Mapa funcional unidad 3

1

Click here to load reader

Transcript of Mapa funcional unidad 3

Page 1: Mapa funcional   unidad 3

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Escuela de Ciencias de la Familia y del Desarrollo Comunitario

MAPA FUNCIONAL

Prepararse como un

profesional

emprendedor, íntegro,

con pensamiento crítico

y científico, valores

éticos morales y

sociales, para orientar

a las familias, en

programas de atención

preventiva a través de

labores de extensión,

difusión y servicioen

instituciones

gubernamentales y

privadas que

contribuyan a

erradicar la pobreza y

mejorar la calidad de

vida del individuo,

familia y comunidad

panameña.

PROPÓSITO

CLAVE

Implementar programas

de atención preventiva

para el mejoramiento de la

calidad de vida de las

familias y la comunidad.

Diseñar; Coordinar y

ejecutar actividades en la

formación de cooperativas

de producción de consumo

y autogestión familiar.

Elaborar propuestas que

contribuyan a erradicar

la pobreza a través de

labores de investigación

permanente, extensión

comunitaria.

FUNCIONES

PRINCIPALES

Identificar la situación socio-económica de

lasfamilias

Elaborar propuestas para mejorar

la calidad de vida de las familias.

Promover grupos

comunitarios

Organizar talleres de

dinámicas familiares

Proyectar su profesión hacia la promoción de la

administración de los recursos familiares

Planificar actividades para

la formación de líderes

comunitarios

Fomentar la creación de

cooperativas de consumo y

autogestión familiar.

FUNCIONES BÁSICAS

Jerarquizar las necesidades de las

familias y la comunidad

Aplicar encuestas a las familias de las

comunidades

Organizar e implementar programasde

autogestión familiar y comunitaria.

Evaluar la formación de pequeñas industrias caseras

Julia Gómez de Hayer. SUB-FUNCIONES

Implementar el manejo y uso de los recursos

tecnológicos, para la búsqueda de información

y actualización del recurso humano

Gestionar recursos para el desarrollo

de programas de autogestión familiar y

comunitaria

Capacitar a los líderes comunitarios en programas de

cooperativismo y labores de extensión comunitaria

Buscar asesoramiento técnico para la

creación de huertos caseros en comunidad.

Hacer docencia en el manejo De los recursos familiares.

de recursos familiares

Analizar la información de las

necesidades existentes en las

familias

Elaborar propuestas en base a

la información obtenida

Evaluar los niveles de

necesidades y oportunidades

Organizar a las familias

en manejo de recursos

Capacidad para trabajar en equipo

Supervisar y evaluar

losprogramas

Desarrollar valores

para saber convivir

Maneja la

tecnología con

eficiencia

Organiza a las comunidades

en la producción

Realizar labores de

extensióncomunitaria

ELEMENTOS DE COMPETENCIAS