo.

PRECAUCIÓN

● No haga funcionar el lavador en formacontinua por más de 30 segundos.

● No haga funcionar el lavador si el depó-sito de líquido lavaparabrisas estávacío.

● No llene el depósito de líquido lavapa-rabrisas con líquido lavaparabrisas to-talmente concentrado. Algunos con-centrados de líquido lavaparabrisas abase de alcohol metílico pueden man-char permanentemente la parrilla si sederraman mientras se llena el depósitode líquido lavaparabrisas.

● Mezcle previamente los concentradosde líquido lavaparabrisas con aguahasta los niveles recomendados por elfabricante antes de agregar el líquidoen el depósito de líquido lavaparabri-sas. No use el depósito de líquido lava-parabrisas para mezclar el concentradode líquido lavaparabrisas con el agua.

WIC0854

INTERRUPTOR DEL LIMPIA-LAVAPARABRISAS

Instrumentos y controles 2-19

Page 97: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Para desempañar el cristal trasero, ponga enmarcha el motor y active el interruptor correspon-diente. Se enciende la luz indicadora del desem-pañador del cristal trasero en el interruptor.Oprima nuevamente el interruptor para desacti-var el desempañador.

El desempañador del cristal trasero se desactivaautomáticamente después de aproximadamente15 minutos.

PRECAUCIÓN

Al limpiar el lado interior del cristal tra-sero, tenga cuidado de no rayar ni dañar eldesempañador del cristal trasero.

INTERRUPTOR DE CONTROL DEFAROS

Iluminación

�1 Al colocar el interruptor en laposición , se encienden las luces deestacionamiento delanteras, traseras, deplaca y del tablero de instrumentos.

�2 Al girar el interruptor a la posición , losfaros se encienden y todo el resto de lasluces permanecen encendidas.

PRECAUCIÓN

Use los faros con el motor en funciona-miento para evitar que se descargue elacumulador del vehículo.

LIC0720

Tipo ALIC0706

Tipo BLIC0687

INTERRUPTOR DELDESEMPAÑADOR DEL CRISTALTRASERO

INTERRUPTOR DE FAROS YDIRECCIONALES

2-20 Instrumentos y controles

Page 98: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Sistema de autoiluminación (si así estáequipado)

El sistema de autoiluminación permite programarlos faros para que se enciendan y apaguen auto-máticamente. El sistema de autoiluminaciónpuede:

● Encender automáticamente los faros y lasluces de estacionamiento delanteras, deestacionamiento traseras, de la placa dematrícula y del tablero de instrumentoscuando oscurece.

● Apagar todas las luces cuando clarea.

● Mantener todas las luces encendidas du-rante 45 segundos después de girar la llavede encendido a la posición �OFF� (Apa-gado) y cerrar todas las puertas.

Para encender el sistema de autoiluminación:

1. Gire el interruptor de los faros a la posiciónAUTO �1 .

2. Gire la llave de encendido a la posición �ON�(Encendido).

3. El sistema de autoiluminación encenderá oapagará automáticamente los faros.

Inicialmente, si se gira el interruptor de encen-dido a la posición OFF (Apagado) y se abre ydeja abierta una puerta, los faros permanecenencendidos durante 5 minutos. Si se abre otrapuerta durante este periodo de 5 minutos, serestablecerá el temporizador de 5 minutos.

Para apagar el sistema de autoiluminación, gire elinterruptor de encendido a la posición �OFF�

(Apagado), o .

Asegúrese de no poner nada encima delsensor de las luces automáticas situado enla parte superior del tablero de instrumen-tos. El sensor de autoiluminación controlala autoiluminación; si lo cubre, el sensor deautoiluminación reaccionará como si hu-biera oscurecido afuera y los faros se en-

Tipo CLIC0688 LIC0561

Instrumentos y controles 2-21

Page 99: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

cenderán. Si esto ocurre con el vehículoestacionado, el motor apagado y el in-terruptor de encendido en la posición �ON�(Encendido), el acumulador de su vehículopodría descargarse.

Selección de haz de los faros

�1 Para seleccionar la función de luz alta, llevela palanca hacia adelante. La luz alta seenciende y se ilumina .

�2 Jale la palanca hacia atrás para seleccionarla luz baja.

�3 Al jalar y soltar la palanca se produce undestello de encendido y apagado de lasluces altas.

Sistema de ahorro de energía delacumuladorSi pone el interruptor de encendido en la posi-ción de apagado mientras el interruptor de faros

está en las posiciones o , los farosse apagarán después de 5 minutos.

PRECAUCIÓN

Pese a que la función de ahorro de ener-gía del acumulador apaga automática-mente los faros después de transcurridoun período de tiempo, usted debe colocardicho interruptor en la posición de apa-gado cuando el motor no esté en marchapara evitar que se descargue el acumula-dor del vehículo.

WIC0859

2-22 Instrumentos y controles

Page 100: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

CONTROL DE BRILLO DE LOSINSTRUMENTOSEl control de brillo de los instrumentos operacuando el interruptor de control de los faros está

en la posición o y el interruptor deencendido está en la posición �ON� (Encendido).

El nivel de brillo aparecerá brevemente en el áreade visualización del medidor cuando se opere elcontrol.

Gire el control para ajustar el brillo de las lucesdel tablero de instrumentos cuando maneje denoche. Cuando se alcanza la intensidadmáxima o mínima, sonará brevemente unaseñal acústica.

INTERRUPTOR DEDIRECCIONALES

Direccional

�1 Mueva la palanca hacia arriba o hacia abajopara señalar la dirección del giro. Una vezfinalizado el giro, las direccionales se cance-lan automáticamente.

Señal de cambio de carril

�2 Para señalar un cambio de carril, mueva lapalanca hacia arriba o hacia abajo hasta elpunto en que comience a destellar la luzindicadora, sin enganchar la palanca.

INTERRUPTOR DE LUCES DENIEBLA (sólo si está equipado)Para encender las luces de niebla, gire el in-terruptor de los faros a la posición , luegogire el interruptor de las luces de niebla a laposición .

Para apagar las luces de niebla, gire el interruptora la posición �OFF� (Apagado).

Para que funcionen las luces de niebla, los farosdeben estar encendidos y las luces bajas selec-cionadas. Las luces de niebla se apagan automá-ticamente cuando se seleccionan los faros de luzde carretera.

WIC1294 WIC0860 WIC0861

Instrumentos y controles 2-23

Page 101: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Oprima el interruptor para encenderlo y así ad-vertir a otros conductores cuando debe dete-nerse o estacionarse en condiciones de emer-gencia. Todas las luces direccionales destellan.

Las luces intermitentes funcionarán con el in-terruptor de encendido en cualquier posición.

ADVERTENCIA

● Al detenerse en caso de emergencia,asegúrese de mover al vehículo a uncostado del camino.

● No use las luces intermitentes de emer-gencia cuando conduzca por la auto-pista, a menos que ciertas situacionesinusuales lo obliguen a manejar tanlentamente que el vehículo representeun peligro para los demásautomovilistas.

● Las direccionales no funcionan cuandolas luces intermitentes de emergenciaestán encendidas.

Para hacer sonar el claxon, presione la partesuperior de la almohadilla central del volante de ladirección.

ADVERTENCIA

No desarme el claxon. Hacerlo puedeafectar el funcionamiento correcto delsistema de bolsa de aire delantera. Lasmanipulaciones al sistema de bolsa deaire delantera pueden provocar lesionespersonales severas.

LIC0394 WIC1324

INTERRUPTOR DE LUCESINTERMITENTES DE EMERGENCIA

CLAXON

2-24 Instrumentos y controles

Page 102: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

El tomacorriente está situado en la parte inferiorcentral del tablero de instrumentos y se alimentadirectamente del acumulador del vehículo. Suobjetivo es proporcionar energía a los accesorioseléctricos, como teléfonos celulares. Tiene unacapacidad máxima de 12 voltios, 120W (10A).

PRECAUCIÓN

● La salida y el enchufe puede calentarsedurante o inmediatamente después deluso.

● Los tomacorrientes no están diseñadospara ser utilizados con un encendedorde cigarrillos.

● No lo utilice con accesorios que exce-dan un consumo de corriente de 12 vol-tios, 120W (10A). No use adaptadoresdobles o más de un accesorio eléctrico.

● Use los tomacorrientes con el motor enfuncionamiento para evitar que se des-cargue el acumulador del vehículo.

● Evite usar tomacorrientes cuando elaire acondicionado, desempañador delos faros o del cristal trasero esténactivados.

● Antes de insertar o desconectar un en-chufe, asegúrese de que el accesorioeléctrico utilizado esté apagado.

● Presione el enchufe lo máximo posible.Si no se obtiene un buen contacto, elenchufe se puede sobrecalentar opuede abrirse el fusible de temperaturainterna.

● Cuando no esté en uso, asegúrese decerrar la tapa. No permita que le caigaagua ni cualquier otro líquido altomacorriente.

COMPARTIMENTOS PARA MAPASLIC1022 LIC1023

TOMACORRIENTE COMPARTIMIENTOS PARAGUARDAR

Instrumentos y controles 2-25

Page 103: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

COMPARTIMIENTO DEALMACENAMIENTOPara abrir el compartimiento de almacenamiento,jale la tapa hacia abajo.

Algunos modelos tienen un forro suave en elcompartimiento de almacenamiento para alma-cenar gafas para sol.

ADVERTENCIA

Mientras conduce, mantenga el comparti-miento de almacenamiento cerrado paraevitar accidentes.

BANDEJAS PARA GUARDAR

ADVERTENCIA

No coloque objetos afilados en las bande-jas para evitar que se produzcan lesionesen caso de accidente o frenada repentina.

COMPARTIMIENTO PARAGUARDAR EN EL TABLERO DEINSTRUMENTOS (sólo si estáequipado)

LIC1025 WIC1036

LIC1024

2-26 Instrumentos y controles

Page 104: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Para abrir el compartimiento de almacenamiento,presione y suelte. La bandeja se moverá automá-ticamente a la posición abierta.

● El interior del compartimiento de almacena-miento puede calentarse. No coloque obje-tos en su interior que puedan derretirse odeformarse.

ADVERTENCIA

Mantenga la tapa cerrada mientras ma-neja para evitar que el contenido se trans-forme en proyectiles que provoquen lesio-nes en caso de un accidente o frenadorepentino.

BOLSILLOS EN RESPALDOS (sólosi está equipado)Los bolsillos en los respaldos se ubican en laparte posterior de los asientos del conductor ypasajero delantero. Se pueden usar para guardarmapas.

Tipo ALIC1116

Tipo BLIC1328

Instrumentos y controles 2-27

Page 105: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

PORTAVASOSAjuste el tamaño del portavasos, girando la perillade ajuste y deslizando el divisor a la posicióndeseada.

PRECAUCIÓN

● Evite arrancar y frenar en forma abruptacuando se esté usando el portavasos,para así evitar que se derrame la be-bida. Si el líquido estuviera caliente,puede quemarlo a usted o a algúnpasajero.

● Use sólo vasos blandos en el portava-sos. Los objetos duros puede provo-carle lesiones en un accidente.

Baje el descansabrazos central trasero para ac-ceder a los portavasos.

Parte delanteraWIC1531

Parte trasera (sólo si está equipado)WIC1097

2-28 Instrumentos y controles

Page 106: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

GUANTERAAbra la guantera jalando la manija. Use la llaveprincipal para activar el seguro �1 o desactivar elseguro �2 de la guantera.

ADVERTENCIA

Mantenga la tapa de la guantera cerradamientras maneja para evitar lesiones encaso de un accidente o frenada repentina.

CAJA DE LA CONSOLA

Para abrir la caja de la consola, presione la pa-lanca �1 y levante la tapa �2 .

Para cerrarla, baje la tapa hasta que el seguro sebloquee.

DIVISOR DE LA CAJUELA (sólo siestá equipado)

PRECAUCIÓN

El divisor de la cajuela no contiene ningúnmecanismo de cierre seguro, de modoque no se debe usar como comparti-miento para guardar artículos de valor.

El divisor de la cajuela permite crear un compar-timiento para guardar dentro de la cajuela ocuando se baja, una superficie de almacena-miento temporal para artículos mojados.

Se puede acceder al divisor de la cajuela bajandolos asientos traseros o a través de la cajuela.

WIC1029 WIC1504

Instrumentos y controles 2-29

Page 107: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Una vez que los asientos traseros se han bajado,el divisor de la cajuela se puede abrir presio-nando hacia abajo el liberador y empujando eldivisor hacia la parte trasera del vehículo. Paraobtener más información sobre cómo bajar losasientos traseros, consulte “Acceso a la cajueladesde el interior” en la sección “Seguridad -Asientos, cinturones de seguridad y sistema desujeción suplementario” de este manual.

Acceda al divisor de la cajuela abriendo lacajuela. Para quitar el divisor de la cajuela, oprimahacia abajo el liberador �1 y baje el divisor de lacajuela a unos 45°. Jale y levante el divisor parasacarlo de los soportes �2 con el fin de quitarlode la cajuela.

RED DE CARGA (sólo si estáequipado)

ADVERTENCIA

● Asegure correctamente toda la cargacon cuerdas o correas a fin de impedirque se deslice o que se mueva. En unfrenado repentino o en un choque, lacarga sin asegurar puede causar lesio-nes personales.

Acceso a través de los asientos traserosLIC1030

Acceso a través de la cajuelaLIC1031 WIC1032

2-30 Instrumentos y controles

Page 108: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

● Asegúrese de fijar los cuatro ganchosen los retenes. La carga sujeta en la redno debe exceder los 13.6 kg (30 lbs.), delo contrario, es posible que la red no lamantenga asegurada.

La red de carga ayuda a mantener los paquetesen el área de carga y evitar que se muevancuando el vehículo está en movimiento.

Para instalar la red de carga, utilice los retenes.

Para quitar la red de carga, sáquela de los rete-nes.

GANCHOS DE LA CAJUELA (sólo siestá equipado)Los ganchos de la cajuela pueden usarse paracolgar bolsas de plástico de supermercado detamaño estándar.

PRECAUCIÓN

No cuelgue más de 9 kg (20 lb) en un sologancho de la cajuela.

LIC0802 LIC0748

Instrumentos y controles 2-31

Page 109: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

ELEVAVIDRIOS ELÉCTRICO

ADVERTENCIA

● Asegúrese de que todos los pasajerostengan sus manos y otras partes delcuerpo dentro del vehículo cuando estéen movimiento y antes de cerrar lasventanillas. Use el interruptor de blo-queo de los elevavidrios para impedir eluso inesperado de los elevavidrioseléctricos.

● No deje a niños solos en el interior delvehículo. Ellos pueden activar involun-tariamente interruptores o controles yquedar atrapados en una ventanilla. Losniños sin supervisión pueden verse in-volucrados en graves accidentes.

Los elevavidrios eléctricos funcionan cuando elinterruptor de encendido está en la posición�ON� (Encendido) o durante aproximadamente45 segundos después de que el interruptor deencendido se gira a la posición �OFF� (Apa-gado). Si durante este período de aproxi-madamente 45 segundos la puerta del conduc-tor o del pasajero se abre, la alimentación a loselevavidrios se cancela.

1. Botón de bloqueo de los elevavidrios2. Interruptor del seguro eléctrico de las

puertas3. Interruptor del elevavidrios del pasajero

delantero4. Interruptor del elevavidrios del pasajero

trasero derecho5. Interruptor del elevavidrios del pasajero

trasero izquierdo6. Interruptor automático del lado del con-

ductor

Interruptor del elevavidrios eléctricodel lado del conductorEl panel de control del lado del conductor cuentacon interruptores que sirven para abrir o cerrarlas ventanillas de los pasajeros delanteros y tra-seros.

Para abrir una ventanilla, presione el interruptorhasta la primera posición y manténgalo presio-nado hasta que se alcance la posición deseada.Para cerrar una ventanilla, jale el interruptor hastala primera posición y continúe jalando hasta quese alcance la posición deseada.

WIC1100

VENTANILLAS

2-32 Instrumentos y controles

Page 110: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Interruptor del elevavidrios eléctricodel pasajero delanteroEl interruptor del elevavidrios eléctrico del pasa-jero hace funcionar sólo la ventanilla del pasajerocorrespondiente. Para abrir una ventanilla, pre-sione el interruptor hasta la primera posición ymanténgalo presionado hasta que se alcance laposición deseada �1 . Para cerrar una ventanilla,jale el interruptor hasta la primera posición ycontinúe jalando hasta que se alcance la posi-ción deseada �2 .

Interruptores de los elevavidrioseléctricos traserosLos interruptores de los elevavidrios eléctricostraseros abren o cierran sólo la ventanilla corres-pondiente. Para abrir la ventanilla, mantengaoprimido el interruptor �1 . Para cerrarla, jálelohacia arriba �2 .

Bloqueo de las ventanillas de lospasajerosCuando se oprime el botón de bloqueo de loselevavidrios sólo se puede abrir o cerrar la ven-tanilla del lado del conductor. Vuelva a oprimirlopara cancelar la función de bloqueo de los ele-vavidrios.

WIC1129 LIC0718

Instrumentos y controles 2-33

Page 111: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Funcionamiento automático

Para abrir por completo una ventanilla con fun-cionamiento automático, oprima el interruptor delelevavidrios eléctrico hasta la segunda posición ysuéltelo; no es necesario mantenerlo oprimido.La ventanilla se abre por completo automática-mente. Para detenerla, jale el interruptor mientrasla ventanilla se abre.

Para cerrar por completo una ventanilla con fun-cionamiento automático, jale el interruptor delelevavidrios eléctrico hasta la segunda posición ysuéltelo; no es necesario mantenerlo oprimido.La ventana se cierra por completo automática-

mente. Para detener la ventana, presione el in-terruptor mientras la ventana se cierra.

Función de retorno automático

La función de retorno automático se puede acti-var cuando se cierra la ventanilla mediante laoperación automática.

Dependiendo del entorno o de las condi-ciones de manejo, la función de retornoautomático se puede activar si se produceun impacto o una carga similar a algo atra-pado en la ventanilla.

ADVERTENCIA

Hay pequeñas distancias inmediatamenteantes de la posición de cerrado que no esposible detectar. Asegúrese de que todoslos pasajeros tengan sus manos y otraspartes del cuerpo dentro del vehículo an-tes de cerrar la ventanilla.

Si se desconecta o reemplaza el acumulador delvehículo, o si se arranca el motor con cablespasacorriente, la función de reversa automáticade los elevavidrios eléctricos puede no operarcorrectamente. Si le ocurre esto, acuda con sudistribuidor NISSAN para que restablezcan elsistema de reversa automática de los elevavidrioseléctricos.

Si la unidad de control detecta algún objetoatrapado en una ventanilla que cuenta con laoperación automática cuando se está cerrando,ésta inmediatamente se bajará.

Cuando el funcionamiento automáticodel interruptor del elevavidrios eléctricodel lado del conductor no funciona

Si el funcionamiento automático del interruptordel elevavidrios eléctrico del lado del conductorno funciona correctamente, realice el siguienteprocedimiento para inicializar el interruptor delelevavidrios eléctrico.

1. Ponga el interruptor de encendido en la po-sición de encendido.

2. Mantenga presionado el interruptor del eleva-vidrios eléctrico del lado del conductor hastaque la ventana se abra completamente.

3. Suelte el interruptor.

4. Jale el interruptor del elevavidrios del ladodel conductor hasta la segunda posiciónmientras que la ventanilla cierra por com-pleto. Mantenga el interruptor en estaposición durante 5 segundos despuésde que la ventanilla haya cerrado porcompleto. (Para finalizar este paso, esnecesario que se jale una vez y continua-mente el interruptor del elevavidrios.)

LIC0410

2-34 Instrumentos y controles

Page 112: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

5. Suelte el interruptor.

La inicialización ha finalizado. El funcionamientoautomático del interruptor del elevavidrios eléc-trico del lado del conductor debe ser el correcto.

Si la operación automática no funciona comocorresponde luego del procedimiento anterior,consulte al distribuidor NISSAN para solicitarasistencia.

No se requiere inicialización para los demás inte-rruptores de los elevavidrios.

TECHO CORREDIZO ELÉCTRICO

Este techo corredizo sólo funciona con el in-terruptor de encendido en la posición �ON� (En-cendido).

NOTA:

Si el acumulador está descargado o desco-nectado, el techo corredizo puede no fun-cionar correctamente y se deberá restable-cer.

Consulte “Restablecimiento del interruptor deltecho corredizo” más adelante en esta sección.

Deslizamiento del techo corredizo

Para abrir el techo corredizo, mantenga presio-nado el interruptor hacia �DOWN/OPEN�. El te-cho corredizo se detendrá cuando el interruptorse suelte o cuando esté completamente abierto.

Para cerrar el techo corredizo, mantenga presio-nado el interruptor hacia �UP/CLOSE�. El techocorredizo se detendrá cuando el interruptor sesuelte o cuando esté completamente cerrado .

Inclinación del techo corredizo

Cierre el techo corredizo manteniendo presio-nado el interruptor hacia �UP/CLOSE�. Suelte elinterruptor, luego manténgalo presionado en�UP/CLOSE� para inclinar el techo corredizo ha-cia arriba. El techo corredizo se detendrá cuandose suelte el interruptor o cuando alcance suposición de inclinación máxima.

Para inclinarlo hacia abajo, mantenga presionadoel interruptor hacia �DOWN/OPEN�. El techocorredizo se detendrá cuando el interruptor sesuelte o cuando esté completamente cerrado .

WIC1482

TECHO CORREDIZO (sólo si estáequipado)

Instrumentos y controles 2-35

Page 113: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

ADVERTENCIA

● En un accidente, usted puede salir des-pedido del vehículo a través de un te-cho corredizo abierto. Use siempre loscinturones de seguridad y los sistemasde sujeción para niños.

● No permita que nadie se ponga de pie nique saque una parte del cuerpo por laabertura del techo corredizo mientrasel vehículo está en movimiento o eltecho corredizo se está cerrando.

PRECAUCIÓN

● Quite gotas de agua, nieve, hielo oarena del techo corredizo antes deabrirlo.

● No coloque objetos pesados sobre eltecho corredizo ni el área alrededor deéste.

Restablecimiento del interruptor deltecho corredizo

Es posible que el interruptor del techo corredizono funcione correctamente y necesite ser resta-blecido si ha ocurrido cualquiera de las si-guientes condiciones:

● se desconectó el terminal del acumulador,

● el techo corredizo se ha movido en formamanual,

● se retiró el motor del techo corredizo y sevolvió a instalar después de que el techo sereposicionó o ajustó,

● se ajustó o cambió el panel de cristal deltecho corredizo, o

● se interrumpió el suministro eléctrico y/o sedetectó algún funcionamiento incorrecto.

Use el siguiente procedimiento de restableci-miento para que el funcionamiento del techocorredizo vuelva al estado normal.

1. Presione el lado UP/CLOSE del interruptordel techo corredizo, hasta que se detenga yluego, suelte el interruptor.

2. Mantenga presionado el lado UP/CLOSEdel interruptor del techo corredizo. El paneldel techo corredizo comenzará a moversedentro de 10 segundos.

3. Mantenga presionado el lado UP/CLOSEdel interruptor del techo corredizo mientrasel panel se mueve hasta la posición comple-tamente inclinado. Cuando el panel alcanzala posición completamente inclinado, semoverá un poco hacia atrás y se detendrá.

4. Suelte el lado UP/CLOSE del interruptor deltecho corredizo.

5. Dentro de 5 segundos de finalizado el paso4, mantenga oprimido el lado UP/CLOSEdel interruptor del techo corredizo. Luego deun retraso de 5 segundos, el panel se mo-verá desde la posición inclinado a la posi-ción abierto y volverá a la posición cerrado.

6. Suelte el lado UP/CLOSE del interruptor deltecho corredizo. No desconecte la energíadurante al menos dos segundos. El techocorredizo se ha reiniciado.

NOTA:

Si el lado UP/CLOSE del interruptor deltecho corredizo se suelta en cualquier mo-mento durante el proceso de reinicio, to-dos los datos del perfil aprendidos se bo-rrarán y el procedimiento deberá comenzarde nuevo.

Si el techo corredizo continúa funcionando inco-rrectamente, haga revisar el sistema en un distri-buidor NISSAN, y si fuera necesario, haga que lorepare.

2-36 Instrumentos y controles

Page 114: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Función de reversa automática (alcerrar o inclinar hacia abajo el techocorredizo)La función de reversa automática se puede acti-var mientras el techo corredizo se está cerrado oinclinado hacia abajo de manera automática,cuando la llave de ignición está en la posición�ON� (Encendido) o durante 45 segundos des-pués de poner el interruptor de encendido en�OFF� (Apagado).

Dependiendo del entorno o de las condi-ciones de manejo, la función de reversaautomática se puede activar si se produceun impacto o una carga similares a los quegenera algo atrapado en el techo corre-dizo.

ADVERTENCIA

Hay pequeñas distancias inmediatamenteantes de la posición de cerrado que no esposible detectar. Asegúrese de que todoslos pasajeros tengan sus manos y otraspartes del cuerpo dentro del vehículo an-tes de cerrar el techo corredizo.

Al cerrarse:

Si la unidad de control detecta algo atrapado enel techo corredizo al moverse hacia adelante, eltecho corredizo se abre de inmediato hacia atrás.

Al inclinarse:

Si la unidad de control detecta algo atrapado enel techo corredizo al inclinarse hacia abajo, eltecho corredizo se inclina de inmediato haciaarriba.

Si la función de reversa automática tiene una fallay repite la apertura o la inclinación hacia arriba deltecho corredizo, siga oprimiendo el interruptor deinclinación hacia abajo durante los 5 segundosposteriores a que eso suceda; el techo corredizose cerrará gradualmente por completo. Asegú-rese de que no haya nada atrapado en el techocorredizo.

ADVERTENCIA

● En un accidente, usted puede salir des-pedido del vehículo a través de un te-cho corredizo abierto. Use siempre loscinturones de seguridad y los sistemasde sujeción para niños.

● No permita que nadie se ponga de pie nique saque una parte del cuerpo por laabertura del techo corredizo mientrasel vehículo está en movimiento o eltecho corredizo se está cerrando.

PRECAUCIÓN

● Quite gotas de agua, nieve, hielo oarena del techo corredizo antes deabrirlo.

● No coloque objetos pesados sobre eltecho corredizo ni el área alrededor deéste.

ParasolAbra y cierre el parasol deslizándolo hacia ade-lante o hacia atrás.

Si el techo corredizo no se cierraHaga que el distribuidor NISSAN lo revise y lorepare.

Instrumentos y controles 2-37

Page 115: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

La luz interior tiene un interruptor de tres posicio-nes y funciona independientemente de la posi-ción del interruptor de encendido.

Cuando el interruptor está en la posición �ON�(Encendido) �1 , la luz interior se enciende, sinimportar la posición de la puerta.

Cuando el interruptor está en la posición central�O�, la luz interior se enciende al abrir una puerta.

La luz interior permanecerá encendida duranteunos 30 segundos cuando:

● Se desaseguren las puertas mientras el in-terruptor de encendido está en la posiciónOFF (Apagado) y todas las puertas esténcerradas.

● Se abra la puerta del conductor y luego secierre mientras el interruptor de encendidoestá en la posición OFF (Apagado).

● El interruptor de encendido se ponga en laposición OFF (Apagado) mientras todas laspuertas están cerradas.

La luz interior se apagará y se activará el tempo-rizador de 30 segundos cuando:

● Aplique seguro a la puerta del conductormediante el control remoto, una llave o elinterruptor de bloqueo-desbloqueo.

● El interruptor de encendido está en la posi-ción �ON� (Encendido).

Cuando el interruptor está en la posición �OFF�(Apagado) �2 , la luz interior no se enciende, sinimportar la posición de la puerta.

Algunos vehículos están equipados con una fun-ción economizadora de energía del acumuladorque apagará automáticamente las luces interio-res después de 15 minutos aproximadamente sise cumplen las siguientes condiciones:

● las puertas están abiertas, o

● el interruptor de la luz interior está en laposición �ON� (Encendido).

NOTA:

Si las luces interiores se apagan automáti-camente mediante la función economiza-dora de energía del acumulador, el in-terruptor de encendido se debe poner en laposición �ON� (Encendido) antes de que lasluces interiores se vuelvan a encender.

Para obtener información sobre el reemplazo delfoco de la luz interior, consulte “Luces exteriorese interiores” en la sección “Mantenimiento y re-comendaciones preventivas” de este manual.

PRECAUCIÓN

No las use por periodos prolongados detiempo con el motor apagado. Esto puedehacer que el acumulador se descargue.

WIC0264

LUZ INTERIOR

2-38 Instrumentos y controles

Page 116: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Para encender las luces de mapa, presione elbotón. Para apagarlas, vuelva a oprimirlo.

PRECAUCIÓN

No las use por periodos prolongados detiempo con el motor apagado. Esto puedehacer que el acumulador se descargue.

La luz se enciende cuando se abre la tapa de lacajuela. Cuando ésta se cierra, la luz se apaga.Para obtener información sobre el procedimientopara el reemplazo de focos, consulte “Lucesexteriores e interiores” en la sección “Manteni-miento y recomendaciones preventivas” de estemanual.

WIC1481

LUCES DE MAPA (sólo si estáequipado)

LUZ DE CAJUELA

Instrumentos y controles 2-39

Page 117: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

3 Controles y ajustes previos a laconducción

Llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2Llave inteligente (Intelligent Key™) NISSAN(sólo si está equipado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2Llaves del sistema inmovilizador de vehículoNISSAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4

Puertas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4Activación del seguro con llave. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5Activación del seguro con la perilla interior . . . . . . . . 3-5Cierre con interruptor de seguro eléctrico delas puertas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6Seguros automáticos de las puertas(excepto Brasil) (sólo si está equipado) . . . . . . . . . . . 3-6Seguros automáticos de las puertas(sólo Brasil) (sólo si está equipado). . . . . . . . . . . . . . . 3-7Mecanismo de seguridad para niños en laspuertas traseras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7

Sistema de entrada sin llave a control remoto(modelos sin llave inteligente (Intelligent Key™)NISSAN) (sólo si está equipado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8

Cómo usar el sistema de entrada a controlremoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9

Llave inteligente (Intelligent Key™) NISSAN(sólo si está equipado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12

Rango de operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14

Precaución con la activación/desactivacióndel seguro de las puertas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14Operación de la llave inteligente(Intelligent Key™) NISSAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-15Cómo usar la función de apertura concontrol remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-18Luces de advertencia y recordatoriosacústicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-22Señales de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-23Guía de localización y corrección de fallas. . . . . . . . 3-24

Cofre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-26Tapa de la cajuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-26

Apertura de la tapa de la cajuela . . . . . . . . . . . . . . . . 3-27Liberador interior de la tapa de la cajuela(sólo si ésta equipado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-27

Tapa de llenado de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-28Funcionamiento del abridor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-28Tapón de llenado de combustible(excepto vehículos con combustible flexible) . . . . . . 3-28Tapón de llenado de combustible(vehículos con combustible flexible –Únicamente Brasil – sólo si está equipado) . . . . . . . 3-30

Volante de la dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-32Funcionamiento de la inclinación . . . . . . . . . . . . . . . . 3-32

Page 118: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Viseras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-32Espejos de vanidad (sólo si está equipado). . . . . . . 3-32

Espejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-33

Espejo retrovisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-33Espejos exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-33

Page 119: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

1. Dos llaves principales (negras) conchip transmisor y símbolo de la marcaNISSAN cromado en un lado

2. Llave de valet (negra) con chip transmi-sor

3. Placa de número de llave4. Chip transmisor

Con las llaves se entrega una placa de número dellave. Anote el número de llave y guárdelo en unlugar seguro (tal como en su billetera), no en elvehículo. Si pierde las llaves, consulte a un dis-tribuidor NISSAN y solicite duplicados usando elnúmero de llave. NISSAN no registra los núme-ros de llave y, por lo tanto, es muy importanteconservar la placa de número de llave.

Un número de llave sólo es necesario cuando sehan perdido todas las llaves y no se dispone deuna a partir de la cual crear un duplicado. Siconserva una llave, el distribuidor NISSAN puededuplicarla.

1. Dos llaves inteligentes2. Llaves mecánicas (dentro de las llaves

inteligentes)3. Placa de número de llave

LLAVE INTELIGENTE (Intelligent Key™)NISSAN (sólo si está equipado)

Su vehículo solo puede ser manejado con lasllaves inteligentes registradas en los componen-tes del sistema de llaves inteligentes de suvehículo y en los componentes del sistema inmo-vilizador de vehículo NISSAN.

Nunca deje estas llaves dentro delvehículo.

WPD0128 LPD0350

LLAVES

3-2 Controles y ajustes previos a la conducción

Page 120: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

En un vehículo, es posible registrar y usar hasta 4llaves inteligentes. Un distribuidor NISSAN deberegistrar las llaves nuevas en el sistema de llavesinteligentes y en el sistema inmovilizador devehículo NISSAN del vehículo antes de su uso.Dado que el proceso de registro requiere borrartoda la memoria de los componentes del sistemade llaves inteligentes cuando se registran llavesnuevas, asegúrese de llevar al distribuidorNISSAN todas las llaves inteligentes que tenga.

PRECAUCIÓN

A continuación se enumeran las condicio-nes o situaciones en las que se podríadañar la llave inteligente:

● No permita que la llave inteligente, quecontiene componentes eléctricos, entreen contacto con agua ni con agua sa-lada. Esto puede afectar la función delsistema.

● No deje caer la llave inteligente.

● No golpee con fuerza la llave inteli-gente contra otro objeto.

● No cambie ni modifique la llaveinteligente.

● Si la llave inteligente se humedece, sepuede dañar. Si así sucede, séquela deinmediato.

● No coloque la llave inteligente duranteun período prolongado en un área enque las temperaturas sean superiores a60°C (140°F).

● No coloque la llave inteligente en unllavero que incluya un imán.

● No coloque la llave inteligente cerca deequipos que produzcan un campo mag-nético, tal como una TV, equipos deaudio y computadoras personales.

Si pierde o le roban una llave inteligente, NISSANrecomienda borrar el código de identificación deesa llave inteligente en el vehículo. Esto puedeimpedir el uso no autorizado de la llave inteligentepara hacer funcionar el vehículo. Para obtenerinformación relacionada con el procedimiento deborrado, comuníquese con un distribuidorNISSAN.

Llave mecánica

La llave inteligente contiene la llave mecánica,que se puede usar en caso de que se descarguela batería.

Para sacar la llave mecánica, libere la perilla debloqueo en la parte posterior de la llave inteli-gente.

Para instalar la llave mecánica, insértela con fir-meza en la llave inteligente hasta que la perilla debloqueo vuelva a la posición de bloqueo.

La llave mecánica se puede usar del mismo modoque una llave común.

SPA1951

Controles y ajustes previos a la conducción 3-3

Page 121: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

PRECAUCIÓN

Lleve siempre la llave mecánica insertadaen la ranura de la llave inteligente.

Consulte �Puertas� en esta sección y �Almacena-miento� en la sección �Instrumentos y controles�de este manual.

LLAVES DEL SISTEMAINMOVILIZADOR DE VEHÍCULONISSANSólo puede manejar el vehículo usando las llavesprincipal o valet registradas en los componentesdel Sistema inmovilizador de vehículo NISSANincluido en el automóvil. Estas llaves tienen unchip transmisor en su parte superior.

La llave principal se puede usar para todos losseguros.

La llave de valet no se puede usar para ponerseguro a la guantera.

Para proteger sus pertenencias cuando le dejeuna llave a alguien, entréguele sólo la llave devalet.

Nunca deje estas llaves dentro delvehículo.

Llaves adicionales o de reemplazo:

Si conserva una llave, el número de llave no esnecesario cuando necesita llaves adicionales delSistema inmovilizador de vehículo NISSAN. Eldistribuidor puede duplicar la llave existente. Enun vehículo, es posible usar hasta cinco llaves delSistema inmovilizador de vehículo NISSAN.Debe llevar al distribuidor NISSAN todas lasllaves del Sistema inmovilizador de vehículoNISSAN para registrarlas. Esto se debe a que elproceso de registro borra la memoria de todoslos códigos de llave registrados anteriormente enel Sistema inmovilizador de vehículo NISSAN.Luego del proceso de registro, estos componen-tes sólo reconocen las llaves codificadas en elSistema inmovilizador de vehículo NISSAN du-rante el registro. Las llaves que no entregue aldistribuidor en el momento del registro no podránarrancar el vehículo.

No permita que la llave del sistema inmovilizador,que contiene un transmisor eléctrico, entre encontacto con agua salada. Esto puede afectar lafunción del sistema.

Cuando las puertas se aseguran utilizando unode los siguientes métodos, las puertas no sepueden abrir utilizando las manijas interiores oexteriores de las puertas. Para abrir las puertas,primero se deben desasegurar.

ADVERTENCIA

● Antes de abrir una puerta, esté atento altráfico en dirección contraria y evítelo.

● No deje a niños solos en el interior delvehículo. Ellos pueden activar involun-tariamente interruptores o controles.Los niños sin supervisión pueden verseinvolucrados en graves accidentes.

PUERTAS

3-4 Controles y ajustes previos a la conducción

Page 122: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

ACTIVACIÓN DEL SEGURO CONLLAVEEl sistema de seguro eléctrico de las puertaspermite activar o desactivar el seguro de todaslas puertas al mismo tiempo.

Gire la llave hacia la parte delantera �1 delvehículo para activar el seguro de todas las puer-tas.

Gírela una vez hacia la parte posterior �2 delvehículo para desactivar el seguro de esa puerta.Desde esa posición, regrese la llave a la posiciónneutral �3 (en la que únicamente es posiblequitar e insertar la llave) y gírela nuevamentehacia la parte posterior �4 en un lapso de 5segundos para desactivar el seguro de todas laspuertas.

ACTIVACIÓN DEL SEGURO CONLA PERILLA INTERIORPara activar el seguro de la puerta sin la llave,mueva la perilla de seguro interior a la posiciónde seguro activado �1 y cierre la puerta.

Para desactivar el seguro de la puerta sin la llave,mueva la perilla de bloqueo interior a la posiciónde apertura �2 .

Lado del conductorLPD0240

Seguro interiorWPD0291

Controles y ajustes previos a la conducción 3-5

Page 123: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

CIERRE CON INTERRUPTOR DESEGURO ELÉCTRICO DE LASPUERTAS

Para activar el seguro de todas las puertas sinuna llave, oprima el interruptor del seguro de laspuertas (lado del conductor o del pasajero delan-tero) hasta la posición de seguro �1 . Al activar elseguro de una puerta de esta forma, cercióresede no dejar la llave en el interior del vehículo.

Para desactivar el seguro de todas las puertassin una llave, oprima el interruptor del seguro delas puertas (lado del conductor o del pasajerodelantero) hasta la posición de desbloqueo �2 .

Protección contra aplicación de seguro

Cuando el interruptor del seguro eléctrico de laspuertas (lado del conductor y del pasajero delan-tero) se coloca en la posición de seguro activado,la llave está en el interruptor de encendido y hayalguna puerta abierta, el seguro de todas laspuertas se activa y desactiva automáticamente.Esto ayuda a impedir que las llaves queden acci-dentalmente en el interior del vehículo con elseguro activado.

SEGUROS AUTOMÁTICOS DE LASPUERTAS (excepto Brasil) (sólo siestá equipado)

● Todas las puertas se aseguran automática-mente cuando la velocidad del vehículo llegaa 24 km/h (15 MPH).

● Todas las puertas se desaseguran automá-ticamente cuando el interruptor de encen-dido se pone en la posición �OFF� (Apa-gado) (vehículos equipados con llaveinteligente) o cuando se retira la llave delinterruptor de encendido (vehículos que noestán equipados con llave inteligente).

Las funciones de aseguramiento y desase-guramiento automático se pueden activaro desactivar de modo independiente.Paradesactivar o activar el sistema de aseguramiento

o desaseguramiento automático de las puertas,realice el siguiente procedimiento:

1. Cierre todas las puertas.

2. Ponga el interruptor de encendido en la po-sición de encendido.

3. Realice alguna de las siguientes accionesen un lapso de 20 segundos después derealizar el Paso #2:

● Para cambiar las configuraciones de lafunción de DESASEGURAMIENTO AU-TOMÁTICO: oprima y mantenga oprimidoel interruptor del seguro eléctrico de laspuertas en la posición (DESASE-GURAMIENTO) más de 5 segundos.

● Para cambiar las configuraciones de lafunción de ASEGURAMIENTO AUTO-MÁTICO: oprima y mantenga oprimido elinterruptor del seguro eléctrico de laspuertas en la posición (ASEGU-RAMIENTO) más de 5 segundos.

4. Cuando se activa, las luces de advertenciade emergencia destellan dos veces.Cuando se desactiva, las luces de adverten-cia de emergencia destellan una vez.

5. El interruptor de encendido debe colocarseen la posición de apagado y nuevamente enla posición de encendido entre cada cambiode configuración.

Interruptor del seguro de las puertasWPD0381

3-6 Controles y ajustes previos a la conducción

Page 124: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

SEGUROS AUTOMÁTICOS DE LASPUERTAS (sólo Brasil) (sólo si estáequipado)

● Todas las puertas se aseguran automática-mente cuando la velocidad del vehículo llegaa 24 km/h (15 MPH).

La función de seguros automáticos sepuede desactivar o activar.Para desactivar oactivar el sistema de seguros automáticos de laspuertas, realice el siguiente procedimiento:

1. Cierre todas las puertas.

2. Ponga el interruptor de encendido en la po-sición de encendido.

3. Realice lo siguiente en un lapso de 20 se-gundos después de llevar a cabo el Paso#2:

● Oprima y mantenga oprimido el interruptordel seguro eléctrico de las puertas en laposición (ASEGURAMIENTO)más de 5 segundos.

4. Cuando se activa, las luces de advertenciade emergencia destellan dos veces.Cuando se desactiva, las luces de adverten-cia de emergencia destellan una vez.

5. El interruptor de encendido debe colocarseen la posición de apagado y nuevamente enla posición de encendido entre cada cambiode configuración.

MECANISMO DE SEGURIDAD PARANIÑOS EN LAS PUERTAS TRASERASLos mecanismos de seguridad para niños ayu-dan a impedir que las puertas traseras se abranaccidentalmente, en especial cuando hay niñospequeños en el vehículo.Las palancas del mecanismo de seguridad paraniños se encuentran en el borde de las puertastraseras.Cuando la palanca está en la posición de aper-tura �1 , la puerta se puede abrir desde el exterioro desde el interior.Cuando la palanca está en la posición�LOCK� �2 , la puerta se puede abrir sólodesde el exterior.

LIC0716

Controles y ajustes previos a la conducción 3-7

Page 125: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Es posible activar o desactivar el seguro de todaslas puertas, encender las luces interiores y acti-var la alarma de pánico desde el exterior delvehículo mediante el control remoto.

Verifique que haya sacado la llave delvehículo antes de activar el seguro de laspuertas.

El control remoto puede funcionar a una distan-cia aproximada de 10 m (33 pies) del vehículo. Ladistancia efectiva depende de las condiciones entorno al vehículo.

En un vehículo, es posible usar hasta 5 controlesremotos. Para obtener información relacionadacon la compra y el uso de controles remotosadicionales, comuníquese con un distribuidorNISSAN.

El control remoto no funciona cuando:

● La batería está descargada

● La distancia entre el vehículo y el controlremoto es superior a 10 m (33 pies)

La alarma de pánico no se activa cuando lallave está en el interruptor de encendido.

PRECAUCIÓN

A continuación se enumeran las condicio-nes o situaciones en que el control re-moto sufre daños:

● No permita que el control remoto, quecontiene componentes eléctricos,, en-tre en contacto con agua ni con aguasalada. Esto puede afectar la funcióndel sistema.

● No deje caer el control remoto.

● No golpee con fuerza el control remotocontra otro objeto.

● No cambie ni modifique el controlremoto.

● La humedad puede dañar el control re-moto. Si el control remoto se moja, sé-quelo perfectamente de inmediato.

● No coloque el control remoto duranteun período prolongado en un área enque las temperaturas sean superiores a60°C (140°F).

● No ponga el control remoto en un lla-vero que tenga un imán.

● No ponga el control remoto cerca deequipo que genere campos magnéti-cos, como televisores, equipos de au-dio y computadoras personales.

Si pierde o le roban un control remoto,NISSAN recomienda borrar el código deidentificación de ese control remoto. Estoimpide el uso no autorizado del controlremoto para desactivar los seguros delvehículo. Para obtener información rela-cionada con el procedimiento de borrado,comuníquese con un distribuidorNISSAN.

SISTEMA DE ENTRADA SIN LLAVE A CONTROLREMOTO (modelos sin llave inteligente (IntelligentKey™) NISSAN) (sólo si está equipado)

3-8 Controles y ajustes previos a la conducción

Page 126: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

CÓMO USAR EL SISTEMA DEENTRADA A CONTROL REMOTO

Activación del seguro de las puertas

1. Cierre todas las ventanillas.

2. Quite la llave del interruptor de encendido.

3. Cierre el cofre, tapa de la cajuela y todas laspuertas.

4. Oprima el botón del control re-moto. Se activa el seguro de todas las puer-tas. Las luces de emergencia destellan dosveces y el claxon suena una vez para indicarque se activó el seguro de todas las puertas.

● Cuando se oprime el botón y todaslas puertas están aseguradas, las luces deemergencia destellan dos veces y el claxonsuena una vez como recordatorio de que laspuertas ya están aseguradas.

● Si hay una puerta abierta y oprime elbotón , las puertas se aseguran,pero el claxon no suena y las luces de emer-gencia no destellan.

El claxon puede o no emitir un sonido una vez.Para obtener más detalles, consulte �Cancela-ción de la función de sonido del claxon� en estasección.

Desactivación del seguro de laspuertas

Oprima una vez el botón del control re-moto.

● Sólo se desactiva el seguro de la puerta delconductor.

● Las luces de advertencia de emergenciadestellan una vez si todas las puertas estáncompletamente cerradas con el interruptorde encendido en cualquier posición, ex-cepto en la posición de encendido.

LPD0209 LPD0210

Controles y ajustes previos a la conducción 3-9

Page 127: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

● Las luces interiores se encienden y el tem-porizador de las luces se activa durante 30segundos cuando el interruptor está en laposición �O� con el interruptor de encendidoen cualquier posición excepto en la posición�ON� (Encendido).

Oprima nuevamente el botón del controlremoto en un lapso de 5 segundos.

● Se desactiva el seguro de todas las puertas.

● Las luces de advertencia de emergenciadestellan una vez si todas las puertas estáncompletamente cerradas.

Las luces interiores se pueden apagar antes delos 30 segundos al insertar la llave en el encen-dido y girarla a las posiciones �ON� (Encendido)o �START� (Arranque), al activar el seguro de alas puertas con el control remoto o al oprimir elinterruptor de la luz interior a la posición �OFF�(Apagado).

Reactivación automática de losseguros

Cuando se oprime el botón del controlremoto, todas las puertas se aseguran automáti-camente en un lapso de 1 minuto, a menos quese realice una de las siguientes operaciones:

● Se abra cualquier puerta.

● Se inserte una llave en el interruptor deencendido y se cicle el interruptor de laposición de apagado a la posición de en-cendido.

Liberación de la tapa de la cajuela

Presione el botón del control remoto du-rante más de 0.5 segundos para abrir la tapa dela cajuela. El botón de liberación de la cajuela delcontrol remoto no funciona cuando el interruptorde encendido está en la posición �ON� (Encen-dido).

WPD0319

3-10 Controles y ajustes previos a la conducción

Page 128: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Utilizando la alarma de pánicoSi está cerca del vehículo y se siente amenazado,puede activar la alarma de pánico para llamar laatención oprimiendo y manteniendo oprimido elbotón del control remoto durante más de0.5 segundos.

La alarma de pánico y los faros permanecenencendidos durante 25 segundos.

La alarma de pánico se desactiva cuando:

● Ha estado activada durante 25 segundos, o

● Se oprime cualquier botón del control re-moto.

Uso de las luces interiores

Oprima una vez el botón del control re-moto para encender las luces interiores.

Para obtener información adicional, consulte �Lu-ces interiores� en la sección �Instrumentos y con-troles� de este manual.

Cancelación de la modalidad sonoradel claxon

Si lo desea, puede desactivar la función sonoradel claxon mediante el control remoto.

Para desactivarla: Mantenga oprimidos los

botones y durante al menos 2segundos.

Las luces de advertencia de emergencia deste-llan tres veces para confirmar la desactivación dela función sonora del claxon.

LPD0211 LPD0262

Controles y ajustes previos a la conducción 3-11

Page 129: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Para activarla: Mantenga oprimidos una vez

más los botones y durante almenos 2 segundos.

