Mapa conceptual de procesos de manufactura

4
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR I.U.P. SANTIAGO MARIÑO CATEDRA: PROCESOS DE MANUFACTURA ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL SECCION 45-A ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES TIPOS DE MANUFACTURA PROFESOR: ALCIDES J. CADIZ REALIZADO POR: WILDER RODRIGUEZ C.I: 17.338.632 PUERTO ORDAZ, OCTUBRE DEL 2012

Transcript of Mapa conceptual de procesos de manufactura

Page 1: Mapa conceptual de procesos de manufactura

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

I.U.P. SANTIAGO MARIÑOCATEDRA: PROCESOS DE MANUFACTURAESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

SECCION 45-A

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES TIPOS DE

MANUFACTURA PROFESOR:

ALCIDES J. CADIZREALIZADO POR:

WILDER RODRIGUEZ C.I: 17.338.632

PUERTO ORDAZ, OCTUBRE DEL 2012

Page 2: Mapa conceptual de procesos de manufactura

Procesos de Manufactura

Se refiere a mejorar los

Procesos de Fabricación

Para ello se realizan actividades como

Planeación de los procesos Mejoramiento continuoDiseño para capacidad de manufactura

Pueden mencionarse los siguiente detalles y decisiones requeridas

Selección del equipo

Métodos

Distribución de planta y diseño de instalaciones

Estimación de los costos de producción

Procesos y secuencias

Herramientas de corte y condiciones de corte para las operaciones de

maquinado

Herramientas, matrices, moldes, soporte y medidores

Planeación de los procesos

Estándares de trabajo

Page 3: Mapa conceptual de procesos de manufactura

Los Procesos de Fabricación convencionales

son diseños de procesos afectados por

La calidad requerida del producto El equipo disponible, o que puede ser procurado para la manufactura

del producto

El volumen o cantidad del producto a ser manufacturado

Y se clasifican en

Producción en Masa

Bajo volumen - Tamaño de manufactura pequeña

Satisfacer demandas continuas de clientes de un mismo artículo -

manufactura de tamaño mediano

Satisfacer altas demanda del producto - Manufactura continua

especializada de productos idénticos

TallerProducción por lotes

Se caracteriza por Se caracteriza porSe caracteriza por

Page 4: Mapa conceptual de procesos de manufactura

El tornoEl torno, la máquina giratoria más común y más antigua, sujeta una pieza de metal o de madera y la hace girar mientras un útil de corte da forma al objeto. El útil puede moverse paralela o perpendicularmente a la dirección de giro, para obtener piezas con partes cilíndricas o cónicas, o para cortar acanaladuras. Empleando útiles especiales un torno puede utilizarse también para obtener superficies lisas, como las producidas por una fresadora, o para taladrar orificios en la pieza.

TaladroMáquina herramienta que se utiliza para hacer perforaciones o dar terminado a barrenos o agujeros. Las perforaciones o taladros pueden ser pasantes o ciegos y estos a su vez pueden ser rectos o cónicos. Los diferentes tipos de taladro van desde el berbiquí o taladro de pecho, hasta los grandes taladros industriales como el radial.

FresadoraEs una de las máquinas herramienta más versátiles y útiles en los sistemas de manufactura. Las fresas son máquinas de gran precisión, se utilizan para la realización de desbastes, afinados y super acabados. De entre sus características se destaca que su movimiento principal lo tiene la herramienta y que la mesa de trabajo proporciona el avance y algunas veces la profundidad de los cortes. Los trabajos que se pueden realizar por una fresadora son diversos; por ejemplo se pueden fabricar los dientes de un engrane, un cordón en una placa, un cuñero o formas determinadas sobre una superficie.

PrensaLa maquina utilizada para la mayoría de las operaciones de trabajo en frio y algunos en caliente, se conoce como prensa. Consiste de un bastidor que sostiene una bancada y un ariete, una fuente de potencia, y un mecanismo para mover el ariete linealmente y en ángulos rectos con relación a la bancada.Una prensa debe estar equipada con matrices y punzones diseñada para cietas operaciones especificas. La mayoría de operaciones de formado, punzonado y cizallad, se pueden efectuar en cualquier prensa normal si se usan matrices y punzones adecuados.Las prensas tienen capacidad para la producción rápida, puesto que el tiempo de operación es solamente el que necesita para una carrera del ariete, mas el tiempo necesario para alimentar el material. Por consiguiente se pueden conservar bajos costos de producción.Tiene una adaptabilidad especial para los métodos de producción en masa, como lo evidencia su amplia aplicación en la manufactura de piezas para automóviles y aviones, artículos de ferretería, juguetes y utensilios de cocina.

MÉTODOS DE MANUFACTURA CONOCIDOS