ManualElaboraciondePliegos 13

52

description

Guia Manual para elaboracion de Pliegos 2013 INCOP-SERCOP

Transcript of ManualElaboraciondePliegos 13

  • Contenido

    1. Presentacin ........................................................................................................................ 3

    2. Antecedentes ...................................................................................................................... 3

    3. Descripcin del Proceso .................................................................................................... 3

    3.1 Descarga del Mdulo .................................................................................................. 3

    3.2 Ingreso al Mdulo ........................................................................................................ 3

    3.2.1 Datos Institucin ................................................................................................. 4

    3.3 Subir Pliegos ................................................................................................................ 8

    3.4 Abrir Pliegos ................................................................................................................ 9

    3.5 Creacin de Pliego ................................................................................................... 11

    3.5.1 Datos Generales ................................................................................................ 11

    Presupuesto Individual sin IVA ........................................................................................... 16

    Formas de Pago ................................................................................................................. 19

    Informacin (Varios) ........................................................................................................ 20

    3.6 Especificaciones Tcnicas o Trminos de referencia ......................................... 22

    3.6.1 Trminos de Referencia .................................................................................. 23

    3.6.2 Especificaciones tcnicas ................................................................................ 33

    3.7 Generacin de Pliegos ............................................................................................. 39

    3.7.1 Condiciones Particulares ................................................................................. 39

    3.7.2 Cronograma ....................................................................................................... 42

    3.7.3 Evaluacin .......................................................................................................... 46

    3.8 Aprobacin de Pliegos ............................................................................................. 47

    3.8.1 Validacin .......................................................................................................... 47

    3.9 Anexos ........................................................................................................................ 49

    3.10 Vista Previa del Pliego ............................................................................................. 51

  • 1. Presentacin

    El presente manual le guiar al usuario en la generacin correcta de los Pliegos

    Electrnicos, los mismos que constan de diferentes secciones y etapas que debern

    ser registradas para proceder a la generacin de un archivo que deber utilizar para

    subir al portal institucional www.compraspublicas.gob.ec .

    2. Antecedentes

    Contar con informacin electrnica de los Pliegos que generan las diferentes

    Entidades Contratantes as como tambin disminuir el nivel de carga de archivos en

    los servidores de la Institucin.

    3. Descripcin del Proceso

    3.1 Descarga del Mdulo

    En el portal institucional www.compraspublicas.gob.ec podr descargar el mdulo

    que le permitir la generacin de los Pliegos electrnicos, descargue y proceda a

    instalar localmente en su equipo, posteriormente podr trabajar desde un

    navegador.

    3.2 Ingreso al Mdulo

    Para ingresar a la opcin de Elaboracin de pliegos, debe dar clic sobre la opcin

    Pliegos, que se indica en la siguiente imagen.

  • Imagen 1

    3.2.1 Datos Institucin

    Una vez que haya ingresado al sistema deber ingresar los datos referentes a su

    institucin para lo cual, debe detallar la siguiente informacin.

    Datos Generales

    Direccin

    Datos Autoridad

    Datos Delegado

    Imagen 2

  • DATOS GENERALES

    En la seccin de Datos generales, deber ingresar la informacin en los siguientes

    campos:

    Nmero de RUC

    Nmero de RUP

    Nombre de la Entidad Contratante

    Logo de la Institucin

    Imagen 3

    DIRECCIN

    En la seccin de Direccin, se deber detallar la informacin en los siguientes

    campos:

    Provincia

    Cantn

    Parroquia

    Calle principal

    Interseccin

    Nmero

    Referencia ms cercana

    Cdigo Postal

  • Imagen 4

    DATOS AUTORIDAD

    Dentro de la seccin Datos Autoridad, para lo cual deber presentar ingresar la

    siguiente informacin:

    Nombre de la Mxima Autoridad

    Cargo de la Mxima Autoridad

    Cdula de la Mxima Autoridad

    Nombre del Representante Legal

    Cdula del Representante Legal

    Imagen 5

  • DATOS DELEGADO

    Para ingresar los datos del delegado, deber dar clic sobre el cono , para que de

    esa manera se desplieguen los campos correspondientes.

    Imagen 6

    Al momento se despliegan los datos correspondientes al Delegado:

    Cdula del Delegado

    Nombre del Delegado

    Cargo del Delegado

    Nmero de Resolucin

    Fecha de Resolucin

    Imagen 7

    Una vez que se hayan ingresado la informacin de todos los campos de Datos de la

    Institucin, deber dar clic sobre el botn Grabar.