Las luces de advertencia de emergencia deste-llan una vez y el claxon suena una vez paraconfirmar la reactivación de la función sonora delclaxon.

La desactivación de esta función no pone ensilencio el claxon en caso de activarse la alarma.

ADVERTENCIA

Las ondas de radio pueden afectar adver-samente a los equipos médicos eléctri-cos. Las personas que usan un marcapa-sos deben comunicarse con el fabricantede estos equipos para conocer las posi-bles influencias antes del uso.

La llave inteligente puede activar todos los segu-ros de las puertas mediante la función del controlremoto o al oprimir el interruptor de apertura delvehículo sin necesidad de sacar la llave de unbolsillo o cartera. El entorno y/o las condicionesde operación pueden afectar el funcionamientode la llave inteligente.

Asegúrese de leer lo siguiente antes de usar lallave inteligente.

PRECAUCIÓN

● Asegúrese de llevar la llave inteligentecon usted al manejar el vehículo.

● Nunca deje la llave inteligente en elvehículo cuando salga de éste.

La llave inteligente está en permanente comuni-cación con el vehículo ya que recibe ondas deradio. La llave inteligente transmite ondas deradio débiles. Las condiciones ambientales pue-

den interferir con la operación de la llave inteli-gente en las siguientes condiciones de opera-ción:

● Cuando se usa cerca de un lugar donde setransmiten ondas de radio potentes, comouna torre de TV, una estación de alta tensióno una radiodifusora.

● Cuando se poseen equipos inalámbricos,como teléfonos celulares, transceptores yequipos de radio de banda civil (CB).

● Cuando la llave inteligente está en contactocon materiales metálicos o cubierta por éstos.

● Cuando se usa cualquier tipo de control re-moto de ondas de radio en las proximidades.

● Cuando la llave inteligente se coloca cercade un aparato eléctrico, tal como una com-putadora personal.

● Cuando el vehículo se estaciona junto a unparquímetro.

En estos casos, corrija las condiciones de ope-ración antes de usar la función de la llave inteli-gente o use la llave mecánica.

Aunque la vida útil de la batería varía según lascondiciones de operación, ésta es de aproxi-madamente 2 años. Si la batería se descarga,reemplácela por una nueva.

LLAVE INTELIGENTE (IntelligentKey™) NISSAN (sólo si estáequipado)

3-12 Controles y ajustes previos a la conducción

Page 130: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Cuando la batería de la llave inteligente esté baja,la luz de advertencia de la llave inteligente( ) destellará en verde durante aproxi-madamente 30 segundos después de poner elinterruptor de encendido en la posición �ON�(Encendido).

Dado que la llave inteligente recibe ondas deradio en forma continua, si se deja cerca deequipos que transmiten ondas de radio potentes,tales como señales de una TV y de una compu-tadora personal, es posible que la vida útil de labatería se reduzca.

Para obtener información acerca del reemplazode la batería, consulte �Reemplazo de la batería�en la sección �Mantenimiento y recomendacio-nes preventivas�.

Para modelos con mecanismo de bloqueo delvolante de la dirección: Puesto que el volante dela dirección se bloquea eléctricamente, es impo-sible desbloquearlo con el interruptor de encen-dido en la posición �LOCK� (Bloqueo) si la bate-ría del vehículo está completamente descargada.Es imposible desbloquear el volante de la direc-ción incluso con la llave inteligente insertada enel puerto de llave inteligente. Nunca permita quela batería del vehículo se descargue por com-pleto.

En un vehículo, es posible registrar y usar hasta 4llaves inteligentes. Para obtener información re-lacionada con la compra y el uso de llaves inteli-gentes adicionales, comuníquese con un distri-buidor NISSAN.

PRECAUCIÓN

A continuación se enumeran las condicio-nes o situaciones en las que se podríadañar la llave inteligente:

● No permita que la llave inteligente, quecontiene componentes eléctricos, entreen contacto con agua ni con agua sa-lada. Esto puede afectar la función delsistema.

● No deje caer la llave inteligente.

● No golpee con fuerza la llave inteli-gente contra otro objeto.

● No cambie ni modifique la llaveinteligente.

● Si la llave inteligente se humedece, sepuede dañar. Si así sucede, séquela deinmediato.

● No coloque la llave inteligente duranteun período prolongado en un área enque las temperaturas sean superiores a60°C (140°F).

● No coloque la llave inteligente en unllavero que incluya un imán.

● No coloque la llave inteligente cerca deequipos que produzcan un campo mag-nético, tal como una TV, equipos deaudio y computadoras personales.

Si pierde o le roban una llave inteligente, NISSANrecomienda borrar el código de identificación deesa llave inteligente en el vehículo. Esto puedeimpedir el uso no autorizado de la llave inteligentepara hacer funcionar el vehículo. Para obtenerinformación relacionada con el procedimiento deborrado, comuníquese con un distribuidorNISSAN.

Controles y ajustes previos a la conducción 3-13

Page 131: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

RANGO DE OPERACIÓN

Las funciones de la llave inteligente sólo se pue-den usar cuando ésta se encuentra dentro delrango de operación especificado respecto delinterruptor de apertura �1 .

Cuando la batería de la llave inteligente se des-carga o existen ondas de radio potentes cercadel lugar de operación, el rango de operación dela llave inteligente se reduce y es posible que lallave no funcione correctamente.

El rango de operación es de 80 cm (31.50 pul-gadas) de cada interruptor de apertura �1 .

Si la llave inteligente está muy cerca del cristal delas puertas, de las manijas o de la defensa tra-sera, es posible que los interruptores de aperturano funcionen.

Cuando la llave inteligente se encuentra dentrodel rango de operación, cualquier persona, in-cluso alguien que no posea la llave, puede opri-mir el interruptor de apertura para activar o des-activar el seguro de las puertas.

PRECAUCIÓN CON LAACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN DELSEGURO DE LAS PUERTAS

● No oprima el interruptor de apertura de lamanija de la puerta con la llave inteligente ensu mano, como se muestra en la ilustraciónCuando el sistema de llave inteligente seencuentra muy cerca de la manija de lapuerta, es posible que el sistema tenga difi-cultad en reconocer que usted se encuentraen el exterior del vehículo.

SPA2038 WPD0375

3-14 Controles y ajustes previos a la conducción

Page 132: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

● Una vez activado el seguro con el interruptorde apertura de la manija de la puerta, com-pruebe que todas las puertas estén cerra-das con seguro.

● Para evitar que la llave inteligente se quedeen el interior del vehículo, asegúrese dellevarla con usted y luego asegure las puer-tas.

● No jale la manija de la puerta antes de opri-mir el interruptor de apertura de la manija dela puerta. La puerta estará sin seguro, perono se abrirá. Suelte la manija de la puertauna vez y jálela nuevamente para abrir lapuerta.

OPERACIÓN DE LA LLAVEINTELIGENTE (Intelligent Key™)NISSANPuede asegurar o desasegurar las puertas sinsacar la llave inteligente de su bolsillo o bolsa.

Cuando tiene la llave inteligente con usted,puede aplicar o desactivar el seguro a todas laspuertas oprimiendo el interruptor de apertura demanija de puerta dentro del rango de funciona-miento.

Activación del seguro de las puertas

1. Gire el interruptor de encendido a la posición�LOCK� (Bloqueo). (Saque la llave, si hubiesealguna en el interruptor de encendido.)

2. Cierre todas las puertas.

3. Presione el interruptor de apertura de manijade cualquier puerta �1 mientras tiene la llaveinteligente con usted.

4. Se aplicará el seguro a todas las puertas ycajuela.

5. Las luces de advertencia de emergenciadestellan dos veces y la señal acústica exte-rior suena dos veces.

WPD0376 WPD0377

Controles y ajustes previos a la conducción 3-15

Page 133: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

NOTA:

● Las puertas se cierran con seguro con elinterruptor de apertura de manija de puerta,cuando la llave mecánica está en el interrup-tor de encendido o el interruptor de encen-dido está presionado.

● Las puertas se cierran con seguro con elinterruptor de apertura de manija de puerta,cuando el interruptor de encendido no estáen la posición �LOCK� (Bloqueo).

● Las puertas no se bloquean al presionar elinterruptor de apertura de manija de puertacuando hay alguna puerta abierta. Sin em-bargo, el seguro de las puertas se activa conla llave mecánica incluso si hay algunapuerta abierta.

● Las puertas no se bloquean con el interrup-tor de apertura de manija de puerta si la llaveinteligente está dentro del vehículo; se emi-tirá un sonido para advertirlo. No obstante,cuando hay una llave inteligente en el interiordel vehículo, el seguro de las puertas sepuede activar con otra llave inteligente.

PRECAUCIÓN

● Luego de asegurar las puertas con elinterruptor de apertura, verifique que sehayan asegurado correctamente me-diante las manijas de las puertas o elinterruptor de apertura de la cajuela.

● Antes de activar el seguro de las puer-tas con el interruptor de apertura, cer-ciórese de tener en su poder la llaveinteligente de modo que no quede en elinterior del vehículo.

● El interruptor de apertura sólo funcionacuando el sistema de llave inteligenteha detectado la llave inteligente.

Protección contra aplicación de seguro

Para evitar que la llave inteligente se quede ac-cidentalmente en el interior del vehículo, la llaveinteligente cuenta con protección contra aplica-ción de seguro.

Cuando se abre la puerta del lado del conductor,se activan los seguros de las puertas, se colocala llave inteligente en el interior del vehículo y secierran todas las puertas, el seguro se quitaautomáticamente y la señal acústica de las puer-tas suena.

NOTA:

Es posible que las puertas no se asegurensi la llave inteligente está en la mismamano con la que opera el interruptor paraasegurar la puerta. Coloque la llave inteli-gente en una cartera, bolsillo o en su otramano.

PRECAUCIÓN

Es posible que la protección contra apli-cación de seguro no funcione en las si-guientes condiciones:

● Cuando la llave inteligente se colocasobre el tablero de instrumentos.

● Cuando la llave inteligente se colocasobre la sombrerera trasera.

WPD0369

3-16 Controles y ajustes previos a la conducción

Page 134: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

● Cuando la llave inteligente se colocadentro de la guantera o de una cajapara guardar.

● Cuando la llave inteligente se colocadentro de los compartimentos de laspuertas.

● Cuando la llave inteligente se colocasobre o debajo del área de la llanta derefacción.

● Cuando la llave inteligente se colocadentro o cerca de materiales metálicos.

Desactivación del seguro de laspuertas

1. Lleve con usted la llave inteligente.

2. Presione el interruptor de apertura de manijade puerta �1 .

3. Las luces de advertencia de emergenciadestellan una vez y la señal acústica exteriorsuena una vez.

4. Presione nuevamente el interruptor de aper-tura de la manija de la puerta �1 dentro de60 segundos para desasegurar todas laspuertas.

Si se jala una manija durante la apertura de laspuertas, puede que no se desactive el seguro deesa puerta. Regrese la manija de la puerta a suposición original para quitar su seguro. Si elseguro no se desactiva, luego de regresar lamanija de la puerta a su posición, oprima elinterruptor de apertura de la manija para desac-tivarlo.

Todas las puertas se asegurarán automática-mente a menos que se realicen las siguientesacciones en un lapso de 60 segundos despuésde oprimir el interruptor de apertura.

● Apertura de una puerta.

● Se oprima el interruptor de encendido.

WPD0377 WPD0369

Controles y ajustes previos a la conducción 3-17

Page 135: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

● Se inserte la llave mecánica en el interruptorde encendido.

El temporizador mantiene las luces interiores en-cendidas durante un máximo de 30 segundoscuando se desasegura una puerta y el interruptorde las luces interiores está en la posición�DOOR� (Puerta).

La luz interior se puede apagar antes de los 30segundos si se realiza una de las siguientesoperaciones.

● Poner el interruptor de encendido en la po-sición �ON� (Encendido).

● El seguro de las puertas se activa con elcontrol remoto.

● El interruptor de la luz se gira a la posición�OFF� (Apagado).

Apertura de la tapa de la cajuela

1. Presione el interruptor de apertura decajuela �A durante más de 1 segundo, te-niendo la llave inteligente con usted.

2. La cajuela se liberará. Sonará 4 veces unaseñal acústica.

3. Levante la tapa para abrir la cajuela.

Protección contra aplicación de seguro

Para evitar que la llave inteligente se quede ac-cidentalmente en el interior de la cajuela, la llaveinteligente cuenta con protección contra aplica-ción de seguro.

Cuando todas las puertas están cerradas conseguro y se cierra la tapa de la cajuela con la llaveinteligente dentro de ésta, la señal acústica exte-rior sonará y se abrirá la cajuela.

CÓMO USAR LA FUNCIÓN DEAPERTURA CON CONTROLREMOTO

La función de apertura con control remoto puedeactivar los seguros de todas las puertas me-diante la función sin llave remota de la llaveinteligente. La función sin llave a control remotopuede operar a una distancia de 10 m (33 pies)del vehículo. La distancia de operación dependede las condiciones en torno al vehículo.

La función de apertura con control remoto no seactiva en las siguientes condiciones:

● Cuando la llave inteligente no está dentrodel rango de funcionamiento.

● Cuando las puertas o la cajuela se abran yno se cierren bien.

● Cuando la batería de la llave inteligente estádescargada.

LPD0478

3-18 Controles y ajustes previos a la conducción

Page 136: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

PRECAUCIÓN

Al activar el seguro de puertas con la llaveinteligente, cerciórese de no dejar la llaveen el interior del vehículo.

A continuación se enumeran las condicio-nes o situaciones en las que se podríadañar la llave inteligente:

● No permita que la llave inteligente, quecontiene componentes eléctricos, entreen contacto con agua ni con agua sa-lada. Esto puede afectar la función delsistema.

● No deje caer la llave inteligente.

● No golpee con fuerza la llave inteli-gente contra otro objeto.

● No cambie ni modifique la llaveinteligente.

● Si la llave inteligente se humedece, sepuede dañar. Si así sucede, séquela deinmediato.

● No coloque la llave inteligente duranteun período prolongado en un área enque las temperaturas sean superiores a60°C (140°F).

● No coloque la llave inteligente en unllavero que incluya un imán.

● No coloque la llave inteligente cerca deequipos que produzcan un campo mag-nético, tal como una TV, equipos deaudio y computadoras personales.

Si pierde o le roban una llave inteligente,NISSAN recomienda borrar el código deidentificación de esa llave inteligente.Esto impide el uso no autorizado de lallave inteligente para desasegurar elvehículo. Para obtener información rela-cionada con el procedimiento de borrado,comuníquese con un distribuidorNISSAN.

Activación del seguro de las puertas

1. Gire el interruptor de encendido a la posi-ción �LOCK� (Bloqueo).

2. Cierre todas las puertas.

3. Oprima el botón de la llave inteli-gente.

4. Las luces de advertencia de emergenciadestellan dos veces y el claxon suena unavez.

5. Todas las puertas se cerrarán con seguro.

WPD0359

Controles y ajustes previos a la conducción 3-19

Page 137: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

PRECAUCIÓN

Luego de activar los seguros de las puer-tas con la llave inteligente, revise las ma-nijas de las puertas para verificar que losseguros se activaron correctamente.

Desactivación del seguro de laspuertas

1. Oprima el botón de la llave inteli-gente.

2. Las luces de advertencia de emergenciadestellan una vez.

3. Oprima nuevamente el botón en unlapso de 60 segundos para desasegurartodas puertas.

Todas las puertas se asegurarán automática-mente a menos que se realice una de las si-guientes acciones en un lapso de 1 minuto des-pués de presionar el botón .

● Apertura puertas.

● Se oprima el interruptor de encendido.

● Se inserte la llave mecánica en el interruptorde encendido.

Las luces interiores se encienden durante unmáximo de 30 segundos cuando se desasegurauna puerta y el interruptor de las luces interioresestá en la posición �DOOR� (Puerta).

La luz se puede apagar antes de los 30 segundossi se realiza una de las siguientes operaciones.

● Poner el interruptor de encendido en la po-sición �ON� (Encendido).

● El seguro de las puertas se activa con elcontrol remoto.

● El interruptor de la luz se gira a la posición�OFF� (Apagado).

WPD0360

3-20 Controles y ajustes previos a la conducción

Page 138: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Liberación de la tapa de la cajuela

Presione el botón más de 0.5 segundospara abrir la tapa de la cajuela. El botón deliberación de la cajuela no funciona cuando elinterruptor de encendido está en la posición�ON� (Encendido).

Utilizando la alarma de pánicoSi está cerca del vehículo y se siente amenazado,puede activar la alarma de pánico para llamar laatención oprimiendo y manteniendo oprimido elbotón de la llave inteligente más de 0.5segundos.

La alarma de pánico y los faros permanecenencendidos durante 25 segundos.

La alarma de pánico se desactiva cuando:

● Ha estado activada durante 25 segundos, o

● Se oprime cualquier botón de la llave inteli-gente.

● Se oprime el interruptor de apertura de lapuerta del conductor o del pasajero con lallave inteligente en el rango de alcance de lamanija de la puerta.

WPD0364 WPD0361

Controles y ajustes previos a la conducción 3-21

Page 139: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Cancelación de la modalidad sonoradel claxon

Si lo desea, puede desactivar la función sonoradel claxon mediante la llave inteligente.

Para desactivarla: Mantenga oprimidos los

botones y durante al menos 2segundos.

Las luces de advertencia de emergencia deste-llan 3 veces para confirmar que se desactivó lafunción de sonido del claxon.

Para activarla: Mantenga oprimidos una vez

más los botones y durante almenos 2 segundos.

Las luces de advertencia de emergencia deste-llan una vez y el claxon suena una vez paraconfirmar la reactivación de la función sonora delclaxon.

La desactivación de esta función no pone ensilencio el claxon en caso de activarse la alarma.

�1 Luz de advertencia de selección deposición �P� (Estacionamiento)

�2 Luz de advertencia de llave inteligente(Intelligent Key™) NISSAN

LUCES DE ADVERTENCIA YRECORDATORIOS ACÚSTICOS

La llave inteligente tiene una función que estádiseñada para minimizar los usos indebidos yayudar a impedir el robo del vehículo. Cuando sedetecta un uso indebido, la señal acústica deadvertencia suena y la luz de advertencia seenciende.

WPD0362 WPD0382

3-22 Controles y ajustes previos a la conducción

Page 140: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

PRECAUCIÓN

Cuando suene la señal acústica y se en-cienda la luz de advertencia, asegúrese derevisar el vehículo y la llave inteligente.

SEÑALES DE ADVERTENCIAPara evitar que el vehículo se mueva inesperada-mente con un manejo erróneo de la llave inteli-gente o para evitar que el vehículo sea robado,desde el interior y exterior del vehículo, suena unaseñal acústica y en el tablero de instrumentos seenciende una luz de advertencia.

Cuando suena una señal acústica o se enciendela luz de advertencia, asegúrese de revisar elvehículo y la llave inteligente.

Recordatorios y advertencias audiblescuando se activa el seguro de laspuertasCuando la señal acústica suena desde el interiory exterior del vehículo, compruebe que:

● El interruptor de encendido esté en la posi-ción �LOCK� (Bloqueo).

● La llave inteligente no esté dentro delvehículo.

● La palanca selectora de cambios esté en laposición �P� (Estacionamiento).

Recordatorios y advertenciasacústicos cuando el motor se apagaCuando la luz de advertencia de selección deposición �P� ( ) en el tablero de instrumen-tos destella en rojo:

● Asegúrese de que la palanca selectora decambios esté en la posición �P� (Estaciona-miento).

Cuando la señal acústica suena en forma inter-mitente:

● Asegúrese de que la palanca selectora decambios esté en la posición �P�(Estaciona-miento) y que el interruptor de encendidoesté en la posición �LOCK� (Bloqueo).

Si la señal acústica suena en forma continuacuando se abre la puerta del conductor, com-pruebe que:

● La palanca selectora de cambios esté en laposición �P�(Estacionamiento) y que el in-terruptor de encendido esté en la posición�LOCK� (Bloqueo).

● La llave mecánica no se encuentre en elinterruptor cancela encendido.

● La señal acústica de advertencia se puededetener cuando se realiza una de las si-guientes acciones:

– Girar el interruptor de encendido a laposición �LOCK� (Bloqueo).

– Quitar la llave mecánica.

– Cerrar las puertas.

Alarma y advertencia cuando el motorarrancaCuando destella en rojo la luz de advertencia delsistema de llave inteligente ( ) y suena laseñal acústica exterior, asegúrese de que la llaveinteligente esté dentro del vehículo.

Advertencia de energía de batería bajaCuando la batería de la llave inteligente esté baja,la luz de advertencia del sistema de llave inteli-gente ( ) destellará en verde durante aproxi-madamente 30 segundos después de poner elinterruptor de encendido en la posición �ON�(Encendido). Esta advertencia es para indicarleque la batería de la llave inteligente pronto seagotará. Reemplácela por una nueva. Consulte“Reemplazo de la batería” en la sección “Mante-nimiento y recomendaciones preventivas”.

NISSAN recomienda reemplazar la batería en undistribuidor NISSAN.

Controles y ajustes previos a la conducción 3-23

Page 141: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Cómo evitar que la llave inteligente seolvide en el interior del vehículoSi activa el seguro de todas las puertas usando elinterruptor del seguro eléctrico de las puertas

con la llave inteligente dentro del vehículo, deinmediato se desactivará el seguro de éstas y laseñal acústica le advertirá cuando se cierre lapuerta.

GUÍA DE LOCALIZACIÓN Y CORRECCIÓN DE FALLAS

Síntoma Posible causa Solución

Al oprimir el interruptor de apertura de lamanija de la puerta

La puerta delantera emite un sonido duranteaproximadamente 2 segundos.

No se puede activar el seguro de laspuertas.

Saque la llave inteligente del vehículo yoprima el interruptor de apertura de la ma-nija de la puerta.

Al cerrar todas las puertas

La puerta delantera emite un sonido duranteaproximadamente 10 segundos.

La perilla de encendido no está en la posi-ción �LOCK� (Bloqueo).

Gire el interruptor de encendido a la posi-ción �LOCK� (Bloqueo).

La luz de advertencia de la llave en el ta-blero de instrumentos destella en rojo y laadvertencia de la puerta delantera emite unsonido durante aproximadamente 3segundos.

La llave inteligente no está en el vehículo. Asegúrese de llevar la llave inteligente conusted.

La puerta delantera emite un sonido duranteaproximadamente 3 segundos y se de-sactiva el seguro de todas las puertas.

La llave inteligente se olvidó en el vehículo. Saque la llave inteligente del vehículo y cie-rre la puerta.

Al abrir la puerta del conductorUna señal acústica de advertencia suena enforma continua.

El interruptor de encendido no está en laposición �LOCK� (Bloqueo) o la llave mecá-nica está insertada en el interruptor deencendido.

Gire el interruptor de encendido a la posi-ción �LOCK� (Bloqueo).Al quitar la llave mecánica del interruptor deencendido.

Al apagar el motor La luz de advertencia de posición �P�

(Estacionamiento) en el tablero de instru-mentos destella en rojo.

La palanca selectora de cambios no está enla posición �P� (Estacionamiento).

Asegúrese de que la palanca selectora decambios esté en la posición �P�(Estaciona-miento) y que el interruptor de encendidoesté en la posición �LOCK� (Bloqueo).

3-24 Controles y ajustes previos a la conducción

Page 142: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Síntoma Posible causa SoluciónAl arrancar el motor La luz de advertencia de llave en el tablero

de instrumentos destella en verde.La carga de la batería está baja. Reemplace la batería por una nueva. Con-

sulte “Reemplazo de la batería” en la sec-ción “Mantenimiento y recomendacionespreventivas”.

Al girar el interruptor de encendido Una señal acústica de advertencia suena enforma continua.

El interruptor de encendido no está en laposición �LOCK� (Bloqueo).

Gire el interruptor de encendido a la posi-ción �LOCK� (Bloqueo).

Al oprimir el interruptor de encendido La luz de advertencia de la llave inteligenteen el tablero de instrumentos se enciendeen rojo.

La llave inteligente no está en el vehículo. Si la luz de advertencia de la llave inteli-gente se enciende en rojo incluso cuandousted lleva la llave inteligente consigo, labatería está completamente descargada.Reemplace la batería por una nueva. Con-sulte “Reemplazo de la batería” en la sec-ción “Mantenimiento y recomendacionespreventivas”.

Controles y ajustes previos a la conducción 3-25

Page 143: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

1. Jale la palanca de liberación de seguro delcofre �1 ubicada debajo del tablero de ins-trumentos hasta que el cofre se abra leve-mente.

2. Ubique la palanca �2 entre el cofre y la rejillay oprima la palanca de un lado a otro con losdedos.

3. Levante el cofre �3 .

4. Quite la varilla de sujeción �4 e insértela enla ranura en el lado inferior del cofre �5 .

Para cerrar el cofre, regrese la varilla de soporte asu posición original, baje el cofre hasta unos 30

cm (12 pulgadas) sobre la cerradura y déjelocaer. Esto permite el correcto enganche de lacerradura.

ADVERTENCIA

● Asegúrese de que el cofre esté comple-tamente cerrado y enganchado antesde manejar. Si esto no se hace, puedeabrirse y generar un accidente.

● Para evitar lesiones, no abra el cofre siobserva que del compartimiento delmotor emana vapor o humo.

ADVERTENCIA

● No maneje con la tapa de la cajuelaabierta. Esto puede permitir que los pe-ligrosos gases de escape ingresen alvehículo. Consulte “Gases de escape”en la sección “Arranque y conducción”de este manual.

● Supervise a los niños cuando se en-cuentren alrededor de automóvilespara evitar que jueguen y queden atra-pados en la cajuela, donde pueden su-frir graves lesiones. Mantenga el auto-móvil cerrado y el respaldo del asientotrasero y la tapa de la cajuela asegura-dos cuando no están en uso, y no dejelas llaves del automóvil al alcance delos niños.

WPD0383

COFRE TAPA DE LA CAJUELA

3-26 Controles y ajustes previos a la conducción

Page 144: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

APERTURA DE LA TAPA DE LACAJUELAEl interruptor de liberación de la tapa de lacajuela está ubicado en el piso del lado izquierdodel asiento del conductor. Para abrir la tapa de lacajuela, jale el interruptor de liberación de la tapade la cajuela.

Para cerrar la tapa de la cajuela, baje y presione latapa hasta asegurarla en su lugar.

También puede abrir la tapa de la cajuela con elcontrol remoto (sólo si está equipado) o con lallave inteligente (sólo si está equipado). Consulte�Sistema de entrada sin llave a control remoto� o�Llave Inteligente (Intelligent Key™) NISSAN� enesta sección.

LIBERADOR INTERIOR DE LA TAPADE LA CAJUELA (sólo si éstaequipado)

ADVERTENCIA

Supervise a los niños cuando se encuen-tren alrededor de automóviles para evitarque jueguen y queden atrapados en lacajuela, donde pueden sufrir graves lesio-nes. Mantenga el automóvil cerrado y elrespaldo del asiento trasero y la tapa de lacajuela asegurados cuando no están enuso, y no deje las llaves del automóvil alalcance de los niños.

Lado del conductorWPD0390 WPD0385

Controles y ajustes previos a la conducción 3-27

Page 145: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

El mecanismo liberador de la tapa de la cajuelaproporciona un medio de escape para los niños yadultos en caso de quedar atrapados en el inte-rior de la cajuela.

Para abrir la cajuela desde el interior, jale lamanija de liberación iluminada hasta que se de-senganche el seguro y suba la tapa de la cajuela.La manija de liberación está compuesta de unmaterial que brilla en la oscuridad, después dehaber estado expuesta a la luz ambiental.

La manija se ubica en el interior del comparti-miento de la cajuela o en el interior de la tapa dela cajuela.

FUNCIONAMIENTO DEL ABRIDOR

El abridor de la tapa de llenado de combustiblese encuentra ubicado en el piso, en el costadoizquierdo del asiento del conductor. Para abrir latapa de llenado, presione el mecanismo libera-dor. Para asegurarla, cierre firmemente la tapa dellenado del combustible.

TAPÓN DE LLENADO DECOMBUSTIBLE (excepto vehículoscon combustible flexible)

ADVERTENCIA

● La gasolina es extremadamente infla-mable y altamente explosiva bajo cier-tas condiciones. Puede sufrir quemadu-ras o lesiones graves si se utiliza omanipula incorrectamente. Siempreapague el motor y no fume ni permita lapresencia de llamas o chispas cerca delvehículo al abastecer combustible.

● No intente llenar el tanque de combus-tible una vez que la boquilla de labomba de combustible se cierra auto-máticamente. El abastecimiento conti-nuo de combustible puede causar de-rrames e incluso un posible incendio.

● Use sólo un tapón de llenado de combus-tible de equipamiento original como re-emplazo. Posee una válvula de seguridadincorporada para que los sistemas decombustible y de control de emisionesfuncionen correctamente. Un tapón in-adecuado puede tener como resultado unfuncionamiento incorrecto y posibles le-siones. También puede hacer que se en-cienda la luz indicadora de falla.

LPD0386

TAPA DE LLENADO DECOMBUSTIBLE

3-28 Controles y ajustes previos a la conducción

Page 146: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

● Nunca suministre combustible en elcuerpo de aceleración para intentararrancar el vehículo.

● No llene un contenedor de combustibleportátil en el vehículo o remolque. Laelectricidad estática puede provocar laexplosión de un líquido, vapor o gas in-flamable en cualquier vehículo o remol-que. Para reducir el riesgo de lesionesgraves o incluso la muerte al llenar loscontenedores de combustible portátiles:

– Siempre coloque el contenedor en elsuelo al llenarlo.

– No use dispositivos electrónicos alllenarlo.

– Mantenga la boquilla de la bomba encontacto con el contenedor mientraslo llena.

– Use sólo contenedores portátiles decombustible aprobados para líquidoinflamable.

PRECAUCIÓN

● Si el combustible se derrama en la ca-rrocería del vehículo, lávelo siemprecon agua para evitar que se dañe lapintura.

● Inserte el tapón de llenado de combus-tible en línea recta dentro del tubo dellenado de combustible, y luego aprié-telo hasta que escuche unos chasqui-dos. Si no aprieta correctamente el ta-pón de llenado de combustible, la luz

indicadora de fallas (MIL) po-

dría encenderse. Si la luz se en-

ciende porque el tapón de llenado decombustible está flojo o no estápuesto, apriete o instale el tapón dellenado de combustible y siga mane-

jando el vehículo. La luz se

debe apagar después de unos kilóme-

tros. Si la luz no se apaga luego

de unos kilómetros, lleve el vehículo aun distribuidor NISSAN para que lorevisen.

El tapón de llenado de combustible es de tipodesprendible. Gire el tapón hacia la izquierdapara quitarlo. Para apretarlo, gire el tapón hacia laderecha hasta que escuche unos chasquidos.

Coloque el tapón de llenado de combustible enel sujetador del tapón �1 mientras carga com-bustible.

Para información adicional, consulte �Recomen-daciones de combustible� en la sección �Infor-mación técnica para el consumidor�.

LPD0476

Controles y ajustes previos a la conducción 3-29

Page 147: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

TAPÓN DE LLENADO DECOMBUSTIBLE (vehículos concombustible flexible – ÚnicamenteBrasil – sólo si está equipado)

ADVERTENCIA

● La gasolina es extremadamente infla-mable y altamente explosiva bajo cier-tas condiciones. Puede sufrir quemadu-ras o lesiones graves si se utiliza omanipula incorrectamente. Siempreapague el motor y no fume ni permita lapresencia de llamas o chispas cerca delvehículo al abastecer combustible.

● No intente llenar el tanque de combus-tible una vez que la boquilla de labomba de combustible se cierra auto-máticamente. El abastecimiento conti-nuo de combustible puede causar de-rrames e incluso un posible incendio.

● Use sólo un tapón de llenado de com-bustible de equipamiento originalcomo reemplazo. Posee una válvula deseguridad incorporada para que los sis-temas de combustible y de control deemisiones funcionen correctamente.Un tapón inadecuado puede tenercomo resultado un funcionamiento in-correcto y posibles lesiones. Tambiénpuede hacer que se encienda la luz in-dicadora de falla.

● Nunca suministre combustible en elcuerpo de aceleración para intentararrancar el vehículo.

● No llene un contenedor de combustibleportátil en el vehículo o remolque. Laelectricidad estática puede provocar laexplosión de un líquido, vapor o gasinflamable en cualquier vehículo o re-molque. Para reducir el riesgo de lesio-nes graves o incluso la muerte al llenarlos contenedores de combustibleportátiles:

– Siempre coloque el contenedor en elsuelo al llenarlo.

– No use dispositivos electrónicos alllenarlo.

– Mantenga la boquilla de la bomba encontacto con el contenedor mientraslo llena.

– Use sólo contenedores portátiles decombustible aprobados para líquidoinflamable.

PRECAUCIÓN

● Si el combustible se derrama en la ca-rrocería del vehículo, lávelo siemprecon agua para evitar que se dañe lapintura.

Para información adicional, consulte �Recomen-daciones de combustible� en la sección �Infor-mación técnica para el consumidor�.

3-30 Controles y ajustes previos a la conducción

Page 148: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Si utiliza 100% etanol en el tanque trasero,llene el subtanque de combustible delan-tero con gasolina sin plomo cada vez quellene el tanque trasero.

El tapón de llenado de combustible del tanquetrasero es de tipo desprendible. Gire el tapónhacia la izquierda para quitarlo. Para apretarlo,gire el tapón hacia la derecha hasta que escucheunos chasquidos.

Ponga el tapón de llenado de combustible deltanque trasero en el sujetador del tapón �1 mien-tras carga combustible.

Para tener acceso al tapón de llenado de com-bustible del subtanque de combustible delan-tero:

1. Abra el cofre para tener acceso a la cubiertade llenado de combustible del subtanque decombustible delantero �A .

2. Abra la cubierta situada en el lado del pasa-jero.

3. Gire el tapón de llenado de combustible �Bhacia la izquierda para quitarlo. Enrolle lacorrea del tapón en el gancho �C mientrascarga combustible. Cargue combustiblelenta y cuidadosamente y deje de cargarcombustible cuando el nivel esté debajo dela rosca metálica para evitar que se derrameel combustible.

4. Para apretar el tapón, gírelo hacia la derechahasta que escuche unos chasquidos de trin-quete. Cierre la cubierta y el cofre.

Tanque traseroLPD0476

Subtanque de combustible delanteroLPD0475

Controles y ajustes previos a la conducción 3-31

Page 149: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

FUNCIONAMIENTO DE LAINCLINACIÓNPresione la palanca de bloqueo �1 hacia abajo yajuste el volante de la dirección hacia arriba ohacia abajo �2 hasta la posición deseada.

Jale la palanca de bloqueo hacia arriba parabloquear el volante de la dirección en esa posi-ción.

ADVERTENCIA

No ajuste el volante de la dirección mien-tras esté manejando. Puede perder el con-trol del vehículo y causar un accidente.

Para bloquear el brillo frontal, baje la visera �1 .

Para bloquear el brillo del costado, saque lavisera del montaje central y gírela hacia el cos-tado �2 .

ESPEJOS DE VANIDAD (sólo si estáequipado)Para acceder al espejo de vanidad, jale la viserahacia abajo y abra la cubierta del espejo. Algunosespejos de vanidad tienen iluminación, que seenciende cuando se abre la cubierta.

LPD0388

SIC2872

LPD0389

VOLANTE DE LA DIRECCIÓN VISERAS

3-32 Controles y ajustes previos a la conducción

Page 150: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

ESPEJO RETROVISORLa posición nocturna �1 reduce el brillo de losfaros de los vehículos que vienen detrás, en lanoche.

Use la posición diurna �2 cuando maneje du-rante el día.

ADVERTENCIA

Use la posición nocturna sólo cuando seanecesario, ya que ésta reduce la claridadde la visión trasera.

ESPEJOS EXTERIORES

ADVERTENCIA

Los objetos que se ven en el espejo exte-rior del lado del pasajero están más cercade lo que parecen. Tenga cuidado al mo-verlo a la derecha. Usar solamente esteespejo puede causar un accidente. Use elespejo interior o mire directamente porsobre su hombro para calcular las distan-cias correctas con relación a otrosobjetos.

Tipo control eléctricoEl control remoto de los espejos exteriores fun-cionará sólo cuando el interruptor de encendidoesté en la posición �ACC� (Accesorios) u �ON�(Encendido).

Gire la palanca de control para seleccionar elespejo derecho o izquierdo. Ajuste el espejo en laposición deseada moviendo la palanca de con-trol.

WPD0126 WPD0274

ESPEJOS

Controles y ajustes previos a la conducción 3-33

Page 151: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Espejos exteriores plegables manuales(sólo si está equipado)Jale el espejo exterior hacia la puerta para ple-garlo.

MPA0008

3-34 Controles y ajustes previos a la conducción

Page 152: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

4 Pantalla, calefacción, aire acondicionadoy sistemas de audio

Monitor retrovisor (sólo si está equipado). . . . . . . . . . . . . 4-2Cómo leer las líneas de la pantalla. . . . . . . . . . . . . . . . 4-2Ajuste de la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3Recomendaciones de funcionamiento. . . . . . . . . . . . . 4-3

Ventilas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5Calefacción y aire acondicionado (manual) . . . . . . . . . . . 4-5

Controles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6Funcionamiento de la calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7Funcionamiento del aire acondicionado . . . . . . . . . . . 4-9Tablas de flujo de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-10

Servicio al aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-13Sistema de audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-14

Radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-14Recepción de radio FM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-14

Recepción de radio AM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-15Precauciones para el funcionamiento delaudio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-15Radio FM/AM con reproductor de discoscompactos (CD) (tipo A) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-22Radio FM/AM con reproductor de discoscompactos (CD) (tipo B) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-27Interfaz USB (sólo si está equipado) . . . . . . . . . . . . . 4-33Operación del reproductor iPod�* (Tipo A) . . . . . . . 4-35Operación del reproductor iPod�* (Tipo B) . . . . . . . 4-37Cuidado y limpieza de un CD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-39Interruptor en el volante de la dirección paracontrol de audio (sólo si está equipado). . . . . . . . . . 4-40Antena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-41

Teléfono de automóvil o radio CB . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-41

Page 153: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Cuando la palanca selectora de cambios se poneen la posición R (Reversa), la pantalla del monitormuestra lo que hay directamente detrás delvehículo.

ADVERTENCIA

● Este sistema está diseñado para ayudaral conductor a detectar objetos inmóvi-les grandes y evitar dañar el vehículo. Elsistema no detecta objetos pequeñospor debajo de la defensa, y puede nodetectar objetos cercanos a la defensao que estén en el suelo.

● El monitor retrovisor es útil pero nodebe confiar sólo en él para moverse enreversa con seguridad. Siempre mirehacia atrás y compruebe que puedemoverse en reversa con seguridad an-tes hacerlo. Siempre muévase en re-versa lentamente.

● Los objetos que ve por el monitor retro-visor están más cerca de lo que parecendebido al uso de una lente de ánguloancho.

● Cerciórese de que la cajuela esté debi-damente cerrada antes de moverse enreversa.

● Debajo de la defensa y en las esquinasde la defensa no se puede ver el moni-tor retrovisor debido a la limitación desu rango de monitoreo.

● No ponga nada sobre la cámara retrovi-sora. La cámara retrovisora está insta-lada a un lado de la luz de la placa.

● Cuando lave el vehículo con agua a altapresión, asegúrese de no rociarla alre-dedor de la cámara. De lo contrario,puede entrarle agua a la cámara provo-cando condensación en la lente, fallas,un incendio o una descarga eléctrica.

● No golpee la cámara. Es un instrumentode precisión. De lo contrario, puede fa-llar o causar daños por incendio o des-carga eléctrica.

PRECAUCIÓN

La cámara tiene una cubierta de plástico.No raye la cubierta de plástico cuando lequite tierra o nieve.

CÓMO LEER LAS LÍNEAS DE LAPANTALLAEn el monitor se muestran unas líneas que indi-can el espacio de maniobra del vehículo y ladistancia que hay hasta los objetos respecto a lalínea de la defensa �A .

MONITOR RETROVISOR (sólo si estáequipado)

4-2 Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio

Page 154: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Estas líneas representan distancias de referenciahasta los objetos. Las líneas y los colores de lapantalla indican las distancias respecto a la líneade la defensa trasera �A en la ilustración.

�1 0.5 m (1.5 pies) rojo

�2 1 m (3 pies) amarillo

�3 2 m (7 pies) verde

�4 3 m (10 pies) verde

Las líneas de espacio de maniobra delvehículo son más anchas que la distanciareal.

AJUSTE DE LA PANTALLAPara ajustar la calidad de la pantalla, oprima laperilla de control de ajuste del sistema de audio.

● Para ajustar el brillo o contraste, oprima re-petidamente la perilla de control de ajustehasta que se despliegue lo que desea ajus-tar. Utilice la perilla TUNE/SCROLL(Sintonizar/Desplazar) para ajustar la panta-lla al nivel deseado.

● No ajuste el brillo o contraste del monitorretrovisor con el vehículo en movimiento.

RECOMENDACIONES DEFUNCIONAMIENTO

● Cuando la palanca selectora de cambios sepone en R (Reversa), la pantalla del monitorcambia automáticamente al modo de moni-tor retrovisor. Sin embargo, se puede escu-char el radio.

● El monitor retrovisor puede tardar un pocoen desplegarse después de poner la pa-lanca selectora de cambios en R (Reversa).Los objetos pueden verse momentánea-mente distorsionados en lo que se des-pliega completamente la imagen del monitorretrovisor. Cuando la palanca selectora decambios se regresa a una posición diferentede R (Reversa), puede tardar un poco encambiar la pantalla. Los objetos de la panta-lla pueden verse distorsionados hasta quese desplieguen por completo.

● Cuando la temperatura es extremadamentealta o baja, la pantalla podría no desplegarclaramente los objetos. Esto no es un fun-cionamiento incorrecto.

● Si hay una luz fuerte apuntando directa-mente a la cámara, los objetos podrían nodesplegarse claramente.

LHA0437 LHA1272

Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio 4-3

Page 155: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

● Quizás se vean unas líneas verticales en losobjetos de la pantalla. Esto se debe al fuertereflejo de la luz en la defensa. Esto no es unfuncionamiento incorrecto.

● La pantalla puede parpadear cuando la luzes fluorescente. Esto no es un funciona-miento incorrecto.

● Los colores de los objetos que se ven en elmonitor retrovisor pueden variar un pocorespecto a los del objeto real.

● Si el contraste de los objetos es muy bajopor la noche, quizás no pueda cambiar elbrillo oprimiendo el botón �SETTING�(Ajuste).

● Los objetos que aparecen en el monitor nose ven con claridad en un lugar oscuro ni porla noche.

● Si la cámara tiene suciedad, lluvia o nieve,quizás no pueda ver objetos en el monitorretrovisor. Limpie la cámara.

● No use alcohol, bencina ni disolventes paralimpiar la cámara. Si lo hace se puede deco-lorar. Para limpiar la cámara, use un trapohumedecido con un agente limpiador suavey diluido, y luego use un trapo seco.

● No dañe la cámara, pues eso afectará adver-samente la pantalla del monitor.

● No aplique cera para carrocería en la venta-nilla de la cámara. Si le cae cera para carro-cería a la ventanilla de la cámara, límpielacon un trapo limpio humedecido con undetergente suave diluido en agua.

4-4 Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio

Page 156: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Ajuste la dirección del flujo de aire para el ladodel conductor y del pasajero �1 y centro �2moviendo el lado del ventilador y/o conjunto delventilador.

Abra o cierre las ventilaciones �1 con el selector.Mueva el selector hacia para abrir las ven-tilaciones o hacia para cerrarlas.

ADVERTENCIA

● La función de enfriamiento del aireacondicionado opera sólo cuando elmotor está funcionando.

● No deje solos en el vehículo a niños oadultos que normalmente requieren deayuda de otra persona. Tampoco se de-ben dejar mascotas solas. Pueden su-frir accidentes o dañar a otros al accio-nar inadvertidamente el vehículo.También, en días calurosos y soleados,las temperaturas en un vehículo ce-rrado rápidamente pueden elevarse ycausar lesiones graves o posiblementefatales a personas o animales.

● No use el modo de recirculación porperiodos prolongados, ya que puedehacer que se vicie el aire interior y seempañen las ventanillas.

WHA0772

VENTILAS CALEFACCIÓN Y AIREACONDICIONADO (manual)

Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio 4-5

Page 157: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

1. Selector de control del ventilador2. Botón de recirculación del aire3. Selector de control de temperatura4. Botón del aire acondicionado5. Selector de control del flujo de aire6. Desempañador del cristal trasero

CONTROLES

Selector de control del ventilador

El selector de control del ventilador activa y de-sactiva el ventilador y controla la velocidad deéste.

Selector de control del flujo de aire

El selector de control del flujo de aire le permiteseleccionar las salidas del flujo de aire.

�MAXA/C�

— El aire fluye por las ventilas cen-trales y laterales con enfriamientomáximo (el aire acondicionado y larecirculación del aire se encien-den automáticamente)

— El aire fluye por las ventilas cen-trales y laterales.

— El aire fluye por las ventilas cen-trales y laterales y por las salidasdel piso.

— El aire fluye principalmente por lassalidas de piso.

— El aire fluye por las salidas deldesempañador y por las de piso.

— El aire fluye principalmente por lassalidas del desempañador.

● También puede seleccionar la posición in-

termedia entre y o entrey .

● Cuando se selecciona la

posición , o , no sepuede encender el modo de recirculacióndel aire . Esto evita que se empañenlas ventanas.

Selector de control de temperatura

El selector de control de temperatura le permiteajustar la temperatura de salida de aire. Parabajar la temperatura, gire el selector a la iz-quierda. Para aumentar la temperatura, gire elselector a la derecha.

LHA0440

4-6 Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio

Page 158: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Botón de recirculación del aire

Posición �On� (Luz indicadora encendida):El aire interior recircula dentro del vehículo.

Coloque el botón en la posición �ON�(Encendido) cuando:

● maneje en un camino con mucho polvo.

● para evitar que los gases de otros vehículosentren al compartimiento de pasajeros.

● para obtener el enfriamiento máximo al usarel aire acondicionado.

Cuando se oprime el botón , el aire acon-dicionado se enciende automáticamente y seilumina el indicador. Cuando se oprime nueva-mente el botón , se apaga el modo derecirculación del aire, pero el aire acondicionadopermanece encendido.

Posición �Off (Luz indicadora apagada):El aire exterior ingresa al compartimiento de pa-sajeros y se distribuye a través de las salidasseleccionadas.

Use la posición �OFF� (Apagado) para el funcio-namiento normal del calefactor o aire acondicio-nado.

Botón del aire acondicionado

Ponga en marcha el motor, gire el selector decontrol del ventilador a la posición deseada yoprima el botón para encender el aireacondicionado. La luz indicadora se enciendecuando el aire acondicionado está funcionando.Para apagar el aire acondicionado, oprima nue-vamente el botón .

La función de enfriamiento del aire acondi-cionado opera sólo cuando el motor estáfuncionando.

Interruptor del desempañador delcristal trasero

Para obtener más información acerca del in-terruptor del desempañador del cristal trasero,consulte “Interruptor del desempañador del cris-tal trasero” en la sección “Instrumentos y contro-les” de este manual.

FUNCIONAMIENTO DE LACALEFACCIÓN

CalefacciónEste modo se usa para dirigir el aire caliente a lassalidas de piso. Parte del aire también fluyedesde las salidas del desempañador y ventilacio-nes hacia afuera.

1. Coloque el botón en la posición�OFF� (Apagado) para calefacción normal.

2. Gire el selector de control del flujo de aire ala posición .

3. Gire el selector de control del ventilador a laposición deseada.

4. Gire el selector de control de temperatura ala posición deseada entre la posición inter-media y de calor.

VentilaciónEste modo dirige el aire exterior a las ventilaslaterales y centrales.

1. Coloque el botón en la posición�OFF� (Apagado).

2. Gire el selector de control del flujo de aire ala posición .

3. Gire el selector de control del ventilador a laposición deseada.

4. Gire el selector de control de temperatura ala posición deseada.

Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio 4-7

Page 159: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Desempañador

Este modo dirige el aire hacia las salidas deldesempañador y ventilaciones hacia afuera paradesempañar las ventanillas.

1. Gire el selector de control del flujo de aire ala posición .

2. Gire el selector de control del ventilador a laposición deseada.

3. Gire el selector de control de temperatura ala posición deseada entre la posición inter-media y de calor.

● Para quitar rápidamente el hielo odesempañar las ventanillas, gire el selectorde control del ventilador a �HI� y la palancade control de temperatura a la posiciónmáxima �HOT�.

