Manzana William Cock Alvear (El Colombiano 19851205)

1
Medellín, Jueves S de Di ciembre de 1985 DI ANO Un concurso de televisión El caso de la manzana de la concordia Texto: Margarltalnés Res- trepo SantaMaria Fotografías: Miguel Calderón De El Colombiano No se le ocw:ra darle mate a la manzana que tiene Guillermo Cock Alvea;, partida en dos y en un vaso de yogur. en la nevera de su casa. Si lo hace, usted podria se r el protagonista de otro con- meto histórico "motivo fr uta ", aunque distinto al de Adan y Eva. Usted sembrará discordia en una manzana que, hoy. es de la concordia. Y no es para menos la pelea. Esa manza. na -que alg ún día va a guardar en araldita -especie de plástico·, como ej emp lo de pre- cisión, es una de las tres que compró Guillermo, por ciento cincue nta pesos, al lado de la CUnica L n XIII. Una de las tres q ue llevó a Bogotá, envuel- tas en una cobijita para que no se dañaran. Es la manzana culpable de que este antioqueño, que llegó al planeta t ierra "traído por los Reyes, en camello", el 5 de enero de 1939, se baya ganado un millón, setesc ientos c in cuenta mil pesos, en el progra ma de televisión Siga la Pista. Un programa gr abado el seis de noviembre, en la "Casa del Gordo" y transmitido el domingo pasado. Un premio que n no ha recibido y que serv irá para las matriculas de sus cinco hijos, "para pagar deudas. y ios demlls que se es peren". CON "S", SERRUCHO Y SOTANA (,e j!! l!! al a orru cho , pero al seJ• ru cho dci bueno. Desde hace 23 años Interpreta mú.sica en "serr ucho". C laro de Luna de Beethoven, valses de Strauss, Vírgenes del Sol. Con ese se- rrucho dio un concierto en Bellas Artes con Sonia Moreno, le llevó se rena tas a su esposa y fabricó la mesa de ping pong. Poeta. "120 obritas, sobre el tema de la fraternidad". inclu- yendo el Himno de la Humanidad del Mañana, con música de Ar- turo Restrepó. Empezó a hacer versos con un tifo y 39 grados de fiebre, en 1972. Sigue djctando versos a su esposa, en dlas de jaqueca. Aunque cree que las matemá- ticas son de gran utilidad para ia interpretación de la historia, está convencido de que, en cues- tiones de amor, no hay cálc ulo matemático que va lga: "provi- dencia, sentimiento, azar". Y providencialmente, fue muy preci so al elegir a su media naranja. Subió a la piedra de El Peñol, de sotana . con neblina y por la antigua escale ra de palos, clavos y cue rdas . Ha esca lado los pá- ramos de Frontino y Belmira y el Cerro Tusa . En su juventud, no lo hacia mal para el sa lto largo -ha sta cinco metros-, quedó bien clasificado en departamentales de ping-pong, ... Baíó vo lado. en patines, por la ca rrera Chile, y fue campeón de pa tinaje en Ya- rumal. PARTE SIN PARTIDO Preciso para partir manzanas. No tiene 04 partído político" y aJí menta una obsesión: unir a Ja humanidad en un sólo bloque e inventar algo para partir, o me - jor, vaporizar, todas las armas del mundo. Partir ma nzanas . Cuando se trata de co mer, la cáscara le cae mal. Y para partir el mundo, an tes que en razas y riquezas, lo haría a partir de la ciencia y el valor moral. ¡Ah! Y no por cuestiones de moda, está dispuesto, en caso de viv ir la experiencia, a entrar en diá logo inmediato con el p ri mer extraterrestre que se encuentre. Seres in telige ntes que, en un universo tan gra nde, él consi- dera . pueden exist ir y ser pací- ficos. y a quienes -dice- ies ha- cemos extensiva la violencia que los hombres llevamos en ei inte- rior. OT.RO GUILLERMO Algo tiene que ver con Gui- U ermo Teii. Pero , es ta vez, Gumermo no partió, con una flecha. la manzana que reposaba sobre la ca beza de su hijo. Dejó caer la