Mapa Conceptual Teoria Conductual

4

Click here to load reader

Transcript of Mapa Conceptual Teoria Conductual

Page 1: Mapa Conceptual Teoria Conductual

En queUna conducta voluntaria es fortalecida o debilitada

Sus consecuencias o antecedentes

La obra de Thorndike y de Skinner

THORNDIKE

Experimento con

Gatos

Ley de efecto

Es

Cualquier acto que produzca un efecto satisfactorio

En

Una situación

Tendera a repetirse

En

Esa misma

situación

SKINNER

RA: (respuesta accidental)Ej. La paloma presiona la palanca

R: (refuerzo)Respuesta premiada

La paloma obtiene el alimento

RD (respuesta deliberada)

La paloma continúo

presionando la palanca

TEORIAS CONDUCTUALES DEL APRENDIZAJE

APRENDIZAJE CONDUCTISTAS LOS PROCESOS CONDUCTUALES DE APRENDIZAJE

Se enfocan

La experiencia produce un cambio

El conocimiento o conducta

Ocurre cuando

Estímulos ambientales

Se

Centran

Conducta

En la

Incluye

Aprendizaje por contigüidad

Afirma que

Dos o más sensaciones

Quedan asociadas

Siempre que ocurran juntas

Con

E. Neutro (Campana)

=Sin respuesta

Condicionamiento clásico

Se concentra

Aprendizaje

De respuestas fisiológicas o emocionales involuntarias

Llamadas también

Estudios de salivaciónIVAN PAVLOV

Respondientes

Experimento

Proceso

Paso 1 Paso 2 Paso 3

E. Neutro (Campana)

+E. Incond.

=R. Incond.

(Salivación)

E. Cond. (Campana)

=R. Cond.

(Salivación)

Identificó Tres procesos

En el

Condicionamiento clásico

Generalización Discriminación

Extinción

Acto de responder

diferencialmente a estímulos parecidos pero

no idénticos

Acto de responder

de la misma manera a estímulos similares

Desaparición gradual de una respuesta aprendida

Un estímulo cond. Se presenta repetitivamente sin que sea seguido de un estímulo Incond.

Se presenta

La frecuencia suficiente

Condicionamiento operante

Afirma

La mayoría de las conductas son emitidas o producidas a voluntad

Condicionamiento operante

Operantes

Son

Conductas voluntarias

Es

El aprendizaje

Por

Page 2: Mapa Conceptual Teoria Conductual

Tipo II

Positivo Negativo o remoción

Ej. Puntos malos, trabajo adicional

Eliminar privilegios

Ej. Quitar el descanso

Programas de reforzamiento

Continuo

Reforzados

Después de

Cada respuesta

Que es

Intermitente

Reforzador

No en todas las respuestas

Clase

Programa Programa de razón fija

Numero de respuesta entre reforzadores

Extinción

Suspensión

Reforzamiento

Análisis conductual aplicado (modificación de conducta)

Diseño

A – Medición inicial de la conductaB – comienza la intervención A – se detiene para verificar si la conducta vuelve al estado inicial.B – reintroducen la intervención

Métodos para promover conductas

Reforzar con Atención

Ignorar

Del maestro

Al que

Quebranta las reglas

Elogiar

Apropiada

Reforzador

Actividad preferida

Primero

Sirve como

Reforzados

Principio de Premack

v

La conducta operante

Puede

Ser modificada

Haciendo cambios

En

Los antecedentes o consecuencias

ANTECEDENTES

El uso de estos permite

Evitar confrontaciones

Control de estímulos

Anticiparse

Señalización

Investigador

Presentar un estímulo que promueva una conducta señalada

Recordatorio que sigue a una señal

CLASES DE CONSECUENCIAS

Reforzamientos

Positivo Negativo

Fortalecimiento de la conducta

Es decir

Aparición o adicción

Consecuencias desagradables

Provee

Es decir

Desaparición sustracción

Castigos

Tipo I

Presentación del estímulo posterior hace que la conducta desaparezca

Duración de lapso

Entre reforzadores

Page 3: Mapa Conceptual Teoria Conductual

Estrategias para conductas indeseables

Reforzamiento negativo

Colocar a los estudiantes en situaciones desagradables

Sociedad Continuar con la conducta inapropiada

hasta cansarse

Reprimendas Suaves y en privado

Costo de respuesta

Multa Perder algún reforzador, privilegios, placeres

Aislamiento social

Teoría del aprendizaje social

ALBERT BANDUO

Afirma

Las teorías conductuales tradicionales

Son

Porque

Incompletas

Descuidan la influencia social

Distingue entre

Adquisición del conocimiento

Ejecución observable

Basado enEl aprendizaje

Este conocimiento

La conducta

Sostiene

*Acontecimientos*Ambientes*Factores personales*Las conductas

Interactúan

Con el proceso de aprendizaje

Elementos del aprendizaje observacional

*Atención *Retención *Producción*Motivación y Reforzamiento

Represen-taciones mentales

En el Aula

*Enseñar nuevas conductas y actitudes*Promover las conductas previamente aprendidas*Modificar inhibiciones – efecto reverberante*Dirigir la atención*Despertar emociones

Autorregulación y modificación Cognoscitivo-Conductual

Automanejo Fortalecimiento de metas

Registro y evaluación del progreso

Autorreforzamiento

Modificación Cognoscitivo-Conductual

Modelamiento cognoscitivo Guía externa abierta

Auto dirección abierta

Auto dirección desvanecida

Auto instrucción cubierta

Críticas a los modelos

conductuales