● Cuando se selecciona la posicióno , el aire acondicionado se enciendeen forma automática (sin embargo, la luzindicadora no se encenderá). En esta posi-ción, el A/A no se puede apagar. Cuando elselector de control del flujo de aire se gira a

cualquier posición distinta a o ,la luz �A/C� se enciende (el A/A continuafun-cionando) y se puede apagar con el botón�A/C�. Esto deshumedece el aire y ayudaa desempañar el parabrisas. El modo

se apaga automáticamente, permitiendoque el aire exterior ingrese al comparti-miento de pasajeros para mejorar aún más eldesempeño del desempañador.

Calefacción en dos niveles

Este modo dirige el aire desde las salidas latera-les, central y de los pies.

1. Coloque el botón en la posición�OFF� (Apagado).

2. Gire el selector de control del flujo de aire ala posición .

3. Gire el selector de control del ventilador a laposición deseada.

4. Gire el selector de control de temperatura ala posición deseada.

Calefacción y desempañado

Este modo calienta el interior y desempaña elparabrisas.

1. Gire el selector de control del flujo de aire ala posición .

2. Gire el selector de control del ventilador a laposición deseada.

3. Gire el selector de control de temperatura ala posición deseada entre la posición inter-media y de calor.

● Cuando se selecciona la posicióno , el aire acondicionado se enciendeen forma automática (sin embargo, la luzindicadora no se encenderá). En esta posi-ción, el A/A no se puede apagar. Cuando elselector de control del flujo de aire se gira a

cualquier posición distinta a o ,se enciende la luz �A/C� (el A/A continuafuncionando) y se puede apagar con el bo-tón �A/C�. Esto deshumedece el aire y ayudaa desempañar el parabrisas. El modose apaga automáticamente, permitiendoque el aire exterior ingrese al comparti-miento de pasajeros para mejorar aún más eldesempeño del desempañador.

Recomendaciones de funcionamientoLimpie la nieve y el hielo de las plumillasdel limpiaparabrisas y la entrada de aire enla parte delantera del parabrisas. Esto me-jora el funcionamiento de la calefacción.

4-8 Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio

Page 160: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

FUNCIONAMIENTO DEL AIREACONDICIONADOPonga en marcha el motor, gire el selector decontrol del ventilador a la posición deseada, yoprima el botón para activar el aire acon-dicionado. Una vez que el aire acondicionadoesté activado, al funcionamiento de la calefac-ción se agregan las funciones para enfriar y des-humedecer.

La función de enfriamiento del aire acondi-cionado opera sólo cuando el motor estáfuncionando.

EnfriamientoEste modo se usa para enfriar y deshumedecer elaire.

1. Coloque el botón en la posición�OFF� (Apagado).

2. Gire el selector de control del flujo de aire ala posición �MAX A/C� o .

3. Gire el selector de control del ventilador a laposición deseada.

4. Oprima el botón . Se enciende la luzindicadora.

5. Gire el selector de control de temperatura ala posición deseada.

● Para conseguir un enfriamiento rápidocuando la temperatura exterior es alta, colo-que el botón en la posición �on� (luzindicadora encendida). Asegúrese de volverel botón a la posición �OFF� (Apa-gado) para enfriamiento normal. �MAX A/C�se puede usar para enfriamiento rápido.

Calefacción deshumedecidaEste modo se usa para calentar y deshumedecerel aire.

1. Coloque el botón en la posición�OFF� (Apagado).

2. Gire el selector de control del flujo de aire ala posición .

3. Gire el selector de control del ventilador a laposición deseada.

4. Oprima el botón . Se enciende la luzindicadora.

5. Gire el selector de control de temperatura ala posición deseada.

Desempañador deshumedecidoEste modo se usa para desempañar las ventani-llas y deshumedecer el aire.

1. Gire el selector de control del flujo de aire ala posición .

2. Gire el selector de control del ventilador a laposición deseada.

3. Oprima el botón . Se enciende la luzindicadora.

Cuando se selecciona la posicióno , el aire acondicionado se enciende enforma automática (sin embargo, la luz indicadorano se encenderá). En esta posición, el A/A no sepuede apagar. Cuando el control de flujo de airese ha girado a cualquier posición distinta ao la luz �A/C� se encenderá (el A/A conti-nuará funcionando) y se puede apagar con elbotón �A/C�. Esto deshumedece el aire y ayuda adesempañar el parabrisas. El modo seapaga automáticamente, permitiendo que el aireexterior ingrese al compartimiento de pasajerospara mejorar aún más el desempeño del desem-pañador.

4. Gire el selector de control de temperatura ala posición deseada.

Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio 4-9

Page 161: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Recomendaciones de funcionamiento● Mantenga las ventanillas y el techo corredizo

cerrado mientras el aire acondicionado estáactivado.

● Después de estacionarse al sol, maneje du-rante 2 ó 3 minutos con las ventanillas abier-tas para ventilar el aire caliente del compar-timiento de pasajeros. Luego, cierre lasventanillas. Esto permite que el aire acondi-cionado enfríe el interior más rápidamente.

● El sistema de aire acondicionado debefuncionar durante aproximadamente10 minutos al menos una vez al mes.Esto ayuda a evitar daño en el sistemadebido a la falta de lubricación.

● Es posible que vea salir vapor por las venti-las en condiciones de calor húmedo, ya queel aire se enfría rápidamente. Esto no indicaun funcionamiento incorrecto.

● Si el indicador de temperatura delagua de enfriamiento del motor señalaque la temperatura del agua está sobreel rango normal, apague el aire acon-dicionado. Consulte “Si su vehículo sesobrecalienta” en la sección “En casode emergencia� de este manual.

TABLAS DE FLUJO DE AIRELas siguientes tablas muestran el botón y lasposiciones del selector para una calefacción,enfriamiento o desempañado MÁXIMO Y RÁ-PIDO. El botón de recirculación del airesiempre debe estar en la posición OFF paracalefacción y desempañador.

4-10 Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio

Page 162: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

WHA1116 WHA1117

Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio 4-11

Page 163: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

WHA1118 WHA1119

4-12 Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio

Page 164: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

El sistema de aire acondicionado en su vehículoNISSAN se carga con un refrigerante diseñadopensando en el medioambiente.

Este refrigerante no daña la capa deozono.

Cuando se requiera dar servicio al aire acondi-cionado de su NISSAN, será necesario unequipo de carga y un lubricante especial. El usode refrigerante o lubricantes no adecuados cau-sará daños severos en el sistema de aire acondi-cionado. Consulte “Recomendaciones de refri-gerante y lubricante para el sistema de aireacondicionado” en la sección “Información téc-nica para el consumidor” de este manual.

Un distribuidor NISSAN podrá dar servicio a susistema de aire acondicionado “compatible conel medioambiente”.

ADVERTENCIA

El sistema de aire acondicionado con-tiene refrigerante a alta presión. Para evi-tar lesiones personales, cualquier servicioal aire acondicionado debe ser realizadosólo por un distribuidor NISSANautorizado.

WHA1178

SERVICIO AL AIRE ACONDICIONADO

Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio 4-13

Page 165: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

RADIO

Ponga el interruptor de encendido en la posición�ACC� (Accesorios) u �ON� (Encendido) yoprima la perilla de control �POWER/VOLUME�(Encendido/Volumen) para encender el radio. Siquiere escuchar el radio con el motor apagado, elinterruptor de encendido se debe girar a la posi-ción de accesorios.

La recepción del radio se ve afectada por laintensidad de la señal de la estación, la distanciadel radiotransmisor, edificios, puentes, montañasy otros factores externos. Los cambios intermi-tentes en la calidad de la recepción normalmenteson generados por estos factores externos.

El uso de un teléfono móvil dentro o cercadel vehículo puede interferir con la calidadde la recepción del radio.

Recepción del radio

El sistema de radio de su NISSAN cuenta concircuitos electrónicos de vanguardia para mejo-rar la recepción del radio. Estos circuitos estándiseñados para ampliar el rango de recepción ymejorar la calidad de la recepción.

Sin embargo, existen algunas características ge-nerales de las señales de radio tanto FM comoAM que pueden afectar la calidad de la recep-ción del radio en un vehículo en movimiento,incluso si se usa el mejor de los equipos. Estascaracterísticas son completamente normales enun área de recepción determinada y no indicanun funcionamiento incorrecto del sistema de ra-dio de su NISSAN.

Las condiciones de recepción cambiarán cons-tantemente debido al movimiento del vehículo.Los edificios, el terreno, la distancia de la señal yla interferencia de otros vehículos pueden influirnegativamente la recepción ideal. A continua-ción, se describen algunos factores que afectanla recepción del radio.

Algunos teléfonos celulares u otros dispositivospueden causar interferencia o generar un ruidotipo zumbido en las bocinas del sistema de audio.Almacenar el dispositivo en otro lugar puedereducir o eliminar el ruido.

RECEPCIÓN DE RADIO FMAlcance: El alcance de FM se limita normalmentea 40 – 48 km (25 – 30 millas), pero el FMmonoaural (un solo canal) tiene un alcance leve-mente mayor que el FM estéreo. Existen factores

externos que a veces pueden interferir con larecepción de la estación FM, incluso si ésta seencuentra dentro de 40 km (25 millas). La inten-sidad de la señal FM se relaciona directamentecon la distancia entre el transmisor y el receptor.Las señales FM siguen un trayecto de línea recta,presentando muchas de las mismas característi-cas que la luz. Por ejemplo, éstas se reflejarán enlos objetos.

Atenuación del sonido y desviación: A medidaque el vehículo se aleja de una radiodifusora, lasseñales tenderán a desvanecerse y/o desviarse.

Estática y fluctuaciones: Cuando hay interferen-cia en la señal provocada por edificios, cerrosgrandes o debido a la posición de la antena(normalmente aunada a una distancia considera-ble de la radiodifusora), se puede percibir está-tica o fluctuaciones. Esto se puede disminuirajustando el control de agudos para reducir larespuesta a éstos.

Recepción de múltiples trayectos: Debido a lascaracterísticas de las señales FM, las señalesdirectas y reflejadas alcanzan el receptor almismo tiempo. Las señales pueden cancelarseentre sí, generando fluctuaciones o pérdida desonido momentánea.

SISTEMA DE AUDIO

4-14 Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio

Page 166: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

RECEPCIÓN DE RADIO AMLas señales AM, debido a su baja frecuencia,pueden desviarse alrededor de los objetos ysaltar a través de la tierra. Además, las señalespueden rebotar de la ionosfera y desviarse nue-vamente hacia la tierra. Debido a estas caracte-rísticas, las señales AM también están sujetas ainterferencia, al viajar del transmisor al receptor.

Atenuación del sonido: Ocurre cuando elvehículo pasa debajo de pasos a desnivel o enáreas con muchos edificios altos. También sepuede producir por varios segundos durante tur-bulencias ionosféricas, incluso en áreas dondeno hay obstáculos.

Estática: Provocada por tormentas, cables eléc-tricos, señales eléctricas e incluso semáforos.

PRECAUCIONES PARA ELFUNCIONAMIENTO DEL AUDIO

Reproductor de disco compacto (CD)

PRECAUCIÓN

● No fuerce un disco compacto en la ra-nura de inserción de CD. Esto podríadañar el CD y/o el reproductor de CD.

● Si intenta cargar un CD con la puertadel CD cerrada se podría dañar el CD.

● Sólo se puede cargar un CD a la vez enel reproductor de CD.

● Sólo use discos redondos de 12 cm (4.7pulg.) de alta calidad que tengan ellogotipo “COMPACT disc DIGITAL AU-DIO” en el disco o en la caja.

● Durante clima frío o días lluviosos, elreproductor puede funcionar incorrec-tamente debido a la humedad. Si estosucede, saque el CD y deshumedezca oventile completamente el reproductor.

● El reproductor puede dar saltos al ma-nejar en caminos irregulares.

● El reproductor de CD a veces no lografuncionar cuando la temperatura delcompartimiento es extremadamentealta. Reduzca la temperatura antes deutilizarlo.

LHA0099

Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio 4-15

Page 167: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

● No exponga el CD a la luz directa delsol.

● Los CD que están en malas condicio-nes o sucios, rayados o con huellasdigitales pueden no funcionar correc-tamente.

● Los siguientes CD pueden no funcio-nar correctamente:

● Discos compactos con control decopia (CCCD)

● Discos compactos grabables (CD-R)

● Discos compactos regrabables (CD-RW)

● No use los siguientes CD, puesto quepueden hacer que el reproductor de CDno funcione correctamente:

● Discos de 8 cm (3.1 pulg.) con adap-tador

● CD que no sean redondos

● CD con etiquetas de papel

● CD que estén torcidos, rayados ocon bordes anormales

Disco compacto con MP3 o WMA(sólo si está equipado)

Términos:

● MP3: MP3 es la abreviatura para Capa deaudio 3 de grupo de expertos en imágenesen movimiento. MP3 es el formato de archi-vos de audio digital comprimido más cono-cido. Este formato permite un sonido cer-cano a la “calidad de CD”, pero a unafracción del tamaño de los archivos de audionormales. La conversión a MP3 de una pistade audio de un CD-ROM puede reducir eltamaño del archivo en una proporción deaproximadamente 10:1, prácticamente sinpérdida de calidad perceptible. La compre-sión de MP3 elimina las partes redundantese irrelevantes de una señal de sonido que eloído humano no escucha.

● WMA — Windows Media Audio (WMA)* esun formato de audio comprimido creado porMicrosoft como una alternativa al MP3. Elcódec WMA ofrece mayor compresión dearchivos que el códec MP3, lo que permitealmacenar más pistas de audio digital en elmismo espacio, en comparación con los dis-cos en formato MP3 con el mismo nivel decalidad.

● Velocidad de transmisión de bits: la velocidadde transmisión de bits indica el número de bitspor segundo utilizados por un archivo de mú-sica digital. El tamaño y la calidad de un ar-chivo de audio digital comprimido se determi-nan por la velocidad de transmisión de bitsutilizada al codificar el archivo.

● Frecuencia de muestreo: La frecuencia demuestreo es la velocidad a la cual las mues-tras de una señal se convierten de análogasa digitales (conversión A/D) por segundo.

● Multisession — Multisession es uno de losmétodos para escribir datos en medios dealmacenamiento. Escribir datos una sola vezen el medio se llama sesión sencilla, y escri-bir más de una vez se llama sesión múltiple.

● Etiqueta ID3/WMA — La etiqueta ID3/WMAes la parte del archivo codificado MP3 oWMA que contiene información sobre elarchivo de música digital, como título de lacanción, artista, velocidad de transmisión debits de codificación, duración de la pista,etc. La información de la etiqueta ID3 apa-rece en la pantalla en el renglón deArtista/Título de la canción.

* Windows� y Windows Media� son marcasregistradas y marcas comerciales de MicrosoftCorporation en los Estados Unidos de América yotros países.

4-16 Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio

Page 168: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Orden de reproducción:

El orden de reproducción de la música de un CDcon archivos MP3 o WMA es como se ilustra.

● Los nombres de las carpetas que no contie-nen archivos MP3 ni WMA no aparecen enla pantalla.

● Si hay un archivo en el nivel superior deldisco, se desplegará el mensaje �Root Fol-der� (Carpeta raíz).

● El orden de reproducción es el orden en elcual los archivos fueron escritos por el soft-ware. Por lo tanto, los archivos pueden noreproducirse en el orden deseado.

Cuadro de orden de reproducciónWHA1078

Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio 4-17

Page 169: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Tabla de especificaciones:

Medios admitidos CD, CD-R, CD-RWSistemas de archivos admitidos ISO9660 LEVEL1, ISO9660 LEVEL2, Apple ISO, Romeo, Joliet * ISO9660 Level 3 (escritura en paquetes) no se admite.

Versionesadmitidas*1

MP3

Versión MPEG1, MPEG2, MPEG2.5Frecuencia de mues-treo

8 kHz - 48 kHz

Velocidad de transmi-sión de bits

8 kbps - 320 kbps, VBR

WMA Versión WMA7, WMA8, WMA9Frecuencia de mues-treo

32 kHz - 48 kHz

Velocidad de transmi-sión de bits

48 kbps - 192 kbps, VBR

Información de etiqueta Etiqueta ID3 VER1.0, VER1.1, VER2.2, VER2.3 (sólo MP3)

Niveles de carpetasNiveles de carpetas: 8, Carpetas máximas: 255 (incluyendo la carpeta raíz), Archivos: 512 (máximo 255 archivos por cada car-peta)

Límite de números de caracteres de texto 128 caracteres

Códigos de caracteres desplegables*201: ASCII, 02: ISO-8859-1, 03: UNICODE (UTF-16 BOM Big Endian), 04: UNICODE (UTF-16 Non-BOM Big Endian), 05:UNICODE (UTF-8), 06: UNICODE (Non-UTF-16 BOM Little Endian)

*1 No se pueden reproducir archivos creados con una combinación de frecuencia de muestreo de 48 kHz y velocidad de transmisión de bits de 64 kbps.

*2 Los códigos disponibles dependen del tipo de medios, versiones e información que se va a mostrar.

4-18 Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio

Page 170: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Guía de localización y corrección de fallas:

Síntoma Causa y medida

No se puede reproducir

Compruebe si el disco se insertó correctamente.Compruebe si el disco está rayado o sucio.Compruebe si hay condensación en el interior del reproductor. Si fuera así, espere hasta que la condensación desaparezca (aproximadamente 1 hora)antes de usar el reproductor.Si hubiera un error por aumento de temperatura, el reproductor de CD reproducirá correctamente después de que vuelva a la temperatura normal.Si hay una mezcla de archivos de música CD (datos CD-DA) y archivos MP3/WMA en un mismo CD, sólo se reproducirán los archivos de música CD(datos de CD-DA).No se pueden reproducir archivos con extensiones distintas a “.MP3”, “.WMA” o “.mp3”. Además, los códigos de caracteres y número de caracterespara nombres de carpetas y nombres de archivos deben cumplir con las especificaciones.Verifique si se llevó a cabo en el disco el proceso de finalización, como el cierre de la sesión y el cierre del disco.Compruebe si el disco está protegido por derechos de autor (copyright).

Mala calidad de sonidoCompruebe si el disco está rayado o sucio.La velocidad de transmisión de bits puede ser demasiado lenta.

Toma relativamente muchotiempo antes de que la mú-sica comience areproducirse.

Si hay muchas carpetas o niveles de archivos en el disco MP3/WMA, o si se trata de un disco de múltiples sesiones, la reproducción de música po-dría tardar un poco en comenzar.

La música se interrumpe ose salta

La combinación del hardware y software de escritura podría no coincidir, o bien, la velocidad de escritura, profundidad de escritura, ancho deescritura, etc. podría no coincidir con las especificaciones. Intente usar una velocidad de escritura más lenta.

Hay saltos en archivos dealta velocidad de transmisiónde bits

El salto podría ocurrir con grandes cantidades de datos, como datos con alta velocidad de transmisión de bits.

Durante la reproducción,pasa inmediatamente a lasiguiente canción

Si se asignó una extensión �.MP3�, �.WMA�,. �mp3� o �.wma� a un archivo que no es MP3 o WMA, o si la reproducción está prohibida por alguna pro-tección de derechos de autor (copyright), pasarán aproximadamente 5 segundos sin sonido, y luego el reproductor saltará a la siguiente canción.

Las canciones no se repro-ducen en el orden deseado

El orden de reproducción es el orden en el cual los archivos fueron escritos por el software. Por lo tanto, los archivos pueden no reproducirse en elorden deseado.

Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio 4-19

Page 171: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Memoria Bus universal en serie (USB)(sólo si está equipado)

Este sistema acepta diversos tipos de tarjetas dememoria USB, discos duros USB y reproducto-res iPod�. Sin embargo, hay algunos dispositivosUSB que este sistema no acepta.

● Asegúrese de que el dispositivo USB estécorrectamente enchufado en el conectorUSB.

● No inserte a fuerza ni tarjetas de memoria nicables USB en el conector USB.

● Durante clima frío o días lluviosos, el repro-ductor puede funcionar incorrectamente de-bido a la humedad. Si esto sucede, saque labarra de memoria USB y deshumedezca oventile completamente el reproductor.

● El reproductor en ocasiones no funciona sila temperatura del compartimiento de pasa-jeros es extremadamente alta. Reduzca latemperatura antes de utilizarlo.

● No deje la memoria USB en un lugar ex-puesto a electricidad estática, ni donde elaire acondicionado le dé directamente. Losdatos de la memoria USB podrían dañarse.

● Prepare el dispositivo USB por su cuenta, yaque no es parte del equipo del vehículo.

● El dispositivo USB no se puede formatearcon este sistema. Si quiere formatear la me-moria USB, utilice su computadora perso-nal.

● Los dispositivos USB divididos pueden noser leídos correctamente.

● Algunos caracteres utilizados en otros idio-mas (chino, japonés, etc.) no son mostradoscorrectamente en la pantalla central delvehículo. NISSAN recomienda el uso de ca-racteres ingleses con los dispositivos USB.

● No conecte el dispositivo USB si el enchufeo el cable están mojados. Permita que elcable y/o el enchufe se sequen completa-mente antes de conectar el dispositivo USB.

● Los archivos de video podcast grandes re-tardan las respuestas en el iPod�. La panta-lla central del vehículo podría apagarse mo-mentáneamente, pero se recuperará pronto.

● Si el iPod� selecciona automáticamente ar-chivos de video podcast grandes mientrasestá en el modo de selección aleatoria, lapantalla central del vehículo podría apa-garse momentáneamente, pero se recupe-rará pronto.

● Los libros de audio podrían no reproducirseen el mismo orden en el que aparecen en eliPod�.

● El iPod� nano (primera generación) podríapermanecer en el modo avance rápido oretroceso si se conecta durante una opera-ción de búsqueda. En este caso, por favorrestablezca manualmente el iPod�.

● El iPod� nano (segunda generación) conti-nuará avanzando rápidamente o retroce-diendo si se desconecta durante una opera-ción de búsqueda.

● Es posible que aparezca un título de canciónincorrecto cuando se cambia el modo dereproducción mientras se usa el iPod� nano(segunda generación).

● Si tiene un iPod� (tercera generación conconector Dock), no utilice nombres muy lar-gos para el título de la canción, el nombredel álbum ni nombre del artista para evitarque el iPod� se reinicie en forma automática.

iPod� es una marca registrada de Apple, Inc., ycuenta con registros en EE.UU. y otros países.

Reproductor iPod�*

● Algunos caracteres utilizados en otros idio-mas (chino, japonés, etc.) no son mostradoscorrectamente en la pantalla central delvehículo. En un iPod� recomendamos utili-zar caracteres en idioma inglés o español.

4-20 Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio

Page 172: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

● Los archivos de video podcast grandes re-tardan las respuestas en el iPod�. La panta-lla central del vehículo podría apagarse mo-mentáneamente, pero se recuperará pronto.

● Si el iPod� selecciona automáticamente ar-chivos de video podcast grandes mientrasestá en el modo de selección aleatoria, lapantalla central del vehículo podría apa-garse momentáneamente, pero se recupe-rará pronto.

● Si se conecta mal el iPod� podría desple-garse una marca de verificación encendién-dose y apagándose (parpadeando). Siem-pre asegúrese de que el iPod� esté bienconectado.

● El iPod� nano (segunda generación) conti-nuará avanzando rápidamente o retroce-diendo si se desconecta durante una opera-ción de búsqueda.

● Si se cambia el modo de reproducciónmientras se utiliza el iPod� nano (segundageneración) podría aparecer un título inco-rrecto de canción.

● Los libros de audio podrían no reproducirseen el mismo orden en el que aparecen en eliPod�.

● El iPod� nano (primera generación) podríapermanecer en el modo avance rápido oretroceso si se conecta durante una opera-ción de búsqueda. En este caso, por favorrestablezca manualmente el iPod�.

● Si utiliza un iPod� (tercera generación conconector para estación), no utilice nombresmuy largos para el título de la canción, elnombre del álbum ni el nombre del artistapara evitar que el iPod� se restablezca por sísolo.

● Tenga cuidado de no hacer lo siguiente yaque se podría dañar el cable y perder sufuncionalidad:

● Doblar excesivamente el cable (radiomáximo de 40 mm (1.6 pulg)).

● Torcer excesivamente el cable (más de180 grados).

● Jalar o dejar caer el cable.

● Cerrar la tapa de la consola central sobreel cable o los conectores.

● Almacenar objetos con bordes filosos enel compartimiento donde se almacena elcable.

● Rociar líquidos en el cable y los conecto-res.

● No conecte el cable en el iPod� si el cabley/o los conectores están mojados. Se podríadañar el iPod�.

● Si le cae agua al cable y los conectores,permita que el cable y/o los conectores sesequen completamente antes de conectar elcable al iPod� (espere 24 horas para que sesequen).

● Si el conector es expuesto a líquidos distin-tos al agua, los residuos de vapor podríancausar un corto entre las terminales del co-nector. En este caso, sustituya el cable; delo contrario el iPod� podría dañarse y dejarde funcionar.

● Si se daña el cable (asilamiento partido,conectores agrietados, contaminacióncomo líquidos, polvo, suciedad, etc. en losconectores), no utilice el cable y contacte aun distribuidor NISSAN para reemplazar elcable con uno nuevo.

● Si no va a utilizar el cable durante un largoperiodo de tiempo, almacénelo en un lugarlimpio y sin polvo a temperatura ambiente ysin exponerlo a los rayos directos del sol.

● No utilice el cable para ningún otro propó-sito distinto para el que está diseñado.

*IPod� es una marca registrada de Apple Inc.,registrada en EE.UU. y otros países.

Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio 4-21

Page 173: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

1. Botón �MUTE� (Silencio)2. Botón �DISP/TEXT� (Pantalla/Texto)3. Botón �AM-FM�4. Botón �CD�5. Ranura de inserción de CD

6. Botón �iPod�7. Botón �AUX�8. Botón �CLOCK�9. Botón �CD EJECT� (Expulsar CD):

10. Botón �TUNE/FF-REW/FOLDER�(Sintonizar/Avance rápido-Retroceso/Carpeta))

11. Botón �SCAN/RPT� (Explorar/Repetir)12. Botón �AUDIO�13. Enchufe �AUX IN�14. Botones de selección de estaciones

(1 – 6)15. Perilla de control de volumen16. Botón �PWR�17. Botón �iPod MENU� (Menú del iPod)18. Botón �BACK� (Retroceso)19. Botón �ENTER� (Intro)20. Botón �SEEK/TRACK� (Buscar/Pista)RADIO FM/AM CONREPRODUCTOR DE DISCOSCOMPACTOS (CD) (tipo A)Para conocer todas las precauciones relaciona-das con el funcionamiento, consulte �Precaucio-nes para el funcionamiento del audio� en estasección.

Tipo ALHA1225

4-22 Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio

Page 174: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Principal funcionamiento de audio

Perilla de control deENCENDIDO/VOLUMEN:

Ponga el interruptor de encendido en la posición�ACC� (Accesorios) u �ON� (Encendido).Oprima el botón �PWR� con el sistema apagadopara recuperar el modo (radio, CD o AUX) que seestaba reproduciendo justo antes de apagar elsistema. Si oprime el botón �PWR� con el sis-tema encendido, el sistema se apaga.

Gire la perilla de control VOL para ajustar elvolumen.

Botón �MUTE� (Silencio):

Oprima el botón para cancelar el sonidodel audio.

Oprima nuevamente el botón para resta-blecer la reproducción del audio a su volumenanterior.

Botón �AUDIO� (Bass (Graves), Treble(Agudos), Fade (Atenuación del sonido),Balance, SSV, Beep (Silbido)):

Oprima el botón �AUDIO� para cambiar el modode la siguiente forma:

Bass (Graves) → Treble (Agudos) → Fade (Ate-nuación del sonido) → Balance → Speed Sensitive

Volume (Volumen sensible a la velocidad) (SSV) →Beep ON/OFF (Activación/desactivación del sil-bido) → Normal mode (Modo normal)

Para ajustar graves, agudos, distribución y ba-lance, presione el botón AUDIO hasta que en lapantalla aparezca el modo deseado. Oprima el

botón �TUNE� (Sintonizar) o o el

botón �SEEK� (Buscar) o para ajus-tar el modo seleccionado al nivel deseado. En elmodo de atenuación del sonido se ajusta el niveldel sonido entre las bocinas delanteras y trase-ras, mientras que en el modo Balance se ajusta elsonido entre las bocinas derecha e izquierda.

Para cambiar el Silbido a ON (Activado) u OFF(Desactivado), oprima el botón �TUNE� (Sintoni-zar) hacia arriba o hacia abajo hasta que sedespliegue el modo deseado. Esto habilitará odeshabilitará el sonido que se escucha durante laselección de menús.

Para cambiar el modo de volumen sensible a lavelocidad (SSV) a OFF (Desactivado), LOW(Bajo), MID (Intermedio) o HIGH (Alto), oprima el

botón �TUNE� (Sintonizar) o hastaque se despliegue el ajuste deseado.

Una vez que haya ajustado la calidad del sonidoen el nivel deseado, oprima repetidamente elbotón �AUDIO� hasta que vuelva a aparecer lapantalla del radio o CD. Si no se realiza ninguna

acción, volverá a aparecer la pantalla del radio oCD automáticamente después de aproxi-madamente 5 segundos.

Ajuste del reloj

Si el reloj no se ve con el interruptor de encen-dido en la posición �ACC� (Accesorios) u �ON�(Encendido), deberá seleccionar el modo �CLK-ON� (Reloj activado). Oprima repetidamente elbotón �MENU� hasta que aparezca el modo�CLK-OFF� (Reloj desactivado). Use el botón�TUNE/FF-REW/FOLDER� (Sintonizar/Avancerápido-Retroceso/Carpeta) para habilitar elmodo �CLK-ON� (Reloj activado).

1. Oprima el botón �CLOCK� (Reloj) hasta quela pantalla del reloj comience a destellar.

2. Oprima el botón SEEK/TRACK

(BUSCAR/PISTA) o para ajus-tar las horas.

3. Oprima el botón �TUNE/FF·REW/FOLDER�(Sintonizar/Avance

rápido·Retroceso/Carpeta) opara ajustar los minutos.

4. Oprima nuevamente el botón �CLOCK� parasalir del modo de ajuste de reloj.

Si no se realiza ninguna acción, la pantalla regre-sará a la pantalla regular de reloj después de 10segundos.

Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio 4-23

Page 175: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Botón �DISP� (Pantalla)

Este botón funciona durante la operación delmodo FM, CD y iPod�. Consulte el funciona-miento detallado de este botón en la sección decada modo.

Botones �iPOD� MENU� (Menú del iPod),�ENTER� (Intro) y �BACK� (Retroceso)

Estos botones sólo se pueden utilizar para ope-raciones del iPod� (sólo si está equipado). Paraobtener más detalles acerca de las funciones deestos botones, consulte �Operación del repro-ductor iPod� (tipo A)� más adelante en estasección.

Operación de radio FM/AM

Botón �FM·AM�:

Oprima el botón �FM·AM� para cambiar las ban-das de la siguiente manera:

AM → FM1 → FM2 → AM

Si se está reproduciendo otra fuente de audiocuando se oprime el botón �FM·AM�, se apagaráautomáticamente la fuente de audio y se comen-zará a reproducir la última estación de radioescuchada.

El indicador FM estéreo (ST) se enciende du-rante la recepción de FM estéreo. Cuando la

señal de la radiodifusora es débil, el radio auto-máticamente cambia de recepción estéreo a mo-noaural.

Botón �TUNE� (Sintonizar)

:

Oprima el botón �TUNE/FF-REW/FOLDER�(Sintonizar/Avance

rápido-Retroceso/Carpeta) o parasintonizar manualmente.

Sintonización con �SEEK�

(Buscar):

Oprima el botón �SEEK/TRACK�

(Buscar/Pista) o para sintonizar defrecuencias bajas a altas o de frecuencias altas abajas y detenerse en la siguiente radiodifusora.

Sintonización con �SCAN� (Explorar):

Oprima el botón �SCAN/RPT� (Explorar/Repetir)para detenerse en cada radiodifusora durante 5segundos. Si se oprime nuevamente el botóndurante este período de 5 segundos, se deten-drá la sintonización con �SCAN� (Explorar) y elradio permanecerá sintonizado en esa estación.Si no se oprime el botón �SCAN/RPT�(Explorar/Repetir) dentro de estos 5 segundos,la sintonización con �SCAN� (Explorar) se muevea la siguiente estación.

Funcionamiento de los botones 1 a 6 dememoria de estaciones:

Se pueden programar doce estaciones para labanda FM (6 para FM1 y 6 para FM2) y seisestaciones para la banda AM.

1. Elija la banda AM, FM1 o FM2 del radioutilizando el botón de selección AM·FM.

2. Sintonice la estación deseada usando elmodo manual, �SEEK� (Buscar) o �SCAN�(Explorar). Mantenga oprimidos los botonesde memoria de la estación deseada (1 – 6)hasta que se escuche un sonido.

3. El indicador de la estación se encenderá yse reanudará el sonido. La programación hafinalizado.

4. Se pueden programar otros botones de lamisma manera.

Si el cable del acumulador se desconecta o si seabre el fusible, se cancelará la memoria del radio.En dicho caso, vuelva a programar las estacionesdeseadas.

4-24 Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio

Page 176: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Botón �DISP/TEXT� (Pantalla/Texto):

Cuando se oprime el botón �DISP/TEXT�(Pantalla/Texto) mientras se está en el modo deradio FM, la pantalla del radio cambia de la si-guiente manera:

Frequency (Frecuencia) → PTY → PS → Fre-quency (Frecuencia)

Funcionamiento del reproductor dediscos compactos (CD)Ponga el interruptor de encendido en la posiciónde accesorios o de encendido e inserte concuidado el disco compacto en la ranura, con ellado de la etiqueta hacia arriba. El disco com-pacto se inserta automáticamente en la ranura ycomienza la reproducción.

Si el radio ya está funcionando, automáticamentese apaga y comienza la reproducción del discocompacto.

Botón �CD�:

Cuando el botón �CD� se oprime con el sistemaapagado y el disco compacto cargado, el sis-tema se activará y el disco compacto comenzaráa reproducirse.

Cuando se oprime el botón CD con un discocompacto cargado mientras se está escuchandoel radio, éste se apagará automáticamente y eldisco compacto comenzará a reproducirse.

Botón �DISP/TEXT� (Pantalla/Texto):

Cuando se oprime el botón �DISP/TEXT�(Pantalla/Texto) mientras se está reproduciendoun CD, la pantalla cambia de la siguiente manera:

CD:

Track number (Número de pista) → Disc title(Título del disco) → Song title (Título de la can-ción) → Track number (Número de pista)

CD con MP3 o WMA:

Track number (Número de pista) → Folder title(Título de la carpeta) → Album title (Título delálbum) → Artist (Artista) → Song title (Título de lacanción) → Track number (Número de pista)

Botón �TUNE/FF-REW/

FOLDER� (Retroceso o

Avance rápido):

CD:

Cuando se oprime el botón�TUNE/FF-REW/FOLDER� (Avance rá-pido) o (Retroceso) mientras se está re-produciendo el disco compacto, el disco com-pacto se reproduce a una velocidad mayormientras se realiza la acción de retroceso oavance rápido. Cuando el botón se suelta, eldisco compacto vuelve a la velocidad de repro-ducción normal.

CD con MP3 o WMA:

Cuando se oprime el botón�TUNE/FF-REW/FOLDER� (Avance rá-pido) o (Retroceso) durante menos de 1.5segundos mientras se está reproduciendo el discocompacto, las carpetas en el CD cambiarán.

Cuando se oprime el botón�TUNE/FF-REW/FOLDER� (Avance rá-pido) o (Retroceso) durante más de 1.5segundos mientras se está reproduciendo eldisco compacto, el disco compacto se repro-duce a una velocidad mayor mientras se realiza laacción de retroceso o avance rápido. Cuando elbotón se suelta, el disco compacto vuelve a lavelocidad de reproducción normal.

Botón �SEEK/TRACK�

(Buscar/Pista):

Cuando se oprime el botón �SEEK/TRACK�

(Buscar/Pista) mientras se está reprodu-ciendo el disco compacto, comienza a reprodu-cirse la siguiente pista desde el principio. Oprimael botón �SEEK/TRACK� (Buscar/Pista)varias veces para saltarse varias pistas. Cada vezque se oprime el botón, el CD avanza una pista.El número de la pista aparece en la pantalla.(Cuando se salta la última pista del disco com-pacto, se reproduce la primera pista.)

Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio 4-25

Page 177: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Cuando se oprime el botón �SEEK/TRACK�

(Buscar/Pista) , la pista que se está repro-duciendo vuelve a reproducirse desde el inicio.Oprima el botón �SEEK/TRACK�

(Buscar/Pista) varias veces para saltarsevarias pistas hacia atrás. Cada vez que se oprimeel botón, el CD retrocede una pista.

Botón �SCAN/RPT� (Explorar/Repetir):

Cuando se oprime el botón �SCAN/RPT�(Explorar/Repetir) mientras se está reprodu-ciendo un disco compacto, el patrón de repro-ducción se puede cambiar de la siguiente forma:

CD:

REPEAT TRACK (Repetir pista) → RANDOMTRACK (Reproducción aleatoria de pistas) →REPEAT DISC (Repetir disco)

CD con MP3 o WMA:

REPEAT FOLDER (Repetir carpeta) → REPEATTRACK (Repetir pista) → RANDOM TRACK(Reproducción aleatoria de pistas) → RANDOMFOLDER (Reproducción aleatoria de carpetas)→ REPEAT DISC (Repetir disco)

REPEAT TRACK (Repetir pista): Se repite lapista actual.

RANDOM TRACK (Reproducción aleatoria depistas): Todas las pistas del disco se reproducenaleatoriamente.

REPEAT DISC (Repetir disco): El patrón de re-producción regresa a normal.

REPEAT FOLDER (Repetir carpeta): Se repite lacarpeta actual.

RANDOM FOLDER (Reproducción aleatoria decarpetas): Todas las pistas de la carpeta actualse reproducen aleatoriamente.

Botón �AUX� (Auxiliar):

El enchufe auxiliar �AUX IN� está ubicado en laparte delantera del radio. El enchufe de entradaauxiliar de audio �AUX IN� acepta cualquier en-trada de audio análoga estándar como por ejem-plo, un tocacintas/reproductor de CD portátil, unreproductor de MP3 portátil o una computadoraportátil.

Oprima el botón AUX para reproducir un dispo-sitivo compatible cuando esté conectado al en-chufe �AUX IN� (Entrada auxiliar).

Indicador CD IN:

Este indicador aparece en la pantallacuando se carga un CD con el sistema encen-dido.

Botón �EJECT�:

Cuando se oprime el botón con un discocompacto cargado, el disco compacto se expul-sará y se reproducirá la última fuente.

Cuando se oprime dos veces el botón conun disco compacto cargado, el disco compactose expulsará aún más, para sacarlo con mayorfacilidad. Si el disco no se saca dentro de 15segundos, se cargará nuevamente

Características adicionalesPara obtener más información sobre el reproduc-tor iPod� disponible con este sistema, consulte�Operación del reproductor iPod� (Tipo A)� enesta sección.

4-26 Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio

Page 178: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

1. Botón �SCAN� (Explorar)2. Botones de selección de estaciones

(1 – 6)3. Ranura de inserción de CD4. Botón �iPod MENU� (Menú del iPod)

5. Botón �CD EJECT� (Expulsar CD):6. Perilla �TUNE/SCROLL� (Sintonizar/

Desplazar)/Botón �ENTER� (Intro)7. Botones �SEEK/CAT� (Buscar/CAT)8. Enchufe �AUX IN�

9. Botón �AUX�10. Botón �CD�11. Botón �AM-FM�12. Botón �RPT�13. Perilla de control �VOL/ON-OFF�

(Volumen/Encendido-Apagado)14. Botón �RDM�

RADIO FM/AM CONREPRODUCTOR DE DISCOSCOMPACTOS (CD) (tipo B)

Para conocer todas las precauciones relacionadascon el funcionamiento, consulte �Precaucionespara el funcionamiento del audio� en esta sección.

Principal funcionamiento de audio

Control �VOL/ON·OFF�(Volumen/Encendido-Apagado):

Ponga el interruptor de encendido en la posición�ACC� (Accesorios) u �ON� (Encendido) y pre-sione la perilla de control �VOL/ON·OFF�(Volumen/Encendido-Apagado) mientras el sis-tema está apagado para recuperar el modo (ra-dio o CD) que se estaba reproduciendo justoantes de apagar el sistema.

Para apagar el sistema, presione la perilla decontrol �VOL/ON·OFF� (Volumen/Encendido-Apagado).

Tipo BLHA1269

Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio 4-27

Page 179: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Gire la perilla de control �VOL/ON·OFF�(Volumen/Encendido-Apagado) para ajustar elvolumen.

Este vehículo puede contar con el sistema deVolumen sensible a la velocidad (SSV) para elaudio. Cuando está activa esta característica, elvolumen del audio cambia cuando cambia la ve-locidad del vehículo.

Perilla de control de ajuste (Audio, Panta-lla y Reloj):

Oprima el botón �ENTER� (Intro) para ajustar losparámetros del audio, de la pantalla y del reloj dela siguiente manera:

Bass (Graves) → Treble (Agudos) → Fade (Ate-nuación del sonido) → Balance → Speed Sensi-tive Volume (Volumen sensible a la velocidad(SSV) (sólo si está equipado) → Brightness (Bri-llo) → Contrast (Contraste) → On-screen Clock(Reloj en pantalla) → Clock Adjust (Ajuste delreloj) → Bass (Graves)

Una vez que se despliegue el parámetro deseadoen la pantalla, gire la perilla �TUNE/SCROLL�(Sintonizar/Desplazar) hacia la izquierda o dere-cha para ajustar el parámetro seleccionado.Oprima el botón �ENTER� (Intro) para moverse alsiguiente parámetro o espere aproximadamentecinco segundos para salir del modo de ajuste deparámetros.

Ajustes del audio:

Ajuste los graves, los agudos, la atenuación delsonido y el balancee seleccionando el parámetrodeseado con el botón �ENTER� (Intro) y luegoajuste el nivel con la perilla �TUNE/SCROLL�(Sintonizar/Desplazar). En el modo Balance seajusta el sonido entre las bocinas izquierda yderecha. En el modo Atenuación del sonido seajusta el sonido entre las bocinas delanteras ytraseras.

Volumen sensible a la velocidad (sólo siestá equipado) :

Para cambiar el nivel del volumen sensible a lavelocidad (SSV) de 1 a 5, o desactivar completa-mente la característica, seleccione el parámetroVolumen sensible a la velocidad (SSV) con el bo-tón �ENTER� (Intro) y luego ajuste el nivel con laperilla �TUNE/SCROLL� (Sintonizar/Desplazar).En el modo Volumen sensible a la velocidad (SSV)se ajusta el volumen del sistema de audio con-forme cambia la velocidad del vehículo.

LHA1270 LHA1271

4-28 Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio

Page 180: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Ajustes de la pantalla:

Para ajustar el brillo o el contraste de la pantalla,oprima el botón �ENTER� (Intro) hasta que sedespliegue el parámetro seleccionado. Utilice laperilla TUNE/SCROLL (Sintonizar/Desplazar)para ajustar la pantalla al nivel deseado.

Reloj en pantalla:

El reloj se muestra en la esquina superior dere-cha de la pantalla. Para desactivar esta caracte-rística o volver a activar la pantalla de reloj des-pués de haberla desactivado, oprima el botón�ENTER� (Intro) hasta que se despliegue el modoReloj en pantalla. Utilice la perilla�TUNE/SCROLL� (Sintonizar/Desplazar) paraactivar o desactivar la característica.

Ajuste del reloj:

Para ajustar la hora, realice los siguientes pasos:

1. Oprima varias veces el botón �ENTER� (In-tro) hasta que se despliegue el modo ClockAdjust (Ajuste del reloj) en la pantalla.

2. Las horas comenzarán a destellar. Ajuste lashoras girando la perilla �TUNE/SCROLL�(Sintonizar/Desplazar) hacia la izquierda oderecha y oprima el botón �ENTER� (Intro).

LHA1272 LHA1273 LHA1274

Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio 4-29

Page 181: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

3. Los minutos comenzarán a destellar. Ajustelos minutos girando la perilla�TUNE/SCROLL� (Sintonizar/Desplazar)hacia la izquierda o derecha y oprima elbotón �ENTER� (Intro).

Botón �iPod� MENU� (Menú del iPod)

Este botón sólo se puede utilizar para operacio-nes del iPod� (sólo si está equipado). Para ob-tener más detalles acerca de las funciones deeste botón, consulte �Operación del reproductoriPod� (tipo B)� más adelante en esta sección.

Operación de radio FM/AM

Botón �FM·AM�:

Oprima el botón �FM·AM� para cambiar las ban-das de la siguiente manera:

AM → FM1 → FM2 → AM

Si se está reproduciendo otra fuente de audiocuando se oprime el botón �FM·AM�, se apagaráautomáticamente la fuente de audio y se comen-zará a reproducir la última estación de radioescuchada.

Durante la recepción de FM estéreo se muestrael indicador FM estéreo (STEREO) en la pantalla.Cuando la señal de la radiodifusora es débil, elradio automáticamente cambia de recepción es-téreo a monoaural.

Perilla �TUNE/SCROLL� (Sintonización):

Gire la perilla �TUNE/SCROLL� (Sintonizar/Desplazar) hacia la izquierda o derecha parasintonizar manualmente.

Sintonización con �SEEK�

(Buscar):

Oprima los botones �SEEK� (Buscar)o para sintonizar de frecuencias bajas aaltas o de frecuencias altas a bajas y detenerseen la siguiente radiodifusora.

Sintonización con �SCAN� (Explorar):

Oprima el botón �SCAN� (Explorar) para dete-nerse en cada radiodifusora durante 5 segundos.Mientras el radio está sintonizando con scan(explorar) aparece la palabra SCAN en la panta-lla.

Si se oprime nuevamente el botón durante esteperíodo de 5 segundos, se detendrá la sintoniza-ción con �SCAN� (Explorar) y el radio permane-cerá sintonizado en esa estación. Si el botón�SCAN� (Explorar) no se oprime dentro de 5segundos, la sintonización se mueve a la si-guiente estación.

Funcionamiento de los botones 1 a 6 dememoria de estaciones:

Se pueden programar doce estaciones para labanda FM (6 para FM1 y 6 para FM2) y seisestaciones para la banda AM.

1. Elija la banda AM, FM1 o FM2 del radioutilizando el botón de selección AM·AM.

2. Sintonice la estación deseada usando elmodo manual, �SEEK� (Buscar) o �SCAN�(Explorar). Mantenga oprimidos los botonesde memoria de la estación deseada (1 – 6)hasta que se escuche un sonido.

3. El indicador de la estación se encenderá yse reanudará el sonido. La programación hafinalizado.

4. Se pueden programar otros botones de lamisma manera.

Si el cable del acumulador se desconecta o si seabre el fusible, se cancelará la memoria del radio.En dicho caso, vuelva a programar las estacionesdeseadas.

4-30 Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio

Page 182: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Funcionamiento del reproductor dediscos compactos (CD)Ponga el interruptor de encendido en la posiciónde accesorios o de encendido e inserte concuidado el disco compacto en la ranura, con ellado de la etiqueta hacia arriba. El disco com-pacto se inserta automáticamente en la ranura ycomienza la reproducción.

Si el radio ya está funcionando, automáticamentese apaga y comienza la reproducción del discocompacto.

Botón �CD�:

Cuando el botón �CD� se oprime con el sistemaapagado y el disco compacto cargado, el sis-tema se activará y el disco compacto comenzaráa reproducirse.

Cuando se oprime el botón CD con un discocompacto cargado mientras se está escuchandoel radio, éste se apagará automáticamente y eldisco compacto comenzará a reproducirse.

Modo de visualización de CD/MP3:

Mientras escucha un CD MP3/WMA, hay ciertotexto que puede aparecer en la pantalla si el CDha sido codificado con información de texto. Se-gún como esté codificado el CD MP3/WMA,pueden aparecer datos como Artista, Canción yCarpeta.

También se despliega en la pantalla el número depista y el número total de pistas en la carpetaactual o en el disco actual. Por ejemplo, la pri-mera pista además de las catorce que se estánreproduciendo actualmente.

Botones �SEEK/CAT� (Re-

troceso o Avance rápido):

Mantenga oprimidos los botones �SEEK/CAT�

o por 1.5 segundos mientras eldisco compacto se está reproduciendo, para re-gresar o avanzar rápidamente la pista actual. Eldisco compacto se reproduce a una velocidadmayor mientras se realiza la acción de retrocesoo avance rápido. Cuando el botón se suelta, eldisco compacto vuelve a la velocidad de repro-ducción normal.

