Mapa conc..

2
INVESTIGACIÓN – ACCIÓN I Jaime David Menacho Carhuamaca MAPA CONCEPTUAL DE LA DECONSTRUCCIÓN MI PRÁCTICA PEDAGÓGICA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Saberes Previos Dominio del Conocimiento Estrategias de Enseñanza Procesos Cognitivos Sistema de Evaluación Instrumento de Evaluación DCD 1Los estudiantes dialogan con el profesor en relación a las definiciones dadas en la pizarra. El Docente consolida las respuestas de los estudiantes en relación al tema dado. Los estudiantes elaboran una línea de tiempo en relación al Gobierno de Benavides. ¿Consideras que la presencia militarista en la política peruana fue beneficiosa? Los alumnos exponen en grupo sus líneas de tiempo y demás materiales frente a sus compañeros. El docente evalúa lo desarrollado por los alumnos. Desarrollan una ficha de aplicación que incluye la Meta cognición: ¿Qué aprendí? ¿Para qué aprendí? ¿Cómo aprendí?

Transcript of Mapa conc..

Page 1: Mapa conc..

INVESTIGACIÓN – ACCIÓN I Jaime David Menacho Carhuamaca

MAPA CONCEPTUAL DE LA DECONSTRUCCIÓN

MI PRÁCTICA PEDAGÓGICA

ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Saberes Previos

Dominio del Conocimiento

Estrategias de Enseñanza

Procesos Cognitivos

Sistema de Evaluación

Instrumento de Evaluación

DCD 1Los estudiantes

dialogan con el profesor en relación a las definiciones dadas en la

pizarra.

El Docente consolida las respuestas de

los estudiantes

en relación al tema dado.

Los estudiantes

elaboran una línea de

tiempo en relación al

Gobierno de Benavides.

¿Consideras que la

presencia militarista en

la política peruana fue beneficiosa?

Los alumnos exponen en

grupo sus líneas de tiempo y

demás materiales frente

a sus compañeros. El docente evalúa lo desarrollado

por los alumnos.

Desarrollan una ficha de

aplicación que incluye la Meta

cognición: ¿Qué aprendí? ¿Para qué aprendí?

¿Cómo aprendí?