Mapa conceptual clasificación de los sistemas

2
República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Ingeniería en Sistemas Lapso 20131 Teoría de Sistemas Teoría de Sistemas Tutor: Jorge Zamudio Sistemas y clasificación de los sistemas TSU. Alejandro E. Sotillo C.I. 17.652.873

Transcript of Mapa conceptual clasificación de los sistemas

Page 1: Mapa conceptual clasificación de los sistemas

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio de Poder Popular para la Educación Universitariap p

Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”Ingeniería en Sistemas

Lapso 2013‐1Teoría de SistemasTeoría de Sistemas

Tutor: Jorge Zamudio

Sistemas y clasificación de los sistemasy

TSU. Alejandro E. SotilloC.I. 17.652.873

Page 2: Mapa conceptual clasificación de los sistemas

Ludwig von Bertalanffy

fue un filósofo y biólogo

Un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que i t tú t í

se define como:

Estudia los

SISTEMASfue un filósofo y biólogo austríaco, reconocido por haber formulado la teoría general de sistemas.

interactúan entre sí para lograr un objetivo.

Sistemas abiertos: intercambia energía, materiao información con el medio ambiente.Sistemas cerrados: no se ve influenciado porfactores del medio ambiente.

ClasificaciónEstructura

Según su:

Sistemas simples: Sistema con pocos elementos yrelaciones. Ejemplos: Juego de billar, péndulo.Sistemas complejos: Sistema con numerososelementos y relaciones entre ellos. Ejemplo:cámara fotográfica, universidad.

Relación con el medio ambiente

Entradas

Sistemas estáticos: Sistema que no cambia en el tiempo. Ejemplos: Piedra, vaso de plástico.Sistemas dinámicos: Sistema que cambia en el tiempo.  Ejemplos: átomo, la tierra, hongo.

Sistemas naturales: Sistema generado por la naturaleza. Ejemplos: Río, bosque.Cambio en el tiempo

Relaciones

Salidas

Procesos

Sistemas artificiales: Sistema producto de la actividad humana; son concebidos y construidos por el hombre. Ejemplos: Tren, avión, marcapasos,

Sistemas concretos: Sistema físico o tangibleEjemplos: Equipo de sonido, edificio, pájaro, 

Origen

Salidas

Retroalimentación

guitarra, elefanteSistemas abstractos: Sistema simbólico o conceptual. Ejemplos: Sistema hexadecimal, idioma español, lógica difusaNaturaleza