Botones �SEEK/CAT�

(Buscar/CAT):

Oprima el botón �SEEK/CAT� (Buscar/CAT)mientras se está reproduciendo un CD o

un CD MP3/WMA para regresar al inicio de lapista actual. Oprima varias veces el botón�SEEK/CAT� (Buscar/CAT) para saltarsevarias pistas hacia atrás.

Oprima el botón �SEEK/CAT� (Buscar/CAT)mientras se está reproduciendo un CD o

un CD MP3/WMA para avanzar una pista.Oprima varias veces el botón �SEEK/CAT�

(Buscar/CAT) para saltarse varias pistashacia adelante. Si se salta la última pista de unCD, se reproduce la primera pista del disco. Si se

LHA1275

Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio 4-31

Page 183: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

salta la última pista de una carpeta de un CDMP3/WMA, se reproduce la primera pista de lasiguiente carpeta.

Perilla �TUNE/SCROLL�(Sintonizar/Desplazar) (únicamente CDMP3/WMA):

Si se está reproduciendo un CD MP3/WMA conmúltiples carpetas, gire la perilla�TUNE/SCROLL� (Sintonizar/Desplazar) paracambiar carpetas. Gire la perilla hacia la izquierdapara saltarse una carpeta hacia atrás. Gire laperilla hacia la derecha para saltarse una carpetahacia adelante.

Botón �RPT�:

Cuando se oprime el botón �RPT� (Repetir) mien-tras se está reproduciendo un disco compacto,el patrón de reproducción se puede cambiar dela siguiente forma:

CD:

1 TRK RPT (Repetir 1 pista) ←→ OFF (Desacti-var)

CD con MP3 o WMA:

1 FOLDER RPT (Repetir 1 carpeta) → 1 TRKRPT (Repetir 1 pista) → OFF (Desactivar)

1 TRK RPT (Repetir 1 pista): Se repite la pistaque se está reproduciendo actualmente.

1 FOLDER RPT (Repetir 1 carpeta): Se repite lacarpeta que se está reproduciendo actualmente.

OFF (Desactivar): Se aplica el patrón de repro-ducción sin repeticiones. Se apaga el indicadorde la pantalla.

El patrón de reproducción actual del CD se des-pliega en la pantalla a menos que no se apliqueningún patrón.

Botón �RDM�:

Cuando se oprime el botón �RDM� (Mezclar)mientras se está reproduciendo el disco com-pacto, el patrón de reproducción se puede cam-biar de la siguiente forma:

CD:

1 DISC RDM (Reproducir aleatoriamente 1disco) ←→ OFF (Desactivar)

CD con MP3 o WMA:

1 DISC RDM (Reproducir aleatoriamente 1disco) → 1 FOLDER RDM (Reproducir aleatoria-mente 1 carpeta) → OFF (Desactivar)

1 DISC RDM (Reproducir aleatoriamente 1disco): Todas las pistas del disco se reproducenaleatoriamente.

1 FOLDER RDM (Reproducir aleatoriamente 1carpeta): Todas las pistas de la carpeta actual sereproducen aleatoriamente.

OFF (Desactivar): Se aplica el patrón de repro-ducción no aleatoria. Se apaga el indicador de lapantalla.

El patrón de reproducción actual del CD se des-pliega en la pantalla a menos que no se apliqueningún patrón.

Botón �AUX�:

El enchufe �AUX IN� se ubica en el reproductorde CD. El enchufe de entrada auxiliar de audio�AUX IN� acepta cualquier entrada de audio aná-loga estándar como por ejemplo, untocacintas/reproductor de CD portátil, un repro-ductor de MP3 portátil o una computadora por-tátil.

Oprima el botón �AUX� para reproducir un dispo-sitivo compatible cuando esté conectado al en-chufe �AUX IN� (Entrada auxiliar). El botón �AUX�también se utiliza para cambiar el sistema deaudio a una fuente conectada al enchufe deentrada USB de la consola central. Si se conectaun dispositivo al enchufe �AUX IN� y está conec-tado otro dispositivo en el enchufe de entradaUSB, el botón �AUX� se utiliza para alternar entrelas dos funciones.

Para más información sobre el enchufe de en-trada USB, consulte �Interfaz USB� en esta sec-ción.

4-32 Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio

Page 184: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Botón �EJECT�:

Cuando se oprime el botón con un discocompacto cargado, el disco compacto se expul-sará y se reproducirá la última fuente.

Cuando se oprime dos veces el botón conun disco compacto cargado, el disco compactose expulsará aún más, para sacarlo con mayorfacilidad. Si el disco no se saca dentro de 20segundos, se cargará nuevamente

Características adicionalesPara obtener más información sobre el reproduc-tor iPod� disponible con este sistema, consulte�Operación del reproductor iPod� (Tipo B)� enesta sección.

Para obtener más información sobre la interfazUSB disponible con este sistema, consulte �In-terfaz USB� en esta sección.

INTERFAZ USB (sólo si estáequipado)

Conexión de un dispositivo en elenchufe de entrada USB

El enchufe de entrada USB está situado en laconsola central. Abra la cubierta protectora �1del enchufe USB y luego inserte el dispositivoUSB en el enchufe �2 .

Si se conecta un dispositivo de almacenamientocompatible en el enchufe, se pueden reproducirarchivos de audio compatibles del dispositivo dealmacenamiento a través del sistema de audiodel vehículo.

Operación de archivos de audioBotón �AUX�:

Ponga el interruptor de encendido en la posición�ON� (Encendido) o �ACC� (Accesorios) yoprima el botón �AUX� para cambiar al modo deentrada USB. Si está conectada otra fuente deaudio en el enchufe �AUX IN� (Entrada auxiliar), elbotón �AUX� se utiliza para alternar entre las dosfuentes.

LHA1276

Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio 4-33

Page 185: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Información de reproducción

En la pantalla del sistema de audio del vehículose puede desplegar información sobre los archi-vos de audio que se están reproduciendo. De-pendiendo de cómo estén codificados los archi-vos de audio, se desplegará información como laCarpeta, la Canción y el Artista.

También se despliega el número de pista y elnúmero total de pistas en la carpeta. Por ejemplo,la cuarta pista además de las doce que se estánreproduciendo actualmente.

Botones �SEEK/CAT� (Re-

troceso o Avance rápido):

Oprima y mantenga oprimidos los botones

�SEEK/CAT� (Buscar/CAT) o du-rante 1.5 segundos mientras se está reprodu-ciendo un archivo de audio del dispositivo USBpara retroceder o avanzar rápidamente la pistaque se está reproduciendo. La pista se repro-duce a una velocidad mayor mientras se realiza laacción de retroceso o avance rápido. Cuando selibera el botón, el archivo de audio regresa a lavelocidad de reproducción normal.

Botones �SEEK/CAT�

(Buscar/CAT):

Oprima el botón �SEEK/CAT� (Buscar/CAT)mientras se está reproduciendo un ar-

chivo de audio del dispositivo USB para regresaral inicio de la pista actual. Oprima varias veces elbotón �SEEK/CAT� (Buscar/CAT) parasaltarse varias pistas hacia atrás.

Oprima el botón �SEEK/CAT� (Buscar/CAT)mientras se está reproduciendo un ar-

chivo de audio del dispositivo USB para avanzaruna pista. Oprima varias veces el botón�SEEK/CAT� (Buscar/CAT) para saltarsevarias pistas hacia adelante. Si se salta la última

pista de una carpeta del dispositivo USB, sereproduce la primera pista de la siguiente car-peta.

Botón �RDM�:

Cuando se oprime el botón �RDM� (Mezclar)mientras se está reproduciendo un archivo deaudio del dispositivo USB, el patrón de repro-ducción se puede cambiar de la siguiente ma-nera:

ALL RDM (Reproducir todo aleatoriamente) → 1FOLDER RDM (Reproducir aleatoriamente 1carpeta) → OFF (Desactivar)

ALL RDM (Reproducir todo aleatoriamente): To-das las pistas del dispositivo USB se reproducenaleatoriamente.

1 FOLDER RDM (Reproducir aleatoriamente 1carpeta): Todas las pistas de la carpeta actual sereproducen aleatoriamente.

OFF (Desactivar): Se aplica el patrón de repro-ducción no aleatoria. Se apaga el indicador de lapantalla.

El patrón de reproducción actual del dispositivoUSB se despliega en la pantalla a menos que nose aplique ningún patrón.

LHA1280

4-34 Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio

Page 186: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Botón �RPT�:

Cuando se oprime el botón �RPT� (Repetir) mien-tras se está reproduciendo un archivo de audiodel dispositivo USB, el patrón de reproducciónse puede cambiar de la siguiente manera:

1 FOLDER RPT (Repetir 1 carpeta) → 1 TRACKRPT (Repetir 1 pista) → OFF (Desactivar)

1 TRACK RPT (Repetir 1 pista): Se repite la pistaque se está reproduciendo actualmente.

1 FOLDER RPT (Repetir 1 carpeta): Se repite lacarpeta que se está reproduciendo actualmente.

OFF (Desactivar): Se aplica el patrón de repro-ducción sin repeticiones. Se apaga el indicadorde la pantalla.

El patrón de reproducción actual del dispositivoUSB se despliega en la pantalla a menos que nose aplique ningún patrón.

Perilla �TUNE/SCROLL�(Sintonizar/Desplazar):

Si el dispositivo USB tiene múltiples carpetascon archivos de audio, gire la perilla�TUNE/SCROLL� (Sintonizar/Desplazar) paracambiar carpetas. Gire la perilla hacia la izquierdapara saltarse una carpeta hacia atrás. Gire laperilla hacia la derecha para saltarse una carpetahacia adelante. Si el dispositivo USB tiene sola-mente una carpeta de archivos de audio, cuandose gira la perilla �TUNE/SCROLL�(Sintonizar/Desplazar) en cualquier dirección seregresa a la primera pista del dispositivo USB.

OPERACIÓN DEL REPRODUCTORiPod�* (Tipo A)

Conexión del iPod�

El conector de salida del iPod� está situado en laconsola central. Su vehículo está equipado conel cable especial para conectar el iPod� a launidad de audio del vehículo. Para conectar eliPod�, abra primero la cubierta protectora delconector en la consola central �1 . Después,conecte uno de los extremos del cable del iPod�en el iPod� y el otro extremo del cable en elconector de la consola central �2 . Si es compa-tible, la batería de su iPod� se carga durante laconexión al vehículo.

WHA1355

Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio 4-35

Page 187: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Mientras está conectado al vehículo, el iPod�sólo puede operarse con los controles de audiodel vehículo.

Para desconectar el cable de la salida delvehículo, oprima completamente el botón centraldel conector para destrabar el conector y saqueel conector en línea recta. Para desconectar elcable del iPod�, oprima completamente los bo-tones laterales del conector y saque el conectordel iPod� en línea recta.

*IPod� es una marca registrada de Apple Inc.,registrada en EE.UU. y otros países.

CompatibilidadLos siguientes modelos son compatibles:

● iPod� tercera generación (Firmware versión2.3 o posterior) (no están disponibles librosde audio ni podcast)

● iPod� cuarta generación (Firmware versión3.1.1 o posterior)

● iPod� quinta generación (Firmware versión1.1.2 o posterior)

● iPod� mini (Firmware versión 1.41 o posterior)

● iPod� photo (Firmware versión 1.2.1 o pos-terior)

● iPod� nano (Firmware versión 1.2 o posterior)

Asegúrese de que el firmware de su iPod� estéactualizado a la versión indicada arriba.

Principal funcionamiento de audio

Botón �iPod��:

Ponga el interruptor de encendido en la posición�ACC� (Accesorios) u �ON� (Encendido) yoprima el botón �iPod�� para cambiar al modoiPod�.

Si se está reproduciendo otra fuente de audio yse conecta el iPod�, oprima el botón �iPod�� paracambiar al modo iPod�.

Si el sistema se apaga mientras el iPod� se estáreproduciendo, el iPod� se encenderá cuando seoprima el botón �PWR�.

Selección de elementos del menú princi-pal:

Oprima el botón �iPod� MENU� (Menú del iPod�)mientras está conectado para mostrar en la pan-talla de audio la interfaz para el funcionamientodel iPod�. Los elementos se pueden seleccionarde la pantalla de lista de menú oprimiendo el

botón �SEEK� (Buscar) o mientrasel iPod� está funcionando. El patrón de repro-ducción se puede cambiar de la siguiente ma-nera:

Playlists (Listas de reproducción) → Artists (Ar-tistas) → Albums (Álbumes) → Songs (Cancio-nes) → Podcasts → Genres (Géneros) → Com-posers (Compositores) → Audiobooks (Librosde audio)

Para más información sobre cada elemento, con-sulte el manual de usuario del iPod�.

Botones �ENTER� (Intro) y �BACK� (Retro-ceder):

Oprima el botón �ENTER� (Intro) mientras sedespliega el menú principal para mostrar detallesdel programa en la pantalla de audio. Utilice los

botones �SEEK� (Buscar) o paradesplazarse por las opciones y oprima el botón�ENTER� (Intro) para hacer una selección.Oprima el botón �BACK� (Retroceder) para re-gresar a la pantalla anterior.

Información de reproducción del iPod�:

Oprima el botón �DISP/TEXT� (Pantalla/Texto)durante menos de 1.5 segundos mientras se estáreproduciendo un programa para cambiar la in-formación desplegada del programa de la si-guiente manera:

Excluyendo Podcast:

Album Title (Título del álbum) → Artist Name(Nombre del artista) → Song Title (Título de lacanción) → Normal Mode (Modo normal)

4-36 Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio

Page 188: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Podcast:

Album Title (Título del álbum) → Song Title (Títulode la canción) → Normal Mode (Modo normal)

Para más información sobre los Podcasts, con-sulte el manual de usuario del iPod�.

Botón �TUNE/FF-REW/FOLDER�(Sintonizar/Avance rápido-Retroceso/Carpeta)):

Cuando se oprime el botón �TUNE/FF-REW/FOLDER� (Sintonizar/Avance

rápido-Retroceso/Carpeta) o du-rante más de 1.5 segundos mientras se estáreproduciendo el iPod�, el iPod� se reproducemientras se realiza la acción de avance rápido oretroceso. Cuando se suelta el botón, el iPod�regresa a la velocidad normal de reproducción.

Cuando se oprime el botón �TUNE/FF-REW/FOLDER� (Sintonizar/Avance

rápido-Retroceso/Carpeta) o du-rante menos de 1.5 segundos mientras se estáreproduciendo el iPod�, se reproduce la si-guiente pista o la pista actual desde el inicio deliPod�.

Botón �SCAN/RPT� (Explorar/Repetir):

Oprima el botón �SCAN/RPT� (Explorar/Repetir)mientras se está reproduciendo una pista paracambiar el patrón de reproducción de la si-guiente manera:

Excluyendo Podcast y Libros de audio:

ALL RPT (Repetir todo) → TRK RPT (Repetirpista) → ALL RDM (Reproducir todo aleatoria-mente) → ALBUM RDM (Reproducir aleatoria-mente un álbum)

Podcast:

ALL RPT (Repetir todo) ←→ TRK RPT (Repetirpista)

Para más información sobre los Podcasts, con-sulte el manual de usuario del iPod�.

Libros de audio:

NORMAL → FAST (Rápido) → SLOW (Lento)

OPERACIÓN DEL REPRODUCTORiPod�* (Tipo B)

Conexión del iPod�Para conectar un iPod� en el vehículo y contro-larlo con los controles del sistema de audio y lapantalla, utilice el enchufe USB situado en laconsola central. Abra la cubierta protectora �1del conector USB en la consola central. Despuésconecte en el iPod� el extremo correspondienteal iPod� del cable y el extremo USB del cable enel conector USB �2 del vehículo. Cuando elinterruptor de encendido está en la posición�ACC� (Accesorios) u �ON� (Encendido), labatería de su iPod� (si es compatible) se cargadurante la conexión al vehículo.

LHA1276

Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio 4-37

Page 189: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Mientras está conectado al vehículo, el iPod�sólo puede operarse con los controles de audiodel vehículo.

Para desconectar el iPod� del vehículo, quite elextremo USB del cable del enchufe USB delvehículo, y luego quite el cable del iPod�.

*IPod� es una marca registrada de Apple Inc.,registrada en EE.UU. y otros países.

Compatibilidad

Los siguientes modelos son compatibles:

● iPod� Quinta generación, versión 1.2.3

● iPod� Classic - versión 1.1

● iPod� Touch - versión 2.1*

● iPod� Nano - Primera generación, versión1.3.1

● iPod� Nano - Segunda generación, versión1.1.3

● iPod� Nano - Tercera generación, versión1.0.2

● iPod� Nano - Cuarta generación, versión1.0.4

● iPod� Nano - Quinta generación, versión1.0.1

* Algunas características de este iPod� podríanno estar totalmente funcionales.

Asegúrese de que el firmware de su iPod� estéactualizado a la versión indicada arriba.

Principal funcionamiento de audio

Botón �AUX�:

Ponga el interruptor de encendido en la posición�ACC� (Accesorios) u �ON� (Encendido) yoprima varias veces el botón �AUX� hasta que sedespliegue el modo iPod� en la pantalla.

Si se está reproduciendo otra fuente de audio yse conecta el iPod�, oprima varias veces el botón�AUX� para cambiar al modo iPod�.

Si el sistema de audio del vehículo se apaga mien-tras el iPod� se está reproduciendo, el iPod� seencenderá cuando se oprima la perilla �VOL/ON-OFF� (Volumen/Encendido-Apagado).

Interfaz:

La interfaz para la operación del iPod� mostradaen la pantalla del sistema de audio del vehículo essemejante a la interfaz del iPod�. Utilice la perilla�TUNE/SCROLL� (Sintonizar/Desplazar) y el bo-tón �ENTER� (Intro) para navegar por los menúsde la pantalla. El botón �iPod� MENU� (Menú deliPod�) del sistema de audio del vehículo se utilizapara subir un nivel en los menús del iPod�.

Dependiendo del modelo del iPod�, pueden es-tar disponibles los siguientes elementos en lapantalla de lista de menús. Para más informaciónsobre cada elemento, consulte el manual deusuario del iPod�.

● Playlists (Listas de reproducción)

● Artists (Artistas)

● Albums (Álbumes)

● Songs (Canciones)

● Podcasts

● Genres (Géneros)

● Composers (Compositores)

● Audiobooks (Libros de audio)

● ShuffleSongs (Mezclar canciones)

Botones �SEEK/CAT�

(Buscar/CAT):

Oprima los botones �SEEK/CAT� (Buscar/CAT)

o para saltarse una pista haciaatrás o hacia adelante.

Oprima y mantenga oprimidos los botones

�SEEK/CAT� (Buscar/CAT) o du-rante 1.5 segundos mientras se está reprodu-ciendo una pista para retroceder o avanzar rápi-

4-38 Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio

Page 190: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

damente la pista que se está reproduciendo. Lapista se reproduce a una velocidad mayor mien-tras se realiza la acción de retroceso o avancerápido. Cuando se libera el botón, la pista re-gresa a la velocidad de reproducción normal.

Botón �RPT�:

Oprima el botón �RPT� (Repetir) mientras se estáreproduciendo una pista para cambiar el patrónde reproducción de la siguiente manera:

1 TRK RPT (Repetir 1 pista) → ALL RPT (Repetirtodo) → RPT OFF (Desactivar repetir)

1 TRK RPT (Repetir 1 pista): Se repite la pistaque se está reproduciendo actualmente.

ALL RPT (Repetir todo): Se repiten todas lascanciones de la lista actual.

RPT OFF (Desactivar repetir): Se aplica el patrónde reproducción sin repeticiones.

Botón �RDM�:

Oprima el botón �RDM� (Mezclar) mientras seestá reproduciendo una pista para cambiar elpatrón de reproducción de la siguiente manera:

TRK SHUFFLE (Reproducir aleatoriamente laspistas) → ALBUM SHUFFLE (Reproducir aleato-riamente los álbumes) → SHUFFLE OFF (Des-activar reproducción aleatoria)

TRK SHUFFLE (Reproducir aleatoriamente laspistas): Las pistas de la lista actual se reprodu-cen aleatoriamente.

ALBUM SHUFFLE (Reproducir aleatoriamentelos álbumes): Los álbumes de la lista actual sereproducen aleatoriamente.

SHUFFLE OFF (Desactivar reproducción aleato-ria): Se aplica el patrón de reproducción no alea-toria.

CUIDADO Y LIMPIEZA DE UN CD

● Tome un CD por sus bordes. No flexione eldisco. Nunca toque la superficie del disco.

● Coloque siempre los discos en la caja dealmacenamiento cuando no se esténusando.

● Para limpiar un disco, limpie la superficiedesde el centro hacia el borde exteriorusando un trapo limpio y suave. No limpie eldisco con movimiento circular.

● No use limpiadores de discos convenciona-les ni alcohol destinado para uso industrial.

LHA0049

Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio 4-39

Page 191: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

● Un disco nuevo puede estar áspero en elcentro y en los bordes exteriores. Elimine lasasperezas frotando los bordes interiores yexteriores con el costado de un lapicero olápiz, como se ilustra.

1. Interruptor de sintonización2. Interruptor de selección de MODO3. Interruptor de encendido/apagado4. Interruptor de control de volumenINTERRUPTOR EN EL VOLANTE DELA DIRECCIÓN PARA CONTROL DEAUDIO (sólo si está equipado)El sistema de audio se puede manejar con loscontroles en el volante de la dirección.

Interruptor de encendido/apagado

Con el interruptor de encendido en la posición�ACC� (Accesorios) u �ON� (Encendido), oprimael interruptor �PWR� (Encender) para encender oapagar el sistema de audio.

Interruptor de selección de MODO

Oprima el interruptor de selección �MODE�(Modo) para cambiar el modo en la siguientesecuencia:

AM → FM* → CD** → USB/iPod** → AUX** →AM

* Cuando se usa el interruptor �MODE� (Modo),el modo de audio cambia al último grupo deestaciones de FM (FM1 o FM2) que estaba ac-tivo. Para cambiar entre los grupos FM1 y FM2,utilice los controles del sistema de audio.

** Estos modos sólo están disponibles cuándo seconectan medios compatibles en el sistema.

Interruptor de control de volumen

Oprima el interruptor de control de volumen ha-cia arriba o hacia abajo para aumentar o disminuirel volumen.

LHA0692

4-40 Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio

Page 192: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Sintonización

Cambio de memoria (radio):

Oprima el interruptor de sintonización (o ) durante menos de 1.5 segundos paracambiar los preestablecimientos de memoria.

Sintonización con función de búsqueda(radio):

Oprima el interruptor de sintonizacióno por más de 1.5 segundos para volver alcomienzo de la pista actual o saltar a la pistasiguiente.

Pista siguiente/anterior (CD):

Oprima el interruptor de sintonizacióno por menos de 1.5 segundos para volveral comienzo de la pista actual o saltar a la si-guiente pista. Oprima varias veces para saltarhacia atrás o hacia delante por las pistas.

ANTENALa antena no se puede acortar, pero sí se puedequitar. Cuando necesite quitar la antena, gire lavarilla �B hacia la izquierda.

Para instalarla, gire la varilla �A hacia la derecha yapriete con la mano.

PRECAUCIÓN

Siempre apriete la varilla de la antenadurante la instalación o ésta puede que-brarse al manejar el vehículo.

Al instalar un radio de aficionado CB o un telé-fono para automóvil en su NISSAN, asegúresede tomar las siguientes precauciones; de lo con-trario, el nuevo equipo puede afectar adversa-mente el sistema de control del motor y otraspiezas electrónicas.

ADVERTENCIA

● No se deben usar teléfonos móvilesmientras se maneja, ya que se debeestar muy atento a la conducción. Algu-nas jurisdicciones prohíben el uso deteléfonos móviles al manejar.

● Si no puede prestar total atención alfuncionamiento del vehículo mientrashabla por teléfono, deténgase en unlugar seguro para hacerlo.

PRECAUCIÓN

● Mantenga la antena lo más alejada po-sible de los módulos de controlelectrónico.

● Mantenga el cable de la antena a másde 20 cm (8 pulg.) de los arnéses delsistema de control electrónico. No co-loque el cable de la antena junto a losarnéses.

LHA0709

TELÉFONO DE AUTOMÓVIL O RADIOCB

Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio 4-41

Page 193: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

● Ajuste la relación de las ondas estacio-narias de la antena de acuerdo con lasrecomendaciones del fabricante.

● Conecte el cable de tierra desde el cha-sis del radio CB a la carrocería.

● Para obtener detalles, consulte a undistribuidor NISSAN.

4-42 Pantalla, calefacción, aire acondicionado y sistemas de audio

Page 194: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

5 Arranque y conducción

Precauciones en el arranque y conducción.. . . . . . . . . . . 5-2Gases de escape (monóxido de carbono) . . . . . . . . . 5-2Catalizador de tres vías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3Cómo evitar choques y volcaduras . . . . . . . . . . . . . . . 5-3Recuperación fuera del camino . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4Pérdida rápida de presión de aire . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4Consumo de alcohol/drogas y manejo . . . . . . . . . . . . 5-5

Interruptor de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6Llave inteligente (Intelligent Key™) NISSAN(sólo si está equipado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6Transmisión continuamente variable (CVT)(sólo si está equipado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-7Transmisión manual (sólo si está equipado). . . . . . . . 5-8Posiciones del interruptor de encendido . . . . . . . . . . 5-9Sistema inmovilizador de vehículo NISSAN . . . . . . . . 5-9

Antes de arrancar el motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-10Arranque del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-10Manejo del vehículo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-12

Transmisión continuamente variable (CVT)(sólo si está equipado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-12Transmisión manual (sólo si está equipado). . . . . . . 5-16

Freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-18Control de crucero (sólo si está equipado) . . . . . . . . . . 5-19

Precauciones para el control de crucero . . . . . . . . . 5-19Operación del control de crucero . . . . . . . . . . . . . . . 5-19

Programa de asentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-21Aumento del rendimiento de combustible . . . . . . . . . . . 5-21Estacionamiento/estacionamiento en pendientes . . . . . 5-22Dirección asistida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-23Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-24

Precauciones para el freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-24Sistema de frenos antibloqueo (ABS)(sólo si está equipado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-25

Manejo en clima frío . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-26Liberación del seguro de una puertacongelada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-26Anticongelante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-26Acumulador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-26Drenado del agua de enfriamiento . . . . . . . . . . . . . . . 5-26Equipamiento de las llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-26Equipamiento especial para invierno . . . . . . . . . . . . . 5-27Manejo sobre nieve o hielo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-27

Page 195: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

ADVERTENCIA

● No deje solos en el vehículo a niños oadultos que normalmente requieren deayuda de otra persona. Tampoco se de-ben dejar mascotas solas. Pueden su-frir accidentes o dañar a otros al accio-nar inadvertidamente el vehículo.También, en días calurosos y soleados,las temperaturas en un vehículo ce-rrado rápidamente pueden elevarse ycausar lesiones graves o posiblementefatales a personas o animales.

● Supervise a los niños cuando se en-cuentren alrededor de automóvilespara evitar que jueguen y queden atra-pados en la cajuela, donde pueden su-frir graves lesiones. Mantenga el auto-móvil cerrado y el respaldo del asientotrasero y la tapa de la cajuela asegura-dos cuando no están en uso, y no dejelas llaves del automóvil al alcance delos niños.

GASES DE ESCAPE (monóxido decarbono)

ADVERTENCIA

● No respire los gases de escape, éstoscontienen monóxido de carbono, quees incoloro e inodoro. El monóxido decarbono es peligroso. Puede provo-carle una pérdida del conocimiento oincluso la muerte.

● Si sospecha que han ingresado gasesde escape al interior del vehículo, ma-neje con todas las ventanillas comple-tamente abiertas y llévelo de inmediatoa revisar.

● No arranque el motor en espacios ce-rrados, como un estacionamiento.

● No estacione el vehículo con el motoren funcionamiento por períodosprolongados.

● Mantenga cerrada la tapa de la cajuelamientras maneja, de lo contrario, losgases de escape pueden ingresar alcompartimiento de pasajeros. Si debemanejar con la tapa de la cajuelaabierta, lleve a cabo las siguientesprecauciones:

1. Abra todas las ventanillas.

2. Ponga el botón de recirculación delaire en apagado y el selectorde control del ventilador en 4 (alta)para circular el aire.

● Si el cableado eléctrico u otras co-nexiones de cables deben pasar a unremolque a través de un sello en la tapade la cajuela o carrocería, siga las reco-mendaciones del fabricante para evitarque el monóxido de carbono ingrese alvehículo.

● El sistema de escape y la carroceríadeberán ser revisados por un técnicocalificado cada vez que:

a. Se levante el vehículo para recibirmantenimiento.

b. Sospeche que ha ingresado humodel escape al compartimiento depasajeros.

c. Observe un cambio en el sonido delsistema de escape.

d. Haya tenido un accidente en el quese haya dañado el sistema de es-cape, la parte inferior de la carroce-ría o la parte trasera del vehículo.

PRECAUCIONES EN EL ARRANQUE YCONDUCCIÓN.

5-2 Arranque y conducción

Page 196: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

CATALIZADOR DE TRES VÍAS

El catalizador de tres vías es un dispositivo decontrol de emisiones instalado en el sistema deescape. Los gases de escape en el catalizadorde tres vías se queman a altas temperaturas paracontribuir con la reducción de elementos conta-minantes.

ADVERTENCIA

● Los gases de escape y el sistema deescape alcanzan altas temperaturas.Las personas, animales o materiales in-flamables deben mantenerse alejadosde los componentes del sistema deescape.

● No detenga ni estacione el vehículo so-bre materiales inflamables, como pastoseco, papeles o trapos. Pueden encen-derse y provocar un incendio.

PRECAUCIÓN

● No use gasolina con plomo. Los depó-sitos de la gasolina con plomo reduci-rán seriamente el funcionamiento delcatalizador de tres vías en cuanto a sucontribución con la reducción de ele-mentos contaminantes de escape.

● Mantenga el motor afinado. Los funcio-namientos incorrectos en el encendido,inyección de combustible o sistemaseléctricos pueden generar un flujo decombustible extremadamente rico ha-cia el catalizador de tres vías, haciendoque éste se sobrecaliente. No continúemanejando si el motor falla o si se de-tecta una notoria pérdida de desem-peño u otras condiciones no usuales enel manejo. Lleve el vehículo a un distri-buidor NISSAN para que lo revisen a labrevedad.

● Evite manejar con un nivel de combus-tible extremadamente bajo. Al que-darse sin combustible se puede produ-cir una falla de encendido en el motor,dañando el catalizador de tres vías.

● No revolucione excesivamente el motormientras se está calentando.

● No empuje ni remolque el vehículo paraponer en marcha el motor.

CÓMO EVITAR CHOQUES YVOLCADURAS

ADVERTENCIA

Si este vehículo no se maneja de manerasegura y prudente, como resultado sepuede perder el control o bien causar unaccidente.

Esté atento y siempre maneje a la defensiva.Obedezca todas las leyes del tránsito. Evite elexceso de velocidad, tomar curvas a gran veloci-dad o realizar maniobras de viraje repentino,puesto que estas prácticas de manejo puedenprovocar la pérdida de control del vehículo. Aligual que con cualquier vehículo, perder elcontrol puede tener como consecuencia unchoque con otros vehículos u objetos o lavolcadura de éste, particularmente si lapérdida de control hace que el vehículo sedeslice de lado. Siempre esté atento y evitemanejar cuando esté cansado. Nunca menajebajo la influencia del alcohol o drogas (incluidomedicamentos recetados o de venta sin recetamédica, que pueden provocar somnolencia). Uti-lice siempre el cinturón de seguridad, tal como sedescribe en la sección �Seguridad: asientos,cinturones de seguridad y sistema de sujeciónsuplementario” de este manual y solicite a lospasajeros que también lo hagan.

Arranque y conducción 5-3

Page 197: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Los cinturones de seguridad ayudan a reducir elriesgo de lesiones en choques y volcaduras. Enun choque con volcadura, una persona sincinturón de seguridad o mal abrochado esmás probable que sufra lesiones o inclusola muerte que una persona que sí lo lleva.

RECUPERACIÓN FUERA DELCAMINOAl conducir, las ruedas del lado derecho o iz-quierdo pueden salirse accidentalmente de lacarretera. Si esto ocurre, mantenga el control delvehículo realizando el siguiente procedimiento.Por favor tenga en cuenta que este procedi-miento es sólo una guía general. El vehículo debeser conducido apropiadamente de acuerdo a lascondiciones del vehículo, del camino y del tráfico.

1. Mantenga la calma y no reaccione con pá-nico.

2. No frene.

3. Sostenga firmemente el volante de la direc-ción con ambas manos y trate de conduciren línea recta.

4. Cuando sea pertinente, libere lentamente elpedal del acelerador para disminuir gradual-mente la velocidad del vehículo.

5. Si no hay obstáculos, conduzca el vehículohacia la carretera a baja velocidad. No in-

tente regresar el vehículo a la carreterahasta que haya disminuido la velocidad delvehículo.

6. Cuando sea seguro hacerlo, gire gradual-mente el volante de la dirección hasta queambas llantas regresen a la carretera.Cuando todas las llantas estén en la carre-tera, guíe el vehículo al carril apropiado.

● Si decide que no es seguro regresar elvehículo a la carretera debido a las condicio-nes del vehículo, de la carretera o del tráfico,disminuya gradualmente la velocidad delvehículo para detenerse en un lugar segurofuera del camino.

PÉRDIDA RÁPIDA DE PRESIÓN DEAIRE

Si la llanta se poncha o se daña al golpear unobstáculo o caer en un bache puede ocurrir unapérdida rápida de presión de aire o un �estallido�.La pérdida rápida de presión de aire tambiénpuede ser causada si se conduce con llantaspoco infladas.

La pérdida rápida de presión de aire puede afec-tar el manejo y la estabilidad del vehículo, espe-cialmente a velocidades de autopista.

Ayude a evitar la pérdida rápida de presión deaire manteniendo la presión de aire correcta e

inspeccionando visualmente las llantas en buscade desgaste y daños. Consulte “Ruedas y llan-tas” en la sección “Mantenimiento y recomenda-ciones preventivas” de este manual. Si una llantapierde rápidamente presión de aire o �estalla�mientras conduce el vehículo, mantenga el con-trol del vehículo realizando el siguiente procedi-miento. Por favor tenga en cuenta que este pro-cedimiento es sólo una guía general. El vehículodebe ser conducido apropiadamente de acuerdoa las condiciones del vehículo, del camino y deltráfico.

ADVERTENCIA

Las siguientes acciones pueden aumentarel riesgo de perder el control del vehículosi hay una pérdida repentina de presión deaire de las llantas. Si pierde el control delvehículo puede chocar y sufrir lesionespersonales.

● El vehículo generalmente se mueve ose jalonea en la dirección de la llantadesinflada.

● No frene rápidamente.

● No libere rápidamente el pedal delacelerador.

● No gire rápidamente el volante de ladirección.

5-4 Arranque y conducción

Page 198: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

1. Permanezca tranquilo y no pierda el control.

2. Sostenga firmemente el volante de la direc-ción con ambas manos y trate de conduciren línea recta.

3. Cuando sea pertinente, libere lentamente elpedal del acelerador para disminuir gradual-mente la velocidad del vehículo.

4. Dirija gradualmente el vehículo a un lugarseguro fuera del camino y lejos del tráfico, sies posible.

5. Aplique ligeramente el pedal del freno paradetener gradualmente el vehículo.

6. Encienda las luces de advertencia de emer-gencia y contacte a un proveedor de servi-cios de emergencia en carretera para quecambie la llanta o consulte �Cómo cambiaruna llanta desinflada� en la sección �En casode emergencia� de este manual.

CONSUMO DE ALCOHOL/DROGAS Y MANEJO

ADVERTENCIA

Nunca maneje bajo la influencia de alco-hol o drogas. El alcohol en el flujo sanguí-neo reduce la coordinación, retrasa eltiempo de reacción y disminuye el criterio.Manejar cuando se ha bebido alcohol au-menta la probabilidad de verse involu-crado en un accidente en el que usted yotros resulten con lesiones. Adicional-mente, si queda herido en un accidente, elalcohol puede aumentar la gravedad delas lesiones.

NISSAN se compromete con un manejo seguro.Sin embargo, debe optar por no manejar bajo lainfluencia del alcohol. Cada año, miles de perso-nas sufren lesiones o mueren en accidentes enlos cuales el alcohol es partícipe. Aunque lasleyes locales varían con respecto a lo que seconsidera legalmente bajo los efectos de lasdrogas o el alcohol, el hecho es que el alcoholafecta a todas las personas en forma diferente yla mayoría de ellas subestima sus efectos.

Recuerde, ¡el alcohol y el volante no se mezclan!Y esto es también cierto para las drogas (medi-camentos vendidos sin receta, con indicaciónmédica y drogas ilegales). No maneje si su capa-cidad para manejar el vehículo se ve afectada porel alcohol, drogas o alguna otra condición física.

Arranque y conducción 5-5

Page 199: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

ADVERTENCIA

● Nunca extraiga o gire la llave a la posi-ción �LOCK� (Bloqueo) cuando esté ma-nejando. El volante de la dirección sebloqueará (modelos con mecanismo debloqueo de la dirección). Esto puedehacer que el conductor pierda el con-trol, teniendo como consecuencia gra-ves daños al vehículo o lesionespersonales.

● Nunca gire el interruptor de encendidoa la posición �LOCK� (Bloqueo) mien-tras conduce. El volante de la direcciónse bloqueará (modelos con mecanismode bloqueo de la dirección). Esto puedehacer que el conductor pierda el con-trol, teniendo como consecuencia gra-ves daños al vehículo o lesionespersonales.

LLAVE INTELIGENTE (Intelligent Key™)NISSAN (sólo si está equipado)La llave inteligente le permite activar el interruptorde encendido sin tener que sacar la llave de subolsillo o cartera. El entorno y/o las condicionesde operación pueden afectar el funcionamientode la llave inteligente.

PRECAUCIÓN

● Asegúrese de llevar la llave inteligentecon usted al manejar el vehículo.

● Nunca deje la llave inteligente en elinterior del vehículo cuando salga deéste.

● Si el acumulador del vehículo está des-cargado, el interruptor de encendido nose puede mover de la posición �LOCK�(Bloqueo) y si está activado el bloqueode la dirección, el volante de la direc-ción no se puede mover. Cargue el acu-mulador lo antes posible. (Consulte“ARRANQUE CON ACUMULADORAUXILIAR” en la sección “En caso deemergencia” de este manual.)

LSD0175

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

5-6 Arranque y conducción

Page 200: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Rango de operaciónLas funciones de la llave inteligente sólo se pue-den usar cuando ésta se encuentre dentro delrango de operación especificado.

Cuando la pila de la llave inteligente esté pordescargarse o existan potentes ondas de radioen las cercanías de la ubicación de operación, elrango de operación del sistema de llave inteli-gente se reduce y podría no funcionar correcta-mente.

Si la llave inteligente está dentro del rango deoperación, es posible que cualquiera gire el in-terruptor de encendido para poner en marcha elmotor, incluso alguien que no tenga la llave inte-ligente.

El alcance operativo de la función de arranquedel motor está dentro del vehículo �1 .

● La llave inteligente podría no funcionar si secoloca en el tablero de instrumentos, som-brerera trasera, dentro de la guantera, cajapara guardar o contenedor de la puerta.

● Si la llave inteligente se deja cerca de lapuerta o ventanilla en el exterior del vehículo,ésta podría funcionar.

TRANSMISIÓN CONTINUAMENTEVARIABLE (CVT) (sólo si estáequipado)

El bloqueo del encendido está diseñado paraque el interruptor de encendido no se pueda girara la posición �LOCK� (Bloqueo) hasta que lapalanca selectora de velocidades se mueva a laposición �P� (Estacionamiento).

● Al mover el interruptor de encendido a laposición �LOCK� (Bloqueo), asegúrese deque la palanca selectora de velocidadesesté en la posición �P� (estacionamiento).

WSD0191

Sin llave inteligente

WSD0041

Arranque y conducción 5-7

Page 201: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

● Al quitar la llave del interruptor de encen-dido, asegúrese de que el selector de cam-bios esté en la posición �P� (Estaciona-miento).

Cuando el interruptor de encendido no se puedegirar a la posición �LOCK� (Bloqueo):

1. Mueva la palanca selectora de cambios a laposición �P� (Estacionamiento).

2. Gire levemente el interruptor de encendidoen la dirección �ON�.

3. Gire el interruptor de encendido a la posi-ción �LOCK� (Bloqueo).

4. Saque la llave, si está insertada en el in-terruptor de encendido.

Si el interruptor de encendido se gira a la posi-ción �LOCK� (Bloqueo), la palanca selectora develocidades no se puede mover de la posición�P� (Estacionamiento).

La palanca selectora de velocidades sepuede mover cuando el interruptor de en-cendido está en la posición �ON� (Encen-dido) y se pisa el pedal del freno.

Existe una posición �OFF� (Apagado) entrelas posiciones �LOCK� (Bloqueo) y �ACC�(Accesorios). La posición �OFF� (Apagado)está indicada por un “1” en el cilindro de lallave. TRANSMISIÓN MANUAL (sólo si está

equipado)

El interruptor de encendido incluye un dispositivoque ayuda a impedir que se extraiga la llavemientras está manejando.

La llave sólo se puede quitar cuando el interrup-tor de encendido está en la posición �LOCK�(Bloqueo).

En los modelos con transmisión manual, paragirar el interruptor de encendido a la posición�LOCK� (Bloqueo) de la posición �ACC� (Acce-sorios) u �ON� (Encendido), ponga el interruptorde encendido en la posición �OFF� (Apagado),

Con llave inteligenteLSD0175 WSD0052

5-8 Arranque y conducción

Page 202: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

empuje la llave, y luego ponga el interruptor deencendido en la posición �LOCK� (Bloqueo).

POSICIONES DEL INTERRUPTORDE ENCENDIDO�LOCK� (Bloqueo): Posición de estacionamientonormal (0)

Llave inteligente:

�PUSH OFF� (Presione para extraer) - El in-terruptor de encendido se bloqueará en estaposición.

�PUSH ON� (Presione para insertar): El interrup-tor de encendido estará desbloqueado mientrastenga con usted la llave inteligente.

�OFF�: (Modelo con transmisión manual) (1)

El motor se puede apagar sin bloquear el volantede la dirección.

�ACC� (Accesorios): (Accesorios) (2)

Esta posición activa los accesorios eléctricos,como el radio, cuando el motor no está en fun-cionamiento.

�ON�: Posición de funcionamiento normal (3)

Esta posición activa el sistema de encendido ylos accesorios eléctricos.

�START� (Arranque): (4)

Esta posición arranca el motor. Tan pronto hayaarrancado el motor, suelte la llave. Automática-mente vuelve a la posición �ON� (Encendido).

SISTEMA INMOVILIZADOR DEVEHÍCULO NISSANEl sistema inmovilizador de vehículo NISSAN nopermitirá que el motor arranque si no se utiliza lallave registrada.

Si el motor no arranca usando una llave regis-trada (por ejemplo, cuando hay interferencia cau-sada por otra llave registrada, por un dispositivode peaje carretero automático o por un disposi-tivo de pago automático en el llavero), vuelva aarrancar el motor realizando el siguiente procedi-miento:

1. Deje el interruptor de encendido en la posi-ción �ON� (Encendido) durante aproxi-madamente 5 segundos.

2. Ponga el interruptor de encendido en lasposiciones �OFF� (Apagado) o �LOCK�(Bloqueo) y espere 10 segundos.

3. Repita los pasos 1 y 2.

4. Vuelva a arrancar el motor, manteniendo eldispositivo (que puede estar causando lainterferencia) alejado de la llave registrada.

Si nuevamente no arranca, NISSAN recomiendacolocar la llave registrada en un llavero distintopara evitar la interferencia de otros dispositivos.

Arranque y conducción 5-9

Page 203: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

● Asegúrese de que el área cercana alvehículo esté despejada.

● Revise los niveles de los líquidos, como elaceite del motor, agua de enfriamiento, lí-quido de frenos y de embrague y líquidolavaparabrisas lo más a menudo posible, opor lo menos cada vez que cargue combus-tible.

● Revise que todas las ventanillas y luces es-tén limpias.

● Inspeccione visualmente la apariencia y es-tado de las llantas. También revise que lasllantas estén correctamente infladas.

● Compruebe que todas las puertas esténcerradas.

● Ubique el asiento y ajuste las cabeceras.

● Ajuste los espejos interior y exteriores.

● Abróchese el cinturón de seguridad y pida atodos los pasajeros que también se lo abro-chen.

● Revise que las luces de advertencia esténfuncionando cuando la llave se gire a laposición �ON� (Encendido) (3). Consulte“Luces de advertencia/indicadoras y recor-datorios acústicos” en la sección “Instru-mentos y controles” de este manual.

● Para vehículos con combustible flexible:Asegúrese de llenar el tanque delantero conel combustible recomendado. Si el tanquese vacía, el motor podría no arrancar. Con-sulte �COMBUSTIBLE RECOMENDADO�en la sección �Información técnica para elconsumidor�.

1. Aplique el freno de estacionamiento.

2. Modelo CVT:

Mueva el selector de cambios a la posición�P� (Estacionamiento) o �N� (Neutral). Serecomienda �P� (Estacionamiento).

El selector de cambios no se puedecambiar de �P� (Estacionamiento) nicolocar en ninguna otra posición develocidad si el interruptor de encen-dido se gira a la posición de apagado osi la llave se quita del interruptor deencendido.

El motor de arranque está diseñadopara no funcionar si la palanca selec-tora de cambios está en cualquiera delas posiciones de marcha.

Modelo con transmisión manual:

Mueva la palanca selectora de velocidadesa la posición �N� (Neutral). Presione a fondoel pedal del embrague mientras gira el mo-tor.

El motor de arranque está diseñadopara no funcionar si el pedal del em-brague no está presionado a fondo.

Modelos con llave inteligente:�OPRIMA� lentamente el interruptor de en-cendido. Cuando la luz de advertencia de

ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR ARRANQUE DEL MOTOR

5-10 Arranque y conducción

Page 204: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

llave inteligente en el medidor se en-ciende en verde, se puede girar el interrup-tor de encendido.

Se debe portar la llave inteligentecuando haga funcionar el interruptorde encendido.

Si la luz de advertencia de llaveinteligente en el medidor destella enrojo y la señal acústica de advertencia inte-rior emite un breve sonido, asegúrese deque la palanca selectora de velocidadesesté en la posición �P� (Estacionamiento) yde que el interruptor de encendido estécompletamente girado a la posición �LOCK�(Bloqueo).

La luz de advertencia de llaveinteligente destellando en rojo seapaga realizando las siguientes acciones:

● Al girar el interruptor de encendido a laposición �LOCK� (Bloqueo).

● Al girar el interruptor de encendido a laposición �ACC� (Accesorios).

Cuando la señal acústica emita 4 sonidosseguidos, revise que:

● El interruptor de encendido se haya gi-rado a la posición �LOCK� (Bloqueo).

● La llave mecánica no se encuentre en elinterruptor cancela encendido.

La señal acústica de advertencia interna secancela cuando se realiza una de las si-guientes acciones:

● Al girar el interruptor de encendido a laposición �LOCK� (Bloqueo).

● Al quitar la llave mecánica del interruptorde encendido.

● Al cerrar las puertas.

3. Arranque el motor sin pisar el pedal delacelerador girando el interruptor de en-cendido a la posición �START� (Arranque).Libere el interruptor cuando el motor arran-que. Si el motor da marcha pero no arranca,repita el procedimiento anterior.

● Si el motor presenta mucha dificultadpara arrancar en clima de frío extremo o alvolver a arrancarlo, presione levemente elpedal del acelerador (aproximadamente1/3 hacia el piso) y sosténgalo, luego démarcha al motor. Libere el interruptor y elpedal del acelerador cuando el motorarranque.

● Si el motor presenta mucha dificultadpara arrancar, debido a que está aho-gado, presione el pedal del acelerador afondo y manténgalo así. Dé marcha almotor por 5 a 6 segundos. Luego de darmarcha al motor, suelte el pedal del ace-lerador. Arranque el motor sin pisar elpedal del acelerador girando el in-terruptor de encendido a la posición�START� (Arranque). Libere el interruptorcuando el motor arranque. Si el motor damarcha pero no arranca, repita el proce-dimiento anterior.

● Para vehículos con combustible flexible:Cuando vuelva a arrancar el motor, gire elinterruptor de encendido a la posición�START� (Arranque) después de regresarel interruptor de encendido una vez a laposición �OFF� (Apagado).