  • Imagen 8

    Es importante recalcar que al momento de que se graba la informacin, se quedar

    registrada, la misma que podr ser utilizada para los posteriores pliegos a elaborarse.

    3.3 Subir Pliegos

    Para el caso que los usuarios no hayan terminado la creacin de los pliegos y

    desea compartir con otro funcionario del rea para que contine con su

    elaboracin se presiona sobre la opcin subir pliego y debe dar clic sobre el

    cono , el mismo que se ubica en la parte superior derecha de la

    pantalla.

    Imagen 9

  • El sistema despliega una pantalla en donde permitir cargar el archivo generado del

    pliego, para lo cual debe dar clic sobre el botn Examinar, para buscar el archivo

    en la ruta en donde se guard el documento.

    Una vez que se presente el archivo a subir, debe pulsar el botn Subir Archivo.

    Imagen 10

    Una vez cargado el Archivo lo puede acceder por medio de la opcin Abrir Pliegos,

    que se presenta dentro de la pantalla inicial.

    3.4 Abrir Pliegos

    Si desea buscar pliegos de fechas anteriores, para el ingreso a la opcin debe

    presionar sobre el botn Abrir Pliegos.

    Imagen 11

  • El sistema despliega la Lista de pliegos ingresados anteriormente, de los cuales no ha

    finalizado su ingreso.

    Imagen 12

    En la pantalla se despliegan los iconos de Editar o Eliminar , para

    continuar con la edicin de los pliegos realizados, debe dar clic sobre el botn

    Editar.

    Imagen 13

  • 3.5 Creacin de Pliego

    3.5.1 Datos Generales

    Una vez ingresados todos los datos sobre la institucin, puede proceder a la creacin

    del Pliego, dando clic sobre el botn Nuevo

    Imagen 14

    Presione sobre el Botn Nuevo y se despliega una pantalla donde la entidad deber

    ingresar la descripcin del Pliego a crear.

    Imagen 15

    A continuacin debe ingresar los Datos generales sobre los pliegos, en donde debe

    seleccionar: tipo de compra, tipo de contratacin y presupuesto referencial sin IVA

  • Imagen 16

    Dentro de Tipo de compra se puede observar las siguientes opciones:

    Bien

    Consultora

    Frmacos

    Obras

    Seguros

    Servicio

    Si en Tipo de Compra se selecciona BIEN, el sistema habilitar la opcin Posee

    Componente de Servicio, esto para el caso de la adquisicin tambin requiera de un

    servicio.

    Para el caso de que en Tipo de Compra se selecciona SERVICIO, el sistema habilitar

    la opcin Posee Componente de Bien, si el servicio a contratar tambin contempla

    la adquisicin de un bien.

    Una vez seleccionado el Tipo de Compra, el sistema habilitar las opciones

    correspondientes en Tipo de Contratacin.

  • Imagen 17

    Proceda ingresar el Presupuesto Referencial sin IVA y presione sobre el botn

    Guardar

    Imagen 18

  • Si el presupuesto referencial ingresado no se encuentra dentro del rango permitido

    para cada uno de los tipos de contratacin, el sistema despliega el siguiente mensaje

    de advertencia donde se indica que el presupuesto no corresponde al Tipo de

    Contratacin seleccionada.

    Imagen 19

    A continuacin, el sistema solicitar ingresar informacin relacionada con:

    Justificacin Tipo Contratacin: En esta opcin se deber ingresar la razn

    por cul se escogi el Tipo de Contratacin.

    rea Requirente: Quien requiera la realizacin de adquisicin.

    Datos correspondientes a: requirente, responsable del rea y de la solicitud:

    Deber ingresar el nmero de cdula y nombre de los responsables.

    Objeto de la Contratacin: Descripcin del objeto de la contratacin.

    Antecedente: Describa

    Situacin Actual o Justificacin: Deber ingresar la razn por la adquisicin

    del bien, servicio, obra y consultora.

    Descripcin del Procedimiento: Ingresar un resumen del requerimiento o

    de lo que se pretende contratar.

    Plazo de Ejecucin: Das lmite para entrega del objeto del proceso desde la

    firma del contrato. Debe indicar si es en das, Meses o Aos.