manzana sobre una c u- chilla. Nunca supimos cuánto pesó la fruta de Tell y, mucho menos, si él fue tan exacto. Hoy sabemos de la precisión de Gui- llermo, el antioqueño. " Muscula tura de relojero y figura un poco de asceta" y delgada. Creció en "la manga de los coes" entre Manrique y Aranjuez. Su ideal es ... vivir en una cas ita de campo, sin ruidos, sosegado , inventando cosas buenas para la humanidad. Sencillo. Un nervioso calmado. Con un tono de voz bajo y parejo y mucha expresión unida al mo- vimiento de sus manos. A Gui- llermo lo llaman asi ios docu- mentos. William... todos los demás. Saborea un triunfo de precisión que puede sembrar fe, · en otros, frent e a sus ideas y que, espera, le abrirá puertas. Un triunfo que. para los que hoy piensan en el siniestro cometa Haliey, y para un enamorado de la astronomía, ni el Halley opa- . bueno. ·Música. -Foto Glo ria Monsa lve-. en un concu partida mitades Ocho para el invento. Y diez manzanas para llegar a la exaclítud. Sin doc torados. Tiene conoci- mientos enciclopédicos, básicos y tiene la expe riencia de ocho aftos arreglando mi croscopios y telescopios. Comenzó c ua t ro ce.rreras -Tecnología Mecánica, Ingenieria Mecá- nica y Filosofía y Letras-. Terminó, sin títulos, la última. Hizo de tres gomas, su propia profesi ón : mecánica de p re- cisión, amor a la óptica y astro- nomía. SALOMON, SALOMON Un preciso para partir man- zanas que no olvida la i mpre- cisión de los hombres: "e rrar es humano". Y que, nos cuenta, es mucho me nos preciso para c umpli r citas y hacerle cumpli- dos a su esposa. Q.ucriendo ser preciso, a veces es dogmático. pero prefiere mayor elasticidad en los conceptos. Y para SO· luCionar conflictos, •j un justo medioH ... siguiéndole, en cierta forma, lo s pasos a Salomón. Miembro de la Asociac ión Ju· lio Garabito y Asistente técnico del Plane ta rio de Mede llín - manejo y mantenimiento de los eq uipos-. Sabe de mitades exac- tas, pero no ace pta las posiciones medias en la vida : "se estA con el bien o con el mal". Preciso y metódico. Tiene en casa un telescopio, que él mismo hizo. con espejo parabólico. Le gusta meditar entre cinco y seis de la matlana, antes de sa lir a trabajar y a cont esta r preguntas de los estudiantes sobre .Las es- trellas y e l espac io . Pero también hizo diabluras y daños en la infancia, fabricando teles- copios con tarros de ga ll etas y· un espejo de afeitar. Por aliá en sus siete años de seminario, en Yarumal, actuó en sain etes y fue espanto- espantao... por un celador ar- mad o. Y, cua ndo tenia die- cinueve o veinte años construyó un helicó pt e ro que "tenía que volar " ... pero no Jo logró, porque alguien se lo robó de un seg und o piso de Girardot con Darién, mientras GuHiermo se fue a descansar a Ba rra nquill a. SOMOS UNO Partió . en dos la r' .anzana. Y quiere unir a la humanidad ... "Mira al suelo. Es el mundo, es la tierra, un planeta bien pequeño. Es tu casa, es tu patria tan querida, que te nutre, te amamanta con el agua cristalina de sus pe"as y te He na Jos pulmones con el aire qu e re spi- ras . Mira lejos . H ay un hombre. Es moreno. Habla raro. Es tu her mano . ¿Tú lo a mas? Corre un rio. Te separa de tu hermano. Ese rio ... ¿la fronte ra? Otra Patria. Los violentos te co locan en las manos la es cope- ta, y te arengan: i por la Patria sob era na. A la carga . Enem igo s. Li stos. Fue .. ! ¡No dispares. Es un hombre. Es tu hermano. No lo mates. Tiene madre, tiene esposa, tiene hijos que lo aman, que lo espe- ran. Mira al suelo. Es el mun do. es la tie rr a, un pl aneta bien pequeilo. Es su casa. Es su Patria. Sois herma nos . Mira al