Manuel Ávila Camacho

10

Click here to load reader

Transcript of Manuel Ávila Camacho

Page 1: Manuel Ávila Camacho

MANUEL

ÁVILA CAMACHO

Equipo 8•Aline Maldonado MejíaAngélica Escamilla CruzNatalia Camacho Luna

Edmundo HuertaRené

Page 2: Manuel Ávila Camacho

(1897-1955)Nace el 24 de abril de 1897 en Tezuitlán-Puebla.Amigo cercano de Lázaro Cárdenas desde 1920.

Amigo de la infancia de Vicente Lombardo Toledano.En 1914 se unió al ejercito.

Luchó contra los cristeros.Peleó contra la rebelión de la Huerta en Michoacán, 1924.

Page 3: Manuel Ávila Camacho

• Declarado candidato oficial, renuncia a la secretaría e inicia su campaña en 1939.

• Oriundo de Teziutlán, tomó posesión de la presidencia el 1º. De diciembre de 1940 y la entrego el 30 de noviembre de 1946.

• Aspiraron a ocupar la silla presidencial:Juan Andrew AlmazánFrancisco J. MúgicaRafael Sánchez TapiaGildardo MagañaRomán YocupicioFrancisco Castillo Najera (diplomático y poeta)

Page 4: Manuel Ávila Camacho
Page 5: Manuel Ávila Camacho

• Ávila Camacho era bien conocido y estimado por el presidente Cárdenas, con quien tenía una intima amistad.

Page 6: Manuel Ávila Camacho

Prudencia, mesura, capacidad reflexiva y alejamiento del manipuleo, eran las

características de Ávila Camacho.

Page 7: Manuel Ávila Camacho

• Un grupo de universitarios fundó durante la administración cardenista el Partido de Acción Nacional, consagrado a la defensa de los valores del espíritu y los derechos de los mexicanos.

Page 8: Manuel Ávila Camacho

SOCIAL

• Cuando declaro ser creyente se gano la simpatía de la Iglesia y de los católicos. Dio fína los actos anticlericales y suprimió la tendencia socialista a la educación.

Page 9: Manuel Ávila Camacho

ECONOMICO

En se firmó el “Convenio del Buen Vecino” , mediante el cual, México se comprometió a pagar 40 millones de dólares para liquidar las reclamaciones surgidas durante la Revolución.

Estados Unidos concedieron un préstamo por una cantidad igual para estabilizar la economía y volvió a comprar la plata mexicana.

Page 10: Manuel Ávila Camacho

Manuel Ávila Camacho se empeño en transformar la economía mexicana, de eminente agrícola, en Industrial.

El país pudo beneficiarse aprovechando la gran demanda estadounidense de productos mexicanos.