    El contrato inicia en: Seleccione de las siguientes opciones.

    o Desde la fecha de firma del contrato

    o Desde la fecha de notificacin que el anticipo se encuentra disponible

    o Otra condicin de acuerdo a la naturaleza del contrato.

    Vigencia de la oferta: Das en que la oferta deber estar vigente. Incluir

    hasta la suscripcin del contrato.

    Tipo de adjudicacin: De acuerdo al tipo de contratacin el sistema

    habilitar la opcin correspondiente (Parcial, Total)

  • Referencia Plan Anual de Contratacin: En este campo se deber indicar si

    la contratacin a realizar se encuentra contemplada dentro del PAC.

    Proyecto BID: Esta seleccin se realizar en caso de que la contratacin a

    realizar forme parte de un proyecto sobre Banco Interamericano de

    Desarrollo.

    Imagen 20

    Si en el Tipo de Contratacin seleccion Menor Cuanta en la pantalla de Datos

    Generales se habilitar la opcin para agregar el Proveedor al que se le va enviar la

    invitacin tal como se indica a continuacin:

  • Imagen 21

    Al presionar sobre el botn Agregar el sistema solicitar ingrese los datos de Razn

    Social y Ruc, finalmente presione sobre el botn Guardar.

    Imagen 22

    Presupuesto Individual sin IVA

    Para ingresar el presupuesto Individual sin IVA del procedimiento de Contratacin

    deber dar clic sobre el botn Agregar

    Imagen 23

    El sistema despliega una pantalla en donde se presentan los siguientes campos:

    Partida Presupuestaria/Cuenta Contable

    Descripcin de la partida Presupuestaria

  • Presupuesto Referencial Unitario

    CPC (Clasificacin de Producto)

    Descripcin del Lote (CPC Nivel 5)

    Los datos del CPC y Descripcin del Lote se generarn automticamente, al momento

    de pulsar el botn Buscar CPC.

    Imagen 24

    El sistema despliega una pantalla donde deber ingresar la palabra clave del bien,

    servicio, obra o consultora a adquirir y una vez que se despliegue los resultados

    deber escoger el correspondiente a su objeto de contratacin, para finalmente dar

    clic sobre el botn Guardar

    Imagen 25

  • Al momento de completar el ingreso de los datos en los campos correspondientes

    pulse el botn Guardar.

    Imagen 26

    Y dentro de la pantalla inicial se despliega el detalle ingresado en el Presupuesto

    Individual sin IVA, as como tambin te permite Editar y Eliminar el contenido

    seleccionado.

    Imagen 27

  • Formas de Pago

    El sistema solicita el ingreso de la formas de pago que se realizarn para el contrato

    en mencin, de tal manera que deber detallar la correspondiente Forma de Pago,

    para lo cual debe dar clic sobre el botn Agregar.

    Imagen 28

    Se despliega una pantalla donde deber ingresar lo siguientes datos:

    Tipo: en donde se despliegan las siguientes opciones:

    o Anticipo

    o Otra- Revisar Trminos de Referencia

    o Pago a 30 das

    o Pago a 40 das

    o Pago Contra entrega de Servicio, Consultora y Obras en Cotizacin

    o Pago por Otro Concepto

    o Pago por Planilla

    o Pago por Fases

    Descripcin: Donde debe detallar la forma de pago escogida

    Valor: Porcentaje de Pago que se realizar segn el tipo escogido.

    Una vez que finalice el ingreso de datos, deber pulsar el botn Guardar

    Imagen 29

  • El detalle ingresado dentro de Forma de Pago, se despliega en la siguiente imagen.

    Adems el sistema permite editar y eliminar el contenido de la tabla Forma de Pago.

    Imagen 30

    Informacin (Varios)

    Adems se debe ingresar informacin acerca de:

    Proyectos de inversin: Donde deber seleccionar si el objeto de contratacin

    forma parte de un Proyecto de Inversin.

    Costo de levantamiento de texto, reproduccin de edicin de los pliegos: Donde

    digitar el valor estipulado para la contratacin a realizar.

    Para el caso de Subasta Inversa Electrnica, se despliega el campo Variacin mnima

    de la oferta durante la puja, donde deber ingresar un porcentaje.

    Cuando concluya con el ingreso de todos los datos, en la parte inferior, se podrn

    visualizar tres botones, lo cuales permiten: Guardar, Validar y Regresar. De Tal

    manera que debe pulsar el botn Guardar

    Imagen 31

  • El sistema despliega una pantalla en donde confirma que la informacin se Guard de

    manera Exitosa, adems una pantalla que recuerda cual es el siguiente paso, en

    donde debe pulsar el botn Aceptar.