cielo. Otros mundos. Otros seres que nos aman. El espacio nos separ!l. ¿ los amas? Son herma nos. Porque es uno nuestro Padre. Ese padre que nos hizo y que habita e ter- name nte en nuestro interno. El el único absoluto. Somos suyos. El es nuestro. Somos u.non. Hace versos. PartiÓ' en dos la manzana . y sigue luchando por unir a la humanidad. Luchando. en esta "x istencia,. una de las muchas que - en concepto de Guillermo Cock- ha pasado. Sobre las cuales "no nos es dado" ha cer memoria, y si lo h.lciéramos sufriríamos un co- lapso. En esta existencia. Antes de abandonar "el vehículo pe- sado" -el cuerpo-. para que el espíritu proceda a otra, bus-· ca ndo la id entificación con Dios. Bueno. y al lado de las estrellas que tanto quiere. CAJA NACIONAL DE PREVISION SOCIAL SECCIONAL OE ANTIOQUIA Mlnjstoño del Trabajo y Seguridad Social HACE SABER Que ha tollec;ido ol softor FORTUNATO OE JESUS MACHADO. el dio 6 de Septiembre de 1984, quien prmaba su:a servicios con el Mini,tterio de Obras Públlcas, y de conformidad con lo ordenado en el Decreto 1848 de 1969, Y en concordancia con el Arttculo 212 del Código Suttantiyo del Trabajo. Se han presentado a reclamar su Seguro por Muert e au esposa legltima SOR BlANCA MANCO DE MACHADO. en representación de sus hijos menores M ARIA AMILVIAy DJSNEY DEJESUS MACHADO MANCO. Quienes crean tener igual o mayor d'recho deben hacerlo valer dentro de los treinta di&$ sigutente.s a la presente publ icac16n. Radicado N• 312186 ESTAMOS HUMANIZANDO LA CAJA iChirip ·a o ciencia? Prendió el fósforo y quemó el nylon que sostenía, a dos metros con cuarenta de altura y con la ayuda de un gancho de pelo, una manzana roja. Cayó la manzana sobre la cuchilla. Y ... " Ss ss uas ". ¿Le sonó la llauta?. En ocho meses, 35 personas, sus conocimientos e instrumentos, trataron de partirla con exactitud. Y ninguna lo ¿Chiripa?. Para Guillermo Cock se r preciso cuesta "toda una v•da" y es algo muy serio. Precisión mecánica . ¿La receta? . "Herramientas adecuadas, instrumentos de medidas con divisiones muy exactas , orden y pulcritud para ordenar esos elementos, conocimientos de las leyes s icas que rigen el universo. Y un cincuenta por ciento de ingrediente síquico -e nergía mental positiva, intuición, previsión-. ¿Qué aparato raro usó?. Para quien está acostumbrado a trabajar con la s con pocos recursos ... recursividad ante todo. En el suelo, un carrito mecánico de microscopio con un taco de madera que consiguió en la calle (con un Nonios, especie de regla para tomar medidas mili métricas)..._ Sobre el carrito, una pequefta prensa, con u. na canoa de espuma para · recibir la manzana':{ con una cuchilla de seis decímetros de espesor, o caladora de carpmterla que consiguió prestada (utilizó una inclinación de 45 grados; totalmente horizontal se partirla con el impacto de la manzana). Dos trípodes de fotografía, una plomada, una polea sin mucho roce ni juego axial, para que el nylon que sos tenia la manzana corriera fácil. La genialidad radica en "saber unir ideas" . Guillermo bautizarla el apa rnto)o uniendo los nombres de dos genios que tuvieron que ver eón J) f\J oo: Ño wton y la dómetro' . ¿Y cuAl fue el secre to del éxito?. -La p¡anzana que dividió con un corte sagital -transversal se prestaba a mayor margen de error- tenia que ser bastante simétrica. De textura muy homogénea: madu. rita o verde, pero no mi ti y miti. Sin magulladúras. El llevó una de unos 128 gramos (parte queda en forma de ripio, en la cuchilla). No se permitfa muy pequefta. Y mejor que no fuera muy gránde ... porque cualquier tajadita de más pues, también pes aria más. YMAND.RAKE Y tuvo muy