PRECAUCIÓN

No haga funcionar el motor de arranquepor más de 15 segundos a la vez. Si elmotor no arranca, gire la llave a �OFF� yespere 10 segundos antes de dar marchanuevamente al motor, de lo contrario, elmotor de arranque se puede dañar.

Arranque y conducción 5-11

Page 205: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

4. Calentamiento

Una vez que el motor arranque, déjelo fun-cionar en marcha mínima durante al menos30 segundos. No revolucione excesiva-mente el motor mientras se está calentando.Primero maneje a una velocidad moderadauna breve distancia, especialmente en climafrío.

TRANSMISIÓN CONTINUAMENTEVARIABLE (CVT) (sólo si estáequipado)

ADVERTENCIA

● No presione el pedal del aceleradormientras cambia de �P� (Estaciona-miento) o �N� (Neutral) a �R� (Reversa),�D� (Conducción normal) o a �L� (Baja).Siempre presione el pedal de frenohasta que el cambio se complete. Si nolo hace, puede perder el control y oca-sionar un accidente.

● La velocidad en marcha mínima del mo-tor en frío es alta, por lo tanto tengacuidado al realizar cambios hacia ade-lante o reversa antes de que el motor secaliente.

● No realice cambios descendentes enforma abrupta en caminos resbaladi-zos. Esto puede hacerlo perder elcontrol.

● Nunca cambie a �P� (Estacionamiento)o �R� (Reversa) mientras el vehículoestá en movimiento. Esto puede causarun accidente.

PRECAUCIÓN

No mantenga el pedal del acelerador pre-sionado para detener el vehículo en unapendiente pronunciada. El pedal de frenose debe usar para este fin.

La CVT en el vehículo se controla electrónica-mente para generar un funcionamiento uniformey a potencia máxima.

Los procedimientos de funcionamiento reco-mendados para esta transmisión aparecen en lassiguientes páginas. Siga los procedimientos paraobtener el máximo desempeño del vehículo y unmanejo placentero.

NOTA:

Se puede reducir automáticamente la po-tencia del motor para proteger la CVT si lavelocidad del motor aumenta rápidamentecuando maneja en caminos resbalosos ocuando se prueba en algunos dinamóme-tros.

MANEJO DEL VEHÍCULO

5-12 Arranque y conducción

Page 206: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Arranque del vehículo1. Después de arrancar el motor, presione a

fondo el pedal del freno antes de mover lapalanca selectora de cambios de la posición�P� (Estacionamiento).

2. Mantenga presionado el pedal del freno ymueva el selector de cambios a una posiciónde marcha.

3. Suelte el pedal de freno, luego arranquegradualmente el vehículo en movimiento.

4. Detenga completamente el vehículo antesde cambiar la palanca selectora de cambiosa la posición �P� (Estacionamiento).

La CVT está diseñada de modo que el pedalde freno DEBE estar presionado antes decambiar de �P� (Estacionamiento) a cual-quier posición de conducción mientras elinterruptor de encendido está en la posi-ción �ON� (Encendido).

La palanca selectora de velocidades no sepuede cambiar de �P� (Estacionamiento) nicolocar en ninguna otra posición de velo-cidad si el interruptor de encendido se giraa la posición �LOCK� (Bloqueo) u �OFF�(Apagado) o si se retira la llave.

Para mover la palanca selectora de cambios:

Oprima el botón �A al mismo tiempo quepresiona el pedal de freno

Oprima el botón �A para realizar un cambiode velocidad

Realice un cambio sin oprimir el botón �A

Cambio de velocidades

Una vez arrancado el motor, presione a fondo elpedal del freno y mueva la palanca selectora decambios de la posición �P� (Estacionamiento) acualquier posición de marcha deseada.

ADVERTENCIA

Aplique el freno de estacionamiento si elselector de cambios está en cualquier po-sición de velocidad mientras el motor noestá funcionando. Si no lo hace, elvehículo se puede mover inesperada-mente y causar lesiones personales seve-ras o dañar alguna propiedad ajena.

Si la llave se gira a la posición OFF o �ACC�(Accesorios) por alguna razón mientras elvehículo está en �N� (Neutral) o en cualquierposición de manejo, la llave no se puede girar a laposición �LOCK� (Bloqueo) ni quitar del interrup-tor de encendido. Si esto ocurre, realice lossiguientes pasos:

1. Aplique el freno de estacionamiento cuandodetenga el vehículo.

2. Mueva la palanca selectora de velocidadesa la posición �P� (Estacionamiento) para es-tacionar el vehículo y ponga el interruptor deencendido en la posición �LOCK� (Bloqueo)para quitar la llave.

LSD0177

Arranque y conducción 5-13

Page 207: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

�P� (Estacionamiento):

PRECAUCIÓN

Para no dañar la transmisión, utilice laposición �P� (Estacionamiento) o �R� (Re-versa) sólo cuando el vehículo esté total-mente detenido.

Use la posición �P� (Estacionamiento) de la pa-lanca selectora de velocidades cuando elvehículo esté estacionado o al arrancar el motor.Asegúrese de que el vehículo esté completa-mente detenido. El pedal del freno debe estarpresionado y el botón de la palanca selec-tora de velocidades oprimido para podermover la palanca selectora de velocidadesde la posición �N� (Neutral) o cualquier otraposición de conducción a la posición �P�(Estacionamiento). Aplique el freno deestacionamiento. Cuando se estacione en unapendiente, aplique primero el freno de estaciona-miento y luego coloque la palanca selectora develocidades en la posición �P� (Estaciona-miento).

�R� (Reversa):

PRECAUCIÓN

Para no dañar la transmisión, utilice laposición �P� (Estacionamiento) o �R� (Re-versa) sólo cuando el vehículo esté total-mente detenido.

Use la posición �R� (Reversa) para retroceder.Asegúrese de que el vehículo esté completa-mente detenido antes de seleccionar la posición�R� (Reversa). La marcha �R� (reversa) se limita a40 km/h (25 MPH). No exceda los 40 km/h (25MPH) en la posición �R� (reversa). El pedal delfreno debe estar presionado y el botón dela palanca selectora de velocidades opri-mido para poder mover la palanca selec-tora de velocidades de la posición �P�(estacionamiento), �N� (Neutral) o cual-quier otra posición de conducción a la po-sición �R� (reversa).

�N� (Neutral):

No hay ningún cambio aplicado, ni de marchaadelante ni de reversa. El motor se puede arran-car en esta posición. Puede cambiar a �N� (Neu-tral) y arrancar un motor apagado cuando elvehículo está en movimiento.

�D� (Conducción normal):

Use esta posición para todo manejo de marchahacia adelante normal.

�L� (Baja):

Use esta posición para obtener el máximo defrenado al subir o bajar pendientes pronunciadaso cuando se aproxime a curvas cerradas. No usela posición �L� (Baja) en ninguna otra circunstan-cia.

5-14 Arranque y conducción

Page 208: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Liberación del seguro de cambios

Si el acumulador está descargado, no podrámover el selector de cambios de la posición �P�(Estacionamiento) incluso con el pedal del frenopresionado.

Para mover el selector de cambios, libere elseguro de cambios. El selector de cambios sepuede mover a �N� (Neutral).

Para oprimir el botón de liberación del seguro decambios, realice el siguiente procedimiento:

1. Gire el interruptor de encendido a la posi-ción �LOCK� (Bloqueo) y quite la llave.

2. Aplique el freno de estacionamiento.

3. Quite la cubierta del sistema de liberacióndel seguro de cambios, como se ilustra.

4. Inserte un pequeño destornillador en la ra-nura del sistema de liberación del seguro decambios y presione hacia abajo.

5. Mueva la palanca selectora de cambios a laposición �N� (Neutral) mientras sostiene ha-cia abajo el sistema de liberación del segurode cambios.

6. Ahora el vehículo se puede mover al lugardeseado.

Si la palanca selectora de cambios no se puedemover de la posición �P� (Estacionamiento), lleveel vehículo lo antes posible a un distribuidorNISSAN para que revisen la transmisión.

ADVERTENCIA

Si el selector de cambios no se puedemover de la posición �P� (Estaciona-miento) mientras el motor está en marchay el pedal del freno está presionado, lasluces de freno podrían no estar funcio-nando. El funcionamiento incorrecto delas luces de freno puede provocar un ac-cidente quedando usted u otra personalesionados.

Interruptor de sobremarcha (O/D)�OFF�

Cuando se oprime el interruptor �O/D OFF�(Desactivar sobremarcha) con la palanca selec-tora de velocidades en la posición �D� (Marcha),se enciende la luz en el tablero de instru-mentos. Consulte “Luz indicadora de sobremar-cha desactivada (modelos CVT)” en la sección“Instrumentos y controles” de este manual.

Use el modo Sobremarcha desactivada cuandonecesite aumentar el frenado del motor.

LSD0178 LSD0179

Arranque y conducción 5-15

Page 209: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Para desactivar el modo Sobremarcha desacti-vada, oprima nuevamente el interruptor de �O/DOFF�. La luz indicadora se apagará.

Cada vez que se arranque el motor, o cuando lapalanca selectora de velocidades se cambie acualquier posición distinta a �D� (Marcha), elmodo Sobremarcha desactivada se desactivaráen forma automática.

Cambio descendente con elaceleradoren la posición �D�

Para rebasar o subir una pendiente, presione elpedal del acelerador a fondo. Esto cambia latransmisión en forma descendente a un cambiomenor, dependiendo de la velocidad delvehículo.

Seguridad ante fallasCuando ocurre la operación de seguridad antefallas, la CVT no se cambiará a la posición deconducción seleccionada.

Si el vehículo se maneja bajo condicionesextremas, como rotación excesiva de lasruedas y luego frenado brusco, el sistemade seguridad ante fallas puede activarse.La MIL podría encenderse para indicar queel modo a prueba de fallas está activado,consulte “Luz indicadora de falla (MIL)” en

la sección “Instrumentos y controles”. Estose producirá incluso si todos los circuitoseléctricos están funcionando correcta-mente. En este caso, ponga el interruptorde encendido en la posición �OFF� (Apa-gado) y espere 10 segundos. Luego gire elinterruptor de encendido nuevamente a laposición “ON” (Encendido). El vehículodebe volver a su condición de funciona-miento normal. Si no lo hace, llévelo a undistribuidor NISSAN para que revisen latransmisión y la reparen, si fuera nece-sario.

ADVERTENCIA

Cuando se activa el modo de protecciónde temperatura alta de fluido o funciona-miento de seguridad ante fallas, la veloci-dad del vehículo puede reducirse gradual-mente. Esta velocidad reducida puede sermenor que la de los demás automovilis-tas, lo que puede aumentar la probabili-dad de choque. Sea especialmente cuida-doso al manejar. Si fuera necesario,sálgase del camino en un lugar seguro ydeje que la transmisión vuelva a la norma-lidad, o haga que la reparen, si lo conside-rara pertinente.

TRANSMISIÓN MANUAL (sólo si estáequipado)

ADVERTENCIA

● No realice cambios descendentes enforma abrupta en caminos resbaladizos.Esto puede hacerlo perder el control.

● No sobrerrevolucione el motor cuandorealice cambios descendentes. Estopuede hacerlo perder el control o dañarel motor.

PRECAUCIÓN

● Mientras maneja, no apoye el pie en elpedal del embrague. Esto puede dañarel embrague.

● Presione completamente el pedal delembrague antes de cambiar de veloci-dad para evitar que se dañe latransmisión.

● Detenga completamente el vehículoantes de cambiar a �R� (Reversa).

● Cuando el vehículo se detenga con elmotor en funcionamiento (por ejemplo,en un semáforo), cambie a �N� (Neutral)y suelte el pedal del embrague con elpedal de freno oprimido.

5-16 Arranque y conducción

Page 210: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Cambio de velocidades

Para cambiar a otra velocidad o realizar cambiosascendentes o descendentes, presione comple-tamente el pedal del embrague, mueva la palancade velocidades a la posición adecuada y luegosuelte lenta y suavemente el embrague.

Para que los cambios de velocidades sean sua-ves, pise a fondo el pedal del embrague antes demover la palanca selectora de velocidades. Si elpedal del embrague no se presiona totalmenteantes de cambiar la velocidad, se puede escu-char un ruido en el engranaje. Puede dañarse latransmisión.

Arranque el vehículo en la 1a. velocidad y cambiea 2a., 3a., 4a., 5a. y hasta la 6a. velocidad ensecuencia, de acuerdo con la velocidad delvehículo.

Para moverse en reversa, levante el anillo de lapalanca selectora de velocidades �1 y luegomuévala a la posición �R� (Reversa), una vez queel vehículo se haya detenido por completo.

El anillo de la palanca selectora de velocida-des�1 regresa a su posición original cuando lapalanca selectora de velocidades se mueve a laposición �N� (Neutral).

Si se le dificulta mover la palanca selectora develocidades a la posición �R� (Reversa) o a 1(primera), cambie a la posición �N� (Neutral) yluego suelte el pedal del embrague. Presionenuevamente el pedal del embrague y cambie a�R� (Reversa) o a 1 (1a.).

Velocidad máxima sugerida en cadacambioRealice cambios descendentes si el motor noestá funcionando suavemente o si necesita ace-lerar.

No exceda la velocidad máxima sugerida (queaparece a continuación) en ningún cambio. Paramanejar en caminos nivelados, use el cambiomás alto sugerido para esa velocidad. Observe

siempre los límites de velocidad señalizados ymaneje de acuerdo con las condiciones de lacarretera, lo cual garantizará una conducción se-gura. No sobrerrevolucione el motor cuando rea-lice cambios descendentes, ya que esto puedecausar daños al motor o hacerlo perder el controldel vehículo.Modelos con motor MR20DE:

VELOCIDAD km/h (MPH)1a. 47 (29)2a. 83 (52)3a. 116 (72)4a. —5a. —6a. —

Modelos con motor QR25DE:

VELOCIDAD km/h (MPH)1a. 54 (33)2a. 87 (54)3a. 121 (75)4a. —5a. —6a. —

LSD0180

Arranque y conducción 5-17

Page 211: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

ADVERTENCIA

● Asegúrese de que el freno de estacio-namiento esté completamente sin apli-car antes de manejar. Si no lo está, sepuede producir un fallo del freno y pro-vocar un accidente.

● No suelte el freno de estacionamientodesde el exterior del vehículo.

● No use la palanca selectora de veloci-dades en lugar del freno de estaciona-miento. Al estacionarse, asegúrese deque el freno de estacionamiento estécompletamente aplicado.

● No deje niños solos en un vehículo.Ellos pueden soltar el freno de estacio-namiento y causar un accidente.

Para aplicarlo: Jale la palanca hacia arriba �A .

Para soltarlo:

1. Presione firmemente el pedal de freno.

2. Modelos con transmisión manual:

Coloque la palanca selectora de cambios enla posición �N� (Neutral).

Modelos CVT:

Mueva el selector de cambios a la posición�P� (Estacionamiento).

3. Mientras jala suavemente la palanca delfreno de estacionamiento hacia arriba,oprima el botón y bájela completamente �B .

4. Antes de manejar, asegúrese de que seapague la luz de advertencia de frenos.

WSD0169

FRENO DE ESTACIONAMIENTO

5-18 Arranque y conducción

Page 212: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

1. Interruptor �ACCEL/RES�2. Interruptor �COAST/SET�3. Interruptor �CANCEL�4. Interruptor �ON/OFF�

PRECAUCIONES PARA ELCONTROL DE CRUCERO

● Si el sistema de control de crucero funcionaincorrectamente, éste se cancela automáti-camente. La luz indicadora �SET� en el ta-blero de instrumentos entonces destellapara advertir al conductor.

● Si la luz indicadora �SET� destella, desactiveel interruptor de control de crucero y lleve elvehículo a un distribuidor NISSAN para querevisen el sistema.

● La luz indicadora �SET� puede destellarcuando el interruptor de control de crucerose activa mientras se oprime el interruptor�ACCEL/RES�, �COAST/SET� o �CAN-CEL�. Para ajustar correctamente el sistemade control de crucero, use los siguientesprocedimientos.

ADVERTENCIA

No use el control de crucero cuando ma-neje en las siguientes condiciones:

● Cuando no sea posible mantener elvehículo a la velocidad fijada.

● Cuando sea mucho el tráfico o cuandoel tráfico varíe de velocidad.

● En caminos sinuosos o accidentados.

● En caminos resbaladizos (lluvia, nieve,hielo, etc.).

● En áreas con mucho viento.

Si lo hace, se puede perder el control delvehículo y provocar un accidente.

PRECAUCIÓN

En los modelos con transmisión manual,no cambie a �N� (Neutral) sin presionar elpedal del embrague cuando el control decrucero esté ajustado. En caso de queesto suceda, presione el pedal del em-brague y desactive inmediatamente el in-terruptor principal. Si no lo hace, se puededañar el motor.

OPERACIÓN DEL CONTROL DECRUCERO

El control de crucero permite manejar a unavelocidad entre 40 - 144 km/h (25 - 89 MPH) sinmantener el pie en el pedal del acelerador.

Para activar el control de crucero, oprima elinterruptor principal. La luz indicadora �CRUISE�en el tablero de instrumentos se encenderá.

Para fijar la velocidad de crucero, acelere elvehículo hasta alcanzar la velocidad deseada,oprima el interruptor �COAST/SET� y suéltelo. Laluz indicadora �SET� en el tablero de instrumen-tos se encenderá. Suelte el pedal del acelerador.El vehículo mantiene la velocidad fijada.

● Para rebasar a otro vehículo, presione elpedal del acelerador. Cuando suelte el pe-dal, el vehículo vuelve a la velocidad ante-riormente fijada.

LSD0176

CONTROL DE CRUCERO (sólo si estáequipado)

Arranque y conducción 5-19

Page 213: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

● El vehículo puede no mantener la velocidadfijada al subir o bajar pendientes pronuncia-das. Si esto sucede, maneje sin el control decrucero.

Para cancelar la velocidad preestablecida,use uno de los siguientes tres métodos.

● Oprima el botón �CANCEL�; la luz indica-dora �SET� en el tablero de instrumentos seapaga.

● Pise el pedal de freno; la luz indicadora�SET� se apaga.

● Desactive el interruptor principal. Tanto la luzindicadora �CRUISE� como �SET� en el ta-blero de instrumentos se apagan.

El control de crucero se cancela automática-mente y la luz �SET� en el tablero de instrumentosse apaga si:

● Se presiona el pedal del freno o del em-brague mientras se oprime el interruptor�ACCEL/RES� o �SET/COAST�. La veloci-dad fijada se borra de la memoria.

● Se reduce la velocidad del vehículo más de13 km/h (8 MPH) por debajo de la velocidadfijada.

● Se presiona el pedal del embrague (transmi-sión manual) o se mueve la palanca selec-tora de velocidades a la posición �N� (Neu-tral) (CVT).

Para restablecer una velocidad de cruceromás rápida, use uno de los siguientes tresmétodos.

● Presione el pedal del acelerador. Cuando elvehículo alcance la velocidad deseada,oprima y suelte el interruptor �COAST/SET�.

● Mantenga oprimido el interruptor�ACCEL/RES�. Cuando el vehículo alcancela velocidad deseada, suelte el interruptor.

● Oprima y suelte el interruptor�ACCEL/RES�. Cada vez que realice esto, lavelocidad fijada aumenta aproximadamente1.6 km/h (1 MPH).

Para restablecer una velocidad de cruceromás lenta, use uno de los siguientes tres méto-dos.

● Pise ligeramente el pedal de freno. Cuandoel vehículo alcance la velocidad deseada,oprima el interruptor �COAST/SET� y suél-telo.

● Mantenga oprimido el interruptor�COAST/SET�. Suelte el interruptor cuandoel vehículo disminuya la velocidad al puntodeseado.

● Oprima y suelte el interruptor�COAST/SET�. Cada vez que realice esto, lavelocidad fijada disminuye aproxi-madamente 1.6 km/h (1 MPH).

Para reanudar la velocidad preestablecida,oprima y suelte el interruptor �ACCEL/RES�(ACEL/RES). El vehículo vuelve a la última velo-cidad de crucero fijada cuando la velocidad delvehículo es superior a 40 km/h (25 MPH).

5-20 Arranque y conducción

Page 214: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

PRECAUCIÓN

Durante los primeros 2,000 km (1,200 mi-llas), siga estas recomendaciones paraobtener el máximo rendimiento del motory asegurar la futura confiabilidad y econo-mía de su vehículo nuevo. Si no sigueestas recomendaciones, el resultadopuede ser una menor vida útil del motor yun menor desempeño del motor.

● Evite manejar por períodos prolongados avelocidad constante, ya sea rápida o lenta-mente, y no haga funcionar el motor a másde 4,000 rpm.

● No acelere a fondo en ninguna velocidad.

● Evite arranques rápidos.

● Evite frenados bruscos, en la medida de loposible.

● No arrastre un remolque durante los pri-meros 800 km (500 millas). Puede dañarseel motor, eje u otras piezas.

NISSAN recomienda los siguiente métodos paraaumentar el rendimiento de combustible en susvehículos. Todas estas recomendaciones pue-den ayudarlo a lograr un mayor nivel de ahorro decombustible en su vehículo.

● Acelere suave y lentamente. Mantenga lasvelocidades de crucero con una posición deaceleración constante.

● Maneje a velocidades moderadas en las au-topistas. Manejar a altas velocidades reduceel rendimiento de combustible.

● Evite las paradas y el frenado innecesario.Mantenga una distancia segura cuando estédetrás de otros vehículos.

● Use un rango de velocidad adecuado que seajuste a las condiciones de la carretera. Encaminos nivelados, cambie a una velocidadmás alta en cuanto sea posible.

● Evite que el motor funcione en marcha mí-nima en forma innecesaria.

● Mantenga el motor afinado.

● Siga los programas de mantenimiento perió-dico recomendados.

● Mantenga las llantas infladas con la presióncorrecta. La baja presión en las llantas au-menta el desgaste y reduce el rendimientode combustible.

● Mantenga las ruedas correctamente alinea-das. La alineación incorrecta aumenta eldesgaste de las llantas y reduce el rendi-miento de combustible.

● El funcionamiento del aire acondicionadoreduce el rendimiento de combustible. Useel aire acondicionado sólo cuando seanecesario.

● Cuando se conduce a velocidades de auto-pista, es más económico el uso del aireacondicionado; deje las ventanillas cerradaspara reducir la resistencia.

● Use el aceite de motor con la viscosidadrecomendada. Consulte “Número de visco-sidad SAE recomendado” en “Informacióntécnica para el consumidor” en este manual.

PROGRAMA DE ASENTAMIENTO AUMENTO DEL RENDIMIENTO DECOMBUSTIBLE

Arranque y conducción 5-21

Page 215: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

ADVERTENCIA

● No detenga ni estacione el vehículo so-bre materiales inflamables, como pastoseco, papeles o trapos. Pueden encen-derse y provocar un incendio.

● Los procedimientos para estaciona-miento seguro exigen que se accione elfreno de estacionamiento y que latransmisión se coloque en �P� (Estacio-namiento), para modelos CVT o en unavelocidad adecuada en el caso de mo-delos con transmisión manual. Si estono se hace, el vehículo puede moverseinesperadamente y provocar un acci-dente. Asegúrese de que el selector decambios se haya colocado lo más ade-lante posible y que no se pueda moversin pisar el pedal del freno.

● Nunca deje el motor funcionandocuando el vehículo no esté vigilado.

● No deje a niños solos en el interior delvehículo. Ellos pueden activar involun-tariamente interruptores o controles.Los niños sin supervisión pueden verseinvolucrados en graves accidentes.

1. Aplique firmemente el freno de estaciona-miento.

2. Modelos con transmisión manual:

Coloque la palanca selectora de velocida-des en la posición �R� (Reversa). Cuando seestacione en una pendiente pronunciada,coloque la palanca selectora de velocidadesen �1� (primera) velocidad.

Modelos con transmisión continua-mente variable (CVT)

Mueva el selector de cambios a la posición�P� (Estacionamiento).

3. Cuando esté estacionado en una pendiente,es recomendable girar las ruedas según seilustra para evitar que el vehículo ruede en lacalle.

SSD0488

ESTACIONAMIENTO/ESTACIONAMIENTOEN PENDIENTES

5-22 Arranque y conducción

Page 216: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

● CUESTA ABAJO CON BANQUETA: �1

Gire las ruedas hacia la banqueta y mueva elvehículo hacia adelante hasta que la ruedadel lado de la banqueta la toque levemente.

● CUESTA ARRIBA CON BANQUETA: �2

Gire las ruedas hacia el camino y mueva elvehículo hacia atrás hasta que la rueda dellado de la banqueta la toque levemente.

● CUESTA ARRIBA O ABAJO, SIN BAN-QUETA: �3

Gire las ruedas hacia un lado del camino, demodo que si el vehículo se mueve, se alejedel centro del camino.

4. Gire el interruptor de encendido a la posi-ción de bloqueo y quite la llave.

ADVERTENCIA

● Si el motor no está funcionando o seapagó mientras manejaba, la asistenciaeléctrica de la dirección dejará de fun-cionar. La dirección se hará más dura.

● Cuando se ilumina la luz de advertenciade la dirección asistida con el motor enfuncionamiento, no habrá asistenciaeléctrica para la dirección. Aun así us-ted tendrá el control del vehículo, perola dirección se hará mucho más dura.Lleve su vehículo a un distribuidorNISSAN para que revisen el sistema dedirección asistida.

El sistema de dirección asistida está diseñadopara proporcionar asistencia eléctrica mientrasmaneja, para maniobrar el volante de la direccióncon muy poca fuerza.

Cuando el volante de la dirección se maniobrarepetidamente o continuamente mientras estáestacionado o manejando a velocidad muy baja,se reducirá la asistencia eléctrica para el volantede la dirección. Esto evitará el sobrecalenta-miento del sistema de dirección asistida y loprotegerá para que no se dañe. Cuando la asis-tencia eléctrica se reduce, el funcionamiento delvolante de la dirección se hará más pesado.Cuando baje la temperatura del sistema de direc-

ción asistida, el nivel de asistencia eléctrica vol-verá a la normalidad. Evite repetir maniobras conel volante de la dirección que pueden generar unsobrecalentamiento del sistema de direcciónasistida.

Es posible que escuche un sonido cuando elvolante de la dirección se maniobre con rapidez.Sin embargo, esto no es un funcionamiento inco-rrecto.

Si se enciende la luz de advertencia de la direc-ción asistida eléctricamente PS cuando el motorestá funcionando, puede significar que el sistemade la dirección no está funcionando correcta-mente y puede requerir servicio. Lleve suvehículo a un distribuidor NISSAN para que revi-sen el sistema de dirección asistida.

Cuando la luz de advertencia de la direcciónasistida eléctricamente se enciende con el motoren funcionamiento, no habrá asistencia eléctricapara la dirección, pero el conductor podrá man-tener el control del vehículo. En este momento,para usar el volante de la dirección se requiere unmayor esfuerzo, en especial, en giros forzados y abaja velocidad.

Para obtener información adicional, consulte“Luz de advertencia de la dirección asistida eléc-tricamente”en la sección “Instrumentos y contro-les”.

DIRECCIÓN ASISTIDA

Arranque y conducción 5-23

Page 217: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

El sistema de frenos cuenta con dos circuitoshidráulicos separados. Si un circuito falla, todavíadispondrá de frenos en dos ruedas.

PRECAUCIONES PARA EL FRENO

Frenos con asistencia por vacío

El servofreno ayuda a frenar utilizando el vacío delmotor. Si el motor se apaga, usted puede detenerel vehículo presionando el pedal de freno. Sinembargo, se requerirá mayor presión del pie en elpedal de freno para detener el vehículo y ladistancia de frenado será mayor.

Uso de los frenos

Mientras maneja, evite apoyar el pie en el pedalde freno. Esto sobrecalentará los frenos, desgas-tará más rápidamente las balatas y reducirá elrendimiento de la gasolina.

Para reducir el desgaste de los frenos y evitarque éstos se sobrecalienten, disminuya la veloci-dad y realice un cambio descendente antes debajar una pendiente o cuesta pronunciada. Losfrenos sobrecalentados pueden reducir el de-sempeño de los mismos, y como consecuenciase puede perder el control del vehículo.

ADVERTENCIA

● Cuando maneje en una superficie res-balosa, tenga cuidado al frenar, acele-rar o realizar cambios descendentes. Elfrenado o acelerado abrupto puede ha-cer que las ruedas derrapen y resultaren un accidente.

● Si el motor no está funcionando o seapagó mientras manejaba, la asistenciaeléctrica de los frenos dejará de funcio-nar. El frenado será más duro.

Frenos mojados

Es posible que los frenos se mojen cuando elvehículo se lava o al manejar por el agua. Comoresultado, la distancia de frenado será mayor y elvehículo puede jalarse hacia un lado al realizaresta acción.

Para secar los frenos, maneje el vehículo a unavelocidad segura mientras presiona levemente elpedal de freno para que éstos se calienten. Rea-lice esto hasta que los frenos vuelvan a la norma-lidad. Evite manejar el vehículo a altas velocida-des mientras los frenos no funcionencorrectamente.

Asentamiento del freno deestacionamiento

Ajuste las zapatas del freno de estacionamientocada vez que el efecto de frenado de las mismasse debilite, o cada vez que cambie las balatas y/olos tambores o rotores de los frenos, a fin deasegurar su desempeño óptimo.

Este procedimiento lo puede realizar un distribui-dor NISSAN.

SISTEMA DE FRENOS

5-24 Arranque y conducción

Page 218: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

SISTEMA DE FRENOSANTIBLOQUEO (ABS) (sólo si estáequipado)

ADVERTENCIA

● El sistema de frenos antibloqueo (ABS)es un dispositivo de gran tecnología,pero no puede evitar accidentes comoresultado de la falta de atención o téc-nicas de manejo peligrosas. Puede ayu-dar a mantener el control del vehículocuando se frena en superficies resbalo-sas. Recuerde que las distancias de fre-nado en estas condiciones serán mayo-res que en las superficies normalesincluso con ABS. Las distancias de fre-nado pueden ser mayores en caminosirregulares, de grava o cubiertos connieve, o si está utilizando cadenas parallantas. Siempre mantenga una distan-cia segura con el vehículo que esté de-lante de usted. Finalmente, el conduc-tor es el responsable de la seguridad.

● El tipo y estado de las llantas tambiénpuede afectar la efectividad delfrenado.

– Cuando reemplace las llantas, ins-tale sólo el tamaño especificado enlas cuatro ruedas.

– Cuando instale una llanta de refa-cción, asegúrese de que el tamaño ytipo sean los correctos, según lo es-pecificado en la etiqueta de las llan-tas. Para obtener información sobrela ubicación de la etiqueta de lasllantas, consulte “Etiqueta de lasllantas” en la sección “Informacióntécnica para el consumidor” de estemanual.

– Para obtener información detallada,consulte �Ruedas y llantas� en la sec-ción �Mantenimiento y recomenda-ciones preventivas� de este manual.

El sistema de frenos antibloqueo (ABS) controlalos frenos, de modo que las ruedas no se blo-queen durante un frenado brusco o al frenar ensuperficies resbalosas. El sistema detecta la ve-locidad de rotación en cada rueda y varía lapresión del líquido de frenos para evitar que cadarueda se bloquee y se deslice. Al evitar que cadauna de las ruedas se bloquee, el sistema ayuda alconductor a mantener el control de la dirección yayuda a minimizar los virajes bruscos y el patinajeen superficies resbalosas.

Uso del sistema

Mantenga presionado el pedal de freno. Presioneel pedal de freno ejerciendo presión uniformefirme, pero no bombee los frenos. El sistema ABSfuncionará para evitar que las ruedas se blo-queen. Maniobre la dirección del vehículo paraevitar los obstáculos.

ADVERTENCIA

No bombee el pedal de freno. Si lo hace,puede incrementar la distancia defrenado.

Autodiagnóstico

El sistema ABS incluye sensores electrónicos,bombas electrónicas, solenoides hidráulicos yuna computadora. La computadora posee unafunción de diagnóstico incorporada que pruebael sistema cada vez que se pone en marcha elmotor y se mueve el vehículo lentamente haciaadelante o en reversa. Cuando ocurre el auto-diagnóstico, se puede escuchar un sonido metá-lico sordo y/o sentir una pulsación en el pedal defreno. Esto es normal y no indica un funciona-miento incorrecto. Si la computadora detecta unfuncionamiento incorrecto, desactiva el sistemaABS y enciende la luz de advertencia en el ta-

Arranque y conducción 5-25

Page 219: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

blero de instrumentos. El sistema de frenos en-tonces funciona normalmente, pero sin asisten-cia antibloqueo.

Si la luz de advertencia de ABS se enciendedurante la autoprueba o al manejar, lleve elvehículo a un distribuidor NISSAN para que lorevisen.

Funcionamiento normalEl sistema ABS funciona a velocidades sobre 5 -10 km/h (3 - 6 MPH). La velocidad varía segúnlas condiciones de la carretera.

Cuando el sistema ABS detecta que una o másruedas están a punto de bloquearse, el actuadorrápidamente aplica y libera la presión hidráulica.Esta acción es similar a bombear muy rápida-mente los frenos. Puede percibir una pulsaciónen el pedal de freno y escuchar un ruido desdeabajo del cofre o sentir una vibración del actua-dor cuando el mismo está en funcionamiento.Esto es normal e indica que el ABS está funcio-nando correctamente. Sin embargo, la pulsaciónpuede indicar que las condiciones de la carreterason peligrosas y se debe tener cuidado extremoal manejar.

LIBERACIÓN DEL SEGURO DE UNAPUERTA CONGELADA

Para evitar que se congele el seguro de unapuerta, aplique anticongelante a través del ojo dela llave. Si el seguro se congela, caliente la llaveantes de insertarla en el orificio para la llave, outilice el control remoto de entrada sin llave (sólosi está equipado) o la llave inteligente (IntelligentKey™) NISSAN (sólo si está equipado).

ANTICONGELANTE

En el invierno, cuando se pronostique que latemperatura va a descender por debajo de los0°C (32°F), revise el anticongelante para asegu-rar una adecuada protección para el invierno.Para obtener detalles, consulte “Sistema de en-friamiento del motor” en la sección “Manteni-miento y recomendaciones preventivas” de estemanual.

ACUMULADORSi el acumulador no está completamente car-gado en condiciones de clima frío extremo, ellíquido del acumulador puede congelarse y dañarel acumulador. Para mantener una máxima efi-ciencia, el acumulador se debe revisar periódica-mente. Para obtener detalles, consulte “Acumu-lador” en la sección “Mantenimiento yrecomendaciones preventivas” de este manual.

DRENADO DEL AGUA DEENFRIAMIENTO

Si el vehículo se va dejar a la intemperie sinanticongelante, drene el sistema de enfriamiento,incluido el bloque del motor. Llene antes de ha-cer funcionar el vehículo. Para obtener detalles,consulte “Cambio del agua de enfriamiento delmotor” en la sección “Mantenimiento y recomen-daciones preventivas” de este manual.

EQUIPAMIENTO DE LAS LLANTAS

1. Las llantas de VERANO poseen una bandade rodamiento diseñada para proporcionarun desempeño de nivel superior sobre pavi-mento seco. Sin embargo, el desempeño deéstas se verá sustancialmente reducido encondiciones de nieve y hielo. Si maneja elvehículo en caminos con nieve o hielo,NISSAN recomienda que use LLANTASPARA LODO Y NIEVE o LLANTAS PARATODAS LAS ESTACIONES en las cuatroruedas. Consulte un distribuidor NISSANpara conocer el tipo, tamaño y régimen develocidad de la llanta y conseguir informa-ción de disponibilidad.

2. Para obtener tracción adicional en caminoscon hielo, se pueden usar llantas con tacosmetálicos para nieve. Sin embargo, algunosestados y provincias prohíben su uso. Re-

MANEJO EN CLIMA FRÍO

5-26 Arranque y conducción

Page 220: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

vise las leyes locales, estatales y provincia-les antes de instalar llantas con tacos metá-licos para nieve.

Las capacidades de derrape y tracción delas llantas para nieve con tacos metálicossobre superficies húmedas o secas puedenser menos eficientes que las llantas paranieve sin tacos metálicos.

3. Se pueden usar cadenas para llantas. Paraobtener detalles, consulte “Cadenas parallantas” en la sección “Mantenimiento y re-comendaciones preventivas” de este ma-nual.

EQUIPAMIENTO ESPECIAL PARAINVIERNO

Se recomienda que se tengan los siguientesartículos en el vehículo durante el invierno:

● Un raspador y un cepillo de cerdas duraspara quitar el hielo y nieve de las ventanillasy plumillas del limpiaparabrisas.

● Una tabla plana, rígido, para colocar debajodel gato para proporcionarle apoyo firme.

● Una pala para sacar el vehículo de la nieveacumulada.

● Líquido lavaparabrisas extra para rellenar eldepósito de líquido lavaparabrisas.

MANEJO SOBRE NIEVE O HIELO

ADVERTENCIA

● Es muy difícil manejar sobre hielo hú-medo (0°C, 32°F y lluvia congelante),nieve o hielo muy frío. El vehículo ten-drá mucho menos tracción o “agarre”en estas condiciones. Evite conducirsobre hielo húmedo si no se ha espar-cido sal o arena en la carretera.

● No importa cuál sea la condición, ma-neje siempre con precaución. Acelere ydisminuya la velocidad con cuidado. Sise acelera o realizan cambios descen-dentes demasiado rápidamente, lasruedas de tracción patinarán y perderánincluso más tracción.

● En estas condiciones, deje más distan-cia de frenado. Debe empezar a frenarantes que cuando se conduce en el pa-vimento seco.

● Mantenga distancias seguras en cami-nos resbaladizos.

● Tenga cuidado con los puntos resbala-dizos (hielo brillante). Éstos puedenaparecer en un camino que de otromodo estaría despejado en las áreassombreadas. Si más adelante vislum-bra un manchón de hielo, frene antes dellegar a éste. Nunca trate de frenarmientras esté sobre el hielo y evite lasmaniobras repentinas con la dirección.

● No utilice el control de crucero (sólo siestá equipado) en caminosresbaladizos.

● La nieve puede atrapar los peligrososgases de escape bajo el vehículo. Man-tenga la nieve alejada del tubo de es-cape y de alrededor del vehículo.

Arranque y conducción 5-27

Page 221: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

NOTAS

5-28 Arranque y conducción

Page 222: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

6 En caso de emergencia

Llanta desinflada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2Cambio de una llanta desinflada. . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2

Arranque con cables pasacorriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8Arranque empujando. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-10Si el vehículo se sobrecalienta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-10

Remolque del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-11Remolque recomendado por NISSAN . . . . . . . . . . . 6-12Recuperación del vehículo(liberación de un vehículo atascado) . . . . . . . . . . . . . 6-14

Page 223: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

CAMBIO DE UNA LLANTADESINFLADA

Si se pincha o desinfla una de las llantas, sigaestas instrucciones:

Detención del vehículo

1. Mueva cuidadosamente el vehículo a unazona segura fuera del camino, lejos del trá-fico.

2. Encienda las intermitentes de advertenciade peligro.

3. Estaciónese en una superficie plana y apli-que el freno de estacionamiento. Cambie latransmisión manual a �R� (Reversa) o latransmisión CVT a �P� (Estacionamiento).

4. Apague el motor.

5. Levante el cofre para advertir a los demásautomovilistas que está estacionado y paraseñalar al personal de vigilancia de la carre-tera que usted requiere ayuda.

6. Asegúrese de que todos los pasajeros sal-gan del vehículo y esperen en un lugar se-guro, lejos del tráfico y a una cierta distanciadel vehículo.

ADVERTENCIA

● Asegúrese de que el freno de estacio-namiento esté bien accionado y latransmisión manual en R (Reversa) o latransmisión CVT en �P�(Estacionamiento).

● Nunca cambie las llantas cuando elvehículo se encuentre en una pen-diente, hielo o áreas resbalosas. Estoresulta peligroso.

● Nunca cambie las llantas si el tráfico enla dirección contraria está muy cercadel vehículo. Espere la llegada del ser-vicio de asistencia profesional decamino. Bloqueo de las ruedas

Coloque calzas adecuadas �1 tanto en la partedelantera como trasera de la rueda diagonal-mente opuesta a la llanta desinflada �2 paraevitar que el vehículo se mueva cuando se le-vante con el gato.

ADVERTENCIA

Asegúrese de bloquear la rueda para evi-tar que el vehículo se mueva y pueda cau-sar lesiones personales.

WCE0044

LLANTA DESINFLADA

6-2 En caso de emergencia

Page 224: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Obtención de la llanta de refacción yherramientas

1. Abra la cajuela. Levante la alfombra del pisoy la cubierta de la llanta de refacción �A .Quite el gato y la llanta de refacción tal comose indica.

2. Para quitar el gato, gire el tornillo extractorhacia la izquierda y levante para sacarlo.Tipo A

LCE0134

Tipo BWCE0156

WCE0203

En caso de emergencia 6-3

Page 225: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Retiro de la cubierta de la ruedasujetada con tuerca (sólo si estáequipado)

PRECAUCIÓN

No use las manos para hacer palanca yquitar las tapas o cubiertas de las ruedas.Si lo hace, puede sufrir lesionespersonales.

La conexión de la cubierta de la rueda la realizauna de las tuercas de seguridad. Esta tuerca deseguridad de la rueda se debe quitar antesde que se pueda retirar la cubierta de larueda.

Levantamiento de vehículo con el gatoy desmontaje de la llanta dañada

ADVERTENCIA

● Nunca se coloque debajo del vehículocuando esté sujetado sólo por el gato.Si es necesario trabajar debajo delvehículo, colóquelo sobre soportes deseguridad.

● Use sólo el gato que viene con elvehículo para levantarlo. No use el gatode su vehículo en otros. El gato estádiseñado para levantar sólo su vehículodurante el cambio de llantas.

WCE0055 CE1089

6-4 En caso de emergencia

Page 226: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

● Use los puntos de levantamiento co-rrectos. Nunca use ninguna otra partedel vehículo para apoyar el gato.

● Nunca levante el vehículo más de lonecesario.

● Nunca use bloques sobre o bajo el gato.

● No arranque ni haga funcionar el motorcuando el vehículo esté sobre el gato.El vehículo puede moverse. Esto es par-ticularmente cierto para vehículos condiferenciales de patinaje limitado.

● No permita que los pasajeros perma-nezcan en el vehículo mientras el gatoestá colocado.

● Nunca haga funcionar el motor con unao más ruedas levantadas. El vehículopuede moverse.

Siempre consulte las ilustraciones correspon-dientes para conocer los puntos de levanta-miento correctos para su modelo de vehículo ytipo de gato especificados.

Lea detenidamente la etiqueta de precau-ciones adherida al cuerpo del gato y sigalas instrucciones.

1. Afloje cada tuerca de la rueda uno o dos giroshacia la izquierda con la llave correspon-diente. No quite las tuercas de la ruedaantes de levantar la llanta del suelo.

2. Coloque el gato directamente bajo el puntode levantamiento, según se ilustra, de modoque la parte superior del gato entre en con-

tacto con el vehículo en el punto de ubica-ción del gato. Alinee la cabeza del gato entrelas dos muescas en la parte delantera otrasera, tal como se indica. También ajuste laranura de la cabeza del gato entre las mues-cas, tal como se indica.

El gato se debe usar en terrenos nive-lados y firmes.

3. Para levantar el vehículo, sostenga firme-mente la palanca del gato y la barra conambas manos. Levante cuidadosamente elvehículo hasta que la llanta deje de hacercontacto con el piso. Quite las tuercas delas ruedas y luego desmonte la llanta.

LCE0020

En caso de emergencia 6-5

Page 227: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Instalación de la llanta de refacción

La llanta de refacción está solamentediseñada para uso de emergencia. Con-sulte las instrucciones específicas bajo eltítulo “Ruedas y llantas” en la sección“Mantenimiento y recomendaciones pre-ventivas” de este manual.

1. Limpie el lodo o suciedad de la superficieentre la rueda y el cubo.

2. Con cuidado coloque la llanta de refacción yapriete con la mano las tuercas lo más quepueda.

3. Con la llave para tuercas de rueda, aprietealternadamente las tuercas y en forma uni-forme, tal como se ilustra, hasta que quedenapretadas.

4. Baje lentamente el vehículo hasta que lallanta toque el suelo. Luego, con la llave paratuercas de rueda, apriete las tuercas firme-mente en la secuencia ilustrada (�A , �B , �C ,�D ). Baje completamente el vehículo.

ADVERTENCIA

● Usar tuercas de ruedas incorrectas oapretarlas incorrectamente puede ha-cer que la rueda se afloje o se salga.Esto puede causar un accidente.

● No use aceite o grasa en los birlos otuercas de las ruedas. Esto puede hacerque éstas se aflojen.

● Vuelva a apretar las tuercas de ruedacuando el vehículo haya recorrido 1,000km (600 millas) (también en caso de unallanta desinflada, etc.).

Apriete las tuercas de las ruedas al parespecificado con un torquímetro tanpronto como sea posible.

Par de apriete de las tuercas de rueda:113 N·m (83 lb-pie)

Las tuercas de las ruedas se deben mante-ner apretadas en todo momento deacuerdo con las especificaciones. Se reco-mienda apretar las tuercas de las ruedas deacuerdo con las especificaciones en cadaintervalo de lubricación.

Ajuste la presión de las llantas según lapresión en FRÍO.

Presión en FRÍO: Después de que elvehículo ha estado estacionado durantetres horas o más o se haya manejado me-nos de 1.6 km (1 milla).

La presión de las llantas en FRÍO aparecenen la etiqueta de información de llantas yde carga.

5. Guarde en forma segura la llanta desinfladaen el vehículo.

WCE0048

6-6 En caso de emergencia

Page 228: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

6. Instale el gato en su área de almacena-miento y apriete el tornillo extractor hacia laderecha.

7. Coloque la cubierta de la llanta de refaccióny la alfombra del piso de la cajuela sobre lallanta dañada.

8. Cierre la cajuela.

ADVERTENCIA

● Asegúrese de que la llanta de refaccióny el gato queden siempre bien asegura-dos después de utilizarlos. En caso deun accidente o frenada repentina, di-chos artículos pueden convertirse enpeligrosos proyectiles.

● La llanta de refacción está solamentediseñada para uso de emergencia. Con-sulte las instrucciones específicas bajoel título “Ruedas y llantas”en la sección“Mantenimiento y recomendacionespreventivas” de este manual.

Tipo ALCE0136

Tipo BWCE0157

En caso de emergencia 6-7

Page 229: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Para arrancar el motor con un acumulador auxi-liar, se deben realizar las siguientes instruccionesy precauciones.

Si el acumulador de un vehículo equipadocon el sistema de llave inteligente NISSANIntelligent Key™ se descarga, no podrá mo-ver el interruptor de encendido de la posi-ción �LOCK� (Bloqueo), ni siquiera con lallave mecánica o la llave de valet. Conectelos cables pasacorriente en otro vehículo,en caso de que el acumulador estuvieradescargado, y entonces el interruptor deencendido se puede mover de la posición�LOCK� (Bloqueo). Entonces, arranque elvehículo con cables pasacorriente.

ADVERTENCIA

● Si las conexiones se hacen incorrecta-mente, el arranque con cables pasaco-rriente puede provocar una explosióndel acumulador, teniendo como conse-cuencia lesiones graves o incluso lamuerte. También su vehículo puede re-sultar dañado.

● En las cercanías del acumulador siem-pre hay gas hidrógeno que es explosivo.Mantenga todas las chispas y llamaslejos del acumulador.

● No permita que el líquido del acumula-dor entre en contacto con sus ojos, piel,ropa o superficies pintadas. El líquidodel acumulador es una solución deácido sulfúrico corrosiva que puedeprovocar quemaduras severas. Si el lí-quido entra en contacto con algo, inme-diatamente lave el área con suficienteagua.

● Mantenga el acumulador fuera del al-cance de los niños.

● El acumulador auxiliar debe suministrar12 voltios. Usar un acumulador con unvoltaje incorrecto puede dañar elvehículo.

● Cada vez que trabaje en o cerca de unacumulador, utilice siempre protecto-res adecuados para los ojos (por ejem-plo, gafas o anteojos de seguridad in-dustrial) y quítese los anillos, pulserasmetálicas y otras joyas. No se apoyesobre el acumulador cuando efectúe unarranque con cables pasacorriente.

● No intente un arranque con cables pa-sacorriente con un acumulador conge-lado. Puede explotar y provocar lesio-nes graves.

● El vehículo posee un ventilador de en-friamiento automático. Éste puede acti-varse en cualquier momento. Mantengalas manos y otros objetos alejados.