    Imagen 32

    Si desea validar la informacin antes ingresada, lo puede realizar dando clic sobre el

    botn Validar.

    Imagen 33

    El sistema despliega una ventana de alerta indicando que la informacin generada

    para el pliego debe estar cargada para continuar, deber dar clic sobre el botn

    Aceptar.

    Imagen 34

    El sistema validar si tienes errores, y presenta el siguiente mensaje en donde se

    despliegan los campos a llenar o campos a validar.

  • Imagen 35

    Al momento que todos los errores fueron corregidos y los datos ingresados

    correctamente, el sistema despliega la siguiente pantalla; de esta manera permitir

    continuar con el siguiente paso.

    Imagen 36

    3.6 Especificaciones Tcnicas o Trminos de referencia

    Se incluirn las especificaciones tcnicas o trminos de referencia, considerando

    todos los rubros a contratarse, de existir los estudios y diseos previos, completos,

    definitivos y actualizados correspondientes; y, de ser el caso, los estudios de

  • prevencin/mitigacin de impactos ambientales, para lo cual la Entidad deber

    cumplir la normativa ambiental aplicable respecto de la contratacin.

    Es importante recalcar, que en la contratacin se estipula que tiene componente

    contratacin de servicios, por tal motivo el sistema habilitar en la parte inferior un

    men en donde se especifica Requerimiento de contratacin TDR y ET si se trata

    solamente de un bien el sistema solo habilitar ET.

    Imagen 37

    3.6.1 Trminos de Referencia

    Al momento de acceder a la opcin TDR, se despliega los siguientes campos a ser

    ingresados por parte de la entidad, en donde describe la informacin del proceso.

  • Imagen 38

    Los campos que se debern describir segn el proceso de contratacin escogido, son:

    1. Antecedentes

    2. Objetivos

    3. Metodologa de Trabajo

    4. Informacin que Dispone la Entidad

    5. Productos o Servicios Esperados

    Imagen 39

  • 7. Equipo de Trabajo: Se deber ingresar la informacin sobre el nmero de

    personas con las que contar para ejecutar el contrato, para lo cual debe dar clic

    sobre el botn Agregar

    Imagen 40

    El sistema despliega una pantalla en donde se debe ingresar la informacin sobre:

    Descripcin: Tipo de personal que se requiere

    Cantidad: Nmero de personas

    Equipo Especial: SI/NO, segn lo que considere necesario.

    Una vez que ingrese todos los campos requeridos, debe pulsar el botn Guardar

    Imagen 41

    Dentro de la pantalla principal, se desplegar la informacin ingresada y si desea

    aadir informacin adicional, puede pulsar el botn Agregar nuevamente.

  • Imagen 42

    8. Personal Tcnico Clave: Se solicita la informacin a detalle del personal tcnico

    clave, para el cumplimiento del contrato, para ingresar estos datos debe dar clic

    sobre el botn Agregar

    Imagen 43

    Los campos a ser llenados son:

    Cargo: Carrera obtenida.

    Instrumento: Informacin necesaria que avale los conocimientos del personal

    clave.

    Nivel de Estudio: Informacin de nivel acadmico del personal que se

    requiere.

    Descripcin: Informacin sobre los conocimientos que se requieren por parte

    de ese tcnico.

    Cantidad: Nmero de personas con el perfil detallado.

    Al momento de completar los campos solicitados, puede pulsar el botn Guardar.

  • Imagen 44

    Dentro del sistema se despliega la informacin agregada y adems permite aadir

    ms informacin pulsando el botn Agregar

    9. Experiencia mnima del personal tcnico: La Entidad Contratante deber definir

    cul es la experiencia que cada uno de los miembros del personal tcnico mnimo

    deber acreditar como mnimo, ya sea en aos, nmero o monto de proyectos en los

    que haya participado.

    Se reconocer la experiencia adquirida en relacin de dependencia, si el certificado

    emitido por el contratista o el representante legal de la Entidad Contratante

    demuestra su participacin efectiva, como empleado privado o servidor pblico, en

    la ejecucin de determinado objeto contractual.

    Para cada caso se establecer el instrumento o medio por el que se comprobar la

    experiencia adquirida.