en cuenta esos principios de la física que, a ratos, entienden los chinos, Mandrake y los cientlficos. -Dos cuerj¡os se atraer. sobre una línea recta qu'e une los dos centros de masa de dichos cuerpos (Newton). - Por un punto dado no se puede trazar sino una perpendicular a un plano dado (Euclides). El piso es el plano horizontal sobre el cual se va a trazar la perpendicular. Se hace coincidir esa perpendicular con la linea que une el centro de masa de la tierra y de la manzana. Si se interpone una cuchilla debidamente orientada -y en un plano vertical-, de manera que un punto de su plano central coincida con el punto por el cual bajamos la perpendicular; al pasar el centro de masa de la manzana ; en calda libre, por dicho punto, la cuchilla dividirá la manzana en dos mitades de peso exactamente igual. -Efecto Coriolls. Cerca del Ecuador los vientos alicios se mueven en dirección noreste-suroeste (en el Hemisferio Norte), y sureste noroeste (en el Hemisferio sur), en vez de moverse perpendicular - mente al Ecuador . Es \O debido a q_ue la tierra se mueve en dirección occiaente-oriente, y la atmódera que no se mueve solidariamente con la tierra, tiende a retrasarse un poco con respecto a la rotación de ésta. La manzana, por su pequeftlsima masa respecto a la tierra, puede compararse con una partícula o molécula de la atmósfera terrestre que podría ser afectada, aunque sea mínimamente, por ese efecto coriolis. Se optó, entonces, porque la manzana cayera en un plano vertical oriente-occidente. Por eso la cuchilla se puso en esa dirección. PAISA TENIA QUE SER Supo del concurso en septiembre. Escribió a la programadora y recibió la confirmación en octubre . En ocho dias organizó el "aparato". Partió una naranja. Afortunadamente para su bolsillo, sólo se entrenó con diez manzanas -cinco regaladas por su hermano, Osear, quien concursó con anterioridad-. Diez pruebas de quince o veinte minutos cada una. En la noche, después del trabajo y con una de esas balanzas de abuela. Acertó en la última ... Y suficiente. Seguro de ganar, viaa la capital. Partió la manzana en dos mitades de peso prActlcamente exacto: 62 .9 grs . y entre 62.9 y 63 grs. ¿Margen de error? unos cincuenta de los cien miligramos permitidos. Pacheco acosando ... Se gastó mAs de los dos o tres minutos que, sin nervios, podría haber gastado. Ni una leve brisa, ni el redoble de tambores , o de la batería de un rock que lo exasperarian y afectarían la precisión, se hicieron presentes. Detrás de la ciencia estuvieron las oraciones de su esposa, Amparo Ramirez, y una poderosa barra "mental de parientes y amigos. Ni la tensión del día de grabación del programa -el de la toma del Palacio de Justicia-, ni la risa del auditorio, cuando se acomodó sus " gafas de aumento", frenaron su éxito. ¡El que ríe de último ríe mejor ... i Paisa tenia que ser!. Y la manzana fue "bien caída". CAJA NACIONAL DE PREVISION SOCIAL SECCIONAL DE ANTIDQUJA Ministerio del Trabajo y s.Quridad Soe:lel HACE SABER Que ha falleci do el seftor GABRIEL ANGEL CASTRILlON MU!Qoz. al dla 4 do Octubre de 1984, quien prestaba tus aarvlcioa ,en el MinisteriO de Obraa Públicas y de conformidad con lo ordenado en el Decreto 1848 de 1969 y en concordancia con ef Articulo 212 del Código Suttantivo del Trebejo. Se han presentado a r&clamar tu Seguro por M uerta. tu esposa legitima CARMEN ROSA ALVAREZ DE CASTRILLON. on roprooentaclón do ou hijo menor CARLOS HUMBERTO CASTRILLON ALVAREZ. Quienes crean tener Igual o mayor derecho dab.n hacerlo valar ct.ntro de loa treint8 dfa.J tiguientes a fa presente pubUcación. Rodlcodo N• 311/86 ESTAMOS HUMANIZANDD¡I>r" CAJA