● Si el acumulador de un vehículo quecuenta con el sistema de llave inteli-gente está descargado, el interruptorde encendido no se podrá mover de laposición �LOCK� (Bloqueo), inclusousando la llave mecánica o la llave devalet. Conecte los cables pasacorrientea otro vehículo, en el caso que el acu-mulador está descargado, y así la peri-lla de encendido se podrá girar de estaposición. Entonces, arranque elvehículo con cables pasacorriente.

ARRANQUE CON CABLESPASACORRIENTE

6-8 En caso de emergencia

Page 230: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

ADVERTENCIA

Siempre siga las instrucciones a conti-nuación. Si no lo hace, se puede dañar elsistema de carga y sufrir lesionespersonales.

1. Si el acumulador auxiliar se encuentra enotro vehículo, coloque los dos vehículos unojunto al otro para que los acumuladores que-den cerca.

No deje que ambos vehículos se to-quen.

2. Aplique el freno de estacionamiento. Muevala palanca selectora de velocidades a laposición �N� (Neutral) (transmisión manual)o �P� (Estacionamiento) (CVT). Desactivetodos los sistemas eléctricos innecesarios(luces, calefacción, aire acondicionado,etc.).

3. Quite las tapas de ventilación del acumula-dor (sólo si está equipado). Cubra el acumu-lador con un trapo viejo para reducir elriesgo de explosión.

4. Conecte los cables pasacorriente en la se-cuencia ilustrada (�A , �B , �C , �D ).

PRECAUCIÓN

● Siempre conecte el positivo (+) con elpositivo (+) y el negativo (�) con latierra de la carrocería (por ejemplo, tor-nillo de montaje de la columna, soportede levantamiento del motor, etc.), no alacumulador.

● Asegúrese de que los cables pasaco-rriente no toquen partes en movimientoen el compartimiento del motor y quelas abrazaderas de cables no entren encontacto con otros metales.

5. Ponga en marcha el motor del vehículo quetiene el acumulador auxiliar y déjelo funcio-nar unos pocos minutos.Los vehículos que cuentan con sistema dellave inteligente, deben usar la llave mecá-nica para poner en marcha el motor.

6. Mantenga la velocidad del motor delvehículo que tiene el acumulador auxiliar en2,000 rpm aproximadamente y ponga enmarcha el motor del vehículo que estásiendo arrancado con cables pasacorriente.

WCE0054

En caso de emergencia 6-9

Page 231: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

PRECAUCIÓN

No mantenga el motor de arranque traba-jando por más de 10 segundos. Si el motorno arranca en seguida, ponga el interrup-tor de encendido en la posición �OFF�(Apagado) y espere de 3 a 4 segundosantes de intentar otra vez.

7. Una vez arrancado el motor, cuidadosa-mente desconecte el cable negativo y luegoel positivo.

8. Vuelva a colocar las tapas de ventilación(sólo si está equipado). Asegúrese de des-echar el trapo utilizado para cubrir los orifi-cios de ventilación, ya que puede estar con-taminado con ácido corrosivo.

PRECAUCIÓN

● No empuje este vehículo para arran-carlo. El catalizador de tres vías puededañarse.

● Los modelos con transmisión CVT no sepueden empujar ni remolcar para quearranquen. Si intenta hacerlo, se puededañar la transmisión.

● En el caso de modelos con transmisiónmanual, nunca intente arrancar elvehículo remolcándolo. Cuando el mo-tor arranca, el tironeo del motor puedehacer que el vehículo choque con elvehículo que lo remolca.

Si el vehículo se está sobrecalentando (indicadopor una lectura del indicador de temperaturaextremadamente alta) o si percibe una falta depotencia del motor, detecta un ruido anormal,etc. realice los siguientes pasos.

ADVERTENCIA

● No continúe manejando si el vehículose sobrecalienta. Si lo hace, se puededañar el motor o incendiar el vehículo.

● Para evitar el riesgo de sufrir quemadu-ras, nunca quite el tapón del radiadorcuando el motor esté caliente. Cuandose quita el tapón del radiador, emana unchorro de agua caliente presurizada, elque posiblemente le provocará lesio-nes graves.

● No abra el cofre si está saliendo vapor.

1. Mueva el vehículo a un área segura fuera delcamino, accione el freno de estaciona-miento y mueva la palanca selectora de ve-locidades a la posición �N� (Neutral) (trans-misión manual) o �P� (Estacionamiento)(CVT).

No apague el motor.

ARRANQUE EMPUJANDO SI EL VEHÍCULO SESOBRECALIENTA

6-10 En caso de emergencia

Page 232: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

2. Apague el aire acondicionado. Abra todaslas ventanillas, mueva el control de tempera-tura de la calefacción o aire acondicionadoal máximo calor y coloque el control delventilador en la velocidad alta.

3. Salga del vehículo. Vea y escuche el vapor oagua de enfriamiento escapando del ra-diador antes de abrir el cofre. (Si escapavapor o agua de enfriamiento, apague elmotor.) No abra más el cofre hasta que ya nose vea el vapor o agua de enfriamiento.

4. Abra el cofre del motor.

ADVERTENCIA

Si emana vapor o agua del frente del mo-tor, manténgase alejado para evitarquemarse.

5. Revise visualmente si la banda impulsoraestá dañada o floja. También revise si elventilador de enfriamiento está funcionando.Las mangueras del radiador y el radiador nodeben tener fugas de agua. Apague el motorsi hay fugas de agua de enfriamiento, falta labanda impulsora de la bomba de agua o éstase ha aflojado, o si el ventilador de enfria-miento no funciona.

ADVERTENCIA

Tenga cuidado de que sus manos, cabello,joyas o ropa no toquen la banda impul-sora del motor o el ventilador de enfria-miento del motor u otras partes en movi-miento. El ventilador de enfriamiento delmotor puede comenzar a funcionar encualquier momento.

6. Una vez que el motor se enfríe, revise el niveldel agua de enfriamiento en el depósito dereserva correspondiente con el motor fun-cionando. Si fuera necesario, agregue aguade enfriamiento al depósito de reserva delagua de enfriamiento del motor. Lleve suvehículo a un distribuidor NISSAN para quelo reparen.

Cuando remolque el vehículo, debe seguir lasregulaciones locales relacionadas con el remol-que. Utilizar un equipo de remolque incorrectopuede dañar el vehículo. Las instrucciones parael remolque puede conseguirlas con un distribui-dor NISSAN. Los operadores de servicio localgeneralmente están familiarizados con las leyes yprocedimientos aplicables relacionados con re-molque. Para asegurar un remolque correcto yevitar daños accidentales al vehículo, NISSANrecomienda que solicite a un operador de servi-cio que remolque su vehículo. Se recomiendaque el operador de servicio lea atentamente lassiguientes precauciones:

ADVERTENCIA

● Nunca viaje en el interior de un vehículoque está siendo remolcado.

● Nunca se coloque debajo del vehículocuando éste haya sido levantado poruna grúa.

REMOLQUE DEL VEHÍCULO

En caso de emergencia 6-11

Page 233: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

PRECAUCIÓN

● Cuando se remolque, asegúrese de quela transmisión, ejes, sistema de la direc-ción y tren motriz estén en buenas con-diciones. Si alguna unidad está dañada,se deben utilizar plataformas rodanteso un camión de remolque conplataforma.

● Siempre coloque cadenas de seguridadantes de remolcar.

REMOLQUE RECOMENDADO PORNISSAN

NISSAN recomienda que el vehículo sea remol-cado con las ruedas motrices (delanteras) eleva-das o bien, que se coloque el vehículo en uncamión de plataforma plana, tal como se ilustra.

�A Transmisión continuamente variable (CVT)�B Transmisión manual (T/M)

WCE0194

6-12 En caso de emergencia

Page 234: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

PRECAUCIÓN

● Nunca remolque modelos con transmi-sión continuamente variable (CVT) conlas ruedas delanteras en el suelo o lascuatro ruedas en el suelo (hacia ade-lante o hacia atrás), ya que esto puedecausar serios y costosos daños a latransmisión. Si fuera necesario remol-car el vehículo con las ruedas traseraslevantadas, use siempre una plata-forma rodante debajo de las ruedasdelanteras.

● Cuando remolque modelos con trans-misión continuamente variable (CVT)con las ruedas delanteras sobre plata-formas rodantes o cuando remolquemodelos con transmisión manual (T/M)con las ruedas delanteras en el suelo:

– Ponga el interruptor de encendido enla posición �OFF� (Apagado) y ase-gure el volante de la dirección enposición recta hacia adelante, utili-zando una cuerda o un dispositivosimilar. Nunca asegure el volante dela dirección poniendo el interruptor

de encendido en la posición de blo-queo. Esto puede dañar el meca-nismo de bloqueo de la dirección(para modelos con mecanismo debloqueo de la dirección).

– Mueva la palanca selectora de velo-cidades a la posición �N� (Neutral).

● Cuando remolque modelos con trans-misión continuamente variable (CVT) omodelos con transmisión manual (T/M)con las ruedas traseras en el suelo (sino se utilizan plataformas rodantes):Siempre libere el freno deestacionamiento.

● Observe las siguientes velocidades ydistancias de remolque restringidasúnicamente para transmisiones ma-nuales (T/M):

– Velocidad: Menos de 80 km/h (50MPH)

– Distancia: Menos de 80 km (50 millas)

�A Transmisión continuamente variable (CVT)�B Transmisión manual (T/M)

WCE0195

En caso de emergencia 6-13

Page 235: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

RECUPERACIÓN DEL VEHÍCULO(liberación de un vehículo atascado)

Extracción de un vehículo atascado

ADVERTENCIA

Para evitar daños al vehículo, lesionespersonales graves o la muerte al recupe-rar un vehículo atascado:

● Si tiene alguna duda relacionada con elprocedimiento de recuperación, con-trate un servicio de remolque profesio-nal para que recuperen el vehículo.

● No utilice los ganchos de amarre delvehículo para remolcar o liberar unvehículo atascado.

● Únicamente utilice dispositivosdiseñados específicamente para recu-peración de vehículos y siga las instruc-ciones del fabricante.

● Siempre jale el dispositivo de recupera-ción en línea recta de la parte delanteradel vehículo. Nunca jale en ángulo.

Parte delantera (sólo si está equipado)WCE0146

Parte trasera (sólo si está equipado)SCE0578

6-14 En caso de emergencia

Page 236: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

● Dirija los dispositivos de recuperaciónde manera que no toquen ningunapieza del vehículo excepto el punto desujeción.

Si su vehículo se atasca en arena, nieve, barro,etc., use una correa de remolque u otro disposi-tivo diseñado específicamente para recupera-ción de vehículos. Siempre siga las instruccionesdel fabricante del dispositivo de recuperación.

No utilice los ganchos de amarre para remolcar nirecuperar el vehículo.

Balanceo de un vehículo atascado

ADVERTENCIA

● Permanezca alejado de un vehículoatascado.

● No haga girar las llantas a alta veloci-dad. Esto puede hacer que éstas explo-ten y le provoquen lesiones graves. Al-gunas partes del vehículo también sepuede sobrecalentar y dañar.

Si el vehículo se atasca en la arena, nieve, lodo,etc., efectúe los siguientes procedimientos:

1. Asegúrese de que no existan obstáculos enel área detrás y adelante del vehículo.

2. Gire el volante de la dirección hacia la dere-cha e izquierda para despejar un área alre-dedor de las llantas delanteras.

3. Balancee lentamente el vehículo hacia ade-lante y atrás.

● Cambie la velocidad una y otra vez entreR (reversa) y D (conducción normal) (mo-delos con CVT) o entre 1a. (baja) y R(reversa) (modelos con T/M).

● Aplique el acelerador lo menos posiblepara mantener el movimiento de balan-ceo.

● Suelte el pedal del acelerador antes decambiar entre R (reversa) y D (conduc-ción normal) (modelos con CVT) o entre1a. (baja) y R (reversa) (modelos conT/M).

● No haga girar las llantas a más de 55km/h (35 mph).

4. Si el vehículo no se puede liberar luego deunos cuantos intentos, comuníquese con unservicio de remolque profesional para obte-ner ayuda.

En caso de emergencia 6-15

Page 237: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

NOTAS

6-16 En caso de emergencia

Page 238: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

7 Apariencia y cuidado

Limpieza del exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-2Lavado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-2Encerado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3Eliminación de manchas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3Parte inferior de la carrocería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3Cristal trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3Ruedas de aleación de aluminio . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-4Piezas cromadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-4Abrillantador de llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-4

Limpieza del interior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-5

Aromatizantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-5Tapetes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-6Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-6

Protección contra corrosión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-7Factores más comunes que contribuyen a lacorrosión del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-7Factores ambientales que influyen en lavelocidad de corrosión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-7Para proteger el vehículo contra la corrosión. . . . . . . 7-7

Page 239: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Con el fin de mantener la apariencia del vehículo,es importante cuidarlo adecuadamente.

Para proteger las superficies pintadas, lave elvehículo lo antes posible:

● después de una lluvia para evitar posibledaño por la lluvia ácida.

● después de conducir en caminos costeros.

● cuando elementos contaminantes como ho-llín, excrementos de aves, savia de árbol,partículas metálicas o insectos se adhierena la superficie pintada.

● cuando el polvo o lodo se acumula en lasuperficie.

Siempre que sea posible, guarde o estacione elvehículo en el interior de un garaje o en un áreacubierta.

Cuando sea necesario estacionar a la intemperie,hágalo a la sombra o proteja el vehículo con unacubierta.

Tenga cuidado de no rayar la superficiepintada cuando coloque o quite la cubierta.

LAVADO

Lave la suciedad con una esponja húmeda ysuficiente agua. Limpie el vehículo minuciosa-mente con un jabón suave, especial para vehícu-los o líquido lavavajillas común mezclado conagua tibia limpia (nunca caliente).

PRECAUCIÓN

● No use sistemas de lavado de automó-viles que contengan ácidos en el deter-gente. Algunos sistemas de lavado deautomóviles, especialmente aquellossin escobillas, utilizan ciertos ácidospara limpiar. El ácido puede reaccionarcon algunos componentes plásticos delvehículo, haciendo que se quiebren.Esto puede afectar su apariencia y tam-bién provocar un funcionamiento inco-rrecto de éstos. Siempre compruebecon el lavador de automóviles que no seutilicen ácidos.

● No lave el vehículo con jabón domés-tico fuerte, detergentes químicos fuer-tes, gasolina o solventes.

● No lave el vehículo bajo la luz directadel sol o cuando la carrocería esté ca-liente, ya que la superficie puede que-dar con manchas de agua.

● Evite usar trapos fibrosos comprimidoso ásperos, como guantes para lavar. Sedebe tener cuidado al quitar la sucie-dad impregnada u otras sustancias ex-ternas, de modo que la superficie pin-tada no se raye o dañe.

Enjuague el vehículo minuciosamente con sufi-ciente agua limpia.

Los rebordes internos, uniones y pliegues en laspuertas, cajuela y cofre son particularmente vul-nerables a los efectos de la sal del camino. Por lotanto, estas áreas se deben limpiar periódica-mente. Tenga cuidado que los orificios de dre-nado en el borde inferior de la puerta esténabiertos. Rocíe agua bajo la carrocería y aloja-miento de las ruedas para soltar la suciedad yeliminar la sal.

Se puede usar una gamuza húmeda para secar elvehículo y así evitar las manchas de agua.

LIMPIEZA DEL EXTERIOR

7-2 Apariencia y cuidado

Page 240: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

ENCERADO

Un encerado en forma regular protege la super-ficie pintada y ayuda a conservar la apariencia devehículo nuevo. Se recomienda realizar un pulidopara quitar los residuos de cera acumulada yevitar la apariencia de desgaste antes de volver aaplicar cera.

En un distribuidor NISSAN pueden asesorarlo enla elección del producto adecuado.

● Encere el vehículo sólo después de lavarlocuidadosamente. Siga las instrucciones quevienen con la cera.

● No use una cera que contenga componen-tes abrasivos cortantes o limpiadores quepuedan dañar el acabado del vehículo.

El uso excesivo de máquinas o un pulido enér-gico en un acabado de pintura con una capabase/transparente puede opacar el acabado odejar marcas de remolino.

ELIMINACIÓN DE MANCHASElimine las manchas de alquitrán y aceite, polvoindustrial, insectos y savia de árbol lo más rápidoposible de la superficie de la pintura para evitarque el daño o manchas se hagan permanentes.En un distribuidor NISSAN o en cualquier tiendade accesorios automotrices puede encontrarproductos de limpieza especiales.

PARTE INFERIOR DE LACARROCERÍAEn lugares donde se esparce sal en los caminosdurante el invierno, es necesario limpiar periódi-camente la parte inferior de la carrocería paraevitar que la suciedad y sal se acumulen y haganmás rápida la corrosión de la parte inferior de lacarrocería y suspensión. Antes del período deinvierno y nuevamente en la primavera, se deberevisar el sellado, y si fuera necesario, volverlo atratar.

CRISTAL TRASERO

Cuando limpie el cristal trasero, puede que leresulte más fácil quitar primero la luz de frenosuperior interior (sólo si está equipada).

Al quitar dicha luz, tenga cuidado de no dañar loscables de ésta.

Para quitar la luz de freno superior:

�1 Presione hacia la parte trasera del vehículo.

�2 Levante para quitarla.

La luz de freno superior se debe volver a instalarcomo corresponde antes de manejar el vehículo.

WAI0005

Apariencia y cuidado 7-3

Page 241: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Use limpiacristales para quitar la película dehumo y polvo de las superficies del cristal. Esnormal que el cristal se cubra con una películacuando el vehículo se ha estacionado al sol.Limpie esta película con un limpiacristales y untrapo suave.

PRECAUCIÓN

Cuando limpie el interior de las ventani-llas, no use herramientas con filo, limpia-dores abrasivos o limpiadores con desin-fectante en base a cloro. Éstos puedendañar los conductores eléctricos, los ele-mentos de la antena del radio o los ele-mentos del desempañador del cristaltrasero.

RUEDAS DE ALEACIÓN DEALUMINIOLave las ruedas periódicamente con una esponjahumedecida con una solución de jabón suave,sobre todo durante los meses de invierno enzonas donde se utiliza sal para los caminos. Si nolo hace, la sal puede decolorar las ruedas.

PRECAUCIÓN

Siga las instrucciones a continuaciónpara evitar manchar o decolorar lasruedas:

● No aplique limpiadores que utilicencontenidos ácidos o alcalinos fuertespara la limpieza de las ruedas.

● No use limpiadores de ruedas cuandoéstas estén calientes. La temperaturade las ruedas debe ser la misma que latemperatura ambiente.

● Una vez aplicado el limpiador, dentrode 15 minutos, enjuague las ruedaspara eliminar completamente la solu-ción de limpieza.

PIEZAS CROMADASLimpie todas las piezas cromadas en forma regu-lar con un pulidor de cromo no abrasivo paramantener el acabado.

ABRILLANTADOR DE LLANTASNISSAN no recomienda usar abrillantadores dellantas. Los fabricantes de llantas aplican un re-cubrimiento a las llantas para ayudar a reducir ladecoloración del hule. Si se aplica un abrillanta-dor a las llantas, puede reaccionar con el recu-brimiento y formar un compuesto. Este com-puesto puede salirse de la llanta al manejar ymanchar la pintura del vehículo.

Si decide usar un abrillantador para las llantas,tome las siguientes precauciones:

● Use un abrillantador en base a agua. Elrecubrimiento de la llanta se disuelve másfácilmente que con un abrillantador parallantas a base de aceite.

● Aplique una capa ligera de abrillantador enlas llantas para evitar que éste ingrese a labanda de rodamiento/ranuras (desde dondesería difícil quitarlo).

● Limpie el exceso de abrillantador con unatoalla seca. Asegúrese de que el abrillanta-dor se quite completamente de la banda derodamiento/ranuras.

● Deje secar el abrillantador tal como lo reco-mienda su fabricante.

7-4 Apariencia y cuidado

Page 242: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Este vehículo posee superficies nuevas y exclu-sivas en la consola central y tiradores de puertas.Si se requiere limpieza, use jabón suave y agua.Sin embargo, si el jabón suave y agua no sonefectivos para limpiar la consola central y tirado-res de puertas, use un limpiador de vinil y pielNISSAN (o equivalente).

De vez en cuando, quite el polvo suelto del tapi-zado interior, piezas plásticas y asientos, usandouna aspiradora o escobilla de cerdas suaves.Limpie las superficies vinílicas y de piel con untrapo suave limpio humedecido en una soluciónde jabón suave, luego limpie con un trapo suaveseco.

Se requiere cuidado y limpieza permanente paramantener la apariencia de la piel.

Antes de usar algún protector de tela, lea lasrecomendaciones del fabricante. Algunos pro-tectores de telas contienen elementos químicosque pueden manchar o blanquear el material delasiento.

Para lavar la mica de los medidores e indicadoresuse un trapo humedecido con agua solamente.

PRECAUCIÓN

● Nunca use benceno, diluyentes o algúnmaterial similar en superficies interio-res, puesto que se pueden producirdaños en las superficies. Dichos dañosno están cubiertos por la garantíaNISSAN.

● Las pequeñas partículas de polvo pue-den ser abrasivas y dañinas para lassuperficies de la piel y se deben quitartan pronto sea posible. No use jabónpara asientos, ceras para automóviles,pulidores, aceites, líquidos de limpieza,solventes, detergentes o limpiadoresen base a amoníaco, ya que puedendañar el acabado natural de la piel.

● Nunca use protectores de tela, a menosque lo recomiende el fabricante.

● No use limpiacristales o limpiadores deplásticos sobre las cubiertas de las mi-cas de los medidores o indicadores. Sepuede dañar la cubierta de la mica.

AROMATIZANTESLa mayoría de los aromatizantes contienen unsolvente que puede afectar el interior delvehículo. Si utiliza un aromatizante, tome las si-guientes precauciones:

● Los aromatizantes colgantes pueden causarcambios de color permanentes si entran encontacto con las superficies interiores delvehículo. Coloque el aromatizante en un lu-gar que le permita colgar libremente sin to-car ninguna superficie interior.

● En general, los aromatizantes líquidos sesujetan en las ventilas. Estos productospueden causar daño y decoloración inme-diata si salpican las superficies interiores.

Antes de utilizar aromatizantes, lea y siga cuida-dosamente las instrucciones del fabricante.

LIMPIEZA DEL INTERIOR

Apariencia y cuidado 7-5

Page 243: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

TAPETES

ADVERTENCIA

Para evitar la posible interferencia con elpedal, teniendo como resultado un cho-que o lesiones:

● NUNCA coloque un tapete encima deotro tapete del lado del conductor.

● Utilice únicamente tapetes originalesNISSAN diseñados específicamentepara utilizarse en el modelo de suvehículo. Para obtener más informa-ción, consulte a su DistribuidorNISSAN.

● Coloque apropiadamente los tapetesen el espacio para los pies utilizando elperno guía para la ubicación del tapete.Consulte �Perno guía para la ubicacióndel tapete� en esta sección.

El uso de tapetes NISSAN originales puede ex-tender la vida útil de la alfombra de su vehículo yfacilitarle la tarea de limpiar el interior. Los tape-tes se deben mantener con limpiezas regulares yse deben reemplazar si están excesivamentedesgastados.

Sujetador auxiliar para la ubicación deltapete (lado del conductor solamente)

Este vehículo incluye un soporte para tapetedelantero que actúa como sujetador auxiliar parala ubicación del tapete. Los tapetes originalesNISSAN han sido diseñados especialmente parael modelo de su vehículo. El tapete del lado delconductor posee un orificio de la arandela ais-lante incorporado. Posicione el tapete colocandoel gancho del soporte del tapete en el ojillo deltapete mientras centra el tapete en el espaciopara los pies.

Periódicamente revise para asegurarse de quelos tapetes estén correctamente instalados.

CINTURONES DE SEGURIDADLos cinturones de seguridad se pueden limpiar allavarlos con una esponja humedecida en unasolución de jabón suave. Deje que los cinturonesse sequen por completo a la sombra antes deusarlos. Consulte �Mantenimiento de los cintu-rones de seguridad� en la sección �Seguridad:Asientos, cinturones de seguridad y sistema desujeción suplementario� de este manual.

ADVERTENCIA

No permita que los cinturones de seguri-dad se enrollen húmedos en el retractor.NUNCA use blanqueadores, tinturas nisolventes químicos para limpiar los cintu-rones de seguridad, ya que estos materia-les pueden debilitar gravemente la correadel cinturón de seguridad.

WAI0006

7-6 Apariencia y cuidado

Page 244: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

FACTORES MÁS COMUNES QUECONTRIBUYEN A LA CORROSIÓNDEL VEHÍCULO

● La acumulación de suciedad y residuos queretienen humedad en secciones del panelde la carrocería, cavidades y otras áreas.

● Daño a la pintura y a otros revestimientos deprotección causados por grava y guijarros oaccidentes de tráfico menores.

FACTORES AMBIENTALES QUEINFLUYEN EN LA VELOCIDAD DECORROSIÓN

Humedad

La acumulación de arena, suciedad y agua en laparte inferior de la carrocería del vehículo puedeacelerar la corrosión. Las cubiertas de piso hú-medas no se secan por completo en el interiordel vehículo, por lo que debe quitarlas y dejarlassecar para evitar la corrosión del panel del piso.

Humedad relativa

La corrosión se acelera en áreas de alta hume-dad relativa, en especial en aquellas áreas dondelas temperaturas se mantienen sobre el punto decongelación, existe contaminación atmosférica yse usa sal para deshielo de caminos.

Temperatura

Las temperaturas altas aceleran la velocidad decorrosión de aquellas partes que no tienen unabuena ventilación.

Contaminación del aire

La contaminación industrial, la presencia de salen el aire en áreas de la costa o un uso intensivode sal para deshielo de caminos acelera el pro-ceso de corrosión. La sal para deshielo de cami-nos también acelera la desintegración de lassuperficies de la pintura.

PARA PROTEGER EL VEHÍCULOCONTRA LA CORROSIÓN

● Lave y encere el vehículo con frecuenciapara mantenerlo limpio.

● Revise siempre si hay daños menores en lapintura y repárelos lo antes posible.

● Mantenga abiertos los orificios de drenadoen la parte inferior de las puertas para evitarla acumulación de agua.

● Revise la parte inferior de la carrocería paraver si hay acumulación de arena, suciedad osal. Si la hay, lave esta zona con agua loantes posible.

PRECAUCIÓN

● NUNCA quite la suciedad, la arena uotros residuos del compartimiento depasajeros lavándolo con una man-guera. Hágalo con una aspiradora o conuna escobilla.

● Nunca permita que el agua u otros líqui-dos entren en contacto con componen-tes electrónicos del interior delvehículo, ya que esto puede dañarlos.

Los productos químicos que se usan para eldeshielo de la superficie de caminos son extre-madamente corrosivos. Éstos aceleran la corro-sión y el deterioro de componentes de la parteinferior de la carrocería, tales como el sistema deescape, las líneas de combustible y el tubo defreno, los cables de frenos, el panel de piso y lasdefensas.

En invierno, la parte inferior de la carroce-ría se debe limpiar periódicamente.

Para lograr protección adicional contra el óxido yla corrosión, lo que puede ser necesario en algu-nas áreas, consulte a un distribuidor NISSAN.

PROTECCIÓN CONTRA CORROSIÓN

Apariencia y cuidado 7-7

Page 245: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

NOTAS

7-8 Apariencia y cuidado

Page 246: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

8 Mantenimiento y recomendacionespreventivas

Requisitos de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-2Mantenimiento general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-3

Explicación de puntos de mantenimientogeneral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-3

Precauciones de mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-5Localización de los puntos de inspección en elcompartimiento del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-7Sistema de enfriamiento del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-10

Revisión del nivel de agua de enfriamientodel motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-10Cambio del agua de enfriamiento del motor . . . . . . 8-11

Aceite del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-12Revisión del nivel de aceite del motor . . . . . . . . . . . . 8-12Cambio de aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-13Cambio del filtro de aceite del motor. . . . . . . . . . . . . 8-15

Líquido de la transmisión continuamente variable(CVT) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-16Líquido de frenos y de embrague(sólo si está equipado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-16

Líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-16Líquido de embrague (sólo si está equipado) . . . . . 8-17

Líquido lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-17Depósito de líquido lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . 8-17

Acumulador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-18Arranque con cables pasacorriente . . . . . . . . . . . . . . 8-19

Banda impulsora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-19Bujías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-20

Reemplazo de las bujías. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-20Filtro de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-21

Microfiltro dentro de la cabina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-22Plumillas del limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-23

Limpieza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-23Reemplazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-23

Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-24Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-25

Compartimiento del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-25Compartimiento de pasajeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-27

Reemplazo de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-28Control remoto (sólo si está equipado). . . . . . . . . . . 8-29Llave inteligente (Intelligent Key™) NISSAN(sólo si está equipado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-30

Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-31Faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-31Luces exteriores e interiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-32

Ruedas y llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-35Presión de las llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-35Tipos de llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-36Cadenas para llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-37Cambio de ruedas y de llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-38

Page 247: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Su NISSAN ha sido diseñado para tener requisi-tos de mantenimiento mínimos con intervalos deservicio prolongados para que usted ahorretiempo y dinero. Sin embargo, el mantenimientodiario y periódico básico es esencial para man-tener la buena condición mecánica de suNISSAN, así como el desempeño del sistema deemisión de gases y del motor.

Es responsabilidad del propietario asegurarse deque se realice el mantenimiento programado ytambién el mantenimiento general.

Como propietario del vehículo, usted es la únicapersona que puede asegurarse de que suvehículo reciba el mantenimiento adecuado. Us-ted es un eslabón vital en la cadena de manteni-miento.

Mantenimiento programado

Para su conveniencia, en la �Información de lagarantía y programa de mantenimiento deNISSAN� se listan y describen los rubros demantenimiento programado requerido y opcio-nal. Debe consultar esa guía para garantizar quese realice con regularidad ese mantenimientonecesario en su NISSAN.

Mantenimiento general

El mantenimiento general incluye los puntos quese deben verificar durante el uso diario normal.Son esenciales para un correcto funcionamientodel vehículo. Es su responsabilidad realizar regu-larmente estos procedimientos de manteni-miento de acuerdo con lo indicado.

Realizar las verificaciones de mantenimientogeneral requiere habilidades mecánicas mínimasy sólo algunas herramientas para automóvilescomunes.

Estas revisiones o inspecciones las puede hacerusted, un técnico calificado o, si lo prefiere, undistribuidor NISSAN.

Dónde acudir para obtener servicio

Si el vehículo requiere servicio de mantenimientoo presenta un funcionamiento incorrecto, hagaque un distribuidor NISSAN revise y corrija lossistemas.

Los técnicos de NISSAN son especialistas ca-pacitados que se mantienen al día con la infor-mación de servicio más reciente a través deboletines técnicos, recomendaciones de servicioy programas de capacitación en la distribuidora.Están completamente calificados para trabajaren vehículos NISSAN antes de trabajar en suvehículo y no después.

Puede estar seguro de que el departamento deservicio de un distribuidor NISSAN realiza el me-jor trabajo para cumplir con los requisitos demantenimiento de su vehículo de un modo con-fiable y económico.

REQUISITOS DE MANTENIMIENTO

8-2 Mantenimiento y recomendaciones preventivas

Page 248: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Durante el uso diario normal del vehículo, elmantenimiento general se debe realizar en formaregular, tal como se indica en esta sección. Sidetecta sonidos, vibraciones u olores inusuales,asegúrese de buscar la causa o haga que undistribuidor NISSAN efectúe la revisión a la bre-vedad. Además, debe informar a un distribuidorNISSAN si piensa que se requieren re-paraciones.

Cuando se realizan revisiones o trabajo demantenimiento, observe estrictamente las �Pre-cauciones de mantenimiento�, más adelante enesta sección.

EXPLICACIÓN DE PUNTOS DEMANTENIMIENTO GENERALMás adelante en esta sección, encontraráinformación adicional acerca de los puntosmarcados con � * �.

Parte exterior del vehículoLos puntos de mantenimiento que aquí se enu-meran se deben ejecutar ocasionalmente, a me-nos que se especifique lo contrario.

Puertas y cofre del motor Revise que laspuertas y el cofre del motor funcionen correcta-mente. Asegúrese además de que todas las ce-rraduras funcionen correctamente. Lubrique lasbisagras, las cerraduras, los pasadores de en-

ganche, los rodillos y las conexiones según seanecesario. Asegúrese de que la cerradura secun-daria impida que el cofre se abra cuando sedesenganche la principal.

Cuando maneje en áreas con sal para deshielode caminos u otros materiales corrosivos, revisecon frecuencia la lubricación.

Luces* Limpie regularmente los faros. Asegú-rese de que los faros, las luces de freno, las lucestraseras, las luces direccionales y otras funcio-nen y estén instaladas correctamente. Revisetambién la alineación de los faros.

Tuercas de rueda para carretera (tuercas deseguridad)* Cuando revise las llantas, asegú-rese de que no falte ninguna tuerca de rueda, yrevise si hay tuercas de rueda flojas. Apriétela sifuera necesario.

Permutación de las llantas* Las llantas sedeben permutar cada 10,000 km (6,000 millas).Sin embargo, el tiempo entre una permutación yotra puede variar de acuerdo con los hábitos demanejo y condiciones de la superficie del camino.

Llantas* Revise frecuentemente la presión conun manómetro y antes de cada viaje de largadistancia. Si fuera necesario, ajuste la presión detodas las llantas, incluida la de refacción, de

acuerdo con la presión especificada. Revise cui-dadosamente si hay daños, cortes o desgasteexcesivo.

Alineación y balanceo de las ruedas Si elvehículo se jala hacia un lado cuando maneja porun camino recto y nivelado o detecta desgastedisparejo o anormal de las llantas, puede sernecesario alinear las ruedas. Si el volante de ladirección o el asiento vibra a velocidades deautopista normales, puede ser necesario balan-cear las ruedas.

Parabrisas Limpie regularmente el parabrisas.Revise el parabrisas al menos cada 6 meses paraver si hay fracturas u otros daños. Haga que uncentro de servicio calificado repare un parabrisasdañado.

Plumillas del limpiador* Si no limpian correc-tamente, vea si hay grietas o desgaste.

Parte interior del vehículo

Los puntos de mantenimiento que aquí se enu-meran se deben revisar en forma regular, talcomo cuando se realiza el mantenimiento perió-dico, se limpia el vehículo, etc.

Más adelante en esta sección encontraráinformación adicional acerca de los si-guientes puntos indicados con �*�.

MANTENIMIENTO GENERAL

Mantenimiento y recomendaciones preventivas 8-3

Page 249: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Pedal del acelerador Compruebe que el fun-cionamiento del pedal sea uniforme y que éste nose agarrote ni requiera esfuerzo irregular. Man-tenga el tapete lejos del pedal.

Pedal del freno Compruebe que el funciona-miento del pedal sea uniforme. Si el pedal delfreno repentinamente baja más de lo normal, sesiente esponjoso o el vehículo parece tardar másen detenerse, consulte inmediatamente un distri-buidor NISSAN. Mantenga el tapete lejos delpedal.

Frenos Compruebe que los frenos no haganque el vehículo se jale hacia un lado al aplicarlos.

Mecanismo de posición �P� (Estaciona-miento) de la transmisión continuamentevariable (CVT) En una pendiente muy empi-nada, verifique que el vehículo se mantenga en sulugar con la palanca selectora en la posición �P�(Estacionamiento) y sin accionar los frenos.

Freno de estacionamiento Compruebe perió-dicamente el funcionamiento del freno deestacionamiento. El vehículo se debe mantenerfijo en una pendiente relativamente pronunciada,sólo con el freno de estacionamiento aplicado. Sies necesario ajustarlo, visite a su distribuidorNISSAN.

Asientos Revise los controles de posición delos asientos, tales como mecanismos de ajustede los asientos, reclinadores de los respaldos,etc., para asegurarse de que funcionen correcta-mente y que los enganches cierren bien en todaslas posiciones. Verifique que las cabeceras semuevan hacia arriba y hacia abajo con suavidad yque los seguros se mantengan firmes en todaslas posiciones de enganche.

Cinturones de seguridad Asegúrese de quetodas las partes del sistema de cinturones deseguridad (por ejemplo, hebillas, anclajes, ajus-tadores y retractores) funcionen correctamente yque estén instaladas con firmeza. Revise las co-rreas de los cinturones para ver si hay cortes,deshilachamiento, desgaste o daños.

Volante de la dirección Vea si hay cambios enel sistema de la dirección, tal como exceso dejuego libre, dirección dura o ruidos extraños.

Luces y señales acústicas de advertenciaAsegúrese de que todas las luces y señalesacústicas de advertencia funcionen correcta-mente.

Limpiaparabrisas y lavaparabrisas* Reviseque los limpiadores y los lavadores funcionencorrectamente, y que los limpiadores no dejenrayas.

Desempañador del parabrisas Verifique queel aire salga correctamente y en cantidad sufi-ciente por las salidas del desempañador cuandose usa el calefactor o el aire acondicionado.

Bajo el cofre y debajo del vehículoLos puntos de mantenimiento que aquí se enu-meran se deben revisar en forma periódica (porejemplo, cada vez que verifica el nivel del aceitedel motor o que se abastece de combustible).

Acumulador* Revise el nivel del líquido en cadacelda. Debe estar entre las líneas MÁX y MÍN.Los vehículos que se usan a altas temperaturas oen condiciones extremas requieren revisionesfrecuentes del nivel del líquido del acumulador.

Niveles del líquido de frenos y del em-brague* Asegúrese de que el nivel del líquido defrenos y del embrague esté entre las líneas MÍN yMÁX del depósito.

Nivel del agua de enfriamiento del motor*Revise el nivel del agua de enfriamiento cuandoel motor esté frío.

Banda impulsora del motor* Asegúrese deque la banda impulsora no esté deshilachada,desgastada, agrietada ni sucia de aceite.

8-4 Mantenimiento y recomendaciones preventivas

Page 250: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Nivel del aceite del motor* Revise el niveldespués de estacionar el vehículo en una super-ficie plana con el motor apagado. Espere más de10 minutos para que el aceite regrese hacia elcárter de aceite.

Sistema de escape Asegúrese de que no hayaningún soporte flojo, grieta ni orificio. Si el sonidodel sistema de escape parece inusual o si hayolor a gases de escape, haga que un distribuidorNISSAN revise de inmediato el sistema de es-cape. Consulte “Gases de escape (monóxido decarbono)” en la sección “Arranque y conducción”de este manual.

Fugas de líquido Vea debajo del vehículo si haycombustible, aceite, agua u otras fugas de lí-quido luego de que haya estado estacionadodurante un momento. El agua que gotea desde elsistema de aire acondicionado después del usoes normal. Si observa fugas o si hay presenciaevidente de gases de gasolina, busque la causa yhaga que corrijan de inmediato el problema.

Radiador y mangueras Revise la parte frontaldel radiador y limpie la suciedad, los insectos, lashojas, etc. que puedan haberse acumulado. Ase-gúrese de que las mangueras no tengan grietas,deformación, putrefacción o conexiones sueltas.

Parte inferior de la carrocería La parte infe-rior de la carrocería está frecuentemente ex-puesta a sustancias corrosivas tales como lasque se usan en caminos con hielo o para contro-lar el polvo. Es muy importante quitar estas sus-tancias de esta zona. De lo contrario, se puedeformar óxido en el panel de piso, el bastidor, laslíneas de combustible y el sistema de escape. Alterminar el invierno, la parte inferior de la carro-cería se debe lavar cuidadosamente con aguaclara en las áreas en que se puede haber acumu-lado lodo o suciedad. Consulte la sección �Apa-riencia y cuidado� de este manual.

Líquido lavaparabrisas* Verifique que hayasuficiente líquido en el depósito.

Al realizar inspecciones o trabajo de manteni-miento en el vehículo, tenga cuidado de evitargraves lesiones accidentales o de dañar elvehículo. Las siguientes son precauciones gene-rales que se deben observar estrictamente.

ADVERTENCIA

● Estacione el vehículo en una superficieplana, aplique con firmeza el freno deestacionamiento y bloquee las ruedaspara impedir que el vehículo se mueva.En modelos con transmisión manual,mueva la palanca selectora de veloci-dades a la posición �N� (Neutral). Enmodelos con transmisión CVT, mueva lapalanca selectora de velocidades a laposición �P� (Estacionamiento).

● Asegúrese de que el interruptor de en-cendido esté en la posición �OFF� (Apa-gado) o �LOCK� (Bloqueo) cuando re-emplace o repare alguna parte.

● Si debe trabajar con el motor en funcio-namiento, mantenga sus manos, suropa, su cabello y las herramientas le-jos de ventiladores y bandas en movi-miento, así como de otras partes enmovimiento.

PRECAUCIONES DEMANTENIMIENTO

Mantenimiento y recomendaciones preventivas 8-5

Page 251: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

● Se recomienda asegurar la ropa floja oquitársela, y quitarse las joyas, talescomo anillos, relojes, etc., antes de tra-bajar en el vehículo.

● Use siempre protección en los ojoscuando trabaje en el vehículo.

● Si debe hacer funcionar el motor en unespacio cerrado, tal como un garaje,asegúrese de que haya ventilación ade-cuada para que los gases de escapepuedan salir.

● No se meta nunca debajo del vehículocuando esté apoyado sólo en un gato.Si es necesario trabajar debajo delvehículo, colóquelo sobre soportes deseguridad.

● Mantenga todos los artículos de taba-quería, llamas y chispas lejos del tan-que de combustible y del acumulador.

● En los modelos de gasolina, el filtro decombustible o las líneas de combus-tible deben recibir servicio de un distri-buidor NISSAN, ya que éstas se en-cuentran a gran presión, inclusocuando el motor está apagado.

PRECAUCIÓN

● No trabaje bajo el cofre mientras elmotor esté caliente. Apague el motor yespere hasta que se enfríe.

● Evite el contacto con aceite y agua deenfriamiento del motor usado. El aceitedel motor, el agua de enfriamiento delmotor y/u otros líquidos del vehículodesechados incorrectamente puedendañar el medio ambiente. Respetesiempre las normas locales al desecharlos líquidos del vehículo.

● Nunca deje desconectado el conectordel arnés eléctrico de los componentesrelacionados con el motor o con latransmisión CVT mientras el interruptorde encendido esté en la posición �ON�(Encendido).

● No conecte ni desconecte nunca el acu-mulador ni los componentes electróni-cos mientras el interruptor de encen-dido esté en la posición �ON�(Encendido).

● El vehículo cuenta con un ventilador deenfriamiento del motor automático.Puede encenderse en cualquier mo-mento sin advertencia, incluso si el in-terruptor de encendido está en la posi-ción �OFF� (Apagado) y el motor no estáfuncionando. Para evitar lesiones, des-conecte siempre el cable negativo delacumulador antes de trabajar cerca delventilador.

Esta sección �Mantenimiento y recomendacio-nes preventivas� le proporciona instrucciones re-lacionadas sólo con elementos que son relativa-mente fáciles de realizar para un propietario.

Debe tener presente que un servicio incompletoo incorrecto puede provocar dificultades de fun-cionamiento o emisiones de gases excesivas yafectar la cobertura de la garantía. Si tiene du-das relacionadas con los servicios, hagaque un distribuidor NISSAN los ejecute.

8-6 Mantenimiento y recomendaciones preventivas

Page 252: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Motor MR20DE (sin combustible flexible)

1. Depósito de agua de enfriamiento delmotor

2. Tapón de llenado del aceite del motor3. Depósito de líquido de frenos/Depósito

de líquido de embrague (modelo T/M)4. Acumulador5. Filtro de aire6. Caja de fusibles/eslabones fusibles7. Tapón del radiador8. Bayoneta indicadora de aceite del

motor9. Localización de la banda impulsora10. Depósito de líquido lavaparabrisas

LDI0709

LOCALIZACIÓN DE LOS PUNTOS DEINSPECCIÓN EN ELCOMPARTIMIENTO DEL MOTOR

Mantenimiento y recomendaciones preventivas 8-7

Page 253: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Motor MR20DE (con combustible flexible)

1. Subtanque de combustible2. Tapón de llenado del aceite del motor3. Depósito de líquido de frenos/Depósito

de líquido de embrague (modelo T/M)4. Acumulador5. Filtro de aire6. Caja de fusibles/eslabones fusibles7. Tapón del radiador8. Depósito de agua de enfriamiento del

motor9. Bayoneta indicadora de aceite del

motor10. Localización de la banda impulsora11. Depósito de líquido lavaparabrisas

LDI0705

8-8 Mantenimiento y recomendaciones preventivas

Page 254: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Motor QR25DE

1. Depósito de agua de enfriamiento delmotor

2. Tapón de llenado del aceite del motor3. Depósito de líquido de frenos/depósito

de líquido de embrague4. Acumulador5. Filtro de aire6. Caja de fusibles/eslabones fusibles7. Tapón del radiador8. Bayoneta indicadora de aceite del

motor9. Localización de la banda impulsora10. Depósito de líquido lavaparabrisas* La cubierta del motor se removió paravisualizar los componentes.

WDI0637

Mantenimiento y recomendaciones preventivas 8-9

Page 255: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

El sistema de enfriamiento del motor se llena enla fábrica con Agua de enfriamiento del motororiginal NISSAN que proporciona protección an-ticongelante y de enfriamiento durante todo elaño. La solución agua-anticongelante contieneproductos anticorrosivos. No es necesario agre-gar aditivos adicionales al sistema de enfria-miento del motor.

ADVERTENCIA

● Nunca quite el tapón del radiador ni deldepósito de agua de enfriamientocuando el motor esté caliente. Esperehasta que el motor y el radiador seenfríen. El líquido a alta presión queescapa del radiador puede causar gra-ves quemaduras. Consulte las precau-ciones de �Si su vehículo se sobreca-lienta� en la sección �En caso deemergencia� de este manual.

● El radiador tiene un tapón a presión.Para evitar daños en el motor, use sóloun tapón del radiador original NISSAN.

PRECAUCIÓN

Cuando agregue o reemplace el agua deenfriamiento, asegúrese de usar sóloAgua de enfriamiento del motor originalNISSAN o equivalente en calidad con laproporción de mezcla adecuada. A conti-nuación aparecen ejemplos de proporcio-nes de mezcla:

PRECAUCIÓN

El uso de otros tipos de soluciones o co-lores de anticongelante, puede dañar elsistema de enfriamiento del motor.

Límite inferior de tempera-tura exterior

Agua deenfriamiento

del motororiginal

NISSAN osu equiva-lente encalidad

Agua des-minerali-

zada o des-tilada

°C °F

-15 5 30% 70%-35 -30 50% 50%

REVISIÓN DEL NIVEL DE AGUA DEENFRIAMIENTO DEL MOTOR

Revise el nivel del agua de enfriamiento en eldepósito cuando el motor esté frío. Si elnivel del agua de enfriamiento está bajo el nivelMÍN �B , agregue agua de enfriamiento hasta elnivel MÁX �A . Si el depósito está vacío, revise elnivel del agua de enfriamiento en el radiadorcuando el motor esté frío. Si no hay suficienteagua de enfriamiento en el radiador, llénelo hastala abertura de llenado y agregue también en eldepósito hasta el nivel MÁX �A .

MR20DE (excepto vehículos con combus-tible flexible)

LDI0537

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DELMOTOR

8-10 Mantenimiento y recomendaciones preventivas

Page 256: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Si el sistema de enfriamiento requiereagua de enfriamiento con frecuencia, hagaque un distribuidor NISSAN lo revise.

CAMBIO DEL AGUA DEENFRIAMIENTO DEL MOTOR

Un distribuidor NISSAN puede cambiar el aguade enfriamiento del motor.

Un servicio incorrecto puede provocar unadisminución en el desempeño del calefac-tor y un sobrecalentamiento del motor.

ADVERTENCIA

● Para evitar el peligro de sufrir quema-duras, nunca cambie el agua de enfria-miento cuando el motor esté caliente.

● Nunca quite el tapón del radiadorcuando el motor esté caliente. El lí-quido a alta presión que escapa delradiador puede causar gravesquemaduras.

● Evite el contacto directo de la piel conagua de enfriamiento usado. Si haycontacto, lávese minuciosamente conjabón o con un producto de limpiezapara manos lo antes posible.

● Mantenga el agua de enfriamientofuera del alcance de los niños y de lasmascotas.

El agua de enfriamiento del motor se debe elimi-nar correctamente. Consulte las normas locales.