    Imagen 45

  • 10. Experiencia General Mnima: La Entidad Contratante definir con precisin cul

    es la experiencia mnima que deber acreditar el oferente, ya sea en nmero o

    dimensin de proyectos similares, o montos contractuales; se definir exactamente

    qu tipo de contratos ejecutados se aceptarn como experiencia general; as como el

    instrumento por el que se la demostrar.

    Para la determinacin del cumplimiento de la experiencia general mnima se estar

    tambin a las reglas de participacin expedidas por el SERCOP para los

    procedimientos de contratacin.

    Dentro del sistema se despliega la siguiente informacin a ser ingresada, tal como:

    Descripcin

    Nmero de proyectos

    Monto contractual

    Valor del Monto mnimo

    Imagen 46

    11. ndices Financieros: Especificar cul(es) es (son) el (los) ndice(s) a evaluar y

    cul el valor mnimo/mximo a justificar.

    Los ndices regularmente aceptados son: ndice de Solvencia (mayor o igual a 1,0;

    ndice de Endeudamiento (menor a 1,5). Los factores para su clculo estarn

    respaldados en la correspondiente declaracin del impuesto a la renta del ejercicio

    fiscal correspondiente y los balances presentados al rgano de control respectivo.

  • Para ingresar los datos correspondientes, debe dar clic sobre el botn Agregar

    El sistema despliega un formulario de ingreso de ndices Financieros y de Patrimonio,

    en el cual se puede visualizar los siguientes campos a ingresar:

    Tipo de ndice: ndice Financiero, ndice de Patrimonio

    Imagen 47

    Descripcin de ndices: ndice de Solvencia, ndice de Endeudamiento.

    Imagen 48

    Valor: Valor correspondiente al ndice establecido.

  • Una vez ingresados lo datos solicitados, debe dar clic sobre el botn Guardar

    Imagen 49

    12. Otros Parmetros de Evaluacin: Ingreso de otro tipo de parmetro de

    evaluacin requerido para el cumplimiento de lo requerido, para lo cul deber dar

    clic sobre el botn Agregar

    Imagen 50

    El sistema despliega una pantalla en donde se debern ingresar los siguientes datos:

    Nombre

    Descripcin

    Indicador

    Medios

    Una vez ingresados los datos, puede dar clic sobre el botn Guardar

  • Imagen 51

    Una vez finalizado el ingreso, en la parte final se desplegarn los botones de

    Guardar, Validar y Regresar.

    Imagen 52

  • Al momento de pulsar el botn guardar, el sistema despliega un mensaje informativo,

    en donde seala que puede seguir con el siguiente paso:

    Imagen 53

    Adems puede realizar la Validacin de los datos ingresados, pulsando el botn

    Validar, el sistema desplegar un mensaje en donde indica que todos los datos

    fueron ingresados correctamente.

    Para el caso de Tipo de Contratacin Catlogo Electrnico el sistema dentro de la

    opcin Trminos de Referencia solamente solicitar lo siguiente:

    1. Antecedentes

    2. Objetivos

    3. Alcance

    4. Metodologa de Trabajo

    5. Informacin que Dispone la Entidad

    6. Productos o Servicios Esperados

    7. Otros parmetros de Evaluacin

  • Imagen 54

    3.6.2 Especificaciones tcnicas

    Una vez que ingrese a la opcin Especificaciones tcnicas, en donde se deber

    ingresar la informacin del tem que se requiere para el proceso de contratacin, por

    tal razn debe dar clic sobre el botn Crear tem

  • Imagen 55

    Al momento de crear un tem, se despliega los siguientes campos:

    Descripcin: Ingrese el detalle del producto a solicitar.

    Cantidad: Nmero de tems

    Unidades: Selecciona el tipo de unidad que se requiere contratar

    Presupuesto Referencial Unitario: Valor unitario por tem.

    Presupuesto Referencial Subtotal: El sistema realiza el clculo automtico

    conociendo del nmero de tems con el presupuesto referencial unitario.

    Vigencia Tecnolgica: Seleccionar la opcin si se trata de instrumentos

    tecnolgicos

    CPC Nivel 5: El sistema despliega automticamente pues un campo solicitado

    al momento de ingresar los datos generales del pliego.

    CPC Nivel 9: Se despliega segn Lote ingresado.

    Una vez ingresados todos los datos debe pulsar el botn Grabar.

  • Imagen 56

    Dentro del sistema se presenta la informacin agregada en una tabla, tal como se

    visualiza en la siguiente pantalla.