description

Artículo del periódico El Colombiano, publicado el 5 de Diciembre de 1985, referente al ganador del concurso, transmitido por TV, para partir una manzana en dos mitades de igual peso con extrema precisión. El ganador fué el señor Guillermo (William) Cock Alvear, de Medellín. También descargable de pdf-archive.com: http://document.li/i6H6/

Transcript of Manzana William Cock Alvear (El Colombiano 19851205)

Page 1: Manzana William Cock Alvear (El Colombiano 19851205)

Medellín, Jueves S de Diciembre de 1985

DI ANO

Un concurso de televisión

El caso de la manzana de la concordia

Texto: Margarltalnés Res-trepo SantaMaria

Fotografías: Miguel Calderón De El Colombiano No se le ocw:ra darle mate a la

manzana que tiene Guillermo Cock Alvea;, partida en dos y en un vaso de yogur. en la nevera de su casa. Si lo hace, usted podria ser el protagonista de otro con­meto histórico "motivo fruta", aunque distinto a l de Adan y Eva. Usted sembrará discordia en una manzana que, hoy. es de la concordia.

Y no es para menos la pelea. Esa manza.na -que algún día va a guardar en araldita -especie de plástico·, como ejemplo de pre­cisión, es una de las tres que compró Guillermo, por c iento cincuenta pesos, al lado de la CUnica León XIII. Una de las tres que llevó a Bogotá, envuel­tas en una cobijita para que no se dañaran.

Es la manzana culpable de que este antioqueño, que llegó al planeta tierra "traído por los Reyes, en camello", el 5 de enero de 1939, se baya ganado un millón, setescientos c incuenta mil pesos, en el progra ma de televisión Siga la Pista. Un programa g rabado el seis de noviembre, en la "Casa del Gordo" y transmitido el domingo pasado. Un premio que aún no ha recibido y que servirá para las matriculas de sus cinco hijos, "para pagar deudas. y ios demlls que se esperen".

CON "S", SERRUCHO Y SOTANA (,e j!!l!! a l aorrucho, pero al

seJ•rucho dci bueno. Desde hace 23 años Interpreta mú.sica en "serrucho". Claro de Luna de Beethoven, valses de Strauss, Vírgenes del Sol. Con ese se­rrucho dio un concierto en Bellas Artes con Sonia Moreno, le llevó serenatas a su esposa y fabricó la mesa de ping pong.

Poeta. "120 obritas, sobre el tema de la fraternidad". inclu­yendo el Himno de la Humanidad del Mañana, con música de Ar­turo Restrepó. Empezó a hacer versos con un tifo y 39 grados de fiebre, en 1972. Sigue djctando versos a su esposa, en dlas de jaqueca.

Aunque cree que las matemá­ticas son de gran utilidad para ia interpretación de la historia, está convencido de que, en cues­tiones de amor, no hay cálculo matemático que valga: "provi­dencia, sentimiento, azar". Y providencialmente, fue muy preciso al elegir a su media naranja.

Subió a la piedra de El Peñol,

de sotana. con neblina y por la antigua escalera de palos, clavos y cuerdas. Ha escalado los pá­ramos de Frontino y Belmira y el Cerro Tusa. En su juventud, no lo hacia mal para el salto largo -hasta cinco metros-, quedó bien clasificado en departamentales de ping-pong, ... Baíó volado. en patines, por la carrera Chile, y fue campeón de patinaje en Ya­rumal.

PARTE SIN PARTIDO Preciso para partir manzanas.

No tiene 04partído político" y aJí menta una obsesión: unir a Ja humanidad en un sólo bloque e inventar algo para partir, o me­jor, vaporizar, todas las armas del mundo. Partir manzanas. Cuando se trata de comer, la cáscara le cae mal. Y para partir el mundo, antes que en razas y riquezas, lo haría a partir de la ciencia y el valor moral.

¡Ah! Y no por cuestiones de moda, está dispuesto, en caso de vivir la experiencia, a entrar en diálogo inmediato con e l primer extraterrestre que se encuentre. Seres intel igentes que, en un universo tan grande, él consi­dera. pueden existir y ser pací­ficos. y a quienes -dice- ies ha­cemos extensiva la violencia que los hombres llevamos en e i inte­rior.

