Mapa conceptual leonardo mahecha

5
Gerencia de proyectos de tecnología educativa Estudiante: HENRY LEONARDO MAHECHA GALVIS Mapa conceptual GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA Tutor: FRANCISCO JAVIER VALENCIA DUQUE UNIVERSIDAD DE SANTANDER CAMPUS VIRTUAL UDES CVDES BOGOTA 2016

Transcript of Mapa conceptual leonardo mahecha

Page 1: Mapa conceptual leonardo mahecha

Gerencia de proyectos de tecnología educativa

Estudiante:HENRY LEONARDO MAHECHA GALVIS

Mapa conceptual

GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA

Tutor:FRANCISCO JAVIER VALENCIA DUQUE

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

CAMPUS VIRTUAL UDES CVDES

BOGOTA

2016

Page 2: Mapa conceptual leonardo mahecha

PA-CVUDES-012DOCUMENTO DE TRABAJO

M A P A C O N C E P T U A L

TÍTULO DEL DOCUMENTO GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA

Podríamos decir cuando hablamos de proyecto es la búsqueda a la solución a las

necesidades de un contexto, comunidad, organización entre otros. En donde se tiene

en cuenta elementos como el objetivo que debe ser claro, tiempo, costos, recursos y

participantes.

Un proyecto es una actividad de tiempo completo donde se produce un resultado Final

y debe ser controlado en todo momento.

El termino Gerencia de Proyectos hace referencia a la disciplina que organiza y

administra los recursos para que el proyecto se complete en los términos establecidos.

Un proyecto debe tener un inicio al igual que un final. Dando fecha a lo que se va

logrando con los objetivos propuestos y concluyendo ya sea porque el proyecto ya no

se necesite o sea cancelado o ya desarrollado en su totalidad.

La Finalidad de un proyecto es entregar resultados únicos que pueden terminar en un

producto, servicio o resultado. Este se hace de forma gradual en donde se mantiene

una estructura organizada llamada plan estratégico.

Par todo esto es necesario lo que se llama « Ciclo de Vida de un Proyecto» donde se

realiza un trabajo en fases, se tiene en cuenta unos tiempos de entrega de productos

en cada una hay responsables involucrados. El Ciclo de la Vida de un Proyecto se

divide en tres fases: Inicial, intermedia y final.

Al finalizar el proyecto se tendrá un producto del trabajo que se pueda medir y

Page 3: Mapa conceptual leonardo mahecha

verificar.

Los interesados en el proyecto pueden influir de manera positiva o negativa en el

proyecto.

Todo proyecto corresponde a las necesidades de organización en la lectura nos

muestra las siguientes:

Estructura clásica, organización orientada a proyectos matricial débil, matricial fuerte,

matricial equilibrada, matricial Combinada

Para concluir podemos decir que un director de proyecto junto con su equipo serán los

encargados del proceso a lo largo y los responsables de su rigorLa dirección de un

proyecto para una correcta administración siguen cinco procesos la iniciación, la

planificación. La ejecución el seguimiento y el control y el cierre.

Page 4: Mapa conceptual leonardo mahecha