Mapa conceptual indicadores financieros

3
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN LABORATORIO DE GERENCIA II CABUDARE - ESTADO LARA Estudiante: Salazar A., Aurys J. C.I.12.243.752 Docente: José Salcedo Sección: SAIA “B” NOVIEMBRE, 2014 Indicadores Financie

Transcript of Mapa conceptual indicadores financieros

Page 1: Mapa conceptual  indicadores financieros

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓNLABORATORIO DE GERENCIA II

CABUDARE - ESTADO LARA

Estudiante: Salazar A., Aurys J. C.I.12.243.752

Docente: José Salcedo Sección: SAIA “B”

NOVIEMBRE, 2014

Indicadores Financieros

Page 2: Mapa conceptual  indicadores financieros

APLICACIÓN

INDICADORES FINANCIEROS

IMPORTANCIA EN LA GERENCIA Y TOMA DEDECISIONES

ratios o medidas que tratan de analizar el estado de la empresa desde un punto de vista individual, comparativamente con

la competencia o con el líder del mercado.

Importante para la gerencia por que los indicadores permiten analizar cualquier tipo de empresa, bien sea pública o privada. Esta herramienta facilita el proceso de toma de decisiones de inversión, financiamiento, planes de acción, permite identificar los puntos fuertes y débiles de la organización así como realizar comparaciones con otros negocios, ya que aporta la información necesaria para conocer el comportamiento operativo de la empresa y su situación económica-financiera, para lo cual se fundamenta en los datos expuestos en los estados financieros, que son utilizados para calcular y examinar los indicadores financieros. De allí, que la importancia de calcular los indicadores financieros radica en la interpretación del valor que arroja cada indicador o razón, ya que ese valor por sí solo proporciona muy poca o ninguna información; y su cálculo no sólo se debe limitar a la aplicación de la fórmula sino que cada resultado numérico tiene un significado.

son

aplica para medir las relaciones en un solo período y los cambios presentados en varios ejercicios contables.

su

su

es

se

FINANCIERO

DE LIQUIDEZ

DE ACTIVIDAD

(EFICIENCIA)

DE ENDEUDAMIENTO

DE RENTABILIDAD

DE COBERTURA

Razones de carácter

para

precisar el grado de liquidez, de rentabilidad, el apalancamiento financiero, la cobertura y todo lo que tenga que ver con su actividad.

refieren no solamente a las finanzas totales de la empresa, sino a su habilidad para convertir en efectivo determinados activos corrientes.

medir el desempeño de la administración y del uso que se realiza de los activos de la empresa en la generación ingresos relacionados con la actividad económica y del uso de los activos en general.

puede

se

se

indicar el monto del dinero de terceros que se utilizan para generar utilidades, estas son de gran importancia ya que estas deudas comprometen a la empresa en el transcurso del tiempo

para

analizar y evaluar las ganancias de la empresa con respecto a un nivel dado de ventas, de activos o la inversión de los dueños.

permite

evaluar la capacidad de la empresa para cubrir determinados cargos fijos. Estas se relacionan más frecuentemente con los cargos fijos que resultan por las deudas de la empresa.

para

Page 3: Mapa conceptual  indicadores financieros

Para efectuar el cálculo de los indicadores financieros, se debe partir haciendo una relación con los estados financieros de la empresa, estos permiten analizar un período y los cambios que pudiesen ocurrir en más de ellos. Estos indicadores facilitan al analista observar el comportamiento y determinar cuales son los puntos débiles o las fortalezas que permitan al directivo la toma de decisiones y la corrección a tiempo de las finanzas de la empresa. Es necesario recalcar, que con la periodicidad de los cambios, con los que se convive actualmente, en el entorno empresarial, como el aumento constante de los bienes y servicios a consecuencia de la inflación , los valores se distorsionan originando las variaciones de las cifras de los estados financieros, por lo que es necesaria la capacitación constante de lo directivos en este tema, ya que por medio de los indicadores se pueden tomar decisiones acertadas.

En la actualidad el mundo empresarial se enfrenta a problemas financieros difíciles de resolver como el riesgo, las bajas tasas de interés, el descontrol en las operaciones, inversiones poco rentables, reparto de dividendos por cierre de empresas, ante estas situaciones el manejar un diseño de indicadores financieros permiten la veracidad y la toma de decisiones rápidas y oportunas, permitiendo alcanzar la competitividad y el desarrollo eficiente desde una perspectiva financiera. Es importante la aplicación de los indicadores a nivel gerencial ya que permiten analizar de manera cualitativa y cuantitativa, desde el punto de vista financiero, el desempeño de la empresa en el presente y en el pasado, y de esta manera determinar los resultados y estimar la situación y su forma de acción en el futuro. El tener un buen análisis de las finanzas de la empresa va a permitir la vigencia y la rentabilidad de la misma, de forma segura.

RESUMEN