OT.RO GUILLERMO Algo tiene que ver con Gui­

Uermo Teii. Pero, esta vez, Gumermo no partió, con una flecha. la manzana que reposaba sobre la cabeza de su hijo. Dejó caer la manzana sobre una cu­chilla. Nunca supimos cuánto pesó la fruta de Tell y, mucho menos, si él fue tan exacto. Hoy sabemos de la precisión de Gui­llermo, el antioqueño.

" Musculatura de relojero y figura un poco de asceta" y delgada. Creció en "la manga de los coes" ~ entre Manrique y Aranjuez. Su ideal es ... vivir en una casita de campo, sin ruidos, sosegado, inventando cosas buenas para la humanidad.

Sencillo. Un nervioso calmado. Con un tono de voz bajo y parejo y mucha expresión unida al mo­vimiento de sus manos. A Gui­llermo lo llaman asi ios docu­mentos. William... todos los demás. Saborea un triunfo de precisión que puede sembrar fe, ·en otros, frente a sus i deas y que, espera, le abrirá puertas. Un triunfo que. para los que hoy piensan en el siniestro cometa Haliey, y para un enamorado de la astronomía, ni el Halley opa­có.

bueno. ·Música. -Foto Gloria Monsalve-.

en un concu partida

mitades

Ocho para el invento. Y diez manzanas para llegar a la exaclítud.

Sin doctorados. Tiene conoci­mientos enciclopédicos, básicos y tiene la experiencia de ocho aftos arreglando microscopios y telescopios. Comenzó cuatro ce.rreras -Tecnología Mecánica, A~ronomía, Ingenieria Mecá­nica y Filosofía y Letras-. Terminó, sin títulos, la última. Hizo de tres gomas, su propia profesión: mecánica de pre­cisión, amor a la óptica y astro­nomía.

SALOMON, SALOMON Un preciso para partir man­

zanas que no olvida la i mpre­cisión de los hombres: "erra r es humano". Y que, nos cuenta, es mucho menos preciso para cumplir citas y hacerle cumpli­dos a su esposa. Q.ucriendo ser preciso, a veces es dogmático. pero prefiere mayor elasticidad en los conceptos. Y para SO· luCionar conflictos, •j un justo medioH ... siguiéndole, en cierta forma, los pasos a Salomón.

Miembro de la Asociación Ju· lio Garabito y Asistente técnico del Planetario de Medellín -manejo y mantenimiento de los equipos-. Sabe de mitades exac­tas, pero no acepta las posiciones medias en la vida: "se estA con el bien o con el mal".

Preciso y metódico. Tiene en casa un telescopio, que él mismo hizo. con espejo parabólico. Le gusta meditar entre cinco y seis de la matlana, antes de salir a trabajar y a contestar preguntas de los estudiantes sobre .Las es­trellas y e l espacio. Pero también hizo diabluras y daños en la infancia, fabricando teles­copios con tarros de galletas y· un espejo de afeitar.

Por aliá en sus siete años de seminario, en Yarumal, actuó en s a i netes y fue espanto­espantao... por un celador a r­mado. Y, cuando tenia die­cinueve o veinte años construyó un helicóptero que "tenía que volar" ... pero no Jo logró, porque alguien se lo robó de un segundo piso de Girardot con Darién,

mientras GuHiermo se fue a descansar a Barranquilla.

SOMOS UNO Partió .en dos la r'.anzana. Y

quiere unir a la humanidad ... "Mira al suelo. Es el mundo, es

la tierra, un planeta bien pequeño. E s tu casa, es tu patria tan querida, que te nutre, te amamanta con el agua cristalina de sus pe"as y te Hena Jos pulmones con el aire que respi­ras.

Mira lejos. Hay un hombre. Es moreno. Habla raro. Es tu hermano. ¿Tú lo amas?

Corre un rio. Te separa de tu hermano. Ese rio ... ¿la frontera? Otra Patria. Los violentos te colocan en las manos la escope­ta, y te arengan: i por la Patria soberana. A la carga. Enemigos. Listos. Fue .. ! •

¡No dispares. Es un hombre. Es tu hermano. No lo mates. Tiene madre, tiene esposa, tiene hijos que lo aman, que lo espe­ran.

Mira al suelo. Es el mundo. es la tie rr a, un planeta bien pequeilo. Es su casa. Es su Patria. Sois hermanos.

