Mapa conceptual gerencia de proyectos

1
ROL DEL PROFESIONAL PROYECTOS Quien Crear LIMITADO POR EL APOYO PUEDE SER OCASIONAL O COMPLETO INTERESADOS EN PROYECTOS A través Permite GERENCIA DE PROYECTOS DISCIPLINA Consiste Organizar Administrar RECURSOS ALCANZAR METAS RESPONSABILIDADES CICLO DE VIDA DEL PROYECTO Según necesidad Empresa u organización SECUENCIA DE EVENTOS PRODUCTOS SERVICIOS Conjunto de fases Diferenciadas. Gestiona recursos, establece metodología, ofrece información, reconoce objetivos, controla y crea presupuesto y realiza evaluación continua. PERSONAS O EMPRESAS QUE PARTICIPAN EN UN PROYECTO LIDERA EL INICIO, PLANIFICA, EJECUTA, CONTROLA Y CIERRA Debe influenciar con su liderazgo, motivación y comunicación efectiva. FINAL Producto Final Por lo tanto los controles están establecidos por FASES CONSTANTE Definen principio y fin DURACIÓN DONDE SIEMPRE SE GENERAN ENTREGABLES INTERMEDIA Avance INICIAL Acta Control de actividades, detección de errores y corrección. VERIFICABLES IDENTIFICABLES RECURSOS TIEMPO COSTE FINALIZA CON CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS, CUANDO LA NECESIDAD NO EXISTA, CUANDO SE CANCELE EL PROYECTO PUEDEN INFLUIR POSITIVA O NEGATIVAMENTENTE Director del proyecto. Cliente o también denominado usuario. Organización que ejecuta el proyecto Personal de la empresa que ejecuta el proyecto Miembros del equipo del proyecto. El grupo que realiza el trabajo del proyecto. Equipo de dirección del proyecto Patrocinador o auspiciante Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) Otros (propietarios, inversionistas, contratistas, LA RESPONSABILIDAD SE ASIGNA SEGÚN CAPACIDADES Y PERFIL PROFESIONAL

Transcript of Mapa conceptual gerencia de proyectos

Page 1: Mapa conceptual gerencia de proyectos

ROL DEL

PROFESIONAL

PROYECTOS

Quien

Crear

LIMITADO POR

EL APOYO PUEDE

SER OCASIONAL O

COMPLETO

INTERESADOS EN

PROYECTOS

A través

Permite

GERENCIA DE PROYECTOS

DISCIPLINA

Consiste

Organizar Administrar

RECURSOS

ALCANZAR

METAS

RESPONSABILIDADES CICLO DE VIDA DEL

PROYECTO

Según necesidad Empresa u organización

SECUENCIA DE EVENTOS

PRODUCTOS

SERVICIOS

Conjunto de fases

Diferenciadas.

Gestiona recursos, establece

metodología, ofrece

información, reconoce

objetivos, controla y crea

presupuesto y realiza

evaluación continua.

PERSONAS O

EMPRESAS QUE

PARTICIPAN EN UN

PROYECTO

LIDERA EL INICIO, PLANIFICA, EJECUTA,

CONTROLA Y CIERRA

Debe influenciar con su liderazgo,

motivación y comunicación

efectiva.

FINAL

Producto Final

Por lo tanto los controles

están establecidos por

FASES

CONSTANTE

Definen principio

y fin

DURACIÓN

DONDE SIEMPRE SE GENERAN

ENTREGABLES

INTERMEDIA

Avance

INICIAL

Acta

Control de actividades, detección de

errores y corrección.

VERIFICABLES

IDENTIFICABLES

RECURSOS

TIEMPO

COSTE

FINALIZA CON

CUMPLIMIENTO DE

OBJETIVOS, CUANDO LA

NECESIDAD NO EXISTA,

CUANDO SE CANCELE EL

PROYECTO

PUEDEN INFLUIR POSITIVA O

NEGATIVAMENTENTE

Director del proyecto. Cliente o también denominado usuario. Organización que ejecuta el proyecto Personal de la empresa que ejecuta el proyecto Miembros del equipo del proyecto. El grupo que realiza el trabajo del proyecto. Equipo de dirección del proyecto Patrocinador o auspiciante Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) Otros (propietarios, inversionistas,

contratistas,

LA RESPONSABILIDAD

SE ASIGNA SEGÚN

CAPACIDADES Y PERFIL

PROFESIONAL