mapa conceptual

4
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROF.MIGUEL CASTILLO CRUZ” PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE MAESTRA: ROSA IMELDA AYALA IBARRA INTEGRANTES: ALVAREZ ALVAREZ NATHALY FLORES ARMENTA VICTOR MANUEL GAMEZ RUELAS JOSE ALEJANDRO RUIZ AYALA DENISSE GRUPO: 2-B EL SABINO, EL FUERTE, SINALOA FEBRERO-2015

Transcript of mapa conceptual

Page 1: mapa conceptual

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROF.MIGUEL CASTILLO CRUZ”

PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE

MAESTRA: ROSA IMELDA AYALA IBARRA

INTEGRANTES: ALVAREZ ALVAREZ NATHALY FLORES ARMENTA VICTOR MANUEL GAMEZ RUELAS JOSE ALEJANDRO RUIZ AYALA DENISSE

GRUPO: 2-B

EL SABINO, EL

FUERTE, SINALOA

FEBRERO-2015

Page 2: mapa conceptual

RAÙL AVILA

El signo lingüístico LA LENGUA Y

LOS HABLANTES

Arbitrariedad del signo

Significante

Estos signos son primarios en cuanto a que su función esencial es la de establecer la comunicación

Se considera que el signo lingüístico es arbitrario porque entre este y la realidad a la que hace referencia no hay relación natural

Imagen

Significado

Palabra

Están indisolublemente unidos en el signo

La etimología popular

La onomatopeya

Tienen cierta relación con la cosa o

fenómeno que se designan

La derivación

Una palabra determinada derivada de otros componentes menores aparece en otras lenguas Es una muestra de la

actitud de los hablantes en su búsqueda de una

motivación en los signos

Page 3: mapa conceptual

RAÙL AVILA

LA LENGUA Y LA CULTURACAPITULO I

PRIMER ACERCAMIENTO SUPERFICIAL

Cultura:Todo lo que

produce hace y crea el hombre

LENGUA:Sistema de

comunicación más complejo inventado

por el hombre

La lengua nos permite comentar la

cultura, lo cual lo hace a través de las

palabras

Se adquiereOrganizaTiene historiaTiene tabúsEs creativaEs de todos

Page 4: mapa conceptual

GRACIAS