Mira al cielo. Otros mundos. Otros ser es que nos aman. El espacio nos separ!l. ¿Tú los amas? Son hermanos. Porque es uno nuestro Padre. Ese padre que nos hizo y que habita eter­namente en nuestro interno. El el único absoluto. Somos suyos. El es nuestro. Somos u.non.

Hace versos. PartiÓ' en dos la manzana . y s igue luchando por unir a la humanidad. Luchando. en esta "xistencia,. una de las muchas que -en concepto de Guillermo Cock- ha pasado. Sobre las cuales "no nos es dado" hacer memoria, y si lo h.lciéramos sufriríamos un co­lapso. En esta existencia. Antes de abandonar "el vehículo pe­sado" -el cuerpo-. para que el espíritu proceda a otra, bus-· cando la identificación con Dios. Bueno. y al lado de las estrellas que tanto quiere.

CAJA NACIONAL DE PREVISION SOCIAL • SECCIONAL OE ANTIOQUIA

Mlnjstoño del Trabajo y Seguridad Social HACE SABER

Que ha tollec;ido ol softor FORTUNATO OE JESUS MACHADO. el dio 6 de Septiembre de 1984, quien prmaba su:a servicios con el Mini,tterio de Obras Públlcas, y de conformidad con lo ordenado en el Decreto 1848 de 1969, Y en concordancia con el Arttculo 212 del Código Suttantiyo del Trabajo. Se han presentado a reclamar su Seguro por Muerte au esposa legltima SOR BlANCA MANCO DE MACHADO. en representación de sus hijos menores M ARIA AMILVIAy DJSNEY DEJESUS MACHADO MANCO. Quienes crean tener igual o mayor d'recho deben hacerlo valer dentro de los treinta di&$ sigutente.s a la presente publicac16n.

Radicado N• 312186 ESTAMOS HUMANIZANDO LA CAJA

iChirip·a o ciencia?

Prendió el fósforo y quemó el nylon que sostenía, a dos metros con cuarenta de altura y con la ayuda de un gancho de pelo, una manzana roja. Cayó la manzana sobre la cuchilla. Y .. . " Ssssuas".

¿Le sonó la llauta?. En ocho meses, 35 personas, sus conocimientos e instrumentos, trataron de partirla con exactitud. Y ninguna lo consi~ió. ¿Chiripa?. Para Guillermo Cock ser preciso cuesta "toda una v•da" y es algo muy serio.

Precisión mecánica . ¿La receta? . "Herramientas adecuadas, instrumentos de medidas con divisiones muy exactas, orden y pulcritud para ordenar esos elementos, conocimientos de las leyes fís icas que rigen el universo. Y un cincuenta por ciento de ingrediente síquico -energía mental positiva, intuición, previsión-.

¿Qué aparato raro usó?. Para quien está acostumbrado a trabajar con las u~as, con pocos recursos ... recursividad ante todo. En el suelo, un carrito mecánico de microscopio con un taco de madera que consiguió en la calle (con un Nonios , especie de regla para tomar medidas mili métricas)..._ Sobre el carrito, una pequefta prensa, con u.na canoa de espuma para· recibir la manzana':{ con una cuchilla de seis decímetros de espesor, o caladora de carpmterla que consiguió prestada (utilizó una inclinación de 45 grados; totalmente horizontal se partirla con el impacto de la manzana). Dos trípodes de fotografía, una plomada, una polea sin mucho roce ni juego axial, para que el nylon que sos tenia la manzana corriera fácil.

La genialidad radica en "saber unir ideas". Guillermo bautizarla e l aparnto)o uniendo los nombres de dos genios que tuvieron que ver eón ~~ J)f\Joo: Ñowton y ttuoll<la~ . Noa~lFII> la ll~m¡¡mno "N~woll· dómetro' .

¿Y cuAl fue el secreto del éxito?. -La p¡anzana que dividió con un corte sagital -transversal se

prestaba a mayor margen de error- tenia que ser bastante simétrica. De textura muy homogénea: madu.rita o verde, pero no mi ti y miti. Sin magulladúras. El llevó una de unos 128 gramos (parte queda en forma de ripio, en la cuchilla). No se permitfa muy pequefta. Y mejor que no fuera muy gránde ... porque cualquier tajadita de más pues, también pes aria más.

