Mapa conceptual metodos filosoficos

2
Wilmer R. González G Métodos Filosóficos

Transcript of Mapa conceptual metodos filosoficos

Page 1: Mapa conceptual metodos filosoficos

Wilmer R. González G

Métodos

Filosóficos

Page 2: Mapa conceptual metodos filosoficos

Métodos Filosóficos

Conocer lo que nos

rodea

Análisis

Razonamiento

Identificación

A

través

de

Método es un

sistema

Salir de los

problemas

cotidianos

encontrar la manera

de hacer las cosas

el

para

Enfrentar la realidad

y

Método de

indagación

Método

racional

Lógico

Aristóteles

La duda

metódica

Racional

Demócrito

Método

transcendent

al

Positivo o

mayéutica

Dialéctico de

PlatónAnalítico

lingüístico

Método

hermenéutic

a

Consiste en

la

postulación y

afirmación

de varios

métodos a

partir de

principios

lógicos

Consiste en

la afirmación

de la razón

pues

considera

que la

certeza de

ideas no se

basa de la

experiencia.

Supone que

la mente

reproduce

sólo la

realidad, la

existencia de

las cosas tal

y como son

Método

seguido por

Descartes

para la

comprobació

n de la

verdad de

sus

creencias

Es aquel que

se transmite

por medio de

los sentidos

en donde

surgen las

verdaderas

ideas

Consiste en

investigar las

condiciones

de

posibilidad

del

conocimiento

los límites y

la praxis

válidos a

priori.

Arte de dar a

luz los

espíritus o

las ideas

Utiliza la

Tesis, la

Antítesis y la

Síntesis en

el análisis

Este método

analiza

primero el

lenguaje

para fundar

el

conocimiento

.

Es el arte de

interpretar y

comprender

el sentido de

los textos

literarios

científicos y

filosóficoshaciendo

decir al

interlocutor

lo que piensa

a fin de

descubrir por

sí mismo la

verdad

La

interpretación

y explicación

de los

fenómenos de

la realidad

natural o

realidad social.

Se dedica a

estudiar

conceptos,

desglosándolos

en predicables y

predicamentos

EL

DESCUBRIMIENTO

DE UNA VERDAD

ABSOLUTAMENTE

INDUDABLE

Se comprende

como una idea

clara y distinta

una fuente del

conocimiento de

no contradicción

Con el fin de

establecer el

origen de el

conocimiento

humano y la

constitución

psíquica del

sujeto

Se concilian las

posturas de

empiristas y

racionalistas.

Los análisis

principales

son: análisis

formal del

lenguaje y

análisis del uso

del lenguaje

Se fundamenta en

la comprensión de

las ideas de la

razón, las acciones

humanas y los

acontecimientos

históricos.