Mapa Conceptual Analisis Estados Financieros

2
MAPA CONCEPTUAL ANÁLISIS ESTADOS FINANCIEROS Curso: Análisis de los Estados Financiero Profesor: Teófilo Alvarado Javier Alejandro Roberti Guzzetta C.I: 18.759.388 Septiembre, 2012 UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

Transcript of Mapa Conceptual Analisis Estados Financieros

Page 1: Mapa Conceptual Analisis Estados Financieros

MAPA CONCEPTUAL ANÁLISIS ESTADOS

FINANCIEROS

Curso: Análisis de los Estados FinancierosProfesor: Teófilo Alvarado

Javier Alejandro Roberti GuzzettaC.I: 18.759.388

Septiembre, 2012

UNIVERSIDAD FERMIN TOROFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

Page 2: Mapa Conceptual Analisis Estados Financieros

Son informes que suministran información acerca de la

situación financiera, del rendimiento financiero y de los flujos

de efectivo obtenidos en las actividades de la empresa a una

fecha o periodo determinado, que sea útil a una amplia

variedad de usuarios a la hora de tomar sus decisiones

económicas.

Definición

Se preparan

para

Para la toma de decisiones, después de conocer el

rendimiento, crecimiento y desarrollo de la

empresa durante un periodo determinado.Importancia

Refleja la información financiera que ayuda al usuario a

evaluar, valorar, predecir o confirmar el rendimiento de

una inversión y el nivel percibido de riesgo implícito.  

Diferencias del

Análisis para uso

Básicos

Estado de Flujo de Efectivo

Para determinar si el pago de los impuestos y

contribuciones esta correctamente liquidado.

Para conocer el progreso financiero del negocio y

la rentabilidad de sus aportes.

Para conocer la liquidez de la empresa y la

garantía de cumplimiento de sus obligaciones.

Lo realiza una persona que depende directamente de la empresa, con acceso total a registros contables y a toda la información de la misma. Se utiliza para:• Medir y regular eficiencia de las

operaciones.• Describir y explicar los cambios

significativos de las informaciones financieras y económicas de la empresa.

no depende de la empresa analizada, y lo efectúan persona que no tienen acceso a los registros contables. Se preparan con estados financieros que la empresa juzga pertinente proporcionar. Se utiliza para:• Abrir o conceder créditos• Realizar nuevas inversiones

Estados Financieros

Interno

Externo

Administración

Propietarios

Acreedores

El Estado

Balance General

Es el informe financiero que muestra el

importe de los activos, pasivos y capital, en

una fecha especifica. El estado muestra lo

que posee el negocio, lo que debe y el

capital que se ha invertido.

También llamados Principales son aquellos que

muestran la capacidad financiera de una empresa.

Pueden ser

Estado de Resultados

Muestra los ingresos, los gastos, así como

la utilidad o pérdida neta resultado de las

operaciones de un negocio, durante un

período cubierto por el informe, es un

estado que refleja actividad, por lo que se

le considera un estado Dinámico

Estado de Ganancias Acumuladas Retenidas

Muestra los saldos iniciales y finales, así como los

movimientos deudor y acreedor de las cuentas de

Utilidades Retenidas de una empresa, relativos a un

ejercicio pasado, presente o futuro. Se calcula como la

diferencia entre la suma del Activo contra la suma del

Pasivo y Capital Pagado

Consiste en presentar la información pertinente

sobre los cobros y pagos de efectivo de una

empresa durante un periodo. Además este

estado proporciona información acerca de todas

las actividades de operación, inversión y

financiamiento de la entidad.

Facilita la toma de decisiones a los inversionistas o

terceros que estén interesados en la situación

económica y financiera de la empresa.

MAPA CONCEPTUAL - ANÁLISIS ESTADOS FINANCIEROS