    Imagen 57

  • Si requiere ingresar algn atributo sobre el tem creado debe dar clic sobre el cono

    , para de esta manera proceder a ingresar los atributos, en donde se visualiza la

    descripcin del tem, as como permite escoger el tipo de campo a usar para agregar

    el tem.

    Imagen 58

    Una vez que se escoja el tipo de campos a usar, pulse el botn Crear Atributo.

    Imagen 59

  • El sistema despliega una pantalla de Creacin de tem de la Especificacin Tcnica,

    en donde segn las instrucciones escogidas en la pantalla anterior se despliegan los

    campos para el ingreso, en los que se pueden desplegar los siguientes campos:

    Caractersticas fundamentales y Requisitos Fundamentales o tcnicos.

    Despus de ingresar los campos detallados, deber pulsar el botn Grabar.

    Imagen 60

    El sistema despliega un mensaje de confirmacin de la creacin del registro, para lo

    cual deber dar clic sobre el botn Aceptar.

    Imagen 61

    Una vez ingresados los datos correspondientes a los tems, se desplegar la

    informacin ingresada, para que despus pulse el botn Continuar

  • Imagen 62

    Al momento de pulsar el botn Continuar, el sistema despliega un mensaje

    indicando que puede seguir al siguiente paso que es la Generacin de Pliegos. Pulse

    el botn Aceptar.

    Imagen 63

    GENERAR E IMPORTAR ESPECIFICACIN TCNICA EN EXCEL

    En la pantalla donde se detalla la Especificacin Tcnica tiene la oportunidad de

    Generar un archivo en Excel, sobre la informacin generada, as como tambin

    Importar un archivo para la cargada de la informacin necesaria para generar esta

    tabla.

    Imagen 64

  • 3.7 Generacin de Pliegos

    Una vez culminada la Fase 2 de Requerimiento de Contratacin, deber completar

    los datos para la Generacin de los Pliegos, en la cual tiene los siguientes pasos:

    Condiciones Particulares

    Cronograma

    Evaluacin

    3.7.1 Condiciones Particulares

    Dentro del men que se despliega en la parte inferior de la pantalla, de clic sobre el

    botn Condiciones Particulares.

    Imagen 65

    El sistema despliega una pantalla en donde se requiere ingresar informacin

    correspondiente al proceso de contratacin a ejecutar, es importante mencionar que

    algunos de los datos ya ingresados anteriormente se desplegarn automticamente,

    los datos a ingresar sern:

  • Cdigo del Proceso: Cdigo para control interno de la Entidad Contratante (Ej

    SERCOP-001-2013).

    Presupuesto Referencial (nmeros): Presupuesto Referencial Total del Proceso

    de Contratacin. No incluye IVA.

    Presupuesto Referencial (letras)

    Descripcin del Proyecto: Ingresar una descripcin del proceso administrativo

    del proyecto.

    Fecha de entrega electrnica

    Hora entrega electrnica

    Imagen 66

    CIUDAD DONDE SE REALIZAR LA CONVOCATORIA

    Adems se deber ingresar la informacin sobre la Ciudad en donde se realizar la

    convocatoria, para la cual se deben ingresar los datos de provincia, cantn y

    parroquia.

    Imagen 67

  • DIRECCIN APERTURA DE OFERTAS

    En los siguientes campos se debe detallar : Calle Principal, Calle Secundaria y el

    Nmero.

    Imagen 68

    OBLIGACIN DE LAS PARTES

    La entidad debe ingresar la informacin sobre:

    Nmero de das para la solucin de peticiones y problemas

    Firmas Pliego

    o Autoridad

    o Delegado

    Imagen 69

    Finalizado el ingreso a los datos de la Seccin de Condiciones Particulares, se

    visualizan tres botones en donde permite:

    Guardar: Continua con el siguiente paso

    Validar: Revisa los errores cometidos en el ingreso de informacin

    Regresar: retornar al paso anterior.

  • Imagen 70

    Al momento de pulsar el Botn Guardar, se despliega un mensaje indicado el

    Siguiente Paso.

    Imagen 71

    3.7.2 Cronograma

    A continuacin, es sistema presenta la pantalla en la que podr ingresar la fecha

    inicial y hora inicial, al momento que finalice de clic sobre el botn Guardar.

