Mapa mental tarea n1

2
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS Prof. Yexssibeth Rodríguez Alumno: Dirk Pust C.I v18108861 MAPA MENTAL TAREA N1

Transcript of Mapa mental tarea n1

Page 1: Mapa mental tarea n1

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD FERMIN TORO

ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS

Prof. Yexssibeth Rodríguez

Alumno: Dirk Pust

C.I v18108861

MAPA MENTALTAREA N1

Page 2: Mapa mental tarea n1

Ciencia Política

son distintas denominaciones de una ciencia social que estudia la teoría y práctica de la política, los sistemas y comportamientos

políticos.

Para Platón: La Ciencia política es la aptitud de mando y de gobierno para obtener lo que a todos interesa. Considera que la jurisprudencia, la retórica y el arte de la guerra son sus ciencias auxiliares.

ANTECEDENTES

la ciencia política es una disciplina relativamente reciente, cuyo nacimiento (al

menos en lo que concierne a la ciencia política moderna) algunos sitúan en el siglo XV con

Nicolás Maquiavelo (separación de la moral y de la política).

en la Antigüedad existen formas de organización política: la polis (donde nació la palabra 'política', y que significa ciudad)

en la democracia griega, la Res Publica (cosa pública) que instauró la igualdad en

cuanto a los derechos políticos en la Antigua Roma, a excepción de los

esclavos.

su verdadero desarrollo como disciplina científica es

posterior a la Segunda Guerra Mundial, antes de

dicho periodo se asociaba al estudio de la jurisprudencia

y la filosofía política

PLATON Y ARISTOTELES Platón analizó distintos sistemas políticos y

los resumió en estudios más orientados hacia la literatura y la historia aplicando un método de acercamiento que más cercano a la filosofía. Aristóteles fundamentó el análisis

de Platón incluyendo evidencias históricas empíricas en su análisis.

La ciencia política, como todo estudio científico, se relaciona con distintas ciencias y en ocasiones hasta se mezcla con otras, Las ciencias que hoy están relacionadas a cuestiones políticas y sus resultantes de los estudios en el tema son:Economía económicos basados en el Poder) y Política Económica (aplicación concreta de la economía en el Poder). Ciencias formales Estadística (aplicada al Estado y temas referentes al Poder las Matemáticas complementan y ayudan a la Estadística y la Economía.