Mapa conceptual

4
Filosofía de la educación. Tema: mapa conceptual de filosofía de la educación. Ruth C. García Galindo. 07- marzo-2014.

Transcript of Mapa conceptual

Filosofía de la educación.

Tema: mapa conceptual de filosofía de la educación.

Ruth C. García Galindo.

07- marzo-2014.

Atender y perfeccionar la educación

LOS FUNDAMENTOS

FILOSÓFICOS DE LA EDUCACIÓN

COMO RECONSIDERACIÓN

CRÍTICA DE LA FILOSOFÍA DE LA

EDUCACIÓN

diversas

ópticas y

perspectiva

s

disciplinaria

s

Moore, 1998 dice que: “La

filosofía de la educación hoy,

en los Estados Unidos y en

cualquier otro lugar, es

realmente un híbrido de

filosofías educacionales y de

aquellas teorías ... que

argumentan que la filosofía

y la teoría no pueden ni

deben estar separadas”

…El dilema central

que enfrenta este

campo es encontrar la

forma de ser tanto

académicamente

buena como

importante para los

practicantes..

La comprensión de

los fundamentos

filosóficos de la

educación posee

varios presupuestos

teórico-metodológicos

de partida.

una disciplina científica

que estudia las

regularidades esenciales

universales de la activa

interrelación tanto

material e ideal como

objetiva y subjetiva del

hombre con el mundo

natural y social.

Que su método es la

dialéctica materialista

entendida como instrumento

de y para la actividad del

hombre; que posee como

dimensiones fundamentales

a lo ontológico, lo

gnoseológico, lo lógico, lo

axiológico, lo antropológico y

lo praxiológico;

Propiciar la superación de la

enajenación mediante la

fundamentación y

promoción de la

transformación

revolucionaria de la realidad

a través de un tipo de

sociedad donde cada vez

más se correspondan la

esencia y la existencia del

hombre (Ramos, 2000).

Un fundamento filosófico de la

educación puede apreciarse

claramente por ejemplo

mediante la significación de la

demostración, entendida como la

capacidad de asumir

concientemente una posición,

explicaciión o actitud, sobre la

base de comprender y

argumentar consecuentemente

la misma.

Esencia y filosofía de la educación.“La filosofía no puede aprenderse, solo puede aprenderse a filosofar” (Kant) .

Necesidad de saber, responder

dudas. Producir un hombre

educado que alcance criterios de

desarrollo.

Ontología

Materia prima, la persona debe ser

educada, maleable, que

recurra a la observación y

experimentación

Epistemología

Los conocimientos

deben ser, valiosos y que mejoren a la persona que

aprende.

Axiología

El fin educativo,

hombres libres conscientes y responsables

Componentes bases.

Formula interrogantes,

un saber crítico,

esclarecedor.

Lógica de la

educación

Referencias.Carrasquillo, G. Fundamentos filosóficos de la educación, recuperado el 28 de febrero del 2014, de

http://guayama.inter.edu/imol/Profa_Gerarda_Carrasquillo_Rodriguez/Fund_Fil_Ed_Carraquillo.pdf

Mora, J. (1986). Esencia y filosofía de la educación. México: Editorial Progreso.

Ramos, G. (2000). Los fundamentos filosóficos de la educación como reconsideración crítica dela filosofía de la educación. Universidad de Matanzas, Cuba. Recuperado 26 de marzo 2014, de

http://www.rieoei.org/deloslectores/1023Ramos.PDF