    Imagen 72

  • Al momento de pulsar el botn Guardar, se desplegar la informacin Etapas del

    Cronograma, en donde en sistema permitir cargar la informacin mediante dos

    escenarios:

    Mximo: Se visualizarn las fechas de cada etapa segn los limites mximo.

    Mnimo: Se visualizarn las fechas de cada etapa segn los limites inferiores.

    Despus de realizar debido anlisis para este ingreso puede pulsar el botn

    Mximo.

    Imagen 73

    Si desea realizar el cambio en la carga de datos segn el escenario Mnimo, el

    sistema desplegar el siguiente mensaje de alerta, si est de acuerdo con el cambio,

    pulse el botn Aceptar.

    Imagen 74

  • El sistema desplegar la nueva informacin con las nuevas fechas segn la opcin

    solicitada.

    Imagen 75

    Si requiere cambiar alguna informacin, el sistema presenta dos botones junto a la

    fecha de Editar y Limpiar.

    Imagen 76

  • CONVALIDACIN DE ERRORES

    Las fechas de convalidacin tambin se asignarn de acuerdo al escenario escogido

    dentro de la seccin anterior.

    Adems en la parte inferior se presente un mensaje indicando Se recomienda que el

    pliego se suba al PORTAL DE COMPRAS PBLICAS al menos con 60 minutos de

    anticipacin a la fecha y hora de publicacin indicada en el cronograma

    Imagen 77

    Una vez que se encuentre seguro del ingreso de las fechas, el sistema permite

    continuar con la siguiente seccin de Evaluacin, al momento que pulse el botn

    Continuar

    Imagen 78

  • 3.7.3 Evaluacin

    Finalmente dentro de la fase de Generacin de pliegos, se deber ingresar la

    informacin sobre la Evaluacin a realizar, para lo cual deber ingresar la Valoracin

    (puntos) esto para el caso de Subasta Inversa Electrnica, Menor Cuanta, Catlogo

    Electrnico.

    Imagen 79

    Para el caso de Cotizacin los parmetros de calificacin son los que se indican a

    continuacin:

    Imagen 80

  • De igual manera para Licitacin los parmetros de calificacin son diferentes que los

    solicitados en los otros procedimientos como se indica en la siguiente Imagen:

    Imagen 81

    Al finalizar debe guardar la informacin solicita para acceder a la siguiente fase, que

    es Aprobacin de Pliegos.

    3.8 Aprobacin de Pliegos

    3.8.1 Validacin

    Para ingresar a la seccin Validacin deber dar clic sobre el botn Validacin que

    se despliega dentro del men en la parte inferior, para de esta manera desplegar las

    opciones correspondientes.

  • Imagen 82

    Si despus de haber validado cada una de las fases, al momento de pulsar el botn

    Validacin, el sistema presenta un mensaje que la informacin esta validada y que

    puede continuar para la generacin del Pliego y Firma Electrnica.

    Imagen 83

    GENERACIN DE PLIEGOS

    Cuando se realiza la validacin final de la informacin ingresada, puede generar su

    pliego dando clic sobre el botn Generar Pliego.

    Imagen 84

  • Se despliega una pantalla, donde se puede escoger si desea Abrir o Guardar el

    documento.

    Imagen 85

    Al momento de pulsar el botn Guardar, se despliega la opcin para escoger la ruta

    en donde deber guardarse el archivo.

    FIRMA ELECTRNICA

    En esta opcin la Entidad Contratante su Representante Legal o Delegado proceder

    a firmar electrnicamente los Pliegos generados para que posteriormente puedan ser

    usados por el proveedor.

    3.9 Anexos

    La entidad podr cargar los archivos adicionales para la generacin de los pliegos, los

    cuales los puede cargar dentro del sistema. Para lo cual debe pulsar el botn

    Anexos, que se presenta en el men que se despliega en la parte inferior.

  • Imagen 86

    Si desea agregar ms archivos al Pliego, pulse el botn Subir Archivos

    Imagen 87

    Se presenta una pantalla en donde debe ingresar la descripcin para el documento que va a

    cargar y el botn Examinar, para buscar el documento en la ruta en donde lo guardo. Una

    vez que finalice la carga de clic sobre el botn Agregar.

    Imagen 88

  • El sistema despliega la pantalla donde se visualiza el archivo cargado.

    Imagen 89

    3.10 Vista Previa del Pliego

    Para realizar una vista previa del documento que se est generando antes de

    proceder con la impresin del mismo, es posible que acceda al documento dando clic

    sobre el icono .

    Imagen 90