Mapa Conceptual de Ensayos

1
Ensayos del CONDICIONES DEL ENSAYO: Ensayos destructiv Ensayos no destructiv Ensayos de tracción. Ensayos de resilienci Ensayos de compresión Ensayos cizallamie Ensayos de flexión. Consiste en procedimientos destinados a la elevación del Ensayos de torsión. Ensayos de plegado. Ensayos de fatiga. Ensayos por Ensayos de dureza. Ensayos de fluencia. Consiste en la deformación de tamaño y forma con esfuerzos bajos. Se realiza aplicando Que no sea susceptible de sufrir pandeo, ni acortamiento, sometida El cambio de forma que experimenta un material cuando Al tipo de deformación que presenta en una dirección Se da para evitar que una curva paralela al eje se retuerza Es el nivel de tensión, que conlleva a la rotura después de Se somete una probeta normalizada de acero a dos fuerzas coáxicas crecientes Este ensayo mide la capacidad del material de Para detectar posibles anomalías y la caracterización interna del Ensayos microscópicos y de rugosidad. Ensayos de líquidos penetrantes. Se da para evitar el doblamiento del acero. Ensayos por partículas magnéticas. La superficie El espesor de la probeta debe ser por lo menos diez veces la profundidad de Si se ensaya una pieza cilíndrica, el radio debe ser mayor en seis La aplicación de la carga debe hacerse de manera perpendicular a

Transcript of Mapa Conceptual de Ensayos

Page 1: Mapa Conceptual de Ensayos

Ensayos del acero.

CONDICIONES DEL ENSAYO:

Ensayos destructivos

Ensayos no destructivos.

Ensayos de tracción.

Ensayos de resiliencia.

Ensayos de compresión.

Ensayos cizallamiento

Ensayos de flexión.

Consiste en procedimientos destinados a la elevación del límite elástico.

Ensayos de torsión.

Ensayos de plegado.

Ensayos de fatiga.

Ensayos por ultrasonido.

Ensayos de dureza.

Ensayos de fluencia.

Consiste en la deformación de tamaño y forma con esfuerzos bajos. Se realiza aplicando cargas.

Que no sea susceptible de sufrir pandeo, ni acortamiento, sometida a compresión uniforme.

El cambio de forma que experimenta un material cuando se aplican esfuerzos cortantes.

Al tipo de deformación que presenta en una dirección perpendicular a su eje longitudinal

Se da para evitar que una curva paralela al eje se retuerza alrededor de él.

Es el nivel de tensión, que conlleva a la rotura después de un determinado número de ciclos.

Se somete una probeta normalizada de acero a dos fuerzas coáxicas crecientes hasta la rotura.

Este ensayo mide la capacidad del material de resistir la penetración.

Para detectar posibles anomalías y la caracterización interna del acero.

Ensayos microscópicos y de rugosidad.

Ensayos de líquidos penetrantes.

Se da para evitar el doblamiento del acero.

Ensayos por partículas magnéticas.

La superficie limpia.

El espesor de la probeta debe ser por lo menos diez veces la profundidad de la huella.

Si se ensaya una pieza cilíndrica, el radio debe ser mayor en seis milímetros al del penetrador.

La aplicación de la carga debe hacerse de manera perpendicular a la superficie de la probeta.