MR20DE (vehículos con combustible flexi-ble – únicamente Brasil)

LDI0707

QR25DELDI0589

Mantenimiento y recomendaciones preventivas 8-11

Page 257: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

REVISIÓN DEL NIVEL DE ACEITEDEL MOTOR

1. Estacione el vehículo en una superficieplana y aplique el freno de estacionamiento.

2. Arranque el motor y déjelo funcionar en mar-cha mínima hasta que alcance la tempera-tura de funcionamiento.

3. Apague el motor. Espere más de 10 mi-nutos para que el aceite regrese haciael cárter de aceite.

4. Quite la bayoneta indicadora y límpiela.Vuelva a insertarla por completo.

5. Quite nuevamente la bayoneta indicadora yrevise el nivel de aceite. Debe estar entre lasmarcas �H� (Alto) y �L� (Bajo) �B . Éste es elrango de operación normal del nivel deaceite. Si el nivel de aceite está bajo lamarca �L� (Bajo) �A , quite el tapón de lle-nado de aceite y agregue aceite del tiporecomendado a través de la abertura. Nollene en exceso �C .

6. Vuelva a revisar el nivel de aceite con labayoneta indicadora.

MR20DEWDI0591

QR25DELDI0590 LDI0371

ACEITE DEL MOTOR

8-12 Mantenimiento y recomendaciones preventivas

Page 258: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Es normal agregar algo de aceite entreintervalos de mantenimiento de aceite odurante el período de asentamiento, de-pendiendo de la exigencia de las condicio-nes de funcionamiento.

PRECAUCIÓN

El nivel de aceite se debe revisar regular-mente. El uso del motor con una cantidadde aceite insuficiente puede provocardaños, los que no están cubiertos por lagarantía.

Asegúrese de seguir los intervalos de cambio deaceite del motor que vienen en el folleto demantenimiento. Si se opera bajo las siguientescondiciones podría ser necesario cambiar conmás frecuencia el aceite:

● Manejo repetido en distancias cortas

● Manejo en condiciones de polvo

● Frenadas y arranques continuos CAMBIO DE ACEITE DEL MOTOR

1. Estacione el vehículo en una superficieplana y aplique el freno de estacionamiento.

2. Arranque el motor y déjelo funcionar en mar-cha mínima hasta que alcance la tempera-tura de funcionamiento; luego, apáguelo.

3. Quite el tapón de llenado de aceite �A ha-ciéndolo girar hacia la izquierda.

Motor MR20DE

�A Tapón de llenado de aceite

�B Tapón de drenado de aceite

�C Filtro de aceite

WDI0521

Motor QR25DE

�A Tapón de llenado de aceite

�B Tapón de drenado de aceite

�C Filtro de aceite

WDI0597

Mantenimiento y recomendaciones preventivas 8-13

Page 259: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

4. Coloque una charola de gran tamaño debajodel tapón de drenado �B .

5. Quite el tapón de drenado �B haciéndologirar hacia la izquierda con una llave y dreneel aceite por completo.

Si va a cambiar el filtro de aceite, quítelo yreemplácelo en este momento. Consulte�Cambio del filtro de aceite del motor�, másadelante en esta sección.

ADVERTENCIA

● El contacto prolongado y repetido conaceite del motor usado puede causarcáncer a la piel.

● Evite el contacto directo de la piel conaceite usado. Si hay contacto, láveseminuciosamente con jabón o con unproducto de limpieza para manos loantes posible.

● Mantenga el aceite del motor usadofuera del alcance de los niños.

PRECAUCIÓN

● Tenga cuidado de no quemarse. Elaceite del motor puede estar caliente.

● El aceite desechado se debe eliminarcorrectamente.

● Consulte las normas locales.

6. Limpie y vuelva a instalar el tapón de dre-nado y una arandela nueva. Apriete firme-mente el tapón de drenado con una llave. Nouse fuerza excesiva.

Par de apriete de tapón de drenado:29 - 39 N·m (22 - 29 lb-pie)

7. Ponga aceite del tipo recomendado en elmotor a través de la abertura del tapón dellenado de aceite y luego instale firmementeel tapón de llenado de aceite.

Para conocer acerca del drenado y de lacapacidad de llenado, consulte �Capacida-des y combustible/lubricantes recomenda-dos� en la sección �Información técnica parael consumidor� de este manual.

El drenado y la capacidad de llenado depen-den de la temperatura del aceite y del mo-mento del drenado. Use estas especifica-ciones sólo como referencia. Use siempre labayoneta indicadora para determinar si elmotor tiene la cantidad adecuada de aceite.

8. Ponga en marcha el motor. Revise si hayfugas alrededor del tapón de drenado y delfiltro de aceite. Corrija según sea necesario.

9. Apague el motor y espere más de 10 minu-tos. Revise el nivel de aceite con la bayonetaindicadora. Agregue aceite de motor si fueranecesario.

8-14 Mantenimiento y recomendaciones preventivas

Page 260: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

CAMBIO DEL FILTRO DE ACEITEDEL MOTOR

1. Estacione el vehículo en una superficieplana y aplique el freno de estacionamiento.

2. Apague el motor.

3. Coloque una charola de gran tamaño debajodel filtro de aceite �C .

4. Afloje el filtro de aceite con una llave parafiltros de aceite, haciéndolo girar hacia laizquierda. Quite el filtro de aceite haciéndologirar con la mano.

PRECAUCIÓN

Tenga cuidado de no quemarse. El aceitedel motor puede estar caliente.

5. Limpie la superficie de sellado del filtro deaceite del motor con un trapo limpio.

PRECAUCIÓN

Asegúrese de quitar el material del empa-que viejo que quede en la superficie desellado del motor. Si no lo hace, se puedegenerar un daño al motor.

6. Cubra el empaque del nuevo filtro con aceitedel motor limpio.

7. Gire el filtro de aceite hasta que sienta unaleve resistencia y luego apriételo 2/3 devuelta adicionales.

8. Arranque el motor y compruebe que no hayafugas alrededor del filtro aceite . Corrija se-gún sea necesario.

9. Apague el motor y espere más de 10 minu-tos. Revise el nivel de aceite. Agregue aceitede motor si fuera necesario.

Motor MR20DE

�A Tapón de llenado de aceite

�B Tapón de drenado de aceite

�C Filtro de aceite

WDI0521

Motor QR25DE

�A Tapón de llenado de aceite

�B Tapón de drenado de aceite

�C Filtro de aceite

WDI0597

Mantenimiento y recomendaciones preventivas 8-15

Page 261: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

PRECAUCIÓN

● Use sólo fluido para CVT NS-2 NISSANoriginal. No lo mezcle con otroslíquidos.

● El uso de un aceite de la transmisiónque no sea fluido para CVT GenuinoNISSAN NS-2 dañará la transmisiónCVT, lo que no está cubierto por lagarantía.

Cuando se requiera revisión o reemplazo, reco-mendamos acudir al distribuidor NISSAN.

Para obtener más información sobre la especifi-cación del líquido de frenos y de embrague,consulte �Capacidades ycombustible/lubricantes recomendados� en lasección �Información técnica para el consumi-dor� de este manual.

ADVERTENCIA

● Use sólo líquido nuevo que provenga deun envase sellado. El líquido viejo, infe-rior o contaminado puede dañar los sis-temas de frenos y de embrague (sólo siestá equipado). El uso de líquidos inco-rrectos puede dañar el sistema de fre-nos y embrague y afectar la capacidadde frenado del vehículo.

● Limpie el tapón de llenado antes dequitarlo.

● El líquido de frenos y embrague es ve-nenoso y se debe guardar cuidadosa-mente en recipientes marcados, fueradel alcance de los niños.

PRECAUCIÓN

No derrame el líquido sobre las superfi-cies pintadas. Esto dañará la pintura. Si sederrama líquido, lave de inmediato la su-perficie con agua.

LÍQUIDO DE FRENOSRevise el nivel de líquido de frenos en el depósito.Si la luz de advertencia de frenos se enciende,agregue líquido de frenos original NISSAN o suequivalente DOT 3 hasta la línea MÁX �A . Si esnecesario agregar líquido con frecuencia, un dis-tribuidor NISSAN debe revisar el sistema.

LDI0539

LÍQUIDO DE LA TRANSMISIÓNCONTINUAMENTE VARIABLE (CVT)

LÍQUIDO DE FRENOS Y DEEMBRAGUE (sólo si está equipado)

8-16 Mantenimiento y recomendaciones preventivas

Page 262: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

LÍQUIDO DE EMBRAGUE (sólo siestá equipado)Revise el nivel de líquido de embrague en eldepósito (sólo transmisiones manuales). Agre-gue líquido de frenos original NISSAN o su equi-valente DOT 3 hasta la línea MÁX �A . Si esnecesario agregar líquido con frecuencia, un dis-tribuidor NISSAN debe revisar el sistema.

DEPÓSITO DE LÍQUIDOLAVAPARABRISAS

Llene periódicamente el depósito del líquido la-vaparabrisas.

Para llenar el depósito de líquido lavaparabrisas,levante la tapa del depósito y vierta el líquidolavaparabrisas por la abertura del depósito.

Para una mejor limpieza, agregue al lavador unsolvente. En invierno, agregue anticongelante la-vaparabrisas. Siga las instrucciones del fabri-cante en cuanto a la proporción de la mezcla.

Llene el depósito con mayor frecuencia cuandolas condiciones de manejo requieran más canti-dad de líquido lavaparabrisas.

El líquido recomendado es limpiador y anticon-gelante lavaparabrisas concentrado originalNISSAN o equivalente.

PRECAUCIÓN

● No sustituya el agua de enfriamiento yanticongelante del motor por líquidolavaparabrisas. Esto puede dañar lapintura.

● No llene el depósito de líquido lavapa-rabrisas con líquido lavaparabrisas to-talmente concentrado. Algunos con-centrados de líquido lavaparabrisas abase de alcohol metílico pueden man-char permanentemente la parrilla si sederraman mientras se llena el depósitode líquido lavaparabrisas.

● Mezcle previamente los concentradosde líquido lavaparabrisas con aguahasta los niveles recomendados por elfabricante antes de agregar el líquidoen el depósito de líquido lavaparabri-sas. No use el depósito de líquido lava-parabrisas para mezclar el concentradode líquido lavaparabrisas con el agua.

LDI0539 LDI0540

LÍQUIDO LAVAPARABRISAS

Mantenimiento y recomendaciones preventivas 8-17

Page 263: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

● Mantenga limpia y seca la superficie delacumulador. Limpie el acumulador con unasolución de bicarbonato de sodio y agua.

● Asegúrese de que las conexiones de lasterminales estén limpias y firmemente apre-tadas.

● Si no va a usar el vehículo durante 30 días omás, desconecte el cable de la terminal ne-gativa del acumulador (-) para impedir quese descargue.

ADVERTENCIA

● No exponga el acumulador a chispaseléctricas, llamas ni humo. El gas dehidrógeno generado por el acumuladores explosivo. Los gases explosivos pue-den causarle lesiones e incluso ce-guera. No permita que el líquido delacumulador entre en contacto con supiel, sus ojos, telas o superficies pinta-das. El ácido sulfúrico puede causarlequemaduras graves e incluso ceguera.Luego de tocar un acumulador o untapón del acumulador, no toque ni frotesus ojos. Lave minuciosamente sus ma-nos. Si el ácido entra en contacto consus ojos, su piel o su ropa, lávese deinmediato con agua durante al menos15 minutos y busque atención médica.

● No use el vehículo si el nivel del líquidodel acumulador está bajo. Un nivel bajode líquido del acumulador puede provo-car una mayor carga en el acumulador,la que puede generar calor, reducir suvida útil y, en algunos casos, provocaruna explosión.

● Al trabajar en el acumulador o cerca deéste, use siempre protección adecuadaen los ojos y quítese todas las joyas.

● No incline el acumulador. Mantengabien apretadas las tapas de ventilacióny cuide el nivel del líquido delacumulador.

● Los bornes, las terminales y los acceso-rios relacionados con el acumuladorcontienen plomo y compuestos deplomo. Lávese las manos después de lamanipulación.

● Mantenga el acumulador fuera del al-cance de los niños.

1. Quite los tapones del acumulador con undestornillador, como se indica. Use un trapopara proteger la caja del acumulador.

WDI0224

ACUMULADOR

8-18 Mantenimiento y recomendaciones preventivas

Page 264: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

2. Revise el nivel del líquido en cada celda. Sifuera necesario agregar líquido, use sóloagua destilada para hacer subir el nivel a laparte inferior de la abertura de llenado. Nollene en exceso.

● Vuelva a instalar las tapas de ventilación delacumulador.

Los vehículos que se usan a altas temperaturas oen condiciones extremas requieren revisionesfrecuentes del nivel del líquido del acumulador.

ARRANQUE CON CABLESPASACORRIENTESi es necesario realizar un arranque con cablespasacorriente, consulte �Arranque con cablespasacorriente� en la sección �En caso de emer-gencia� de este manual. Si el motor no arrancacon cables pasacorriente, puede ser necesarioreemplazar el acumulador. Comuníquese con undistribuidor NISSAN.

1. Tensor automático2. Alternador3. Bomba de agua4. Compresor de aire acondicionado5. Polea del cigüeñal

LDI0302

Modelo MR20DEWDI0638

BANDA IMPULSORA

Mantenimiento y recomendaciones preventivas 8-19

Page 265: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

1. Polea del cigüeñal2. Polea de giro libre3. Tensor automático4. Bomba de agua5. Alternador6. Compresor de aire acondicionado

ADVERTENCIA

Asegúrese de que el interruptor de encen-dido esté en la posición de apagado o debloqueo antes de dar servicio a la bandaimpulsora. El motor puede girarinesperadamente.

1. Revise visualmente la banda para ver si hayseñal de desgaste inusual, cortes o deshila-chamiento. Si el estado de la banda es de-ficiente, haga que un distribuidor NISSAN lareemplace o la ajuste.

2. Revise regularmente el estado de la banda.

REEMPLAZO DE LAS BUJÍAS

Bujías con punta de platino (sólo siestá equipado)

Las bujías con punta de platino �A no necesitanreemplazarse tan a menudo como las bujías detipo convencional ya que duran mucho más. Sigael programa de mantenimiento descrito en la�Información de la garantía y programa de mante-nimiento de Nissan�. No preste servicio a lasbujías con punta de platino limpiándolas ni ajus-tando la separación de los electrodos.

● Reemplácelas siempre por bujías deltipo recomendado o equivalentes.

Modelo QR25DEWDI0696 SDI1895

BUJÍAS

8-20 Mantenimiento y recomendaciones preventivas

Page 266: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

ADVERTENCIA

Asegúrese de que el motor esté apagado yel interruptor de encendido en posición�OFF� (Apagado) y que el freno de estacio-namiento esté firmemente aplicado.

PRECAUCIÓN

Asegúrese de usar el dado correcto paraquitar las bujías. Un dado incorrectopuede dañar las bujías.

Si se requiere reemplazo, consulte a su distribui-dor NISSAN para obtener asistencia.

Bujías con punta de iridio (sólo si estáequipado)

Las bujías con punta de iridio �A no necesitanreemplazarse tan a menudo como las bujías detipo convencional ya que duran mucho más. Sigael programa de mantenimiento descrito en la�Información de la garantía y programa de mante-nimiento de Nissan�. No preste servicio a lasbujías con punta de iridio limpiándolas ni ajus-tando la separación de los electrodos.

● Reemplácelas siempre por bujías deltipo recomendado o equivalentes.

ADVERTENCIA

Asegúrese de que el motor esté apagado yel interruptor de encendido en posición�OFF� (Apagado) y que el freno de estacio-namiento esté firmemente aplicado.

PRECAUCIÓN

Asegúrese de usar el dado correcto paraquitar las bujías. Un dado incorrectopuede dañar las bujías.

Si se requiere reemplazo, consulte a su distribui-dor NISSAN para obtener asistencia.

El filtro de aire no se debe limpiar ni volver a usar.Reemplácelo de acuerdo al programa de mante-nimiento que viene en la �Información de la ga-rantía y programa de mantenimiento de Nissan�.

Para quitar el filtro de aire:

1. Desabroche las abrazaderas y mueva haciaarriba la cubierta del filtro de aire.

2. Quite el filtro de aire.

● Para el MR20DE, libere las 2 abrazaderasde retención �A y jale la unidad hacia arriba.

● Para el QR25DE, empuje las lengüetas�A y jale la unidad hacia arriba �B .

MR20DELDI0710

FILTRO DE AIRE

Mantenimiento y recomendaciones preventivas 8-21

Page 267: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

3. Limpie la parte interior del alojamiento delfiltro de aire y la cubierta con un trapo hú-medo.

NOTA:

Después de instalar un filtro de aire nuevo,asegúrese de que la cubierta del filtro deaire esté asentada en el alojamiento y deabrochar las abrazaderas.

ADVERTENCIA

● Usar el motor sin el filtro de aire insta-lado puede provocar quemaduras a us-ted y a otras personas. El filtro de aireno sólo limpia el aire. También detienelas llamas en caso de explosiones en laadmisión. Si no está instalado y hayexplosiones en la admisión, ustedpuede resultar quemado. No maneje sinel filtro de aire instalado y tenga cui-dado al trabajar en el motor en estacondición.

● No coloque nunca combustible en elcuerpo de aceleración ni intente poneren marcha el motor sin el filtro de aireinstalado. Si lo hace, puede resultargravemente lesionado.

MICROFILTRO DENTRO DE LACABINAEl microfiltro en la cabina restringe la entrada depolvo y partículas de polen acarreadas por elviento y reduce ciertos olores desagradables delexterior. El filtro se ubica detrás del panel devestidura, junto al pedal del acelerador. Consulte“Información de la garantía y programa de mante-nimiento de Nissan” para conocer los intervalosde cambio.

Si fuera necesario su reemplazo, consulte al dis-tribuidor NISSAN.

QR25DEWDI0596

8-22 Mantenimiento y recomendaciones preventivas

Page 268: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

LIMPIEZASi el parabrisas no queda limpio luego de usar ellavaparabrisas o si la plumilla del limpiaparabri-sas hace ruido al funcionar, puede que la plumillao el parabrisas tenga cera u otro material.

Limpie la parte exterior del parabrisas con líquidolavaparabrisas o con un detergente suave. Elparabrisas queda limpio si no se forman gotas alenjuagarlo con agua limpia.

Limpie cada plumilla del limpiaparabrisas con untrapo empapado de líquido lavaparabrisas o de-tergente suave. Luego, enjuáguelas con agualimpia. Si el parabrisas continúa sucio luego delimpiar las plumillas del limpiaparabrisas y de usarel limpiador, instale plumillas nuevas.

PRECAUCIÓN

Las plumillas gastadas de los limpiapara-brisas pueden dañar el parabrisas y obs-taculizar la visión del conductor.

REEMPLAZO

Reemplace las plumillas del limpiaparabrisas siestán gastadas.

1. Levante el brazo del limpiaparabrisas en di-rección opuesta al parabrisas.

�2 Presione la lengüeta de desenganche, luegomueva la plumilla del limpiaparabrisas haciala parte de abajo del brazo para quitarla.

�3 Quite la plumilla del limpiaparabrisas.

4. Inserte la nueva plumilla del limpiaparabrisasen el brazo del limpiaparabrisas hasta queemita un chasquido al entrar en su posición.

5. Rote la plumilla de modo que la muescaquede en el surco.

PRECAUCIÓN

● Luego del reemplazo de la plumilla dellimpiaparabrisas, regrese el brazo dellimpiaparabrisas a su posición original;de lo contrario, puede dañarse cuandose abra el cofre.

● Asegúrese de que las plumillas del lim-piaparabrisas entren en contacto con elcristal; de lo contrario, los brazos sepueden dañar con la presión del viento.

WDI0408

PLUMILLAS DELLIMPIAPARABRISAS

Mantenimiento y recomendaciones preventivas 8-23

Page 269: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Si encera la superficie del cofre, tenga cuidadode que la cera no se introduzca en la boquilla dellimpiador �A . Esto puede causar obstruccioneso un funcionamiento incorrecto del lavaparabri-sas. Si ingresa cera en la boquilla, quítela con unaaguja o con un pequeño alfiler �B .

Si los frenos no funcionan correctamente, hága-los revisar por un distribuidor NISSAN.

Frenos autoajustables

El vehículo cuenta con frenos autoajustables.

Los frenos de disco delanteros (y traseros, sólo siestá equipado) se autoajustan cada vez que sepisa el pedal del freno. Los frenos de tambortraseros, sólo si está equipado, también se au-toajustan cada vez que se pisa el pedal del freno.

ADVERTENCIA

Si la altura del pedal del freno no vuelve ala posición normal, haga que un distribui-dor NISSAN revise el sistema de frenos.

Indicadores de desgaste de lasbalatas

Las balatas de los frenos de disco del vehículotienen indicadores sonoros de desgaste. Si unabalata de freno requiere reemplazo, se escuchaun sonido de raspado o chirrido agudo cuando elvehículo está en movimiento. Si el ruido se sigueescuchando al oprimir y sin oprimir el pedal delfreno, haga revisar los frenos lo antes posible.

En ciertas condiciones de manejo o de clima, losfrenos pueden emitir chirridos, rechinidos u otrosruidos ocasionales. El ruido ocasional de los

frenos durante el frenado leve a moderado esnormal y no afecta la función ni el desempeño delsistema de frenos.

Se deben seguir intervalos de inspecciónadecuados de los frenos. Para obtener másinformación acerca de las inspecciones de losfrenos, consulte el programa de mantenimientocorrespondiente descrito en �Información de lagarantía y programa de mantenimiento deNissan�.

WDI0337

FRENOS

8-24 Mantenimiento y recomendaciones preventivas

Page 270: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Se usan dos tipos de fusibles. El tipo �A se usaen las cajas de fusibles del compartimiento delmotor. El tipo �B se usa en la caja de fusibles delcompartimiento de pasajeros.

Los fusibles tipo A vienen como fusibles de refa-cción. Se guardan en la caja de fusibles delcompartimiento de pasajeros.

Estos fusibles se pueden instalar en las cajas defusibles del compartimiento del motor y del com-partimiento de pasajeros.

Si se usa un fusible tipo A para reemplazar a unotipo B, el fusible tipo A no queda al nivel delcontenedor de fusibles, tal como aparece en lailustración. Esto no afecta al desempeño del fu-sible. Asegúrese de que el fusible quede firme-mente instalado en la caja de fusibles.

Los fusibles tipo B no se pueden instalar en lacaja de fusibles que está debajo el cofre. En estacaja, use sólo fusibles tipo A.

COMPARTIMIENTO DEL MOTOR

PRECAUCIÓN

Nunca use un fusible de mayor o menoramperaje que el especificado en la cu-bierta de la caja de fusibles. Esto puededañar el sistema eléctrico o provocar unincendio.

LDI0455 LDI0457(Motor MR20DE)

LDI0542

FUSIBLES

Mantenimiento y recomendaciones preventivas 8-25

Page 271: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

NOTA:

Para revisar y reemplazar fusibles en mo-delos con motor QR25DE, consulte con undistribuidor NISSAN.

Si los equipos eléctricos no se encienden, revisesi hay un fusible abierto.

1. Asegúrese de que el interruptor de encen-dido y el de los faros estén en �OFF�.

2. Abra el cofre del motor.

3. Quite la cubierta de la caja de fusibles pre-sionando las lengüetas �A y levantando lacubierta desde el frente �B .

4. Quite el fusible con el extractor de fusibles.El extractor de fusibles está en el centro dela caja de fusibles en el compartimiento depasajeros.

5. Si el fusible está abierto �A , reemplácelo poruno nuevo �B .

6. Si un fusible nuevo también se abre, hagaque un distribuidor NISSAN revise y repareel sistema eléctrico.

Eslabones fusiblesSi no funciona ningún equipo eléctrico y losfusibles están en buen estado, verifique los esla-bones fusibles en los receptáculos �A , �B y �Cen los modelos MR20DE o en el receptáculo �Aen los modelos QR25DE. Si hay eslabones fusi-bles quemados, reemplácelos sólo por partesoriginales NISSAN.

Para revisar y reemplazar los eslabones fusiblesen los alojamientos �A y �B y �C , consulte a undistribuidor NISSAN.

WDI0452

MR20DELDI0546

8-26 Mantenimiento y recomendaciones preventivas

Page 272: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

COMPARTIMIENTO DE PASAJEROS

PRECAUCIÓN

Nunca use un fusible de mayor o menoramperaje que el especificado en la cu-bierta de la caja de fusibles. Esto puededañar el sistema eléctrico o provocar unincendio.

Si los equipos eléctricos no funcionan, revise sihay un fusible abierto.

1. Asegúrese de que el interruptor de encen-dido y el de los faros estén en �OFF�.

2. Abra el compartimiento de almacenamiento�A .

3. Jale el compartimiento de almacenamientohacia arriba y hacia afuera para desmontar�B . En el compartimiento de almacena-miento hay una guía de fusible.

4. Quite el fusible con el extractor de fusibles�C . El extractor de fusibles se ubica en elcentro de la caja de fusibles.

5. Si el fusible está abierto, reemplácelo con unfusible en buen estado equivalente.

QR25DELDI0593 WDI0569

Mantenimiento y recomendaciones preventivas 8-27

Page 273: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

6. Si un fusible nuevo también se abre, hagaque un distribuidor NISSAN revise y repareel sistema eléctrico.

7. Instale el compartimiento de almacena-miento.

PRECAUCIÓN

Tenga cuidado para que los niños no setraguen la batería ni las piezasdesmontadas.

REEMPLAZO DE LA BATERÍA

8-28 Mantenimiento y recomendaciones preventivas

Page 274: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

CONTROL REMOTO (sólo si estáequipado)

Reemplace la batería del control remoto de lasiguiente manera:

�1 Abra la tapa con una moneda �A .

�2 Quite la batería �B .

�3 Instale una batería nueva �C con el signo “+”hacia abajo.

● Tome la batería por los bordes. Si sujeta labatería por los puntos de contacto, la capa-cidad de almacenamiento disminuye consi-derablemente.

● No toque el circuito interno ni las terminaleseléctricas ya que se puede producir un fun-cionamiento incorrecto.

Batería recomendada: CR2025 o equivalente.

�4 Cierre la tapa con firmeza.

5. Oprima el botón y luego elbotón dos o tres veces para compro-bar el funcionamiento del control remoto.

Si quita la batería por algún motivo distintodel reemplazo, realice el paso 5.

● Una batería desechada incorrecta-mente puede dañar el ambiente. Con-sulte siempre las normas locales parala eliminación de baterías.

● El control remoto es resistente al agua;sin embargo, si se moja, séquelo porcompleto de inmediato.

● El rango de funcionamiento del controlremoto se extiende hasta aproxi-madamente 10 m (33 pies) del vehículo.Este rango puede variar según las con-diciones.

LDI0484

Mantenimiento y recomendaciones preventivas 8-29

Page 275: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

El funcionamiento está sujeto a las si-guientes dos condiciones: (1) Este disposi-tivo no causará interferencia dañina y (2)este dispositivo debe aceptar cualquier in-terferencia recibida, incluida interferenciaque pueda provocar un funcionamiento nodeseado del dispositivo.

LLAVE INTELIGENTE (Intelligent Key™)NISSAN (sólo si está equipado)Reemplace la batería de la llave inteligente de lasiguiente manera:

1. Quite la llave mecánica de la llave inteli-gente.

2. Inserte un destornillador pequeño �A en lahendidura �B de la esquina y hágalo girarpara separar la parte superior de la inferior.Use un trapo para proteger la caja.

3. Reemplace la batería por una nueva.

Batería recomendada: CR2025 o equiva-lente.

● No toque el circuito interno ni las termi-nales eléctricas ya que se puede producirun funcionamiento incorrecto.

● Tome la batería por los bordes. Si sujetala batería por los puntos de contacto, lacapacidad de almacenamiento disminuyeconsiderablemente.

● Asegúrese de que el lado + quede haciala parte inferior de la cubierta.

SDI1867

8-30 Mantenimiento y recomendaciones preventivas

Page 276: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

4. Cierre la tapa con firmeza, tal como apareceen la ilustración �C �D .

5. Use los botones para verificar el funciona-miento.

Consulte a un distribuidor NISSAN si necesitaasistencia para efectuar el reemplazo.

Los cambios o modificaciones que no es-tén expresamente aprobados por la parteresponsable del cumplimiento puede inva-lidar la autoridad del usuario para operar elequipo.

El funcionamiento está sujeto a las si-guientes dos condiciones: (1) Este disposi-tivo no causará interferencia dañina y (2)este dispositivo debe aceptar cualquier in-terferencia recibida, incluida interferenciaque pueda provocar un funcionamiento nodeseado del dispositivo.

FAROSReemplazo del foco halógeno del faro

El faro es de tipo semisellado y usa un foco(halógeno) reemplazable. Debido a que el con-junto de faros se debe quitar del vehículo parareemplazar los focos, consulte con su distribui-dor NISSAN.

PRECAUCIÓN

● Luego del reemplazo del foco, no esnecesario ajustar el enfoque. Cuandosea necesario ajustarlo, comuníquesecon un distribuidor NISSAN.

● No deje el conjunto del faro abierto pormucho tiempo sin un foco instalado. Elpolvo, la humedad, el humo, etc. queingresa al cuerpo del faro puede afectarel desempeño del foco. Quite el focodel conjunto del faro justo antes deinstalar un foco de reemplazo.

● Al manipular el foco, toque sólo la base.No toque nunca la envoltura de vidrio.Tocar el vidrio puede afectar significa-tivamente la vida útil del foco y/o eldesempeño del faro.

WDI0535

LUCES

Mantenimiento y recomendaciones preventivas 8-31

Page 277: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

● Dentro del foco halógeno hay gas haló-geno a alta presión. El foco se puederomper si se deja caer o si se raya laenvoltura de vidrio.

● Use el mismo número y vatiaje que seindica en la tabla.

Las micas de las luces exteriores se puedenempañar temporalmente en el interior, bajo lalluvia o en un lavado de automóvil. La diferenciade temperatura entre el interior y el exterior de lamica puede provocar el empañamiento. Esto noes un funcionamiento incorrecto. Si se acumulangotas grandes de agua dentro de las micas,comuníquese con un distribuidor NISSAN.

LUCES EXTERIORES E INTERIORES

Elemento Potencia (W) Nº de foco*

Conjunto de faro (excepto Argentina)Baja/alta (Halógenos) 55/65 H13Direccionales/estacionamiento 27/7 3457AKPosición 4 194

Conjunto de faro (únicamente Argentina)Baja/alta (Halógenos) 55/65 H4Direccional 7 PY27Estacionamiento 5 W5W

Luces de niebla delanteras* (sólo si está equipado) 55 H11Luces de mapa* (sólo si está equipado) 8 168Luz interior 8 AL57Luz de cajuela 5 158Luz de freno superior*

Interior (sólo si está equipado) 16 921Deflector de aire/estabilizador (sólo si estáequipado)

— LED

Luz combinada trasera (excepto Argentina)Luz direccional 27/7 3057KFreno/trasera 27/7 3057KReversa 16 921Posición trasera 4 194

Luz combinada trasera (únicamente Argentina)Luz direccional 27/7 3757KAFreno/trasera 27/7 3157KReversa 16 921

Luz de placa* 5 W5W

* Consulte siempre la información más reciente sobre partes en el Departamento de refacciones de undistribuidor NISSAN.

8-32 Mantenimiento y recomendaciones preventivas

Page 278: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

1. Luces de mapa delanteras (sólo si estáequipado)

2. Luz interior3. Conjunto del faro4. Faros antiniebla delanteros (sólo si está

equipado)5. Luz de freno superior (sólo si está equi-

pado)6. Luz de freno montada en el establiliza-

dor (sólo si está equipado)7. Luz de placa8. Luz combinada trasera

Indica remoción del focoIndica reemplazo del foco

WDI0599

WDI0257

Mantenimiento y recomendaciones preventivas 8-33

Page 279: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Procedimientos de reemplazoTodas las demás luces son tipo A, B, C o D.Cuando reemplace un foco, primero quite la micay/o la cubierta.

Use un paño �1 para proteger el alojamiento dela luz interior.

Use un paño �A para proteger el alojamiento dela luz.

Luz interiorWDI0206

Luz de mapa (sólo si está equipado)WDI0708

8-34 Mantenimiento y recomendaciones preventivas

Page 280: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Si tiene una llanta desinflada, consulte�Llanta desinflada� en la sección �En casode emergencia� de este manual.

PRESIÓN DE LAS LLANTAS

Presión de inflado de las llantas

Revise frecuentemente las presiones de las llan-tas (incluida la de refacción) y antes de cada viajede larga distancia. Las presiones de inflado reco-mendadas para las llantas aparecen en la Eti-queta de llantas, bajo el encabezado �Presión deinflado en frío�. La etiqueta de las llantas (sólo siestá equipado) se encuentra adherida en el pilarcentral del lado del conductor. Las presiones delas llantas se deben revisar regularmente debidoa que:

● La mayoría de las llantas pierden aire natu-ralmente en el transcurso del tiempo.

● Las llantas pueden perder aire repentina-mente cuando se pasa por baches u otrosobjetos, o si el vehículo golpea una ban-queta al estacionarse.

Las presiones de las llantas se deben revisarcuando las llantas están frías. Las llantas se con-sideran FRÍAS luego de que el vehículo ha per-manecido estacionado durante 3 horas o más, ose ha manejado menos de 1.6 km (1 milla) avelocidades moderadas.

La presión incorrecta de las llantas, in-cluido el inflado insuficiente, puede afectaradversamente la vida útil de las llantas y elmanejo del vehículo.

ADVERTENCIA

● Las llantas infladas en forma incorrectapueden fallar repentinamente y causarun accidente.

● La capacidad de peso del vehículo seindica en la etiqueta de las llantas. Nocargue el vehículo más allá de esta ca-pacidad. Sobrecargar el vehículo puedereducir la vida útil de las llantas, crearcondiciones de operación insegurasdebido a la falla prematura de éstas ocaracterísticas de manejo desfavora-bles y causar además graves acciden-tes. Cargarlo más allá de la capacidadespecificada también puede provocarla falla de otros componentes delvehículo.

● Antes de realizar un viaje largo, o cadavez que cargue considerablemente elvehículo, use un manómetro para ase-gurarse de que las presiones de lasllantas estén en el nivel especificado.

Revisión de la presión de las llantas

1. Quite de la llanta el tapón del vástago de laválvula.

2. Presione el manómetro directamente sobreel vástago de la válvula. No ejerza muchapresión ni fuerce el vástago de la válvulahacia los lados para que el aire no se es-cape. Si escucha el siseo del aire que es-capa de la llanta al revisar la presión, vuelvaa colocar el manómetro para eliminar estafuga.

3. Quite el manómetro.

LDI0393

RUEDAS Y LLANTAS

Mantenimiento y recomendaciones preventivas 8-35

Page 281: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

4. Lea la presión de la llanta en el vástago delmanómetro y compárela con la especifica-ción que aparece en la etiqueta Informaciónde llantas y de carga (sólo si está equipado)o en la etiqueta de las llantas (sólo si estáequipado).

5. Agregue aire a la llanta según sea necesario.Si agrega demasiado, presione brevementeel centro del vástago de la válvula con lapunta del vástago del manómetro para libe-rar presión. Vuelva a revisar la presión yagregue o libere aire según sea necesario.

6. Instale el tapón del vástago de la válvula.

7. Revise la presión de las demás llantas, in-cluida la de refacción.

Para la presión de inflado en frío, consulte laEtiqueta de llantas (sólo si está equipado).

TIPOS DE LLANTAS

ADVERTENCIA

● Cuando cambie o reemplace las llantas,asegúrese de que todas sean delmismo tipo (es decir, verano, toda tem-porada o nieve) y fabricación. Un distri-buidor NISSAN puede proporcionarleinformación sobre el tipo de llanta, eltamaño, el régimen de velocidad y ladisponibilidad.

● Las llantas de refacción pueden tenerun régimen de velocidad inferior que elde las instaladas en la fábrica, y esposible que no coincidan con la veloci-dad máxima potencial del vehículo. Noexceda nunca el régimen de velocidadmáximo de la llanta.

Llantas para toda temporada

NISSAN especifica llantas para toda temporadaen algunos modelos con el fin de entregar unbuen desempeño durante todo el año, incluso encondiciones de carretera con nieve y hielo. Lasllantas para toda temporada tienen la identifica-ción ALL SEASON y/o M&S en sus costados.Las llantas para nieve tienen mejor tracción en lanieve que las llantas para toda temporada, ypueden ser más adecuadas en algunas áreas.

Llantas para verano

NISSAN especifica llantas para verano en algu-nos modelos con el fin de entregar un desem-peño superior en caminos secos. El desempeñode las llantas para verano se reduce considera-blemente en nieve y hielo. Las llantas para veranono tienen el régimen de tracción �M&S� en suscostados.

Si desea manejar el vehículo en condiciones denieve o hielo, NISSAN recomienda usar llantaspara NIEVE o para TODA TEMPORADA en lascuatro ruedas.

Llantas para nieve

Si requiere llantas para nieve, es necesario elegirllantas equivalentes a las originales en cuanto atamaño y capacidad de carga. En caso contrario,la seguridad y el manejo del vehículo puedenverse afectados de manera adversa.

En general, las llantas para nieve tienen regíme-nes de velocidad inferiores que el de las instala-das en la fábrica, y es posible que no coincidancon la velocidad máxima potencial del vehículo.No exceda nunca el régimen de velocidadmáximo de la llanta.

Si instala llantas para nieve, éstas deben tener elmismo tamaño, marca, fabricación y dibujo de labanda de rodamiento en las cuatro ruedas.

8-36 Mantenimiento y recomendaciones preventivas

Page 282: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Para obtener tracción adicional en caminos conhielo, se pueden usar llantas con tacos metálicospara nieve. Sin embargo, algunos estados, pro-vincias y territorios prohíben su uso. Verifique lasleyes locales antes de instalar llantas con tacosmetálicos. Las capacidades de derrape y trac-ción de las llantas para nieve con tacos metálicossobre superficies húmedas o secas pueden sermenos eficientes que las llantas para nieve sintacos metálicos.

CADENAS PARA LLANTAS

PRECAUCIÓN

No se deben instalar cadenas/cables enllantas de tamaño P225/45R17, ya quecausará daños al vehículo. Si su intenciónes utilizar cadenas/cables, debe instalarllantas de tamaño P205/55R16 en elvehículo.

El uso de cadenas para llantas puede estar pro-hibido en algunos lugares. Consulte las leyeslocales antes de instalar cadenas para llantas.Cuando instale cadenas para llantas, asegúresede que tengan un tamaño que corresponda a lasllantas del vehículo y que se instalen de acuerdocon las recomendaciones de su fabricante. Usesólo cadenas SAE clase �S�. Las cadenasclase �S� se usan en vehículos con espacio res-tringido entre las cadenas y el vehículo. Los

vehículos que pueden usar cadenas clase �S�están diseñados para cumplir con los espaciosmínimos entre la llanta y el componente de lasuspensión o de la carrocería más próximo delvehículo con el fin de permitir el uso de un dispo-sitivo de tracción para el invierno (cadenas ocables para llantas). Los espacios mínimos sedeterminan con las llantas instaladas en la fá-brica. Otros tipos de cadenas pueden dañar elvehículo. Use tensores de cadenas cuando elfabricante de la cadena para llantas los reco-miende con el fin de asegurar un ajuste firme. Loseslabones sueltos de los extremos de la cadenapara llantas se deben asegurar o quitar paraevitar la posibilidad de daños por latigazos en lasdefensas o en la parte inferior de la carrocería. Sies posible, evite cargar por completo el vehículoal usar cadenas para llantas. Además, maneje auna velocidad moderada. De lo contrario, elvehículo se puede dañar y/o su manejo y desem-peño pueden verse afectados de manera ad-versa.

Las cadenas para llantas se deben instalarsólo en las ruedas delanteras y no en lastraseras.

Nunca instale cadenas para llantas en una llantade refacción SÓLO PARA USO PROVISIONAL.

No las use en caminos secos. El manejo concadenas en tales condiciones puede provocardaños en diversos mecanismos del vehículo de-bido al esfuerzo excesivo.

Mantenimiento y recomendaciones preventivas 8-37

Page 283: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

CAMBIO DE RUEDAS Y DELLANTAS

Permutación de las llantas

NISSAN recomienda permutar las llantas cada10,000 km (6,000 millas).

Para conocer los procedimientos de reemplazo,consulte �Llanta desinflada� en la sección �Encaso de emergencia� de este manual.

Apriete las tuercas de las ruedas al parespecificado con un torquímetro tanpronto como sea posible.

Par de apriete de las tuercas de rueda:113 N·m (83 lb-pie)

Las tuercas de rueda se deben mantenerapretadas en todo momento de acuerdocon las especificaciones. Se recomiendaapretar las tuercas de rueda de acuerdocon las especificaciones en cada intervalode permutación de las llantas.

ADVERTENCIA

● Luego de permutarlas, revise y ajuste lapresión de las llantas.

● Vuelva a apretar las tuercas de ruedacuando el vehículo haya recorrido 1,000km (600 millas) (también en caso de unallanta desinflada, etc.).

● No incluya la llanta de refacción en lapermutación de las llantas.

1. Indicador de desgaste2. Marca de ubicación

Desgaste y daño de las llantas

ADVERTENCIA

● Las llantas se deben revisar periódica-mente para ver si hay desgaste, grietas,protuberancias u objetos atrapados enel dibujo de la banda de rodamiento. Siencuentra desgaste, grietas, protube-rancias o cortes profundos excesivos,la o las llantas se deben reemplazar.

WDI0258 WDI0259

8-38 Mantenimiento y recomendaciones preventivas

Page 284: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

● Las llantas originales tienen indicado-res de desgaste integrados en la bandade rodamiento. Cuando los indicadoresde desgaste quedan a la vista, la o lasllantas se deben reemplazar.

● Las llantas se degradan con el tiempo yel uso. Haga que un técnico calificadorevise las llantas de más de 6 años,incluida la de refacción, ya que algunosdaños pueden no ser evidentes. Reem-place las llantas según sea necesariopara evitar su falla y posibles lesionespersonales.

● El servicio incorrecto de la llanta derefacción puede provocar lesiones per-sonales severas. Si es necesario repa-rar la llanta de refacción, comuníquesecon un distribuidor NISSAN.

Reemplazo de ruedas y de llantas

Cuando reemplace una llanta, use el mismo ta-maño, diseño de dibujo de la banda de roda-miento, régimen de velocidad y capacidad detransporte de carga que el de la llanta instaladaoriginalmente. Los tipos y tamaños recomenda-dos aparecen en �Ruedas y llantas� en la sección�Información técnica para el consumidor� de estemanual.

ADVERTENCIA

● El uso de llantas que no sean las reco-mendadas o el uso combinado de llan-tas de distintas marcas, fabricación(convencionales, de banda sesgada oradiales) o dibujos de la banda de roda-miento puede afectar de manera ad-versa a la suspensión, el frenado, elmanejo, la altura libre sobre el suelo, elespacio entre la carrocería y las llantas,la distancia de las cadenas para llantas,la calibración del velocímetro, el enfo-que de los faros y la altura de las defen-sas. Algunos de estos efectos puedenproducir accidentes y causar lesionespersonales severas.

● Si su vehículo fue equipado original-mente con 4 llantas del mismo tamañoy sólo va a reemplazar 2 de las 4 llantas,instale las llantas nuevas en el eje tra-sero. Si coloca las llantas nuevas en eleje delantero podría perder el controldel vehículo en algunas condiciones demanejo y provocar un accidente y lesio-nes personales.

● Si por algún motivo cambia las ruedas,reemplácelas siempre por ruedas quetengan la misma dimensión de despla-zamiento. Las ruedas con un desplaza-miento distinto pueden provocar undesgaste prematuro de las llantas, de-gradar las características de manejo delvehículo y/o interferir con losdiscos/tambores de freno. Esta interfe-rencia puede hacer que disminuya laeficacia del frenado y/o que la balata ola zapata de freno se desgaste anticipa-damente. Para conocer las dimensio-nes de desplazamiento de las ruedas,consulte �Ruedas y llantas� en la sec-ción �Información técnica para el con-sumidor� de este manual.

● No instale una rueda o llanta dañada odeformada, incluso si ésta ha sido repa-rada. Estas ruedas o llantas pueden te-ner daño estructural y fallar sinadvertencia.

● No se recomienda usar llantasrecubiertas.

Mantenimiento y recomendaciones preventivas 8-39

Page 285: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Balanceo de las ruedas

Las ruedas desbalanceadas pueden afectar almanejo del vehículo y la vida útil de las llantas.Las ruedas pueden desbalancearse incluso conel uso normal. Por lo tanto, se deben balancearsegún sea necesario.

El servicio de balanceo de las ruedas sedebe realizar con las ruedas fuera delvehículo. El balanceo giratorio de las rue-das en el vehículo puede causar daño me-cánico.

Cuidado de las ruedas

● Lave las ruedas cuando lave el vehículo paraconservar su apariencia.

● Limpie la cara interior de las ruedas cuandolas cambie o cuando lave la parte inferior dela carrocería del vehículo.

● Al lavar las ruedas, no use limpiadores abra-sivos.

● Revise regularmente las ruedas de aceropara ver si hay abolladuras o corrosión. Estedaño puede provocar pérdida de presión oun sellado deficiente en la ceja de la llanta.

● NISSAN recomienda encerar las ruedaspara protegerlas de la sal del camino enáreas en que se usa durante el invierno.

Llanta de refacción (llanta de refacciónSÓLO PARA USO PROVISIONAL)

Observe las siguientes precauciones si debeusar la llanta de refacción SÓLO PARA USOPROVISIONAL. De lo contrario, el vehículopuede resultar dañado o verse involucrado en unaccidente:

ADVERTENCIA

● La llanta de refacción se debe usar sóloen emergencias. Debe ser reemplazadarápidamente por la llanta estándar paraevitar posibles daños en la llanta o en eldiferencial.

● Maneje con cuidado mientras esté ins-talada la llanta de refacción SÓLOPARA USO PROVISIONAL. Al manejar,evite los giros forzados y el frenadoabrupto.

● Revise periódicamente la presión de in-flado de la llanta de refacción. Man-tenga siempre la presión de la llanta derefacción SÓLO PARA USO PROVISIO-NAL en 420 kPa, 4.2 bares (60 lb/pulg2).

● Con la llanta de refacción SÓLO PARAUSO PROVISIONAL instalada, no ma-neje el vehículo a velocidades superio-res a 80 km/h (50 MPH).

● Cuando maneje por caminos cubiertoscon nieve o hielo, debe usar la llanta derefacción SÓLO PARA USO PROVISIO-NAL en las ruedas traseras y las llantasoriginales en las delanteras (ruedas detracción). Use cadenas para llantassólo en las llantas delanteras(originales).

● El dibujo de la banda de rodamiento dela llanta de refacción SÓLO PARA USOPROVISIONAL se desgasta más rápidoque el de la llanta estándar. Reemplacela llanta de refacción tan pronto comoaparezcan los indicadores de desgastede la banda de rodamiento.

● No use la llanta de refacción en otrosvehículos.

● No use más de una llanta de refacción ala vez.

● No arrastre un remolque cuando estéinstalada la llanta de refacción SÓLOPARA USO PROVISIONAL.

8-40 Mantenimiento y recomendaciones preventivas

Page 286: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

PRECAUCIÓN

● No use cadenas para llantas en unallanta de refacción SÓLO PARA USOPROVISIONAL. Las cadenas para llan-tas no se ajustan correctamente y pue-den provocar daños en el vehículo.

● Dado que la llanta de refacción SÓLOPARA USO PROVISIONAL es máspequeña que la llanta original, la dis-tancia entre el suelo y el vehículo sereduce. Para evitar daños en elvehículo, no maneje sobre obstáculos.Tampoco haga pasar el vehículo por unlavado de automóvil automático ya quepuede quedar atrapado.

Mantenimiento y recomendaciones preventivas 8-41

Page 287: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

NOTAS

8-42 Mantenimiento y recomendaciones preventivas

Page 288: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

9 Información técnica para el consumidor

Capacidades y combustible/lubricantesrecomendados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-2

Recomendación de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-4Número de viscosidad SAE recomendado. . . . . . . . . 9-5Aceite para motor a gasolina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-5Recomendaciones de refrigerante y aceitepara el sistema de aire acondicionado . . . . . . . . . . . . 9-6

Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-7Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-7Ruedas y llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-8Dimensiones y pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-9

Cuando viaje o registre el vehículo en otro país . . . . . . 9-10Identificación del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-10

Placa de Número de identificación delvehículo (VIN) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-10Número de identificación del vehículo(número de chasis) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-10Número de serie del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-11Etiqueta de identificación del vehículo concombustible flexible (sólo si está equipado). . . . . . . 9-11Etiqueta de las llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-12Etiqueta de especificación del aireacondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-12

Instalación de la placa delantera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-13Arrastre de un remolque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-13

Remolque de cama plana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-14

Page 289: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Las siguientes son capacidades aproximadas. Las capacidades de llenado reales pueden ser levemente diferentes. Al llenar, siga elprocedimiento que se describe en la sección �Mantenimiento y recomendaciones preventivas� para determinar la capacidad de llenadocorrecta.