YMAND.RAKE Y tuvo muy en cuenta esos principios de la física que, a ratos,

entienden los chinos, Mandrake y los cientlficos. -Dos cuerj¡os se atraer. sobre una línea recta qu'e une los dos

centros de masa de dichos cuerpos (Newton). -Por un punto dado no se puede trazar sino una perpendicular a un

plano dado (Euclides). El piso es el plano horizontal sobre el cual se va a trazar la

perpendicular. Se hace coincidir esa perpendicular con la linea que une el centro de masa de la tierra y de la manzana. Si se interpone una cuchilla debidamente orientada -y en un plano vertical-, de manera que un punto de su plano central coincida con el punto por el cual bajamos la perpendicular; al pasar el centro de masa de la manzana; en calda libre, por dicho punto, la cuchilla dividirá la manzana en dos mitades de peso exactamente igual.

-Efecto Coriolls. Cerca del Ecuador los vientos alicios se mueven en dirección noreste-suroeste (en el Hemisferio Norte) , y sureste noroeste (en el Hemisferio sur), en vez de moverse perpendicular­mente al Ecuador. Es\O debido a q_ue la tierra se mueve en dirección occiaente-oriente, y la atmódera que no se mueve solidariamente con la tierra, tiende a retrasarse un poco con respecto a la rotación de ésta.

La manzana, por su pequeftlsima masa respecto a la tierra, puede compararse con una partícula o molécula de la atmósfera terrestre que podría ser afectada, aunque sea mínimamente, por ese efecto coriolis. Se optó, entonces, porque la manzana cayera en un plano vertical oriente-occidente. Por eso la cuchilla se puso en esa dirección.

PAISA TENIA QUE SER Supo del concurso en septiembre. Escribió a la programadora y

recibió la confirmación en octubre. En ocho dias organizó el "aparato". Partió una naranja. Afortunadamente para su bolsillo, sólo se entrenó con diez manzanas -cinco regaladas por su hermano, Osear, quien concursó con anterioridad-.

Diez pruebas de quince o veinte minutos cada una. En la noche, después del trabajo y con una de esas balanzas de abuela. Acertó en la última ... Y suficiente. Seguro de ganar, viajó a la capital.

Partió la manzana en dos mitades de peso prActlcamente exacto: 62 .9 grs. y entre 62.9 y 63 grs. ¿Margen de error? unos cincuenta de los cien miligramos permitidos.

Pacheco acosando y· ... Se gastó mAs de los dos o tres minutos que, sin nervios, podría haber gastado. Ni una leve brisa, ni el redoble de tambores, o de la batería de un rock que lo exasperarian y afectarían la precisión, se hicieron presentes.

Detrás de la ciencia estuvieron las oraciones de su esposa, Amparo Ramirez, y una poderosa barra "mental de parientes y amigos. Ni la tensión del día de grabación del programa -el de la toma del Palacio de Justicia-, ni la risa del auditorio, cuando se acomodó sus" gafas de aumento", frenaron su éxito.

¡El que ríe de último ríe mejor ... iPaisa tenia que ser!. Y la manzana fue "bien caída".

CAJA NACIONAL DE PREVISION SOCIAL SECCIONAL DE ANTIDQUJA

Ministerio del Trabajo y s.Quridad Soe:lel HACE SABER

Que ha fallecido el seftor GABRIEL ANGEL CASTRILlON MU!Qoz. al dla 4 do Octubre de 1984, quien prestaba tus aarvlcioa ,en el MinisteriO de Obraa Públicas y de conformidad con lo ordenado en el Decreto 1848 de 1969 y en concordancia con ef Articulo 212 del Código Suttantivo del Trebejo. Se han presentado a r&clamar tu Seguro por Muerta. tu esposa legitima CARMEN ROSA ALVAREZ DE CASTRILLON. on roprooentaclón do ou hijo menor CARLOS HUMBERTO CASTRILLON ALVAREZ. Quienes crean tener Igual o mayor derecho dab.n hacerlo valar ct.ntro de loa treint8 dfa.J tiguientes a fa presente pubUcación. Rodlcodo N• 311/86 ESTAMOS HUMANIZANDD¡I>r" CAJA