Capacidad (aproximada) Líquidos y lubricantes recomendados

Litros

Combustible Tanque traseroTanque delantero(vehículos con combus-tible flexible)

55.00.5

Consulte �Combustible recomendado� en esta sección.

Aceite del motor *8Drenado y llenado

Con cambio de filtro de aceiteMR20DE

3.9 (excepto vehículoscon combustible flexible)4.4 (vehículos con com-bustible flexible)

Para México:• Aceite de motor NISSAN original *1•API grado SL o SM *1•ILSAC grado GF-2, GF-3 o GF-4 *1•Viscosidad SAE 10W-30 *1Para Brasil:•Aceite de motor NISSAN original *1•API grado SL o SM *2•ILSAC grado GF-3 o GF-4 *2•Viscosidad SAE 5W-30 *1•Viscosidad SAE 15W-50 *1Excepto para México y Brasil:•Aceite de motor NISSAN original *1•API grado SJ, SL o SM *2•ILSAC grado GF-2, GF-3 o GF-4 *2•Viscosidad SAE 5W-30 *1

QR25DE 4.3

Sin cambio de filtro de aceite

MR20DE 3.6 (excepto vehículoscon combustible flexible)4.2 (vehículos con com-bustible flexible)

QR25DE 4.0

Sistema de enfriamientoCon depósito de Reserva

MR20DE 7.0 Agua de enfriamiento del motor NISSAN original o equi-valente en calidad *3

QR25DE 6.9

Líquido de la transmisión continuamente variable (CVT) — Fluido para CVT Genuino NISSAN NS-2 *4

Aceite para engranajes de la transmisión manual

CAPACIDADES Y COMBUSTIBLE/LUBRICANTES RECOMENDADOS

9-2 Información técnica para el consumidor

Page 290: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Capacidad (aproximada) Líquidos y lubricantes recomendados

MR20DE — Aceite para engranajes original NISSAN (ChevronTexaco ETL8997B) 75W-80 o equivalente. *5

QR25DE — Aceite para transmisión manual (MTF) original NISSANHQ Multi 75W-85 o equivalente *6

Líquido de frenos y de embrague Llene hasta el nivel ade-cuado de acuerdo con lasinstrucciones descritas enla sección �Mantenimientoy recomendacionespreventivas�.*9

Líquido de frenos original NISSAN o DOT 3 equivalente

Grasa multiuso — NLGI No. 2 (base de jabón de litio)

Refrigerante del sistema de aire acondicionado — HFC-134a (R-134a) *7

Aceite del sistema de aire acondicionado — Aceite para Sistema de A/A original NISSAN tipo S oequivalente *7.

Líquido lavaparabrisas — Limpiador lavaparabrisas concentrado y anticongelanteoriginal NISSAN o equivalente

*1: Para obtener más detalles, consulte �Número de viscosidad SAE recomendado� en esta sección.*2: En los lugares donde se usan mezclas de combustible con alcohol, se requiere API grado SL o SM, o ILSAC grado GF-3 o GF-4.*3: Use Agua de enfriamiento del motor NISSAN original o equivalente en calidad, para evitar la posible corrosión del aluminio dentro del sistema de enfriamiento del motor causada porel uso de otro tipo de agua de enfriamiento del motor no original. Tenga en cuenta que las reparaciones de problemas en el sistema de enfriamiento del motor durante eluso de agua de enfriamiento del motor no original pueden no estar cubiertas por la garantía, incluso si estos incidentes se produjeron durante el período degarantía.*4: Use sólo Fluido para CVT Genuino NISSAN NS-2. El uso de un aceite de la transmisión que no sea fluido para CVT genuino NISSAN NS-2 dañará la transmisiónCVT, lo que no está cubierto por la garantía.*5: Si no dispone de aceite para engranajes original NISSAN, puede usar temporalmente el API GL-4, viscosidad SAE 75W-85. Sin embargo, utilice aceite para engranajes originalNISSAN tan pronto como esté disponible.*6: Si no puede conseguir aceite para transmisión manual (MTF) original NISSAN HQ Multi 75W-85, puede utilizar el API GL-4, viscosidad SAE 75W-85 como reemplazo temporal. Sinembargo, utilice aceite para engranajes original NISSAN tan pronto como esté disponible.*7: Para obtener más detalles, consulte �Recomendaciones de refrigerante y aceite para el sistema de aire acondicionado� en esta sección.*8: Para obtener más detalles, consulte �Aceite del motor� en la sección �Mantenimiento y recomendaciones preventivas� de este manual.*9: Consulte al distribuidor NISSAN para solicitar servicio.

Información técnica para el consumidor 9-3

Page 291: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

RECOMENDACIÓN DECOMBUSTIBLE

Motor MR20DE

Tanque de combustible trasero (sin com-bustible flexible)

Use gasolina Magna sin plomo de al menos 87octanos (91 RON - número de octano investi-gado)

Tanque de combustible trasero (vehículoscon combustible flexible - únicamente Bra-sil)

Su vehículo está diseñado para usar combustiblesin plomo E-20 a E-100 con clasificación deoctanaje número 92 AKI (97 RON o Número deoctanaje de investigación) como mínimo. El com-bustible E-20 es una mezcla de aproxi-madamente 20% de etanol combustible y 80%de gasolina sin plomo. El combustible E-100 es100% etanol. Si tiene que cambiar el combus-tible a relaciones diferentes de mezcla, conduzcael vehículo más de 5 km (3.1 millas) inmediata-mente después de poner combustible. El controldel motor cambiará para adaptarse al combus-tible recientemente seleccionado para un mejorarranque y maniobrabilidad del vehículo.

Si el motor se detiene debido a un tanque decombustible vacío, ponga combustible con la

misma relación de mezcla utilizada previamentepara arrancar el motor sin dificultad.

Tanque de combustible delantero (concombustible flexible)

NISSAN recomienda el uso de gasolina sinplomo E-20. Use combustible con la relación demezcla de etanol más baja disponible. Si utilizacombustible con una relación de mezcla de eta-nol alta, será difícil arrancar el motor.

Motor QR25DE

Use gasolina premium sin plomo de al menos 91octanos. (95 RON - número de octanos de in-vestigación).

Si no encuentra gasolina Premium sin plomo,puede utilizar gasolina Magna sin plomo de almenos 87 octanos, pero sólo teniendo las si-guientes precauciones:

● llene el taque de combustible sólo parcial-mente con gasolina Magna y llene con Pre-mium lo antes posible.

● evite acelerar a fondo o acelerar repentina-mente.

Sin embargo, para obtener el máximo ren-dimiento del vehículo, se recomienda eluso de gasolina Premium.

PRECAUCIÓN

● El uso de un combustible distinto delespecificado puede afectar de maneraadversa al sistema de control de emi-siones y la cobertura de la garantía.

● Bajo ninguna circunstancia se debeusar gasolina con plomo, ya que daña elcatalizador de tres vías.

Aditivos para combustible depostventaNISSAN no recomienda usar aditivos para com-bustible de postventa (por ejemplo, limpiadorpara inyectores de combustible, reforzador deoctanaje, removedores de depósitos de las vál-vulas de admisión, etc.) que se venden en elcomercio. Muchos de estos aditivos que sirvenpara eliminar goma, barniz o sedimentos puedencontener solventes activos o ingredientes simila-res que pueden ser dañinos para el sistema decombustible y para el motor.

Recomendaciones relacionadas con eloctanajeEl uso de gasolina sin plomo con un octa-naje inferior al recomendado puede provo-car una �golpeteo del encendido� persis-tente y sereva. (La �golpeteo delencendido� es un ruido de golpe metálico

9-4 Información técnica para el consumidor

Page 292: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

seco.) Si son severos, pueden causardaños en el motor. Si detecta una golpeteodel encendido persistente y sereva, inclusocuando usa gasolina del octanaje indicado,o si escucha una golpeteo del encendidoconstante a una velocidad fija en caminosnivelados, haga que un distribuidorNISSAN corrija la condición. No corregiresta condición es un uso indebido delvehículo del cual NISSAN no es responsa-ble.

Un avance del tiempo de encendido incorrectopuede provocar golpeteo del encendido, proble-mas postmarcha y/o sobrecalentamiento, lo quepuede causar un consumo de combustible exce-sivo o daños en el motor. Si encuentra cualquierade los síntomas anteriores, haga que un distribui-dor NISSAN revise el vehículo.

Sin embargo, de vez en cuando puede per-cibir una pequeña y breve golpeteo delencendido al acelerar o subir pendientes.Esto no es causa de preocupación ya quese obtiene el mayor beneficio del combus-tible cuando hay una leve golpeteo delencendido durante un breve lapso concarga severa del motor.

NÚMERO DE VISCOSIDAD SAERECOMENDADO

ACEITE PARA MOTOR A GASOLINAPara México:

10W-30 es preferible.

5W-30 también es preferible y mejorará elahorro de combustible.

Si 10W-30 ó 5W-30 no están disponibles,seleccione la viscosidad, en el cuadro, quese ajuste al rango de temperatura exterior.

Para Brasil

15W-50 es preferible.

5W-30 también es preferible y mejorará elahorro de combustible.

Si no encuentra 15W-50 ó 5W-30, selec-cione la viscosidad, en la tabla, que seadapte para el rango de temperatura exte-rior.

Excepto para México y Brasil:

5W-30 es preferible.

Si no encuentra 5W-30, seleccione la vis-cosidad, en la tabla, que se adecue para elrango de temperatura exterior.

WTI0207

Información técnica para el consumidor 9-5

Page 293: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

RECOMENDACIONES DEREFRIGERANTE Y ACEITE PARA ELSISTEMA DE AIREACONDICIONADOEl sistema de aire acondicionado de suvehículo NISSAN se debe cargar con elrefrigerante HFC-134a (R-134a) y aceitepara sistemas de A/A NISSAN tipo S, o susequivalentes exactos.

PRECAUCIÓN

El uso de cualquier otro refrigerante oaceite provocará graves daños en el sis-tema de aire acondicionado y requerirá elreemplazo de todos sus componentes.

El refrigerante HFC-134a (R-134a) de estevehículo NISSAN no daña la capa de ozono.Aunque este refrigerante no afecta la atmósferade la tierra, ciertas normas gubernamentales exi-gen recuperar y reciclar cualquiera de estos pro-ductos durante el servicio al sistema de aireacondicionado. Su distribuidor NISSAN cuentacon los técnicos capacitados y con los equiposnecesarios para recuperar y reciclar el refrige-rante del sistema de aire acondicionado.

Comuníquese con un distribuidor NISSAN si elsistema de aire acondicionado requiere servicio.

9-6 Información técnica para el consumidor

Page 294: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

MOTORModelo MR20DE QR25DE

Tipo Gasolina, 4 ciclos, DOHC Gasolina, 4 ciclos, DOHCDisposición de cilindros 4 cilindros en línea 4 cilindros en líneaDiámetro x carrera mm (pulg.) 84.0 x 90.1 (3.307 x 3.547) 89.0 x 100.0 (3.5 x 3.9)Cilindrada cm3 (pulg. cúbi-

cas)1,997 (121.86) 2,488 (151.82)

Orden de encendido 1–3–4–2 1–3–4–2

Velocidad en marcha mínima

No se requiere ajuste.T/MCVT (en posición �N�)Avance del encendido (grados A.P.M.S. en marcha mínima)

BujíasPLZKAR6A-11 (Excepto Brasil)

PLZKAR6A-11D (Sólo Brasil)DILKAR6A-11

Abertura de los electrodos de la bujía (nominal) mm (pulg.) 1.1 (0.043) 1.1 (0.043)

Impulsor del árbol de levas Cadena de distribución

ESPECIFICACIONES

Información técnica para el consumidor 9-7

Page 295: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

RUEDAS Y LLANTAS

Tipo de rueda Tamaño Descentramiento mm(pulg)

Acero 15 x 6.5JJ 45 (1.77)

Aluminio y acero 16 x 6.5JJ 45 (1.77)

Aluminio 17 x 7.0JJ 50 (1.97)

Tamaño de la llanta P205/60R15P205/55R16P225/45R17

Llanta de refacción

Temporal T135/70D17

Tamaño normal 15” o 16”

9-8 Información técnica para el consumidor

Page 296: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

DIMENSIONES Y PESOSUnidad: mm (pulg.)

Modelo MR20DE QR25DE

Largo total 4,576 (180.1) 4,581 (180.3)Ancho total 1,790 (70.5) 1,790 (70.5)Alto total 1,528 (60.2) 1,498 (59.0)Entrevía delantera

Rueda de 15 X 6.5 y 16 X 6.5 pulg. 1,520 (59.8) N/ARueda de 17 X 7.0 pulg. N/A 1,510 (59.4)

Entrevía traseraRueda de 15 X 6.5 y 16 X 6.5 pulg. 1,544 (60.8) N/A

Rueda de 17 X 7.0 pulg. N/A 1,534 (60.4)Distancia entre ejes 2,685 (105.7) 2,685 (105.7)

Peso bruto vehicularmáximo

kg (lb) 1,792 (3,950) 1,844 (4,065)

Peso bruto vehicular delejeDelantero kg (lb) 1,010 (2,225) 1,035 (2,280)

Trasero kg (lb) 1,810 (821) 824 (1,815)

Información técnica para el consumidor 9-9

Page 297: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Si su intención es utilizar su vehículoNISSAN en otro país, primero debe averiguarsi el combustible disponible es apto para el motorde su vehículo’.

El uso de combustible con un octanaje dema-siado bajo puede provocar daños en el motor.Todos los vehículos a gasolina deben usar gaso-lina sin plomo. Por lo tanto, evite llevar el vehículoa zonas donde no haya combustible adecuadodisponible.

Cuando transfiera el registro del vehículo aotro país, estado, provincia o distrito, puedeser necesario modificar el vehículo para cumplircon las leyes y las normas locales.

Las leyes y las normas para estándares de con-trol y seguridad de emisión de gases del vehículovarían de acuerdo con el país, el estado, la pro-vincia o el distrito; por lo tanto, las especificacio-nes del vehículo pueden diferir.

Cuando vaya a llevar y a registrar unvehículo en otro país, estado, provincia odistrito, sus modificaciones, transporte yregistro son responsabilidad del usuario.NISSAN no es responsable de los inconve-nientes que pudieran surgir.

PLACA DE NÚMERO DEIDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO(VIN)La placa del Número de identificación delvehículo (VIN) se encuentra en el lugar señaladoen la ilustración. Este número es la identificacióndel vehículo y se usa en su registro.

NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DELVEHÍCULO (número de chasis)El número de identificación del vehículo se en-cuentra en el lugar señalado en la ilustración.

STI0457 STI0465

CUANDO VIAJE O REGISTRE ELVEHÍCULO EN OTRO PAÍS

IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO

9-10 Información técnica para el consumidor

Page 298: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

NÚMERO DE SERIE DEL MOTOREl número está estampado en el motor, tal comoaparece en la ilustración.

ETIQUETA DE IDENTIFICACIÓN DELVEHÍCULO CON COMBUSTIBLEFLEXIBLE (sólo si está equipado)La etiqueta de identificación del vehículo decombustible flexible está situada como se mues-tra.

MR20DEWTI0208

QR25DEWTI0096 LTI0218

Información técnica para el consumidor 9-11

Page 299: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

ETIQUETA DE LAS LLANTASEn la etiqueta de las llantas aparece la presión delas llantas en frío. La etiqueta de las llantas seencuentra en el lugar señalado, como se indica.

ETIQUETA DE ESPECIFICACIÓNDEL AIRE ACONDICIONADOLa etiqueta de especificación del aire acondicio-nado se encuentra en el lado inferior del cofre,como aparece en la ilustración.

STI0453 WTI0198

9-12 Información técnica para el consumidor

Page 300: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Use los siguientes pasos para instalar la placadelantera:

�1 Deslice los collarines metálicos de montajeen el portaplaca, tal como se indica.

�2 Perfore el plástico en la marca de ubicación(pequeño hoyuelo) utilizando una broca de 8mm (0.31 pulg.). Ejerza una leve presiónsobre la broca. Instale el soporte de la placausando los dos tornillos que trae el soporte.

�3 Instale la placa usando dos pernos M6 de14 mm.

Par de apriete de perno de placa:3.8 - 4.7 lb-pie (5.10 - 6.37 N·m)

ADVERTENCIA

Sobrecargar o cargar inadecuadamenteun remolque y su carga puede afectarnegativamente la maniobrabilidad, fre-nado y desempeño del vehículo, pudiendogenerar a accidentes.

PRECAUCIÓN

● No arrastre un remolque ni una cargapesada durante los primeros 800 km(500 millas). Puede dañarse el motor,eje u otras piezas.

● En caso de hacerlo, no maneje a más de80 km/h (50 mph) ni arranque con laaceleración a fondo. Esto contribuirá aque el motor y otras piezas del vehículose desgasten con las cargas máspesadas.

Su vehículo nuevo fue diseñado para ser utilizadoprincipalmente como transporte de pasajeros ycarga. Recuerde que arrastrar un remolque im-plica carga adicional al motor, tren de impulsión,dirección, frenos y otros sistemas.

WTI0187

INSTALACIÓN DE LA PLACADELANTERA

ARRASTRE DE UN REMOLQUE

Información técnica para el consumidor 9-13

Page 301: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

REMOLQUE DE CAMA PLANA

Arrastrar el vehículo con las cuatro ruedas en elsuelo, a veces, se denomina remolque de camaplana. Este método en ocasiones se usa cuandose arrastra un vehículo detrás de una caravana,como por ejemplo, una casa rodante.

PRECAUCIÓN

● Si no sigue estas recomendaciones, sepueden producir graves daños a latransmisión.

● Cuando remolque el vehículo en camaplana, siempre hágalo hacia adelante,nunca hacia atrás.

● NO remolque ningún vehículo contransmisión continuamente variablecon las cuatro ruedas en el suelo (re-molque de cama plana). Si lo hace, seDAÑARÁN las partes internas de latransmisión debido a la falta delubricación.

● Para conocer los procedimientos de re-molque de emergencia, consulte “Re-molque recomendado por NISSAN” enla sección “En caso de emergencia” deeste manual.

Transmisión manual (sólo si estáequipado)

● Remolque el vehículo con transmisión ma-nual siempre en Neutral.

● Una vez recorridos 805 km (500 millas) conel remolque, arranque y haga funcionar enmarcha mínima el motor con la transmisiónen Neutral durante 2 minutos. Si no lo hace,se pueden dañar las piezas internas de latransmisión.

Transmisión continuamente variable(sólo si está equipado)Para remolcar un vehículo que cuente con trans-misión continuamente variable, se DEBE colocaruna plataforma rodante debajo de las ruedas detracción del vehículo remolcado. Siempre sigalas recomendaciones del fabricante de la plata-forma rodante cuando use este producto.

9-14 Información técnica para el consumidor

Page 302: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

10 ÍndiceA

Acceso a la cajuela a través del asientotrasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-4, 1-5Aceite

Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . .8-12Cambio del aceite del motor . . . . . . . .8-13Cambio del filtro de aceite del motor . . .8-15Capacidades y combustible/lubricantesrecomendados . . . . . . . . . . . . . . . .9-2Revisión del nivel de aceite del motor . . .8-12

Acumulador . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-18Luz de advertencia de carga . . . . . . . .2-11

AdvertenciaEtiquetas de advertencia (para SRS) . . .1-54Luces de advertencia/indicadoras yseñales acústicas . . . . . . . . . . . . . .2-9Luz de advertencia de carga . . . . . . . .2-11Luz de advertencia de cinturones deseguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-12Luz de advertencia de frenos . . . . . . .2-10Luz de advertencia de las bolsasde aire . . . . . . . . . . . . . . . .1-55, 2-12Luz de advertencia de nivel bajo decombustible . . . . . . . . . . . . . . . . .2-12Luz de advertencia de presión del aceitedel motor . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-11Luz de advertencia de puerta abierta . . .2-11Luz de advertencia del sistema de frenosantibloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . .2-10Sistema de seguridad del vehículo . . . .2-16

Agua de enfriamientoCambio del agua de enfriamientodel motor . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-11Capacidades y combustible/lubricantesrecomendados . . . . . . . . . . . . . . . .9-2Indicador de temperatura del agua deenfriamiento del motor . . . . . . . . . . . .2-5Revisión del nivel de Agua de enfriamientodel motor . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-10

Ahorro, combustible . . . . . . . . . . . . . .5-21Aire acondicionado

Controles de la calefacción y del aireacondicionado . . . . . . . . . . . . . . . .4-5Etiqueta de especificación del aireacondicionado . . . . . . . . . . . . . . .9-12Funcionamiento del aire acondicionado . .4-9Recomendaciones de refrigerante y aceitepara el sistema de aire acondicionado . . .9-6Servicio del aire acondicionado . . . . . .4-13

Ajuste de asientosAjuste de los asientos manualesdelanteros. . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-2

Ajuste de la altura de los cinturonesde seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-20Ajuste de los asientos delanteros manuales . .1-2Alojamiento del filtro de aire . . . . . . . . . .8-21Antena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-41Antes de arrancar el motor . . . . . . . . . . .5-10Apertura del cofre . . . . . . . . . . . . . . .3-26Arranque

Antes de arrancar el motor . . . . . . . . .5-10Arranque con cables pasacorriente . . . . .6-8Arranque del motor . . . . . . . . . . . . .5-10

Arranque empujando . . . . . . . . . . . .6-10Precauciones al arrancar y manejar . . . . .5-2

Arranque con cables pasacorriente . . . . . . .6-8Arranque empujando . . . . . . . . . . . . . .6-10Asiento trasero . . . . . . . . . . . . . . .1-4, 1-5Asiento trasero plegable . . . . . . . . . .1-4, 1-5Asientos

Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-2Ajuste de los asientos delanterosmanuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-2Asiento trasero . . . . . . . . . . . . .1-4, 1-5Asientos delanteros . . . . . . . . . . . . .1-2

Asientos auxiliares . . . . . . . . . . . . . . .1-37Asientos delanteros . . . . . . . . . . . . . . .1-2Aumento del ahorro de combustible . . . . .5-21Automáticas

Interruptor de los elevavidrios eléctrico . .2-34

B

Banda (Consulte banda impulsora) . . . . . .8-19Banda impulsora . . . . . . . . . . . . . . . .8-19Bandeja para guardar . . . . . . . . . . . . .2-26Bolsa de aire (consulte Sistema de sujeciónsuplementario) . . . . . . . . . . . . . . . . .1-42Bolsillos en respaldos . . . . . . . . . . . . .2-27

C

Cabeceras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-8Cabeceras Activas . . . . . . . . . . . . . .1-7

Page 303: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Cabeceras Activas . . . . . . . . . . . . . . . .1-7Caja de la consola . . . . . . . . . . . . . . . .2-29Caja para guardar . . . . . . . . . . . . . . . .2-26Calefacción

Controles de la calefacción y del aireacondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . .4-5Funcionamiento de la calefacción . . . . . .4-7

Cambio de velocidadesTransmisión continuamente variable(CVT) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-13Transmisión manual . . . . . . . . . . . . .5-17

Capacidades y combustible/lubricantesrecomendados. . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-2Catalizador de tres vías . . . . . . . . . . . . . .5-3Cinturón de seguridad

Ajuste de la altura de los cinturonesde seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . .1-20Bebés y niños pequeños . . . . . . . . . .1-13Cinturón de seguridad central trasero . . .1-17Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . .1-9De tres puntos con retractor . . . . . . . .1-14Extensiones de los cinturonesde seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . .1-20Mantenimiento de cinturonesde seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . .1-21Mujeres embarazadas . . . . . . . . . . . .1-13Niños más grandes . . . . . . . . . . . . .1-13Personas lesionadas. . . . . . . . . . . . .1-13Precauciones para el uso de los cinturonesde seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . .1-9Seguridad para niños . . . . . . . . . . . .1-12

Cinturón de seguridad central trasero . . . . .1-17Claxon . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-24Combustible

Ahorro de combustible . . . . . . . . . . .5-21

Capacidades y combustible/lubricantesrecomendados. . . . . . . . . . . . . . . . .9-2Indicador de combustible . . . . . . . . . . .2-6Octanaje del combustible. . . . . . . . . . .9-4Palanca de apertura del seguro de lapuerta de llenado de combustible . . . . .3-28Puerta y tapón de llenado decombustible . . . . . . . . . . . . . . . . .3-28Recomendación de combustible . . . . . . .9-4

Compartimiento de almacenamiento . . . . . .2-26Compartimiento para mapas . . . . . . . . . .2-25Compartimientos para guardar . . . . . . . . .2-25Comprobación de focos/tablero deinstrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-9Computadora de viaje. . . . . . . . . . . . . . .2-7Conducción en clima frío . . . . . . . . . . . .5-26Conexiones de fusibles . . . . . . . . . . . . .8-26Control de brillo

Tablero de instrumentos . . . . . . . . . . .2-23Control de brillo de los instrumentos . . . . . .2-23Control de crucero. . . . . . . . . . . . . . . .5-19Control de espejos exteriores. . . . . . . . . .3-33Controles

Controles de audio(volante de la dirección) . . . . . . . . . . .4-40Controles de la calefacción y del aireacondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . .4-5

CorrienteTomacorriente . . . . . . . . . . . . . . . .2-25

Cuando viaje o registre el vehículo enotro país . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-10Cuidado y limpieza de un CD. . . . . . . . . .4-39

D

Descansabrazos . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-7Dimensiones y pesos . . . . . . . . . . . . . . .9-9Dimensiones y pesos del vehículo . . . . . . . .9-9Dirección

Sistema de dirección hidráulica. . . . . . .5-23Volante de la dirección inclinable . . . . . .3-32

E

EléctricoElevavidrios eléctrico . . . . . . . . . . . .2-32Elevavidrios eléctrico traseros . . . . . . .2-33

EléctricosSeguros eléctricos de las puertas . . . . . .3-6

Elevavidrios eléctrico traseros . . . . . . . . .2-33Embrague

Líquido del embrague . . . . . . . . . . . .8-17Emergencia

Interruptor de luces intermitentes deemergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-24

Entrada AUX . . . . . . . . . . . . . . .4-26, 4-32Entrada sin llave a control remoto

Sistema con llave inteligente(Consulte Sistema de llave inteligente) . .3-18

EspejoControl de espejos exteriores. . . . . . . .3-33Espejo de visera . . . . . . . . . . . . . . .3-32Espejo interior . . . . . . . . . . . . . . . .3-33

Espejo de visera . . . . . . . . . . . . . . . . .3-32Espejo interior . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-33

10-2

Page 304: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

EstacionamientoEstacionamiento/estacionamiento enpendientes . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-22Operación del freno de estacionamiento. .5-18

Etiqueta de advertencia del SRS . . . . . . . .1-54Etiquetas

Etiqueta de especificación del aireacondicionado . . . . . . . . . . . . . . . .9-12Etiquetas de advertencia (para SRS). . . .1-54Número de serie del motor . . . . . . . . .9-11Placa de Número de identificación delvehículo (VIN) . . . . . . . . . . . . . . . .9-10

Etiquetas de advertencia de bolsas de aire . .1-54

F

Faros buscadores(consulte Luz de mapa) . . . . . . . . . . . . .2-39Faros delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . .8-31Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-24

Frenos autoajustables . . . . . . . . . . . .8-24Indicadores de desgaste de losfrenos . . . . . . . . . . . . . . . . .2-15, 8-24Líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . .8-16Luz de advertencia de frenos . . . . . . . .2-10Luz de freno (consulte Luz de freno) . . . .8-32Operación del freno de estacionamiento. .5-18Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . .5-24Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS). . .5-25

Frenos autoajustables . . . . . . . . . . . . . .8-24Fusibles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-25

G

Ganchos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-31Gas de escape (monóxido de carbono) . . . . .5-2Guantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-29Guía para la ubicación del tapete . . . . . . . .7-6

I

Identificación del vehículo . . . . . . . . . . . .9-10Indicador

Computadora de viaje. . . . . . . . . . . . .2-7Indicador de combustible . . . . . . . . . . .2-6Indicador de fuerzas g . . . . . . . . . . . .2-5Indicador de presión del aceite del motor . .2-7Indicador de temperatura del agua deenfriamiento del motor . . . . . . . . . . . .2-5Odómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-4Odómetro de viaje. . . . . . . . . . . . . . .2-4Tacómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-5Velocímetro . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-4

Indicador de fuerzas g . . . . . . . . . . . . . .2-5Indicador de presión del aceite del motor . . . .2-7Indicador de temperatura

Indicador de temperatura del agua deenfriamiento del motor . . . . . . . . . . . .2-5

Interfaz USBOperación de archivo de audio . . . . . . .4-33

InterruptorInterruptor de control de farosdelanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-20Interruptor de direccionales . . . . . . . . .2-23Interruptor de elevavidrios eléctricoautomáticas . . . . . . . . . . . . . . . . .2-34

Interruptor de encendido . . . . . . . . . . .5-6Interruptor de faros delanteros ydireccionales . . . . . . . . . . . . . . . . .2-20Interruptor de limpia-lavaparabrisas . . . .2-19Interruptor de luces de niebla . . . . . . . .2-23Interruptor de luces intermitentes deemergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-24Interruptor de luz automática . . . . . . . .2-21Interruptor del desempañador del cristaltrasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-20Interruptor del seguro eléctrico de laspuertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-6

Interruptor de control de audio en el volantede la dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-40Interruptor de control de faros delanteros . . .2-20Interruptor de direccionales . . . . . . . . . . .2-23Interruptor de encendido . . . . . . . . . . . . .5-6Interruptor de faros delanteros ydireccionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-20Interruptor de limpia-lavaparabrisas . . . . . .2-19Interruptor de luces de niebla . . . . . . . . . .2-23Interruptor de luces intermitentes deemergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-24Interruptor de luz automática . . . . . . . . . .2-21Interruptor del atenuador para el tablero deinstrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-23Interruptor del desempañador

Interruptor del desempañador del cristaltrasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-20

Interruptor del desempañador del cristaltrasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-20Interruptor del lavador

Interruptor de limpia-lavaparabrisas . . . .2-19

10-3

Page 305: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

L

Liberación del seguro de cambios . . . . . . .5-15Liberador interior de la tapa de la cajuela . . .3-27Limpiador

Interruptor de limpia-lavaparabrisas . . . .2-19Plumillas de los limpiadores. . . . . . . . .8-23

Limpieza del exterior y del interior . . . . . . . .7-2Líquido

Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . .8-12Agua de enfriamiento del motor . . . . . .8-10Capacidades y combustible/lubricantesrecomendados. . . . . . . . . . . . . . . . .9-2Fluido de la transmisión continuamentevariable (CVT) . . . . . . . . . . . . . . . .8-16Líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . .8-16Líquido del embrague . . . . . . . . . . . .8-17

Líquido lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . .8-17Llanta

Cadenas para llantas . . . . . . . . . . . .8-37Etiqueta de las llantas . . . . . . . . . . . .9-12Llanta de refacción . . . . . . . . . . .6-3, 8-40Llanta desinflada. . . . . . . . . . . . . . . .6-2Permutación de las llantas . . . . . . . . .8-38Presión de las llantas . . . . . . . . . . . .8-35Ruedas y llantas . . . . . . . . . . . . . . .8-35Tamaño de ruedas/llantas. . . . . . . . . . .9-8Tipos de llantas . . . . . . . . . . . . . . .8-36

Llanta desinflada. . . . . . . . . . . . . . . . . .6-2Llave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-2Llaves, para Sistema de llave de inteligente . . .3-2Luces

Luces de mapa. . . . . . . . . . . . . . . .2-39Luces de advertencia . . . . . . . . . . . . . . .2-9Luces de mapa. . . . . . . . . . . . . . . . . .2-39

Luces indicadoras y señales acústicas(consulte Luces de advertencia/indicadoras yseñales acústicas). . . . . . . . . . . . . . . . .2-9Luces intermitentes (consulte Interruptor deluces intermitentes de emergencia) . . . . . .2-24Luz

Comprobación de focos/tablero deinstrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-9Faros buscadores(consulte Luz de mapa) . . . . . . . . . . .2-39Faros delanteros . . . . . . . . . . . . . . .8-31Focos de luces. . . . . . . . . . . . . . . .8-31Interruptor de control de farosdelanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-20Interruptor de faros delanteros ydireccionales . . . . . . . . . . . . . . . . .2-20Interruptor de luces de niebla . . . . . . . .2-23Luces de advertencia/indicadorasy señales acústicas . . . . . . . . . . . . . .2-9Luz de advertencia de carga . . . . . . . .2-11Luz de advertencia de las bolsasde aire . . . . . . . . . . . . . . . . .1-55, 2-12Luz de cajuela . . . . . . . . . . . . . . . .2-39Luz de freno (consulte Luz de freno) . . . .8-32Luz indicadora de seguridad . . . . . . . .2-14Luz interior . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-38Reemplazo de focos . . . . . . . . . . . . .8-32

Luz de advertencia de cinturones deseguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-12Luz de advertencia de las bolsasde aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-55, 2-12Luz de advertencia de nivel bajo decombustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-12Luz de advertencia de puerta abierta. . . . . .2-11Luz de advertencia del sistema de frenosantibloqueo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-10

Luz de cajuela . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-39Luz de freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-32Luz indicadora de funcionamientoincorrecto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-14Luz indicadora de funcionamientoincorrecto (MIL) . . . . . . . . . . . . . . . . .2-14Luz indicadora de seguridad . . . . . . . . . .2-14Luz indicadora Revisión del motor (consulte Luzindicadora de funcionamiento incorrecto) . . .2-14Luz interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-38

M

ManejoConducción en clima frío . . . . . . . . . .5-26Manejo con transmisión continuamentevariable (CVT) . . . . . . . . . . . . . . . .5-12Manejo con transmisión manual . . . . . .5-16Precauciones al arrancar y manejar . . . . .5-2

MantenimientoBajo el cofre y debajo del vehículo. . . . . .8-4Mantenimiento de cinturones deseguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-21Mantenimiento general . . . . . . . . . . . .8-3Parte exterior del vehículo . . . . . . . . . .8-3Parte interior del vehículo . . . . . . . . . . .8-3Precauciones de mantenimiento . . . . . . .8-5

Mantenimiento general . . . . . . . . . . . . . .8-3Medidores e indicadores . . . . . . . . . . . . .2-3

Control de brillo de los instrumentos . . . .2-23Microfiltro dentro de la cabina . . . . . . . . .8-22Monitor retrovisor . . . . . . . . . . . . . . . . .4-2Motor

Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . .8-12Antes de arrancar el motor . . . . . . . . .5-10

10-4

Page 306: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Arranque del motor . . . . . . . . . . . . .5-10Cambio del aceite del motor . . . . . . . .8-13Cambio del agua de enfriamientodel motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-11Cambio del filtro de aceite del motor. . . .8-15Capacidades y combustible/lubricantesrecomendados. . . . . . . . . . . . . . . . .9-2Especificaciones del motor . . . . . . . . . .9-7Indicador de temperatura del agua deenfriamiento del motor . . . . . . . . . . . .2-5Luz de advertencia de presión del aceitedel motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-11Número de serie del motor . . . . . . . . .9-11Revisión del nivel de aceite del motor . . .8-12Revisión del nivel de agua de enfriamientodel motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-10Sistema de enfriamiento del motor . . . . .8-10Ubicaciones de comprobación en elcompartimiento del motor. . . . . . . . . . .8-7

N

NISSAN Intelligent Key™ . . . . . . . . . . . .3-12Número de identificación del vehículo (VIN)(número de chasis) . . . . . . . . . . . . . . .9-10

O

Octanaje(consulte Octanaje del combustible) . . . . . .9-4Odómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-4Odómetro de viaje. . . . . . . . . . . . . . . . .2-4

P

Palanca de apertura del seguro de la tapade la cajuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-27Pesos (consulte Dimensiones y pesos) . . . . .9-9Placa

Instalación de la placa . . . . . . . . . . . .9-13Placa de Número de identificación delvehículo (VIN) . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-10Portavasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-28Precauciones

Precauciones al arrancar y manejar . . . . .5-2Precauciones de mantenimiento . . . . . . .8-5Precauciones para el uso de los cinturonesde seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . .1-9Precauciones relacionadas con el sistemade sujeción suplementario . . . . . . . . .1-42Precauciones relacionadas con sistemasde sujeción para niños. . . . .1-21, 1-31, 1-37

Programa de asentamiento . . . . . . . . . . .5-21Protección contra corrosión . . . . . . . . . . .7-7

R

RadioInterruptor de control de audio en el volantede la dirección . . . . . . . . . . . . . . . .4-40Radio FM/AM con reproductor de discocompacto (CD) . . . . . . . . . . . .4-22, 4-27Teléfono de automóvil o radio CB . . . . .4-41

Recomendación de refrigerante . . . . . . . . .9-6Recuperación del vehículo . . . . . . . . . . .6-14Red de carga. . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-30Reemplazo de focos . . . . . . . . . . . . . . .8-32

Reemplazo de la batería del control . . . . . .8-28Reemplazo de las bujías. . . . . . . . . . . . .8-20Registro del vehículo en otro país . . . . . . .9-10Reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-23, 4-29Remolque

Arrastre de un remolque. . . . . . . . . . .9-13Remolque con camión de remolque . . . .6-11Remolque en plano . . . . . . . . . . . . .9-14

Reproductor de CD(consulte Sistema de audio) . . . . . . .4-25, 4-31Reproductor de discos compactos(CD) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-25, 4-31Reproductor iPod� . . . . . . . . . . . .4-35, 4-37Robo (Sistema inmovilizador de vehículo NISSAN),arranque del motor . . . . . . . . . .2-18, 3-4, 5-9Ruedas y llantas . . . . . . . . . . . . . . . . .8-35

S

SeguridadCinturones de seguridad para niños . . . .1-21,1-31, 1-37Seguro para niños de las puertastraseras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-7

SeguroPalanca de apertura del seguro de la puertade llenado de combustible . . . . . . . . .3-28Palanca de apertura del seguro de la tapade la cajuela . . . . . . . . . . . . . . . . .3-27Seguro de la guantera . . . . . . . . . . . .2-29Seguro para niños de las puertastraseras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-7Seguros de las puertas . . . . . . . . . . . .3-4Seguros eléctricos de las puertas . . . . . .3-6

Seguro de la guantera . . . . . . . . . . . . . .2-29

10-5

Page 307: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Seguro para niños de las puertas traseras . . .3-7Seguros automáticos de las puertas . . . .3-6, 3-7Seguros de las puertas . . . . . . . . . . . . . .3-4Señal acústica . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-15Servicio del aire acondicionado. . . . . . . . .4-13Sistema de alarma (consulte Sistema deseguridad del vehículo) . . . . . . . . . . . . .2-16Sistema de audio . . . . . . . . . . . . . . . .4-14

Interfaz USB . . . . . . . . . . . . . . . . .4-33Interruptor de control de audio en elvolante de la dirección. . . . . . . . . . . .4-40Radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-14Radio FM/AM con reproductor dedisco compacto (CD) . . . . . . . .4-22, 4-27Reproductor de discos compactos(CD) . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-25, 4-31Reproductor iPod� . . . . . . . . . .4-35, 4-37

Sistema de bolsas de aireDelanteras (consulte Sistema de bolsasde aire de impacto frontal) . . . . . . . . .1-49Laterales y tipo cortina (consulte Sistemade bolsas de aire laterales y de bolsas deaire tipo cortina de impacto lateral). . . . .1-51

Sistema de bolsas de aire de impactofrontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-49Sistema de bolsas de aire delanteras (consulteSistema de sujeción suplementario) . . . . . .1-49Sistema de bolsas de aire laterales (consulteSistema de bolsas de aire laterales y de bolsasde aire tipo cortina de impacto lateral) . . . . .1-51Sistema de bolsas de aire laterales y tipocortina de impacto lateral . . . . . . . . . . . .1-51Sistema de bolsas de aire tipo cortina deimpacto lateral (consulte Sistema de bolsas deaire laterales y de bolsas de aire tipo cortinade impacto lateral) . . . . . . . . . . . . . . . .1-51

Sistema de control remoto múltiple (consulte Sis-tema de entrada sin llave a control remoto) . . .3-8Sistema de entrada sin llave a control remoto. .3-8Sistema de entrada sin llave (consulte Sistemade entrada sin llave a control remoto) . . . . . .3-8Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS). . . . .5-25Sistema de llave inteligente

Funcionamiento con llave . . . . . . . . . .3-15Funcionamiento de la entrada sin llave acontrol remoto . . . . . . . . . . . . . . . .3-18Guía de localización y solución deproblemas . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-24Llave mecánica . . . . . . . . . . . . . . . .3-3Rango de funcionamiento con llave . . . .3-14Señales de advertencia . . . . . . . . . . .3-22

Sistema de seguridad del vehículo . . . . . . .2-16Sistema de seguridad del vehículo(Sistema inmovilizador de vehículo NISSAN),arranque del motor . . . . . . . . . .2-18, 3-4, 5-9Sistema de seguridad (Sistema inmovilizadorde vehículo NISSAN), arranquedel motor . . . . . . . . . . . . . . .2-18, 3-4, 5-9Sistema de sujeción para niños con correade sujeción superior . . . . . . . . . . . . . . .1-25Sistema de sujeción suplementario

Etiquetas de información y advertencia . .1-54Precauciones relacionadas con el sistemade sujeción suplementario . . . . . . . . .1-42

Sistema de sujeción suplementario(sistema de bolsas de aire) . . . . . . . . . . .1-42Sistema inmovilizador . . . . . . . . .2-18, 3-4, 5-9Sistema inmovilizador de vehículoNISSAN . . . . . . . . . . . . . . . .2-18, 3-4, 5-9Sistema LATCH (anclajes inferiores y correaspara niños) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-23

Sistemas de sujeción paraniños . . . . . . . . . . . . .1-12, 1-13, 1-21, 1-23

Precauciones relacionadas con sistemasde sujeción para niños. . . . .1-21, 1-31, 1-37Ubicaciones de los puntos de anclaje de lacorrea de sujeción superior . . . . . . . . .1-26

Sistemas de sujeción para niños ISOFIX . . .1-23Sobrecalentamiento

Si el vehículo se sobrecalienta . . . . . . .6-10

T

Tablas de flujo de aire . . . . . . . . . . . . . .4-10Tablero de instrumentos . . . . . . . . . . .0-6, 2-2Tacómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-5Tamaño de ruedas/llantas. . . . . . . . . . . . .9-8Tapón de la gasolina. . . . . . . . . . . . . . .3-28Techo corredizo . . . . . . . . . . . . . . . . .2-35Techo corredizo (consulte Techo corredizo) . .2-35Teléfono de automóvil o radio CB . . . . . . .4-41Transmisión

Liberación del seguro de la palancaselectora . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-15Manejo con transmisión continuamentevariable (CVT) . . . . . . . . . . . . . . . .5-12Manejo con transmisión manual . . . . . .5-16Transmisión continuamente variable(CVT) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-12Fluido de la transmisión continuamentevariable (CVT) . . . . . . . . . . . . . . . .8-16

Transmisión continuamente variable (CVT)Fluido de la Transmisión continuamentevariable (CVT) . . . . . . . . . . . . . . . .8-16Liberación del seguro de la palancaselectora de la transmisión . . . . . . . . .5-15

10-6

Page 308: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

U

Ubicaciones de los puntos de anclaje . . . . .1-26

V

Velocímetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-4Ventanillas

Elevavidrios eléctrico . . . . . . . . . . . .2-32Elevavidrios eléctrico traseros . . . . . . .2-33Interruptor de elevavidrios eléctrico ladodel pasajero delantero . . . . . . . . . . . .2-33

Ventilas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-5Viaje (consulte Registro del vehículo enotro país) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-10Viseras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-32Volante de la dirección inclinable . . . . . . . .3-32

10-7

Page 309: manual_conductor_Sentra_2011.pdf
Page 310: manual_conductor_Sentra_2011.pdf
Page 311: manual_conductor_Sentra_2011.pdf
Page 312: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

COMBUSTIBLE RECOMENDADO:

Motor MR20DE

Tanque de combustible trasero (excepto vehícu-los con combustible flexible)

Use gasolina Magna sin plomo de al menos 87octanos (91 RON - número de octano investi-gado)

Tanque de combustible trasero (vehículos concombustible flexible - únicamente Brasil)

Su vehículo está diseñado para usar combustiblesin plomo E-20 a E-100 con clasificación deoctanaje número 92 AKI (97 RON o Número deoctanaje de investigación) como mínimo. El com-bustible E-20 es una mezcla de aproxi-madamente 20% de etanol combustible y 80%de gasolina sin plomo. El combustible E-100 es100% etanol. Si tiene que cambiar el combus-tible a relaciones diferentes de mezcla, conduzcael vehículo más de 5 km (3.1 millas) inmediata-mente después de poner combustible. El controldel motor cambiará para adaptarse al combus-tible recientemente seleccionado para un mejorarranque y maniobrabilidad del vehículo.

Si el motor se detiene debido a un tanque decombustible vacío, ponga combustible con lamisma relación de mezcla utilizada previamentepara arrancar el motor sin dificultad.

Tanque de combustible delantero (vehículos concombustible flexible - únicamente Brasil)

NISSAN recomienda el uso de gasolina sinplomo E-20. Use combustible con la relación demezcla de etanol más baja disponible. Si utilizacombustible con una relación de mezcla de eta-nol alta, será difícil arrancar el motor.

Motor QR25DE

Use gasolina premium sin plomo de al menos 91octanos. (95 RON - número de octanos de in-vestigación).

Si no encuentra gasolina Premium sin plomo,puede utilizar gasolina Magna sin plomo de almenos 87 octanos, pero sólo teniendo las si-guientes precauciones:

● llene el taque de combustible sólo parcial-mente con gasolina Magna y llene con Pre-mium lo antes posible.

● evite acelerar a fondo o acelerar repentina-mente.

Sin embargo, para obtener el máximo ren-dimiento del vehículo, se recomienda eluso de gasolina Premium.

PRECAUCIÓN

● El uso de un combustible distinto delespecificado puede afectar de maneraadversa al sistema de control de emi-siones y la cobertura de la garantía.

● Bajo ninguna circunstancia se debeusar gasolina con plomo, ya que daña elcatalizador de tres vías.

Si desea más información, consulte �Capacida-des y combustible/lubricantes recomendados�en la sección �Información técnica para el con-sumidor�.

ACEITE DEL MOTORRECOMENDADO:Para México:

● Aceite para motor genuino NISSAN

● API grado SL o SM

● Grado ILSAC GF-2, GF-3 o GF-4

● Viscosidad SAE 10W-30

INFORMACIÓN SOBRE GASOLINERA

Page 313: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

Para Brasil (excepto vehículos con combustibleflexible)

● Aceite para motor genuino NISSAN

● API grado SL o SM

● ILSAC grado GF-3 o GF-4

● Viscosidad SAE 15W-50

● Viscosidad SAE 5W-30

Excepto para México y Brasil:

● Aceite para motor genuino NISSAN

● Grado API SJ, SL o SM

● Grado ILSAC GF-2, GF-3 o GF-4

● Viscosidad SAE 5W-30

Vehículos con combustible flexible:

● Aceite para motor genuino NISSAN

● Grado API SJ, SL o SM

● Grado ILSAC GF-2, GF-3 o GF-4

● Viscosidad SAE 5W-30

PRESIÓN DE LAS LLANTAS ENFRÍO:Consulte la etiqueta de las llantas.

La etiqueta normalmente se ubica en el pilarcentral del lado del conductor o en la puerta deeste mismo lado. Para obtener más información,consulte “Ruedas y llantas” en la sección“Mantenimiento y recomendaciones preventi-vas”.

PROCEDIMIENTO DEL PERIODODE ASENTAMIENTORECOMENDADO PARAVEHÍCULOS NUEVOS:Durante los primeros 2,000 km (1,200 millas) deuso del vehículo, siga las recomendaciones des-critas en la información del �Programa de asen-tamiento� de la sección �Arranque y conducción�de este manual. Siga estas recomendacionespara la confiabilidad y el ahorro futuros de estevehículo nuevo. Si no las sigue, se pueden pro-vocar daños en el vehículo o acortar la vida útildel motor.

Page 314: manual_conductor_Sentra_2011.pdf

®

SENTRAMANUAL DEL CONDUCTOR

Para su seguridad, lea cuidadosamente este manual y manténgalo en el vehículo

NIS

SA

N S

EN

TR

A

B1

6-1

-X0B16-1-X0

Impreso : Abril 2011

Publicación No.: OM0S-0B16X2

Impreso en EE.UU.

OM1S 0B16X2